Suscríbete para escuchar nuestras intervenciones en radio sobre el mundo de la bolsa y la economía. Renta 4 Banco. Conoce r4.com.

Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza una sesión marcada por fuertes caídas globales tras los recortes en Wall Street. El retroceso de Nvidia, el aumento del riesgo en Oracle y las caídas en Asia reflejan una toma de beneficios generalizada. El informe de empleo en Estados Unidos, más sólido de lo previsto, reduce al 31% las probabilidades de una bajada de tipos por parte de la Fed en diciembre. Mientras parte del dinero rota hacia renta fija de corto plazo, los mercados se preguntan si estamos ante una simple corrección o algo más profundo.

El CEO de Microsoft manifestaba la semana pasada en una entrevista que la principal limitación actual en el desarrollo de sus inversiones en Inteligencia Artificial no es la escasez de chips, sino la imposibilidad de conexión a la red eléctrica para recibir la electricidad que haga funcionar a los centros de datos. Lee el artículo completo en r4.com

¿Las Big Tech están maquillando sus beneficios? Michael Burry vuelve a la carga y acusa a Meta, Alphabet, Microsoft, Amazon y Oracle de inflar sus cuentas gracias a un “ajuste contable” que habría generado 176.000 de millones de dólares extra de beneficios entre 2026 y 2028. ¿Fraude o legalidad cuestionable?

Los 10 valores más grandes del S&P 500 ya suponen más del 40% del índice. Sus valoraciones descuentan un mundo perfecto. Pero… ¿Y si no lo es? Lo analizamos con Jonás González, Responsable de selección de fondos en Mutuactivos y José Hinojo, Departamento de Gestión de Activos de Renta 4 Banco. Capítulo completo de Finect Alpha ➡️ https://www.finect.com/grupos/finect-alpha/articulos/ha-empezado-a-cantar-el-canario-en-la-mina-de-la-burbuja-de-la-ia-finect-alpha-con-jonas-gonzalez-y-jose-hinojo

Aunque se haya comentado mucho menos que su famoso libro sobre el arte de negociar (The Art of the Deal), Donald Trump escribió otro libro en los tiempos en los que aún no se dedicaba a la política, bajo el título Piensa en grande (Think Big). Y no cabe duda de que el actual inquilino de la Casa Blanca está poniendo en práctica, de forma mucho más clara en este segundo mandato que en el primero, esa filosofía de hacer movimientos y apuestas a gran escala. Artículo completo de Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco, en r4.com ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/nuevo-amago-de-correccion-en-unas-grandes-tecnologicas-que-se-apuntan-al-think-big

Jesús Sánchez Quiñones, Consejero-Director general de Renta 4 Banco, analiza una jornada marcada por varios frentes abiertos en los mercados. Por un lado, los datos de inflación publicados en Francia y España han estado en línea con lo esperado, mientras que las bolsas europeas continúan moviéndose cerca de máximos. Por otro, las recientes caídas en Estados Unidos y Asia vuelven a situar el foco sobre el sector tecnológico y sobre tensiones vinculadas a la inteligencia artificial, tras el desplome de los bonos de Oracle

Cuando los acreedores de una empresa dejan de ofrecerle financiación a largo plazo y solo le ofrecen financiación a plazos cortos, hasta un año, es una muestra de una creciente desconfianza sobre la solidez financiera a medio plazo de dicha entidad. Esto, que es aplicable a las empresas, también se puede aplicar a la financiación de los distintos Estados. Lee el artículo completo en r4.com

Esta semana, el mercado ha vuelto a recordarnos quién manda: la liquidez. El miedo ha tenido rostro (Nvidia, Palantir y Michael Burry), pero la verdadera causa del golpe ha estado en otro sitio: el Tesoro de Estados Unidos. Mientras Burry lanzaba su advertencia sobre la “burbuja de la IA”, el Tesoro retiraba efectivo del sistema, dejando a los mercados sin oxígeno. ¿Qué ha pasado entre medias? ¿Por qué todo cayó a la vez? Y sobre todo, ¿qué puede pasar ahora? ENLACES DE INTERÉS ⬇️⬇️⬇️ El círculo virtuoso de las tecnológicas sostiene a las Bolsas, pero la liquidez ayuda ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/el-circulo-virtuoso-de-las-tecnologicas-sostiene-a-las-bolsas-pero-la-liquidez-ayuda Fin de año entre el 'círculo virtuoso' y la supuesta burbuja de la IA ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/fin-de-ano-entre-el-circulo-virtuoso-y-la-supuesta-burbuja-de-la-ia El gráfico semanal: Palantir y el eterno brillo de la inteligencia ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/el-grafico-semanal-palantir-y-el-eterno-brillo-de-la-inteligencia Black Friday en Renta 4: invierte 10.000 € en megatendencias y recibe 100 € de regalo ➡️ https://www.r4.com/serviciosr4/blackfriday?utm_source=google&utm_medium=display&utm_campaign=mkt-blackfriday&utm_term=videotecno --------------------------------- 'En Portada' de Renta 4, presentado por Fernando Latienda. Cada semana, las claves que explican la economía, los mercados y el futuro del dinero.

En la preapertura de Capital Radio, Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4 Banco, analiza una semana de fuertes subidas en los mercados: el Ibex y otras bolsas europeas avanzan un 3 %, mientras Wall Street suma un 2 %. El foco está en la inminente votación del Congreso de Estados Unidos para poner fin al 'shutdown' y reabrir la Administración estadounidense. La atención del mercado se centra ahora en los datos económicos pendientes tras el cierre del Gobierno, especialmente los informes de empleo e inflación, que serán decisivos para la próxima reunión de la Reserva Federal el 10 de diciembre. Aunque las probabilidades de una nueva bajada de tipos rondan el 60 %, Aguirre advierte: “La verdadera prueba será cuando se publiquen los datos oficiales”. #Bolsa #Renta4Banco #NataliaAguirre #CapitalRadio #Fed #Mercados #WallStreet

La inteligencia artificial, el blockchain y la energía se cruzan en una misma tendencia: EnergIA, el motor que impulsará la economía del siglo XXI. ⚡ Los modelos de IA necesitan una potencia de cálculo enorme. Entrenar ChatGPT-4 consume tanta electricidad como 6.000 hogares, y los data centers podrían llegar a usar hasta el 8 % de la energía mundial en 2030. ¿Quién lidera esta carrera y qué empresas están mejor posicionadas? En este vídeo analizamos con Eduardo Faus, analista técnico de Renta 4, cómo la demanda global está pasando de los átomos a los electrones, y por qué la energía (nuclear, renovable y de nueva generación) se ha convertido en el recurso estratégico más importante del futuro. EnergIA ¿próxima megatendencia? ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/tecnico/energia-proxima-megatendencia Vídeo de Youtube ➡️ https://youtu.be/_Q5jb-B6DVk

La deseada corrección, a la que aludíamos al terminar nuestro anterior comentario, ha llegado por fin y, como era de esperar, se ha centrado, sobre todo, en los valores vinculados a la inteligencia artificial, que son los que más habían subido y, por tanto, los que acusan en mayor medida esa “fatiga alcista” a la que también aludíamos la semana pasada. Artículo completo de Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco, en r4.com ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/fin-de-ano-entre-el-circulo-virtuoso-y-la-supuesta-burbuja-de-la-ia

Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza en Capital Intereconomía cómo el cierre de la Administración estadounidense, que ya supera los 38 días, deja a la Reserva Federal sin datos clave y obligada a tomar decisiones “a ciegas”. Aumenta así la probabilidad de una nueva bajada de tipos, aunque algunos miembros del organismo temen más a la inflación que al empleo. Sánchez-Quiñones advierte también sobre la creciente incertidumbre en torno a las tecnológicas ligadas a la inteligencia artificial, tras meses de subidas vertiginosas y riesgo de sobreinversión. Además, comenta los resultados de IAG, que gana un 15 % más hasta septiembre, mantiene previsiones para 2025 y prevé elevar la retribución al accionista.

Cuanta más liquidez hay en la economía, más probable es que suban los precios y se genere inflación. Hay más dinero para adquirir los mismos bienes, lo que impulsa los precios al alza. Lee el artículo completo en r4.com

Después de seis meses de subidas ininterrumpidas, el mercado muestra signos de cansancio… pero no de rendición. Los analistas hablan de fatiga alcista y muchos esperan una corrección que no termina de llegar. Mientras tanto, Wall Street marca máximos, la IA impulsa nuevas inversiones y Europa avanza con el freno de mano echado. ¿Tiene sentido apostar contra el mercado cuando todos esperan que caiga? En este En Portada analizamos qué hay detrás de esta aparente calma y por qué la corrección podría no llegar todavía. 00:00 Medio año de subidas 00:40 Wall Street y Nikkei en récords 01:10 Un mercado insensible al miedo 02:00 La IA acelera el ciclo 03:10 Nvidia y Apple baten cifras récord 03:50 Europa muestra fatiga 04:50 Señales de cansancio en el mercado 05:20 Meta cae, pero el rally sigue 06:00 ¿Y si la corrección no llega? 06:45 Informe de estrategia mensual de noviembre ENLACES DE INTERÉS ⬇️⬇️⬇️ El círculo virtuoso de las tecnológicas sostiene a las Bolsas, pero la liquidez ayuda ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analis... Powell, Trump y los resultados: el cóctel que mueve las bolsas ➡️ • Powell, Trump y los resultados: el cóct... S&P 500 apunta a los 7.000: Fed, inteligencia artificial y tregua comercial Estados Unidos-China ➡️ • S&P 500 apunta a los 7.000: Fed, intelig... --------------------------------- 'En Portada' de Renta 4, presentado por Fernando Latienda. Cada semana, las claves que explican la economía, los mercados y el futuro del dinero. ------------------------ SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #bolsa #mercados #inversión #corrección #Renta4 #Renta4Banco #IA #WallStreet #Ibex35 #SP500 ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares

Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza en Capital Radio la corrección de los mercados tras las fuertes subidas tecnológicas desde abril. Explica que el Nasdaq acumula un alza del 60 % y que las compañías vinculadas a la inteligencia artificial están siendo muy exigidas: aquellas que no cumplen previsiones, como Super Micro Computers o AMD, sufren fuertes caídas. También comenta la recuperación del dólar, el refugio en oro y yen, y la importancia de la inminente decisión del Tribunal Supremo estadounidense sobre los aranceles recíprocos de Trump. En el plano nacional, advierte sobre la caída de Telefónica tras recortar dividendo y el temor a una posible ampliación de capital. Escucha la intervención completa de Jesús Sánchez-Quiñones en Capital Radio.

Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, ha hablado en Radio Intereconomía sobre el nuevo plan estratégico de Telefónica, que no ha convencido al mercado tras anunciar un recorte del dividendo del 50 % y un objetivo de desapalancamiento considerado poco ambicioso. Pese a su sólida posición en España, Brasil, Reino Unido y Alemania, la compañía avanza en su salida de Hispanoamérica para reducir riesgos y volatilidad. San Félix destaca, además, el buen tono general del mercado, apoyado por un ciclo macro más sólido de lo esperado, las expectativas de recortes de tipos y una temporada de resultados positiva, aunque advierte de posibles riesgos de sobrevaloración en el sector tecnológico vinculado a la inteligencia artificial. Por último, prevé unos resultados estables para Banco Sabadell y confirma que la Cartera 5 Grandes de Renta 4 Banco se mantiene sin cambios: ArcelorMittal, BBVA, Cellnex, Enagás e Inditex.

El pasado jueves, Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, decía en el foro de directores ejecutivos celebrado en Corea con motivo de la cumbre de la APEC (Asia Pacific Economic Cooperation), que la inteligencia artificial (IA) ha alcanzado un círculo virtuoso, al conseguir que, gracias a las enormes inversiones realizadas, cada vez más gente utilice la inteligencia artificial, propiciando así nuevas y mayores inversiones que a su vez redundan en un mayor uso de la IA. La ampliación del mercado posibilita nuevas inversiones, que a su vez impulsan aún más las ventas y así sucesivamente. Artículo completo de Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco, en r4.com ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/el-circulo-virtuoso-de-las-tecnologicas-sostiene-a-las-bolsas-pero-la-liquidez-ayuda

Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, ha comentado en Radio Intereconomía los resultados de CaixaBank, que se sitúan en línea con las expectativas del mercado e incluyen un nuevo dividendo y una recompra de acciones por 500 millones de euros. El análisis se amplía a la temporada de resultados en Estados Unidos, con un fuerte impulso de Amazon y Apple gracias al crecimiento de la nube y la inteligencia artificial, mientras que Microsoft y Meta sufren correcciones.

¿Qué concepto se tendría de una empresa que en veinte años pasara de una cuota de mercado del 31% a una cuota de apenas el 17%? Sin duda, se consideraría que es una empresa en decadencia y que necesita cambiar su rumbo si quiere volver a ser una referencia en su mercado. Lee el artículo completo en r4.com

Las bolsas siguen subiendo, apoyadas por el buen fondo macro (ciclo más sólido de lo esperado por menor impacto de aranceles), las expectativas de recortes de tipos Fed (Powell “dovish” ante la desaceleración del empleo) y el positivo inicio de temporada de resultados 3T25, sobre todo en EE.UU. (que podría confirmar la revisión al alza de previsiones ya iniciada en 2T25). 00:00 Imparable rally bursátil 00:35 Tensiones EE. UU.–China 01:05 ⚠️ Riesgos de fondo 01:50 Reunión clave Fed 17 septiembre 01:36 30 de octubre: reunión Trump–Xi 02:10 ⚖️ El Supremo decidirá sobre los aranceles recíprocos 02:32 Los bancos centrales al mando 04:50 Injerencia política en la Fed 05:30 Resultados empresariales sólidos Consulta la Estrategia de Análisis del mes de noviembre de 2025, elaborada por Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4 Banco. Lee la estrategia completa en nuestra web ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/informes-de-analisis/imparable-rally-bursatil-y-ahora-que ¡Suscríbete para más análisis de mercado y tendencias económicas! --------------------------------- SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/user/Renta4 Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: https://twitter.com/Renta4 Facebook: https://www.facebook.com/renta4 Instagram: https://www.instagram.com/renta4banco LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://blog.r4.com #renta4banco #mercadosfinancieros #bolsas #renta4 #análisisdemercado #estrategiaR4 ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.

El mercado está rompiendo todos los esquemas. Los índices vuelan, los inversores dudan y la palabra burbuja vuelve a sobrevolarlo todo. Analizamos los tres grandes motores del rally: tipos a la baja, beneficios al alza y una tregua geopolítica posible. ¿Qué podría pasar si alguno falla? Mientras la liquidez inunda los mercados y el miedo sigue presente, la pregunta es inevitable: ¿esta vez sí podría ser diferente? Prepárate para entender por qué, en este momento, el dinero no desaparece… solo cambia de asiento. 00:00 – Resumen de temas de "En Portada" 01:30 – Tres catalizadores del momento 03:00 – IA: ¿burbuja o revolución real? 04:00 – La nueva realidad del dinero 05:00 – Los tres focos de la semana: Fed, Trump y resultados 06:30 – ¿Y si esta vez sí es diferente? ENLACES DE INTERÉS ⬇️⬇️⬇️ Las preguntas son las mismas, pero cambian las respuestas ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/las-preguntas-son-las-mismas-pero-cambian-las-respuestas El gráfico semanal: Apple toma el relevo ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/el-grafico-semanal-apple-toma-el-relevo --------------------------------- 'En Portada' de Renta 4, presentado por Fernando Latienda. Cada semana, las claves que explican la economía, los mercados y el futuro del dinero. ------------------------ SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #SP500 #WallStreet #EconomíaGlobal #ia #bolsadevalores #burbuja #Liquidez #AnálisisEconómico #ActualidadEconómica #RallyBursátil #Inversores #Powell #china #estadosunidos ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares

Renta 4 Banco, en el tercer trimestre del año, el Beneficio Neto ha ascendido a 11,5 millones de euros frente a 8,1 millones de euros en el mismo período de 2024, lo que supone un 41,2% más. Noticia completa en Radio Intereconomía ➡️ https://www.intereconomia.com/noticia/mercados/renta-4-banco-obtiene-un-beneficio-neto-de-308-millones-20251029-0925

Renta 4 Banco ha logrado un beneficio neto de 30,8 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2023, lo que significa un crecimiento del 1,8% respecto al mismo periodo del año anterior. En Capital Radio, el presidente de la entidad, Juan Carlos Ureta explica que este crecimiento "está siendo reiterado, muy continuo y muy diversificado". Noticia completa en Capital Radio ➡️ https://www.capitalradio.es/noticias/bolsa/existe-riesgo-burbuja-ia-asi-lo-ve-renta-4_143866000.html

Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza una jornada clave marcada por los resultados empresariales y la reunión de la Reserva Federal. El experto señala que el mercado da por descontada una bajada de tipos de 25 puntos básicos en Estados Unidos y una posible pausa en la reducción del balance, lo que refleja un giro hacia la prioridad del empleo frente a la inflación. No obstante, advierte que los inversores podrían estar siendo demasiado optimistas al prever hasta tres recortes adicionales en 2026.

Los mercados se mantienen en zona de máximos históricos, con el Ibex 35 superando los 16.000 puntos y Wall Street en niveles récord. Eduardo Imedio, analista de Renta 4 Banco, analiza en Radio Intereconomía los factores que pueden marcar el rumbo en los próximos días: la reunión de la Reserva Federal, las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y los resultados de las grandes tecnológicas estadounidenses. Imedio destaca que el potencial del Ibex podría estar limitado a corto plazo, aunque anticipa oportunidades en valores rezagados como Colonial o Fluidra. Además, comenta los sólidos resultados de Iberdrola, la mejora del dividendo en Metrovacesa y el buen momento de Inditex. En las carteras gestionadas de Renta 4 se incorpora BBVA tras la OPA sobre Sabadell. Escucha el análisis completo y conoce las claves que seguirán moviendo los mercados.

Tras una nueva semana de subidas y con el Dow Jones encaminándose hacia los 50.000 puntos y el S&P cerca ya de los 7.000 puntos, las preguntas que flotan en el ambiente siguen siendo las mismas de los últimos meses. ¿Se ha liberado la economía de las recesiones? ¿Hemos entrado en el crecimiento perpetuo? ¿Han entrado las Bolsas en un superciclo alcista de largo plazo? ¿Qué va a pasar con la gigantesca deuda acumulada? ¿Hay burbuja en las tecnológicas o al menos en las empresas vinculadas a la inteligencia artificial? ¿Es real la subida del bitcoin y otras criptomonedas? ¿Estamos a las puertas de un “crash” o va a continuar el “everything rally”? Lee el artículo completo en r4.com ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/las-preguntas-son-las-mismas-pero-cambian-las-respuestas

En este especial de Capital Intereconomía emitido desde el Auditorio de la Fundación Renta 4, exploramos cómo construir un futuro financiero estable a través de la planificación, la diversificación y la inversión a largo plazo. Con la participación de Jesús Sánchez-Quiñones, Alejandro Varela, Ignacio González-Enciso y Víctor Hugo, abordamos temas clave como la gestión patrimonial, el papel de los fondos de inversión en la jubilación, los planes de pensiones para autónomos y la función de los seguros de vida como herramienta de protección. Una hora completa de análisis, estrategias y consejos para pasar de ahorrador a inversor con la ayuda de profesionales de Renta 4. ¡Escúchalo aquí! Noticia completa en Radio Intereconomía ➡️ https://www.intereconomia.com/programass/capital-intereconomia-audios/especial-futuro-financiero-con-renta-4-20251022-1154/

César Sánchez-Grande, director de Análisis Institucional de Renta 4 Banco, analiza en Radio Intereconomía la apertura de los mercados europeos, que arrancan con un tono positivo, pero con la mirada puesta en dos frentes: la publicación del dato de inflación en Estados Unidos, que podría situarse en el 3,1 %, y las tensiones geopolíticas derivadas de las sanciones a las petroleras rusas y los movimientos del presidente Trump. En el plano empresarial, destaca los buenos resultados de Sanofi y ENI, así como la atención que sigue despertando el sector automovilístico con Porsche, BMW o Michelin en el punto de mira.

Las palabras del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, con motivo de las negociaciones con China, reflejan las debilidades de la situación de la economía del gigante asiático: “Si Pekín se compromete a rebalancear su economía hacia el consumo interno y retira las restricciones a la exportación de los minerales críticos, no habrá aranceles”. Lee el artículo completo en r4.com

En la apertura de los mercados, Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza los factores que marcan la jornada: la relajación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos, India y China, y las crecientes expectativas de nuevos recortes de tipos de interés por parte de la Fed, con el mercado anticipando una bajada en octubre y otra en diciembre.

¿Estamos ante el mercado más loco de la historia… o el más resistente? Mientras los titulares anuncian miedo, recesión y "crashes", las bolsas siguen subiendo sin mirar atrás. Aranceles, tensiones con China, mini crisis bancarias, caída de las criptos por 800.000 millones… y aun así, el S&P 500 y el Nasdaq se niegan a corregir. En este nuevo episodio de En Portada analizamos qué está sosteniendo al mercado: la rotación entre sectores, la fortaleza de la banca, la sobreexposición de los gestores y la fiebre por el riesgo. Del colapso cripto a la posible bajada de tipos de la Fed, pasando por el oro, el dólar y las grandes tecnológicas: una radiografía completa de un sistema que parece desafiar las reglas. ¿Es el principio del fin… o el comienzo de un nuevo ciclo? 00:00 – Resumen de temas de "En Portada" 01:00 – El mercado más loco de la historia: ¿qué está pasando realmente? 03:00 – Banca al límite: del pánico a la calma en una semana 04:00 – La sobreexposición de los inversores: más riesgo, menos liquidez 05:00 – El crash cripto 06:00 – Refugios, oro, dólar y... ¿bitcoin seguro? ENLACES DE INTERÉS ⬇️⬇️⬇️ Conclusiones del efímero crash en las criptomonedas ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/conclusiones-del-efimero-crash-en-las-criptomonedas Más información en https://www.r4.com --------------------------------- 'En Portada' de Renta 4, presentado por Fernando Latienda. Cada semana, las claves que explican la economía, los mercados y el futuro del dinero. ------------------------ SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #EnPortadaR4 #Renta4 #renta4banco #EnPortada #Renta4Banco #WallStreet #Nasdaq #SP500 #Criptomonedas #Bitcoin #Ethereum #AnálisisEconómico #Inversores #PolíticaMonetaria #FED #NoticiasEconómicas #FinanzasGlobales ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares

En este análisis con César Sánchez-Grande, director de Análisis Institucional de Renta 4 Banco, repasamos la jornada bursátil marcada por la alianza entre Rovi y Roche, que impulsa al valor con subidas cercanas al 8%. También comentamos los resultados de Enagás, en línea con las previsiones y con la vista puesta en la regulación del hidrógeno, y las buenas perspectivas de Ebro Foods, que publicará cuentas el 29 de octubre y sigue siendo una apuesta sólida para perfiles conservadores.

Sin necesidad de caer en el “panglossianimo” y pensar ingenuamente, como el personaje del Cándido de Voltaire, que vivimos en el mejor de los mundos posibles, lo cierto es que las Bolsas esta semana han vuelto a hacer una exhibición de confianza en el futuro, superando con éxito varias pruebas no pequeñas. Artículo completo de Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco, en r4.com ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/las-bolsas-superan-multiples-retos-pero-emiten-algunas-senales-de-alerta

Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza en la preapertura el comportamiento de BBVA y Sabadell tras el desenlace de la OPA. Explica que la fuerte subida de BBVA responde al alivio del mercado al descartarse una segunda oferta en efectivo que habría implicado ampliación de capital, mientras que Sabadell sufre una corrección moderada al cerrarse la puerta a una mejora del precio. Ambos bancos acumulan importantes revalorizaciones en el año.

Aunque ha pasado desapercibido para la mayoría, el viernes pasado se produjo el mayor derrumbe del mercado de criptomonedas de la historia. Las principales criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, llegaron a caer cerca de un 20%. Un elevado número de criptomonedas incluidas dentro de las top 100 tuvieron pérdidas superiores al 80%. La criptomoneda promovida por la familia Trump WLFI (World Liberty Financial) no escapó al derrumbe, llegando a desplomarse un 60%. Lee el artículo completo en r4.com

La nueva fábrica del valor: software, activos y la huida del dinero fiat El dinero de toda la vida, el que guardamos en cuentas corrientes o depósitos, cada vez compra menos valor real. Mientras el euro, el dólar y el yen pierden fuerza, el capital busca refugio en activos tangibles y digitales: oro, bitcoin y grandes tecnológicas. En este episodio analizamos la circularidad del valor, la "burbuja buena” y cómo compañías como Nvidia, OpenAI o AMD están redefiniendo el mapa global del dinero. 00:00 El dinero de toda la vida pierde poder adquisitivo 01:09 Nvidia, OpenAI y AMD: la estrategia cruzada 02:22 Circularidad del valor: el ecosistema que se refuerza a sí mismo 02:52 El valor del intangible y el futuro digital 03:39 La “burbuja buena”: un caos bien controlado 04:19 Bancos centrales y liquidez: los amortiguadores del sistema 04:47 Nvidia supera los 4,6 billones de dólares de capitalización 05:36 Erosión monetaria y búsqueda de refugio 05:54 Oro, Bitcoin y Nasdaq en máximos 06:33 ️ Mesa de expertos de Renta 4 Gestora ENLACES DE INTERÉS ⬇️⬇️⬇️ Las Bolsas entran en la 'circularidad', con amenaza de corrección ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/las-bolsas-entran-en-la-circularidad-con-amenaza-de-correccion ️ MESA DE EXPERTOS: Tres titanes obligados a entenderse: IA, deuda pública y tipos ➡️ https://www.renta4gestora.com/serviciosr4/mesa-expertos-2025?utm_source=youtube&utm_medium=social&utm_campaign=mesaexpertos&utm_term=texto --------------------------------- 'En Portada' de Renta 4, presentado por Fernando Latienda. Cada semana, las claves que explican la economía, los mercados y el futuro del dinero. ------------------------ SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #EnPortadaR4 #Renta4 #renta4banco #EnPortada #Renta4Banco #Nvidia #Bitcoin #Oro #BurbujaBuena #Economía #Inversión #IA #DineroFiat ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares

Larry Fink, consejero delegado de BlackRock, defiende que la inversión en inteligencia artificial no es una burbuja, sino una transformación estructural que todas las grandes empresas deben abordar. Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, coincide en que, aunque existen valoraciones elevadas en algunos valores tecnológicos, la mayoría de estas compañías cuentan con beneficios sólidos y balances saneados, lo que las diferencia del año 2000. Subraya que no todos serán ganadores, pero la inversión en IA seguirá creciendo. Además, comenta cómo las declaraciones de Jerome Powell, que apuntan a una desaceleración del mercado laboral y posibles recortes de tipos, junto con el inicio positivo de la temporada de resultados empresariales, están impulsando hoy las bolsas europeas.

El mercado vuelve a moverse entre la euforia y la cautela tras las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Javier Díaz Izquierdo, analista de Renta 4 Banco, comenta el regreso de la volatilidad, el repunte del oro y la fortaleza de las utilities en el Ibex, con especial foco en Iberdrola y Enagás por sus planes de crecimiento y atractiva rentabilidad por dividendo. También analiza la baja aceptación inicial de la OPA de BBVA sobre Sabadell, que complica el éxito de la operación.

La primera semana completa de octubre ha sido otra de esas semanas para recordar, ya que empezó el lunes con el máximo histórico del Nikkei japonés, tras la euforia desatada por el nombramiento de Sanae Takaichi como lideresa del partido gobernante y con la crisis abierta en Francia por la imposibilidad de formar gobierno, y ha terminado con la tormenta desatada el viernes por Trump al anunciar aranceles del 100% a China en respuesta a la postura china sobre tierras raras, un anuncio que provocó una inmediata y brusca caída en Wall Street. Artículo publicado en r4.com ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/las-bolsas-entran-en-la-circularidad-con-amenaza-de-correccion

Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza una jornada marcada por la recuperación del dólar (que alcanza máximos de los dos últimos meses frente al yen) y por la incertidumbre ante el cierre parcial de la administración estadounidense, que retrasa datos clave como el informe de empleo y el IPC. En España, la atención se centra en la OPA de BBVA sobre Sabadell, cuyo periodo de aceptación finaliza hoy, mientras en Francia la inestabilidad política pesa sobre el euro y los bonos, a la espera de un nuevo primer ministro y la presentación de presupuestos.

El dólar ha sufrido una caída frente al euro de más del 14% en lo que llevamos de año. Esta debilidad ha sido querida por la administración Trump y no es fruto de la huida de los inversores de Estados Unidos. Las consecuencias de esta evolución de la divisa estadounidense son múltiples y afectan especialmente a los inversores en activos estadounidenses, a las empresas norteamericanas y a los países endeudados en dólares. Lee el artículo completo en r4.com

¿Ahorrar o invertir? ¿Deuda o libertad financiera? En España, más del 45 % de los ciudadanos tiene algún tipo de deuda y solo 1 de cada 4 se siente capaz de tomar decisiones financieras básicas. Con motivo del Día de la Educación Financiera, te invitamos a reflexionar sobre algo más que números: tus hábitos, tus prioridades y tu futuro económico. Porque ahorrar está bien… pero entender cómo funciona el dinero es mejor. Invitado: Josep Soler, consejero ejecutivo de EFPA Hablamos de educación financiera, inversión responsable y cómo tomar mejores decisiones con tu dinero. Mantente informado con "En Portada" de Renta 4 Banco, presentado por el periodista Fernando Latienda. Suscríbete y activa la campanita para no perderte nuestros análisis semanales. 00:00 Introducción: ¿estás haciendo lo correcto con tu dinero? 00:57 Entender el dinero y la educación financiera 01:19 Deuda en España: 43,5 % del PIB y 45 % de hogares endeudados 02:02 La tasa de ahorro mejora… pero con truco 02:40 Solo 1 de cada 4 españoles entiende sus finanzas 02:59 ⏳ 8 de cada 10 no saben cuánto cobrarán al jubilarse 03:21 Prioridades: “me lo merezco” vs. “me lo puedo permitir” 03:39 El dinero parado pierde valor: invertir con sentido 04:17 Primeros pasos para invertir sin ser experto 04:46 Josep Soler (EFPA): avances en educación financiera 07:24 Conclusión: ahorrar no basta, hay que invertir 07:35 Recomendación: la fiebre de la Inteligencia Artificial ENLACES DE INTERÉS ⬇️⬇️⬇️ La fiebre de la IA: ¿oportunidad histórica o riesgo escondido? ➡️ https://youtu.be/oaO_7XiURPo ¿Tú tampoco aprendiste finanzas en el cole? ➡️ https://www.r4.com/que-necesitas/formacion Cuéntanos en comentarios: ¿qué consejo financiero te habría gustado escuchar hace 10 años? --------------------------------- SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #Ahorro #inversión #finanzas #educaciónfinanciera #EnPortadaR4 #Renta4 #renta4banco ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares

Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza en Capital Radio una jornada marcada por la caída de los futuros europeos, la tensión política en Francia y el desplome de la producción industrial alemana. Mientras el oro sigue en máximos impulsado por las compras de bancos centrales y la liquidez en el mercado, los inversores aguardan las actas de la Reserva Federal para conocer las pistas sobre futuras bajadas de tipos en Estados Unidos. Sánchez Quiñones coincide con la visión de Ray Dalio sobre la importancia de mantener oro en cartera, aunque advierte: “Nada sube de forma vertical sin descanso. Prudencia”.

En esta edición de Capital Intereconomía, Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, comenta la sesión bursátil marcada por el buen tono general de los mercados, impulsados por el entusiasmo alrededor de la inteligencia artificial y la fortaleza de activos como el oro y el bitcoin, que siguen en máximos. Analiza, además, la recta final de la OPA de BBVA sobre Sabadell, con un mercado a la espera de conocer el nivel de aceptación y sin descartar ni una retirada ni una segunda oferta. También repasa la colocación acelerada de Naturgy, que le permitirá volver a los índices MSCI, y los movimientos de Telefónica tras la venta de su filial en Uruguay y las posibles operaciones en Latinoamérica y con Vodafone España, una adquisición que ve compleja por tamaño y regulación. Por último, San Félix comenta la entrada de ArcelorMittal en la cartera de 5 Grandes de Renta 4, junto a CaixaBank, Inditex, Enagás e IAG, destacando su potencial ante una posible regulación más favorable en el sector del acero.

Octubre, probablemente el mes con peor fama bursátil, se ha estrenado no solo con falta de noticias relevantes, dado el apagón informativo parcial de la Administración americana, que ha impedido la publicación del informe de empleo americano de septiembre, sino también con pocas señales procedentes de la economía o de los mercados que nos permitan ver algo de luz sobre lo que nos espera en este recién iniciado cuarto trimestre. Lee el artículo completo en r4.com ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/las-bolsas-no-necesitan-noticias-para-subir-o-tal-vez-si

¿Estamos viviendo una nueva burbuja tecnológica con la Inteligencia Artificial? En este entrevista analizamos si el boom de la IA recuerda a la burbuja de las puntocom de los años noventa y qué implicaciones puede tener para los mercados y tus inversiones. Descubre si estamos ante una oportunidad única o frente a un riesgo de estallido. #Inversiones #InteligenciaArtificial #BurbujaIA #Mercados #Renta4 #Renta4Banco 00:00 ❓ ¿Burbuja en la IA? 00:35 Déjà vu de las puntocom 02:19 La Fed y los tipos 03:11 Políticas monetarias y fiscales 04:20 Nasdaq vs. rally de la IA 05:14 Valoraciones y PER 06:30 Beneficios y revisiones al alza 07:20 Carrera de inversiones en IA 08:41 Monetización y riesgos futuros 09:38 Consejos para inversores Suscríbete, dale like y cuéntanos en comentarios: ¿Crees que hay una burbuja en inteligencia artificial? --------------------------------- SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/user/Renta4 Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: https://twitter.com/Renta4 Facebook: https://www.facebook.com/renta4 Instagram: https://www.instagram.com/renta4banco LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://blog.r4.com #divisa #inversiones2025 #dolar #FondosDeInversión #Bolsa #RallyBursátil #Aranceles #PolíticaMonetaria #Rentabilidad #EconomíaGlobal #bonos #tecnologia #salud #consumo #inteligenciaartificial ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Gestora, S.G.I.I.C., S.A. es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y se encuentra inscrita en el Registro de Sociedades de Instituciones de Inversión Colectiva de la Comisión Nacional del Mercado de Valores con el número 43.

Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza la apertura de mercado marcada por los máximos en Wall Street, el impulso de la inteligencia artificial y la expectativa de un nuevo recorte de tipos por parte de la Fed a finales de octubre. La atención también se centra en la negociación presupuestaria en Estados Unidos y Francia, la tregua comercial con China y el inicio de la temporada de resultados empresariales. Además, aborda la incertidumbre en torno a una posible segunda OPA sobre Sabadell y el papel clave de la CNMV en la operación.

Estados Unidos quiere repetir con la Inteligencia Artificial lo que ya logró con los sistemas operativos: imponer su tecnología como estándar global. La Casa Blanca ha lanzado un plan estratégico para consolidar la IA americana entre sus aliados, limitando el acceso de China y otros rivales a semiconductores y avances clave. La llamada “diplomacia de la IA” definirá quiénes son considerados aliados de Washington, en un contexto donde la seguridad nacional, la guerra cibernética y la geopolítica tecnológica juegan un papel central. Europa, mientras tanto, queda rezagada en esta carrera. Lee el artículo completo de Jesús Sánchez-Quiñones en r4.com

¿Se acerca un crash… o estamos entrando en un superciclo alcista? La prensa habla de burbujas, Powell advierte de sobrevaloración y muchos ya ven el fin del rally. Pero, ¿y si el verdadero riesgo fuera quedarse fuera? Como en los 90, la combinación de liquidez infinita, revolución tecnológica (IA) y nuevos canales financieros (cripto, stablecoins) podría estar marcando el inicio de una fase de crecimiento histórico. En este vídeo analizamos los paralelismos con 1996, el papel de la Fed, los excesos del mercado y si de verdad estamos ante el fin… o el principio de algo mucho más grande. Mantente informado con "En Portada" de Renta 4 Banco, presentado por el periodista Fernando Latienda. Suscríbete y activa la campanita para no perderte nuestros análisis semanales. 00:00 Intro 'En Portada': ¿crash o superciclo alcista? 01:00 Greenspan 1996 y la “exuberancia irracional” ️ 01:37 La era del “put de la Fed” 02:51 Powell y las bolsas sobrevaloradas 03:44 Criptoexpansión monetaria y liquidez global 04:02 IA y beneficios récord de las grandes tecnológicas 04:31 Precedentes históricos de superciclos 05:17 Correcciones en bolsa y cripto: Oracle, Amazon, Bitcoin, Ethereum 06:19 ¿Respiro o fin de ciclo? ⏸️ 07:06 Conferencia Multigestora: ¿cómo posicionar la cartera después del verano? ⚖️ ARTÍCULOS DE INTERÉS RELACIONADOS ⬇️⬇️⬇️ Artículo de Juan Carlos Ureta: "Powell vive su momento Greenspan" ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/powell-vive-su-momento-greenspan CONFERENCIA MULTIGESTORA: Después del rally de verano: ¿cómo posicionar la cartera? ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=9lyaM27a2Uc #Mercados #Inversión #Liquidez #burbuja #puntocom #Greenspan --------------------------------- SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #Renta4Banco #EnPortadaR4 #Renta4 ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.

Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza cómo el cierre parcial de la Administración estadounidense condiciona a los mercados según su duración: si no hay acuerdo inmediato, no se publicarán el informe de empleo de este viernes ni el IPC del 15 de octubre; hasta 750.000 funcionarios podrían ser suspendidos y, si el parón supera las tres semanas, la tasa de paro podría escalar hacia el 4,6-4,7%. También comenta el impacto potencial en el dólar, las TIRes de los bonos y el oro (que repunta), mientras el petróleo cae más de un 5% en la semana por rumores de mayor oferta de la OPEP (reunión el 5 de octubre) y la posible distensión en Gaza.

Pablo Fernández de Mosteyrín, analista de Renta 4 Banco, repasa un septiembre positivo para las bolsas y un tercer trimestre de récord, con el apoyo del primer recorte de tipos de la Fed y el impulso de la Inteligencia Artificial, aunque advierte de que una corrección “sana” podría abrir mejores puntos de entrada. De cara al 4T, el foco estará en la temporada de resultados (guías para 2026, márgenes bajo presión por aranceles) y en los datos clave de Estados Unidos, el posible cierre de la Administración retrasaría publicaciones como el paro semanal y empleo, generando volatilidad pero con impacto limitado en el PIB.