#HablemosDeCosasImportantes es un ciclo donde vas a encontrar esas "cosas importantes" de las que tanto no se hablan. Te invitamos quincenalmente a escucharnos y compartir con nosotres!
EL REPROCANN Y EL CÁÑAMO INDUSTRIAL
Del Wandagate a la violencia mediática hacia las mujeres
✊ DE LOS BARRIOS AL CONGRESO
‼️FEMINISMO POPULAR, GENERO Y PARIDAD
‼️SALUD MENTAL DURANTE LA PANDEMIA
Hoy en #HablemosDeCosasImportantes charlamos con Sole Gelvez @msolegelvez, Presidenta del Movimiento Mirame Bien @movimientomiramebien, Coordinadora del consejo de genero de la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos (FAICA) @faica_federacion, participante del Colectivo Orgullo Disca @orgullodisca y Coordinadora del proyecto “ESI sin barreras” de la Biblioteca Nacional Argentina para ciegos Junto con nuestra compañera @aguscabanilla_ hablamos sobre la sexualidad y discapacidad, los tabúes que todavía se tiene sobre el tema y los problemas que encuentran en la implementación y accesibilidad de la ESI. #HablemosDeCosasImportantes #SexualidadyDiscapacidad #PcDLGBTIQ+ #TabúSexual
✊NI UNA MENOS, SEGUIMOS LUCHANDO
Hoy en #HablemosDeCosasImportantes charlamos con Danielle Santana, activista afrodescendiente y feminista antiracista, integrante de @coletivopassarinho. Nos cuenta sobre la militancia que llevan adelante el colectivo afrodescendiente tanto en Brasil como en Argentina. Además, charlamos sobre la invisibilización del colectivo y la importancia de un movimiento antiracista en nuestro pais.
BANDERAS EN TU CORAZÓN Hoy en #HablemosDeCosasImportantes hablamos con Daniel Ares, periodista, escritor y corresponsal de guerra durante la guerra de Malvinas.
PLANTANDO MEMORIA Hoy en el ciclo de podcast #HablemosDeCosasImportantes charlamos Lucas Córdoba, hijo de desaparecidos, en esta #24M especial.
Hoy charlamos con Juli Pereyra, activista bodypostive y modelo plus size sobre su experiencia en el mundo del modelaje y su vision hacia adelante sobre el movimiento bodypositive.
Además de privilegios, el patriarcado impone una suma de normas que los hombres deben seguir para encajar dentro de la hegemonía. Reconozcamos la influencia del patriarcado en nuestra vida y cuestionémoslos todo.
En el año 2020, presentamos la #LeyBety de Promotoras Territoriales de Géneros y Diversidad Bety Quispe fue una militante popular, promotora de género e integrante de la Red de organizaciones, docentes y familias de Bajo Flores, Villa 1- 11-14. Trabajó todos los días por el acceso en los territorios a los derechos de Niñas, Adolescentes, Mujeres y Personas LGTBI+, por Barrios Libres de Discriminación y Violencia de Género.
Entrevista a Martín Genauer, integrante de la Coordinadora de Cromañon, donde nos cuenta la historia de la coordinadora.
#HablemosdeCosasImportantes es un ciclo donde vas a encontrar esas "cosas importantes" de las que tanto no se hablan. Te invitamos semanalmente a escucharnos y compartir con nosotres!
En este episodio entrevistamos a Paula Ojeda Vicepresidenta del Foro Argentino de la mujer en el deporte de las Confederaciones Argentinas del deporte y titular del área de Violencia de Género del club Velez Sarsfield. “Este año salió una ley en la Legislatura que busca en cinco años lograr la paridad en el deporte” “Mientras que no haya una verdadera decisión política con mujeres y disidencias con capacitación en perspectiva de género que puedan levantar la mano para tomar decisiones con un real voto nos va a seguir costando estas transformaciones” Tanto las disidencias como las mujeres no solo queremos hablar de violencia de género, sino de todo lo que está referido a los clubes
Entrevista a Nelly Minyersky luchadora histórica por el derecho a decidir. “La lucha contra el aborto es la lucha contra la dignidad, contra la igualdad”
Entrevista a Mona Córdoba Coordinadora Nacional de Somos Marea sobre la presentación ante el Congreso Nacional de la #LeyBetty de "Promotoras de Genero y Diversidad". "Betty fue una compañera enorme, compañera militante de los organismos populares y de los barrios populares de la ciudad. Desde hace mucho tiempo se dedico a su formación personal y colectiva para tener barrios libres de violencia, llevo adelante la coordinación del área de feminismo del movimiento Barrios de Pie. Este proyecto lleva su nombre porque entendemos que es un homenaje hacia todos esos años de compromiso y militancia para tener barrios libres de violencia." Entrevistadora @lucilaga_
Hablemos de cosas Importantes. En este episodio hablamos sobre la creación de un fondo para la economía popular en la Ciudad de Buenos Aires.