Podcasts about congreso nacional

  • 361PODCASTS
  • 846EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about congreso nacional

Latest podcast episodes about congreso nacional

Noticias de América
Crisis electoral en Honduras a menos de un mes de las elecciones

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 2:35


En Honduras, el próximo 30 de noviembre, se renovarán el Legislativo y la Presidencia. Por un lado, el oficialismo y los opositores se acusan mutuamente de preparar un fraude electoral, y por el otro, la Fiscalía le está quitando autonomía a los órganos electorales. Este ambiente, dice la misión de observación de la OEA, está desestabilizando el proceso electoral y el personal encargado corre peligro. El frágil proceso electoral en Honduras se agravó a finales de octubre con la revelación de audios en los que la consejera del órgano electoral, Cossette López, y el diputado Tomás Zambrano, traman un supuesto fraude electoral. Misión de observación de la OEA Los opositores a su vez señalan a la candidata Rixi Moncada, del partido en el poder, de buscar un fraude electoral. En esta confusión, la Fiscalía se posicionó del lado de la presidenta Xiomara Castro, lo que preocupa a la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA). La misión será clave en este proceso electoral, considera Ana María Méndez-Dardón, directora para Centroamérica de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA): “Es bueno que al menos la misión de observación electoral de la OEA ya esté en el país. Puede jugar un rol importante en que, si sigue a tan pocos días de las elecciones habiendo falta de consensos dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), pueden instar a que ellos puedan ser como una especie de mediadores para desentrampar todas las cuestiones administrativas”. “En última instancia, ¿utilizar el Consejo Permanente, como se hizo en el caso de Guatemala, no? Que al final fue lo que logró que hubiese una transición pacífica para la toma de posesión de Bernardo Arévalo”, agrega. Amenazas al proceso La misión de la OEA, que lidera el excanciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a la justicia hondureña a garantizar “la seguridad de todos los funcionarios electorales contra cualquier persecución derivada de sus funciones”, una acción que sería difícil de cumplir, estima Méndez-Dardón, por vicios al interior de las instituciones hondureñas. “Hay entre siete y 10 denuncias activas en el Ministerio Público que tienen que ver con el proceso electoral. Unas son contra consejeras del Consejo Nacional Electoral, otras son contra incluso miembros de las Fuerzas Armadas. Entonces es delicado, digamos, que estas denuncias puedan avanzar y que en algún momento puedan incluso entorpecer el proceso”, explica. “Otra amenaza es el mismo Congreso Nacional: la Comisión Permanente del Congreso Nacional tendría un rol activo, lo cual anula un poco ese rol rector y garante que tiene el CNE. Entonces, son muchas las amenazas, pero yo creo que sí hay herramientas diplomáticas, tanto técnicas, por medio de las misiones, pero también políticas, por medio de otros órganos multilaterales”, subraya asimismo. Según las encuestas, hay un empate técnico entre tres candidatos: Rixi Moncada, del oficialismo, Salvador Nasralla, del Partido Liberal, y Nasry Asfura, del Partido Nacional. 

Noticias de América
Crisis electoral en Honduras a menos de un mes de las elecciones

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 2:35


En Honduras, el próximo 30 de noviembre, se renovarán el Legislativo y la Presidencia. Por un lado, el oficialismo y los opositores se acusan mutuamente de preparar un fraude electoral, y por el otro, la Fiscalía le está quitando autonomía a los órganos electorales. Este ambiente, dice la misión de observación de la OEA, está desestabilizando el proceso electoral y el personal encargado corre peligro. El frágil proceso electoral en Honduras se agravó a finales de octubre con la revelación de audios en los que la consejera del órgano electoral, Cossette López, y el diputado Tomás Zambrano, traman un supuesto fraude electoral. Misión de observación de la OEA Los opositores a su vez señalan a la candidata Rixi Moncada, del partido en el poder, de buscar un fraude electoral. En esta confusión, la Fiscalía se posicionó del lado de la presidenta Xiomara Castro, lo que preocupa a la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA). La misión será clave en este proceso electoral, considera Ana María Méndez-Dardón, directora para Centroamérica de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA): “Es bueno que al menos la misión de observación electoral de la OEA ya esté en el país. Puede jugar un rol importante en que, si sigue a tan pocos días de las elecciones habiendo falta de consensos dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), pueden instar a que ellos puedan ser como una especie de mediadores para desentrampar todas las cuestiones administrativas”. “En última instancia, ¿utilizar el Consejo Permanente, como se hizo en el caso de Guatemala, no? Que al final fue lo que logró que hubiese una transición pacífica para la toma de posesión de Bernardo Arévalo”, agrega. Amenazas al proceso La misión de la OEA, que lidera el excanciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a la justicia hondureña a garantizar “la seguridad de todos los funcionarios electorales contra cualquier persecución derivada de sus funciones”, una acción que sería difícil de cumplir, estima Méndez-Dardón, por vicios al interior de las instituciones hondureñas. “Hay entre siete y 10 denuncias activas en el Ministerio Público que tienen que ver con el proceso electoral. Unas son contra consejeras del Consejo Nacional Electoral, otras son contra incluso miembros de las Fuerzas Armadas. Entonces es delicado, digamos, que estas denuncias puedan avanzar y que en algún momento puedan incluso entorpecer el proceso”, explica. “Otra amenaza es el mismo Congreso Nacional: la Comisión Permanente del Congreso Nacional tendría un rol activo, lo cual anula un poco ese rol rector y garante que tiene el CNE. Entonces, son muchas las amenazas, pero yo creo que sí hay herramientas diplomáticas, tanto técnicas, por medio de las misiones, pero también políticas, por medio de otros órganos multilaterales”, subraya asimismo. Según las encuestas, hay un empate técnico entre tres candidatos: Rixi Moncada, del oficialismo, Salvador Nasralla, del Partido Liberal, y Nasry Asfura, del Partido Nacional. 

Gente de Andaluc�a
V Congreso Nacional de Esofagitis Eosinofílica

Gente de Andaluc�a

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025


El Laboratorio de Juan
PODCAST 218 | Mi ponencia en el Congreso Nacional de Podología. Amortiguación, estabilidad y reactividad

El Laboratorio de Juan

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 29:24


El pasado 18 de octubre viajé hasta Canarias, al Congreso Nacional de Podología, para ofrecer una ponencia, de la mano de Umana Biomecánica y la marca de calzado ATOM (by Fluchos) para hablar de diferentes conceptos de las zapatillas deportivas.Esta ponencia tenía como tema “Biomecánica del calzado maximalista y sus aplicaciones como complemento de descarga en el tratamiento de lesiones”.Xavier de Umana Biomecánica llevó todo el peso de la ponencia, exponiendo diferentes estudios que se llevan a cabo en su centro, y evidentemente, expuesta en un lenguaje muy, muy técnico con conceptos que los podólogos y biomecánicos tienen muy por la mano, pero que nosotros como corredores, quizá no tanto. Y ahí es donde entraba yo… aterrizar diferentes conceptos bajo la vista de un corredor popular especializado en pruebas de material.La ponencia estaba dividida en 4 bloques:amortiguaciónestabilidadreactividadexplicación de la gama ATOM para trail runningQuiero dar las gracias a Xavier de Umana Biomecánica por contar conmigo como conferenciante, y también a Atom además por su financiación e impulso en este congreso Nacional de Podología.Contacto:juan@ellaboratoriodejuan.com

Julia en la onda
El Orden Mundial: Argentina vota en unas elecciones clave para un Milei que depende de Donald Trump para estabilizar su economía

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 22:08


El pais celebra este domingo elecciones legislativas en las 24 provincias del pais para renovar parcialmente la composicion de las dos camaras del Congreso Nacional.

El orden mundial
El Orden Mundial: Argentina vota en unas elecciones clave para un Milei que depende de Donald Trump para estabilizar su economía

El orden mundial

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 22:08


El pais celebra este domingo elecciones legislativas en las 24 provincias del pais para renovar parcialmente la composicion de las dos camaras del Congreso Nacional.

Latinoamérica 21
Panorama electoral de Honduras 2025

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 35:27


Dentro de las elecciones que cierran este año 2025 en la región, destacan los comicios en Honduras. Más de 6.5 millones de votantes están convocados a las urnas este 30 de noviembre para elegir presidente, los integrantes del Congreso Nacional y su representantes al Parlamento Centroamericano. En este episodio de Mirada Semanal, ponemos la lupa sobre el panorama electoral hondureño, un evento que pondrá a prueba en buena medida la madurez democrática del país. Unas elecciones cargadas de tensiones políticas, sostenida desconfianza institucional y una ciudadanía aquejada por problemáticas ya conocidas como la corrupción administrativa, la inseguridad ciudadana y el subdesarrollo económico, a pesar de las ambiciosas promesas del retorno de la izquierda durante el gobierno de Xiomara Castro.Y es que desde las propias elecciones primarias del pasado mes de marzo, ya se han encendido las alarmas: irregularidades en el conteo, retrasos en la apertura de centros de votación y denuncias de manipulación de resultados han dejado al descubierto las fragilidades del propio sistema electoral. Aun con todo, partidos y candidatos afinan estrategias. Por una parte el oficialismo, apoya su campaña plantear la continuidad como una necesidad nacional y con ello garantizar la estabilidad que permita avances en su agenda de políticas sociales a través de la figura de Rixi Moncada. Sin embargo desde la oposición, se promete un cambio de rumbo para Honduras que para importantes sectores del electorado luce aún incierto. Lo cual se refleja en la fragmentación del voto opositor entre Salvador Nasralla y Nasri Asfura de acuerdo a las principales encuestas pre-electorales.A esto se suma la observación internacional, que advierte sobre la vulnerabilidad institucional y los riesgos que esto conlleva en contextos de alta polarización social como es la Honduras del 2025. Dicho de otra manera, Honduras llega a esta cita electoral en un equilibrio frágil, donde el resultado podría redefinir no solo el liderazgo político, sino la propia salud democrática de las instituciones hondureñas. En este contexto, nos preguntamos ¿está Honduras preparada para un proceso electoral transparente, pacífico y legítimo, o se avecina una nueva crisis política en este país centroamericano? Para abordar esta cuestión nos acompañó Cecilia Rodríguez Balmaceda. Profesora de Ciencia Política en la Universidad de Burgos e Investigadora del Instituto de Iberoamérica (USAL). Forma parte del Proyecto Elites Parlamentarias de América Latina (PELA USAL), y del Proyecto Polarización afectiva en democracias avanzadas: el impacto de las élites políticas en la ciudadanía en España (ELITPOLAR) de la Universidad de Burgos. Una voz calificada sobre la historia, la política y el el panorama electoral hondureño actual.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraInvitada:Cecilia Rodríguez BalmacedaEdición y Conducción:Xavier Rodríguez FrancoSíguenos también en redes sociales:Twitter............................https://www.twitter.com/Latinoamerica21Facebook.......................https://www.facebook.com/Latinoamerica21Instagram.......................https://www.instagram.com/Latinoamerica_21LinkedIN.........................https://ar.linkedin.com/company/latinoamerica21Apóyanos aquí:Anchor.....................https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/support

Radio San Sebastián
San Sebastián acogerá el Congreso Nacional de Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta 2025

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 9:48


La Linterna de la Iglesia
22:30H | 24 OCT 2025 | La Linterna de la Iglesia

La Linterna de la Iglesia

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 30:00


La Iglesia Católica experimenta un notable crecimiento global, lo que impulsa la responsabilidad de acompañar a los fieles. COPE informa sobre la frágil paz en Gaza, donde el Cardenal Pizzaballa subraya la necesidad de confianza, ausente entre las partes. Un sacerdote en Nablus confirma la falta de perspectivas de mejora real. La Conferencia Episcopal Española lanza la campaña "Tú también puedes ser santo". Se celebra el Día de las Personas sin Hogar, alertando sobre el aumento de afectados, y el Papa recuerda que ayudar a los más vulnerables es vivir el Evangelio. El Camino de Santiago festeja a su peregrino 500.000, destacando su poder transformador. Ibiza acoge el Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio, resaltando la riqueza cultural. El Ministro Bolaños se reúne en el Vaticano para abordar temas de interés común. Matthieu, un catequista en Burkina Faso, relata su secuestro por terroristas islámicos y su firmeza en la fe. El informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada ...

Pasadas por alto
El Gobierno sigue sin aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 10:15


Hablamos con Eduardo Maidana, miembro del foro permanente de promoción y defensa de los derechos de las personas con discapacidad, sobre la movilización que hicieron el día de ayer la comunidad de la discapacidad desde el Congreso al Ministerio de Salud para exigir la implementación inmediata de la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso Nacional.

Libertad Radio 105.5
Congreso Nacional de RCP

Libertad Radio 105.5

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 18:49


El pasado miércoles 15 en la cuidad de Trenque Lauquen se llevó a cabo el 1° Congreso Nacional de Instructores de RCP del pais, organizado por Argentina Reanima y el municipio de Trenque Lauquen, participaron los Suboficiales Boffo Daniel y Sardi Enzo.

El Laboratorio de Juan
DROP 214 | Invitado al Congreso Nacional de Podología en Gran Canaria como ponente

El Laboratorio de Juan

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 9:23


El 17 y 18 de Octubre de 2025 se ha celebrado el Congreso Nacional de Podología en Gran Canaria, en el que he sido invitado como ponente para hablar de las tecnologías de las zapatillas de running y trailrunning dentro de la conferencia: "Biomecánica del calzado maximalista y sus aplicaiones  como complemento de descarga en el tratamiento de lesiones".He compartido la ponencia con Xavier del centro Umana Biomecánica, en una iniciativa impulsada por la marca española Atom (Fluchos).Contacto:juan@ellaboratoriodejuan.com

Un buen día para viajar
Emisión sábado 18 de octubre - parte 1

Un buen día para viajar

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 120:00


Fin de semana a la vista y llegan las horas viajeras a Rpa con grandes amigos y colaboradores y hoy sábado día 18 de octubre será una mañana especial porque la primera hora de nuestro programa la haremos desde el Auditorio de Oviedo ya que se desarrolló el Congreso Nacional de Radio Escolar 2025 y pasarán en la primera hora por nuestros micrófonos Mónica Domínguez García, Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte…Gema Merás Rodríguez, profesora de Geografía e Historia y jefa de estudios adjunta en el IES la Ería de Oviedo, vinculada desde hace varios años a proyectos de radio escolar y coordinadora en la actualidad del proyecto de «Radio PeriFERIA…Nacho Matías, profesor de lengua castellana y literatura en el IES Escultor Juan de Villanueva de Pola de Siero, y con bagaje de años sobre proyectos de radio escolar…y María Inés Villaverde, profesora de francés en el IES Fleming, de Oviedo, al frente del proyecto de Radio Prestosa, con Nacho García profesor de FP en el mismo instituto…en la segunda hora volvemos a nuestros contenidos habituales y tras el boletín de las noticias y con toque internacional respondemos a preguntas como estas ¿Cómo era viajar en la Edad Media? ¿Qué veía un peregrino en Santiago, un mercader en Constantinopla o un emisario castellano en la corte del poderoso Tamerlán? Las respuestas nos las da el prestigioso historiador británico Anthony Bale que investigó estos asuntos y muchos más en su “Guia de viajes por la Edad Media” apasionante!!!...y cerramos con Javier Fernández el director del museo del Ferrocarril con tema ferroviario para hablar de locomotoras que fueron trascendentales para el desarrollo de la industria en Asturias, y trataremos algún caso en especial con anécdotas muy curiosas…dos horas muy especiales de viaje radiofónico en Rpa!!

Bicameral
Multa por no votar, Eutanasia y Presupuesto 2026: Las Claves del Congreso

Bicameral

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 32:42


En este episodio de Bicameral, desglosamos los puntos más álgidos del Congreso Nacional. Analizamos la aceleración del proyecto de eutanasia y la aprobación de multas por no sufragar. También abordamos el informe del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, sobre el Presupuesto 2026, los desafíos macroeconómicos y las proyecciones de crecimiento. Además, cubrimos el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo, la situación laboral agrícola y la propuesta para agravar las penas por el robo de mascotas.#CongresoChileno #Eutanasia #VotoObligatorio #Prespupuesto2025

El Primer Café
Republicanos: Presupuesto fue diseñado para que Boric lidere la futura oposición

El Primer Café

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 66:15


A casi una semana de que el Gobierno entregara al Congreso Nacional su propuesta para la ley de Presupuesto 2026, permanecen las críticas al diseño que planteó el Ejecutivo. En El Primer Café de Cooperativa, Patricio Dussaillant director del centro de estudios Ideas Republicanas, ligado al partido Republicano, afirmó que la idea de eliminar esa glosa para reemplazarla por reasignaciones fue política y busca posicionar al Presidente Boric como líder de la futura oposición. Conduce Cecilia Rovaretti.

Citas de Radio Podcast
#108 Analizando el Congreso Nacional CREA 2025 - Tomás Copello (Entrevista General)

Citas de Radio Podcast

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 15:06


Conversamos con Tomás Copello, miembro de la comisión directiva de CREA, sobre cómo había transcurrido el Congreso Nacional organizado este año. Buscamos seguir replicando lo vivido.Bancas a Citas? Sumate a este link! https://citasderadio.com.ar/se_parte.phpPodcasts en tu whatsapp todos los viernes.Ep. 109 - T. 5

Fórmula Salud
Fórmula Salud 27.09.2025

Fórmula Salud

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 54:45


Nos acompaña el doctor Tomás Chivato, alergólogo, decano de la Facultad de Medicina de la universidad CEU San Pablo y miembro correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina, con quien charlamos sobre el programa y las novedades diagnósticas y terapéuticas que se van a presentar en el 35 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, que tendrá lugar en Granada, entre el 1 y el 4 de octubre, bajo el lema Desgranando la alergología de precisión. Además, repasamos la sintomatología o el tratamiento de algunas de las alergias más frecuentes entre la población, como las respiratorias o las alimentarias.

Listín Diario
Elías Serulle: del mercadeo y las letras al "stand-up comedy" y a la TV dominicana

Listín Diario

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 34:43


Actualmente, el joven humorista dio el salto a la televisión al formar parte del elenco que acompaña a Milagros Germán en “Chévere Night Live”, a través de Color Visión, canal 9Elías Serulle viene de una familia marcada por la política y el arte. Su padre, Elías Serulle, es un dirigente político que se desempeñó como diputado y embajador. Y su madre, Lourdes Aybar, también ocupó una curul en el Congreso Nacional. En su caso, explicó que sus progenitores al inicio fueron un obstáculo para él seguir en la carrera del humor y el “stand up comedy”.

Historia de Aragón
V Congreso Nacional de Telecomunicaciones

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 8:51


El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) celebrará el 24 y 25 de septiembre en Zaragoza el V Congreso Nacional de Telecomunicaciones, bajo el lema "Ciudades del Futuro: Eficiencia Tecnológica". Lo presentan, Javier Mateo, decano del COIT, y Zaloa Campillo-Alkorta, concejala de Transformación Digital, Atención Ciudadana, Comunicación y Contratación del Ayuntamiento de Getxo.

RADIOGRAFÍA
Escasez de talento y nuevas habilidades, eje del Congreso Nacional de RRHH - Jeff Alejandro Molrales

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 12:29


ABC Cardinal 730AM
12 09 2025 A LA GRAN 730 - Basilio Núñez, Pdte del Congreso Nacional

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 23:57


12 09 2025 A LA GRAN 730 - Basilio Núñez, Pdte del Congreso Nacional by ABC Color

Radio IEEZ
Diálogos en Democracia 10-Septiembre-2025

Radio IEEZ

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 28:13


En este programa, en Entrevista contaremos con la presencia del Mtro. Víctor Manuel Trejo Juárez, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión del Voto de las y los Zacatecanos Residentes en el Extranjero del IEEZ, quien nos hablará sobre el encuentro que se realizó entre integrantes del Consejo General del instituto electoral con liderazgos de federaciones y clubes de migrantes. En nuestra sección de Hablemos de, escucharemos una cápsula sobre algunas de las observaciones que se realizaron en el Congreso Nacional de Autoridades Electorales Administrativas sobre Acciones Afirmativas y Paridad, que organizó el Instituto Nacional Electoral. En Cultura Cívica, escucharemos una cápsula en conmemoración del 8 de septiembre, Día Internacional de la Alfabetización. Además, tendremos las Breves Electorales.

Noticias de América
Inicia en Honduras la campaña electoral de cara al 30 de noviembre, con tres partidos favoritos

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 2:31


Este 1 de septiembre empezó el período de campaña electoral en Honduras, rumbo a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. De los 10 millones de habitantes que tiene el país centroamericano, más de seis millones podrán ejercer el sufragio. Arrancó oficialmente este lunes en Honduras la campaña electoral, con cinco candidatos que intentarán romper la polarización política y social que existe actualmente entre el Gobierno y las fuerzas de la oposición. Los partidos de oposición encabezan las encuestas “Estando en su cuarto año de mandato, en el país se debate entre votar a favor de la continuidad del proyecto de Libertad y Refundación, encabezado por la candidata oficialista Rixi Moncada, versus los contendores principales que son Salvador Nasralla, del Partido Liberal, y Nasry Asfura, del Partido Nacional”, explica a RFI Miguel Calix Martínez, licenciado en Ciencias Jurídicas. “Según diversas encuestas, el señor Nasralla podría estar ocupando la preferencia en este momento, con la cercanía del candidato Asfura, del Partido Nacional, ambos de oposición, aunque la candidata oficialista y la campaña oficialista cuestionan los resultados de estas encuestas. Son cinco partidos los que compiten, pero con verdaderas oportunidades de disputar el poder son tres: el Partido Liberal, el Partido Nacional y el Partido Libertad y Refundación, en ese orden según las simpatías en las encuestas”, precisa el analista político. Promesas incumplidas Los ciudadanos hondureños esperan que los candidatos presenten planes realistas para enfrentar los enormes desafíos económicos, sociales y de seguridad, a pesar de los profundos cambios implementados por la mandataria Xiomara Castro, que en apenas tres años y medio de gestión no aprobó en estos temas. En cuanto a “la lucha anticorrupción, existe una percepción generalizada de que el Gobierno actual ha mantenido prácticas nepóticas y corruptas de gobiernos anteriores y no se ha distinguido. No cumplió con una promesa que era instalar una comisión internacional contra la impunidad, similar a la que había en Guatemala. También tuvo poca eficacia en la ejecución del gasto y hubo incumplimiento de promesas en materia de salud, principalmente”, subraya Miguel Calix Martínez. Gran masa de indecisos A pesar de la escasez de candidatos, la pugna presidencial se presenta muy abierta debido a una gran masa de indecisos que solo decidirán su voto según se desarrolle esta campaña, indica asimismo: “Más del 50% de la población, entre el 50 y 55%, no manifiesta tener simpatía por ningún partido político. Aquí las llamamos ‘las personas independientes', las personas que van a dar su voto según lo que pasa en estos últimos tres meses de campaña”. Más de seis millones de hondureños están convocados a elegir dentro de 86 días al nuevo mandatario presidencial, 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

Noticias de América
Inicia en Honduras la campaña electoral de cara al 30 de noviembre, con tres partidos favoritos

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 2:31


Este 1 de septiembre empezó el período de campaña electoral en Honduras, rumbo a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. De los 10 millones de habitantes que tiene el país centroamericano, más de seis millones podrán ejercer el sufragio. Arrancó oficialmente este lunes en Honduras la campaña electoral, con cinco candidatos que intentarán romper la polarización política y social que existe actualmente entre el Gobierno y las fuerzas de la oposición. Los partidos de oposición encabezan las encuestas “Estando en su cuarto año de mandato, en el país se debate entre votar a favor de la continuidad del proyecto de Libertad y Refundación, encabezado por la candidata oficialista Rixi Moncada, versus los contendores principales que son Salvador Nasralla, del Partido Liberal, y Nasry Asfura, del Partido Nacional”, explica a RFI Miguel Calix Martínez, licenciado en Ciencias Jurídicas. “Según diversas encuestas, el señor Nasralla podría estar ocupando la preferencia en este momento, con la cercanía del candidato Asfura, del Partido Nacional, ambos de oposición, aunque la candidata oficialista y la campaña oficialista cuestionan los resultados de estas encuestas. Son cinco partidos los que compiten, pero con verdaderas oportunidades de disputar el poder son tres: el Partido Liberal, el Partido Nacional y el Partido Libertad y Refundación, en ese orden según las simpatías en las encuestas”, precisa el analista político. Promesas incumplidas Los ciudadanos hondureños esperan que los candidatos presenten planes realistas para enfrentar los enormes desafíos económicos, sociales y de seguridad, a pesar de los profundos cambios implementados por la mandataria Xiomara Castro, que en apenas tres años y medio de gestión no aprobó en estos temas. En cuanto a “la lucha anticorrupción, existe una percepción generalizada de que el Gobierno actual ha mantenido prácticas nepóticas y corruptas de gobiernos anteriores y no se ha distinguido. No cumplió con una promesa que era instalar una comisión internacional contra la impunidad, similar a la que había en Guatemala. También tuvo poca eficacia en la ejecución del gasto y hubo incumplimiento de promesas en materia de salud, principalmente”, subraya Miguel Calix Martínez. Gran masa de indecisos A pesar de la escasez de candidatos, la pugna presidencial se presenta muy abierta debido a una gran masa de indecisos que solo decidirán su voto según se desarrolle esta campaña, indica asimismo: “Más del 50% de la población, entre el 50 y 55%, no manifiesta tener simpatía por ningún partido político. Aquí las llamamos ‘las personas independientes', las personas que van a dar su voto según lo que pasa en estos últimos tres meses de campaña”. Más de seis millones de hondureños están convocados a elegir dentro de 86 días al nuevo mandatario presidencial, 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Batalla de Placilla (1891)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 5:24


El 28 de agosto de 1891 ocurrió la batalla de Placilla, la que puso fin a la Guerra Civil y selló la derrota de las fuerzas leales al presidente José Manuel Balmaceda ante el ejército del Congreso Nacional.

Pasadas por alto
Pasada de Rosca - Caso Jonathan Navarro

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 13:53


Mauricio Caminos, periodista cordobés, especializado en política y editor de elDiarioAR, nos trajo novedades sobre el caso de Jonathan Navarro. Navarro fue herido el 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso Nacional mientras asistía a jubilados en la marcha. Publicaron el nombre del prefecto que le disparó, lo llamaron a declarar y le impidieron la salida del país. 

El Primer Café
Oficialismo y oposición critican dichos de Kast y valoran política de los acuerdos

El Primer Café

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 64:46


Las recientes declaraciones del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, en las que relativizó la importancia del Congreso Nacional para gobernar, han generado una ola de críticas transversales en el espectro político. Desde sus potenciales aliados en Chile Vamos hasta Unidad por Chile coinciden en calificar los dichos como "desafortunados" y peligrosos para la institucionalidad del país, según dijeron en El Primer Café de Cooperativa. Conduce Cecilia Rovaretti.

La ContraHistoria
Cubillo, el 'caudillo' canario

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 89:55


La historia del nacionalismo canario no se entiende sin Antonio Cubillo Ferreira, un personaje muy controvertido que, como otros tantos en la historia de la España reciente, mezcló idealismo y radicalismo hasta rozar el delirio. Nació en la isla de Tenerife, en la ciudad de La Laguna concretamente, en el seno de una familia modesta pero ilustrada. Estudió Derecho, donde se empapó de un ideario de extrema izquierda anticolonial que marcarían el resto de su vida. Con sólo 30 años se exilió en París y poco después se instaló en Argel, donde se puso al servicio del Gobierno del Frente de Liberación Nacional de Ahmed Ben Bella. Argelia era un país recién independizado de Francia tras una larga y sangrienta guerra que se convirtió en su refugio y en la plataforma que empleó para su actividad política. En 1964 fundó en Argel el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario, más conocido por sus siglas MPAIAC, una organización que exigía la independencia de las Canarias arguyendo que se trataba de una colonia. Eso le atrajo muchas simpatías en África. La Organización para la Unidad Africana decidió apoyar su causa ya que, según Cubillo, la identidad canaria no era europea, sino africana por su pasado indígena. El Gobierno argelino le puso los medios para que hiciese llegar su mensaje. Durante años desde Radio Argel presentó un programa llamado La Voz de Canarias en el que, con proclamas incendiarias, describía a España como un rapaz colonizador que explotaba las islas en beneficio propio. Pero el MPAIAC no se limitó a las palabras. En los 70, recurrió a la violencia convirtiéndose en una organización terrorista que atentaba contra aeropuertos, centros comerciales, bancos y edificios públicos. Cubillo lo justificaba como "propaganda armada", un eufemismo para varios atentados que provocaron víctimas mortales directas, pero también indirectas, como el accidente en el aeropuerto de Los Rodeos 1977, en el que dos Boeing 747 desviados a Tenerife colisionaron en la pista porque el MPAIAC había puesto una bomba en el aeropuerto de Las Palmas. El de Los Rodeos es, con 583 muertos, el accidente aéreo más mortífero de la historia. Cubillo siempre negó responsabilidad directa en este accidente, pero su retórica era inequívoca: o independencia o guerra al coste que fuese. Soñaba con una Canarias africana, quizá federada con el Sáhara Occidental, y no dudaba en aliarse con regímenes como el de Gaddafi o el de Castro para financiar su lucha. Se exhibía ante el mundo como el "caudillo canario", un líder carismático que, desde el exilio, dirigía una guerrilla de liberación contra una potencia colonial. El Gobierno español, temeroso de que Cubillo complicase la transición a la democracia, actuó movilizando a los servicios secretos, que atentaron contra él en el exilio. El atentado no consiguió acabar con su vida, pero sí dejarle paralítico. El Estado consiguió desarticular el MPAIAC, pero convirtió a Cubillo en mártir. Años más tarde, en 1985, regresó a España gracias a una amnistía. Fundó el Congreso Nacional de Canarias, un partido independentista cuyo recorrido electoral se demostró nulo. Canarias para entonces ya se había convertido en una comunidad autónoma y recibía anualmente millones de turistas de toda Europa. Convertido en una reliquia de otra época se recicló como comentarista político e incluso recibió una indemnización del Estado por el atentado de Argel. Cuando murió en 2012 su nombre ya prácticamente había sido olvidado por todos salvo por el ala más radical del nacionalismo canario, un movimiento minoritario para quien Cubillo es algo parecido a un héroe. Para hablar de Antonio Cubillo y de como en buena medida inventó el nacionalismo canario nos visita hoy en La ContraHistoria desde Tenerife Carlos Pérez Simancas, nuestro corresponsal en las islas afortunadas. Bibliografía: - “Historia sucinta de las Islas Canarias” de Fernando Álvarez Ojeda - https://amzn.to/4lWBVrK - “Las Islas Afortunadas: Historia y mito de Canarias” de Carlos Calvet Cata - https://amzn.to/4fhgfnI - “El mito de la transición pacífica” de Sophie Baby - https://amzn.to/4mqxPrL - “Semimemorias” de Antonio Cubillo - https://amzn.to/4lRJH5X #FernandoDiazVillanueva #cubillo #canarias Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hoy por Hoy
El Abierto | El nuevo PP de Feijóo sin complejos y el golpe de efecto que busca Sánchez

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 72:16


Con Antón Losada, Estefanía Molina e Ignasi Guardans. Alberto Núñez Feijoo es reelegido presidente del PP en un Congreso Nacional en el que se presentó como la única alternativa a los casos de corrupción del PSOE. Feijoo aspira a gobernar en solitario, aunque no se cierra a encontrar apoyos en Vox. En el PSOE esta mañana Sánchez reúne a su nueva Ejecutiva y prepara para ya el pleno monográfico sobre el caso Cerdán de este miércoles en el Congreso, del que se esperan más anuncios, pero sobre todo, contentar a sus socios para quienes no se ha hecho lo suficiente

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Los aranceles de Trump, Netanyahu en la Casa Blanca y primer encierro de San Fermín

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 166:30


Esta semana termina la tregua de 90 días a los aranceles recíprocos de Trump, y Estados Unidos ya ha anunciado cuando entrarán en vigor: será el 1 de agosto. Trump se ruene hoy con Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca. Es su tercera reunión desde que regresó a la presidencia. Israel y Hamas continuan sin confirmar si aceptan la propuesta del republicano para un alto el fuego de 60 días en Gaza, aunque Hamas la ha calificado de positiva. Alberto Nuñez Feijoo es reelegido presidente del PP en un Congreso Nacional en el que se presentó como la única alternativa a los casos de corrupción del PSOE. Feijoo aspira a gobernar en solitario, aunque no se cierra a encontrar apoyos en Vox. Hoy es 7 de julio, primen encierro de San Fermín.

Grupo Risa
02:00H | 06 JUL 2025 | Grupo Risa

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 60:00


Son las 2, la 1 en Canarias. Última hora en COPE. Estar informado. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del partido con el 99,24% de los votos de los compromisarios reunidos en el Congreso Nacional que se está celebrando en Madrid este fin de semana. Hoy, domingo, concluye la cita de los populares con un discurso de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y la intervención final de Feijóo. Silvia Martínez. Un cambio de raíz para España. Es la promesa de Alberto Núñez Feijóo ante los miembros de su partido, reelegido como líder de los populares por unanimidad, ...

La Trinchera de Llamas
La Trinchera de Llamas 06/07/2025-PP y PSOE cierran sus candidaturas para gobernar España

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 175:37


Programa completo del domingo en el que analizamos el Comité Federal del PSOE y el Congreso Nacional del Partido Popular.

Julia en la onda
El gabinete 5/7/2025

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 40:44


En el Gabinete, Elisa Beni, Ignasi Guardans y Carolina Bescansa han analizado cómo ha sentado en las filas del PSOE el jarro de agua fría que ha supuesto el ingreso en prisión de su ex número tres, Santos Cerdán. También se han fijado en cómo se está rearmando el PP de cara a su inminente Congreso Nacional y qué táctica está llevando a cabo para acercarse a Junts y forzar una moción de censura.

Julia en la onda
El gabinete 5/7/2025

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 40:44


En el Gabinete, Elisa Beni, Ignasi Guardans y Carolina Bescansa han analizado cómo ha sentado en las filas del PSOE el jarro de agua fría que ha supuesto el ingreso en prisión de su ex número tres, Santos Cerdán. También se han fijado en cómo se está rearmando el PP de cara a su inminente Congreso Nacional y qué táctica está llevando a cabo para acercarse a Junts y forzar una moción de censura.

Noticias fin de semana
Edu García: "Los políticos se protegen y los ciudadanos no deberíamos consentirlo"

Noticias fin de semana

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 1:14


El director de Radioestadio reflexiona en Noticias fin de semana sobre los jóvenes y su opinión política coincidiendo con el Comité federal del PSOE y el Congreso Nacional del PP- 

Noticias fin de semana
Edu García: "Los políticos se protegen y los ciudadanos no deberíamos consentirlo"

Noticias fin de semana

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 1:14


El director de Radioestadio reflexiona en Noticias fin de semana sobre los jóvenes y su opinión política coincidiendo con el Comité federal del PSOE y el Congreso Nacional del PP- 

La Linterna
19:00H | 04 JUL 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 60:00


Enseguida te cuento las primeras horas del Congreso Nacional del PP que ha arrancado esta tarde en Madrid. Los movimientos de Pedro Sánchez para tratar de zanjar o bajar el nivel de la crisis abierta por el encarcelamiento de Santos Cerdán, por las cosas de Ábalos, la penúltima es que van a echar del partido a los puteros. No me digas que la vida no es maravillosa. Bueno, antes me detengo en una noticia que publican hoy los colegas del mundo y me parece impresionante. Los mensajes que el presidente de la Audiencia Nacional, hasta hace nada, José Ramón Navarro, enviaba a José Luis Ábalos para ...

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | La primera gran victoria política de Trump y el desgaste electoral de Sánchez

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 163:32


La Cámara de Representantes de Unidos aprueba después de 29 horas de debate la reforma fiscal de Trump con la que reduce impuestos a las empresas más ricas y recortes a servicios sociales como el Medicaid, el programa de salud del que dependen millones de personas de bajos recursos. La mayoría de los españoles cree que la reacción del presidente a la trama de corrupción ha sido insuficiente. El PP ganaría con el 33% y el mayor beneficiado sería Vox, con un 17% de los votos, su mejor resultado en dos años. El Partido Socialista renueva su ejecutiva en víspera del Comité Federal que celebra este fin de semana.  Empieza el Congreso Nacional del PP que va a reelegir a Feijoo como presidente del partido. La cita pretende reforzar el ala dura del partido de cara a una hipotética convocatoria de elecciones.

La Linterna
21:00H | 03 JUL 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 60:00


La última hora en la linterna. Cope, estar informado. Primera. Miguel Tellado asumirá las competencias del área de organización del PP que sumará a la secretaría general. Hasta ahora esas funciones estaban repartidas entre Cuca Gamarra y Carmen Fúnez. Así lo ha anunciado hoy el Partido Popular en la víspera del inicio de su Congreso Nacional. Segunda. El sindicato judicial JUPOL denuncia las condiciones en las que han trabajado los agentes desplazados a la cumbre de la ONU en Sevilla. Dicen que han tenido que hacer jornadas de 13 horas a más de 40 grados a pleno sol, con escasez de agua y ...

Hoy por Hoy
El Abierto | El calor golpea a toda España y Santos Cerdán declara en el Supremo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 67:59


Con Antón Losada, Elisa de la Nuez y Josep Ramoneda. El mes termina con la primera ola de calor del verano y deja para hoy con todas las Comunidades Autónomas, salvo Canarias, en alerta por altas temperaturas. Según el sistema del Ministerio de Sanidad, este mes han muerto 300 personas por calor. En Sevilla, Felipe VI y Pedro Sánchez abren la cumbre de la ONU. El presidente llama a un aumento de las ayudas de los países, después de que Estados Unidos congelase su aportación. Además, Santos Cerdán declara ante el Supremo como investigado por el cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra. El sábado, el PSOE convoca el comité federal en el que aprobarán los cambios en la Ejecutiva tras este caso. También el PP celebra su Congreso Nacional este fin de semana.

Andalucía Informativos
Informativo Cádiz 20/05/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later May 20, 2025 15:23


El sindicato SATSE se concentra a esta hora ante el hospital San Carlos, contra el cierre de quirófanos. El Centro de Fabricación Avanzada comenzará a funcionar en junio, según la Junta. Puerto América, en Cádiz, contará con un hotel de 5 estrellas y 120 habitaciones. Cádiz acoge hoy y mañana el Congreso Nacional sobre Terrorismo y Prisión.En cultura, hoy comienza el Festival Internacional de Títeres Ciudad de Cádiz, con 27 espectáculos hasta el día 25.Y en la segunda parte, en el tiempo que los martes dedicamos a Salud Pública, hablamos con la presidenta de la Asociación Gaditana de Fibromialgia, María Eugenia Presa, al haberse celebrado el Día Internacional de esta enfermedad.Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Feijóo confía en Moreno Bonilla el congreso nacional del PP

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 19, 2025 30:18


Federico analiza la decisión de Feijóo de encargar la ponencia política del PP a Moreno Bonilla y Mañueco.

Julia en la onda
El gabinete: empieza la cuenta atrás para el Cónclave del PP

Julia en la onda

Play Episode Listen Later May 17, 2025 44:02


Elisa Beni, Julián Casanova e Ignasi Guardans han abordado el nuevo ciclo político que empieza tras el anuncio de convocatoria de un nuevo Congreso Nacional del PP para el mes de julio. Y han analizado la relevancia que tiene la filtración de mensajes privados del presidente Pedro Sánchez, en los que criticaba a algunos miembros de su gobierno y a otras figuras relevantes de su partido. 

Julia en la onda
El gabinete 17/5/2025

Julia en la onda

Play Episode Listen Later May 17, 2025 44:02


Elisa Beni, Julián Casanova e Ignasi Guardans han abordado el nuevo ciclo político que empieza tras el anuncio de convocatoria de un nuevo Congreso Nacional del PP para el mes de julio. Y han analizado la relevancia que tiene la filtración de mensajes privados del presidente Pedro Sánchez, en los que criticaba a algunos miembros de su gobierno y a otras figuras relevantes de su partido. 

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: La elección de Robles: mantener el honor o el cargo

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 13, 2025 22:59


Federico comenta con Daniel Muñoz los nuevos Whatsapps, que afectan a Iglesias y Robles. Con Maite Loureiro aborda el Congreso Nacional del PP.

Noticias RNN
Primera Emisión #NoticiasRNN 13/05/2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later May 13, 2025 43:02


El diálogo convocado por el presidente Abinader con los líderes de oposición sigue generando grandes expectativas en el Congreso Nacional, donde legisladores esperan soluciones concretas para combatir el impacto de la crisis haitiana en la seguridad nacional y las amenazas de las bandas.

Noticias RNN
En el Congreso hay más de 20 proyectos vinculados a la tragedia del Jet Set

Noticias RNN

Play Episode Listen Later May 9, 2025 37:25


Más de 20 iniciativas de ley han sido sometidas en el Congreso Nacional, que incluyen la asistencia a víctimas del Jet Set, refuerzo en la fiscalización de edificaciones y homenajes en memoria a los fallecidos, los cuales pretenden ser priorizados según manifestaron legisladores.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Puede Evitarse Otra Tragedia Como la del Jet Set? Opción Democrática Propone Ley de Habitabilidad | MIGUEL ALEJANDRO MARTÍNEZ

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 18:17


Tras la tragedia del Jet Set, donde fallecieron 232 personas, el país exige mayor supervisión de edificaciones privadas. En respuesta, el Partido Opción Democrática presentará en el Congreso Nacional una propuesta de ley para crear un "Certificado de Uso y Habitabilidad", que garantice condiciones seguras antes de permitir el funcionamiento de cualquier inmueble. Conversamos con Miguel Alejandro Martínez, secretario general de Opción Democrática e ingeniero civil especializado en gestión de riesgos, sobre los detalles y el impacto de esta iniciativa.

Ráfagas de Pensamiento
El diálogo filosófico en los congresos

Ráfagas de Pensamiento

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 4:40


Reflexión sobre la necesidad del diálogo entre escuelas de pensamiento filosófico, a partir del anuncio del Séptimo Congreso Nacional de Filosofía, hecho por Ricardo Guerra en su programa Filosofía Contemporánea. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini, Francisco Mejía.

Aristegui
El papel de la comunidad internacional en la crisis poselectoral de Venezuela en los ojos de un empresario de medios

Aristegui

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 25:01


Miguel Henrique Otero, exdiputado del Congreso Nacional de Venezuela y director del diario El Nacional, analizó en entrevista con Carmen Aristegui, el rol de la comunidad internacional en la crisis derivada del proceso electoral de Venezuela, en especial el papel que juegan Noruega y Estados Unidos, que acordaron que el país sudamericano debía realizar comicios libres y democráticos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices