Soy Carlos Malfatti y de lunes a viernes voy a hablarte de marketing digital, desarrollo web con WordPress y emprendimiento. Paso a paso desde lo más básico a lo más complejo aprenderás todo lo necesario para emprender, para empezar tu propio negocio. Si te animás a emprender ¡Bienvenid@! ¿ Te fal…

Hoy, viernes 14 de noviembre de 2025, episodio 1895, te presento Stitch, la nueva herramienta de inteligencia artificial de Google que transforma tus ideas en diseños listos para mostrar. Ideal para dueños de negocio que quieren visualizar su app o web, y para diseñadores que buscan vender más rápido.

Hoy, jueves 13 de noviembre de 2025, episodio 1894, te cuento por qué muchos negocios terminan perdiendo el control de sus cuentas y cómo evitarlo organizando correctamente tus activos en Meta Business Suite. No es paranoia: es gestión profesional

Hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025, episodio 1893, te cuento qué podés aprender de las grandes marcas —como Canva, que acaba de lanzar Affinity gratis— y cómo aplicar esas estrategias a tu escala. No se trata de tener millones de usuarios, sino de construir vínculos sólidos con tus clientes.

Hoy, martes 11 de noviembre de 2025, episodio 1892, te cuento por qué Affinity —ahora con el respaldo de Canva— se convirtió en la mejor alternativa para quienes quieren diseño profesional, control total y cero dramas con licencias, costos o instalaciones imposibles.

Hoy, lunes 10 de noviembre de 2025, episodio 1891, te cuento cómo podés pasar de la idea a la acción en solo cinco días. Un plan simple, realista y sin humo para que arranques tu negocio sin esperar el momento perfecto.

Hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, episodio 1890, te explico qué es el Model Canvas y cómo adaptarlo a un negocio chico para tener claridad, foco y una visión completa en una sola hoja, sin tecnicismos ni palabras raras.

Hoy, jueves 6 de noviembre de 2025, episodio 1889, te cuento por qué aprender a decir que no —a personas, tareas, hábitos y distracciones— puede ser la decisión más productiva e inteligente que tomes en tu vida personal y profesional.

Hoy, miércoles 5 de noviembre de 2025, episodio 1888, te cuento por qué Canva dejó de ser solo una herramienta de diseño y se convirtió en una alternativa real a WordPress para crear sitios web con formularios, múltiples páginas e integración con inteligencia artificial.

Hoy, martes 4 de noviembre de 2025, episodio 1887, te explico por primera vez de forma clara y práctica cuáles son los tres niveles de Instagram —estratégico, técnico y creativo— y cómo usarlos para que tu presencia deje de ser relleno y empiece a generar resultados.

WhatsApp se suma al ecosistema publicitario de Meta. Hoy, lunes 3 de noviembre de 2025, episodio 1886, te cuento cómo funcionan los nuevos anuncios en los estados de WhatsApp y te explico paso a paso cómo crear una campaña. Vengo...

Hoy, viernes 31 de octubre de 2025, episodio 1885, cerramos el ciclo Básicos del Marketing. Un mes entero de fundamentos, reflexiones y acción para que entiendas el marketing y lo apliques a tu negocio sin complicaciones, sin humo, y con resultados.

Hoy, jueves 30 de octubre de 2025, episodio 1884 del ciclo Básicos del Marketing, hablamos de estrategia, acción y medición: cómo definir un rumbo, pasar a la acción y evaluar sin enloquecerte con los números.

Hoy, miércoles 29 de octubre de 2025, episodio 1883 del ciclo Básicos del Marketing, hablamos de experiencia y fidelización: cómo lograr que tus clientes vuelvan, te recomienden y se conviertan en tu mejor publicidad.

Hoy, martes 28 de octubre de 2025, episodio 1882 del ciclo Básicos del Marketing, hablamos de publicidad: qué es, cuándo conviene hacerla, cómo hacerla bien y por qué no reemplaza una buena estrategia de marketing.

Arrancamos la última semana del ciclo Básicos del Marketing. Hoy, lunes 27 de octubre de 2025, episodio 1881, hablamos de contenidos: qué son, qué papel cumplen dentro del marketing y cómo usarlos para atraer y conectar con tu audiencia.

Cerramos la semana del ciclo Básicos del Marketing. Hoy, viernes 24 de octubre de 2025, episodio 1880, hablamos del momento oportuno: cómo entender en qué etapa está tu cliente y llegar con el mensaje justo en el momento correcto.

Seguimos el ciclo Básicos del Marketing. Hoy, jueves 23 de octubre de 2025, episodio 1879, hablamos del mensaje adecuado: cómo captar atención, diferenciarte, construir autoridad y generar confianza para vender mejor.

Seguimos el ciclo Básicos del Marketing. Hoy, miércoles 22 de octubre de 2025, episodio 1878, hablamos del canal idóneo: qué es un canal, cómo elegir dónde estar y cómo avanzar paso a paso sin volverte loco.

Seguimos el ciclo Básicos del Marketing. Hoy, martes 21 de octubre de 2025, episodio 1877, hablamos de la persona correcta: cómo identificarla, entenderla y conectar con ella sin frases hechas ni fórmulas vacías.

Nueva semana del ciclo Básicos del Marketing. Hoy, lunes 20 de octubre de 2025, episodio 1876, te presento la mejor definición de marketing: simple, práctica y suficiente para entender todo lo que vas a escuchar esta semana.

Cerramos la semana del ciclo Básicos del Marketing. Hoy, viernes 10 de octubre de 2025, episodio 1870, te cuento por qué vender por valor y no por precio puede cambiar tu negocio para siempre.

Dentro del ciclo Básicos del Marketing, hoy, jueves 16 de octubre de 2025, episodio 1874, hablamos de algo simple y poderoso: las personas compran a personas. Por eso conectar desde lo humano es una estrategia, no una casualidad.

Seguimos el ciclo Básicos del Marketing. Hoy, miércoles 15 de octubre de 2025, episodio 1873, hablamos del sistema de comunicación: por qué no vale decir cualquier cosa y cómo lograr coherencia entre lo que mostrás, decís y prometés.

Seguimos con el ciclo Básicos del Marketing. Hoy, martes 14 de octubre de 2025, episodio 1872, hablamos de la importancia de tener una marca: qué es realmente, por qué es clave y cómo puede ser una de tus mejores barreras de entrada.

Nueva semana del ciclo Básicos del Marketing. Hoy, lunes 13 de octubre de 2025, episodio 1871, hablamos de barreras de entrada: qué son, por qué importan y cómo construir la tuya para que tu negocio no sea fácil de copiar.

Seguimos con el ciclo Básicos del Marketing. Hoy, viernes 10 de octubre de 2025, episodio 1870, hablamos de competencia: directa, indirecta, sustitutiva y por atención. Si no sabés contra quién competís, jugás con los ojos cerrados.

Seguimos con el ciclo Básicos del Marketing. Hoy, jueves 9 de octubre de 2025, episodio 1869, hablamos de diferenciación: cómo lograr que tu negocio destaque y deje de competir solo por precio.

Seguimos el ciclo Básicos del Marketing. Hoy, miércoles 8 de octubre de 2025, episodio 1868, te explico qué es posicionarse en la mente del comprador, por qué no alcanza con ser: hay que parecer, y cómo elegir tu lugar y comunicarlo bien.

Seguimos con el ciclo Básicos del Marketing. Hoy, martes 7 de octubre de 2025, episodio 1867, te explico qué es realmente una propuesta de valor, cómo se relaciona con tus clientes y con tu competencia, y cómo crear una que de verdad funcione

Seguimos el ciclo Básicos del Marketing. Hoy, lunes 6 de octubre de 2025, episodio 1866, te muestro por qué tu producto o servicio es, en realidad, una solución y cómo cambiar el chip para comunicar y vender mejor.

Tercera entrega del ciclo Básicos del Marketing. Hoy, viernes 3 de octubre de 2025, episodio 1865, te explico qué son el buyer persona, los avatares y el cliente ideal, y cómo usarlos para que tu marketing sea más efectivo.

Segunda entrega del ciclo Básicos del Marketing. Hoy, jueves 2 de octubre de 2025, episodio 1864, te cuento por qué en un negocio chico no tiene sentido separar marketing de ventas y cómo todo lo que hacés —desde una sonrisa hasta un anuncio— es marketing.

Arranca octubre con un ciclo especial: Básicos del Marketing. Hoy, miércoles 1 de octubre de 2025, episodio 1863, te cuento qué es realmente el marketing, por qué lo necesitás y qué no es marketing (aunque muchos lo confundan).

¿Querés tener éxito con tu negocio? Solo hay dos caminos: invertir tiempo o invertir dinero. Hoy, martes 30 de septiembre de 2025, episodio 1862, te cuento por qué no hay alternativa mágica y cómo elegir el camino que mejor se adapte a vos.

Si pensás que ya es tarde para emprender, este episodio es para vos. Hoy, lunes 29 de septiembre de 2025, episodio 1861, te cuento por qué nunca es tarde para empezar y cómo aprovechar las oportunidades que nos da este mundo maravilloso.

Hoy, viernes 26 de septiembre de 2025, episodio 1860, hablo de una de las limitaciones mentales más comunes en los negocios: creer que todos los clientes tienen tu mismo bolsillo o que el contexto económico afecta a todos por igual. La realidad es distinta: incluso en crisis, siempre hay clientes con dinero dispuestos a gastar.

Hoy, jueves 25 de septiembre de 2025, episodio 1859, te explico por qué los servicios enlatados son como un psiquiatra que le receta la misma pastilla a todos sus pacientes. Ya sea un pack de community manager, una web de plantilla o un plan de marketing genérico, terminan siendo baratos… pero inútiles.

Hoy, miércoles 24 de septiembre de 2025, episodio 1858, te hablo de un tema que parece obvio pero casi nadie aplica: definir a tu cliente no ideal. Ese cliente que no paga, que no valora lo que hacés, que consume tiempo y energía sin aportar nada. Identificarlo es tan importante como definir al buyer persona.

Hoy, martes 23 de septiembre de 2025, episodio 1857, hablamos de competencia. Y no, tu rival no es solo el de la otra cuadra. Tu verdadera competencia es Internet: miles de marcas, negocios y opciones que pelean por el mismo bolsillo de tu cliente. Si no entendés esto, estás jugando con reglas viejas en un mercado nuevo.

Hoy, lunes 22 de septiembre de 2025, episodio 1856, hablo de la pésima cultura del “todo gratis”. Si querés resultados reales en tu negocio, tenés que invertir. Lo gratis es un ancla que no te deja crecer.

Hoy, viernes 19 de septiembre de 2025, episodio 1855, te cuento por qué explicar cómo se usa tu producto o servicio es clave para vender más. No se trata de características, sino de mostrar soluciones.

Hoy, jueves 18 de septiembre de 2025, episodio 1854, te cuento cómo usar muestras gratis para vender más servicios. Desde contenidos hasta funnels simples, la clave está en demostrar tu valor antes de que el cliente te pague.

Hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025, episodio 1853, te explico por qué los famosos “packs de contenido” que venden muchos community managers no sirven para tu negocio. El contenido tiene que estar alineado con tu marketing y tus objetivos, no con una plantilla genérica.

Hoy, martes 16 de septiembre de 2025, episodio 1852, te cuento si conviene más invertir en publicidad o en contenidos. La respuesta no es absoluta: depende de si tenés un negocio físico o uno digital, y de cómo tus clientes llegan a vos.

Hoy, lunes 15 de septiembre de 2025, episodio 1851, te cuento cómo podés usar ChatGPT como tu asistente de WhatsApp. Con una solución simple y práctica, vas a dar respuestas rápidas, claras y con el estilo de tu negocio.

Hoy, viernes 12 de septiembre de 2025, episodio 1850, te cuento por qué tus clientes no te compran aunque tengas servicios buenísimos. El problema no es tu oferta, sino que ellos no saben cuál elegir. La clave está en educar y guiar.

Hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, episodio 1849, comparto una reflexión personal y honesta: en el emprendimiento se fracasa mucho más de lo que se gana. Y sin embargo, ahí mismo está la semilla del verdadero éxito.

Hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025, episodio 1848, te cuento por qué la promesa de la IA no siempre se cumple como dicen los gurús. Te comparto un ejemplo real de cómo crear un GPT para clientes puede ser...

Si tu negocio suena igual que todos los demás, este episodio es para vos. Hoy, Martes 8 de septiembre, episodio 1847, y vengo a decirte cómo crear tu propia identidad verbal con ayuda de la inteligencia artificial para conectar, diferenciarte...

Hoy es lunes 8 de septiembre de 2025 estamos en el episodio 1846 y vengo a decirte cómo usar Google Maps y la IA para conocer a tu competencia, entender a tus clientes y tomar mejores decisiones. Las reseñas no son chisme: son oro puro para mejorar tu negocio.

Si sentís que no te dan las manos para crear contenido, diseñar imágenes y planificar tu marketing, no estás solo. Pero eso se terminó. En este episodio del viernes 5 de septiembre de 2025, el 1845, te explico cómo usar...