POPULARITY
Hola ¿Cómo están? ¡Bienvenidos a Bistronomie y Turismo, un podcast de El Economista, soy Paty Ortega y hoy, los invito a acompañarme en un viaje que combina lo mejor de la gastronomía española, todo desde el corazón de México. Estamos a punto de sumergirnos en el mundo del Concurso de Pinchos y Tapas de México y de las Américas, que se llevó a cabo en la hermosa ciudad de Querétaro. Acompáñame.
¡Episodio ANIVERSARIO! Hola ¿Cómo estás?. Bueno, esperamos que bien. Si, es el episodio aniversario y es sobre ese disco que todos nos pidieron, que todos querían y que todos sabían que iba a ser un episodio muy largo. Pero antes hay que hablar de noticias: - Paul vuelve a México y lo charlamos. - Martín le cuenta a Maxi que los Fab Four aparecen en un episodio nuevo de Doctor Who Y el tema del días es The BEATLES, si, más conocido como el Álbum Blanco. La previa, los momentos post Sgt. Pepper's y Magical Mystery Tour, el viaje a la India, Apple, las Esher Demos, la aparición de Yoko Ono, Jane Asher, Cynthia Powell, Brian Epstein, Two Virgins, George Martin, Geoff Emerick, Magic Alex, Maharishi, Chris Thomas, Wonderwall Music, Ken Scott, Jackie Lomax, Eric Clapton, Charles Manson, Pattie Harrison, Helter Skelter, Mary Hopkin, las canciones que quedaron, las que no quedaron, Zapple, Bangor, Mal Evans, Neil Aspinall, las grabaciones, las peleas, los encuentros, los viajes, los estudios, las renuncias, las canciones, Revolution 9, Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr. Todo eso y mucho más en un episodio de casi, casi, 10 horas. It's My Birthday Too! *Ruido de mate*
Hola ¿Cómo estás? Si vives en Colombia y quieres apoyar la institucionalidad y la democracia en Colombia, te invito este Domingo 21 de Abril a que salgas a marchar en las principales ciudades de nuestro país a partir de las 10 de la mañana. La protesta pacifica es un derecho constitucional y una herramienta poderosa para exigir a nuestros gobiernos a realizar una mejor gestión del mandato que democráticamente se les ha entregado. Nos vemos este Domingo 21 de Abril. Lleva a tu familia y amigos ¡Tu presencia SI hace la diferencia! ¡Chao Chao!
Hola…¿Cómo estás hoy? El podcast de esta semana lo hemos grabado con mi compañero de ruta y marido. Esta es la segunda parte sobre algunos de los mitos que rodean al amor romántico. En el podcast anterior hablamos de estos mitos: 1. Que en el amor solo hay una persona destinada a cada cual y con los que seremos felices y comeremos perdices para siempre. 2. Que si la pareja es la correcta no existirán dudas ni incertidumbre. 3. Que mi pareja me va a completar y salvar. Esta semana vamos a hablar de 3 mitos más: 4. El compromiso y la libertad 5. La intimidad 6. Los opuestos. ¡Esperamos que disfrutes esta segunda parte que hemos grabado juntos! Un fuerte abrazo ❤
Hola…¿Cómo estás hoy? Esta semana quiero convidarte la segunda parte sobre el Mindfulness. Vamos a enfocarnos en diferentes prácticas que puedes empezar por tu cuenta porque son super simples. Pausa sagrada Meditación con mindfulness Grupos de Mindfulness Escribe un diario Visualización consciente Atención plena corporal Actitudes claves en la práctica de Mindfulness
Hola Cómowers, esta semana, hemos hecho una encerrona al Dr.Lazaar para que no explique un poco más de Salud Pública y de cómo se ha vivido toda la movida esta de na verola do macaco en el centro de control de epidemias de Tokio III. Principalmente hemos hablado de control sanitario, eficiencia en la gestión y en cómo los profesionales deben acercarse a la política. Aunque suene serio, lo hemos grabado a puro cachondeo.Recordad dadle likes, estrellitas y compartir que eso nos da de comer. www.comopodcast.com
Hola ¿Cómo están? esta vez en Temas de Nicho nos acompañan Viktor y Ro Banda, para platicar sobre sus experiencias con este delicado pero interesante tema.
This is your first lesson! This recording is for absolute beginners who are starting from zero. If you're just starting out listen to this episode and go back to previous episodes so you can catch up! I help Spanish learners improve their language skills with my New Spanish Program. Join the live New Spanish Zoom class! $15 per class speaking, listening, and reading skills Beginner-Elementary Spanish A1-A2 Book a free consultation session: https://calendly.com/davidalexandercantu/freeconsultation?month=2021-09 Follow me on social media below: Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCl-umo0w-yVjyfYz5zUcRvg Instagram: https://www.instagram.com/davidalexandercantu Facebook: https://www.facebook.com/davidalexandercantu Linkedin: https://www.linkedin.com/in/davidalexandercantu Remember to like, subscribe, and leave a comment below. I'll answer all questions. All the best to you!
Hola Cáncer,fuera a miedos sin fundamento, no reactivo, lo desconocido.
On this episode, we take a small detor from our usual stepmom conversations and talk with Ron, CEO of Spanish Academy as he shares the importance of learinging another language and how he and his company are helping with that.
Avanzamos en nuestra serie llamada HECHOS: el día que la Iglesia nació. Recuerda que puedes vernos en www.parqueeste.org/online/ Hoy estudiamos Hechos 5:12-16.
Hola Cómowers, nos hemos dado una semana de asueto y nos hemos encontrado con mucho trabajo. Tanto ha sido que no hemos sido capaces de escoger un tema. Sino que hemos tomado la dirección de analizar cómo se analizan los temas. Esperemos este programa sea de vuestro agrado y os invitamos a pillarnos una tacita en www.comopodcast.com
En este capítulo número 7 nos quisimos poner al día con Angie Saiz y Jacinta Canessa, ambas Malditas Precarias, que han tenido un año lleno de proyectos y bastante ocupado. Ya con las últimas energías vamos llegando a fin de año y aprovechamos de ir preparando el terreno para nuestra Venta Especial de Navidad. Recuerda seguirnos en Instagram o Facebook y apoyarnos compartiendo nuestro trabajo.
Nota principal Hace un par de semanas, el secretario general de la ONU, António Guterres, emitió un informe que limitaría el discurso libre sobre temas como el calentamiento global, la pandemia y otrosMás que nunca, los ecologistas confían en que su voto marque la futura política alemana. Este viernes, a solo dos días de las elecciones, el movimiento Fridays for Future ha movilizado a decenas de miles de personas en todo el país para exigir justicia climática Pandemia Según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) desde el 2 de julio, ha habido un exceso de 9,619 muertes en Inglaterra y Gales, de las cuales el 48 por ciento (4,635) no fueron causadas por Covid-19. Política La secretaria de Estado de Economía de Países Bajos, Mona Keijzer, fue sido destituida este sábado por el primer ministro en funciones, Mark Rutte, tras cuestionar en una entrevista el uso del pase covid en la hostelería y la industria cultural, coincidiendo con una jornada protagonizada por las protestas contra esta restricción. Economia El Banco Popular de China publicó hoy un comunicado en el que explica que “las criptomonedas no son de curso legal” y declara que las transacciones de monedas virtuales son “ilegales” por “alterar el orden económico y financiero”. Sociedad cuatro secuestradores fueron colgados en distintos puntos de la ciudad de Herat este sábado (25.09.2021) tras ser abatidos por las fuerzas de seguridad de la milicia islamista.De acuerdo con los reportes, las cuatro personas colgadas habían secuestrado a un cambista y a su hijo en la ciudad de Herat, Final noticias purumpumpum y muchas más noticias que importan (y algunas que no tanto) Episodio #18 Temporada 4 dale like a la página para quedarte en contacto con @LRDFDM Música de comienzo : https://www.youtube.com/watch?v=QhdXlJxCya4 -Yaco-Conspiranóico Radio Revolución : https://revolucion989.com.ar 98.9 podcast : www.cabinadigital.com Sitio Web : http://blendenblick.com Facebook: https://www.facebook.com/LRDFDM Instagram : https://www.instagram.com/lrdfdm/ Twitter : https://twitter.com/laradiodelfind1 Bitchute :https://www.bitchute.com/channel/4A23L8lB9c8m/ LBRY : https://lbry.tv/@LRDFDM:1 Tumblr: https://lrdfdm.tumblr.com/ Babel : https://babel.superocho.org/LRDFDM Podcast : Ivoox: https://de.ivoox.com/es/escuchar-blenden-blick_nq_295679_1.html Anchor : https://anchor.fm/lrdfdm Breaker ,Google podcast, Overcast, Pocket Cast, RadioPublic, Spotify
Hola Cómowers esta semana nos planteamos dos cosas, ninguna de ellas fáciles.La primera, hablar de Lolita de Nabokov, la segunda y de la que versa en realidad el programa. Hablar de Cuba, la patria de la revolución, para ello analizamos las últimas protestas que ha habido en el país desde la óptica que la sesgada prensa nos muestra.Disfrutadlo queridos
Hola ¿Cómo van? ¿Quieres ser un Personal Seller?
Hola ¿Cómo van? ¿Quieres ser un Personal Seller?
Hablamos mucho de relaciones pero... ¿Sabemos reconocer cómo están nuestras relaciones con la vida, con nuestro entorno? ¿Estamos a gusto con ellas? ¿Van a la par con quien somos? --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Si tienes el poder de hacer Feliz a alguien hazlo, el mundo necesita mas amor. Descubre cual es el mejor regalo que puedes dar en estas fiestas.
Episodio 27 Un espacio para aprender a darnos espacio. Te has preguntado a ti mismo ¿Cómo estás? y aprender a escucharte, a darte compasión y afirmacion. En este episodio aprendemos eso. Fotografia. Erick Bravo Arte. Soy mi Tipo Contacto - gabo@gabrielborja.com Quiero apoyar en Patreon
En este episodio me pongo al día con una conocida del podcast; Tessa Castilla, luego de semanas sin saber el uno del otro. Aprovechamos para hablar sobre meditación, minimalismo, redes sociales, muerte, aborto y más cosas. Espero disfruten este capítulo. Pueden encontrar a Tessa Castilla en TW como @Te_ller y en Instagram como @Infinita tris-Tessa Por otro lado, a mí me encuentran en Instagram como @yezkhel.romero y en Twitter como @BadBukowski.
Hola ¿Cómo están? Bienvenidos a este cuarto Episodio en donde estaré hablando sobre "El impuesto sobre la renta"
Sentirnos mal con nosotros mismos, compararnos con los demás, competir con los demás, la fórmula perfecta para sentirnos infelices y constantemente insuficientes. En este episodio vemos una meditación para sentirnos en paz con nosotros y con los demás.
Áudio para estudo do espanhol com Lupe Lordello https://lupelordello.com.br
¡Hola Cáncer! Aquí tienes el horóscopo para el mes de septiembre. Válido para signo solar, ascendente, o si conoces que tu sol o ascendente está progresado en el signo de Piscis. Para obtener un horóscopo más completo y ajustado, puedes ampliar escuchando tu signo solar y tu signo ascendente (si no lo conoces, necesitarás tu hora nacimiento lo más ajustada posible). Deseo que te sea de utilidad sacando el máximo provecho. Recuerda que es un pronóstico general, tienes la posibilidad de personalizarlo a través de una consulta astrológica. Para más información, entra en mi página COSMOALMA.COM ¡Disfruta de los descuentos y las promociones de lanzamiento!
Hola ¿Cómo estas? Sin duda esta cuarentena me ha tenido pensando muchísimo, este episodio es la segunda parte del ep 43 así que si aún no lo escuchas, te recomiendo que vayas primero a ese. https://www.instagram.com/stefanodgh/ https://www.facebook.com/stefanodgh
Hola ¿Cómo estas? Sin duda esta cuarentena me ha tenido pensando muchísimo, este episodio es la segunda parte del ep 43 así que si aún no lo escuchas, te recomiendo que vayas primero a ese. https://www.instagram.com/stefanodgh/ https://www.facebook.com/stefanodgh
Hoy voy hacer especial hincapié en esta pregunta ¿CÓMO ESTÁS? Ya que soy muy consciente del momento que estamos viviendo, y de que cada uno de nosotros tenemos nuestra personal manera de vivirlo. Ni mejor, ni peor. Simplemente la vivimos de la mejor manera que sabemos y que podemos. La incertidumbre, el miedo a lo desconocido que está generando el coronavirus, puede ser un detonante para que entres en pánico, lo que no te beneficia nada, ni a ti, ni a las personas de tu entorno, ni al resto de la sociedad. Para situaciones como estas, lo mejor es mantener la cordura y aprender a no ser una parte activa del problema. Quien es capaz de actuar con sentido común, es quien suele gestionar mejor esta situación. Para mantener la cordura, para ser firme, es importante tener claro lo fundamental: Qué está pasando. Cómo me afecta. Qué acciones puedo tomar para fortalecerme y salir adelante. ¡Ojo! Respetando al otro, sin entrar en ese pánico que lo único que hace es aumentar el problema. Ser responsables de nosotros. Cuando entras en pánico dejas de ser tú, te alejas de tomar decisiones coherentes, y actúas por inercia. Por eso el mantenerte fortalecido, te hará que medites tus decisiones, y que las tomes desde tu responsabilidad siendo tú mismo. En la vida hay demasiadas situaciones que dependen de esas decisiones que tendrás que tomar sí o sí, por lo que tener un buen autoconocimiento, es clave. Por eso hoy he decidido grabar este audio y ofrecerme a escucharte para saber cómo estás, para ayudarte a fortalecerte en este momento por el que estamos pasando. Yo estoy en Madrid (una de las ciudades en las que más se está propagando el virus, y en la que nos han recomendado aislarnos, quedarnos en casa, para protegernos y para proteger al resto, y así evitar seguir propagándolo)Entre todos erradicaremos este virus, siendo responsables de nosotros mismos. Yo me quedo en casa, pero desde aquí mi deseo de vida es aportarte mi escucha activa, si sientes que en este momento lo necesitas, escríbeme a marivi@tuamigaonline.com y podremos charlar sobre cómo estás viviendo este momento, cómo te sientes, cómo fortalecerte y ayudarte a seguir caminando.
Hola ¿Cómo están? ¿Bien? que chingón
Hablamos sobre el uso de datos en el mundo del periodismo digital, también en el caso de publicaciones del corazón, como la revista ¡HOLA!, con Andrés Pedrera, su Chief Information Officer.
Possibly overshadowed by an introductory gaffe by Cory and a technical issue in the middle of the podcast, the Sportsballers tore into the Astros organization and NFL Films following controversies this past weekend.
No sé si llamarle a esto un episodio pero que tal llamarle: carta de agradecimiento. Fue una experiencia muy especial con los parceros.
es un podcast con una reflexión sobre cómo nos escuchamos y qué importancia le damos a los demás. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/agustin-sosa/message
El español: ¿una lengua más personal? Resumen: Tengo la impresión de que el español es una lengua más personal, flexible y espontánea que el inglés. ¿Es verdad? TRANSCRIPCIÓN ¡Hola chicos! ¿Qué tal? Bienvenidos a un nuevo episodio de “Español con Juan.” Sí señor, yo soy Juan, profesor de español y si tú estás aquí me imagino que quieres escuchar un podcast para aprender o para mejorar tu español ¿No? Pues yo creo que claro eres, tienes que ser estudiante de un nivel más o menos intermedio ¿No? Si me entiendes, si me estás entendiendo quiere decir que eres estudiante de español de por lo menos, por lo menos un nivel intermedio. Pues estás, estás en el lugar adecuado, claro que sí. Estás escuchando el mejor podcast que hay en este momento en Internet y en el extranjero también, en todas partes. Este es el mejor podcast en español para ayudarte a pasar del nivel intermedio al nivel avanzado. Eso es lo que yo quiero, eso es lo que yo quiero, que pases al nivel avanzado, que no te quedes toda la vida, que no te quedes toda la vida estancado en el nivel intermedio. Eso es, eso es muy pesado ¿Eh? Eso es muy pesado. Llegas, cuando aprendes español al principio vas muy rápido, como un cohete ¿No? Como un cohete, hacía arriba. Claro, porque es fácil ¿No? “¿Cómo te llamas?” “Me llamo Brian.” “¿Y de dónde eres?” “Soy Irlandés.” “¿Y qué te gusta?” “Me gusta ir al cine.” Bueno eso no, no es que sea fácil, fácil pero bueno sí, con un poco de práctica ¿No? Y empiezas a aprender el vocabulario de la ropa, los días de la semana, los meses del año, cómo preguntar direcciones, la comida, ir al restaurante, en fin. Después de un año, dos años más o menos pues llegas y puedes ir a España o vas a Ibiza y hablas con la gente del hotel y con el camarero en el restaurante, y puedes decir frasecitas ¿No? “¿Tiene agua con gas por favor?” O “Estos pantalones están grandes ¿Tiene una talla más pequeña, por favor?” En fin, todas esas frases, todas esas frases que seguramente, seguramente habéis aprendido alguna vez en las clases de español. Entonces eso va, eso va más o menos rápido ¿No? Hacia arriba ¿No? Pero llega un día, llega un día en que no avanzas, no avanzas. No sé qué pasa, llegas a un punto ¿No? Donde te estancas ¿Vale? Llegas a un punto y ya avanzas pero muy despacito, muy despacito ¿Vale? Claro, el vocabulario se hace más complicado, la gramática a ti, a ti te parecía que todo estaba muy claro. Claro, ser y estar pues sí. Ser, “Hola ¿Cómo estás? Yo soy francés.” Es fácil, es fácil. Pero después empiezas a ver no sé, empiezas a ver excepciones a las reglas que quizás no se usa “Por” se usa “Para”, el imperfecto, el subjuntivo. ¡Madre de Dios! Madre, madre de Dios. En fin, al final se hace un follón. Un follón. ¿Habéis…? Yo digo esa palabra a menudo: “Un follón.” Un lío, un lío, un follón muy complicado ¿Vale? Pues sí. Pero no te preocupes, no te preocupes porque lo que tú necesitas hacer ahora es claro, escuchar y leer español ¿Vale? Olvídate un poco de la gramática, olvídate un poco. Olvídate un poco porque os veo, cuando veo vuestros comentarios en Facebook o en YouTube, alguno estáis obsesionados con la gramática. Os veo que hacéis, filosofáis. Filosofáis, hacéis filosofía. Hacéis filosofía, pensáis ¿Por qué se usa el subjuntivo? Porque la persona no está segura, no está totalmente segura y además está un poco enfadada, tiene incertidumbres. Bueno, bueno, bueno, bueno todas esas interpretaciones. En fin, no sé. Yo creo que cuando se llega a un nivel así un poco intermedio hay que olvidarse un poco de la gramática, de los ejercicios, de esos ejercicios de muecos y todas esas, todos esos cuadernos de ejercicios, todos esos deberes que os mandan en clases. “Ahora para el próximo lunes hacéis los ejercicios 25-26-27-28 de la página 94.” Bueno, todo eso cuando llegas a un nivel, un nivel intermedio ¿Vale? Y vosotros estáis todos, yo creo que sí, a un nivel intermedio o alto ¿No? Pues cuando llegáis a ese nivel hay que olvidarse un poco de la g...
Hola Cómo están todos bienvenidos al partido podcast hoy en nuestro episodio número 22 vamos a hablar de la previa del grupo B de la copa del mundo porque vamos a analizar el grupo que está conformado por España, Portugal, Marruecos e Irán además también vamos a hablar del caso de Lopetegui, el director técnico de la selección de España que ha sido destituido de su cargo a sólo 48 horas del inicio de la Copa del Mundo. Vamos a estar hablando de la selección de Brasil de tite su entrenador y de la influencia que ha tenido el director técnico en la selección brasileña. Capítulo muy interesante que vamos a tener justo antes de la previa del inicio de la copa del mundo porque desde mañana inicia la cobertura de la Copa del Mundo de Rusia 2018, vamos a analizar los hacen 64 partidos que se van a jugar y vamos a tener emisiones diarias en nuestros episodios del partido podcast Así que está conectado bienvenido y disfrútalo.
Hola ¿Cómo estás? ¡¡Yo estoy muy contenta porque ya vienen las vacaciones!! Hace dos semanas en el podcast 73 http://descubremasdeti.com/ensenanzas-del-verano/ hablamos del verano y las enseñanzas que trae consigo, y hoy siguiendo con la temporada quiero hablar de otra faceta del verano: el beach body, esta moda de estar obligada a verte de cierta manera para ganarte el derecho de ir a la playa y dejar a tu cuerpo disfrutarlo. ¿Te acuerdas que la semana pasada te dije que tendría una invitada de lujo hoy? Pues lo prometido es deuda, ella es Ana Arizmendi y está aquí para hablarnos de autoimagen corporal. El regalo de Ana Ana está a punto de empezar un reto que se llama “Ama tu cuerpo” y nos hizo un regalo para inscribirnos ya. Deja tus datos para enviarte por correo el código de descuento. Esa fue la entrevista con Ana Arizmendi. Espero que te hayan caído muchos 20s, y que estés dispuesta a implementar cambios. Ahora Ana y yo queremos saber qué es eso que vas a eliminar de tu vocabulario y de tus pensamientos que te impide disfrutar de tu cuerpo, o qué vas a agregar a tu repertorio de recursos para decidir disfrutar desde el amor y no castigarte desde el miedo. Cuéntanos en la fanpage de Descubre o en Comunidad Descubre cuáles son tus aprendizajes de esta entrevista. Deseo que disfrutes mucho esta semana, todo el verano pero sobre todo… que disfrutes tu cuerpo y que aprendas a amarlo incondicionalmente como él te ama a ti. Un beso! Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo tengo tos y ese es otro motivo por el que el calor me molesta… pero bueno, ya se me está quitando y espero que la próxima semana ya me puedas oír un poco menos mormada. En el capítulo de hoy te quiero hablar de una emoción que no es socialmente correcta. ¿Adivinas cuál? Si te pregunto qué emoción es la que la gente más te censura, ¿cuál dirías que es? ¿el enojo? ¿la tristeza? ¿el miedo? Pues no, hoy te voy a hablar de la envidia. Vamos a revisar para qué nos sirve y qué nos dice cuando aparecen ¿te parece buena idea? Te repito las 5 propuestas de hoy: Pregúntate: ¿qué de aquí anhela mi corazón? Deja que la envidia sea tu brújula. Haz una lista de cosas que anhelas. Comparte con alguien lo que quieres aunque no sepas qué forma tiene Acepta para ti misma que eso deseas, Cuando hayas escuchado el programa de hoy, compárteme en Comunidad Descubre: ¿cuál es tu anhelo? ¿qué te dice tu envidia sobre tu sueño? Te mando un beso enorme y mormado Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo feliz porque ya acabé mi rompecabezas. Tenía mucho tiempo que no armaba pero con buena música, buen café y Downton abbey… lo acabé en 2 días. Pero más feliz estoy porque ya superamos el medio millón de reproducciones y estoy muy feliz de que sea así. Amo saber que este podcast, su mensaje y sus contenidos llegan a oídos que están listos para quererse más, para dejar de querer cambiarse y están dispuestos a empezar a aceptarse. Así que te quiero dar las gracias y pedirte un favor: Si aún no lo has hecho, deja una reseña de este podcast y evalúalo para que siga estando dentro de los más vistos y más gente se pueda beneficiar de este mensaje de aceptación y no de crítica. El capítulo de hoy es la segunda parte de mi serie semihippie sobre las estaciones, los ciclos y la forma en que nos afectan. El 21 de junio empieza oficialmente el verano y te quiero hablar de los significados que tiene esta estación para nuestra vida emocional, social y mental. Espero que te guste tanto como a mi. Hoy te preparé un documento con 11 preguntas que sintetizan todo lo que acabo de decirte, te cuestionan sobre tu modo de celebrar, de fluir y de sentirte ligera y cómoda. Bájala en www.descubremasdeti.com/73 Cuando hayas hecho eso, ve al blog o a Comunidad Descubre y cuéntame cuál de esas 11 preguntas te movió más, con qué tiene que ver, de qué te diste cuenta, en qué vas a trabajar estos 3 meses hasta la llegada del otoño? Me encantan los descubrimientos que tienes con los podcasts, así que no te los quedes para ti, compártelos con nosotras! Antes de despedirme, quiero pedirte de nuevo que dejes un review y una evaluación del podcast, si te ha servido y lo recomiendas, diles a quienes no lo conocen que vale la pena y que no es uno más que te dice que pienses positivo y las hadas harán tu trabajo. Ve a http://apple.co/1nQNAev y deja tu review Te mando un beso enorme Lore
Hola ¿Cómo estás? Quiero contarte que el miércoles cerramos inscripciones para Querido Miedo y estoy feliz con el grupo, ¡estoy muy emocionada con el taller y ya quiero que empiece! Quiero darte las gracias por tu participación e interés, y quiero decirte que si en esta ocasión no pudiste tomarlo pero estás interesado, puedes apuntarte en la lista de espera en www.descubremasdeti.com/queridomiedo para que te avise cuando vuelva a estar disponible. Hoy te quiero hablar de un tema que se repite mucho cuando pregunto de qué quieres que hable… es uno de esos temas sexies, no por su contenido, sino porque a todo el mundo se le antoja hablar de él, y creo que como muchos temas sexies, a veces tenemos ideas muy revueltas al respecto. El tema de hoy es el desapego. Vamos a hablar de qué es, para qué sirve, cómo funciona, de la parte oscura del desapego, y claro, te voy a dar 6 ideas para desarrollarlo. ¿Vamos? El regalo de hoy es un PDF que se llama “10 opciones para que las cosas de la vida no te afecten tanto”, elige la que más te guste… Bájalo AQUI Cuando hayas escuchado el programa de hoy, cuéntame en los comentarios o en Comunidad Descubre cuál de las 6 afirmaciones que te conté en el podcast es la que más resonó contigo, la que más necesitas y por qué. Te mando un beso enorme, nos vemos la próxima semana Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy muy emocionada y terminando de ajustar los contenidos y estrategias de "Querido Miedo" mi taller para explorar tus miedos-vergüenzas-culpas y que, por cierto, cierra inscripciones en 5 días. Algunos me han escrito preguntando si se puede comprar el boleto para el Taller presencial en la CDMX que di como regalo la semana pasada y la respuesta es si. Cuando la fecha del taller se acerque, ustedes fans del podcast y miembros de comunidad Descubre serán las primeras en saberlo así que manténganse al pendiente de sus mails los viernes. Ahora que ya pasó ese regalo te quiero recordar qué incluye la inscripción a Querido Miedo: Acceso permanente al taller en la Escuela Virtual de Descubre para que lo tomes cada vez que lo abra de nuevo. Acceso al grupo de Facebook exclusivo para este taller Hojas de trabajo y ejercicios Recursos descargables en audio (que pueden venir en forma de meditación, hojas de trabajo o lecturas). 2 sesiones virtuales de coaching grupal 2 libros digitales que son mis libros de cabecera para entender mejor el miedo Mi guión infalible para enfrentar las “4 situaciones más estresantes y qué hacer para superarlas” Esto es lo que puedes esperar de este Taller. Espero verte por allí, no te va a defraudar. En el capítulo de hoy te quiero re-presentar un podcast que habla sobre dos posturas ante la vida: el amor y el miedo. La amplitud, la luz y la expansión o la estrechez, la niebla y la contracción. No suena muy difícil decir cuál preferimos ¿verdad? Y sin embargo, pareciera que todo el tiempo estamos decidiendo hacernos chiquitas. Espero que lo disfrutes. Cuando hayas escuchado el programa de hoy, cuéntame en qué situaciones o con qué personas sientes que el miedo se apodera del control y te sientes más una rehén que la dueña de tu vida y tus decisiones. Antes de despedirme, quiero recordarte que Querido Miedo cierra sus puertas hasta el año que entra. Cuando este timer llegue a 0, ya no habrá más inscripciones: Te mando un beso enorme, y recuerda siempre elegir el amor. Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy muy contenta porque ya no tengo cansancio ni gripa… y porque estoy renovando mi Instagram, algo que puedes observar por ti misma aquí https://www.instagram.com/eedescubre/ Hoy quiero hablarte de una experiencia que todas hemos vivido en algún momento de nuestra vida:, ya sea en pareja, en lo laboral, lo familiar o incluso en un nivel macro como cuando queremos cambiarnos de planeta porque este ya no nos gusta. El tema de hoy es sobre qué hacer cuando nos sentimos traicionadas, engañadas o defraudadas… y con eso todo el paquete emocional que lo acompaña como el enojo, la frustración, el coraje, el rencor y la sensación de necesitar vengarte. Podcast Partner Hoy para complementar el podcast te preparé un PDF con las mejores chic fliks (películas cursis) donde el tema de la traición, la desilusión y el sentirse defraudadas son temáticas importantes. Si quieres echarte un clavado a muchas de mis películas favoritas… Bájala AQUI Luego de que hayas hecho eso, me gustaría que vayas a CD o a los comentarios en el blog y me cuentes una historia de desilusión tuya. qué pasó, qué hiciste y que aprendiste. Creo que podemos aprender mucho de las desilusiones ajenas… y creo que la conversación se va poner buena. Enjoy! Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy descansando muy deliciosamente, aunque creo que me quiere dar gripa con estos cambios de clima… ¿tú vas bien con las gripas? En el capítulo de hoy te quiero hablar sobre esperar, sobre tener expectativas y sobre aprender a pedir lo que deseas… porque muchas veces confundimos esos tres conceptos y son totalmente distintos. También quiero hablarte de una reflexión que generó una chiquita que quiero muchísimo, sin ningún afán por enseñarme nada, que como sabes, esas son las mejores lecciones. Hoy para complementar el podcast te preparé un PDF que se llama “9 modos asertivos para pedir lo que deseas y necesitas” donde podrás revisar el proceso para pedir y no callar tu voz Bájalo AQUI Luego de que hayas hecho eso, ve a los comentarios y cuéntame qué te has callado por no parecer necesitada, qué situación que tienes muy clara que no te gusta no quieres tocar porque no quieres que el otro se sienta la gran cosa y que sepa que es importante en tu vida. Cuéntame qué vas a hacer para pedir lo que quieres y necesitas y así honrar tus anhelos y expectativas. Antes de despedirme, quiero recordarte que descubremasdeti.com/libros ya está funcionando y puedes encontrar allí los 15 libros que cambiarán tu vida este año. Te mando un beso enorme, disfruta tu vacación! Lore
Hola ¿Cómo estás? ¡Yo estoy agotada! Siempre un lanzamiento es muy cansado pero es que quiero hacer tantas cosas y quiero que tengas tanto a tu alcance y que no tengas pretextos para no ser feliz! Pero si, ya tengo los ojos rojos y en cuando termine este post me voy a dormir profundamente. Por si no sabes de qué lanzamiento estoy hablando, te quiero invitar a Emociones Educadas, mi programa de coaching online. Este es un programa que ha cambiado vidas, que llega a rincones muy profundos de tu ser y que siempre que tú estés dispuesta a dejarme, voy a estar cerca de ti apoyandote y acompañándote en el proceso. Comenzamos el lunes 3 de abril y me encantaría que fueras mi alumna. Te invito a emocioneseducadas.com para que sepas más a detalle de qué estamos hablando. Para descubrir si este programa es para ti, si es tu momento y si vale la pena adentrarte en las profundidades de tu ser… preparé algo así como un un mini reto de 5 días para con 5 preguntas que te ayudarán a entenderte mejor en tus miedos, y tus negaciones ante el cambio, se trata de atreverte, soltar y darte permiso. Puedes inscribirte en http://descubremasdeti.com/retogratis/ Y otra cosa que tengo que decirte antes del podcast de hoy es que aún tengo agendas dos webinars y hay un lugar para ti. La presentación se llama “No necesitamos mujeres buenas”, está padrísimo, el contenido es súper valioso y la participación de ustedes lo es todavía más. Si aún no participas en uno ve a descubremasdeti.com/clase y apúntate al de mañana sábado 18 o al último del lunes 20. En ambos casos te doy puntos extra si lo compartes con dos mujeres que necesiten atreverse a hacer algo muy bueno para ellas pero no se animan, esto las puede poner en marcha. En el capítulo de hoy voy a responder una pregunta de Manin, vamos a hablar de la educación emocional, de sus beneficios y te voy a dar 4 acciones que puedes poner en práctica tanto tú como tus hijos para educar tus emociones. Cuando hayas escuchado el programa de hoy, déjame en los comentarios tu opinión sobre estas 4 técnicas. Elige una para empezar a aplicar consistentemente por 3 semanas y cuéntame cómo te está funcionando, qué va mejorando y de qué te das cuenta sobre tu “control” emocional. Espero que este contenido te haya servido para entender la importancia de entender nuestras emociones y educarlas mas que tenerlas controladas como la peste o como leones de zoológico. Espero que te sirva, te mando un beso enorme Lore pd: Inscríbete al reto gratis de la semana que entra en http://descubremasdeti.com/retogratis/ pd2: No te pierdas mi webinar “No necesitamos mujeres buenas” en descubremasdeti.com/clase
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy agotada, esta semana ha sido muy cansada porque he estado como loca haciendo cosas para ti. De entrada, aquí puedes encontrar tu invitación para mi clase virtual “No queremos mujeres buenas”, va a estar buenísima! Te voy a hablar de por qué no hay que desgastarse intentamos ser buenas y que todos nos quieran, los 5 errores que boicotean nuestro deseo de ser felices y los 7 puntos en los que debes poner tu atención si quieres vivir con más amor, más placer y menos culpa. ¿NO TE SUENA PADRÍSIMA? Apúntate aquí En el capítulo de hoy me voy a poner un poco hippie :) Me da risa porque no me pega nada, pero es un ejercicio que quiero que hagamos juntas. Quisiera que este año me acompañes a revisar qué nos enseña cada estación sobre nosotras mismas y nuestro estilo de vida. Lo que pretendo es que seamos, ambas, más conscientes de lo que pasa, de lo que se nos antoja, de lo que rechazamos… somos seres cíclicos y las estaciones son justo eso, periodos, etapas que se repiten pero que cada una trae elementos muy específicos que despiertan en nosotros deseos muy diferentes. Empecemos con las enseñanzas de la primavera, te tengo 6 enseñanzas y muchas propuestas de acción. Hoy para complementar el podcast te preparé un PDF con las preguntas que puedes formularte a propósito de la primavera. Me impactó la sabiduría que encierra el simple cambio de estación. Espero que responder estas preguntas te ayude a ponerte nuevas metas que te reten. Bájalas AQUI Espero que me cuentes en los comentarios qué es lo que te emociona poner en practica de estas 6 tareas que hablamos hoy. Claro que si el PDF que te regalo hoy te ayuda a clarificarlo más, me encantaría que me compartieras la foto en Comunidad Descubre. Antes de despedirme, quiero recordarte que Emociones Educadas abre sus puertas hoy, a todas las mujeres que quieren dejar de tener miedo, que están listas para reencontrarse con su niña interna y a partir de ahí crecer hasta donde están llamadas a hacerlo (y yo sé que es muy alto) Visita emocioneseducadas.com Te mando un beso enorme Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy encantada, muy emocionada porque hoy después de mucho guardar el secreto te puedo invitar a un concurso para que compartamos un café juntas, y sobre todo un rato muy íntimo entre mujeres muy conectadas con la importancia de ser mujeres y de vivir en comunidad. Las bases del concurso, fechas y logística las encuentras en descubremasdeti.com/58 En el capítulo de hoy, y de cara al día internacional de la mujer, quiero hablarte de la importancia de sabernos las reinas de nuestro reino, pero también de reconocer que otras mujeres también lo son y fomentar el respeto que les merecemos por estar en el mismo camino. Te daré 5 tareas para ayudarte a abrazar tu soberanía y a aplaudir la de las mujeres que te rodean, porque las alianzas entre Reinas son mucho más constructivas que las guerras sin sentido. Cuando hayas escuchado el programa de hoy, espero tus comentarios en el blog en www.descubremasdeti.com/58, para que me cuentes qué vas a hacer para defender tu reino y qué vas a hacer para reconocer la soberanía de otras mujeres sobre su propia vida. Antes de despedirme, quiero recordarte que tenemos un concurso abierto a partir de hoy y que el premio (para las dos será) una hora de sesión grupal para conectar en comunidad dentro de algunas semanas, y también quiero decirte algo que no te dije al principio, con toda la emoción del concurso: este mes estaré dando conferencias virtuales sobre un tema muy cercano a mi corazón, tiene que ver con las mujeres perfectas y por qué hay que acabar con ellas. Para recibir más información, para inscribirte y para no perder contacto, no olvides inscribirte en mi lista de correo en www.descubremasdeti.com/lista. #ListaYFuera Te mando un beso enorme Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy… rara. No sé si estoy enojada, sentida, si le estoy dando demasiada importancia a un tema que no lo tiene…sabes que me gusta ser muy honesta contigo y sabes que a pesar de que sé sobre el tema de emociones y de ser más tú, no estoy exenta de que las situaciones me sigan alterando y desbalanceando. Cuando tengo situaciones retadoras o que sé que tú también has tenido, me gusta compartirlas contigo para analizar el proceso así que estoy siendo muy consciente de lo que estoy sintiendo para compartírtelo en unos días. Sigo “gestando” mi historia sobre cómo me siento, y ya te mandaré un mail contándote. Mantente al pendiente, si estás en mi lista te llegará pronto un mail. Ahora, hablando del súper podcast de hoy, quiero hablar de las muchas maneras en las que eliminamos el placer de nuestra vida, por castigo, por ignorancia, por culpa… nos privamos del derecho de disfrutar, de sentir, de darnos permiso de disfrutar la vida sensorialmente, sensualmente, sexualmente. Y eso tiene que acabar. Yo no puedo creer que haya niñas que a los 11 años les extirpen el clítoris y les hagan daño físico, espiritual y sexual de por vida, y a ti y a mi que no vivimos esas prácticas elijamos renunciar al placer por gusto propio. Creo que si estamos diseñadas para el placer, es hora de reclamarlo, de conocernos para saber lo que queremos, de gritarlo y exigirlo, y sobre todo, de ser muy responsables con lo que decidamos para ser plenamente libres a la hora de actuar. Para hablar de placer, específicamente de placer sexual, aunque no sólo de él sino de todo lo que conlleva intelectual, emocional y físicamente, me acompaña programa una mujer brillante, investigadora, docente, guapísima y con una voz súper sexy: Paulina Millán. (@sexpaumillan) Podcast Partner Hoy para complementar el podcast Paulina nos preparó dos regalos: uno es un documento con más información sobre placer, deseo y orgasmos, y el segundo es el test de inteligencia sexual que seguro dará mucho de qué hablar en Comunidad Descubre. Para tener acceso a ambos, da clic AQUÍ ¿Qué te pareció la entrevista? Pau nos dijo cosas súper interesantes. Espero que esta entrevista te haya dejado ideas que tal vez no habías pensado o que habías pensado pero no te habías dado permiso de seguir profundizando, y también nos compartió verdades que tal vez no son las más populares socialmente pero que para ti y para mi es importante tener súper presentes para que no estorben en nuestra creación de una vida placentera y plena. Ahora Paulina y yo queremos saber qué piensas de este tema. Ve a www.descubremasdeti.com/57 y cuéntanos en los comentarios: ¿cuándo se te escapa el placer? ¿en qué pensamientos, emociones o expectativas? ¿qué mitos tienes sobre tu sexualidad, tu deseo y tus orgasmos? Y también cuéntanos cómo puntuaste en su escala de inteligencia sexual y qué piensas hacer con esa información. Me despido deseándote una vida mucho más placentera y el conocimiento de que está en tus manos crearla y eso es lo más empoderador que puedes saber al respecto. Te mando un beso enorme, Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy contenta, con un poco de frío y cansada pero muy feliz de estar contigo una semana más. Hoy es capítulo #HolaLore, así que el contenido viene de una pregunta que hizo Ana Torres. Vamos a hablar del fenómeno FOMO (Fear of missing out), de la obsesión con las redes sociales y por supuesto de los componentes emocionales que subyacen a esta llamada adicción. Y las recomendaciones de este podcast son tantas que no las voy a decir porque se me acaba el tiempo pero te hice una lista de 50 cosas que hacer en vez de estar pegada al teléfono y a Facebook, espero que te gusten. Las vas a encontrar en descubremasdeti.com/56 o si estás suscrita a mi lista como bien te dije al principio de este podcast, te llegará directamente el link a tu inbox. Podcast Partner Hoy para complementar el podcast te preparé un PDF que se llama 50 actividades para desconectarte de Facebook y todas las redes. Bájala AQUI Cuando hayas escuchado el programa de hoy, quiero saber qué opinas: ¿ cuál es tu ansiedad, qué vas a cambiar y qué te vas a proponer para volver a humanizar a la gente que está a tu lado? Cómo vas a dejar de mandar el mensaje de que internet y las redes virtuales son más importantes que lo que él o ella te quiera compartir? ¿Cómo planeas darle espacio y tiempo? Me va a encantar leerte como siempre. Te mando un beso enorme Lore PD: No olvides actualizar tus datos de suscripción hasta abajo de este mail, es muy importante para que te llegue tu regalo de cumpleaños.
Hola ¿Cómo estás? Yo muy contenta, este puente estuve pasando mucho tiempo con mis hermanos y son lo más cagado, los disfruto mucho. El chico me dice “Pocahontas”, ya te contaré en el programa. Hoy te quiero hablar de un tema que se repitió constantemente en la encuesta del año pasado cuando te pregunté qué tema te gustaría tratar en el podcast. Es el tema del perdón, de reparar tus vínculos contigo misma, con tus emociones, con otras personas; aprender a perdonar escuchando a tu corazón. Me pareció un tema súper bonito y muy adhoc con el día del amor porque uno de los mejores regalos que te puedes hacer esta semana del día del amor es precisamente dejar de cargar con coraje, ira y resentimiento. Ahora si, te voy a decir 4 ideas que espero te convenzan de que el perdón es el mejor regalo. Podcast Partner Te preparé una lista de 23 afirmaciones para que te ayuden a decidirte a perdonar. Son diferentes, como todas las que me escuchan, así que elige las que más te hagan sentido, las que te parezcan más poderosas para ti, subráyalas y empieza a cambiar tu actitud frente al perdón. Bájala AQUI Me va a encantar leer cuál de las 5 reflexiones que hicimos sobre el perdón es la que más resonó contigo, la que más necesitabas escuchar y qué vas a poner en marcha para empezar a soltar esa armadura que ya no te protege sino que te desgasta. Nos vemos en los comentarios. Te mando un beso enorme, gracias por acompañarme hoy. Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo feliz. Quiero contarte que ayer hace un año exactamente estaba desvelándome para presentarte mis primeros tres capítulos del programa. Han pasado 12 meses y 53 programas más y cada vez me sorprendo más de la cantidad de mujeres a las que les hace eco el mensaje de Descubre. Hoy te cuento cómo después de mucho ensayo y error encontré lo que realmente me emociona y me tiene desvelándome todos los días: trabajar contigo. Crear programas para ti, hacer contenidos que te sirvan y mi mejor paga siempre son los mensajes privados o muy públicos que me mandas donde me dices “mi forma de pensar ha mejorado radicalmente gracias a tus podcasts”. Darme cuenta de que tantos años de trabajo y de pensar en ti y que me digas que parece que te hablo a ti en la sala de tu casa con un café, me reafirma mi vocación y me hace muy feliz que la consciencia femenina esté despertando tan fuertemente. Me hace muy feliz que llevemos dos generaciones del programa emociones educadas, que llevemos tres retos, que tengamos una comunidad de mujeres chingonas y que quieren ser libres… y me hace muy feliz también que los hombres que están buscando formarse en el tema emocional también. Me hace muy feliz tener la oportunidad de trabajar con otras emprendedoras y personas que cambian el mundo. Me hace muy feliz que hayamos podido hacer Comunidad para ayudar a Siria el año pasado… me hace feliz este despertar de ser mejores personas. Y todo eso tiene mucho que ver contigo, contigo que me escuchas, que me escribes y que confías en mi. No ha sido un camino fácil, ni rápido pero volteo a ver el último año y le doy muchas gracias a Dios por tantas lecciones y por tanta gente valiosa que he conocido en el camino. Así que gracias por la parte que te toca. Vamos a festejar, y vamos a hacer algo que dicen los nutriólogos que no hay que hacer: repetir. Te preparé un programa especial de aniversario con los 10 podcasts más escuchados de todo el año pasado, y sólo para que te des un quemón, el más escuchado tiene 18, 200 plays. Hoy para complementar el podcast te preparé un poster con 10 frases de los 10 capítulos más populares de la primera temporada de “Con amor, carajo!” para que lo imprimas, lo enmarques y lo tengas en un lugar muy importante, recordándote verdades que necesitas escuchar. Ve a descubremasdeti.com/54 para obtenerlo Antes de despedirme te quiero pedir que en los comentarios me cuentes cuál ha sido tu podcast favorito y por qué, qué te ha enseñado, y si tienes alguna historia chistosa o memorable sobre algún podcast… Me despido y te mando un abrazo grande, es un placer para mi estar contigo y espero estar por mucho tiempo más. Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy muy contenta por los descubrimientos que están pasando en el Reto Sé Más Tú, es una maravilla poder ser testigo de las luces que cada uno de los participantes va encontrando. Si te quedaste con ganas de tomarlo, apúntate aquí descubremasdeti.com/retosemastu Una de las cosas que más disfruto de hacer podcasts es que me permiten estar en contacto con gente talentosísima, noble y en el caso de mi invitada de hoy, con una chispa que ilumina todo el lugar. Hoy tengo el placer de tener en este programa a Jessica Vázquez, mercadologa, coach y maestra de yoga. Además de una gran conversadora. En esta entrevista podrás escuchar: La historia de Jessica con el dinero, que estoy segura en algunos casos te identificará perfectamente Por que le tenemos miedo al dinero y por qué lo consideramos un tabú y Jess compartirá con nosotras 5 habilidades para relacionarnos con el dinero desde nuestro ser mujer. Me impactó que hasta en las cosas que parecen más materiales, hay un espacio para nuestra espiritualidad, curiosidad, intuición y conexión y algo de eso también encontrarás en esta entrevista. Hoy para complementar el podcast Jessica nos preparó un PDF que se llama “7 etapas de la transformación con el dinero” donde podrás conocer todas las fases que ella ha identificado donde podemos ir escalando para ser soberanas de nuestro dinero. Cuando hayas escuchado el programa de hoy, Jess y yo queremos escuchar sobre ti. Cuéntanos en qué etapa de transformación te encuentras tú y un poco de tu historia con el dinero, nos encantará saber qué sientes y qué piensas cuando hablas de dinero. Espero que la entrevista de hoy te haya quitado muchas telarañas sobre la forma de ver el dinero y te haya dado más herramientas para acercarte a él desde tu esencia femenina. Te mando un beso enorme Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy enfermaaaa!! No me quise poner la vacuna de la influenza y de todos modos me dio una gripa muy fea. :( Peeeero eso no quita que esté súperr mega hiper emocionada por los 21 días de reto que vamos a pasar juntos los participantes de este reto y yo. #YaQuieroQueSeaLunes para empezar. Esta es la última oportunidad para inscribirte si también quieres formar parte de este grupo de mujeres que quiere cuestionarse, reencontrarse y entenderse mucho mejor. Si quieres inscribirte, sólo tienes que ir a descubremasdeti.com/retosemastu No olvides que quedan pocos lugares y que es el único reto que habrá este año. Me encantará tenerte allí y ser testigo de tus descubrimientos. Hoy es el primer podcast basado íntegramente en lo que una de ustedes me escribió en Comunidad Descubre usando el hashtag #HolaLore. Te recuerdo que si quieres proponerme o preguntarme algo que quieras que trate en el podcast, puedes hacerlo usando #HolaLore en Comunidad Descubre o en la fanpage de Descubre. Gracias a la pregunta de Sandra hoy vamos a hablar sobre perder la seguridad en nosotras mismas y por qué nos cuesta trabajo saber cómo somos. Estas dos preguntas están súper relacionadas porque para estar segura de ti misma, primero tienes que saber quien eres. Es un podcast ligeramente más largo que los otros, pero tenía mucho que decir. Hoy para complementar el podcast te hice un wallpaper que puedes poner en tu compu para que te recuerde siempre que “eres suficiente” Bájalo AQUI Cuando hayas escuchado el programa de hoy, déjame en los comentarios UN pensamiento sobre ti misma que piensas abandonar porque te diste cuenta de que no es tan cierto como era antes o tal vez que nunca ha sido cierto pero lo habías usado para definirte por la persona que te lo dijo o porque te lo dijeron cuando eras muy pequeña y así te definiste hace mucho. Antes de despedirme, quiero recordarte que el lunes, este lunes 23 empezamos el reto sé más tú, donde precisamente revisaremos las formas en las que te ves a ti misma, las que están equivocadas y donde te sacudirás de mucha cosa rara que piensas sobre ti para hacer espacio para tu mejor versión. ¿Nos acompañas? Te repito el link por última vez este año: descubremasdeti.com/retosemastu Allá te veo! Lore
Hola ¿Cómo estás? ¡Yo estoy encantada con las mujeres que se han inscrito al Reto! Me pone de súper buenas porque me divierto mucho en los Retos leyendo todas sus participaciones en el grupo de Facebook y porque siempre me conmueven mucho y me hacen reír, pero sobre todo estoy muy feliz por ellas y por todo lo que van a descubrir de sí mismas en estos 21 días. Con este Reto quiero que te redescubras, que tires telarañas, que sueltes, que cambies tus formas conocidas de hacer las cosas, que te escuches, que te pongas en el lugar más importante de la mesa, que te rías, que te disfrutes, que te cuides, que busques placer en las cosas más pequeñas y que si no hay suficientes las crees. Quiero que seas más tú ¿te unes a nosotras? Si te quieres regalar el Reto, ve a descubremasdeti.com/retosemastu e inscríbete. En el capítulo de hoy te quiero hablar de uno de los primeros temas que tratamos en el Reto Sé Más Tú: soltar el pasado. Quiero hablarte sobre la importancia de ver el pasado con objetividad, la paradoja del pasado que duele, qué estás cargando a lo idiota absurdo y qué puedes hacer para darte permiso de volar sin la carga de ese pasado que te tira para abajo. Este es un tema que tratamos en el Reto y del que hacemos una dinámica de viaje al pasado padrísima, súper profunda y conmovedora. Este es como un complemento al día 2 del Reto. Hoy para complementar el podcast te preparé un PDF que se llama Auditoría de Realidad donde podrás identificar a quién le has asignado el rol de culpable de tu desgracia, identificar muy bien qué dijo, cómo lo dijo y cuando, y finalmente, una serie de preguntas para hacer tu revisión objetiva y real de lo que necesitas tener en cuenta para sacar lo que no sirve Ve a www.descubremasdeti.com/51 y baja la auditoría de realidad que preparé para ti. Cuando hayas escuchado el programa de hoy, déjame en los comentarios tu opinión sobre lo que planeas soltar del pasado que ya no te sirve. Y cuéntame también qué vas a hacer con todo ese espacio libre que ahora tendrás cuando ya que no cargues rencores, ni pesos muertos. Antes de despedirme, quiero recordarte que el Reto de este año será la bomba, estás a tiempo de inscribirte y de verdad te quiero decir con mucha honestidad que es el único Reto que haré este año, tengo un par de sorpresas preparadas para el segundo semestre y no me da tiempo de volverlo a hacer. Es un mini programa que vale muchísimo la pena, esta hoja de trabajo que te regalo hoy es muy parecida a las hojas que hago para el Reto, pensé que si íbamos a hablar de un tema que toco en el Reto, también podía enseñarte un poco del tipo de material que puedes esperarte si te inscribes. Así que si quieres regalarte este Reto, no lo pienses mucho y ve a descubremasdeti.com/retosemastu, nos vamos a divertir mucho juntas. Te mando un beso enorme Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy muy contenta por la respuesta a la colecta de Navidad que hicimos para Aleppo, gracias a ti el 26 de diciembre en la madrugada pudimos hacer un donativo por 280 dólares que de todo corazón espero que ayuden. Gracias por demostrar que somos más que espectadores pasivos de un conflicto donde tanta gente inocente pierde la vida. Si quieres hacer más donaciones personales, te vuelvo a dejar el link en las notas de este programa en descubremasdeti.com/49 Hoy quiero presentarte un nuevo modo en el que vamos a interactuar en nuestra segunda temporada de este podcast y es así: usa el hashtag #HolaLore en FB, Twitter, Instagram y Comunidad Descubre si es que quieres hacerme una pregunta que te gustaría que respondiera en el podcast, tomaré uno de esos para preparar podcast especiales con contenido que me hayas pedido o con información que me des en tu comentario. En el capítulo de hoy voy a hablar de la imposibilidad que tenemos para vernos diferentes en el futuro, de la permanencia con la que nos pensamos, pero sobre todo te voy a hablar de por qué es fundamental que empieces 2017 con más flexibilidad sobre ti y sobre lo que puedes lograr porque lo que piensas es lo que consigues. El límite lo pones tú. Ahora me gustaría que me contaras cuál es el cambio más importante que quieres hacer en 2017 y qué podemos hacer para ayudarte. Este es un podcast corto pero muy importante para que te plantees empezar el año con una nueva actitud, una actitud de abrazar el cambio más que temerlo o embarcarte en una batalla contra él. Lo mejor del cambio es saber que en 3, 5 y 10 años no estarás en el mismo punto que estás ahora, la vida te habrá dado algunas lecciones para moverte, así que no te preocupes porque todo te salga perfecto o porque tus planes no se arruinen, mejor ocupa tu tiempo en poner mucha atención a esas lecciones y lo que te quieren enseñar. Te mando un gran abrazo, disfruta tus últimas horas de 2016. Te veo el próximo año con más consejos para ser más tú. Links mencionados en este capítulo Si quieres seguir donando a The Compassion Collective https://app.mobilecause.com/form/gux8IQ
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy muy contenta de estar aquí, de que mañana es Navidad y de que la segunda edición de mi libro está teniendo tan buen recibimiento. ¡Gracias! Gracias porque querer ser mejor y estar más en control de tus emociones, nos ayuda a todos a construir una sociedad más rica. Quiero contarte que, si no te has enterado aún, hoy empecé una colecta para ayudar a Siria. Creo que cuando se trata de ayudar cada voluntad suma, así dos pesos son mejor que 1, 100 mejor que 20 y todos mejor que ninguno. La oferta es la siguiente: Tú compras el libro, te llevas el audiolibro gratis y lo que pagaste por ambos, se va directamente a The compassion colective, una organización sin fines de lucro que destinará los fondos para: Compra y equipamiento de dos ambulancias con medicina y suministros médicos para 6 meses. Equipar con medicinas y suministros el hospital móvil que TCC podrá entregar el domingo gracias a donaciones anteriores. Ayudar a la Asociación de Médicos independientes a financiar la planeación del primer hospital pediátrico de la región. Continuar financiando el trabajo la red de voluntariado de Ayuda a los refugiados, comprometidos con devolverles la seguridad a las personas. Sé que tú y yo compartimos sus ganas de ayudar así que te invito a que lo hagas. En descubremasdeti.com/siria puedes encontrar los links para comprar vía paypal, con tarjeta o en efectivo. Incluso si no quieres el libro y quieres donar la misma cantidad por tu cuenta, también puedes encontrar el link directo a la causa de TCC. Te invito, podemos hacer mucho, confío en que no les quedaremos mal. En el capítulo de hoy vamos a hablar de practicar la amabilidad como un medio para ser felices. Ya hemos hablado de la importancia de agradecer y de llevar una practica espiritual como dos elementos que los estudiosos han encontrado como fuentes de felicidad pero hoy hablaremos de por qué ser amable es bueno para ti y por qué dar nos hace felices. Me gustaría que me contaras en los comentarios si has sido voluntaria y qué experiencia has tenido y si no lo has sido qué te ha detenido. ¿Es desidia, es flojera, es cinismo? Cuando lo identificas es mucho más fácil brincarlo y empezar a ser el cambio que quieres ver en el mundo. También cuéntame qué beneficio de la amabilidad necesitas más. Antes de despedirme, te quiero recordar que este fin de semana es nuestra oportunidad para unirnos como comunidad y aportar algo a Siria. Te pido que cuando hagas tu donación o tu compra la mandes con una intención, antes de pagar, antes de dar clic… pide por ellos, ofrece algo por ellos, manuales un pensamiento de amor, un abrazo, unas palabras de cariño. Cree. La Navidad es mi fecha favorita porque me recuerda que hay que creer, que el amor existe y que no importa qué tan pequeña te sientas, siempre puedes dar si tienes un corazón dispuesto. Te quiero y te mando un abrazo grande! Lore Links mencionados en este capítulo Just say thank you http://descubremasdeti.com/podcast44/ Conectar con lo divino http://descubremasdeti.com/podcast33/ Sobre donar y donarse con Martha Moreno http://descubremasdeti.com/podcast31/
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy muy contenta de estar aquí y de que en 3 días es mi cumpleaños. Y por eso hoy te tengo dos regalos, el segundo lo escucharás en el podcast pero el primero es muy importante porque tiene fecha de caducidad. ¿Te acuerdas de ese libro del que hablo en el capítulo 1 de este podcast para ayudarte a entender y aliarte con tus emociones? Pues desde hace unos meses lo hemos estado trabajando la diseñadora y yo y finalmente, como regalo de cumpleaños, el lunes verá la luz la nueva edición actualizada, renovada y mucho más guapa. Mi regalo para ti por pasar un año de vida conmigo es que a partir de hoy y hasta el 31 de diciembre, si ordenas el libro escrito te regalo la versión en audio. Puedes pedir aquí tu libro o dar clic en la imagen para saber más - BOTÓN Ahora, quiero hablarte de un concepto que me encanta, que llevo trabajando un par de años y que ha moldeado mucho de mi personalidad estos últimos meses. Es un concepto que usa Sally Hogshead en su libro: How the world sees you o Cómo te ve el mundo. Ese concepto es Fascinar. Hoy vamos a hablar de lo que te hace fascinante, de lo que envuelve ese concepto, las 7 ventajas de personalidad que te hacen fascinante y finalmente un modo de saber exactamente y, según la autora, qué tipo de características son tus fortalezas innatas. ¿Quieres ver con cuál te identificas más? Escucha el podcast de hoy: Ahora, quiero saber qué piensas: Me encantaría que me contaras en los comentarios qué resultado te salió en tu prueba o si no la haces, cuál de estas 7 ventajas crees que es la tuya: ¿Innovación, Pasión, Poder, Prestigio, Confianza, Misterio o Alerta? Si quieres hacer el test (en inglés) te dejo el link y el código que tienes que poner para que sea gratis: https://portal.howtofascinate.com/you Código: YOU-regalodelore Te recomiendo hacer un buen análisis de cómo te pueden ver los otros y preguntarle a tu pareja, a alguien de tu familia y a alguien con quién trabajas si tu percepción de ti misma es correcta. Háblales de estas ventajas y diles donde te ubicas y si ellos te perciben igual. Te puedes llevar muy grandes sorpresas. Una de las cosas que concluí con este libro es que cuando te das cuenta de cómo eres y aceptas esos dones, te das permiso de ser lo más brillante que puedas ser. ¿Tú te das permiso? Te quiero y te mando un abrazo grande! Lore PD: Te dejo de nuevo el link para comprar el libro: descubremasdeti.com/cumplelore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy muy contenta porque me pone de buenas diciembre y porque el tema de hoy lo tenías pensado con mucha ilusión desde que lo planeé. En el capítulo de hoy vamos a hablar de un tema que te puedes sonar un poco esotérico pero aguanta conmigo, sabes que mi enfoque es distinto aún para conceptos populares. Vamos a hablar de rituales. Para terminar el año en particular pero de rituales en general, te quiero decir por qué creo que son tan importantes, lo que nos aporta un ritual, de los eventos de nuestra vida que pueden ser dignos de un ritual, de las formas en que podemos armar el nuestro y al final te voy a dar 4 preguntas para poder armar un ritual para despedir este año y darle la bienvenida a 2017. Me va a encantar que me compartas de qué te diste cuenta con este ejercicio, fotos de tus rituales, de tus listas, de tu fogata… lo que quiero que hagas es hacer. Ya no planees, te quedan unos días antes de las posadas, del ruido y el ajetreo de la temporada… así que este fin de semana haz tu ritual para despedir este año y darle la bienvenida al nuevo. Espero tus fotos en la página de Facebook o en Comunidad Descubre. Los rituales son signos, son manifestaciones visibles de una alegría, del fin de un ciclo y el inicio de otro, del reconocimiento de una situación fuera de lo común y que necesita nuestra atención y nuestro cuidado. Espero que te des el tiempo para reconocer un año que termina y que te ha dejado muchas cosas. Te quiero y te mando un abrazo grande! Lore Links mencionados en este capítulo Podcast 41: ¿Qué significa cerrar ciclos?
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy muy contenta porque las nochebuenas ya están floreando muchísimo, se siente el frío de invierno a la vuelta de la esquina y mi mamá me va a hacer litros y litros de ponche! #LoveChristmas. En el capítulo de hoy vamos a hablar de un tema que mezcla miedos, inseguridades y sentir que no perteneces ¿te has sentido así? Vamos a hablar de un fenómeno que algunos han denominado Síndrome del impostor, los tipos, las características y cómo contrarrestarlo. Después me gustaría que en los comentarios en descubremasdeti.com/podcast45 me contaras sobre algo, una cosa que hayas estado posponiendo porque te sientes un fraude. Si no lo quieres poner abierto, déjanos un comentario en comunidad Descubre donde sabes que tus comentarios están cuidados por mujeres que como tú, están buscando ser más de ellas mismas y reconocerse a sí mismas y a sus logros. No eres una farsa, eres humana como todo el mundo, no eres sólo una cara de la moneda y eso te tiene que quedar claro: así como tienes cualidades tienes defectos, concéntrate en ser alguien que da lo mejor de si a los demás y a ti misma y los reconocimientos, los aumentos, los ascensos y las relaciones satisfactorias vendrán. No le cierres la puerta a lo que la vida quiere darte por poner en practica tus talentos y tus habilidades. Te quiero y te mando un abrazo grande! Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy muy contenta porque mis análisis salieron normales, y me tranquilizaron mucho. También estoy de buenas porque ayer fue Thanksgiving y me encanta esa fiesta. De hecho, es la que inspiró el podcast de hoy. En el capítulo de hoy vamos a hablar de un tema que me fascina por su simpleza y al mismo tiempo por su trascendencia en nuestras vidas, se trata de dar gracias y la importancia que tiene para la formación de relaciones, de personalidad y de un sistema emocional muy sano. Me va a encantar que me cuentes tus ideas sobre la gratitud, tus experiencias con y sin, y los resultados de tus estrategias de gratitud, me encanta cuando me dices que las pusiste en práctica y que te sirvieron para algo muy específico en tu vida. descubremasdeti.com/podcast44 Te mando un abrazo muy grande, te agradezco mucho estar en mi vida, seguirme y por confiar, significa muchísimo para mi que estés aquí y que seas parte de mi tribu. Lore Links mencionados en este capítulo 3 factores que determinan tu felicidad Espiritualidad 1: Conectar con lo divino
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy un poco preocupada porque tengo que hacerme unos estudios pero tengo mucha fe y tus mejores oraciones y vibras (yo lo sé) en que todo saldrá bien. Ya estoy más tranquila con todo el tema Trump, me he alejado de los especuladores negativos y me he informado más y me siento mucho más confiada, ¿tú cómo vas? En el capítulo de hoy vamos a hablar de término que utilizamos mucho para referirnos a las personas que nos hacen infelices pero seguimos manteniendo en nuestra vida: “Relaciones Tóxicas”. Vamos a revisar 5 tipos de personas tóxicas y qué conductas tener para lidiar con ellos. Cuando lo hayas escuchado, me encantaría que me contaras en descubremasdeti.com/podcast43 si tu tienes alguna relación importante con una persona con un trastorno de personalidad que hayas identificado hoy o si tú te identificas con algunas de las descripciones que mencioné y cómo lo vives. No olvides que las personas tóxicas sólo son tóxicas en la medida en la que tú quieras padecerlas o establecer límites sanos. El control está en tus manos. Te quiero y te mando un abrazo grande! Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy contenta porque mi detox funcionó maravillosamente, estoy emocionada porque el año que entra Descubre va a ser la bomba y estoy frustrada porque Hillary no ganó. ¿qué tal vas asimilando tú la noticia? Escribí un post que es el que inspiró el podcast de hoy y donde me gustaría leer tus comentarios al respecto, lo puedes encontrar aquí: http://descubremasdeti.com/se-trata-elecciones-elige-amor-siempre/ Hoy vamos a hablar de cómo afrontar las crisis porque entre Estados Unidos, Siria, Colombia y Gran Bretaña, no nos recuperamos de una cuando ya nos metieron a otra. Y estamos especialmente “calientes” con el tema de Trump así que hoy quiero darte mi perspectiva de cómo podemos hacer con este limón tan amargo, una limonada. En este capítulo vas a encontrar: - Las 3 posturas que la gente está tomando respecto a la elección presidencial: los fatalistas apocalípticos, los negacionistas deprimidos y los optimistas frágiles. - Por qué creo que esta crisis es esperada y de dónde viene - Por qué las crisis de confianza nos hacen tanto daño - Que crisis y oportunidad, contrario a lo que se cree, NO significan lo mismo en chino - Cómo me imagino yo a la crisis si le tuviera que dar una personalidad - Cuál es el problema real de vivir una crisis - 6 estrategias para aprovecharla que desarrollo en el programa pero menciono aquí: Separa temas No alimentes tus preocupaciones con más fantasías Piensa diferente, sal de tu zona de confort Pregúntate qué puedes hacer hoy Abraza el cambio Elige el amor Cuando lo hayas oído me gustaría que en los comentarios en descubremasdeti.com/podcast42 me contaras: 1. ¿Tú como te imaginas a la crisis? Si le pusieras una cara, ¿para ti cómo se vería? 2. ¿Qué piensas hacer para que la crisis sea una aliada y no alguien que viene a chuparte toda la energía? Compártenos estrategias específicas de lo que piensas hacer para plantarle una buena actitud a este proceso. Finalmente te quiero recordar una cosa: no cedas más espacio del necesario al miedo, es muy confianzudo y de pronto se va hasta la cocina y es difícil sacarlo. Ánimo, las cosas siempre han sido difíciles y siempre las hemos superado. Make America Great Again… démosle la vuelta a esa frase y adoptémosla… porque tú y yo también somos América, y también queremos que sea una realidad. Me despido mandándote un gran abrazo y todo mi cariño, hoy más que nunca. Te quiero! Links mencionados en este capítulo Crisis no significa oportunidad en chino http://manueldelgado.com/crisis-no-significa-oportunidad-en-chino/ Cuando se trate de elegir, elige siempre el amor http://descubremasdeti.com/se-trata-elecciones-elige-amor-siempre/ Podcast 29: ¿Te motiva el amor o el miedo? http://descubremasdeti.com/podcast29/
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy muy contenta porque esta Comunidad de mujeres que quieren más sigue creciendo. Esta semana recibí varios mensajes diciéndome que acababan de descubrir este podcast así que si eres una de ellas… ¡Bienvenida! Hay un par de cosas que tienes que hacer para tener el paquete completo: Entrar a Comunidad Descubre Suscribirte a la lista de Descubre Y ya estás. En el capítulo de hoy vamos a hablar de dolor, para qué sirve, por qué es importante valorarlo, algunas formas socialmente aceptadas en las que tapamos nuestro dolor y un ejercicio muy potente para abrir el grifo de tu dolor si necesitas soltar algo pero no sabes por dónde empezar. Cuando lo hayas oído, me gustaría que me contaras en los comentarios en descubremasdeti.com/podcast39 qué es eso que te duele y que necesitas soltar y qué te llevas de esta conversación. Ahora quiero pedirte que compartas este capitulo con alguien que necesite soltar, liberarse y dejar ir lo que ya no puede ni debe seguir cargando. Hazle un favor y mándale este link. Espero que este ejercicio te sirva para soltar, para liberarte, para darte permiso y sobre todo para sentirte en control de la situación, para no tenerle miedo al dolor y mantenerlo oculto en un cajón. Te mando besos! Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy muy filosófica y muy agradecida de que me dejes entrar en tu vida. En el programa hablo un poco de cuánto significa para mi que me escuches y que me escribas. En el capítulo de hoy vamos a hablar de un tema que me ENCANTA y que puedo apostar que necesitas con urgencia. La pregunta del millón: ¿por qué eres una maldita contigo misma? Yo estuve donde tu estás, y todavía lo sigo siendo algunas veces, exigiendo, demandando, reclamando… Pero cuando nos detenemos a ver la imagen completa nos damos cuenta de que somos una chingonería de mujeres… así como somos, sin necesidad de bajar kilos, conseguirnos un príncipe azul o tener millones en el banco. Así que hoy hablaremos de por qué eres tan dura contigo, qué hay detrás de esa inflexibilidad y cómo liberarte de ella. Creo que ser menos malditas con nosotras mismas es una de las cosas que más necesitamos y me da mucho gusto haber compartido mis ideas contigo Ahora, te quiero dejar con las preguntas que hice durante el capitulo y que me gustaría que respondieras cualquiera en los comentarios del podcast en descubremasdeti.com/podcast37, en FB o en Comunidad Descubre: Me gustaría que me cuentes algún momento en el que por querer controlar la situación te hayas perdido de disfrutar el momento. (como yo y mi Yoga) ¿Qué acto concreto vas a hacer hoy para sentirte querida por ti y dejar de ser tan maldita contigo? Cuéntanos una de tus reglas de vida, la que más te pesa, la que te enoja y que sabes que tienes que cumplir pero no tienes idea cómo. Muchas gracias por escuchar, muchas gracias por poner en practica acciones para ser más feliz. Te mando un beso, Lore
Hola ¿Cómo estás? Estamos por comenzar el último trimestre del año ¿Cómo te va con tus metas? ¿Te acuerdas de esos? Hace 9 meses deseabas algo con todo el corazón ¿sigue siendo vigente? ¿estás más cerca que entonces? ¿No? ¿Por qué? ¡Cuéntame! Hablando de metas, pronto te estaré contando sobre la reedición de mi libro ¿Qué hago con mis emociones? que estará disponible más pronto de lo que tú y yo pensamos. En el capítulo de hoy vamos a hablar de un tema que desde que lo agendé me emocionó. Resulta que el dos de octubre además de ser cumpleaños de una de mis más queridas y viejas amigas, también es el día mundial de la sonrisa. La sonrisa es uno de los placeres más simples, más completos y más olvidados por las mujeres adultas y eso tiene que cambiar. Algo tan simple, tan al alcance de la mano y tan fácil de lograr no puede posponerse tanto tiempo. Así que hoy te voy a hablar de lo que dicen algunos estudios sobre el valor de la sonrisa y el aporte positivo que tiene a tu vida y sobre los motivos que tienes para sonreír. Para terminar quiero preguntarte: ¿crees que es fácil sacarte una sonrisa? Espero que después de este programa hagas un verdadero examen de consciencia y te dejes darte cuenta de qué tanto estás poniendo barreras, impidiendo a los demás conocerte o privándote a ti misma de grandes cosas en la vida, porque sonreír no es sólo un acto fisiológico, es un modo de ser y es un estilo de vida. Espero que este capítulo te haya gustado tanto como a mi y te quiero pedir 2 favores: 1. Comparte este capítulo Si crees que alguien en tu vida, alguien a quien amas, debe sonreír más, compártele esta información con una nota personal sobre el motivo que más te movió y pregúntale cuál le parece que es la más importante. Inicia un diálogo, sonrían juntas. descubremasdeti.com/podcast36 2. Califica y comenta el podcast Y el segundo favor es: si aún no lo has hecho califica y comenta este podcast en iTunes. Significará mucho para mi y me permitirá saber quién está del otro lado para poder seguir generando este contenido que tanto me gusta compartirte. Así que te dejo el link para que me vayas a dar estrellas y a comentar lo que más te gusta del Programa: http://apple.co/1nQNAev Nos vemos el próximo viernes, te mando un beso Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy muy contenta, el tema de hoy me hizo mucha ilusión. Pero más ilusión me hace que la gente siga apuntándose a Emociones Educadas. Una de mis nuevas alumnas incluso me dijo “yo soy como tú y me espero hasta el final, sé que tengo hasta el viernes”. Touché. La amé y me dio mucha risa. Pero, ya poniéndome seria, no tienes más tiempo. Pude darte esta semana de propedéutico extra para inscribirte, como cuando decides cambiar de carrera después de 2 semanas, pero a partir del lunes 26 de septiembre entraremos de lleno al contenido del Programa y ya no podrás entrar. Tengo algo que pedirte: si, aunque sea ligeramente, este programa suena como algo que está hecho para ti, que te va a ayudar a sentirte mejor en muchas áreas de tu vida, escríbeme. Si es dinero, podemos arreglarlo, si es un tema de tecnología, puedo asignarte una tutora… pero no te quedes viendo la vida pasar, tienes que subirte a ella. Nada me dará más gusto que acompañarte en este viaje. En el capítulo de hoy hablaremos de turistas! Si, porque el martes es el día internacional del turista y a mi todo el concepto de conocer, crear recuerdos y disfrutar de lo nuevo me hace sentir viva, feliz y culta. :) Así que hoy hablaré de algunas cosas que hacemos cuando turisteamos, por qué algunas hay que hacerlas un modo de vida y otras hay que tirarlas porque se vuelven vicios que no nos dejan estar contentas. Tuitéalo: 5 modos de vivir como turista sin salir de tu casa. #pensamientos #podcast #CAC via @eedescubre Cuando lo hayas escuchado, me encantaría que me contaras sobre tu viaje inolvidable, y que me platiques ¿qué más haces cuando estás de viaje que podrías aplicar en tu vida diaria? Hagamos una lista comunal. ¿te apuntas? Te deseo un excelente fin de semana, no olvides escribirme a lorena@descubremasdeti.com si sientes en el fondo de tu corazón que Emociones Educadas está hecho para ti y lo que estás viviendo en este momento. Un beso grande! Lore
Hola ¿Cómo estás? Yo estoy muy contenta porque estamos a punto de empezar Emociones Educadas otra vez! Acabo de agregar un segundo bonus por tiempo limitado: 2 sesiones de coaching individual conmigo, una al inicio y una al final, o sea que a las videollamadas grupales, a los 7 módulos de contenido con más de 40 clases y todas la hojas de trabajo, infografías y acordeones, les sumamos un trabajo personal tuyo y mío. Además, tienes la opción de elegir entre dos programas (uno mucho más barato que el primero) y ambos pagarlos a meses. Así que… si ya te convencí ve a emocioneseducadas.com e inscríbete HOY. En el capítulo de hoy vamos a hablar de empatía, de lo que significa y de los beneficios que trae a tu vida. Porque en este momento necesitamos mucha empatía ¿estás de acuerdo? Ahora... Me encantaría que me contaras en descubremasdeti.com/podcast34 qué opinas sobre la empatía, sobre las cosas que nos dividen y sobre tus propuestas para no olvidar que todos somos otros otros para los demás y que merecemos el mismo respeto que ellos. No olvides seguir tu intuición e inscribirte en Emociones Educadas, que no estará disponible hasta septiembre del año que entra. Te mando un beso!
Hola ¿Cómo estás? Hoy te quiero invitar a dos cosas: Visitar mi nuevo pinterest que quedó padrísimo Dime qué contenido quieres que cree para regalarte En el capítulo de hoy voy a hablar de un tema que hacemos con frecuencia y deberíamos eliminar: querer cambiar a las personas, hacer que entiendan de lo que estás hablando, o que te de la razón, te voy a contar my shame-on-me story que involucra una pizza, al Papa y a mi necesidad de control… y 5 causas por las que queremos cambiar al prójimo. ¿Quieres oírlo? Enjoy! Tuitéalo: ¿Te sientes incómoda, te autoengañas, eres muy cuadrada, tienes expectativas irreales de cómo debe ser la vida o eres soberbia? #podcast17 Cuando hayas escuchado este capítulo, me encantaría saber de ti: ¿Cuál de las 5 características de querer cambiar a los demás va más contigo? Cuéntame tu propia historia donde después de ser muy intensa con alguien te arrepentiste de quererla cambiar. Te mando un abrazo, espero que disfrutes tanto este capítulo como yo. Lore