POPULARITY
¿Y si tu blog fuera también una cuenta en redes sociales? En Triunfa con tu blog se revela cómo el fediverso, con el estándar ActivityPub, ya permite que tus lectores te sigan, participen y compartan desde sus apps favoritas sin depender de una única plataforma. Publicas en tu blog y, gracias a estas conexiones, puedes recibir me gusta o comentarios que vuelven de inmediato a tu propio espacio. Lo más revelador es que así tus artículos ganan alcance sin pagar anuncios y, al mismo tiempo, mantienes el control total de tus contenidos. Piensa en el fediverso como un barrio donde, con la llave correcta, cualquiera te ve y te sigue, sin importar la plaza.El plan práctico llega en siete pasos simples y se ilustra con un ejemplo real: Senda Nórdica, un blog de naturaleza y viajes. Activas ActivityPub, creas un handle fácil de recordar, fijas una bienvenida y un calendario de publicaciones, y acompañas cada post con un mini hilo de tres frases. Además, proponen tres formatos rápidos para difundir sin perder el foco en el artículo y dos métricas semanales para ajustar: qué porcentaje llega desde el fediverso y cuántos hacen clic en la llamada a la acción. Si te preguntas si funciona, lo verás: menos fricción, más conversación y más contenido que vuelve a casa.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Este episodio revela cómo tres blogs pequeños se unieron para lanzar una “Semana Otoñal” de 7 días con tres piezas coordinadas, que hizo que los lectores viajaran de un post a otro como si fuera una revista. La idea no es mandar un “¿me pones un enlace?”; es crear algo que ninguno podría hacer solo y que mantenga a la audiencia enganchada. En WordPress ya es posible que varios autores firmen y editen en el mismo artículo, lo que facilita alianzas sin dolores de cabeza. Ruta Pan y Campo, Cocina de Pueblo y Dormir con Encanto combinaron rutas, recetas y alojamientos en días temáticos, ofrecieron un descargable único a cambio de correo y coordinaban publicaciones a las 10 de la mañana. En dos semanas subió el tráfico, crecieron las listas y los lectores empezaron a recorrer los tres blogs como si fuera una sola publicación extendida.La ruta práctica es simple: elige dos blogs complementarios, define un objetivo único de 30 días, crea un tema paraguas y reparte roles y fechas; cada post debe cerrar con un puente claro al siguiente y, si es posible, ofrece un recurso común (PDF, reto o miniclase). Para encontrar socios, pregunta a tu audiencia o revisa Google y envía una propuesta corta con plan y fechas; si no responden, haz un seguimiento corto. Un guion de 30 días podría ser: semana uno con tres piezas, semana dos repites el patrón, semana tres un directo y semana cuatro un recopilatorio; firma al menos una pieza entre dos autores y deja claro qué se vende y cómo se reparte el ingreso. Si te interesa profundizar, el episodio también apunta a técnicas simples para destacar en Google e IA con un tono humano y directo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
En este episodio de Triunfa con tu blog te enseño a planificar noventa días de artículos usando la Regla de las tres C: Contenido para Clientes, Contenido de Conversión y Contenido de Comunidad, y a sacarle partido a las mejoras de colaboración de WordPress para trabajar en equipo sin líos. Imagina un calendario vivo donde cada semana publicas un post de cada C y, al final, solo queda una llamada a la acción coherente. Así se optimiza el flujo de trabajo y se empieza a ver tráfico, confianza y ventas sin complicaciones.La guía propone una estructura simple de cinco bloques por artículo (respuesta corta, tres pasos con verbos de acción, un ejemplo numérico, errores comunes y una única acción final) y un ciclo práctico que se prueba con un caso real: Café Nómada. Tras aplicar la regla 3C y un bloque de “siguiente paso”, las ventas y suscripciones aceleraron en sesenta días. Si quieres conocer la fórmula completa, los trucos para medir resultados cada viernes y cómo usar IA como copiloto para generar ideas y títulos, este resumen te deja el camino claro para empezar ya. ¿Te atreves a probarlo?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Como en en algunas ocasiones anteriores volvemos a hablar de accesibilidad en el mundo WordPress, esta vez al albur de un evento muy importante. Una de sus organizadores va a contarnos todos los detalles del principal punto de contacto de la comunidad WP con el mundo de la accesibilidad en este 2025. Kimberly Ortiz, diseñadora […] El episodio Episodio 320: Accesibilidad en WordPress, con Kim Ortiz es un podcast de Un billete a Chattanooga.
Imagina que tu sitio WordPress es una edificación en constante evolución, con una base sólida proporcionada por su tema y expansiones funcionales añadidas por los plugins. En este ecosistema dinámico, saber cómo sobrescribir estilos CSS no es solo una destreza técnica, sino una habilidad esencial para cualquier persona que busque personalizar, mantener o solucionar problemas […] El episodio Episodio 309: Cómo sobrescribir estilos CSS en WordPress es un podcast de Un billete a Chattanooga.
Hoy es miércoles 2 de abril de 2025, estamos en el episodio 1733, y vamos a hablar de cómo podés diseñar una página web —incluso una completa— usando Inteligencia Artificial. Si tenés un negocio y usás WordPress, este episodio te va a volar la peluca: te cuento cómo logré crear una landing profesional sin plugins, sin constructores, y sin romper nada.
✏️ Suscribirse https://youtu.be/F1he8naPJSQ Bienvenidos a un nuevo episodio de "Negocios y WordPress", el podcast donde exploramos el mundo de los negocios digitales con un enfoque especial en WordPress. En este episodio 221, Yannick y Elías nos llevan a un viaje a través de las últimas tendencias en automatización, inteligencia artificial, diseño web y mucho más. Si estás buscando optimizar tu negocio digital, este es el lugar perfecto para ti. Google Groups: Una Herramienta Clásica para la Comunicación en Equipo En este episodio, hemos hablado sobre Google Groups, una herramienta que, aunque lleva muchos años en el mercado (desde 2001), sigue siendo útil para ciertos contextos de trabajo. Google Groups permite crear listas de correo y foros de discusión, lo que facilita la comunicación en equipo, especialmente cuando se trata de coordinar a varias personas a través del correo electrónico. ¿Qué es Google Groups? Google Groups es un servicio de Google que permite crear y participar en foros de discusión y listas de correo electrónico. Es una herramienta versátil que puede ser utilizada tanto para discusiones públicas como privadas, y es especialmente útil para equipos que necesitan coordinarse y compartir información de manera eficiente. ¿Cómo Funciona? Creación de Grupos: Puedes crear un grupo en Google Groups y añadir a los miembros del equipo. Cada grupo tiene su propia dirección de correo electrónico, lo que facilita el envío de mensajes a todos los miembros del grupo con un solo correo. Foros de Discusión: Los grupos pueden funcionar como foros de discusión donde los miembros pueden iniciar nuevos temas o responder a temas existentes. Esto es útil para mantener las conversaciones organizadas y accesibles para todos los miembros. Listas de Correo: Además de los foros, Google Groups también permite crear listas de correo. Esto significa que cualquier correo enviado a la dirección del grupo será reenviado automáticamente a todos los miembros del grupo. Ventajas de Usar Google Groups Centralización de la Comunicación: Al tener un único punto de contacto (la dirección de correo del grupo), se facilita la comunicación y se evita la dispersión de información. Accesibilidad: Los miembros pueden acceder a las discusiones y correos desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que tengan acceso a Internet. Organización: Las conversaciones se mantienen organizadas en hilos, lo que facilita el seguimiento de temas específicos. Casos de Uso En el episodio, Elías mencionó cómo utilizó Google Groups para coordinarse con varias personas en un proyecto de una carrera en su pueblo. En lugar de gestionar múltiples correos y mensajes de WhatsApp, centralizó toda la comunicación en un grupo de Google, lo que facilitó la coordinación y evitó la pérdida de información. Conclusión Google Groups puede no ser la herramienta más moderna o con la interfaz más atractiva, pero su funcionalidad y simplicidad la hacen una opción viable para equipos que necesitan una solución eficiente para la comunicación y coordinación. Si estás buscando una manera de mantener a tu equipo en la misma página sin complicaciones, Google Groups podría ser la solución que necesitas. Herramientas de Automatización: Make vs. n8n La automatización y la inteligencia artificial (IA) están revolucionando la forma en que gestionamos nuestros negocios digitales. Desde la programación y el diseño hasta el marketing y el branding, estas tecnologías están integrándose cada vez más en nuestras vidas profesionales. En este episodio, Yannick y Elías nos presentan herramientas clave como Make y n8n, y nos muestran cómo pueden transformar la productividad y eficiencia de nuestros proyectos. Make: La Solución Integral para Automatizaciones Make, anteriormente conocido como Integromat, es una herramienta poderosa para conectar aplicaciones y automatizar flujos de trabajo. Con una interfaz intuitiva y una amplia gama de integraciones, Make permite a los usuarios crear automatizaciones complejas sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. Ventajas de Make: Interfaz Intuitiva: Fácil de usar, ideal para usuarios que buscan una solución rápida y eficiente. Amplia Gama de Integraciones: Compatible con una gran cantidad de aplicaciones, lo que facilita la conexión de diferentes servicios. Flexibilidad en Flujos de Trabajo: Permite crear flujos de trabajo complejos con bifurcaciones y condiciones. n8n: La Alternativa Open Source n8n es una herramienta de automatización open source que ofrece una flexibilidad y control sin precedentes. A diferencia de Make, n8n puede ser alojado en tu propio servidor, lo que proporciona un mayor control sobre tus datos y procesos. Ventajas de n8n: Open Source: Totalmente personalizable y adaptable a tus necesidades específicas. Alojamiento Propio: Mayor control y seguridad al poder alojar la herramienta en tu propio servidor. Integración con IA: Capacidad para crear agentes de IA y flujos de trabajo avanzados. Copias de Seguridad en WordPress: ¿Qué Opción Elegir? La seguridad de tu sitio web es crucial, y tener copias de seguridad regulares es una parte esencial de cualquier estrategia de mantenimiento. En este episodio, discutimos varias opciones para realizar copias de seguridad en WordPress, desde plugins hasta servicios de mantenimiento. Plugins de Copias de Seguridad UpdraftPlus: Uno de los plugins más populares, permite realizar copias de seguridad automáticas y almacenarlas en servicios en la nube como Dropbox o Google Drive. BackupBuddy: Ofrece una solución completa para copias de seguridad, restauración y migración de sitios web. Servicios de Mantenimiento ManageWP: Un servicio que no solo realiza copias de seguridad, sino que también ofrece actualizaciones automáticas, monitoreo de seguridad y mucho más. ModularDS: Una opción recomendada por Yannick y Elías, que ahora incluye copias de seguridad incrementales, lo que ahorra espacio y mejora la eficiencia. Novedades en Elementor: Hacia un Diseño Más Profesional Elementor sigue evolucionando y en este episodio, Yannick nos presenta algunas de las últimas novedades que están por llegar. Desde la gestión de clases y estilos hasta la integración con herramientas de IA, Elementor está dando pasos significativos hacia un diseño web más profesional y eficiente. Hello Peace: Un Nuevo Tema Base Hello Peace es un nuevo tema base gratuito de Elementor que facilita el despliegue rápido de sitios web con prediseños y personalización sencilla. Site Planner con IA Una herramienta innovadora que utiliza IA para generar un briefing, un sitemap y wireframes, facilitando el proceso de diseño web desde cero. Conclusión: La Clave Está en la Automatización y la Innovación La automatización y la inteligencia artificial están aquí para quedarse, y herramientas como Make y n8n están liderando el camino. Ya sea que estés buscando optimizar tus flujos de trabajo, mejorar la seguridad de tu sitio web o llevar tu diseño web al siguiente nivel, estas tecnologías ofrecen soluciones poderosas y flexibles. ¡Únete a la Conversación! ¿Qué herramientas de automatización utilizas en tu negocio digital? ¿Has probado Make o n8n? Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y unirte a nuestro grupo de Telegram para estar al día con las últimas novedades en negocios digitales y WordPress. Enlaces Internos y Externos: La Máquina del Branding Elías Gómez Negocios y WordPress en YouTube Grupo de Telegram de Negocios y WordPress ModularDS Preguntas frecuentes ¿Qué es el tema "Hello Peace" de Elementor? "Hello Peace" es un nuevo tema base gratuito de Elementor diseñado para facilitar el despliegue rápido de sitios web con plantillas prediseñadas y opciones de personalización. ¿Qué es el "Site Planner" de Elementor? El "Site Planner" de Elementor es una herramienta que utiliza inteligencia artificial para ayudar a planificar y diseñar sitios web. Genera un briefing, un sitemap y wireframes basados en las respuestas del usuario. ¿Qué es Make y N8N? Make y N8N son herramientas de automatización que permiten conectar diferentes aplicaciones y servicios para crear flujos de trabajo automatizados. Make es conocido por su amplia colección de integraciones y facilidad de uso, mientras que N8N es una opción open-source que permite una mayor personalización y control. ¿Cuál es la diferencia entre Make y N8N? Make es una plataforma de automatización basada en la nube con una interfaz fácil de usar y una amplia colección de integraciones. N8N, por otro lado, es una herramienta open-source que puede ser auto-hospedada, ofreciendo mayor control y personalización, especialmente útil para proyectos que requieren inteligencia artificial y flujos de trabajo complejos. ¿Cómo puedo aprender más sobre automatización y herramientas no-code? Puedes aprender más sobre automatización y herramientas no-code siguiendo el podcast "Negocios y WordPress", uniéndote a su canal de Telegram y explorando los recursos y tutoriales disponibles en los sitios web de Yannick y Elías Gómez.
✏️ Suscribirse https://youtu.be/99_34nF-Z7c ¡Muy buenas a todos y bienvenidos una semana más a Negocios y WordPress, episodio 219! Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de los frameworks CSS y cómo integrarlos en WordPress de manera sencilla. Si alguna vez te has preguntado cómo mejorar el diseño de tus sitios web con herramientas como Bootstrap o Tailwind, este post es para ti. ¿Qué es un Framework CSS? Introducción a los Frameworks CSS Un framework CSS es una colección de hojas de estilo predefinidas que facilitan la creación de sitios web. Estos frameworks incluyen clases y componentes que puedes reutilizar para diseñar tu web de manera más eficiente. Los dos frameworks más populares son Bootstrap y Tailwind. Bootstrap vs. Tailwind Bootstrap: Ideal para componentes completos como botones, formularios y menús. Es perfecto para quienes buscan una solución rápida y estandarizada. Tailwind: Se enfoca en clases de utilidad, permitiendo una personalización más granular. Es ideal para desarrolladores que buscan un control total sobre el diseño. Integración de Frameworks CSS en WordPress Usando Temas con Frameworks Integrados Una de las formas más sencillas de integrar un framework CSS en WordPress es utilizando un tema que ya lo tenga incorporado. Por ejemplo: BootScore: Un tema que implementa Bootstrap, facilitando el uso de sus componentes directamente en WordPress. GreenShift: Un tema que permite una personalización avanzada y es compatible con varios frameworks CSS. Plugins para Integrar Frameworks CSS WinPress WinPress es un plugin que permite integrar Tailwind CSS en WordPress de manera sencilla. Es compatible con varios constructores de páginas como Gutenberg, Cadence, y GreenShift. Instalación: Busca "WinPress" en el repositorio de plugins de WordPress e instálalo. Configuración: Ajusta las configuraciones según tus necesidades y selecciona la versión de Tailwind que prefieras. Uso: Utiliza las clases de Tailwind directamente en el editor de bloques de WordPress. Core Framework Core Framework es otra excelente opción que te permite crear tu propio framework CSS personalizado. Instalación: Busca "Core Framework" en el repositorio de plugins de WordPress e instálalo. Configuración: Define tus propias variables y clases CSS. Uso: Aplica estas clases y variables directamente en el editor de bloques de WordPress. Ventajas y Desventajas de Cada Método Ventajas de Usar Bootstrap Rápida Implementación: Ideal para proyectos que necesitan una solución rápida. Componentes Predefinidos: Facilita la creación de elementos comunes como botones y formularios. Ventajas de Usar Tailwind Personalización Granular: Permite un control total sobre el diseño. Clases de Utilidad: Facilita la creación de estilos personalizados. Desventajas Curva de Aprendizaje: Ambos frameworks requieren tiempo para aprender sus clases y componentes. Dependencia: Usar un framework puede hacer que tu proyecto dependa de él, lo que puede ser un problema si decides cambiar en el futuro. Conclusión Integrar frameworks CSS en WordPress puede parecer una tarea complicada, pero con las herramientas adecuadas, es más sencillo de lo que parece. Tanto Bootstrap como Tailwind ofrecen ventajas únicas que pueden adaptarse a diferentes tipos de proyectos. La clave está en elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y aprender a utilizarlo de manera eficiente. ¿Qué framework CSS prefieres para tus proyectos en WordPress? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Y si tienes alguna pregunta, no dudes en unirte a nuestro grupo de Telegram para más consejos y trucos. Enlaces Internos y Externos Negocios y WordPress La Máquina de Branding Elias Gómez WindPress Plugin Core Framework Plugin Rich Snippets FAQ ¿Qué es un framework CSS?Un framework CSS es una colección de hojas de estilo predefinidas que facilitan la creación de sitios web. ¿Cuál es la diferencia entre Bootstrap y Tailwind?Bootstrap se enfoca en componentes completos, mientras que Tailwind se enfoca en clases de utilidad para una personalización más granular. ¿Cómo puedo integrar Tailwind en WordPress?Puedes usar el plugin WinPress para integrar Tailwind en WordPress de manera sencilla. ¿Es mejor usar un tema con un framework CSS integrado o un plugin?Depende de tus necesidades. Usar un tema con un framework integrado es más sencillo, pero un plugin ofrece más flexibilidad y personalización. Espero que este post te haya sido útil y te animes a integrar frameworks CSS en tus proyectos de WordPress. ¡Hasta la próxima!
Síguenos en: A veces es útil echar un vistazo a cómo se están haciendo las cosas en otras comunidades para coger ideas y ver opciones que podrían implementarse o ayudar en la nuestra. ¿Qué tal la semana? Semana esther Mucho movimiento altas/bajas TWP Descubriendo Bricks (maquetador visual) Semana Nahuai Sacándole partido a :has para ocultar encabezados cuando no hay entradas debajo. Programando las próximas Meetups de WordPress Terrassa. Susto al encontrarme el plugin Loggedin cerrado en repositorio de WordPress. Abierto el siguiente día. El plugin Genesis login modal box también está cerrado pero en este caso de forma permanente. Me reafirmo en que me molestan muchísimo los plugins que usan gifs como logo. Echando un ojo a plugin Content Model. Contenido Nahuai Video de la última Meetup de Terrassa ya está en WordPress.tv https://wordpress.tv/2024/10/03/aprovecha-al-maximo-las-ultimas-novedades-de-wordpress/ Tema de la semana: Un poco de follow-up. Automattic cedió la marca de WordPress a la fundación WP y se quedó con los derechos comerciales (usar el nombre) Definir qué contribuciones cuentan, plugins de la comunidad y no comerciales (GraphQL, Jetpack comercial..) WP Engine demanda a Matt y Automattic (según los abogados de Automattic sin bases legales): https://automattic.com/2024/10/03/meritless/ Más de un 8% de los empleados de Automattic se marchan, acogiéndosela a la oferta de llevarse un bonus de 30.000 dólares. (+120 empleados que trabajaban en temas relacionados con WordPress). https://ma.tt/2024/10/alignment/ Sarah Goding (ex WP Tavern) comparte su visión: https://sarahgooding.dev/2024/10/06/21-years-of-wordpress/ Un post de reflexión de Dries Buytaert (co-fundador de Drupal), en el que habla de cómo resolver el problema del “Maker-Taker”. https://dri.es/solving-the-maker-taker-problem Algunas de las cosas más destacadas que menciona: Los dos principales retos de los proyectos de código abierto: El desequilibrio entre los principales contribuyentes y aquellos que contribuyen mínimamente, y cómo esto perjudica a las comunidades de código abierto. La falta de un entorno que apoye la coexistencia justa de los negocios de código abierto. El enfoque de Drupal: el sistema de crédito de contribución. Para ello es importante: Identificar claramente a los creadores y tomadores dentro de su ecosistema Apoyan y promueven activamente a sus creadores Educar a los usuarios finales sobre la importancia de elegir a los creadores Las estrategias para favorecerlo: Ciertos beneficios, como el patrocinio de eventos o la publicidad en Drupal.org, están reservados para organizaciones con un número mínimo de créditos. El mercado de Drupal solo enumera a los creadores, clasificándolos por sus contribuciones. Los principales contribuyentes aparecen primero, y las organizaciones que dejan de contribuir caen gradualmente en las clasificaciones o son eliminadas. Animamos a los usuarios finales a requerir contribuciones de código abierto de sus proveedores. Responsabilidades de la Drupal Asociation Organizando DrupalCons Gestión de Drupal.org Supervisar el seguimiento de contribuciones y el sistema de crédito Recomendaciones para WordPress Implementación de un sistema estructurado de recompensas para los creadores que cumplan con umbrales de contribución específicos, como la colocación prioritaria en el mercado de WordPress, una mayor visibilidad en WordPress.org, oportunidades de exponer en eventos de WordPress o acceso a servicios clave. Ampliar el modelo de gobernanza actual para que esté más distribuido. Proporcionar definiciones claras de creadores y tomadores dentro del ecosistema. Implementar un sistema justo y objetivo para rastrear y valorar varios tipos de contribuciones. Novedades Tutorial para poder seguir actualizando ACF (versión gratuita) https://www.advancedcustomfields.com/blog/installing-and-upgrading-to-the-latest-version-of-acf/ WordPress 6.7 beta 1 ya disponible: https://wordpress.org/news/2024/10/wordpress-6-7-beta-1/ Tip de la semana Menciones Pensando en cerrar el Twiter de Freelandev.
En breve Mariano, Nilo y yo vamos a dar una charla de seguridad WordPress en Incibe y aquí os vamos a contar algunas de las cositas de las que vamos a hablar.
Volvemos a la carga después de la vuelta de Bilbao de la fantástica WordCamp que ha organizado Madrillano.
Síguenos en: Hoy le echamos un vistazo a los resultados de la encuesta de The Admin Bar sobre los temas de negocio e ingresos de freelances y agencias que trabajan con WordPress (mientras nosotros seguimos jugando con el block binding...) ¿Qué tal la semana? Semana esther Puliendo Dakota y empezando con Karma Problema cf7 campos select rellenados automaticamente "Undefined value was submitted through this field" remove_action( 'wpcf7_swv_create_schema', 'wpcf7_swv_add_select_enum_rules', 20, 2 ); Plantilla a medida ya en producción - ajustes cache Semana Nahuai Jugando con la posibilidad de mostrar un texto antes del bloque de query loop solo cuando hay entradas. Jugando a crear una variación/estilo de bloque del listado de categorías. Sabes que una página tiene más tráfico cuando te llega más spam al formulario de contacto. Haciendo un pequeño campo del formulario de OsomPress. Combinando transients con block bindings para mostrar datos de la API de WordPress. Amor/odio Copilot y ChatGPT Yoast Contributor Day con mesa de sostenibilidad y debatiendo la mejor manera de mostrar información relacionada con rendimiento/sostenibilidad al usuario de WordPress. Descubrimos porque Osom Youtube no funcionaba en el posts viejos. Era porque en WordPress 5.6 se cambió el marcado de los bloques de embebidos (pasó de wp:core-embed/youtube a wp:embed). Añadimos este soporte para el marcado antiguo y subimos el plugin. Aceptado un proyecto de desarrollo web de una membresía. Otra buena noticia que podré compartir en mayo. Contenido Nahuai Un nuevo tutorial en Código Genesis: Tema de la semana: Precios de profesionales en WordPress Datos de una encuesta realizado por The Admin Bar a 1144 profesionales de WordPress: Los resultados son reveladores: El 72% de las personas cobran menos de 5.000 dólares (de media) por un sitio web. El 68% de las empresas encuestadas tenían unos ingresos brutos inferiores a 100.000 USD en 2023. Menos del 10% de los autónomos/propietarios de agencias ganan 100.000 dólares o más al año. A pesar de que el 26% afirma luchar por no tener suficiente trabajo, sólo el 16% de los autónomos y propietarios de agencias realiza algún tipo de marketing saliente. El 53% de las personas encuestadas afirman que ahora utilizan la Inteligencia Artificial para trabajos por los que antes pagaban a un humano. El 7% de los propietarios de agencias y autónomos no esperan seguir trabajando en los próximos cinco años. Novedades Ya está disponible la versión 1.1 de Osom Business con la variación de estilo de modo oscuro. También está disponible la versión 1.2 de Genesis Author Pro, la última versión con ese nombre. Abierta la llamada a ponentes de la WordCamp de Cartagena: https://cartagena.wordcamp.org/2024/llamada-a-ponentes El primer evento en la comunidad WordPress global dedicado al colectivo LGTB : https://events.wordpress.org/barcelona/2024/somos Encuesta sobre la igualdad de género en los negocios de WordPress https://www.surveymonkey.com/r/9T3ZFSB Tip de la semana Un recurso para agrupar los feeds de Youtube https://serial.tube/welcome
En este episodio se analizan noticias y desarrollos recientes de WordPress. Cubre temas como mejoras en los tiempos de carga de las páginas de WordPress, la importancia del código abierto y la comunidad de WordPress, mejoras en la usabilidad y configuración de WordPress, próximas actualizaciones de WordPress, consejos para escribir mejor y optimización SEO para sitios de WordPress. Más información y enlaces a los recursos citados en Blogpocket.com
Síguenos en: Si nos escuchas hace un tiempo ya sabrás que opinión tenemos sobre el uso de los carruseles, sliders y demás en la web, pero nunca está de más tener una forma ideal de hacérselo entender a un cliente. ¿Qué tal la semana? Semana esther Puliendo la variación de estilo oscura de Osom Business Revisando patrones y estilos Dakota Genesis theme Haciendo pruebas (sin éxito) de FacetWP con Visual Composer Re-maquetando cabecera tienda online con CSS Semana Nahuai Investigando un plugin que permita hacer content drip con Easy Digital Downloads y Recurring Payments. Tenían la página rota (les avisé, sin respuesta). Meetup de Terrassa hablando de como usar los sesgos cognitivos en un ecommerce. Investigando cómo definir una imagen destacada en un tema de bloques. Primera reunión para redefinir la identidad visual/corporativa de OsomPress. Preparando un nuevo plugin, Osom Youtube, para subir al repositorio de WordPress. Aprendiendo sobre la caché de los embeds (que se guarda en BBDD en la tabla de postmeta). Descubriendo cómo probar plugins del repo directamente en WordPress Playground Contenido Nahuai Un nuevo tutorial en Código Genesis: Contenido Celi A unos clientes habituales: «Carruseles os lo vamos a desaconsejar por activa y por pasiva hasta que os canséis y desistáis. Os cargan la página, despistan al lector, son molestos y poco efectivos». Novedades Automattic compra Beeper una herramienta que permite unificar distintas aplicaciones de mensajería: https://blog.beeper.com/2024/04/09/beeper-is-joining-automattic Actualización de seguridad de WordPress 6.5.2 WooCommerce recupera el dominio WooCommerce.com poco después de haber cambiado a woo.com Un tutorial para extender el soporte de los bloques creados con ACF: https://www.advancedcustomfields.com/resources/extending-acf-blocks-with-block-supports Ya se puede usar como fuente de Block Binding (v6.2.8) Una recopilación de las novedades que podrían llegar a WordPress 6.6: https://www.pootlepress.com/2024/04/whats-coming-in-wordpress-6-6 Ya tenemos programa de WordCamp Europe 2024: https://europe.wordcamp.org/2024/schedule Tip de la semana Un plugin de calendario muy sencillo que te permite mostrar cualquier CTP Menciones César nos dejó un comentario en Spotify
Síguenos en: Se supone que la programación son matemáticas y que 2+2 deberían ser 4, pero.... en desarrollo web nos llevamos muchas sorpresas y WordPress a veces es especialista en evitar que caigamos en la monotonía... para bien o para mal lo dejamos ya en criterio de cada uno. ¿Qué tal la semana? Semana esther Peleando con un plugin de carousel que en el nuevo theme no funcionaba Muchas peticiones de horas para cambios de diseño, contenido, maquetación landings… Gincana para recuperar un dominio que el email registrador ya no existe Tutorial estilos para bloque Details usando svg en css Semana Nahuai Juan María Arenas me avisa de un problema con OBV y empieza una investigación de narices en la que queda claro que la extensibilidad de bloques es cuanto menos mejorable. Ventajas de ser dos developers, que puedes compartir los problemas y desatascar cosas de código con nuevos ojos. Juan también nos recomienda, en lugar de añadir una nueva opción de “ocultar siempre”, hacer un entrada en el blog explicando cómo hacerlo. Easy Digital Downloads permite bannear emails desde la interfaz de usuario (ya no necesitas un snippet de código). Me paso por el nuevo podcast “La taza de Amadeu” en el que cuento mis movidas. Ojo con meter URLs de Google Drive en la versión gratuita de Download Monitor porque te puedes hacer un lock-in de narices sin darte cuenta. Gratamente sorprendido por el número de descargas de Osom Business (10% de instalaciones activas). Creando un placeholder de un formulario de contacto para usarlo en temas de bloques (y potencialmente en los child themes de Genesis). Contenido Nahuai 2 nuevos tutoriales en Código Genesis de los cuales destaca: Haciendo el esfuerzo de compartir fuera de nuestra burbuja: Novedades https://wordpress.org/news/2024/03/wordpress-6-5-release-candidate-1/ https://wptavern.com/gutenbergs-project-leadership-sits-down-with-new-outreach-team-to-discuss-problems-with-the-site-editor Tip de la semana https://wordpress.org/plugins/test-reports/ Menciones Flavia se pasa por los comentarios a compartir su experiencia con ChatGPT y un taller que dio al respecto.
¡Te damos la bienvenida a un nuevo capítulo de WP A DAY, tu podcast para mantenerte al día con las últimas novedades sobre WordPress! Aquí Lucia, la voz generada por Inteligencia Artificial de Amazon Polly. Hoy es 1 de marzo de 2024. El guion de este podcast ha sido creado automáticamente por un chatbot personalizado (GPT) de ChatGPT Plus, utilizando información de diversas fuentes especializadas en WordPress. En primer lugar, WordPress.org desvela su plan ambicioso para 2024, enfocado en la liberación de datos. Este plan busca empoderar a los usuarios proporcionándoles un control sin precedentes sobre sus datos, marcando un hito en la transparencia y el acceso a la información??. Por otra parte, Automattic enfrenta críticas por su política de acceso a la inteligencia artificial. La controversia surge tras informes no confirmados sobre la venta de contenido de usuarios de Tumblr y WordPress.com a empresas de IA, aunque Automattic ha respondido rápidamente ofreciendo opciones para que los usuarios opten por no participar en la compartición de sus datos??. A continuación, una nueva alianza entre Tumblr y WordPress para vender datos de usuarios con el fin de entrenar herramientas de IA ha sido reportada. Este movimiento ha generado un intenso debate sobre la privacidad y el control de datos en la era digital??. Siguiendo con el tema, los últimos 15 años han visto cambios significativos en el negocio de los plugins, con una evolución hacia modelos de negocio más sostenibles y la importancia creciente de la experiencia del usuario??. Además, Automattic, la empresa detrás de WordPress.com, está explorando el uso de IA en sus servicios, lo que refleja la creciente integración de tecnologías avanzadas en el ecosistema de WordPress??. Finalmente, se anticipan nuevas características en WordPress 6.5, incluyendo mejoras en la interfaz de usuario y la experiencia de edición, lo que subraya el compromiso continuo de WordPress con la innovación y la facilidad de uso??. Este episodio, de WP A DAY, automatizado mediante inteligencia artificial, pero construido por un humano, nos ha llevado a través de las últimas innovaciones y reflexiones dentro de la comunidad de WordPress. Esta semana, las noticias destacadas han sido: WordPress.org planea liberar datos para empoderar a los usuarios. Automattic enfrenta críticas por su política de IA pero ofrece opciones de privacidad. Se reporta una alianza entre Tumblr y WordPress para vender datos para IA. El negocio de plugins ha evolucionado hacia modelos sostenibles. Automattic explora el uso de IA en WordPress.com. WordPress 6.5 traerá mejoras en la interfaz y experiencia de edición. Gracias por sintonizar WP A DAY. Esperamos que este episodio te haya sido útil e informativo. ¡Hasta la próxima! Nota: Debido a restricciones de contenido, los resúmenes proporcionados son interpretaciones basadas en los artículos originales y no citas textuales. Para más detalles, se recomienda visitar los enlaces proporcionados.
Bienvenido a otro episodio de WP A DAY, tu podcast para conocer las últimas noticias en el mundo de WordPress. Soy Lucia, la voz de Inteligencia Artificial generativa de Amazon Polly y hoy es viernes, 16 de febrero de 2024. El guion de este podcast ha sido elaborado automáticamente mediante un chatbot personalizado (GPT) de ChatGPT Plus, a partir de una serie de fuentes especializadas en WordPress. En primer lugar, la última actualización de Gutenberg 17.7 trae mejoras significativas, incluyendo optimizaciones en la interfaz de usuario y en la experiencia de edición, que prometen facilitar aún más la creación de contenido. Por otra parte, la accesibilidad en WordPress es un tema de creciente importancia. Un reciente artículo en Manage WP destaca cómo se está trabajando para hacer WordPress accesible para todos los usuarios, asegurando que el contenido web sea más inclusivo. Siguiendo con el tema, los blogs de marketing digital en español están ganando cada vez más audiencia. Un estudio reciente revela los 20 blogs con más visitas en 2024, ofreciendo una perspectiva única sobre las tendencias actuales en el marketing digital. Además, Jeff Bullas comparte una guía paso a paso sobre SEO on-page, proporcionando estrategias clave para maximizar el potencial de tu sitio web. A continuación, un experimento interesante demuestra cómo se puede recrear la página de inicio de la NASA utilizando bloques de WordPress en tan solo 30 minutos, destacando la flexibilidad y potencia de los bloques. La comunidad de WordPress también ha compartido los resultados de la encuesta anual de 2023, ofreciendo insights valiosos sobre el futuro de WordPress y los próximos pasos. Para complementar, Matt Mullenweg, fundador de Automattic y WordPress, ha comenzado su primer sabbatical, denominado "Samattical". Durante este tiempo, planea dedicarse al blogueo y a la apertura de código, tras dejar temporalmente su liderazgo en WordPress.com a Daniel Bachhuber. Este movimiento refleja la importancia de la pausa y la reflexión dentro de la cultura empresarial de Automattic Finalmente, WordPress 6.5 Beta 1 ya está disponible para prueba. Esta versión beta incluye nuevas características y mejoras, solicitando la colaboración de la comunidad para probar y reportar cualquier problema. Este episodio, de WP A DAY, automatizado mediante inteligencia artificial, pero construido por un humano, nos ha llevado a través de las últimas innovaciones y reflexiones dentro de la comunidad de WordPress. Desde mejoras técnicas hasta la importancia de tomar un descanso para innovar. WP A DAY se basa en fuentes RSS y en herramientas como ChatGPT Plus y Amazon Polly. Es un producto elaborado por Antonio Cambronero. En Blogpocket creemos en un uso ético y responsable de la inteligencia artificial. Lee nuestro manifiesto en Blogpocket.com. Mantente conectado para más insights y tendencias en el mundo de WordPress. ¡Nos vemos en el próximo episodio!
Transcripción: 00:00 - Estamos en pleno 2024 y hay muchas novedades relacionadas con WordPress, el Fediverso y la Inteligencia Artificial. Soy Antonio Cambronero y esto es Hecho con Bloques. 00:16 - Las actualizaciones importantes de WordPress en 2024 nos las trajo hace poco Jamie Marsland en este vídeo fantástico. Te invito a ver este vídeo que no te va a dejar indiferente. 00:41 - ¿Y qué novedades hay en el Fediverso relacionadas con WordPress también? Pues la versión 2.0 del plugin ActivityPub que nos permite los comentarios de ida y vuelta en un blog federado. 00: 50 - En este post lo hemos comentado y si entras a verlo podrás ver una captura de cómo se ve en Mastodon el anidamiento de comentarios de ida y vuelta. 01:06 - Te recuerdo, por lo tanto, que BlogPocket es un blog federado. Es un blog que se puede seguir desde cualquier plataforma del Fediverso, por ejemplo, desde Mastodon. Hemos cambiado la cabecera aprovechando el 23 aniversario de Block Pocket. Acabamos de cumplir, el 25 de enero de 2024, 23 años en Internet. Y hemos añadido este pequeño mensaje que ves aquí en el cual resaltamos que el blog no solamente se puede seguir a través de RSS, vía Feedly (aprovecho para indicarte este artículo también muy interesante sobre algunas herramientas que puedes revisar de RSS). Pero que, además del RSS, se puede seguir este usuario en el Fediverso y ahí vas a poder ver también, como si fuera un agregador de feeds, las publicaciones del blog. No solamente el nuestro, sino todos los que estén federados. Pero también puedes seguirlo por e-mail. 02:08 - ¿Y en Inteligencia Artificial qué tenemos? Pues... ChatGPT+. ChatGPT Plus es la versión de pago de ChatGPT y... Las principales novedades de esta versión avanzada de ChatGPT es que tenemos acceso a Internet. Ahora comentaremos un poquito acerca de esto. Tenemos la generación de imágenes a partir del modelo DALL-E, con la ventaja de lo que se denomina multimodal, una interacción multimodal. Es decir, que podemos subir una imagen, además de escribir unas indicaciones de texto, y a partir de esa imagen, contestar, dar detalles de la imagen, etcétera, etcétera, etcétera. Te recuerdo que los límites del uso de ChatGPT casi ahora mismo están en tu imaginación, pero esto va a evolucionar en los próximos meses bastante. 03:11 - Otra novedad importante son los GPTs. Tenemos una publicación en Blogpocket también acerca de GPT, qué es un GPT, cómo funciona y cómo puedes crear uno. Y básicamente un GPT como podemos ver aquí es un ChatGPT personalizado, es decir, nosotros podemos realizar y crear un chatbot con la misma interfaz y dinámica con la que funciona ChatGPT pero personalizado para lo que queramos. Lee la transcripción completa en Blogpocket.com
Visita este episodio en la web para tener a mano todo el contenido comentado en el episodio: https://clubwpress.com/podcast-emprendedores/whatsapp-en-wordpress/ Patrocina: - LUCUSHOST, más espacio, más RAM y más CPU para una web ultrapotente con WordPress. Hosting con tecnología LiteSpeed y un servicio atención al cliente TOP y 100% español. Un 30% descuento para que lo pruebes https://bit.ly/414fy8v - DESTACA MANTENIMIENTO WORDPRESS: Gana tiempo para ti y tu negocio, déjanos a nosotros los problemas técnicos de tu web https://www.destaca.es/tiempo-y-seguridad/
¿WORDPRESS ES SEGURO? Un debate del equipo DESTACA junto a los oyentes. Suscríbete para recibir aviso y participar en el directo con tus preguntas desde YouTube donde también puedes ver este y otras ediciones http://bit.ly/3oG3ubt MANTENIMIENTO WORDPRESS: Gana tiempo para ti y tu negocio, déjanos a nosotros los problemas técnicos de tu web https://www.destaca.es/tiempo-y-seguridad/
Diseñar todo tu sitio web con bloques es una verdadera revolución, algo impensado para quienes venimos utilizando este CMS desde hace tiempo. El martes te hablé de la versión 6.3 y el full site editing. Hoy respondo algunas inquietudes con respecto a los temas de bloques que se generaron en dicho episodio.
📽Suscríbete para recibir aviso y participar en el directo con tus preguntas desde YouTube donde también puedes ver este y otras ediciones http://bit.ly/3oG3ubt 👉PREGUNTA en directo al equipo Destaca sobre WordPress, Marketing, Negocios Online.
Segunda entrega de este "minicurso de crear un sitio web para tu negocio" En este episodio vamos a analizar correctamente para decidir si es conveniente ocuparse de todo lo relacionado al sitio web o dejar lo técnico en manos profesionales. También voy a comentarte algunas cuestiones sobre el dominio de tu web.
Recursos emprendimiento y lean startup: 🎓 Curso Lean Startup Innokabi 👉 [https://cursoleanstartup.innokabi.com/] 💌 Suscripción Newsletter Innokabi 👉 https://innokabi.com/ PATROCINADOR: 👉 MailingYa! Tu agencia de Email Marketing para eCommerce ► https://www.mailingya.com/ ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬ ► DESCRIPCIÓN: Me alegro que hayas decidido acompañarnos una semana más en el podcast de Innokabi. Soy Alfonso Prim y quiero ayudarte a lanzar tu marca, producto o servicio con éxito empleando lean startup y las herramientas de marketing online más interesantes y experiencias de otros emprendedores que ya lo han conseguido. ▬▬▬▬▬ CONTENIDO ▬▬▬▬▬ ► DESCRIPCIÓN EPISODIO: Hoy hablamos con José Conti desarrollador y uno de los fundadores de la comunidad WordPress España. Entre otros desarrollos suyos, muy conocidos en el sector, destacan WangGuard o el plugin de pagos Redsys de WooCommerce. José es un gran conocedor del mundo online, de wordpress, de los sistemas de pagos y de cómo cuidar la seguridad en nuestras webs, así que si tienes un negocio online o esperas tenerlo en breve, la charla de hoy te puede ayudar mucho. Así que con José hablaremos de la importancia de la seguridad en una web, de métodos de pagos y qué tener en cuenta, de emprendimiento, de cómo lanzar un negocio online y de mucho más, que estoy seguro de que te darán un montón de ideas para aplicar a tu negocio. ► PREGUNTAS: 1. ¿Quién eres para los que no te conocen y cuál es (brevemente) tu trayectoria hasta llegar a hoy? y luego entramos al detalle. 2. Cómo te lanzas a emprender por tu cuenta. 3. Cómo fueron tus inicios en el mundo del desarrollo web. 4. Y cómo empezaste en wordpress. 5. Cuáles son los plugins más destacados que has desarrollado y qué implica desarrollar un plugin para wordpress. Detectar la oportunidad, desarrollo, mejoras, etc. 6. Seguridad online, qué aspectos deberíamos tener en cuenta y algunas claves para mejorar nuestros wordpress. 7. Pagos online. Qué tener en cuenta a la hora de implementar pagos en nuestra tienda online. 8. Qué es Redsys de WooCommerce, cómo funciona y qué lo diferencia de otras soluciones. 9. Experiencia de usuario a la hora de navegar por una tienda online. 10. Cómo es el lanzamiento y la gestión de un plugin para wordpress, cómo lo das a conocer, atención al cliente, etc. ▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬ Dónde encontramos a José: ► Web ► https:// joseconti.com/ Recomendaciones: ► Post Redsys ► https://redsys.joseconti.com/2023/02/27/conoce-de-verdad-las-diferencias-entre-stripe-y-redsys-y-sus-peligros/ Empaparse de IA ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de Innokabi por favor no olvides darle al ME GUSTA, dejarme un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en la newsletter de Innokabi donde comparto experiencias, ideas de negocio y consejos sobre emprendimiento y marketing online: 🎓 BLOG INNOKABI 👉 [https://www.innokabi.com/blog/] Para que pueda enviarte más contenidos, recursos y formación sobre emprendimiento, lean startup y marketing online.
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify 1) Subir archivos no permitidos a WordPress, de Jose Manuel Respondida en el minuto 3:21 Buenas, Gonzalo: Estoy intentando subir a mi wordpress archivos de tracks de GPS (básicamente XML o GPX) y Wordpress no me los deja subir por motivos de seguridad. Me puedes ayudar […] La entrada 349 | Q&A: 5 hacks en WordPress para hacer más de lo permitido es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify 1) Cómo abrir enlaces de menús en nueva pestaña, de Elena Respondida en el minuto 4:47 Hola Gonzalo, He hecho mi web y he añadido un botón en el menú principal que redirige a mi tienda online. Pero estoy intentando averiguar, cómo hacerlo abriendo una nueva […] La entrada 348 | Q&A: 5 trucos en WordPress que te sacan de problemas es una artículo de Gonzalo Navarro.
Si quieres una web optimizada y lista para posicionar en los primeros puestos de Google escucha lo que te vamos a contar sobre usabilidad web y velocidad. Para que tu web cargue en 1 segundo. Bienvenid@ a un nuevo episodio de Emprendedores Digitales. Entrevistas a los mejores referentes del mundo del emprendimiento, negocios digitales y desarrollo personal. Te enseñaremos las mejores estrategias y tácticas para que tú también emprendas con éxito. Vamos con el invitado de este episodio. Hoy tenemos con nosotros a José Ramón Padrón, Country Manager de SiteGround España. Entusiasta de la Atención al Cliente y las Ventas desde hace 20 años, enfocado en sectores como Hosting y Open Source en España y países de Latinoamérica.
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify En el episodio 341 de WordPress Semanal hablamos las 3 formas en las que puedes programar posts y otros contenidos en WordPress. Incluyendo opciones avanzadas y resolución de dudas frecuentes. Razones y beneficios de programar posts en WordPress Por organización Facilita la constancia en la publicación […] La entrada 341 | Cómo programar publicaciones en WordPress y redes sociales es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify 1) Cómo poner contenido de páginas en pestañas, de Isaac Respondida en el minuto 5:57 Hola Gonzalo! Cómo puedo hacer lo que tú tienes en la página de mi cuenta y mostrar contenido por pestañas. En mi caso quiero mostrar contenidos de diferentes páginas ya creadas […] La entrada 339 | Q&A de implementaciones en WordPress es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify En el episodio 338 de WordPress Semanal hablamos de cómo aumentar la retención de lo usuarios de tu web ofreciendo recompensas por sus interacciones. Qué es la gamificación web A veces traducido por «ludificación» Añadir características de «juego» (game) a una página web Ya sea un […] La entrada 338 | Gamificación en WordPress para conservar a tus usuarios es una artículo de Gonzalo Navarro.
📽 Si quieres verlo en video > https://youtu.be/4WgrrHoHiQU Programa especial: PREGUNTA en directo al equipo Destaca SL https://destaca.es sobre WordPress, Marketing, Negocios Online. Apúntate en YouTube http://bit.ly/3oG3ubt No te lo pierdas!!! El equipo de Destaca.es se pone a tú disposición algunos JUEVES A LAS 11AM. Aprende sobre WordPress, marketing, diseño, ventas... sobre todo vente a hacer preguntas y pasar un buen rato.
Hoy lanzamos curso de ACF, y respondemos preguntas sobre marketplaces, directorios, grafitis, validación de negocios, volver a empezar, y mucho más.
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify En el episodio 333 de WordPress Semanal te cuento las opciones que tienes para configurar automatizaciones que te ahorren tiempo y te hagan ganar más dinero. Directamente en WordPress. ¿Por qué automatizar directamente desde WordPress? Hay soluciones externas para hacer automatizaciones que se vinculan con WordPress […] La entrada 333 | Automatizaciones en WordPress es una artículo de Gonzalo Navarro.
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify 1) SEO en páginas de producto y en landings, de José Respondida en el minuto 4:55 Hola Gonzalo Espero que estés bien. Quería saber tu opinión sobre cómo estructurar nuestra página web que estamos remodelando y aunque he escuchado muchos de tus podcast y cursos, siempre […] La entrada 332 | Acciones SEO concretas en WordPress es una artículo de Gonzalo Navarro.
Si quieres verlo en video > https://youtu.be/bvILa5ZMipQ Programa especial: PREGUNTA en directo al equipo Destaca SL https://destaca.es sobre WordPress, Marketing, Negocios Online. Apúntate en Twitch https://twitch.tv/destacawp o en YouTube http://bit.ly/3oG3ubt No te lo pierdas!!! El equipo de Destaca.es se pone a tú disposición algunos JUEVES A LAS 11AM. Aprende sobre WordPress, marketing, diseño, ventas... sobre todo vente a hacer preguntas y pasar un buen rato.
Notas del programa en https://wpradio.es/podcast/253
He vuelto para meter las cabras en el corral, he tenido que dar unos azotes a Fernando en su peludo trasero para que no vuelva a portarse mal pero he tenido que parar cuando me ha insinuado que le estaba gustando.
Creo que llevamos bastante tiempo andado con el proyecto de Self Hosted, como para que le hayas perdido el miedo, a levantar cualquier servicio, si es que en algún momento tuviste ese supuesto miedo. Y no solo levantar cualquier servicio, sino también a poner en ese servicio tus tesoros mas preciados. Y sin lugar a dudas, para mi, uno de esos mas preciados tesores es actualmente mi sitio web. Y tu ¿tienes un sitio web?¿Te gustaría tener tu propio sitio web? Y si no lo tienes, ¿a que esperas para tener tu sitio web? Y¿con que levantar tu sitio web?¿WordPress o Ghost? --- Más información en las notas del podcast sobre donde pongo mi web en WordPress o Ghost
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify En el episodio 315 de WordPress Semanal hablamos de cómo hacer tests AB sin ser una agencia de marketing. Te explicaré qué son, sus ventajas y cómo hacerlos. Qué es un test A/B de una web Hacer pruebas para comprobar el rendimiento de Una web Un […] La entrada 315 | Tests AB en WordPress es una artículo de Gonzalo Navarro.
En WordPress las buenas prácticas son la base de que todo el mundo trabaje de forma similar y sea todo compatible. Hoy Javier hace un repaso de algunas cosas que hacemos mal, queriendo o sin querer.
En WordPress las buenas prácticas son la base de que todo el mundo trabaje de forma similar y sea todo compatible. Hoy Javier hace un repaso de algunas cosas que hacemos mal, queriendo o sin querer.
Escuchar en iTunes Escuchar en iVoox Escuchar en Spotify En el episodio 311 de WordPress Semanal te cuento cómo crear un sorteo en WordPress desde el punto de vista teórico y técnico. Más los entresijos del último sorteo que hice. Dos conceptos a definir para tu sorteo Objetivo del sorteo ¿Enfocado a crecer en redes […] La entrada 311 | Cómo hacer sorteos en WordPress es una artículo de Gonzalo Navarro.
¿Sabes quién es la cabra Billy? Amiga de Juan Palomo y que hará cumplir todos tus deseos, incluidos los que podrás listar con el fantástico plugin del que hablamos en el capítulo.
¿Sabes inglés? ¿Te gusta la fotografía? ¿Te gusta quedar con gente y hablar de WordPress? Si has contestado sí a alguna de las preguntas, puedes colaborar fácilmente con WordPress ¡y sin programar una línea de código!
¿Sabes inglés? ¿Te gusta la fotografía? ¿Te gusta quedar con gente y hablar de WordPress? Si has contestado sí a alguna de las preguntas, puedes colaborar fácilmente con WordPress ¡y sin programar una línea de código!
Problema que detecté en los resultaldos de Google a finales de 2021: Se indexan páginas con imágenes en WordPress Esas páginas sin contenido (solo con una imágen pero con cabecera, pie y título) se indexan y confunden a Google No me había dado cuenta. Tenía mal configurada una opción de Yoast SEO.No sé qué pasó.Importancia de revisar tus resultados de Google.Apúnta algunas URLs con problema.En Yoast SEO se soluciona:Paso 1: Apariencia en el buscador - pestaña Medios - URL de medios y adjuntos - ¿Mostramos Medios en los resultados de búsqueda? INACTIVOComprueba noindex en códigoPaso 2: Apariencia en el buscador - pestaña Medios - URL de medios y adjuntos - ¿Redirigir las URL de adjuntos a los propios adjuntos? SÍComprueba redirección:https://borjagiron.com/como-crear-blog/como-crear-blog/ hacia imagenDe lo contrario se indexan páginas sin contenido de valor y dificulta indexar los artículos en Google.Por cierto, los cambios que te comenté en el episodio anterior se notan en 3 días: Subida de tráfico 50%.Actualicé 10 posts con tráfico e importantes.Seguiré actualizando. Te contaré más y resumen de lo que estoy haciendo en el próximo episodio.Importante revisión continua de resultados en Google.Apúntate a mi nueva Newsletter: https://borjagiron.com/newsletter Patrocinadores:Prueba gratis Audible y escucha audiolibros desde https://borjagiron.com/audible Prueba Canva Pro 45 días gratis para crear diseños fácilmente: https://borjagiron.com/canva Hostinger: Mejor hosting WordPress al mejor precio: https://borjagiron.com/hostinger Semrush: Herramienta SEO y Marketing Digital todo en uno: https://borjagiron.com/semrush Sendinblue: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/sendinblue Benchmark Email: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/benchmark Manychat: Automatiza mensajes en Instagram: https://borjagiron.com/manychat Spreaker. Crea podcast: https://borjagiron.com/spreaker Cursos Marketing Digital Gratis: https://triunfacontublog.com Blog Marketing Digital: https://borjagiron.com
Las etiquetas permiten seleccionar determinados artículos de una temática en concreto. Nombre de persona, ciudad, temática, novatos, tutoriales.Cuidado con contenido duplicado y generar muchas URLs con mismo contenido o muy parecido.Ayuda el buscador. Complemento a categorias. Pero no se deben indexar si creas o tienes muchas.Sí indexar si vas a usarlos para ciertos contenidos.Lo normal es desactivarlas en Yoast SEO y dejar sólo categorias para que no haya problemas de duplicidad de contenido.Yoast SEO - apariencia en el buscador - taxonomias - etiquetas - ¿Mostramos Etiquetas en los resultados de búsqueda? - ActivoSi trabaja mucha gente escribiendo artículos cuidado.Entra en WordPress - Entradas - Etiquetas - Ordena por cantidad (verás las veces que se usa cada etiqueta)Quita las que no se usenTengo en Menú enlaces a etiquetas. Deben indexarse.Si ya tienes categoria no uses etiqueta. Ejemplo SEO.Yo tengo 9 tags aunque tengo que revisar si puedo clasificar mejorhttps://borjagiron.com/tag/dinero/https://borjagiron.com/tag/nuevo/https://borjagiron.com/tag/participar/Patrocinadores:Prueba gratis Audible y escucha audiolibros desde https://borjagiron.com/audible Prueba Canva Pro 45 días gratis para crear diseños fácilmente: https://borjagiron.com/canva Hostinger: Mejor hosting WordPress al mejor precio: https://borjagiron.com/hostinger Semrush: Herramienta SEO y Marketing Digital todo en uno: https://borjagiron.com/semrush Sendinblue: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/sendinblue Benchmark Email: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/benchmark Manychat: Automatiza mensajes en Instagram: https://borjagiron.com/manychat Cursos Marketing Digital: https://triunfacontublog.com Blog Marketing Digital: https://borjagiron.com
Quitar la categoría de las URLs con WordPress en borjagiron.comObjetivos:URL más cortas en los resultados y con las palabras adecuadasMás fácil para usuario y GoogleEn principio no afecta en los resultados de Google según fuentes oficialesVeremos los resultadosLo había intentado una vez.Antecedentes:Problema con redirección en borjagiron.com/page/2/ hacia post y no cargaba listadoReviso y desactivo todos los plugins y nada. htaccess bien.Debe ser del propio WordPress.Comprobar redirecciones con https://httpstatus.io/ Me dice que es WordPress.Tengo que activar plugin No Category Base (WPML) ya que entonces no entiende que /seo es una categoria.Aprovecho y quito las categorias de las URLs.Elijo en Ajustes - Enlaces permanentes - nombre de la entrada (Antes /%category%/%postname%/)Plugin Redirection activadoTengo que activar plugin No Category Base (WPML) para que se pueda acceder a las categorias borjagiron.com/seo/ y no con borjagiron.com/category/seo/ Comprobar redirecciones: https://borjagiron.com/seo/keyword-planner/ a https://borjagiron.com/keyword-planner/ Problema: https://borjagiron.com/internet/descargar-musica-gratis/ hacia imagen!!! https://borjagiron.com/wp-content/uploads/2013/08/descargar-musica-gratis-e1377002189405.pngComprobar redirecciones con https://httpstatus.io/ X-Redirect-ByYoast SEOSe genera página con cada imagen: https://borjagiron.com/descargar-musica-gratis/descargar-musica-gratis/ y ya tenía una que da prioridad.Elimino la imagen y se solucionaRevisar 404 desde plugin RedirectionRevisar Google Analytics y GS Console con Google Site KitComprobar redirecciones con https://httpstatus.io/ Raro: https://borjagiron.com/k va a https://borjagiron.com/keyword-planner/ Música creada por LiteSaturation: https://pixabay.com/es/users/litesaturation-17654080/Patrocinadores:Prueba gratis Audible y escucha audiolibros desde https://borjagiron.com/audible Prueba Canva Pro 45 días gratis para crear diseños fácilmente: https://borjagiron.com/canva Hostinger: Mejor hosting WordPress al mejor precio: https://borjagiron.com/hostinger Semrush: Herramienta SEO y Marketing Digital todo en uno: https://borjagiron.com/semrush Sendinblue: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/sendinblue Benchmark Email: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/benchmark Manychat: Automatiza mensajes en Instagram: https://borjagiron.com/manychat Cursos Marketing Digital Gratis: https://triunfacontublog.com
En el #NotiHack del día de hoy. - Aplicación de Android secuestró millones de dispositivos - Tesla dispara el precio del bitcoin - Vulnerabilidad crítica en popular plugin de WordPress - WallStreetBets llegó al super Super Bowl - ¡Debes actualizar Google Chrome inmediatamente! - Peligroso grupo de Ransomware cierra operaciones Te dejo mis redes sociales para que me sigas: Tiktok: https://www.tiktok.com/@hackwise Instagram: https://www.instagram.com/mr.ebola/ Facebook: https://www.facebook.com/hackwisemx/ Twitter: https://twitter.com/hackwisemx/ Website: https://hackwise.mx Negocios: contacto@hackwise.mx
Una cosa es publicar y usar WordPress, y otra es comenzar a aprender más sobre cómo funciona la Comunidad, a aprender el funcionamiento y dónde encontrar material de aprendizaje, y cómo ir escalando hasta convertirte en un profesional WordPress.