POPULARITY
Categories
Muchas personas identifican conducir bien con conducir rápido. No es así. Un buen conductor puede ser rápido… o no… Eso sí, lento no será porque la lentitud excesiva, va inequívocamente ligada a la torpeza. ¿Qué es ser un buen conductor? ¿Cómo conseguir ser un buen conductor? ¿Resulta divertido ser un buen conductor? Este es un video repleto de anécdotas y en el que te contamos las 10 condiciones que debes cumplir para ser un buen conductor. Y cada una con su anécdota… ¡claro! Todo esto que es cuento es mi opinión. La opinión de un aficionado que lleva la friolera de 47 años conduciendo motos, coches, camiones, vehículos de todo tipo, haciendo muchos kilómetros, muchos, pero muchos, por muchos países diferentes, haciendo pruebas de todo tipo, participando en competiciones y recibiendo e impartiendo clases de conducción seguro, eficiente y deportiva. Y nunca he tenido, ¡tocaré madera! Ningún accidente serio… en moto jamás me he ido al suelo en la carretera… en circuito dolo dos veces y en el campo… ¡imposible llevar la cuenta! El off road en moto es diferente. Así que me atrevo a opinar y lo primero que voy a hacer es definir lo que, para mí, es conducir bien. En realidad… no es definir, es más bien compartir con todos vosotros cuál es mi lista de prioridades cuando me pongo al volante y trato de ser un buen conductor. Vamos allá: Primero: La seguridad. Un buen conductor antepone la seguridad a absolutamente todo lo demás. A todo. Segundo: Respeto a las normas. Esto obvio, aunque a alguno le resultará llamativo que vaya en segundo lugar y os explico por qué con un ejemplo (CONTAR en moto entre camiones). Tercero: Comodidad de los ocupantes, incluyéndote a ti mismo como ocupante, pero, desde luego y sobre todo a los demás. Cuarto: Cuidar la mecánica. No eres un buen conductor si maltratas la mecánica, si no tienes sensibilidad y cuidas de ella. Quinto: Mínimo consumo. Gastar lo menos posible. En realidad lo voy a matizar: No se trata de gastar poco, el concepto es más bien no malgastar con aceleraciones inútiles o frenadas innecesarias… que luego nos obligan a acelerar.. Sexto: Llegar lo antes posible. Esto ahora resulta políticamente incorrecto, pero ¿por qué? No es licito querer llegar lo antes posible en tren, barco o avión. ¿Y por qué no en moto o coche? Sin duda, anteponiendo las otras 5 condiciones., caro está… Si te gusta correr de verdad, buscar los límites, hay que hacerlo en circuito. ¿Es caro? Sí, es caro, pero tienes unas cuantas opciones más baratas que rodar con tu coche en circuito, por ejemplo: - Alquilar uno adaptado a su uso en circuito, incluso en competición, hay muchas opciones y os anticipo que haremos un vídeo sobre el tema. - Rodar en moto, más peligrosos, sí, pero mucho más barato. Es lo que más hago ahora y también tienes la opción de alquilar moto. - Los karts, algo que te recomiendo que pruebes porque es adictivo, es lo más parecido a un monoplaza, incluso me atrevería a decir que, a un F1, que puedes conducir. En España hay muchos y buenos circuitos de alquiler de karts que incluso organizan competiciones… y luego, puedes hacer como yo, comprarte el tuyo propio de competición. Pero este video está más orientado a la conducción en vías abiertas al tráfico, donde correr de verdad y buscar los limites no es una buena idea… pero eso no significa ir despacio. Puedes ir “ligerito” como decía mi padre, o disfrutando del sentir al rodar tu coche mientras de vez en cuando miras el paisaje… pero ¿Cómo distinguir al buen conductor? Un buen conductor debe cumplir al menos estas 6 condiciones: 1. Educación al volante. 2. Manejo “exquisito” del cambio. 3. Manos al volante. 4. Anticipación: Mira lejos. 5. Suavidad, señal inequívoca. 6. Vigilancia 360 grados. 7. “Entender” tu vehículo. 8. Coche impecable. 9. Conductor en forma. 10. Formación continua. Conclusión. Me he dejado en el tintero el tan de moda “slow driving” pero ya hablaremos de ello en otro video que estamos preparado… y con alguna sorpresa más. De momento, espero que este os haya entretenido y os sirva de algo.
Segundo uma pesquisa do will bank, 55% dos brasileiros sentem algum sintoma físico ou emocional ao falar de dinheiro. O olho que treme, o coração que acelera, a ansiedade que bate, o medo que nos invade. Pra boa parte das pessoas, isso acontece quando vem a notificação de que a fatura fechou porque o valor da soma dela é uma surpresa - e quase sempre ruim. Pra outras, é no constrangimento ao negar um convite pra sair por falta de dinheiro.Mas tem outras questões mais subjetivas. A comparação com a vida dos outros que sempre parecem ter mais acesso que a gente, por exemplo. Ou então o fato de não conversarmos sobre dinheiro e isso nos trazer uma constante sensação de deslocamento. Essa sensação de falta de clareza sobre qual é o nosso lugar financeiramente - seja quando acendemos ou quando descendemos - é o que os estudos chamam de dismorfia financeira. E grana é um assunto que está nas nossas conversas porque a real é que está todo mundo vivendo essa realidade. Pra nos ajudar a entender sobre isso e tirar o estigma da conversa sobre dinheiro, recebemos a doutora em antropologia e planejadora financeira Bruna Kloppel. ------------------APOIE O PODCAST! www.apoia.se/donasdaptoda-----O Donas da P* Toda é um podcast independente. Produção, roteiro e apresentação: Larissa Guerra e Marina Melz. Edição e tratamento de áudio: Bruno Stolf. Todas as informações em www.donasdaptoda.com.br e @donasdaptoda. Vamos conversar?Larissa Guerra: @larissavguerraMarina Melz: @marinamelzBruno Stolf: @brunostolf
Mi invitada a este episodio es Carolina Pineda quien nos va a compartir sus instrucciones para empoderarte con tus finanzas personales¿Sientes que el dinero es una fuente constante de estrés en tu vida?¿Te gustaría tomar el control de tus finanzas, pero no sabes por dónde empezar?¿Crees que hablar de dinero es solo para expertos… o para quienes ya tienen mucho?¿Sabías que tener claridad financiera no solo mejora tu bolsillo, sino tu seguridad, tu autoestima y hasta tus relaciones?¿Estás lista para transformar tu relación con el dinero y convertirlo en una herramienta para construir la vida que sueñas?No te pierdas este episodio.Carolina nos invita a: - Reflexionar sobre como manejar la vida financiera- Hacer cálculos sobre los costos que vas a gastar si esta acorde con tus ingresos- Calcular el costo de los créditos que obtienes- No vivir de un solo sueldo- Pensar en el futuro- Buscar alternativas de inversión- No concentrar todo en un solo activo- Diversificar tus inversiones- Aprender sobre finanzas personales- Investigar y leer- Para poder enseñar estar un paso más adelante que los demás- Aprender enseñando- Crear buenos hábitos- Ahorrar todos los meses para luego invertir- Disciplina- Cultivar paciencia- Construir tu patrimonio con paciencia- El poder sacrificar el placer de corto plazo por el bienestar a largo plazo - Buscar un balance entre el placer de corto plazo y el bienestar d largo plazo- El dinero no es un fin sino un m medio para un fin- Tener la opción de escoger- Guardar un porcentaje para tu yo futuro- Gastar estratégicamente- Gastar en experiencias- Disfrutar el balance- Controlar los gastos- No comprar cosas que no necesitas- Que realmente te trae mayor felicidad- Antes de comprar algo preguntarte si de verdad lo necesitas.- No compres de manera impulsiva- Busca aprovechar los descuentos- Piensa más de dos veces antes de comprar algo- Tener disciplina antes de comprar- Cultiva hábitos adecuados- Conocerte- Darte cuenta de porque estas gastando el dinero- Atacar el problema de raiz- Hazte preguntas: como eres, como gastas el dinero- Tener un presupuesto- Revisar tus gastos para encontrar oportunidades de ahorro- Ahorrar primero y luego si gastar- Ahorrar 10% de tus ingresos mensualmente - Manejar las deudas - No tener deudas que son para gastar más- Usar el método de la bola de nieve para pagar de menor a mayor deuda para así vas mandando las deudas más pequeñas- Ojo con las tarjetas de credito que tienen las tasas más altas del mercado- Escoge muy bien que vas a pagar a más de una cuota- A partir de montos muy bajos se puede invertir- Entender los riesgos que vas a asumir- El poder de invertir todos los meses - El poder del interés compuesto de la rentabilidad sobre la rentabilidad- Reinvertir las ganancias de tu inversión para obtener intereses sobre los intereses- Ser paciente - Diversificar tus inversiones en diferentes productos para mitigar el riesgo en una inversión específica- Empoderarte de tus finanzas personales- No dejarle el tema de las finanzas a los esposos- Hacernos cargo de el tema financiero- Unir fuerzas con el esposo- Educate en finanzas personales- Buscar recursos donde puedes entender estos temas de manera sencilla- Cultivar la paciencia para construir el patrimonio con consistencia- Entender en que estas invirtiendo- El mayor riesgo esta en no invertir porque pierdes el poder adquisitivoEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
¿Sientes que nadie te conoce y por eso no vendes?Muchos piensan que sin seguidores no hay ventas… pero eso es un gran error.Hoy te explico cómo vender aunque no tengas comunidad ni interacción, con estrategias claras y prácticas.
¿Sabías que tu empresa puede tener su propia inteligencia artificial sin que inviertas una fortuna? En este episodio, Gonzalo Soto, director editorial, Alberto Verdusco, jefe de Información en Expansión, y Juan Francisco Aguilar, director general de Dell México, explican cómo los Small Language Models ayudan a que las compañías sean más eficientes y crezcan con mayor rapidez y de qué manera puedes implementarlos. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
Em agosto e setembro vai ter mais dinheiro para gastar. Porquê?1a3ff96e-c168-f011-8dc9-002
O planeta começa hoje a gastar por conta de futuras gerações que terão de pagar tudo isto com juros. O dia da sobrecarga da Terra, segundo a Global Footprint Network, é a data em que a exploração da natureza ultrapassa a capacidade de o planeta a reabastecer durante todo esse ano. Ter um cartão de crédito é um privilégio que se pode transformar numa sentença. Neste episódio, conversamos com Francisco Ferreira, dirigente da associação ambientalista Zero e professor da Universidade Nova de Lisboa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Descubre las tesis de OB: oportunidadesenbolsa.comEn este episodio hablamos claro sobre finanzas personales.¿Por qué la mayoría trabaja, gana dinero y lo gasta todo sin plantearse la inversión?Vivimos atrapados en una especie de tragaperras infinita, donde cada ingreso se esfuma y el futuro financiero se delega al azar o a la esperanza.Hablamos sobre la falta de cultura financiera, el coste de no invertir y cómo cambiar el chip para dejar de ser esclavo del dinero y empezar a hacerlo trabajar para ti.
Salve Guerreiros! Você acha que pra começar no bushcraft precisa gastar uma fortuna em faca, lona importada, fogareiro sueco e mochila de 90 litros? Pois no episódio #172, a gente vai te mostrar que isso é MITO!Vamos bater um papo raiz sobre como começar no bushcraft gastando pouco, usando o que você já tem, improvisando com criatividade e aprendendo o mais importante: a viver com menos, dependendo mais da habilidade do que do equipamento.Se você quer entrar de cabeça no mundo do mato sem quebrar o bolso, esse episódio é pra você!
Vector, Intercam y CI Banco reciben multa con 185 millones de pesos, los paquetes VIP del Mundial costarán casi el triple en Ciudad de México y la inteligencia artificial ya impulsa las ventas de coches, con Gonzalo Soto y Luz Elena Marcos-> Cuéntame de Economía: Gastar como jefe, ganar como becario: el error más caro00:00 Introducción02:47 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores multa con 185 millones de pesos a Vector, Intercam y CI Banco10:28 Gobierno analizará opciones para productores de jitomate tras aranceles de EU12:36 Jueces sin rostro serán temporales y para crimen organizado; advierten riesgos15:25 Paquetes VIP del Mundial costarán casi el triple en CDMX que Monterrey y Guadalajara22:06 La IA impulsa hasta 30% de las ventas en concesionarias
Estás escuchando #JUNTOSRadio, ¿Es cierto que los alimentos enlatados no son saludables?, ¿cómo tener acceso a alimentos frescos cerca de donde vivo?, ¿tener una dieta es lo mismo que comer saludable? ¿Qué es Kanbes? Nuestros invitados, Alejandra Espinosa y Andrés Chaurand no responden estas y otras preguntas. Sobre nuestros invitados: Alejandra Espinosa Alejandra es dietista nutricionista registrada con maestría en salud púbilica. Profesor adjunto del departamento de ciencias de la salud, programa de nutrición y dietética en la Pontificia Universidad Católica de Chile y también es coordinadora y tutora de diferentes cursos de pre y post grado del departamento de ciencias de la salud, programa de nutrición y dietética en la universidad. Alejandra es nutricionista ambulatoria de la unidad de medicina del deporte y salud familiar de la red de salud uc-christus. Andrés Chaurand Nacido en Kansas City, Missouri, en el seno de una familia de pequeños empresarios (sus padres son dueños de La Fonda en Southwest Boulevard), Chaurand ha hecho de Kansas City, Kansas, su hogar y el centro de su incansable labor de defensa. A lo largo de su carrera, Chaurand se ha involucrado activamente en la organización de base. Como baterista de Making Movies, una banda internacional de rock 'n' roll formada en Kansas City, conocida por su activismo latino, ha ampliado sus conexiones fuera de la región y las ha profundizado dentro del área metropolitana. En los Centros Guadalupe y United Way, Chaurand ha impulsado iniciativas que fortalecen los lazos comunitarios y promueven la equidad. Su enfoque práctico en la participación cívica refleja una profunda comprensión de que los cambios significativos ocurren a nivel comunitario. Ya sea trabajando para aumentar la representación o mejorar el acceso a servicios esenciales, su compromiso para hacer de Kansas City una ciudad más inclusiva y vibrante para todos los residentes se mantiene inquebrantable. Recursos en español Consejos para una alimentación saludable: https://www.cdc.gov/.../healthy-eating-tips/index-es.html Plato para comer saludable: https://nutritionsource.hsph.harvard.edu/.../tra.../spanish/ Visita la página de Kanbe's Market: https://www.kanbesmarkets.org/ Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Si eres de las personas que gastan y gastan porque para eso trabajas y solo se vive una vez, podrías tener dismorfia financiera. Paulina Casso, fundadora y CEO de la plataforma de educación financiera “WTF con…”, Luz Elena Marcos, reportera de Economía, y Alberto Verdusco, jefe de información en Expansión, te ayudan a saber si tienes una idea distorsionada de tus ingresos. Además, te explican cómo te afecta y qué hacer para resolver este problema. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de un acuerdo comercial entre los países del Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio; y de la reunión entre el presidente argentino, Javier Milei, y Narendra Modi, el primer ministro de la India. Hablaremos también de las consecuencias que traerá el recorte de fondos a la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos; y por último, de la apertura del río Sena de París a quienes quieran nadar en sus aguas. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados con América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de The Indirect Object, mientras conversamos sobre la leyenda del Árbol del Tule. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Gastar pólvora en zamuro. En este segmento hablaremos de la tensa relación entre la cantante Celia Cruz y su país natal, Cuba. - Países sudamericanos y europeos crean una zona de libre comercio - Los líderes de Argentina y la India buscan acuerdos bilaterales - Estados Unidos avanza con los recortes a la Fundación Nacional de Ciencias - París abre el río Sena a los bañistas - El inmenso Árbol del Tule, una leyenda viviente - Gastar pólvora en zamuro
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.
Hola, Hoy os dejo 5 aspectos a cuidar de la boda para elevar la experiencia, sin casi gastar más dinero.Si quieres entrar en la lista de espera para el curso que estoy creando para futuras weddings planners, puede hacerlo pinchando aquí.Seguirme en Instagram para más consejos. @valeriavassallo.wp
Um casal constituído por uma pessoa que vê o dinheiro como segurança e outra que vê como prazer. Como gerir?
No ano passado, a despesa corrente em saúde aumentou 8,7% face a 2023, ascendendo a cerca de 29,2 mil milhões de eurosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Te has preguntado cuánto podrías ahorrar al planificar mejor tus compras importantes?En este episodio, te doy consejos para evitar errores financieros y tomar decisiones más inteligentes. ¡Aprende a tener control del dinero y a economizar en el hogar!https://quieroserrico.com/411-como-ahorrar-en-grandes-compras/Para mas consejos apuntate a mi lista de correo https://quieroserrico.com/lista/
La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.
Os europeus são “estúpidos” por quererem "gastar mais em vez de gastarem melhor em defesa", diz Wolfgang Münchau
Según el III Estudio de Oney sobre hábitos de consumo, los españoles gastarán un 48 % más en sus vacaciones de verano que en 2024, con una media de 1.339 € por persona. A pesar de la inflación, el 94 % tiene previsto viajar, aunque un 22 % recurrirá a la financiación. La playa será el destino favorito, mientras que los viajes internacionales concentrarán el mayor gasto.OK Mobility se convierte en partner oficial de movilidad de PortAventura World, coincidiendo con el 30º aniversario del resort temático. La compañía proporcionará vehículos eléctricos e híbridos para cubrir los desplazamientos internos y necesidades de movilidad del equipo de PortAventura, en una alianza que refuerza el compromiso conjunto con la innovación y la sostenibilidad en el sector del ocio.El 1 de julio se abre el plazo para solicitar los viajes del Imserso para la temporada 2025/2026, que contará con 879.213 plazas, ligeramente menos que el año pasado. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 23 de julio y los primeros turnos de viaje están previstos a partir de octubre.Turespaña redefine su estrategia de promoción turística con un enfoque en los destinos del interior y el turismo sostenible, dejando de lado el tradicional sol y playa. Con motivo de su 40 aniversario, lanza la campaña internacional bajo el lema "Think You Know Spain? Think Again", destinada a fomentar viajes fuera de temporada y promocionar destinos menos conocidos. En los próximos tres años invertirá 30 millones de euros en marketing, contando en su fase inicial con la participación de 12 comunidades mayoritariamente interiores.
La cumbre anual de la OTAN celebrada en La Haya esta semana pasará a la historia más por lo que se evitó hablar que por lo que se habló. El foco mediático se centró en el compromiso de incrementar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, una cifra con la que Donald Trump quiere medir el grado de compromiso europeo con su propia defensa. Si bajamos al detalle descubrimos que el objetivo real es del 3,5%, con un 1,5% adicional destinado a infraestructuras como carreteras o ferrocarriles, un capítulo un tanto ambiguo que vale tanto para usos civiles como militares. Este compromiso, plasmado en un breve comunicado cuajado de buenas palabras, carece de mecanismos vinculantes por lo que la probabilidad de incumplimiento es alta. Estados Unidos ni siquiera llega al 5%, se queda en del 3%, y queda por ahora fuera de ese compromiso. España, por su parte, firmó el acuerdo, pero Pedro Sánchez aclaró que no superará el 2,1% lo que ocasionó que Trump amenazase a España con aranceles. La cumbre, la primera con Mark Rutte como secretario general, buscaba llegar a un acuerdo para aumentar el gasto en defensa sin provocar la ira de Trump, que asistía por primera vez a una cumbre de la OTAN desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania. Pero esta guerra, omnipresente en otras cumbres como la de Madrid de 2022 o la de Vilna en 2023, apenas se ha mencionado este año. Temas como la ayuda a Ucrania, su posible ingreso en la OTAN o las sanciones a Rusia se omitieron para no incomodar a Trump, que evita culpar a Putin de haber provocado la guerra. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue invitado a la cena del martes, pero fue excluido de las reuniones, y el comunicado suavizó las referencias a Rusia. En el del año pasado se la mencionó 43 veces, este año sólo una. Todos los líderes europeos con la excepción de Sánchez, que buscó enfrentarse a Trump, se esforzaron por halagar al presidente de EEUU, temerosos de que reaccionase como JD Vance en Múnich hace unos meses. Sánchez tiene sus propias razones para buscar la confrontación, pero son de índole interna. Está asediado por escándalos de corrupción en su propio partido y no consigue aprobar los presupuestos, por lo que usó a Trump como antagonista para ganar apoyo entre sus socios. Pero fue la excepción. El resto de miembros transmitieron una imagen de unidad y propósito compartido. El aumento del gasto militar plantea retos importantes. Los países europeos tienen dificultades para financiar este incremento sin hacer recortes en el estado de bienestar. Otra opción sería subir impuestos, pero es difícil en un continente con impuestos ya asfixiantes en muchos casos. La vía del endeudamiento también está cegada. Buena parte de los países europeos tienen la deuda pública por las nubes, algunos en niveles insoportables por encima del 100% sobre PIB. La única opción viable es redirigir fondos de otras partidas de gasto, pero eso podría generar descontento social y alimentar el populismo, algo que preocupa en Bruselas. Además, las prioridades de los Estados miembros no son las mismas. Mientras los países bálticos o Polonia temen a Rusia, España e Italia se centran en su flanco sur, afectado por la inmigración ilegal y el contrabando. Los líderes europeos, acostumbrados a debates bizantinos sobre nuevas regulaciones y políticas climáticas, ahora tienen delante un panorama geopolítico incierto en un momento en el que sus economías no marchan precisamente bien. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:06 La OTAN quiere gastar 36:07 Sánchez y la OTAN 41:02 El ataque de Trump a Irán 44:56 Hooliganismo en política · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #otan #defensa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
España asegura que satisfará los requerimientos de la OTAN con un gasto militar de solo un 2,1% del PIB, lo que provocó el enfado de Trump.
Os trinta e dois países-membros da OTAN reunidos em Haia, na Holanda, debatem um acordo que prevê que 5% de seu PIB seja direcionado à defesa: 3,5% à chamada "defesa pura", com armas e tropas, e 1,5% suplementar aos investimentos em cybersegurança e mobilidade militar. O objetivo é um dos temas centrais da Cúpula da Otan, que termina nesta quarta-feira (25). Mais de um terço dos membros da aliança ainda não alcançaram o objetivo atual de dedicar ao menos 2% de seu produto interno bruto à defesa, ainda que as despesas no setor aumentaram desde a invasão russa à Ucrânia há três anos. Com a escalada militar na guerra entre Israel e Irã, após a intervenção dos Estados Unidos no domingo (22), bombardeando três locais nucleares iranianos, as despesas com armamentos passam a ser prioridade para vários governos ocidentais. Além disso, desde sua eleição em novembro de 2024, o presidente norte-americano Donald Trump condicionou sua participação na OTAN ao aumento da contribuição financeira dos aliados. David Baverez, especialista em geopolítica e autor do livro Bienvenu en Économie de Guerre (Bem-vindo à Economia de Guerra, em tradução literal), explicou em entrevista à France 24 (canal de tevê do grupo da RFI), que esta nova organização geopolítica coloca os países ocidentais em direção a uma economia de guerra, que ele diferencia da economia de defesa que visa apenas o aumento das despesas no setor em relação ao PIB. "A economia de guerra não é apenas uma economia de defesa. Quando se está em uma economia em tempos de paz, como vivenciamos por 30 anos, entre 1989 e 2020, a economia é impulsionada pela demanda, pelo consumidor. Em uma economia de guerra, você é impulsionado pela oferta e, mais especificamente, pela produção, ainda mais precisamente, pelos gargalos de produção, porque é muito difícil produzir", explica. "Mas o que os políticos estão tentando dizer é que é apenas um problema de defesa e que, se passarmos de 2% para 3% do PIB para a defesa, o problema estará resolvido e nós, os cidadãos, não sentiremos o impacto. E eu digo que não é bem assim. A economia de guerra afeta a todos porque todos, em nossas atividades, vemos claramente que a dificuldade hoje é produzir." Impacto social O impacto para a população e a incompatibilidade com o sistema de proteção social de um aumento das despesas militares foram os motivos reivindicados pela Espanha para se manter fora do acordo. O primeiro-ministro espanhol Pedro Sánchez escreveu ao secretário-geral da OTAN, Mark Rutte, alegando que o compromisso de gastar 5% do PIB em defesa "não era apenas irracional, mas também contraproducente". No domingo (22), Sánchez afirmou que havia chegado a um acordo com a Aliança que permitiria ao país cumprir seus compromissos sem ter de aumentar o gasto de defesa até o nível exigido pela organização. Mas para Christophe Gomart, vice-presidente da Comissão de Segurança e Defesa do Parlamento Europeu, os investimentos em defesa podem ter um impacto positivo nas economias europeias. "Os países terão, de fato, que gastar muito mais. Gastar mais significa mais contratos. Para as nossas indústrias de defesa, isso significa mais faturamento. Ou seja, é um círculo virtuoso: se gastarmos mais em defesa, faremos os fabricantes trabalharem mais, faremos os empregos funcionarem mais e enriqueceremos”, disse em entrevista à RFI, afirmando que, para que isso aconteça, é necessário manter os investimentos dentro da União Europeia. “Existem todos os tipos de indústrias de defesa na Europa. Somos perfeitamente capazes de atender às necessidades europeias de armas." Mas o aumento dos gastos dos países com armamentos preocupa, como explica Loïc Founil, porta-voz da coalizão de organizações contra a militarização, Guerra à Guerra, que teme que os investimentos em educação e saúde sejam redirecionados para defesa. "Uma economia de guerra significa que não há dinheiro para as escolas, não há dinheiro para os hospitais, mas gastamos milhões para financiar drones, canhões, etc. Sempre houve pessoas que se opuseram às guerras, à produção de armas. Nós, da coalizão Guerra à Guerra, queremos retomar esta tradição antimilitarista", diz.
É possível aprender a gostar de dinheiro, mesmo que o mundo financeiro pareça distante ou complicado. Quem diz isso é Denise Damiani, 64 anos, coautora do livro “Ganhar, Gastar, Investir - O Livro do Dinheiro para Mulheres”, engenheira formada pela USP, e que nos últimos anos tem se dedicado ao empoderamento feminino por meio da inteligência financeira. "Não é necessário estudar em Harvard para entender o básico: o segredo está em três passos simples — ganhar mais do que se gasta, investir bem a diferença e manter essa disciplina ao longo do tempo", diz Denise nesta entrevista exclusiva ao Mulheres de 50.Denise lembra que ainda existe um preconceito que associa ambição financeira feminina a algo negativo, como se “mulher ambiciosa” fosse um xingamento, ou que mulheres que buscam independência financeira acabem “sozinhas”, porque “homem nenhum aguenta mulher assim”. Não há mágica: construir riqueza é um processo lento e exige mudança de mentalidade. Não adianta ganhar muito se você não souber gastar menos e investir a diferença. Por exemplo, quem ganha 10 mil e gasta 7 mil é mais rico do que quem ganha 100 mil e gasta 99 mil. A riqueza está na diferença entre o que entra e o que sai.Gostou da entrevista? Então, compartilhe.
NATO quer gastar 5% do PIB em defesa. Concorda? O tema vai estar em cima da mesa, hoje e amanhã, na Cimeira da NATO, em Haia.
Vivir de las rentas es el sueño de muchos, pero para invertir en bienes raíces necesitas millones de pesos… ¿o no? En este episodio, Diana Zavala, editora de Obras, Mónica Alfaro, editora de Broadcasting, y Alberto Verdusco, jefe de información en Expansión, te cuentan sobre cuatro opciones para comprar una propiedad sin necesidad de gastar millones y qué debes tomar en cuenta para elegir alguna. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas. Para saber si una plataforma de inversión está regulada, puedes revisar esta página. Y si quieres empezar a invertir, pero nunca lo has hecho, ve este episodio.
Daniel Negreiros Conceição afirmou ao Farol Brasil que o governo deveria implementar passe livre em todo o país e isso reduziria a inflação imediatamente, ele também chamou de mentira liberal a ideia de arrecadar impostos para depois gastar
En este episodio, justo en plena fiebre de ofertas tipo Cyberlunes, nos metemos de lleno en una pregunta clave: ¿Consumir más realmente nos hace más felices? A partir de estudios de psicología, economía conductual y uno de los trabajos más largos sobre bienestar humano (el estudio de Harvard), analizamos cómo impacta el dinero en nuestra ... Leer más
This week on Tales From a Luxury Yacht Chef with Lisa Mead, my special guest is Gregson Gastar who has pivoted from a successful hair salon owner into a career as a food reel content creator on social media. This is one great story that includes having his marriage filmed for a reality TV show in 2025. Don't miss this one...Contact Info:www.gregsoncooks.comInsta and Tic Toc - gregsoncooks
06 14-05-25 LHDW El City gastará una millonada para reforzar el equipo. Desmontamos el relato de Guardiola y la Champions. Nadie habla de las temporadas en las que ha hecho el ridículo
Cada vez que alguien te critique o subestime puedes hacer dos cosas:1. Gastar tu energía tratando de convencerlos, defenderte o reaccionar.2. Adoptar una filosofía mental tan clara que se convierta en tu escudo invisible.En el episodio de hoy te comparto como hacer el #2.Support the show
Querida comunidad, viajar con poco dinero es como armar un rompecabezas: cada pieza cuenta. Aquí tienes muchos consejos detallados para que tu próximo viaje sea barato y y tal vez épico. Saca papel y lápiz, porque esto es oro puro. Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos! Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #ViajesLowCost #Mochileros #Mochileando
De camino a otra Semana Santa de récord, los adultos de entre 55 y 65 años gastarán algo más de 700 euros, siendo Andalucía el destino por excelencia.
Uma mão humana em Versailles, confusão com a mudança de hora e o WC mais caro do Reino Unido.
En este audio hablamos de: • La vida como actuación: Todos interpretamos diferentes personajes. • Pensar vs. Sentir: La mente puede crear escenas problemáticas, mientras que el sentir proporciona información real. La importancia de lo sentido: Lo que sentimos a lo largo del tiempo se convierte en una verdad personal que guía nuestras decisiones. • Personajes sociales: Los roles que asumimos (rey, limpiador, etc.) son construcciones mentales. • Energía y propósito: Gastar energía en lo que realmente sentimos transforma nuestra experiencia vital en algo significativo. • Esperar para saber lo que se siente: La espera y la reflexión sobre lo que realmente sentimos nos llevan a una comprensión más clara de nuestra identidad. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este nuevo episodio Amilcar nos dice porque no debemos gastar tanto dinero en las primeras citas. Estas razones te ayudaran a no invertir tanto con las mujeres que salgas ya que puede causar un efecto opuesto. Dejanos tu opinion en los comentarios.TODO en mi web: https://unpodcastformen.comAsesorias personalizadas:https://calendly.com/yoprimero/60minCurso: Relaciones en la actualidadhttps://unpodcastformen.com/curso/relaciones-en-la-actualidadCursos: como avanzar en un añohttps://unpodcastformen.com/curso/como-avanzar-en-un-anoSUSCRIBETE a mi podcast en audio y déjame tu calificación.Spotifyhttps://open.spotify.com/show/7nPpttURBhxlTLpEwJBgsXDona aquí:Paypal: https://paypal.me/UnpodcastformenSuscríbete, activa las notificaciones, dale me gusta, déja un comentario y comparte.Muchas gracias. Declaración de responsabilidad: El contenido de este canal es solo para fines educativos y de entretenimiento. No soy PSICOLOGO así que no debes considerar mi contenido como asesoramiento psicológico, sin embargo, cuando una persona tiene un problema no le interesa si la persona que le puede ayudar a resolver ese problema tiene credenciales o no. Si quieres agendar una asesoría personalizada para tratar tu caso en particular puedes hacerlo a través del enlace que está más arriba en la descripción.
Alexandre Garcia comenta alta da Selic, lorotas que nos contaram na pandemia, e pressão de republicanos nos EUA contra liberticidas brasileiros.
Neste vídeo, você vai aprender como fazer suas primeiras vendas sem gastar um centavo e conseguir dinheiro para começar investir em tráfego e vender ainda mais. Descubra na prática como criar uma oferta realmente boa e usar a copy para tornar o seu infoproduto interessante e desejável.Conheça o VTSD:http://vtsd.com.br/ep336-ladeira-pv-vtsd Me siga no Instagram:https://bit.ly/Insta-Leandro-LadeiraConheça o canal principal:https://bit.ly/Canal-Metodo-VTSDOuça nosso podcast:https://bit.ly/Podcast-do-Ladeira-no-Spotify
Alcanzar el éxito no solo depende de los recursos que tenemos, sino también de la mentalidad con la que enfrentamos cada desafío. Claudia Rexach, licenciada en salud mental, destaca la diferencia clave entre un pensamiento millonario y un pensamiento pobre: la capacidad de establecer metas realistas, mantener la motivación y rodearse de un entorno que impulse el crecimiento. Para Claudia, el cambio empieza con pequeños pasos y una visión clara del camino a recorrer. “Las metas que nos ponemos tienen que ser realistas y que las puedas lograr dentro de tus capacidades”, explica nuestra invitada. Para ello, el primer paso es analizar el presente: “Lo primero que tenemos que hacer es evaluar un día normal en nuestra vida y ver cuánto tiempo tenemos para llegar a esa meta que queremos”. El miedo a lo desconocido puede frenar el avance, por eso Claudia recomienda dividir el proceso en etapas: “Para comenzar a cumplir tus metas tienes que comenzar de lo más chiquito a lo más grande para que no se vea que está por encima de tus capacidades, porque sino va a entrar el miedo y vas a sentir que no puedes lograrlo”. Tener una guía también marca la diferencia. “Es bueno tener a alguien que te guíe, que haya llegado a tu objetivo y que le puedas consultar cómo lo hizo. Tienes que tener esa motivación que venga de otro”, afirma nuestra especialista. Pero advierte que el camino no es lineal: “Tenemos que estar conscientes que hay altos y bajos, porque no es real que todo sea lineal hasta llegar al objetivo”. El secreto está en la construcción de hábitos sólidos: “Para uno lograr un hábito tienes que hacerlo al menos de 7 a 30 días, y si son 3 meses, mejor”. La clave para tomar acción está en combinar motivación interna y externa. “Tenemos que escribir nuestra meta, que es nuestra motivación interna. Luego está la motivación externa, como imaginar a nuestra familia orgullosa y feliz como consecuencia de haber conseguido nuestro objetivo. Si tenemos las dos motivaciones, la meta se hace más fuerte”, remarca Claudia. En momentos de agotamiento, sugiere hacer pausas estratégicas: “Cuando una persona se siente atareada por la meta, es conveniente tomar un descanso, de unos minutos o unos meses para poder reorganizar esas metas hacia el objetivo”. Para quienes buscan emprender, Claudia resalta la importancia de la inversión: “Cuando quieres abrir un negocio nuevo, invierte… eso luego se va a multiplicar. Gastar es invertir. Y es mejor si alguien te puede motivar a hacerlo, que haya llegado a abrir su negocio”. Rodearse de personas que impulsen el crecimiento es un factor determinante: “Es aconsejable tener un buen grupo de apoyo, que te pueda dar un buen consejo, que esté para ti”, finaliza nuestra invitada.
Pastor John Pérez, nos comparte: PROPIETARIO VS GERENTE -Arraigados (PT31) Quizás eres nuevo en la fe cristiana, quizás has caminado con Dios por largo tiempo. Sin importar en donde te encuentres en tu jornada espiritual, Arraigados/Rooted te ayudará a tomar el próximo paso hacia adelante para fortalecer tu relación con Dios. Nosotros estamos convencidos que si te comprometes de lleno a seguir la experiencia de Arraigados/Rooted tu vida va a cambiar de forma permanente. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
¿Cuánto debo gastar en San Valentín? by Andres Gutierrez