'Ni que fuera política', es un foro de opinión que promueve la responsable participación ciudadana en los temas políticos que aquejan en nuestro país. La opinión será libre.
Chile está frente a su encrucijada más fuerte desde que existen en democracia. El día 21 de enero celebraron la primera vuelta de las elecciones y los dos candidatos que pasan a la segunda vuelta no pueden ser más distintos entre sí. Gabriel Boric, el militante de izquierda se enfrentará a José Antonio Kast, el candidato de la ultraderecha que amenaza con mantener en Chile el régimen de desigualdad y represión.
El Doctor en Filosofía, Miguel Hernández nos habla sobre el momento histórico que vivimos en México. De paso nos enseña sobre economía desde una mirada marxista, habla de historia reciente de México, da su perspectiva del panorama político en el país y nos invita a ejercer el pensamiento crítico frente a la industria cultural. ¡SÍGUENOS! Web - https://www.niquefuerapolitica.com. Twitter - https://www.twitter.com/NQFpolitica. Facebook - https://www.facebook.com/NQFpolitica. Instagram - https://www.instagram.com/nqfpolitica/. Spotify: https://open.spotify.com/show/51wYsB6QxfxvxaekRK4r0O. CONTACTO: nqfpolitica@gmail.com
En este programa se habla de la REPRESIÓN a la HUELGA de trabajadores en la contrucción de la Refinería Dos Bocas, se comenta el debabte publico respecto al MITO FUNDACIONAL MEXICANO y se analiza la REFORMA ELÉCTRICA que pretende el presidente. www.niquefuerapolitica.com https://twitter.com/NQFpolitica https://www.instagram.com/nqfpolitica/ https://www.facebook.com/NQFpolitica https://open.spotify.com/show/51wYsB6QxfxvxaekRK4r0O
Miguel Ángel y Ámbar Gallardo discuten cuál es la labor de la poesía dentro de los movimientos sociales y el acontecer revolucionario.
Hoy en NI QUE FUERA LA ESCUELA, Diego Solorio, estudiante de Letras Españolas y querido amigo nuestro; nos cuenta sobre la IIustración en Hispano América.
Hoy toca hablar de la despenalización del aborto en México, las intenciones de las nuevas caras que llegarán a nuestro Congreso, qué podemos aprender de la Convención Constitucional en Chile y mucho más.
Disfruten la grabación de nuestro primer episodio en vivo en las voces de Laura Vázquez y Ámbar Gallardo Jones: una plática del 8M entre mujeres.
¿Se puede vivir del arte y la ciencia en México? Platicamos con Max Rojo, estudiante de Restauración en la ENCRyM, sobre la cultura en nuestro país, el poco apoyo gubernamental, los recortes presupuestales al INAH y demás. ¡Disfrútenlo y consuman cultura!
Para todos ha sido cansado escuchar durante un año todo lo relacionado a la pandemia, pero aunque sea cansado, no podemos ignorarlo. Ángel Rodríguez nos platica su experiencia con la enfermedad en casa.
¿Ponerse una botarga de corazón? ¿Pedir matrimonio en el medio tiempo de un Puebla vs. Mazatlán? ¿Tus amigos sosteniendo una manta con letras cholas? ¡No! No sea usted ridículo.
La historia del deporte mexicano no puede ser contada sin incluir al balón que gira por 90 minutos. Christian Ortega, exjugador profesional de fútbol y actual analista de Xolos de Tijuana, nos cuenta su experiencia dentro del balompié mexicano.
Estados Unidos y su eterna necedad de hacer de todo un espectáculo. Isabel Pérez vino para platicarnos sobre lo que pasó en el Capitolio, el juicio político de Trump y la investidura de Biden. ¡Disfrútenlo!
Tuvimos la enorme oportunidad de entrevistar a Lisset Bohe y a Regina Pérez, quienes son directora y directora de fotografía, respectivamente, de Un Rincón sin Cielo, largometraje queretano próximo a realizarse. Kickstarter de Un Rincón sin Cielo: https://www.kickstarter.com/projects/cineuaq/un-rincon-sin-cielo
La escuela en línea es horrible para la mayoría: ineficiente, agotadora, inservible y, sobre todo, desesperanzadora. No queda más que aguantar, hacer lo posible por adaptarnos y esperar.
Qué bonito es ser narco... dijo nadie, nunca. En este episodio platicamos con "Jesús", una persona anónima que relata su experiencia de cuando estuvo involucrada en el narcotráfico que opera en el estado.
Hombres necios que queréis ser feministas sin razón, este podcast es para ustedes. Laura Vázquez nos platica sobre lo que es ser feminista, las razones por las que el hombre no puede serlo y su visión sobre los problemas sociales de la actualidad. ¡Disfrútenlo!
Entre tantos problemas, hoy hablamos de la crisis laboral a la que nos enfrentamos. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en abril se perdieron 555 mil 247 empleos, la mayor pérdida en un mes desde que hay registro. ¿Qué viene para México?
Después de negarnos tanto a hablar del covid-19, ya entendimos que es necesario hacerlo. En esta ocasión platicamos de las cifras oficiales, no oficiales, a quién hacerle caso y a quién no.
¿Qué chingados está pasando con el petróleo?, ¿qué significa que PEMEX sea catalogado como bono basura?, ¿qué medidas debe tomar nuestro gobierno? Todo eso y más, en la edición número 30 de Ni que fuera política.
En esta ocasión platicamos sobre las elecciones demócratas de Estados Unidos y la actualidad política de nuestro vecino del norte.
Pasantes de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia de la Universidad de Guanajuato, denuncian injusticias.
El día de hoy hablamos del proceso de legalización de la marihuana en México.
El día de hoy conversamos cobre los lamentables feminicidios de Fátima e Ingrid así como sus implicaciones. La opinión será libre. Nota: Este episodio se está subiendo una semana tarde debido a un problema técnico.
El día de hoy Rolando y Abraham debaten si las cárceles tienen o no un propósito realmente.
El día de hoy hablamos sobre cortinas de humo y diversos ejemplos de estas en la historia reciente de nuestro país.
En este podcast explicamos qué es el coronavirus (2019-nCoV) y le informamos algunas de las acciones que se han tomado para combatirlo a nivel global.
El día de hoy platicamos de la situación en la frontera sur y sobretodo reflexionamos sobre los motivos de los migrantes para cruzar nuestra frontera. La opinión será libre.
El día de hoy presentamos nuestra nueva sección de historia, en este primer capítulo hablamos sobre los gobiernos predecesores a la 4T desde el año 2000.
El día de hoy hablamos de cuando sí y cuando no te puede detener un policía. Para exigir nuestros derechos hay que conocerlos primero. La opinión será libre.
El día de hoy le hablamos de la matanza de 02 de enero de 1946 y discutimos sobre la conmemoración que se suscitó recientemente de la misma. La opinión será libre.
El día de hoy le contamos sobre el asesinato del general iraní Soleimani y las posibles implicaciones de esto en el panorama mundial. La opinión será libre.
El día de hoy tenemos de invitado a Rigoberto Valadez, Licenciado en Filosofía y en Derecho. En este episodio aprovechamos la presencia de Rigoberto para hablar de movimientos sociales actuales. La opinión será libre. (Esta es la segunda parte de un episodio de dos partes)
El día de hoy tenemos de invitado a Rigoberto Valadez, Licenciado en Filosofía y en Derecho. En este episodio aprovechamos la presencia de Rigoberto para hablar sobre filosofía y su injerencia en la política. La opinión será libre. (Esta es la primera parte de un episodio de dos partes)
En este capítulo hablamos (y bromeamos) sobre los temas más relevantes en política durante 2019.
Aprovechando la temporada navideña decidimos hacer el podcast sobre consumismo. El día de hoy hablamos desde la utilidad del dinero hasta cómo las marcas se aprovechan de nuestras inseguridades para vendernos más. La opinión será libre.
En el podcast de hoy hablamos sobre la influencia que tienen los medios de comunicación en el panorama político de México y hacemos una lista de medios de comunicación en los que confiamos y una de los que no. La opinión será libre.
El racismo en México pareciera ser un problema del que nos reservamos a conversar, por ende, pareciera que no existe, sin embargo la evidencia demuestra lo contrario. El día de hoy decidimos hablar este tema en el programa para que usted pueda entenderlo mejor. La opinión será libre.
La "generación z" es victima de constantes críticas, se suele decir que es una generación débil. En este episodio defendemos que es una generación de luchas y cambios.
Es bien sabido que el estado de Guanajuato es uno de los más conservadores del país. Hoy discutimos las posibles causas y algunas de las consecuencias de este fenómeno.
En el episodio de hoy hablamos del movimiento estudiantil de la Universidad de Guanajuato. Fuerza UG. La opinión será libre.
El 1 de diciembre del año pasado, López Obrador tomó protesta como presidente de México. En este capítulo platicamos cómo ha sido lo que va de su mandato. La opinión será libre.
El día de hoy organizamos una mesa de debate sobre el aborto, que es uno de los temas más controversiales de la actualidad. Tenemos como invitados a Uriel Esqueda, provida, y a Laura Vázquez, activista feminista.
En esta edición tenemos como invitada a Alessandra, que nos habla de las dificultades de ser mujer en México desde su propia perspectiva. También platicamos de la importancia de hablar estos temas para frenar la normalización de la violencia contra la mujer.
En este episodio conversamos sobre la manifestación de los centros de rehabilitación, y le contamos también un poco de cómo es la realidad que se vive dentro de estos en la ciudad de León. La opinión será libre... ...y se le cae el jugo a Rolando en las piernas a medio podcast.
En este episodio hablamos sobre la masculinidad tóxica como una de las causas directas de la violencia contra la mujer y damos el mensaje hippie más hippie de todos los mensajes hippies que hemos dado en este podcast.
Hoy le platicamos cómo estuvo el asunto del intento de reelección de Evo Morales y discutimos sobre si México debería o no dar una postura más concreta al mundo.
En este capítulo, le hablamos de las cosas que pudimos averiguar de porqué el estado de Guanajuato es inseguro. La opinión será libre.
En este episodio platicamos sobre los acontecimientos ocurridos en Culiacán el 17 de octubre y toda la grilla política a su rededor. La opinión será libre.
En esta primera emisión, platicamos sobre la importancia de llevar a la plática todos los temas que nos afectan como sociedad. Bienvenidos a 'Ni que fuera política'.