Mexican state-owned petroleum company
POPULARITY
Categories
.¿Te quieres anunciar en este y muchos otros podcasts? ¡Escríbenos a ventas@rss.com tenemos algo para tí!---------------------------------------------------------------------------------------El Pulso de La República. El InIn (Informativo Informal) que sale todos los LUNES y JUEVES a las 8 PM EN VIVO. SIEMPRE IMPARCIAL (hasta que decimos algo que no te gusta).SIGUENOS EN TWITTER:http://twitter.com/ChumelTorreshttp://twitter.com/Kaizzerhttp://twitter.com/iraamelnegrohttp://twitter.com/GaboEriveshttp://twitter.com/fayorafaelmxhttp://twitter.com/themebagDESCUBRE MÁS CONTENIDO CON ESTOS SUJETOS https://www.youtube.com/c/Cinerds CONTÁCTANOS: info@maquina501.mxNo olvides suscribirte al canal y darnos tus pulgares arriba. Somos El Pulso de La República y nos despedimos no sin antes decirles que… Los amamos, estupeds.
En este episodio de El Brieff, analizamos las noticias que mueven la economía y negocios en México y EE. UU. Desde la reunión de Claudia Sheinbaum con acreedores internacionales de Ricardo Salinas Pliego, el contrato millonario de Grupo Carso con Pemex, y el mejor septiembre bursátil en 20 años, hasta decisiones clave de Trump en aranceles, posibles cierres gubernamentales, y la expansión global de Nubank. También destacamos innovaciones de Boeing y un sólido trimestre para Nike. Información esencial para líderes que toman decisiones.STRTGY Predict transforma datos masivos en análisis profundos y recomendaciones estratégicas para que anticipes tendencias y tomes decisiones ágiles, manteniéndote siempre un paso adelante frente a la competencia. Conoce más en www.strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
China burla aranceles de Estados Unidos con tres jugadas… y México es la pieza clave, Pemex abre la puerta al capital privado, pero los impagos amenazan la apuesta y la Gen Z es nativa digital, pero no está lista para el mercado laboral virtual, con Gonzalo Soto y Patricia Tapia.00:00 Introducción02:47 China burla aranceles de EU con tres jugadas; México es la pieza clave09:47 Pemex abre la puerta al capital privado en busca de oxígeno, pero los impagos amenazan la apuesta13:39 La Ciclovía Gran Tenochtitlán sortea obstáculos y avanza rumbo al Mundial 202616:58 La Gen Z es nativa digital, pero no está lista para el mercado laboral virtual20:54 Alianza turco-mexicana desafía el dominio chino en baterías
Brugada anuncia construcción de vaso regulador en Santa María Aztahuacán Grupo Carso firma contrato millonario con PemexVarios países europeos respaldan el plan de paz de Trump y NetanyahuMás información en nuestro podcast
Muy buenos días, Carlos Slim da señales de confiar en el plan energético de México con la firma de un nuevo contrato con Pemex, hablamos del caso. Ya viene el mejor trimestre del año para las acciones en bolsa, la derrama económica que TikTok dejó a México en 2024, Trump y Netanyahu detallan el plan para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas y en la NASA, parece que por primera vez en 60 años habrá más mujeres astronautas.[Patrocinado] Conoce más sobre el futuro de los pagos digitales, junto a los expertos de Mastercard que están trazando el camino de la transformación: https://www.bloomberglinea.com/brandedcontent/mexico-y-la-nueva-era-de-los-pagos-digitales-video/
Pemex atraviesa una situación crítica: una deuda enorme y creciente, reservas cada vez menores, inversiones cuestionables y déficits estructurales. Pero el debate sobre el futuro de Pemex no gira solo alrededor de estas cifras, sino de ideas y dogmas que pueden mantener a la empresa en su agonía. Carlos Elizondo, analista y académico del Tec de Monterrey, nos habla al respecto. Link al artículo de Carlos Elizondo: https://egobiernoytp.tec.mx/es/blog/rescatar-pemex
El edil Pedro Ramírez Ramos alza la voz para reprochar la falta de atención hacia sus necesidades ¿Qué medidas podrían tomar? ¿Qué solicitan? ¿A cuánto asciende el cálculo del pago pendiente? ¿Desde cuándo existe el problema? ¿Habrá un ultimátum a Petróleos Mexicanos? Raúl Ojeda, titular de la Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex interviene. ¿Qué tiene que decir? ¿Recibirá a los pobladores, al gobierno? ¿En qué status está el caso de Reforma? En vísperas de su 1er informe de gobierno ¿Cómo explica el “escándalo” por el uso inadecuado de la bandera en la ceremonia del grito? Sigue aquí la entrevista.
Esta es la información que encontrarás este martes 30 de septiembre en Reforma.com:Ataca TRUMP de demócratasPega política fiscal a bajo crecimientoAutorizan a SLIM perforar 32 pozos para PEMEX
México y EU crean grupo binacional contra el huachicol fiscal y tráfico de armas, EU eleva compras de bienes a Vietnam, pero muy poco a México y Pemex limita ventas externas de crudo y apuesta por refinerías nacionales, con Gonzalo Soto y Diana Gante.00:00 Introducción01:21 México y EU crean grupo binacional contra el huachicol fiscal y tráfico de armas06:33 EU eleva compras de bienes a Vietnam en 43.7%; a México apenas en 6.5%08:53 Pemex limita ventas externas de crudo y apuesta por refinerías nacionales12:56 El riesgo oculto de los plaguicidas: más de 30,000 intoxicaciones en una década18:58 Renault instala en México un hub de compras de autopartes para surtir plantas de Sudamérica
Episodio 733 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Pemex extinguirá sus 40 empresas en paraísos fiscales- Transmisión 19 de noviembre de 2024 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
A un año de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, toca hacer un balance: ¿qué ha cambiado, qué retos siguen en pie y qué decisiones marcarán el futuro del país? En este episodio, Gonzalo Soto, director editorial de Expansión; Alberto Verdusco, jefe de información en Expansión; y Mariel Ibarra, editora de política en Expansión, analizan los claroscuros de este primer año de gobierno. Desde la seguridad al impacto económico, pasando por Pemex, programas sociales y la reforma judicial, te contamos lo bueno, lo no tan bueno… y lo que podría definir el próximo año. Suscríbete a nuestro canal para que no te pierdas ningún episodio nuevo cada lunes a las 7 pm. También puedes escucharlo en todas las plataformas de audio. ¡No olvides activar las notificaciones!
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el inicio de la operación conjunta "Misión Cortafuegos" con Estados Unidos para combatir el tráfico de armas, resaltando el reconocimiento de Washington sobre su responsabilidad, y abordó el desabasto de medicamentos en Pemex, atribuyéndolo a incumplimientos de farmacéuticas. Paralelamente, la FGR investiga a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, por presuntamente liderar un grupo criminal, desviar recursos oficiales y un millonario contrato de 71.9 millones de pesos con vínculos con Adán Augusto.
Banxico recorta tasa de interés en un intento por reactivar la economía, para automovilistas cargar gasolina es un acto de fe y Poder Judicial de CDMX evade "máxima publicidad" en audiencias con medidas covid, con Gonzalo Soto y Alberto Verdusco.00:00 Introducción02:20 Banxico recorta tasa de interés nuevamente, en un intento por reactivar la economía07:56 Según Moody's el déficit, el crecimiento y Pemex condicionan la calificación de México12:46 Cargar litros de a litro en una gasolinera es ‘un acto de fe'17:23 Poder Judicial de CDMX evade "máxima publicidad" en audiencias con medidas covid20:57 FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch, las mascotas del Mundial 2026
El primer presupuesto de Claudia Sheinbaum llega marcado por las herencias del pasado: Pemex como un barril sin fondo, pensiones que superan al gasto educativo y un déficit cercano al 4.5% del PIB. Entre proyectos heredados, deudas y un gasto público ineficiente, ¿hasta dónde puede este presupuesto reflejar realmente la visión de su gobierno?
Muy buenos días, tenemos que hablar de Banamex porque finalmente tenemos un primer nombre en medio de esta venta que hace Citi, también hablaremos de las promesas con la deuda de Pemex, hoy hay decisión de Banxico y la Inflación subyacente en México: estancada. La reunión entre Trump y Milei rindió frutos con tremendo anuncio que hicieron desde Estados Unidos y en el terreno de la inteligencia artificial, siguen los crossovers.[Patrocinado] Conoce más sobre el futuro de los pagos digitales, junto a los expertos de Mastercard que están trazando el camino de la transformación: https://www.bloomberglinea.com/brandedcontent/mexico-y-la-nueva-era-de-los-pagos-digitales-video/
Más de 260 mil tortugas golfinas arribaron a Playa La Escobilla en Oaxaca Alumnos de CCH Sur realizaron marcha para exigir mayor seguridad España envía buque para asistir a la Flotilla Global Sumud
El vínculo que tenemos con nuestros perros es cada vez más estrecho y respetuoso. Expo Can, es el reflejo de la evolución de esta relación. Se ha llevado a cabo desde hace 39 años de manera ininterrumpida, convirtiéndose en el evento canino más grande de Latinoamérica. En éste se exponen todo tipo de razas y la gran variedad de servicios que prestan a los humanos. Participan criadores, unidades caninas de distintas dependencias, hay exhibiciones deportivas y de obediencia, concursos y también una zona comercial. Transmitimos en vivo desde ahí y hablamos con Leonardo Torres, que vino desde Colombia, para competir con su Lebrel Galgo Afgano, quien contó lo que es la responsabilidad de tener una raza pura y su mantenimiento. Con Mario Jaguar, que cría Xoloitzcuintles y ha convertido la cría de estos animales en un proyecto cultural. Platicamos con Carlos Calderón, de la Brigada Canina de la Cruz Roja quién habló del entrenamiento de sus perros y como cualquier persona interesada con un perro idealmente, de hasta tres meses, puede formar parte del grupo. Oswaldo Alfaro, Director de Relaciones Públicas, de la Federacion Canófila Mexicana, nos explicó la evolución de la expo y su enfoque en el bienestar animal. Platicamos con Ana Villagrán, titular de la Agencia de Atención Animal, y de la importancia del respeto hacia los animales. También hablamos con Israel Vieyra, de la Unidad Canina de Salvaguarda de PEMEX, quien explicó el trabajo de esta unidad canina, única en el mundo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los cárteles usan IA para extender actividades desde la extorsión al reclutamiento, encuentran muertos a Byron Sánchez y Jorge Herrera, los colombianos desaparecidos en CDMX y las deportaciones encarecen la mano de obra en el sector de la construcción en Estados Unidos. con Gonzalo Soto y Diana Zavala00:00 Introducción01:15 De la extorsión al reclutamiento, ahora los cárteles usan IA para extender actividades06:27 Encuentran muertos a Byron Sánchez y Jorge Herrera, los colombianos desaparecidos en CDMX y Alumno del CCH Sur muere tras ataque12:05 Plan de rescate de Pemex no tranquiliza a los proveedores de Ciudad del Carmen14:41 Deportaciones encarecen la mano de obra en el sector de la construcción en Estados Unidos18:12 Ousmane Dembélé y Aitana Bonmatí ganan el Balón de Oro
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 22 de septiembre de 2025 abordo estos temas: - Protestas puntuales en Cuba pero… ¿Por qué no van más allá? - Pemex se niega a presentar los recibos de pago de Cuba - Prorrogan la exención arancelaria a medicinas y alimentos - Reabre la Torre de la Libertad de Miami, símbolo del exilio cubano Gracias por compartir este podcast y te espero para el programa de mañana. Suscríbete a este canal de YouTube para no perderte ni un solo programa: https://www.youtube.com/@YoaniSanchezPeriodista
El Plan Integral Oriente beneficiará a 12 municipios mexiquensesCaen huachicoleros en Coyotepec, aseguran predio con gasolina ilegal Más información en nuestro Podcast
Trabajadores de Pemex lesionados por fuga en Veracruz Israel entrega ayuda humanitaria en OaxacaEl Parque del Seguro Social convertido en morgue en 1985Más información en nuestro podcast
En Me Lo Dijo Adela el tema del huachicol estalla en el corazón de la política mexicana. Hoy conversamos con Eduardo León Trauwitz, general retirado y exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, quien enfrenta proceso por delincuencia organizada y robo de combustible, y que conoce de primera mano los escándalos de corrupción del sexenio de López Obrador. Además, en la mesa de análisis con Roberto Gil Zuarth, Rosario Robles y Arturo Maximiliano García debatimos sobre el regreso de Hernán Bermúdez Requena, los señalamientos del almirante Pedro Morales contra la corrupción en la Marina, los amparos que ponen bajo la lupa a los hijos del expresidente López Obrador y la guerra política que ya sacude a Palacio Nacional. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta y Emilio Morales. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Hacienda concluye plan de capitalización de Pemex Monzón y onda tropical 33 provocarán lluvias en todo el paísValle de México con clima cálido y lluvias fuertes por la tarde Más información en nuestro podcast
En Me Lo Dijo Adela el tema del huachicol estalla en el corazón de la política mexicana. Hoy conversamos con Eduardo León Trauwitz, general retirado y exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, quien enfrenta proceso por delincuencia organizada y robo de combustible, y que conoce de primera mano los escándalos de corrupción del sexenio de López Obrador. Además, en la mesa de análisis con Roberto Gil Zuarth, Rosario Robles y Arturo Maximiliano García debatimos sobre el regreso de Hernán Bermúdez Requena, los señalamientos del almirante Pedro Morales contra la corrupción en la Marina, los amparos que ponen bajo la lupa a los hijos del expresidente López Obrador y la guerra política que ya sacude a Palacio Nacional. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta y Emilio Morales. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Celebramos un año más de la Independencia en el contexto más complicado que hayamos visto. El presupuesto para 2026 tiene proyecciones que nomás no veo cómo van a lograr: hablan de ingresos petroleros pero Pemex es un fracaso total (enteramente culpa de López y nada de sus tonterías neoliberales). El gobierno no tienen dinero y eventualmente se van a endeudar más. ¿El Poder Judicial? Echado a perder porque corrieron a los que sí sabían hacer las cosas. Y lo peor: más allá de corrupción, el escándalo del huachicol fiscal es traición a la patria. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Hacienda busca acceso total de plataformas digitales para mejorar recaudación, Pemex va de pilar a lastre de las finanzas de México, el nuevo Poder Judicial arranca entre desorden, desorganización y quejas y lo más destacado del primer grito de Independencia de Claudia Shainbaum, con Gonzalo Soto y Fernando Guarneros00:00 Introducción3:22 Hacienda busca acceso total de plataformas digitales para mejorar recaudación07:41 Pemex va de pilar a lastre de las finanzas de México12:01 Nuevo Poder Judicial arranca entre desorden, desorganización y quejas15:14 Estafa en juego: advierten sobre boletos falsos para el Mundial 202619:09 Federación de Fútbol de Noruega donará ganancias del partido contra Israel a Médicos Sin Fronteras
In the latest episode of NGI's Hub & Flow podcast, NGI's Christopher Lenton, managing editor of Mexico, sits down with Mexico City-based energy analyst Gonzalo Monroy to explore Mexico's deep dependence on U.S. natural gas and the country's uphill battle to develop its own resources. Monroy, managing director of consultancy Grupo Mexicano de Energía y Construcción, outlines how Mexico's power sector relies on U.S. pipeline gas, while years of underinvestment and weak regulatory frameworks have left domestic production stagnant. From stalled deepwater and shale projects to the lack of natural gas storage, Monroy explains why efforts to boost production face steep economic and technical hurdles. The conversation also delves into Mexico's LNG ambitions, private sector interest in partnering with CFE, and the uncertain role of Pemex—painting a picture of an energy landscape where ambitious plans risk falling short, leaving Mexico tethered to U.S. supplies.
Compartimos el foro con nuestros amigos de Cifras para hablar sobre la actualidad de México y el mundo Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Las acciones de Nvidia caen después de que China acusada a la empresa de violar leyes antimonopolio; Trump presiona por un “gran recorte” de tasas; México vende eurobonos para financiar a Pemex; y Lucía He, productora de Bloomberg Originals, comenta la purga qeu Xi Jinping lleva de la cúpula militar de China.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo Thomson See omnystudio.com/listener for privacy information.
Incendio en Veracruz deja 6 lesionados La soberanía no se negocia: Claudia Sheinbaum Más información en nuestro Podcast
Sonora reduce casi 40% los homicidios en cuatro años Detectan toma ilegal de gas en Edomex, aseguran pipa Trump exige a OTAN frenar compra de petróleo rusoMás información en nuestro Podcast
Suman 10 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa Fundación Michou y Mau ofrece traslado de menores heridos a EUFAA propone millonaria multa a Boeing por fallas de seguridadMás información en nuestro podcast
- Diario aparecen nuevos datos y más involucrados. - Las filtraciones surgen de las propia investigaciones y de testigos protegidos. - El “fuego amigo” está fuera de control, y todo va dirigido a evidenciar la escandalosa corrupción impune del sexenio de lópez. - Van 7 muertes misteriosas relacionadas con este tema, pero Sheinbaum se enoja si le preguntan. - En medio de todo esto, hoy tuvo la ocurrencia de culpar a Peña y a Calderón de los problemas financieros de Pemex.
Este episodio de El Brieff desglosa las noticias más importantes del día, conectando la crítica de la presidenta Sheinbaum a la "maldita deuda corrupta" de Pemex con la nueva propuesta de aranceles para proteger la industria mexicana. Exploramos las tensiones geopolíticas, desde los incidentes de drones rusos en Polonia y los conflictos en Oriente Medio, hasta el impactante asesinato de Charlie Kirk en Estados Unidos. Cerramos con un vistazo a la carrera tecnológica, donde Larry Ellison supera a Elon Musk como el más rico del mundo y Amazon se une a la competencia por la realidad aumentada, y con el emocionante hallazgo de posibles rastros de vida en Marte. Un programa que demuestra cómo la economía, la política y la ciencia están más interconectadas que nunca.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos vía DM en @Brieffy Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de Economía sin monotonía nos acompañan Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP, y Belén Saldívar, reportera de esta casa editorial, para hablar sobre el Paquete Económico 2026. Alejandra dijo que es un paquete "divertido" por las novedades en cuanto a impuestos a videojuegos violentos o el mayor IEPS al tabaco. Hay preocupación por el alto costo de la deuda, por el pago a pensiones y los recursos destinados a Pemex. El gasto de más de 10 billones de pesos no se podrá cubrir con los impuestos, aún con los cambios propuestos, de ahí la importancia de una reforma fiscal. No se pierda este episodio.
Es increíble que, en lugar de quitarle a los pobres para darle a los ricos como ha sido tradicional, se busque el rescate de Pemex que patrióticamente endeudaron Calderón y Peña
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy discute una vez más con Carlos Serrano, Economista Jefe de BBVA en México, para hablar del Paquete Económico 2026. ¿Qué es el Paquete Económico? ¿Por qué es importante? Comparten sus primeras impresiones y platican sobre el déficit, la política fiscal, la inversión, PEMEX y el pronóstico de crecimiento de Hacienda. ¿Cómo está la economía mexicana? ¡No te pierdas un gran episodio de Peras y Manzanas sobre un tema en boca de todos! Invitado: Carlos Serrano, Economista Jefe de BBVA en México
Afectaciones en el Tren Ligero: RTP otorga servicio Sheinbaum: Pemex debe pagar 250 mil mdp en 2026Cuba vuelve a la oscuridad: quinto apagón nacional en dos añosMás información en nuestro podcast
A los marinos los pusieron donde hay mucho dinero, en los puertos y en las aduanas. Lo que vemos es apenas el comienzo de una trama que será mucho más larga. El Fiscal General, Alejandro Gertz, debe armar bien las carpetas y debe tomarse el tiempo necesario para investigar, y no apresurarse a exonerar a nadie. Éste es el naufragio de la narrativa de que soldados y marinos son incorruptibles. La noticia tiene además un componente económico. No se puede desvincular del presupuesto, y al boquete presupuestal no le caería mal que dejen de robarle a PEMEX. El cúmulo de información periodística que comienza a conocerse lleva a demandar que se investigue a fondo el funcionamiento de las instituciones en el sexenio pasado.
¡Atención! El Metrobús anuncia horario especial este 12 de septiembre Empresas contratistas se manifiestan frente a la Torre de Pemex Suspenden fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz por inseguridad
En un giro dramático para la nueva Administración, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió al exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, en medio de un escándalo de contrabando de combustible que involucra a su sobrino. La presidenta argumentó que las investigaciones, que finalmente llevaron a la detención de 14 personas, incluida la de un vicealmirante, tardan tiempo en concretarse. Sin embargo, la tensión se eleva con el hallazgo del cuerpo de uno de los acusados. En un frente económico, Pemex recibió un voto de confianza con una doble mejora de calificación de Moody's, un logro para la gestión de su deuda.En STRTGY, somos el socio estratégico que te ayuda a convertir la inteligencia artificial en un motor real de crecimiento. Nuestro enfoque combina una profunda experiencia técnica, una visión aguda de negocio y una metodología probada en la gestión del cambio. Conócelos en www.strtgy.ai o contáctalos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos vía DM en @Brieffy Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Saludando con espresso doble para los que no durmieron escudriñando en el Paquete Económico. Tenemos una primera fotografía, intentando dar lo más importante: PIB, déficit, Pemex y los impuestos que se vienen a los bancos, fintechs, refrescos, inversiones y hasta videojuegos violentos. Además, cuántos Rappi's y Ubers ya son empleos formales en México y la participación que ahora tendrá Amazon en Rappi.[Patrocinado] Conoce más del Council of the Americas en: www.as-coa.org
Llega el Paquete Económico con ajustes para 2026, los mexicanos usan cada vez más crédito y ahorros para mantener su consumo, y la producción petrolera de Pemex lejos de la meta, con Gonzalo Soto y Patricia Tapia.00:00 Introducción02:12 Más tijerazos; llega el Paquete Económico con ajustes para 202609:05 Mexicanos usan cada vez más crédito y ahorros para mantener su consumo12:54 Producción petrolera de Pemex lejos de la meta de 1.8 millones de barriles16:31 Ruido, la contaminación invisible en la CDMX que acumula denuncias y molestias19:45 El Centenario de la LMB enfrenta a la Cenicienta y el Emperador: Charros y Diablos, a la Serie del Rey 2025
¿Es cierto que la empresa no quiere reconocer los adeudos del 2024? El presidente del Frente Amplio de Subcontratistas de Pemex en Tabasco, Eustacio Pérez, responde a las principales interrogantes de los trabajadores de la industria petrolera. ¿A quién le pagaron? Cuestiona tras el informe presidencial. ¿Qué efectos ha provocado en el gremio? ¿A cuánto asciende el adeudo, según sus números actualizados? ¿Temen alguna represalia ante el bloqueo que plantean? Escucha aquí la conversación.
¿Perder el afecto de Humberto Mayans fue su mayor pérdida en la política? ¿Se arrepiente de haber formado parte de la administración Núñez? ¿Tiene alguna "carga" contra Andrade o Cantón? A estas y otras interrogantes se ha sometido quien se quedó muy cerca de gobernar la entidad en los tiempos del “poderoso PRI”. ¿Qué habría hecho diferente con sus campañas a la gubernatura? ¿Qué le duele a Ojeda de Tabasco? ¿Los Tabasqueños se merecen lo que les pasa? ¿Se puede gobernar sin polarizar? ¿Qué opina del apodo de “Pirrurris” que le han endilgado, se parece a él? ¿Qué le diría su padre ante su paso por la política? ¿Cree en Dios? ¿Teme a la muerte? ¿Cómo va el asunto de pago de afectaciones de PEMEX? Sigue aquí los detalles de la conversación.
Estados Unidos y México acuerdan mayor cooperación contra los cárteles, el gobierno mexicano da doble golpe al calzado chino y el huachigás se convierte en otro lastre para Pemex, con Gonzalo Soto y Luz Elena Marcos00:00 Introducción01:28 Estados Unidos y México acuerdan cooperación más amplia contra los cárteles06:10 México impone cuotas por dumping al zapato chino y Flexi y Panam ven nueva oportunidad11:39 Huachigás se convierte en otro lastre para Pemex14:10 IFT tiene fecha de extinción, mientras nuevo regulador nace con pocos filtros y prisa16:26 Semana 1 de la NFL: Horarios, fechas y dónde ver y Radiohead vuelve a los escenarios después de siete años de ausencia
Pemex es la petrolera más endeudada del mundo y, al mismo tiempo, el símbolo por excelencia de la soberanía energética de México. Ese doble papel explica por qué resulta tan complejo rescatarla: ¿empresa productiva o emblema político? En este episodio analizamos el dilema que enfrenta el gobierno de Claudia Sheinbaum: cómo liberar a Pemex del peso de la política, permitirle tomar decisiones estratégicas que generen valor real para los mexicanos y, al mismo tiempo, encaminarla hacia una transición energética ordenada.
El sector automotriz ya enfrenta desventaja comercial, las provincias canadienses buscan más comercio con México y cercanos a Morena conforman el Órgano de Administración Judicial, con Gonzalo Soto y Ivet Rodríguez-> Episodio Cuéntame de Economía - Empresas familiares 00:00 Introducción03:33 El sector automotriz ya enfrenta desventaja comercial y Mazda es muestra de ello09:05 Las provincias canadienses van a la caza de más comercio con México14:23 Órgano de Administración Judicial es conformado (también) por cercanos a Morena17:15 Donald Trump anunció un "ataque letal" de EU a un barco de drogas de Venezuela18:51 Pemex firma primeros 11 contratos mixtos para elevar producción petrolera
Fuerte olor en Ecatepec revela toma clandestina de combustible Trump rompe el silencio con 40 publicaciones en Truth Social en un solo díaMás información en nuestro Podcast
Is the DOJ really changing its playbook on FCPA enforcement, or is it business as usual under a new administration? In this episode, Michael digs into two headline developments that say a lot about where things are headed - the first FCPA declination under the Trump Administration and the first indictment. Both shed light on how DOJ is applying its policies in practice, what companies should expect, and why individuals are squarely in the crosshairs. Taken together, these cases remind listeners that while priorities may shift, the fundamentals of disclosure, cooperation, and accountability remain very much alive.You'll hear him discuss:Why Liberty Mutual's $4.7 million disgorgement shows DOJ is sticking closely to its Corporate Enforcement PolicyHow voluntary disclosure and cooperation continue to all but guarantee a declinationThe details behind Liberty Mutual's misconduct in India and the factors DOJ weighed in its decisionWhat the Pemex indictment tells us about DOJ's push to hold individuals accountableThe role of disgorgement in DOJ resolutions and whether the policy might be applied with more flexibility going forwardHow luxury goods and personal perks were used in the Pemex scheme and why DOJ zeroed in on those detailsWhat these developments signal for companies trying to strengthen compliance programs in a shifting enforcement landscapeResourcesMichael Volkov on LinkedIn | TwitterThe Volkov Law Group