Podcasts about constitucional

  • 774PODCASTS
  • 6,417EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Sep 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about constitucional

Show all podcasts related to constitucional

Latest podcast episodes about constitucional

Página 13 - Podcast
Cavallo y Araos por el panorama presidencial y un nuevo aniversario del 4-S

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 45:55


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el panorama presidencial tras la compleja semana del Partido Comunista. Además, comentaron las entrevistas al ex convencional Jaime Bassa y Elisa Loncon, ad portas de un nuevo aniversario del rechazo de la Constitución emanada de la Convención Constitucional.

Podcast Teresina FM 91.9
JT2 01.09.2025 - SIGIFROI MORENO - QUINTO CONSTITUCIONAL

Podcast Teresina FM 91.9

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 21:42


Tributologia
Tributologia # 275 - STF declara constitucional a lei do RS que determina divulgação do devedor contumaz

Tributologia

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 10:07


Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
La DEA, de operar armada en México al rechazo constitucional

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 42:54


Emisión del jueves 21 de agosto de 2025 El contraste con la ficción mediática es evidente: la DEA puede seguir apareciendo en series como una fuerza global que cruza fronteras a voluntad, pero en la realidad enfrenta muros jurídicos, diplomáticos e institucionales. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.
Oasis de Justicia: Hacia una justicia civil con enfoque constitucional

El Colmex: conocimiento, ciencia y cultura.

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 3:44


Recoge aprendizajes y recomendaciones para juzgar con enfoque de género y derechos humanos en casos civiles que afectan profundamente la vida cotidiana.Producción: Coordinación de Educación Digital / Colmex Digital

El Ciudadano Político
¡Le Volví a Ganar al Gobierno! Se Confirma mi Amparo Contra la Mañanera y por la Libre Expresión

El Ciudadano Político

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 17:39


El Decimosexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito confirmó que los señalamientos realizados en la sección “Quién es Quién de las Mentiras” de las conferencias matutinas del Gobierno Federal constituyeron una afectación al honor y a la dignidad del analista político, Max Kaiser quien, como muchos otros, fue mencionado de forma denostativa y sin sustento, en diversas ocasiones en este espacio, derivado de sus críticas al actuar gubernamental. - En la sección quien es quien en las mentiras se realizaron ciertos comentarios lascivos, al referirse en contra del quejoso con descalificativos derivado de sus opiniones emitidas respecto de la actuación del gobierno federal. - No se pueden soslayar los límites de veracidad, objetividad e imparcialidad reconocidos por el Máximo Tribunal, cuando vienen de una autoridad del Estado y no por una persona física o moral de carácter privado. - No existía la misma proporción de condiciones y situación de poder entre quien emite las críticas y quien difunde información, que el que las recibe. - La importancia de exponer a la luz pública las actuaciones o manifestaciones privadas de un servidor público está condicionada a la existencia de un legítimo interés de la sociedad de mantenerse informada, de conocer lo que incide sobre el funcionamiento del Estado, o afecta intereses o derechos generales. - Las redes sociales se han constituido como un medio que permite a las personas expresarse de manera más amplia y desinhibida, compartir información o acceder a ella de forma casi inmediata, así como establecer espacios de colaboración. Además, permiten la difusión de contenidos de interés para la sociedad, entre los que se encuentra la información gubernamental o información respecto de las labores que los servidores públicos realizan en ejercicio de sus funciones. - Si en las redes sociales que utiliza el gobierno de la república, un servidor público las utiliza para difundir comentarios de carácter ofensivo respecto de una persona, su actuar no se justifica en el derecho a la libertad de expresión que refiere el artículo 6º Constitucional. - Que existía la posibilidad de encontrar comportamientos abusivos derivados de la propia naturaleza de la red social, y por esa razón, el receptor de estos contenidos podía estar expuesto a amenazas, injurias, calumnias, coacciones o incitaciones a la violencia. - La Directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República presentaba cierta información a fin de defender la actuación del Gobierno de la República, en la sección de “Quien es quien en las mentiras”, haciendo referencia al quejoso como una persona que se dedica a desinformar y dar datos falsos, entre otros descalificativos, pues en las fechas señaladas realizó comentarios valorativos de su persona y su actividad profesional, lo que permitía concluir que se trataba de actuaciones a las cuales debía abstenerse al ser una servidora pública. - En diversos espacios bajo la sección de “quién es quién de las mentiras” se transgredieron los derechos fundamentales del quejoso relativos al honor y dignidad, dado que las transmisiones contienen información que no era objetiva, pues si bien la autoridad contaba con facultades para difundir información de interés general, la información del quejoso: a) no era de relevancia pública o de interés general; b) la información no era veraz —no reflejaba investigaciones, datos, informes o estadísticas oficiales sólo denostaba y calificaba como corrupto al quejoso—; c) la información no era objetiva ni imparcial, eran juicios o valoraciones subjetivas. - Las autoridades responsables no actuaron en su faceta de persona física ejerciendo su derecho a la libre expresión, sino por el contrario, emplearon medios oficiales de comunicación del Gobierno de la República para difundir información respecto de la parte quejosa, conculcando su derecho al honor y excediendo los límites de la propaganda y difusión gubernamental. - Las autoridades responsables no acreditaron que la información que han difundido, sea veraz, objetiva e imparcial. - Las expresiones respecto del quejoso son denostativas, y carecían de sustento alguno, pues no se demostraba con qué sustento se realizaban tales señalamientos. - Las afirmaciones generaban un clima de hostilidad, que a su vez podía concretarse en acciones de violencia en todas sus manifestaciones.

Factor Kaiser
¡Le Volví a Ganar al Gobierno! Se Confirma mi Amparo Contra la Mañanera y por la Libre Expresión

Factor Kaiser

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 17:39


El Decimosexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito confirmó que los señalamientos realizados en la sección “Quién es Quién de las Mentiras” de las conferencias matutinas del Gobierno Federal constituyeron una afectación al honor y a la dignidad del analista político, Max Kaiser quien, como muchos otros, fue mencionado de forma denostativa y sin sustento, en diversas ocasiones en este espacio, derivado de sus críticas al actuar gubernamental. - En la sección quien es quien en las mentiras se realizaron ciertos comentarios lascivos, al referirse en contra del quejoso con descalificativos derivado de sus opiniones emitidas respecto de la actuación del gobierno federal. - No se pueden soslayar los límites de veracidad, objetividad e imparcialidad reconocidos por el Máximo Tribunal, cuando vienen de una autoridad del Estado y no por una persona física o moral de carácter privado. - No existía la misma proporción de condiciones y situación de poder entre quien emite las críticas y quien difunde información, que el que las recibe. - La importancia de exponer a la luz pública las actuaciones o manifestaciones privadas de un servidor público está condicionada a la existencia de un legítimo interés de la sociedad de mantenerse informada, de conocer lo que incide sobre el funcionamiento del Estado, o afecta intereses o derechos generales. - Las redes sociales se han constituido como un medio que permite a las personas expresarse de manera más amplia y desinhibida, compartir información o acceder a ella de forma casi inmediata, así como establecer espacios de colaboración. Además, permiten la difusión de contenidos de interés para la sociedad, entre los que se encuentra la información gubernamental o información respecto de las labores que los servidores públicos realizan en ejercicio de sus funciones. - Si en las redes sociales que utiliza el gobierno de la república, un servidor público las utiliza para difundir comentarios de carácter ofensivo respecto de una persona, su actuar no se justifica en el derecho a la libertad de expresión que refiere el artículo 6º Constitucional. - Que existía la posibilidad de encontrar comportamientos abusivos derivados de la propia naturaleza de la red social, y por esa razón, el receptor de estos contenidos podía estar expuesto a amenazas, injurias, calumnias, coacciones o incitaciones a la violencia. - La Directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República presentaba cierta información a fin de defender la actuación del Gobierno de la República, en la sección de “Quien es quien en las mentiras”, haciendo referencia al quejoso como una persona que se dedica a desinformar y dar datos falsos, entre otros descalificativos, pues en las fechas señaladas realizó comentarios valorativos de su persona y su actividad profesional, lo que permitía concluir que se trataba de actuaciones a las cuales debía abstenerse al ser una servidora pública. - En diversos espacios bajo la sección de “quién es quién de las mentiras” se transgredieron los derechos fundamentales del quejoso relativos al honor y dignidad, dado que las transmisiones contienen información que no era objetiva, pues si bien la autoridad contaba con facultades para difundir información de interés general, la información del quejoso: a) no era de relevancia pública o de interés general; b) la información no era veraz —no reflejaba investigaciones, datos, informes o estadísticas oficiales sólo denostaba y calificaba como corrupto al quejoso—; c) la información no era objetiva ni imparcial, eran juicios o valoraciones subjetivas. - Las autoridades responsables no actuaron en su faceta de persona física ejerciendo su derecho a la libre expresión, sino por el contrario, emplearon medios oficiales de comunicación del Gobierno de la República para difundir información respecto de la parte quejosa, conculcando su derecho al honor y excediendo los límites de la propaganda y difusión gubernamental. - Las autoridades responsables no acreditaron que la información que han difundido, sea veraz, objetiva e imparcial. - Las expresiones respecto del quejoso son denostativas, y carecían de sustento alguno, pues no se demostraba con qué sustento se realizaban tales señalamientos. - Las afirmaciones generaban un clima de hostilidad, que a su vez podía concretarse en acciones de violencia en todas sus manifestaciones.

O Assunto
A aplicação de leis estrangeiras no Brasil

O Assunto

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 42:47


Convidados: Maristela Basso, professora de Direito Internacional da USP, e Maria Cristina Fernandes, colunista do jornal Valor Econômico e comentarista da GloboNews e da CBN. O ministro do Supremo Tribunal Federal Flávio Dino decidiu que leis de outros países só têm efeito no Brasil com aval do STF. A decisão do ministro foi tomada no âmbito de um debate jurídico ligado às tragédias de Mariana e Brumadinho — e nada tem a ver com a Lei Magnitsky, aplicada contra o também ministro do Supremo Alexandre de Moraes. Mas, na prática, acaba blindando Moraes. Nesta terça-feira, o ministro esclareceu que o Brasil vai continuar respeitando decisões de Cortes Internacionais. Também nesta terça, as ações dos bancos em bolsas perderam valor, já que a decisão de Dino levantou dúvidas sobre os impactos para bancos e empresas que operam no Brasil e no exterior. Para explicar a decisão de Dino e seus impactos, Victor Boyadjian conversa com Maristela Basso, professora de Direito Internacional da USP. Ela responde quais os trâmites envolvidos para que uma decisão tomada em um país seja cumprida em território brasileiro. Ela, que trabalha com a execução de sentenças estrangeiras há mais de 40 anos, avalia a que tipo de imbróglio os bancos estão submetidos após a decisão do ministro Dino. Depois, Victor recebe Maria Cristina Fernandes, colunista do jornal Valor Econômico e comentarista da GloboNews e da CBN. A jornalista avalia o atual momento da escalada da relação entre EUA e Brasil, e conta o que ouviu de agentes do mercado sobre a decisão de Dino. (ATUALIZAÇÃO: na manhã desta quarta-feira (20), o gabinete de Flávio Dino procurou a produção de O Assunto e esclareceu que, em sua decisão, o ministro não tira do STJ a competência de homologar decisões estrangeiras, ressaltando o seguinte trecho da decisão publicada na última segunda-feira (18): "IV) qualquer violação aos itens II e III constitui ofensa à soberania nacional, à ordem pública e aos bons costumes, portanto presume-se a ineficácia de tais leis, atos e sentenças emanadas de país estrangeiro. Tal presunção só pode ser afastada, doravante, mediante deliberação expressa do STF, em sede de Reclamação Constitucional, ofertada por algum prejudicado, ou outra ação judicial cabível, ressalvada a competência disposta no art. 105, I, “i”, da CF.")

Noticentro
Alerta en Edomex por nueva modalidad de secuestro virtual

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 1:50


CDMX buscará acuerdos con particulares para uso de videovigilancia Suman 39 casos de miasis en humanos; reportan una muerte en CampecheTribunal Constitucional de Perú suspende pesquisas contra Dina BoluarteMás información en nuestro podcast

E o vencedor é...
PSD a 'arder' no Pontal? PS órfão passa a refém de Seguro?

E o vencedor é...

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 26:57


Montenegro chega à festa do PSD com vários problemas. Presidenciais: parte do PS "sem entusiasmo" depois de Nóvoa não avançar. Constitucional fica mais equilibrado com Chega a ter palavra a dizer?See omnystudio.com/listener for privacy information.

BITACORA DEL SUR de Ramon Freire
DIARIO CONSTITUCIONAL, solo para chilenos

BITACORA DEL SUR de Ramon Freire

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 16:01


DIARIO CONSTITUCIONAL, solo para chilenos

Expresso - Expresso da Manhã
A derrota vai levar a Direita a impor uma maioria no Constitucional? E a lei fundamental pode, afinal, ser revista? Responde Martim Silva

Expresso - Expresso da Manhã

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 16:26


O Tribunal Constitucional considerou que cinco normas da Lei dos Estrangeiros não estão conformes à lei fundamental. O governo respeita a decisão, mas diz que não muda o seu objectivo. Chega e CDS já começaram a falar em vontade popular como contraponto ao juízo do TC. No Outono há três juízes que vão ser substituídos, a AD vai entender-se com o PS para manter os actuais equilíbrios ou vai impor a maioria de dois terços que consegue com o Chega e a IL? À procura de respostas, conversamos com o sub-director de informação da SIC Martim Silva.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Eco Medios Entrevistas
Alberto Asseff (Titular del Partido Nacionalista Constitucional - UNIR) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 13:46


Alberto Asseff (Titular del Partido Nacionalista Constitucional - UNIR) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Noticiário Nacional
10h Lei estrangeiros no Constitucional? "Esperar não prejudica"

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 14:01


Noticiário Nacional
18h Estrangeiros: PR envia lei para o Constitucional

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 13:32


Jay Fonseca
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 23 DE JULIO DE 2025

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 15:06


LAS NOTICIAS CON CALLE DE 23 DE JULIO DE 2025 - Comienza proceso para sacar a LUMA, pero justo cuando sale que el contrato que firmó el gobierno con los dueños de Genera no cuadra - El Vocero Playas llenas de E Coli: Sixto Escobar en San Juan, Vacía Talega en Loíza, Lugana de Condado en San Juan, Tropical Beach en Naguabo No quieren sacar a la gente de Punta Santiago para traer un mega proyecto - El Vocero DACO demanda por enseres dañados, tanto Cámara y Senado se unen a demanda - El Vocero Aparece en aparente suicidio médico ginecólogo que iban a acusar por agresión sexual - Primera HoraQuitar el IVU a medicamentos over the counter quitaría 200 millones al gobierno y 18 a los municipios, evalúan medida - El Vocero Se dispara dramáticamente las apuestas en tragamonedas, suben 50 años para 362 millones total - El Vocero Llega casa Kikuet al aeropuerto SJU - El Nuevo Día Van a sus vistas para regularizar su vida en PR y terminan deportados - El Nuevo DíaNo va apoyo PPD a Constitucional de Status, alcaldes PPD dice que no se unen a eso - El Nuevo DíaOtro alcalde busca ama de llaves y no consigue personal - El Nuevo Día Turista se declara culpable de prender fuego en Cabo Rojo - Primera Hora Más casos de Hepatitis C en PR - Primera Hora Caso de Audrinix se le vira a Justicia tras video, pero fiscalía dice que falta info para poder saber lo que realmente pasó - Primera HoraTrump llega a acuerdo con Japón para tarifas de 15% incluyendo carros - Bloomberg Si estás cansado de pagar de más por servicios que no usas ni necesitas, eshora de cambiarte a Liberty.Los planes ilimitados multi-línea Liberty Mix te permiten escoger y pagar solo por lo quenecesita cada línea, con más data de alta velocidad y cero cargos escondidos.Estos planes han sido diseñados con flexibilidad en mente, ofreciéndote un servicio quese ajusta a tus necesidades, y también a tu bolsillo.Visita tu tienda Liberty más cercana hoy y escoge el plan que mejor se ajusta a ti.Liberty, contigo siempre.Incluye auspicio

Mediodía COPE
13:00H | 22 JUL 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 60:00


Rivas, el Constitucional ha rechazado el recurso de esta madre granadina que ha tenido que entregar a su hijo, a su hijo pequeño al padre que vive en Italia. Más de 6 años llevábamos con este asunto y hoy hemos vivido un auténtico espectáculo con un menor de por medio. Ahora vamos con los detalles de un drama familiar que se ha enredado en la justicia y lo que es peor, también en la política. Pero hoy, además, es un día histórico, que pasará a los anales de la política y que será estudiado por generaciones, como la conjuración de Catilina o los discursos de Kennedy. Hoy el Congreso de los ...

Noticentro
Harfuch anuncia inteligencia y prevención para Sinaloa

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 1:41


Iglesia católica advierte sobre envejecimiento demográfico en ALProtestan en CDMX por retiro del Monumento Encuentro a Fidel y el Che  Cuba elimina límite de edad para ser Presidente con nueva reforma constitucionalMás información en nuestro Podcast

Herrera en COPE
"La última palabra del Tribunal de Justicia de la UE no deja de ser una última batalla jurídica contra el perdón total para los golpistas"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 10:11


Buenos días. Te saluda Antonio Herraiz y desde las seis te venimos acompañando en 'Herrera en COPE' en este 16 de julio. Es el día de la Virgen del Carmen y esta fiesta de las gentes del mar y de la Armada Española.La noticia sigue en Europa, en este caso Luxemburgo, que es donde está la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Unión. Este órgano se ha convertido en la última esperanza para los que todavía creen que se pueden corregir o, directamente, enmendar los desmanes del Tribunal Constitucional español. Y hay dos asuntos que Sánchez le encargó a Cándido Conde-Pumpido para que los resolviera con rapidez y eficacia, sobre los que ahora van a tener que pronunciarse en Europa. Uno es la amnistía y el otro el megafraude de los ERE de Andalucía.Mal que le pese al presidente, que ansiaba zanjarlo todo con el aval del Constitucional, sí, nos queda la Justicia europea para evaluar la amnistía aprobada por el Gobierno para perdonar -y olvidar- los ...

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: El cupo catalán rompe el orden constitucional

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 22:07


Federico aborda con Pablo Planas la letra pequeña de la cesión que convierte a España en una colonia de Cataluña.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | La cifra de detenidos por los episodios de violencia racista en Torre Pacheco asciende a 10

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 17:55


Ya son 10 las personas detenidas por sus presuntos vínculos con los episodios de violencia racista en la localidad murciana de Torre Pacheco. El último, un hombre detenido en Rentería (Guipúzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irún. El otro gran asunto es el acuerdo para la nueva financiación de Catalunya firmado ayer por el Gobierno y la Generalitat. En él no se detalla la cuota que Catalunya debería pagar de vuelta al Estado en solidaridad con el resto de las autonomías, lo que ya ha generado algunos rechazos. El martes arranca también con la mirada puesta en Luxemburgo, donde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea estudiará hoy dos consultas prejudiciales sobre la ley de Amnistía, tras el visto bueno del Constitucional a la norma. 

El podcast de Francisco Marhuenda
Las pamplinas de Pumpido y sus mariachis

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 2:16


Es lamentable que la Justicia Europea sea la última esperanza de los defensores de España frente a las arbitrariedades de Conde-Pumpido y sus mariachis. No hay duda de que estamos ante auténticos disparates jurídicos que son una consecuencia de su obsesión de convertir el Constitucional en un tribunal de casación del Supremo. 

Noticias Mediodía
Elena Gijón "La Audiencia de Sevilla se opone a que el Constitucional de Conde Pumpido borrara algunas de las penas del caso de los ERE"

Noticias Mediodía

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 1:04


Elena Gijón reflexiona en Noticias mediodía sobre la pregunta de la Audiencia Provincial de Sevilla a Bruselas de si el Constitucional de Conde Pumpido se extralimitó en sus funciones cuando anuló parte de las condenas de decenas de altos cargos de la Junta.

#BiroscaNews
#BiroscaNews 341: Despesas com Supersalários de Juízes Cresceu 49,3% em 2024

#BiroscaNews

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 5:35


Falo sobre pesquisa recentemente publicada mostrando que a despesa com remuneração de juízes, ACIMA DO TETO CONSTITUCIONAL, cresceu 49,3% de 2023 para 2024. Discuto os dados e critico a violação à Constituição.

6AM Hoy por Hoy
La propuesta de una Constituyente es nefasta porque desconoce el poder constitucional: Eloy García

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 10:48


Eloy García López, abogado y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, explicó si a Colombia le conviene pensar en una Asamblea Constituyente.

YIRA YIRA
Feijóo o la fragilidad

YIRA YIRA

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 46:16


Por Yaiza Santos Es un hecho objetivo que las figuras del PP que congregan mayor popularidad mediática y encarnan mejor el rigor y el éxito en su papel de oposición son Isabel Díaz Ayuso y Cayetana Álvarez de Toledo. Pero ninguna de las dos aparece en la renovación de las caras del partido que acaba de hacer Feijóo. Muy mala señal. Cuando un líder no se rodea de lo mejor que tiene, lo que revela, más que mediocridad, es fragilidad. Ello unido a la falta de ideas claras y a la relación problemática con el nacionalismo no augura un buen escenario. Feijóo ganará las elecciones, aseveró, pero ya veremos qué tipo de gobierno es capaz de liderar. Tiquismiquis como es, le molesta el uso de la prisión preventiva para Santos Cerdán, preso político. ¿Cabe acaso el riesgo de fuga, o que destruya más pruebas de las que ya habrá destruido? No, concluyó. La cárcel en este caso no parece tener más fin que ablandarlo y, por tanto, no le parece más que una forma dulce de tortura. Reflexionó sobre el anuncio de Amedo de pedir al Constitucional que se le aplique la amnistía —fue crimen de Estado lo suyo, sin duda, pero también lo de Puigdemont—, criticó la lamentable crónica apocalíptica sobre el uso de Gepetto como psicólogo y elogió el artículo de Rowan Pelling sobre la falta de sexo en los jóvenes de hoy. Y fue así que Espada yiró. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Explicador
Gaia. "Ir com o carro à padaria deve dar perda de mandato?"

Explicador

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 15:57


Eduardo Vítor Rodrigues garante que cumpriu o regulamento do concelho. O antigo autarca diz que a decisão do Constitucional é "ridícula" e acusa a Justiça de tratar os políticos de forma diferente.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
Por qué es buena la Ley de Amnistía… aunque se enfaden los constitucionalistas

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 0:01


Luz Verde a la Ley de Amnistía. Sánchez hace de la necesidad virtud: el Constitucional avala la ley de amnistía al independentismo

La Linterna
22:00H | 27 JUN 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 29:00


Hasta al final de una semana que comenzamos pendientes de Ávalos y Colomer en el Tribunal Supremo la hemos visto terminada con el Constitucional hablando de la ley de amnistía, un texto negociado por cierto por Santos Cerdán, sí sí el mismo, con Carles Puigdemont en Waterloo donde sigue fugado el expresident que todavía tiene vigente la orden de detención por delito de malversación. Por eso hoy ha cargado contra los jueces del Tribunal Supremo a los que acusa de prevaricar al loro, como están las cabezas dice, a las órdenes del rey. Que el margen prevaricador del Supremo se va estrechando, sé ...

Hoy por Hoy
Miguel Ángel Campos analiza el "avispero judicial" que enfrenta Puigdemont tras el aval del Constitucional a la ley de Aministía

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:46


Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Amnistía sin tregua, choque con Israel y orgullo de España

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 162:11


El Gobierno celebra el aval del Constitucional a la ley de amnistía, mientras el PP tilda el fallo de vergüenza para la democracia. Pedro Sánchez defiende sus críticas a la ofensiva en Gaza de Netanyahu, que acusa a España de liderar una cruzada antiisraelí. Y se cumplen 20 años del matrimonio igualitario en nuestro país, mientras naciones como Hungría siguen persiguiendo a la comunidad LGTBI.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Vuelve a funcionar el metro en la zona cero de la DANA

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 16:49


Ocho meses después de la DANA hoy los habitantes de los pueblos más afectados recuperan por fin una de las rutinas más cotidianas: hoy vuelve el metro a toda la zona cero. Y del exterior, la última cumbre de los 27 líderes europeos antes del verano termina con una nueva oferta de Washington a la Comisión para un acuerdo en materia arancelaria del que no se conocen detalles, y que termina también sin avances sobre a la posición de Europa respecto a la ofensiva de Israel en Gaza. En España, la semana termina con el aval del Constitucional a la Ley de Amnistía con la mayoría de los seis magistrados progresistas frente a los cuatro conservadores. 

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Vuelve a funcionar el metro en la zona cero de la DANA

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 16:49


Ocho meses después de la DANA hoy los habitantes de los pueblos más afectados recuperan por fin una de las rutinas más cotidianas: hoy vuelve el metro a toda la zona cero. Y del exterior, la última cumbre de los 27 líderes europeos antes del verano termina con una nueva oferta de Washington a la Comisión para un acuerdo en materia arancelaria del que no se conocen detalles, y que termina también sin avances sobre a la posición de Europa respecto a la ofensiva de Israel en Gaza. En España, la semana termina con el aval del Constitucional a la Ley de Amnistía con la mayoría de los seis magistrados progresistas frente a los cuatro conservadores. 

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Amnistía sin tregua, choque con Israel y orgullo de España

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 162:11


El Gobierno celebra el aval del Constitucional a la ley de amnistía, mientras el PP tilda el fallo de vergüenza para la democracia. Pedro Sánchez defiende sus críticas a la ofensiva en Gaza de Netanyahu, que acusa a España de liderar una cruzada antiisraelí. Y se cumplen 20 años del matrimonio igualitario en nuestro país, mientras naciones como Hungría siguen persiguiendo a la comunidad LGTBI.

Hoy por Hoy
Miguel Ángel Campos analiza el "avispero judicial" que enfrenta Puigdemont tras el aval del Constitucional a la ley de Aministía

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:46


24 horas
Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont: "El TC ha emitido una sentencia sólida que tendrá su recorrido europeo"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 4:32


El Tribunal Constitucional ha avalado la constitucionalidad de la ley de amnistía tras un debate que ha durado cuatro días sobre el recurso del PP. La mayoría progresista compuesta por seis jueces se ha impuesto a los cuatro magistrados conservadores que rechazaban la norma. Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont, ha afirmado en el informativo 24 horas de RNE que es "una resolución esperable": "Puigdemont y yo opinamos lo mismo: es un éxito. El Tribunal ha emitido una sentencia sólida que tendrá su recorrido europeo", declara.Boye ya ha anunciado que presentará un recurso de amparo ante el Constitucional para aplicar la amnistía, con el fin de que el expresidente de la Generalitat pueda volver a Cataluña. Sobre este asunto, ha señalado: "Lo que corresponde es interponer el recurso de amparo, pedir medidas cautelares y que se ejecuten", a lo que añade: "Él es político en ejercicio y creo que sus aspiraciones políticas están claras".Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Jordi Nieva Fenoll, catedrático de Derecho Procesal: "El problema del Tribunal Constitucional es que lleva unos años partido en bloques"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 6:06


Los magistrados del Tribunal Constitucional se reúnen por cuarto día consecutivo para, previsiblemente, avalar la ley de amnistía. En 'Las Mañanas de RNE' hemos hablado con Jordi Nieva Fenoll, catedrático Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona. "El problema que tiene el Constitucional es que lleva unos años partido en bloques, unos más próximos al PP y otros al PSOE, y esto es terrible para su autoridad", expresa. Nieva Fenoll explica que el TC "ha tomado el ejemplo" de la Corte Suprema de los Estados Unidos, que también se ha dividido por la "tremenda influencia que tiene allí la designación presidencial". "Hubiera sido saludable que los bloques se hubieran roto de vez en cuando y sin una polémica detrás". Escuchar audio

El podcast de Francisco Marhuenda
Pumpido y sus mariachis aprueban la amnistía

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 2:26


La ley de amnistía fue un escandaloso acto de corrupción política perpetrado por Pedro Sánchez para comprar el voto de siete diputados de Junts y conseguir la presidencia del Gobierno. Un acto de estas características haría nulo cualquier contrato. En cualquier democracia sería impensable que un tribunal constitucional independiente, a diferencia de lo que sucede en España con Conde-Pumpido y sus mariachistas sanchistas, validara algo tan reprobable e indigno como es la autoamnistía. Esto es posible por la catadura moral y la ausencia de principios de los magistrados progresistas del Constitucional, así como del escaso nivel jurídico de algunos. 

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: El TC abre la vía para eliminar el Impuesto de Sucesiones

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 3:24


LM publica cómo el Constitucional falla por unanimidad a favor de la iniciativa del PP y limita la capacidad del Ejecutivo de vetar leyes tributarias.

Herrera en COPE
08:00H | 10 JUN 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 60:00


Hoy es martes 10 de junio del 2025. La noticia la conocíamos ayer a media mañana. Es una noticia de calado porque Sánchez ya tiene otro récord histórico que apuntar en su particular ranking de degradación democrática. A las mentiras constantes, a las sanciones de la Junta Electoral, a las sentencias contrarias del Constitucional, todas las indecencias acumuladas estos años, ahora tiene que sumar un hecho insólito sin precedentes, que es el procesamiento del fiscal general del Estado. Es decir, hay un magistrado que ve indicios sólidos de delito contra este señor, que es Álvaro García Ortiz, y ...

La Trinchera con Christian Sobrino
BSB #56: De choques imperiales (Trump v. Musk), nerdeo constitucional y la entrega de listas

La Trinchera con Christian Sobrino

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 102:01


En este quincuagésimo sexto episodio del ¡Bipartidismo Strikes Back! (una producción del #PodcastLaTrinchera), Christian Sobrino y Luis Balbino discuten la historiografía constitucional de Puerto Rico, la trifulca en redes sociales entre Imperator Trump y Cónsul  Elon Musk, las vicisitudes de la coalición MAGA y la presencia del Tech Right, la entrega a ICE de la lista de inmigrantes indocumentados con licencias en Puerto Rico, las posiciones de la administración de la Gobernadora, el discurso del Comisionado Residente sobre el tema y mucho más.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichBluesky Social: zobrinovich.bsky.socialYouTube: @PodcastLaTrinchera

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | La ponencia del Constitucional sobre la amnistía aclara cosas en el mapa político

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 15:54


Todavía no hay sentencia sobre la amnistía, pero lo que se ha conocido de momento -que es la ponencia sobre la que debatirán los magistrados- ha dejado claras algunas cosas. Ha dejado claro, por ejemplo, que el PP estará en contra de la sentencia si es que ratifica lo que avala la ponencia. Es decir: si avala que la amnistía es legal porque en la Constitución cabe aquello que no prohíbe y que haya aprobado el Congreso. La ponencia sostiene que no corresponde a los jueces decidir sobre las intenciones que tiene el poder legislativo. También ha dejado claro cuál será la interpretación que hará el Gobierno, que se sentirá aliviado por una sentencia que avale su ley más polémica.

Más de uno
Tertulia: El bulo de la bomba lapa a Pedro Sánchez

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 70:02


Los tertulianos José Antonio Vera, Antonio Casado, Ainhoa Martínez, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.

El matí de Catalunya Ràdio

Segons l'esborrany que avancen bona part dels diaris, els magistrats del Constitucional avalen el gruix de la llei de l'amnistia. Tamb

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Los argumentos del Constitucional para avalar la ley de amnistía

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 22:18


Las noticias de este lunes, con Aimar Bretos

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Los argumentos del Constitucional para avalar la ley de amnistía

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 22:18


Las noticias de este lunes, con Aimar Bretos

La Brújula
La Tertulia: Aval del Constitucional a la amnistía, críticas a Feijoo y bulo sobre una bomba lapa

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 80:44


José Manuel González, Pablo Pombo, Carmen Morodo, José Ignacio Wert, Paco Marhuenda y Rafa Latorre repasan las principales noticias políticas del día.

Noticentro
Constitucional sancionar abuso reiterado contra menores

Noticentro

Play Episode Listen Later May 30, 2025 1:12


Retiran 15 toneladas de basura del Dren Chimalhuacán IISeguidores Evo Morales amagan con nuevas protestasMás información en nuestro Podcast