Podcasts about biograf

  • 882PODCASTS
  • 2,729EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jun 26, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about biograf

Show all podcasts related to biograf

Latest podcast episodes about biograf

Radio Sevilla
Las Biografías de Vilima (27/06/2025)

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 5:27


Las Biografías de Vilima (27/06/2025)

Zafarrancho Vilima
Las Biografías de Vilima (27/06/2025)

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 5:27


Las Biografías de Vilima (27/06/2025)

Hoy por Hoy
Biografías no autorizadas | Greta Thunberg

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 7:15


Roberta Villar y su equipo multidisciplinar ha elaborado la 'Biografía No Autorizada' de un personaje que parece que llevara toda la vida entre nosotros a pesar de tener apenas 22 años: Greta Thunberg.

Vida Eterna. Respuestas desde la Ciencia | Dr. Manuel Sans Segarra
Cuando la CIENCIA confirma a DIOS: La SUPRACONCIENCIA está en TI | Pablo d'Ors y Dr. Manuel Sans Segarra - EP48

Vida Eterna. Respuestas desde la Ciencia | Dr. Manuel Sans Segarra

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 63:56


Pablo d'Ors (Madrid, 1963) es sacerdote, escritor, doctor en Filología Alemana y uno de los grandes referentes actuales en espiritualidad cristiana y meditación. Nieto del reconocido ensayista Eugenio d'Ors, se formó en universidades de renombre como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Viena, la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y la Universidad de Praga, donde profundizó tanto en literatura como en teología y espiritualidad.Fue ordenado sacerdote en 1991 y desde entonces ha compaginado su labor pastoral con una intensa actividad como escritor y formador. Su obra más conocida, "Biografía del silencio", se ha convertido en un fenómeno editorial con cientos de miles de ejemplares vendidos y traducciones a varios idiomas. En ella propone una vía de transformación personal a través de la práctica meditativa desde una mirada cristiana abierta y profunda.En 2014, fundó la red de meditadores "Amigos del Desierto", una comunidad internacional de inspiración cristiana dedicada al silencio, la interioridad y la contemplación, que hoy cuenta con miles de miembros en distintos países. Además, fue nombrado por el papa Francisco como consejero del Consejo Pontificio de la Cultura en el Vaticano.Su pensamiento propone una espiritualidad no dogmática, profundamente enraizada en la tradición cristiana, pero en diálogo con la mística universal y los avances contemporáneos en neurociencia y conciencia. En esta conversación con el Dr. Manuel Sans Segarra hablan acerca de vida después de la vida, de Meditación y de si el Cristianismo y la Ciencia en realidad están diciendo lo mismo.

Réplica
Andrea Insunza y Javier Ortega por su libro “Enrique Correa. Una biografía sobre el poder”

Réplica

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 32:10


En un nuevo capítulo de Réplica, Daniel Mansuy conversó con los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, coautores del libro “Enrique Correa. Una biografía sobre el poder”, editado por Periodismo UDP y Editorial Catalonia. Un trabajo que, tras años de investigación y casi doscientas entrevistas, aborda cómo un desastrado muchacho de Ovalle se convirtió en una de las figuras más controvertidas de la política nacional.

poder libro correa biograf ovalle javier ortega daniel mansuy
Conversaciones
Cecilia Laratro nos cuenta su biografía lectora

Conversaciones

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 27:18


Cecilia Laratro nos cuenta su biografía lectora by Gustavo Noriega

Es la Mañana del Fin de Semana
Biografías: Paul McCartney, 83 años de un genio de la música

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 18:08


En Biografías hoy desgranamos la vida y obra del gran Sir Paul McCartney con José Ángel Martín de Strawberry Fields Beatle Podcast, ¡no te lo pierdas!

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: Un amanecer llamado Denise, lo nuevo de Alcoba

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 56:37


La vida de Paul McCartney en Biografías, el último libro de Jesús Alcoba, el calor con Miguel del Pino y Viajamos. ¡Dale al play!

Zafarrancho Vilima
Pepe Mujica en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 4:58


Hoy os contaré todos los secretos de la vida de un floricultor que soñó con cambiar la vida de los uruguayos y al final consiguió cambiar un poco la de todos. Hoy recordaremos a José Alberto Mujica Cordano, el Pablo Coelho del Frente Amplio, que era lo que le decían de chica a Rihanna. El pequeño Pepe nació en Montevideo VHS el 20 de mayo de 1935. Pepe y su hermana Eudosia tenían sangre española por parte de su padre Demetrio e italiana por parte de su madre Lucy. Si ampliabas un poco la foto familiar se podían ver dictadores, demócratas cristianos, ediles republicanos, conservadores liberales y uno meando detrás de un coche. Su padre era un pequeño ganadero que entró en quiebra poco antes de morir, cuando Pepe tenía 6 años, y dejar a Lucy con los niños en una situación más ajustá que las mangas de la chaqueta de Bustamante. Pepe fue a un colegio y a un instituto público y de milagro, porque al morir su padre tuvo que aprender los oficios del campo para aportar a la economía familiar. Desde los 13 años y hasta los 17 practicó ciclismo, pero ya luego no lo dejó ninguna novia más y no se volvió a montar en una bici. Empezó el bachillerato con idea de estudiar Derecho pero no logró terminar el ciclo porque estaba muy ocupado jugando al Fornite. En 1964, con 29 años, se dio cuenta que no podía vivir de la petanca e ingresó en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros alternando las plantaciones tomate de pera pa'l gazpacho con incursiones en operaciones guerrilleras, hasta que un día un policía local le dio paso en un cruce y él pasó a vivir en la clandestinidad, por si acaso. Cuatro años después, en 1970, recibe 6 balazos en un intento de robo a un grupo económico que guardaba clandestinamente para evadir impuestos monedas de oro y Manteca Lorenzana. En 1971 se escapa de la cárcel por un túnel subterráneo junto con otros 109 presos, que la cárcel tenía menos seguridad que el capó de un R5. Fue detenido 3 veces más sumando 15 años de condena, aunque lo peor fueron los 13 años que pasó seguidos en prisión, de 1972 a 1985, donde le dieron más palos que a José Luis Moreno. Fue liberado gracias a una amnistía al igual que Lucía Topolansky, a la que le dio el teléfono en 1967 y no le pudo meter mano hasta el 85. En 1989 cofunda el Movimiento de Participación Popular y ya sale elegido como senador y diputado hasta que en 2010 se convirtió en Presidente de Uruguay hasta el 2015. Ya en esta época tenía la cara del abuelo de Heidi, llevaba 10 años casado con Topolansky y 15 con un Volkswagen escarabajo que tenía más bollos que la furgoneta de un albañil. Pepe y Lucía no tuvieron hijos, algo de lo que se arrepintió, pero tuvieron una perrita, Manuela, que duró 22 años y está enterrada debajo de una Secuo…de un pino. No hace demasiado Pepe dijo que estaba cansado, pero que esto no paraba hasta el día que le llevaran en un cajón o cuando fuera un viejo lelo. Desgraciadamente, el 13 de mayo de 2025, 7 días antes de cumplir los 90, Pepe no llegó a ser un viejo lelo aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando escuchen una canción de Rihanna o conozcan a alguien que pueda comprarse una lata de Manteca Lorenzana.

Un Mensaje a la Conciencia
«Su primer nido»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 4:01


(Día Internacional del Refugiado) En el año 1916, en medio de la Primera Guerra Mundial, Juan Ramón Jiménez viajó por tierra y mar desde Madrid hasta Nueva York para casarse con la escritora y lingüista Zenobia Camprubí Aymar, que provenía de una acomodada familia catalano-puertorriqueña. La crónica de su viaje transatlántico la plasma en un diario íntimo que llega a ser una de sus obras más reconocidas por su audacia literaria, titulada: Diario de un poeta recién casado. Se divide en seis partes, en las que el autor documenta sus impresiones cotidianas al viajar desde Madrid hasta su pueblo natal de Moguer en la provincia de Huelva, y luego a Cádiz; desde Cádiz hasta Nueva York (donde se casa el 2 de marzo, y donde pasa buena parte de su residencia en los Estados Unidos entre enero y julio); y luego desde Nueva York de regreso a Madrid vía Cádiz y Moguer. El 20 de junio Juan Ramón y Zenobia desembarcan en Cádiz, donde comienza la quinta parte del diario, titulada «España». «¡Patria y alma! —exclama el poeta—. / Una abriga a la otra... / de la cuna a la muerte. / ... Ahora que el cuerpo entró en su patria, / el alma se le entra. / ¡Así, bien lleno! ¡Así, todo completo! / ¡Con mi alma, en mi patria!» Los recién casados visitan el colegio de San Luis Gonzaga en el Puerto de Santa María donde estudió Juan Ramón, y luego van a Moguer. Como es de esperar, allí la familia los recibe con cariño y con regalos de bodas. El 30 de junio, durante el retorno a Sevilla con destino a Madrid, el poeta le dedica a su madre los siguientes versos: ¡Qué bien le viene al corazón su primer nido! ¡Con qué alegre ilusión torna siempre volando a él; con qué descuido se echa en su fresca ramazón, rodeado de fe, de paz, de olvido! ... ¡Y con qué desazón vuelve a dejarlo, pobre y desvalido! ¡Parece que, en un trueque de pasión, el corazón se trae, roto, el nido, [y] se queda en el nido, roto, el corazón!1 Veinte años después, celebrado ya su Aniversario de Porcelana, la guerra civil de 1936 sorprendió a Juan Ramón y a Zenobia en Madrid, desde donde lograron volver a marcharse a América. Exiliado voluntario, en 1958 el poeta, ahora Premio Nobel español, murió en la isla de Puerto Rico sin haber querido volver a su patria, también roto el corazón por el fallecimiento de su esposa un año y medio antes que él.2 Quiera Dios que quienes añoramos nuestra patria desde lejos, al recordar nuestro primer nido determinemos más bien ocupar para siempre el glorioso nido que Jesucristo fue a preparar para los que nos hagamos ciudadanos de la patria celestial. Así podremos decir junto con los salmistas de Israel: ¡Cuán hermosas son tus moradas, Señor Todopoderoso! Anhelo con el alma los atrios del Señor; casi agonizo por estar en ellos. Con el corazón, con todo el cuerpo, canto alegre al Dios de la vida. Mi Dios y rey, Dios del universo, cerca de tu altar gorriones y golondrinas hallan lugar para sus nidos y allí ponen a sus polluelos. Felices quienes moran en tu casa y te alaban sin cesar.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Juan Ramón Jiménez, Diario de un poeta recién casado (1916) (Madrid: Casa Editorial Calleja, 1917), pp. 220, 233; Enrique González Duro, Biografía interior de Juan Ramón Jiménez (Madrid: Ediciones Libertarias, 2002), p. 116; Wikipedia, s.v. «Zenobia Camprubí» En línea 18 diciembre 2018. 2 Diego Marín, Literatura española, Tomo 2: Época moderna (New York: Holt, Rinehart and Winston, 1968), p. 308. 3 Sal 84:1-2 (NVI), 3 (TLA), 5 (BLPH)

Zafarrancho Vilima
Las Biografías de Vilima (20/06/2025)

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 4:14


Las Biografías de Vilima (20/06/2025)

Hoy por Hoy
Biografías no autorizadas | Ábalos, Koldo, Santos Cerdán y Sánchez

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 6:59


Roberto Villar, en plena tormenta por supuesta corrupción en el PSOE, traza la Biografía No Autorizada de 4 "supuestos" amigos: Ábalos, Koldo, Santos Cerdán y Sánchez 

Es la Mañana del Fin de Semana
Biografías: María Antonieta, historia de una reina vilipendiada

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 19:22


Hoy conocemos la vida de la monarca más famosa de la historia: María Antonieta, una reina vilipendiada. Charlamos con su autora María Luisa Zamorano.

Zafarrancho Vilima
Jim Morrison en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 4:04


Hoy recordaremos la vida de un icono cultural que siempre salía en las fotos como si se estuviera resbalando de donde estaba apoyao. Hoy hablaremos de James Douglas Morrison, “El rey Lagarto” El pequeño Jim nació en Florida el 8 de diciembre de 1943. Hijo de almirante de navío, sólo le faltó vivir en la base militar de Rota y meterse en las drog…AH, NO. Bueno, tuvo dos hermanos, Anne y Andy, que no sé si es que no les dio tiempo de pensar los nombres o es que la madre quería terminar rápido en el registro civil porque se estaba cagando. Desde mu chico escribía poesía, pintaba y leía vorazmente porque con tanta mudanza tenía menos amigos que Del Nido Jr. Como pa entrar en una universidad en los EEUU lo único que hay que hacer es enviar una carta con 7 códigos de barras de Tulipán, consiguió estudiar en la Universidad de Florida y cine en la Universidad de los Ángeles, en la misma promoción que Francis Ford Coppola, aunque él se centró en la poesía. Compaginaba sus estudios con las detenciones policiales: 6 veces los metieron en el calabozo, la 1ª en 1963 con 19 años por emborracharse en un partido de fútbol y hacer el gilipollas o la 2ª en 1966 por decir que había matado a su compañero de clase y lo había enterrado en el desierto, lo normal que te inventas cuando en realidad lo que has hecho es besar a una chavala sin consentimiento y te enteras que es familia de Chuck Norris. Cuando terminó sus estudios en la Universidad de los Ángeles rompió toda relación con su familia y dijo a la prensa que era hijo único y que sus padres estaban muertos. Para centrarse en su verdadera vocación se mudó a California, viviendo en azoteas o en casas de algunas mujeres, porque su amor cósmico era Pamela Courson pero a Morrison sólo le faltó por liarse con el Emérito, con Julio Iglesias y con Álvaro Muñoz Escassi. Con la idea de difundir su poesía fundó la banda “The Doors” en 1965 y con este proyecto consiguió tené dinero como pa llevarse borracho hasta que se murió, comprar tantas sustancias que ya no sabía lo que era pa él o pa desatascar el fregadero y ser el primer músico de rock en ser detenido en pleno concierto PROPIO por antisistema y por enseñar la güebada. Era nuestro Joaquín Sabina. Ya en esta época tenía la melenita con las puntitas pa fuera, losojito mu caíos como si siempre se hubiera despertado un poquito antes de que sonara el despertador y pánico escénico que le hacía cantar de espaldas en los primeros conciertos como si estuviera en el rincón de pensar. En 1967 conoció a Nico, la cantante alemana de Velvet Underground, con la que empezó una relación hasta que se enteró su novia, Pamela Courson que le dijo “ven, QUE TENEMOS QUE HABLAR” Desgraciadamente, el 3 de julio del 71, mientras esperaba un juicio por exhibicionismo, Jim no salió del baño de su casa en París ni por que se lo dijera Pamela, aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando se resbalen de un sitio donde están apoyaos o pongan como escusa que han matao a un colega y lo han enterrado en el desierto.

Zafarrancho Vilima
Las Biografías de Vilima (13/06/2025)

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 3:44


Las Biografías de Vilima (13/06/2025)

Hoy por Hoy
Biografías no autorizadas | Miguel Ángel Revilla

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 7:37


Roberto Villar se atreve esta semana con la Biografía No Autorizada de una personalidad que vale su peso en anchoas, la del expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla

Zafarrancho Vilima
Mariano Ozores en las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 4:50


Hoy nos adentraremos en la vida del último de los hermanos Ozores aunque fuera el mediano, hoy recordaremos a Mariano Ozores, que empezó a aprender Lituano para ver si así entendía a su hermano Antonio. El pequeño Mariano nació aquí, en Madrid, el 5 de octubre de 1926. La parte primera de la biografía es igual que la de Antonio, con los mismos padres, la misma abuela que los crió en Burjassot, que es el Benacazón de allí y lo de viví de estrangis como la familia de Ana Frank en los probadores de Simago. En el programa 279 está, yo no escribo más. Su vida empieza a diferenciarse a los 14 años cuando los padres se dan cuenta que el talento interpretativo de Mariano no daba ni pa un capítulo de Gym Tony por lo que en 1946 lo pusieron en la puerta a picá las entradas con un quitagrapas. Pero Mariano no se rindió, él quería seguir con la profesión familiar (que es el heredar una empresa de la clase obrera) y empezó a escribir pamplinas junto a sus hermanos, unos primeros escritos humorísticos para la compañía de sus padres y para una revista satírica. En 1952, con 26 años, debutó en la gran pantalla con el guión de la película “Ché, qué loco”, que va de un hombre arruinado que intenta casarse con una millonaria y se le ven los tomates en los calcetines, le ruge la tripa cuando le pasa comida por delante, le da la vuelta a los calzoncillos. Recursos básicos del humor a los que aspira Santiago Segura. En 1956, metió cabeza en la tele con el inicio de las emisiones de la TVE, que eso era como entrar a trabajar ahora en Tecnocasa, que no le dicen que no ni al Pocero. Dirigió y presentó algunos programas como Aeropuerto Telefunken y ya que había encontrao trabajo indefinido aprovechó, se casó con su pareja y tuvo una hija. Igualito que ahora que a ver quién consigue una pareja. A principios de los 60 dirigió “Morir en España” y “Franco, ese hombre” porque quién le decía que no a nuestro Kim Jong Un Güebo. Una vez cumplió con el régimen del kiwi se dedicó a lo que le gustaba, las películas de entretenimiento. Y a finales de los 60 y principios de los 70 por fin le llega el éxito con el “Landismo” que es comedia fácil con un poquito de erotismo. El erotismo no lo ponía Alfredo Landa que era un Capibara con boina. Ya en esta época Mariano Ozores tenía tó la cara de mi casero, las orejas que no cabían en una fiambrera de embutidos de esas finitas y la cara siempre seria como si le llegara todos los días una factura de algo. Y llegó la Transición, que Mariano aprovechó para realizar crítica social y política escondida detrás del destape y situaciones rocambolescas. Fue el segundo realizador más prolífico del cine español, sólo por detrás del Generalísimo, y consiguió retrasar el estreno en España de El Imperio contraataca por no competir con su “Yo hice a Roque III” Desgraciadamente Mariano se quedó dormío el 21 de mayo de 2025 y a sus 98 años dijo que ya no apagaba más el despertador, aunque ustedes siempre podrán recordar cuando usen un quitagrapas o guarden el jamón cocido en una fiambrera de esas finitas.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Belén Funes, cómo decir no, viaje con La Asturianita y una biografía de Leticia Sabater

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 88:40


Marta Sanz y Manuel Delgado comparten con los oyentes los noes más sonoros. ¿Cuándo fue la última vez que le dijo "no" a una persona? Después de eso vamos con el "sí" a la biografía no autorizada de Roberto Villar dedicada a Leticia Sabater. Sí también al Viaje de Ida a través de La Asturianita, estrella de variedades internacional de los años 20 que triunfó al perder los brazos. Y cerramos el programa con una entrevista a la cineasta Belén Funes, directora de 'Los Tortuga'.

Hoy por Hoy
Biografías no autorizadas | Leticia Sabater

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 7:37


Roberto Villar se anima a trazar la biografía de una polifacética Leticia Sabater, presente en todos los campos y en todos los hits de la música

Mesa Central - RatPack
Autores de biografía de Enrique Correa: "La pregunta que deja abierta el libro es si Correa sigue siendo de izquierda o no"

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 24:02


Sobre la vida de Enrique Correa, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística "Un día en la vida", autores del libro "Enrique Correa, una biografía sobre el poder", editado por periodismo UDP y Catalonia.

Tag für Tag Beiträge - Deutschlandfunk
Biograf von Leo XIV. - "Er ist vom Typus her ein zuhörender Mensch"

Tag für Tag Beiträge - Deutschlandfunk

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 13:41


Stefan von Kempis hat eine Biographie über den neuen Papst geschrieben. Man dürfe einiges von Leo XIV. erwarten, sagt er. Bei seinen Recherchen hat er auch den Vorwurf untersucht, Leo sei als Kardinal Missbrauchsvorwürfen zu wenig nachgegangen. Rottscheidt, Ina www.deutschlandfunk.de, Tag für Tag

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: ¿Hay una epidemia de soledad?

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 57:24


Biografías con Carmen Martín Gaite, la soledad con Jesús Alcoba, los animales terroríficos y Abracadabra en La Biblioteca de Elia.

Es la Mañana del Fin de Semana
Biografías: Carmen Martin Gaite, una vida volcada en la escritura

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 18:22


En Biografías hoy conocemos a Carmen Martín Gaite de la mano del autor José Teruel. ¡No te lo pierdas!

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Héctor Abad Faciolince, la tragedia de Heysel y la biografía no autorizada de Aznar

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 28, 2025 89:12


Marta Sanz y Manuel Delgado nos hacen reflexionar sobre los pies. Roberto Villar se atreve a plantearnos la biografía no autorizada de José María Aznar. En el 'Pretérito Pluscuamperfecto' recordamos la tragedia de Heysel, en la que murieron 39 aficionados italianos. Y recibimos al escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, que nos presenta 'Ahora y en la hora', donde revive el drama de la guerra de Ucrania.

Hoy por Hoy
Biografías no autorizadas | Aznar

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 28, 2025 7:08


Roberto Villar repasa la vida de José María Aznar, expresidente del Gobierno de España. Desde su afición por hacer abdominales hasta sus reuniones en un bar llamado “La Centralidad”. Villar nos cuenta la vida de una figura muy odiada por unos y muy querida por otros, con datos que seguro no encontrarás en Wikipedia.

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: ¿Qué necesitas para ser adulto?

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 25, 2025 55:22


Biografías sobre Antonio Mingote, Doñana con Miguel del Pino, qué significa ser adulto con Jesús Alcoba y La Biblioteca de Elia.

Es la Mañana del Fin de Semana
Biografías: Mingote, eterno

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 25, 2025 17:51


En Biografías hoy recordamos al ilustre Antonio Mingote con Antonio Astorga, amigo y editor de Mingote reservado. ¡No te lo pierdas!

Filosofía, Psicología, Historias
Biografía de Rosa Luxemburgo

Filosofía, Psicología, Historias

Play Episode Listen Later May 23, 2025 7:59


Un episodio de Rosa Luxemburgo para reflexionar sobre la sensibilidad y la responsabilidad moral en tiempos de transformación social.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | El cuarto de baño como escenario, Jesús López Nieto y la biografía no autorizada del Ratoncito Pérez

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 21, 2025 90:25


Marta Sanz y Manuel Delgado reflexionan sobre las historias que ocurren en los cuartos de baño. Roberto Villar escribe la biografía no autorizada del Ratoncito Pérez. Hacemos un 'Viaje de Ida' por la vida de la marquesa de Parabere, pionera de los estudios culinarios en España. Y recibimos a Antonio Jesús López Nieto, árbitro durante 15 años en la élite del fútbol español y actual presidente del Unicaja de Baloncesto.

Hoy por Hoy
Biografías no autorizadas | Ratoncito Pérez

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 21, 2025 8:23


Roberto Villar se adentra en la vida de un roedor muy famoso: el ratoncito Pérez. Desde vínculos con mafias del contrabando dental hasta conexiones con la monarquía española, la biografía de Pérez revela un universo de presuntas conspiraciones y sarcasmo.

CICLISMO EVOLUTIVO
265. ¿Biología o Biografía? Genes vs entrenamiento en el rendimiento.

CICLISMO EVOLUTIVO

Play Episode Listen Later May 20, 2025 12:52


¿Cómo de importantes son los genes para el rendimiento deportivo o la salud? Muchas personas achacan a una mala genética su bajo rendimiento en comparación con sus ídolos o su incapacidad para perder grasa y ganar músculo. Y en general tienen buena parte de razón: la genética es el principal factor que discrimina entre qué ciclista va a ganar el Tour de Francia y cuál va a terminar a cola. Sin embargo, la variabilidad genética entre personas es mucho menos importante en el rendimiento o salud de las personas que la variación entre su estilo de vida y los estímulos ante los que están expuestos. La diferencia entre dos deportistas bien entrenados puede ser de 0.5 a 1 w/kg, o de 4-5km/h a la intensidad de umbral. Pero la diferencia entre una persona bien entrenada y una persona sedentaria es de 2-4 w/kg o de 10-15km/h a umbral. No hay genes que te salven de un pésimo estilo de vida, y a la vez -excepto en casos de enfermedades crónicas o genéticas- no hay persona que no mejore mucho su salud cuando mejora su estilo de vida. Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con tus amigos o en redes sociales. ______________________________________________________________________ ✅Cursos para aprender más: https://rendimientoevolutivo.com ✉️✒️ Mi lista de email: https://manusolaarjona.substack.com GRAN FONDO SIERRA DE SEGURA 07/06/2025 https://granfondosierradesegura.com/ ‍ Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: ¿Quieres cambiar a tu pareja?

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 18, 2025 54:23


Biografías sobre Marina Moliner, aforismos con Jesús Alcoba, Miguel del Pino y conexión sobre la Misa Inaugural de León XIV.

Es la Mañana del Fin de Semana
Biografías: María Moliner, amor a la cultura

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 18, 2025 19:55


En Biografías hoy charlamos sobre María Moliner con Inmaculada de la Fuente, autora de su biografía editada por Turner Noema.

Kontext
Kultur-Talk: Max Frisch in neuem Licht

Kontext

Play Episode Listen Later May 16, 2025 28:25


In Max Frischs Leben vermischte sich Privates mit Öffentlichem, Künstlerisches mit Politischem. Und dies weit mehr als bisher angenommen. Dies weist der Literaturwissenschafter Julian Schütt in der ersten umfassenden Max Frisch-Biografie nach. Er ist zu Gast bei Felix Münger. Nach dem ersten Band der Biografie über die Jahre von 1911 bis 1954 widmet sich der aktuell erscheinende zweite Teil der Zeit bis zu Frischs Tod 1991. Auf der Grundlage von bislang unveröffentlichten Briefwechseln und Notizbüchern zeigt Julian Schütt etwa die enorme Bedeutung auf, die Frischs zahlreiche Frauenbeziehungen für die Entwicklung des Autors hatten. Auch schildert der Biograf, wie sehr Hauptwerke wie «Homo Faber» oder «Andorra» eng verbunden sind mit Frischs persönlicher Entwicklung. Buchhinweis: Julian Schütt: Max Frisch. Biographie einer Instanz, Suhrkamp 2025.

Hoy por Hoy
Biografías no autorizadas | Pedro Luis Cantarelo (Anónimo)

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 14, 2025 8:00


Roberto Villar nos trae la primera Biografía No Autorizada de la historia del programa, la de Pedro Luis Cantarelo, un anónimo desencantado con Picasso por razones de peso y de pintura. 

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Shaila Durcal, la legalización del aborto, el prefijo "des-" y la biografía no autorizada de un desconocido

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 14, 2025 91:17


Marta Sanz y Manuel Delgado desgranan con los oyentes todas las opciones vitales del prefijo "des-". Por primera vez en 'Biografías No Autorizadas', Roberto Villar se atreve con un desconocido a quien Pablo Picasso hizo una jugarreta. En el 'Pretérito Pluscuamperfecto' viajamos en el tiempo para recordar la primera ley del aborto en España. Y recibimos a Shaila Dúrcal, que celebra 20 años de carrera con nuevos proyectos musicales.

Música Cristiana (Gratis)

#ciudaddelvaticano #vatican #vaticano #robertprevost #papaleonXIV #roma #catolicos #catolicismo #cesarvidal #lavozConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
La Revolución de los Rascas | E1612

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later May 12, 2025 52:36


En el programa de hoy, Fernando Villegas expone una severa crítica al gobierno actual, enfatizando que no se trata de errores aislados, sino de un sujeto histórico colectivo carente de mérito, gobernado por la mediocridad, la deshonestidad y la hipocresía. Refiere el caso de la Fundación Pro Cultura como ejemplo de corrupción sistemática y comenta los errores administrativos del gobierno, como la entrega de cifras falsas por parte de autoridades. Cuestiona la ética de los actuales dirigentes, analiza la retórica vacía del progresismo y denuncia el uso abusivo de los recursos públicos, como el gasto excesivo en sueldos municipales frente al gasto social. También reflexiona sobre las contribuciones que afectan a los adultos mayores, critica la reacción del gobierno ante el escándalo de Pro Cultura y ofrece un análisis del nuevo Papa León XIV. Finalmente, comenta la postura política de Johannes Kaiser frente a una posible renuncia en favor de José Antonio Kast, abordando la ética de la convicción versus la ética de la responsabilidad. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:18 - Biografía de Talleyrand y paralelos con el gobierno actual 00:04:27 - Corrupción e incompetencia estructural del gobierno 00:14:16 - Hipocresía del progresismo y gasto público en municipios 00:19:18 - Reacciones del gobierno ante escándalo Pro Cultura 00:29:20 - Fraccionamiento pesquero y datos falsos del subsecretario 00:32:06 - El nuevo Papa León XIV y su mensaje contra la guerra 00:37:07 - Subida de contribuciones y su impacto en adultos mayores 00:45:00 - Postura de Johannes Kaiser y ética política

Música Cristiana

#ciudaddelvaticano #vatican #vaticano #robertprevost #papaleonXIV #roma #catolicos #catolicismo #cesarvidal #lavozConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-cristiana--4958188/support.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

#ciudaddelvaticano #vatican #vaticano #robertprevost #papaleonXIV #roma #catolicos #catolicismo #cesarvidal #lavoz

Tu Historia Preferida

#ciudaddelvaticano #vatican #vaticano #robertprevost #papaleonXIV #roma #catolicos #catolicismo #cesarvidal #lavoz

Es la Mañana del Fin de Semana
Es la Mañana del Fin de Semana: ¿Tienes mucho bar?

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 11, 2025 53:48


Biografía: Camilo José Cela. Ecología para todos: Es el momento del toro bravo Agenda Parente Aforismos. ¿Tienes mucho bar?

Es la Mañana del Fin de Semana
Biografías: Camilo José Cela, una vida de novela

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 11, 2025 18:38


Anxo M. Lorenzo, Director Xeral de Cultura de la Xunta de Galicia nos acerca a la vida y obra de Camilo José Cela, nacido el 11 de mayo, en 1916.

Hoy por Hoy
Biografías no autorizadas | Putin

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 7, 2025 7:55


Roberto Villar nos trae la biografía no autorizada de Vladimir Putin: ex agente de la KGB, abogado y figura central de la política rusa desde finales de los 90. Su ascenso al poder, su estrategia de construcción de imagen y las polémicas que le rodean.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy Magazine | Cosas que hacer con las manos (2), Fernando León de Aranoa, Julián Gayarre y una biografía de Putin

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 7, 2025 91:03


Tras el apagón de la semana pasada, Marta Sanz y Manuel Delgado prosiguen con su reflexión sobre las cosas que hacemos con las manos. Roberto Villar nos presenta la biografía no autorizada de Vladímir Putin. Nuestro 'Viaje de Ida' es una ruta circular que gira en torno a la figura del tenor roncalés Julián Gayarre. Y Fermando León de Aranoa nos presenta su último libro, 'Leonera'.

Hoy por Hoy
Biografías no autorizadas | Tamara Falcó

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 6:54


Roberto Villar se sumerge en el universo de Tamara Falcó, figura del mundo del corazón, la nobleza y la espiritualidad pop. Repasamos la vida de la marquesa más mediática: desde sus aspiraciones monásticas hasta su paso por MasterChef y sus creencias religiosas.

Humor en la Cadena SER
Especialistas Secundarios | Sant Jordi: primera biografía sobre el nuevo papa

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 5:54


El autor se adelanta al cónclave y se atreve a publicar una biografía muy poco concreta sobre alguien que aún no existe.

La Ventana
Especialistas Secundarios | Sant Jordi: primera biografía sobre el nuevo papa

La Ventana

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 5:54


El autor se adelanta al cónclave y se atreve a publicar una biografía muy poco concreta sobre alguien que aún no existe.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Magazine | Ricardo Darín, Biografía no autorizada de José Félix Tezanos, día del amigo en Comando Norte, primera buceadora de la Armada y Aurora Correa

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 93:37


En el programa de hoy arrancamos con Comando Norte, donde Aitana Castaño y Nacho Carretero reflexionan sobre la amistad, junto a Eli Felgueroso y David Quinzán. En Miss Experiencia, conocemos a Lola Higueras, la primera buceadora de la Armada Española, catedrática y arqueóloga subacuática. Luego, Roberto Villar nos trae la Biografía No Autorizada de José Félix Tezanos. Seguimos con la segunda parte de 'El viaje de ida' de Aurora Correa, y cerramos con una entrevista a Ricardo Darín, que ha presentado la serie que protagoniza en Netflix 'El Eternauta' y con el que hemos hablado de individualismo.

Cowboys de Medianoche
Cowboys de Medianoche: La gran biografía de David Niven y la serie sarcástica sobre Hollywood

Cowboys de Medianoche

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 85:46


Luis Herrero habla de cine con Inocencio Arias, José Luis Garci, Eduardo Torres-Dulce y Luis Alberto de Cuenca.