Spanish flamenco singer
POPULARITY
Von Reggaeton zur Klassikdiva: Rosalía veröffentlicht ihr viertes Album – und das Internet steht Kopf. Nachdem wir ein ganzes Wochenende lang Rosalía-Content konsumieren konnten, fühlen wir uns ready, die Geheimnisse des Albums zu enthüllen – und die Gästinnen vorzustellen. Wer sind Carminho, Yahritza, Estrella Morente oder Sílvia Pérez Cruz, die allesamt je einen Gastauftritt auf «LUX» haben? Welchem Trottel möchte das katalanische Ausnahmetalent «die Olympische Goldmedaille im Idiot-Sein» umhängen? Was hat es mit dem seltsamen Zitat, das am Ende von «Berghain» vorkommt, auf sich? Wie klingen jene Tracks, die *nicht* auf der Streaming-Version mit drauf sind? Willkommen zur Rosalía-Stunde! Und natürlich gibt es unser neues Album der Woche auch auf Vinyl und CD zu gewinnen! Ein Mal pro Abend, exklusiv in unseren Livesendungen.
Rosalía encabeza con cuatro canciones de "Lux", su cuarto disco, esta sesión que recoge algunas de las novedades nacionales de la última temporada. ROSALÍA - La Rumba Del Perdón feat. Estrella Morente, Silvia Pérez CruzROSALÍA - PorcelanaROSALÍA - Dios Es Un StalkerROSALÍA - La PerlaMARÍA ARNAL - AMARUFUS T FIREFLY - He Soñado que tocaba en Triángulo de Amor BizarroBUM MOTION CLUB - DistraccionesCHIQUITA MOVIDA - Ojos SuperochoRUBÉN POZO - EfímeroQUIQUE GONZÁLEZ - De verdad lo siento (feat. Gorka Urbizu)GORKA URBIZU - ZilarraONA MAFALDA - RollingNIÑOS BRAVOS - Días de VeranoHIPERGÉMINIS - AnabellaRODHER - Para Volver A Empezar(me)REPION - XEscuchar audio
Linktree: https://linktr.ee/AnalyticJoin The Normandy For Additional Bonus Audio And Visual Content For All Things Nme+! Join Here: https://ow.ly/msoH50WCu0KIn this Notorious Mass Effect segment, Analytic Dreamz delivers a comprehensive analysis of Rosalía's groundbreaking 2025 single “Berghain” featuring Björk and Yves Tumor, the lead track from her upcoming album Lux, releasing November 7 via Sony Music. Clocking in at 3:26, the Nicolás Méndez-directed video amassed 3M+ YouTube views in 24 hours and 6M+ by October 29, hitting #2 globally on Trending while debuting Top 5 on Spotify Spain and trending in Germany, Iceland, and Latin America. Filmed across Berlin and Barcelona, the multilingual masterpiece in German, English, and Spanish blends organ, choir, synth bass, and London Symphony Orchestra strings conducted by Daníel Bjarnason. Analytic Dreamz dissects symbolic scenes—from Catholic iconography and a wounded heart jewel to Snow White animal motifs, a dissolving sugar cube nod to Kieslowski's Three Colors: Blue, and a white dove ascension signifying rebirth post-heartbreak with subtle Rauw Alejandro references like the fox and garnet medallion. Fashion highlights include archival Alexander McQueen Fall 2002 shredded dress, Spring 2003 rosary sandals, Givenchy Spring 1997 fringed top, and Balenciaga Spring 2004 cutout piece, curated by José Carayol to evoke holiness and reincarnation. Lux's 18-song, four-movement structure features collaborators Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, and shifts from Motomami's urban edge to orchestral spirituality, with 300K+ pre-saves and 1.2M+ Instagram likes signaling massive impact. Analytic Dreamz explores lyrics like “Ich halte viele Dinge in meinem Herzen” and Björk's “divine intervention” bridge, positioning “Berghain” as Rosalía's boldest evolution yet.Support this podcast at — https://redcircle.com/analytic-dreamz-notorious-mass-effect/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
La cita para un directo en Tik Tok, un paseo en coche y una carrera por Gran Vía al encuentro de miles de fans en Callao. Así ha comenzado la nueva era de Rosalía: la de R4, que finalmente llevará por nombre LUX y llegará a nuestras manos el 7 de noviembre. Un álbum que promete ser un viaje inmersivo, espiritual y transformador a través de la mística femenina. En su tracklist conviven la rumba y Berghain, Cristo y La Perla, y entre las colaboradoras destacan voces femeninas como Björk, Estrella Morente y Silvia Pérez Cruz.Además, la ilustradora María Hesse responde nuestro cuestionario en FAQ!; y junto a la psicóloga clínica Rosana Corbacho, abordamos la gestión y resolución de conflictos en Disociadas Vivas, nuestra sesión de terapia semanal, abierta a todos.Playlist:Death Cab For Cutie - Soul Meets BodyBand of Horses - LaredoSpoon - I Summon YouThe Shins - Caring Is CreepyCarolina Durante, Amaia - Perdona (Ahora Si Que Si)La Bien Querida, Diego Ibáñez - ¿Qué?The Cure - Just Like HeavenXenia - Una luzGhouljaboy, Trillfox - Los Chicos No LloranEl Último Vecino - Tu Casa NuevaThe Drums - MoneyTame Impala - EventuallyRufus T. Firefly - Nebulosa JadeMGMT - Little Dark AgeIS TROPICAL - Dancing AnymoreHAIM - The story of usshego - Aunque duelaSharp Pins - I Don’t Have The HeartParcels - Sorrystivijoes - BurdeosGuitarricadelafuente, Troye Sivan - midsummer pipe dreampablopablo - ContigoAmaia - Tengo Un PensamientoHeadache - Dodge This!Skin On Skin, BEAM, Fred again.. - the floor (fred remix)HAAi - Can’t Stand To LosePeaches - Not in Your Mouth None of Your BusinessPrincess Nokia - Gossip GirlFcukers - Play MeROSALÍA - CANDYROSALÍA, Ralphie Choo - OmegaGrimes - Artificial AngelsKelly Lee Owens - ASCENDTame Impala - AfterthoughtMagdalena Bay - Human HappensDry Cleaning - Hit My Head All Day bar italia - FundraiserMilitarie Gun - God Owes Me MoneyOasis - Don't Look Back in AngerFontaines D.C. - It's Amazing To Be YoungEscuchar audio
STANDARSSEMANAL.-946..Good Morning Heartache.-VINILOSMITICOSDELJAZZ.-946.Lambert Hendricks Ross - Sing a Song of Basie.-JAZZACTUALIDAD.-ANDRES BARRIOS-KM.0 Título: Sing a Song of Basie Músico: Dave Lambert, Jon Hendricks & Annie Ross. Acompañantes: Nat Pierce (p); Freddie Green (g); Eddie Jones (b); y Sonny Payne (dm). Fecha de Grabación: 1957. Lugar de Grabación: New York. Sello Discográfico: Impulse! Nº de temas: 8 Formato: CD Instrumento: Voz Estilo: Jazz vocal Nº de Serie: 543 827 2 Año de Edición: 2001 Duración: 59:58 Calificación: 5* Comentario: Un disco excepcional dentro de la variante de jazz vocal. El grupo de Lambert y Hendricks, más la cantante Annie Ross, consiguieron con este «Sing a Song of Basie» la cumbre del llamado estilo «vocalesse». Un disco que entró en la hisoria del jazz vocal por meritos propios. El nuevo trabajo de este pianista vanguardista, titulado “Km.0”, es un viaje musical y personal que entrelaza músicas e identidades, evocando las cunas del flamenco como Utrera, Jerez, Huelva, Cádiz y Málaga, y dialogando con otras sonoridades del mundo. “Km.0” simboliza el punto de partida del flamenco más profundo, donde la tradición y la vanguardia se encuentran. Desde las raíces más auténticas, Barrios explora nuevas direcciones sin perder nunca su conexión con los orígenes, innovando mientras regresa al núcleo de la tradición. La estética de “Km.0” centra su mente y perfil como eje de su arte, con el piano como extensión de su identidad, desde donde emergen sus ideas y creatividad musical. Este disco abre una nueva era, redefiniendo el flamenco, abriendo nuevos caminos y estableciendo una identidad musical que integra lo tradicional con lo moderno. Esta estética se traduce en una narrativa sonora que une pasado y presente, respira flamenco en cada nota y abraza otros géneros, reflejando una transformación tanto musical como personal. “Km.0” resalta el profundo respeto de Barrios por las raíces flamencas y su papel como innovador. Fusionando diferentes mundos musicales, crea una obra fiel a la tradición y audazmente contemporánea. BIOGRAFÍA ANDRES BARRIOS Andrés Barrios (Utrera, 1997) compositor y pianista flamenco, ecléctico y renovador, con base clásica y dominio del jazz, que presenta un flamenco audaz del siglo XXI y fusiona estilos globales. Debutó en 2016 con el disco en directo “Flamenco Vivo”. Ha actuado en el Teatro Real de Madrid, Festival de Flamenco de Nueva York, Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, el Festival de Jazz de Vitoria, la Bienal de Flamenco de Sevilla, y ha girado por más de catorce países, entre los que destacan Estados Unidos, Alemania, Marruecos, Italia, Emiratos Árabes, Colombia o Brasil. En 2018 recibió el premio Filón al “Mejor Instrumentista” en el Festival Internacional del Cante de Las Minas. En noviembre de 2019 lanzó su primer disco de estudio “Al Sur del Jazz” con colaboraciones de Arcángel, Rocío Márquez, Sandra Carrasco y Manuel Machado. En 2020 presentó en la Bienal de Flamenco de Sevilla “Universo Lorca”, una interpretación innovadora de canciones populares de Federico García Lorca. En 2021, junto a Juan Pérez Floristán, estrenó un espectáculo a dos pianos en el Festival de Música en Segura, ofreciendo arreglos y composiciones propias. En 2023 debutó en el Teatro Real de Madrid con “Noche en los Jardines de España” de Manuel de Falla y, en noviembre, en el Auditorio Nacional de Madrid, donde rindió homenaje a Paco de Lucía. En 2024 estrena su composición “Ecdysis” con orquesta sinfónica en el Auditorio Nacional de Ma drid y lanza su disco “De Barrios a Lorca: rapsodia de canciones populares”. Más recientemente, presenta su nuevo trabajo discográfico “Km.0”, una obra que explora un lenguaje musical que parte desde su núcleo flamenco hacia otras músicas, contando con colaboraciones de artistas como Estrella Morente, Layth Sidiq o Pedro Granaino.
JEAN JACQUES FLEURY, profesor de español en el Liceo de Albi, en Francia, solía decir que España debería estar orgullosa de tener una generación de cantautores con cuyas musicaciones podías abarcar, escuchar y aprender toda la historia poética del este país. Escribió toda esa historia en dos volúmenes con el título de NUEVA CANCIÓN EN ESPAÑA. Y repasando toda esa impresionante y apasionante historia, bien merecía la pena que la pudiéramos resumir en nuestra hora musical. Por el programa dsfilarán las voces de PACO IBÁÑEZ, AMANCIO PRADA, IMANOL, VIVERE MEMENTO, ENRIQUE MORENTE, ESTRELLA MORENTE, HILARIO CAMACHO, SERRAT, ROSALÍA, ADOLFO CELDRÁN, CHICHO SANCHEZ FERLOSIO, JAVIER BERGIA y BEGOÑA OLAVIDE entre otros
Escuchamos hoy algunos pregones que han nutrido el repertorio de flamencos como Manuel Vallejo, que grabó El Manisero, o David Palomar, que recrea el Pregón de los Caramelos de Gabriel Macandé. El Niño de la Rosa Fina canta pravianas y Manolo Caracol y Miguel Poveda hacen el Pregón del Uvero. Estrella Morente y Enrique Morente se acuerdan del Niño de las Moras y Lebrijano y susu madre del Tío de las Alhucemas. José de los Camarones nos ofrece marisco fresco, jamón de la mar...Escuchar audio
Entrevistarem l'aclamada "cantaora" de flamenc de fama internacional Estrella Morente, que donar
Avec le temps Miquel Àngel Cordero, Gemma Abrié Double Bassing Àudiovisuals de SarriàMieđušteapmi Mari Boine Alva By Norse MusicAlchemy Laura Misch Alchemy One Little Independent RecordsTonight Someone Is Me Leonor Watling, Leo Sidran Tonight Someone Is Me Nardis MusicPequenas Verdades Mariza, Buika Terra Parlophone PortugalNo Habrá Nadie En El Mundo Kibariye, Buika No Habrá Nadie En El Mundo BKMAzul infinito Andrés Barrios, Estrella Morente KM.0 Andrés BarriosEn un batec Jøana, Magalí Datzira, Lucia Fumero En un batec JøanaAmor Clandestino - Acústica Natalia Lafourcade, Israel Fernández, Diego del Morao Amor Clandestino (Acústica) Sony Music MéxicoYour Love (feat. Meshell Ndegeocello & Brandee Younger) Lizz Wright, Meshell Ndegeocello, Brandee Younger Shadow LIGHTYEAR (LTY)Soul Eyes Kandace Springs, Terence Blanchard Soul Eyes Blue Note (BLU)Running To The Sea (True Electric) Röyksopp, Barker & Baumecker, Susanne Sundfør Running To The Sea (True Electric) Dog TriumphEscuchar audio
Antónimo y el G5 para comenzar y después Agujetas Chico con Gal Maestro y Farru. Escuchamos lo último de Monte Cortés y nos visita Ángel Rojas que nos cuenta la primera edición de Bienal Flamenco Madrid presentada a los medios esta semana. Jesús Méndez por alegrías, Vicente Soto o La Macanita representan a algunos de los artistas del cartel y terminamos con Paco Soto junto a Israel Fernández y Estrella Morente en la despedida.Escuchar audio
UGT y Comisiones Obreras exigen a las administraciones y a los empresarios más medidas de seguridad y que se cumpla con la ley de prevención de riesgos laborales con motivo del día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo que se celebra el próximo lunes. Más de mil estudiantes participan en la feria de formación profesional de Linares. Una oportunidad para que los más jóvenes conozcan las principales demandas del mercado laboral de la provincia. Esta tarde comienza en Úbeda el Festival Flamenco y Mestizos que reúne en esta ciudad a artistas muy importantes como Estrella Morente o Ángeles Toledano. Y empiezan esta tarde los actos centrales de la romería de la virgen de la Cabeza con la recepción de cofradías previo a la subida mañana al cerro. Y en la capital resuenan las notas del piano, las de la edición 66 del premio Jaén que comienza en poco más de una hora su primera fase eliminatoria en la que participan 49 pianistas de 15 nacionalidades. Escuchar audio
Escuchamos un momento del último trabajo discográfico de Paco de Lucía titulado "Canción andaluza" y otra copla más en la guitarra de David de Arahal en su más reciente grabación. Paco de Lucía y su Bwana Bwana King Kong abre el programa, pero sin su guitarra. Estrella Morente y Rafael Riqueni también nos acompañan y no faltan Manuel de la Tomasa ni su abuelo, tampoco Rancapino ni el Beni de Cádiz a quién escuchamos junto a Felipe Campuzano que nos dejaba esta misma semana. El pianista gaditano, intérprete y compositor de una grabación como "Andalucía espiritual" también escribió éxitos para otros artistas como Las Grecas. con las que terminamos hoy Duendeando.Escuchar audio
Que Viene El Coco Pepe de Lucía, Paco de Lucía Pepito y Paquito BMG Amores Carmen Linares, Estrella Morente 40 años de Flamenco (En Directo) SalobreLa Llamadora Manu Sija La Llamadora Manu SijaFlor de Olas Noriko Martín Flor de Olas Dulcimer Songs Paloma Gepe y Belencha UNDESASTRE Altafonte A los amores Duratierra A los amores - El folklórico Vol. 1 DuratierraColores Del Mar Helado Negro PHASOR 4ADLa bruja Lucía Fumero Folklore I Seed MusicAbsolución Las Líneas de Nazca Sueños del monte 6242493 Records DKEl flutero Omar Acosta, Jhonny Kotock, Miguel Siso, Rafa Pino, Manuel Sánchez Impronta Nesso MusicSomos Wañukta Tonic, Marta Gómez Wañuktazos de Ayer y Hoy WTYmaitéma Piko Purahei Soul EN BLOQUE Purahéi SoulEstar Contigo Yo Quiero Victoria Sur Los Viajes del Corazón Victoria SurMi alma en tu vinilo Andrés Capurro En Bogotá desde Mendoza Random SoundsEscuchar audio
Conversamos con Ernesto Cossío y Joaquín Pardinilla, integrantes del dúo Hot Hands, sobre el estreno de su nuevo disco "El Corazón Del Canal”, grabado en el Corazón Verde de Zaragoza. También suenan Más Birras (Esa Chica Llamada Soledad), El Vicio Del Duende (La Ciudad Del Viento FEAT Tako), Just Diego (Fuera De Ti DIRECTO RADIO), Cris Alonso (Sun), Emilia y Pablo (Muchacha), J Teixi Band (Lincoln Avenue), Tanika Charles (Don't Like You Anymore), Duo Didyma (Medusa), Alber Jupiter (Daddy's Spaceship), Le Tour De Force (Genesis Of The Seven Tides DIRECTO RADIO) y Kiki Morente (Parecía Que FEAT Soleá Morente, Estrella Morente, Aurora Carbonell).
Conversamos con Ernesto Cossío y Joaquín Pardinilla, integrantes del dúo Hot Hands, sobre el estreno de su nuevo disco "El Corazón Del Canal”, grabado en el Corazón Verde de Zaragoza. También suenan Más Birras (Esa Chica Llamada Soledad), El Vicio Del Duende (La Ciudad Del Viento FEAT Tako), Just Diego (Fuera De Ti DIRECTO RADIO), Cris Alonso (Sun), Emilia y Pablo (Muchacha), J Teixi Band (Lincoln Avenue), Tanika Charles (Don't Like You Anymore), Duo Didyma (Medusa), Alber Jupiter (Daddy's Spaceship), Le Tour De Force (Genesis Of The Seven Tides DIRECTO RADIO) y Kiki Morente (Parecía Que FEAT Soleá Morente, Estrella Morente, Aurora Carbonell).
Las hermanas Milanés Lynn y Liam nos visitan con motivo del homenaje a su padre que se celebrará en el Movistar Arena el próximo de 12 de febrero con actuaciones de Víctor Manuel, Javier Ruibal, Miguel Ríos, Pasión Vega, Luis y Pedro Pastor, Ara Malikian, Martirio, Salvador Sobral, José Mercé o Estrella Morente. También llega a nuestro estudio Teddy Bautista, líder del grupo pionero de los sesenta por excelencia, Los Canarios, presidente de SGAE durante un par de décadas, que acaba de publicar un álbum doble continuación de “Ciclos”, aquella revisión de 1974 que la banda hizo de “Las. Cuatro Estaciones” de Vivaldi, ahora titulado “Ciclos 5.0 - El Periplo de Las Heroínas”.DISCO 1 TEDDY BAUTISTA Asesinos de Guantes Negros DISCO 2 CLUB DEL RÍO Sal a pasear + JAVI RUIBAL DISCO 3 TEDDY BAUTISTA El Dolor y El Éxtasis DISCO 4 TEDDY BAUTISTA La Liga de las Mujeres… DISCO 5 TEDDY BAUTISTA Epifanía 8 - Sakamoto vs. Haucshka vs. Reich DISCO 6 PABLO MILANÉS Para vivir DISCO 7 LYNN MILANÉS Aunque no lo sientas DISCO 8 LYNN & PABLO MILANÉS La Tarde Escuchar audio
Algún standard del jazz y también música de película interpretados por flamencos como Lole Montoya, Juan Diego Mateos, Chano Domínguez y Javier Colina, Niño Josele y Estrella Morente, La Barbería o Pata Negra. De paso escuchamos algún extracto de esas mismas versiones con otros intérpretes clásicos como Sinatra, John Coltrane o Ella Fitzgerald. De remate Raimundo, Los Campos y Cristian de Moret.Escuchar audio
“Km.0”, es el cuarto disco de Andrés Barrios, “el Paco de Lucía del piano”. El sábado 28 de diciembre da su primer concierto en Madrid de la gira, en el Ateneo de Madrid. En este trabajo colaboran con Andrés, Estrella Morente y Pedro ‘El Granaino’ entre otros artistas. José Mª Pascual, "La ciudad" una selección de 9 autores, publicado por Nórdica Libros.Escuchar audio
Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz escribieron para que cantasen José de los Camarones, Estrella Morente y sobre todo, en el caso de San Juan, Enrique Morente. Escuchamos esa poesía divina en sus voces. "Aventuremos la vida" es el título de la malagueña que acaba de grabar José de los Camarones sobre conocidos textos de Teresa de Ávila. Estrella con Michael Nyman dieron a la caza alcance. En el repertorio de Morente aparece San Juan de la Cruz en diferentes grabaciones, como "Cristalina fuente o "Aunque es de noche". También Rosalía le dio su aire. Siguiendo con Rosalía, y lejos de esos poetas del Carrmelo, también recordó en sus principios los tangos de la Catalina cuya melodía emparenta con la Macorina que hizo popular Chabela Vargas. Ahora la voz de la cantante aparece renovada en el nuevo trabajo discográfico del guitarrista Paco Soto que ha recuperado su voz para la ocasión. Alba Molina con Silvia Pérez Cruz dan paso a Lole Montoya. Para terminar Kerem, el guitarrista turco, con la voz de Guillermo Manzano y Raimundo Amador con Cristian de Moret.Escuchar audio
Con la bulería doméstica del contrabajista Pablo Martín Caminero comenzamos y seguimos con su nueva grabación junto al cantaor jerezano David Carpio. En Jerez seguimos con esta familia y Mijita nos trae sus cantes. Seguimos con otra familia ilustre del flamenco jerezano, los Parrilla acompañado de José Ángel Carmona y La Fabi. Terminamos con Kiki y Estrella Morente, Riqueni y El Turry.Escuchar audio
La artista flamenca, Estrella Morente, y el productor Pino Sagliocco, presentan en 'Más de uno' el show OCO (One Chance Only), donde se fusiona a la perfección el flamenco con el rock, cumpliendo con la "idea morentiana" que habría emocionado a Enrique Morente.
La cantaora ofrecerá un espectáculo el próximo 1 de noviembre en el Teatro Barakaldo, un recorrido por su vida, desde su nacimiento hasta el presente
Estrella Morente ha ingresado esta mañana en el prestigioso grupo de Amigos Alegres de Hoy por Hoy. Junto a Luis Alegre, Estrella nos ha contado cómo su apellido y el ejemplo de su padre y su madre, conformaron, ya no su profesión, sino el modo de entender la vida; de la familiaridad con la figura de Federico García Lorca u otros más próximas en el tiempo como Penélope Cruz y Pedro Almodóvar.
Hoy es un jueves diferente, porque hemos recordando a Luis Medina, el primer speaker , primer locutor, que tuvo Unión Radio Madrid, el origen de lo que es hoy en día la Cadena SER. Para ellos, nos han acompañado su nieta y bisnietas. Luis Alegre nos ha presentado a una nueva 'Amiga Alegre', Estrella Morente. En nuestra clase de 'Lenguaje', nuestra profesora Lola Pons nos ha hablado de las lenguas de la ONU. Nuestro crítico de 'Vida y Cine', Javier Ocaña, ha dado el sobresaliente a 'Querer' y ha hecho una reseña sobre 'Douglas is cancelled', además de la crítica bajo demanda de 'La llegada'. Ainhoa Aguirregoitia hoy apaga los fogones para explicarnos en 'Al Dente' qué es esto de la urbanografía y arquitectura gastronómica.
Canciones brasileñas grabadas por cantantes y músicos de España: Tete Montoliu ('Orfeo negro', 'Canto de Ossanha'/'Wave'/'Só danço samba'), Estrella Morente y Niño Josele ('Amar en paz', 'Dindi', 'Soledad'), Paco de Lucía & Ramón de Algeciras ('Mañana de carnaval'), Carme Canela con el trío de Joan Monné ('Ana e eu', 'Beatriz'), María del Mar Bonet ('Amor de indio', 'Drama') y Albert Sanz & Javier Colina ('Gente humilde', 'O xote das meninas')Escuchar audio
Desde la Peña La Platería hablamos con Carlos Jiménez, director del Festival de cine flamenco de Granada, y escuchamos a algunos de los protagonistas de esta cita. Empezamos con Diego Guerrero, Estrella Morente con Michael Nyman, Juan Habichuela Nieto y Sergio el Colorao. No faltan ni el cante de Pedro el Granaíno ni la guitarra de Antón Jiménez.Escuchar audio
Hace 10 años nació en Pamplona un festival con nombre en inglés y espíritu flamenco, 'Flamenco on fire'. Un certamen en honor al gran Sabicas, maestro de la guitarra, pamplonés, pero afincado durante años en Estados Unidos. El festival ha llevado hasta Navarra a figuras como Carmen Linares, José Mercé, Estrella Morente o Pepe Habichuela. Un evento que reúne cada año a jóvenes talentos de la región y trata de mezclar el cante, el toque y el baile puro con nuevos géneros y otras artes. Hablaremos con su director Arturo Fernández.Estrenamos sección veraniega de viernes con Andrés Simón y tomamos el camino del manga, porque cada vez son más los lectores y lectoras de historietas japonesas y estamos seguros de que encontraréis la adecuada para vosotros.Cerramos con doble ración de cine: estrenos semanales con Conxita Casanovas y bandas sonoras ideales para el baile, con Leyre Guerrero.Escuchar audio
Canciones brasileñas grabadas por músicos y cantantes español@s: Tomás Fosch Quartet ('Só louco'), Carmen Cuesta-Loeb ('Corcovado'), Clara Serrano ('Corcovado'), Marina Rossell ('Benke'), Moncho y Diego El Cigala ('La noche de mi amor'), Estrella Morente y Niño Josele ('Soledad', 'Mañana de carnaval', 'Amar en paz'), Carlos Berlanga ('Wave'), Los Sabandeños ('Adiós tristeza'), Chema Vílchez ('Pictures in black and white'), Perroflauta ('Pétala') y Inma Lázaro ('Mañana de carnaval'). Escuchar audio
Y en el "Mano a mano", Carles Mesa conversa con una de las voces más importantes del flamenco, Carmen Linares. Este mes publica uno de los discos más importantes de su vida, 40 años de flamenco. Un homenaje a sus raíces, en el que participan artistas como Miguel Poveda, Estrella Morente o Joan Manuel Serrat. Escuchar audio
Olga Viza, en "Rufus", ha invitado esta semana a la piragüista Teresa Portela, que se enfrentará en París a sus séptimos Juegos Olímpicos. Y en el "Mano a mano", Carles Mesa conversa con una de las voces más importantes del flamenco, Carmen Linares. Este mes publica uno de los discos más importantes de su vida, 40 años de flamenco. Un homenaje a sus raíces, en el que participan artistas como Miguel Poveda, Estrella Morente o Joan Manuel Serrat.Escuchar audio
Flamencas, como Estrella Morente, Mari Peña o Mayte Martín, cantando versiones. Mayte acaba de publicar "Tatuajes" con clásicos en diferentes idiomas. Hablamos de un festival de guitarra que se inaugura en Madrid próximamente y terminamos con la última grabación de Enrique el Extremeño.Escuchar audio
Enrique Morente, el cantaor que revolucionó el flamenco, fue un amante confeso del ajedrez. Repasamos la vida dentro del tablero de Morente y mostramos los testimonios de quienes jugaron contra el maestro. Su hija, Estrella Morente, nos envía un cariñoso saludo. En la sección ‘Enroque corto' tomamos café con Jorge Aguadero, autor de la novela ‘La última partida', publicada por Ediciones B. Luis Fernández Siles, Luisón, nos da su opinión sobre los libros de Artur Yusupov, jugador de ajedrez alemán de origen ruso que fue campeón del mundo junior en 1977.
Por tangos con lo nuevo de Miguel Poveda para comenzar y después las colaboraciones de Carmen Linares en su último espectáculo celebrando 40 años sobre el escenario. Miguel Poveda, Arcángel, Luz Casal y Estrella Morente son algunos de esos amigos que acompañaron a la cantaora en su última gira. Seguimos con Estrella y Rafael Riqueni y terminamos con Anna Colom.Escuchar audio
La obra de Don Enrique Morente Cotelo sigue resonando más allá de su partida en diciembre de 2010. Su legado perdura, como lo evidencia la conexión con sus hijos y esposa- cuyas obras acompañan este texto- y el eco de su arte en colaboraciones inesperadas, también la influencia atemporal que ha dejado en la música flamenca y en generaciones posteriores. Hoy Morenteamos en Músicas Posibles. Canción del arco iris Gualberto con E. Morente Y al volver la vista atrás El Vaporcito con Pepe Habichuela Negra, Si Tú SupierasAngel Caído Angel Caído Donde habite el olvido Sueña La AlhambraEl pequeño reloj + Vendiendo flores El Pequeño RelojChiquilín de bachín Chiquilín De BachínLa estrella Estrella Morente con Antonio, Josemi y Juan Carmona AutorretratoGranada enamora Niño Josele y Estrella Morente El mar de mi ventanaAurora Soleá Morente Aurora Y EnriqueAdagio Estrella Morente con Enrique Morente AutorretratoEscuchar audio
Escuchamos algunos cantes de la grabación que se acaba de publicar y que firman Estrella Morente y Rafael Riqueni. Estrenamos lo nuevo de Antonio Lizana y en directo llegan Carmen Linares y Arcángel. Terminamos con Montse Cortés. Escuchar audio
La mujer es protagonista principal de este programa en el que escuchamos a Macanita con La Reina Gitana, Carmen Linares con Estrella Morente, Montse Cortés, Mercedes Luján, Antonia Jiménez con Naike Ponce o la japonesa Noriko Martín. Para comenzar lo nuevo de Vicente Amigo e Israel Fernández. No nos olvidamos de un cante de Luis el Zambo. Escuchar audio
Empezamos con Carmen Linares escuchando dos momentos de su gira para celebrar 40 años de flamenco. El primero con Estrella Morente, jaleos y soleá, y el segundo, por Huelva, con Arcángel. Después más flamencos y escuchamos también el debut discográfico del trío "La prenda roja". Escuchar audio
Flamenco y rock vuelven a cruzar sus caminos en OCO, The Show, que regresa a Madrid seis meses después de su debut mundial con un elenco encabezado por Estrella Morente y más de veinte músicos. Entre ellos, destacan el cantaor Antonio Carbonell, los bailaores Yiyo y Belén López y la participación estelar de los míticos Tim Ries y Bernard Fowler, de los Rolling Stones.En el informativo 24 horas de RNE conversamos con su creador Pino Sagliocco, promotor musical y presidente en España de la multinacional Live Nation. El italiano cuenta que descubrió el flamenco en los años setenta y ochenta, cuando llegó a España por primera vez: "El flamenco es una arena movediza que nunca sabes cómo moverte en ella, pero desde luego es un lenguaje universal capaz de abrazar cualquier disciplina de forma completamente única". Considera que no se le otorga el valor que merece, por lo que el objetivo de su nuevo espectáculo es darle una proyección internacional y desvincularlo del folklore: "El mundo aún no ha tenido la suerte de poder vivir el flamenco de la manera que le corresponde".Escuchar audio
Con motivo del vigésimo aniversario de la publicación del disco "Territorio flamenco" escuchamos algunas de las versiones incluidas por diferentes artistas flamencos de canciones populares. Empezamos con Diego Carrasco y seguimos con Miguel Poveda, José Mercé, La Susi o Estrella Morente. Después escuchamos a Jaime el Parrón y nos acordamos de jerezanos como Pepe del Morao o Manuel Morao. Terminamos con Tomasa la Macanita. Escuchar audio
Comenzamos con Israel Fernández y después repasamos el cartel del festival flamenco de la Comunidad de Madrid. Nos visita Antonio Benamargo el director de la Suma flamenca 2023, y escuchamos por ejemplo a Maite Martíno, Sandra Carrasco con David de Arahal, Juan Habichuela nieto, Estrella Morente con Riqueni o Andrés Barrios entre otros artistas de esta programación que comenzará el próximo mes de octubre. Escuchar audio
Chan Chan. Kora Jazz Trío Summertimebamako. Keletigui Diabaé Kazukuta. Daniel Nascimento y Tito Paris Um Jacaranda¿. Hugo Arán Mari¿a, la portuguesa. Las Migas Uno. Martirio con Raúl Rodríguez y Javier Colina Airegri¿a. Antonio Lizana Semillas de Amapola. Estrella Morente Sonetode amor. Mayte Martín Amarte. Zenet La Vacilona. Tomatito y Michel Camilo La Vacilona. Tomatito y George Benson Aunque no sea conmigo. Escuchar audio
Empezamos con Olé Swing y después escuchamos a algunos de los artistas que forman parte del cartel de dos festivales flamencos que se programan hoy en Zamora y en Utrera, y otro venidero en Londres. Escuchamos entre otros a Vicente Amigo, Raúl Cantizano, Estrella Morente, Julián Estrada o El Turry. Miguel Marín nos cuenta el Flamenco Festival de Londres y terminamos con el Potaje Gitano de Utrera donde se anuncia un homenaje a Pansequito o Aurora Vargas. Escuchar audio
Clásicos de casa. Queda la música, LE Aute Amarte, Zenet Abril del desamor, Luis y Pedro Pastor Canción del jinete, Anna Andreu Penélope, Guadi Galego Medea, Wim Mertens Semillas de amapola Estrella Morente Soneto de amor, Mayte Martín Yo canto, Guada No canto yo, La maravillosa orquesta del alcohol y Gorka Urbizu Volver a ti, Fetén Fetén y Daniel, Me Estás Matando Tú que vienes a rondarme, María Arnal i Marcel Bagés Escuchar audio
Escuchamos a Cristian de Moret que mañana estará en la fiesta de Radio 3 en La Casa Encendida. Entre otros también estarán Niños Mutantes a quienes escuchamos haciendo "La estrella" de Morente. Estrella Morente nos trae un dúo con Carlos Cano y Kepa Junkera. No faltan saxofonistas como Diego Villegas o Antonio Lizana ni José Luis Montón con Gorka Hermosa ni Chano Domínguez ni Enrique Morente. Escuchar audio
Semillas de amapola Joan Valent, Estrella Morente, José Carbonell Montoyita BSO Semillas de amapola Dice la abuela María de la Flor Dice la abuela Corrandes de Lluna Marala, Aleix Tobías A Trenc D'Alba Xiqueta meua Coetus Entre tierras Dona a l'aigua Raquel Lúa Piel Monotonía Isabel Vinardell & Isabelle Laudenbach A Solas Ahots Hari Olatz Salvador, Rozalén Aho Uhal Malaca Manuel de Oliveira, Jorge Pardo, Carles Benavent Ibéria 20 / 22 Cuando salga el sol Raül Refree, Rocío Márquez La otra mitad Camariñas Guadi Galego, Abe Rábade, Ugia Pedreira Nordestin@s Te quiero porque te quiero Rozalén, Rodrigo Cuevas Matriz La rama Los Hermanos Cubero, Christina Rosenvinge Errantes Telúricos Palomita de Mar Manuel García, Martirio y Raúl Rodríguez Palomita de Mar De tu casa a la mía Uxía, Javier Ruibal De Tu Casa a la Mía Soy esa tonta canción Nico Roig, Lucía Fumero y Rita Payés Escuchar audio
Una selección de canciones AOR, pero de casa. Feliz 2023. Mediterráneo Miguel Campello Para llevarte a vivir Javier Ruibal y Melomans Me Maten C. Tangana con Antonio Carmona and friends Calaito Paco Ortega Volando Voy Kiko Veneno Ya no quiero tu querer José El Francés Alegría de Vivir Tu Otra Bonita La Puerta Violeta Rozalén Vete Los Amaya y Bebe Lo bueno y lo malo Chambao y Estrella Morente Cruzando el paraíso Loquillo 19 Días Y 500 Noches María Jiménez Sin Documentos Julieta Venegas La Vida es un carnaval Celia Cruz De Mí Rocío Márquez, BRONQUIO, 41V1L Escuchar audio
Malvaviscos (o nubes o esponjitas o marshmallows, como prefieran) para iniciar el periplo navideño con músicas para la ocasión. This little light of mine Thelonius Monk, Donald Shirley Silent Night Boyz II Men Los Pastores Estrella Morente In My Life Johnny Cash The Christmas Song (Merry Christmas To You) Nat King Cole White Christmas José James What are you doing New Year's Eve? Diana Krall,Clayton-Hamilton Jazz Orchestra Someday at Christmas Stevie Wonder Have Yourself a Merry Little Christmas José James This Winter Jamie Cullum, Lady Blackbird, Kansas Smitty's It's a Marshmallow World Jo Stafford Noël, c'est l'amour Elyane Dorsay Christmas Blues Ramsey Lewis Trio Tout Doucement BLOSSOM DEARIE Christmas Prayer Paloma Faith, Gregory Porter Aires De Navidad Héctor Lavoe, Willie Colón, Yomo Toro Escuchar audio