POPULARITY
Continuamos con este podcast que hemos querido dedicar a una parte de la música progresiva nacional hecha durante la pasada década, que ha pasado desapercibida y destaca por su enorme calidad, en muchos casos verdaderamente sorprendente. Repertorio 1. Kotebel - Adagio Maestoso (Concerto For Piano And Electric Ensemble) 2. Lubianka - Fins Que El Sol Es Torni Fum (Ceremònies) 3. Glazz - Scene III: Meet my Gods / Scene IV: Baco's Tabern (THE JAMMING SESSIONS: TAKE 2) 4. Iago Fernández - Truk'o (Agromando) 5. Kaulakau & Cobla Sant Jordi - Rinotmeto (Mare Uut)
“Doces” está incluido en la nueva grabación de Iago Fernández titulada Luzada (Fresh Sound New Talent, 2023), en el que intervienen Mark Turner o Ben Street. En JazzX5 #563 escuchamos el tema. JazzX5 es un podcast de Pachi Tapiz.
A principios de 1940, Chaim es encerrado en el gueto de Polonia. Hambriento, intrépido y decidido, realiza misiones de búsqueda fuera de los límites de la alambrada, hasta que se ve obligado a matar a un guardia nazi. Ese momento cambia el curso de su vida y lo lleva a una increíble aventura a través de las líneas enemigas. Chaim evita el fuego de granadas y fusiles en la frontera rusa, se refugia con una familia alemana en Renania, se enamora en la Francia ocupada, es capturado en un puerto de montaña en España, es interrogado como posible espía nazi en Gran Bretaña, y finalmente, lucha por todo aquello en lo que cree como parte del ejercito británico. Protege su vida haciéndose pasar por un niño ario con un crucifijo al cuello, y lucha por su vida en circunstancias terribles y asombrosas. Esta historia, basada en hechos reales, es en la que el británico John Carr centra su primera novela. La obra ha sido presentada en Centro Sefarad-Israel en una mesa redonda en la que, además del autor, participan Iago Fernández, editor de la obra, y Jaime Moreno, director de Centro Sefarad-Israel.
El Estudio de arquitectura Fuertes y Penedo con sede en A Coruña y Vigo formado por el ferrolano Óscar Fuertes e Iago F. Penedo, dedicado a la arquitectura, el diseño, la investigación y la producción cultural, no deja de recibir premios. Si en el mes de mayo recibieron el primer premio en Categoría Heritage en los Young European Architects Awards 2020, un evento colateral de la bienal de Venecia de arquitectura, ha sido esta semana cuando se ha confirmado otro galardón en la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Tres actuaciones realizadas en Galicia han sido reconocidas con premios y entre las tres está la efectuada por Iago Fernández y el arquitecto ferrolano Óscar Fuertes. Se trata de la rehabilitación de una vivienda unifamiliar en el barrio de Miraflores, en Muros. Con el diseño elegido consiguieron resaltar su identidad adaptándose a la pendiente del terreno y creando un espacio interior bañado por la luz. La entrega de premios a las obras premiadas en la categoría Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo, se realizó el martes en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona. 20 proyectos han sido distinguidos entre los 70 finalistas y cerca de 600 propuestas presentadas a esta cita que convoca el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, la Fundación Arquia, y bajo el patrocinio de COMPAC The Surfaces Company. La arquitectura gallega triunfa a nivel internacional.
Por Pachi Tapiz. "Teorías" Xan Campos Trío: Realismo (FreeCodeJazzRecords) Xan Campos Trío: Xan Campos, Horacio García, Iago Fernández © Pachi Tapiz, 2020 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html.
En Habla Humano te contamos la historia de Iago Fernández-Cedrón, un Ingeniero Informático que tras 8 años como investigador en la Universidad Politécnica de Madrid decidió cumplir su sueño y lanzarse a emprender. Así nació Videona, una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones de vídeo para dispositivos móviles. Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa La idea de fundar Videona surgió a partir del desarrollo de uno de los proyectos que él desarrollaba en la universidad, concretamente un editor de vídeos móviles que sin hacer nada de publicidad alcanzó las 200.000 descargas en Google Play. Iago Fernández-Cedrón se dio cuenta del potencial de la aplicación y de la necesidad de dedicarle al proyecto más tiempo. Primero nació Videona, una herramienta para la edición de vídeos para dispositivos móviles que permite grabar, editar y compartir en redes sociales "tu vida en una película". Más tarde desarrollaron en tan solo una semana la app gratuita "Kamarada" que permite al usuario descargarse filtros para realizar vídeos de cine mudo. Sin embargo, la respuesta no fue la esperada y solo consiguieron 11.000 descargas. El resultado fue decepcionante, en parte porque como reconoce Iago el mercado de las aplicaciones estaba bastante saturado. La experiencia también les sirvió para aprender que sin meter publicidad en Google y Facebook no iban a lograr crecer. Para conseguir ser rentables solicitaron entrar en Impulsa Visión, la aceleradora de RTVE para ofrecer su tecnología a los periodistas. "Allí estuvimos trabajando 6 meses con ingenieros de la casa para pulir nuestro software para que funcionara en ese entorno", cuenta Iago Fernández-Cedrón. Después nació Vimojo, el producto profesional de Videona para periodistas. "Lo que hacemos es llevar una redacción de noticias al bolsillo de un periodista que trabaje como freelance o para un medio de comunicación". Con una única aplicación el profesional puede realizar todo el proceso de elaboración de la noticia, desde la grabación de las imágenes hasta su publicación en televisión o en un medio digital. Para terminar Iago nos cuenta que una de las cosas que ha aprendido de su experiencia empresarial es que "el cliente manda y que antes de ponerse a hacer nada hay que saber si hay alguien que lo quiere y que va a pagar por ello". Si pudiera dar un consejo al Iago del pasado le diría que "vigile bien las tecnologías emergentes y que esté muy al día de todo lo nuevo que sale para poder hacer cosas interesantes". Los humanos: Presenta: Víctor Sánchez del Real Invitados: Iago Fernández-Cedrón es Ingeniero Informático por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha trabajado como investigador durante 8 años y ha colaborado en varios proyectos empresariales hasta que decidió hacer realidad sus sueños y fundar su propio negocio. Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto: Iago Fernández-Cedrón Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Heart Knows (Fresh Sound New Talent, 2017) de Lena Bloch & Feathery (Lena Bloch, Russ Lossing, Cameron Brown, Billy Mintz), Indios (Fresh Sound New Talent, 2017) de Sergio Gruz Trío (Sergio Gruz, Paco Weht, Ramiro Rosa), y Oscilenscope (Fresh Sound New Talent, 2017) de Wilfried de Wilde Quintet (Wilfried de Wilde, Xan Campos, Iago Fernández, Demian Cabaud, Charley Rose, Wilfried de Wilde) son las grabaciones que suenan en la entrega 352 de HDO, segunda parte del programa que comenzaba con HDO 351. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2017 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz.
- CELTA: Actualidad del equipo. Sonidos Rafel Pol y Andrew Hjulsager. - SECCIONES: Running con Óscar Fernández. Fútbol sala con David Valverde. - ENTREVISTAS: Solange Pereira, campeona de España 1500 (sección running). Iago Fernández, presidente del Campito F.S. (sección futsal). - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
- CELTA: Actualidad del equipo. Sonidos Rafel Pol y Andrew Hjulsager. - SECCIONES: Running con Óscar Fernández. Fútbol sala con David Valverde. - ENTREVISTAS: Solange Pereira, campeona de España 1500 (sección running). Iago Fernández, presidente del Campito F.S. (sección futsal). - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
Escucha el programa completo de 'Tentaciones' con Iago Fernández y Pepa Blanes
Escucha el programa completo de 'Tentaciones' con Iago Fernández y Pepa Blanes
Tentaciones salta a la radio. Cultura alternativa, diseño, humor, moda, música, cine. Todos los contenidos de la revista y web de El País, ahora también en la Cadena SER. Presentado por Iago Fernández, director de la web de Tentaciones, y Pepa Blanes, periodista de la Cadena SER, para acercar las tendencias más innovadoras y desconocidas a los oyentes de la radio. de 19:00 a 20:00
Tentaciones salta a la radio. Cultura alternativa, diseño, humor, moda, música, cine. Todos los contenidos de la revista y web de El País, ahora también en la Cadena SER. Presentado por Iago Fernández, director de la web de Tentaciones, y Pepa Blanes, periodista de la Cadena SER, para acercar las tendencias más innovadoras y desconocidas a los oyentes de la radio. de 19:00 a 20:00
Tentaciones salta a la radio. Cultura alternativa, diseño, humor, moda, música, cine... Todos los contenidos de la revista y web de El País, ahora también en la Cadena SER. Presentado por Iago Fernández, director de la web de Tentaciones, y Pepa Blanes.
Tentaciones salta a la radio. Cultura alternativa, diseño, humor, moda, música, cine... Todos los contenidos de la revista y web de El País, ahora también en la Cadena SER. Presentado por Iago Fernández, director de la web de Tentaciones, y Pepa Blanes.
En este programa volvemos a tener una entrevista doble: en la primera parte charlamos con el baterista Iago Fernández sobre su álbum Brisa y en la segunda con el saxofonista Mikel Andueza sobre su trabajo Cada 5 segundos. Disfruta del Jazz con JazzTK.com
En este programa volvemos a tener una entrevista doble: en la primera parte charlamos con el baterista Iago Fernández sobre su álbum Brisa y en la segunda con el saxofonista Mikel Andueza sobre su trabajo Cada 5 segundos. Disfruta del Jazz con JazzTK.com
Media docena de novedades discográficas con origen en España. Next Station de Rafael Garcés desde Quadrant Records; Around The Space de Miguel Villar Trío de Moskito Rekords; Mediterraníes de Albert Sanz de Karonte; de Underpool sendos títulos: La danza de una luz de Natsuko Sugao Group y Noninó de Toni Vaquer; finalmente, Brisa de Iago Fernández en Fresh Sound New Talent. Texto y programa HDO 206: © Pachi Tapiz, 2016 HDO es un podcast editado, presentado y producido por Pachi Tapiz En HDO 206 suenan y tocan: Iago Fernández: Brisa (Fresh Sound New Talent, 2016) Enrique Oliver, Wilfried Wilde, Reinier Elizarde “El Negrón”, Iago Fernández, Zé Pedro Coelho, Xan Campos Toni Vaquer: Noninó (Underpool, 2016) Toni Vaquer, Joan Mas, Miguel “Pintxo” Villar, Dani Pérez, David Mengual, Ramon Prats Natsuko Sugao Group: La danza de una luz (Underpool, 2016) Natsuko Sugao, Iván González, Jordi Santanach, Enric Peinado, Marc Cuevas, Josema Martín Albert Sanz: Mediterraníes (Karonte, 2016) Albert Sanz, Rubén Carles, Sergio Martínez, Jorge Pardo Miguel Villar Trío: Around The Space (Moskito Rekords, 2016) Miguel “Pintxo” Villar, Juan Pablo Balcázar, Carlos Falanga Rafael Garcés: Next Station (Quadrant Records, 2016) Rafael Garcés, Ignacio Berroa, Francis Posé, Bernat Hernández, Xavi Reija, Dusan Jevtovic, Álvaro Gandul Toda la información de HDO 206 en http://www.tomajazz.com/web/?p=28004 Toda la información de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298
En este episodio entrevistamos al baterista galego Iago Fernández sobre su segundo disco Acougo y también charlamos con u n colega en esto de la difusión del jazz, Félix Amador, con quien hablamos de su reciente libro de narraciones que acaba de publicar con el título Noches de jazz. Disfruta del Jazz con JazzTK.com
En este episodio entrevistamos al baterista galego Iago Fernández sobre su segundo disco Acougo y también charlamos con u n colega en esto de la difusión del jazz, Félix Amador, con quien hablamos de su reciente libro de narraciones que acaba de publicar con el título Noches de jazz. Disfruta del Jazz con JazzTK.com
El pianista Marco Mezquida presenta "Cantabile", segundo trabajo de su trío con Marko Lohikari (cb) y Carlos Falanga (bt), en el que cuentan como invitado con el saxofonista Bill McHenry, de quien, en esta edición de 'Club de Jazz' del 26 de diciembre de 2015, escuchamos también su participación en el proyecto US Free junto a Henry Moore (cb) y Andrew Cyrille (bt). Aprovechamos para picotear también en el contenido del "Gran Coral" de Falanga y en "Ocean Blood", trabajo del saxofonista Miguel Fernández en el que participa Mezquida. El baterista gallego Iago Fernández nos sosiega con "Acougo", trabajo en sexteto, mientras el guitarrista astuariano Carlos Pizarro acuna "El sueño de las flores", disco en el que recuerda al fallecido pianista navarro Mauro Urriza. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
El pianista Marco Mezquida presenta "Cantabile", segundo trabajo de su trío con Marko Lohikari (cb) y Carlos Falanga (bt), en el que cuentan como invitado con el saxofonista Bill McHenry, de quien, en esta edición de 'Club de Jazz' del 26 de diciembre de 2015, escuchamos también su participación en el proyecto US Free junto a Henry Moore (cb) y Andrew Cyrille (bt). Aprovechamos para picotear también en el contenido del "Gran Coral" de Falanga y en "Ocean Blood", trabajo del saxofonista Miguel Fernández en el que participa Mezquida. El baterista gallego Iago Fernández nos sosiega con "Acougo", trabajo en sexteto, mientras el guitarrista astuariano Carlos Pizarro acuna "El sueño de las flores", disco en el que recuerda al fallecido pianista navarro Mauro Urriza. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Octavo y último programa de este verano, donde Pedro Blanco y Iago Fernández nos traen las historias más sorprendentes a los largo del planeta
Versión radiofónica de los videos producidos por Vice, comentados por Pedro Blanco e Iago Fernández
Equipo Dirección: Álex García Locución: Abe Rábade y Álex García Técnico de sonido: Borja Antón Contenidos Programa especial de JazzTK Podcast porque contamos como colaborador especial de uno de los más relevantes músicos de jazz de la escena española, el pianista Abe Rábade. Con él repasamos unos cuantos músicos gallegos, algunos consagrados (como el propio Rábade y Baldo Martínez) y otros jóvenes figuras muy prominentes (Xan Campos, Virxilio da Silva, Javi Pereiro y Iago Fernández). Interesantísimos comentarios de Abe para cada uno de ellos. No te lo pierdas. Canciones escuchadas: * Abe Rábade: Arabesco da Iria (A modo) * Baldo Martínez: Marcha de Guimaraes (Proyecto Miño) * Xan Campos: Acrofobia (Orixe Cero) * Virxilio da Silva: Son dun día de inverno (Odyseia) * Javi "GdJazz" Pereiro: Black May (Black May) * Iago Fernández: I’ll be seeing you (Agromando) Disfruta del Jazz con JazzTK.com.
Equipo Dirección: Álex García Locución: Abe Rábade y Álex García Técnico de sonido: Borja Antón Contenidos Programa especial de JazzTK Podcast porque contamos como colaborador especial de uno de los más relevantes músicos de jazz de la escena española, el pianista Abe Rábade. Con él repasamos unos cuantos músicos gallegos, algunos consagrados (como el propio Rábade y Baldo Martínez) y otros jóvenes figuras muy prominentes (Xan Campos, Virxilio da Silva, Javi Pereiro y Iago Fernández). Interesantísimos comentarios de Abe para cada uno de ellos. No te lo pierdas. Canciones escuchadas: * Abe Rábade: Arabesco da Iria (A modo) * Baldo Martínez: Marcha de Guimaraes (Proyecto Miño) * Xan Campos: Acrofobia (Orixe Cero) * Virxilio da Silva: Son dun día de inverno (Odyseia) * Javi "GdJazz" Pereiro: Black May (Black May) * Iago Fernández: I’ll be seeing you (Agromando) Disfruta del Jazz con JazzTK.com.
El trompetista Chris Kase presenta "Six", sexto trabajo de su discografía, en compañía de Toni Belenguer (trombón), Mikel Andueza (saxo alto), Iago Fernández (batería), Masa Kamaguchi (contrabajo) y Abe Rábade (piano). Lo escuchamos en esta edición de "Club de Jazz" del 25 de abril de 2012 en la que usamos el "Heart protector" del saxofonista Travis Laplante. Alberto Varela nos acerca la guitarra de Rosinha de Valença. Anxo recuerda al recientemente fallecido Lucio Dalla y Jesús Moreno presenta "Cactus", segundo trabajo de Duot, el dúo compuesto por Albert Cirera (saxos) y Ramón Prats (batería). Además la orquesta del saxofonista ruso Igor Butman (con los arreglos de Nick Levinovsky) nos ofrece una jazzística versión del 'Scheherazade" de Rimski-Korsakov. Y otra big band, la "Great Big Band" de Ron Carter. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz
El trompetista Chris Kase presenta "Six", sexto trabajo de su discografía, en compañía de Toni Belenguer (trombón), Mikel Andueza (saxo alto), Iago Fernández (batería), Masa Kamaguchi (contrabajo) y Abe Rábade (piano). Lo escuchamos en esta edición de "Club de Jazz" del 25 de abril de 2012 en la que usamos el "Heart protector" del saxofonista Travis Laplante. Alberto Varela nos acerca la guitarra de Rosinha de Valença. Anxo recuerda al recientemente fallecido Lucio Dalla y Jesús Moreno presenta "Cactus", segundo trabajo de Duot, el dúo compuesto por Albert Cirera (saxos) y Ramón Prats (batería). Además la orquesta del saxofonista ruso Igor Butman (con los arreglos de Nick Levinovsky) nos ofrece una jazzística versión del 'Scheherazade" de Rimski-Korsakov. Y otra big band, la "Great Big Band" de Ron Carter. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz