Podcasts about gran breta

  • 803PODCASTS
  • 2,297EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about gran breta

Show all podcasts related to gran breta

Latest podcast episodes about gran breta

Advanced Spanish
ASPS Advanced Spanish - 461 - International news from a Spanish perspective

Advanced Spanish

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 5:32


Francia y Gran Bretaña reconocen el Estado palestino ¿Por qué suelen recibir peor tratamiento médico las mujeres? El gimnasio, ¿salud u obsesión por la imagen? TikTok, denunciado por vender un GPS para “cazar a mujeres infieles” ¿Copió Rembrandt el perro de La ronda de noche?

Curiosidades Segunda Guerra Mundial
Los Giros Inesperados que Derrotaron a Hitler 1939-1941 | Puntos de Inflexión 2GM | Carlos Caballero

Curiosidades Segunda Guerra Mundial

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 124:41


Programa completo en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=xaypFFLBkFU ¿Te apetece hacer un viaje con nosotros a Normandía, Ardenas, El Alamein o Berlín? - Escríbenos a viajeshistoriasbelicas@gmail.com ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ Redes sociales y Telegram Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Se esperaba Hitler que Francia y Gran Bretaña le declarasen la guerra en septiembre de 1939? ¿Qué pasó tras la caída de Francia? ¿Cómo fue la batalla de Inglaterra? ¿Qué falló durante la Operación Barbarroja? ¿Cómo fue el mes fatídico de diciembre de 1941 para los alemanes? ¿Por qué los alemanes no pudieron tomar Moscú?

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Ecomedios AM 1220 - María Rosa Davagnino - Incumplimientos del Acuerdo de París - 300925

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:26


El Acuerdo de París tiene que ver con el cambio climático y la temperatura ambiental y cómo mitigar el aumento de latemperatura ambiente. Cada país tiene una meta pero nos encontramos que nada más que el 20% ha presentado los planes nuevos y actualizados y eso debió haberse cumplido para el mes de febrero y no se cumplió. Hubo una extensiónhasta septiembre y en esa extensión los países que lo han presentado son Gran Bretaña, Australia, Canadá, Noruega, Suiza y los Emiratos Árabes.Estamos esperando que el resto de los países cumplan porque se firmó un acuerdo que tiene un rango constitucional. Nosotros somos firmantes del Acuerdo de París con metas muy distintas. Esto hay que cumplirlo.No sé si llegarán a tiempo a la cumbre de Brasil que va a ser ahora fin de año. También tenemos un tema que no es una víadistinta a la parte económica. Tiene que ver con el tema de cambio climático que nosotros tenemos que respetar.

Podcast LA LUZ DEL MISTERIO
BRAM STOKER, EL MISTERIO...Y LA GOLDEN DAWN

Podcast LA LUZ DEL MISTERIO

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 74:53


1ER PODCAST DEL MISTERIO EN HABLA HISPANA DESDE 1993 TEMPORADA 32 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Comenzamos la tercera experiencia de la temporada 32 de La nueva Luz del Misterio. Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta semana a las impactantes imágenes muestran el impacto directo de un misil sobre un OVNI en China Una impactante explosión se registró después de que un misil aparentemente destruyera un objeto volador no identificado, lo que desató numerosas teorías sobre el verdadero impacto. Residentes de la provincia china de Shandong grabaron un objeto brillante y lento volando cerca del suelo momentos antes de que pareciera desintegrarse en un destello brillante y caer a la Tierra. Luego haremos un homenaje a la figura de Bram Stoker y sus escarceo con el mundo del misterio. Bram Stoker se asoció profundamente con el misterio y el terror, principalmente a través de su icónica novela Drácula, que estableció el arquetipo del vampiro moderno y fusionó mitos y realidad para crear una historia gótica. Su propia vida también estuvo marcada por el misterio, ya que de niño enfermizo se recuperó milagrosamente y, tras su muerte en 1912, su figura quedó eclipsada, pero su obra fue y sigue siendo fundamental en el género. Su madre le contaba historias de terror y misterio durante su infancia, una experiencia que influyó profundamente en su obra posterior. Cerraremos La Luz del Misterio de esta semana con un reportaje conociedo la Golden Dawn. La Orden Hermética de la Aurora Dorada (en latín: Ordo Hermeticus Aurorae Aureae, en inglés: Hermetic Order of the Golden Dawn) fue una sociedad secreta dedicada al estudio y la práctica del ocultismo, el hermetismo y la metafísica entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Es conocida como una orden mágica. Estuvo activa en Gran Bretaña y centró sus prácticas en la teúrgia y el desarrollo espiritual. Muchos de los conceptos actuales de rituales y de magia, como la Wicca y el Thelema, fueron inspirados por la Aurora Dorada, que se convirtió en una de las organizaciones más influyentes del ocultismo occidental del siglo XX. Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com

PODCAST LA LUZ DEL MISTERIO CON JULIO BARROSO
BRAM STOKER, EL MISTERIO...Y LA GOLDEN DAWN

PODCAST LA LUZ DEL MISTERIO CON JULIO BARROSO

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 74:53


1ER PODCAST DEL MISTERIO EN HABLA HISPANA DESDE 1993 TEMPORADA 32 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Comenzamos la tercera experiencia de la temporada 32 de La nueva Luz del Misterio. Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta semana a las impactantes imágenes muestran el impacto directo de un misil sobre un OVNI en China Una impactante explosión se registró después de que un misil aparentemente destruyera un objeto volador no identificado, lo que desató numerosas teorías sobre el verdadero impacto. Residentes de la provincia china de Shandong grabaron un objeto brillante y lento volando cerca del suelo momentos antes de que pareciera desintegrarse en un destello brillante y caer a la Tierra. Luego haremos un homenaje a la figura de Bram Stoker y sus escarceo con el mundo del misterio. Bram Stoker se asoció profundamente con el misterio y el terror, principalmente a través de su icónica novela Drácula, que estableció el arquetipo del vampiro moderno y fusionó mitos y realidad para crear una historia gótica. Su propia vida también estuvo marcada por el misterio, ya que de niño enfermizo se recuperó milagrosamente y, tras su muerte en 1912, su figura quedó eclipsada, pero su obra fue y sigue siendo fundamental en el género. Su madre le contaba historias de terror y misterio durante su infancia, una experiencia que influyó profundamente en su obra posterior. Cerraremos La Luz del Misterio de esta semana con un reportaje conociedo la Golden Dawn. La Orden Hermética de la Aurora Dorada (en latín: Ordo Hermeticus Aurorae Aureae, en inglés: Hermetic Order of the Golden Dawn) fue una sociedad secreta dedicada al estudio y la práctica del ocultismo, el hermetismo y la metafísica entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Es conocida como una orden mágica. Estuvo activa en Gran Bretaña y centró sus prácticas en la teúrgia y el desarrollo espiritual. Muchos de los conceptos actuales de rituales y de magia, como la Wicca y el Thelema, fueron inspirados por la Aurora Dorada, que se convirtió en una de las organizaciones más influyentes del ocultismo occidental del siglo XX. Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com

Solo Documental
Balaclava 1854 – La carga de la brigada ligera

Solo Documental

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 48:31


Una de las batallas más notables y trágicas de la poco conocida Guerra de Crimea que sucedió de 1853 a 1856, fue la que enfrentó a Rusia contra la coalición formada por Francia y Gran Bretaña, quienes apoyaron al Imperio Otomano.

Solo Documental
La batalla de Trafalgar (1805)

Solo Documental

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 48:01


La batalla de Trafalgar, también conocida como el combate de Trafalgar, fue una batalla naval que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa. La batalla de Trafalgar se produce frente a las costas del cabo de Trafalgar, en Los Caños de Meca, localidad del municipio gaditano de Barbate. Dicha batalla naval está considerada como una de las más importantes del siglo XIX, donde se enfrentaron los aliados Francia y España (al mando del vicealmirante francés Pierre Villeneuve, bajo cuyo mando estaba por parte española el teniente general del mar Federico Gravina) contra la armada británica al mando del vicealmirante Horatio Nelson, quien obtuvo la victoria. En la actualidad, la céntrica plaza londinense de Trafalgar Square conmemora dicha victoria. Los acontecimientos históricos que precedieron a esta batalla se han de encontrar en el intento frustrado por parte de Napoleón de invadir las islas británicas, en el que la escuadra franco-española debía distraer a la flota británica y alejarla del canal de la Mancha para dirigirla hacia sus posesiones en las Indias Occidentales. Este plan de distracción fracasó, y se agravó con la consiguiente derrota de Finisterre (22 de julio de 1805). Tras esta derrota, la flota se dirigió al puerto de Cádiz, de donde zarparía el 19 de octubre hacia Trafalgar. La flota franco-española se vio bloqueada en Cádiz por Nelson, y en septiembre Napoleón ordenó a Villeneuve navegar a Nápoles para despejar el Mediterráneo del hostigamiento de los buques británicos, pero no obedeció esta orden, permaneciendo en puerto. A mediados de octubre, conociendo las intenciones de Napoleón de sustituirle por el almirante François Étienne de Rosily-Mesros y enviarle a París para pedirle cuentas por sus acciones, se adelantó a la llegada de su reemplazo y partió de Cádiz con la flota combinada el 18 de octubre. El total de 34 buques se encontró entonces con la flota de Nelson cerca del cabo de Trafalgar, y el 21 de octubre tuvo lugar un encuentro naval: la batalla de Trafalgar, donde la flota franco-española fue derrotada por la Armada Real británica. Nelson fue herido de muerte durante la batalla, convirtiéndose en uno de los más grandes héroes de guerra de Gran Bretaña. Villeneuve y su buque insignia, el Bucentaure, fueron capturados por los británicos junto con otros muchos buques españoles y franceses. Por su parte, el comandante Pierre-Étienne-René-Marie Dumanoir decidió huir con cuatro navíos en los primeros compases de la batalla. El almirante español Gravina logró alejarse del campo de batalla con parte de la flota, pero sucumbió meses más tarde por las heridas sufridas durante la batalla. Los barcos capturados por la flota inglesa fueron llevados hasta el puerto de Gibraltar. Sin embargo, la fuerte tormenta que se desencadenó en las aguas del estrecho pocas horas después de la batalla, hizo que algunos barcos, dado su malogrado estado, se fueran a pique en las costas gaditanas u onubenses ante la imposibilidad de resistir el remolque. Navíos como el Neptuno y el Santa Ana pudieron ser recuperados gracias a la acción de Julien Marie Cosmao-Kerjulien, quien regresó a aguas de Trafalgar con una flota de seis barcos dos días después. El viernes 21 de octubre de 2005, en el bicentenario de la batalla, se celebró en aguas de Trafalgar una ceremonia en el recuerdo de los caídos aquel día con representantes de España, Francia y Reino Unido. El entonces ministro de Defensa español José Bono arrojó al mar seis coronas de laurel desde el portaaviones Príncipe de Asturias, en un acto en el que fue escoltado por las fragatas francesas Montcalm y la británica HMS Chatham.

CLM Activa Radio
EL ESCONDITE DEL ROCK 19-9-2025 Marc Bolan, el Guerrero Eléctrico de T.Rex

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 134:54


Este capítulo sale a las ondas el 16 de septiembre de 2025. Hace 48 años, un 16 de septiembre de 1977 el mundo se conmocionaba ante la noticia del fallecimiento en un fatal accidente de coche, con apenas 29 años, de Marc Bolan, líder de T. Rex e impulsor del glam rock. Hoy le rindo homenaje profundizando en su historia y en su biografía. A comienzos de la década de los 70, con los Beatles en desbandada y los Rolling Stones exiliados por los impuestos, T. Rex, una banda liderada por Marc Bolan, se convirtió, de la noche a la mañana, en la sensación pop más significativa en Gran Bretaña. Renococemos a una de las figuras más carismáticas surgidas en Gran Bretaña: desde sus inicios como mod, sus primeros pinitos como cantautor hippie como Toby Tyler, pasando por sus composiciones psicodélicas para John´s Children, las epopeyas mitológicas y enigmáticas de la época de Tyrannosaurus Rex y su éxito masivo con T. Rex. Profundizamos en su obra y vida en un relato novelado que nos lleva por su subida a los cielos, caída a los infiernos y su intento de retorno a los cielos. Y los disfrutamos con: T. REX – Thunderwing - Cara B Single Metal Guru TOBY TYLER - The Road I´m On (Gloria) - Single JOHN´S CHILDREN – Desdemona - Single TYRANNOSAURUS RED - Salamanda Palaganda - Prophets, Seers & Songs TYRANNOSAURUS RED - By The Light of the Magical Moon - A Beard of Stars T.REX - Ride a White Swan - Single DAVID BOWIE - The Prettiest Star - Single previo a Aladine Sane T.REX - Hot Love - Electric Warrior T.REX - Lean Woman Blues - Electric Warrior FISH – Jeepster - Songs from the Mirror T.REX - Metal Guru - The Slider T.REX - Buick Mackane - The Slider T.REX - Ballrooms of Mars - The Slider T.REX - Main Man - Father John Misty T.REX - Children of the Revolution - Single Tanx T.REX – Midnight - Zinc Alloy & The Hidden Riders 0f Tomorrow T.REX - Light of Love - Bolan´s Zip Gun T.REX - Laser Love - Single Futuristic Dragon T.REX - Dandy in the Underworld - Dandy in the Underworld CUDDLY TOYS – Madman - Single T.REX - 20th Century Boy - Single – Tanx Con la compañía de Eddie Cochran y Bill Haley and his Commets

El Brieff
El Brieff 18 Sep 2025 – Amparo a López Beltrán, extradición de Bermúdez y recorte en la Fed

El Brieff

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 13:12


En este episodio de El Brieff del 18 de septiembre te informamos sobre el amparo presentado a favor de los hijos de Andrés Manuel López Obrador para protegerse de posibles detenciones; la expulsión y extradición exprés de Hernán Bermúdez Requena desde Paraguay; el recorte de tasa de interés de la Reserva Federal y su impacto en mercados internacionales; la fuerte bienvenida de Donald Trump en Gran Bretaña; y nuevas tensiones entre China y Nvidia por chips de inteligencia artificial. Un resumen clave para ejecutivos que buscan estar siempre un paso adelante en el mundo empresarial y político.Este episodio es posible gracias a EVA, la plataforma que combina inteligencia artificial y análisis geoespacial para optimizar tu rentabilidad y decisiones comerciales con pronósticos y análisis en tiempo real. Conoce más aquí: www.strtgy.ai/evaDescarga Brieffy en la App Store de Apple aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Diez Capital Radio
Informativo (16-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 16:32


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy se cumplen 1.314 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 204 días. Hoy es martes 16 de septiembre de 2025. Día Internacional de la Capa de Ozono. El 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. En conmemoración a este acto, la Asamblea General de la ONU proclama cada 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. La capa de ozono es una franja de gas muy frágil que protege la vida en el planeta, de los efectos nocivos de los rayos solares y que está en peligro por el uso que se hizo durante años de determinados productos químicos. Un esfuerzo internacional conjunto ha permitido la eliminación y reducción del uso de estas sustancias que agotaban la capa de ozono y en la actualidad se ha reducido considerablemente la radiación ultravioleta del sol que llega a la Tierra protegiendo la salud humana y los ecosistemas. 1870.- Las Cortes Constituyentes españolas eligen a Amadeo de Saboya como rey de España. El reinado de Amadeo I fue el primer intento de poner en práctica la monarquía parlamentaria en el país. 1920: Miguel de Unamuno es condenado por la Audiencia de Valencia a ocho años de prisión mayor por injurias al rey. Tal día como hoy, 16 de septiembre de 1932 Mahatma Gandhi comienza su huelga de hambre en oposición a las nuevas leyes de separación de castas de Gran Bretaña. 1945.- Convocados en Londres 44 países por Francia y Reino Unido, se acuerda crear la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESO), que se fundó en 1946. 1955.- El rey Mohamed V de Marruecos vuelve del exilio en Córcega donde había sido deportado por las autoridades coloniales francesas. Al año siguiente el país recupera la independencia. 1960: Se anuncia el compromiso matrimonial del rey Balduino de Bélgica con la española Fabiola de Mora y Aragón. 1977.- El Congreso de los Diputados aprueba, por unanimidad, la adhesión de España al Estatuto del Consejo de Europa, el primer paso para el ingreso del país en este organismo europeo, que se materializó el 24 de noviembre. 1978.- Se firma en España el Real Decreto-Ley que adelanta la mayoría de edad de los 21 a los 18 años. Años más tarde, el 16 de septiembre de 1997 Steve Jobs regresa a Apple Computers, que había fundado para dirigir temporalmente la empresa durante la búsqueda de un líder permanente. 1998: ETA anuncia su primera tregua total, indefinida y unilateral en más de 30 años de terrorismo. 2003.- Debuta el delantero Leo Messi con el F.C. Barcelona en un encuentro amistoso contra el Oporto en esa ciudad portuguesa. 2010.- La UNESCO reconoce como Patrimonio Inmaterial el flamenco, la dieta mediterránea, los castellets catalanes, el canto de la Sibila mallorquín y la cetrería. Santos: Margarita de Escocia, Inés, Gertrudis, Edmundo, Marcos, Marino, Roque, Rufino y Valerio. El ministro de Exteriores israelí llama a Sánchez "antisemita" por pedir la expulsión de Israel de las competiciones. Sánchez defiende que "ni Rusia ni Israel" estén en competiciones deportivas "hasta que no cese la barbarie" Feijóo acusa a Sánchez de "alentar" los disturbios en la Vuelta y poner "en riesgo" vidas para "tapar" la corrupción. Malestar en el sector de los pisos turísticos por el registro único: "Solicitud incompleta no equivale a negocio ilegal". El alquiler en Canarias no para de subir: el precio medio de un piso de 80 metros cuadrados supera los 1.200 euros. El Archipiélago experimenta en un año un incremento de un 4,9%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Canarias, segunda comunidad con más ofertas ilegales de pisos. Adeje concentra el mayor número de casos seguido de San Bartolomé de Tirajana y el Puerto de la Cruz. Los médicos de Canarias lanzan un ultimátum al Gobierno: huelga y tribunales si no actúa antes de las 15 horas. El sindicato señala a la consejera de Sanidad, Esther Monzón, como “gestora número uno en contratación precaria y abuso de temporalidad” Arona desbloquea el plan de El Mojón: “Uno de los mayores proyectos urbanísticos de Canarias” con un millón de metros cuadrados. Paralizado durante tres décadas, la recepción se ha formalizado tras el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Junta de Compensación que agrupa a los propietarios, dando cumplimiento al convenio urbanístico aprobado en 2024 y a los requerimientos técnicos y jurídicos. Canarias informará al TS del ritmo «insuficiente» de las salidas de los menores asilados: 93 de 1.000. Los cuatro llegados a Lanzarote y los 22 que arribaron ayer a El Hierro serán los primeros en salir por «contingencia migratoria» en 15 días. La ruta atlántica se reactiva: 334 migrantes en tres días. La última embarcación fue rescatada tras 20 jornadas de calma y procede de Gambia, lo que demuestra que la travesía es aún más larga y peligrosa. Un 16 de septiembre de 1963: Nace Richard Marx, cantante, compositor y productor estadounidense. Es conocido por éxitos como "Right Here Waiting" y "Hazard", que dominaron las listas de éxitos en las décadas de 1980 y 1990.

El Escondite del Rock
25 - 21. Marc Bolan, el Guerrero Eléctrico de T.Rex

El Escondite del Rock

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 134:54


Este capítulo sale a las ondas el 16 de septiembre de 2025. Hace 48 años, un 16 de septiembre de 1977 el mundo se conmocionaba ante la noticia del fallecimiento en un fatal accidente de coche, con apenas 29 años, de Marc Bolan, líder de T. Rex e impulsor del glam rock. Hoy le rindo homenaje profundizando en su historia y en su biografía. A comienzos de la década de los 70, con los Beatles en desbandada y los Rolling Stones exiliados por los impuestos, T. Rex, una banda liderada por Marc Bolan, se convirtió, de la noche a la mañana, en la sensación pop más significativa en Gran Bretaña. Renococemos a una de las figuras más carismáticas surgidas en Gran Bretaña: desde sus inicios como mod, sus primeros pinitos como cantautor hippie como Toby Tyler, pasando por sus composiciones psicodélicas para John´s Children, las epopeyas mitológicas y enigmáticas de la época de Tyrannosaurus Rex y su éxito masivo con T. Rex. Profundizamos en su obra y vida en un relato novelado que nos lleva por su subida a los cielos, caída a los infiernos y su intento de retorno a los cielos. Y los disfrutamos con: T. REX – Thunderwing - Cara B Single Metal Guru TOBY TYLER - The Road I´m On (Gloria) - Single JOHN´S CHILDREN – Desdemona - Single TYRANNOSAURUS RED - Salamanda Palaganda - Prophets, Seers & Songs TYRANNOSAURUS RED - By The Light of the Magical Moon - A Beard of Stars T.REX - Ride a White Swan - Single DAVID BOWIE - The Prettiest Star - Single previo a Aladine Sane T.REX - Hot Love - Electric Warrior T.REX - Lean Woman Blues - Electric Warrior FISH – Jeepster - Songs from the Mirror T.REX - Metal Guru - The Slider T.REX - Buick Mackane - The Slider T.REX - Ballrooms of Mars - The Slider T.REX - Main Man - Father John Misty T.REX - Children of the Revolution - Single Tanx T.REX – Midnight - Zinc Alloy & The Hidden Riders 0f Tomorrow T.REX - Light of Love - Bolan´s Zip Gun T.REX - Laser Love - Single Futuristic Dragon T.REX - Dandy in the Underworld - Dandy in the Underworld CUDDLY TOYS – Madman - Single T.REX - 20th Century Boy - Single – Tanx Con la compañía de Eddie Cochran y Bill Haley and his Commets

El Castillo de la Historia
Isabel I vs. Isabel II

El Castillo de la Historia

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 89:38


Dos de las monarcas más emblemáticas de Gran Bretaña son puestas una frente a la otra para ver si, a pesar de los siglos de diferencia, comparten alguna sorprendente similitud.

Agenda Samaria
"En Bocas de ceniza sí entran moscas" Juan Camilo Segura en IR 10

Agenda Samaria

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 10:13


Premio en el área de Patrimonio del Portafolio de Estímulos de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla en la modalidad de Fotografía con la serie En Bocas de Ceniza sí entran moscas (2011): ensayo fotográfico sobre la pesca con cometa en la desembocadura del río Magdalena. Docente en varias universidades del país en las asignaturas de Fotografía e Iluminación escénica. Jurado de premios y concursos de carácter regional y nacional. Su obra personal ha participado en eventos y espacios especializados de forma individual y colectiva, en Colombia, Cuba, España, Gran Bretaña, Noruega y Venezuela.Recientemente participó en el Festival Macondo 2025 en Aracataca. (Más información en Agenda samaria) 

Documentales de la Historia
Isabel I vs. Isabel II

Documentales de la Historia

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 89:38


Dos de las monarcas más emblemáticas de Gran Bretaña son puestas una frente a la otra para ver si, a pesar de los siglos de diferencia, comparten alguna sorprendente similitud.

Pendiente Máxima
PENDIENTE MÁXIMA 245: Tercera semana de la Vuelta a España

Pendiente Máxima

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 63:48


Goga y Marisol analizan el duelo de segundos entre Jonas Vingegaard y João Almeida por el título de la Vuelta a España. Además, comentan la victoria de Isaac del Toro en Italia, los resultados del Simac Ladies Tour y el Tour de Gran Bretaña y el inicio de la Vuelta a Venezuela.  #LaVuelta25 #SLT2025 #ToBM ____________________________________________

Fin de Semana
11:00H | 07 SEP 2025 | Fin de Semana

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 60:00


Una entrevista con la cineasta Carla Simón aborda sus películas, la historia de sus padres y el SIDA, y su visión del cine. Música con Markote, los cantantes que marcaron un estilo en la moda, en honor al fallecimiento de Armani. Además, los riesgos de las bebidas energéticas, en Gran Bretaña ya las están prohibiendo para los menores de 16 años. Francisco Botella, experto, advierte sobre la adicción al azúcar y la cafeína en estas bebidas, y la preocupación por su consumo mezclado con alcohol.

Al Filo de la Realidad (Podcast)
AFR Nº 465: Piloto de avión usado como micrófono por un ET

Al Filo de la Realidad (Podcast)

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 35:41


Círculos de las cosechas. Las líneas de Nasca. Extrañas figuras en distintos países (como EEUU, Chile, India, Francia, Gran Bretaña). Un radiotelescopio destruído. ¿Nos intimidan los ETs? Los Hombres de Negro ("MIB" en inglés). Cerca de Acapulco, México, 14/08/1976. Avioneta suspendida en el aire con motores apagados. El piloto es usado para comunicarse el extraterrestre con la torre de control. Los Masones. Siglo XVII. Hermandades. Construcción del templo de Salomón. Asesinato de Hiram. GADU. ¿Hay conflicto entre la Masonería y la Iglesia? Aclaración: Este episodio se elaboró a partir de diferentes grabaciones de Gustavo Fernández en su programa de radio AM, en LT14 Radio General Urquiza de Paraná (Entre Ríos, Argentina), en algún momento entre agosto de 1988 y junio de 1994. Hemos quitado la música original por cuestiones de derechos de autor. No contiene publicidad. Relacionados: Más texto, audio y video sobre los temas del Misterio en nuestro portal: https://alfilodelarealidad.com/ Plataforma de cursos: https://miscursosvirtuales.net * * * Programa de Afiliados * * * iVoox comparte con AFR un pequeño porcentaje si usas uno de estos enlaces: * Disfruta de la experiencia iVoox sin publicidad, con toda la potencia de volumen, sincronización de dispositivos y listas inteligentes ilimitadas: Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=68e3ae6b7ef213805d8afeeea434a491 Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b7cf4c4707a5032e0c9cd0040e23919 * La mejor selección de podcasts en exclusiva con iVoox Plus Más de 50.000 episodios exclusivos y nuevos contenidos cada día. ¡Suscríbete y apoya a tus podcasters favoritos! Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=258b8436556f5fabae31df4e91558f48 Más sobre el mundo del Misterio en alfilodelarealidad.com

Al Filo de la Realidad
AFR Nº 465: Piloto de avión usado como micrófono por un ET

Al Filo de la Realidad

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 35:41


Círculos de las cosechas. Las líneas de Nasca. Extrañas figuras en distintos países (como EEUU, Chile, India, Francia, Gran Bretaña). Un radiotelescopio destruído. ¿Nos intimidan los ETs? Los Hombres de Negro ("MIB" en inglés). Cerca de Acapulco, México, 14/08/1976. Avioneta suspendida en el aire con motores apagados. El piloto es usado para comunicarse el extraterrestre con la torre de control. Los Masones. Siglo XVII. Hermandades. Construcción del templo de Salomón. Asesinato de Hiram. GADU. ¿Hay conflicto entre la Masonería y la Iglesia? Aclaración: Este episodio se elaboró a partir de diferentes grabaciones de Gustavo Fernández en su programa de radio AM, en LT14 Radio General Urquiza de Paraná (Entre Ríos, Argentina), en algún momento entre agosto de 1988 y junio de 1994. Hemos quitado la música original por cuestiones de derechos de autor. No contiene publicidad. Relacionados: Más texto, audio y video sobre los temas del Misterio en nuestro portal: https://alfilodelarealidad.com/ Plataforma de cursos: https://miscursosvirtuales.net * * * Programa de Afiliados * * * iVoox comparte con AFR un pequeño porcentaje si usas uno de estos enlaces: * Disfruta de la experiencia iVoox sin publicidad, con toda la potencia de volumen, sincronización de dispositivos y listas inteligentes ilimitadas: Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=68e3ae6b7ef213805d8afeeea434a491 Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b7cf4c4707a5032e0c9cd0040e23919 * La mejor selección de podcasts en exclusiva con iVoox Plus Más de 50.000 episodios exclusivos y nuevos contenidos cada día. ¡Suscríbete y apoya a tus podcasters favoritos! Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=258b8436556f5fabae31df4e91558f48 Más sobre el mundo del Misterio en alfilodelarealidad.com

Cineficción Radio
#6 - Diabólico, 1981 Cineficción Radio Time Travelers

Cineficción Radio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 34:19


Programa conducido por Darío Lavia y Chucho Fernández.Ilustraciones: Ilustraciones: Chuck Colton, Paul Peel, Sally Scheiman, John Singer Sargent, Frederic Edwin Church, Jean-Léon Gérôme, Carl Haag, Victor L. Prescott, Johannes Morelsee, Rudolphe Ernst, Tom Sullivan.Fotogramas: https://www.bookofthedead.ws/Acto I: "El niño testarudo" de Jacob & Wilhelm Grimm por Pablo Martínez Burkett 0:02:10Bitácora 1: De "Book of the Dead" a "Evil Dead" 0:06:38Bitácora 2: "The Evil Dead" en el mundo hispanoamericano 0:08:11Acto II: "Historia del Necronomicón" de H. P. Lovecraft por Darío Lavia 0:09:36Bitácora 3: Campaña publicitaria de "The Evil Dead" en Gran Bretaña 0:19:55Reporte de un Time Traveler: "Evil Dead II: Dawn By Dawn" en Argentina 0:21:04Acto III: "La historia no contada de la cabaña de Evil Dead" de Sam Raimi por Chucho Fernández 0:23:10 Fuentes de los textos: Jacob y Wilhelm Grimm, "Das eigensinnige Kind" (El niño testarudo) H.P. Lovecraft, "History of the Necronomicon" (The Rebel Press, 1938)Kate Egan, "Evil Dead" (Wallflower Press, 2011)Sam Raimi, "The Untold Story", nota final del programa de la proyección de "Book of the Dead" (1981), título inicial de "The Evil Dead"Tributo Narciso Ibáñez Mentahttps://www.instagram.com/narciso_ibanez_menta/Imdbhttps://www.imdb.com/title/tt38073840/Web de Cineficción⁠http://www.cinefania.com/cineficcion⁠/Fan Page de Cineficción⁠https://www.facebook.com/revista.cineficcion/

La Diez Capital Radio
Informativo (03-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 15:05


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Canarias anuncia un "proceso jurídico contra el Estado" por la gestión de la crisis migratoria: "Nos ha dejado solos" Clavijo avanza que Canarias delegará al Gobierno la acogida de menores migrantes que lleguen a las islas. Canarias entiende desde hoy que el menor que llega a sus costas es competencia del Estado. Hoy se cumplen 1.301 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 191 días. Hoy es miércoles 3 de septiembre de 2025. El 3 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Higiene. Este día busca concienciar sobre la importancia de la higiene en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. La higiene, tanto personal como en el entorno, es fundamental para mantener la salud y prevenir la propagación de infecciones. 1783: Se firma el Tratado de París, que pone fin a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Gran Bretaña reconoce oficialmente la independencia de las trece colonias americanas. 1939: Reino Unido y Francia declaran la guerra a Alemania, marcando el comienzo de su participación en la Segunda Guerra Mundial, tras la invasión alemana de Polonia. 1967: Suecia cambia la dirección del tráfico de conducir por la izquierda a conducir por la derecha, en lo que se conoció como el "Dagen H" (Día H). 1971: Se firma la Convención de Ramsar, un tratado internacional para la conservación y el uso racional de los humedales. 1984: El Parlamento Europeo aprueba el uso del euro como moneda oficial de la Unión Europea, aunque no entraría en circulación hasta 2002. 2004: Finaliza la Masacre de la escuela de Beslán en Rusia, un trágico suceso que comenzó el 1 de septiembre cuando un grupo armado tomó rehenes a más de mil personas, en su mayoría niños. San Gregorio Magno, San Marino, Santa Basilisa de Nicomedia. Al menos 1.100 muertos y más de 3.000 heridos tras el gran terremoto de Afganistán. Xi, Putin y Kim se dan cita en Pekín en un desfile centrado en el poderío militar y diplomático chinos. Sánchez, sobre las investigaciones a su mujer y su hermano: "Hay jueces haciendo política" Illa subraya que el diálogo es el "motor de la democracia" tras reunirse por primera vez como 'president' con Puigdemont. Canarias rechaza la condonación de deuda a las CCAA y avanza una “batalla” jurídica y política Clavijo ha reivindicado que la condonación debe ser "la misma" para todos los españoles. Canarias avisa: no se conforma con menos que Cataluña en la gestión de aeropuertos. El Estado está dispuesto a darle a los nacionalistas catalanes tras el pacto de Salvador Illa con ERC las competencias que las Islas llevan décadas pidiendo. El paro en Canarias desciende a 150.000 personas, la cifra más baja desde 2008. El perfil predominante de quienes han abandonado el desempleo este mes corresponde a los mayores de 45 años. La Macarena. El 3 de septiembre de 1996, esta famosa canción alcanzó el número 1 en la lista Billboard Hot 100 en Estados Unidos. "La Macarena" se convirtió en un fenómeno global, marcando la cultura pop de los años 90 y es recordada como una de las canciones más icónicas de esa década.

La Diez Capital Radio
Informativo (02-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 19:54


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias a partir de las de hoy martes a las 07:00 horas. Hoy se cumplen 1.300 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 190 días. Hoy es martes 2 de septiembre de 2025. Día Mundial del Coco (World Coconut Day). Se celebra cada 2 de septiembre desde 2009 en reconocimiento a la importancia del coco. Está promovido por la ASEAN y la Comunidad Asiático-Pacífica del Coco (APCC), destacando su valor para la agricultura, la nutrición y la economía en muchos países productores como India, Filipinas, Indonesia, Tailandia, Kenia, Vietnam y Malasia. Efemérides del 2 de septiembre 31 a. C.: en Grecia, Octavio vence a Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Accio, asegurando su poder y el inicio del Imperio romano. 1666: comienza el Gran Incendio de Londres, que se extenderá por tres días y destruirá gran parte de la ciudad. 1752: Gran Bretaña y sus colonias adoptan el calendario gregoriano, suprimiendo once días (del 2 al 14 de septiembre). 1808 (España): se libra la batalla de Elvas, en el marco de la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas. 1868 (España): el general Juan Prim y Prats desembarca en Cádiz para iniciar la Revolución de 1868, que acabaría derrocando a Isabel II. 1945: Japón firma su rendición en la Segunda Guerra Mundial a bordo del acorazado USS Missouri, en la bahía de Tokio. 1993: en Estados Unidos se estrena la serie de televisión Los expedientes X (The X-Files), que se convertirá en un fenómeno mundial. Santos del día: San Antolín, San Elpídio, San Máxima y San Justo. Más de 800 muertos y 2.800 heridos en un terremoto de magnitud 6 al este de Afganistán. El avión de Von der Leyen sufre interferencias en su GPS y Bulgaria responsabiliza a Moscú. Illa se reunirá con Puigdemont este martes en Bruselas.España da por finalizada la peor parte de la ola de incendios: "Esta batalla la hemos ganado entre todos" Menos de dos semanas de vacaciones y más salidas a restaurantes: así viajan y comen los españoles. El auge de las viviendas turísticas en España no se detiene. En noviembre de 2024 se contabilizaron 368.295 viviendas de uso turístico registradas, con más de 1,85 millones de plazas disponibles, una cifra que ya supera la oferta de la industria hotelera, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leonor comienza en la Academia General del Aire su última etapa de formación militar. Clavijo cambia de rumbo y asegura que no se cierra a la reducción de la jornada laboral: “Canarias es de las que más la necesita” El presidente canario pide debatirla, unas declaraciones que contrastan con el rechazo del Parlamento el pasado 25 de junio al apoyo para su tramitación Canarias refuerza su personal para dar celeridad al traslado de menores migrantes no acompañados. El Ejecutivo autonómico aún desconoce si el Estado tiene planificadas las derivaciones de los niños y chicos migrantes. El alcalde de Tinajo, Jesús Machín (Coalición Canaria), ha admitido durante un pleno municipal que el Ayuntamiento ha pagado en varias ocasiones el alojamiento en un hotel, ante situaciones de violencia machista, a presuntos maltratadores para evitar que sean detenidos. Los expertos descartan una erupción “inminente” en el Teide, pero advierten: “Llegará antes o después” Néstor Padrón, jefe de servicio de Protección Civil de Tenerife, ha reconocido que "el riesgo cada vez es más complejo" Los viticultores de Tenerife prevén una reducción de la cosecha del 35%. La escasez de lluvia y de frío durante el último invierno en la Isla disminuye la producción de la vendimia. El Ministerio accede a prohibir la entrada de uva peninsular para frenar la filoxera. Un día como hoy en 2003: Alejandro Sanz lanzaba el disco No es lo mismo, con canciones muy recordadas como “No es lo mismo” y “Eso”

La Diez Capital Radio
El Remate; Illa se reunirá con Puigdemont (02-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 194:31


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias a partir de las de hoy martes a las 07:00 horas. Hoy se cumplen 1.300 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 190 días. Hoy es martes 2 de septiembre de 2025. Día Mundial del Coco (World Coconut Day). Se celebra cada 2 de septiembre desde 2009 en reconocimiento a la importancia del coco. Está promovido por la ASEAN y la Comunidad Asiático-Pacífica del Coco (APCC), destacando su valor para la agricultura, la nutrición y la economía en muchos países productores como India, Filipinas, Indonesia, Tailandia, Kenia, Vietnam y Malasia. Efemérides del 2 de septiembre 31 a. C.: en Grecia, Octavio vence a Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Accio, asegurando su poder y el inicio del Imperio romano. 1666: comienza el Gran Incendio de Londres, que se extenderá por tres días y destruirá gran parte de la ciudad. 1752: Gran Bretaña y sus colonias adoptan el calendario gregoriano, suprimiendo once días (del 2 al 14 de septiembre). 1808 (España): se libra la batalla de Elvas, en el marco de la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas. 1868 (España): el general Juan Prim y Prats desembarca en Cádiz para iniciar la Revolución de 1868, que acabaría derrocando a Isabel II. 1945: Japón firma su rendición en la Segunda Guerra Mundial a bordo del acorazado USS Missouri, en la bahía de Tokio. 1993: en Estados Unidos se estrena la serie de televisión Los expedientes X (The X-Files), que se convertirá en un fenómeno mundial. Santos del día: San Antolín, San Elpídio, San Máxima y San Justo. Más de 800 muertos y 2.800 heridos en un terremoto de magnitud 6 al este de Afganistán. El avión de Von der Leyen sufre interferencias en su GPS y Bulgaria responsabiliza a Moscú. Illa se reunirá con Puigdemont este martes en Bruselas.España da por finalizada la peor parte de la ola de incendios: "Esta batalla la hemos ganado entre todos" Menos de dos semanas de vacaciones y más salidas a restaurantes: así viajan y comen los españoles. El auge de las viviendas turísticas en España no se detiene. En noviembre de 2024 se contabilizaron 368.295 viviendas de uso turístico registradas, con más de 1,85 millones de plazas disponibles, una cifra que ya supera la oferta de la industria hotelera, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leonor comienza en la Academia General del Aire su última etapa de formación militar. Clavijo cambia de rumbo y asegura que no se cierra a la reducción de la jornada laboral: “Canarias es de las que más la necesita” El presidente canario pide debatirla, unas declaraciones que contrastan con el rechazo del Parlamento el pasado 25 de junio al apoyo para su tramitación Canarias refuerza su personal para dar celeridad al traslado de menores migrantes no acompañados. El Ejecutivo autonómico aún desconoce si el Estado tiene planificadas las derivaciones de los niños y chicos migrantes. El alcalde de Tinajo, Jesús Machín (Coalición Canaria), ha admitido durante un pleno municipal que el Ayuntamiento ha pagado en varias ocasiones el alojamiento en un hotel, ante situaciones de violencia machista, a presuntos maltratadores para evitar que sean detenidos. Los expertos descartan una erupción “inminente” en el Teide, pero advierten: “Llegará antes o después” Néstor Padrón, jefe de servicio de Protección Civil de Tenerife, ha reconocido que "el riesgo cada vez es más complejo" Los viticultores de Tenerife prevén una reducción de la cosecha del 35%. La escasez de lluvia y de frío durante el último invierno en la Isla disminuye la producción de la vendimia. El Ministerio accede a prohibir la entrada de uva peninsular para frenar la filoxera. Un día como hoy en 2003: Alejandro Sanz lanzaba el disco No es lo mismo, con canciones muy recordadas como “No es lo mismo” y “Eso” - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— -"Alianza de Vecinos de Canarias: Abel Román defiende los derechos ciudadanos" Abel Román, coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, llega a los micrófonos de La Diez Capital Radio para poner voz a las reivindicaciones vecinales y analizar los desafíos sociales de las islas. - "Moda con Francisco Mercado: Tendencia, Estilo y Sostenibilidad en Canarias" Francisco Mercado, especialista en moda y estilo, llega a La Diez Capital Radio para revolucionar tu armario con su sección dedicada al mundo de la moda. Descubre cómo vestir con elegancia, confianza y conciencia. - El Salón Náutico de Canarias quiere convertirse en el evento de referencia en el sector marítimo de las Islas Canarias. Esta primera edición tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre de 2025 en el Recinto Ferial de Tenerife, buscando ser el punto de encuentro clave para empresas, instituciones y amantes del mundo náutico. Organizado por el Cabildo Insular de Tenerife y la Institución Ferial de Tenerife (IFTSA), el Salón cuenta con la colaboración de entidades de relevancia como FEMETE (Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife), Asnáutica, el Clúster Marítimo de Canarias, Turmar Canarias y Fedesport. Hoy entrevistamos a Emérito Rodríguez Frías, Vicepresidente de la Asociación de la Náutica en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y Carmen Fernández, Presidenta y Vicepresidenta FEMETE. - "Política Internacional con Eduardo Pintado: El Mundo desde Canarias" Eduardo Pintado, experto en relaciones internacionales y ex profesor de la Universidad de La Laguna, analiza cada semana los acontecimientos globales que impactan en Canarias y el mundo. En su sección en La Diez Capital Radio, ofrece claves para entender la complejidad geopolítica actual. - "Sector Primario Canario: Wladimiro Rodríguez Brito desgrana los retos del campo y el mar" Wladimiro Rodríguez Brito, experto en sector primario y ex profesor de la Universidad de La Laguna, analiza en La Diez Capital Radio la crucial encrucijada del campo y el mar canarios.

La Diez Capital Radio
El Remate; Armas, Trasmediteraránea, Balearía y el coño de la Bernarda… (01-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 205:17


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. - Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy se cumplen 1.296 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 189 días. Hoy es lunes 1 de septiembre de 2025. Día Mundial de los Primates. Cada 1 de septiembre se celebra el Día Internacional de los Primates, con la finalidad de destacar la importancia de conservar estas especies mamíferas, así como alertar sobre las amenazas de extinción de algunas de ellas. Entre las principales amenazas se encuentran la deforestación de su hábitat, factores ambientales, enfermedades virales, caza ilegal, explotación con fines comerciales y de entretenimiento. 1914: la ciudad rusa de San Petersburgo cambia de nombre a Petrogrado. 1917: el Imperio ruso es abolido y convertido en una república. 1918: En Fort Riley (estado de Kansas) comienza la pandemia de influenza (gripe española), que causó cerca de 20 millones de muertes en el mundo. Tal día como hoy, 1 de septiembre de 1939, las tropas alemanas invaden Polonia enviando 1,5 millones de tropas al mismo tiempo que la Luftwaffe alemana bombardea los aeródromos polacos. El ataque se produjo sin ninguna declaración de guerra por parte de Alemania. Gran Bretaña y Francia enviaron a Hitler un ultimátum para retirar las fuerzas alemanas de Polonia o enfrentar a las dos naciones en guerra y dos días después, Gran Bretaña y Francia declararon la guerra a Alemania. 1958: En Nueva York (Estados Unidos) comienza sus funciones la Organización Mundial de la Salud (OMS). 1962: la Organización de las Naciones Unidas anuncia que la población mundial ha alcanzado los 3000 millones de habitantes. 1985: una expedición franco-estadounidense descubre los restos del buque británico Titanic, hundidos en el océano Atlántico desde 1912. El 1 de septiembre de 1989, Toyota lanza nuevos autos de lujo como una nueva marca: el Lexus, con la esperanza de competir con otros importantes fabricantes de autos de lujo en todo el mundo. 2015.- El papa Francisco concede que se absuelva el pecado del aborto durante el Jubileo. Santos Arturo, Sixto, Régulo y Gil. La Flotilla Global Sumud parte desde Barcelona hacia Gaza para establecer un corredor humanitario. Rusia lanza su tercer ataque a gran escala contra Ucrania esta semana, alcanzando Odesa y Jersón. Putin llega a China para una cumbre clave de seguridad regional. Albares pide a la UE una respuesta fuerte sobre Gaza porque "no hacer nada no ha resuelto nada". Feijóo asegura que el Gobierno "huele a rancio" y se compromete a sacar a España "del bucle de la incompetencia". Canadá ha decidido excluir al submarino español S-80 de Navantia en su proceso de renovación de flota, valorado en aproximadamente 43.440 millones de euros. En su lugar, ha seleccionado a las empresas alemanas ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS) y coreanas Hanwha Ocean Co. para presentar ofertas definitivas para el Proyecto Canadiense de Patrulleros Submarinos (CPSP), con la intención de operar el primer submarino en 2035. Canarias recibe más de 4 millones de turistas invisibles: el verdadero total supera los 22 millones anuales, no como nos indican de 18 millones en 2024. Los empresarios canarios habían puesto sobre la mesa solo 160 millones y Baleària se impone y adquiere por 215 millones el negocio de Armas en Canarias. El ‘sueño’ de varios empresarios canarios y del propio Ejecutivo regional de convertir a Naviera Armas en la “Binter del mar” se desvanece. El grupo Baleària, presidido por Adolfo Utor de origen marroquí, se queda finalmente con el negocio canario de la naviera, tras cerrar una operación valorada en 215 millones de euros, libre de deudas. La compra incluye también las rutas de Alborán y El Estrecho, compartidas con la compañía danesa DFDS, aunque la operación está sujeta al visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Unos 20 menores migrantes viajan a la Península en el sexto traslado desde Canarias. En total han salido 32 (a los que habría que sumar los 20 de este domingo) Solo 52 de más de 1.000 asiliados. El milagro de las uvas canarias: siglos de historia sin filoxera, nunca existio en Canarias, pues ya la tenemos aqui. Socimi vende el Hotel Bahía del Duque a Lopesan, La operación rondaría los 320 millones de euros, la socimi hotelera participada por Bankinter, ha cerrado la venta del Hotel Bahía del Duque, uno de los establecimientos más emblemáticos de Canarias, al grupo Lopesan. Vuelo directo de Tenerife a Nueva York… desaparece. Este ajuste responde a razones comerciales, no a los aranceles de Trump como indican algunos políticos en Canarias. Los aranceles afectan más al comercio de mercancías que al turismo aéreo, y su impacto directo en Canarias es muy limitado. 1 de septiembre de 1942 nació Barry Gibb (de los Bee Gees) → influyente en el pop y disco. - ¿Cansado de la actualidad políticamente correcta? En "El Número Uno", la sección diaria más esperada de 'El Remate' (La Diez Capital Radio), José Juan Pérez Capote —el periodista más socarrón y palmero de las ondas— te ofrece. - "Mario Infante: Héroes anónimos que transforman Canarias" 🌟 Presidente de la ONG "Tú Eres Mi Héroe", en una entrevista emotiva y reveladora sobre el poder de la solidaridad en las islas. 💙 Descubre: • La historia detrás de la ONG: ¿Por qué "héroes" y no "voluntarios"? • El lado humano: Anécdotas que demuestran que todos podemos ser héroes 🦸‍♂️ "No hace falta capa para cambiar vidas. Basta con mirar alrededor y actuar" — Mario Infante. - "Turismo del Sur de Tenerife: Retos y Oportunidades con el Presidente del Centro de Iniciativas y Turismo" Entrevista exclusiva a Rafael Dolado, el Presidente del Centro de Iniciativas y Turismo del Sur de Tenerife analiza el presente y futuro de la principal zona turística de Canarias. - "Rosi Rivero: La Mirada Incisiva de la Política Canaria". Rosi Rivero, colaboradora y analista política de referencia en La Diez Capital Radio, ofrece su visión única sobre la actualidad de las islas en esta sección. "Analizar política canaria exige valentía, contexto histórico y mucha ironía" — Rosi Rivero. - "Movilidad en Santa Cruz: Emilio Davo, presidente de la Cooperativa de Taxis, analiza el presente y futuro del sector" 🚖 Emilio Davó, presidente de la Cooperativa de Taxis de Santa Cruz de Tenerife, aborda en La Diez Capital Radio los retos y oportunidades del transporte urbano en la capital.

Documentales Sonoros
El asesinato de Melanie Hall

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 66:53


La desaparición y el asesinato de Melanie Hall es uno de los misterios sin resolver más impactantes de Gran Bretaña. La noche del 8 de junio de 1996, Melanie, de 25 años, había acudido con su novio a un club nocturno y la vieron por última vez a la 1:10 de la madrugada, sentada en un taburete junto a la pista de baile. Sus restos no se descubrieron hasta 13 años después, en la salida de una autopista muy transitada. En octubre de 2019 la policía reveló que había obtenido un perfil parcial de ADN de la cuerda que envolvía la bolsa que contenía los restos de Melanie. Sin embargo, su asesino sigue en libertad. Mediante entrevistas con su familia y la policía, material de archivo y recreaciones, este documental reexamina el caso y analiza diversas teorías en torno a su muerte.

Civilización y Cristiandad
Libertad de movimientos para las mujeres en UK

Civilización y Cristiandad

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 7:27


https://youtu.be/uaBaYY32LCE?list=TLGGIKjJ7kfmdRQxOTA4MjAyNQ Reform UK sobre la seguridad de las mujeres y las niñas en Gran Bretaña, un tema que el partido considera una emergencia nacional. La preocupación central es el deterioro de la seguridad, atribuido principalmente a la inmigración ilegal y a las políticas progresistas de género que, según Reform UK, comprometen los espacios y derechos de las mujeres. Las fuentes detallan las experiencias personales de falta de justicia en casos de acoso y violencia, el aumento de delitos sexuales supuestamente vinculados a la migración no controlada, y la crítica a la gestión gubernamental que ha permitido una percibida anarquía. Reform UK propone medidas drásticas, incluyendo la deportación masiva de inmigrantes ilegales y delincuentes extranjeros, el fortalecimiento de la policía y la restauración de lo que consideran valores tradicionales y seguridad en el país.

La ContraHistoria
El esplendor de Holanda

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 90:41


En la segunda mitad del siglo XVI las provincias septentrionales de los Países Bajos controlados por los Habsburgo se rebelaron contra el monarca, que en aquel momento era Felipe II de España. Esta rebelión, cuya motivación fue religiosa, tuvo importantes consecuencias en la historia de Europa ya que, tras varias décadas de guerra, estas provincias consolidaron su independencia creando un Estado de nuevo cuño: la república de las Siete Provincias Unidas. Se trataba de una entidad política con un sistema de gobierno muy particular, una confederación que combinaba un Gobierno republicano encarnado en los Estados Generales, y una suerte de monarca elegible, el estatúder, que se encargaba de los asuntos militares. Tan pronto como consiguió la independencia, la recién nacida república comenzó a enriquecerse y expandirse por el mundo. La base de su prosperidad fue la apertura y el pragmatismo. Los Países Bajos se convirtieron en un gigantesco emporio comercial gracias a su estratégica ubicación geográfica y a una serie de innovaciones financieras como el Banco y la Bolsa de Ámsterdam, pioneras del capitalismo. Las Compañías de las Indias Orientales y Occidentales, corporaciones con tanto poder comercial como militar, permitieron a la República romper los monopolios de España y Portugal en el Atlántico y el Índico y forjar un gran imperio colonial. La sociedad neerlandesa, entretanto, asistió al ascenso de una burguesía urbana que adoptó valores calvinistas como el trabajo, el ahorro y la austeridad que se reflejaban en su cultura y estilo de vida. Pero, aunque el calvinismo era la religión oficial, la república practicó cierta tolerancia religiosa que atrajo a comerciantes y pensadores de toda Europa y contribuyó a su prosperidad al evitar conflictos internos y fomentar el comercio. Este ambiente de relativa libertad intelectual dio lugar a un florecimiento cultural y científico. El arte, impulsado por la burguesía como nueva mecenas, se alejó de los temas religiosos y aristocráticos para centrarse en la vida cotidiana y los paisajes. Maestros como Rembrandt, Vermeer o Frans Hals revolucionaron la pintura con su realismo y dominio de la luz. En el ámbito científico, figuras como Christiaan Huygens y Anton van Leeuwenhoek hicieron descubrimientos fundamentales. La cartografía neerlandesa, impulsada por las necesidades de los navegantes y el comercio, se convirtió en el referente mundial gracias a la precisión y la belleza de los mapas que realizaban geógrafos como Gerardus Mercator, Abraham Ortellius o Willem Blaeu. Los años de esplendor neerlandés comenzaron a declinar a finales del siglo XVII. En 1672, que ha pasado a la historia como el "año del desastre”, la República fue atacada simultáneamente por Francia e Inglaterra y consiguieron resistir de milagro. A lo largo del siglo XVIII, fueron perdiendo su preeminencia ultramarina ante el auge de potencias como Gran Bretaña. Las guerras en el continente, entretanto, eran continuas y muy costosas. El fin de la república llegó en 1795 con la invasión francesa. A pesar de su ocaso, el legado que dejaron aquellos neerlandeses de los siglos XVI y XVII llega hasta nuestros días. Sentaron las bases del capitalismo moderno e hicieron grandes contribuciones a la ciencia y a la historia del arte. En El ContraSello: 0:00 Introducción 3:45 El esplendor de Holanda 1:10:57 La guerra de sucesión austriaca 1:21:00 Josefina Bonaparte Bibliografía: - "The dutch golden age" de Helmer J. Helmers - https://amzn.to/46S1LZf - "Dutch Golden Age" de Jan Blanc - https://amzn.to/46S1QMx - "History of the Dutch Golden Age" de Junior Scofield - https://amzn.to/3HAr2wG - "The Frigid Golden Age" de Dagomar Degroot - https://amzn.to/45QwWTF · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #holanda #paisesbajos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Solo Documental
Las armas milagrosas de Hitler

Solo Documental

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 40:43


Cuando los vientos de la Segunda Guerra Mundial ya soplaban en contra de la Alemania nazi de Hitler, para levantar la moral del pueblo y de los soldados el Ministerio de Propaganda de Goebbels recurrió a las Wunderwaffen, las “armas maravillosas” que permitirían a los germanos derrotar a todos sus enemigos: aviones de caza, cañones sónicos y de viento, tanques gigantescos, un rayo mortal de energía solar, ¿platillos volantes?... En este vídeo documental en español os contamos la historia real de las armas milagrosas, para que conozcáis los secretos y misterios de la tecnología del III Reich. #documental #historia #tecnologia La palabra “Wunderwaffen”, que puede traducirse como “armas milagrosas” o “armas magníficas”, se empleaba para referirse a unas nuevas armas que los científicos e ingenieros alemanes estaban desarrollando y que proporcionarían a su país una ventaja repentina y decisiva en la guerra. Gracias a ellas, los ejércitos de Hitler serían capaces de invertir el curso de la guerra y derrotar a todos sus rivales, incapaces de reaccionar ante el despliegue de una tecnología abrumadoramente superior. Como aquellas armas milagrosas podían hacer su aparición el día menos pensado y sus devastadores efectos entre las filas enemigas serían inmediatos, el pueblo podía mantener su fe hasta el último momento. Probablemente, el avión experimental nazi más famoso sea el Horten IX, un prototipo de cazabombardero por el que sentía predilección el comandante en jefe de la Luftwaffe, Hermann Göring. En 1943, Göring, con el sueño de poder bombardear Gran Bretaña con facilidad, solicitó que le presentaran diseños de un cazabombardero que fuera capaz de transportar mil kilos de bombas a una distancia de 1.600 kilómetros con una velocidad de vuelo de 1.000 kilómetros por hora. Para cumplir esos requisitos, los hermanos Reimar y Walter Horten, que eran pilotos de la Luftwaffe, miembros del partido nazi y también diseñadores de aviones, idearon la primera ala volante propulsada por motores a reacción. Y llegó a construirse. A raíz de lo prometedor que era el Ho IX, los hermanos Horten decidieron diseñar una variante mayor, el Ho XVIII, para el proyecto Amerika Bomber, que, como su propio nombre indica, buscaba un bombardero capaz de atacar el territorio continental de Estados Unidos despegando desde Alemania, lo que implicaba una autonomía de vuelo superior a los 11.500 km entre ida y vuelta. Aquel proyecto ya se había planteado en 1938, antes incluso de que empezara la Guerra, pero no fue puesto en marcha hasta principios del 42, una vez que los Estados Unidos habían entrado en el conflicto. Según su diseño, el Ho XVIII medía 40 metros de envergadura y era capaz de llevar a tres tripulantes y cargar 4.000 kg de bombas. Y, efectivamente, contaba, con una autonomía de 11.500 km. Además, disponía de un par de torretas accionadas por control remoto con dos cañones de 30 mm cada una. A diferencia de su hermano menor, el Ho XVIII estaba impulsado por seis turborreactores en lugar de dos. No llegaron a construirlo. Dentro de los múltiples diseños propuestos para el proyecto Amerika Bomber, también destaca el Silbervogel, que en alemán significa Pájaro de Plata, un cohete alado suborbital que, en teoría, sería capaz de lanzar, sobre ciudades como Chicago o Nueva York, una enorme bomba convencional que explotara a cierta altura para liberar una nube de polvo radiactivo que cubriera toda la zona urbana. Aunque llegó a realizar algunos test aerodinámicos en el túnel de viento, el Sibervogel nunca despegó.

Que se vayan todos
ABURRIDO 337 PROGRES Y REGRES NO VEN QUE TODOS PELAN

Que se vayan todos

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 44:12


(00:00:00) INTRO (00:02:24) Los sin hogar en Gran Bretaña fueron botados por la ministro que debía protegerlos (00:08:02) En Rusia ya no tienes que hacer servicio militar, solo juega videojuegos (00:15:00) Apple le pica un quesillo de oro a Trump (00:25:31) Salió un documental que a Sydney Sweeney le encantaría (00:41:36) EL MENÚ (00:44:13) correspondencia patreon (00:51:58) Ya no tenemos que preocuparnos más por el clima porque botamos el termómetro (01:00:55) El plan para Gaza de Bibi destruye el apoyo de Israel (01:05:17) Tu vecino puede comprarse su propia planta nuclear (01:09:18) Quiero unos fans como el de este streamer que tuvo que decir deja de darme plata (01:13:24) China le saca provecho al Chikungunya (01:15:52) La bomba más temida de Japón es la demográfica (01:17:46) Ya Zelensky empavó la reunión de Alaska (01:20:00) Los pavos reales tienen plumas láser (01:22:41) Estados Unidos autoriza a su ejército a qué? (01:27:54) El golfo será la capital de la IA si es que llueve a tiempo (01:31:18) Microsoft y OpenAI y una línea de su contrato (01:37:24) La decisión de Trump que apoyo (01:45:09) Cuando tienes que mudar una isla a una país completo (01:46:53) La tasa de divorcio puede ser el resultado de que somos más libres (01:49:20) Alemania todavía bajo los efectos de la Segunda Guerra Mundial (01:50:22) Diana Mondino y los chismes de Milei (01:54:00) No, no editaron la constitución (01:55:18) Se vienen 15 años chéveres (01:56:24) Prohibidas las sirenas pechugonas en dinamarca (01:59:55) Cuando eres tan fan que resucitas tu consola favorita (02:01:28) EXTRA Unas palabritas de Hannah Arendt PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN O REGALAR HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TE AMA Y TIENE TARJETA , O QUE AMAS Y NO LA TIENE MANDALE ESTE LINK AL QUE TE PUEDE HACER ESE SUEÑO REALIDAD O ÚSALO TÚ PARA REGALAR ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️  AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️   https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️   https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭  FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. #profesorbriceno #podcast #aburrido #trump #usa #noticias #humor

Historias para ser leídas
La Camada, Ramsey Campbell

Historias para ser leídas

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 47:18


Hoy reabrimos los archivos del 2021 para traeros de vuelta un clásico inquietante: 'La camada', de Ramsey Campbell. Un relato oscuro, denso y pegajoso que en su día ya dio qué hablar... pero ahora vuelve con una nueva vida y una intro especial grabada desde el mismísimo corazón de Orión. Si ya lo escuchaste, puede que no recuerdes todos los detalles. Si no lo conoces, prepárate para un buen rato de terror del que se te mete bajo la piel. 🎙️ Dale al play, que la camada... nunca duerme.🕯 Y cuéntame qué te ha parecido. Ramsey Campbell, considerado uno de los grandes maestros del terror contemporáneo. Sus primeras historias, aunque situadas en lugares hipotéticos de Gran Bretaña (a instancias de su editor) y no en Estados Unidos, eran claramente lovecraftianas; según algunos críticos esta influencia está presente hasta su colección de relatos Demons by delight (1973), donde quedaría superada. Entre sus novelas realistas cabe destacar: The face that must die (El rostro que debía morir, 1983); The count of eleven (La cuenta de once, 1991) y The one safe place (El único lugar seguro, 1995). El grupo de sus novelas sobrenaturales incluye Incarnate (Encarnado, 1983), que difumina las fronteras entre sueño y realidad, Midnight sun (Sol de medianoche, 1990) y Needing ghosts (1990, Fantasmas necesitados), una fantasía que mezcla horror y comicidad. Ha sacado a la luz antologías como New tales of the Cthulhu mythos (1980), New terrors (1980), los primeros cinco volúmenes de Best new horror (1990-1994), y Uncanny banquet (1992). La obra de Campbell, tanto corta como en formato largo, ha sido galardonada en múltiples ocasiones, siendo uno de los autores del género con más premios en su haber. Campbell realizó notables aportaciones a los Mitos de Cthulhu, al introducir en su panteón nuevas divinidades como Gla'aki y Daoloth, y dos nuevos grimorios: las Revelaciones de Gla'aki y El libro innombrado de Johannes Pott. Además, añadió un par de citas de De Vermis Mysteriis y el Necronomicón. Y lo que ha pasado más desapercibido es que agregó al universo de los Mitos un material tan sintético y poco ortodoxo como el plástico, a efecto de los relatos: Insectos de Shaggai, El que rasga los velos y La mina de Yuggoth (notas del prefacio de Óscar Mariscal, Las revelaciones de Campbell). 🕯 Aquí te dejo otro relato de Terror "LA MONJA" de Ramsey Campbell: https://go.ivoox.com/rf/65026574 😲 Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, Youtube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Estamos afinando los susurros en nuestra página web 🌚 https://historiasparaserleidas.wordpress.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Hoy reabrimos los archivos del 2021 para traeros de vuelta un clásico inquietante: 'La camada', de Ramsey Campbell. Un relato oscuro, denso y pegajoso que en su día ya dio qué hablar... pero ahora vuelve con una nueva vida y una intro especial grabada desde el mismísimo corazón de Orión. Si ya lo escuchaste, puede que no recuerdes todos los detalles. Si no lo conoces, prepárate para un buen rato de terror del que se te mete bajo la piel. 🎙️ Dale al play, que la camada... nunca duerme.🕯 Y cuéntame qué te ha parecido. Ramsey Campbell, considerado uno de los grandes maestros del terror contemporáneo. Sus primeras historias, aunque situadas en lugares hipotéticos de Gran Bretaña (a instancias de su editor) y no en Estados Unidos, eran claramente lovecraftianas; según algunos críticos esta influencia está presente hasta su colección de relatos Demons by delight (1973), donde quedaría superada. Entre sus novelas realistas cabe destacar: The face that must die (El rostro que debía morir, 1983); The count of eleven (La cuenta de once, 1991) y The one safe place (El único lugar seguro, 1995). El grupo de sus novelas sobrenaturales incluye Incarnate (Encarnado, 1983), que difumina las fronteras entre sueño y realidad, Midnight sun (Sol de medianoche, 1990) y Needing ghosts (1990, Fantasmas necesitados), una fantasía que mezcla horror y comicidad. Ha sacado a la luz antologías como New tales of the Cthulhu mythos (1980), New terrors (1980), los primeros cinco volúmenes de Best new horror (1990-1994), y Uncanny banquet (1992). La obra de Campbell, tanto corta como en formato largo, ha sido galardonada en múltiples ocasiones, siendo uno de los autores del género con más premios en su haber. Campbell realizó notables aportaciones a los Mitos de Cthulhu, al introducir en su panteón nuevas divinidades como Gla'aki y Daoloth, y dos nuevos grimorios: las Revelaciones de Gla'aki y El libro innombrado de Johannes Pott. Además, añadió un par de citas de De Vermis Mysteriis y el Necronomicón. Y lo que ha pasado más desapercibido es que agregó al universo de los Mitos un material tan sintético y poco ortodoxo como el plástico, a efecto de los relatos: Insectos de Shaggai, El que rasga los velos y La mina de Yuggoth (notas del prefacio de Óscar Mariscal, Las revelaciones de Campbell). 🕯 Aquí te dejo otro relato de Terror "LA MONJA" de Ramsey Campbell: https://go.ivoox.com/rf/65026574 😲 Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, Youtube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Estamos afinando los susurros en nuestra página web 🌚 https://historiasparaserleidas.wordpress.com/

Leyendas Legendarias
Historias del Más Acá 230 - Swingers y Caníbales (con Saskia Niño de Rivera)

Leyendas Legendarias

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 81:35


Notas Macabrosas - La mujer que “Descubrió el Hack” para ganarle a los Okupas en España - El festival de swingers más grande de Gran Bretaña ha provocado quejas - Mujer queda paralítica luego de que un hombre intentó suicidarse y cayó sobre ella - Un periodista que investigaba la desaparición de una niña tropieza sin querer con su cadáver - Policía de Perú captura a seis narcomenudistas disfrazado del Chapulín Colorado - Detienen en El Paso a adulto mayor que intentó traficar condones rellenos de fentanilo dentro de su cuerpo - Ataque de un zorro en el Malecón Villamil deja a un joven herido de gravedad - Catedral Nuestra Señora de Guadalupe abre sus puertas a tatuados para ofrecer oraciones - Arrestan a un olfateador de traseros en serie en California Encuentros Cercanos (con Saskia Niño de Rivera) - Platicamos con Saskia sobre el perfil de asesinos que cruzan la línea del canibalismo. También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast​ Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast​ https://twitter.com/leyendaspodcast​ https://facebook.com/leyendaspodcast​ #Podcast​ #LeyendasLegendarias​ #HistoriasDelMasAca

Leyendas Legendarias
Historias del Más Acá 230 - Swingers y Caníbales (con Saskia Niño de Rivera)

Leyendas Legendarias

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 81:35


Notas Macabrosas - La mujer que “Descubrió el Hack” para ganarle a los Okupas en España - El festival de swingers más grande de Gran Bretaña ha provocado quejas - Mujer queda paralítica luego de que un hombre intentó suicidarse y cayó sobre ella - Un periodista que investigaba la desaparición de una niña tropieza sin querer con su cadáver - Policía de Perú captura a seis narcomenudistas disfrazado del Chapulín Colorado - Detienen en El Paso a adulto mayor que intentó traficar condones rellenos de fentanilo dentro de su cuerpo - Ataque de un zorro en el Malecón Villamil deja a un joven herido de gravedad - Catedral Nuestra Señora de Guadalupe abre sus puertas a tatuados para ofrecer oraciones - Arrestan a un olfateador de traseros en serie en California Encuentros Cercanos (con Saskia Niño de Rivera) - Platicamos con Saskia sobre el perfil de asesinos que cruzan la línea del canibalismo. También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast​ Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast​ https://twitter.com/leyendaspodcast​ https://facebook.com/leyendaspodcast​ #Podcast​ #LeyendasLegendarias​ #HistoriasDelMasAca

La Ventana
La Farmacia de El Chojín | Farmacia Británica

La Ventana

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 26:47


Como cada semana El Chojin nos trae nuestras recetas musicales, las de hoy, directas de Gran Bretaña

El Garaje Hermético de Máximo Sant
HIstoria del Audi Quattro: ¿El coche Frankenstein?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 22:00


El Audi Quattro es un coche clave en la historia y un mito. Seguro que conoces sus éxitos y, sin duda, su historia… ¿seguro? Os lanzo un reto: ¿Sabías que este modelo se diseñó de una forma un poco “chapuza” utilizando partes y elementos de otros modelos? Te aseguro que es un verdadero “coche Frankenstein”... El Audi Quattro, un verdadero “Monstruo de Frankenstein” hecho con trozos aprovechados de otros modelos, nació gracias el alemán Ferdinand Piëch, nieto de Ferry Porsche, a su vez hijo del fundador de la marca Porsche, Ferdinand Porsche… Una pequeña parte de esta historia ya la contamos, pero conviene recordarla, porque en realidad todo comienza en 1964… 16 años antes de que se presentase el Audi Quattro. En 1964 VW compra DKW… os recuerdo que 5 años después compraría NSU. Dos buenas decisiones, pues de DKW tomo la tecnología de la tracción total. Era una especie de jeep 4x4 fabricado por DKW. Como VW ya tenía la tecnología de tracción total se animó a participar en un concurso del ejército que quería más coches de todo terreno. Y nació el Iltis, que ganó el concurso y que ganó el Paris-Dakar en 1980. Por la “puerta de atrás” y discretamente en 1977 VW pide a la FIA derogar la norma que impedía correr en el Mundial de Rallyes a coches de tracción total… la FIA pregunta al resto de las marcas y ninguna se negó… Y en 1978 se lanza el VW Iltis. Y arranco el proyecto 262, que sería finalmente el Audi Quattro. Os hablaba de copia y de “chapuza”, con comillas. Hemos visto la parte de la “copia”, aunque no quiero dejar de recordar que Walter Treser, ingeniero que trabajo en el proyecto Quattro, se compró un Jensen FF… no por casualidad. ¿Qué tenéis por ahí? Esta pudo ser la pregunta que hizo Jörg Bessiger a sus colegas de VW. Porque el Quattro está hecho de piezas y elementos tomados de otros coches: Motor del Audi 200, chasis del Coupé, trasmisión del Iltis, suspensiones de Audi 80… todo ello modificado como se pudo para “armar” el mecano que era el Audi Quattro. Lo que hizo Audi es partir de un motor de VW 4 cilindros añadirle uno y con una cilindrada unitaria muy similar, de 428 cm3, llegaron a los 2.144 cm3 del motor 5 cilindros de Audi de esa época. O sea, que utilizaron ese motor, porque prácticamente no requería ni un solo marco, no había euros todavía, de inversión en investigación, y no por otra cosa… seguramente mejor hubiese sido un V6… que es lo que usan ahora. Ese motor, nacido para el 200 Turbo se utilizó tal cual para el Quattro y en la misma posición, delantero longitudinal en voladizo, lo cual no era la mejor opción para un deportivo, pero insisto, ¡es lo que había! Hans Navidek que tenía la responsabilidad de instalar la tracción total, usó la tomada del Iltis, en un Coupé. Lo que sucede es que el Iltis era más alto y con chasis separado y el Quattro debía de ser bajito y contaba con chasis monocasco… esta fue la parte más complicada. Consiguieron “meter” un diferencial central Torsen central y salidas diferentes para el tren delantero y trasero. Delante, su utilizó el esquema del Coupé de, tracción delantera convencional, y se adaptó un eje como en el Iltis para el tren posterior, que costo ajustar y encontrar sitio… pero se consiguió. El nuevo modelo ya tenía motor, el de Audi 200 Turbo; tenía carrocería, la del Audi Coupé B2; tenía transmisión, pues se había conseguido adaptar y mejorar la del Iltis… faltaban las suspensiones. La trasera del Coupé B2 no valía, porque ese modelo no estaba previsto que tuviese propulsión trasera. Audi no tenía en ese momento ningún modelo con propulsión trasera, así que había que diseñar una partiendo de cero… pero de nuevo alguien dijo, “¿no tenemos nada que nos sirva?” Y algún “iluminado” diría: “Y si ponemos una suspensión delantera, que está preparada para llevar transmisión, pero la ponemos atrás”. Dicho y hecho. Tomaron la suspensión delantera McPherson del Audi, la dieron la vuelta, le reforzaron con unos tirantes y la pusieron atrás… ya estaba terminado este maravilloso “Monstruo de Frankenstein” que es el Audi Quattro. No olvidemos que este coche nace para la competición, para los Rallyes, ese era al objetivo. De hecho, se pensaban fabricar 400 unidades, las necesarias para la homologación… finalmente se fabricaron casi 12.000. Cuando aún estaba en fase de prototipo con una carrocería de Audi 80 Audi decide que los pruebe un piloto de nivel y deciden que sea Hannu Mikkola. Según me han contado fuentes que no pudo revelar, ya sabéis que para los periodistas es una ley esa que dice “antes la muerte que la fuente”, el piloto no iba muy ilusionado. Un Audi 80 con un motor turbo ahí delante y con trasmisión de todo terreno, no parecía una idea muy sugerente… pero, permitidme un paréntesis. En esa época, la mayoría de los rallyes eran de tierra. Por ejemplo, en el 80, solo había dos rallyes de asfalto, el Montercarlo y el Tour de Corse… y en Montecarlo nevaba. El de Suecia era siempre sobre nieve. Los había mixtos, como el de Portugal, San Remo o el Rac de Gran Bretaña. Y aún se disputaban los rallyes de Costa de Marfil y el East African Safari de Kenia, unos rallyes muy especiales y, por supuesto, sobre tierra. Por eso Piëch creía en la tracción total. Tras diversas pruebas sobre prototipos Mikkola para del escepticismo al entusiasmo y el Quattro echaba a andar. En resumen, el Quattro se encontró con unos rivales anticuados y unos rallyes que les favorecían. El éxito que tuvo este modelo que hizo que todos los coches del rallyes del futuro fuesen de tracción total y una gran mayoría de deportivos de calle de elevada potencia. Hacer el coche que hicieron “apañando” el coche a base de elementos de otros, tiene mucho mérito. Pero tuvo muchas secuelas. La más importante el motor, o mejor, su posición delante en voladizo. El Audi Quattro, ni siquiera en sus versiones “cortas” y evolucionadas, fue en coche ágil y mucho menos fue un coche “fácil”. La ventaja de la tracción total era tanta, que esto no supuso un inconveniente… hasta que el resto de las marcas comenzaron a utilizar la tracción total, pero con motor central. ¿Te imaginas un Audi Quattro con motor V6 o un simple 4 cilindros, ni siquiera en posición central, sino por detrás del eje delantero? Sus éxitos hubiesen sido aún mayores. Esto es historia ficción y, si queréis, puede dar lugar a un video de “Historia-Ficción” que se titule: “El Audi Quattro diseñado desde cero”. Ahí dejo la idea y os leo en comentarios. Conclusión. Admiro enormemente a la gente que tiene sueños y los lleva adelante. Piëch soñó con un deportivo de tracción total y bajo sus auspicios, pese a las dificultades, nació el Audi Quattro. Un coche del que siempre se dice que “lo cambió todo” … y no es un tópico es la verdad.

Mundofonías
Mundofonías 2025 #57: Pescadores de música / Music fishers

Mundofonías

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 59:18


En esta muy variopinta edición de Mundofonías, viajamos desde el Bósforo hasta el Amazonas, pescando músicas por Gran Bretaña, Países Bajos, Eslovaquia, Bélgica, Corea, Portugal, Brasil y Perú. En nuestras #Mundofonews, presentamos algunos interesantes festivales que tendrán lugar próximamente: World Music Festival Bratislava; Hide & Seek, en Bruselas y Jeonju International Sori Festival, en Corea del Sur. In this very diverse edition of Mundofonías, we travel from the Bosphorus to the Amazon, fishing for music through Great Britain, the Netherlands, Slovakia, Belgium, Korea, Portugal, Brazil and Peru. In our #Mundofonews, we introduce some interesting festivals that will take place soon: World Music Festival Bratislava, Hide & Seek in Brussels, and Jeonju International Sori Festival in South Korea. - Chettini and the Turkish Trio - Mr Mahmoud - Oriental soul - Steven Kamperman - The chase - Prince Achmed - Páni Času - Bogurodzica - Zelené sihote - Anmoor - Dryade - Spire - Piri Band JC Crew - Sing Sing JC - Bonanza - Sofia Leão - Não seria tão triste - Mar - Maria João - Papalaty - Abundância - Sergio Krakowski - Elebara - Boca do tempo - Luca Vaillancourt y Los Pescadores - Cuerda semilla y velo - Cantes transatlánticos - Wayku - Por la Marginal - Selva selva - (Chettini and the Turkish Trio - Bagdad - Oriental soul)

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
Las balas de plomo prohibidas para cazar en Gran Bretaña

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 3:26


Desde 2026, los cazadores en Inglaterra, Escocia y Gales ya no podrán usar balas

Antena Historia
Operación León Marino: La Invasión que Nunca Fue - Acceso anticipado - Episodio exclusivo para mecenas

Antena Historia

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 26:01


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! es el verano de 1940. Tras la caída de Francia y la evacuación de Dunkerque, la Alemania nazi se siente imparable. Hitler, en la cima de su poder, tiene un objetivo claro: invadir Gran Bretaña. La Operación León Marino no era solo un plan, era la materialización de la ambición alemana de someter a la última gran potencia europea que se le oponía. Pero, ¿cómo planeaba Alemania cruzar el Canal de la Mancha y superar la legendaria Royal Navy? ¿Qué factores hicieron que esta monumental operación nunca llegara a ejecutarse? En este episodio, desglosaremos los planes militares alemanes, desde los desafíos logísticos de transportar cientos de miles de soldados y miles de vehículos a través de un canal infestado de minas, hasta las complejas estrategias navales y aéreas que se idearon. Hablaremos del papel crucial de la Luftwaffe en la Batalla de Inglaterra, la contienda aérea que debía allanar el camino para la invasión. Analizaremos cómo la tenaz resistencia británica en el aire, liderada por la Royal Air Force, se convirtió en el primer gran obstáculo insalvable para los planes de Hitler. También exploraremos la preparación británica para defender su isla, desde la movilización civil hasta la construcción de defensas costeras. La Operación León Marino es un fascinante estudio de estrategia, ambición y los límites del poder militar. ¿Fue una fantasía inviable desde el principio, o hubo un momento en que estuvo realmente cerca de convertirse en una terrible realidad? Acompáñanos para descubrir los detalles de una de las invasiones más planeadas, pero nunca ejecutadas, de la historia. Prepara tus auriculares, porque en unos instantes, navegaremos por las aguas turbulentas de la Operación León Marino. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... antenahistoria@gmail.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

A vivir que son dos días
A vista de Lobo | El tapiz de Bayeux regresa a Gran Bretaña después de casi mil años

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 14:52


Esta semana se ha sabido que el célebre Tapiz de Bayeux, una de las piezas más importantes del arte medieval europeo, cruzará el Canal de la Mancha por primera vez después de casi mil años. ¿Su estado es el adecuado para soportar un traslado de esa envergadura? ¿Qué razones se esconden detrás de dicho traslado? Se lo preguntamos a Ana Rodríguez, doctora en Historia Medieval.

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 889 · El análisis del GP de Inglaterra (II) y la Indy en Mid-Ohio

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 69:46


Dado que la carrera en Silverstone ha sido – y mira que ya va siendo difícil – una de los más emocionantes de la temporada, por la meteorología, la carrera en general y el podio en particular, en el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 toca seguir hablando del GP de Gran Bretaña. Pero habrá tiempo también para la carrera de la Indycar en Mid-Ohio, que no tuvo al vencedor habitual. Sospechos habituales y nuevos pilotos en el podio. La victoria en Inglaterra fue para Lando Norris, piloto local de un equipo local, que se impuso gracias a un ritmo consistente y a un fallo de su compañero Oscar Piastri, que cometió un error grave tras la salida del coche de seguridad y fue penalizado con 10 segundos. Después del error cometido en Canadá, Norris ha vuelto más centrado y más fuerte, callando muchas bocas y llevándose la victoria en los dos últimos Grandes Premios, así como recortando distancias con su compañero, al que parece que la presión empieza a afectarle, como vimos en su error en Silverstone. Pero la verdadera sorpresa fue el tercer lugar de Nico Hülkenberg, que consiguió su primer podio en Fórmula 1 pilotando para un revitalizado Sauber, ahora bajo la dirección de Binotto y Wheatley. Otro que recorta puntos con su compañero es Alonso, a pesar de que la estrategia suele acompañar más al canadiense que al español. Y mala carrera, aunque no por su parte, para Verstappen que, pese a salir desde la pole, no pudo mantener el liderato debido a una estrategia menos acertada y al error de Piastri tras la relanzada, acabando quinto. El GP fue un reflejo perfecto del caos controlado que caracteriza a la F1 cuando entra en juego la lluvia. Las decisiones estratégicas marcaron diferencias importantes. McLaren y Sauber brillaron; Mercedes y Ferrari, no tanto; Red Bull… ha terminado destituyendo a Horner. Silverstone sigue siendo un circuito que saca lo mejor (y lo peor) de los equipos. IndyCar en Mid-Ohio: dos errores de Palou le dan la victoria a Dixon. En el otro lado del charco, en Mid-Ohio la Indy nos volvió a dar una preciosa carrera llena de espectáculo, adelantamientos, mucha estrategia y dos errores de Palou, que le llevaron a perder una segura victoria, que acabó llevándose el siempre al acecho Scott Dixon. Está bien, fueron dos despistes del catalán, que lo hacen un poco más humano y que pienso que le vienen de perlas para tener claro que nunca se puede relajar, que no le van a salir siempre las cosas bien y que él, como sus compañeros, es falible. Seguro que ha aprendido esta dura lección, muy amarga, de perder una victoria totalmente suya por tonterías como éstas. La carrera tuvo dos incidentes destacados: una salida múltiple en la primera vuelta y un accidente sin consecuencias de Rasmussen. Además, Kyffin Simpson atropelló accidentalmente a un mecánico en boxes, lo que le costó una penalización que arruinó sus opciones de terminar más arriba. La próxima cita en Iowa será doble, con dos carreras en óvalo que pueden resultar determinantes para quienes quieran recortar puntos a Palou. El campeonato sigue vivo, pero Dixon demostró que la experiencia y la calma bajo presión siguen siendo armas decisivas. 7 victoria de su carrera en Ohio y sigue su racha: 21 temporadas consecutivas ganando, al menos, una carrera. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Desde Boxes
GP Gran Bretaña 2025

Desde Boxes

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 80:51


Dominio de McLaren en el GP de Gran Bretaña, en el que finalmente se impuso Norris sobre Piastri. Hulkenberg los acompañó el podium, logrando así por fin su primer podium. En cuanto a los españoles, Fernando volvió a puntuar pero sigue con peros, hubiera podido lograr un mejor resultado, y en cuanto a Carlos, se quedó sin puntuar gracias a un Leclerc que firmó una actuación desastrosa.PD: hay notición con el despido de Horner, pero lo trataremos en el siguiente episodio, como siempre esperan a que grabemos para dar las noticias

Formula Latina
Ep. 220 - ¡Por fin! El primer podio de Nico Hülkenberg en la Fórmula 1

Formula Latina

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 53:53


¡Por fin! El primer podio de Nico Hülkenberg en la Fórmula 1 ha puesto sombra a muchos otros hechos destacados de un Gran Premio de Silverstone que ha sido emocionante de principio a fin. Los formuleros los analizan y dan sus opiniones sobre los aspectos más importantes del GP de Gran Bretaña. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Larguero
El Larguero a la 01.00 | Resumen de la tercera etapa del Tour de Francia con nuestros enviados especiales y del GP de Gran Bretaña de F1

El Larguero

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 18:59


Borja Cuadrado, Iñigo Markinez y Roberto Torres analizan las tres primeras jornadas del Tour de Francia y Jesús Balseiro nos trae las claves del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1. 

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 888 · El análisis del GP de Inglaterra (I)

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 83:46


Da gusto empezar con buenas noticias: otra excelente carrera, esta vez en Silverstone, que no nos dejó despegar los ojos de la pantalla. Estuvo realmente interesante y tuvimos un fin de semana más que completito desde el sábado, con la inesperada pole de Verstappen. En este primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 se analiza a fondo el fin de semana en Gran Bretaña. Poles inesperadas y victorias trabajadas. Después de la Pole de Verstappen, el sábado, la carrera estuvo más que interesante con victoria de Norris después de un error garrafal, aunque comprensible por la falta de experiencia, de Piastri antes de la relanzada tras el coche de seguridad. Sanción, a mi juicio, merecida. Lo cierto es que McLaren está intratable, con un coche sólido tanto en seco como en mojado, pero por detrás tenemos un avispero bien agitado. Sólo hay que ver quién completó el podio: Nico Hulkenberg, con un Sauber y, por fin, atesorando ya su primer podio en F1. Tremendo cómo ha cambiado este equipo con Matia Binotto y Jonatahn Wheatley. Lo que deja en evidencia el error de Sainz por no fichar por Audi, pero quién podría haber previsto esto. Por cierto, imagen regular de los Williams, que mejoraron mucho en carrera, con Albon, una vez más, en los puntos. Sainz, por su parte, protagonizó una salida de pista que le hizo perder posiciones clave y terminó fuera de los puntos. La lluvia mejoró, aún más, el espectáculo. Qué bien vino la lluvia británica veraniega, la verdad. Los dos Astons acabaron en puntos, con Stroll por delante de Alonso gracias a una mejor estrategia, pero que el canadiense supo aprovechar sin errores de bulto. La carrera comenzó con una parrilla mixta en cuanto a neumáticos: varios pilotos, entre ellos Russell y Leclerc, apostaron por gomas de seco, mientras el cielo amenazaba con lluvia. Verstappen partía desde la pole y logró defender su posición en la salida, aunque pronto sería superado por Piastri y posteriormente por Norris. La aparición de la lluvia obligó a los equipos a adaptarse rápidamente con estrategias de cambio a neumáticos intermedios, lo que dio lugar a múltiples errores, pero también a aciertos cruciales, que nos dejaron mucho entrenamiento en la carrera. Primer podio (tras 15 años) de Hülkenberg. Uno de los grandes protagonistas fue Nico Hülkenberg, quien consiguió su primer podio en Fórmula 1 tras una brillante actuación con el equipo Sauber. Su rendimiento confirma el gran paso adelante del equipo. Por otro lado, Verstappen tuvo una carrera irregular: tras la penalización a Piastri parecía tener posibilidades de luchar por el podio, pero un error en la relanzada le hizo caer posiciones y terminó quinto. Mercedes tuvo momentos destacables y también su antigua estrella, Hamilton, adelantando a Russell y Gasly en una buena remontada. Ahora tocan dos semanas de descanso, estamos a mitad de temporada, y, aunque parece que el Campeonato está decidido – se lo llevará un McLaren – el “avispero” que hay detrás promete un final de temporada apasionante. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Tiempo de Juego
16:00 | 06 JUL 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 125:08


Escucha la retransmisión de la segunda etapa del Tour de Francia con final en Boulogne-sur-Mer, y el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1.

Tiempo de Juego
23:30 | 06 JUL 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 32:10


Alcaraz, en cuartos de final de Wimbledon. Última hora Real Madrid. Previa del España - Bélgica de la Eurocopa femenina. El Arsenal ficha a Zubimendi. Tour de Francia. GP de Gran Bretaña de Fórmula 1

Tiempo de Juego
05 JUL 2025 | TRAMO FINAL DE TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 81:55


El Real Madrid, a la semifinal del Mundial de Clubes. Protagonistas. Tiempo de Opinión. Noticias de Wimbledon. GP de Gran Bretaña de F1. 1ª etapa del Tour.

Fuera de la Caja con Macario Schettino
03JUL25 - Macario Schettino: Largo Aliento EP09: Quinientos Años de Crecimiento Económico

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 20:53


Episodio nueve de Largo Aliento de 2025: Hoy vivimos mejor que nunca en nuestra historia, ¿pero cómo llegamos hasta este punto? Revisamos distintas épocas de la sociedad, desde Roma hasta el siglo XVI, y luego haciendo énfasis en un conflicto a partir del cual hubo grandes consecuencias: la Guerra de los Siete Años en el siglo XVIII. Luego, el reinado de Gran Bretaña y la elevación de Estados Unidos hasta nuestros días.

Escuchando Documentales
GRAN BRETAÑA Y EL BLITZ #documental #historia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 77:54


El Blitz, del 7 de septiembre de 1940 al 11 de mayo de 1941, fue una intensa campaña de bombardeos llevada a cabo por la Alemania nazi contra el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Durante ocho meses, la Luftwaffe bombardeó Londres y otras ciudades estratégicas de Gran Bretaña. Los ataques fueron autorizados por el canciller alemán, Adolf Hitler, después de que los británicos llevaran a cabo un ataque aéreo nocturno sobre Berlín. La ofensiva pasó a llamarse Blitz, a partir del término alemán blitzkrieg.