Podcasts about Venecia

  • 607PODCASTS
  • 1,206EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Mar 14, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about Venecia

Show all podcasts related to venecia

Latest podcast episodes about Venecia

Key Biscayne Stories
En Español | Key Biscayne Piano Festival con Amarylli Fridegotto

Key Biscayne Stories

Play Episode Listen Later Mar 14, 2023 39:46


Key Biscayne En Español | Amarylli Fridegotto impulsa la cultura desde nuestra hermosa isla. Hoy hablamos sobre cómo comenzó el Key Biscayne Piano Festival, la relación de Ciudad Hermanas entre la Ciudad de Miami y la Ciudad de Venecia, y finalmente tocamos como Amarylli llega a la isla y comienza con  su academia de piano.

El Cine en la SER
El Cine en la SER: El inicio del Festival de Málaga y uno de los mejores documentales del año

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Mar 11, 2023 30:11


En este episodio calentamos motores para los Oscar y vemos cómo ha arrancado la nueva edición del Festival de Málaga con Elvira Lindo, con ‘Matria' de Álvaro Gago, con Bruna Cusí, que tiene tres películas. Desde aquí le tomamos el pulso al cine español, finiquitamos la temporada de premios y recomendamos un par de estrenos de esta semana, como 'La belleza y el dolor', el documental sobre el sida y la crisis de los opioides que ganó en Venecia, o la película marroquí ‘El caftán azul'. Tenemos también series para maratón, y todo, como siempre, en 30 minutos

El Cine en la SER
El Cine en la SER: 'Scream VI', la saga se renueva a medias

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Mar 10, 2023 66:26


Ahora sí que sí podemos decir que cerramos temporada con los Oscar. Hacemos quiniela, repasamos las claves y analizamos qué Hollywood muestran estos premios. Lo hacemos, además, desde el Festival de Málaga, el gran escaparate del cine español para los próximos meses que abre con una película dirigida por Elvira Lindo. Entre los estrenos, la sexta entrega de ‘Scream' con una de las actrices de moda, Jenna Ortega, hay comedia española con Paco León y Ernesto Alterio y también mucho y buen cine de autor, como el ganador de León de Oro en Venecia, ‘La belleza y el dolor', de Laura Poitras. En televisión, dos figuras muy distintas de la España de los 80 y 90, Miguel Bosé y Nacho Vidal

El Cine en la SER
El Cine en la SER: Michael B. Jordan fabrica su propia leyenda en 'Creed III'

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Mar 3, 2023 59:19


Vuelve ‘Creed' con su tercera parte, la saga secuela de Rocky Balboa se afianza con Michael B. Jordan al mando de todo. En este episodio escuchamos a sus protagonistas, hemos charlado con el actor y director, y con Jonathan Majors, uno de los hombres de moda en Hollywood. Tenemos peleas en un ring, y también en casa, con ‘El hijo', drama con Hugh Jackman y Laura Dern sobre la salud mental de los adolescentes. El cine de autor nos trae propuestas muy comentadas, como ‘To leslie', la película con la que Andrea Riseborough está nominada al Oscar, y ‘Saint Omer', la cinta francesa que ganó el segundo premio en Venecia. Hay también comedias románticas españolas, picaresca italiana y.... en televisión, analizamos la tercera temporada de ‘The Mandalorian' con su creador, con Jon Favreau

Euromaxx: Vida y cultura en Europa
Especialidad de Venecia: espaguetis con almejas

Euromaxx: Vida y cultura en Europa

Play Episode Listen Later Mar 3, 2023 4:29


Los espaguetis con almejas están en casi todos los menús de las regiones costeras de Italia, también en Venecia. El chef del restaurante más antiguo de la ciudad conoce todos los secretos de la receta.

Tu dosis diaria de noticias
22.Feb.23. - Genaro García Luna: Culpable de tener chanchullos con el narco

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 8:16


Tras más de cuatro semanas de juicio, el jurado de la Corte de Brooklyn declaró culpable de todos los cargos a Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública de México durante el gobierno de Felipe Calderón. Ahora solo queda esperar para que el juez decida cuántos años de prisión le dará por andar de bestie con el Cártel de Sinaloa. Mientras tanto, Vladimir Putin dio su discurso sobre el estado de la Nación y puso a temblar al mundo al anunciar que suspenderá la participación de Rusia en el último tratado que tenía con Estados Unidos para evitar un enfrentamiento nuclear. Además… Fue un éxito el programa piloto en el Reino Unido para tener semanas laborales de solo cuatro días; Colima es la ciudad más peligrosa del mundo; y los canales de Venecia se están secando. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El ojo crítico
El ojo crítico - Hundidos en el 'Barrio Venecia' de Alberto Santamaría

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 19:13


El escritor Alberto Santamaría se pierde por el 'Barrio Venecia', el barrio de su infancia, para hablarnos de cómo los lugares, libros y canciones nos construyen. Escuchar audio

Radio HM
¿Qué santo es hoy?: San Jerónimo Emiliani (8 de febrero)

Radio HM

Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 2:28


Nació en Venecia el año 1486. Abrazó la carrera de las armas, que más tarde dejó, consagrándose al servicio de los pobres, después de distribuir entre ellos sus bienes. Fundó la Orden de los Clérigos Regulares de Somasca, con la misión de socorrer a los niños huérfanos y pobres. Murió en Somasca (Bérgamo) el año 1537.

De película - RNE
De película - De película llama a la a la puerta y descubre las almas en pena de Inisherin - 04/02/23

De película - RNE

Play Episode Listen Later Feb 4, 2023 113:32


Esta semana llegan grandes títulos a la cartelera destacamos llaman a la puerta. Adaptación de La cabaña del fin del mundo, de Paul Tremblay que nos plantea un aterrador dilema, ¿serían capaces de sacrificar a uno de los miembros de su familia para impedir el fin del mundo?, hablamos con su director M. Night Shyamalan, al igual que lo hacemos con la directora Rebecca Zlotowski y Virginie Efira, actriz protagonista de los hijos de otros, una cinta Sencilla, muy humana y con la maternidad sobre la mesa. Los hijos de otros, abrió y participó en la sección oficial de la 19ª Edición del Festival de Sevilla. Almas en pena de Inisherin es uno de los estrenos más destacados. Nueve nominaciones a los Oscar son las que avalan esta emotiva historia de Martin McDonagh. Ambientada en una isla frente a la costa de Irlanda, nos cuenta la historia de dos amigos Colin Farrell y Brendan Gleeson que ven como de forma inesperada ponen fin a su amistad. Se estrenó en el Festival de Venecia por la que Colin Farrell recibió la Copa Volpi. Nuestra colaboradora Ángeles Gonzalez Sinde les acerca una de las películas por las que apostamos, Rabiye Kurnaz contra George W.Bush, una película alemana basada en hechos reales: la historia de Murat, un joven encarcelado en el campo de detención de Guantánamo en Estados Unidos y la lucha de su madre por sacarle de allí. Las paredes hablan es precisamente el título del documental con el que Carlos Saura lleva a la pantalla el arte de los muros, su particular visión sobre el origen del arte. Todo un viaje acompañado por nombres como Juan Luis Arsuaga, Miquel Barceló o Suso33 con el que hablamos. A Netflix llega un thriller policiaco con misterio, suspense, su título, Infiesto, la nueva película de Patxi Amezcua, protagonizada por Isak Férriz e Iria del Río con su director Patxi Amezcua e Isak Férriz comentamos esta historia, la reaparición de una desaparecida y todo lo que desencadena este caso poco habitual. No podíamos dejar de comentar Astérix y Obélix: El Reino Medio, una nueva aventura que llevará a nuestros amigos galos hasta China. Teresa Montoro nos comenta "Tengo sueños eléctricos", la ópera prima de la directora costarricense Valentina Maurel que entra por la puerta grande en el cine internacional. Todo esto además de las secciones habituales, las series con Pedro Calvo y la participación de los oyentes. Escuchar audio

Hoy Trasnoche
¿Esto se puede coger?

Hoy Trasnoche

Play Episode Listen Later Feb 3, 2023 83:08


Y es de esta manera que estamos otra vez en viernes y como todos los viernes sin excepción hay un nuevo episodio de Hoy Trasnoche. En esta ocasión, Flor y Calu (Oti estaba con calores y el chico de redes también) se meten en las coyunturas más variadas que empiezan con el el VHS que dicen que separó a los Redondos, que nos lleva a hablar de cómo funciona el cerebro de Flor, que nos lleva a un intento de paralizar candidatas al Oscar con participantes de Gran Hermano, que nos lleva a volver a hablar porque sigue la cantinela con la de Mandy nominada a mejor actriz, al anuncio de incluso otra película de Roman Polanski y Venecia y Cannes peleándose por no agarrarla, al reality show de Stallone con las hijas y hasta la biopic de Michael Jackson. Y vos dirás "Bueno, muy completo" pero no: aún hay más, porque vieron una película. La elegida es Sick (2022) de John Hyams. Y parecería que ahí está, pero Flor medio que metió un capricho con una reseña que nadie le pidió de Espíritus de la isla (The Banshees of Inisherin, 2022) de Martin McDonagh. Y ahí sí. Listo. No pidas más. O poner guita.

De película - RNE
De Película - Premios Feroz y nominaciones para los Óscar - 28/01/23

De película - RNE

Play Episode Listen Later Jan 28, 2023 130:45


El cine tiene un color especial, se viste de gala por la llegada de los Feroz y se prepara con las nominaciones para la que será la 95 edición de los premios Oscar. Esta semana viajamos hasta la capital de la Comunidad Autónoma de Aragón, Zaragoza donde por segundo año consecutivo va a ser testigo de la ceremonia de los premios Feroz, que este año festejan su décimo aniversario. Una cita muy importante para nuestro cine y los Informadores cinematográficos. En el Auditorio y Palacio de Congresos de esta ciudad nos esperan tres mujeres, María Guerra, presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, La guionista de la Gala Pilar de Francisco y Adriana Oliveros commissioner de Zaragoza Film Office con las que charlamos en esta cuenta atrás, en la que va haber muchas sorpresas y premios, entre todos ellos el más especial de la noche: el Premio Feroz Audi de Honor que recibirá Pedro Almodóvar. No dejamos los premios porque no podíamos dejar de comentar las nominaciones a los Oscar que conocimos el pasado martes, las películas favoritas, las sorpresas y esa presencia española entre los candidatos. Y es que Ana de Armas, gracias a su papel en 'Blonde', opta a ganar el Óscar a mejor actriz principal. Una semana muy especial a la que llegan a la cartelera películas muy atractivas dos de ellas con nominaciones a los Oscar: La Ballena Inspirada en momentos concretos de la vida de su guionista, Samuel D.Hunter, la nueva película de Darren Aronofsky que va a marcar un antes y un después en Brendan Fraser su actor protagonista, un hombre enclaustrada y presa de su propio cuerpo y condición física. Y Tar Del productor, guionista y director Todd Field llega a los cines Tár una producción impresionante con una extraordinaria Cate Blanchett, Copa Volpi femenina del Festival de Venecia y directa al Óscar. Otro de los títulos que llega a las salas es Lobo Feroz del uruguayo Gustavo Hernández Ibáñez, un thriller asfixiante, oscuro con ciertos toques de humor ácido, protagonizado por Adriana Ugarte y Javier Gutiérrez, una mujer en busca de venganza y un policía al borde de la ley, con ambos ha charlado nuestro colaborador Elio Castro. Albert Solé, Raúl Cuevas y Marc Marginedas presentaron Regreso a Raqqa en el pasado festival de Valladolid, allí charlamos con ellos de este documental que recoge la crónica de lo que ha sido posiblemente el secuestro más famoso de la historia, el de 19 periodistas y funcionarios de ONG de diferentes, unos testimonios sobrecogedores que recordamos esta semana que llega a las salas. Repasamos el resto de la cartelera, tenemos las series con Pedro Calvo, las colaboraciones habituales y su participación. Escuchar audio

Radio HM
¿Qué santo es hoy?: Santa Ángela de Merici (27 de enero)

Radio HM

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 3:10


Nació alrededor del año 1470 en Desenzano, región de Venecia.  Tomó el hábito de la tercera Orden franciscana y reunió a un grupo de jóvenes, a las que instruyó en la práctica de la caridad.  El año 1535 fundó en Brescia una sociedad de mujeres, bajo la advocación de santa Úrsula, dedicadas a la formación cristiana de las niñas pobres. Murió el año 1540.

Historia de Aragón
Fernando Sarría. “La Fórcola”

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jan 23, 2023 16:49


Escritor prolífico, Fernando Sarría explora en cada poemario nuevos paisajes, nuevas propuestas. Tras “Paisaje”, del que hablábamos hace ahora un año y en el que Fernando sondeaba la capacidad del paisaje como metáfora poética, del poema como espacio por recorrer, publica ahora “La fórcola”Con prólogo de Mariano Castro, En “La forcola” Fernando ahonda en los temas de su poesía. La infancia, el paso del tiempo y la memoria en un juego de luces y sombras que remata, en cada poema, con una pregunta retórica. En forcola imaginamos a un hombre solo, que pasea por Venecia, formulando esas preguntas sin respuesta.La poesía de la experiencia de Sarría, que en muchos de sus poemarios se mueve en un  mundo sombrío, invernal, de lluvia y soledad, se vuelve en este libro más abstracto, pero también en Forcola el poeta persigue la luz en un poemario que comienza con una referencia a las negras góndolas atravesando los canales de Venecia…

Código de barras
Venecia: la ciudad museo

Código de barras

Play Episode Listen Later Jan 1, 2023 5:51


A partir de este año quienes quieran visitar Venecia tendrán que pagar una entrada, como si la ciudad fuese un museo. Nos lo cuenta Joan Solés, corresponsal de la Cadena SER en Italia. 

Código de barras
T3 | E17 ¿Año nuevo vida nueva?

Código de barras

Play Episode Listen Later Jan 1, 2023 56:45


Nos preguntamos por qué nos ponemos propósitos de año nuevo, qué pasará este año en cuanto a ciencia y tecnología, cómo evitar el síndrome de niños hiperregalados y comentamos que en Venecia habrá que pagar entrada por visitar la ciudad

MUBI Podcast: Encuentros
La libertad de la independencia. Laura Paredes + Manuela Martelli.

MUBI Podcast: Encuentros

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 61:56


En este episodio, se habla de las licencias que el cine y el teatro independientes brindan para la creación desde distintos roles. Laura Paredes es una actriz argentina, reconocida en la escena teatral por ser parte de Piel de Lava, uno de los grupos más destacados dentro y fuera de su país por un fuerte carácter experimental. Paredes ha trabajado en cine con directores argentinos como Martín Rejtman, Santiago Mitre y Matías Piñeiro. Ha protagonizado los dos largometrajes de Laura Citarella: Ostende y Trenque Lauquen, este último estrenado en la más reciente edición del Festival de Venecia. Con Piel de Lava filmó la película de 14 horas dirigida por Mariano Llinás, La Flor, un ambicioso proyecto estrenado en la Competencia Internacional de Locarno que combina distintos géneros y estilos cinematográficos. Por otro lado, Manuela Martelli es una actriz y directora chilena cuya carrera comenzó con destacadas interpretaciones en películas de su país dirigidas por Andrés Wood y Gonzalo Justiniano. Desde entonces, ha participado en películas de importantes directores latinoamericanos como Sebastián Lelio, Martín Rejtman y Alicia Scherson, así como en proyectos en Italia, España y Bélgica. Tras debutar en 2015 en la dirección con el cortometraje Marea de tierra, seleccionado en la Quincena de Realizadores de Cannes, en 2022 regresó a esta misma sección con su largometraje 1976, un aplaudido thriller de época protagonizado por Aline Kuppenheim. A partir de sus más recientes experiencias, Laura y Manuela comparten algunas ideas sobre la actuación y la provechosa relación que se ha establecido entre el cine y el teatro. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radio HM
¿Qué santo es hoy?: San Francisco Javier (3 de diciembre)

Radio HM

Play Episode Listen Later Dec 3, 2022 3:06


Nació en España, el año 1506; mientras estudiaba en París, conoció a san Ignacio de Loyola. Fue ordenado sacerdote en Venecia, el año 1537, y se dedicó a obras de caridad. El año 1541 marchó hacia Oriente y durante diez años evangelizó incansablemente la India y el Japón, convirtiendo a muchos. Murió el año 1552, en la isla de Shangchuan, en China.

Estrenos y Razones
"Hasta los huesos", una historia de amor y horror

Estrenos y Razones

Play Episode Listen Later Dec 2, 2022 11:10


Dos jóvenes viajan por Estados Unidos en los años 80, en una travesía de crecimiento personal cruzada por sus impulsos de canibalismo. El nuevo largometraje de Luca Guadagnino se basa en la novela homónima de Camille DeAngelis, y debutó con dos premios en el Festival de Cine de Venecia, incluyendo el León de Plata al mejor director. Sólidas actuaciones de los protagonistas Taylor Russell y Timothée Chalamet. Ya disponible en salas de cine.

El ojo crítico
El ojo crítico - Rocío Molina presenta la 'Carnación'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Dec 2, 2022 19:01


Desde que se puso de pequeña un traje de flamenca hasta que recibió este año el León de Plata de la Bienal de Venecia. La trayectoria de Rocío Molina tiene una potencia innata. Escuchar audio

MUBI Podcast: Encuentros
La violencia como mandato. Laura Mora + Fernando Guzzoni

MUBI Podcast: Encuentros

Play Episode Listen Later Nov 23, 2022 65:24


En este episodio, se habla del cine como un medio para exponer la violencia que pueden generar las instituciones judiciales y de la masculinidad como origen de la violencia misma. Laura Mora es una directora colombiana cuyo reconocimiento internacional comenzó con su largometraje Matar a Jesús, estrenado en el Festival de Toronto, y más recientemente obtuvo la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián por Los reyes del mundo, una película de carretera con episodios líricos aplaudida unánimemente por el jurado, el público y la prensa. En su filmografía, Mora ha expuesto la relación de los jóvenes con la violencia, como víctimas y victimarios, pero también se ha interesado en buscar allí las posibilidades poéticas del lenguaje audiovisual y un cariz luminoso y humanista que contrarreste la realidad. Por otro lado, el director chileno Fernando Guzzoni ha estrenado sus largometrajes en escenarios como Toronto, San Sebastián y Venecia, consiguiendo en este último el Premio a Mejor Guion de la sección Orizzonti por su más reciente película Blanquita. Inspirado en hechos y personajes reales que han sido mediáticos en su país, Guzzoni ha construido oscuras ficciones que se alejan del maniqueísmo para evidenciar un complejo entramado social que ha permitido la emergencia de una violencia soterrada y la juzga de formas disímiles e insospechadas. Laura y Fernando se encuentran aquí para hablar de sus contextos inmediatos y de un interés común: la violencia del Estado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Alimenta Tu Mente
Leonardo Da Vinci: El placer más noble es la alegría de la comprensión

Alimenta Tu Mente

Play Episode Listen Later Nov 3, 2022 5:00


Leonardo Da Vinci fue un artista interdisciplinario florentino del renacimiento italiano. Era pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Leonardo estudió con el pintor florentino Andrea de Verrocchio. Se consolidó en Milán y trabajó después en Roma, Bolonia y Venecia. Pasó sus últimos años en Francia, por invitación del rey Francisco I. Algunas de sus obras más famosas son la Mona Lisa, La ùltima cena y su retrato de Juan El Bautista. Hoy nos alimentamos con esta frase:“El placer más noble es la alegría de la comprensión.”

The Manila Times Podcasts
NEWS: De Venecia champions the creative industry | Oct. 31, 2022

The Manila Times Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 30, 2022 3:18


NEWS: De Venecia champions the creative industry | Oct. 31, 2022 Subscribe to The Manila Times Channel - https://tmt.ph/YTSubscribe Visit our website at https://www.manilatimes.net Follow us: Facebook - https://tmt.ph/facebook Instagram - https://tmt.ph/instagram Twitter - https://tmt.ph/twitter DailyMotion - https://tmt.ph/dailymotion Subscribe to our Digital Edition - https://tmt.ph/digital Check out our Podcasts: Spotify - https://tmt.ph/spotify Apple Podcasts - https://tmt.ph/applepodcasts Amazon Music - https://tmt.ph/amazonmusic Deezer: https://tmt.ph/deezer Stitcher: https://tmt.ph/stitcherTune In: https://tmt.ph/tuneinSoundcloud: https://tmt.ph/soundcloud #TheManilaTimes Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Fundación Juan March
Antoni Muntadas en "Memorias de la Fundación"

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Oct 24, 2022 54:55


Memorias de la Fundación: Antoni Muntadas e Íñigo Alfonso. El artista plástico y pionero del media art y del arte conceptual en España y Premio Velázquez de las Artes Plásticas 2009, Antoni Muntadas (Barcelona, 1942), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. En 1977 Muntadas recibió una beca de la Fundación Juan March en la categoría de creación artística que llevó a cabo en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) en Estados Unidos. Destaca su participación en las ediciones VI y X de la Documenta de Kassel, en 1977 y 1997, en la Whitney Biennial of American Art, en 1991, y en la 51a Bienal de Arte de Venecia de 1976. En 2005 representó a España en la Bienal de Arte de Venecia y recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

Historia de Aragón
Despierta Aragón de 10h a 11h - 13/10/2022

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 53:42


Venecia se suma a los destinos a los que se puede volar desde el aeropuerto de Zaragoza. Analizamos su impacto. Y vivimos desde dentro la Ofrenda de Frutos 2022 de las Fiestas del Pilar con nuestra Unidad Móvil

Perdidos En El Eter
Perdidos En El Éter #504 - Earth Trek: Europa 2022 (España, Italia, Eslovenia, Inglaterra, Francia)

Perdidos En El Eter

Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 227:24


Este año, parte de nuestra tripulación desembarcó en Europa, y llegó la hora de repasar sus viajes. Ezequiel estuvo en España, visitando Madrid, alrededores, y Toledo, luego en Eslovenia visitando a Carlitos, y paseando juntos por Venecia también (en Italia, claro). Y Profesor Dinosaurio emprendió su primer viaje internacional sin sus padres, y con un grupo de estudios se fue a Inglaterra pasando dos semanas en Cambridge, con sus puentes y edificios universitarios (además de canales y góndolas), con paseos por London y sus maravillas, y una visita a Oxford (ahora me doy cuenta que no hablamos de su visita a los estudios de Harry Potter). Por último, pasó tres días en París, y nos cuenta de su belleza, y del desorden del Louvre. Definitivamente no mató a la Reina Elizabeth. Con música de El Koala, Electric Light Orchestra, y The Lost Fingers (interpretando a Desireless). Próximo programa: Sopapo Oriental - Cobra Kai (Temporada 5) y el Tang Soo Do.

ZEPfilms Directo
Una hora hablando sobre ARGENTINA 1985

ZEPfilms Directo

Play Episode Listen Later Oct 4, 2022 66:40


Nicolás Amelio-Ortiz da su opinión sobre la película "Argentina 1985" dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani. La película tuvo su estreno mundial el 3 de septiembre de 2022 en la competencia oficial de la 79.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia donde ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional a la mejor película. Días después ganó el premio del público en la 70.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. A su vez fue pre-seleccionada como la representante argentina para competir en la categoría mejor película internacional en la 95.ª edición de los Premios Óscar.

Rick & Bubba Show
Can a Human Kill a Wolf? | Daily Best of September 27 | Rick & Bubba

Rick & Bubba Show

Play Episode Listen Later Sep 27, 2022 71:22


After a female hunter posted pictures of a husky dog that she shot and skinned because she thought it was a wolf, we continue the debate: Can a human kill a wolf? Rick says yes. Joe Biden completely botches what should have been an easy public relations win as he welcomed the Atlanta Braves to the White House. Assistant Producer Greg prepares to run 3.1 miles for Venecia's Foundation, and his stride is not looking great. And lastly, the CDC releases its latest vaccine recommendations, and they look about as good as Greg's stride. Sponsor: Allegiance Gold - We recommend you diversify with Gold & Silver. Allegiance Gold can help you protect your IRA or 401K with physical gold and silver, or, if you prefer, have it delivered securely, right to your front door. Their approach is different; they focus on educating and developing a long-term strategy that's right for YOU. That's why Allegiance Gold has some of the highest ratings in the industry. 5-stars with Trust Link, Triple A rated with the Business Consumer Alliance and an A+ from the Better Business Bureau. Go to https://ProtectWithRickBubba.com and get their best offer yet, up to $2,500 of free silver, on a qualifying purchase, when you tell them RICK AND BUBBA sent you. Or give them a call 844-790-9191. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

180 grados
180 grados - Christine and The Queens, Beck y Sports Team - 27/09/22

180 grados

Play Episode Listen Later Sep 27, 2022 58:37


Christine and The Queens está de vuelta con una nueva canción como Redcar, se llama 'Rien Dire' y formará parte de 'Redcar les adorables étoiles', el disco que publica el 11 de noviembre. Y ella misma dice que es una canción sobre una conversación de amor que continúa incluso cuando ya no puedes ver ni escuchar a la otra persona. Escuchamos a Beck con una magnífica versión de 'Old Mand', de Neil Young y a Sports Team con uno de los pelotazos que incluiye 'Gulp, el disco que acaban de publicar. ZAHARA ft CAROLINA DURANTE – Joker VECINOS - Lo Que Se De Ti CHRISTINE AND THE QUEENS - Rien Dire MORMOR - Chasing Ghost CHANNEL TRES - No Limit SECOND – Muévete y Siente SPORTS TEAM – The Drop BRKN LOVE - Under The Knife BECK – Old Man BASEMENT - Breathe SLOAN - Magical Thinking TURIN BRAKES - When You’re Around THE WAR ON DRUGS – Slow Ghost THE GO! TEAM – Divebomb DAZY – Split MORREO – Soy Un Rayo JACOBO SERRA – Septiembre – Muerte en Venecia Escuchar audio

Por fin no es lunes
Objetos para acertar y pillar cacho: el tenedor

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Sep 17, 2022 8:58


El tenedor, el instrumento del diablo. Descubrimos el origen de este objeto que llegó a principios del siglo XI a Venecia desde Constantinopla de la mano de Teodora, hija del emperador de Bizancio.

Flims Network
FlimCast 293: El tecito de Don't Worry Darling (2022).

Flims Network

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 76:29


El siguiente capítulo es presentado por Fintual. ¿Supo del tecito en Venecia a propósito de la película DON'T WORRY DARLING? En este capítulo especial, la invitada de honor Isabel Wini Plant nos cuenta todas las copuchas alrededor de este inminente estreno, que enfrenta a su directora Olivia Wilde a su estrella Florence Pugh, arrastrando al pobrecito Harry Styles al conflicto. ¿No sabe de qué hablamos? Pues escuche el programa y entérese. Y recuerde que si quiere contenido exclusivo, material de archivo y mucho más, lo esperamos en www.patreon.com/hermeselsabio

La rosa de los vientos
El Callejón: La huérfana: el primer asesinato

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 11, 2022 15:47


José Manuel Escribano nos trae la información más relevante sobre el mundo del cine. Los galardonados de la 79º edición del Festival de Venecia son el tema principal de este espacio, llevándose el León de Oro un documental por segunda vez en la historia. 

Reclaiming Filipinx Identity
Season 9 - Episode 6, Bryant De Venecia

Reclaiming Filipinx Identity

Play Episode Listen Later Sep 10, 2022 72:18


A first generation queer immigrant from Manila, Philippines. A title to capture a season of his life is the season of becoming. Produced by: Chachie Abara Support Us on AnchorFM by donating $1, $5, $10 to help keep the platform and for us to continue making great content for you. (https://anchor.fm/kasamahancollective/support) Follow us on instagram @kasamahanco If you want to follow along Bryant's journey, follow My Partner the Movie as his film will soon to premiere in the coming month. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/kasamahancollective/message Support this podcast: https://anchor.fm/kasamahancollective/support

El Cine en la SER
El Cine en la SER: 'El acusado' y 'Mi vacío y yo', cine que arroja luz al ruido político

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Sep 10, 2022 30:33


El Festival de Venecia le ha puesto una alfombra roja a Hollywood y a Netflix, pero el cine de autor resiste y apunta al palmarés. Comentamos las últimas películas proyectadas y analizamos qué producciones salen fortalecidas para la temporada. Entre los estrenos, dos recomendaciones que arrojan luz sobre ruidosos debates sociales. Una es la francesa ‘El acusado', película sobre el consentimiento sexual que explica lo del ‘solo sí es sí', y la otra la española ‘Mi vacío y yo', un viaje íntimo por la identidad trans. Además escuchamos a George Clooney, a Julia Roberts y a Danny Boyle con su serie sobre los Sex Pistols. Vamos, que os ponemos al día en 30 minutos 

El Cine en la SER
Especial | Lo mejor de Venecia 2022: de Hollywood al poderío latino

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Sep 10, 2022 55:53


Los festivales de cine son un maratón, casi 15 días de películas, ruedas de prensa, alfombras rojas, entrevistas, también polémicas. Venecia ha sido muy intenso, un inicio de temporada por todo lo alto, con las grandes películas y también las grandes decepciones. En este episodio especial analizamos qué hemos visto, cuáles son las tendencias de este nuevo año y también qué películas nos han emocionado. Y por supuesto, hablamos del cine español y latino y de cómo se trabaja en un jurado de un certamen así. 

El Cine en la SER
El Cine en la SER: La comedia romántica que se debían George Clooney y Julia Roberts

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Sep 9, 2022 55:46


En este episodio repasamos las últimas películas presentadas en Venecia, con mucho poderío español. Ana de Armas, Penélope Cruz, Juan Diego Botto... También comentamos todos los estrenos, con el regreso de Julia Roberts y George Clooney a la comedia romántica en 'Viaje al paraíso', o el terror de 'La huérfana'. Hay muy buen cine autor con la francesa 'El acusado' y la española 'Mi vacío y yo', dos películas que arrojan luz sobre debates actuales. En series,  nos ponemos punk con los Sex Pistols y Danny Boyle y celebramos el regreso de 'The Good Fight'

Hoy Trasnoche
¿Para esto mi abuela se puso en bolas?

Hoy Trasnoche

Play Episode Listen Later Sep 9, 2022 70:17


Aunque no lo creas, es viernes. El día en el que llueva o truene sale SIEMPRE Hoy Trasnoche. Esta semana, Flor, Calu y el chico de redes —Oti tenía un evento— se meten con coyunturas de todo tipo como: la guerra de duraciones de aplausos en en Festival de Venecia, el drama incesante de la película de Olivia Wilde, la mama de Shia LaBeouf que parece que Lola Becerra va a preguntar "¿Qué es QEPD?" en redes sociales y un poco (no todo) sobre el docu true crime de la tía de Armie Hammer. Y como si todo esto fuera poco (y pago) vieron dos películas. Las elegidas son Vértigo (Fall, 2022) de Scott Mann —esssa, te comiste el amague, pensaste que era la de Hitchcock— y Vengeance (2002) de B.J. Novak. ¿Les gustaron mucho? ¿Más o menos? ¿Una sí y la otra no? ¿Será al revés? ¿Será al derecho? Vas a tener que escuchar, igual que para saber si hay Nepobabies o no. Dale, no te hagas que no tenías mejor plan que este.

Julia en la onda
Julia en la Onda 06/09/2022

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 6, 2022 235:16


Programa completo de 'Julia en la Onda' con Julia Otero y todo el equipo. La Mesa de Redacción junto a Marina Martínez Vicens, Guillem Zaragoza y Nùria Torreblanca. Además, Clara Jiménez Cruz nos trae su Maldita Hemeroteca y conectamos con David Martos desde el Festival de Venecia. Borja Terán nos trae la evolución del debate sobre el control del mando de la tele y en Los Gremios hablamos de los conductores. Raquel Martos, Roger de Grácia y Pepe Colubi nos traen una nueva edición de Persona Física y entrevistamos a la pianista Andrea González. En El Gabinete analizamos en directo todo lo que da de sí el cara a cara en el Senado entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo junto a Julián Casanova, Angélica Rubio y Carolina Bescansa.

El ojo crítico
El ojo crítico - Leonardo Padura y José Troncoso - 06/09/22

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 6, 2022 54:14


Hablamos con el cubano Leonardo Padura, que acaba de publicar con Tusquets 'Personas decentes', una nueva entrega de su saga de Mario Conde. Un libro sobre la esperanza en la Cuba de 2016, sobre resistencia, justicia y decencia. También nos acompaña José Troncoso, que estrena en el Teatro Español 'La noria invisible', un drama sobre el bullying adolescente. Además, repasamos las novedades comiqueras de la rentrée con Gerardo Vilches y la presencia de Juan Diego Botto en la Mostra de Venecia. Escuchar audio

mixxio — podcast diario de tecnología
Los nuevos enemigos de Don Quijote

mixxio — podcast diario de tecnología

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 11:20


Aerogeneradores con dos hélices / Caída en picado de los precios de GPU y RAM / En Japón se vuelven locos por las casetes / Película sobre las acciones meme / El bug de emergencias de los Pixel sigue

La rosa de los vientos
El Callejón: Tres mil años esperándores

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 18:25


En El Callejón del Escribano hablamos sobre “Alcarràs”, “Cinco lobitos” y “As bestas”, preseleccionadas para el Oscar, así como del Festival de Venecia, que ya ha arrancado sin cine español en la Sección Oficial, y también con crítica de 'Tres mil años esperándote' y El Superdiez.

El Cine en la SER
El Cine en la SER: Venecia se llena de estrellas y marca la carrera de premios

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Sep 3, 2022 35:12


El Festival de Venecia se rinde a las estrellas de Hollywood y marca el camino de la larga carrera de premios. Cate Blanchett, Alejandro G. Iñárritu, Timothée Chalamet, Adam Driver... ya han pasado por el Lido. Analizamos los estrenos de la semana y las series que tienes que ver

Julia en la onda
Julia en la Onda 02/09/2022

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 2, 2022 234:54


Programa completo de 'Julia en la Onda' con Julia Otero y todo el equipo. La Mesa de Redacción con Juanma Romero, Marina Martínez Vicens, Aneyma León y José Luis Gallego. Llamamos, además, a David Gómez, de El Orden Mundial, para hablar del intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner, y a David Martos, desde el Festival de Venecia. Además, vuelven Ferrán Monegal y Ana Vega. En el Territorio Comanche, hablamos con Núria Torreblanca, Max Pradera, Lorenzo Caprile, Santi Segurola, Noelia Adánez y Antón Reixa sobre música, series y la vuelta tras el verano. 

El Cine en la SER
El Cine en la SER: 'Pacifiction', el misterioso y paranoico thriller de Albert Serra en la Polinesia

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Sep 2, 2022 62:19


Ya estamos de vuelta. Empezamos la nueva temporada desde el Festival de Venecia. Por aquí pasarán muchas estrellas, americanas especialmente, pero también hay poderío latino con Penélope Cruz y Ricardo Darín. Os contamos las primeras impresiones y repasamos todos los estrenos de la semana con mucho cine español. Dani de la Orden hace doblete y llega 'Pacificition', la obra del siempre rebelde Albert Serra. En las salas hay nuevas películas de George Miller, de Emma Thompson... pero no podemos quitarle ojo a las plataformas. Ya hemos visto la serie de 'El señor de los anillos: los anillos del poder', el estreno televisivo más esperado de la temporada

Lugares misteriosos
El Palacio Maldito de Venecia | T4E48

Lugares misteriosos

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 12:29


Se suele decir que Venecia es una de las ciudades más románticas del mundo, pero eso solo sería una cara de la moneda, ya que además del romanticismo, sus canales cuentan tétricos relatos sobre fantasmas, asesinatos, misterios y palacios malditos.Hoy, en Lugares misteriosos, conoceremos la historia y leyendas del Palacio Maldito de Venecia, que se encuentra en esta histórica ciudad de Italia.No se olviden de:✔ Seguir el podcast en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Spreaker o en tus plataformas favoritas✔ Calificar el podcast en la app de Spotify ⭐⭐⭐⭐⭐✔ Suscribirte al canal Lugares misteriosos el podcast en YouTube, regalarme un LIKE

Julia en la onda
Julian en la onda 01/09/2022

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 234:55


Programa completo de 'Julia en la onda', con Julia Otero. Entrevistamos a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. David Martos nos cuenta la última hora del Festival de Venecia y entrevista al actor Álvaro Cervantes y al exwaterpolista Manel Estiarte sobre la película '42 seugndos'. Raquel Martos, Roger de Gràcia y Pedro Vera nos cuentan la actualidad a su manera. Y terminamos debatiendo en 'El Gabinete' sobre el catastrofismo com herramienta política. 

Julia en la onda
Mesa de redacción: Nadar hasta la boya

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 50:12


La Mesa de Redacción, con Guillem Zaragoza, Juanma Romero y Marina Martínez Vicens. Conectamos con David Martos, desde Venecia, y Clara Jiménez Cruz nos vuelve a traer la Maldita Hemeroteca. 

LOVE MURDER
Deadly Drinking and Double Homicide: The Needless Deaths of Art Venecia and Bessie Fischer

LOVE MURDER

Play Episode Listen Later Aug 24, 2022 103:01 Very Popular


A down-on-her-luck alcoholic IHOP employee gets too involved in her boss' toxic relationship and the outcome is not one but two horrible homicides.  This Week's Show Is Brought To You By: Dame - Get In Touch With Yourself - dameproducts.com code: LOVEMURDER for 15% off  Sources: Without Mercy by Gary Provost Bonnie's Blog of Crime Find LOVE MURDER online: Website: lovemurder.love Instagram: @lovemurderpod Twitter: @lovemurderpod  Facebook: LoveMrdrPod TikTok: @LoveMurderPod Patreon: /LoveMurderPod Credits: Love Murder is hosted by Jessie Pray and Andie Cassette, produced by Nathaniel Whittemore and edited by Kyle Barbour-Hoffman Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La ContraHistoria
Claro como el cristal: breve historia del vidrio

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 72:47


Es de consistencia dura, pero frágil, más o menos transparente y sirve para infinidad de cosas en la vida cotidiana desde la más remota antigüedad. Me refiero al vidrio, un material que se presenta en la naturaleza en forma de obsidiana pero que, gracias a su versatilidad, el ser humano pronto se afanó en fabricarlo partiendo de la arena. Está documentado el uso del vidrio desde la edad de piedra, cuando los hombres primitivos aprovechaban los fragmentos de obsidiana que se encontraban para utilizarlos como cuchillos afilados con los que despedazar a sus presas. Era un material muy demandado, pero también muy escaso. Los hombres del paleolítico comerciaban con él ya que los yacimientos de obsidiana están muy localizados y no son muy abundantes. Unos cuatro milenios antes de Cristo nuestros ancestros empezaron a trabajarlo, antes incluso que ciertos metales como el hierro. El primer vidrio sintético se fabricó en el creciente fértil y las técnicas de fabricación pronto se extendieron por el viejo mundo. Los primeros objetos de vidrio conocidos eran simples cuentas, quizá producto accidental de la metalurgia o de la producción de loza, un material vítreo anterior al vidrio fabricado mediante un proceso similar. El vidrio primitivo rara vez era transparente y solía contener muchas impurezas e imperfecciones. A finales de la Edad del Bronce, en torno al año 1.500 a.C. se produjo un desarrollo muy rápido en la tecnología de fabricación de vidrio en Egipto y Mesopotamia. Se han encontrado lingotes de vidrio coloreado, vasijas y una gran cantidad de cuentas de distintos tamaños. El mundo helenístico y el romano fueron grandes consumidores de vidrio. Se han encontrado objetos de vidrio en todo el Imperio Romano destinados a muchísimos usos, desde el doméstico al funerario pasando por el industrial o el comercial. A los romanos les encantaba el vidrio, por lo que lo produjeron industrialmente en multitud de talleres repartidos por todo el imperio. Fueron los romanos quienes inventaron las ventanas de vidrio, hoy omnipresentes en todo el mundo, y quienes desarrollaron al máximo la técnica del mosaico, un arte decorativo con el que ornamentaban paredes y suelos. Componían los mosaicos con unas pequeñas piezas llamadas teselas que a menudo estaban hechas de vidrio coloreado. Los romanos de oriente, comúnmente conocidos como bizantinos, siguieron trabajando el vidrio alumbrando con él algunas de las obras de arte más famosas de la historia. En la edad media el vidrio siguió empleándose. A partir del siglo XI las técnicas de fabricación mejoraron y eso hizo posible la aparición de las grandiosas vidrieras de las catedrales góticas de Europa Occidental que alcanzaron su cumbre en la Santa Capilla de París. Para entonces el vidrio se había convertido ya en un elemento fundamental en la construcción y la decoración. En el siglo XIII, la isla de Murano, cercana a Venecia, se convirtió en uno de los principales centros de fabricación de vidrio. Los vidrieros de Murano desarrollaron el denominado “cristallo”, un vidrio transparente bautizado así por su parecido con el cristal natural. El vidrio no es propiamente un cristal, sino un sólido amorfo, pero se nos asemeja a cristales naturales como el cuarzo, de ahí que a veces nos refiramos a él como cristal. A finales del siglo XVII, Bohemia se sumó a Murano como centro vidriero de Europa, luego llegarían fábricas de vidrios finos en otros países como Inglaterra, España o Francia, fábricas a las que no les faltaba el trabajo porque los grandes palacios dieciochescos consumían mucho vidrio para sus ventanales, espejos y decoración. La revolución industrial permitió que el vidrio se abaratase tanto que dejó de ser un bien preciado y relativamente escaso. El mundo actual está lleno de vidrio. No solemos advertirlo, pero interactuamos con él a todas horas y su precio es tan bajo que ni siquiera le damos valor. En nuestras ciudades abundan los edificios tapizados de vidrio, está en los objetivos de nuestras cámaras fotográficas, en nuestras gafas y en las pantallas de nuestros dispositivos electrónicos. Para que lleguen hasta ahí ha hecho falta un viaje de seis mil años que vamos a ver hoy en La ContraHistoria. En El ContraSello: - Historia de Francia contemporánea - Las órdenes religiosas Bibliografía: - "How Glass Changed the World" de Seth C. Rasmussen - https://amzn.to/3c1UmfO - "Technology And Culture In Greek And Roman Antiquity" de S. Cuomo - https://amzn.to/3Qy8oEV - "Science and Technology in Ancient Rome" de Charles Rivers - https://amzn.to/3K1YfOw - "Murano: The history of Venetian glass-blowing" de Alessandro Marzo - https://amzn.to/3At3SlF · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #vidrio Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

QSR Magazine's Fast Forward
Into the Innovation Lab with Velvet Taco's Venecia Willis

QSR Magazine's Fast Forward

Play Episode Listen Later Aug 11, 2022 37:50


Venecia Willis, director of culinary innovation at growing fast casual Velvet Taco, chats with QSR editor Danny Klein about the brand's legendary menu; what goes into launching a different LTO every single week across 34 locations (like cricket tacos), and how is the brand navigating today's restaurant climate, from a Sriracha shortage to other supply hurdles. Also, would anybody eat a gummy worm taco? 

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entérate con Carlos Eichelmann Kaiser

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Aug 11, 2022 5:33


Dirige Zapatos Rojos, la cinta que representará a México en el Festival Internacional de Cine de Venecia