POPULARITY
Categories
Tan solo hay 25 que sean municipales en toda la ciudad. Ante la altísima demanda surgen iniciativas como CocoPool, una plataforma que permite alquilar tu piscina a desconocidos. Tenemos con nosotros a su fundador, Gerard Xalabardé. La semana pasada El Ayuntamiento de Barcelona comenzó a edificar en el distrito de Sants-Montjuïc un bloque de 9 plantas, de las cuales 8, están hechas de módulos prefabricados. El proyecto comenzó el pasado lunes 21 y aseguraban que en 10 días los pisos estarías hechos. Informa Gemma Alegrí, redactora de informativos de Radio Barcelona. La localidad asturiana de Navelgas, conocida como el "Valle del Oro", acogerá del 3 al 9 de agosto de 2025 la tercera edición del Campeonato Mundial de Bateo de Oro. Este evento reunirá a más de 500 participantes de 22 países y se celebrará junto al río. hemos llamado a César Castaño, Presidente de la Asociación de Bateadores de oro 'Barcoecus a la una'. Desde el 1 de junio a hoy cuatro de agosto, en el periodo estival han sido 9 las mujeres asesinadas y 1 el menor asesinado. Representando el 40% del total anual en solo dos meses. Hablamos con Marina Marroquí, educadora social y especializada en violencia de género. Venecia está teniendo problemas en sus canales. Durante los últimos meses ha habido accidentes y excesos de velocidad por parte de las embarcaciones a motor. El último tuvo lugar ayer domingo, en el Rialto, donde un taxi-lancha embistió a otra góndola. Los turistas acabaron nadando por el agua. Informa Joan Solés, corresponsal de la SER en Italia.
Los constantes incidentes en los canales de la ciudad han obligado a su Ayuntamiento a tomar ciertas medidas
En 1501 llega una noticia a Venecia, los portugueses han abierto la ruta de las especias con el Pacífico, es algo que cambiaria el comercio del 'Mare Nostrum' para siempre. Guillermo Altares, redactor jefe de cultura de El País, abre con esta fecha ese abismo ante los cambios que el ser humano ha afrontado a lo largo de su historia. Junto a Carles Manera, catedrático de Historia e Instituciones Económicas, y Jordi Pérez Colomé, periodista de Tecnología en El País, se debate, entre otros temas, la adaptación que la evolución tecnológica nos apremia a dar, los recursos destinados a prevenir las catástrofes naturales y repara sus daños y el consumo en unas ciudades en las que la venta física a quedado en un lugar secundario.
En 24 horas de RNE nos asomamos a un thriller rodeado de música, con elementos muy realistas y una atmósfera que solo puede crear el arte: El misterio del último Stradivarius, la nueva novela de Alejandro Guillermo Roemmers, poeta, dramaturgo y artista por la paz. En El misterio del último Stradivarius, con prólogo de Mario Vargas Llosa, nos explica el autor, confluyen tres géneros: "novela histórica, un thriller y una novela de objeto". Roemmers cuenta que se documentó muy bien sobre el meticuloso proceso de creación de estos violines tan notables: "Están compuestos de tres maderas diferentes, pero todos tienen una madera especial que es del norte de Italia, del abeto rojo que produce una sonoridad. La tapa posterior es de arce y la parte de las cuerdas, que tiene que ser muy resistente por la tensión que tiene, suele ser de ébano. Cada artesano obtiene un resultado diferente. Cada instrumento tiene un sonido diferente, que muchas veces tiene que ver con la personalidad del luthier que lo que lo hace", añade el escritor.Roemmers describe esta novela como "una aventura" que pasa por épocas de Europa muy turbulentas de los últimos tres siglos: "La invasión napoleónica en Venecia, la peste en Nápoles, el comienzo de la Primera Guerra Mundial, un campo de prisioneros en la Segunda Guerra Mundial... Hay un poquito de todo", cuenta. Una trama que se entrelaza con la de unos investigadores que tratan de desentrañar un crimen desde Paraguay: "Ambas tramas se van acercando hasta coincidir en un momento. Y todo entre la historia real ambientada con la mayor verosimilitud posible. Hay algunos personajes reales y otros de ficción". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Abrimos el programa con la música en directo de Santiago Motorizado. Escuchamos 'La revolución', uno de los temas de su nuevo disco 'El retorno'. Diez canciones que giran en torno a una idea: qué hacer en un mundo que parece descomponerse. Para él, la única salvación posible es el amor. Ese es su motor y su revolución, una respuesta íntima, sensible y poderosa ante el presente.Continuamos con ciencia e historia junto a Miguel Ángel Delgado, quien nos acerca al libro '1493' de Charles C. Mann, editado por Capitán Swing. Este ensayo plantea una visión global de los siglos posteriores al viaje de Cristóbal Colón, analizando cómo los intercambios biológicos, culturales y comerciales iniciaron un nuevo orden mundial. Un enfoque claro y fundamentado sobre cómo un hecho aparentemente localizado puede alterar ecosistemas enteros.En el apartado literario, Susana Santaolalla nos descubre una obra singular: 'La piedra blanda', firmada por el cineasta Rodrigo Cortés y el grabador Tomás Hijo. Una pieza que es tanto libro como objeto, una propuesta artesanal y simbólica. Tallado íntegramente en linóleo, cada ejemplar ha sido impreso de manera manual, convirtiendo el acto de lectura en una experiencia táctil y visual.Por último, Jordi Barcia repasa la programación oficial del Festival Internacional de Cine de Venecia 2025. En su 82.ª edición, el certamen se celebrará entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre en el Lido. Analizamos los títulos seleccionados, los nombres más destacados y las apuestas más esperadas del evento.Escuchar audio
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Izrael Moreno, cineasta, habló sobre el Festival de Cine de Venecia 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conmemoramos a actores que murieron el 20 de julio como Bruce Lee (1973) o Antonio Gades (2004), además de ser el nacimiento de Natalie Wood. Por otro lado, esta semana ha muerto Alexandr Mitta, referente del cine soviético: León de Oro del Festival de Venecia en 1966 por “Llaman, abrid la puerta”. Comentamos en la tertulia con Garci, Aberasturi y con Edu Margento. Escuchar audio
En estos tiempos de furia, lo mejor que se puede hacer es mostrar los dientes. Tanto para sonreír como también para decir lo que uno cree. Y hay figuras que saben hacer las dos cosas con total potencia. Les dejamos aquí uno de los momentos más esperados en Ilustres: nos encontramos con Enrique Breccia, maestro de maestros que, como bien él mismo dice "no es solamente un historietista". "Alvar Mayor", "El sueñero", "Swamp Thing", "Vida del Che", "Les Dardanelles", "Lovecraft", "Avrak", "Batman: Gotham Knights", "El corazón de las tinieblas", "Viaje a Venecia", "Golgotha", "Metro Carguero", "El peregrino de las estrellas", "Oro blanco" y muchos otros títulos más son muestra cabal de un artista increíble y polifacético que además le apasiona el campo, los caballos y la justicia social. ¡Dale play! Para ver algunos trabajos del maestro: https://www.instagram.com/e.breccia/?hl=es #dibujo #podcast #pintura #cinema #ilustración #argentina #ilustradores #art #arteargentino #comics #historieta #diseño ******* También podés encontrar todos nuestros capítulos en Spotify, iTunes, Google Podcasts, iVoox. También podés encontrar todo ese contenido y más en https://bsoradio.com.ar/ ¡Seguinos en las redes! https://instagram.com/bsoradio https://twitter.com/bsoradio https://www.facebook.com/bsoradio ******* Si te gusta nuestro podcast nos podés dar una mano a través de la plataforma de financiamiento colectivo cafecito.app. ☕ Encontranos en https://cafecito.app/bsoradio ******* Sobre BSO (Banda Sonora Original) Somos un podcast autogestivo que se dedica a pensar sobre cine, música y series con un eje temático por capítulo. Cada quince días estrenamos un nuevo episodio sobre temas y autores diversos. ¡Te esperamos!
Descubre la increíble historia de Cándida Höfer, la fotógrafa alemana que revolucionó la manera en que vemos los espacios vacíos. Con su estilo único, precisión técnica y una mirada profundamente humana, Höfer convirtió bibliotecas, teatros y palacios en auténticas obras de arte… sin necesidad de incluir a una sola persona en sus fotos.
En Padua, en el territorio de Venecia, san Gregorio Barbarigo, obispo, que instituyó un seminario para clérigos, enseñó el catecismo a los niños en su propio dialecto, celebró un sínodo, mantuvo coloquios con su clero y abrió muchas escuelas, mostrándose liberal con todos y exigente consigo mismo. († 1697) L'articolo San Gregorio Barbarigo – Sábado 21 jun 2025 proviene da Radio Maria.
Almudena paró su carrera. La paró, así, de un día para otro. Oiga, no es fácil esa decisión. Imaginen que se han preparado todo lo que han podido para dedicarse a lo que les gusta, a lo que nos gusta, y de pronto, toca parar. Almu estudió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Una actriz fundamentalmente de teatro. La hemos visto en el Mercader de Venecia y La Gaviota. Y en la tele en “Servir y proteger”. Pero un día tuvo que parar.Y el otro día, cuando recogía un premio como mejor actriz, Almudena Pascual lo explicó.Almudena Pascual, Premio Seriemanía como mejor actriz revelación, lo ha bordado en su papel como Paca Sahuquillo en la Serie Las Abogadas. Ahora ha podido retomar su carrera, que se antoja exitosa y brillante.Paró para cuidar a su madre, enferma de ELA.Parar sin pararte a pensar en ti. Parar para dedicar tus horas, tu paciencia. Parar para dar cariño, para despedir con amor.A todos los cuidadores: no hay dinero en el mundo que ...
"Romada tarixi kəşf edə bilərsən"."Bu ölkədə cənub istiliyini hiss edəcəksiniz".Qonağımız psixoloq, səyahətsevər Nərgiz Əliyevadır.
Comenzaremos la primera parte del programa hablando del juicio en ausencia a los sospechosos del atentado contra la Asociación Mutual Israelí Argentina en 1994; y de la cumbre de la Organización de Estados Americanos en St John's, la capital de Antigua y Barbuda. Hablaremos también de una ley en México que prohíbe el uso de delfines para entretenimiento; y por último, de la lujosa boda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez en Venecia. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de The direct object - Part II hablando sobre los mitos detrás del turismo psicodélico. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase Pasar la pelota, mientras analizamos dos edificios hermanos, el Palacio Barolo en Buenos Aires y el Salvo en Montevideo. - Argentina habilita el juicio en ausencia a los sospechosos del atentado a la AMIA - Cumbre de la Organización de Estados Americanos en Antigua y Barbuda - México prohíbe el uso de delfines para entretenimiento - La fastuosa boda de Jeff Bezos en Venecia - Los mitos detrás del turismo psicodélico - Dos edificios hermanos conectados por la historia
Hoy Martín Bianchi repasa la lista de morosos de Hacienda, en la que cada vez entran más famosos, entre ellos: Bertín Osborne, Isabel Pantoja o la actriz Paz Vega. Además, hablamos sobre la boda de Jeff Bezos en Venecia y sus invitados.
El 'Comando Norte' se preocupa por la salud de nuestros oídos y por eso ha invitado al doctor Ignacio Alcalá para pasar consulta. Damos la bienvenida en el club de las 'Miss Experiencia' a Antonia, que con solo 16 años montó una galería de arte en Benidorm. Nos metemos en el jardín de Eduardo Barba, quien hoy nos enseña cómo regar en verano y cómo combatir una de las mayores amenazas del rosal: la falsa oruga. Y en '15 minutos de fama' Martín Bianchi nos pone al día sobre la boda en Venecia de Jeff Bezos y sobre la deuda de Bertín Osborne, Isabel Pantoja y Paz Vega con Hacienda.
Las protestas incluyeron manifestaciones callejeras y figuras de papel que caricaturizaban a Bezos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
William Shakespeare (1564 - 1616)Translated by Marcelino Menéndez y Pelayo (1856 - 1912)Un mercader asume una deuda de tres mil ducados para ayudar a un gran amigo, el prestamista: un judío, que además le odia. El mercader acepta el trato de entregar al judío en caso de falta de pago una libra de su propia carne y de preferencia de aquella que se encuentra cerca al corazón, pues está seguro que sus negocios tienen buen viento. Pero por azares del destino el mercader se ve en imposibilidad de pagar en la fecha pactada. Aceptará un juzgado que se ejecute la deuda del modo pactado aun cuando atenta contra la vida del mercader? Shakespeare nos cuenta como termina la historia. (Summary by KendalRigans)
La 47° Marcha del Orgullo LGBTIQA+ llenó de colores y consignas el Zócalo de la Ciudad de México, donde culminó con un concierto masivo. Según datos del gobierno capitalino, más de 800,000 personas participaron, en una jornada que se convirtió en la más multitudinaria de su historia. Además, destacaron las marchas por el Pride de Manhattan y Budapest, donde está prohibido manifestarse. El crimen organizado logró infiltrarse en los sistemas de seguridad del Estado: Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa accedió al celular de un agente del FBI en México, rastreó sus movimientos y expuso a sus contactos usando cámaras locales.Además… El Senado aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión; Se formaron las tormentas tropicales Flossie en el Atlántico y Barry en el Pacífico; Noroña aceptó que censuró a Marko Cortés; Trump dijo que ya tiene comprador para TikTok; Jeff Bezos y Lauren Sánchez tuvieron su megaboda en Venecia; Y RedBull tuvo un GP en Austria para el olvido.Y para #ElVasoMedioLleno… Luis Jácome y su equipo lograron rescatar a más de 500 cóndores en Argentina en tres décadas.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este lunes 30 de junio de 2025.Juzgar a menores de edad en Ecuador como adultos es una alternativa entre sombras;Canadá reanuda negociación comercial con Trump tras eliminar impuestos a tecnológicas;Inmovilidad: otra cara de la migración, cuando quedarse no es una elección en Ecuador;Jeff Bezos y Lauren Sánchez se casaron en Venecia con protesta local;Renato Paiva es destituido de Botafogo tras Mundial de Clubes.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
Con explosivos, agentes federales irrumpen en casa de Huntington Park cuando una madre y sus niños dormían.Detienen a un supuesto falso agente de ICE que perseguía inmigrantes en Los Ángeles.Alertan no interferir con los operativos de ICE.Prisión de por vida para acusados de la muerte de 53 migrantes.Realizan funeral de la oficial de marina Angelina Resendiz.Exclusiva: Erika Quiroz y su hijo Gael quedan en libertad condicional.Agentes de ICE detienen a humilde vendedora de tacos.Lujosa boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Reseñamos el libro 'Excéntricos', mosaico de retratos breves de personajes célebres recientes, algunos muy famosos, otros bastantes desconocidos: Cary Grant, Greta Garbo, un pionero de la aviación peruano, un religioso budista, un jefe indio, un ciclista italiano en los albores... ¿Qué entendemos por la palabra "excéntrico"? ¿Y qué esperamos de los libros que compendian pequeñas biografías? Además, debatimos sobre la ciudad de Venecia a propósito de la boda del magnate de Jeff Bezos: ¿siempre ha sido un lugar excéntrico? ¿Siempre ha estado al borde de la decadencia? Y recomendamos la exposición sobre Veronese en el Museo del Prado, la novela 'Tiburón' (Peter Benchley) en la que se basa la película homónima y las series 'La cuenta atrás' y 'Departamento Q'.
Marta García Aller destaca la gran ostentación en la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia, que acapara las portadas de medios de todo el mundo y la imagen que quieren mostrar los nuevos ricos.
Habla la madre de ciudadana estadounidense arrestada por ICE.En Los Ángeles un vendedor de helados podría ser deportado.A rastras sacan a mujer por protestar acuerdo con ICE.EE.UU. firma acuerdos con Guatemala y Honduras.La presidenta de México se defiende ante acusaciones de la fiscal Bondi.Kilmar Ábrego permanecerá detenido: a su defensa le preocupa que sea deportado otra vez.El juicio contra Sean "Diddy" Combs se acerca a su fin.La Cantante Sasha Sokol será indemnizada por Luis Llano quien habría abusado sexualmente de ella.Comienzan en Venecia los festejos por la boda de Jeff Bezos.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Buenos días, saludos de Sergio Barbosa en nombre de la gente que hace posible Herrera en Cope, en este viernes 27 de junio de 2025. Celebro que estén ustedes ahí escuchando la sintonía de Cope. No se pueden imaginar, hacer una idea de la satisfacción, casi casi gustirrinín, que nos provoca saber que hay gente ahí al otro lado que te elige para informarse y entretenerse. Claro, si usted está ahí entiendo también que es porque pertenece a nuestro club, a los que este fin de semana no hemos sido invitados a la boda de Jeff Bezos, el dueño de Amazon, que se va a casar en Venecia, pero vamos, por ...
Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Reseñamos el libro 'Excéntricos', mosaico de retratos breves de personajes célebres recientes, algunos muy famosos, otros bastantes desconocidos: Cary Grant, Greta Garbo, un pionero de la aviación peruano, un religioso budista, un jefe indio, un ciclista italiano en los albores... ¿Qué entendemos por la palabra "excéntrico"? ¿Y qué esperamos de los libros que compendian pequeñas biografías? Además, debatimos sobre la ciudad de Venecia a propósito de la boda del magnate de Jeff Bezos: ¿siempre ha sido un lugar excéntrico? ¿Siempre ha estado al borde de la decadencia? Y recomendamos la exposición sobre Veronese en el Museo del Prado, la novela 'Tiburón' (Peter Benchley) en la que se basa la película homónima y las series 'La cuenta atrás' y 'Departamento Q'.
Comenzaron a llegar a Venecia varios famosos que harán parte de la lujosa boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez. ¿De quiénes se trata? ¿Quiénes serán los encargados del show musical en el evento? Aquí te lo contamos. Y además en El Gordo y La Flaca: Se llevó a cabo la audiencia en el caso de William Levy por el incidente en el restaurante el pasado mes de abril. Te contamos qué sucedió en corte. La justicia mexicana finalmente dio sentencia en la demanda de Sasha Sokol contra Luis del Llano. La decisión sentó un importante precedente en México.Día de alegatos finales en el caso contra Sean Diddy Combs.Se complica el caso judicial de Fat Joe y su ex empleado.
En su repaso de la actualidad científico tecnológica los ministros hoy comentan la ostentosa boda de Bezos en Venecia y la actualidad bélica, incluyendo los productos de hardware militar de fabricación estadounidense en los que Trump quiere que España gaste el 5% de su PIB. Jaime explica que en realidad habría que gastar dinero en ciberdefensa contra hackeos, más que en carros de combate. Pero, además, explica algo que se ha contado poco en España: Microsoft ha suspendido la cuenta de correo de un juez del Tribunal Penal Internacional que estaba investigando a Israel por genocidio. ¿Las grandes tecnológicas obedecerán a Trump y cancelarán sus servicios cuando a Trump no le guste lo que hagan los europeos? ¿Hasta qué punto dependen organismos e instituciones de ámbito internacional de la tecnología estadounidense? Además, hablamos de un nuevo análisis genómico del cáncer que permitirá saber si la quimioterapìa será eficaz en un determinado paciente (y descubrimos que la quimio se descubrió gracias a un bombardeo de gas mostaza). Y Nuño explica cómo los científicos se preparan para el próximo terremoto en alguna de las zonas de mayor actividad sísmica de la Península, como Málaga o Murcia: la sobreconstrucción hace que esos eventos, que no se sabe cuándo se producirán, pero que con todo probabilidad van a ocurrir, sean mucho más peligrosos.
En su repaso de la actualidad científico tecnológica los ministros hoy comentan la ostentosa boda de Bezos en Venecia y la actualidad bélica, incluyendo los productos de hardware militar de fabricación estadounidense en los que Trump quiere que España gaste el 5% de su PIB. Jaime explica que en realidad habría que gastar dinero en ciberdefensa contra hackeos, más que en carros de combate. Pero, además, explica algo que se ha contado poco en España: Microsoft ha suspendido la cuenta de correo de un juez del Tribunal Penal Internacional que estaba investigando a Israel por genocidio. ¿Las grandes tecnológicas obedecerán a Trump y cancelarán sus servicios cuando a Trump no le guste lo que hagan los europeos? ¿Hasta qué punto dependen organismos e instituciones de ámbito internacional de la tecnología estadounidense? Además, hablamos de un nuevo análisis genómico del cáncer que permitirá saber si la quimioterapìa será eficaz en un determinado paciente (y descubrimos que la quimio se descubrió gracias a un bombardeo de gas mostaza). Y Nuño explica cómo los científicos se preparan para el próximo terremoto en alguna de las zonas de mayor actividad sísmica de la Península, como Málaga o Murcia: la sobreconstrucción hace que esos eventos, que no se sabe cuándo se producirán, pero que con todo probabilidad van a ocurrir, sean mucho más peligrosos.
Cuando demandar a un periodista se vuelve deporte nacional, la democracia se lesiona y el público pierde. Gobiernos de Morena han presentado distintas iniciativas, todas en la misma dirección: regular (por decirlo amablemente) lo que se dice en los medios o plataformas digitales. ¿Está México a punto de normalizar la mordaza? Héctor de Mauleon, periodista, nos habla al respecto. En otros temas: Estados Unidos sanciona a tres instituciones financieras, una de ellas relacionada con el exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de López Obrador / La han llamado la boda del siglo: Jeff Bezos y Lauren Sánchez desatan polémica en Venecia con su millonaria celebración.
⚖️ Corte analizará hoy fallo sobre abuso sexual de Luis de Llano
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Las protestas en Venecia que forzaron al multimillonario Jeff Bezos a cambiar el lugar de su fastuosa boda.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El evento, que reunirá a doscientos invitados, ha causado gran revuelo entre la población de la ciudad italiana
El Parlamento Europeo declara ilegal cobrar por el equipaje de mano, por lo que esta gran noticia protagoniza la Actualidad de Cuerpos especiales, seguida de la aparición en Venecia deuna enorme pancarta contra Jeff Bezos que reza "si puedes alquilar Venecia para tu boda, también peudes pagar más impuestos".
Todo listo para la enorme boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia y aquí te contamos todo lo que está sucediendo y lo que se espera de este lujoso evento.Y además en El Gordo y La Flaca: este jueves se harán los alegatos finales de la fiscalía y la defensa en el caso de Sean Diddy Combs y la próxima semana podría conocerse el veredicto final.Yailin hizo un controversial video en redes sociales en las que hizo extrañas confesiones, después de la tanda de memes por su fallida presentación en Italia.Hablamos con Fuerza Régida después de su exitosa presentación en Los Ángeles y esto nos contaron.
¿Cómo, el 'Piojo' Alvarado no se llama 'Piojo'? Descubre esto y más en el show del Javier Aguirre. Y el 'Canelo' se crece y habla fuerte frente a los grande como Brady y 'el Shaq'. En la pregunta del día: ¿Los ricos, o adinerados pues, cog... mejor o es puro mito, usted qué opina? Y siguiendo con los adinerados, quieren prohibir en Venecia la boda de Jeff Bezos, en la Corneta les tenemos toda la información.
El grabófono de Edgar Hita viene plagado de grandes temas: pero nuestro preferido está en Venecia y tiene que ver con Jeff Bezos. David Muñoz nos acompaña con todos sus personajes y Luismi Pérez con la predicción meteorológica del momento. Laura Martínez se pasó el día sin dormir por culpa de Mariano Rajoy y de Alfonso Guerra, puro zapping.
El grabófono de Edgar Hita viene plagado de grandes temas: pero nuestro preferido está en Venecia y tiene que ver con Jeff Bezos. David Muñoz nos acompaña con todos sus personajes y Luismi Pérez con la predicción meteorológica del momento. Laura Martínez se pasó el día sin dormir por culpa de Mariano Rajoy y de Alfonso Guerra, puro zapping.
Todo parece indicar que se avecina una fuerte guerra entre Cruz Martínez y Alicia Villarreal después de las denuncias de la cantante. Al parecer Martínez arremeterá con un tremendo equipo de abogados.Y además en El Gordo y La Flaca: Al parecer los problemas entre Ana Bárbara y su hijastro José Emilio Fernández Levy no tienen fin. Recientemente el joven aclaró si quería o no vender un video de la cantante.Hablamos con Canelo Álvarez sobre la llegada de su nueva bebé, sobre su próxima pelea y algunas otras cositas.Continúan las controversias alrededor de la boda de Jeff Bezos en Venecia.
Donald Trump anunció en Truth Social que Israel alcanzó un acuerdo de alto al fuego con Irán. Esto, según el presidente, terminará con la Guerra de los Doce Días, como la bautizó él mismo. La noticia llegó después de que Irán decidió responder al ataque estadounidense del fin de semana, lanzando una ola de misiles balísticos sobre la base aérea estadounidense Al Udeid, en Doha. Ya llegó el verano, pero los legisladores mexicanos no tendrán mucho descanso. Y es que, arrancó el periodo extraordinario de sesiones, que se extenderá hasta el 2 de julio. En menos de una semana, Morena intentará aprobar 16 reformas distintas. Además… Sheinbaum firmó dos decretos para disminuir cinco años la edad de jubilación de los maestros y facilitar su movilidad; Jueces y magistrados federales pidieron al INE anular por completo las elecciones mediante un juicio de inconformidad; La CDMX activó la alerta amarilla por lluvias en todas las alcaldías; Se registró una amenaza de bomba en la residencia presidencial argentina; Un asteroide gigante podría estrellarse contra la Luna en 2032; Y activistas protestaron contra la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia.Y para #ElVasoMedioLleno… SUGA de BTS donó millones de dólares para crear un centro para niños con autismo.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La boda comenzará a finales de esta semana y la lista de invitados está repleta de estrellas, entre las que se especula que figuran Kim Kardashian, Mick Jagger y Leonardo DiCaprio.
El último de los grandes saqueos de Roma tuvo lugar entre el 6 y el 14 de mayo de 1527. Ha pasado a la historia como el Saco de Roma y en aquel momento supuso un evento de la máxima importancia. Los responsables fueron las tropas imperiales de Carlos V y no sólo representó la caída simbólica de la Ciudad Eterna, sino que tuvo profundas consecuencias políticas, religiosas y culturales que resonaron durante años. Pero, para entender como el ejército del rey católico pudo saquear el mismo corazón de la cristiandad, hay que comprender antes aquel momento histórico. En la década de 1520 Europa estaba inmersa en las guerras de Italia, una serie conflictos entre españoles y franceses por el control de la península itálica. Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de España, buscaba consolidar su dominio frente a Francia y sus aliados. El papa Clemente VII, de la familia Medici, auspició la Liga de Cognac en 1526 en la que se aliaba con Francia, Venecia, Florencia y Milán para contrarrestar el poder imperial. Esta alianza provocó la ira de Carlos V, quien, aunque no ordenó directamente el asalto, permitió que sus tropas, mal pagadas y descontentas, actuaran a su antojo. Las fuerzas imperiales, unos 20.000 efectivos —españoles, alemanes (muchos de ellos luteranos) e italianos—, capitaneados por el condestable Carlos de Borbón, marcharon hacia Roma tras varios meses de campaña en el norte de Italia. Agotados y sin salario, veían en la rica ciudad papal una inmejorable oportunidad de botín. El 6 de mayo irrumpieron en Roma tras un breve asedio. La muerte del condestable de Borbón en el asalto inicial dejó a las tropas sin liderazgo, lo que desató un caos aún mayor. Los soldados saquearon la ciudad durante días. Tomaron al asalto palacios, iglesias, conventos y monasterios. Obras de arte de valor incalculable fueron destruidas o robadas mientras miles de romanos padecían la ira de la soldadesca en carne propia. Clemente VII se refugió en el castillo de Sant’Angelo, pero no pudo evitar ni la humillación de Roma ni su caída. El saco no fue solo una cuestión de pillaje, sino un ataque cargado de simbolismo. Para los soldados luteranos, Roma representaba la corrupción de la Iglesia católica, por lo que su furia se dirigió contra los símbolos religiosos. La ciudad, quedó severamente afectada y muchos artistas e intelectuales huyeron de allí. Carlos V, muy disgustado por el comportamiento de su ejército, se terminó saliendo con la suya obligando al Papa Clemente a capitular a cambio de liberarle de su cautiverio. La humillación del papado fortaleció a los reformistas protestantes y alimentó el cisma en Inglaterra ya que Clemente VII trató de congraciarse con el emperador negando la nulidad matrimonial a Enrique VIII, que quería separarse de su tía Catalina de Aragón. Tras el Saco de Roma la autoridad papal quedó en entredicho y tardó mucho en recuperar su prestigio. La consecuencia más directa de este acontecimiento fue la decisión de convocar un concilio en Trento para rematar la reforma del catolicismo. El Papa se negaba a ello por temor a un retorno al conciliarismo del siglo anterior, pero no le quedó más remedio que ceder tras comprobar que no podía provocar al emperador sin atenerse a las consecuencias. Para hablar de este episodio que tanta relevancia ha tenido en la historia de Europa, nos acompaña hoy Yeyo Balbás, historiador y autor de “Los cuatro pilares”, una novela histórica en clave de thriller ambientada en el saco de Roma. Bibliografía: - "Los cuatro pilares" de Yeyo Balbás - https://amzn.to/4n7IjNX - "Memorias del saco de Roma" de Antonio Rodríguez Villa - https://amzn.to/3HNuS5l - "1527: El saqueo de Roma" de Desiree Bressend - https://amzn.to/3HNuVhx · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #roma #carlosv Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el programa de hoy, Fernando Villegas aborda la problemática de las contribuciones a la vivienda, criticando cómo esta carga fiscal afecta especialmente a personas mayores con menos ingresos y propiedades revalorizadas. También analiza la nueva Ley de Pesca, señalando la inestabilidad normativa que perjudica a la industria y denuncia la persecución ideológica contra las empresas pesqueras. Comenta sobre la irrelevancia actual del Partido Radical y las tensiones internas en la izquierda frente a posibles candidaturas presidenciales. Luego profundiza en nuevas irregularidades que involucran al gobernador Orrego y Karol Cariola, acusando a una generación política de corrupción estructural. Reacciona críticamente al proyecto de Boric que busca constitucionalizar a los pueblos indígenas y promueve la "interculturalidad", calificándolo como una fuente de conflictos. Revisa también el informe de la PDI sobre la participación masiva de extranjeros en bandas criminales como el Tren de Aragua. Finalmente, reflexiona sobre el turismo masivo en ciudades como Venecia, analiza el panorama económico internacional con escepticismo frente al informe del Banco Central, y recomienda una autobiografía de Graham Greene. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:35 - Contribuciones injustas a viviendas 00:10:17 - Nueva Ley de Pesca y oposición industrial 00:18:06 - Partido Radical y candidaturas del oficialismo 00:27:08 - Irregularidades del gobernador Orrego y corrupción política 00:42:15 - Crimen extranjero y el Tren de Aragua 00:49:07 - Boric, pueblos originarios e interculturalidad
Hablamos en Yopal con José Manuel Suso, gerente en Colombia de Arroz Blanquita; en Roma con Marcello Campo, periodista de la agencia italiana de noticias ANSA, y en Ciudad de México con el meteorólogo José Martín Cortés
En las próximas horas empieza la cumbre de la OTAN en Países Bajos en un contexto de máxima tensión a nivel internacional por la implicación de los Estados Unidos en los ataques contra Irán. Informa Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales de El País. En este calendario de la corrupción que desde hace días va soportando el partido socialista hoy era el turno de Jose Luis Ábalos y de Koldo García que estaban citados en el Supremo. Informan Miguel Ángel Campos y Guillermo Lerma jefe de nacional de la Cadena SER. Hablamos con María José Martí, revolucionaria, CEO y cofundadora de Zeroerror, la empresa que mediante el uso de la Inteligencia Artificial, es capaz de detectar errores en los datos y operaciones de las empresas, de forma autónoma, con el fin de tomar mejores decisiones, ahorrándoles dinero y evitándoles sustos.Venecia tiene un problema de masificación turística eso ya es sabido, pero esta semana va a ser mucho peor, ya que Jeff Bezos, fundador de Amazon y Lauren Sánchez, ex reportera de televisión, han elegido la ciudad de los canales para casarse. Informa Joan Soles, corresponsal en Italia de la Cadena SER.
En las próximas horas empieza la cumbre de la OTAN en Países Bajos en un contexto de máxima tensión a nivel internacional por la implicación de los Estados Unidos en los ataques contra Irán. Informa Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales de El País. En este calendario de la corrupción que desde hace días va soportando el partido socialista hoy era el turno de Jose Luis Ábalos y de Koldo García que estaban citados en el Supremo. Informan Miguel Ángel Campos y Guillermo Lerma jefe de nacional de la Cadena SER. Hablamos con María José Martí, revolucionaria, CEO y cofundadora de Zeroerror, la empresa que mediante el uso de la Inteligencia Artificial, es capaz de detectar errores en los datos y operaciones de las empresas, de forma autónoma, con el fin de tomar mejores decisiones, ahorrándoles dinero y evitándoles sustos.Venecia tiene un problema de masificación turística eso ya es sabido, pero esta semana va a ser mucho peor, ya que Jeff Bezos, fundador de Amazon y Lauren Sánchez, ex reportera de televisión, han elegido la ciudad de los canales para casarse. Informa Joan Soles, corresponsal en Italia de la Cadena SER.
[20250516] Crónicas de San Borondón Este viernes 16 de mayo a las 22:00 horas ‘Crónicas de San Borondón‘ de la Radio Canaria desciende a los infiernos de la condición humana para indagar en uno de los comportamientos más oscuros, repudiables y silenciados, la necrofilia, una conducta socialmente aberrante, e incluso, científicamente poco abordada, que sin embargo ha ocupado espacio en el mundo del arte de manera desigualmente explícita. Será la doctora en Historia del Arte, y profesora de la ULL, Cristo María Gil Díaz, quién aborde tan controvertido asunto, repasando mitos clásicos en los que el sexo con cadáveres está reflejado, obras pictóricas, literatura y títulos cinematográficos que también se han ocupado del asunto. Además de casos reales descritos por criminólogos y forenses, el programa también abordará el tabú y la censura que rodean esta parafilia. El programa también dedicará tiempo a los misterios y leyendas que rodean a la mítica ciudad de Venecia, de la mano del investigador y escritor Ángel Beitia, y a la figura de Julio Verne, que centra el informe de Miguel Ángel Cabral en su sección Crónicas de Prometeo. Finalmente, en la Archivo del Misterio, el programa rescatará voces como las del autor de la saga Caballo de Troya, Juan José Benítez.
En este episodio de La Hora Arquine, conversamos con Tatiana Bilbao Estudio y MAIO Architects sobre Opera Aperta, su propuesta para el Pabellón de la Santa Sede en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025. Un proyecto que apuesta por la apertura y el diálogo como fundamentos arquitectónicos y espirituales. Hablamos del proceso colaborativo entre ambos estudios, el reto de representar al Vaticano y el valor de la arquitectura como espacio de encuentro.#LaHoraArquine #TatianaBilbao #OperaAperta #BiennaleArchitettura2025
Con Hamburgo nos metemos de lleno en las propuestas más interesantes que llegan a la cartelera y a De película. Se trata del último trabajo de Lino Escalera, un thriller impactante, que nos habla del mundo de las mafias en la trata de mujeres. Un tema duro y muy delicado del que charlamos con Lino Escalera y sus actores protagonistas, Jaime Lorente, Roger Casamajor y la actriz rumana Ioana Bugarin. Otra película española que llega a salas es Jockey, de Luis Ortega, protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó, una de las películas de las que más se habló en el pasado Festival de Venecia que nos acerca Elio Castro. Dos son las películas internacionales en las que nos detenemos, La trama fenicia, dirigida, escrita coproducida por Wes Anderson, una historia divertida, muy colorista con una belleza visual muy singular. La otra es Érase una vez mi madre, de Ken Scott, con el que hablamos, una película familiar de estilo retro que nos da una visión muy importante de esas madres luchadoras, con un guión fantástico, unas interpretaciones que traspasan la pantalla y una banda sonora increíble. Yodo esto además del resto de la cartelera y las secciones habituales.Escuchar audio