POPULARITY
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de La Tribu Estoica. Nos adentramos hoy, aunque parezca mentira, en el ÚLTIMO episodio dedicado a Los Enemigos del Comercio. En esta despedida hablaremos de las colonias de la URSS, del experimento definitivo que acabó con el movimiento comunista al ver las diferentes derivas que tomó la economía en la Berlín dividida, de la incorporación de China a dicho movimiento comunista, de mayo del 68, de la URSS de Gorvachov y, por último, del balance del propio Escohotado sobre su obra, con un invitado sorpresa al final. Acompáñame por última vez a través de las palabras del maestro. Comenzamos.
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de La Tribu Estoica. En el día de hoy volvemos con la serie de Los Enemigos del Comercio, y lo hacemos para hablar de las consecuencias para Europa y Norteamérica de la Segunda Guerra Mundial, de las represiones que siguieron a dicha guerra en la URSS, del Plan Marshal y, sobre todo, de la mítica figura del Che Guevara. Aunque te adelanto una cosa: te sorprenderá saber todo lo que se ha ocultado sobre su figura y lo cobarde que podría llegar a ser. Quédate hasta el final para comprobarlo. No alargo más la introducción, y comenzamos. 00:00 Introducción 00:47 El panorama de la posguerra 09:44 Los inicios del Che Guevara 19:54 El fin del Che Guevara 29:29 Conclusión y despedida Twitter: @EstoicaTribu
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de La Tribu Estoica. Continuamos hoy con el relato de Los Enemigos del Comercio, de Escohotado, y repesaremos acontecimientos tan importantes e influyentes en la actualidad como la Guerra Civil española y el oro de Moscú; el asesinato en Méjico del Trotsky; la biografía de una altísima calidad de Mussolini y Hitler; y una descripción de los hechos más destacados del desarrollo de la segunda guerra mundial. Vamos, que te recomiendo que te quedes hasta el final, que hoy venimos cargados. No alargo más la introducción y comenzamos.
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de La Tribu Estoica. Continuamos con la segunda parte del tercer volumen de Los Enemigos del comercio, donde ahondaremos sobre la lucha por la sucesión que se dio tras la muerte de Lenin y conoceremos un poco más en profundo la figura de Stalin y la construcción de su modelo de Gobierno, que será fundamental para los siguientes pasos del comunismo. Quédate hasta el final y verás como no te defraudará. Comenzamos.
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de la Tribu Estoica. Lo prometido es deuda y aquí traigo el primer resumen del tercer volumen del maestro Escohotado. Dejamos el anterior con la revolución Rusa, y hoy vamos a conocer un poco más a fondo la figura de Lenin y sus secuaces, la ideología profundamente racista y eugenésica inherente a la doctrina bolchevique, y los efectos económicos de aplicar el comunismo marxista tal y como este indicaba. Te adelanto una cosa: acabó matando a un cuarto de la población rusa. No alargo más la introducción: comenzamos.
esta es la Segunda Parte del Volumen III de Los Chamanes de México escrito por Jacobo grinver que se dedica a Bárbara Guerrero "Pachita" y al ser superior que ella encarna Cuahutemoc. Durante este libro, Jacobo narra las experiencias que compartió y presenció sobre la forma en la que trabajaba esta chamana y el Ser que a través de ella realizaba operaciones. Ven a conocer una de las obras mas icónicas de Jacobo Grinver dentro el campo del estudio de los Chamanes. Siguenos en la página: www.holisticlunar.com #chamanes #JacoboGrinver #Pachita #chamanesdeméxico #audiolibros
Esta es la primer parte del Volumen III de los Chamanes de México, escrito por Jacobo Grinver, que se dedica a Bárbara Guerero "Pachita" y al ser Superior que ella encarna Cuahutemoc. Durante este libro, Jacobo narra las experiencias que compartió y presenció sobre la forma en la que trabajaba esta chamana y el Ser que a través de ella realizaba las operaciones. Ven a conocer una de las obras más icónicas de Jacobo Grinver dentro del campo del estudio de los Chamanes. Siguenos en nuestras páginas: Holistic Lunar En facebook, Tweeter e Instagram. #chamanes #JacoboGrinver #Pachita #chamanesdemexico #audiolibro.
Después de varios años y pandemia mediante, llegó el final del Volumen III. A modo de balance para los oyentes que se sumaron y los que ya estaban ahí, hicimos un repaso de nuestras historias y personajes favoritos. Como es costumbre, también reseñamos (sin spoilers) libros de otros/as autores/as que leímos durante este tiempo y valen la pena compartir. Oyentes constantes, nos reencontraremos en el Volumen IV.
Mi libro encantado. Volumen III, Las Hadas. Editorial Cumbre. S.A. decimoctava edición, 1983.
Mi libro Encantado. Volumen III. Las Hadas. Editorial Cumbre. S.A. Decimoctava Edición 1983.
Mi Libro Encantado. Volumen III. Las Hadas. Editorial Cumbre S.A. Decimoctava edición 1983.
¡Bienvenidos a un nuevo Rodcast! Ya está aquí el capitulo final de esta historia que espero que os guste. Me encantaría que dejaseis en comentarios lo que os ha parecido y si compartís, me haríais un grandísimo favor. Puedes seguirme en twitter: @friki_gafas y en instagram: @lapiicero
MI LIBRO ENCANTADO. Volumen III. Las Hadas. Editorial Cumbre. S.A. Decimoctava edición 1983.
MI LIBRO ENCANTADO. Volumen III. Las Hadas. Editorial Cumbre. S.A. Decimoctava edición 1983.
MI LIBRO ENCANTADO. Volumen III. Las hadas. Editorial Cumbre. S.A. Decimoctava edición 1983.
MI LIBRO ENCANTADO. Volumen III. Las hadas. Editorial Cumbre. S.A.
Mi Libro Encantado. Volumen III. Las hadas. Editorial Cumbre. S.A.
MI LIBRO ENCANTADO. Volumen III. Las Hadas. Editorial cumbre. S.A.
MI LIBRO ENCANTADO. Volumen III. Las hadas. Editorial Cumbre S.A.
Mi libro encantado. Volumen III, Las hadas. Editorial Cumbre, S.A.
Mi libro encantado. Volumen III, Las hadas. Editorial Cumbre, S.A.
Mi libro encantado. Volumen III, Las hadas. Editorial Cumbre, S.A.
Mi libro encantado. Volumen III, Las hadas. Editorial Cumbre, S.A.
Cypherpunk Nightmares, Vol. 3 Capítulo 2 Fecha: 15 de Enero 2021. Este es el segundo capítulo del tercer volumen, grabado el día 15 de Enero del 2021. TEMAS TRATADOS: Este es el segundo capítulo del Volumen III del show. Ya entrados en tema hicimos la lectura del Manifiesto Cypherpunk, comparamos a Bitcoin a la mecanización del tiempo, la tecnología 5G y la era del IoT, la singularidad tecnológica, privacidad en Telegram y Signal y terminamos hablando del concepto de "Dark Forest" y el mempool en Ethereum. Así que disfruten el segundo capitulo del Volumen 3 de Cypherpunk Nightmares!
¡Finalmente llega la secuela de la secuela de uno de nuestros episodios más populares (la tercera es la vencida)! En este capítulo, el Pandemia y Loco Pablo son ahora acompañados por Anti - Jessie y siguen hablando de mucho más anécdotas estupidas que ocurrían en su colegio. Conocemos la faceta del Pandemia como ladrón serial de insignas de colegio y Anti - Jessie cuenta como los cachetes del Pandemia fueron la base de su amistad. Al Loco Pablo se le funde lo poco que tiene de cerebro al intentar recordar tantos nombres. ¡Recuerden seguir @pandemiacast en Instagram!
Solo de anducias --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
En esta ocasión PM Producciones TV presenta su nuevo segmento #MelodíasUrbanas donde tu puedes mostrar tú talento musical. Música Urbana Lima Voces
Conversación con el actor Hoze Meléndez acerca de su protagónico en el estreno reciente ¿Conoces a Tomás?. Invitado: Hoze MeléndezHosts: Cuauhtémoc Ruelas, Mickey J. Brijandez Opening: Alan Estrada “Volar, volar” (del soundtrack de ¿Conoces a Tomás?) --- Send in a voice message: https://anchor.fm/brijandez/message
Llegó la hora, adeptos a la oscuridad: terminó el Volumen II. Durante esta charla autorreferencial, enumeramos relatos favoritos, anécdotas detrás del micrófono y posturas personales sobre el acto de leer. Además, nos tomamos la libertad de compartir algunas lecturas recientes, excluyendo las obras del querido King. Oyentes constantes, nos reencontraremos en el Volumen III.
"Volumen III, la persistencia de la memoria" es la nueva placa del trío stoner platense Güacho, integrado Hernán Torres en batería, Joaquin Castillo en bajo y Lisandro Castillo en guitarra y voz. Este álbum fue grabado en estudios del Abasto al Pasto por Alvaro Villagra y Pablo Dieguez, y también en La Guarida del Mar Muerto. Lo masterizó en Los Ángeles, el ganador del Grammy: Brian Lucey. Destacamos “Problema sin solución”, “Las almas dormidas”, “El idioma de los bosques” y “Días pasados”.
A 2 A nace como proyecto de estudio en 2011 en Huelva de la mano de Sergio López (Guitarra, Bajo, Teclados y Programaciones) y Héctor Núñez (Voz, Coros, Programaciones y Percusión), que cuentan con más de 25 años de experiencia en diferentes ámbitos musicales de la escena rock en el Suroeste de España, formando parte de bandas como Dobles Intenciones, The Crüel, Yeyothoven, Metalized o Siberia, claros referentes estos últimos del emergente Hard AOR en Andalucía durante las décadas de lo ´80 y ´90, con exitosas participaciones en concursos y festivales a nivel nacional y ocasionales apariciones en publicaciones como Heavy Rock, Metal Hammer o Rock Hard. En Septiembre de 2011 autoeditan A2A, EP de presentación con el que comienzan una amplia campaña de promoción en redes por España y Latinoamérica con una excelente acogida por parte de medios y público. La versión gratuita de este trabajo alcanza más de 600 descargas, produciendo una constante presencia en medios, con la que logran la inclusión en el I Recopilatorio Subterráneo Heavy (junto a otras 22 bandas Nacionales e Internacionales) en Diciembre de 2011, la aparición en el I Recopilatorio Musiquiátrico en Abril de 2012 y la participación en el Volumen III de El Nuevo Legado de Efecto Diablo Webzine en Febrero de 2012, además de obtener el 3º Puesto en el Ranking Nacional 2011 de Pecado Mortal Radio Show, el nº 1 durante 2 meses consecutivos en el Ranking de Sol de Acero Webzine, Grupo Destacado del Mes de Mayo de 2012 en el portal Sound Paradise y la cesión de tres diferentes temas para sintonías radiofónicas en Onda Dura Revolutions (Madrid), Golpes de Rock (Córdoba) y el propio Pecado Mortal (Menorca). Gracias a todo el despliegue y promoción lograda en las diferentes redes sociales, en Marzo de 2012 firman un Acuerdo de Colaboración con la Cadena Canal Luz TV en el que su música forma parte activa de las emisiones de este medio, siendo sintonía de diferentes programas y cabeceras de este Canal en Huelva, Sevilla, Cáceres y Badajoz. En Noviembre de 2012 de la mano de Sube Un Escalón se edita su primer larga duración Soul 2 Soul, en el que las tendencias Hard Rock intrínsecas en el ADN del proyecto se ven enriquecidas por una mayor presencia de teclados y claras vertientes hacia sonidos y melodías más AOR; con un tratamiento especial de las voces y estructuras, que llegan a coquetear incluso con pasajes Jazzisticos, haciéndose nuevamente cargo Sergio de los mandos en control de grabación, mezclas y masterización de las composiciones en sus propios Home Studios de Huelva. Soul 2 Soul vuelve a tener una impresionante acogida entre la prensa especializada, obteniendo el 4º Puesto en el Ranking Pecado Mortal 2012 (Mallorca), 10º lugar en el Ranking 2012 de Rock Antena Roll (Huelva), inclusión entre los 50 discos recomendados por Distrito Uve (Valladolid), Top Ten Discos Nacionales Enero 2013 The Noise Hour Radio Show (Gran Canaria), selección entre los 10 mejores discos 2012 de La Ciudad sin Nombre (Madrid), Disco del Mes de Diciembre 2012 en Golpes de Rock Radio Show (Córdoba) e inclusiones en el DVD Recopilatorio Rock Estatal del número de Febrero 2013 y el Volumen 7 del Recopilatorio A bola de Metal, donde participan 28 formaciones de 9 diferentes paises. En Marzo de 2014 Ashes 2 Ashes retoman la composición y grabación de nuevo material, presentando dos adelantos durante el primer semestre de este año con los que rápidamente vuelven a captar la atención de la prensa especializada que realiza una enorme difusión underground por todo el territorio nacional. Dos de las Demos de adelanto (aún en formato de pre-master) se incluyen en el I Recopilatorio de la AODHM “Unidos Somos Más” en Abril de 2015 y el I Recopilatorio Iberia Metálica en Junio de 2015. En Septiembre de 2015 finalizan el proceso de grabación de Th3ories, 3º trabajo en el que A2A vuelven a dar una vuelta de tuerca a su sonido, apostando por una producción más cuidada, acorde a la nueva propuesta que pretenden llevar a cabo, con unas composiciones más cercanas al AOR, aunque con evidentes raíces Hard Rock y Soul, en la que además contarán con la colaboración del artista onubense Rafa Pinto para la creación del artwork que acompañará este nuevo trabajo, cuya edición se prevee vea la luz en Noviembre de 2015. Formación Sergio López – Guitarra, Bajo, Teclados / Música y Producción Héctor Núñez – Voces, Baterías Programadas, Percusión / Música y Letras Discografía * A2A (EP – Selfedited) – Septiembre 2011 * Soul 2 Soul (CD – Sube Un Escalón) – Noviembre 2012 * Th3ories (CD – Selfedited) – Noviembre 2015 * I Recopilatorio Subterráneo Heavy (2CD) – Diciembre 2011 * III Recopilatorio El Nuevo Legado (CD) – Fe
Volumen III de la Isla Blanca. Refresca tus oidos con las mejores olas de sonidos. islablancaelectro.wix.com/i slablanca Síguenos en Twitter: @islablancaEx Podcasts con 30 minutos del mejor sonido electrónico para refrescarte en verano. Olas de sonido en el mar de tus oídos.
Volumen III de la Isla Blanca. Refresca tus oidos con las mejores olas de sonidos. islablancaelectro.wix.com/islablanca Síguenos en Twitter: @islablancaEx Podcasts con 30 minutos del mejor sonido electrónico para refrescarte en verano. Olas de sonido en el mar de tus oídos.