POPULARITY
Categories
Otro de los protagonistas de Montilla es el Inca Garcilaso de la Vega. Conocemos su casa y su legado literario. Nos lo cuenta Antonio Llamas, experto en su biografía
Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today
Hablamos de la actualidad de la Real Federación Española de Fútbol Femenino con Antón Meana, Sonia Lus, Laura Martínez y Miguel Martín Talavera. Conocemos la palabra del día con Isaías Lafuente: ‘Pico'. Debatimos con Julio
Conocemos toda la información polideportiva con La Vuelta a España y todo el deporte americano como protagonistas.
Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today
Conocemos la última hora de la reunión entre jugadoras y Liga con información y conexiones desde los puntos más calientes de la actualidad y hablamos con un experto en ciberseguridad.
El Salón del Manga y Festival de la cultura asiática que se celebra en la sala Multiusos de Zaragoza los días 15, 16 y 17 de septiembre ofrece una iniciación a la lucha de espadas láser, una disciplina que se enseña desde hace poco tiempo en Zaragoza. Conocemos los detalles con José Miguel Pérez, instructor de lucha de espadas láser en Ludo Sport Zaragoza.
Hablamos sobre fake news Marc Amorós. Conocemos la palabra del día con Isaías Lafuente: ‘Culo'. Comentamos con Verónica Sanz, periodista y con Atresmedia e Isabel Valdés, periodista y corresponsal de Género en El País, los hechos ocurridos esta semana cuando a una reportera de Cuatro, en pleno directo, un viandante, le tocaba el culo en directo. Ricardo Jiménez, entomólogo y ha sido el responsable del Departamento de Control de Plagas del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, de la Universidad de Valencia, nos habla sobre cucarachas. Continuamos celebrando el 30 aniversario de La Ventana.
Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today
Conocemos las cifras globales de cirugías, la actividad, tendencias y distribución de las intervenciones más demandadas por edades y sexo de los pacientes. Son datos del informe ‘La realidad de la Cirugía Estética en España', presentado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE). Lo vemos con el Dr. Enrique Monclús Fuertes, cirujano plástico y Vocal de Cooperación y Relaciones con la Industria de SECPRE.
Empezamos la cuenta atrás del 30 aniversario de La Ventana. 50 años del golpe de estado de Chile con José Antonio, reportero de RTVE y autor del podcast "La vida rota de Marcos Uribe" y con Berta Reventós, colaboradora de la SER desde Santiago de Chile. Actualización de la situación sobre el terremoto en Marruecos con Rebeca Carranco. Periodista de El País; Nicolás Castellano. Enviado especial en Marruecos. Conocemos la palabra del día con Isaías Lafuente: ‘Terremoto'. Pipo Serrano en ‘Revolucionarios' nos presenta de la
Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today
Conexión Interior - Conocemos el Maldonado rural con el Ing. Agr. Javier Barrios by En Perspectiva
En este episodio me acompaña Liza Cofiño directora de las Casas de Ronald Macdonald Guatemala. Conocemos la historia de este sueño y lo que viene para estás casas en nuestro país. Una invitación a unirnos para ayudar a otros. Todos podemos hacer la diferencia. Para ponerse en contacto con ellos: https://fundacionronald.org.gt/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today
Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today
Pablo Morán y Nicolas Castellano nos hablan de la actual situación de la Guerra de Ucrania. Conocemos el hotel más pequeño del mundo con David Nahmias, propietario del hotel ‘Punta Grande' en El Hierro. Lidia Sanahuja, directora de la Escola Nova de Campllong y
Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today
Alex, un rumano "de pura cepa", que vive en Rumanía y estudia japonés y español, nos acerca un poco a la cultura y la comida de este país oriental fascinante. ✅ ¡Únete a la escuela! 👉 https://www.handyspanish.com 📚Test de nivel👇 https://handyspanish.com/test-nivel I N S T A G R A M: https://www.instagram.com/handyspanish/ ¡Forma parte de nuestro grupo en Telegram! 🙌 https://handyspanish.com/grupo-de-telegram/
En Colonia del Sacramento está en marcha un megaproyecto residencial y de oficinas que se propone duplicar la población de esa ciudad. A mediados de julio, luego de obtener todos los permisos estatales, comenzó la construcción de +Colonia, una ciudad inteligente que se ubicará en un predio de 500 hectáreas, al este de Colonia del Sacramento, a orillas del Río de la Plata. Allí se levantarán edificios para viviendas, oficinas, espacios comerciales, plazas y ciclovías, con el objetivo de atraer a unos 30 mil habitantes, de Argentina, Uruguay y otros países. El proyecto -que en su primera etapa implica una inversión de 500 millones de dólares y se promociona como la Silicon Valley uruguaya- viene dando mucho que hablar en Colonia por sus impactos positivos en el desarrollo y el empleo, pero también por los eventuales problemas urbanísticos que generaría. Hace unos días fue noticia porque el candidato estrella de las elecciones argentinas, Javier Milei, visitó las obras, a partir de su amistad con los empresarios desarrolladores, que también son argentinos. Conocemos más sobre este proyecto. Conversamos En Perspectiva con Eduardo Bastitta, CEO de +Colonia.
Hablamos con Ester Arjona, madre que recibió una carta de sus vecinos quejándose de los lloros de su bebé. Comentamos con el sociólogo Daniel Gabaldón los horarios escolares y con el economista Santiago Niño Becerra el coste de la vuelta al cole. Conocemos con Isaías Lafuente la palabra del día: cole. Contamos la historia de la cafetería de la estación de Ribadesella, famosa por sus tortillas y su bonito.
Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today
Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today
Celebramos el 30 aniversario de 'La Ventana' con Gemma Niega y Xavier Sardá. Conocemos la palabra del día con Isaías Lafuente: 'Conversación'. Presentamos la nueva sección 'Academia de saberes inútiles' con Marta Fernández. Hablamos del 'fenómeno cuñado' con José Antoni Galiani, psicólogo y director del Centro Psicosanitario 'Galiani', Continuamos hablando de la Dana con Jordi Carbó, meteorólogo.
Despedimos nuestra sección dedicada a los libros hablando de seres extraños. De esos protagonistas que, independientemente del género en el que se enmarcan, viven fuera de los cánones sociales. Conocemos, de la mano del director de 'Un libro, una hora', clásicos de ciencia ficción como 'Frankenstein', de Mary Shelley. Además, Antonio Martínez Asensio se sumerge en el extraño mundo de 'Solaris', de Lem. Conocemos 'El caballero inexistente', de Calvino. Y seguimos la ruta de 'Los viajes de Gulliver', de Jonathan Swift.
Contamos la historia de un grupo de ancianos de una residencia de Zamora que han viajado a Gijón para ver por primera vez el mar. Hablamos con Juanki Municio, el influencer viral gracias a sus abuelos. Nos adentramos en el campo de los hidroaviones con un reportaje de Pablo Gandía. Entrevistamos a Iñaki Mayora, autor de '"¡Corten! 100 recetas de película" acompañado de una pieza de David Laso. Conocemos el festival de rock solidario 'Stop Cavernomas'.
Te contamos la última hora del caso Luis Rubiales con la información de Antón Meana, Jordi Martí y una entrevistas: a Jesús Avezuela, exmiembro del TAD para conocer el funcionamiento interno de este organismo. Conocemos más detalles sobre la reunión de presidentes antes de la comparecencia de Rubiales el pasado viernes con una llamada que no se conocía y el Sanedrín debate sobre el futuro de Jorge Vilda y charla sobre Arabia Saudí con el español Álvaro González. El jugador de baloncesto Rudy Fernández comenta sus impresiones en el Mundial y análisis de la primera contrarreloj de la Vuelta.
Conocemos más detalles sobre la reunión de presidentes antes de la comparecencia de Rubiales el pasado viernes con una llamada que no se conocía y el Sanedrín debate sobre el futuro de Jorge Vilda y charla sobre Arabia Saudí con el español Álvaro González.
Entrevistamos a la barista Melani Ranchel. Celebramos una nueva edición del concurso del verano. Conocemos la Casa-Museo del Ratón Pérez. Cerramos La Ventana con la enseñanza del día.
El pasado mes de julio arrancó la campaña del tomate. Conocemos cómo está siendo la producción este año de tres de las variedades existentes en nuestra comunidad. El tomate rosa Barbastro, el tomate rosa de Híjar y el tomate feo del Jalón. Además nos hablan de que combaten la plaga de tuta absoluta que afecta al fruto.
Conexión Interior - Rocha: conocemos la 5ta generación de la familia Arralde trabajando en el campo by En Perspectiva
Vamos hasta Teruel para conocer al dúo Ajayu Dúo. Visitamos la obra e impacto de Banksy por todo el mundo. Conocemos como sobreviven las chocolateria: ‘Chocolates Capricho' en pleno verano. Y descubrimos el sonido del día con Alberto Guardiola, hoy nos transporta hasta 1985 con la salida del juego de Mario Bros y la primera llegada al everest de escaladores españoles.
Conocemos el proyecto MovEnRed, que gracias a la campaña Fundraising Unizar, ha conseguido recaudar fondos para la organización de charlas que prevengan el suicidio en adolescentes. Esta iniciativa está impulsada por docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza y profesionales de la psiquiatría.
Los cardiólogos españoles y sus investigaciones generan un importante número de comunicaciones científicas en sus especialidades, una relevancia que se está dejando ver en el congreso de Amsterdam, uno de los más importantes a nivel mundial. Nos cuenta los detalles la Dra. Charo Ortas, presidenta de la Sociedad Aragonesa de Cardiología y socia de la Sociedad Española de Cardiología.
Los 7.900 kilómetros de litoral español están llenos de chiringuitos que en verano no paran nunca. Conocemos la historia de Ali, un senegalés que llegó en patera y ahora es la clave del éxito del 'Bangalore' en Puerto de Mazarrón y charlamos con Ana Geranios, autora de 'Verano sin vacaciones. Las hijas de la Costa del Sol'.Detrás de la postal | Solo son conocidos por estar abarrotados de turistas que buscan sol y playa, pero estos pueblos y ciudades masificados durante el verano son habitados por gente también durante el resto del año. Sus habitantes tienen una vida de cara al turismo y luego la suya propia. Junto al periodista de EL PAÍS Audio Dani Sousa y a través de pequeñas historias y proyectos locales, relacionados con las tradiciones, lo social y lo cultural, ahondaremos en la identidad de estos lugares como sitios habitables, más allá de su explotación turística y reivindicando su lado más humano.
Esta semana, el director de 'Un libro, una hora', Antonio Martínez Asensio, nos trae cuatro novelas unidas por sus protagonistas a los que ha definido como "adolescentes conflictivos". Conocemos 'El guardián del centeno', de Salinger, 'Capitanes intrépidos', de Kipling, 'Demian', de Herman Hesse, y 'La insolación', de Carmen Laforet.
Hablamos sobre 'Fake News' y sobre el mundial de fútbol femenino y el beso de Rubiales con Marc Amorós. Conocemos la historia de las corresponsales pioneras de Radio Nacional Española con Pilar Bernal, periodista, vicepresidenta de "Reporteros sin Fronteras" y profesora de periodismo, y con Asunción Valdés, periodista española.
Conocemos los nuevos cursos para nadar como sirenas. Entrevistamos a Felipe Mateos, cómico y autor del libro 'Ser distinto no es tan raro'. Descubrimos la casa del Ratoncito Pérez. Y cerramos La Ventana con la enseñanza del día.
Conocemos la última hora del Caso Rubiales y entrevista a Iago Aspas, capitán del Celta, en el centenario del club vigués. El Sanedrín analiza todas las claves del 'caso Rubiales'. Además, charla con la histórica periodista Olga Viza. Entrevista a María José López, abogada de AFE. Con Pedro de la Rosa y José Antonio Ponseti, analizamos las claves del GP de Países Bajos.
Conocemos la última hora del Caso Rubiales y entrevista a Iago Aspas, capitán del Celta, en el centenario del club vigués.
Conocemos el museo bajo el mar en Lanzarote con Andrea López, instructora de buceo. Entrevistamos al cómico Jorge Bolaños con motivo de su gira en América. Celebramos una nueva edición del concurso del verano. Y cerramos La Ventana con al enseñanza del día.
La historiadora del arte, Ana Valtierra, analiza cómo se relacionan los estilos artísticos por los viajes de los pintores. ¿Qué hace un drago canario en un cuadro de El Bosco? Conocemos la historia de uno de los artistas españoles que más aprovechaba sus viajes para viajar. Junto a Sonia Martínez Requena, conservadora del Museo Sorolla, recorremos la obra del artista en el 100 aniversario de su muerte.
Conocemos este proyecto en el que los vecinos del municipio han realizado un mural, que muestra la historia y las tradiciones locales, a través de piezas de cerámica llevadas a cabo este verano en varios talleres participativos e intergeneracionales. Nos lo cuenta Pilar Sagaste, responsable de Cerámicas el Cierzo y Rosalía Redondo, vecina de Luna que ha participado en el proyecto
Hoy en La Ventana a las 16h analizamos la firma de la princesa Leonor. Recordamos el aniversario de los incendios de la Sierra de la Culebra con un proyecto fotográfico. Conocemos el caso del trabajador del British Museum despedido por robo.
Conocemos la historia detrás de la amistad del cantante Santiago Auserón y el recientemente fallecido periodista Mauricio Vicent.
Conocemos de la mano del director de 'Un libro, una hora', Antonio Martínez Asensio, algunas historias unidas por los crímenes como eje temático. Conocemos 'A sangre fría', de Truman Capote. Indagamos en la intrahistoria de 'El adversario', de Carrére o en 'El perfume' de Suskind. Y, por último, 'Crimen y castigo', de Dostoievski.
Hoy entrevistamos al escritor y guía de viajes Jordi Canal Soler, gran conocedor de Hawai. Hablamos con él sobre la isla de Maui, afectada por los incendios. Conocemos sus paisajes y cuál es su interés turístico. También hablamos de cómo se han propagado los fuegos con tanta rapidez y de cómo afrontan las comunidades autóctonas el turismo de masas. Escuchar audio
Hablamos con la diputada más joven de las Cortes, Ada Santana Aguilera. Conocemos a Francisco Javier Ibáñez., maestro jubilado que ha propuesto un semáforo dedicado a "Mortadelo y Filemón. Aldara Diéguez nos presenta su pódcast 'Meloni: Un Marqués en La Gomera'.
Conocemos toda la historia del arco con Arturo Téllez, Paloma Gallego y Javier Ruiz. ¿Ha habido algún arquero reconocido por su destreza o habilidad con el arco en su época? ¿Qué fue antes, el arco o la ballesta? Hablamos con Ismael Hernández, experto en historia de los arcos y autor del libro 'Breve introducción al arte de la arquería histórica', sobre cómo han ido cambiando los arcos según los siglos y las zonas del mundo, sobre los distintos tipos de flechas y sobre la fabricación de los arcos, entre otras cosas. Además, charlamos con Encarna Garrido Lázaro, tiradora con arco, profesora de arquería y ganadora de numerosos títulos de tiro con arco, que nos cuenta cómo empezó en el mundo de la competición de tiro con arco. ¿Cómo de importante es la concentración para hacer un buen tiro? ¿Qué técnicas hay para entrenar la mente?
Nos gusta innovar, odiamos la rutina. ¿Qué es eso de lunes, martes, miércoles? Mejor rojo, plus y rollo, por ejemplo. Abolición del calendario ya con esta nueva Constitución Buenista. https://go.podimo.com/es/buenismo