POPULARITY
Categories
Nuevos reportes indican que el proyecto de Perfect Dark pudo haber sido salvado por Take-Two. Fuimos de los primeros en jugar Hollow Knight: Silksong en PAX West y también hablamos de The Outer Worlds 2, SKATE y las migajas que nos dio Xbox con Gears of War: Reloaded.
En ImpoUSA: Como Casa Blanca y Trump permitieron que su "desaparicion se convirtiese en una crisis en otra crisis? Pudo disipar Trump la especulación sobre su salud? JD Vance la volvió a embarrar con sus comentarios de "estar listo"? Será la escalada militar de Trump en Venezuela un esfuerzo pleno de tomar control de los recursos de ese Pais, una vendetta personal contra Maduro, otra maniobra de desviación del escandalo de los Epstein Files o todas las anteriores? Terminó ese escandalo mordiendole el Qlo con la cataclismica develación de su carta indecente a su amigo Jeffrey Epstein? Sigue empujando Trump a una Guerra Civil con su empeño de tomar por asalto las calles de Chicago y Los Angeles? Como SCOTUS esta ascendiendo a nivel del descaro en su auxilio de Trump cada vez que Tribunales de inferior jerarquia, niegan victorias? Podrán hacerlo en la impugnación de las tarifas?En ImpoPR: Está JGo actuando como mampriola sumisa de Trump en el incremento de la actividad militar en la Isla a causa de posible incursión en Venezuela? Está JGo (y por imprudente) perdiendo la guerra mediatica con Nicolas Maduro? En catching-up: Wanda Vázquez desterrada de la historia por su propia soberbia? Sigue Pablo José Hernández patinando en su gestión de Comisionado Residente y en su respuesta a crisis de Trump y Venezuela, y PR como hub? Estará WKAQ realmente entre la espada y la pared con respecto al ultimo exhabrupto de Ruben Sanchez? Podrá la guerra de los hermanos herederos de Mr. Special culminar en el Trib. Federal? Hasta cuando JGo seguirá silente si la Junta va clavarse a PR con la totalidad de la deuda de Energía Electrica? Todo esto y además: Imponderables le mete caliente a la campaña pantomima de "Y Los Padres Donde Estan ?" de Jugando Pelota Dura. Rupert Murdoch chillando gomas frente a Mar-A-Lago luego de que se revelara que la carta de Epstein es real? Mike Johnson queriendo defender a Trum, lo acabo de hundir? Que descomunal será el impacto de la decisión de SCOTUS de cesar la prohibición temporera que tenía ICE de hacer pofiling racial y etnico en sus redadas anti-migratorias? Como se hará eso Puerto Rico?
¿Quién fue el verdadero Jack?Jack famoso homicida cuya identidad fue un misterio durante más de cien años. Causando terror en Londres en 1888 debido a sus terribles ataques hacia mujeres. Aunque sus víctimas no fueron muchas, se destacaba por dejarles crueles y perturbadoras marcas.Te hablaremos de como logró mantener oculta su identidad; hasta 2019, gracias a la ciencia y al ADN, por fin se pudo descubrir el rostro del enigmático Jack.Descubre quién fue el hombre detrás de la leyenda y por qué tenía aterrorizado a todo Londres. ¿Conocías este caso? Déjanos tu opinión en los comentarios
En este episodio de Espacio Cripto hablamos de la nueva blockchain que busca lograr lo que Facebook no pudo, además de Bitcoin en 124,000 dólares, la venta de Ether por parte de la Ethereum Foundation, el token de la familia Trump y cómo Coinbase usa IA para construir su futuro.Aprende cripto con Crypto Mastery: https://www.espaciocripto.io/crypto-masteryComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto00:00 – Intro06:49 – Impacto del desempleo en los mercados12:10 – Reacción del mercado a la política monetaria15:24 – Tempo: La blockchain de Matt Huang22:42 – Involucramiento de la familia Trump en cripto25:14 – Tendencias en mercados de predicciones28:16 – Uso de AI en Coinbase30:26 – Cohorte Inversionista del Futuro
#ManeDeLaParra REVELA que #VictoriaRuffo no pudo ASISTIR a su boda. ¡No te pierdas de esta y más NOTICIAS del ESPECTÁCULO con los #PájarosEnElAlambre este 05/09/2025!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos con Pol Córdoba que ha empezado a ejercer como juez en El Vendrell. Pudo seguir con las oposiciones tras conseguir una de las becas que se otorgan para dar igualdad de oportunidades a familias con menos medios económicos
Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
El Crimen de Macastre sigue siendo uno de los misterios más oscuros y perturbadores de la crónica negra en España. Tres jóvenes aparecieron muertos en circunstancias escalofriantes, y hasta hoy, décadas después, nadie ha podido dar una respuesta clara. ¿Qué ocurrió realmente en aquel pequeño pueblo valenciano? ¿Quién estuvo detrás de esas muertes y por qué el caso sigue lleno de silencios y sombras? En este vídeo narrado en formato podcast true crime, analizamos con detalle cada pista, las versiones oficiales y las contradicciones que rodean al caso Macastre. Un crimen sin resolver que marcó a toda una generación y que todavía hoy provoca escalofríos. Prepárate para un relato oscuro, inquietante y lleno de misterio, donde repasaremos: El hallazgo de los cuerpos y las primeras investigaciones Las teorías sobre lo que ocurrió en Macastre La relación con otros crímenes de la época en Valencia Los enigmas que jamás encontraron explicación Este es un viaje al corazón de uno de los sucesos más aterradores, siniestros y olvidados de España. Suscríbete y activa la campanita para no perderte más casos impactantes de true crime y sucesos reales. Déjame en comentarios tu teoría: ¿qué crees que pasó en el Crimen de Macastre? Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria Afanador, estuvo en 6AM para dar detalles de los avances en la investigación del caso.
Una actriz con todo para convertirse en reina de las telenovelas mexicanas… pero su vida dio un giro brutal. Desde una carrera prometedora hasta relaciones tóxicas, escándalos mediáticos, enfermedades causadas por tratamientos estéticos, y una lucha silenciosa contra el dolor físico y emocional. Adriana Fonseca lo tenía todo… hasta que casi lo pierde todo.
Vincent Francoual, padre de Chloe Francoual, una niña de 11 años que sobrevivió al tiroteo en Minneapolis, habló sobre los hechos.
En entrevista para MVS con Luis Cárdenas, Ricardo Ravelo, experto en temas de seguridad: Casa de Fernández Noroña en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones, no pudo ser adquirida con crédito bancario.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agus está comprando su primera propiedad de inversión en Australia… ¡y todavía no tiene la PR!Pudo lograrlo teniendo una visa sponsor.
Lectura del blog de la semana: El Instante que Pudo Ser y No Fue Puedes leerlo aquí: https://www.silviaaguilar.mx/leer-blog Obtén aquí tu gráfico de DISEÑO HUMANO Gratuito: https://www.silviaaguilar.mx/tudiseno Redes Sociales: https://www.instagram.com/silviaaguilarmx https://www.facebook.com/silviaaguilarmx https://www.tiktok.com/@silviaaguilarmx
La ministra Margarita Ríos Farjat dejó en claro que su idea de justicia no ha cambiado a pesar de las desacreditaciones del entonces presidente López Obrador; calificó de destructiva la reforma al Poder Judicial.
Este trágico evento tuvo un impacto devastador en la comunidad de Uvalde, una ciudad predominantemente hispana con una población de aproximadamente 15,000 habitantes. El tiroteo no solo causó un dolor inimaginable a las familias de las víctimas, sino que también generó una intensa controversia a nivel nacional sobre la respuesta de las fuerzas del orden.
Once Caldas, Nacional y América disputaron sus partidos de torneos internacionales.
Gustavo Quintero, secretario Gobierno Bogotá, hablo en 6AM sobre cómo está actuando el Distrito para controlar las actuaciones de los Emberá en el Parque Nacional, entre ellas el consumo de alcohol de menores
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde el Paddock! El GP de Hungría 2025 nos regaló uno de los fines de semana más apretados y estratégicos del año. La clasificación fue histórica: Leclerc firmó la pole por apenas 18 milésimas sobre Piastri, con los seis primeros separados por sólo 126 milésimas, en una parrilla tan cerrada que cualquier error costaba caro. Ferrari celebró y sufrió a la vez con un P1 y un P13, mientras Red Bull simplemente desapareció del radar. McLaren mostró su fuerza en todas las sesiones previas y volvió a estar en el centro de la conversación… pero no por la razón esperada.En carrera, Lando Norris aprovechó al máximo la diversidad estratégica para quedarse con la victoria. Piastri, que había liderado buena parte del fin de semana, se apresuró a atacar en lugar de esperar el momento correcto, lo que levantó la duda: ¿McLaren está gestionando correctamente la relación entre sus pilotos? ¿Pudo el equipo haberle dado mejores herramientas estratégicas? Mientras tanto, Leclerc perdió ritmo, Russell logró meterse al podio con una gran ejecución desde el muro, y Alonso junto a Bortoleto firmaron un sólido Top 6. La batalla entre Hamilton y Verstappen dejó roces en pista, mientras que Franco Colapinto vivió una pesadilla con dos paradas de pits desastrosas: una de 11 segundos y otra de 7 que sepultaron su carrera.En Formula E, repasamos a fondo el calendario oficial para la temporada 2026, destacando nuevas plazas como Madrid y el regreso de Miami, así como la consolidación de Londres y Sao Paulo como cierres de temporada. Además, analizamos cómo esta categoría se está posicionando como el futuro eléctrico del automovilismo, con respaldo oficial de la FIA hasta 2048. El dominio técnico y estratégico de Jaguar, Porsche y Nissan en las últimas carreras demuestra cómo la Formula E ya no es sólo un avance tecnológico, sino un campo de batalla real entre marcas que también están capitalizando estas ventajas en sus autos de calle. Hablamos también de manufactura, transición energética y cómo esta categoría impacta directamente la industria global.En NASCAR, el óvalo de Richmond fue escenario de una carrera llena de drama estratégico, donde Christopher Bell se impuso con una ejecución perfecta en los lanzamientos y un cierre agresivo en las últimas vueltas. El dominio de Toyota fue evidente en ritmo largo, y Bell supo aprovechar las banderas amarillas para construir su victoria número tres de la temporada. Por otro lado, Ross Chastain volvió a meterse al Top 5 tras semanas complicadas, mientras que Kyle Larson y Denny Hamlin protagonizaron uno de los duelos más intensos de la jornada, con contactos incluidos. La tensión crece rumbo a los playoffs, y varios nombres importantes están en riesgo de quedar fuera. Analizamos el impacto que esto tiene para el campeonato de constructores y cómo se configura para el cierre del calendario regular.Además, hicimos una dinámica especial rankeando a los pilotos históricos de Ferrari en formato Tier List. ¿Estás de acuerdo con nuestro Top? ¡Cuéntanos en los comentarios!Sigue interactuando con nosotros para aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo, donde tus preguntas serán respondidas por nuestros hosts con análisis directo, claro y al grano.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, anuncios y contenido que solo compartimos con nuestra comunidad.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Desde El Paddock! Comenzamos con la pregunta que todos tuvimos: ¿Pudo haber ganado Norris si McLaren le daba prioridad en estrategia?Esta semana, el Gran Premio de Bélgica nos dejó uno de los fines de semana más técnicos y polémicos del calendario. En prácticas y Sprint Qualy, McLaren mostró solidez con Piastri al frente, mientras Red Bull apostó por una configuración de baja carga para anticiparse a la lluvia. Piastri sorprendió llevándose la Pole Sprint por casi medio segundo, y aunque arrancó primero en la Sprint, Verstappen le arrebató el liderato en la primera vuelta y nunca lo soltó.En la Qualy principal, Norris firmó su cuarta Pole del año, apenas por delante de Piastri. Leclerc salvó a Ferrari con un P3, mientras Hamilton y Aston Martin vivieron una de sus peores jornadas, quedando eliminados temprano.La carrera fue una clase estratégica: Piastri tomó el liderato desde la vuelta 1 y no lo soltó, beneficiándose del “undercut” y ejecutando una carrera perfecta. Norris intentó estirar su stint sin detenerse, pero la jugada no le funcionó. Leclerc cerró el podio y Hamilton aprovechó el cambio temprano a slicks para escalar seis posiciones y ser nombrado Driver of the Day. En contraste, Alonso, Sainz y Tsunoda pagaron caro por detenerse tarde.Cerramos con la previa del GP de Hungría y un repaso del estado del campeonato: McLaren sigue al frente tanto en pilotos como en constructores, con la batalla interna entre Piastri y Norris más viva que nunca.En NASCAR, Bubba Wallace hizo historia al ganar la Brickyard 400 en Indianápolis, convirtiéndose en el primer piloto afroamericano en conquistar una carrera de la triple corona. Daniel Suárez, en contraste, volvió a tener una jornada complicada tras verse involucrado en un accidente múltiple que lo dejó fuera de competencia. Ya suma seis DNFs en 2025 y se confirmó su salida de Trackhouse al finalizar la temporada.En Formula E, Nick Cassidy dominó ambas carreras del London E-Prix con Jaguar, consolidando al equipo como líder del campeonato junto a Porsche. Analizamos cómo esta categoría se ha consolidado como el futuro eléctrico del automovilismo con respaldo oficial de la FIA hasta 2048. Hablamos también del impacto que esto tiene en manufactura, estrategia energética y cómo Jaguar, Porsche y Nissan están capitalizando esta ventana tecnológica con dominio absoluto en el Top 5.Además, en Pregúntale a Memo, respondemos todo sobre técnicas de manejo en lluvia, experiencias personales y lo que implica correr al límite bajo condiciones extremas. También tenemos un nuevo Alex Facts y muchas historias detrás de pista que no te puedes perder.Sigue interactuando con nosotros para aparecer en la sección de #PreguntaleAMemo, donde tus preguntas serán respondidas por nuestros hosts con análisis directo, claro y al grano.Gracias por ser parte de Desde el Paddock. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte dinámicas exclusivas, anuncios y contenido que solo compartimos con nuestra comunidad.
Imagina tener ganas de hacer una carnita asada con amigos, familiares, unas buenas chelas y sobretodo carne, muy buena carne. Pero como la cosa está tan cara hay gente que se las ingenia para tratar de cumplir. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
#ElCosteño confiesa qué cosas, situaciones o acciones provocaron su divorcio con la mamá de sus hijos, desde los excesos hasta la ignorancia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche el programa de este miércoles 16 de julio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
El jefe de los becarios, Gudi, ha propuesto a Carlos Alsina que sea el próximo lehendakari del País Vasco. También ha hecho un repaso de los momentos en los que los colaboradores no hacen caso al presentador y ha pedido que no se hable más de las vacaciones.
El jefe de los becarios, Gudi Abanda, en su repaso de los mejores audios del programa ha abierto un debate entre los colaboradores: ¿a partir de qué edad una persona es anciana?
El jefe de los becarios, Gudi, ha rescatado los mejores audios del programa y ha creado una versión de Más de uno a su manera. Por ejemplo, ha hablado con Carlos Alsina sobre el juego del Cluedo y las diferentes armas que pueden utilizarse para matar y ha comparado a la 'fontanera' del PSOE, Leire Díez, con otro fontanero, Mario Bross.
Bienvenidos a este nuevo espacio para aquellos de la Tribu de Almas Conscientes que ya están listos para ir un poco más profundo. Gracias por ser parte de espacio.Hoy te cuento Lo que el abuso no me pudo quitar, si mi historia te ayuda creeme mi propósito está cumplido. También quiero dejarte estos otros vídeos que te pueden ser de utilidad: https://www.youtube.com/watch?v=CQFvKt1WVP8 https://www.youtube.com/watch?v=tlQh3GdZDDA Ingresa a https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt y se parte de esta tribu de almas conscientes. NUESTRAS REDES SOCIALES https://www.facebook.com/CarolinaLaMujerDeHoy https://www.instagram.com/carolinalamujerdehoy/ https://twitter.com/carolinalamuje1 https://www.pinterest.com/carolinalamujerdehoy/ https://www.tiktok.com/@carolinalamujerdehoy?_t=8dkUaTNYCCj&_r=1Enlace a los documentos descargables:https://www.carolinalamujerdehoy.com.gt/wp-content/uploads/2023/12/3.-Haciendome-consciente-de-la-herida-de-perfeccion-en-mi.pdf
La Coñoticia principal de hoy es que Cold Blood Brewery cerró temporeramente así que vamos a especular posibles razones por las que esto pasó. Pero, a nuestro estilo. Dale play BIEN DURO que vamo a vacilar un rato.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Pudo un único Königstiger contener la marea soviética frente al Reichstag durante la batalla de Berlín? ¿Quién osó plantar cara a todo el Ejército Rojo en aquel sector crucial de la capital del Tercer Reich? Hoy lo averiguaremos gracias a Daniel Ortega en esta increíble acción perteneciente a su obra "Soldados. Hazañas y batallas". NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM: bit.ly/44XOoDi ✖ Soldados. Hazañas y batallas: https://danielortegaescritor.com/soldados-hazanas-y-batallas-2019/ ✖ Soldados. Hazañas y batallas en Amazon: https://www.amazon.es/gp/product/8412114302 ----------------------------------------------------------------------------------- ¡APOYA NUESTRO PODCAST SUSCRIBIÉNDOTE PARA TENER ACCESO A CONTENIDO EXCLUSIVO! No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: - Canal de YouTube: https://www.youtube.com/heroesdeguerra - Twitter: @Heroesdeguerra - Facebook: https://www.facebook.com/heroeguerra - Ivoox: https://mx.ivoox.com/es/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Redes personales de Daniel Ortega: - Página web: https://www.danielortegaescritor.com - Twitter: @DanielOrtegaRIP - Facebook: https://https://www.facebook.com/DanielOrtegaEscritor Redes sociales de José A. Márquez Periano: - Página web: heroesdeguerra.blogspot.fr - Facebook: https://www.facebook.com/josemarquezescritor Redes sociales de nuestra narradora: Nuria Fernández. - https://www.nenufarmusic.com
Gudi, el nuevo jefe de becarios de Más de uno después de impugnar las elecciones, ha acudido muy reivindicativo al programa. En primer lugar, ha roto una lanza a favor de los nombres raros como Coproquio y Gliceria. También se ha posicionado en contra del término 'giputxi' con el que se denomina a los naturales de Gipuzkoa, de dónde Gudi es originario. Por último, ha señalado el supuesto que al que ha apuntado Tellado en la entrevista que Carlos Alsina le ha realizado esta mañana: "Si Feijóo no hubiera tenido líneas rojas, hoy sería presidente del Gobierno", "el gobierno que pudo haber sido" lo ha llamado Gudi.
Los Valores del Deporte - The SPORTi SHOW - por Miguel Portillo
Carrera caótica bajo la lluvia de las que hacen afición. Analizamos las estrategias, las paradas y lo que pudo haber sido... Hamilton, Alonso... y al final Hulkenberg en el podio! enhorabuena! buena estrategia de Sauber, la vida es para los valientes!
La mesa de Ahora o Nunca reacciona a la eliminación del Monterrey ante el Borussia Dortmund en el Mundial de Clubes y el debate sube de tono cuando se cuestiona si los Rayados pudieron haber hecho un mejor papel desde la fase de grupos del torneo y ante el club alemán para no caer en el dicho derrotista mexicano que reza, "Jugaron como nunca, perdieron como siempre". Por otro lado, de cara al duelo Semifinal entre México y Honduras en la Copa Oro, la mesa explica por qué el exceso de confianza es el mayor peligro que enfrenta el Tri. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Episodio 325. ¿Ser tu propia China?Peligrosísimo pero razonableComo Isaac y la loteríaComo una jirafa inflable
Carmen Tomás analiza toda la actualidad económica con Israel García Juez y Susana Burgos.
Gracias a la herencia de Antoni Rossel Terris, cuatro becas ayudarán a que jóvenes del municipio puedan ir a la universidad
Gracias a la herencia de Antoni Rossel Terris, cuatro becas ayudarán a que jóvenes del municipio puedan ir a la universidad
Jorge Abad presenta a Alsina una propuesta innovadora para la temporada 2025/2026 de Radioficción. Además, JF León nos trae la música del toledano Julián Maeso.
¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽️ Santa Fe no pudo con Nacional, el equipo verde sigue con vida
Sin duda es uno de los tipos más peculiares, para bien y para mal, que habitan los banquillos de los equipos de élite. Beñat Gutiérrez vuelve a Paquetes para contarnos cómo fueron aquellas dos temporadas en las que Bilbao vivió el Wild Bielsismo. ¡Un libro para verano que mezcla fútbol y música! Penalti Pop: Un recorrido divertido y nostálgico por aquellos temazos que mantienen viva nuestra memoria futbolera: https://amzn.eu/d/iLxLZTJ SUSCRÍBETE AL BALÓN DE ORO DE RAÚL: https://youtube.com/@ElBalondeOrodeRaul
- Economía, Violencia, Migración, Corrupción e Impunidad se combinan para formar la tormenta perfecta. - Pudo haber tomado muchas decisiones diferentes para evitarla, pero prefirió cuidar a su jefe y antecesor. - La deuda con el señor que la llevó a la presidencia se está convirtiendo en la causa de todos sus problemas. - Pero ella asumió feliz la deuda y por eso aún le dice con orgullo el presidente lópez obrador.
En este nuevo caso real os hablo de una paciente con obesidad que comía mucho y muy calóricamente, y a pesar de mejorar su alimentación, incorporar ejercicio y mejorar el descanso, seguía con muchísima hambre. Logramos una primera pérdida de peso, pero se estancó. Fue entonces cuando su endocrina propuso iniciar tratamiento con Mounjaro. Os cuento qué pasó a partir de ahí, cómo lo decidimos, y cuáles fueron los resultados. Un ejemplo más de que cada cuerpo es un mundo y de que, con acompañamiento profesional, siempre hay opciones.Hoy quiero compartir el caso de una paciente que acudió a consulta con un claro diagnóstico de obesidad. Su peso inicial era de 102 kilos, con una alimentación marcada por la cantidad, la frecuencia y la alta densidad calórica. Comía muchas veces al día, en porciones muy generosas, y tenía una sensación constante de hambre que no desaparecía ni siquiera después de comer. Desde el primer momento tuvimos claro que no podíamos aplicar una estrategia centrada en la restricción. Su historial de dietas fallidas era largo, y su relación con la comida estaba muy dañada. Así que empezamos por cambiar hábitos: introdujimos ejercicio físico adaptado y realista, mejoramos su higiene del sueño —ya que dormía mal y poco— y comenzamos a hacer ajustes suaves en la alimentación. Gracias a este nuevo enfoque, y tras unas semanas de trabajo conjunto, logramos una primera bajada de peso: pasó de 102 kg a 94 kg. Un descenso importante, logrado sin prohibiciones ni sufrimiento, sino con cambios sostenibles. Pero entonces llegó el estancamiento. Durante más de dos meses no consiguió bajar ni un gramo, y lo más frustrante es que ella seguía haciendo todo bien. Seguía entrenando, durmiendo mejor, comiendo más equilibrado… y sin embargo, su hambre seguía presente, muy intensa, como si el cuerpo no quisiera soltar más peso. Fue entonces cuando su endocrina le propuso valorar el uso de Mounjaro. Ella me lo consultó, y lo analizamos con calma. No era una decisión que tomáramos a la ligera, pero teniendo en cuenta todo lo trabajado, su compromiso y su situación, consideramos que podía ser una herramienta válida. Y así fue. Al iniciar Mounjaro, a las pocas semanas ya notó una clara reducción del apetito. Pudo empezar a espaciar las ingestas, reducir raciones y, por primera vez en mucho tiempo, sentir saciedad real. El cuerpo empezó a responder de nuevo, y el peso volvió a bajar. Con el tratamiento llegó a los 81 kg, y actualmente se mantiene estable, con un ligero sobrepeso, pero con parámetros analíticos dentro de la normalidad, y, lo más importante, con una calidad de vida radicalmente distinta. Este caso nos recuerda que no todo es fuerza de voluntad, que no siempre basta con "comer bien y moverse más", y que en ciertos casos, con el acompañamiento adecuado, los tratamientos farmacológicos pueden marcar la diferencia. Siempre, eso sí, como parte de un abordaje integral y personalizado.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
En el año 1989, el Muro de Berlín, símbolo de opresión y división, cayó ante los ojos del mundo. Tras décadas separando familias, culturas y libertades, miles de ciudadanos del Este se acercaron con martillos y manos desnudas. Lo que parecía indestructible se vino abajo no solo por presión política, sino por una convicción compartida: “la libertad vale cualquier riesgo”. Un joven cruzó la frontera llorando y dijo: “El muro cayó, pero nosotros ya nos habíamos levantado”. De la misma manera, en nuestra vida también hay muros: “barreras emocionales, espirituales o relacionales que parecen inamovibles”. Nos sentimos atrapados por el pasado, por fracasos o por heridas que han endurecido el corazón. Sin embargo, Dios es especialista en derribar lo que limita. En la Biblia, los muros de Jericó no cayeron por fuerza militar, sino por obediencia y fe. El pueblo no empujó el muro, solo obedeció la voz de Dios. Por lo tanto, si hoy enfrentas una barrera imposible, recuerda que no estás solo. El Dios que derriba muros aún pelea tus batallas. Solo debes creer, avanzar y obedecer. La Biblia dice en Josué 6:20: “...el pueblo gritó con gran vocerío, y el muro se derrumbó...” (RV1960).
Con motivo de las filtraciones de la "fontanera" del PSOE, Leire Díez, todos los medios han cubierto las noticias que han ido saliendo al respecto. Amelia Córcoles, en su podcast, tampoco se ha quedado atrás y entrevista a Benito Cárdenas, un verdadero fontanero de Ferraz, que cuenta en qué consiste su trabajo.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices