POPULARITY
Categories
Conocí a Julián hace casi 10 años, cuando Aitor, un amigo común, me habló de un hombre extraordinario. Él dice dice saber poco de muchas cosas y es una muestra más de su humildad. A Julián le cambió la vida su hijo Sergio cuando nació con una enfermedad rara hace ahora 18 años. Desde entonces Julián vive varias vidas en una y se ha multiplicado en favor de ayudar a mejorar el diagnóstico temprano de enfermedades raras. Un gran referente en relación a la famosa frase de “No es lo que te pasa, sino lo que haces con lo que te pasa” Hablamos de tecnología, medicina, propósito o resiliencia... sólo con poder contribuir desde este espacio a daros a conocer a Julián y lo que le mueve, me doy por satisfecho. Julian en Linkedin: https://www.linkedin.com/in/julianig/ Fundación 29: https://foundation29.org/ Mi audiolibro en Audible: Humanismo Digital: https://tinyurl.com/3ph3ea9d
Aitor Navarro, Concejal de VOX, nos explica por qué hay que prohibir las ZBE ZBE en el punto de mira Analizamos el “reel” que se hizo viral sobre las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) con su autor, Aitor Navarro (concejal de VOX en Santa Coloma de Gramenet), y contrasta sus tesis con datos reales de emisiones. Navarro sostiene que la ZBE “es clasista”: penaliza por antigüedad, no por lo que contamina cada coche. Pone como ejemplo un Opel Corsa 2000 (sin etiqueta) que declara 155 g/km frente a un Corsa 2005 (B) con 127 g/km y un Corsa 2017 (C) con 119 g/km; y remata con el PHEV de 232 g/km con CERO. En su ciudad, de 125.000 hab. y renta baja, el 37% del parque (sin etiqueta + B) sería el afectado real, aunque el informe municipal hable de solo 1,2% de impacto inicial. En Santa Coloma, además, la propuesta extiende la ZBE al 99,8% del término (cuando la ley nacional obliga a implantarla, como mínimo, en un 25%). Vox ha presentado alegaciones y avisa de recurso si se aprueba en octubre para entrar en vigor en enero. Su argumento técnico: la estación de calidad del aire local registra valores por debajo de los límites legales (NO₂ ~29 μg/m³ con tope en 40; PM10
Más de medio siglo después, la ciudad vuelve a vestir su Plaza Mayor con este adorno tradicional que simboliza identidad, unión y memoria festera
El presidente de la Mancomunidad de Sanguesa hace balance de un proyecto "pionero" de reciclaje
28 08 2025 01 Cardinal Dpvo2 Aitor Garcia ex Gerente Deportivo by ABC Color
Ya estamos de vuelta, pero a medias, porque el comienzo de temporada este año se va a retrasar unas semanas, ya que nos vamos de vacaciones y tenemos algún que otro compromiso que no nos va a dejar grabar continuamente. Pero aquí venimos para repasar junto a Aitor todo lo que pudimos conocer en la #Gamescom2026 y por supuesto analizar uno de los juegos del año Death stranding on the beach Donaciones!! [https://ko-fi.com/4playerspodcast4players](https://ko-fi.com/4playerspodcast4players) Redes sociales: Instagram: 4Players_podcast X: 4Playersinfo bluesky: 4Playerspodcast tik-tok: 4Playerspodcast Telegram: [[https://t.me/+5pvyNqgSUO01Njc0](https://t.me/+5pvyNqgSUO01Njc0)]
Sinfonautas 93 Productos de la Tierra 23 Fito Paez, Great Wide Nothing, Ciconia, King García, Emma-Jean Thackray, Björn Riis, Lari Basilio Capítulo que se publica el 16 de agosto de 2025 solo para mecenas que apoyan el proyecto, y el día 21 de agosto se libera. ¡Gracias a todos por vuestro apoyo! https://go.ivoox.com/sq/1317188 Sinopsis: Los tripulantes de la Sinfoprise Alex, Carlos, Pedro, Aitor, Patricia, Germán y como extra en este programa David nos hablan de interesantes trabajos en este nuevo programa de Los Sinfonautas. Contamos como siempre con la fantástica producción de Germán Fafián y los procesos informáticos de la IA Pichu. Busca tu programa y/o reproductor preferido en https://linktr.ee/sinfonautas Podéis mandar un mensaje de voz al WhatsApp : (+34) 611605973. Tu mensaje se reproducirá en un programa posterior. Etiquetas: #Sinfonautas93 # FitoPaez #GreatWideNothing #Ciconia #KingGarcía #EmmaJeanThackray #BjörnRiis #LariBasilio #Axiom9 #thecircleproject #Sinfonautas #Sinfonautaspodcasteclectico #Sinfonautaspodcast #progcircle #Sinfonautas100programas #graciasgerman
Marta del Vado y Elia Fernández hablan sobre las envidias que despierta fijarse en la dieta de quienes nos rodean con el nutricionista Aitor Sánchez. Puedes escuchar el programa completo en: https://www.ivoox.com/envidiosos-anonimos-entrevista-a-aitor-sanchez-nutricionista-audios-mp3_rf_152969134_1.html 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc
Este verano, en Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia, volvemos a recorrer los municipios de Bizkaia para conocer, de la mano de sus alcaldes y alcaldesas, el estado de cada localidad antes de las próximas elecciones. Hoy, nos adentramos en Orozko. El alcalde Aitor Iza conversa con nosotras sobre los proyectos clave que se han ejecutado hasta esta mitad de legislatura y los desafíos que aún quedan por afrontar. Acompáñanos para conocer en profundidad la gestión y el futuro de este municipio
El equipo de Las Llanas ha comenzado la pretemporada esta misma semana
Sinfonautas 92 Productos de la tierra 22 Dominic Sanderson, Mostly Autumn, Ekzilo –Entrevista-, Karmakanic, McStine & Minnemann, Axiom9, Jenny Hval Capítulo que se publica el 22 de julio de 2025 solo para mecenas que apoyan el proyecto, y el día 27 de julio se libera. ¡Gracias a todos por vuestro apoyo! https://go.ivoox.com/sq/1317188 Sinopsis: Los tripulantes de la Sinfoprise Alex, Carlos, Pedro, David, Patricia, German y como extra en este programa Aitor nos hablan de interesantes trabajos en este nuevo programa de Los Sinfonautas. Contamos como siempre con la fantástica producción de German Fafián y los procesos informáticos de la IA Pichu. Busca tu programa y/o reproductor preferido en https://linktr.ee/sinfonautas Podéis mandar un mensaje de voz al WhatsApp : (+34) 611605973. Tu mensaje se reproducirá en un programa posterior. Etiquetas: #Sinfonautas92 #DominicSanderson #MostlyAutumn #Ekzilo #Karmakanic #McStineMinnemann #Axiom9 #JennyHval #thecircleproject #Sinfonautas #Sinfonautaspodcasteclectico #Sinfonautaspodcast #progcircle
Hoy hablaremos de la decadencia de plataformas o mierdificación, un término acuñado del inglés enshittification, y que explica cómo las plataformas y empresas que una vez fueron geniales y nos proveyeron de grandes avances se han convertido en una máquina de sacar dinero a costa de la experiencia de usuario, que ya es terrible en muchos casos. En concreto, os contamos que Aitor se ha pasado a Bluesky, y podéis encontrarlo como @aitorbv.bsky.social. También os hablamos de la publicidad en WhatsApp y Netflix, y de cómo a pesar de ello no todo son buenas noticias: podremos ver NASA+ en Netflix en unos meses. En el apartado más científico, hablaremos de la onda gravitacional o gravitonda GW231123, en la que hemos detectado la colisión de agujeros negros de mayor masa jamás detectada. También hablamos de las cinco empresas seleccionadas por la ESA como futuras empresas privadas de lanzadores, y cómo la española PLD Space está entre ellas. Podéis escuchar una entrevista a Raúl Torres, CEO de PLD Space en el episodio 50 de El gato de Turing. También hablaremos de asteroides interestelares y de las primeras imágenes del observatorio Vera C. Rubin. También podéis escuchar nuestro homenaje a Vera Rubin en el episodio 72, en el que contamos su vida y su legado. Y cómo no, os invitamos al 15° aniversario de Naukas Bilbao en el palacio Euskalduna de Bilbao entre el 19 y el 21 de septiembre de 2025. Noticias Netflix transmitirá en vivo las misiones de la NASA WhatsApp is officially getting ads La onda gravitacional GW231123, nuevo récord para una fusión de agujeros negros Las cinco empresas de lanzadores preseleccionadas por la ESA: PLD Space, Maiaspace, Isar, RFA y Orbex 3I/ATLAS: el tercer y mayor objeto interestelar conocido que entra en nuestro Sistema Solar Primeras imágenes del observatorio Vera C. Rubin Música del episodio Introducción: Safe and Warm in Hunter's Arms - Roller Genoa Cierre: Inspiring Course Of Life - Alex Che Puedes encontrarnos en Mastodon y apoyarnos escuchando nuestro podcast en Podimo o haciéndote fan en iVoox. Si quieres un mes gratis en iVoox Premium, haz click aquí.
Al menos 73 gazatíes han muerto este domingo por disparos israelíes en puntos de reparto de comida. El más grave ha tenido lugar cerca de Beit Lahia, en el extremo noroeste de la Franja, que ha dejado 67 fallecidos, según ha anunciado el Gobierno de Hamás. Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras en Gaza, ha reclamado la falta de ayuda humanitaria en la zona y las "masacres" que suceden en esos repartos: "La Fundación Humanitaria de Gaza reparte 12.000 paquetes al día y en estas distribuciones todos los días, todos, todos, ha habido muertos y heridos. Más de 900 fallecidos y 6.000 heridos". La organización denuncia que las clínicas de Al Mawasi, en el sur de la Franja, y la de ciudad de Gaza, registran un récord de casos de desnutrición. Uno de cada tres pacientes tiene entre 6 meses y 2 años. "El 95% de los niños están recibiendo solo una o dos clases de productos de alimentación. Lo que está entrando es prácticamente harina y nada más", critica. Israel lleva meses empleando el hambre como arma de guerra y la Franja está experimentando las peores etapas de la hambruna, el coordinador de MSF asegura que ya se están viendo los casos por la carencia de la alimentación adecuada de los últimos seis meses.Escuchar audio
Marta del Vado y Elia Fernández hablan sobre las envidias que despierta fijarse en la dieta de quienes nos rodean con el nutricionista Aitor Sánchez.
El presidente de la Federación Vasca de Asociaciones de Personas Sordas denuncia la falta de acceso a la comunicación y reclama sensibilización y más profesionales que conozcan la lengua de signos
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos con los brazos abiertos 'Ningún amor está vivo en el recuerdo', el último libro de relatos de Lara Moreno. Nuestro crítico musical, Fernando Neira, nos presenta siete temas inéditos de Bruce Springsteen y charla con Anaut, banda de rock española que nos presenta en directo uno de los temas de su disco 'Perro verde'. Y cerramos el viernes con la chispa y la mala leche de Aitor el Auditor.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Atlas49 | En esta guía del fútbol remoto, Jordi y Aitor ponen el ranking FIFA del revés y destacan algún detalle de balón en cada país. To hear more, visit www.brazaletenegro.com
El evento, que se celebrará el 11 y 12 de julio, incluirá un parque acuático, música en directo y una Silent Party
Charlamos sobre el lenguaje y la conducta verbal, porque lo que decimos es importantísimo. De hecho, nuestra experiencia es verbal en su mayor parte. Todo lo pasamos por el lenguaje.
En nuestro programa anterior hablamos de lenguaje y conducta verbal, de la experiencia humana como experiencia verbal, de lo que nos decimos y lo que no y cómo seguir reglas verbales. Ahora, ahondamos en estos temas.
Seguimos a vueltas con el lenguaje y la conducta verbal, porque lo que decimos es importantísimo. De hecho, nuestra experiencia es verbal en su mayor parte. Todo lo pasamos por el lenguaje. De eso estábamos hablando anteriormente con Aitor Martos y vamos a ver cómo eso redunda en nuestra personalidad y mucho más.
After spending 10 years getting overwhelmed and overthinking all his creative ideas, my client Aitor—a software developer and digital nomad—finally launched his mental health app, and it's already bringing in $1,000 of extra income every month. In this inspiring episode, we explore his journey from burnout to career change and financial freedom.You'll hear how he:Allowed himself to walk away from a PhD and pivot careersUsed his personal struggles as fuel to build something truly helpfulNavigated the fear of failure and perfectionism that blocks so many creativesGrew his app to $1,000/month and found meaningful workWhether you're a creative entrepreneur, an aspiring founder, or on your own mental health journey, this conversation will show you what's possible when you stop trying to do it all alone and start building with support.
Sinfonautas 91 - Shepherds Of Cassini, Electric Würms, Cochè Vil Band, Moonloop, Hippie Death Cult Capítulo que se publica el 26 de junio de 2025 solo para mecenas que apoyan el proyecto, y el día 01 de julio se libera. ¡Gracias a todos por vuestro apoyo! https://go.ivoox.com/sq/1317188 Sinopsis: La Consejera García, el Ingeniero Jefe David Kilmer, el Sargento Ingeniero Fafian, el Chef Aitor de las Heras (con su nueva sección “Cocina Fusión”) y el gran “Pana” Manuel Losada (Al que desde aquí deseamos una pronta recuperación) con su “Estación Freak (Freak Station)”, nos hablan de interesantes trabajos en este programa de Música Ecléctica llamado Sinfonautas. En este episodio suenan: Shepherds Of Cassini, Electric Würms, Cochè Vil Band, Moonloop, Hippie Death Cult. Contamos como siempre con la fantástica producción de German Fafián a los mandos del sonido, mezclando los infinitos canales de audio y los procesos informáticos de la computadora Pichu. Busca tu programa y/o reproductor preferido en https://linktr.ee/sinfonautas Podéis mandar un mensaje de voz al WhatsApp : +34 611 60 59 73. Se reproducirá el mensaje en un programa posterior. Etiquetas: #Sinfonautas91 # ShepherdsOfCassini #ElectricWurms #CocheVilBand #Moonloop #HippieDeathCult #AitorDeLasHeras #PatriciaGarcía #DavidEscolano #GermanFafian #ManuelLosada #FreakStationpodcast #Nostalgiapodcast #cocinafusion #axiom9 #thecircleproject #Sinfonautas #Sinfonautaspodcasteclectico #Sinfonautaspodcast #progcircle #Bestiario #Bestiario2
Un año más y ya es el tercero que el programa viaja hasta Fayón con 300 oyentes para recorrer los lugares que marcaron una época en la Batalla del Ebro y que más de 80 años podemos seguir visitando. En esta ocasión lo hacemos con Pepa Blanes y el Cine en la SER y junto al guía de Fayón, Aitor que ha visto como en estos últimos años se ha ido incrementando en número de turistas.
08 02-06-25 LHDW Maneras de Vivir: 3º grado a Aitor Bilbao, preguntas a un psicólogo. Muchas dudas de los oyentes
Prepareu el móbil i que la vostra gent truqui a la nostra gent, ja que Hollyweird ha tornat en una edició especial. Avui, en un d'aquests programes "fora de canon" em junto amb l'escriptor i amic de tota la vida Aitor Sánchez i ens posem a parlar d'una de les seves obsessions i ara, també de les meves, "Entourage", la sèrie de la HBO sobre un grup de col.legues a la industria de Hollywood. Testosterona a tope, el "Sexo en Nueva York" per homes de la costa oest. Fem un vol selectiu sobre les vuit temporades i la pel.lícula, parlant tant de les coses bones com les dolentes. I WANNA BE YOUR SUPERHERO NANANANANA i tota la pesca.
Radioestadio Noche entrevista a uno de los capitanes del Real Betis Balompié
Cerramos el programa charlando con Aitor Sanz, capitán del recién descendido Tenerife y comentando la última hora de la llegada de la NFL a España con Ponseti.
Cerramos el programa charlando con Aitor Sanz, capitán del recién descendido Tenerife y comentando la última hora de la llegada de la NFL a España con Ponseti.
Después de dos semanas de ausencia, Aitor Albizua regresa con energía para su auditoría. Celebra el éxito del EGM, con conga de por medio; habla sobre el viaje del equipo a Roma y el precio del café; de los debates lingüísticos a raíz del 'steak tartar' o sobre la manos y sus habilidades, como las del colaborador Manuel Delgado.
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos a Marcos Giralt, autor que nos dona 'Los ilusionistas', novela epistolar con tintes autobiográficos. En la hora musical, celebramos el cincuenta aniversario del primer disco de Triana, 'El Patio', con un reportaje de Severino Donate para el que ha contado con la colaboración de Eduardo Rodríguez Rodway, el único miembro original vivo de la banda. Aprovechando la efeméride del considerado por muchos críticos como el mejor disco de la historia de la música española, Fernando Neira repasa otros álbumes de aquel mágico 1975 en la industria musical. Y cerramos el programa con la 'Auditoría' de Aitor Albizua.
Este viernes, Aitor Albizua llega con todo un repertorio de historias para contar. Como las nuevas sillas del estudio o los sueños raros de Ana Uslé. Además, Aitor se mete en polémica, Sergio Castro ha destapado que hay parte del equipo que se va de cañas a modo de “planes secretos”... aunque parece que Castro tiene un pequeño lío con los nombres.
Con Aitor Ferrnández, Portavoz de Tax Down, repasamos las principales novedades que trae la renta este año, una de ellas afecta sobre todo a los propietarios de inmuebles. Nuestro invitado nos destaca que “los propietarios de inmuebles se podrán deducir el 50%, en una zona tensionada más”. Una de las zonas es Cataluña, donde estas deducciones como nos explica Aitor, pueden llegar incluso al 90%. El concepto de zona tensionada está generando muchas dudas en esta campaña de la renta. El Portavoz de Taz Down nos aclara que “aunque se califiquen de zona tensionada muchas comunidades, la única de verdad es Cataluña”. Otra de las grandes novedades de esta campaña para Aitor Fernández es el aumento de la reducción para rentas bajas y los cambios que afectan a la tributación de los donativos. Aquí nos cuenta que “aumenta la deducción o el derecho a la misma, que será del 80% de los primeros 250 euros”. Una de las que aparecerán este último año en la renta será la deducción por adquisición por vehículo eléctrico y por eficiencia energética, que incluye la colocación de placas solares. Nuestro invitado nos cuenta que “estas no entrarán en los próximos años y que en cuanto a los autónomos, aunque hayan estado de alta aunque solo un día, tendrán que hacer la declaración de la renta”.
Santiago González recuerda cómo el PNV se acercó a los nazis y cómo Aitor Esteban lo negaba.
Isaías Lafuente presenta el informe 829 de la Unidad de Vigilancia.
Hoy contamos con la presencia de Aitor Karanka, un invitado que nos cuenta cómo su vida futbolística tiene dos nombres a destacar: Athletic Club y Real Madrid, los dos grandes clubes en los cuáles ha podido vivir momentos únicos, como ser campeón de Europa en repetidas ocasiones. Además, Aitor nos cuenta cómo fue su final de carrera viviendo una gran experiencia en Estados Unidos y cómo fue su transición al mundo del entrenador, algo que, en un principio, no tenía muy claro. Real Madrid con Mourinho, ascensos con el Middlesbrough, un año en Israel....y muchas anécdotas más que nuestro invitado nos ha permitido conocer de primera mano. Muchas gracias Aitor por querer compartir tu historia con nosotros, ha sido un verdadero placer poder contar contigo! Puedes seguirnos y apoyarnos en: - YOUTUBE: https://www.youtube.com/@offsiders.project/playlists - Instagram: https://www.instagram.com/offsiders.podcast/ - TIK TOK: https://www.tiktok.com/@offsiders_podcast?_t=8aI0IbPe2Fi&_r=1 - X: https://x.com/Offsiders_PRJ - Contacto: comunicacion@offsiderspodcast.com MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 1:10 La exigencia de su padre 4:30 Formación en el Athletic Club 16:40 Cuatro años en el primer equipo 22:55 Su salida del Athletic 26:30 Años en el Madrid con buenos y malos momentos 41:55 Qué significó Jupp Heynckes para él 47:40 Salida del Madrid y vuelta al Athletic 49:30 De vuelta en casa y lesión de cruzado 54:05: Retirada en la MLS 55:40 Transición al "mundo entrenador": Fernando Hierro 57:40 Empezar en categorías inferiores de la Selección Española 1:01:30 Cuerpo técnico con José Mourinho 1:10:30 Middlesbrough, dos ascensos hasta Premier League 1:21:00 Cómo se define Aitor Karanka 1:26:00 Granada, un recuerdo muy bonito 1:27:40 ¿Qué está haciendo actualmente? 1:37:40 Final del episodio: La pregunta del millón Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Aitor Albizua se ríe de los lapsus en directo de esta semana, de la obsesión musical que han tenido estos días por ABBA o de la polémica que ha surgido alrededor de una simple pluma caligráfica que Pascual Donate se ha comprado... y es que dos de los integrantes del equipo creen que 'no todo el mundo vale para escribir con pluma'.
En este segundo episodio de La Gran Victoria, profundizo en uno de los retos más importantes de la vida consciente: saber distinguir lo esencial de lo accesorio.Me acompaña Aitor Contreras, casi hermano, compañero de batalla y uno de los estrategas de marketing digital y performance más brillantes que he conocido. Juntos hemos recorrido un sinfín de proyectos, aventuras y aprendizajes. Y hoy, él me plantea dos preguntas que son clave para cualquier persona que busca vivir con intención y claridad: ¿Cómo decides qué hacer y qué no hacer durante el día? Una conversación sobre foco, sabiduría práctica, decisiones conscientes y la esencia de la Ultraproductividad.¿Cómo cuentas al mundo lo que haces? Un viaje hacia la propuesta única de valor, el poder del relato personal y la autenticidad como marca.Este episodio trata sobre encontrar esa pequeña gran diferencia que lo cambia todo. En tu día, en tu vida, en tu historia.Si tienes alguna pregunta, matiz o cuestión en la que profundizar, hazlo en los comentarios y responderé.Únete a La Gran Victoria de cada día.Recursos y notas del podcast:Quién es Aitor Contreras - LinkedIn.Reciente sobre La Gran Victoria - última entrevista en podcast Inevitable.Sobre el Método Ultraproductividad.Entrevista a Seth Godin.Forma parte de la Liga del 1% y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Podcast #266 Disrupt Everything - La Súper Liga del 1% | La Gran Victoria - Episodio 2.
Hoy Aitor Albizua se adentra en las entrañas de la actualidad, como una censura inesperada hasta una ardilla que parece estar robando frutos secos en la redacción... Aitor no deja nada fuera del radar. Las situaciones surrealistas de esta semana y hasta un juego de adivinanzas con el polivalente Pepe Rubio.
Guillermo Saccomanno dona a la Biblioteca de Don Antonio Martínez Asensio su última novela, 'Arderá el viento'. En la hora musical con Fernando Neira recibimos a los chicos de Alcalá Norte, que se marcan un directo sin complejos. Y cerramos la semana con La Auditoría de Aitor Albizua para poner orden en el programa.
02 19-03-25 LHDW Aitor Bilbao nos cuenta su experiencia con el nacionalismo vasco: 'Enfadado con el blanqueo de ETA', El daño que ha hecho el nacionalismo vasco
Haciendo que el dinero baile para mí (con la mayor elusión permitida) para hacer con mi tiempo lo que me dé la puta gana. ¿Quieres usar bien tu tiempo para ser rico y libre?
En el tiempo de 'Historias musicales', con Fernando Neira, recibimos a Dulzaro, que se marca un temazo en directo al piano del estudio central de la SER. Sumamos a la biblioteca de Antonio Martínez Asensio 'El buen mal', libro que dona la escritora Samanta Schweblin. Y Aitor Albizua pasa revista al programa con los gazapos de la semana.
En este episodio de La Auditoría Aitor Albizua habla de la reciente visita de Àngels al Museo del Prado, su encuentro con "Las Meninas" y un retrete histórico. Aitor tampoco ha podido dejar de lado los juegos vocales improvisados por Pepe Rubio 'El Pescaílla' o el asco que algunos oyentes sienten por cosas tan peculiares como la textura del plátano o con laboratorios.
Nuestro auditor Aitor Albizua nos trae buen humor para arrancar el viernes. Críticas a los momentos más divertidos del programa, como el despiste de Estefanía Molina sobre los Oscar, donde no reconoció ninguna de las películas nominadas, o el momento en que Mariola Urrea relacionó el uso de zapatillas con la crisis de los 50, desatando un 'zas' de Pascual Donate hacia Brian Pérez. Además, Aitor no puede evitar reírse con el “aisberg” de Fernando Bayo, y nos recuerda lo bien que el equipo maneja el contacto con los oyentes, como cuando Bob Pop agradeció a la radio su paciencia. También los temas de economía de Javier Ruiz, que, aunque siempre claro y riguroso, nunca deja de sorprender con sus comparaciones.
La versión juvenil de El juego de los Detectives. Una historia enviada por Aitor, de 11 años.
Abrimos en directo un iMac 27 " de finales del 2014 para poder utilizarlo de monitor, en esta primera parte solo intentaremos abrir la pantalla para poder sacar un código, y saber si es compatible con una pieza que se tiene que comprar en estados unidos. Esta es solo la primera parte y habrá una segunda parte donde instalaremos la pieza y probaremos en directo si funciona o no como monitor, todo esto gracias a la ayuda de mi amigo Aitor, espero que disfrutéis de este episodio. //Donde encontrarnos Canal Youtube https://www.youtube.com/c/ApplelianosApplelianos/featured Grupo Telegram (enlace de invitación) https://t.me/+U9If86lsuY00MGU0 Correo electrónico applelianos@gmail.com Canal Telegram Episodios https://t.me/ApplelianosFLAC Mi Shop Amazon https://amzn.to/30sYcbB Twitter https://twitter.com/ApplelianosPod ( (https://twitter.com/ApplelianosPod)https://twitter.com/ApplelianosPod ) Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/es/podcast/applelianos-podcast/id993909563 Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html ( (https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html ) https://www.ivoox.com/podcast-applelianos-podcast_sq_f1170563_1.html