POPULARITY
Categories
PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 18 DE NOVIEMBRE 2025 - Saqueo de barcaza a PR fue desde el miércoles pasado - Cuarto Poder Epstein sería firmado por Trump dice Casa Blanca - Politico Último día de sesión legislativa - El Vocero Se estremece el mercado mundial y la bolsa de valores, Suben sueldo de empleados de corrección a 3 mil mensuales - El Vocero 2 millones cuesta el boquete del superacueducto - El Vocero Reforma contributiva para el 2026 dicen legisladores del PNP que dicen estar contra una Extraordinaria - El Vocero ICE dice que llevará más personal de seguridad a operativos migratorios - El Vocero ONU acepta plan de paz de Trump para Gaza, Israel y Egipto ayudarán a la policía Palestina - PBS Bajan precio de Ozempic y Wegovy a 349 y a 199 para primeros pacientes por dos meses - AxiosCállate puerquita le dice Trump a periodista - CNNA los federales Rodz Veve por filtraciones de Procuradora de la Mujer - El Vocero Redefinen lo que debe ser un fondo de ley 60 para que realmente genere inversión en PR - El Vocero El papá de LUMA llega a PR - El Nuevo Día LUMA dice que va a duplicar empleados, bueno, sus dueños - El Nuevo Día Todavía no han terminado de liquidar a Integrand y Real Legacy - El Nuevo Día Quedan reclamaciones de seguros del huracán María todavía en los tribunales - El Nuevo Día Otra vez paralizado el caso del Horned Dorset por ley de quiebras - El Nuevo Día No hay casas para vender y los precios siguen en históricos 227 mil - El Nuevo Día Recuerdan a Karla Michelle y piden ni una bala más al aire - Primera HoraLa Junta dice que PR necesita supervisión o volverán al déficit - Metro En problemas el Bitcoin bajando a 91 mil USA venderá a Arabia F-35 aunque inteligencia advierte que eso ayuda a China - Fox News Incluye auspicio
En este episodio analizamos, doce meses después del final de la 37ª Copa América de Barcelona, el incierto escenario en el que se encuentra la competición más antigua del deporte mundial. ️ Para ello, conversamos con Eloy Herrero, exmiembro de American Magic, que aporta una visión experta y privilegiada sobre el presente del evento, en el que —por ahora— solo tres equipos tienen su participación confirmada para Nápoles: el Defender y dos Challengers. Una reflexión en profundidad sobre el rumbo de la Copa, sus desafíos y lo que puede significar para el futuro de la vela de alta competición. SÍGUENOS Web: http://tripulante18.com Twitter: https://twitter.com/SolerAlberti https://twitter.com/18Tripulante Instragram: https://www.instagram.com/jaume.soler/?hl=es Facebook: https://bit.ly/3eB3dDP
Hoy en la tertulia con Teresa Gómez, Luis María Pardo y Óscar Rivas para tratar las cloacas del PSOE o la relación entre inmigración y seguridad
¿Quién no ha hecho una reverenda estupidez bajo los efectos del néctar de los dioses? Desde decisiones dudosas hasta romances de una noche que en la luz del día… pues no eran lo que prometían.
Hablamos de la NFL en El Larguero y de ese esperado encuentro en el Santiago Bernabéu.
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 12 de noviembre del 2025, habló de la selección Colombia y los equipos de la segunda división del Fútbol Profesional Colombiano.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Martes 11 de noviembre: Quedan los ecos del debate presidencial de anoche que, como se esperaba, como tenía que ser, fue el más intenso. Era la última oportunidad para los desafiantes, especialmente Kaiser y Matthei, que tienen que apostar en esta semana clave, la final, si mantienen una chance de tener un pasaje a diciembre.
¿Alguna vez tuviste que echarle tantita crema al taco para conseguir el tan ansiado caldeo?
600.000 Venezolanos se han quedado en situación irregular en Estados Unidos tras el vencimiento de su estatus de protección temporal (TPS), concedido por la administración Biden y revocado por Donald Trump. Les permitía permanecer en el país de manera legal al considerarse que no podían regresar a su país natal de manera segura. RFI abordó con integrantes de ONGs pro-migrantes en Estados Unidos en qué situación se quedan y qué opciones tienen estos cientos de miles de venezolanos. Con entrevistas de Manu Terradillos y Justine Fontaine "La gente (está) muy angustiada, muy desesperada. Si no tienes una petición de asilo, si no tienes ninguna otra opción, tienes el riesgo de ser deportado si te detienen." Wiliam Díaz, fundador de "Casa de Venezuela", una ong que ayuda jurídicamente a migrantes en Estados Unidos, explica el sentimiento de la comunidad venezolana, después de que este viernes 7 de noviembre 250.000 de ellos se quedasen sin su TPS, el estatus de protección temporal. Se unen a los 350.000 que lo perdieron hace unas semanas, tras una victoria judicial de Donald Trump para revocarlo. En total son 600.000. Algunos aún están protegidos temporalmente, al haber interpuesto previamente una demanda de asilo, o contar con algunos meses más de permiso de trabajo, pero la gran mayoría se quedan expuestos si deciden quedarse. Rachel Schmidtke es responsable para Latinoamérica de la ONG Refugees International en Estados Unidos: "La mayoría van a quedar sin estatus en Estados Unidos y eso significa que están en una situación muy precaria. Van a perder su permiso para trabajar, entonces no van a poder trabajar de forma digna ni tampoco formal en Estados Unidos y también pueden ser sujetos a la detención. O pueden ser deportados, entonces esas personas ya están en una situación de muy alto riesgo. Esta situación, unida a las agresivas actuaciones de los agentes de ICE, el servicio de inmigración y aduanas, hace que aquellos que permanecen en territorio estadounidense, opten, como cuenta William Díaz, por vivir escondidos: "Nadie quiere estar en redes sociales, nadie quiere declarar a los medios y nadie quiere incluso participar en eventos. Este fin de semana hubo un evento de festividad religiosa tradicional de Venezuela y la asistencia fue muy pobre." Ante la perspectiva de vivir de manera clandestina o ser detenidos, otra solución es abandonar el país antes de verse obligados a hacerlo. Los solicitantes del TPS recibieron esta protección por el riesgo que supone regresar a Venezuela. Rachel Schmidtke explica que en Refugees International se buscan alternativas: "Muchos que no quieren regresar a Venezuela por razones obvias, pero quizás quieren irse a Colombia o a España o a otros países donde (podrían) vivir en una situación más segura, donde tienen familia. Tenemos que empezar a mirar si otros países pueden abrir más rutas legales para estas personas. La ONG Casa de Venezuela trabaja para solicitar que se aplique una Deportación Diferida, para ganar tiempo, pero la administración Trump no parece proclive a otorgar prórrogas.
600.000 Venezolanos se han quedado en situación irregular en Estados Unidos tras el vencimiento de su estatus de protección temporal (TPS), concedido por la administración Biden y revocado por Donald Trump. Les permitía permanecer en el país de manera legal al considerarse que no podían regresar a su país natal de manera segura. RFI abordó con integrantes de ONGs pro-migrantes en Estados Unidos en qué situación se quedan y qué opciones tienen estos cientos de miles de venezolanos. Con entrevistas de Manu Terradillos y Justine Fontaine "La gente (está) muy angustiada, muy desesperada. Si no tienes una petición de asilo, si no tienes ninguna otra opción, tienes el riesgo de ser deportado si te detienen." Wiliam Díaz, fundador de "Casa de Venezuela", una ong que ayuda jurídicamente a migrantes en Estados Unidos, explica el sentimiento de la comunidad venezolana, después de que este viernes 7 de noviembre 250.000 de ellos se quedasen sin su TPS, el estatus de protección temporal. Se unen a los 350.000 que lo perdieron hace unas semanas, tras una victoria judicial de Donald Trump para revocarlo. En total son 600.000. Algunos aún están protegidos temporalmente, al haber interpuesto previamente una demanda de asilo, o contar con algunos meses más de permiso de trabajo, pero la gran mayoría se quedan expuestos si deciden quedarse. Rachel Schmidtke es responsable para Latinoamérica de la ONG Refugees International en Estados Unidos: "La mayoría van a quedar sin estatus en Estados Unidos y eso significa que están en una situación muy precaria. Van a perder su permiso para trabajar, entonces no van a poder trabajar de forma digna ni tampoco formal en Estados Unidos y también pueden ser sujetos a la detención. O pueden ser deportados, entonces esas personas ya están en una situación de muy alto riesgo. Esta situación, unida a las agresivas actuaciones de los agentes de ICE, el servicio de inmigración y aduanas, hace que aquellos que permanecen en territorio estadounidense, opten, como cuenta William Díaz, por vivir escondidos: "Nadie quiere estar en redes sociales, nadie quiere declarar a los medios y nadie quiere incluso participar en eventos. Este fin de semana hubo un evento de festividad religiosa tradicional de Venezuela y la asistencia fue muy pobre." Ante la perspectiva de vivir de manera clandestina o ser detenidos, otra solución es abandonar el país antes de verse obligados a hacerlo. Los solicitantes del TPS recibieron esta protección por el riesgo que supone regresar a Venezuela. Rachel Schmidtke explica que en Refugees International se buscan alternativas: "Muchos que no quieren regresar a Venezuela por razones obvias, pero quizás quieren irse a Colombia o a España o a otros países donde (podrían) vivir en una situación más segura, donde tienen familia. Tenemos que empezar a mirar si otros países pueden abrir más rutas legales para estas personas. La ONG Casa de Venezuela trabaja para solicitar que se aplique una Deportación Diferida, para ganar tiempo, pero la administración Trump no parece proclive a otorgar prórrogas.
el hombre en su afán de vida quiere y mas quiere sin darse cuenta que el vacío en el solo cristo puede llenarlo creemos que la posesiones son los mas importante no sabiendo que la vida como lo estblece la biblia no depende de las abundancia y las cosas que poseemos.
Las devadasis son mujeres cuyas vidas se consagran desde temprana edad al servicio de los dioses hindúes, pero que posteriormente son frecuentemente explotadas sexualmente por hombres.
El Día de los Muertos pasó y viene una reflexión sobre las cosas que dejamos. Minimalismo real es un podcast que intenta dar cuenta de un minimalismo en medio de la incertidumbre de la economía constantemente inestable de un país latinoamericano. Podés ver la transcripción en www.minimalismoreal.com.arAhora también podemos intercambiar ideas a través del correo: hola@minimalismoreal.com.arMúsica: https://uppbeat.io/t/brock-hewitt-stories-in-sound/happiness
La entrada de Elena Gijon en Noticias mediodia el 3 de noviembre de 2025.
Vicente Moreno, un año después de la dana: "Quedan cicatrices"
Quedan dos meses y ya ha salido por primera vez el tema de la cena de navidad.
Un año más hacemos un episodio especial de Halloween recomendado una serie de cómics de terror, aderezado con unos comentarios sin ton ni son sobre la serie de animación "Marvel Zombies" y una oda a la saga de "Expediente Warren" que algún miembro del podcast aún se está preguntando a santo de qué ha venido. Special Guest Starring: Maquinillo de Halloween.
VÓTANOS EN LOS PREMIOS IVOOX 2025: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3084 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Redes sociales: - Tik Tok: https://www.tiktok.com/@massiveball2?lang=es - Instagram: https://www.instagram.com/massiveball_reels/ - Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall - Youtube: https://www.youtube.com/@Massiveball_canal_youtube Liga Fantasy Biwenguer: https://biwenger.as.com/join/p9LZmSm7CSJC?utm_source=massiveball&utm_medium=socialmedia&utm_campaign=massiveball-25-26 Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 Web: https://podcastmassiveball.com
"Este devocional es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Keene, Texas, diseñado para fortalecer tu espíritu y renovar tu fe cada día. A través de reflexiones sencillas pero profundas, encontrarás ánimo para enfrentar los retos diarios con confianza y esperanza. Cada mensaje te invita a recordar las promesas de Dios y a disfrutar de momentos íntimos y transformadores “A solas con Jesús”. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: ""A solas con Jesús"" (1998) | Pr. Alejandro Bullón Lector: Edwin Choque Redes Sociales: @AdventistaDeKeene Website: www.keenehsda.org Créditos de la Música: ""Emotional"" | Autor: AlexBird ¡Dios le bendiga!
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.Imagina sentarte a crear y entrar en un trance que te permite producir contenidos de mayor calidad y en menos tiempo. Pues bien, esto existe y se llama entrar en Estado de Flow creativo.Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.¿Alguna vez has grabado dos horas seguidas y te han parecido 15 minutos?Las ideas fluían, grabaste sin trabarte, escribiste sin pensar. Todo natural.Y cuando terminas: “¿Ya han pasado dos horas?”Eso es el estado de Flow.Y no, no es tener un buen día.Es activar condiciones específicas que puedes replicar cada vez que te sientas a crear.Hoy te enseño cómo.EXTREMOS y CreadoresLa mayoría de creadores oscilamos entre dos perfiles de eficiencia creativa:El creador dispersoAbres el ordenador → Miras redes → Emails → Revisas competidores→ Ideas viejas → Intentas escribir → Notificación → Se te van 15 minutos.Después de 2 horas: un título y cuatro líneas.Podrías haberlo hecho en 20 minutos.El creador quemadoSe fuerza a trabajar 8 horas seguidas produciendo contenido que al final ni le gusta.“Hay que sacarlo.”Termina odiando lo que publica. Cada día más cerca del burnout.El problema en ambos casos: No entendemos cómo funciona nuestro cerebro cuando crea.Por qué el Flow lo cambia todoCuando dominas el Flow, cambian las reglas.Ya no es trabajar más horas. Es que cada hora cuente el doble o el triple.Y no solo produces más. Produces mejor. Porque estás 100% conectado y la audiencia lo nota. Cuando una pieza nace en Flow, tiene otra energía.Los 5 Activadores del FlowBuenas noticias por aquí: El Flow es entrenable, como un músculo y puedes hacer que tus sesiones de trabajo sean entrando en este estado de concentración profundo cuando lo necesites.Estas son las 5 condiciones que necesitas activar:Activador 1: Objetivos clarosTienes que saber exactamente qué vas a crear y su extensión.* ❌ “Voy a trabajar en la newsletter”* ✅ “Voy a escribir 500-600 palabras del segundo bloque sobre Flow para la newsletter”¿Ves la diferencia?Escríbelo antes de empezar. En la misma hoja/doc donde vas a crear.Activador 2: Dificultad equilibradaLa tarea tiene que ser un 7/10 de dificultad.* Muy fácil → Te aburres → Te dispersas* Muy difícil → Procrastinas → Nunca empiezasPara tareas complejas: Divídelas.Ejemplo: Para crear un vídeo YouTube (algo que es una tarea 10/10 para mi):* Sesión 1: Miniatura + titular + escaleta* Sesión 2: Desarrollo + grabaciónHe roto el proceso. Ahora puedo fluir en cada parte.Activador 3: Entorno controladoEl Flow es tan frágil como tu atención.Una notificación = Pierdes 10-15 minutos.Mi setup:✅ Móvil fuera (que te cueste ir a buscarlo)✅ Puerta cerrada✅ Auriculares con música sin letra (lofi, ruido blanco/marrón)✅ Música que no conozcas (que no puedas tararear)✅ Comunica la sesión: “Estaré hasta las 18:30, no me molestéis”Esto último funciona doble: proteges tu espacio y te comprometes con alguien a cumplirlo.Activador 4: Ritual de inicioNecesitas un disparador que le diga a tu cerebro “ahora empieza el modo creación”.Ejemplos:* Café específico (que solo te haces para crear)* Playlist concreta* Escribir la fecha y frase en tu libreta* Respiraciones o estiramientos* Ver un vídeo que te activeEncuentra el tuyo y lo más importante es que sea consistente.No es magia. Es condicionamiento.Tu cerebro aprende: “Cuando pasa esto, arranco a crear”.Con el tiempo, solo con hacer el ritual, entras en modo focus.Activador 5: PropósitoAntes de cada sesión pregúntate: “¿Por qué esta pieza es importante?”Si solo creas porque “toca publicar”, el Flow será mucho más difícil.Busca el significado:* ¿Ayuda a alguien con un problema?* ¿Es un experimento del que quiero aprender?* ¿Construye parte de algo mayor?Ejemplo: Esta pieza que estás leyendo ayuda a alguien que no encuentra rutinas para crear. Con estos 5 puntos puede encontrar un mecanismo.Eso me mantiene conectado.Checklist pre-sesión* ✅ Objetivo específico - ¿Cuántas palabras? ¿Sobre qué?* ✅ Dificultad - ¿Es un 7/10? Si no, divide* ✅ Distracciones eliminadas - Móvil fuera, puerta cerrada* ✅ Ritual de inicio - ¿Qué le dice a tu cerebro “empieza”?* ✅ Propósito - ¿Por qué importa esta pieza?Bajada de expectativasEl Flow no aparece al instante.Aparece a los 10-15 minutos, cuando tu cerebro ya está en modo trabajo.A la hora de crear este contenido que estás leyendo, tuve varias fases. Primero dudé si el tema era interesante, luego critiqué los puntos que me había puesto para trabajar… pero al final entré en el proceso y todo se puso a rodar y conectado.Así que calma.Los primeros 10-15 minutos tendrás roces. Avanza.De repente miras el reloj: han pasado 30-40 minutos. Una hora.Esa es la señal. Estás en Flow.¿Y si hago 5 horas seguidas?No.El Flow consume mucha energía. Es muy demandante.Después de una sesión intensa vas a estar cansado. De verdad.(Al principio hay un poco de euforia: “terminé la pieza, genial”. Pero enseguida bajas revoluciones)Para sostener las rutinas de creación necesitas recuperar:✅ Duerme 7-8 horas: El cerebro resetea y construye conexiones✅ Muévete: Camina, entrena, estira. El cuerpo ayuda al cerebro✅ Aburrimiento de calidad: Pasea sin música. Estate sin pantallas. Lee. Conversa. Es descanso activo cerebral.Plan de 30 díasEl Flow no es un truco para un día. Es un sistema que construyes poco a poco. Si te interesa aplicarlo en tu proceso creativo, te pongo unos deberes para los próximos 30 días:Semana 1: Encuentra tu ritual* Sesiones: 2-3 por semana* Duración: 30-40 minutos* Objetivo: Probar rituales. Ver cuál conecta.Tómatelo como exploración. No seas exigente.Semana 2: Afina el entorno* Sesiones: 3-4 por semana* Duración: 60 minutos* Objetivo: Perfeccionar tu espacio. Eliminar distracciones.Subes carga. Estiras tiempo. Habrá dudas (”¿dónde está el móvil?”).Semana 3: Incrementa intensidad* Sesiones: 2-3 normales + 1-2 dobles* Dobles: Dos bloques de 45-60min (con descanso)* Objetivo: Ver límites.Aquí descubres: ¿te cunde más una sesión larga o dos cortas?Semana 4: Diseña tu sistemaPregúntate:* ¿Qué días te sientes más inspirado?* ¿Te funcionan mejor sesiones dobles o una de 90-120min?* ¿Cuál es tu ritual definitivo?* ¿Cuál es tu momento del día de máximo rendimiento?Diseña tu sistema 100% adaptado a ti.Qué trackear (opcional):
Javitxu Aijón es uno de los "6 de Zaragoza", 6 jóvenes - dos de ellos menores en ese momento - que fueron detenidos de forma arbitraria en 2019 en una manifestación contra un miting de Vox en esa ciudad. Agotaron todas las vías judiciales hasta que el Tribunal Supremo les impuso una pena de 4 y medio por altercados y atentado contra la autoridad. El 23 de septiembre, y tras una intensa campaña de la plataforma de familiares y otros grupos, el gobierno firmó el indulto de Javitxu Aijón y Adrián Latorre. Quedan todavía dos que siguen en prisión cumpliendo su condena. Un año después de que su padre, Francho Aijón, viniese a denunciar y contar lo que pasó. Ahora ha vuelto con su hijo y hemos hablado de lo que ha vivido en prisión durante los 491 días de condena allí dentro.
La versión del texto sagrado eliminó todas las historias y pasajes que condenaban la servidumbre y abogaban por la libertad individual, mientras que conservó aquellos que instaban a las personas a ser obedientes y sumisas.
Matías Posternak y Diego Janczur reaccionan a todo lo sucedido en la jornada de domingo de la quinta semana de la temporada 2025 de la NFL, con la participación de Álvaro Martín. Apenas terminado el Patriots-Bills del domingo en la noche y con un invitado especial: Toño Ramos (analista en español oficial de Carolina Panthers).
La inteligencia artificial, la tecnología y el nuevo orden mundial están haciendo que varias profesiones tengan sus horas contadas. Según estudios, a algunas no les quedan más que 4 o cinco años. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Este episodio nace de la propia experiencia del periodista de elDiario.es Marcos García Santonja. De la contradicción que ha sentido en ocasiones al practicar yoga, al acercarse a esa parte más espiritual. En España solo hay un 17% de católicos practicantes y en el que los creyentes no paran de bajar… pero ¿eso quiere decir que no la gente no necesite… algo más? Hace tiempo hicimos un episodio sobre el horóscopo y, más allá de la broma y la curiosidad sana que genera, tenía un calado: ¿por qué lo mira cada vez más gente? ¿Quedan necesidades por cubrir en un mundo sin espiritualidad? Nos lo preguntamos con redactor jefe de Religión Digital, Jesús Bastante. También, con la catedrática de sociología en la Universitat Autónoma de Barcelona y experta en religiones, Mar Griera. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se nos fueron cuatro semanas de la NFL y hay mucho de que platicar, quedan dos invictos e inician las semanas de descanso. Todo el análisis del arranque de los playoffs de la MLB.
Álvaro Martín y Dany Limón analizan la actualidad de la temporada 2025 de la NFL.Índice de temas del episodio:00:00 Intro01:58 La experiencia de un juego de NFL internacional13:52 Los Chiefs buscan regresar por sus fueros25:06 Quedan solamente dos invictos tras la cuarta semana41:03 ”Maldito” MetLife Stadium54:30 ABC del fútbol americano: coberturas defensivas (con Mati Posternak) ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonflRitmo NFL#nfl #nflenespañol #nflespañol #alvaromartin #ritmo #futbolamericano #footballamericano #americano #danylimon #matiposternak
Cuarto de la serie: El Camino del soñador "Escuchen este sueño…". No importa si dormidos o despiertos, todos hemos soñado. A veces con esperanza, a veces con intriga, a veces con incertidumbre. Esto es lo que quisiera para mi vida, pero, ¿si me equivoco? ¿Si las cosas no salen como espero? ¿Si mis sueños no llegan jamás a realizarse? Y… ¿Qué quiere Dios? ¿Hay compatibilidad entre el propósito de Dios para tu vida y lo que tú anhelas? Aprendamos juntos la verdad bíblica al respecto, transitando
América dejo pasar la oportunidad de sumar de a tres y deportivo Cali perdió en su visita a Águilas.
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.Hay un día que decides que tus publicaciones no van a salir. Frustración, rabia y sensación de fracaso, entre otras emociones.Hablemos de tirar la toalla como creadores: razones y qué podemos hacer.Las 6 razones principales por las que paramos1. Objetivos basados 100% en emocionesYa sabes cómo va: ves un vídeo inspirador, te calientas, y piensas “voy a publicar 3 veces por semana durante 6 meses”.La emoción es el origen de casi todos los proyectos. Pero si no pasa por un filtro de realismo, estás firmando tu fracaso antes de empezar.La clave: Deja reposar la idea. Si en dos semanas sigue teniendo sentido, adelante.2. Infravaloras el esfuerzo realLa cultura del “todo es fácil” y “automatiza con IA” nos está haciendo puré el cerebro y eso implica calcular mal. Pensamos que algo nos llevará X horas y termina siendo X por 10. No es que las herramientas no funcionen, es que nunca es tan automático como parece, ni tan fácil, ni tan barato.3. La pausa que se alarga (indefinidamente)“Me tomo el verano libre” → 4 meses → 6 meses → “Empiezo después de Navidad”.Esto no es tanto una razón como el síntoma de algo más profundo: quizá no te gustaba tanto lo que estabas haciendo.Si no tienes ganas de volver, pregúntate por qué. Ahí está la respuesta real.4. Elegiste el nicho equivocadoSi cada semana te cuesta un esfuerzo brutal encontrar una idea que tenga sentido, si tienes que forzarte para crear sobre ese tema… estás condenado al abandono. La elección del nicho te puede llevar al éxito o hundirte.Aquí te cuento cómo puedes acercarte mejor a tu nicho ideal.5. Razones externasMudanzas, cambios de trabajo, situaciones personales. Estas cosas pasan. No las controlas. Solo puedes gestionarlas conscientemente.Y lo más importante: no machacarte por ello. Ya tienes suficiente con la situación en sí como para añadirle culpa encima.6. Las distraccionesEn mi caso: veo una oportunidad en TikTok. O en otro formato. O en otro proyecto paralelo.Y lo peor es que son excusas que suenan bien:“Estoy experimentando” “Soy fiel a la idea de probar cosas nuevas” “Es bueno explorar”Pero muchas veces no es experimentación. Es evitar enfrentarte al proyecto principal porque es duro, porque hay semanas que no apetece, porque es más fácil empezar algo nuevo que seguir con lo difícil.El trabajo real: encontrar tu por quéUna vez que identificas la razón de tu pausa, toca la reflexión importante:¿Por qué llegué a este punto?Esta introspección es lo que te permite no repetir el error. Y si decides continuar, necesitas razones claras para seguir.Escríbelo. Simple. Directo. Algo que cuando lo vuelvas a leer entiendas por qué tomaste esa decisión y sea lo suficientemente fuerte para mantenerte enchufado semana tras semana.Cómo recargar la bateríaCada creador tiene su forma. La mía:Ir a la fuente de inspiración. Tengo podcasts, vídeos, creadores que cuando los veo pienso “qué ganas de hacer cosas”. Ahí voy cuando estoy con las horas bajas.Sí, sé que se habla mucho de que la motivación no puede ser el sustento de un proyecto y que hay que apoyarse en sistemas y bla-bla-bla, pero cuando un proyecto pierde toda la ilusión, para mí está muerto. No quiero ser un autómata ejecutando tareas. Necesito mantener viva esa chispa.Los errores que NO debes cometerError 1: Doblar la apuesta“Si publico uno y no funciona, voy a publicar dos. Así conseguiré más resultados que me motivarán”.No.Doblar apuestas cuando las cosas van mal = fracaso estrepitoso. Al menos en mi experiencia.Error 2: Compararte con quien te lleva añosNo te midas con creadores que llevan 5 años cuando tú llevas 3 meses.Te fijas en tus referentes, en quien más te gusta, en los que más admiras.Y eso hace que la frustración llegue en dos semanas.Encuentra tu velocidad. Tu forma.Jarrita de agua fríaEste es uno de los sectores con más competencia ahora mismo.Las barreras de entrada son bajísimas: un móvil, un micro, una cámara.No todo el mundo sobrevive. Ni sobrevivirá. Ni sobreviviremos.Pero ser consciente de esto desde el principio te permite detectar las señales a tiempo, moverte cuando toca, aprender rápido, cambiar, pivotar y encontrar una forma en la que no te quemes.Y sobre todo, ser feliz haciendo esto.Porque si no, dejará de tener sentido.Un último consejoSi quieres crear con consistencia, te recomiendo que te unas a comunidades donde haya más personas en tu situación. Compartir los problemas comunes (que son la mayoría) y ver cómo otros los resuelven es oro.Por eso creé Factoría Creativa: una comunidad de pago único (no suscripción) donde compartimos la carrera en la que nos hemos metido y encontramos soluciones juntos.Quedan 10 plazas de fundadores con descuento del 54%. Después, quién sabe.
Luis Herrero analiza con Juanma González, Dani Palacios y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de la semana.
Sergio Pérez entrevista en el Festival de San Sebastián a la actriz protagonista y director de este thriller que cuenta también con Ron Perlman.
Sergio Pérez entrevista en el Festival de San Sebastián al actor por la película española Ya no quedan junglas.
Tras el polémico discurso del presidente Gustavo Petro ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que incluyó comparaciones despectivas hacia figuras políticas estadounidenses, la repercusión en las históricas relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos se ha puesto bajo la lupa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
San Lucas 7, 36 – 50Un fariseo invitó a Jesús a comer con él. Jesús entró en la casa y se sentó a la mesa. Entonces una mujer pecadora que vivía en la ciudad, al enterarse de que Jesús estaba comiendo en casa del fariseo, se presentó con un frasco de perfume.Y colocándose detrás de él, se puso a llorar a sus pies y comenzó a bañarlos con sus lágrimas; los secaba con sus cabellos, los cubría de besos y los ungía con perfume. Al ver esto, el fariseo que lo había invitado pensó: «Si este hombre fuera profeta, sabría quién es la mujer que lo toca y lo que ella es: ¡una pecadora!».Pero Jesús le dijo: «Simón, tengo algo que decirte». «Di, Maestro!», respondió él. «Un prestamista tenía dos deudores: uno le debía quinientos denarios, el otro cincuenta. Como no tenían con qué pagar, perdonó a ambos la deuda. ¿Cuál de los dos lo amará más?».Simón contestó: «Pienso que aquel a quien perdonó más». Jesús le dijo: «Has juzgado bien». Y volviéndose hacia la mujer, dijo a Simón: «¿Ves a esta mujer? Entré en tu casa y tú no derramaste agua sobre mis pies; en cambio, ella los bañó con sus lágrimas y los secó con sus cabellos. Tú no me besaste; ella, en cambio, desde que entré, no cesó de besar mis pies. Tú no ungiste mi cabeza; ella derramó perfume sobre mis pies.Por eso te digo que sus pecados, sus numerosos pecados, le han sido perdonados porque ha demostrado mucho amor. Pero aquel a quien se le perdona poco, demuestra poco amor». Después dijo a la mujer: «Tus pecados te son perdonados».Los invitados pensaron: «¿Quién es este hombre, que llega hasta perdonar los pecados?». Pero Jesús dijo a la mujer: «Tu fe te ha salvado, vete en paz».…………..Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre lo que transmitieron los candidatos en el primer debate presidencial y cómo se proyecta el resto de la campaña.
Quedan 15 semanas para cerrar el año… y si sientes que la motivación se te fue, este episodio es justo lo que necesitas.Te voy a dar un plan sencillo para recuperar tracción: mentalidad clara, 4 movimientos clave de prospección y un hack que estamos usando en Sandler para conseguir más reuniones con menos desgaste.Todavía hay tiempo para cerrar fuerte, pero depende de lo que hagas HOY.
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025 - Hoy se decide si trasladan a Anthonieska y si el caso es transmitido por los medios o no - El Vocero - Yovngchimi logra que jueza ordene prueba específica en su contra - El Vocero Menos hospitales en PR según estudios - El Vocero Guerra por la herencia de Mr. Special - Noticel PR y su rol histórico en ejercicios militares - El Nuevo Día Quedan $$$ para cuido de niños - Primera HoraCarmelo Anthony habla de PR en su entrada al Salón de la Fama del baloncesto - Primera HoraBajo la lupa los gimnasios - El Nuevo DíaProponen investigar serpientes en antiguo zoológico de Mayagüez - El Vocero Comisionado y gobernadora juntos para ver si consiguen SNAP para PR - El Nuevo Día Detenidos los mega proyectos en la Bahía de San Juan - El Nuevo Día PRFAA dice que le han informado de candidatos a la nueva Junta - El. Nuevo Día Fondo de reserva energética no se sabe de quién o cómo se van a usar 683 millones - El Nuevo DíaSiemens va a conectar el cable entre PR y RD - El Nuevo DíaCáncer de próstata como totalmente salvable, pero requiere chequearse - El Nuevo Día Llegan aviones militares y de alto interés a PR - El Nuevo Día Inmigrantes sin documentación no van a la iglesia ante temor de deportaciones - Reuters Mañana se anuncia el iPhone Air - Apple Oro vuelve a subir, ahora a 3,600 - Reuters Todos esperan que baje la tasa de interés - Axios OPEP aumentará producción de petróleo aunque precio ha ido bajando - Bloomberg China hizo estrategia para quedarse con farmacéuticos del mundo y está funcionando - Axios Vienen tarifas en medicamentos, pero algunos estarán exentos - Axios Las vacunas funcionan dice Trump - Axios DONDE SIRVEN AHORA EL POLLO ASADO. HOY PUEDES ORDENAR EL MEJOR Y MAS SABROSO POLLO ASADO SERVIDO EN LA CLASICA BOLSITA DE LA RECETA ORIGINAL PARA MAS FRESCURA Y SABOR.¡AHORA LLEGA A CASA EL POLLO CALIENTITO Y JUGOSITO!¡LLEVATE TU POLLO DE MARTINS EN LA BOLSITA DEL SABOR!MMM...HOY VOY PA MARTINSBBQ...ASADO, JUGOSO, SABROSOIncluye auspicio
José Carrasco, psicólogo y experto en traumas psíquicos, se asoma a La Ventana para hablarnos sobre las secuelas y señales de un abuso infantil
Escuche el programa de este martes 02 de Septiembre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
La vuelta de vacaciones no ha podido ser más vibrante, tanto por cantidad como por calidad. En el primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula se analiza a fondo el GP de los Países Bajos, muy buena, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que es adelantar en Zandvoort. Pero habrá más competiciones en el segundo programa de la semana. Sobresaltos, accidentes y polémicas. En casa de Max Verstappen tuvimos una carrera bastante interesante, llena de sobresaltos, accidentes, toques, polémicas, estrategia y hasta un fallo mecánico bestial que pone muy de cara el campeonato a Piastri, ya que Norris se marcó un cero bastante doloroso por una fuga de aceite. ¿Está el campeonato sentenciado? No se puede asegurar tanto. Quedan 9 carreras y ya sabemos que en el deporte de motor la suerte y la mala suerte van de un lado para otro y de forma incontrolable. Así que la lucha entre los dos McLarens sigue abierta: eso sí, necesitamos que pase algo por el lado de Piastri o el australiano tendrá fácil gestionar los 34 puntos de ventaja sobre Norris. En cualquier caso, de no pasar nada, este fallo habrá tenido consecuencias importantes para el Campeonato. Un fin de semana extraño. A pesar de que Norris había liderado todas las sesiones de libres, la pole se la llevó Piastri, que batió a Lando por apenas 12 milésimas. Ese detalle resultó clave para la carrera del domingo, pues permitió al australiano controlar el ritmo en un trazado tan estrecho. La salida fue caótica: Verstappen adelantó a Norris, pero perdió el coche en la peraltada y logró salvarlo de manera magistral, manteniéndose segundo. Alonso cayó al 13.º lugar y Sainz se situó 9.º, en medio de múltiples toques entre varios monoplazas. Pero no empecemos a pensar en debilidad de Norris, pues uno de los momentos más destacados llegó en la vuelta 9, cuando el británico ejecutó un espectacular adelantamiento por fuera a Verstappen, colocándose segundo a apenas 4,5 segundos de su compañero. Una pena que la suerte no estuviera de su lado y sufriera ese fallo mecánico. El papel de las estrategias. Las estrategias jugaron un papel determinante. McLaren acertó con Piastri, gestionando bien la carrera desde el liderato, mientras que Aston Martin volvió a decepcionar: Alonso quedó atrapado en un tren de coches durante gran parte de la prueba y se mostró crítico con las decisiones estratégicas de su equipo. Ferrari tuvo luces y sombras, pero acabó mal, con los dos coches abandonando por accidente (Hamilton, él sólo, Leclerc, en un encontronazo con Antonelli, culpa del italiano). Carlos Sainz terminó sancionado con 10 segundos tras un toque con Lawson; y Mercedes tampoco brilló: aunque Russell volvió a lograr un fabuloso 4º puesto. La gran sorpresa del día. El podio incluyó también sorpresas, como la gran actuación de Isack Hadjar, que logró subirse al tercer escalón. Sí, fue tras el abandono de Norris, pero lo cierto es que se mantuvo 4º, sujetando a los Ferrari y Mercedes y manteniéndole el pulso a Verstappen, durante toda la carrera. Bien merecido ese podio. Como vemos, en un circuito donde adelantar resulta complicado, el de los Países Bajos ha sido un Gran Premio de emociones constantes, desde la salida hasta la bandera a cuadros. Una muestra de que, incluso en circuitos con fama de ser poco espectaculares, la Fórmula 1 puede ofrecer un espectáculo cargado de adelantamientos, incidentes y decisiones estratégicas, algo a lo que nos estamos acostumbrando esta temporada. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=SBjY-60JlYU Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/tNNZzkt4cxk #Alma #ViajeDelAlma #Misterio Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Golpazo para los Yankees: la lesión de Paul Goldschmidt los deja tocados en plena carrera por el comodín. Analizamos qué significa su baja para el lineup, la defensa y el plan de agosto. Además, repasamos lo mejor de la jornada: Joe Ryan domina a New York en el triunfo de los Mellizos; los Padres toman la punta con jonrón de Ramón Laureano y 3 remolcadas de Fernando Tatís Jr.; los Angels remontan y barren a los Dodgers con hit clave de Logan O'Hoppe; Astros superan a Medias Rojas con bambinazos de Jeremy Peña y Yainer Díaz y gran salida de Hunter Brown; los Tigres blanquean a Medias Blancas con sacrificio de Wenceel Pérez y solidez de Troy Melton; los Cerveceros llegan a 12 al hilo con 4 impulsadas de William Contreras; Jakob Marsee se luce con 2 HR y 7 CI en victoria de Marlins sobre Guardians; y los Rojos castigan a Phillies para blanquearlos. ¡Dale like, comenta y suscríbete para no perderte nada de la MLB!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
En el PPP Extra de hoy, analizamos el bombazo político de la semana: Donald Trump despidió a cinco integrantes de la Junta de Supervisión Fiscal —incluyendo a Arthur González, Luis Ubiñas y otros pesos pesados— en lo que parece ser una jugada para complacer a los bonistas y castigar al ente fiscal por no seguir su línea. Discutimos las reacciones de Jenniffer González, Pablo José Hernández y Juan Dalmau, y exploramos el posible impacto que esto puede tener en la quiebra de la AEE y el futuro económico del país. ¿Está la Junta en su lecho de muerte? ¿O es solo un cambio de sombreros? También hablamos sobre los nuevos cambios a los Cánones de Ética aprobados por el Tribunal Supremo, que ahora permiten que personas no abogadas sean socias en bufetes. ¿Abre esto la puerta a la privatización de la práctica legal o es una modernización necesaria?