POPULARITY
Categories
Golpazo para los Yankees: la lesión de Paul Goldschmidt los deja tocados en plena carrera por el comodín. Analizamos qué significa su baja para el lineup, la defensa y el plan de agosto. Además, repasamos lo mejor de la jornada: Joe Ryan domina a New York en el triunfo de los Mellizos; los Padres toman la punta con jonrón de Ramón Laureano y 3 remolcadas de Fernando Tatís Jr.; los Angels remontan y barren a los Dodgers con hit clave de Logan O'Hoppe; Astros superan a Medias Rojas con bambinazos de Jeremy Peña y Yainer Díaz y gran salida de Hunter Brown; los Tigres blanquean a Medias Blancas con sacrificio de Wenceel Pérez y solidez de Troy Melton; los Cerveceros llegan a 12 al hilo con 4 impulsadas de William Contreras; Jakob Marsee se luce con 2 HR y 7 CI en victoria de Marlins sobre Guardians; y los Rojos castigan a Phillies para blanquearlos. ¡Dale like, comenta y suscríbete para no perderte nada de la MLB!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Quedan atrapados autos por encharcamiento en Metro Pantitlán Fuerzas federales asumen seguridad en Pinotepa Nacional Florida en alerta, 19 muertes por bacteria carnívora en temporada de calor extremoMás información en nuestro Podcast
Cecilia Estrada, investigadora del Instituto de Migración de la Universidad de Comillas ha explicado en Más de uno que España está sufriendo un cambio de rutas y que la mirada de la UE sobre la guerra de Ucrania debería servir de ejemplo.
Llegar a viejo es un privilegio… pero también puede ser un reto. En este episodio nos metemos de lleno en el lado más incómodo y a veces chusco de la tercera edad: desde esos abuelitos buena onda que son pura sabiduría, hasta los rucos que ya parecen tener un doctorado en amargura. Hablamos de la doñita arguendera que siempre sabe el chisme antes que nadie, el viejo mañoso que incomoda a todos en las reuniones familiares, y esos personajes que viven peleando contra la música, la moda y cualquier cosa que huela a “nueva generación”.Pero también reflexionamos sobre el miedo real a perder el sentido de la vida, a sentirse fuera de lugar y a no encontrar motivos para seguir. ¿Qué pasa cuando en vez de disfrutar lo que queda, uno se dedica a criticar lo que viene? ¿Es inevitable volverse así o es pura mala actitud? Prepárate para carcajadas, verdades incómodas y uno que otro golpe de realidad.
En el PPP Extra de hoy, analizamos el bombazo político de la semana: Donald Trump despidió a cinco integrantes de la Junta de Supervisión Fiscal —incluyendo a Arthur González, Luis Ubiñas y otros pesos pesados— en lo que parece ser una jugada para complacer a los bonistas y castigar al ente fiscal por no seguir su línea. Discutimos las reacciones de Jenniffer González, Pablo José Hernández y Juan Dalmau, y exploramos el posible impacto que esto puede tener en la quiebra de la AEE y el futuro económico del país. ¿Está la Junta en su lecho de muerte? ¿O es solo un cambio de sombreros? También hablamos sobre los nuevos cambios a los Cánones de Ética aprobados por el Tribunal Supremo, que ahora permiten que personas no abogadas sean socias en bufetes. ¿Abre esto la puerta a la privatización de la práctica legal o es una modernización necesaria?
Si nunca has trabajado en una maquila… mínimo conoces a alguien que sí.Ese lugar donde las máquinas nunca paran, las historias se cuentan en pasillos, y las jornadas se sienten eternas… pero también donde se forjan amistades de hierro, amores prohibidos y las mejores anécdotas pa'l cafecito de la mañana.En este episodio nos vamos recio: hablamos de lo bueno, lo culero y lo bien cagado de la vida en la maquila. Desde los supervisores castrosos que se creen semidioses, hasta los compas que se vuelven familia en el turno de noche. Historias de traiciones, romances de pasillo y leyendas que solo nacen en esos pasillos llenos de ruido y sudor.Prepárate para reírte, indignarte y hasta soltar una lágrima si alguna vez chambeaste en uno de esos monstruos industriales. Porque aunque la maquila sea dura, también es donde nacen las mejores historias.
Entramos en agosto y seguimos con nuestras entrevistas especiales de verano en Finect Talks. Te recordamos que en estas semanas de vacaciones del podcast estamos publicando una serie de conversaciones que grabamos a mediados de año con expertos top del mundo financiero. Y como siempre te avisamos: algunas cosas pueden haber cambiado desde entonces, pero el análisis sigue siendo muy, muy útil. En este episodio nos acompaña Rafael Hurtado, director de inversiones y estrategia de Allianz Soluciones de Inversión, con quien hicimos un repaso completísimo del primer semestre de 2025 y, sobre todo, de lo que nos espera en la segunda mitad del año. También puedes ver la entrevista en formato video: https://youtu.be/W7cWp9ZTsbc *Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.* ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/757620
En este episodio especial dejamos el desmadre de lado para hablar desde el respeto y la empatía. Platicamos con Anna Fiori y Marcos del Movimiento Punto Y Coma sobre una alianza enfocada en prevención y apoyo emocional para quienes atraviesan momentos difíciles.Hablamos del poder que tiene la música para sanar, del significado del símbolo “;” y de cómo cambiar la narrativa alrededor de la depresión y la ansiedad puede salvar vidas.Este episodio no es broma, no es morbo: es un espacio para entender, escuchar y acompañar.Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento complicado, busca ayuda profesional o líneas de apoyo en tu región. Nunca estás solo/a.#SaludMental#CambiemosLaNarrativa#PrevenciónEmocional#NuncaEstásSolo#TuVidaImporta#HistoriasQueSan#MúsicaQueAyuda#HablarEsSanar#AnsiedadYDepresión#ComunidadesQueApoyan#PodcastMexicano#BienestarEmocional#LoQueNadieHabla#MomentosDifíciles#RompamosElEstigma#PuntoYComa#AnnaFiori#LosQueQuedanPodcast#MúsicaParaElAlma#ApoyoReal
Quedan pocas horas para que venza el plazo dado por Donald Trump a muchos países para que eviten que entren en vigor los aranceles anunciados hace ya semanas. Ayer les contábamos cómo Francia lidera a otros países occidentales que han anunciado que reconocerán el estado de Palestina. Vamos a saber cuál es la posición de países como Alemania, Italia o Portugal.En Ucrania el presidente Volodimir Zelenski ha firmado hoy una nueva ley que devuelve la independencia a las dos grandes agencias contra la corrupción del país. Hablaremos de ello. También de Córcega, que lleva décadas luchando por tener mayor autonomía. Y tendremos una entrevista sobre el auge de la extrema derecha entre los jóvenes en Japón. Escuchar audio
En este episodio hablamos de lo que casi nadie se atreve a contar: cómo se vive una relación tóxica siendo hombre. Nuestro invitado nos abre su historia sin filtros: control, celos, manipulación emocional… y un silencio impuesto por la idea de que “los hombres no sufren por amor”.¿Por qué nadie habla de esto? ¿Por qué cuando la tóxica es ella, se minimiza todo? ¿Y cuántos hombres siguen callando por miedo a no ser tomados en serio?
En este episodio nos metemos de lleno al oscuro (y bien cagado) mundo de las mentirillas:esas que uno suelta “para no hacer pedo”… pero que terminan explotando como cohete en feria.Hablamos de las mentiras piadosas más comunes, las que usas pa' zafarte del compromiso, las que sueltan los jefes para asustarte, y esas otras que duraron años hasta que alguien las cachó y se armó la novela.Desde la clásica: “ya voy llegando” hasta el “no me duele”, este capítulo está lleno de confesiones, anécdotas y carcajadas… porque si nunca has dicho una mentira piadosa, probablemente estás diciendo una ahorita.Spoiler: en este episodio confesamos cosas que probablemente nos van a dejar sin invitación a varias fiestas familiares.
La criptomoneda más grande y conocida del mundo ya tiene más del 94% minado y solo restan poco más de 1,2 millones de monedas en el mercado cripto. Con el ‘halving' de 2024 aún fresco, la escasez programada de este activo refuerza su estatus como reserva digital de valor y eleva el interés institucional.
“¶Escucha a tu padre, que te engendró, Y no desprecies a tu madre cuando envejezca. Compra la verdad y no la vendas, Adquiere sabiduría, instrucción e inteligencia.”Proverbios 23:22-23 NBLA
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dra. Lorena Mena Iturralde, Directora y cofundadora de Continente Móvil, un proyecto independiente dedicado a lainvestigación, capacitación y divulgación sobre migraciones. Es egresada del Doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio de la Frontera Norte. Ha participado en proyectos de investigación sobre el tema migratorio en nuestra región y ha sido docente universitaria en Tijuana y Nogales. Además, ejerció el Periodismo durante una década.Tema: Los que se quedan: la cara olvidada de la migración #Uniradioinforma
Este verano, en Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia, volvemos a recorrer los municipios de Bizkaia para conocer, de la mano de sus alcaldes y alcaldesas, el estado de cada localidad antes de las próximas elecciones. Hoy, nos adentramos en Santurtzi. La alcaldesa conversa sobre los proyectos clave que se han ejecutado hasta esta mitad de legislatura y los desafíos que aún quedan por afrontar. Acompáñanos para conocer en profundidad la gestión y el futuro de este municipio.
En la mítica cima del 'Gigante de Provenza', el ciclista colombiano Santiago Buitrago se quedó a un suspiro de la victoria de etapa, en un día que vio la primera victoria francesa de este Tour y un nuevo duelo entre los líderes de la general. Desde la ruta del Tour de France, Ana María Ospina. La expectación era máxima en el equipo Bahrain Victorious. A pie de carretera, el masajista Ibai Jiménez no ocultaba su nerviosismo y esperanza. "Parece que ha entrado ahora y ojalá le quede dos gramos más de fuerza y nos llevamos esta etapa hoy", comentaba mientras el colombiano Santiago Buitrago se jugaba sus cartas en la subida final. Quedaban menos de dos kilómetros para llegar a la cima del Mont Ventoux y la tensión era palpable. Buitrago seguía el ritmo impuesto por el francés Valentin Paret-Peintre y el irlandés Ben Healy. Se los unió el español Eric Mas, quien había estado varios kilómetros en cabeza deshecho de varios favoritos a la victoria de etapa con su potente pedaleo en los tramos más inclinados se había deshecho de varios favoritos a la victoria final, pero no pudo con el trio que lo envistió. "He tenido mejores días, pero ha sido un buen día de tour. Hemos disfrutado, la verdad", declararía el español al finalizar la etapa. Entre el trío de cabeza, el joven galo fue el más rápido. Paret-Peintre remató a la perfección la fuga del día para conseguir la primera victoria francesa en esta edición del Tour. Buitrago, en un esfuerzo titánico, llegó apenas cuatro segundos después, asegurando un meritorio tercer puesto. "La verdad, ha sido un Tour muy, muy difícil para mí", confesó un emocionado Buitrago tras cruzar la meta. A pesar de la dureza, el colombiano encuentra motivos para celebrar. "Siempre mi familia ha creído mucho, el equipo, y a pesar de todo, este tercer lugar para mí, en lo personal, significa bastante”. El escarabajo, de 25 años, venía a este Tour con el objetivo de conseguir un puesto importante en la clasificación general. Sin embargo, una violenta caída en la séptima etapa acabó con sus posibilidades, obligándole a reorientar sus metas hacia una victoria de etapa. "Quedan etapas muy duras y bueno, como siempre, lo seguiremos intentando. Una pena ahí al final", concluyó con la mirada puesta en el futuro. Pogacar y Vingegaard, un duelo aparte Mientras unos luchaban por la etapa, otros lo hacían por la clasificación general. Miles de personas repartidas a lo largo de los 21 kilómetros de ascensión también presenciaron otro duelo, el protagonizado por Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. El danés intentó en al menos tres ocasiones atacar y deshacerse del esloveno. Sin embargo, Pogacar respondió con solidez en los últimos metros, llegando a meta en quinto lugar y afianzándose aún más como líder de la general. Con esta actuación, Pogacar ahora aventaja a Vingegaard en 4'15''. La decimoséptima etapa de este miércoles se presenta como un recorrido llano de 160 kilómetros entre Bollène y Valence, con dos puertos de montaña de cuarta categoría.
En esta edición de Desde el Rancho traído a ustedes por Los Come Banco, reaccionamos al segundo de la serie semifinal entre los Vaqueros de Bayamon y los Cangrejeros de Santurce, donde los locales Cangrejeros se anotaron la victoria.Recuerden que nos pueden seguir en:Facebookhttps://www.facebook.com/loscomebanco/Instagramhttps://www.instagram.com/loscomebanco?igsh=NzlvdmV6dzJvNW5p&utm_source=qrYoutubehttps://youtube.com/@loscomebancoTikTokhttps://www.tiktok.com/@loscomebancos?_t=ZT-8uQiCc5mjl4&_r=1
El español se volvió viral después de abrazar entre lágrimas a su padre al no poder vencer la etapa en Carcasona
La UE sigue priorizando una solución negociada con EEUU sobre los aranceles aunque sin dejar de lado un conjunto más amplio de posibles contramedidas para responder si no hay acuerdo antes del 1 de agosto. Quedan 11 días y el tiempo sigue corriendo. Los negociadores de la UE y EEUU encaran otra semana de negociaciones.. según Bloomberg, Bruselas estaría dispuesta a aceptar un acuerdo que favorezca los intereses de EEUU si eso es lo necesario para romper el punto de estancamiento en el que se encuentran las negociaciones.. aunque, al mismo tiempo, la Comisión Europea estaría acelerando los preparativos para tomar represalias en caso de que no haya acuerdo entre ambas partes. El grupo Stellantis, dueño de Jeeep, Peugeot o Chrysler, entre otros, ha anunciado con sorpresa negativa sus resultados preliminares. La firma estima haber cerrado el primer trimestre con unos ingresos de 74.300 millones de euros, frente a los 85.000 millones obtenidos el año pasado por estas mismas fechas. Cambios en la cúpula de BP.. la petrolera británica anuncia que Albert Manifold será el nuevo presidente de la compañía desde el próximo mes de octubre en sustitución de Helge Lund. En la Tertulia de Cierre de Mercados debatiremos la actualidad con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y José Ramón Pin, profesor emérito del IESE.
En este episodio le entramos al tema espinoso pero bien sabroso: la autoridad.Sí, hablamos de esos polis, tránsitos y figuras de poder que a veces parecen más enemigos que protectores. Esos que traen más ganas de joder que de ayudar, que te bajan por traer cara de sospechoso… aunque solo ibas por tortillas.Pero ojo, no todo es tirar mierda: también hablamos de esa minoría real de elementos que neta quieren hacer bien su chamba, de los que sí se rajan por la banda, y que terminan siendo excepción en un sistema lleno de vicios.Entre anécdotas, corajes, risas y mucha carrilla, exploramos cómo la autoridad —cuando se descontrola— puede pasar de protectora a protagonista del caos… pero también cómo aún hay raza con vocación de neta ayudar.
¿Te ha pasado alguna vez que tu lana ha desteñido al tejer con colores muy diferentes entre sí? Sin duda es una de las peores cosas que puede pasarle a una tejedora... es súper frustrante haber pasado horas tejiendo un proyecto (ya sea a rayas o colorwork) para ver cómo al lavarlo los colores más fuertes u oscuros se traspasan a los más claros. Pero que no cunda el pánico, hay formas de prevenirlo, y también de solucionarlo si ya ha sucedido el desastre. ¡Y de eso precisamente trata este episodio!NOTAS DE ESTE EPISODIOSecciones: En mis agujas, Knitflix.- En nada empieza una nueva edición del Sock Club, si te gusta tejer calcetines, ¡no te lo puedes perder! Tres meses, tres patrones y tres cajas llenas de lana y cosas bonitas. Quedan muy poquitas plazas disponibles.- He avanzado mi Zarya Shawl y seguramente lo termine durante las vacaciones, pero no tengo ni idea de qué tejeré después. ¿Retomar proyectos que tengo a medias? ¿Empezar algo de verano a estas alturas? ¿Quizá lanzarme con el Sweater No. 18? - Hemos vuelto a Netflix durante el verano, acabamos de terminar Machos Alfa (nos habíamos quedado al final de la primera temporada) y también estoy viendo You, que me quedé en la tercera. Además, estoy volviendo a ver The Office en Prime Video.¡Gracias por escuchar el podcast!
El programa del jueves con Jesús Gallego: previa del España-Suiza de los cuartos de final de la Eurocopa, Lucas Vázquez se despide del Real Madrid, problemas con Ter Stegen, mercado y resto de fútbol, llegan las etapas importantes del Tour de Francia, vuelve Jorge Martín en Moto GP, British Open de golf y más deporte.
El programa del jueves con Jesús Gallego: previa del España-Suiza de los cuartos de final de la Eurocopa, Lucas Vázquez se despide del Real Madrid, problemas con Ter Stegen, mercado y resto de fútbol, llegan las etapas importantes del Tour de Francia, vuelve Jorge Martín en Moto GP, British Open de golf y más deporte.
En Cierre de Mercados hablamos con Víctor Zavala, gerente de Plaza 1, de la penúltima oportunidad que tenemos para disfrutar del plan del verano en la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid. Se trata de la iniciativa “Cénate Las Ventas 2025”, donde se aúna la tradición taurina con la gastronomía de la man de productos madrileños autóctonos. Quedan dos ediciones, la de este jueves y la del próximo día 24 que cerrará el ciclo. Nos cuenta Víctor Zavala que “está saliendo todo fenomenal”. Sergio Sánchez, El Mene y Javier Zulueta son los tres novilleros protagonistas de la cuarta clasificatoria del certamen nocturnas “Cénate Las Ventas” este jueves 17 de julio a las 21.00 horas. Para la ocasión se anuncia una novillada del hierro gaditano de Casa de los Toreros. Las entradas para estos festejos están disponibles en la web www.las-ventas.com. “Cénate Las Ventas” es una iniciativa gastronómica que acompaña desde el jueves 26 de junio hasta el jueves 24 de julio al Certamen de Novilladas Nocturnas en la Plaza de Toros de Las Ventas, con cuatro novilladas clasificatorias y una gran final. La de este jueves es la cuarta y como novedad en esta sexta edición, Las Ventas acogerá el sábado 28 un concurso de recortadores. Con la iniciativa “Cénate Las Ventas” se ha instalado un mercado de productos madrileños en la galería de tendidos altos del 5, 6 y 7 y en las terrazas colindantes.
Me cuesta volver a mis hábitos. Me cuesta volver a conectarme. Me cuesta volver a lo que me hace bien. Me cuesta volver a controlarme.Si te sentis identificada con estas frases, si son pensamientos recurrentes, si es algo que te decís cada vez que la pifias, que te alejas, que te vas al nada, escuchá este episodio.Quedan 24hs de early bird en The Intuitive Way, escuchás el llamado de esa voz interna? Es tu sabiduría marcándote el camino. Todo lo demás es distracción. www.wellnessrevolution.com.ar/theintuitiveway
En este episodio, Los Que Quedan se sumergen en lo más profundo del subconsciente colectivo… y también en lo más ridículo.Nos pusimos a recordar —con todo y carcajada— esos miedos bien pendejos que nos marcaron de morros… y que algunos todavía arrastran de adultos, aunque se hagan los muy valientes.Desde el pánico irracional a bajarle al baño porque "algo podía salir de ahí", hasta el compa que se cambia de banqueta por un chihuahua con suéter, este capítulo es una mezcla de trauma, ternura y desmadre.Porque sí, entendemos que muchos de estos miedos nacen del contexto, del susto o de alguna escena que nos jodió la infancia… pero siendo los mierdas que somos, no podemos evitar reírnos.Un homenaje a esos terrores absurdos que alguna vez nos hicieron correr, sudar frío o pedir que durmieran con nosotros… aunque fuera por un ventilador encendido en la oscuridad.
Conversamos con la directora del Teatro Municipal de Santiago, Carmen Gloria Larenas, por el éxito de su ópera Madama Butterfly, la importancia de los espacios culturales en la ciudad y los próximos estrenos en las salas del Teatro Municipal.
Rui Mota Guedes, director de Inversiones de la Gestora Del Grupo Loreto Mutua, analiza la primera mitad del año del mercado y las perspectivas que le esperan a este para la segunda mitad del 2025. “Tuvimos bastante volatilidad con los mercados subiendo y bajando desde el día de la liberación”, asegura el invitado. Ahora el foco está puesto en los aranceles de Trump, donde ha enviado muchas cartas a países especificando el tipo de arancel que tendrán que afrontar. Sobre el experto, el analista opina que “el impacto de la inflación lo veremos ahora en estos meses de verano, pero será puntual y a la vuelta del verano ya volverá a bajar la inflación”. El jefe del Ejecutivo estadounidense, Donald Trump, declaró este martes en una sesión con su gabinete, realizada en Washington, que la Unión Europea tendrá su propia notificación oficial con los aranceles asignados, como parte de una táctica que la Casa Blanca emplea para ejercer presión en las conversaciones con sus aliados. “Quedan, posiblemente, un par de días para eso”, afirmó Trump respecto a la UE. Sobre esto, el invitado piensa que “se suponía que Trump nos iba a imponer a lo mejor los aranceles ahora en julio, pero ya una vez más tenemos una prórroga hasta agosto y yo creo que el mercado ya da por descontado que mejor o peor se llegará a algún acuerdo principalmente con la Unión Europea”.
Las bolsas han acabado de 💯 esta primera mitad de año que ha terminado de una manera que muy pocos habríamos imaginado el 2 de abril. Pero tras los máximos de muchos mercados a cierre de junio… ¿Dónde quedan ahora las oportunidades? Lo repasamos en este episodio súper especial de Finect Alpha: nuestro episodio 100, que además es el cierre de temporada, con Jaime Martínez, Global Head de Asset Allocation en BBVA Asset Management y Daniel Sancho, responsable de inversiones de Mapfre Gestión Patrimonial. ¡Empezamos! Aquí tenéis la encuesta. ¡Queremos escucharte! https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZ0_y82zO0IowGQyqNpFp2PtJzAPVFq9yzRa7cL0xNa8JJHw/viewform
Edu García hace un repaso por las novedades del mundo del deporte.
Miguel Méndez, Analista independiente comenta la situación de los Valores e índices más destacados, en el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía. El SP & 500 y el Nasdaq se encuentran en máximos y acumulan ya 5 en lo que va de ejercicio. Sobre esto, Méndez opina que “todavía nos quedan muchos más y pienso que Donald Trump tiene todo controlado para llegar a esas midterm” Un sector que el experto financiero destaca especialmente es el de la tecnología, “Microsoft y Netflix a tope, Alphabet ha recuperado y apple trata de recuperarse”, además insiste en no perder el ojo a Nvidia que “va volando” asegura.
Quedan quince días para el estreno de «Superman», la promoción va a tope con multitud de spots publicitarios. Pero hay uno que nos deja una duda, ¿veremos al Superman luminoso que nos prometieron? ❇️ Si quieres saber más de El Sótano de Planet os dejamos todos los enlaces de interés: 🔷 PÓDCAST IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-el-sotano-del-planet-podcast-superman_sq_f173777_1.html 🔷 TWITCH: https://www.twitch.tv/elsotanodelplanet 🔷 YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCVezUEZeVU2pDJvQ0NFM6CQ 🔷 INSTAGRAM: https://www.instagram.com/elsotanodelplanet/ 🔷 FACEBOOK: https://www.facebook.com/ElSotanoDelPlanet 🔷 TWITTER: https://twitter.com/SotanoPlanet 🔷 DISCORD: https://discord.gg/qtarkDZpyB (Si no funciona la invitación, solicitadlo por redes sociales y os ofreceremos la nueva invitación activa) 🔷 E-MAIL: ElSotanoDelPlanet@gmail.com 🔷 PÓDCAST ITUNES: https://podcasts.apple.com/es/podcast/podcast-el-s%C3%B3tano-del-planet-podcast-superman/id1041625748 🔷 PÓDCAST SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/1nlF54BDI8dsIxo6Az51zK?si=5XQJoWR1Rq6kN-FMo9RN2g 🔷 PÓDCAST ANTIGUOS: https://go.ivoox.com/sq/1136166
Dedicamos el penúltimo capítulo de la 8ª temporada a las madres protectoras, esas mujeres que se atreven a denunciar el maltrato o abuso sexual de sus parejas o exparejas hacia sus criatruas y, en lugar de encontrar protección y justicia, chocan contra un sistema y unas instituciones que las castigan de múltiples formas. ¿Por qué el sistema protege más a los agresores que a la infancia? ¿Por qué se castiga a una madre que protege? ¿Por qué se aplica el falso SAP en los tribunales cuando la ley lo prohíbe? Vamos a contestar a muchas preguntas en este episodio y a analizar la violencia institucional a la que se enfrentan madres y niñas cuando denuncian a un hombre ante la ley, y lo haremos de la mano de expertas como Débora Ávila y Mamen Peñaranda, autoras del libro “En la tela de araña. Las violencias contra la infancia y la lucha de las madres protectoras” y también de Sara Rodríguez Riley, abogada especializada en penal, familia y derechos fundamentales. Hay estadísticas que evidencian la existencia de un patrón, un sistema hecho por el hombre para el hombre, que castiga a las mujeres que se atreven a desobedecer el mandato patriarcal. Nos llenamos de rabia con cada historia, una rabia que esperamos que se convierta en motor para organizarnos, para alzar la voz, para seguir buscando soluciones e inventando nuevas formas de quebrar el sistema, como siempre hemos hecho las feministas a lo largo de la historia. Para matrocinar este espacio de denuncia, sororidad y resistencia, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Aunque dispone de toda una red de milicias aliadas en distintos países de Medio Oriente, ahora muy debilitadas, Irán tiene pocos apoyos firmes entre los gobiernos del mundo.
En este episodio discutimos acerca de la posible llegada de Luka Jović y las posibles salidas del equipo. Estrenos lunes y viernes 8:00 p.m. hora centro de México. Síguenos en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCKUgzM-ueUwGTWHPifjx_8Q Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093282376028 Síguenos en X: https://twitter.com/elpodcastdlm Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastdelamaquina/ Síguenos en Patreon: https://www.patreon.com/user?u=95532763 Síguenos en Spotify: https://open.spotify.com/show/3tPrIVUNbhszDLBC7XJEpq?si=_brPaWW3SHaITfZqBqir3g Síguenos en Amazon Music: https://music.amazon.com.mx/podcasts/fa2a0da3-2ced-4dc3-bbc8-bd3895412680/el-podcast-de-la-m%C3%A1quina?ref=dm_sh_u8IoKWhVa2Sf2SmxxIWLVnIu6 Síguenos en Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-podcast-de-la-m%C3%A1quina/id1694241184 Síguenos en Google Podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lNDdlODZkNC9wb2RjYXN0L3Jzcw
Quedan las últimas entradas para nuestro show de aniversario el domingo 8 de junio! Ven a celebrar 6 años de chisme con nosotras: https://lacomedia.cl/evento/el-gosip-sexto-aniversario/ Comenzó el mes del Pride y Sergio Rojas está fuera de control en sus pleitos con Adriana Barrientos, Neme, Anfibio y otros rostrillos, China Suárez fue a Ibiza a dar cringe con Icardi y ya se ve arrepentida de todo este show, Wanda Nara estrena Lamborghini ploteado rosado, todo sobre el not-documental de Tonka: Lo Que Soy / What I Am, Cristián Campos: libre y culpable según la ley y todo sobre la expo Cecilia Bolocco: 40 años en la moda contado en primera persona.
Nicolás Lúcar, conductor de Exitosa, sostuvo que la presidenta Dina Boluarte estaría intentando aprovechar el tiempo que le queda en el gobierno para viajar al exterior del país. "Sabe que va a terminar presa", acotó. Noticias del Perú y actualidad, política.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este domingo los siete años de su llegada al Gobierno. Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha valorado este periodo de forma positiva en el informativo 24 horas de RNE. "Quedan muchas cosas por hacer, pero creo que conviene hacer un balance de estos siete años positivo porque merece la pena que estas experiencias continúen", ha dicho. Álvarez ha considerado que la reducción de la jornada laboral, puntualizando en las 37 horas y media, y hacer frente a otros asuntos como el desempleo juvenil, la vivienda o los riesgos laborales son algunas de las asignaturas aún pendientes. "Tenemos que ganar en profesionalidad y en calidad en el empleo y en el turismo. Son algunos de los retos importantes que tiene por delante la economía de España", ha señalado.Escuchar audio
Grupo Firme anunció la cancelación de su concierto en California Multiforo Cultural Alicia fue desalojado por exceder su capacidad Un nuevo ataque ruso dejó dos muertos en Ucrania Más información en nuestro podcast
Iglesia Católica señala que “Los niños son el presente”Quedan pocos días para que puedas inscribirte a México CantaTrump arremete otra vez contra HarvardMás información en nuestro Podcast
Para suscriptores: la sorpresiva baja de Paulinho y quizá los recuerdos de los duelos recientes llevaron a Antonio Mohamed a ser muy precavido en la primera parte de la final del Clausura 2025. También, el gran paso de Isaac del Toro en el Giro d'Italia, la ironía en el interés del Cruz Azul por Guillermo Almada y la respuesta de la FMF al reclamo de los clubes de Expansión ante el TAS. Antes, la polémica en EEUU por la ausencia de Christian Pulisic ¡casi nos hace sacar los cuchillos! Escucha la versión completa en nuestro Patreon: https://www.patreon.com/desdeelvarpod --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Quedan menos de dos semanas para que se lleve a cabo la elección judicial, la primera en la historia del país. Y aunque Morena, e incluso el Gobierno, han implementado una campaña llamando al voto; aún existe la duda sobre si salir o no a votar. ¿Se estaría legitimando un ejercicio que a todas luces está destinado al fracaso? Emilio Álvarez Icaza, activista e integrante del Frente Cívico Nacional y Somos Mx, nos habla al respecto. En otros temas: Asesinan a dos colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México / Arrancó en Alberta, Canadá, la reunión del G7 donde se reúnen los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países miembros.
En el episodio de hoy Dani nos enseña a ESTAR RICAS en la cuenta del banco también. Quedan 5 días para unirte a nuestro nuevo reto ESTÁS RICA MENTALMENTE: https://nas.io/estas-rica/challenges/ests-rica-mentalmente
En el episodio de hoy Dani nos enseña a ESTAR RICAS en la cuenta del banco también. Quedan 5 días para unirte a nuestro nuevo reto ESTÁS RICA MENTALMENTE: https://nas.io/estas-rica/challenges/ests-rica-mentalmente
Porque quedan bien con la suegra
Herrera en Cope. Estar informado. Quedan poco más de 24 horas para que arranque en el Vaticano el cónclave del que saldrá elegido nuevo Papa. Esta mañana han vuelto a reunirse los cardenales que van a participar en él. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, apunta que la elección del sucesor de Francisco será rápida. Bueno, los cardenales españoles ahí están como todo el resto, seguro que sus palabras, sus conversaciones en estos juntos del cuerpo electoral del Colegio Cardenalicio a encontrarse con lo que Dios quiera para la Iglesia. Yo, la impresión que tengo es que ...
Luego ya os explico qué ha pasado. Vamos a ponernos al día con lo que ha ocurrido estos meses.
En Cope, la última hora en la mañana. Estar informado. El Vaticano se encuentra ya blindado para acoger mañana sábado el funeral de Estado por el Papa Francisco. Entre tanto, miles de personas continúan aguardando en la explanada de la Plaza de San Pedro para acceder al interior de la basílica, donde sigue instalada su capilla ardiente. Allí está también Eva Fernández. Quedan pocas horas para poder despedirse de Francisco y vemos acercarse por los aledaños de la plaza a cientos de personas, muchas de ellas literalmente corriendo para tener la oportunidad de despedirse de Francisco antes de ...
Los productores quedan en ridiculo