Podcasts about Tenerife

  • 1,865PODCASTS
  • 9,730EPISODES
  • 1h 1mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 10, 2025LATEST
Tenerife

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Tenerife

Show all podcasts related to tenerife

Latest podcast episodes about Tenerife

The True Crime Enthusiast Podcast
The Horrors Belief Can Bring

The True Crime Enthusiast Podcast

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 75:14


We head out of the UK for this time around on TTCEP, firstly to Belgium, and then to the Canary Island of Tenerife for two accounts of pure Gothic horror that I'm sure once you've heard them – you will never forget them.Two examples of the horrors some will commit due to the beliefs they hold..The episode contains details and descriptions of crimes and events, involving crimes against children, references of a sexual nature and with disturbing descriptions of injury detail, that some listeners may find disturbing or distressing, so discretion is advised whilst listening in. Music used in this episode: "The Descent" by Kevin Macleod. All music used is sourced from https://filmmusic.io/ and used under an Attribution Licence (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/) Super Furry Animals – Something 4 The WeekendNew York Dolls – Who Are The Mystery Girls?The True Crime Enthusiast's Fundraiser For Macmillan Cancer SupportReferences - Available upon request.Follow/Contact/Support The True Crime Enthusiast PodcastFacebookFacebook Discussion GroupTwitterInstagramYoutubeWebsiteTTCE MerchandisePatreon Page Remembering Christel, Dagmar, Marina and Petra. The episode is dedicated to them. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Conversation Street
Conversation Street Episode 700

Conversation Street

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 221:46


On our 700th episode of the podcast, we share our thoughts on what went on in Corrie between the  29th September and the 3rd October (Episodes #11,681 - 11,686). She's been a firm favourite of the podcast since her 2014 return, but this week we bid a fond farewell to Jenny, who jetted off from Weatherfield to start a new life in Tenerife. We'd known her exit was coming for a while - but was it a send-off worthy of a character of Jenny's calibre, or did it leave us wanting more? Also this week, Todd, Theo and co hit Manchester's Gay Village in some brilliantly directed scenes that exposed a secret from Theo's past - and revealed just how dark he can be. Meanwhile, Debbie discovers the truth about her brother's affair, Bethany makes her return to Weatherfield after yet another career disaster, and Asha considers quitting her paramedic course. Up next on the podcast it's The Kabin, where we celebrate Corrie's recent success at the Inside Soap Awards, and we round off the podcast with more of your fabulous feedback. Street Talk - 00:13:55 The Kabin - 02:47:19 Feedback - 03:13:09

Spanish for the Camino
57. Canarias, tierra de Santiagos y guachinches

Spanish for the Camino

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 17:23


Marina Rodríguez regresa al pódcast para hablarnos de dos Santiagos en las Islas Canarias: Playa de Santiago en La Gomera y Santiago del Teide en Tenerife. Descubrimos su historia, el origen de sus nombres y su cultura local, además de algunas curiosas conexiones con Galicia.

La Diez Capital Radio
José Antonio Conde Glez; Capitán Marítimo de Santa Cruz de Tenerife (01-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 23:14


Entrevista a José Antonio Conde Glez – Capitán Marítimo de Santa Cruz de Tenerife Programa especial desde la isla de El Hierro – La Diez Capital Radio En el marco del programa especial emitido desde la isla de El Hierro, el Capitán Marítimo de Santa Cruz de Tenerife, José Antonio Conde Glez, compartió su visión sobre los retos y avances en la conectividad marítima y aérea del archipiélago, con especial énfasis en la isla de El Hierro. Conde Glez destacó la importancia de la seguridad marítima y la prevención de la contaminación del medio marino como competencias fundamentales de la Capitanía Marítima. Explicó que, aunque estas funciones abarcan aspectos como la inspección de buques y la formación de tripulantes, su objetivo principal es garantizar la seguridad en las aguas canarias, especialmente en islas no capitalinas como El Hierro. En relación con la conectividad, el Capitán Marítimo subrayó la relevancia de las infraestructuras portuarias y la coordinación interinstitucional para mejorar la accesibilidad y la cohesión territorial. Mencionó la reciente incorporación de la embarcación de acción rápida Salvamar Acrux en El Hierro como un ejemplo de refuerzo en los dispositivos de seguridad marítima de la isla Ministerio de Política Territorial . Además, Conde Glez resaltó la necesidad de adaptar las políticas marítimas a las particularidades de cada isla, promoviendo un desarrollo sostenible que equilibre la protección del medio ambiente con las necesidades de movilidad y desarrollo económico.

Finding Harmony Podcast
Nourish to Practice: Yoga, Recovery, and Listening to Your Body

Finding Harmony Podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 73:01


This conversation traces what happens when yoga is not just a class but a way of living. Harmony speaks with nutritionist and longtime Ashtanga practitioner Karolina Zakrzewska about two decades in India, managing Purple Valley in Goa, opening the Tenerife sister center, and how dedication to practice intersected with her recovery from disordered eating. They explore the “fire” that fuels Ashtanga, the risk of letting that fire consume us, and practical, compassionate ways to nourish body, mind, and spirit through seasons of change, including perimenopause and midlife. What We Cover Finding yoga in India and studying closely with Rolf Naujokat What Purple Valley means to the Ashtanga community and how Tenerife came to be The helpful and harmful sides of “too much fire” in practice Karolina's personal story with anorexia and bulimia, and why radical honesty is a turning point in healing How yoga can replace, or heal, other addictions depending on mindset Working with “trigger foods,” fear foods, and mindful eating without moralizing food Why vegetarian or vegan patterns can be fraught for some teens, and how parents can keep an eye out Midlife shifts: protein, gut health, nervous system regulation, and sustainable routines The spiritual dimension of nourishment and why “your body is a portal” About the Guest Karolina Zakrzewska is a nutritionist specializing in dysfunctional eating and eating disorders. A longtime Ashtanga practitioner, she managed Purple Valley in Goa for many years and helped launch its partner retreat in Tenerife. Karolina works with individuals and yoga teacher trainings to build compassionate awareness around food, body image, and sustainable practice. Resources & Links Mentioned (from the episode) Purple Valley Tenerife Workshops 3 January to 10 January 2026  https://yogagoa.com/clearing-the-path-purpose-practice-presence/ 10 January to 17 January 2026 https://yogagoa.com/embodying-your-practice-from-intention-to-transformation/ Karolina's website: https://www.karolinanutrition.com Karolina on Instagram: https://instagram.com/karolinakatzakrzewska Purple Valley (Goa: https://yogagoa.com/ If any link above needs a specific URL on publish, drop it in and I'll slot it cleanly into the notes. Call to Action Reserve your spot for Harmony's January Tenerife retreats. DM Harmony at @harmonyslaterofficial for the booking link and details. If this episode spoke to you, share it with a friend who practices. To explore nutrition support around disordered eating or mindful nourishment, reach out to Karolina via her website or email. Check out Harmony's upcoming events: https://harmonyslater.com/events FREE Manifestation Activation: https://harmonyslater.kit.com/manifestation-activation FIND Harmony: https://harmonyslater.com/

 JOIN the Finding Harmony Community: https://community-harmonyslater.com/

 FOLLOW Harmony on Instagram: https://www.instagram.com/harmonyslaterofficial/

 FOLLOW the Finding Harmony Podcast on Instagram: https://www.instagram.com/findingharmonypodcast/ FREE AUDIO GUIDE - Download your 2 min breathwork practice: https://harmonyslater.com/morning-breathwork-optin JOIN ANCIENT BREATHING 2.0 and Live Classes with Harmony: https://harmonyslater.com/ancient-breathing-2-0 Find your Spiritual Entrepreneur Archetype! Take the Quiz! https://harmonyslater.com/spiritual-entrepreneur-archetype-quiz BOOK Your Spinal Energetics Session: https://harmonyslater.as.me/

Gente Radio
Puerto de la Cruz. Presentación Azembora Tenerife Festival

Gente Radio

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025


La entrada Puerto de la Cruz. Presentación Azembora Tenerife Festival aparece primero en Gente Radio.

La Diez Capital Radio
Wladimiro Rodríguez Brito; capacidad de carga… (30-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 21:33


El pasado 30 de septiembre de 2025, Wladimiro Rodríguez Brito, especialista en sector primario y medio rural, participó en el programa de La Diez Capital Radio para analizar la crítica situación medioambiental y de sostenibilidad que atraviesa Tenerife y Canarias. Durante su intervención, el doctor Rodríguez Brito, quien ha sido consejero del Parque Nacional del Teide en dos ocasiones, expresó su profunda preocupación por la falta de seriedad con la que se están abordando los principales desafíos de las islas. El especialista comenzó denunciando el estado de abandono del Parque Nacional del Teide, señalando que lleva muchos años mirando hacia otro lado. Recordó con ironía que a partir de las cuatro de la tarde no hay absolutamente nadie vigilando el parque, ya que los funcionarios trabajan hasta las tres y luego se van a casa. Esta situación contrasta con épocas pasadas en las que incluso existía un cuartel de la Guardia Civil en la zona, que posteriormente desapareció. Rodríguez Brito subrayó que el parque ha pasado de recibir menos de un millón de visitantes a principios de siglo a los cinco millones actuales, sin que se haya reforzado adecuadamente su gestión y protección, convirtiéndose en un elemento de referencia más estético que funcional. El análisis se extendió hacia el problema de la saturación turística que sufre la isla. Rodríguez Brito destacó un dato alarmante: Tenerife recibe actualmente más turistas que todo Brasil, a pesar de que este último es un continente de ocho millones de kilómetros cuadrados. Esta comparación pone de manifiesto la desproporción entre el tamaño de la isla y la presión turística que soporta. El especialista planteó preguntas fundamentales que considera no están siendo respondidas por las autoridades, como cuántos millones de personas puede albergar realmente la isla y cuántos coches pueden circular sin colapsar las infraestructuras. Precisamente sobre las infraestructuras, Rodríguez Brito señaló los evidentes cuellos de botella que ya existen en las principales vías de comunicación. Mientras se habla de añadir un nuevo carril en la autopista del norte desde el Sausal hacia el aeropuerto, ya hay problemas serios de saturación en la autopista del sur, con colapsos frecuentes en lugares como las Chafiras, el Cruce de Guasa y Buenos Aires. Esta situación evidencia que el crecimiento no está siendo planificado de manera sostenible.

La Diez Capital Radio
La Caja de Pandora (30-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 55:10


Iniciamos el programa con un recordatorio, Tenemos como interlocutora a Mercedes Huertas, la hija de uno de los fallecidos durante la pandemia, en las residencias de Madrid, Justamente hoy la televisión estatal dará voz a alguno de los familiares que siguen buscado justicia a lo ocurrido. Nos desplazamos hasta el Puerto de la Cruz en Tenerife para recoger las quejas de Alexandra Katerina, la madre de una joven con autismo no verbal, para explicarnos las dificultades que le está poniendo la administración para concederle una plaza de residencial a su hija. Finalizamos con otra denuncia desde la CCAA de Andalucía, Carola, es madre de una niña con una gran discapacidad debida a un traumatismo en el parto, trauma que ha sido reconocido por la administración. En la actualidad está teniendo verdaderos problemas para enviar a su hija al colegio. Nos lo cuenta esta psicoterapeuta de profesión.

La Diez Capital Radio
Los Lunes con Juan Inurria; Entre togas, diosas griegas (29-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 19:18


Como dejé escrito esta semana aquí mismo el juez Peinado investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente, por presunta malversación en el uso de recursos públicos. Su decisión: si hay juicio, podría ser un jurado popular quien la juzgue. La citación de notificación se quedó en el aire: ni Begoña, ni su asesora, ni el delegado del Gobierno en Madrid aparecieron. La incomparecencia la vistieron mis compañeros de garantía procesal; la oposición de argumento dilatorio. Feijóo celebra que sea un jurado “para evitar gritos de lawfare”, mientras Zapatero tacha la idea de “insólita”. ¿Justicia participativa o teatro para los informativos? La pregunta queda servida. Y otras voces sancheras sostienen que “Begoña era inocente hasta que llego Peinado”. Mientras, la derecha en busca de brújula y es que Iván Espinosa de los Monteros reaparece con Atenea, un laboratorio de ideas liberal-conservador que sueña con “cesar hostilidades” entre PP y Vox y quizás devenir partido. Muchos amiguetes y familiares forman la directiva. Viejos compañeros de Vox y figuras del PP ya han pasado por su salón. Él jura que no es una formación política, pero la experiencia —y la historia romana— enseñan que los think tanks son senados encubiertos, antesala de nuevos cónsules. Como los de Ciudadanos lo intentaron con Nexo. Escenario internacional: del foro al green. Giorgia Meloni se plantó en la Asamblea General como una matrona romana: “Diálogo y diplomacia no bastan”, sentenció, acusando a Israel de “cruzar límites” y reclamando una reforma radical del multilateralismo. Mientras otros envuelven cada frase en celofán diplomático, Meloni hizo de tribuna global un Senado a cielo abierto. Trump en la Ryder Cup. Y mientras medio planeta toma notas, Donald Trump en la Ryder Cup. Que por hoy lideran los Europeos. Entre drive y drive, su “American First” suena más alto que los aplausos del green. Una postal perfecta de nuestro tiempo: panem et circenses, golf de lujo y discursos de alto voltaje, sin despeinarse. Aquí, en la ínsula de la eterna primavera, nada cambia en el punto negro diario de la TF-5. Las colas entre La Orotava, La Laguna y Santa Cruz son ya un género literario propio, y cada amanecer es un homenaje involuntario a la paciencia del conductor tinerfeño. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, se ha especializado en anunciar planes, estudios y mesas de trabajo, pero los atascos siguen igual, como si fueran parte del patrimonio natural de la isla. Ni el senatus consultum ultimum de los romanos serviría aquí: el tráfico se defiende con excusas y notas de prensa, no con soluciones. En Roma, los ingenieros abrían calzadas para unir provincias; en Tenerife, seguimos coleccionando Power Points mientras los coches se queman en las colas y al combustible le pasa lo mismo que a la paciencia. Ahora pasemos al cabreo por la manita al Real Madrid. El Atlético de Madrid saborea la goleada con sonrisa cómplice. Mis amigos merengues hierven de cabreo; su WhatsApp parece una sesión del Senado romano en guerra civil. En Roma, los gladiadores calmaban al pueblo; en España, una goleada basta para mover más pasiones que un debate parlamentario. Así que un jurado popular que promete espectáculo, una derecha que busca cónsul bajo nombre de diosa, una Meloni que habla como si Roma no hubiera caído nunca, un Trump que gobierna desde el green, las eternas colas de la TF-5 que Rosa Dávila convierte en rutina y una manita que incendia tertulias deportivas. La lección es tan vieja como el Imperio: cuando el poder se acostumbra a su grandeza, el espectáculo —o el atasco— acaba siendo el verdadero gobierno.

Herrera en COPE
Tenerife afronta el riesgo volcánico con el mayor simulacro de erupción de España

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 9:19


“Prueba”. Con esta única palabra, un mensaje de alerta en el teléfono móvil ha dado inicio este martes al mayor simulacro ante una erupción volcánica realizado en España. El ejercicio, que simula una intrusión magmática en el noroeste de Tenerife, ha movilizado a más de 1.000 efectivos de emergencias y ha puesto a prueba los planes de actuación de la isla.El simulacro se ha producido en Garachico, un municipio históricamente castigado por la furia de los volcanes. Según ha informado Daniel Pinelo, compañero de COPE Tenerife, en 'Herrera en COPE', la población se ha involucrado activamente en el simulacro, que ha incluido la evacuación real de vecinos, el rescate de heridos en accidentes de tráfico simulados y la evacuación de obras de arte de un museo local.El realismo ha sido una de las claves, con actores maquillados para simular heridos e incluso víctimas mortales. El simulacro, que se ha extendido durante toda la semana con talleres y charlas, ...

Sunshine Travelers Podcast
Episode 137 - Travel Deals Thursday: Beaches Turks & Caicos, Rhine River Cruise, Tenerife

Sunshine Travelers Podcast

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 10:57


3 Limited-Time Travel Deals: Beaches Family Fun, Atlas Expeditions & Viking's Christmas on the Rhine 1. Beaches Resorts – Caribbean Sale Save up to 65% off room rates at Beaches Turks & Caicos or Beaches Negril, plus enjoy:

La Diez Capital Radio
Alejandro Gómez (25-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 29:39


Presidente de Vox en Santa Cruz de Tenerife. Portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

La Diez Capital Radio
Informativo (25-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 18:43


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Trabajo y los agentes sociales retoman hoy la negociación para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales …y hoy hace 365 días: El Gobierno canario asegura estar en contra de la extracción de tierras raras en Fuerteventura. Hoy se cumplen 1.323 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 213 días. Hoy es jueves 25 de septiembre de 2025. Día Mundial del Farmacéutico. El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, establecido por la Federación Internacional. Farmacéutica. Esto ocurrió durante un Consejo celebrado en septiembre de 2009 en Estambul (Turquía). La fecha 25 de septiembre fue escogida para conmemorar el día en que fue creada dicha organización. El objetivo de esta celebración es promover y apoyar el papel que tienen estos profesionales en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y seguimiento de tratamientos a nivel mundial. 1493.- Colón emprende su segundo viaje a América. 1878.- El rey Alfonso XII sale ileso de un atentado perpetrado por un anarquista en Madrid. 1906: En presencia del Rey y ante una multitud, Leonardo Torres Quevedo presenta con éxito el invento del telekino en el puerto de Bilbao, controlando un bote desde la orilla, en lo que es considerado el nacimiento del control remoto y el mando a distancia. 1926: En Estados Unidos, Henry Ford anuncia la semana laboral de cinco días a la semana, ocho horas por día. 1926.- Se firma en Ginebra la Convención sobre la Esclavitud que la declara ilegal y crea un mecanismo internacional para perseguir a quienes la practican. 1941.- Se crea por ley en España el Instituto Nacional de Industria (INI), el mayor "holding" estatal para impulsar y financiar la industria. 1956.- Se inaugura el primer sistema de cable telefónico submarino trasatlántico, TAT-1. 1960.- El presidente cubano Fidel Castro pronuncia su primer discurso en la ONU, con críticas al imperialismo estadounidense. Nuestra Señora de Fuencisla; Aurelia, Fermín. El rey dice ante la ONU que cuesta "comprender" las acciones de Israel en Gaza: "Exigimos que detengan esta masacre" España enviará un buque para asistir a la Flotilla rumbo a Gaza tras ser objeto de ataques. El juez Peinado informa a Begoña Gómez de que su caso por malversación lo llevará un jurado popular si llega a juicio. El Gobierno ve con "sorpresa" y "estupor" la propuesta de Peinado de que un jurado popular juzgue a Begoña Gómez. Feijóo avisa a Sánchez tras la decisión de Peinado sobre Begoña Gómez: "La persecución judicial ya no cuela". Un juzgado de Las Palmas condena a un hombre por matar al perro de su expareja y lo califica como violencia vicaria. Importante novedad en Ryanair: solo podrás acceder a sus aviones con el móvil. Aseguran que la experiencia de viaje será "más rápida" a partir de ahora. Simulacro de erupción en el Teide: esto es lo que recibirás en el móvil si estás el viernes en Tenerife. Ocurrirá en distintos tramos horarios: es importante recordar que no existe riesgo real, indican desde el Cabildo. Sonará a las 09:00 horas a la población de Garachico, para proceder a su evacuación; a las 09:20 h a toda la población de la isla de Tenerife; a las 12:00 horas, a la población de El Tanque, con motivo del inicio del confinamiento; a las 13:00 horas, de nuevo a la población de El Tanque, para el fin del confinamiento, y a las 13:00 horas a la población de Garachico para finalizar la evacuación. Canarias rechaza la petición de Vox de expulsar a las personas migrantes en situación irregular. La formación ultraderechista también pedía "repatriar a los menores", algo que ha sido calificado de "colección de disparates" Los precios de alimentación y bebidas fueron en 2024 un 1,20% más caros en Canarias que en el resto de España. Esto supone un aumento de 0,18 puntos porcentuales con respecto al dato del año 2023 (1,02%) y la presencia de una tendencia al alza, ya que es la tercera subida consecutiva desde 2021 (0,76%). Más de veinte asociaciones denuncian la comercialización de papa israelí ante la Consejería canaria de Agricultura. Las organizaciones firmantes consideran que la entrada de este producto con fitosanitarios prohibidos en la UE puede constituir un delito contra la salud pública. El Parlamento canario pide crear campus de viviendas modulares para estudiantes universitarios. Nicasio Galván, portavoz de Vox, señala que este modelo de vivienda puede ser “beneficioso” incluso para toda la población. Un día como hoy pero en 1979.- Se estrena en Broadway la obra "Evita", sobre la argentina Eva Perón.

Stall It with Darren and Joe
Ep 221: Beer From A Bull's Arse

Stall It with Darren and Joe

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 47:27


Darren's back from his holliers in Tenerife with a full review and it's a mixed bag and almost getting mowed down by mobility scooters was a real issue. There were 'dick mugs' though so all was not lost. Joe comes across a food eating challenge and they debate the best techniques for taking on a two foot burger and we got to hear about his poor Mam's trip to the hospital thanks to soem didgy hair dye.Remember the show 'Goosbumps'? Well Joe introduced it to his little fella and it does not go well. Send all of your questions and comments to stallit@goloudnow.com

La Diez Capital Radio
Informativo (24-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 16:03


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Demoledores datos del INE: Canarias, segunda comunidad con el salario más bajo y este año es el salario medio, otra vez el peor del país. Hoy se cumplen 1.322 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 212 días. Hoy es miércoles 24 de septiembre de 2025. Día Internacional de Investigación contra el Cáncer. Cada 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Investigación contra el Cáncer, fecha que tiene por objetivo seguir impulsando los proyectos e investigaciones que buscan ayudar en la lucha contra el cáncer, logrando mejor calidad de vida en los pacientes o la cura definitiva de ciertos tipos de tumores. A día de hoy, existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, pero cada una de estas muestras ha determinado que cada paciente puede sufrir 700 tipos de mutaciones genéticas muy diferentes los unos de los otros. Esto es lo que vuelve al cáncer una enfermedad compleja y difícil de erradicar. 1513.- Vasco Núñez de Balboa descubre el Mar del Sur, que luego Magallanes denominó Océano Pacífico. 1808.- Guerra de la Independencia española: Se constituye la Junta Suprema Central, presidida por Floridablanca, para coordinar esfuerzos contra los invasores franceses. 1878.- El rey Alfonso XII sale ileso de un atentado perpetrado por un anarquista en Madrid. 1959.- El dirigente soviético Nikita Kruschev y el presidente estadounidense Eisenhower se reúnen en Camp David (EEUU) para reducir la tensión internacional. 1972.- Los noruegos rechazan en referéndum el ingreso de su país en el Mercado Común. 2005.- El piloto español Fernando Alonso, de 24 años, se proclama campeón mundial de Fórmula 1 con Renault. 2012.- Se celebra en Madrid la manifestación "Rodea el Congreso" contra las medidas económicas del Gobierno. 2014.- El movimiento nacionalista palestino Al Fatah y el islamista Hamás acuerdan un nuevo Gobierno de unidad en Gaza. Tal día como hoy, un 24 de septiembre de 2015, 717 peregrinos mueren y 863 resultan heridos en una avalancha en la peregrinación a La Meca, en Arabia Saudita. 2019: El Tribunal Supremo avala por unanimidad el plan del Gobierno para exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos. Santoral de hoy: Nuestra Señora de Fuencisla; Aurelia, Fermín y Eugenio. Dinamarca califica de "ataque grave" el incidente con drones en el aeropuerto de Copenhague. El PP reprocha al Gobierno su "feminismo de Aliexpress" y el Ejecutivo le acusa de "jugar con el miedo" de las víctimas. El Gobierno "espera que la verdad se abra paso" mientras el PP ve "inaudito" el procesamiento de David Sánchez. El precio de las habitaciones de hotel marca su récord en España, con 155,7 euros de media en agosto. Canarias acusa al Estado de “desacato” al solo trasladar 127 menores migrantes en seis meses. El presidente regional ve "triste" que un Gobierno "tenga que ser demandado ante el Supremo para que cumpla" El Gobierno canario promoverá que los ayuntamientos puedan expropiar viviendas vacías. El PSOE le exige que intervenga el mercado para rebajar los precios de los alquileres pero el Ejecutivo de CC-PP lo fía todo a construir más viviendas esperando que así los precios bajen por sí solos mientras avanza en medidas como que se pueda vivir en locales comerciales. Un 65 % de los médicos interinos del SCS secundan la huelga, que se podría prolongar toda la semana. Un paro indefinido convocado por el Sindicato de Empleados Médicos de Canarias con el objetivo de defender y superar la “incertidumbre” que actualmente achacan al proceso de estabilización. Récord de viajeros y pernoctaciones en los hoteles de Canarias en agosto. Los ingresos por habitación crecen un 8% y convierten a los alojamientos del Archipiélago en los terceros con mayor rentabilidad de toda España. Un reciente estudio confirma que la carretera con más atropellos mortales de España está en Tenerife. La TF-1, concretamente a la altura del kilómetro 54, es el tramo de vía interurbana con mayor número de atropellos mortales. Un 24 de septiembre de 1991: Se publica el disco Nevermind, de la banda Nirvana

La Diez Capital Radio
Hugo Luengo; La Rambla de los Majuelos (24-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 27:51


Hugo Luengo, arquitecto y especialista en urbanismo, analiza la realidad urbanística en Canarias, especialmente en Tenerife, abordando desafíos en la planificación, la sostenibilidad y los conflictos entre administraciones y ciudadanos. Se menciona que el tramo de la carretera TF-1 en el kilómetro 54 es el tramo con más atropellos mortales de España. iVoox Luengo manifiesta su preocupación por la falta de medidas de seguridad (vallas, barreras, reformas) a pesar de los datos alarmantes. El conflicto de “” Luengo describe un conflicto urbano en la zona conocida como “La Rambla de los Majuelos”, que está entre los municipios de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, y cuyo uso ha sido disputado por las administraciones locales y los vecinos. Se ha intentado introducir el tranvía por esta rambla (la parte superior) a pesar de la oposición vecinal, ya que el espacio tiene un fuerte valor identitario, de arraigo y de pertenencia para quienes viven allí. Se critica la falta de acuerdo y la complejidad administrativa que impiden llegar a soluciones sensatas que los vecinos vienen demandando desde hace décadas. Señala que, en muchos casos, no se ha avanzado en 20 años o incluso se ha empeorado la situación comparada con el inicio del conflicto. Visión crítica de la administración local Luengo critica que las administraciones involucradas (Cabildo, ayuntamientos) no parecen escuchar lo que los ciudadanos plantean y muchas veces no se articulan soluciones, incluso cuando los conflictos han sido largamente conocidos. Hace hincapié en la paradoja de tener una ciudad con espacios valiosos desde lo social, cultural y urbano, pero que no se les dé el tratamiento adecuado (planeamiento, diálogo, consenso). Significado urbano y memoria local Luengo defiende que el espacio de la rambla tiene un significado simbólico y emocional fuerte para los vecinos, casi como una “conjunción entre la rambla de Santa Cruz y la calle Castillo”. Cree que esa identidad compartida se desprecia cuando las administraciones planifican sin sensibilidad al arraigo social. iVoox

La Diez Capital Radio
Clemente Afonso; repasando la actualidad informativa (24-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 29:02


ChatGPT Plus En la sección “Repasando la actualidad informativa” del programa El Remate (24 de septiembre de 2025), el analista político Clemente Afonso y el presentador Miguel Ángel González Suárez abordaron diversos temas de interés regional. Afonso compartió su reciente experiencia en Gran Canaria, donde destacó el intenso calor del fin de semana y el impacto del aire acondicionado en su salud. Durante su visita a Vegueta, se mostró satisfecho con la propuesta del Gobierno de Canarias para que Las Palmas sea designada Ciudad Europea de la Cultura en 2031, resaltando la importancia de esta iniciativa para la isla. Además, mencionó que Las Palmas será una de las sedes del Mundial de Fútbol en 2030, lo que considera un logro significativo. En contraste, Afonso criticó la falta de visión empresarial en Tenerife, señalando que, mientras en Gran Canaria la inversión en publicidad y cultura es vista como una oportunidad, en Tenerife se percibe como un gasto innecesario. Destacó que los empresarios de Gran Canaria comprenden la importancia de invertir en su isla, mientras que en Tenerife aún prevalece una mentalidad conservadora que limita el desarrollo económico y cultural. La conversación también tocó temas como la reciente concesión de la licencia de radio para toda la isla de Tenerife, lo que representa un avance para la emisora. Sin embargo, Afonso y González Suárez coincidieron en que aún queda mucho por hacer para fomentar una mentalidad más abierta y proactiva en la isla. En resumen, la sección ofreció una reflexión sobre las diferencias en la visión empresarial entre las dos islas capitalinas y la necesidad de adoptar una mentalidad más abierta y colaborativa para impulsar el desarrollo de Tenerife.

That's Good PizzZa
Episode 149: Exotics 710: Jack's Journey from Prop 215 to Worldwide Plays | Good PizzZa Podcast

That's Good PizzZa

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 108:08


La Diez Capital Radio
Informativo (23-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 18:23


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 365 días: Se reactivan las obras del circuito del motor en Tenerife. Hoy se cumplen 1.321 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 211 días. Hoy es martes 23 de septiembre de 2025. Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas se celebra el 23 de septiembre desde 1999 y fue promulgado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladés, en enero de ese mismo año. Fue el 23 de septiembre del año 1913 cuando se promulgó la primera ley en el mundo contra la prostitución infantil. Fue en Argentina con la denominada "Ley Palacios", porque fue redactada e impulsada por el diputado socialista Alfredo Palacios. Que es la Explotación Sexual y la Trata de Personas? Consiste en la compra venta y explotación de niños y adultos, para diversos destinos como el tráfico de órganos, trabajos forzados, siendo la explotación sexual el destino más frecuente para niñas y mujeres. En 1889, se funda la fábrica de naipes llamada Nintendo, pero lo que no sabrían es que en 1970 sería la líder de las videoconsolas. 1909: Se publica por primera vez la novela de "El fantasma de la ópera" de Gaston Leroux. 1939.- El Gobierno español deroga la Ley de Divorcio de 1932 y declara nulas todas las sentencias. 1972.- Ángel Nieto, se proclama campeón del mundo de 50 cc y 125 cc en Montjuïc (Barcelona). 2010.- Francia: La quinta huelga contra la reforma de las pensiones propuesta por el presidente Sarkozy moviliza a casi 3 millones de personas en más de 220 concentraciones en todo el país. 2015.-El Gobierno colombiano y las FARC alcanzan en La Habana un acuerdo histórico sobre justicia trasnacional y desarme. 2019: El turoperador británico Thomas Cook entra en suspensión de pagos. Santoral para hoy, 23 de septiembre: Juan, Andrés, Tecla, Lino, Pedro y Sosio. Un intercambio de ataques entre Rusia y Ucrania deja varios muertos en Crimea y Zaporiyia. Así fue el multitudinario funeral de Charlie Kirk con Trump, Elon Musk y otros líderes conservadores. Al menos 60 personas heridas y 18 detenidas en Italia tras varios disturbios en una jornada de huelga por Gaza. Igualdad reconoce "problemas técnicos" en las pulseras antimaltrato y el PP denuncia otro "solo sí es sí". Los jueces solicitaron en marzo "revisar y corregir" los "fallos técnicos" de las pulseras antimaltrato. Canarias, segunda comunidad con menor esperanza de vida en España: 82,8 años frente a los 84 de la media nacional. El Archipiélago canario solo supera a Andalucía y queda fuera del grupo de las 50 regiones más longevas de Europa, según un estudio de Funcas. En el extremo opuesto, la Comunidad de Madrid lidera la clasificación nacional, con una esperanza de vida de 86,1 años, muy por encima de la media española. Le siguen Navarra y Castilla y León, situadas entre las regiones europeas con mayor longevidad. En total, 15 comunidades autónomas españolas aparecen en el ranking de las 50 regiones más longevas de Europa. Canarias y Andalucía son las únicas que no logran entrar en esa lista, junto a las ciudades autónomas de Ceuta (81,3 años) y Melilla (81,6 años). La esperanza de vida depende de múltiples factores, entre ellos la alimentación, el sistema sanitario, los hábitos de vida, el entorno socioeconómico y las condiciones ambientales. En el caso de Canarias, diferentes estudios han señalado la prevalencia de enfermedades crónicas, como la diabetes o los problemas cardiovasculares, así como la incidencia de la obesidad, como posibles causas que pueden estar influyendo en estas cifras. Desesperación entre los cosecheros por las dificultades para vender la papa ‘del país’ debido a las importadas de Reino Unido, Israel y Egipto. Tubérculo de Reino Unido, con entradas a buen ritmo, y existencias de Egipto e Israel impiden que un millón de kilos almacenados en Tenerife hallen salida, pese a la caída del precio mayorista a 0,60 euros/kilo, muy lejos del valor remunerativo de la papa local, en un euro. El Gobierno canario apoya “con ilusión” la candidatura de Las Palmas a Capital Cultural Europea 2031. El presidente regional, Fernando Clavijo, y la consejera de Cultura, Migdalia Machín, subrayan que esta iniciativa refuerza la proyección cultural de las Islas en la UE. Salvamento rescata una embarcación con unas 200 personas al sur de El Hierro. El cayuco fue detectado por un eco en el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior Español y posteriormente se comprobó que se trataba de una embarcación precaria. 1980.- Ultimo concierto de Bob Marley en Pittsburgh (Estados Unidos).

The Conways
Episode 80: Capital Sauce

The Conways

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 25:51


Amy and Darren are back from Tenerife, so there's lots to catch up on - including Darren's new-found appreciation for capital sauce, boat trips and broken lasers. The couple are also heading to the NFL game in Croke Park this weekend, and are in preparations to act as "influencers" for the day.Plus, there are lots of listener questions to answer too, including a story about mitching from work, does Darren get to pick his pajamas that Amy lays out every night, and an interesting would you rather!If you've got questions or topics for Amy and Darren, send them to TheConways@GoLoudNow.com!

Las noticias de EL PAÍS
Patrullas militares contra el fuego: los centinelas que han blindado Tenerife

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 25:01


Más de 400.000 hectáreas han quedado calcinadas por los incendios este verano, pero casi ninguna en Tenerife. Hace dos años la isla sufrió su peor fuego en cuatro décadas, aunque desde entonces no se ha declarado ninguno grave. Coincide con el inicio de la Operación Prometeo: patrullas de militares que recorren la isla a pie, en todoterrenos y, si es necesario, en helicópteros capaces de volar de noche. No están para apagar los fuegos, sino para prevenirlos: evitar negligencias y detectar o ahuyentar a los pirómanos. CRÉDITOS Realiza: José Juan Morales Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz

RumSnak
RumNyt uge 39, 2025 – asteroidestøv, mørkt stof og jagten på liv på Mars

RumSnak

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 55:26


I denne uge skal vi blandt andet høre om kraftige gammastråle-glimt, flydende vand på asteroider, og to lasere på Tenerife, der skal bruges i kampen mod rumskrot. Og i vores hovedhistorie følger vi op på sidste uges store rumnyhed om fundet af mulige spor efter liv på Mars, blandt andet ved at se tilbage på tidligere missioners jagt på liv på den røde planet. Vi beder også om forslag til (andre) gode podcasts om rummet, som I kan anbefale til os og de andre RumSnak-lyttere – send os en mail eller skriv på en af vores sociale profiler

La Diez Capital Radio
Informativo (22-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 18:26


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 2 años: El Congreso aprueba el uso de las lenguas cooficiales en un pleno con críticas de PP y Vox por la posible amnistía...y hoy hace 2 años: Canarias está muy lejos de sus objetivos en energías renovables, según la patronal. La energía final de estas fuentes que llega al consumidor es del 5% y, según la UE, debería ser del 20%. En 2024 llegamos al 21% un avance importante. Hoy se cumplen 1.320 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 210 días. Hoy es lunes 22 de septiembre de 2025. Día Mundial sin Coche. El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Coche, una efeméride que pretende promover una conciencia ecológica en los ciudadanos del mundo, contribuyendo al cuidado de la salud de las personas y del medio ambiente. El uso del coche nos facilita la vida al poder trasladarnos con comodidad de un sitio a otro, pero el incremento de la cantidad de vehículos circulando en las grandes ciudades aumenta significativamente su huella de carbono, ocasionando daños irreparables a la capa de ozono. En el Día Mundial Sin Coche se anima a las personas a dejar el vehículo aparcado y usar vías de transporte alternativas, solo por un día, para generar conciencia medioambiental. Y quién sabe, puede que alguien reconozca que ir caminando, en bici o en transporte público le genera muchos más beneficios que inconvenientes. 1812: Las Cortes de Cádiz confieren al duque de Wellington el mando supremo de los ejércitos españoles. 1888 - Se publica el primer ejemplar de la revista National Geographic. Tal día como hoy, 22 de septiembre de 1914, por primera vez en tiempo de guerra, las capacidades de la guerra submarina se ven cuando un submarino alemán U-Boat hunde tres cruceros británicos, el Aboukir, el Hogue y el Cressy, en poco más de una hora. 1946.- Iberia inaugura su primer vuelo entre Europa y América del Sur con un trayecto entre Madrid y Buenos Aires. Años más tarde, el 22 de septiembre de 1949, la Unión Soviética explotó su primera bomba nuclear 4 años después de la de Estados Unidos. 1951: En Estados Unidos es televisado por primera vez un evento deportivo a nivel nacional: la NBC retransmite el partido de fútbol universitario entre la Universidad de Duke y la Universidad de Pittsburgh. 1980: Irak invade Irán, dando inicio a una guerra entre ambos países. 1998: La República Dominicana es arrasada por el huracán Georges, que causa grandes daños materiales y pérdidas de vidas. 2006: Se acuerda entre el Gobierno y la Iglesia un nuevo modelo de financiación a través del IRPF. 2013.- Elecciones generales en Alemania. La canciller y líder cristianodemócrata, Angela Merkel, se impone con el 41,5 por ciento de los votos. Mauricio, Emérita, Basila, Silvano, Florencio y Laudo. Moscú lanza un ataque a gran escala contra Ucrania mientras Kiev sigue atacando las refinerías de petróleo rusas. La UE rompe el tabú y sanciona por primera vez al gas natural licuado ruso: "Tenemos que actuar" Canadá, Australia y Reino Unido reconocen oficialmente el Estado palestino. Montero llama "indecentes" a quienes no condenan el "genocidio" en Gaza y recrimina a Moreno sus "equilibrismos". Las víctimas de violencia machista exigen al Gobierno información sobre las pulseras. Canarias se olvida de redistribuir mejor la riqueza del turismo: el salario medio, otra vez el peor del país. El ingreso promedio al mes de un trabajador alcanza en las Islas los 1.937 euros, calculado a 12 meses; es el valor más bajo de España, con el 80% del registro nacional; el 83% del mismo dato para Baleares y solo el 66% de esa variable para Madrid, o sea, 1.000 euros líquidos menos por mes. Los médicos canarios mantienen en pie la huelga, que se podría prolongar durante toda la semana. Según el Sindicato Médico, la situación afectaría a unos 1.900 profesionales médicos, mientras que del resto de grados incluidos rozarían los 2.400. Inquilinos de viviendas sociales en Canarias pagan el IBI pese al cambio normativo que lo prohíbe desde 2019. Vecinos que firmaron contratos con Visocan antes de esa fecha no se benefician de la exención. “Es discriminatorio”, sentencian fuentes jurídicas. El Gobierno canario defiende que la ley no tiene carácter retroactivo, de ahí la diferencia. Vox pierde a otra concejala en Canarias y ya van cinco deserciones. La salida de Clotilde Sánchez en Las Palmas de Gran Canaria se une a las ya conocidas de Marta Gómez en el Parlamento, Ginés Sánchez (Teguise), Miguel Felipe Rastrero (Puerto del Rosario) y Janoa Anceaume (Telde). Vox obtuvo cuatro escaños en el Parlamento canario, 34 concejales, cuatro consejeros en el Cabildo de Gran Canaria, dos en Tenerife y uno en Lanzarote. Ya ha perdido el 11% de sus cargos en Canarias. Salvamento rescata a 62 personas que viajaban en dos cayucos cerca de las costas canarias. La primera de ellas fue localizada a unos 12 kilómetros del faro de Maspalomas (Gran Canaria), y la otra, a diez kilómetros de la costa de Arrecife (Lanzarote). Un día como hoy en 1964: en Broadway (Nueva York) se estrena "El violinista en el tejado”.

La Alternativa - Podcast de MÚSICA INDIE de Radio MARCA
La Alternativa - Programa 288: Siloé y Billy Flamingos (20/09/25)

La Alternativa - Podcast de MÚSICA INDIE de Radio MARCA

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 61:31


No te pierdas un nuevo programa junto a José Luis Escarabajano. Hoy nos desplazamos hasta el Espacio Mahou del Santiago Bernabéu para charlar con una de las bandas del momento. Fito, Xavi y Jaco, integrantes de Siloé, se pasan por Radio MARCA en los momentos previos a lanzar su nuevo tema 'Las Palabras' y la ampliación de su gira junto a Vibra Mahou. La banda vallisoletana vive su mejor momento y con ello se eleva la responsabilidad y la presión, algo con lo que están conviviendo: "No tenemos presión por lo musical sino porque cada vez somos una familia más grande. Al final cada decisión que tomas ahora afecta a muchísimas más personas. Pero es una presión bonita y llevable". 'Las Palabras' se ha convertido en el último single lanzado por Siloé. Un tema que estará en su próximo disco y que se define muy claramente: "Es una canción muy especial que habla de la importancia que tienen las palabras en las canciones para transformarnos. A veces perdemos el foco con la propia música y con todo lo que adorna a las palabras pero sin ellas no cantaríamos ninguna canción de Viva Suecia, Sexy Zebras o Ismael Serrano. Tenemos que compartir nuestras palabras y que estén presentes en las canciones". No te pierdas la charla donde nos contaron cuáles son sus palabras favoritas o la importancia de la música como terapia personal. Además, tras ampliar las fechas de su gira con Vibra Mahou, quisieron mandar un mensaje a la marca: "Queremos dar las gracias a la gente de Vibra Mahou porque en el COVID estábamos literalmente arruinados y en ese momento nos llamó David Pejenaute para darnos una oportunidad que supuso, entre otras cosas, que ahora estemos aquí". Siloé actuará el 25, 26 y 27 de septiembre en Madrid, 3 de octubre en Girona, 4 de octubre en Gran Canaria, 7 de octubre en Zaragoza, 11 de octubre en Elche o 16 y 17 de octubre en Murcia, además de pasar también por ciudades como Valladolid, Vitoria, Oviedo, Tenerife, León, Santander, Lugo, Gijón, Ponferrada, Valencia, Castellón, Guadalajara y Burgos. Pero en La Alternativa también hemos recibido en nuestros estudios a otra gran banda. Los ibicencos Billy Flamingos fueron los otros protagonistas del programa tras lanzar su tercer disco 'Linde': "Nos están diciendo que con este disco sonamos diferentes. Quisimos hacer algo nuevo y estamos orgullosos de que la gente vea que nos hemos arriesgado". Guille, Alex y Jose se sometieron al Backstage de Adrián Angulo y nos contaron muchas más cosas, como su gira que pasará por Ibiza, Santiago de Compostela, Murcia, Reus o León. Completamos el programa escuchando novedades musicales de la mano de Supercremalleras, Ruth Lorenzo, Carmesí, El Verbo Odiado y Shinova ft Nina de Juan.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Diez Capital Radio
Informativo (19-09-2025

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 17:05


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 4 años en 2021.- Entra en erupción el volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma. Hoy se cumplen 1.317 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 207 días. Hoy es viernes 19 de septiembre de 2025. Día Mundial del Aperitivo. La palabra aperitivo proviene del latín tardío aperitivus, cuyo significado es "que tiende a abrir". Consiste en una comida ligera que se sirve para abrir o provocar el apetito, antes del almuerzo o la cena. 1580.- Liberación de Miguel de Cervantes de su cautiverio de Argel. 1771.- Creación de la Orden de Carlos III, la más alta de las condecoraciones civiles españolas. 1893.- Nueva Zelanda se convierte en el primer país en reconocer el derecho al voto femenino. 1923: El rey Alfonso XIII (1886-1941) emite un real decreto que prohíbe que los territorios invadidos por España se independicen. 1928: Walt Disney estrena la primera película sonora de animación. 1939: Francia y el Reino Unido rechazan la propuesta de paz de Hitler, quien exige el reconocimiento de las conquistas territoriales alemanas. 1972: En Londres se utiliza por primera vez una carta bomba. El objetivo es la embajada israelí. Fallece un diplomático de ese país. 1998: Julio Anguita se despide como secretario general del Partido Comunista de España (PCE). 2012.- El semanario satírico francés "Charlie Hebdo" publica caricaturas de Mahoma y Francia cierra embajadas por precaución. Alonso, Jenaro, Acucio, Arnulfo, Carlos, Ciríaco, Eustoquio, Goerico, Lantberto y Mariano. La ofensiva israelí en Gaza deja más de 65.000 muertos y medio millón de desplazados. La Reserva Federal de EE.UU. recorta 0,25 puntos los tipos de interés por primera vez en nueve meses. La Fiscalía española autoriza una investigación sobre los "crímenes" de Israel en Gaza. El Gobierno asegura que "mantiene un diálogo fluido" con los grupos políticos para "recabar apoyos" para sus presupuestos. Clavijo prevé que Canarias reciba a unos 7.000 migrantes más en lo que queda de año El presidente regional advierte, que si se cumplen las previsiones, volverá a generarse "tensión" en los servicios de acogida y salvamento. Canarias impulsa en Bruselas una cumbre para abordar la gestión de los menores migrantes El Gobierno propuso este encuentro para poner sobre la mesa un “enfoque adaptado a las necesidades locales” para abordar el reto migratorio. 36 kilómetros de tendido a 1.145 metros de profundidad y dos islas conectadas: así es el cable submarino entre Tenerife y La Gomera. La instalación se ha efectuado mediante dos travesías desde San Sebastián de La Gomera hasta Punta Blanca, en Tenerife. Aena invertirá 800 millones en los dos aeropuertos de Tenerife y mejorará los de El Hierro y Lanzarote. En el conjunto del país, serán un total 13.000 millones destinados a estas infraestructuras hasta 2031, la “mayor inversión” de las últimas décadas en esta red, según ha expuesto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El Grupo Hotusa compra el hotel Silken de Santa Cruz de Tenerife. El establecimiento chicharrero forma parte de una cartera de nueve hoteles que eran propiedad de los fondos Pygmalion y que han sido vendidos por 250 millones de euros. Un día como hoy pero en 1981: En el Parque Central de Nueva York, el dúo Simon and Garfunkel se reúne para un recital gratuito.

Sunshine Travelers Podcast
Episode 135 - Travel Deals Thursday: Postcard Cabins, Hotel Deals, and Explora Journeys

Sunshine Travelers Podcast

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 13:11


This week's episode of Travel Deals Thursday is all about unexpected luxury at a great value. We're talking about: Marriott's brand-new Postcard Cabins — 15% off 3+ night stays for Bonvoy members Expedia Autumn Sale — 25%+ off thousands of hotels through March 2026 Explora Journeys luxury cruises — like a 6-night Barcelona to Tenerife sailing this fall, and a 2027 Egypt-to-Greece adventure starting at just $3,525 (with tons included) Some links in this email may be affiliate links, which means we may earn a small commission if you book or purchase through them, at no extra cost to you. We only share deals we genuinely believe in and would recommend regardless of compensation. See our full disclaimer here. Deal 1: Marriott Postcard Cabins Get 15% off 3+ night stays at Marriott's stylish new Postcard Cabins — boutique, design-forward escapes in 29 nature-focused locations across the U.S. Bonvoy members can earn/redeem points, and weekday rates start around $132/night. Explore Postcard Cabins here Deal 2: Expedia Autumn Hotel Sale Save 25% or more on thousands of hotels worldwide when you book through a travel advisor now through October 20, 2025, for stays through March 31, 2026. Perfect for fall getaways, holiday travel, or spring break planning. We can help you book any of these deals, click here to learn more or click here to explore Expedia deal. Deal 3: Explora Journeys Luxury Cruises Two ultra-inclusive cruise deals from Explora Journeys: • Oct 2025 – 6-night Barcelona to Tenerife from $3,655 per guest, with up to $1,000 in shore excursion credit. • Mar 2027 – 7-night Luxor to Athens from $3,525 per guest. Both include gratuities, Starlink Wi-Fi, all dining and drinks, and spacious oceanfront suites. Click here to learn more about Explora's current special offers and here to let us help you get it booked! ✨Want even more exclusive travel deals emailed straight to your inbox? Join Travel Deal Insiders at sunshinetravelers.com/deals and use code PODCAST to unlock your membership for just $50/year ✈️ Travel more. Spend less. Skip the Search. Disclaimer: All travel offers shared are subject to availability and may change without notice. Sunshine Travelers Podcast and Travel Deal Insiders curate deals from trusted travel suppliers but do not guarantee pricing, availability, or booking conditions. Please refer to the original provider or booking platform for the most up-to-date information, terms, and conditions. Travel Deal Insiders and Sunshine Travelers are not responsible for third-party content, pricing errors, or changes in promotions. Some links in this email may be affiliate links, which means we may earn a small commission if you book or purchase through them, at no extra cost to you. We only share deals we genuinely believe in and would recommend regardless of compensation. See our full disclaimer here.

La Diez Capital Radio
Informativo (18-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 17:26


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Nueve muertos y miles de heridos en Líbano por la explosión de dispositivos buscapersonas usados por Hizbulá. Hoy hace 365 días: El Gobierno de España envía al Consejo de Estado el protocolo canario para recibir menores. Y hoy hace un año: Muere en el helicóptero español de rescate una mujer de 30 años atacada por un tiburón a 514 km de Canarias. Hoy se cumplen 1.316 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 206 días. Hoy es jueves 18 de septiembre de 2025. Día Internacional de la Igualdad Salarial. La Organización de las Naciones Unidas proclamó el 18 de septiembre como Día Internacional de la Igualdad Salarial, con la finalidad de resaltar la importancia de equipar la igualdad salarial por un trabajo de igual valor. En la actualidad persiste la desigualdad de género y la poca relevancia del empoderamiento femenino, debido a circunstancias históricas y estructurales de las sociedades, destacando que la remuneración salarial percibida por las mujeres es inferior a la de los hombres, determinando a nivel mundial una brecha salarial de género, estipulada en un 23%. Unido a ello, los niveles de pobreza incrementan tales desigualdades, constituyendo una franca desventaja para las mujeres en la obtención de recursos, oportunidades y acceso al mercado laboral. En tal sentido, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible abordan como prioridad la igualdad de género y el empoderamiento de niñas y mujeres, mediante la promoción del crecimiento económico y generación de empleo con equidad salarial para hombres, mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. 1793.- Colocación de la primera piedra del Capitolio de Washington. 1851.- Publicación del primer número de "The New York Times", uno de los diarios más importantes de Estados Unidos y del mundo. 1921.- El líder rebelde marroquí Abd el Krim proclama la independencia de la República del Rif. Tal día como hoy, 18 de septiembre de 1928 Juan de la Cierva realiza su primer vuelo por el Canal de la Mancha a bordo de su autogiro. 1960: Fidel Castro llega a Nueva York como el jefe de la delegación de Cuba ante las Naciones Unidas. 1968: Se lleva a cabo la primera operación de trasplante de corazón en España. Años más tarde, el 18 de septiembre de 1973, el futuro presidente Jimmy Carter presenta un informe al Comité Nacional de Investigaciones sobre Fenómenos Aéreos (NICAP), afirmando que había visto un Objeto Volador No Identificado (OVNI) en octubre. 1981: la Asamblea Nacional de Francia vota por la eliminación de la pena capital. 2006.- España, Reino Unido y Gibraltar acuerdan el uso conjunto del aeropuerto del Peñón para vuelos civiles. 2014.- Escocia rechaza en referéndum la independencia de Reino Unido. Eumenio de Gortina Eustorgio de Milán Ferréolo de Limoges Ferréolo de Vienne Océano de Nicomedia Senario de Avranches Ricarda de Andlau Domingo Trach Bruselas propone limitar las ventajas comerciales a Israel y otras sanciones pero necesitará el respaldo de los países. El rey denuncia desde Egipto el "brutal e inaceptable sufrimiento" de Gaza y defiende un "Estado palestino viable" Sánchez pide a Feijóo escuchar a la ONU hablar de "genocidio" y este le acusa de ser capaz de pactar hasta con Netanyahu. El Gobierno contempla que las CC.AA. atiendan en sus dos lenguas cooficiales y Junts insiste: "Será en toda España" El 78% de las madres españolas se sienten sobrecargadas mentalmente, 10 puntos por encima de la media europea. El empleo en el sector turístico creció un 3,1% en Canarias en agosto. El incremento se sitúa por encima de la media del país, que fue del 2,6%, según datos de Turespaña. Clavijo viajará a Agadir para “profundizar” en la cooperación con Marruecos. Será en enero del año que viene, y según el Gobierno regional, esta comisión tendrá la tarea de definir propuestas concretas, y de sentar las bases de un marco estable de colaboración y en ella los expertos de las universidades públicas de las islas tendrán un papel destacado. Agricultura tiene detectados hasta 63 positivos de filoxera en Tenerife. Hasta el martes se habían efectuado 3.330 inspecciones, y los focos confirmados se localizan en los municipios de La Laguna, Tacoronte y La Matanza. Arona promete una construcción “amable y baja edificabilidad” en El Mojón, con casi 9.000 nuevas camas pero sin vivienda pública. La intención es la de atraer “un perfil de turista de mayor calidad y gasto medio, alejado del modelo de masas”, mientras que las viviendas para residentes se concentrarán en la zona de Parque La Reina. La Audiencia Nacional condena a ocho años de cárcel al cabecilla de Arbistar por estafar 200 millones en criptomonedas. La Sala de lo Penal impone una pena de seis años de prisión a su socio Diego Felipe Fernández y absuelve a los otros cuatro acusados por un criptofraude que atrapó a 32.000 inversores. Un 18 de septiembre de 1944 nacía la más grande, Rocío Jurado que se nos fue en 2006.

Planeta vivo
Planeta vivo - El engaño de los vasos retornables - 17/09/25

Planeta vivo

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 1:51


Un verano más hemos vivido la gran estafa de los vasos retornables de los festivales de música. Ya sabéis que la mayoría de festivales y conciertos obligan a comprar vasos reutilizables entre comillas que en muchos casos, por no decir la mayoría, ni son retornables ni se recuperan, por lo que es sostenibilidad de usar y tirar ya que solo ha servido para aumentar los beneficios y el impacto ambiental de estos certámenes. A raíz de la ley y el Real Decreto de Envases que obligan a eliminar vasos de un solo uso en grandes eventos, muchos promotores han optado por vasos más gruesos, vendidos por un coste de entre 1 y 4 euros, que rara vez se recuperan. Y al final es es como si en los bares te cobraran el vaso de la bebida y encima te lo dan de plástico.El truco legal está en el concepto de "depósito". Si se cobra como depósito, el organizador debe devolver el dinero al público al final del evento, recoger todos esos miles de vasos, lavarlos, almacenarlos y volverlos a utilizar en un próximo evento. Pero si se cobra como compra obligatoria, ya no existe obligación alguna de reembolso. De este modo, lo que nació como una exigencia ambiental ha terminado convertido en un suplemento más en el precio de las consumiciones que se añade al ya de por sí elevado precio de las entradas. El resultado: vasos que pesan hasta diez veces más que los de usar y tirar, que no vuelven a circular, y que generan más residuos que antes, aunque bajo una etiqueta de sostenibilidad. Desde la fundación Rezero se pide que el futuro Real Decreto de Envases de 2026 corrija la actual ambigüedad legal y obligue de manera clara a que los vasos en festivales sean retornables, higienizados y reutilizados. Afortunadamente, no todo son malas prácticas. Algunos festivales sí han asumido el reto honestamente. Como el Festival Boreal que se celebra del 17 al 21 de septiembre en Los Silos, Tenerife, y cuenta con un plan de sostenibilidad y gestión ambiental que minimiza –aseguran- su impacto a la mínima expresión.Escuchar audio

Hora América
Hora América - Nuevo ataque estadounidense a otra embarcación venezolana

Hora América

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 30:05


Repasamos la actualidad, hoy con un nuevo ataque de Estados Unidos a una embarcación de Venezuela dejando tres muertos. Trump lo justifica porque dice que llevaban drogas supuestamente, mientras Maduro dice que ya no es tensión, que es una agresión en toda regla y le parece desproporcionado combatir con misiles el narcotráfico según sus palabras. También llevamos otras noticias desde México o Argentina, además de la muerte del actor y director Robert Redford. Y a continuación, nos trasladamos hasta el Festival Boreal que se celebra en Tenerife desde el 17 al 21 de septiembre con Chile como país invitado. Una cita con música y actividades que supone un puente entre América, África y Europa, como nos cuenta su director Javier Jiménez. Escuchar audio

CUBAkústica FM
'Por eso me pica aquí y voy a rascarme allá'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 65:24


En pleno éxito, pero atadas a fuertes compromisos familiares, las Hermanas Márquez tuvieron que dejar atrás La Habana para trasladarse a Nueva York en 1951. En la inmensa ciudad no consiguieron igualar ni las simpatías ni la calidez que les brindó el público cubano, rendido ante la gracia criolla de Nerza, Trini y Cusa. Aquellos aplausos recibidos en el estudio teatro de CMQ Radio Centro, entre 1949 y 1950, durante las emisiones en directo de espacios como el "Gran Show de la Mañana", quedaron como recuerdo de un tiempo maravilloso que, desafortunadamente, no volvió a repetirse. Al maestro Paquito de Rivera y al productor español José Luis Rúperez habrá que agradecerles infinitamente que, cincuenta años después, al menos Nerza y Trini lograran hacer realidad el sueño de regresar a los escenarios. El 5 de mayo de 2004 en el Auditorio de Tenerife, Islas Canarias, se hizo la magia de la música popular cubana. Y la formidable máquina del tiempo que es la buena memoria nos permite regresar a los años 30 del siglo XX para recordar el arte de Don Rogelio Martínez. Cantante y guía del conjunto "Sonora Matancera" (agrupación fundada en Matanzas en 1924) celebraremos su paso por los escenarios y, muy especialmente, su labor como director del que resultó ser uno de las conjuntos soneros más longevos nuestros. Nacido en Matanzas el 7 de septiembre de 1905, asumió la dirección de "la Matancera" en 1945, según lo declarase él mismo al periodista Andrés Castillo en la publicación "Cuba Musical", sustituyendo al fundador Valentín Cané por enfermedad. Guitarrista y coro junto a Caito Alonso, Rogelio Martínez completó la delantera vocal de la "Sonora Matancera" junto a Bienvenido Granda, Celio González, Laíto Sureda y los numerosos invitados del importante conjunto que debutó en 1929 en la radio habanera en los estudios del "Progreso Cubano". Rogelio Martínez enfocó su visión comercial en la capacidad del conjunto como acompañante de numerosas figuras nacionales y extranjeras, fórmula que resultó ser exitosa a raíz de las grabaciones propiciadas por Ramón Sabat y su etiqueta Panart, junto al cantante boricua Daniel Santos, en 1947. Con el auge de la radio en la isla se le vio cantando, indistintamente, en orquestas danzoneras de importancia, entre ellas las de Félix González y Belisario López. La decisión más difícil de su vida, en lo personal y como director, fue elegir el camino del exilio el 15 de julio de 1960. Desde entonces se mantuvo al frente de la Sonora Matancera. Rogelio Martínez falleció en Nueva York el 13 de mayo del 2001. Carlos Miyares, saxofonista, arreglista y compositor vuelve a compartir con nosotros algo más de su formidable álbum: Homenaje a "Chucho Valdés e Irakere". Y a propósito del jazz nos despedimos con una de sus figuras imprescindibles de los últimos cincuenta años: Bobby Carcasses, un show man en toda regla, desde el veterano "Club de Jazz cubano" hasta los clásicos"Jazz Plaza", ha sido presencia habitual en los eventos más importantes vinculados a la promoción del jazz en la Isla. Artista multifacético además de cantante, instrumentista y compositor, ha incursionado en el campo de las artes plásticas. El pasado 29 de agosto el Bobby celebró sus 87 años, buena oportunidad para destacar su fructífero legado repasando algunos cortes de sus álbumes "De la Habana a Nueva York" del año 2010 y "Jazz timbero" de 1998.

No es un día cualquiera
Informativo Santa Cruz de Tenerife - 12/09/21

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 30:08


Miguel Ángel Hernández repasa la actualidad de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Escuchar audio

La Llamada De La Luna (LLDLL)
200. Crónica del Misterio. Doscientos Encuentros con lo Insólito (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 109:17


VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

tv director amazon china social marketing doctors europa mba desde cultural espa brasil tambi madrid adem cuba cada invisible estados unidos dios historia ra jos drag cristo academia forma el mundo centro amigos tras cosas sus universidad big data esa eso junto jap cosmos bolivia uruguay algunos tierra algunas comunicaci experiencia sevilla sasquatch rusia plaza educaci actualmente oro derecho andes judicial roswell contamos econom poe suscr investigaci profesional fundador directora psicolog viajes cero el secreto teor corea clave grecia premio inteligencia polic escritor plataforma ruta ciencias servicios emprendedor periodista tenerife rennes espejo amityville dossier recientemente asimismo episodios misterio aut aacute investiga brujas rompiendo compostela ovni elche rusa centros urss vampiros encuentros dirige caminando fen la sombra licenciada licenciado seda horizonte monstruos bellas artes conocido la rosa investigador prohibido colabora sabio juan jos antropolog la academia oacute universidad complutense lito teolog humanidades historiador ricardo s una noche confederaci veinte dimensi la biblioteca albacete la llamada pedag enigmas colaborador john dee pintor combina diplomado ruman el espa laberinto histeria biblioteca nacional apasionado uned sociedad espa ocultismo pongamos nocturnos el drag rne carlos castaneda la coru glorias oficios consejo superior prehistoria filolog investigaciones cient buscadores tempus fugit reliquias anomal trabajo social criminolog ivoox originals iker jim distorsi criminalidad inquieto luis hern cuarto milenio esad ciencias f almuzara doscientos esradio la magdalena jorge rivera canal telegram historia medieval la esc el centinela david cuevas extremo oriente manuel carballal mercedes pullman cuerpo nacional juan antonio sanz carlos bustos cesid cristian puig candil radio
Do Go On
515 - The Tenerife Airport Disaster

Do Go On

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 131:30


“Tenerife is an example of the 'Swiss Cheese' Model: dozens of individual events, each of them incredibly unlikely in their own right, aligning against all odds to create the final outcome.” This is a comedy/history podcast, the report begins at approximately 07:09 (though as always, we go off on tangents throughout the report).For all our important links: https://linktr.ee/dogoonpod Check out our other podcasts:Book Cheat: https://play.acast.com/s/book-cheatPrime Mates: https://play.acast.com/s/prime-mates/Listen Now: https://play.acast.com/s/listen-now/Who Knew It with Matt Stewart: https://play.acast.com/s/who-knew-it-with-matt-stewart/Our awesome theme song by Evan Munro-Smith and logo by Peader ThomasDo Go On acknowledges the traditional owners of the land we record on, the Wurundjeri people, in the Kulin nation. We pay our respects to elders, past and present. REFERENCES AND FURTHER READING:https://web.archive.org/web/20110715122130/http://www.project-tenerife.com/engels/PDF/alpa.pdfhttps://www.dailymotion.com/video/x7ljj0xhttps://en.wikipedia.org/wiki/Tenerife_airport_disasterhttps://youtu.be/2d9B9RN5quA?si=2ANUx0345f7yIwWahttps://www.smithsonianmag.com/air-space-magazine/reviews-crash-in-canary-islands-180972227/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El vuelo del Fénix
El vuelo del Fénix - Andi Deris nos habla del nuevo disco de Helloween - 01/09/25

El vuelo del Fénix

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 59:04


Arrancamos la decimoctava temporada del programa en Radio 3 con un especial sobre el reciente trabajo de Helloween, grupo pionero del power metal alemán. La banda presenta Giants and monsters, el segundo trabajo tras la reunión hace ocho años con dos ex del grupo importantes como Michael Kiske y Kai Hansen. Charlamos con el cantante que lleva más tiempo en el combo germano que es Andi Deris, que nos atiende desde Tenerife con un castellano muy logrado.Hoy escuchamos: Helloween: We can be gods. Entrevista Helloween: Helloween- This is Tokyo, Helloween- Majestic.Escuchar audio

Español con Juan
¿Vacaciones en familia? ¡No, gracias!

Español con Juan

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 28:53


En mi último viaje a Tenerife con mi familia me ocurrió algo terrible. En este episodio os lo cuento todo. ESCUCHA TODOS LOS EPISODIOS DE NUESTRO PODCAST: https://1001reasonstolearnspanish.com/podcasts/

L'Heure H
Crash à Los Rodeos : 583 morts, un brouillard et des erreurs

L'Heure H

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 39:01


Le 27 mars 1977, deux Boeing 747 sont détournés sur l'aéroport de Los Rodeos, à Tenerife, en raison d'une alerte à la bombe. Sur un tarmac saturé, sans radar et par un temps de plus en plus brumeux, les équipages des vols KLM 4805 et Pan Am 1736 attendent le feu vert pour repartir. Mais une série d'erreurs humaines, de malentendus radio et de mauvaises conditions météo vont provoquer l'inimaginable. À 17h06, le Boeing de la KLM, croyant avoir l'autorisation de décoller, fonce en pleine brume… et percute de plein fouet le Boeing de la Pan Am encore sur la piste. Le choc est d'une violence inouïe : 583 personnes périssent. C'est la pire catastrophe de l'histoire de l'aviation. Cette tragédie conduira à des réformes majeures en matière de sécurité aérienne et de communication entre cockpits et tours de contrôle. Merci pour votre écoute Vous aimez l'Heure H, mais connaissez-vous La Mini Heure H https://audmns.com/YagLLiK , une version pour toute la famille.Retrouvez l'ensemble des épisodes de l'Heure H sur notre plateforme Auvio.be :https://auvio.rtbf.be/emission/22750 Intéressés par l'histoire ? Vous pourriez également aimer nos autres podcasts : Un jour dans l'Histoire : https://audmns.com/gXJWXoQL'Histoire Continue: https://audmns.com/kSbpELwAinsi que nos séries historiques :Chili, le Pays de mes Histoires : https://audmns.com/XHbnevhD-Day : https://audmns.com/JWRdPYIJoséphine Baker : https://audmns.com/wCfhoEwLa folle histoire de l'aviation : https://audmns.com/xAWjyWCLes Jeux Olympiques, l'étonnant miroir de notre Histoire : https://audmns.com/ZEIihzZMarguerite, la Voix d'une Résistante : https://audmns.com/zFDehnENapoléon, le crépuscule de l'Aigle : https://audmns.com/DcdnIUnUn Jour dans le Sport : https://audmns.com/xXlkHMHSous le sable des Pyramides : https://audmns.com/rXfVppvVous aimez les histoires racontées par Jean-Louis Lahaye ? Connaissez-vous ces podcast?Sous le sable des Pyramides : https://audmns.com/rXfVppv36 Quai des orfèvres : https://audmns.com/eUxNxyFHistoire Criminelle, les enquêtes de Scotland Yard : https://audmns.com/ZuEwXVOUn Crime, une Histoire https://audmns.com/NIhhXpYN'oubliez pas de vous y abonner pour ne rien manquer.Et si vous avez apprécié ce podcast, n'hésitez pas à nous donner des étoiles ou des commentaires, cela nous aide à le faire connaître plus largement. Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Oscar Camps, Open Arms: "Que alguien pida hundir un barco que salva vidas recuerda a un discurso de los momentos más oscuros de la Historia"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 6:11


Hace dos días, Santiago Abascal, líder de Vox, escribía en X: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO. Para que sirva de advertencia de cuál va a ser el final que les espera a todos los multimillonarios y políticos que promuevan la invasión de Europa", en referencia al Open Arms. Oscar Camps, director y fundador de la ONG, advierte sobre la peligrosidad de estos mensajes en Las Mañanas de RNE con Lara Hermoso: "Cuando alguien pide hundir un barco que salva vidas, está revelando no solo el desprecio por la dignidad humana, sino también nos recuerda a un discurso de los momentos más oscuros de la Historia"."Cuando un líder político normaliza la violencia verbal contra quienes defendemos los derechos humanos, está abriendo una puerta a que otros puedan justificar ataques reales", prosigue Camps. En estos momentos hay un barco de Open Arms atracado en Santa Cruz de Tenerife por la firma del convenio de colaboración con el Gobierno canario, y planean desplegarse al menos dos meses en aguas del archipiélago. El entrevistado afirma que está ilusionados: "Para nosotros significa ampliar nuestra mirada. Llevamos diez años en el Mediterráneo y ahora podemos acercar a la sociedad isleña la realidad de todo lo que ocurre en la ruta atlántica, que no es poco. Es una ruta mortífera, larga, durísima y muy poco conocida", dice. Escuchar audio

The Wild Ones Cycling Podcast
Ep 97: Visma Bikes Stolen at Vuelta + Wahoo Forced to Apologise

The Wild Ones Cycling Podcast

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 50:58


Thanks to Garmin for supporting the podcast! 00:00 Garmin ad: Jimmi's rookie error01:00 The Ridley Noah Fast broke Jimmi's back12:17 Visma got burgled17:46 Wahoo forced to apologise 24:18 We're forced to apologise (FUOTW)25:42 E-bike turf wars28:12 More bike brands go bankrupt30:54 Unpopular Opinion: Most people are fuelling wrong38:11 Unpopular Opinion: Overrated London cycling spots 41:26 Unpopular Opinion: Clip-on bars get too much hate43:21 Send us your questions, comments and Unpopular Opinions!44:27 Cycling in Tenerife - yes or no?If you'd like us to send in a question, story, some good news, things you'd like us to discuss or anything else, email us at wildonespodcast@cademedia.co.ukThanks and see you next time.You can check out the video versions of the podcast, plus more videos from Cade Media here:https://www.youtube.com/@Cade_Media/videosIf you'd like us to send in a question, story, some good news, things you'd like us to discuss or anything else, email us at wildonespodcast@cademedia.co.ukThanks and see you next time. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

I Could Murder A Podcast
Jay Slater: Murdered? The Mysterious Disappearance

I Could Murder A Podcast

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 100:52


In June 2024, 19-year-old apprentice bricklayer Jay Slater vanished while on holiday in Tenerife. After attending a music festival with friends, Jay made his way to a remote village in the mountains. His last known phone call suggested he was lost, without water, and trying to walk back to his accommodation. He was never seen again.The case sparked one of the largest missing persons searches the island has ever seen... From rugged terrain and extreme heat to conflicting reports and online speculation, the mystery gripped the UK and beyond.In this episode, we explore Jay's final movements, the search efforts that followed, the theories surrounding his disappearance, and why this case continues to capture so much public attention...Let us know what you think happened! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

A vivir que son dos días
Liternatura | Libros que vuelan

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 25:22


Esta semana Gabi Martínez nos presenta a 40 pajareros repartidos por España. Pero como no cabían todos en el estudio, nos acompañan Juanjo Ramos desde Tenerife y Alfonso Rodríguez desde Zamora. Comentamos con ellos su libro, 'Territorios pajareros', del que son editor y coordinador.

Misterios
CSB T16x46: El arte oculto de Jesús Arencibia · Primeros crímenes de la historia

Misterios

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 119:59


[20250718] Crónicas de San Borondón ‘Crónicas de San Borondón‘ de la Radio Canaria se acerca al final de su temporada con la emisión de su penúltimo capítulo este viernes 18 de julio a las 22:00 horas, justo después del estreno de ‘A contraluz’, serie documental también de crónica negra. El programa presentado por José Gregorio González viaja al universo simbólico del muralista granacanario Jesús Arencibia para desentrañar las claves mitológicas, paganas y ocultistas que el genial artista deslizó en parte de su obra. En una suerte de pulso o desafío al régimen franquista, Arencibia consiguió introducir elementos abiertamente profanos, y hasta prohibitivos, en sus encargos pictóricos, desde brujas hasta síbilas, llevado por inquietudes y motivaciones que serán analizadas en el programa por Fabio García Saleb. Este profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es autor del libro «El Banquete de las Brujas» dedicado a la investigación sobre la simbología artística de Arencibia. El programa también ahondará en el origen de las peregrinaciones agosteras a Candelaria, en Tenerife, como manifestación de la duplicación del culto a la Virgen de Candelaria en febrero y agosto, dando cuenta de las costumbres y hechos históricos más significativos de la misma. Además, el programa recibirá a la experta en true crimen Virginia González, brindando a la audiencia un informe sobre los primeros crímenes históricamente documentados. Desde las sospechas generadas en Atapuerca por hallazgos con más de 430.000 años, a los primeros textos jurídicos babilónicos que describen crímenes, pasando por la figura de los primeros asesinos en serie, ubicados en la antigua Roma.

A vivir que son dos días
Carreteras Secundarias | XXIII. Cuidados

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 55:42


En este episodio de Carreteras Secundarias viajamos a El Hierro, donde conocemos al “equipo patera”, un grupo de médicos, enfermeros y celadores en el segundo hospital más pequeño de España. Ellos son los primeros en atender a las personas que llegan en cayucos a la isla, muchas veces en condiciones de salud extremas. A pocos kilómetros de allí, en Tenerife, otros hospitales se han convertido en hogares forzosos para más de 600 personas mayores que tienen el alta médica, pero no pueden volver a casa porque nadie puede cuidar de ellas, ni hay centros que las acojan. Y el viaje termina en Girona, donde un equipo de atención primaria ha empezado a recetar algo muy curioso a los pacientes con problemas de salud mental: paseos por el bosque. Es la llamada “receta verde”, una forma de aliviar la ansiedad y la depresión devolviendo a las personas el contacto con la naturaleza.

Outlook
Hold Fast!: 1. Signs from the universe

Outlook

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 24:14


When ship's cook Giulia Baccosi accepts a last-minute job aboard sailing cargo ship The Avontuur, she's looking for more than a job. She's seeking adventure and community, too. She tells the captain that she'll stay with the ship until it reaches Mexico, in about three months' time. After saying goodbye to her partner, Giulia settles into life on board and the responsibilities of feeding the Avontuur's crew of fifteen. Academic Christiaan de Beukelaer joins the ship in Tenerife. Lives Less Ordinary is a podcast from the BBC World Service that brings you the most incredible true stories from around the world. Each episode a guest shares their most dramatic, moving, personal story. Listen for unbelievable twists, mysteries uncovered, and inspiring journeys - spanning the entire human experience. Step into someone else's life and expect the unexpected.Got a story to tell? Send an email to liveslessordinary@bbc.co.uk or message us via WhatsApp: 0044 330 678 2784 You can read our privacy notice here: https://www.bbc.co.uk/programmes/articles/5YD3hBqmw26B8WMHt6GkQxG/lives-less-ordinary-privacy-notice

Outlook
Hold Fast!: 2. I didn't know the sea was so big

Outlook

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 18:24


The Avontuur begins the second leg of its journey, setting out from Tenerife to cross the Atlantic. At work in the galley preparing breakfast, ship's cook Giulia Baccosi learns that the night watch noticed an unusual little light, far off on the horizon. It's been there through the night. It's too far from shore to be a fishing boat, so what is it?Lives Less Ordinary is a podcast from the BBC World Service that brings you the most incredible true stories from around the world. Each episode a guest shares their most dramatic, moving, personal story. Listen for unbelievable twists, mysteries uncovered, and inspiring journeys - spanning the entire human experience. Step into someone else's life and expect the unexpected.Got a story to tell? Send an email to liveslessordinary@bbc.co.uk or message us via WhatsApp: 0044 330 678 2784 You can read our privacy notice here: https://www.bbc.co.uk/programmes/articles/5YD3hBqmw26B8WMHt6GkQxG/lives-less-ordinary-privacy-notice

Tiempo de Juego
2ª PARTE | 02 AGO 2025 | TIEMPO DE JUEGO

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 27:30


Sigue el Tiempo de Opinión. Mastantuono viaja a Madrid para incorporarse a la disciplina del Real Madrid. Actualidad del Sevilla. Ultras de Las Palmas provocan un altercado en un amistoso contra el Tenerife. 

Friday Night Movie by @pancake4table

The sibs chat about their adventures this week. Shai explains how he barely made it to San Francisco and Lily and Becky share some Tenerife adventures with Shai's eldest daughter who is visiting the “tias”. We also talk about the new Netflix detective show “Department Q” and our mutual love for Matthew Goode. Catch up with us and don't miss this ep!  Follow @floatersmovie for updates! Sign up for the Friday Night Movie Newsletter for giveaways, curated episode playlists from the hosts and guests (including our mom), and at MOST one email per month (and probably fewer).  Closed captions for this episode are available via the player on the official Friday Night Movie homepage, the Podbean app and website, and YouTube.  The Friday Night Movie Family supports the following organizations: The Red Tent Fund | HIAS | Equal Justice Initiative | Asian American Journalists Association | The Entertainment Community Fund. Subscribe, rate and review us on your favorite podcast platform, including iTunes | Spotify | Stitcher | Google Play | Podbean | Overcast. Play along with Friday Night Movie at home! Read the FNM Glossary to learn the about our signature bits (e.g., Buy/Rent/Meh, I Told You Shows, Tradesies, etc). Email us at info@p4tmedia.com or tweet @FriNightMovie, @pancake4table, @chichiKgomez, and/or  @paperBKprincess.  Follow our creations and zany Instagram stories @frinightmovie, @FNMsisters, and @pancake4table. Follow us on Letterboxd (@pancake4table) where we're rating every movie we've EVER watched.  Subscribe to our quarterly newsletter for exclusive giveaways and news! Theme music by What Does It Eat.  Subscribe and leave a review on IOS or Android at frinightmovie.com.  

La ContraHistoria
Cubillo, el 'caudillo' canario

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 89:55


La historia del nacionalismo canario no se entiende sin Antonio Cubillo Ferreira, un personaje muy controvertido que, como otros tantos en la historia de la España reciente, mezcló idealismo y radicalismo hasta rozar el delirio. Nació en la isla de Tenerife, en la ciudad de La Laguna concretamente, en el seno de una familia modesta pero ilustrada. Estudió Derecho, donde se empapó de un ideario de extrema izquierda anticolonial que marcarían el resto de su vida. Con sólo 30 años se exilió en París y poco después se instaló en Argel, donde se puso al servicio del Gobierno del Frente de Liberación Nacional de Ahmed Ben Bella. Argelia era un país recién independizado de Francia tras una larga y sangrienta guerra que se convirtió en su refugio y en la plataforma que empleó para su actividad política. En 1964 fundó en Argel el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario, más conocido por sus siglas MPAIAC, una organización que exigía la independencia de las Canarias arguyendo que se trataba de una colonia. Eso le atrajo muchas simpatías en África. La Organización para la Unidad Africana decidió apoyar su causa ya que, según Cubillo, la identidad canaria no era europea, sino africana por su pasado indígena. El Gobierno argelino le puso los medios para que hiciese llegar su mensaje. Durante años desde Radio Argel presentó un programa llamado La Voz de Canarias en el que, con proclamas incendiarias, describía a España como un rapaz colonizador que explotaba las islas en beneficio propio. Pero el MPAIAC no se limitó a las palabras. En los 70, recurrió a la violencia convirtiéndose en una organización terrorista que atentaba contra aeropuertos, centros comerciales, bancos y edificios públicos. Cubillo lo justificaba como "propaganda armada", un eufemismo para varios atentados que provocaron víctimas mortales directas, pero también indirectas, como el accidente en el aeropuerto de Los Rodeos 1977, en el que dos Boeing 747 desviados a Tenerife colisionaron en la pista porque el MPAIAC había puesto una bomba en el aeropuerto de Las Palmas. El de Los Rodeos es, con 583 muertos, el accidente aéreo más mortífero de la historia. Cubillo siempre negó responsabilidad directa en este accidente, pero su retórica era inequívoca: o independencia o guerra al coste que fuese. Soñaba con una Canarias africana, quizá federada con el Sáhara Occidental, y no dudaba en aliarse con regímenes como el de Gaddafi o el de Castro para financiar su lucha. Se exhibía ante el mundo como el "caudillo canario", un líder carismático que, desde el exilio, dirigía una guerrilla de liberación contra una potencia colonial. El Gobierno español, temeroso de que Cubillo complicase la transición a la democracia, actuó movilizando a los servicios secretos, que atentaron contra él en el exilio. El atentado no consiguió acabar con su vida, pero sí dejarle paralítico. El Estado consiguió desarticular el MPAIAC, pero convirtió a Cubillo en mártir. Años más tarde, en 1985, regresó a España gracias a una amnistía. Fundó el Congreso Nacional de Canarias, un partido independentista cuyo recorrido electoral se demostró nulo. Canarias para entonces ya se había convertido en una comunidad autónoma y recibía anualmente millones de turistas de toda Europa. Convertido en una reliquia de otra época se recicló como comentarista político e incluso recibió una indemnización del Estado por el atentado de Argel. Cuando murió en 2012 su nombre ya prácticamente había sido olvidado por todos salvo por el ala más radical del nacionalismo canario, un movimiento minoritario para quien Cubillo es algo parecido a un héroe. Para hablar de Antonio Cubillo y de como en buena medida inventó el nacionalismo canario nos visita hoy en La ContraHistoria desde Tenerife Carlos Pérez Simancas, nuestro corresponsal en las islas afortunadas. Bibliografía: - “Historia sucinta de las Islas Canarias” de Fernando Álvarez Ojeda - https://amzn.to/4lWBVrK - “Las Islas Afortunadas: Historia y mito de Canarias” de Carlos Calvet Cata - https://amzn.to/4fhgfnI - “El mito de la transición pacífica” de Sophie Baby - https://amzn.to/4mqxPrL - “Semimemorias” de Antonio Cubillo - https://amzn.to/4lRJH5X #FernandoDiazVillanueva #cubillo #canarias Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Naughty But Nice with Rob Shuter
'COSBY SHOW' STAR MALCOLM-JAMAL WARNER DEAD AT 54 — BLAKE LIVELY BANNED FROM SELENA'S BASH — BEN AFFLECK CLAPS BACK OVER J.LO'S SEXY ERA

Naughty But Nice with Rob Shuter

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 20:10 Transcription Available


Beloved actor Malcolm-Jamal Warner has tragically died at 54 after drowning while on vacation. A-listers descended on Selena Gomez’s disco-drenched 33rd birthday blowout — where one major name was notably absent. Meanwhile, Ben Affleck is fending off critics after ex-wife Jennifer Lopez stunned fans with her ultra-sultry performance in Tenerife. “She was never Julie Andrews.” Rob’s best pal Delaina Dixon from DivaGalsDaily's joins him today. Don't forget to vote in today's poll on Twitter at @naughtynicerob or in our Facebook group.See omnystudio.com/listener for privacy information.