Podcasts about egresado

  • 114PODCASTS
  • 210EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Jul 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about egresado

Latest podcast episodes about egresado

Uniradioinforma
El sueño de nacer ciudadano se tambalea en Estados Unidos

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 14:31


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico. Tema: El sueño de nacer ciudadano se tambalea en Estados Unidos#Uniradioinforma

Uniradioinforma
Actualización de las deportaciones a México en los primeros 4 meses; por Estado y por garitas

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 17:14


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de ContinenteMóvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico. Tema: Actualización de las deportaciones a México en los primeros 4 meses; por Estado y por garitas. #Uniradioinforma

Uniradioinforma
Crisis en la red social familiar: desafíos de reconfiguración post-deportación en la frontera norte

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 18:02


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de ContinenteMóvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico. Tema: Crisis en la red social familiar: desafíos de reconfiguración post-deportación en la frontera norte.   #Uniradioinforma

Conclusiones
Trump ataca a Harvard porque cree que es un “bastión del liberalismo”, dice egresado de esa universidad

Conclusiones

Play Episode Listen Later May 30, 2025 40:23


El estudiante graduado de Harvard, Óscar Escobar, analizó las razones de la campaña de recortes contra la universidad impulsada por el presidente Donald Trump. Asegura que, para el movimiento que lidera el mandatario, Harvard es "un bastión del liberalismo" que desde la Casa Blanca se proponen cambiar porque se opone a los intereses más conservadores del partido Republicano. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Uniradioinforma
Las vías regulares para migrar en el continente Americano. Análisis de la contraparte de la migración irregular. Cuáles son los acuerdos de movilidad regional.

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later May 21, 2025 15:21


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de ContinenteMóvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico. Tema: Las vías regulares para migrar en el continente Americano. Análisis de la contraparte de la migración irregular. Cuáles son los acuerdos de movilidad regional.  #Uniradioinforma

Uniradioinforma
Análisis integral de la política migratoria durante el segundo mandato de Donald Trump

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later May 7, 2025 17:41


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico. Tema: Análisis integral de la política migratoria durante el segundo mandato de Donald Trump#Uniradioinforma

Uniradioinforma
Crímenes silenciados: la impunidad tras las desapariciones y las masacres de migrantes

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 13:49


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.  Tema: "Crímenes silenciados: la impunidad tras las desapariciones y las masacres de migrantes" #Uniradioinforma

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Daniela Bluth con Pablo Scagliola

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 33:52


Egresado del Instituto de Profesores Artigas como profesor de comunicación visual, inició su formación artística en el taller de Dumas Oroño (1993-1996) y continuó sus estudios de dibujo y pintura en el Círculo de Bellas Artes de Montevideo bajo la guía de Marcelo Legrand y Gerardo Ruiz (2000-2006), así como en el taller de Alicia Asconeguy (2007-2008).Dirige su propio taller de pintura desde 2010.Su trayectoria incluye una exposición colectiva en el Museo Blanes (2021) y exposiciones individuales en el Ateneo de Montevideo (2016 y 2022).La obra de Scagliola es multifacética y cambia de acuerdo a su objeto: en sus retratos, destaca una mirada psicológica intensa; sus paisajes urbanos, en cambio, tienen una dimensión más estructural y poética, con bloques de color vibrante y composiciones geométricas.Su pintura se ubica en una tradición expresionista, donde la fuerza del trazo y la intensidad del color se vuelven herramientas para transmitir estados emocionales complejos. Scagliola no solo documenta su propia travesía interior, sino que invita a quien observa sus obras a reconocerse, a encontrar su propio “mito interior” dentro de cada escena.En estos días prepara “El mito interior”, una muestra que explora el mito —en especial de los mitos griegos— para articular conflictos internos profundos en imágenes que dialogan tanto con la historia del arte como con el espectador contemporáneo. La exposición estará disponible en la Sala Carlos F. Sáez del Ministerio de Transporte y Obras Públicas desde el 9 de mayo al 12 de junio.

Uniradioinforma
Nativismo, ciudadanía y Trump: redefiniendo la nación

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 14:10


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.  Tema: Nativismo, ciudadanía y Trump: redefiniendo la nación  #Uniradioinforma

SER Ciudad Real
El Campo en la SER | El ciudadrealeño Martín Gracia Mendoza gana el premios a mejor Trabajo de Fin de Grado de la Cátedra Economía Circular de UCLM

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 10:21


Egresado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria, ha realizado una evaluación de hidroacolchados en cultivos de vivero y espacios urbanos de arbolado.

Tech Without Borders by DojoLIVE!
La experiencia del huésped como prioridad: Soluciones para hoteles exitosos

Tech Without Borders by DojoLIVE!

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 26:51


¿Cómo puede la tecnología transformar la experiencia del huésped y convertirla en el motor del éxito para los hoteles?Irving es un experto en tecnología con más de 12 años de experiencia en el desarrollo de sistemas turísticos. Egresado de Ingeniería en Telemática por la Universidad del Caribe, ha dedicado su carrera a transformar la industria hotelera a través de soluciones innovadoras y eficientes. Bajo su dirección tecnológica, Zavia ERP se ha consolidado como un referente en el mercado hotelero en México, ofreciendo soluciones en la nube que hoy son utilizadas por hoteles en destinos clave como Cancún, Tulum, Playa del Carmen y otras regiones de México y América Latina.

Uniradioinforma
Crimigración, una mirada desde las leyes, la aplicación y las percepciones sociales

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 15:32


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico. Tema: Crimigración, una mirada desde las leyes, la aplicación y las percepciones sociales #Uniradioinforma

UACJ Radio
A TU SALUD. "Por qué solo puedo hacer las cosas a último momento"

UACJ Radio

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 40:54


A TU SALUD. "Por qué solo puedo hacer las cosas a último momento" con el Mtro. Cuauhtémoc Treviño, Egresado de la Licenciatura en Psicología.

Podcast UNAH
EL INFORMATIVO

Podcast UNAH

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 14:27


TITULARES 1 Editorial UNAH fortalece su presencia con alianza estratégica2 Egresado de la UNAH fortalece sus conocimientos en Japón 3 UNAH impulsa la internacionalización de estudiantes de posgrado y lanza tercera convocatoria del programa para la movilidad 2025 4 Consultorio Jurídico Gratuito realiza visita a proyectos de atención a mujeres víctimas de violencia   

Uniradioinforma
Una radiografía del Refugio en México en 2024.

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 15:07


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos al Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, un proyecto independiente dedicado a la investigación, capacitación y divulgación sobre migraciones. Tema: Una radiografía del Refugio en México en 2024. Un análisis de cómo se cerró en números el 2024 y qué viene con el cierre del asilo y refugio en Estados Unidos. #Uniradioinforma

Uniradioinforma
Deportaciones. Un análisis histórico de la distribución de su llegada a través de la Frontera Norte y México

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 15:25


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos al Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: Deportaciones. Un análisis histórico de la distribución de su llegada a través de la Frontera Norte y México.   #Uniradioinforma

Pi Elef x 1000
#250 Repensando Tikun Olam y la espiritualidad con el rabino Guillermo Bronstein

Pi Elef x 1000

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 70:33


¿Esta el Tikun Olam, la reparación del mundo, relacionado realmente con la ecología? ¿Deberían los bailes y melodías modernistas reemplazar las plegarias tradicionales? Estas son solo algunas de las preguntas que aborda el rabino Guillermo Bronstein en esta profunda reflexión. Egresado del Seminario Rabínico Latinoamericano a principios de los años 80 y con casi cuatro décadas de labor rabínica en Perú, Guillo desafía las corrientes más recientes dentro del judaísmo liberal y el movimiento conservador. ¿Estamos perdiendo el alma de nuestras prácticas judías tradicionales en busca de un judaísmo más “moderno”? En un momento en que las plegarias parecen desvanecerse ante la oferta de espiritualidades más fluidas, el rabino Bronstein argumenta por la vitalidad y el poder transformador de la plegaria canónica. ¿Es posible rescatar el valor original de nuestras tradiciones en un mundo que cambia rápidamente? Un episodio para aquellos que buscan profundizar en la tensión entre el judaísmo tradicional y las nuevas corrientes espirituales.

Uniradioinforma
La ley Laken Riley y la política de deportaciones en USA

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 13:15


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: “La ley Laken Riley y la política de deportaciones en USA”   #Uniradioinforma

Agrotitanes
216 | Agricultura Regenerativa: Suelo, Vida y Futuro con Sergio Dabdoub

Agrotitanes

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 76:22


Sergio Dabdoub, Representante de ventas DASA. Originario de Ciudad Obregón, Sonora, Sergio es un apasionado de viajar, conectarse con la naturaleza, leer y ayudar a los demás. Egresado del Tecnológico de Monterrey de la carrera de Comercio Internacional, cuenta con una especialización en cultivos sin suelo por la Universidad de Almería, en España. Ha colaborado como autor de artículos para la revista Acres USA y ha participado en misiones tecnológicas en España, Cuba y Estados Unidos. Actualmente, es coach en agricultura regenerativa ydirector de la empresa Novedades Agrícolas DASA. No te pierdas el contenido y el trabajo de Sergio en redes sociales, donde comparte su experiencia y conocimientos: • Instagram: @sergio.dabdoub • TikTok: @sergiodabdoub50 • Facebook: Sergio Dabdoub

Uniradioinforma
Sin papeles en su país: el desafío de la doble ciudadanía para niñas y niños hijos de mexicanos ante la amenaza de deportaciones masivas

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 15:20


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: “Sin papeles en su país: el desafío de la doble ciudadanía para niñas y niños hijos de mexicanos ante la amenaza de deportaciones masivas”. Día Internacional del Migrante.   #Uniradioinforma

Uniradioinforma
Casi 50% de inmigrantes de LA y Caribe fueron previamente víctimas de amenazas armadas

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 7:23


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: Casi 50% de inmigrantes de LA y Caribe fueron previamente víctimas de amenazas armadas, revela estudio en la frontera de la Universidad de Michigan.   #Uniradioinforma

Uniradioinforma
La influencia de las normas de género en las rutas y oportunidades migratorias

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Oct 30, 2024 13:29


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: La influencia de las normas de género en las rutas y oportunidades migratorias   #Uniradioinforma

Uniradioinforma
El histórico de la política migratoria militarizada en México con datos del proyecto “Bajo La Bota”

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 14:30


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: El histórico de la política migratoria militarizada en México con datos del proyecto “Bajo La Bota” - Lo sucedido en la masacre de Chiapas   #Uniradioinforma

Uniradioinforma
Recuento de los cambios en política migratoria y las tragedias de personas migrantes durante el sexenio 2018-2024

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 15:52


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de¿ Migración y Derechos Humanos de El Colef Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: Recuento de los cambios en política migratoria y las tragedias de personas migrantes durante el sexenio 2018-2024.   #Uniradioinforma

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Daniela Bluth con Luis Rocca

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Sep 25, 2024 39:02


Egresado de la Facultad de Arquitectura de la UdelaR, luego recibió formación como artista plástico en varios talleres nacionales e internacionales, complementándola en work-shops realizados en numerosos países.Ha participado en diversas muestras colectivas e individuales; su obra forma parte de selectas colecciones privadas en el exterior, en particular en España y Estados Unidos.Su visión del arte y de la vida se transforma radicalmente a partir del encuentro y compromiso con la meditación Zen. En esos mismos años descubre el arte del Raku, el arte del barro, del fuego y del agua, y la cerámica, que además de tener un valor en sí misma como fuente de creación, complementa y modifica su pintura y su dibujo.El viaje al Japón profundo realizado en el año 2019 fue síntesis de todo lo explorado en dibujo, pintura y cerámica, pero también un nuevo comienzo. El contacto directo con el Zen y la cerámica Raku original le dio sentido a todo el camino de búsqueda artística desarrollado hasta entonces y abrió nuevas e inexploradas posibilidades.Su taller se encuentra en un espacio de arte colectivo llamado “Galpón Obligado” en Montevideo.En junio de este año se presentó como parte del colectivo “Carbónbarro”, que forma junto a Roque Villamil y Marta Bongiovanni, en SPM Equipamientos.En octubre estará presente en la feria de artistas "Proyecto Arte".

Uniradioinforma
Los estudiantes internacionalmente móviles y las tendencias más recientes en el mundo y en México

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 39:21


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos al Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: Los estudiantes internacionalmente móviles y las tendencias más recientes en el mundo y en México.   #Uniradioinforma

Tragaluz
“No se nos va la vida, se nos va el país y por eso estamos en las calles”: José Mario de la Garza

Tragaluz

Play Episode Listen Later Sep 17, 2024 20:27


Fernando del Collado conversa con José Mario de la Garza, integrante del movimiento estudiantil Generación del 24, quien advierte que la destrucción del Poder Judicial sólo favorecerá al crimen organizado, ya que su poder “fáctico” está cada vez más inmiscuido en la vida política y económica: “Se nos va el país y por eso estamos en las calles”. Recuerda que la recién proclamada reforma judicial es “ilegal” por estar viciada en el proceso legislativo y por trastocar los principios básicos de la democracia. “Los que empiezan con golpes de Estado, terminan en golpes a la democracia”, reclama. Egresado de la Libre de Derecho, De la Garza le “exige” a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, escuchar a los jóvenes para entablar un diálogo plural y le advierte que de continuar la destrucción de las instituciones democráticas, “se va a topar con pared y ahí estaremos los jóvenes y estudiantes”. Decididos a lograr mayores movilizaciones ciudadanas en las todas las plazas públicas para defender la democracia y las libertades políticas, adelanta que continuarán recurriendo a las instancias internacionales para defender al Poder Judicial y convoca a “los sumisos” a unirse al movimiento para “detener la autocracia”. Y es que para el vocero de Generación del 24 no hay vuelta atrás: “Los estudiantes nos metimos en el discurso público y no lo vamos a soltar”.

Uniradioinforma
Periodistas en el exilio y el informe de la Relatora Especial Irene Khan

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 15:33


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos al Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: Los periodistas en el exilio, y el Informe de la Relatora Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, Irene Khan, de abril de 2024.   #Uniradioinforma

Uniradioinforma
El perfilamiento racial de los migrantes | Noticias 7AM

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 15:25


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos al Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: El perfilamiento racial de los migrantes   - En la Declaración y Programa de Acción de Durban el perfilamiento racial se definió como la práctica por parte de agentes de la ley de someter a personas a actividades de investigación basadas en su raza, color, ascendencia, origen nacional o étnico, en lugar de en su comportamiento objetivo.   #Uniradioinforma

Uniradioinforma
Serie y 4 películas que reflejan las complejas experiencias de los migrantes | Noticias 7AM

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Jul 10, 2024 10:55


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos al Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: Serie y 4 películas que reflejan las complejas experiencias de los migrantes   #Uniradioinforma

Entorno IPADE
Temmporada 8 | Perspectivas y retos para el líder en 2024 | La visión de un líder en su entorno

Entorno IPADE

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 7:01


Participan: Miriam Bautista Arámbula CEO de Kanica Group / Mom & Sons Egresada del Programa AD-2, IPADE Guadalajara Mónica Ramos Álvarez Directora médica y fundadora de Dermika Centro Dermatológico Láser Egresada del Programa D-1, IPADE Guadalajara Clara del Carmen Martínez Guzmán Program Manager-Advice for Financial Health en BBVA Egresada del Full-Time MBA, IPADE Ciudad de México Rebeca Maldonado Cantú Directora Comercial de Manufacturas Metálicas Maldonado Egresada del Programa D-1, IPADE Monterrey Eduardo Villanueva Rascón Director general del Colegio Altamira Egresado del Programa D-1 en IPADE Guadalajara David Karren Flores Director Comercial en Desarrolladora U-Calli Egresado del Executive MBA (MEDEX) en IPADE Monterrey Rodrigo Barroso Capetillo Controller Financiero de la Banca de Empresas y Gobierno en BBVA México Egresado del Full-Time MBA (MEDE) en IPADE Ciudad de México"

Uniradioinforma
El envejecimiento de las sociedades

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 16:09


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos al Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: El envejecimiento de las sociedades   #Uniradioinforma

Uniradioinforma
Agencias de reasentamiento voluntario de refugiados en EEUU

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 12:23


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: Agencias de reasentamiento voluntario de refugiados en EEUU   #Uniradioinforma

Uniradioinforma
El nexo entre la migración, el medio ambiente y el cambio climático en México

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later May 29, 2024 13:51


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos al Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: El nexo entre la migración, el medio ambiente y el cambio climático en México   #Uniradioinforma

La Grappa Contenidos
Entrevista a Nicolás Alvarez

La Grappa Contenidos

Play Episode Listen Later Apr 26, 2024 18:50


Dr en Ciencias de la Computación. Colaborador del equipo de estudiantes que participó en el Mundial de Programación. Egresado de la Universidad Nacional del Sur, bahiense.

Uniradioinforma
Migranálisis: El sentido de pertenencia de los migrantes

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Apr 24, 2024 16:50


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos al Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico.   Tema: El sentido de pertenencia de los migrantes   #Uniradioinforma

Alexiomar Rodriguez
Cómo Vivir de la Música a Tiempo Completo | Ft. Daniel Fraire

Alexiomar Rodriguez

Play Episode Listen Later Mar 25, 2024 67:14


¿Eres músico? En esta entrevista, el Lic. Alexiomar Rodríguez, abogado de música y entretenimiento, entrevista a Daniel Fraire. Daniel Fraire ha desarrollado desde temprana edad una profunda pasión por la música que le llevó a iniciar su carrera en vivo a los 15 años, y posteriormente, a recorrer importantes escenarios de música en Latinoamérica y Europa. Egresado con honores en piano clásico por la Universidad de Texas en El Paso, Daniel se ha destacado no solo como pianista sino también por el distintivo sonido de su guitarra acústica, su interpretación musical y sus versátiles arreglos. Su extensa carrera abarca roles como productor, compositor, músico de sesión y arreglista, colaborando con grandes figuras como Jesús Adrián Romero, Lilly Goodman, Marcela Gándara, Carla Morrison, entre otros, y trabajando al lado de reconocidos productores. Además, ha contribuido como arreglista y director de orquesta de cuerdas en proyectos notables, incluyendo series de Netflix y álbumes aclamados. Daniel ha sido nominado siete veces a los Latin Grammys y colabora estrechamente con marcas líderes como Taylor Guitars. Reside en Tijuana, Baja California, con su familia, donde sigue activo en su estudio de grabación, aportando a diversos proyectos y giras, incluyendo recientes conciertos con Carla Morrison. Curso de Daniel Fraire: https://danielfrairecursos.com/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/seedcademy/message

PRESENCIA NEGRA
os retos de los departamentos del pacífico: emisión departamento de Nariño

PRESENCIA NEGRA

Play Episode Listen Later Feb 5, 2024 60:51


En nuestra emisión de hoy en Presencia Negra, hablaremos sobre los retos que debe asumir la administración local entrante del departamento de Nariño, para el desarrollo y bienestar del territorio. Para ello, tendremos como invitado especial a Eduar Danni Arizala Tenorio, Politólogo Egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster Oficial en Relaciones Internacionales y, Magíster Oficial en Gobierno y Administración Pública, quien nos comentará su perspectiva sobre el actuar de la nueva administración en este departamento del pacifico Colombiano.

El Mañanero Radio
Expansión del recinto y la ventaja de ser egresado del ITLA - Omar Méndez

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Jan 9, 2024 19:33


Union Radio
Historia del Eliezer García, médico egresado de la UCV que logró entrar a la NASA|#anuestramanera

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 10:55


Vidas prestadas
“Escribo para estar en una lógica distinta a la del mundo”

Vidas prestadas

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 51:10


María Sonia Cristoff nació en Trelew, en 1965. Graduada en Letras en la Universidad de Buenos Aires, es autora de las novelas Mal de época, Inclúyanme afuera, Bajo influencia, Desubicados y Derroche. Compiló los volúmenes Acento extranjero, Patagonia, Idea crónica y Pasaje a Oriente. Dicta clases en la Maestría de Escritura Creativa de la UNTREF. Random House acaba de reeditar Falsa calma, que en principio podríamos llamar libro de crónicas pero que es mucho más que eso. Originalmente publicado en 2005, el libro está dividido en diez capítulos o diez historias que surgen a partir de un regreso: el regreso de la narradora a su territorio original después de veinte años de haberlo dejado para viajar a la capital. Larguísimas caminatas por la Patagonia y las calles polvorientas de pueblos fantasmas o agonizantes; tardes de lectura o de intento de lectura en bares solitarios, historias de vida y de poblaciones que son mayormente historias de fracasos y frustraciones pero también de resistencia. No son crónicas periodísticas sino literarias, textos híbridos que trabajan voces reales o hechos reales con los recursos y las estrategias de la literatura. En una entrevista en Página 12, Silvina Friera definió esas operaciones como “una suerte de dialéctica de la apropiación y la expropiación de voces y géneros”. En la sección En voz alta, el actor Horacio Roca leyó “Los fuegos de otoño”, de Irene Nemirovsky. Horacio Roca es Actor de vastísima trayectoria, que ha formado parte de elencos de teatros oficiales o independientes visitando gran parte de la dramaturgia argentina actual pero también clásicos de todas las épocas. Egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Además estudió con Roberto Durán, Ana Itelman, Augusto Fernández, Dominique De Fazzio y Juan Carlos Gené. También realizó cursos de dirección con Juan Carlos Gené y Rubén Szuchmacher. En teatro, ha trabajado, entre otras obras en “Tibio”, “Edipo Rey”, “Madrijo” y “Sacco y Vanzetti” y actualmente se lo puede ver en “La vis cómica” la obra que dirige Mauricio Kartun , todos los martes a las 20hs en la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación, en Av. Corrientes 1543. En Mesita de luz, Soledad Quereilhac contó que está leyendo “La cucaracha” de Ian McEwan,  “Lo que aprendí de las bestias” de Albertina Carri e “Historia de la lectura en el mundo occidental” de Guglielmo Cavallo, Roger Chartier . Soledad Quereilhac es doctora en Letras e Investigadora del Conicet. Es docente de Problemas de Literatura Argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y miembro del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”. Es miembro del comité editor de la revista cultural Las Ranas y dirige un proyecto de jóvenes investigadores sobre literatura y prensa en la Argentina. Soledad será una de las invitadas a la nueva edición de la Feria de Editores que se realizará del jueves 3 al domingo 6 de agosto en el “C Complejo Art Media” de 14 a 22 hs con entrada libre y gratuita. En Bienvenidos, Hinde habló de “Cómo hacen los pobres para sobrevivir”, de Javier Auyero y Sovía Servián (Siglo XXI), “Querido diario”, de Marcos López (Caballo negro editora) y  “Los gritos del agua”, de Roberto Guareschi (Ediciones del Dock) y en Libros que sí recomendó “Ya te llegará. Correspondencia 1984-1997”, de Margo Glantz y Tamara Kamenzsain (Eterna Cadencia), “Los años Aira”, de Alberto Giordano (Neutrinos) y “Unos ojos recién inaugurados”, de Martín Felipe Castagnet (Vinilo)  

Dominicans en Tech
Episodio 62: Angel Carrasco Lighting lead de Scanline VFX

Dominicans en Tech

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 78:51


En el episodio de hoy, nuestro co-host Jonathan Bournigal, acompañado de la directora Marianna Vargas (DGCINE), conversan con Angel Carrasco, Lead del departamento de Iluminación 3D y Renderizado en Scanline VFX. Egresado de UNIBE y Escuela de Cine de Vancouver, actualmente vive y trabaja desde Canadá donde ha sido parte de los equipos de VFX para películas como Ironman 3, Capitán América: El Soldado de Invierno, The Amazing Spider Man, Godzilla y Black Panther. Para este dominicano lo importante es empezar a aprender y no esperar el tiempo perfecto, creyendo firmemente en que los dominicanos son creativos y si explotan esa habilidad, puede agarrar el mundo con sus manos. ¿Quieres ver un poco del trabajo de Ángel? Visita este enlace: https://vimeo.com/412453801

Un Minuto Con Las Artes www.unminutoconlasartes.com
Entrevista a Jaime Bello-León. Comunicador social egresado de la UCV, donde también cursó Filosofía. Melómano e instructor de ópera.

Un Minuto Con Las Artes www.unminutoconlasartes.com

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 51:35


Fundador de revistas como La Brújula, La Guía de la Ciudad y ¡Claro!, ha publicado crítica de ópera y música clásica en los principales diarios del país. Editor de El Estile. Coautor de diversos libros, productor y conductor de esa joya que es el espacio radial Los Pasos Perdidos: con Elías Pino Iturrieta (2011-2013), y desde 2014 solo. Desde el 2016, Jaime Bello León se desempeña como director general de Comunicación, Mercadeo y Promoción de la UCAB. Un Minuto con las Artes, la Academia en tu Radio, con Susana Benko, Álvaro Mata, Humberto Ortiz y Rafael Castillo Zapata. Al aire por Radio Capital 710 AM el miércoles 14 de junio de 2023. ----------------- Sigue nuestro contenido a través de: ▸ Instagram → ⁠https://acortar.link/67DKb7⁠ ▸ Google Podcast → ⁠https://acortar.link/8ugV9Q⁠  ▸ Apple Podcast → ⁠https://acortar.link/nEcfJN⁠ ¿Qué te pareció esta entrevista? ¡Déjanos tu comentario!

Sinergéticos
#159 Sinergeticos | Cómo vender MILLÓNES con inmuebles | Gus Marcos

Sinergéticos

Play Episode Listen Later Jan 30, 2023 34:30


Mayola Contigo
La vinculación de la UTCH Faviola Rojas Belma Castillo y Ing Alexis Martines cazador Éxito 2021

Mayola Contigo

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 26:26


Feria del Egresado un evento para pertenecer a la comunidad Cazadores de la UTECH, y la elección del Cazadores de Éxito 2022

Deconstruyendo Arquitectura
Un nuevo comienzo , la vida de un arquitecto egresado ---

Deconstruyendo Arquitectura

Play Episode Listen Later Nov 14, 2022 33:05


el dia de hoy estamos de vuelta . después de varios situaciones y proyectos estamos de regreso , el giro que a tomado nuestra vida como arquitectos ha sido una vuelta de 180 grados , es por eso que el dia de hoy les hablaremos lo que ha sido un poco de nuestra vida profesional nuevas experiencias y el giro y el enfoque que hemos tenido desde que salimos de la carrera de arquitectura , también de nuevos proyectos y sobre como adaptarse a los diferentes retos que enfrentamos como jovenes arquitectos ....

Historias que contar
Historias que contar con Tomas y Miguel Osers

Historias que contar

Play Episode Listen Later Oct 16, 2022 119:57


Nuestros siguientes invitados a #historias que contar los hermanos Osers. Tomas y Miguel Osers, hijos de Harry Osers (1929-2013) y Dorit Weiss (1935-2006) ambos nacidos en Praga, República Checa y sobrevivientes del Holocausto (Aushwitz y Terezin). Se conocieron en Venezuela en el año 1949 en el Club de los Palos Grandes (Club Catalán). Harry se graduó de ingeniero civil en la Universidad Central de Venezuela y fue profesor emérito de la Facultad de Ingeniería, conocido por sus libros de geometría descriptiva y fundador de H&R&T OSERS, empresa en la que lo acompañaron también como ingenieros civiles sus tres hijos, Rodolfo, Tomas y Miguel. Tomas, graduado mención Magna Cum Laude, Es profesor jubilado, con más de 30 años de docencia, de la UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. Por más de 12 años, Miembro del Consejo de Escuela de Ingeniería Civil, y del Consejo de Facultad de Ingeniería. Egresado del Curso para Educadores de la Shoá (Holocausto) en la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto de le Instituto Yad Vashem en Jerusalén y en la actualidad, es Presidente del Comité Venezolano de Yad Vashem donde también lo acompaña Miguel como Director. Miguel es Ingeniero Civil mención Transporte, egresado de la Universidad José María Vargas. Profesor de Programación de la UJMV y la UNIMET, profesor de dibujo asistido por computador en la UCAB y profesor de Informática para Ingenieros en la UCV. Ex Director ejecutivo del Instituto de Costos de Construcción e Información Tecnológica del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Secretario de la Asociación de Exalumnos del Colegio Santiago de León de Caracas y Vice Presidente de la Asociación Venezolana Checa. Ambos son autores de varias publicaciones y son conferencistas en colegios y universidades sobre el tema del Holocausto y la difusión y preservación de la memoria de la Shoa. #historiasquecontar #sobrevivientesdelholocausto #birkenau #terezin #auswitch #ingenieriacivil #comunidadjudiadevenezuela --- Support this podcast: https://anchor.fm/tamara-kassab/support

Una Página A La Vez
Hablemos con Vladimir Tatis

Una Página A La Vez

Play Episode Listen Later Sep 7, 2022 27:00


Hablemos con Vladimir Tatis. Escritor. Gestor cultural. Egresado de los talleres de artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Coordinador del Taller Literario Narradores de Santo Domingo. Lector y corrector de estilo.

Historias Uniandinas
Observando el cosmos

Historias Uniandinas

Play Episode Listen Later Aug 11, 2022 29:36


Mirar al cosmos en busca de respuestas a problemas fundamentales forma parte del trabajo de Andrés Alejandro Plazas Malagón. Egresado en el año 2007, sus estudios en física y astronomía lo han llevado a trabajar en importantes proyectos para la NASA, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos.En Historias Uniandinas, este físico nos explica su pasión por el universo y cómo cree posible que entendamos mejor los orígenes del universo.Para conocer más sobre el trabajo de Andrés, te invitamos a escuchar su podcast, ‘Visión Cósmica': https://cosmoquest.org/x/visioncosmica/Envíanos tus comentarios o sugerencias al correo egresados@uniandes.edu.co o al WhatsApp +57 3102699788.Historias Uniandinas es conducido por Gustavo González Dirige: Nicolás MartínezCoordinación: Débora ValenciaLocución: Alexandra Pardo y Natalia TorresProduce: Akorde Media