POPULARITY
Sinopsis: Joelius comete un error que pone en riesgo su vida, y el camarero con Raquel deben ayudarle, mientras Joan y Álex son obligados por Cris a cuidar más su salud. Laura revela un gran secreto. Cast: Joan Boluda, Álex Martinez Vidal, Andreu Rami, Cris Codina, Joana Sureda, Tían de Pascual, Anna Senan, David Aldavero (cura), Sonia Chaves (megafonía) y Mariano Pose (hombre exaltado). Créditos: Guión: Joan Boluda Edición y mezcla: Bruno Castillo Emprendedores en Andorra es una producción de Ficcioncast. Todos los derechos reservados.
Último encuentro del año... mamá osa está contenta por todos los amigos y amigas nuevas que vinieron este año a la cueva, los hermosos momentos compartidos, el amor que va y que viene, las anécdotas y las aventuras compartidas gracias a la magia de la radio; al mismo tiempo está triste porque ahora los va a extrañar. Escuchando a nuestros amigos y amigas, con canciones y con cuentos, al final, mamá osa se pone contenta y celebra la maravilla del tiempo presente con todo lo que trae. Escuchamos "El momento en que estás (presente)" de Vox Dei, "Carnavalito de la amistad" y "El equilibrista" de Magdalena Fleitas, "Zamba del Pueblo" por Las voces de Pilca, "Tengo, tengo" de Vuelta Canela, "Como las vacas" de Mariano Pose, "la marea va" de CircoVe, "Que espere el tren" por mariana Baggio y "Chau, adiós" por Caracachumba. El cuento que leí fue "El pájaro del alma" de Mijal Snunit. Gracias a todes por estar ahí, nos vemos en marzo! Si te dan ganas de entrar con nosotras a la cueva de mamá osa y de contarnos algo... mandame un audio por whatsapp a +5492944624552. Nos encantaría escucharte. ¡Gracias!
Este año mamá osa se dedicó a hacer adornos para el árbol de Navidad reciclando vasitos, corchos, botones y todo lo que tenía en su cueva. Está muy preocupada por el cambio climático y, como todos tenemos que hacer algo para evitarlo, se puso a reciclar. Escuchamos a Greta Thumberg en la cumbre del clima en madrid y hablamos de la Navidad y de dónde viene la tradición de armar el árbol y de Santa Claus. Chicos y grandes compartieron anécdotas y reflexiones. EScuchamos "Manos a la obra" de Hugo Midón y Carlos Gianni, "Canción pequeña" de Perotá Chingó, "Muelita que me dejaste" y "A guardar, aguardar" por Mariano Pose, "Lucecitas" de Vuelta Canela y "Ayúdame a mirar" del Dúo Karma. El cuento que leí fue "Los adornos de Lili" de Beatriz Ferro y el poema "Gente" de Armando Tejada Gómez.
A los chicos y chicas les gusta cantar, escribir, contar lo que les pasa, inventar cuentos y canciones... y a nosotras nos gusta escucharlos. Luis Alberto Spinetta nos recuerda que alguien tiene que cuidar este jardín de gente y nosotras estamos de acuerdo: escucharlos, hacerles sana sana, acompañarlos, jugar, cantar y crear junto con los chicos y chicas un mundo mejor cada día. Escuchamos "Amanecer cordillerano" por Marité Berbel, "Receta para querernos" de Mariano Pose, "Pelota que rebota" de Mariana Baggio, "Jardín de gente" de Luis Alberto Spinetta, "Sana sana" y "Te como a besos" de Arrorruna, "La mona Jacinta" de María Elena Walsh. El cuento fue "La joven tejedora" de Marina Colasanti,
A mamá osa le encanta mirar la luna, a veces anda un poco "en la luna", otras veces anda "alunada" y cuando hay luna llena no puede dormir. Por suerte estamos en cuarto menguante y mamá osa aprovechó para sembrar hortalizas de raíz... Chicos y grandes nos cuentan lo que saben sobre la luna. El cuento es "Muchas lunas" de James Thurber y la música que escuchamos es "Luna lunera" por la Sole y Los palmeras, "Luna lanar" por Mariana Baggio, "Viento y luna" de Magdalena Fleitas, "A bailar con la luna" y "A rapear con la luna" de Mariano Pose y "La luna", una murguita de la que no tenemos datos...
Mamá osa había ordenado la cueva y preparado un jarrón con flores. ¡Por suerte! porque recibimos la visita de la salita "Las águilas moras" del Jardín 52. Escuchamos algunas anécdotas de madres e hijes, más saludos para las mamás, esta vez desde Chacay Hua Ruca. Los chicos nos contaron sus reflexiones acerca de la posibilidad de decidir y de las consecuencias de esas decisiones. Los chicos de la escuela Nº 190 también compartieron unos jingles que hicieron para promocionar las propuestas de los candidatos que se postularon para los distintos partidos cuando hicieron una votación en la escuela. Escuchamos "Es un buen día porque estoy con vos" de Mariano Pose, un fragmento del "Vals de las flores" de Tchaikovsky, "¿Por qué, por qué?" de Canticuénticos, "Canción del bebé" por Marta Gómez y "Limón y sal" por Julieta Venegas. Los textos fueron "Cronopio y flor" de Julio Cortázar y "Marina y la lluvia" de Laura Devetach.
Es el día de la madre y mamá osa se puso a mirar fotos viejas y recordar cómo era la vida cuando estaba criando a sus ositos... Los chicos contaron anécdotas de la vida en familia, otras mamás y papás compartieron lo lindo y lo difícil que es convertirse en mamá o papá. Escuchamos "La siesta de los osos" de Valor Vereda, "¿Adónde vamos? de Anda Calabaza, "Entonaciones" y "Mamá no quiero que hoy vayas al trabajo" de Luis Pescetti, "El niño" y "¿Qué hacemos con Valentino?" de Sebastián Monk, "En coche va una niña" por Marta Gómez, "La familia Delasoga" de Andrés Mazzitelli, "Upita mamá" de Mariano Pose, "La familia Polillal" de María Elena Walsh y "Cantata para la Familia" de Peri Giordana. El cuento fue "Cosas de familia" de Isol, leído por Isol.
Con la cueva llena de globos, con torta y todo, mamá osa estaba celebrando un año más de la independencia argentina. Los chicos y los grandes nos contaron qué cosas pueden hacer ahora que antes no podían: muchos logros para celebrar! y la responsabilidad que implica crecer y tomar decisiones. Zamba nos contó qué pasaba en Tucumán en 1816. Escuchamos "Hoy es mi cumpleaños" por Heavysaurios, "El cumpleaños de Cristina" por Valor Vereda, "Papi mirá" por Mariano Pose, "Gato urgente" por Canticuénticos, "El barquito chiquitito" por Marta Gómez, "Aprender a volar" por Patricia Sosa, "Hasta una casita blanca" de Peri Emilia Giordana y "Cannon de Invierno" por Milo y Eka. El cuento que leí fue "Pajarito" de Beatriz Ferro, colección Bolsillitos, recuperado del blog http://enigmas-misterios-bolsillitos.blogspot.com/
El viento hace bailar a las hojitas que van cayendo de los árboles, a algunos les gusta y a otros no... Los chicos nos cuentan cómo juegan con el viento y también cómo se enojan o sienten miedo cuando sopla muy fuerte. El viento es también fuente de energía renovable (energía eólica)cuando mueve los molinos que lo transforman en electricidad. Escuchamos un fragmento de "Otoño" de Vivaldi, "Viento amigo" de Canciones en el Bosque, "Molino" de Mariana Baggio, "Canción para dar abrazo" de Valor Vereda, "Confesión del viento" de Liliana Herrero, "Barrilete de colores" de Magdalena Fleitas, "Bailecito del viento" de Canticuénticos, "El cóndor" de La Maroma" y "Nubes de mazapán" de Mariano Pose. Los cuentos fueron "Un cuento por donde pasa el viento" de Cecilia Pisos (Pakapaka) y "La hoja de papel" de Beatriz Ferro.
Mamá osa cocinó una torta para celebrar el día de la madre, se subió al altillo para buscar la caja en la que guarda los regalitos que le hicieron sus ositos y escuchamos los saludos de los chiques a sus mamás. Escuchamos "De mi madre" del Chango Rodríguez por Raly Barrionuevo, "Sos mi sol flaquito" de Luis Pescetti por Marta Gómez, "No hay otro lugar como mamá" de Luis Pescetti, "Como las vacas" de Mariano Pose, "Como pájaros en el aire" de Peteco Carabajal por Mercedes Sosa, "Canción del Jacarandá" de María Elena Walsh, "Infancia" de Marta Gómez y "Le pregunté a mi mamá" de Luis Pescetti por Mariana Baggio. Leí "Los tres fosforitos" de Beatriz Ferro y escuchamos "Secretos de familia", el cuento de Isol, narrado por Beatriz Montero. En el "Rincón de las mascotas" Eli nos contó curiosidades de las gallinas!
Mamá osa hizo una torta para celebrar el día de la madre, buscó en el altillo los regalitos que le hicieron sus hijos y todes nos emocionamos con los mensajes de amor que les regalaron los chiques a sus mamás... Escuchamos "De mi madre" por Raly Barrionuevo, "Sos mi sol flaquito" de Luis Pescetti por Marta Gómez, "No hay otro lugar como mamá" de Luis Pescetti, "Como las vacas" de Mariano Pose, "Como pájaros en el aire" de Peteco Carabajal cantado por Mercedes Sosa, "Coanción del Jacarandá" de María Elena Walsh, "Infancia" de Marta Gómez y "le pregunté a mamá" de Luis Pescetti y Mariana Baggio. Leímos "Los tres fosforitos" de Beatriz Ferro (colección Bolsillitos) y escuchamos "Secretos de familia" de Isol, narrado por Beatriz Montero.
Globos, guirnaldas, sandwichitos, jugo, matracas... hoy la cueva se vistió de fiesta para recibir a les escritoras y escritores, grandes y pequeños que participarán en la VI Fiesta de la Palabra. Nos trajeron sus cuentos, canciones, poesías y palabras preferidas... Nos leyeron algunos fragmentos de los cuentos, poesías y canciones que presentarán en la Fiesta. Escuchamos "Esta canción no rima" de Mariana Baggio, "Agua" y "Baile" de Magdalena Fleitas, "Chamarrita cosquillera" de Hugo Figueras. "Mankewenuy" de Anahí Mariluán, "Grandes héroes" de Blath, "Blues de Caperucita" de Mariano Pose y "A rapear con la luna" de Crew Flow Street. Una verdadera fiesta!
Un vegano en una boda, la traducción de un libro vegano, mano izquierda con familiares no veganos, canciones para niños, apego a los huevos y rechazo a la normalización del veganismo… De esto, y mucho más, hablamos en el episodio de hoy, en el que volvemos tras dos domingos de «indisposición». Enlaces relacionados: Dr. Will Tuttle – Tour de charlas en Europa (25-26 de septiembre, Madrid y Barcelona): http://www.worldpeacediet.com/upcoming-events Pez al revés: Mariano Pose Y el nuevo proyecto de Mariano Pose: http://www.marianopose.com.ar/amasando-nuevo-proyecto/ Saber Vegano – reto combos veganos: https://www.ivoox.com/saber-vegano-008-comiendo-chochitos-reto-combo-vegano-audios-mp3_rf_28401747_1.html Comparte tu punto de vista y escríbenos a través de veganismo.org/contacto. ¡Gracias y hasta ahora!
La primavera nos puso románticas... El sol, el calorcito, las flores nos dieron ganas de hablar del amor, de todos los amores, sobre todo el amor a la vida. Chicos y grandes nos contaron qué es el amor. Leímos (como no podría ser de otra manera), "Historia de un amor exagerado" capítulos 1 y 2, de Graciela Montes. Escuchamos "Alegría" por Rikustik, "Puentes" de Bornemann, en la voz de Luna Monti y la guitarra de Juan Quintero, la "Chacarera del suspiro enamorado" de Ceci Raspo, "Receta para querernos" de Mariano Pose, "Tiempo del corazón" de Magdalena Fleitas, "Merceditas" por los alumnos de la escuela de Río Chico, "Crece desde el pie" por los chicos de la escuela de Fitamiche y "Ayun" por Anahí Mariluán.
Este es nuestro primer encuentro. Nos presentamos: yo soy Gabi y mamá osa es mi amiga. Ella vive en una cueva llena de cosas que quiere compartir con los chicos y chicas. Escuchamos "Nada en su lugar" y "Tra tra que tra" de Canticuénticos, "Me miro en el espejo" de Hugo Midón y Carlos Gianni, "Yo soy idéntico a mí" de Mariano Pose y "Duerme negrito" de Mercedes Sosa. Jugamos a "¿Quién soy?" y leímos "Petit el monstruo" de Isol. Los chicos y chicas también se presentaron, contaron cómo son y opinaron sobre los juegos, los juguetes y la perspectiva de género. Zoe leyó algunos derechos de la Declaración de Derechos Humanos
This week's Radio Active Kids show features an interview with the awesomest dude, Secret Agent 23 Skidoo, whose new album #WakeUptheDream is JAW-DROPPING...!!! We might even have tickets to give away to his show at The Orange Peel on Sunday! Also, new & new-to-the-show tunes from Ron Albanese - POLKA DOT, Lucy Kalantari, Jessie Baylin, BENNY TIME, Bee Parks and the Hornets, Mariano Pose, Michelle Bloom & Co. and Mr. Singer & the Sharp Cookies!!!
Bernardo Wikinski es psicólogo por la Universidad de Belgrano y se ha especializado en la psicología clínica y paralelamente fue investigando las técnicas de meditación, y la búsqueda de la sanación mediante diversas prácticas espirituales. En el comienzo de esta nueva edición de Cuento con voz, charla con María Areces sobre esas prácticas y la alternativas que de ellas se desprenden. Minutos más tarde entrevista a Mariano Pose, músico, compositor de canciones infantiles y autor de una iniciativa para el Día del Niño. En al ciudad de Bariloche Mariano produjo un disco bajo el proyecto Pez al Revez que será regalado a cambio de un bono contribución, que será administrado por el Rotary Club de Bariloche y ese dinero será donado a entidades que trabajan en pos de la infancia. En el final del programa María conversa con el quilmeño Carlos Botindari, un amigo a quien ya entrevistó anteriormente y con quien charla sobre la terapia asistida con animales. Carlos es director de una escuela de perros guía.
En este encuentro le hicimos un lugar a nuestros amigos los animales, reflexionamos sobre su cuidado y el respeto que nos merecen. Inauguramos el "Rincón de las mascotas" y los chicos nos contaron cuáles son sus animales favoritos y por qué. Escuchamos "Un mar de fueguitos" de Eduardo Galeano y "La tierra es casa de todos" por el grupo Cantoalegre, "El oso" de Moris, "El mamboretá" y "Adivinar"por Canticuénticos" y "El pájaro carpintero" por La Maroma. Conocimos el proyecto de "Pez al revés" de Mariano Pose. Los cuentos fueron "El piojo caminador" y "Pajarito remendado" de Gustavo Roldán.
En este encuentro celebramos la llegada del invierno y los juegos en la nieve. Escuchamos "Invierno" de Vivaldi, leímos una leyenda de los indios Karok de California en versión de Beatriz Ferro "La trampa del Coyote". Jugamos al "Hoki Poki" con Luis Pescetti, compartimos la receta de los buñuelitos de manzana y los comimos mientras leímos "Barbanegra y los buñuelos" de Ema Wolf. Los chicos nos contaron a qué juegan en invierno y saludaron a los papás para el día del padre. Escuchamos "Papi mirá" de Mariano Pose y "Juana y Mateo" de Sebastián Monk.
Hoy jugamos con "La ronda" de Marta Gómez, dibujamos mandalas con "Canción redonda" de Mariana Cincunegui, escuchamos a María Elena Walsh contarnos su cuento "En el país de la Geometría" y a Mariano Pose con "Cantame un cuento". Leímos "La risa" de Pablo Bernasconi Los chicos nos contaron cómo hacen para que se les pase el mal humor y Milo nos explicó cómo funciona un emocionario.
En este encuentro leímos "Amor de Dragón" de Gustavo Roldán, "El enanito Nito" de la colección Bolsillitos y "Nozi, madrina de libros", una historia que sucede en Sudáfrica. Los chicos de Cerro Alto, de Bariloche y de Barcelona nos contaron cuáles son sus libros favoritos y leyeron un fragmento para la audiencia. Escuchamos "El tiempo del corazón" y "Carnavalito de la amistad" de Magdalena Fleitas, "Miguitas de pan" de Mariano Pose y a Miriam Makeba, una cantante de Sudáfrica que hizo conocer la música tradicional africana en todo el mundo . Nos despedimos con "Canto de ida y vuelta" del dúo Karma.