POPULARITY
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: « Mi esposa [y yo] tenemos tres niñas de catorce, doce y nueve años, las cuales se quejan de que la madre, cuando yo no estoy en casa, las maltrata física y verbalmente. Pero [ellas me piden que] no le diga nada a la mamá porque, cuando yo no esté, ella se encargará de castigarlas.... »No sé qué hacer. He pensado en dejarla a ella sola e irme con mis hijas, pero no sé si es la mejor solución.... Me preocupa el estado psicológico de mis hijas, porque crecerán con ese problema de no querer contarle a nadie lo que pasa cuando yo no estoy en casa.» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »¡Lo felicitamos por tener una relación tan estrecha con sus hijas! Es formidable que ellas se sientan a gusto contándole a usted sus ideas y sus secretos. Ese tipo de relación con ellas es muy positivo para el bienestar psicológico de ellas. »En cambio, la relación que usted tiene con su esposa no parece ser muy estrecha. El hecho de que usted haya considerado dejarla indica que ustedes dos tienen otros conflictos en su relación y que su matrimonio no es como ustedes quisieran que fuera. »Nos es muy difícil aconsejarle en cuanto a su situación específica porque tenemos preguntas que no podemos hacerle. Las dos preguntas más importantes que debe hacerse a sí mismo son si sus tres hijas siempre están de acuerdo con respecto a los pormenores que le cuentan a usted, y si las tres sienten la misma preocupación por la manera en que las trata la madre.... A pesar de que tal vez sus hijas nunca le mentirían a usted, sus percepciones de los hechos pudieran ser muy poco realistas, y sus actitudes pudieran influir en lo que recuerdan de lo sucedido. Si son totalmente consecuentes sus versiones de los hechos, y si las tres parecen estar igual de preocupadas, entonces es importante que usted tome las medidas pertinentes. »Estas son algunas medidas que puede considerar: Vuelva a casa sorpresivamente a diferentes horas del día. Si eso le es imposible, entonces trate de que un familiar cercano o un amigo vaya a su casa sin previo aviso. Piense en una razón por la que un amigo o familiar diferente se aloje algunos días o algunas semanas en su casa. Cualquier adulto en el que usted confíe puede servir de testigo que corrobore lo que está ocurriendo.... »¿Lo maltrata a usted verbalmente su esposa? ¿A veces pierde ella los estribos? ¿Se porta ella de un modo consecuente con lo que le cuentan sus hijas? De ser así, usted puede hablar con ella acerca de esos problemas sin tener que revelar el secreto de las niñas. Y pueden consultar juntos a un consejero profesional para tratar acerca de los problemas en su matrimonio (comenzando con la mala comunicación y la desconfianza) como también acerca de la preocupación que usted siente por la conducta de ella. »Pídale a Dios que le dé la sabiduría que necesita para resolver este problema como también los otros problemas de su vida. »Le deseamos lo mejor, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 129». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Hallo, hallo! Herzlich willkommen zu einer neuen Episode von meinem Podcast Aprende alemán escuchando! Mein Name ist Iris Pierburg. Wie geht es dir?Este es un podcast en el que te explico el alemán en español, paso a paso, con ejemplos que realmente te sirven. Hoy vamos a hablar de algo muy útil: el imperativo de los verbos separables en alemán.Así que, si alguna vez te preguntaste cómo decir "¡Llama a tu hermano!" o "¡Levántate ya!" en alemán, este episodio es para ti.Empezamos por lo básico: ¿qué es un verbo separable? Aunque ya te lo expliqué con detalle en el episodio nº 100, vamos a volver a verlo un poco por encima. Los geht's:En alemán, hay verbos que tienen un prefijo que se separa cuando se conjuga el verbo. Por ejemplo:-aufstehen – levantarse-anziehen – ponerse la ropa-zurückkommen – volverEn infinitivo verás solo una palabra: aufstehen, anrufen, zurückkommen. Pero cuando los usas, es decir, los conjugas en una frase, el prefijo se va al final. Voy a usar como ejemplo los anteriores verbos:Del verbo aufstehen sería:Ich stehe um 7 Uhr auf. Yo me levanto a las 7.Del verbo anrufen:Er ruft seine Mutter an. Él llama a su madre.Y del verbo zurückkommen:Ich komme gleich zurück. Vuelvo enseguida.Vale, pero… ¿cómo usaríamos estos verbos en imperativo?Escucha con atención, ya que ésta es la estructura básica:En el imperativo también se separa el prefijo del verbo y se pone al final de la oración.Y aquí es donde muchos se confunden. En el imperativo sólo hay tres personas: tú, vosotros y usted que sería la forma cortés de la tercera persona, tal y como ya te expliqué en el episodio 100. Pero no te preocupes, vamos a verlo con ejemplos muy claros.Si quieres decirle a alguien: ¡Levántate!, dirías:Steh auf! Ahora, si te diriges a varias personas, a vosotros:Steht auf! – ¡Levantaos!Y en la forma, vamos a decir, formal:Stehen Sie auf! – ¡Levántese!¿Notas el patrón? El verbo se conjuga según la persona, la segunda persona del singular, la segunda y tercera persona del plural, tal y como ya vimos en el episodio nº 100.Vamos con los otros verbos separables que di como ejemplo:¡Llámame! – Ruf mich an! ¡Llamad a vuestra madre! – Ruft eure Mutter an! ¡Llámeme! – Rufen Sie mich an!¡Vuelve! – Komm zurück! ¡Vuelvan! – Kommt zurück! ¡Vuelva usted! – Kommen Sie zurück!Te voy a dar un consejito extraAprende los verbos separables como una sola unidad, es decir, como un solo verbo, pero cuando vayas a usarlos, recuerda separar el prefijo, también en el imperativo.Y eso fue todo por hoy. Ahora ya sabes cómo usar el imperativo con los verbos separables en alemán. Te invito a practicar con frases como:Mach das Fenster auf! – ¡Abre la ventana!Hör mit dem Quatsch auf! – ¡Déjate de tonterías!Si te gustó este episodio, no olvides seguir el podcast y compartirlo con tus compañeros de alemán. También puedes escribirme por redes, en Instagram, Facebook o en Tik Tok en @escuela_de_aleman, si tienes dudas o sugerencias.Te mando mucho ánimo, un abrazo fuerte y hasta pronto, bis bald, tschüsswww.escueladealeman.es#PodcastAprendeAlemanEscuchando#escueladealemanconiris
Vecinos de la colonia Flor de María, en Álvaro Obregón, advierten sobre el caos que podría generar el megaproyecto inmobiliario Periférico 2273. Denuncian riesgos de saturación vial, falta de agua, tala de árboles y afectaciones estructurales a viviendas aledañas. #Periférico2273
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Japón, Londres, Nueva York, Tailandia… No había fronteras para José Antonio Jáuregui (ni para el presupuesto de TVE) en 1977. Con su programa 'Las reglas del juego' revolucionó la pantalla española trayendo a nuestros hogares, con erudición y humor, los secretos de la antropología. ¿Por qué somos todos "Homo tribalis"? ¿Qué une a todas las poblaciones del mundo, qué tipo de anhelo colectivo? ¿Y quién fue exactamente Jáuregui, rara avis navarra, antropólogo de Oxford, divulgador olvidado? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la reedición de su libro homónimo, 'Las reglas del juego'. Además, rescatamos también la figura de Mercedes Formica, escritora y abogada glosada por Rosa en el libro 'Heterodoxos'; feminista 'avant la lettre' y personaje clave para que la mujer, durante el propio franquismo, y mediante varias reformas jurídicas, empezara a tener derechos similares a los del hombre.
Japón, Londres, Nueva York, Tailandia… No había fronteras para José Antonio Jáuregui (ni para el presupuesto de TVE) en 1977. Con su programa 'Las reglas del juego' revolucionó la pantalla española trayendo a nuestros hogares, con erudición y humor, los secretos de la antropología. ¿Por qué somos todos "Homo tribalis"? ¿Qué une a todas las poblaciones del mundo, qué tipo de anhelo colectivo? ¿Y quién fue exactamente Jáuregui, rara avis navarra, antropólogo de Oxford, divulgador olvidado? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la reedición de su libro homónimo, 'Las reglas del juego'. Además, rescatamos también la figura de Mercedes Formica, escritora y abogada glosada por Rosa en el libro 'Heterodoxos'; feminista 'avant la lettre' y personaje clave para que la mujer, durante el propio franquismo, y mediante varias reformas jurídicas, empezara a tener derechos similares a los del hombre.
Japón, Londres, Nueva York, Tailandia… No había fronteras para José Antonio Jáuregui (ni para el presupuesto de TVE) en 1977. Con su programa 'Las reglas del juego' revolucionó la pantalla española trayendo a nuestros hogares, con erudición y humor, los secretos de la antropología. ¿Por qué somos todos "Homo tribalis"? ¿Qué une a todas las poblaciones del mundo, qué tipo de anhelo colectivo? ¿Y quién fue exactamente Jáuregui, rara avis navarra, antropólogo de Oxford, divulgador olvidado? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la reedición de su libro homónimo, 'Las reglas del juego'. Además, rescatamos también la figura de Mercedes Formica, escritora y abogada glosada por Rosa en el libro 'Heterodoxos'; feminista 'avant la lettre' y personaje clave para que la mujer, durante el propio franquismo, y mediante varias reformas jurídicas, empezara a tener derechos similares a los del hombre.
Ardieron 65.000 hectáreas y fallecieron 4 personas. Lucas Ferrero, portavoz de la 'Asociación la culebra no se calla', sigue luchando a día de hoy para devolver a la sierra a su estado natural
Esta mañana en La Dupla hablamos de la decisión de algunos jugadores, al final de su carrera, de regresar al equipo en el que empezaron, el último gesto romántico frente al fútbol negocio.
Un ataque de pánico puede cambiarte la vida. A veces ocurre en un lugar cualquiera: una tienda, una fila, un sitio lleno de gente… Y desde entonces, el miedo a que vuelva a pasar se instala en tu cuerpo. Empiezas a evitar lugares, situaciones, personas. Hasta que sin darte cuenta, el mundo se hace más pequeño. Eso se llama agorafobia… y no estás sola. En este episodio te comparto mi historia personal y te explico cómo la ansiedad puede encerrarnos, pero también cómo podemos empezar a recuperar la confianza en nosotros mismos, en nuestro cuerpo y en la vida. Si te has sentido atrapada por el miedo, si te cuesta salir, manejar o simplemente estar lejos de casa… este episodio es para ti. Y si necesitas ayuda, en Psiconatural te acompañamos con un enfoque humano, cálido e integrativo. Agenda tu cita presencial o virtual. www.psiconaturalpr.com
En este mensaje tratamos el caso de una mujer que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que la citáramos, como sigue: «Mi esposo se fue con otra mujer, a la que ya dejó porque lo engañó. Luché muchísimo por la sanación de nuestro matrimonio porque lo amo y porque nuestro hijo nos reclama [a los dos] juntos, pero [mi esposo] sólo me rechaza. Mi hijo lo necesita, [pero] yo no puedo hacer que su papá vuelva a casa. Ambos se necesitan, y yo... quiero morirme. Ellos podrían estar juntos si desapareciera yo, que soy quien los separa. »Dios sabe cuánto luché y lo cansada que estoy. [Por eso] sé que no va a juzgarme.» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »¡Lamentamos mucho la situación en que usted se encuentra! El dolor emocional que sufre es intenso, y necesita consuelo y apoyo de parte de quienes la aman.... Haga lo posible por encontrar hoy mismo a una persona que la estime, y pídale su ayuda. »La gran angustia que está sintiendo le impide pensar con claridad. Su esposo la ha dejado, y ha dejado así mismo a otra mujer. ¿Acaso no pudiera algún día abandonar también a su hijo? ... ¿Qué tal si él decidiera que... otra mujer es más importante que el niño? ¿Quién cuidaría a su hijo en ese caso, siendo que usted habría “desaparecido”? ¡Es muy importante que usted reconozca lo mucho que su hijo la necesita! ¡No se le ocurra quitarse la vida! Si los pensamientos de suicidio persisten, le rogamos que consulte con un médico de inmediato y le diga lo que usted ha estado pensando.... »Usted dice que Dios no la juzgaría por suicidarse debido al esfuerzo que ha hecho por hacer lo correcto. Muchos creen, como usted, que se ganarán el favor de Dios y la entrada al cielo con su conducta positiva, su trabajo esforzado y sus decisiones acertadas. Creen que Dios comparará lo bueno con lo malo que hayan hecho. Como lo bueno tendrá más peso que lo malo, están convencidos de que Dios pasará por alto lo malo y no los juzgará por eso. »Esa lógica parece razonable, pero no es lo que enseña la Biblia acerca del perdón de Dios. El apóstol Pablo enseñó que “todos han pecado y están privados de la gloria de Dios”.1 Y también enseñó que “la paga del pecado es muerte”.2 Ya que el castigo por cualquier pecado, sea cual sea, es la muerte eterna, y que todos hemos pecado, entonces es lógico deducir que todos merecemos el castigo de la muerte a causa de nuestros pecados, no obstante todo el bien que hayamos hecho. »Pero esa es sólo una parte de la historia. La parte mejor es que Dios nos amó tanto que dispuso que su propio Hijo pagara el castigo de nuestro pecado, para que nosotros no tuviéramos que pagarlo. Jesucristo murió por todos los pecados que usted y que nosotros hemos cometido. »Sin embargo, tenemos que aceptar lo que hizo Cristo por nosotros. En oración, podemos pedirle a Dios que perdone nuestros pecados y que acepte la muerte de su Hijo en la cruz como la paga por todo lo malo que hayamos hecho. De hacerlo así, Dios nos perdonará, no por lo bueno que hayamos hecho, sino por la muerte de Cristo en nuestro lugar. »Recuerde que Dios la ama mucho y que su hijo la necesita, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace que dice: «Caso 126» dentro del enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ro 3:23 2 Ro 6:23
En este capítulo de Libre Mercado, Cristián Rodríguez entrevista a la economista Cecilia Cifuentes, directora del Centro de Estudios Financieros del ESE Business School, y una de las 17 integrantes del grupo de especialistas que elaboró el documento "El Puente", con ideas para retomar el crecimiento de Chile.
Apple necesita que vuelva Steve jobs, en el sentido de que Apple requiere que se contrate a un nuevo CEO. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La UX, experiencia del cliente, consumidor o usuario, es objeto de seguimiento y prioridad de los que nos venden todo, cualquier cosa. Y quieren medirlo, a toda costa. Mediante encuestas, clics, estrellitas, caritas, “me gustas”, “compartires” en redes sociales, cámaras de vigilancia, es decir, el control y la vigilancia.Escuchar audio
Dani Palacios y Antonio Poveda comentan las locas noticias de la semana como... Los choques culturales, colarse en lugares prohibidos y mucho más.
Dani Palacios y Antonio Poveda comentan las locas noticias de la semana como... Los choques culturales, colarse en lugares prohibidos y mucho más.
¡Hola amiguitos!Les dejamos un NUEVO CAPÍTULO de Aislados. Estamos los MIÉRCOLES al mediodía por YOUTUBE y SPOTIFY.¡SIGAN NUESTRAS REDES!Instagram.com/aisladoselpodcastTiktok.com/aisladoselpodcast
" [Programa DTE: https://www.hombrealfa.top/programa-dte-acceso/ ] *Regalo entrando antes del domingo 27/04 a las 23.59 hora Madrid* *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué hablar “las cosas claras” con una mujer no solo no funciona… sino que puede empeorar tu relación. 2) Las 4 claves de la psicología femenina que debes conocer si quieres dejar de sentirte confundido. 3) Lo que debes saber sobre biología para entender por qué una mujer cambia contigo sin avisar. 4) El verdadero secreto para mantener una relación duradera con una mujer (sin perder tu marco). 5) Por qué hombres y mujeres no son iguales… pero sí perfectamente complementarios. En este episodio vas a descubrir por qué la mayoría de hombres no entienden a las mujeres y se pierden entre lo que ellas dicen, lo que hacen… y lo que realmente sienten. [Programa DTE: https://www.hombrealfa.top/programa-dte-acceso/ ] *Regalo entrando antes del domingo 27/04 a las 23.59 hora Madrid* Además, aprenderás a descifrar la lógica femenina desde la psicología y la biología evolutiva, para dejar de interpretar todo desde tu mentalidad masculina y empezar a entenderlas de verdad. Porque cuando sabes cómo piensan y actúan, ya no necesitas hablar tanto… solo observar. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!"
El presidente de la Fundación para la Confianza remarcó que teme que "retroceda esa fuerza que tuvo Francisco por cambios estructurales pero que no se concretaron".
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «[Vi] por televisión una propaganda donde ofrecían [un amuleto] y decían que me iban a ayudar para defenderme de todo mal.... Me atendió un guía espiritual, y... le dije... que un vidente [me había dicho] que yo nací con mala suerte.... El guía me escuchó y... me sugirió que volviera en seguida con tres velas blancas. Yo me negué.... Entonces [me dijo]: “Venga el martes....” Me presenté [ese día].... Me hizo tomar [el amuleto] y decir unas palabras. Luego... dijo: “Lo suyo es muy grave. Puede tener un ataque cardíaco o derrame cerebral.... Vuelva mañana.” »Yo no volví al lugar, y me desprendí [del amuleto y] de unas piedras energéticas. ¿Qué me sugieren?» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Ha habido adivinos en este mundo durante miles de años. Aparecen en la historia del rey Saúl, el primer rey de Israel, como también en las historias del profeta Daniel, del apóstol Pablo y de otros personajes históricos de renombre, incluso en la de Jesucristo mismo. »Se les llama hechiceros, astrólogos y falsos profetas, pero lo que tienen en común todos los relatos es que tanto Dios como su pueblo condenan a esos adivinos. En algunos casos se nos dice que los adivinos vienen de Satanás mismo, mientras que en otros no son más que embusteros que engañan a las personas con fines lucrativos. »En el caso suyo, este engañador está atemorizándolo para sacarle dinero. Es obvio que usted no se sintió a gusto con la experiencia porque no volvió la última vez que él se lo pidió, y nos escribió pidiendo consejo. Nuestro consejo es este: Ore a Dios el Padre en el nombre de Jesucristo y pídale que lo guíe y que le muestre su voluntad. »El apóstol Pablo, en su carta pastoral a uno de sus compañeros, Timoteo, dice que “hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”.1 Esa afirmación de San Pablo pone en claro que usted no necesita que nadie le diga nada a Dios de parte suya. No necesita a un tal guía espiritual, ni a un pastor, ni a un sacerdote ni a un ser querido difunto que interceda por usted. Nadie puede orar en su lugar. Jesucristo murió en la cruz para quitar nuestros pecados, y para que podamos comunicarnos con Dios directamente, sin la intervención de nadie más. »Cuando usted acude a videntes y a guías espirituales como medios para conocer la voluntad de Dios o como medios para comunicarse con Él, está procediendo como si la muerte de Cristo en la cruz no bastara para usted. Los amuletos y las piedras energéticas son talismanes que se usan para practicar la religión, pero no son la manera de conocer a Dios personalmente. Lea la Biblia usted mismo si quiere consejo de parte de Dios. Ore en sus propias palabras en el nombre de Cristo, y pídale a Dios que le muestre lo que quiere que usted haga. Él no lo decepcionará. »Con afecto fraternal, »Linda y Carlos Rey.» Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 120». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Ti 2:5
Carlos Alsina habla con Gerardo Álvarez, presidente de la diputación de León, con motivo del desastre ocurrido en la mina asturiana de Degaña, donde han habido cinco fallecidos.
El sentimiento de culpa puede llevar a que tus acciones sean complacientes y, en muchas ocasiones, ni siquiera deberías sentirla. Hoy hablamos sobre la culpa y el perdón a sí misma sin victimizarte. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Escúchanos y comparte este contenido de Uforia Podcasts, un ser amado te lo va a agradecer.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 27 de marzo de 2025 a las cuatro de la tarde.
El fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, remarcó que, a pesar de que se rebajaron las medidas cautelares que pesan sobre Luis Hermosilla por el caso audios, hasta el momento, su participación en los delitos parece estar acreditada. "Solamente se va a poder probar los delitos al momento en que exista un juicio, en el cual un tribunal determine si fue o no probado un hecho determinado, y si éste es constitutivo de delito. Eso no ha sucedido todavía", comenzó el persecutor en El Diario de Cooperativa. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En Ahora o Nunca, la mesa reacciona a la victoria de México en la Concacaf Nations League tras superar a Panamá y discute que, luego de pasar por uno de sus periodos más oscuros, la victoria en el torneo regional es sólo un paso al frente y tampoco lo regresa a ser el gigante de la confederación. Por otro lado, la mesa también repasa los resultados de los duelos de vuelta de los Cuartos de Final de la UEFA Nations League y señala que, con sus respectivos problemas, Alemania, Francia, España y Portugal tienen un nivel similar y cualquiera puede llegar a la final del torneo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En diálogo con Mañanas Blu, Jorge Toro, presidente de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) en Colombia, habló sobre grave crisis que enfrenta el sistema de salud en el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Las caídas en el mercado de las criptomonedas no responden a las palabras de Trump, ni de Elon Musk, sino que son consecuencia de la liquidez del sistema. Analizamos junto a Bit2Me lo que está ocurriendo con las divisas digitales y repasamos las últimas noticias del mundo cripto junto a Javier Pastor, Head of OTC en Bit2Me. “Lo más importante es no tener pánico, no caer en el error de dejarse llevar por el ruido. Bitcoin es una protección contra un problema que tenemos en el sistema financiero y por eso se mueve de forma más agresiva. Pero insisto, si la liquidez sigue restringida, yo creo que vamos a seguir viendo volatilidad pero cuando el grifo de dinero se abra, pues volveremos a ver una recuperación”, ha asegurado el experto en los micrófonos de Capital Intereconomía.
La gobernadora Adriana Magali Matiz presentó "Ciberterritorio 2.0", un plan de seguridad basado en tecnología para Tolima.
Diego Garcia-Sayán Excanciller de Perú y expresidente de la corte interamericana de DDHH
El delantero mexicano reveló a ESPN que ha charlado positivamente con Javier Aguirre y espera volver pronto al combinado Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Gloria Saldarriaga es una creativa colombiana nacida en Medellín, cuya carrera trasciende etiquetas. Diseñadora gráfica de profesión, su trayectoria la ha llevado a desempeñar roles como galerista, musa, escritora e ícono de estilo.En este episodio, Gloria comparte sus secretos de belleza, reflexiones sobre el envejecimiento, el humor y el amor. También habla sobre su creencia en celebrar la belleza de lo cotidiano.Este episodio es presentado por Cartier, que celebra 100 años de la icónica colección Trinity, un símbolo perdurable de amor, amistad y fidelidad. En esta serie, exploramos las historias de tres creativos extraordinarios cuyas obras y vidas encarnan estos valores.Para más historias de creativos latinoamericanos, visita www.latinness.com y @latinness__.------- GLORIA SALDARRIAGA: “Don't Let Life Become Automatic”Gloria Saldarriaga is a Colombian creative born in Medellín, whose career transcends labels. A graphic designer by training, her journey has taken her through roles as a gallerist, muse, writer, and style icon.In this episode, Gloria shares her beauty secrets, thoughts on aging, humor, and love. She also reflects on her belief in celebrating the beauty of everyday life.This episode is brought to you by Cartier, celebrating 100 years of the iconic Trinity collection—an enduring symbol of love, friendship and fidelity. In this series, we delve into the stories of three extraordinary creatives whose work and lives embrace these values.For more stories with Latin American creatives, visit www.latinness.com and follow @latinness__.
David Galán, de Bolsa General, repasa los títulos de Meliá Hotels, Hilton, RingCentral, John Deere, Alphabet, Colonial, Bankinter o AMD, entre otros
Desde la caída del gobierno de Bashar al Assad, muchas familias han renovado la esperanza de encontrar a sus seres queridos desaparecidos durante la guerra civil.
San Lucas 19, 11 – 28 Jesús dijo una parábola, porque estaba cerca de Jerusalén y la gente pensaba que el Reino de Dios iba a aparecer de un momento a otro. Él les dijo: «Un hombre de familia noble fue a un país lejano para recibir la investidura real y regresar en seguida. Llamó a diez de sus servidores y les entregó cien monedas de plata a cada uno, diciéndoles: ‘Háganlas producir hasta que yo vuelva'. Pero sus conciudadanos lo odiaban y enviaron detrás de él una embajada encargada de decir: ‘No queremos que este sea nuestro rey'. Al regresar, investido de la dignidad real, hizo llamar a los servidores a quienes había dado el dinero, para saber lo que había ganado cada uno. El primero se presentó y le dijo: ‘Señor, tus cien monedas de plata han producido diez veces más'. ‘Está bien, buen servidor, le respondió, ya que has sido fiel en tan poca cosa, recibe el gobierno de diez ciudades'. Llegó el segundo y le dijo: ‘Señor, tus cien monedas de plata han producido cinco veces más'. A él también le dijo: ‘Tú estarás al frente de cinco ciudades'. Llegó el otro y le dijo: ‘Señor, aquí tienes tus cien monedas de plata, que guardé envueltas en un pañuelo. Porque tuve miedo de ti, que eres un hombre exigente, que quieres percibir lo que no has depositado y cosechar lo que no has sembrado'. Él le respondió: ‘Yo te juzgo por tus propias palabras, mal servidor. Si sabías que soy un hombre exigente, que quiero percibir lo que no deposité y cosechar lo que no sembré, ¿por qué no entregaste mi dinero en préstamo? A mi regreso yo lo hubiera recuperado con intereses'. Y dijo a los que estaban allí: ‘Quítenle las cien monedas y dénselas al que tiene diez veces más'. ‘¡Pero, señor, le respondieron, ya tiene mil!'. Les aseguro que al que tiene, se le dará; pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene. En cuanto a mis enemigos, que no me han querido por rey, tráiganlos aquí y mátenlos en mi presencia». Después de haber dicho esto, Jesús siguió adelante, subiendo a Jerusalén. ………………… Además, puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas: Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GO Apple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com . Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Después de la catástrofe de la DANA, el presidente del Gobierno se compromete y dice que España va a trabajar para que esto no vuelva a suceder. Nos podemos preguntar hasta qué punto de esta vez sí va a ser verdad y, ciertamente, lo que hemos visto estos días, que son básicamente un cruce de acusaciones sobre quién lo ha hecho peor o quien ha sido más responsable, pues no ayuda a pensar que se puede hacer ese ejercicio de reflexión.
La idea de la llegada de un tiempo nuevo estaba presente en las profecías y pensamientos de San Francisco de Asis. Entorno a su figura gira el nuevo y precioso libro de Vicente Valero. El poeta y novelista ibicenco publica ahora en periferia 'El tiempo de los lirios', un ensayo en el que el escritor narra su viaje a la Umbria, a la región italiana en la que se encuentra Asís. En busca de las huellas del santo, pero también de otros santos y místicos de la zona. Volvemos a Valencia, esta vez para conocer sobre el terreno el trabajo que vienen haciendo desde salas de cine, librerías y bibliotecas como la de Algemesí, allí se ha desplazado nuestro compañero Juan Coca. Leyre Guerrero nos pone a escuchar algunas de las bandas que participan en ese macroevento solidario, los más de cien conciertos, que es SOM VALÈNCIA. Además, el paseo de Jesús Marchamalo con Luis Mateo Díez y los estrenos de cine de Conxita Casanovas.Escuchar audio
Este mensaje tiene el propósito de explicar porque algunas Iglesias Bíblicas Bautistas requieren que ciertos hermanos, quienes han sido bautizados – sean bautizados de nuevo. A esto se le ha llamado – re bautizar. Esta es la practica histórica conocida como el anabaptismo – o sea el ser rebautizado. Para muchos, esto es de gran asombro – usualmente estos tópicos se hablan cuando tratamos de la membrecía. Dicen: Que doctrina extraña Nunca había escuchado de esto Que tiene mal mi bautismo Hay algo mal conmigo Sin duda esta cuestión ha hecho a muchos sentirse incomodos Algunos se sienten ofendidos Otros se sienten mal juzgados Algunos se desaniman y se apartan Pero otros, con gusto se vuelven a bautizar Esta práctica, aunque le parezca rara – no es algo nuevo – y lo observaremos en la Biblia. La doctrina del bautismo – y en especial el aspecto de la autoridad para bautizar – es lo que nos define como una Iglesia Bíblica Bautista Nueva Testamentaria. Creemos que se ha preservado por las Iglesias de Dios – bíblicamente e históricamente. Podrá que sea difícil para algunos de aceptar – pero no se puede negar. Tenga una mente abierta a las Escrituras y busque agradar a Dios y no a los hombres. Hechos 19:1-6 1 Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones superiores, vino a Éfeso, y hallando a ciertos discípulos, 2 les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. 3 Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. 4 Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. 5 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. 6 Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban
Entrevista a Alfonso del Corral, antiguo jefe de los servicios médicos del Real Madrid, sobre la lesión de Dani Carvajal y el incremento de los problemas físicos
A new MP3 sermon from Iglesia Presbiteriana Libre P.V. is now available on SermonAudio with the following details: Title: Cuando CRISTO vuelva Subtitle: Tiempos Devocionales Speaker: Ramon M. Sosa Broadcaster: Iglesia Presbiteriana Libre P.V. Event: Devotional Date: 9/20/2024 Bible: 1 Thessalonians 4:13-18; 1 Thessalonians 5:1-4 Length: 36 min.
¿Qué es lo que más hace feliz a los padres? "Cuando me dejan con mis abuelos: salen de fiesta, se toman algo, cuando vuelven huelen a colonia..."
¿Qué es lo que más hace feliz a los padres? "Cuando me dejan con mis abuelos: salen de fiesta, se toman algo, cuando vuelven huelen a colonia..."
¿Qué es lo que más hace feliz a los padres? "Cuando me dejan con mis abuelos: salen de fiesta, se toman algo, cuando vuelven huelen a colonia..."¿Qué es lo que más hace feliz a los padres? "Cuando me dejan con mis abuelos: salen de fiesta, se toman algo, cuando vuelven huelen a colonia..."
María Casado, directora para medios hispanos de la campaña de Kamala Harris, habló en La FM de RCN sobre el debate presidencial contra Trump.
En NEGRAS, conversamos con Kimberly Figuera Calderón, Jessica Gaspar Concepción y Ale Rosa sobre la primera radionovela de NEGRAS: Radionovela #1 - Adolfina Villanueva: hasta que vuelva. En esta edición, podrán escuchar la radionovela. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez