Podcast appearances and mentions of Luis Pescetti

  • 26PODCASTS
  • 51EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Aug 3, 2024LATEST
Luis Pescetti

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Luis Pescetti

Latest podcast episodes about Luis Pescetti

La Once Diez Podcasts
Poesía 1110 - Episodio - 157

La Once Diez Podcasts

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 120:26


¿Qué entendemos por “Alter Ego”? ¿Y por “Viñeta”? Refrescamos poemas y narrativas de Ana María Shua, Jack Kerouac, Elsa Borneman, Nina Ferrari y Rosario Armstrong, en las voces de nuestros locutores Además, ¿A cuál se la considera la obra máxima del mexicano David Huerta? ¿Cuáles fueron los primeros libros ilustrados para niños en la historia de la literatura universal? ¿En qué consiste y cuándo surgió el género “Slipstream””? ¿De qué forma se comenzaron a relacionar el jazz y la poesía? ¿Qué influencia introdujo en China el famoso best seller El Eternauta? Alejandra Pizarnik le envía una carta a Rafael Squirru contándole, entre otras cosas, lo que le provoca el arte de escribir poemas. Pensamos las letras de las canciones de Leo Masliah, Luis Pescetti y Leonard Cohen, entre otros. Y como siempre, escuchamos las voces de nuestros oyentes quienes nos acercan sus propios textos o aquellos que escogieron de otros, para seguir creando este infinito collage sonoro de lecturas compartidas. POESIA 1110: Un espacio para pensar y resonar el acto poético en todas sus formas; la poesía de todas las cosas

La Once Diez Podcasts
Poesía 1110 - Episodio - 151

La Once Diez Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 119:30


¿Quién fue hasta el día de la fecha el escritor más joven en ganar el Premio Nobel de Literatura? ¿Cuál es considerada una de las primeras obras literarias infantiles en toda la historia? ¿Qué es un “escritor ecológico” y quiénes son los precursores del género? ¿Cómo fue la incursión de la obra El Eternauta en China? ¿Qué relación existió y existe entre el Jazz y la poesía? Alejandra Pizarnik le envía una carta a Rafael Squirru contándole, entre otras cosas, lo que le provoca el arte de escribir poemas. Refrescamos poemas y narrativas de Elicura Chiuailaf, Cecilia Pisos y Elsa Borneman, en las voces de nuestro locutores Y Pensamos las letras de las canciones de Leo Masliah, Luis Pescetti y Silvio Rodríguez, entre otros. Como siempre, escuchamos las voces de nuestros oyentes quienes nos acercan sus propios textos o aquellos que escogieron de otros, para seguir creando este infinito collage sonoro de lecturas compartidas. POESIA 1110: Un espacio para pensar y resonar el acto poético en todas sus formas; la poesía de todas las cosas.

Cheque en Blanco
Que espectáculo: Infinitamente superior

Cheque en Blanco

Play Episode Listen Later Jun 12, 2023 12:16


Morena Rial habló sobre su infancia y la violencia ejercida por su madre adoptiva. Des-idealizando el concepto de familia, nos adentramos en la problemática de la violencia familiar, el rol de la ciudadanía e instituciones, las leyes con las que contamos y la concientización y capacitación. Hablamos con Sonia Almada, psicoanalista especialista en el tema. Leemos "Palabras a un niño ante la noticia de un fallo" de Luis Pescetti. Lo cuenta Natasha Zaiat 

Ana Francisca Vega
Programa completo Mvs Noticias presenta a Ana Francisca Vega 28 abril 23

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Apr 29, 2023 100:55


Continúan sin seccionar en el senado; Luis Pescetti se presenta en la Cdmx; Accidentes viales y los niños; Vacunación en menores; El molito de Jovita ManríqueSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Ana Francisca Vega
Día del Niño: Luis Pescetti se presenta en el "Festival Revuelo Trotamundos"

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Apr 29, 2023 7:59


En entrevista Luis Pescetti, cantautor y escritor, "Durante el mismo show, es una fiesta colectiva, es una felicidad de otro orden", dijoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Contraportada
Página 27 ¿Cómo ser un niño otra vez? Como era ser pequeño explicado a los grandes Luis Pescetti

Contraportada

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 83:28


Luis María Pescetti (Argentina). Actor y escritor. Como comediante para adultos y niños trabajó en radio, televisión y teatros de Estados Unidos, España, Colombia, Chile, Brasil, Perú, Uruguay y Cuba. También en Argentina y México, durante 14 años en la radio y 7 años en televisión. Entre los premios que recibió destacan: Grammy Latino (EEUU, 2010), y nominado al Grammy Latino en 2017 y 2018. Se ha presentado en el Teatro Metropolitan (3.000 personas) y Auditorio Nacional (7.000 personas), en México. Publicó más de treinta libros: novelas y relatos para niños y adultos en los cuales el humor, el juego filosófico y el tratamiento del diálogo, ocupan un lugar especial. Como autor está presente en toda hispanoamérica, con más de 2.500.000 de ejemplares vendidos. Numerosas bibliotecas, salones de escuelas y centros educativos llevan su nombre. Tiene editados 15 discos, y siete audiovisuales. Pescetti, L. (2022) Como era ser pequeño. Explicado a los grandes. Siglo XXI Editores

Un Rato Con Ratola
Un Rato Con Ratola || Canciones sobre gatitos

Un Rato Con Ratola

Play Episode Listen Later Aug 11, 2022 32:10


En esta segunda columna del mes de agosto y luego del dia internacional del gato hicimos un repaso sobre canciones felinas. Comenzamos charlando un poco sobre costumbres e historias de nuestros gatos para despues empezar el recorrido escuchando "Roma" de El Kuelgue, "Luna" de Fabiana Cantilo y "El gato" de Pablo Lopez. Luego para levantar un poquito escuchamos a Luis Pescetti, "El gato Lopez" de la banda española "Ska-p" y cerramos con "El gato volador" de El Chombo. Para cerrar escuchamos el ultimo lanzamiento de la banda local "Los Cayos" titulado "El amor es igual". Nos vemos la semana proxima amiguitxs! Espero la disfruten! ♥

Te Seguiré
Cualquier chico sabe. Luis Pescetti

Te Seguiré

Play Episode Listen Later Aug 8, 2022 1:58


Los locos que inventaron el amor. Por Marcelo de La Iglesia.

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
Luis Pescetti: Botiquín emocional para humanos y superhéroes, Vale Rubio: nutrición, Adrián Díaz: finanzas, Chelo Ramírez

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

Play Episode Listen Later Apr 26, 2022 76:15


26 abr 22: Luis Pescetti y su libro Botiquín emocional para humanos y superhéroes; Vale Rubio, nutrióloga, explica cómo retomar hábitos alimenticios; Adrián Díaz, finanzas, con inversiones para niños; Chelo Ramírez presenta su sencillo Beber,.

Vidas prestadas
"Mi generación escribe para pasarla bien"

Vidas prestadas

Play Episode Listen Later Apr 4, 2022 51:07


Rodrigo Fresán nació en Buenos Aires en el año 1963. Vive en Barcelona desde 1999, es escritor, periodista, ensayista, crítico, traductor; es, sobre todo, alguien que escribe mucho y todo el tiempo; alguien que escribe sobre otros escritores y también, mucho, sobre todos los ángulos posibles de la lectura y la escritura. En 30 años escribió 4 libros de cuentos, 8 novelas, infinidad de traducciones y prólogos. Sus libros son verdaderos desafíos intelectuales en los que el sistema de citas, notas al pie y referencias culturales de todo tipo conforman un caleidoscopio literario potente y original que crece en paralelo a la historia principal. A Fresán, autor de libros como Historia argentina, Esperanto, Vidas de Santos, La velocidad de las cosas y Jardines de Kensington, entre otros, le interesan los autores y las obras que crean a sus propios lectores. Durante diez años trabajó en la monumental trilogía integrada por La parte inventada, La parte soñada y La parte recordada, cuyo protagonista, a diferencia de Fresán, padece la imposibilidad de escribir. La nueva novela de Fresán se llama Melvill y tiene en el centro de la historia al padre del autor de Moby Dick, importador de mercancías, viajero y, sobre todo, un hombre desdichado. El centro de la historia es Alan Melvill y, sobre todo, un momento en su vida. Un momento histórico que es mencionado casi al pasar en las biografías de Herman Melville y que fue tomado por Fresán para novelar. 10 de diciembre de 1831, noche de sábado, Alan Melvill regresa desde Nueva York a su casa de Albany y a su familia y para eso deberá cruzar a pie el río Hudson, que está congelado. Luego vendrán unos días de fiebre y delirio, un hijo pequeño que escuchará a su padre alucinar y que luego narrará su historia y dialogará con ella, a partir de la creación y la escritura de Fresán. En la sección Bienvenidos, Hinde habló de tres novedades: “Pasolini por Pasolini” editado por El cuenco de plata, “Cómo encontrar poesía en el motor de un auto”, de Fabián Casas publicado por UOIEA! Y “Cómo era ser pequeño, explicado a los grandes”, de Luis Pescetti de Siglo XXI y el Libros que sí recomendó “Un temporal”, de Ansilta Grizas (Entropía) y “La orquesta roja”, de Gilles Perrault, prólogo de Ricardo Ragendofer (Editorial Punto de Encuentro) En la sección En voz alta, el escritor Kike Ferrari, que acaba de publicar su libro “El significado del fuego”, leyó un fragmento de “Retornamos como sombras”, de Paco Taibo II y en Mesita de Luz Joana D´Alessio, editora de Ralenti y Vinilo y acaba de publicar la novela “Alguien a quien contarle todo” por La Crujía contó que libros está leyendo.

Así las cosas
"Cómo era ser pequeño. Explicado a los grandes" y Botiquin Emocional para humanos y superhéroes

Así las cosas

Play Episode Listen Later Mar 21, 2022 16:04


María Miguel Cuenta - Cuentos
Amnesicos- Luis Pescetti

María Miguel Cuenta - Cuentos

Play Episode Listen Later Oct 27, 2021 9:08


Amnesicos- Luis Pescetti

Músicas posibles
Músicas posibles - Diente de León - 11/04/21

Músicas posibles

Play Episode Listen Later Apr 11, 2021 53:50


El brillante disco a guitarra y voz propuesto por el chileno Manuel García, Compañera de Este Viaje, abre un programa en el que nos detenemos en la fuerza de esa combinación, magistralmente desarrollada también por Víctor Jara, Tincho Acosta, Mike Porcel o Ruibal, aquí en la versión de Luis Pescetti y Juan Quintero. Fetén Fetén y sus recientes colaboraciones con Rozalén; Daniel, Me Estás Matando o Kevin Johansen y El David Aguilar, en solitario o con Sofía Viola y Pala, completan nuestro espacio hoy. Escuchar audio

Músicas posibles
Músicas posibles - Rutas - 07/02/21

Músicas posibles

Play Episode Listen Later Feb 7, 2021 53:39


Misi con Natalia Spiner, Melina Moguilevsky o Fer Fontenla; Ana Laan; Benjamín Walker con El David Aguilar o Pedro Pastor; Tincho Acosta; Luis Pescetti y Juan Quintero; Lido Pimienta con Li Saumet; Marilia Monzón; Mireya Ramos con Camilo Lara o Las Áñez. Nuevos senderos trazados por artistas cuyos nombres empiezan a resonar como familiares en Músicas Posibles. Escuchar audio

Orden de traslado
Carta a Heinrich von Kleist (Henriette Vogel, en voz de Luis Pescetti)

Orden de traslado

Play Episode Listen Later Dec 30, 2020 2:36


Berlín, noviembre de 1811 Mi Heinrich, mi dulce melodía, mi lecho de jacintos, mi alba y mi anochecer, mi océano de deleites, mi arpa eolia, mi rocío matutino, mi arcoíris, mi bebé de pecho, mi corazón amado, mi contento y mi pena, mi resurrección, mi libertad, mi esclavitud, mi aquelarre, mi santo grial, mi aire que respiro, mi calor, mis pensamientos, mis deseos más cercanos y remotos, mi pecador adorado, mi consuelo de mis ojos, mi más dulce congoja, mi virtud más amable, mi orgullo y protector, mi conciencia, mi bosque, mi fulgor, mi espada y yelmo, mi generosidad, mi diestra, mi escalera celestial, mi San Juan, mi caballero, mi dulce paje, mi poeta puro, mi cristal, mi fuente de la vida, mi sauce llorón, mi amo y señor, mi esperanza y propósito más firme, mi constelación de ternura, mi caricia delicada, mi bastión, mi fortuna, mi muerte, mi quimera, mi soledad, mi espléndido navío, mi valle, mi recompensa, mi Werther, mi Leteo, mi cuna, mi mirra con incienso, mi voz, mi juez, mi dulce soñador, mi anhelo, mi alma, mi espejo de oro, mi rubí, mi zampoña, mi corona de espinas, mis mil maravillas, mi maestro y alumno, te amo por encima de todo pensamiento. Mi alma es tuya. Henriette. P.D.: Mi sombra a mediodía, mi primavera en el desierto, mi querida mamá, mi religión, mi música que suena dentro de mí, mi pobre y enfermo Heinrich, mi cordero pascual blanco y manso, mi puerta al cielo.

Orden de traslado
Un viejo se va de la fiesta (Mark Strand, en la voz de Luis Pescetti)

Orden de traslado

Play Episode Listen Later Nov 18, 2020 1:59


Cuando dejé la fiesta quedó claro que si bien yo pasaba los ochenta, todavía tenía un cuerpo hermoso. La luna relumbraba como acostumbra en tiempos de introspección profunda. El viento contenía el aliento. Y mirá, alguien dejó un espejo apoyado en un árbol. Después de asegurarme de que estaba solo, me saqué la camisa. Las flores de la yuca bajaron sus cabezas bañadas por la luna. Yo me saqué los pantalones, y volaron en círculos por sobre las secuoyas las urracas. Allá abajo, en el valle, el río seguía su curso. Qué raro estar en medio de la nada, yo solo con mi cuerpo. Sé lo que estás pensando. Yo alguna vez fui como vos. Pero ahora, que tengo ante mí tantas cosas, tantos árboles de color esmeralda, estos campos blanqueados de maleza, y montañas y lagos, ¿cómo no ser yo mismo y nada más, este sueño de carne, de a un instante por vez?

Todo con afecto
Héctor Larrea, toda una vida en la radio

Todo con afecto

Play Episode Listen Later Oct 10, 2020 15:57


Martín Giménez, gerente artístico de Radio Nacional, presenta "Héctor Larrea, una vida en la radio", el libro que recorre la vida de Hetitor en la radio. En diálogo con Alejandro Apo, el autor del libro recuerda una anécdota junto al conductor radial y afirma que "Héctor es uno de los cinco que marcaron el camino, que tomaron lo mejor de la radio, la revolucionaron y marcaron el camino" para los que vinieron después. Los capítulos del libro están unidos e intercalados entre sí con testimonios de reconocidas figuras bien diversas. A modo de “Mensajes de oyente” y “Música Maestro” el autor convocó a diferentes personalidades de la radio, la cultura y la música para sumar su mirada y opinión: Fito Paéz, Graciela Borges, Abel Pintos, Mario Pergolini, Eduardo Sacheri, María O ´Donnell, Felipe Pigna, Lalo Mir, Julieta Pink, Luis Pescetti, Soledad, Alejandro Dolina, Marcelo Tinelli, Santiago Dellmoro, Elisabeth Vernacci, Bobby Flores, Julia Mengolini, Pedro Saborido (entre otros) escriben sobre la marca que dejó Larrea en sus carreras. Material de archivo, notas periodísticas, libros e investigaciones previas, fotos familiares y entrevistas con su entorno personal y profesional completan el trabajo de 192 páginas.

Poesía en las buenas y en las malas
Priscila 7ºB- Todos hablan sobre mí, Luis Pescetti.

Poesía en las buenas y en las malas

Play Episode Listen Later Sep 29, 2020 1:19


"POESÍA EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS, BUENAS PALABRAS QUE COMBATEN EL MAL" En esta Jornada Nacional de Lectura en pandemia , lxs niñxs y docentes de la Escuela 4 DE 5 proponemos producir y leer poesía, para alegrar los corazones. Palabras como panes, palabras que son pan. A la injusticia y la desidia, le ponemos palabras de bronca y rebelión, como también de amor y solidaridad. Palabras que canten y nos quiten el agobio de sabernos solos, aprendices del amor, aplicando la ternura, como abrigo al frío y al dolor.

María Miguel Cuenta - Cuentos
Cualquier chico sabe - Luis Pescetti

María Miguel Cuenta - Cuentos

Play Episode Listen Later Aug 24, 2020 1:16


Luis María Pescetti (Argentina). Actor y escritor. Como comediante para adultos y niños trabajó en radio, televisión y teatros de Estados Unidos, España, Colombia, Chile, Brasil, Perú, Uruguay y Cuba. También en Argentina y México, países en que hizo radio durante 14 años y televisión por 7 años. Se presentó en prestigiosos teatros y festivales, destacan: Hay Festival (Inglaterra-Cartagena). Festival Cervantino, Sala Nezahualcóyotl (UNAM), Teatro de la Ciudad, Centro Nacional de las Artes (México). Teatro Metropolitan (3.000 personas), Auditorio Nacional (7.000 personas), en México. Teatro General San Martín, Teatro Metropolitan, Conferencia TED (Argentina). Círculo de Bellas Artes de Madrid, Casa Encendida, Salamanca Capital Europea de la Cultura y Nuevo teatro Alcalá (España), White Ravens Festival (Alemania). Publicó más de treinta libros: novelas y relatos para niños y adultos en los cuales el humor, el juego filosófico y el tratamiento del diálogo, ocupan un lugar especial. Como autor está presente en toda hispanoamérica, con más de 2.500.000 de ejemplares vendidos. Numerosas bibliotecas y salones de escuelas y centros educativos llevan su nombre. Tiene editados trece discos, y siete audiovisuales. Algunos con artistas invitados como Juan Quintero, el Negro Aguirre, Lito Vitale. Entre los premios que recibió destacan: Grammy Latino (EEUU, 2010), y nominado al Grammy Latino en 2017 y 2018. Teatro del Mundo (Argentina, 2010), Caniem (México, 2010), Premio Kónex (década 2001-2010 en espectáculos infantiles. Premio Gardel (Argentina, 2009, 2012, 2014, 2018 y 2019). The White Ravens (Alemania, en 1998, 2001 y 2005); Premio Pregonero radial 2005 (Fundación El libro, Argentina); Alija (IBBY Argentina, 1998, 2010), Alija a libro de Poesía (IBBY Argentina, 2013); Premio Casa de las Américas, 1997 (Cuba). Además fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Visitante Ilustre de la Ciudad de Córdoba (Arg), Visitante distinguido de la ciudad de Alta Gracia (Córdoba), Embajador Cultural, y luego Ciudadano Ilustre de la ciudad de San Jorge (Argentina).

Municipalidad de Adolfo Alsina

Sofía Felix de Carhué lee el cuento “El narrador” del libro El pulpo está crudo de Luis Pescetti

Radioarte C.G.E.
Radioarte N°10 (15/06/2020)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Jun 16, 2020 69:58


Programa N° 10 Fecha: 15/06/2020 1) “Literatura para esta cuarentena”. “El chico que comía flores” de Luis Pescetti. Prof.: Horacio Lapunzina. 2) “La producción Musical en cuarentena”. Homenaje a Luis Alberto Spinetta, “Seguir viviendo sin tu amor”. Prof: Diego Mait. 3) “La Leyenda de la yerba mate”. El taller de historias, canal Paka Paka. 4) “Al ritmo de la Banda”. Prof. Horacio Jurasek. 5) “El recomendado del día”. “Encontré la chamarrita”, prof. Hernán Brambila. 6) “Africa para imaginar”. “De cómo se instaló la gata dentro de la choza” (leyenda), del Libro “Nuestros Cuentos Africanos” (Nelson Mandela). Lic. Marina Crespo.

Radioarte C.G.E.
Radioarte programa N°8 (08/06/2020)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later Jun 8, 2020 92:43


Programación: 1) Presentación prof. Andrea Amiel, Supervisora de Educación Musical de Educación Primaria Zona N° 5. 2) “La Producción Musical en cuarentena”, Homenaje a Juan Carlos Mondragón: “Juan del Gualeyán”. Prof: Diego Mait. 3) Recitado: “Los 20 ratones”, por Lucía del Jardín “Piquito” Esc. N° 43, Victoria. 3) “Vuelo de Patria”. Lic. Roberto Alonso Romani. 4) “Buenas Notas”, Prof: Hugo Mena, con la participación estelar de Joaquín, invitada especial Prof. Adriana Córdoba (Islas del Ibicuy). 5) “Al ritmo de la Banda”, Prof: Horacio Jurasek. 6) “Literatura en cuarentena”, El beso de Luis Pescetti. Prof. Horacio Lapunzina. 7) “Narraciones corales para gurises”, “Entre el campo y la ciudad” (segunda parte). Prof: Macarena Gómez Delgado y Juliana Sbresso.

Radioarte C.G.E.
Radioarte Programa N°1 (14/05/20)

Radioarte C.G.E.

Play Episode Listen Later May 18, 2020 131:58


Programa N°1 Lanzamiento de Radio Arte. 14/05/2020 9:30 Palabras de presentación a cargo de la Coordinadora de la modalidad Sofía Velázquez. 9:40 “Buenas Notas”, La chamarrita con el Prof: Hugo Mena y Comentarios del Lic. Roberto Romani. 10:00 Conmemoración día del Himno Nacional Argentino. 10:15 “Vuelo de Patria”, con con el Lic.: Roberto Romani. 10:40. “Les voy a contar”, El Cholito de la Puna, con los prof: Marita Cortés, Anabela Giovenal, Alejandrina Morán y Alejandro Sánchez. 10:50 “Conociendo nuestras aves”: La Calandria, con el prof : Ariel Marizaldi y comentarios de la Prof: Rocío Heit. 11:00 ”Propuestas pedagógicas para la Educación Primaria” Armado de set de timbres y composición de paisaje sonoro con la Prof: Ángeles Piedrabuena. 11:10 “El recomendado del día” Mitaí Costero: Prof. Carlos Campodónico y Diego Gutierrez. 11:20 “Conmemoración Aniversario de la Ciudad de Victoria” con la Prof: Sofía Velázquez. 11:30 “El pájaro del alma” cuento por Luis Pescetti. 11:40 Programa Coros escolares, Encuentro coral en el Salón General San Martín del C.G.E. Paraná, año 2017. Participan Coros de Niños de Concordia, Colón, Gualeguay y Uruguay. Prof: Ma. Ponce de León, Lucas Salvarrey, Pablo Pérez, Arce, Macarena Gómez Delgado, Víctor Degano .

Las cosas de mamá osa
33: El tiempo pasa volando...

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Dec 2, 2019 50:48


Con mamá osa nos dimos cuenta que el año se pasó volando! Chicos y grandes nos contaron lo que hicieron este año en casa, en el barrio o en la escuela, lo mejor y lo peor. Desde ir a esquiar a salir de campamento, desde enamorarse a recibir un hermanito, todo nos hizo crecer, con cada cosa aprendimos algo!  Los chicos y chicas también compartieron sus creaciones, algo nuevo que inventaron este año! El cuento fue "historia de una semilla", de autor anónimo, narrado por Mabel y las canciones fueron "Vuela, vuela" de Magneto, "Paso ríos" canción tradicional interpretada por Magdalena Fleitas y Georgina Hassan, "Esquí escolar" por el profe Joaquín, "Me va a nacer un hermanito" de Luis Pescetti, "Agüita de luna" de Graciela Mendoza, "El chico que gusta de mí" de Carlos Gianni y Hugo Midón y "Eres para mí" de Julieta Venegas

Las cosas de mamá osa
28: Sobre madres y familias

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Oct 21, 2019 63:41


Es el día de la madre y mamá osa se puso a mirar fotos viejas y recordar cómo era la vida cuando estaba criando a sus ositos... Los chicos contaron anécdotas de la vida en familia, otras mamás y papás compartieron lo lindo y lo difícil que es convertirse en mamá o papá. Escuchamos "La siesta de los osos" de Valor Vereda, "¿Adónde vamos? de Anda Calabaza, "Entonaciones" y "Mamá no quiero que hoy vayas al trabajo" de Luis Pescetti, "El niño" y "¿Qué hacemos con Valentino?" de Sebastián Monk, "En coche va una niña" por Marta Gómez, "La familia Delasoga" de Andrés Mazzitelli, "Upita mamá" de Mariano Pose, "La familia Polillal" de María Elena Walsh y "Cantata para la Familia" de Peri Giordana. El cuento fue "Cosas de familia" de Isol, leído por Isol.

Las cosas de mamá osa
27: Maratón de lectura

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Oct 7, 2019 62:57


Mamá osa escuchó que en las escuelas y bibliotecas los chicos habían participado de la maratón de lectura y, por supuesto, no quiso ser menos... así que invitó a todes a leer en la cueva. Chicos y chicas leyeron sus cuentos, comentaron cómo fue la experiencia y qué les pasa cuando leen. Ella chocha. Yo también! Escuchamos también "Miedo" de Anda Calabaza, "Bua ja ja ja ja" y "Yo leí Harry Potter y me gustó" de Luis Pescetti, "Las escondidas" y "Una burbujita" de Magdalena Fleitas, "La calle del gato que pesca" de María Elena Walsh, "Cantame un cuento" de Mariano Posse y Guadalupe Vallejo. Leí un fragmento de "Alicia en el país de las maravillas" de Lewis Carroll.

Salta da Cama
A CANCIÓN FRIKI martes 01-10-2019 SALTA DA CAMA

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Oct 1, 2019 4:46


Os #mercores as 9:30h. #ACANCIONFRIKI para botar unhas #risas. ENVÍAME a túa canción friki favorita. HOXE: “El vampiro negro” de Luis Pescetti.

Las cosas de mamá osa
25: Llega la primavera

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Sep 25, 2019 57:17


Mamá osa está haciendo limpieza de primavera, pero enseguida acomoda todo para sus invitados, nos sentamos en el sillón y recibimos a los chicos y chicas de la escuela 267 que nos cuentan lo que más les gustó de hacer esquí en el cerro Catedral. Después recibimos saludos de Chacay Hua Ruca y nuestros colaboradores nos contaron qué hacen en primavera. Al rato llegó Fabi con los chicos y maestros de la escuela 48 de península de San Pedro que están preparando la fiesta de cumple de 100 años de la escuela! Yanina nos mandó un video desde Aguada del Zorro para mostrarnos que están naciendo los chivitos. Esta vez el cuento "Mi vida de abeja" lo contó Mateo, con ayuda de Gabi, su mamá y nos enteramos de muchas cosas interesantes sobre la vida de estos insectos tan importantes para la vida en la Tierra. Más tarde llegaron los chicos y chicas del escuela 129 de Colonia Suiza a seguir hablando de la primavera... Por último escuchamos la visita que hicieron los chicos de la sala Pájaro Carpintero del Jardín 52 a los estudios de Radio nacional Bariloche. La música que escuchamos fue "Abre la ventana" del Dúo Karma, "La nube" de La Vela Puerca, Clorofilia (tema de la serie de canal Encuentro), "Angklung Ensemble", "Sal de ahí chivita, chivita" por Luis Pescetti, "Bichitos" de Vuelta Canela, "Canción del jardinero" de María Elena Walsh, "La primavera" de Magdalena Fleitas y "Vuelve primavera" de Johnny Tedesco.

Audiolibros Por qué leer
Características - Luis Pescetti | Para niños y niñas +4

Audiolibros Por qué leer

Play Episode Listen Later Sep 18, 2019 2:37


En su libro Historias de los señores Moc y Poc, Luis Pescetti recopila datos curiosos, conversaciones disparatadas y anécdotas sin igual protagonizadas por estos extraños personajes. En esta ocasión, les leo una breve descripción de los hombres en cuestión para que dejen volar la imaginación y le den lugar al absurdo. ¿Se animan a dibujarlos?

Audiolibros Por qué leer
Características - Luis Pescetti | Para niños y niñas +4

Audiolibros Por qué leer

Play Episode Listen Later Sep 18, 2019 2:37


En su libro Historias de los señores Moc y Poc, Luis Pescetti recopila datos curiosos, conversaciones disparatadas y anécdotas sin igual protagonizadas por estos extraños personajes. En esta ocasión, les leo una breve descripción de los hombres en cuestión para que dejen volar la imaginación y le den lugar al absurdo. ¿Se animan a dibujarlos?

Las cosas de mamá osa
17: Brujas, hechiceros, fantasmas y monstruos

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Jul 15, 2019 55:45


mamá osa nos estaba esperando con la cueva llena de telarañas, tules negros, arañas peludas y un caldero hirviendo en su cocina, preparada para escuchar historias de terror! invitó a sus amigas brujas, a fantasmas y monstruos... porque ellos también son sus amigues! ¿Qué había en su caldero? una poción mágica para no tener miedo a las historias de miedo! Escuchamos  "Burbujas" y  "Brujos hechiceros" de Mariana Baggio, "Los castillos" y "Canción de la vacuna" de María Elena Walsh, "El vampiro negro" de Luis Pescetti, "Cumbia del Monstruo de la laguna" de Canticuénticos,  "El monstruo sos vos" de Anda Calabaza, "El fantasma escondido" de Heavysaurios. Los cuentos fueron el audiocuento "Donde viven los monstruos" de Maurice Sendak, "El cumpleaños de Sombrero Azul" de la Abu Lili y "En un instante" de Mabel Zimmerman.

Las cosas de mamá osa
5: Cuentos y más cuentos!

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Apr 14, 2019 58:33


Llegó el otoño... y con el viento y la lluvia a mamá osa le dieron ganas de escuchar muuuchos cuentos! Por suerte teníamos un montón que inventaron nuestros colaboradores! Los temas musicales fueron: "Todas las hojas se están volando" de Mariana Baggio, "Espiral" de Georgina Hassan, "Chiribitiles" (contame un cuento) de Valor Vereda, "El moco" y "El vampiro negro" de Luis Pescetti, "Arbolito de otoño" del Dúo Karma, "Tremüley Anümka" (en Mapudungun) por María Huenuñir, "Valentino" por Kum Kum. Los cuentos que escuchamos, además de los de los chicos y chicas, fueron "la leyenda de Treng Treng y Kai Kai" (en Mapudungun y en español), "Los duendes zapateros" en una versión de Beatriz Ferro y "Vida de perros" de Isol.

Las cosas de mamá osa
4: Democracia. Haikus

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Apr 8, 2019 63:54


Mamá osa está muy entusiasmada porque ¡va a votar! Hablamos de la democracia, de la responsabilidad de participar y de decidir, de la diferencia con la vida durante la dictadura. Los chicos y maestros de la escuela 326 de Ingeniero Jacobacci compartieron una clase sobre este tema y los chicos y maestra de 5º grado de la escuela 295 de Bariloche nos mandaron sus Haikus de la memoria.  Escuchamos "Jugando al hulla hulla" de los Twist por El jardín de la esquina, "Quiero para mí" de Canticuénticos, "Yo soy tu bandera" de los Abuelos de la Nada, "Pajarito" de Mariana Baggio, a Luis Alberto Spinetta explicando qué son los Haikus, "Soy pan, soy paz, soy más" por Mercedes Sosa, "Chistes para niños" de Luis Pescetti, y "Ahora vi" de Julián Muro con Dingungu. Leímos algunos Haikus de Matsuo Basho y "Un monte para vivir" de Gustavo Roldán.

ElShowDeUkume
Dumbo | ElShowDeUkume 186

ElShowDeUkume

Play Episode Listen Later Mar 7, 2019 11:19


En este programa hablamos del concierto de "Luis Pescetti" en Madrid, del concierto de "Ben Harper & innocent Criminals en el Starlite de Marbella y para finalizar disfrutamos del nuevo trailer de Dumbo.

ElShowDeUkume
Juego de Tronos | ElShowDeUkume 185

ElShowDeUkume

Play Episode Listen Later Mar 6, 2019 13:24


En este programa hablamos de la llegada de la obra "Alta seducción" de Arturo Fernández a Bilbao, de la presentación del festival de "Cap Roig", del espectaculo que ofrecera "Luis Pescetti" en Madrid", de la "16 Muestra SYFY" y vemos el último anuncio de "Juego de tronos".

Las cosas de mamá osa
33: El verano, las fiestas, los regalos, los deseos

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Dec 24, 2018 58:04


Llegó el verano y nuestros colaboradores nos cuentan qué les gusta y qué no les gusta de esta estación.  Con el verano llegan las fiestas de fin de año, los regalos y los deseos. Con mamá osa nos preguntamos ¿cuáles son los regalos más valiosos que no se pueden comprar? y los chicos contestan! También llegó el final de este ciclo y nos despedimos hasta marzo del año que viene. Escuchamos "Llegó llegó" de Risas de la Tierra, "Viajero soy" de Pim Pau, "Rap de las hormigas" de Charly García, un fragmento de "El verano" de Vivaldi, "En un burrito orejón" de Los Arroyeños, "Marcha de Osías" de María Elena Walsh, "Somos puercos" de Luis Pescetti, "Cuídame" de Pedro Guerra y Jorge Drexler y "Taracatún" de Ceci Raspo. Leímos "El árbol de oro" de Beatriz Ferro de la colección Bolsillitos y "Bendición de Dragón" de Gustavo Roldán

Las cosas de mamá osa
29: Plantas medicinales. Leyendas

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Dec 1, 2018 58:56


Empezamos el domingo tomando unos mates con unas hojas de menta y melisa que sacamos del cantero de mamá osa. Comentamos las propiedades de plantas comestibles, como el amancay. Escuchamos la leyendas tradicionales (como la del Amancay, la flor del ceibo o el ñandú) y leyendas inventadas por los chiques. Los temas musicales fueron: "Candombe para nuestra tierra" y "El cóndor" de la Maroma, "El que comía flores" de Luis Pescetti y Mariana Baggio, "me gusta regar las plantas" de Luis Pescetti cantada por el dúo Karma, "Amancay yo te canto" por los chiques de la escuela Nº 29 de Ñorquinco, "Coplas de las estrellas" por Graciela Mendoza, "Anahí" en versión instrumental y "La leyenda del sol y de la luna" por Magdalena Fleitas.

Las cosas de mamá osa
28: Los disparates. La risa

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Nov 18, 2018 54:46


En este programa nos divertimos muchísimo! Con mamá osa nos reímos como locas con los chistes que nos contaron nuestrxs colaboradorxs y con el "Mix de chistes cortos" de Luis Pescetti. Escuchamos "El reino del revés" de María Elena Walsh, "Chuco cuqui" de Mariana Baggio, "Veo veo" de Bigolates de Chocote, "Tonadas o coplas" de María Elena Walsh y Leda Valladares, "Abra ronda" de Magdalena Fleitas y "Candombe para Gardel" de Rubén Rada. Leímos "Un taxi poco serio" de Luis Salinas, "Doña Disparate" de María Elena Walsh y "Cambombo de las estaciones" de Silvia Schujer.

Las cosas de mamá osa
26: Celebramos el día de la madre.

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Oct 21, 2018 56:47


Mamá osa hizo una torta para celebrar el día de la madre, buscó en el altillo los regalitos que le hicieron sus hijos y todes nos emocionamos con los mensajes de amor que les regalaron los chiques a sus mamás... Escuchamos "De mi madre" por Raly Barrionuevo, "Sos mi sol flaquito" de Luis Pescetti por Marta Gómez, "No hay otro lugar como mamá" de Luis Pescetti, "Como las vacas" de Mariano Pose, "Como pájaros en el aire" de Peteco Carabajal cantado por Mercedes Sosa, "Coanción del Jacarandá" de María Elena Walsh, "Infancia" de Marta Gómez y "le pregunté a mamá" de Luis Pescetti y Mariana Baggio. Leímos "Los tres fosforitos" de Beatriz Ferro (colección Bolsillitos) y escuchamos "Secretos de familia" de Isol, narrado por Beatriz Montero.

Las cosas de mamá osa
26: Celebramos el día de la madre

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Oct 21, 2018 56:47


Mamá osa cocinó una torta para celebrar el día de la madre, se subió al altillo para buscar la caja en la que guarda los regalitos que le hicieron sus ositos y escuchamos los saludos de los chiques a sus mamás. Escuchamos "De mi madre" del Chango Rodríguez por Raly Barrionuevo, "Sos mi sol flaquito" de Luis Pescetti por Marta Gómez, "No hay otro lugar como mamá" de Luis Pescetti, "Como las vacas" de Mariano Pose, "Como pájaros en el aire" de Peteco Carabajal por Mercedes Sosa, "Canción del Jacarandá" de María Elena Walsh, "Infancia" de Marta Gómez y "Le pregunté a mi mamá" de Luis Pescetti por Mariana Baggio. Leí "Los tres fosforitos" de Beatriz Ferro y escuchamos "Secretos de familia", el cuento de Isol, narrado por Beatriz Montero. En el "Rincón de las mascotas" Eli nos contó curiosidades de las gallinas!

Las cosas de mamá osa
15: programa 15. Las comidas. La solidaridad

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Aug 4, 2018 59:13


Empezamos este programa cocinando una rica sopa para el frío... le pusimos de todo! Hasta hicimos "sopa de piedra"... nos encontramos también con los "antisopas", los veganos y los caníbales. En fin, sobre gustos no hay nada escrito... y los chicos nos contaron sus comidas favoritas y quiénes se las cocinan. No nos olvidamos de la alimentación de las mascotas y celebramos el poder compartir una rica comida en familia. Leímos "Sopa de piedra", un antiguo relato portugués con el fado "A cidade" interpretado por mis amigos Gabriela González López y Claudio Méndez como música de fondo y el poema "Se mató un tomate" de Elsa Bornemann. Sonaron "Mamá osa" de Teresa Usandivaras, "La sopa del bebé" por Mariana Cincunegui, "la marcha de los antisopas" por Pipo Pescador, un par de adivinanzas gastronómicas por Bigolates de Chocote, "Ricardito no me come nada" y "El niño caníbal" por Luis Pescetti.

Los PODCASTS de La Sergio
PODCAST LUIS PESCETTI - Episodio 21

Los PODCASTS de La Sergio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2018 14:38


En este podcast, Juan Lozano decano de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Sergio Arboleda y director de Red+ noticias, habla con Luis Pescetti, Escritor, Músico y cantante Argentino, fue invitado a la Feria Internacional del libro en Bogotá, en donde nos cuenta los relatos publicados que ha hecho para los niños y de su colección de canciones más valiosas.

Las cosas de mamá osa
12: Programa 12. El invierno. El día del padre

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Jun 24, 2018 57:23


En este encuentro celebramos la llegada del invierno y  los juegos en la nieve. Escuchamos "Invierno" de Vivaldi, leímos una leyenda de los indios Karok de California en versión de Beatriz Ferro "La trampa del Coyote". Jugamos al "Hoki Poki" con Luis Pescetti, compartimos la receta de los buñuelitos de manzana y los comimos mientras leímos "Barbanegra y los buñuelos" de Ema Wolf. Los chicos nos contaron a qué juegan en invierno y saludaron a los papás para el día del padre. Escuchamos "Papi mirá" de Mariano Pose y "Juana y Mateo" de Sebastián Monk.

PODCAST UR
Conocimos a Pescetti, el cantautor infantil más querido

PODCAST UR

Play Episode Listen Later Apr 23, 2018 5:58


Presentando todo su repertorio en FILBO 2018, el cantautor, comediante, escritor y pedagogo argentino, Luis Pescetti, hace parte de las celebridades invitadas. Hablamos con él y como cualquier samaritano, hicimos la fila y nos tomamos la respectiva foto. Informa Cristian Camilo Ibarguen

¿Hay alguien ahí?
Claudio Martínez, gran productor de vocaciones en gente chica

¿Hay alguien ahí?

Play Episode Listen Later Jun 25, 2017 55:06


En Hay alguien ahí?, oímos un cuento de Julio Cortázar -narrado por Lu Giménez de 10 años-; dichos de Mafalda contra la sopa; llegaron saludos desde el lejano Polo Norte; los chicos dijeron trabalenguas muy difíciles; y una entrevista a Martina Iglesias, actriz de 9 años, que es la coprotagonista en Natacha, película de Luis Pescetti. Además la última entrevista fue a Claudio Martínez, periodista y productor, Director Gral de El Oso Producciones, a quien Vanina Judkovsky le preguntó acerca de su trabajo con actores y actrices, y sus logros en producciones audiovisuales, muchas de ellas, que inspiraron a muchos niños.                                                              Martina Iglesias                                                     Adrián Paenza y Claudio Martínez  

Aprender de Grandes
#025c Luis Pescetti y el bombardeo de preguntas

Aprender de Grandes

Play Episode Listen Later Oct 5, 2016 17:49


Tercera parte de la conversación con Luis Pescetti, músico y escritor, que hace muchos años le llega a los chicos de una manera que pocos otros logran, en todo el mundo de habla hispana. En esta tercera parte, le hice a Luis el bombardeo de preguntas de Aprender de Grandes. Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/luis, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio. Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast. Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).

Aprender de Grandes
#025a Luis Pescetti y no sé, yo quería hacerlos reír

Aprender de Grandes

Play Episode Listen Later Oct 5, 2016 29:15


Primera parte de la conversación con Luis Pescetti, músico y escritor, que hace muchos años le llega a los chicos de una manera que pocos otros logran, en todo el mundo de habla hispana. En esta primera parte, Luis comparte su fórmula secreta para llegar a chicos (y grandes) a través de la música, las historias y el humor. Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/luis, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio. Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast. Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).

Aprender de Grandes
#025b Luis Pescetti y una idea concreta para docentes y padres

Aprender de Grandes

Play Episode Listen Later Oct 5, 2016 17:54


Segunda parte de la conversación con Luis Pescetti, músico y escritor, que hace muchos años le llega a los chicos de una manera que pocos otros logran, en todo el mundo de habla hispana. En esta segunda parte, Luis hace una propuesta muy concreta para que docentes y padres ayuden a los chicos a desarrollar su propia voz. Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/luis, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio. Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast. Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).

Miscelánea Gastronómica
66 Puntuación de vinos

Miscelánea Gastronómica

Play Episode Listen Later Jul 20, 2016 35:46


¿Crees que un vino de 100 puntos es mejor que uno de 90? En este episodio hablamos sobre las guías de vinos y su manera de puntuar las diferentes bodegas para que puedas hacer una buen compra la próxima vez. Canción de intermedio: “¡Ay Lili!” - Luis Pescetti. Música de fondo: “Jazz Loungebar/Selection #24 The Jazzhouse Session, HD, 2015, Smooth Lounge Music” - Jazz Loungebar