Entrevista del periodista y conductor Atilio Bleta a Maxi Kronenberg, periodista y autor del libro "Peron, Gardel y los deportes" (Leamos) . Disponible únicamente en formato digital en BajaLibros.com http://bit.ly/2qqKLHm
Mi entrevista con Gustavo Tatis Guerra, el periodista que reveló que el escritor y premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez tiene una hija extramatrimonial de 31 años, fruto de su relación con Susana Cato, 33 años menor, a quien conoció en Cuba
Entrevista con Pablo De Santis, periodista y escritor autor de su reciente libro Academia Belladonna una novela policial para grandes y chicos de Editorial Planeta (2021). Duncan Dix, el personaje principal, se alista en una academia de asesinos para vengar la muerte de sus padres. Entrevista publicada en Clarín
La historia de Caminito, el popular y pintoresco pasaje-museo a cielo abierto en el barrio de La Boca, uno de los 10 lugares más fotografiados
Entrevista con la psicóloga Valeria Schwalb, especialista en terapias de resiliencia y dolor. A partir de una experiencia personal de un dolor profundo, ayuda a las personas a sanar el dolor ♥ Mi nota publicada en el diario #Clarin el 03/10/2021.
Rafael Varela, diseñador y artista plástico, muestra su espacio destinado a sus pinturas sobre coches de carrera y autos clásicos de todas las épocas
Entrevista con Enrique Burone Risso, artista plástico
Entrevista con Maxi Bagnasco, pintor y muralista, autor de 18 retratos realistas de la vida de Diego Armando Maradona que serán exhibidos en El Patio de Los Lecheros y luego subastados a beneficio
A través de su libro, el periodista y escritor Frattini desenmascara las mentiras del nazismo: el mito de la raza aria, la Ahnenerbe y el nacionalsocialismo para justificar la "Solución Final", la matanza de 6 millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial
Más de 10 comercios cerraron para siempre en el Barrio Chino ⛩️ de Belgrano como consecuencia de la fuerte crisis y de la cuarentena por el #coronavirus. El testimonio de los dueños de "Todos Contentos", "Dragón Porteño" y "Lai-Lai", los tres restaurantes históricos del chinatown porteño quienes decidieron cerrar sus puertas después de más de 20 años en el barrio, una de las zonas turísticas más visitadas en la ciudad de Buenos Aires antes de la pandemia. Fin de ciclo en el #BarrioChino?
Entrevista con Miguel Paolantonio, dibujante especializado en automovilismo. Dibuja legendarios coches de carrera, Fórmula 1, Rally, TC, pilotos y escenas históricas del automovilismo argentino y mundial. Además es Fanático del TC, Ford, Ferrari, Ayrton Senna, Oscar Galvez y el Vasco Oyhanart. Sus dibujos son tan fascinantes que tienen vida propia, parecen reales. Con FUEL ART hizo varias exposiciones en el Museo Fangio.
Mi entrevista completa con Nadie
Acerca de "Perón, Gardel y los deportes", un ensayo periodístico digital de Maxi Kronenberg (Leamos). Disponible en exclusiva en @bajalibros http://bit.ly/2qqKLHm
Entrevista del periodista Atilio Bleta, conductor del programa "Pájaros volando" al periodista Maxi Kronenberg, autor del libro "Perón, Gardel y los deportes". Programa emitido en Folklorica FM 98.7, Radio Nacional. Buenos Aires, Argentina. "Perón, Gardel y los deportes. Una pasión para dos leyendas" (Leamos). Disponible en exclusiva en formato digital en BajaLibros.com http://bit.ly/2qqKLHm
Mi entrevista con el Licenciado Gabriel Rolón por su libro "El precio de la pasión" (Planeta). El amor, el sufrimiento, dolor, la melancolía, la pulsión de vida, pulsión de muerte y el desamor entre tantos temas apasionantes que indaga el prestigioso psicoanalista argentino. Además, el autor cuenta historias de diván y una alta dosis de personajes de la mitología griega y las relaciona con la pasión. Un libro fantástico, para leer, releer y reflexionar constantemente. Mi entrevista fue publicada en el diario Clarin el (16/11/2019).
Entrevista de Juanky Jurado a Maxi Kronenberg, periodista y autor del libro "Perón Gardel y los deportes" - UN PLAN SIMPLE (FM 94.7) "Perón Gardel y los deportes. Una pasión para dos leyendas" (Leamos) Disponible en formato digital en BajaLibros.com http://bit.ly/2qqKLHm
Entrevista exclusiva de LeamosOK con Maximiliano Kronenberg, periodista, investigador y autor del libro "Perón, Gardel y los deportes. Una pasión para dos leyendas", de Indie Libros (septiembre de 2019). El libro, disponible en formato digital, se puede descargar en exclusiva desde la web de @BajaLibros http://bit.ly/2qqKLHm SINOPSIS Uno es el creador y líder del movimiento político más emblemático del siglo XX argentino. El otro es el ícono del género musical que aún hoy distingue al país en el mundo entero. Sus carreras –política y artística– tuvieron epicentros distintos. Pero en algo se parecieron: el deporte los tocó de cerca. Para ilusionar o disciplinar a las masas, para rodearse de gente influyente y también para canalizar sus propias pasiones, Perón y Gardel tienen en sus historias de vida varias páginas deportivas para dar a conocer. Son páginas –estas páginas– que cuentan su vínculo con prácticas y costumbres arraigadas en la cultura popular argentina. Tan arraigadas como ellos mismos. ACERCA DEL AUTOR "Maximiliano Kronenberg es periodista especializado en deportes. Su tesis “Peronismo, deporte y sociedad” le permitió obtener el título de magíster en Periodismo en la Universidad de San Andrés - Grupo Clarín (2006). Trabajó en medios gráficos, digitales y audiovisuales como el diario Olé, la agencia Télam y Fox Sports, América Noticias y C5N. Durante ocho años se desempeñó como redactor de Sala de Inversión América, un portal latinoamericano de finanzas de Saxo Bank (Dinamarca). En 2019 ofreció una charla sobre “Gardel, Perón y los deportes” en el Museo Casa Carlos Gardel. Actualmente realiza trabajos especiales para la sección Cultura del diario Clarín y para la revista Pymes. En Twitter es @maxikronenberg."
Entrevista con el periodista, escritor y narrador catalán Jordi Punti, autor del libro "Todo Messi". Su obra contiene una prosa maravillosa: es simple, rápida, efectiva y romántica y evoca los mejores momentos de la carrera del máximo ídolo del FC Barcelona.
Mi entrevista con el diseñador gráfico Felipe Berná, ganador del primer concurso #BocaMural. Su mural inspirado en el barrio de la Boca y en el club de sus amores despertó admiración de todos los socios e hinchas que tuvieron la oportunidad de disfrutarlo en los pasillos de La Bombonera.
Entrevista con Diana Wang. Escritora, psicóloga y Miembro de Generaciones de la Shoá del Museo del Holocausto de la Argentina. Autora de "Los Niños escondidos". 30 historias de niños que estuvieron ocultos durante la Segunda Guerra Mundial y vivieron con otra identidad. Mi nota salió publicada en el diario Clarin el 30/12/2018.
Segunda parte de mi entrevista con Diana Wang. Escritora, psicóloga y Miembro de Generaciones de la Shoá del Museo del Holocausto de la Argentina. Autora de "Los Niños escondidos". 30 historias de niños que estuvieron ocultos durante la Segunda Guerra Mundial y vivieron con otra identidad. Mi nota salió publicada en el diario Clarin el 30/12/2018.
Entrevista con el Licenciado Gabriel Rolón por su libro "La Voz Ausente" (Planeta). Un thriller psicológico impresionante. Mi nota fue tapa del Suplemento Spot del diario Clarín (20/11/2018)
Segunda parte de mi entrevista con el Licenciado Gabriel Rolón por su libro "La Voz Ausente" (Planeta). Un thriller psicológico impresionante. Mi nota fue tapa del Suplemento Spot del diario Clarín (20/11/2018).
Entrevista con Leandro Erlich, el artista conceptual argentino que le cortó la punta al Obelisco y creó una pileta par nadar bajo el agua, también presentó Ball Game en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Mi entrevista exclusiva para el diario Clarin.
El reconocido ilustrador y dibujante repasa sus 30 años de carrera en la muestra "Costhanzo en su Laberinto", en la Usina del Arte (2018). Además, en esta segunda parte recuerda a los grandes maestros que lo inspiraron como el genial caricaturista Carlos Garaycochea.
Entrevista con el dibujante e ilustrador Costhanzo, creador de la muestra "Costhanzo en su Laberinto". Sus trabajos atravesaron fronteras en distintos medios gráficos y digitales en todo el mundo. El artista, fanático del cine, la música, #Vélez Sarsfield, #StarWars y creador del logo de Ciudad Emergente, repasa de sus 30 años de su exitosa trayectoria en La Usina del Arte. Mi nota fue publicada en el diario Clarín.
Segunda parte de mi entrevista con Ana María Bovo. Narradora de historias Hace literatura a través de narraciones de cine y de teatro. Hablamos y analizamos su libro "Autora de La Mujer en el Tiempo": una mujer, un gran amor y un dolor. La desgarradora historia de una espera. Nota publicada en el diario Clarin el 21/08/2018.
Mi entrevista con Ana Maria Bovo. Se define como "narradora de historias". Es guionista, escritora y autora del libro "La Mujer en el Tiempo" (Emecé). Una mujer, un gran amor y un dolor. La desgarradora historia de una espera. Nota publicada en el diario Clarín el 21/08/2018.
Entrevista con Matias Bauso, autor del libro 78. Historia Oral del Mundial. El mejor libro que exista sobre Mundial '78. Argentina campeón del mundo, militares, dictadura, Videla, Menotti, Passarella, Kempes, la final contra Holanda y los Montoneros reunidos en un mismo libro. Nota publicada en el diario Clarin a 40 años del Mundial '78.
Mi entrevista con Juan Dethloff, el coleccionista más grande de Playmobil de Sudamérica, uno de los más importantes del mundo y mentor de la muestra "El mundo según Playmobil" que revolucionó el Museo de la Ciudad. Mi cobertura de la expo publicada en el diario Clarin (2018).