Podcasts about Laberinto

1995 studio album by Miguel Bosé

  • 396PODCASTS
  • 720EPISODES
  • 56mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 23, 2025LATEST
Laberinto

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Laberinto

Latest podcast episodes about Laberinto

Radio Coca
Entrevista con Manuel Pérez y Francisco Tirado, dueños y responsables del laberinto de Arriate - Hoy por Hoy Ronda y comarca (23/10/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 8:59


Ni plata ni oro
Episodio 105 – Inés Robirosa – Salvarnos en racimo

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 55:06


En este episodio conversamos con Inés Robirosa, que está casada y tiene tres hijos. Inés es autora del libro “Laberinto de Luz”, donde abre su corazón y comparte su historia de vida. Es la tercera de cuatro hermanos y, a los 16 años, vivió una tragedia que marcó su vida para siempre, cuando sus padres tuvieron un accidente de auto. En esta charla profunda, honesta y esperanzadora, Ine nos cuenta cómo transitó ese dolor y cómo logró salir adelante gracias al amor de sus hermanos, su familia y sus amigos. Reflexionamos sobre la importancia de la comunidad, el valor del otro como sostén, la fuerza de la fe en los momentos más oscuros y el llamado a “salvarnos en racimo”. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: ⁠⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠⁠ Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Entrá a la ⁠⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y cómo ayudar. Muchas gracias.

Chiflados por el cine
Final Peacemaker, Animal, Spiderman, Laberinto en llamas y el poder de los oyentes

Chiflados por el cine

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 90:12


Podcast de la pasada emisión del 19/10/2025. Volvemos con nuestro programa junto a David Larrad de Cinemascomics, y Sergio Reina. Hoy os hablamos de el final de El pacificador (Peacemaker), Animal, Laberinto en llamas, Spiderman tu amigo y vecino, y damos el poder a nuestros oyentes con las recomendaciones de Juan Vicente y Lukagranada y por supuesto mucho más... Y por supuesto las mejores noticias de cine de la semana. Música de la cortinilla y los títulos finales by SUNO AI

Críticos en Serio
#234 [CINE] — Parte 3 – Especial Sitges con la quinta dimensión + Laberinto en llamas, Relay

Críticos en Serio

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 105:17


Para ello somos tres y cada uno tomará cierto protagonismo con respecto a las películas que hemos visto estos días. Así que tenéis un gran abanico de cine que ver. Esta es la parte 3 Una parte que arrancamos a bordo de un autobús escolar conducido por MAtthew McConaughey y America Ferrara en Laberinto en llamas, el thriller de Apple TV+ que promete fuego y adrenalina bajo la batuta de PAul Greengrass De ahí rescatamos un estreno y nos adelantamos en otro. Primero con RElay la nueva cinta de David Mackenzie que protagonizan Riz Ahmed y Sam Worthington y tiene espionaje industrial, filtraciones y traiciones y repetimos a Riz Ahmed y Sam Worthington Y sin fecha de estreno pero nuestro puñetazo en la mesa porque llegue pronto traemos la británica “The Ballad of Wallis Island” donde el ganador de la lotería decide reunir a su banda de folk favorita para un concierto privado. Y por si fuera poco vamos a abrir una ventana a la quinta dimensión para recibir a Frans y Héctor trayéndonos lo mejor de Sitges: Vieja Loca Horror and love La muerte de un unicornio Arco Mag Mag (Yuriyan Retriever) La Ciudad Prohibida No matarás.. al vecine Her will be done Mother's Baby Esa cosa con alas Lesbian space princess La vida de chuck Together All you need is kill La Hermanastra fea

Críticos en Serio
#234 [CINE] — Parte 2 – Tron Ares, The Smashing Machine, Honey Don't, Aicha

Críticos en Serio

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 39:31


Esta semana venimos con la trilogía del señor de los anillos en versión extendida Para ello somos tres y cada uno tomará cierto protagonismo con respecto a las películas que hemos visto estos días. Así que tenéis un gran abanico de cine que ver. Esta es la parte 2 Una parte donde Miguel Ángel cobra el protagonismo y es que ha sido una de las poquísimas personas que ha visto Tron: Ares, la tercera parte de una saga de culto que nos dirá si merece la pena estar en ese club exclusivo de gente que la ha visto. Otra que también ha tenido un recibimiento más tibio que el esperado es “The Smashing Machine” donde Ben Safdie en solitario quiere colocar a Dwayne Johnson en la carrera de los Oscars, pero ¿tiene la suficiente pegada? De ahí también hablaremos de Honey Don't, la nueva cinta de Ethan Coen y esposa de detectives privados que continúa tras la tibia “Dos chicas a la fuga” Terminamos en Filmin con “Aicha” La mujer que nunca existió la cinta tunecina sobre segundas oportunidades, cinta de autor y denuncia social. Y todo ello sin spoilers Pero no es todo, porque para la tercera parte del especial nos guardamos lo mejor, mi parte con Laberinto en llamas, Wallis Island, Relay y la participación estelar de nuestra apertura a la quinta dimensión que se encontraba en Sitges junto a Frans y Hector de los tres amigos. Minutado 00:00 – Intro 2:40 – Tron: Ares 10:40 – Honey Don't 21:30 — The Smashing Machine 29:00 – Aicha: La mujer que nunca existió Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/PodcastEnSerio Y estamos en Twitter: https://twitter.com/PodcastEnSerio ⌨️Correo: ivodelgadorivero@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/criticoenserio/?hl=en-gb

Críticos en Serio
#234 [CINE] — Parte 1 – Una batalla tras Otra, Maspalomas, El Cautivo, Adorable

Críticos en Serio

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 74:15


Esta semana venimos con la trilogía del señor de los anillos en versión extendida Para ello somos tres y cada uno tomará cierto protagonismo con respecto a las películas que hemos visto estos días. Así que tenéis un gran abanico de cine que ver. Esta es la parte 1 En nuestro primer programa coge protagonismo Rocío Muñoz y es que hablaremos del gran estreno de estos días, la cinta favorita a los Oscars “Una Batalla Tras Otra” que nos ha llegado a las carteleras de cine. Donde también he ido a ver “Adorable” Loveable, la cinta nórdica de Lija Ingolfsdottir que no me podía perder tras su premio del jurado en el festival de Karlovy Vary. Finjamos que sabemos qué festival es. Pero Rocío también ha hecho gira española por las salas acudiendo a ver El Cautivo, la cinta de Amenábar que ha levantado críticas muy enfrentadas y “Maspalomas” que está sí que ha levantado… muchas cosas. Y todo ello sin spoilers. Pero en la segunda y tercera parte nos quedan Tron Ares, The smashing MAchine, Honey Don't, Aicha, Laberinto en llamas, Wallis Island, Relay y una conversación especial sobre el festival de Sitges con nuestros corresponsales de la quinta dimensión: Frans de Frecuencia Global y Héctor de las tres amigos. Minutado 00:00 – Intro y tertulia con los oyentes 7:40 – Taquilla Española 13:00 – Una batalla tras otra 39:00 – Adorable (Loveable) 48:20 – El Cautivo 1:01:30 – Maspalomas Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/PodcastEnSerio Y estamos en Twitter: https://twitter.com/PodcastEnSerio ⌨️Correo: ivodelgadorivero@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/criticoenserio/?hl=en-gb

Tinterías
177. En la boca del Minotauro

Tinterías

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 29:17


Jeffrey destaca unos lanzamientos coloridos y mitológicos.¿Qué estoy usando hoy?:LAMY Studio Racing Green (M) Diamine Best WishesTinteríasBENU HauteKaweco AL Sport Navy Blue PistonKaweco TITAN SportLAMY Studio OrionPelikan M809 Black MattPilot Custom 845 Deep BluePilot Decimo 20º AniversarioSailor Serie Estatal Minnesota y ConnecticutTWSBI ECO Carrara con OnixVisconti MazeTintería del capítulo: LABERINTO

DESTINO ARRAKIS
[DA] FanFiction: Una batalla tras otra, Laberinto en llamas, The Smashing Machine...

DESTINO ARRAKIS

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 95:10


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Un FanFiction Con Ricar, Ramón y Manuel que os trae el siguiente contenido: Una batalla tras otra – One Battle After Another – 2025 – Paul Thomas Anderson - #YoVoyAlCine Eddington – 2025 – Ari Aster - #YoVoyAlCine The Smashing Machine – 2025 – Ben Safdie - #YoVoyAlCine La sospecha de Sofía – 2025 – Imanol Uribe - #YoVoyAlCine Parecido a un asesinato - Antonio Hernández - #YoVoyAlCine Juego sucio - Play Dirty - Shane Black - Amazon Prime Video Caza de brujas . Luca Guadagnino - #YoVoyAlCine Un fantasma en la batalla – 2025 – Agustín Díaz Yanes - #YoVoyAlCine Los domingos – 2025 – Alauda Ruiz de Azúa - #YoVoyAlCine Maspalomas – 2025 – Aitor Arregi, José Mari Goenaga - #YoVoyAlCine Mi amiga Eva – 2025 – Cesc Gay – #YoVoyAlCine Un gran viaje atrevido y maravilloso – A Big Bold Beautiful Journey – 2025 – Kogonada – #YoVoyAlCine Strangers: Capítulo 2 – The Strangers: Chapter 2 – 2025 – Renny Harlin – #YoVoyAlCine El vengador tóxico – The Toxic Avenger- 2023 – Macon Blair – #YoVoyAlCine Poquita fe - Serie - Temorada 2 - Pepón Montero (Creador), Juan Maidagán (Creador) Adorable – Elskling – 2024 – Lilja Ingolfsdottir – #YoVoyAlCine Laberinto en llamas - The Lost Bus - 2025 - Paul Greengrass - Apple TV+ Sketch. Cuidado con lo que dibujas – Sketch – 2024 – Seth Worley – #YoVoyAlCine Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Los Tres Amigos
Estrenos Semanales - THE SMASHING MACHINE, LA SOSPECHA DE SOFÍA, LABERINTO EN LLAMAS Y MÁS

Los Tres Amigos

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 7:52


Destacamos los estrenos más interesantes de esta semana. Tanto en cines como en plataformas. Por si no os queréis quitar el pijama. ¡Escuchad y opinad, Amig@s! También nos podéis encontrar aquí: Spotify: https://open.spotify.com/show/52i1iqZ56ACal18GPkCxiW Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-tres-amigos/id1198252523 Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3zK2XsnpHDGRujSTWHpL8Q Amazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/e0b56d4f-4537-47e0-a252-9dfe56b5a490/los-tres-amigos Grupo de Telegram: https://t.me/LosTresAmigos https://www.facebook.com/LosTresAmigosPodcast/ Instagram: lostresamigospodcast Bluesky: @los3amigospodcast.bsky.social X / Twitter: @tresamigospod Threads: lostresamigospodcast Letterbox: https://letterboxd.com/LosTresAmigos/ #TheSmashing Machine #LaSospechaDeSofía #UnFantasmaEnLaBatalla #ParecidoAUnAsesinato #Avatar #ElSentidoDelAgua #AppleTV #LaberintoEnLlamas #TheLostBus #Netflix #Steve #PrimeVideo #MagazineDreams #Movistar #LosTortuga #LaBuenaSuerte #Filmin #LaRecetaPerfecta

Milenio Opinión
Gil Gamés. Utopías bajo el agua y Adán en su laberinto

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 5:55


A Contreras llegó un avión Boeing 737, sin alas, que será convertido en una biblioteca y ludoteca; mientras niños y jóvenes se suben a la aeronave, Brugada podría apoyar a los cientos de personas que han perdido sus casas inundadas...

OLVIDA TU EQUIPAJE
26-9-25: "Laberinto", poemario colectivo de Clave53

OLVIDA TU EQUIPAJE

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 80:47


26-9-25: "Laberinto", poemario colectivo de Clave53 Presentamos el libro "Laberinto", poemario colectivo escrito por 40 poetas asistentes a los Talleres de Poesía y Escritura Creativa de Clave 53: Adriana Calvo, Alejandra Dieste, Alejandro Gallego, Alejandro Iñarra Navarro, Andrea Vidal Escabí, Andrés E. Ycaza, Ángel Nevado Pérez, Ángel Sanz, Anita Ges, Armando Silles McLaney, Carla Aurelia, Carmen Calvo, Carmen Garrido García, Caro De Arana, Enrique García de Gabiola, Ernesto Pentón Cuza, Ester Morales García, Ettore Ravina, Eva Obregón Blasco, Francisco Domínguez Agudelo, Isabel Jiménez Moreno, Javier Jiménez, JMariano Velázquez, Jose Luis González, Kay Woo, Lilian Leiva, Liliana Marcos, Lola Arroyo, Manuel Rufo, María Eugenia Soblechero Migueláñez, María Jesús Orella, Melody Weitz, Noemí Morales Jaquete, Pepa Delgado, Raquel Gómez, Ricardo García Fernández, Sandra Cuenca Villanueva, Sara Mansouri Bellido, Susana Olalla Serra y Susana Recover. Aunque se leen poemas de la mayoría, participan en el programa Giusseppe Domínguez, Ángel Sanz, Armando Silles McLaney, JMariano Velázquez, Liliana Marcos, Ricardo García Fernández, Sandra Cuenca Villanueva, Sara Mansouri Bellido y Susana Olalla Serra.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
PLANETA LABERINTO. Brujería para chicas descarriadas: La letra pequeña de la magia

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 53:28


Vuelve Grady Hendrix, el nuevo maestro del terror, con una historia comprometida sobre chicas oprimidas que experimentan la tentación del poder. Más información Brujería para chicas descarriadas - Grady Hendrix | PlanetadeLibros https://www.planetadelibros.com/libro-brujeria-para-chicas-descarriadas/423522

Radio León
Las claves de Noemí G. Sabugal para literaturizar las historias de la realidad (22/09/2025)

Radio León

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 13:11


A tres días de su inicio, conversamos con la escritora leonesa Noemí González Sabugal sobre el curso que, desde la Universidad de León, impartirá aportando claves para una escritura literaria y literaturizada de historias reales. Se trata de una iniciativa limitada a catorce alumnos, que se desarrollará hasta finales de junio y pondrá negro sobre blanco en torno a un estilo que la autora ha desplegado en obras como "Hijos del carbón" y "Laberinto mar".

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox
PLANETA LABERINTO. Héroes frente al cambio

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 26:28


Con los primeros números de "Únete al futuro", "Starhenge" y "Alters" vemos como el mundo del comic sigue avanzando (¿o viene del futuro?) en temas que ya creíamos estancados. Ilustraciones cósmicas, superheroínas en pleno cambio y un oeste del futuro nos invitan a seguir disfrutando del noveno arte (y qué arte).

Laberinto Argentino
Episodio #36: Un sueño made in Argentina. Auge y caída de Pumper Nic con Solange Levinton

Laberinto Argentino

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 49:52


La cadena de Fast Food Pumper Nic abrió su primer local en Buenos Aires en 1974. No solo encarnó el sueño de progreso de la familia Lowenstein - cuyo patriarca llegó a la Argentina huyendo del nazismo- sino también el de toda una generación que anhelaba integrarse al mundo moderno. En su libro 'Un sueño Made in Argentina: Auge y caída de Pumper Nic', Solange Levinton traza con calidez la deriva de una familia, una empresa y una generación argentinas. En este episodio de Laberinto, la propia autora nos guía para revisitar la experiencia Pumper, anidada en un amable rincón de nuestra memoria colectiva

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Con los primeros números de "Únete al futuro", "Starhenge" y "Alters" vemos como el mundo del comic sigue avanzando (¿o viene del futuro?) en temas que ya creíamos estancados. Ilustraciones cósmicas, superheroínas en pleno cambio y un oeste del futuro nos invitan a seguir disfrutando del noveno arte (y qué arte).

Pongamos que Hablo de Perros
#08-22 - Pongamos que Hablo de 'Humanizar al Perro' con Mateo Serrano Amón (ES)

Pongamos que Hablo de Perros

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 68:49


Si dejamos a nuestro perro, subir al sofá ¿le humanizamos? Si, cuándo hace frío, le ponemos un abrigo a nuestro perro ¿le humanizamos? Mateo Serrano Amón (conperros entrenamiento) opina que no. Mateo opina que humanizamos a nuestro perro, cuándo no le dejamos “ser perro”.  Cuando le obligamos a comportarse como nosotros. En este tramo, de Pongamos que Hablo de Perros, Jonás le deja a Mateo explicar su punto de vista, sobre esto de humanizar al perro. -Descubriendo el Laberinto – el pódcast de Mateo. ----- Si te gustaría hablar con Jonás sobre la relación que tienes con tu perro/a o si estás teniendo algún problema en tu convivencia con tu compañero/a, ofrecemos un servicio de consultoría en línea que llamamos Pongamos que Hablo de ‘tu Perro' Contigo. Entra y busca un momento que te viene bien y habla con Jonás sobre cómo convives con tú perro o perra. - Puedes apoyar a Jonás llevar este proyecto, de divulgar una forma más respetuosa, empática y amable de tratar a nuestros compañeros peludos. Si entras ⁠⁠⁠⁠⁠⁠aquí⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y te haces patrocinador, por 3€ al mes (más IVA), dices que ¡esto sí vale! - ¿Por qué no ir a explorar la ⁠⁠tienda⁠⁠ en jonasthulin.com?  ----- Gracias por viajar con Pongamos que Hablo de Perros...

La Llamada De La Luna (LLDLL)
200. Crónica del Misterio. Doscientos Encuentros con lo Insólito (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 109:17


VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

tv director amazon china social marketing doctors europa mba desde cultural espa brasil tambi madrid adem cuba cada invisible estados unidos dios historia ra jos drag cristo academia forma el mundo centro amigos tras cosas sus universidad big data esa eso junto jap cosmos bolivia uruguay algunos tierra algunas comunicaci experiencia sevilla sasquatch rusia plaza educaci actualmente oro derecho andes judicial roswell contamos econom poe suscr investigaci profesional fundador directora psicolog viajes cero el secreto teor corea clave grecia premio inteligencia polic escritor plataforma ruta ciencias servicios emprendedor periodista rennes tenerife espejo amityville dossier recientemente asimismo episodios misterio aut aacute investiga brujas rompiendo compostela ovni elche rusa centros urss vampiros encuentros dirige caminando fen la sombra licenciada licenciado seda horizonte monstruos conocido bellas artes la rosa investigador prohibido colabora sabio juan jos antropolog la academia oacute universidad complutense lito teolog humanidades historiador ricardo s una noche confederaci veinte dimensi la biblioteca albacete la llamada pedag enigmas colaborador john dee pintor combina diplomado ruman laberinto el espa histeria biblioteca nacional apasionado uned sociedad espa ocultismo nocturnos pongamos el drag rne carlos castaneda la coru glorias oficios prehistoria consejo superior filolog investigaciones cient buscadores tempus fugit reliquias anomal trabajo social criminolog ivoox originals iker jim distorsi criminalidad inquieto luis hern cuarto milenio esad ciencias f almuzara doscientos esradio la magdalena jorge rivera canal telegram historia medieval la esc el centinela david cuevas extremo oriente manuel carballal mercedes pullman cuerpo nacional juan antonio sanz carlos bustos cesid cristian puig candil radio
Laberinto Argentino
Episodio #35: Mar del Plata, Un Sueño de los Argentinos. Con Elisa Pastoriza y Juan Carlos Torre

Laberinto Argentino

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 54:23


Un murmullo de sal arrastran las olas cuando besan la costa de Mar del Plata, y la ciudad estival de los argentinos se deja acariciar por los sueños variopintos de quienes la forjaron, la desarrollaron y hoy la extrañan cuando el sol inicia quizás su ocaso. Nadie como Juan Carlos Torre y Elisa Pastoriza han hurgado en las fuentes y peripecias de La Feliz en su libro "Mar del Plata, Un Sueño de los Argentinos" para mostrarnos con una profundidad inusitada en el devenir de aquel prometedor balneario, un espejo trascendente de nuestra Argentina toda, una pieza vital de nuestro Laberinto. No sé lo pierdan.

GCO SPAIN
REGRESO AL LABERINTO - SEVILLA 2025

GCO SPAIN

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 0:29


El programa de Radio el Laberinto que estuvo en antena en Barcelona durante varios años de la mano del director y productor Aaron Henriques. Regresa a la ciudad de Sevilla, Producido por Aida Briones de la EDITORIAL GCO y dirigido y presentado por Aaron Henriques y compañía. Este programa esta abierto a todos los creadores del mundo. En especial a: autores, escritores, músicos, compositores y muy especialmente a cantautores, así como guitarristas y cantantes solicitas. El Laberinto, es un programa de entretenimiento dedicado especialmente a la difusión del arte, la cultura y la música. !!!!ATREVETE A ENTRAR EN EL LABERINTO!!!!😎

Mamones y Mazmorras
La Ira || Campaña 2, episodio 42

Mamones y Mazmorras

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 211:54


¡Bienvenidos al gran coliseo de la Ira! ¡Es hora de empezar los juegos! Como primer evento, los gladiadores se enfrentarán al Laberinto de Hierro en el que deberán luchar por controlar El Ojo de Ravana. ¡La suerte está echada! ✨APOYA NUESTRO CONTENIDO✨ ️Patreon: https://www.patreon.com/mamonesymazmorras NUESTRAS REDES ⚔️Instagram: https://www.instagram.com/mamonesymazmorras/ TikTok: https://www.tiktok.com/@mamonesymazmorras Discord: https://discord.gg/3kBh9yC3We

Musiques du monde
#SessionLive de Radio Tutti et de Juan Carmona

Musiques du monde

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 48:30


De la guitare flamenca au bouzouki, un labyrinthe de lumière et de twang ! Nos 1ers invités de la #SessionLive sont les Radio Tutti pour la sortie de l'album Twang Club. Après huit ans d'existence et plus de 250 concerts, Radio Tutti, combo à géométrie variable pose un nouveau jalon avec son troisième album : Twang Club. Les frontières de l'électro et de l'acoustique sont toujours repoussées dans ce pays imaginaire au folklore azimuté, avec un son d'ensemble qui tend toujours plus vers la rugosité des musiques traditionnelles : les pieds sur la terre du labeur quotidien et la tête dans l'infinité des étoiles... Entre l'ancrage dans des traditions locales symbolisé par le twang (effet vocal venu de différents folklores du monde qui permet notamment d'augmenter la puissance de chant) et la dynamique électro du club, Radio Tutti connecte l'hier et l'aujourd'hui dans sa recherche infatigable de lendemains qui dansent. Musiques traditionnelles du sud de l'Italie et de Galice viennent se télescoper avec les arrangements épiques dont le groupe a le secret, insufflant de nouvelles influences rétrofuturistes venues de musiques de transe du monde entier… Et la recette s'applique également avec bonheur à un soupçon de lingua franca (ancienne langue véhiculaire parlée dans le pourtour méditerranéen) proposé par la plume de Djé Baleti. Le binôme Pauline Rivière et Pierre-Alexis Lavergne est devenu le noyau dur autour duquel gravite la galaxie Radio Tutti. Ils signent Twang Club avec la complicité d'un sorcier des studios, Colin Buffet, réalisateur et artisan de la sono mondiale 2.0. Titres interprétés au grand studio : - Saca Punto Live RFI (ordinateur, bombo, petit synth (Minibrute)), petites percussions (cayambe, coquillages) - La Rosa, extrait   - Curre a Mamma Toja Live RFI (guitare électrique, bouzouki, ordinateur). Line Up : Pauline Rivière, Lavergne Pierre-Alexis Son : Benoît Letirant. ► Album Twang Club (Daydream Music/Inouïe Dist. 2025). Site Radio Tutti - Facebook - Bandcamp -  YouTube.   Puis nous recevons l'inoxydable Juan Carmona qui fête ses 40 ans de carrière avec Laberinto de Luz Le guitariste flamenco de renommée internationale célèbre quatre décennies d'une carrière tracée au fil des désirs et des rencontres avec la sortie de son nouvel album Laberinto de Luz. Ce nouvel opus propose une aventure sonore inédite au carrefour du flamenco, du jazz et des rythmes latins, un témoignage vibrant de son parcours exceptionnel. Reconnu comme l'un des plus grands compositeurs et virtuoses de sa génération, Juan Carmona continue d'innover tout en restant enraciné dans les traditions ancestrales de l'Andalousie. En collaborant avec des artistes de prestige tels que le légendaire guitariste Al Di Meola et une palette de voix féminines captivantes allant du chant gitan au scat, l'artiste rend hommage à la richesse de ces voix, explorant leur timbre et leurs sensibilités si singulière. « À l'écoute du dernier album de Juan Carmona, j'ai été émerveillé par la diversité et la profondeur des voix, ainsi que par l'exceptionnelle virtuosité de son jeu à la guitare. Cet album, magnifiquement produit, met en avant des compositions contemporaines qui enveloppent chaque morceau d'une atmosphère captivante, toujours portée par la magnifique guitare de Juan.» Al Di Meola. Juan Carmona s'est emparé d'une guitare à l'âge de 10 ans, et ne l'a plus lâchée. Pour ce gamin né à Lyon dans une famille espagnole fraîchement exilée d'Afrique du Nord, l'instrument est vite devenu une clé universelle : un outil pour se construire une identité et une langue à soi, une baguette de sourcier pour retourner vers l'Andalousie de ses ancêtres – où, tout jeune homme, il part étudier auprès des plus grands maîtres du flamenco ; mais aussi une boussole pour s'ouvrir d'innombrables voies et rencontres, de ses frères gitans à Al Di Meola, de musiciens gnaoua à l'Inde, des scènes du monde entier aux plateaux de cinéma… En 2025, Juan Carmona fête ainsi 40 années d'expériences en tous sens et fera halte avec ses musiciens dans les grands opéras et théâtres français pour une tournée avec notamment des orchestres symphoniques comme celui de l'Opéra de Lyon dirigé par Miguel Pérez Iñesta mais aussi Zahia Ziouani pour l'orchestre Divertimento, l'Orchestre de l'Opéra de Marseille…  Titres joués au grand studio : - Aroma Tierra Live RFI - Tesoro de melodías feat. Al Di Meola, extrait de l'album  - De Casablanca a Granada, qui est plus ancien. Live RFI Line Up : Juan Carmona (guitare), Isidro Suarez (cajon). Son : Benoît Letirant, Camille Roch. ► Album Laberinto de Luz (Nomades Kultur / L'Autre Distribution 2025). Site - YouTube.

Musiques du monde
#SessionLive de Radio Tutti et de Juan Carmona

Musiques du monde

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 48:30


De la guitare flamenca au bouzouki, un labyrinthe de lumière et de twang ! Nos 1ers invités de la #SessionLive sont les Radio Tutti pour la sortie de l'album Twang Club. Après huit ans d'existence et plus de 250 concerts, Radio Tutti, combo à géométrie variable pose un nouveau jalon avec son troisième album : Twang Club. Les frontières de l'électro et de l'acoustique sont toujours repoussées dans ce pays imaginaire au folklore azimuté, avec un son d'ensemble qui tend toujours plus vers la rugosité des musiques traditionnelles : les pieds sur la terre du labeur quotidien et la tête dans l'infinité des étoiles... Entre l'ancrage dans des traditions locales symbolisé par le twang (effet vocal venu de différents folklores du monde qui permet notamment d'augmenter la puissance de chant) et la dynamique électro du club, Radio Tutti connecte l'hier et l'aujourd'hui dans sa recherche infatigable de lendemains qui dansent. Musiques traditionnelles du sud de l'Italie et de Galice viennent se télescoper avec les arrangements épiques dont le groupe a le secret, insufflant de nouvelles influences rétrofuturistes venues de musiques de transe du monde entier… Et la recette s'applique également avec bonheur à un soupçon de lingua franca (ancienne langue véhiculaire parlée dans le pourtour méditerranéen) proposé par la plume de Djé Baleti. Le binôme Pauline Rivière et Pierre-Alexis Lavergne est devenu le noyau dur autour duquel gravite la galaxie Radio Tutti. Ils signent Twang Club avec la complicité d'un sorcier des studios, Colin Buffet, réalisateur et artisan de la sono mondiale 2.0. Titres interprétés au grand studio : - Saca Punto Live RFI (ordinateur, bombo, petit synth (Minibrute)), petites percussions (cayambe, coquillages) - La Rosa, extrait   - Curre a Mamma Toja Live RFI (guitare électrique, bouzouki, ordinateur). Line Up : Pauline Rivière, Lavergne Pierre-Alexis Son : Benoît Letirant. ► Album Twang Club (Daydream Music/Inouïe Dist. 2025). Site Radio Tutti - Facebook - Bandcamp -  YouTube.   Puis nous recevons l'inoxydable Juan Carmona qui fête ses 40 ans de carrière avec Laberinto de Luz Le guitariste flamenco de renommée internationale célèbre quatre décennies d'une carrière tracée au fil des désirs et des rencontres avec la sortie de son nouvel album Laberinto de Luz. Ce nouvel opus propose une aventure sonore inédite au carrefour du flamenco, du jazz et des rythmes latins, un témoignage vibrant de son parcours exceptionnel. Reconnu comme l'un des plus grands compositeurs et virtuoses de sa génération, Juan Carmona continue d'innover tout en restant enraciné dans les traditions ancestrales de l'Andalousie. En collaborant avec des artistes de prestige tels que le légendaire guitariste Al Di Meola et une palette de voix féminines captivantes allant du chant gitan au scat, l'artiste rend hommage à la richesse de ces voix, explorant leur timbre et leurs sensibilités si singulière. « À l'écoute du dernier album de Juan Carmona, j'ai été émerveillé par la diversité et la profondeur des voix, ainsi que par l'exceptionnelle virtuosité de son jeu à la guitare. Cet album, magnifiquement produit, met en avant des compositions contemporaines qui enveloppent chaque morceau d'une atmosphère captivante, toujours portée par la magnifique guitare de Juan.» Al Di Meola. Juan Carmona s'est emparé d'une guitare à l'âge de 10 ans, et ne l'a plus lâchée. Pour ce gamin né à Lyon dans une famille espagnole fraîchement exilée d'Afrique du Nord, l'instrument est vite devenu une clé universelle : un outil pour se construire une identité et une langue à soi, une baguette de sourcier pour retourner vers l'Andalousie de ses ancêtres – où, tout jeune homme, il part étudier auprès des plus grands maîtres du flamenco ; mais aussi une boussole pour s'ouvrir d'innombrables voies et rencontres, de ses frères gitans à Al Di Meola, de musiciens gnaoua à l'Inde, des scènes du monde entier aux plateaux de cinéma… En 2025, Juan Carmona fête ainsi 40 années d'expériences en tous sens et fera halte avec ses musiciens dans les grands opéras et théâtres français pour une tournée avec notamment des orchestres symphoniques comme celui de l'Opéra de Lyon dirigé par Miguel Pérez Iñesta mais aussi Zahia Ziouani pour l'orchestre Divertimento, l'Orchestre de l'Opéra de Marseille…  Titres joués au grand studio : - Aroma Tierra Live RFI - Tesoro de melodías feat. Al Di Meola, extrait de l'album  - De Casablanca a Granada, qui est plus ancien. Live RFI Line Up : Juan Carmona (guitare), Isidro Suarez (cajon). Son : Benoît Letirant, Camille Roch. ► Album Laberinto de Luz (Nomades Kultur / L'Autre Distribution 2025). Site - YouTube.

Laberinto Argentino
Episodio #34: Martín Bohmer, “Un país al margen de la ley”

Laberinto Argentino

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 58:07


Carlos Nino fue un intelectual brillante, arquitecto normativo del Juicio a las Juntas y de la democracia argentina moderna, entre otros muchos aportes a nuestra cultura. Uno de sus libros más significativos "Argentina, un país al margen de la ley", pareciera ser una respuesta anticipada a nuestro interrogante sobre los orígenes de nuestro Laberinto y cómo encontrar una salida. Nos ayuda en este recorrido Martín Böhmer, uno de los más dilectos discípulos de Nino, permitiendo además hacer de este trascendente episodio un merecido homenaje al querido profesor.

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox
PLANETA LABERINTO. Luces y sombras de los 30. Hijos del Imperio y Fotógrafos de Guerra

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 48:00


La sensualidad de Yudori y el realismo polvoriento de Pellicer y Titwane nos trasladan a la década de los 30 del pasado siglo en dos extremos del planeta, la Corea ocupada por los japoneses y la Guerra Civil Española. https://www.planetadelibros.com/libro-los-hijos-del-imperio-n-01/411166 https://www.planetadelibros.com/libro-fotografos-de-guerra/411168

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
PLANETA LABERINTO. Luces y sombras de los 30. Hijos del Imperio y Fotógrafos de Guerra

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 48:00


La sensualidad de Yudori y el realismo polvoriento de Pellicer y Titwane nos trasladan a la década de los 30 del pasado siglo en dos extremos del planeta, la Corea ocupada por los japoneses y la Guerra Civil Española. https://www.planetadelibros.com/libro-los-hijos-del-imperio-n-01/411166 https://www.planetadelibros.com/libro-fotografos-de-guerra/411168

Laberinto Argentino
Episodio 33: Andrés Malamud y "Las dos almas de la Argentina". Daniel Helft host invitado

Laberinto Argentino

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 57:56


Pocos analistas políticos tienen una mirada tan profunda y clara como Andrés Malamud. Cada una de sus opiniones es una definición; cada una de sus respuestas es un disparo de claridad que da en el blanco. En este episodio de Laberinto tenemos el gusto de presentarlo para hablar de Las dos Almas de la Argentina, y dándonos el lujo de tener como presentador invitado a Daniel Helft.

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox
PLANETA LABERINTO. Nosferatu: ¿Vencedor o Vencido?Entrevista a Diego Olmos

Lo mejor de Ciencia y Cultura en iVoox

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 67:05


Diego Olmos aúna el estilo y el espíritu de las dos primeras versiones del mito, la de Murnau y la de Herzog, en esta adaptación al cómic del clásico del terror. Más información: https://www.planetadelibros.com/libro-nosferatu/419125

Laberinto Argentino
Episodio 32: Juan Vucetich: Atrapar al Ladron! Hugo Alconada Mon

Laberinto Argentino

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 49:54


Un crimen brutal, una investigación innovadora, un detective cuya fama trasciende las fronteras. Hugo Alconada Mon nos presenta en nuestro Laberinto su entretenida novela La Cacería de Hierro y a través de ella nos permitimos conocer mejor a la legendaria figura de Juan Vucetich, el padre de la dactiloscopía moderna, celebrado en el mundo entero y poco conocido por nosotros mismos. Un episodio no sólo entretenido sino también profundo en el marco de la defensa de las instituciones republicanas.

FocusPreneur Podcast
255. Laberinto, hámster o líder: en qué modo estás tú

FocusPreneur Podcast

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 4:19


Tu negocio depende de tu claridad y tu acción. Aquí te explico los 3 modos mentales más comunes en los solopreneurs… y cómo salir del bucle.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
PLANETA LABERINTO. Fathomfolk. La Sirenita, como nunca te la contaron

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 39:16


Sirenas que comandan cuerpos policiales, hechiceras marinas que conspiran en política... Eliza Chan se quedó con la idea básica del cuento de Andersen para componer una historia de desigualdad, explotación y revolución. Con Jose Ceballos y XeviPanda. https://www.planetadelibros.com/libro-fathomfolk/404218

FocusPreneur Podcast
255. Laberinto, hámster o líder: en qué modo estás tú

FocusPreneur Podcast

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 4:18


Tu negocio depende de tu claridad y tu acción. Aquí te explico los 3 modos mentales más comunes en los solopreneurs… y cómo salir del bucle.

Laberinto Argentino
Episodio 31. La Tierra Blanda, Una Biografia de Pinamar con Paul Dougall y Enrique Shaw

Laberinto Argentino

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 54:18


La bella Pinamar, el enclave de sol y playa que hoy brilla en la Costa Bonaerense, fue una vez tierra inhóspita, una Tierra Blanda, como la llama Paul Dougall en su fascinante biografía de la Ciudad. La épica de su desarrollo fue gestada por un hombre, un visionario, un soñador llamado Jorge Bunge, quien, en conjunto con la generosa Valeria Guerrero, lograron imponer su rigor y empeño para sortear innumerables obstáculos. En este episodio de Laberinto nos acompaña Enrique Shaw, bisnieto de Jorge Bunge, para ayudarnos a develar aspectos interesantísimos del pasado y el futuro de esta maravillosa geografía.00:00 - La Tierra Blanda, lee Paul Dougall02:54 - Los orígenes de Pinamar09:50 - Jorge Bunge: el visionario16:32 - Desafíos geográficos y urbanísticos23:45 - La lucha contra la especulación inmobiliaria31:20 - Valeria Guerrero y su rol fundacional39:15 - El legado arquitectónico y urbanístico45:30 - Pinamar hoy y su futuro

El libro de Tobias
ELDT: 12.36 Dentro del laberinto

El libro de Tobias

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 190:41


paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” le toca turno al gran Jim Henson y la que fue su última película como director. Se trata de esa joya de 1986 titulada “Dentro del laberinto”, protagonizada por Jennifer Connelly y el legendario David Bowie. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie estadounidense Cary Stayner, conocido como “El asesino de Yosemite”. Un monstruo retorcido y perverso que violó y asesinó a cuatro mujeres, dos de ellas de 15 y 16 años. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 02:01:21 Sección “El callejón oscuro”: del 02:01:22 al 03:04:52 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Podcast del Sendero
Podcast 69: Este MAPA ancestral TRANSFORMA tu SALUD paso a paso | Laberinto del Eneagrama #6

El Podcast del Sendero

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 58:51


Este símbolo explica cómo fluye la energía en la realidad, y por tanto es un mapa paso a paso para transformar tu salud y tu realidad respecto a la enfermedad. Aprovecha el LANZAMIENTO de la Senda GR El LABERINTO del ENEAGRAMA (hasta el 4-6-25): https://elsendero.org/senda/el-laberinto-del-eneagrama    Obtén el Mapa completo y el paso a paso para transformar tu realidad en Salud, Dinero y Amor.  

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
PLANETA LABERINTO. La vida incombustible de Salvador Dalí

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 48:32


El provocador iconoclasta, el ávido de dólares... Éstos y todos los demás Dalís son los protagonistas de la última y acertadísima colaboración en cómic de Ian Gibson y Quique Palomo. Con Jose Ceballos y David Martínez. Puedes adquirir la obra en: https://www.planetadelibros.com/libro-la-vida-incombustible-de-salvador-dali/409456

El Podcast del Sendero
Podcast 68: Así atraes AMOR ILIMITADO sin SUFRIMIENTO | Laberinto del Eneagrama #5

El Podcast del Sendero

Play Episode Listen Later May 30, 2025 71:36


¿Y si el problema no era la otra persona… sino tu herida no resuelta? Descubre cómo transformar tus relaciones desde dentro usando el mapa del Eneagrama.  Aprovecha el LANZAMIENTO de la Senda GR El LABERINTO del ENEAGRAMA (hasta el 4-6-25): https://elsendero.org/senda/el-laberinto-del-eneagrama/    Obtén el Mapa completo y el paso a paso para transformar tu realidad en Salud, Dinero y Amor.  

La teoria de la mente
El síndrome de Teseo. (Cuando la mente es un laberinto)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later May 29, 2025 33:48


¿Y si el monstruo no está fuera, sino dentro de ti? En este episodio nos sumergimos en una poderosa metáfora extraída de la mitología griega para explicar cómo muchas personas viven atrapadas en sus propios pensamientos: el síndrome de Teseo. Teseo se adentra en un laberinto oscuro, con una espada y un hilo. Así como él, nosotros también necesitamos herramientas para no perdernos en los intrincados caminos de nuestras distorsiones cognitivas. Exploramos conceptos fundamentales que afectan nuestra salud mental: razonamiento emocional, personalización, polarización, catastrofización… Este episodio es una brújula en el caos mental. Hablaremos sobre: ✨ Cómo reconocer cuando estás atrapado en pensamientos distorsionados ✨ Qué tipo de “gafas” cognitivas distorsionan tu visión del mundo ✨ Cómo fabricar tu propio hilo de Ariadna: consciencia, lenguaje, perspectiva ✨ Por qué tus emociones no siempre son datos confiables ✨ Qué puedes hacer para salir de ese laberinto con más claridad emocional Además, te proponemos estrategias prácticas para cultivar lo que llamamos precisión emocional y salir del círculo vicioso de los pensamientos automáticos y dañinos. La mente es poderosa, pero también puede ser tu peor enemigo si no la comprendes. No te pierdas esta reflexión que mezcla psicología, filosofía, neurociencia y un toque de mitología. Porque lo que crees que es verdad... puede que no lo sea. ENLACES DE INTERÉS Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 Keywords para SEO: sindrome de teseo,laberinto mental,distorsiones cognitivas,psicología ansiedad,razonamiento emocional,catastrofización,polarización pensamiento,terapia cognitiva,psicología clínica,trastornos de ansiedad,salud mental,mente subconsciente,creencias limitantes,personalización cognitiva,autoestima baja,emociones intensas,psicología mitología,hebras de ariadna,autoobservación mental,psicología moderna,ansiedad y pensamiento,laberinto interior,pensamientos automáticos,neurociencia emocional,teoria de la mente Hashtags sugeridos: #SíndromeDeTeseo, #DistorsionesCognitivas, #SaludMental, #PsicologíaYMitología, #TeoríaDeLaMente, #AutoObservación 5 Títulos Alternativos Atractivos: 4 hábitos para escapar de tus laberintos mentales (y recuperar tu poder interior) Deja de creer en todo lo que sientes: así te manipulan tus emociones (¡y no lo sabías!) Esta técnica del hilo de Ariadna cambiará tu forma de pensar para siempre 5 distorsiones cognitivas que sabotean tu bienestar sin que te des cuenta Llevas haciendo esto mal toda tu vida (y es lo que alimenta tu ansiedad) Si quieres que adapte esta misma descripción para formato podcast en lugar de YouTube, o deseas una versión resumida para redes sociales, ¡también puedo ayudarte!

Mundofonías
Mundofonías 2025 #41: Pasaporte sonoro / Sound passport

Mundofonías

Play Episode Listen Later May 28, 2025 59:04


Expedimos pasaportes sonoros con derecho a asistir a algunos de los más interesantes festivales de músicas enraizadas del mundo que se celebrarán próximamente, como EtnoPort Poznań; Poborina Folk; Etnosur; Pirineos Sur; Festival Giacometti; Festival MED de Loulé; Festival Músicas do Mundo de Sines ; Les Suds, à Arles; Colours of Ostrava; Festival Arte Flamenco Mont-de-Marsan; Les Nuits Flamencas; Førdefestivalen; Globaltica; La Mar de Músicas; Afro-Pfingsten; Musica Mundo; Festival Gnaoua et Musiques du Monde, o MIMO Festival Amarante. Suenan músicas de algunos de los artistas que participarán en ellos, cuyos sones nos llegan desde Polonia, Rusia, los Balcanes, Francia, África del Norte, Argentina, Noruega, Galicia, Corea, África occidental o Brasil. We issue sound passports granting access to some of the most interesting rooted music festivals in the world that will take place soon, such as EtnoPort Poznań; Poborina Folk; Etnosur; Pirineos Sur; Festival Giacometti; Festival MED in Loulé; Festival Músicas do Mundo in Sines; Les Suds, à Arles; Colours of Ostrava; Festival Arte Flamenco Mont-de-Marsan; Les Nuits Flamencas; Førdefestivalen; Globaltica; La Mar de Músicas; Afro-Pfingsten; Musica Mundo; Festival Gnaoua et Musiques du Monde, or MIMO Festival Amarante. Let the music of some of the artists who will take part in these events be heard, sounds that come to us from Poland, Russia, the Balkans, France, North Africa, Argentina, Norway, Galicia, Korea, West Africa or Brazil. - HrayBery - Mitsve - Mitsve - Dobranotch - Foaie verde cinci chiperi - Vander ikh mir lustik - Zar Electrik - Choukrane likoum - Koyo - Mandy Lerouge - Zambita del buen amor - Del cerro - Poranguí - Sachamama - Ayahuasca - Juan Carmona - Laberinto de luz - Laberinto de luz - Inger Hannisdal - Virvler / Swirls - North south east west - Mercedes Peón - Déixaas - Déixaas - Chudahye Chagis - Eheori-Ssunggeoya - Underneath the dangsan tree tonight - Mandé Sila - Benkan - Live @ Levon Helm Studio - Luizinho do Jêje, Marcelo Galter, Sylvio Fraga - História do quintal - Mocofaia 📸 Mandé Sila

El Podcast del Sendero
Podcast 66: Nos enseñaron el ENEAGRAMA INCOMPLETO y perdió su PODER | Laberinto del Eneagrama #3

El Podcast del Sendero

Play Episode Listen Later May 27, 2025 41:44


El eneagrama de los eneatipos es solo un pequeño porcentaje de lo que este símbolo ancestral despliega. Su geometría explica cómo fluye la energía por la realidad, y es crucial si quieres transformarla. Es un mapa completo para avanzar paso a paso y así dejar de bloquearte. Aprovecha el LANZAMIENTO de la Senda GR El LABERINTO del ENEAGRAMA (hasta el 4-6-25): https://elsendero.org/senda/el-laberinto-del-eneagrama/    Obtén el Mapa completo y el paso a paso para transformar tu realidad en Salud, Dinero y Amor.  

El Podcast del Sendero
Podcast 67: El SÍMBOLO más PODEROSO, OLVIDADO durante siglos | Laberinto del Eneagrama #4

El Podcast del Sendero

Play Episode Listen Later May 27, 2025 71:52


Este símbolo ancestral explica cómo fluye la energía en esta realidad. Es un mapa paso a paso de cómo transformar tu realidad y así dejar de bloquearte. No es el eneagrama de los eneatipos, es mucho más. Aprovecha el LANZAMIENTO de la Senda GR El LABERINTO del ENEAGRAMA (hasta el 4-6-25): https://elsendero.org/senda/el-laberinto-del-eneagrama/  Obtén el Mapa completo y el paso a paso para transformar tu realidad en Salud, Dinero y Amor.  

El Podcast del Sendero
Podcast 65: El PROBLEMA no es tu pareja, ni la anterior, ni la próxima | Laberinto del Eneagrama #2

El Podcast del Sendero

Play Episode Listen Later May 21, 2025 48:55


¿Siempre repites el mismo patrón en pareja? Este vídeo te muestra por qué... y cómo romperlo para siempre. Este es el segundo vídeo de la serie El Laberinto del Eneagrama. Es la herramienta para transformar tu realidad en salud, dinero y amor.

El Podcast del Sendero
Podcast 64: El mayor AUTOENGAÑO: Tu vida ''SOÑADA'' | Laberinto del Eneagrama #1

El Podcast del Sendero

Play Episode Listen Later May 21, 2025 49:56


Este es el primer vídeo de la serie El Laberinto del Eneagrama. Es la herramienta para transformar tu realidad en salud, dinero y amor. Este primer vídeo trata de la diferencia crucial entre necesitar y desear.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Hay respuesta de la investigación: Benedetti tras denuncias del Laberinto de los dineros de la salud

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 20, 2025 4:30


Fallo de sistema
Fallo de sistema - 780: El universo expandido de Lucas - 18/05/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later May 18, 2025 58:50


En el verano de 1977, el mundo conocería la primera película de Star Wars y, tras ella, un cineasta empeñado en trabajar al margen de la industria, que cambiaría la manera de ver y disfrutar el cine. Podríamos decir que estamos ante el Big Bang Friki… Y lo que vino cambió para siempre nuestro mundo. Pero ojo, que vino mucho más de lo que creemos. Porque no solo vamos a hablar de Star Wars al hablar de Lucasfilm con nuestro invitado, Francisco Javier Millán , autor de ‘Galaxia Lucas. Más allá de la fuerza’ (Diábolo Ed.). Hablamos de Indiana Jones, Dentro del Laberinto o Willow. Pero también de otras películas y series de televisión del padre Lucas , que reflejan una galaxia en sí misma. Sin abandonar esta galaxia, y desde el Planeta Segovia, Don Víctor nos llevará por los cómics de la fuerza y atención que hablaremos con el propio George Lucas, o por lo menos uno que se le parece mucho….Escuchar audio

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
PLANETA LABERINTO. El hombre sin nombre. Entrevista a Carlos Sisí

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later May 4, 2025 53:57


Carlos Sisí regresa con un thriller plagado de fantasmas. Una droga que hace conectar con el mundo espiritual amenaza con crear una crisis sanitaria, por culpa de los manejos en la sombra de un agente sin identidad Puedes encontrarlo en: https://www.planetadelibros.com/libro-el-hombre-sin-nombre/409005

Laberintos de Alexa
FIN DEL LABERINTO- La despedida

Laberintos de Alexa

Play Episode Listen Later May 3, 2025 33:44


ufff amigos. Nunca pensé que iba llegar este momento, pero agradezco que haya terminado estar vagando por laberintos sin salida. En este último laberinto les cuento cómo fue mi casamiento con jesús y la luna de miel con el espíritu santo que NO tiene fin si seguimos cultivando el avivamiento en nuestros corazones. También les cuento un poco sobre la última conversación con Satanás que nunca tendré.Si tu has sido un fiel seguidor, te agradezco por haberme acompañado en este gran laberinto. Nos la pasamos bien y ahora sabemos cómo funciona satanás. Él sin duda, busca confundirnos y hacernos creer que ya estamos llegando a la verdad pero se siente tan cerca y lejos a la vez porque todo es una ilusión. Lucifer es un ilusionista y solo los que estamos dispuestos a verlo, se revela tal cual es. Espero me puedan seguir en mis próximos proyectos acompañada por la luz del mundo que es CRISTO. Amaré hacer su voluntad siempre hasta mis últimos días porque finalmente SOY LIBRE.FIN DEL LABERINTO

Unfiltered a wine podcast
Ep 210: Criolla Varieties & The Roots of South American Wine with Amanda Barnes MW (Part 2)

Unfiltered a wine podcast

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 48:48


Welcome back wine friends! In this exciting episode we return with part two of our conversation with Amanda Barnes, a newly crowned Master of Wine and an authority on South American wine. Amanda shares her deep knowledge of Criolla grape varieties, the history and culture of South American winemaking, and the unique techniques that are helping preserve ancient vines.   You can buy Amandas book HERE!   Before diving into the world of South American wine, I have some exciting news! I have been nominated for the Wine Travel Awards in the Influencer category for expert opinion. The awards celebrate the best in wine tourism and education, and your support could make a big difference. Your support would mean the world to me as I continue sharing my passion for wine with fellow enthusiasts. It takes one click to vote. So please VOTE HERE.   If you want to skip ahead:   03.30: Amanda Barnes MW explains the origin of Criolla grapes and their genetic identification. 05.48: Discussion on the historical background of Listán Prieto and its impact on South American wines. 07.31: Amanda shares her fascination with old vines in Chile and the overlooked potential of Criolla varieties. 09.00: Challenges in gaining recognition for Criolla wines and the push to preserve old vines. 11.32: Highlighting the distinctive character of Pais in Chile and Criolla Chica in Argentina. 14.00: Quality potential of Criolla Grande and Ceresa for lighter red wines and rosés. 15.30: Exploring the different Torrontés varieties and their unique profiles. 18.00: Genetic confusion surrounding Torontel and the challenge of identifying new Criolla varieties. 20.30: Ancestral winemaking techniques in Chile, such as the use of the Zaranda de-stemmer and amphora aging. 23.00: The role of Criolla varieties in shaping South American wine culture. 25.00: Bolivia's unique vine cultivation with trees and the distinctive flavors from Moscatel de Alejandría 29.00: Extreme winemaking in South America through high altitudes, southern latitudes, and coastal regions. 35.30: Mendoza highlighted as the epicenter of South American wine with diverse terroirs and excellent tourism. 41.00: One of the most beautiful vineyards: Laberinto in Maule, Chile. 44.00: Where to find and connect with Amanda Barnes: Instagram @amanda_wine and @southamericawineguide    And a reminder to vote for me for the Wine Travel Awards. It will only take a second:  https://winetravelawards.com/nominee/janina-doyle/   Any thoughts or questions, do email me: janina@eatsleepwinerepeat.co.uk Or contact me on Instagram @eatsleep_winerepeat If you fancy watching some videos on my youtube channel: Eat Sleep Wine Repeat Or come say hi at www.eatsleepwinerepeat.co.uk Until next time, Cheers to you!   ---------------------------------------------- ---------------------------------------------- THE EAT SLEEP WINE REPEAT PODCAST HAS BEEN FEATURED IN DECANTER MAGAZINE, RADIO TIMES AND FEED SPOT AS THE 6TH BEST UK WINE MAKING PODCAST.

El ojo crítico
El ojo crítico - Lali Miró y 'El 37 de la Calle Mayor': un cuento para curiosos

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 53:10


Comenzamos con la ilustradora Lali Miró, quien presenta su último cuento infantil, 'El 37 de la Calle Mayor', ganador del premio Destino Infantil. Este libro nos transporta a una calle llena de vida, donde seguimos las aventuras de Nel, un ratón curioso que observa el mundo desde los balcones y ventanas. Con su estilo único, Lali Miró nos invita a descubrir la magia de lo cotidiano.Mery Cuesta nos lleva a la Sala Rekalde, donde se ha inaugurado la exposición 'Laberinto', de Juan Carlos Eguillor. Esta muestra marca el reinicio de la programación de la sala tras una renovación de sus instalaciones, ofreciendo una mirada fresca y renovada al arte contemporáneo.En el mundo del cómic, se ha anunciado que la Cómic Con de San Diego, uno de los eventos más importantes del sector, llegará a Málaga en 2025. Este acontecimiento promete ser un hito para los amantes del cómic y la cultura pop.Además, nos adentramos en Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos de la Comunidad de Madrid. Este año, el festival ofrece propuestas como recorrer el camino de baldosas amarillas junto a Dorothy, descubrir la poesía de Gloria Fuertes o viajar por el mundo a través de relatos de aventuras.Finalmente, hablamos del renacer del arte textil, un movimiento que ha cobrado fuerza en eventos como ARCO. Aunque tradicionalmente relegado a los almacenes de los museos, el arte textil está viviendo un momento de reconocimiento gracias a proyectos como 'Memoria, Tejidos y Museo', que busca reivindicar su importancia en la historia del arte. Escuchar audio

La Republica - Sin guion
13.02 Atacadas / Rafael López Aliaga en su laberinto | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 0:03