POPULARITY
Categories
Vamos a explicarles todo sobre los Nazis más crueles del Holocasuto y cómo es que hicieron tanto daño al pueblo judío. Viene Nadia Cattan a hablar sobre los crímenes que cometieron los Nazis más crueles del Holocausto. • Ya hemos hablado sobre el Holocausto, un genocidio perpetrado por la Alemania nazi que condujo al mundo a una sangrienta guerra: la Segunda Guerra Mundial, en la cual, murieron de 50 a 60 millones de personas. • El régimen de Adolf Hitler llevó a judíos de distintos países de Europa hacia los campos de concentración y finalmente asesinó a 6 millones de judíos.
Hoy martes 23 de febrero en Martha Debayle por W: Los nazis más crueles del Holocausto con Nadia Cattan, Historiadora. Lo que tienes que saber sobre el Eczema y la Epilepsia.
Carmelo Jordá nos lleva de viaje a Yad Vashem, el Museo del Holocausto en Jerusalén.
Su fundación fue el resultado de un juego cínico por parte de las superpotencias de la posguerra, y en particular del deseo de la URSS de reafirmar su presencia en Oriente Próximo.El nazismo ha pasado a la Historia como un asunto estrictamente alemán, y sin embargo, esa visión oculta el papel de Austria como campo de pruebas para el proyecto asesino del Tercer Reich.
Las Waffen SS son una de las organizaciones más notables y controvertidas de la Segunda Guerra Mundial. Conocidos por su papel en las atrocidades del Holocausto y en la guerra en general, las Waffen SS son un tema de interés para muchas personas que buscan comprender la historia y el contexto de la guerra. En este episodio de podcast, nos adentraremos en la organización y estructura de las Waffen SS y exploraremos su papel en la Segunda Guerra Mundial. La organización de las Waffen SS comenzó como un grupo de protección para el líder nazi, Adolf Hitler. Con el tiempo, creció y se convirtió en una fuerza paramilitar integral de las fuerzas armadas alemanas. La estructura de las Waffen SS estaba dividida en diferentes divisiones, cada una con su propio objetivo y responsabilidades específicas. Algunas de estas divisiones incluían la División de Granaderos SS, la División de Infantería SS y la División de Blindados SS. Además de la estructura interna de las Waffen SS, también es importante considerar su relación con otros grupos y organizaciones dentro del régimen nazi. Las Waffen SS trabajaron estrechamente con la Gestapo y la SD, dos organizaciones responsables de la persecución y el asesinato de judíos y otros grupos perseguidos. Esta colaboración cercana refleja la naturaleza totalitaria del régimen nazi y su compromiso con la eliminación sistemática de aquellos considerados "indeseables". A pesar de su papel en la guerra y en los horrores del Holocausto, la organización y estructura de las Waffen SS también tienen un impacto en la cultura y la historia modernas. Muchos estudiosos han analizado su estructura y tácticas militares, y algunos incluso han emulado su modelo de organización en otros grupos militares en todo el mundo. En conclusión, la organización y estructura de las Waffen SS son un aspecto clave y controvertido de la Segunda Guerra Mundial y su legado. Al comprender su estructura y su papel en la guerra, podemos obtener una visión más completa de la naturaleza del régimen nazi y cómo operaron sus fuerzas armadas durante la guerra. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..https://www.facebook.com/antenahistoria1 Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Instagram...https://www.instagram.com/antenahistoria/ Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Programa Recuerdo del Holocausto, de la Shoá, kon testimonios del sefardí nasido en Saloniki Jack Handeli. El 27 de Enero se konmemora el "Día de la Memoria de la Shoá, Holocausto y de la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad", se rekodra kada anyada kon distintos aktos en el mundo por entero. El 27 de Enero de 1945 fue la data de la liverasión del kampo de eksterminio de Auschwitz. Rekodrando a 6.000.000 de víktimas djudías de la Shoá prezentamos un programa kon testimonios de Jack Handeli, sefardí nasido en Saloniki, ke avla muestra lingua, el djudeo-espanyol desde su chikez. De modo milakroso Jack Handeli resuhó a sobrebivir, pasando por Auschwitz i unotros kampos de konsentrasión. Despedimos el programa kon un kante en lingua sefardí dedikado en onor de las víktimas gregas de la Shoá "Oh, mis ermanos", interpretado por Judy Frankel. Kada anyada es de djustisia rekodrar a las víktimas del Olokasto, para rendir un omaje a sus benditas memorias, Z'L. Escuchar audio
Como siempre, comenzaremos la primera parte del programa repasando algunos de los titulares de la semana. Primero comentaremos el Índice de Percepción de la Corrupción anual de 2022, publicado el martes por Transparencia Internacional. A continuación, discutiremos la conmemoración el pasado viernes, 27 de enero, del 78º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau. Después, en la sección de ciencia del programa, hablaremos de la invención de un pequeño robot por parte de un grupo de científicos, que puede convertirse en líquido para escapar de una jaula. Y después finalizaremos la primera parte del programa con tenis, y un repaso al Abierto de Australia de 2023. Continuemos con la segunda parte del programa, “Trending in Spain”. Esta semana, hablaremos de estereotipos. En la primera noticia, debatiremos la posibilidad de convertir las tunas estudiantiles en agrupaciones mixtas. En la segunda noticia, discutiremos el polémico vídeo que ha presentado la Comunidad de Madrid para promocionar la capital de España en la Feria de Turismo. El Índice de Percepción de la Corrupción empeora en todo el mundo El Día de la Memoria del Holocausto, celebrado en el aniversario de la liberación de Auschwitz Un grupo de científicos crea un robot que puede convertirse en líquido para escapar de una jaula Djokovic iguala el récord de Grand Slams de Nadal tras ganar el Abierto de Australia Propuesta de tunas mixtas El mejor estilo de vida del mundo
Auschwitz-Birkenau, símbolo del Holocausto, genocidio y terror. El antiguo campo de concentración, además de ser uno de los mayores cementerios del mundo, es también un museo, pero no uno cualquiera, en ningún otro lugar encontramos objetos como éstos.
Podcast Eli Suli ¿DONDE ESTABA DI-S DURANTE EL HOLOCAUSTO? Conferencia
Conoce la forma en la que engañaron por más de un año al hombre de 87 años. ¡Con el dinero la estafadora logró comprar casa, autos y hasta viajes de lujo!¡Las notas más curiosas en el Podcast del Show de Raúl Brindis!
Hace pocos días, el 27 de enero, se celebraba el Día de la Memoria de las Víctimas del Holocausto, día que quedó señalado en la historia aquel año de 1945 cuando las tropas de la Unión Soviética entraban en el campo de exterminio nazi de Auschwitz. El Holocausto del pueblo judío se sitúa especialmente, como todos sabemos, en aquellos años de la guerra, pero hoy toca hablar de sus antecedentes, unos 20 años atrás y en un territorio de triste actualidad: Ucrania. La persecución y asesinato de los judíos, chivos expiatorios de unos y otros, quizá tuvo uno de sus más llamativos exponentes en aquellos años de los que trataremos hoy en El Abrazo del Oso, de 1918 a 1921, con el final de la gran guerra, los primeros pasos de la Rusia Soviética y el crecimiento de un odio racial que perduraría en aquellas regiones del este de Europa. Más información sobre la novela: Cuando ya no quede nadie, Esther López Barceló https://www.penguinlibros.com/es/literatura-contemporanea/313473-libro-cuando-ya-no-quede-nadie-9788425362842?utm_medium=programmatic& Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Programa realizado por videoconferencia y publicado originalmente el 22 de enero de 2023. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
"La mejor escuela de cine es uno mismo". Lo dijo Tarantino para incitar al alumnado de su masterclass en la experimentación de los vídeos domésticos. Esta semana, ese alumnado está compuesto por Rubén Amón, Sergio del Molino, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Rosa Belmonte, que analizarán la estética tarantiniana. Además, daremos cuenta de 'La Conferencia', la heladora película del alemán Matti Geschonneck sobre la reunión que decidió el rumbo del Holocausto.
Doce millones de sirios sufren por la falta de comida. Las autoridades rusas deben dejar de acallar a los disidentes. Los afrodescendientes siguen sufriendo racismo en el Reino Unido. Guterres alerta que el antisemitismo “está presente en todas partes”. La Fundación Greta Thunberg dona 275.000 euros para los migrantes climáticos.
- La historia de Broni Zajbert, en memoria de las víctimas del Holocausto. - Murmullos del Silencio: escuchando a los hijos del Holocausto. - Los héroes musicales judíos durante el Holocausto.
-Senado de la República conmemoró el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto -Suspenderán suministro de agua en varios puntos de Guadalajara por obras-Marko Cortés, descartó una elección abierta a toda la población para elegir al candidato presidencial de "Va por México"-Más información en nuestro podcast
Neste episódio compartilhamos sobre a busca do servo de Abraão por uma esposa para Isaque, o filho da promessa. Essa história nos ensina várias lições sobre vida de oração, princípios para um casamento bem sucedido e honra, além de nos proporcionar um contexto apropriado para orarmos pelo povo judeu por ocasião do Dia Internacional da Memória do Holocausto na data de hoje, 27 de janeiro. Todas as manhãs, meditamos juntos nas Escrituras Sagradas e oramos por sua vida. Sua fé será aumentada e juntos conheceremos mais de Deus a cada dia. Inscreva-se no Podcast Família & Fé! E para mais informações, pedidos de oração ou contribuir conosco, acesse: https://www.duzzi.net
El 27 de enero es el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, y se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz. Es un día para ratificar el compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos. Y hoy en el programa invité a Broni Zajbert, sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial en Polonia, nos habló sobre su historia de vida: cómo a los 6 años fue obligado a vivir en el Ghetto de Lodz junto con su familia, cuáles eran sus miedos, y cómo terminó viviendo en México.
Esther y Aaron Cohen, dirigieron el documental “Murmullos del Silencio”, que reúne los testimonios de los hijos de los sobrevivientes del holocausto y cómo este suceso histórico los ha impactado generación tras generación. “Murmullos del silencio” es un documental de 6 capítulos, grabado durante 4 años, que reúne los testimonios de los hijos de sobrevivientes del Holocausto que se establecieron en México.
Hoy les compartimos las historias de los héroes musicales judíos, quienes a pesar del Holocausto, lograron sobre pasar sus miedos. ¿Quiénes fueron Richard Strauss, Kurt Weill y Erich Korngold? Son compositores que a pesar de vivir en la represión del régimen Nazi, lograron continuar con su arte, hoy Gerardo Kleinburg, nos habla de sus obras.
El 27 de enero de 1945, el Ejército soviético liberó el campo de extermino nazi de Auschwitz-Birkenau. Por eso, la ONU eligió esa fecha para establecer el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Pese a los dichos de las autoridades de Neza, la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México aseguró que María Ángela Olguín desapareció por su propia voluntad. Además… El Ejército deberá transparentar sus contratos del software Pegasus; Rusia agradeció las palabras de AMLO sobre el envío de tanques a Ucrania; y el papá de Djokovic anda de bestie de Putin. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Making Monsters: The Uncanny Power of Dehumanization https://youtu.be/iYhoiDpMn40 Deganawida – Great Peacemaker https://en.wikipedia.org/wiki/Great_Peacemaker John Pizzarelli in Stowe, VT: You've Got to Be Carefully Taught https://youtu.be/8eidhPJRrkI A History of Humanity, War & Pandemics – Yuval Noah Harari [2022] | Intelligence Squared https://youtu.be/EVAuHlVNU-U Livro de coronel que negava a existência dos Yanomami reflete crença difundida no Exército, ... Read more
Abrimos 'La Ventana' con una mirada a una de las etapas más negras de la humanidad: el holocausto. Rafael Panadero repasa el paso de algunos españoles por el campo de concentración de Mathausen. Una exposición en la Casa Sefarad recuerda aquel periodo. Además charlamos con Matías Escalera, su abuelo estuvo preso en la antigua Prisión Provincial de Cáceres. 'La palabra del día' de Isaías Lafuente es, precisamente, "holocausto". Por otro lado, nuestro "bulólogo" Marc Amorós repasa las últimas fake news que se han viralizado. Y nuestra compañera de Radio Mallorca, Lucía Bohórquez, analiza la oleada de denuncias por falsas intoxicaciones que están interponiendo los turistas de la isla.
Holocausto es una palabra de raíces griegas que nombraría, literalmente, “algo totalmente quemado”. La encontramos en la Biblia para referirse al sacrificio que los judíos hacían a su dios quemando un cordero. Con ese sentido llega a nuestro primer diccionario y así se mantuvo hasta 1992, año en que se incluyó una acepción que se refería a una “gran matanza de seres humanos”".
Títulos para todos los gustos y edades, desde el frío que quema, pasando por babylon a Jorge, una travesía de Coque Malla. Abrimos con Ángela Molina, Premio Puerta de Toledo, de la 41 Semana de Cine Español de Carabanchel cuya edición presenta y clausura Yolanda Flores, Con esta dama de la escena compartiremos unos minutos con la que hablamos de este premio a toda una carrera. El Frío que quema es una de las películas protagonistas de la cartelera, la ópera prima de Santi Trullesque, protagonizada por Greta Fernández, con ambos charlamos de esta cinta cuya historia se centra en Andorra, cuando servía como vía de paso para judíos que escapaban del Holocausto. Elio Castro nos comenta la nueva y aclamada película de Park Chan-Wook, Decisión To Leave, ganadora de la Palma de Oro al mejor director del último Festival de Cannes. Un sorprendente thriller romántico, que encontramos en la shortlist de los premios Oscar en la categoría de película internacional, Teresa Motoro se encarga de Babylon del ganador de un oscar Damien Chazelle, su película más loca y una forma distinta de ver ese Hollywood políticamente incorrecto, protagonizada por Brad Pitt y Margot Robbie. Destacamos dos películas españolas, 8 años, primer largometraje dirigido por JD Alcázar que narra la historia de amor de dos hombres a los que dan vida Carlos Mestanza y Miguel Diosdado, Precisamente con Carlos Mestanza y JD Alcázar hemos estado hablando de esta road movie sentimental. La otra, Jorge, una travesía de Coque Malla, un documental musical de las hermanas Cristina y María José Martín, con ellas y su protagonista, Coque Malla, hablamos de esta historia emocionante y sobre todo humana de este cantante, compositor y actor. Comentamos el resto de la cartelera y nos detenemos en Una herencia de muerte escrita y dirigida por Dean Craig que nos acerca nuestra colaboradora Ángeles González Sinde. Detective Knight: redención'es, la segunda parte de la última trilogía de Bruce Willis, un thriller de acción escrito y dirigido por Edward Drake. Evangelion la cuarta y última entrega de una de las franquicias más queridas del mundo, considerado como uno de los mejores animes que ha dado la industria, Todo esto además de las mejores series con pedro calvo, Ana vega Toscano nos trae su particular homenaje sonoro a la actriz italiana Gina Lollobrigida, tendremos las secciones habituales y su participación. Escuchar audio
O arriscado plano de prisioneiros de guerra, que expôs as atrocidades de Auschwitz https://aventurasnahistoria.uol.com.br/noticias/reportagem/historia-o-plano-que-revelou-as-atrocidades-do-holocausto.phtml (surreal, o Estadão virou um manicômio):Os vulneráveis edifícios envidraçados de Brasília https://www.estadao.com.br/opiniao/roberto-macedo/os-vulneraveis-edificios-envidracados-de-brasilia/ The Shadow of the Holocaust https://pca.st/72b31wzh You may drive out nature with a pitchfork, yet she'll be constantly running back.Horace https://www.azquotes.com/quote/616061 Parts of Greenland now hotter than at any ... Read more
La sexta temporada de Histeriadores ya llegó y decidimos dedicársela a todos esos héroes, científicos, médicos, exploradores, gobernantes y líderes que con sus acciones buscaron hacer un cambio positivo que terminó impactando a su comunidad y recordados a nivel global, esta temporada va por los Cracks de la historia. En el primer episodio hablaremos de alguien que en pleno Holocausto redactó una lista con los nombres de los trabajadores que le eran imprescindibles para mantener su fábrica de utensilios para el ejército alemán. Convenció a los jerarcas nazis, perdió su fortuna pero salvó miles de vidas. Arrancamos con la historia de Oskar Schindler.
El Dr. Ichak Adizes IG @adizesinstitute es consultor global de gestión moderna y reconocido autor por su trabajo sobre desarrollo organizacional y ciclos de vida corporativos. Es fundador del Instituto Adizes en el que ayuda a empresas y gobiernos alrededor del mundo a manejar el cambio e impulsar su crecimiento basado en la cultura organizacional.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Sin respeto y confianza, la empresa pierde la energía que necesita para competir en el mercado peleando internamente." - Dr. Ichak AdizesComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Salesforce cuyas herramientas te permiten conocer a tus clientes profundamente para que tu negocio crezca y por mi grupo de productividad y diseño de vida Achievers, que abrió sus puertas a nuevos miembros solamente por esta semana.Ichak es originario de Macedonia, es sobreviviente del Holocausto y es autor de más de 25 libros en administración y liderazgo.Hoy el Dr. Adizes y yo hablamos de su experiencia en el Holocausto, de las lecciones viviendo bajo las costumbres de diferentes religiones, de los fundamentos de una cultura organizacional exitosa y de lo que espera del futuro y las nuevas tecnologías.Qué puedes aprender hoyCómo crear una cultura organizacional exitosaCómo lidiar con una persona clave que es tóxica en tu equipoLecciones viviendo bajo 3 religiones distintas*Este episodio es presentado por Salesforce.Salesforce es la plataforma líder de transformación digital para empresas de cualquier tamaño.Con Customer 360º de Salesforce, las organizaciones y empresas de cualquier tamaño pueden impulsar sus estrategias de ventas, marketing y E-commerce a través de la experiencia del cliente.Salesforce quiere verte crecer. Y para que lo hagas, por escuchar Cracks, puedes descargar dos e-books completamente gratis para que tú y tu empresa sigan creciendo con Salesforce al visitar https://www.salesforce.com/mx/*Este episodio es presentado por mi grupo privado de productividad y diseño de vida Achievers.Durante años he trabajado en crear un sistema que me permite lograr todo lo que me propongo, sin dejarlo a la suerte y ya son cientos de personas las que han logrado sus objetivos siguiendo esta metodología.Achievers es la comunidad que he formado para de gente como tú, con mentalidad de crecimiento y dispuesta a hacer lo que sea necesario para, si o si, lograr sus objetivos guiados por mí y por mi equipo utilizando mi método DMS (Dirección, Movimiento y Significado).Rodéate de gente de logros y empújate a tener el mejor año de tu vida. Solo por esta semana estoy aceptando a nuevos miembros a mi comunidad de Achievers. Si quieres aprender el sistema que te permita multiplicar por 10 y lograr tus mas grandes metas regístrate ya para ser parte de Achievers en cracks.la/grupo.*Youtubehttps://www.youtube.com/crackspodcastNotas del episodio en:https://cracks.la/209Conferenciascracks.la/speakerLee su libro: en BEEK
Podcast Eli Suli HOLOCAUSTO, CONTEXTO HISTORICO Conferencia
Tal vez siguiendo a un montón de sus paisanos que andan de nómadas digitales por la Condesa o la Roma, Joe Biden y Justin Trudeau ya están en Ciudad de México. No vienen a probar el guava roll de Rosetta, sino a participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte junto con el presidente López Obrador. Lula da Silva prometió castigar a todos los responsables del ataque al Congreso, Tribunal Supremo y Palacio Presidencial de Brasil. Y parece que va en serio porque, hasta ayer, ya había más de 1,500 detenidos. Además, Claudia Sheinbaum cree saber qué le pasó al Metro; el Noma de Copenhague cerrará sus puertas; Gareth Bale le dice adiós al futbol; y Emiratos Árabes Unidos comenzará a enseñar sobre el Holocausto en sus escuelas. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Veja a edição completa do JR deste sábado (7) com os seguintes destaques: Famílias conseguem escrituras definitivas de residências na Vila Pelé; Queda de barreira atinge carreta e interdita trecho da via Dutra; Ministro do Supremo define multa de R$ 100 mil a quem interromper vias em Belo Horizonte (MG); Ministério da Saúde declara compra de 750 mil doses da Coronavac para crianças de 3 a 11 anos; Sobreviventes do Holocausto organizam campanha para homenagear cidade de São Paulo.
En el pueblo eslovaco de Humenné, las chicas judías mayores de 16 años son llamadas a trabajar en una fábrica de botas para soldados. Las cuatro que aceptan emocionadas fueron parte del primer convoy que llegó a Auschwitz en 1942, así como las últimas en salir. Las niñas de Humenné es una obra de teatro basada en hechos reales. En el informativo 24 horas de RNE conversamos con su director Ricardo Goñí y con la actriz Julia Balserini."El proyecto nació con la misión de que se conozca la historia de las 199 mujeres de Auschwitz", explica Ricardo Goñí. Por ello, alaba el trabajo del dramaturgo Pedro Martín Cedillo: "Ha hecho magia al trasladar la vivencia de muchas mujeres a solo cuatro o seis personajes". La obra pone el foco en la unión entre las niñas, que permite su aguante y su lucha. La actriz Julia Balserini considera que el equilibrio entre el horror con pequeños momenos de luz confiere a la obra "la credibilidad y el realismo". Ambos señalan el reto que suponía transmitir esta historia de forma correcta y respetuosa, por lo que Balserini afirma que lo más importante ha sido "la investigación, no solo sobre el Holocausto, sino también sobre el judaísmo".Escuchar audio
Um país em busca do horizonte https://www.estadao.com.br/opiniao/fernando-gabeira/um-pais-em-busca-do-horizonte/ Fuga das espécies é consequência drástica com o aquecimento da Terra https://www.estadao.com.br/alias/fuga-das-especies-e-consequencia-drastica-com-o-aquecimento-da-terra/ Basics of Space Flight https://solarsystem.nasa.gov/basics/chapter2-2/ The 4 fundamental meanings of “nothing” in science https://bigthink.com/starts-with-a-bang/4-meanings-nothing/ US life expectancy is at its lowest in 25 years https://www.bbc.com/news/world-us-canada-64067436 Site ajuda a achar fotos perdidas no Holocausto https://www.estadao.com.br/internacional/site-ajuda-a-achar-fotos-perdidas-no-holocausto/ Statue of ... Read more
Ursula Haverbeck, de 94 años, ha sido condenada a un año de cárcel por incitación a la xenofobia y negación del Holocausto
Podcast Eli Suli JANUKA EN EL HOLOCAUSTO Conferencia Historia y Creencias / Fe, filosofía y espiritualidad Historia y Creencias / Fe, filosofía y espiritualidad
Muere Růžička, luchador por la indemnización de las víctimas del Holocausto gitano. Miles de ucranianos trabajarán en la industria armamentística. Entrevista con J. Cura.
Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 13 de diciembre de 2022: - En medio de un aumento de la retórica de odio y la violencia, el presidente Joe Biden formó el lunes un nuevo grupo interinstitucional para desarrollar una estrategia nacional para combatir el antisemitismo, anunció la Casa Blanca. La acción llega en un momento en que prominentes figuras públicas están difundiendo vitriolo antijudío. Dirigido por los consejos de Política Nacional y Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el nuevo grupo consultará con líderes comunitarios, funcionarios gubernamentales, legisladores y activistas mientras redacta una estrategia nacional para abordar el antisemitismo y la negación del Holocausto. La acción sigue al compromiso público de Biden de sanar el “alma de la nación” después de ver grupos de odio marchando en Charlottesville, Virginia, con antorchas y esvásticas en 2017, un episodio que impulsó su carrera por la Casa Blanca. Como muestras del creciente antisemitismo, el expresidente Donald Trump recibió recientemente a Nick Fuentes, un supremacista blanco que niega el Holocausto, en la casa de Trump en Mar-a-Lago en Florida. El rapero Ye, anteriormente conocido como Kanye West, expresó su amor por Adolf Hitler en una entrevista. La estrella del baloncesto Kyrie Irving apareció para promocionar una película antisemita en las redes sociales y los trolls neonazis claman por regresar a Twitter cuando el nuevo director general, Elon Musk, otorga "amnistía" a las cuentas suspendidas. FUENTE: AP - La Corte Suprema de EEUU accedió el lunes a escuchar la apelación del presidente Joe Biden de la decisión de un juez que declaró ilegal su plan para cancelar miles de millones de dólares en deuda estudiantil, atendiendo el asunto junto con otro desafío a la política que los jueces deben escuchar en el próximos meses. Los jueces considerarán la apelación de la administración de Biden a la decisión del juez federal de distrito Mark Pittman, con sede en Texas, en un desafío respaldado por un grupo de defensa conservador, el segundo de dos fallos de tribunales inferiores que congelaron la política de alivio de la deuda de Biden. El 1 de diciembre, la Corte Suprema dijo que escucharía argumentos sobre la legalidad del programa de alivio de la deuda en el otro caso presentado por seis estados mayoritariamente republicanos. Los jueces aceleraron ambos casos para los argumentos orales a fines de febrero o principios de marzo, con un fallo previsto para fines de junio. La Oficina de Presupuesto del Congreso calculó en septiembre que el programa de condonación de la deuda costaría a los contribuyentes alrededor de $400 mil millones. FUENTE: REUTERS
Podcast Eli Suli HOLOCAUSTO, ¿DONDE ESTABA EL HOMBRE? Conferencia Historia y Creencias / Fe, filosofía y espiritualidad Historia y Creencias / Fe, filosofía y espiritualidad
No episódio desta semana falamos sobre o Kanye West, Holocausto e cenas várias. Spotify - https://spoti.fi/3imdoum iTunes - http://apple.co/2oVupoe
Jeannette Grunhaus de Gelman nació en Szczecin. Sus padres, Hil Grunhaus Beckerman y Alexandra Lederman Beckerman, ambos sobrevivientes del Holocausto y originarios de Wlodawa, Polonia, llegan a Caracas, con Jeannette bebé, en 1946. Enrique, como lo llamaban en Venezuela, quien conocía muy bien el negocio maderero (había sido el negocio familiar por generaciones), consiguió trabajo en Maracaibo en el aserradero de un comunitario. Es así como Jeannette se cría en Maracaibo. Allí nacen dos hermanos y pasan a formar una familia de cinco. En 1963 se va al extranjero y se especializa en Lengua y Literatura francesa en el Wellesley College, Massachusetts. A su regreso, contrajo nupcias con Rafael Gelman, con quien viaja en 1968 a Madrid para acompañarlo a terminar su doctorado en Derecho Mercantil y donde ella realiza un Master en Literatura Española. En 1970 regresan a Maracaibo. Ese mismo año nace su primogénito, Eli, luego Joseph (1973) y años después, literalmente traída por la cigüeña, nace Vanessa en París (1979). Su amor por la docencia, y un poco de suerte, la llevan a dar clases en la Universidad del Zulia en la especialidad de Idiomas Modernos-Francés desde 1971 a 1996. Tiene la oportunidad de ir dos veces a París a seguir estudiando obteniendo una maestría en la enseñanza del frances y un especialización en fonética. Durante sus años en Maracaibo estuvieron muy involucrados en la Comunidad judía y Jeannette llegó a ser presidenta del comité escolar del colegio Bilu durante nueve años. En 1996 tras su jubilación de la universidad del Zulia se mudan a Caracas. En el 2000, a raiz de un viaje a Polonia, realizado con su madre y sus dos hermanos( ya su padre no vivía), siente la necesidad de conocer sus raíces. Así cuando se mudan a Miami en el 2013, Jeannette llega con el estatus de investigadora a la Florida Atlantic University en Boca Ratón,y se dedica a estudiar el Holocausto. Decide entonces escribir la historia de sus padres, publicando en 2018 su primer libro: “En los días claros cantábamos”. En junio 2022 se presenta en la Feria del libro de Madrid. Se ganó la medalla de oro en literatura judía; de los Global Book Awards. --- Support this podcast: https://anchor.fm/tamara-kassab/support
Nos dois últimos anos, o Brasil começou a perceber um aumento de grupos neonazistas em território nacional. De acordo com o Observatório Judaico dos Direitos Humanos no Brasil, foram mais de 100 casos entre 2019 e junho de 2022. Um desses episódios, nesta semana, levou à prisão de oito pessoas em uma célula neonazista em Santa Catarina. Aliás, o Estado é o que tem registrado o maior número de casos desse tipo. Até por isso, um grupo foi criado pelo Ministério Público para investigar essas células no Estado. O procurador-geral da República, Augusto Aras, já manifestou preocupação com grupos neonazistas de Santa Catarina durante uma conversa com o governador eleito, o senador Jorginho Mello (PL). De acordo com a antropóloga e pesquisadora do tema, Adriana Dias, entre 2019 e 2021, houve um aumento de 258% no número de pessoas que passaram a integrar grupos neonazistas. São cerca de 10 mil novos militantes nos 52 grupos organizados em 530 células, que estão distribuídas nas cinco regiões do Brasil. Afinal, a que se deve a expansão desses grupos no Brasil? De que maneira o bolsonarismo contribui para a ascensão desse tipo de ideologia? No ‘Estadão Notícias' de hoje, vamos falar sobre o assunto com a doutora em Antropologia Social pela Unicamp e pesquisadora dos movimentos neonazistas no Brasil, Adriana Dias. O ‘Estadão Notícias' está disponível no Spotify, Deezer, Apple Podcasts, Google podcasts, ou no agregador de podcasts de sua preferência. Apresentação: Emanuel Bomfim Produção/Edição: Gustavo Lopes, Jefferson Perleberg e Gabriela Forte Sonorização/Montagem: Moacir Biasi.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Irene nace en Caracas en el año de 1952. Su padre Herbert Hirschfeld Símon nació en Hamborn, Alemania en 1920, y su madre, Dorrit Frankestein Hirschfeld nació en Viena, Austria en 1926. Sus abuelos Paternos Herman y Sybila no sobrevivieron el Holocausto y nunca se supo ni cómo ni cuando murieron. Sus abuelos Maternos Hans y Alma junto a Dorrit, de 13 años, salieron de Trieste, Italia en uno de los últimos barcos que embarcó de Europa, llegando a Argentina donde serían escoltados con bayonetas a la estación de tren para llegar a su destino Cochabamba, Bolivia. Sus historias son poderosas, diferentes, difíciles y por sobre todo de gran resiliencia. Ambos se conocieron en Caracas donde se casaron y tuvieron tres hijos: Irene, Anita y Ricardo. Herbert fundó “Wilco” conocida por su slogan, la tienda que viste caballeros. Se graduó del colegio Moral y Luces, Herzl Bialik en 1970, una época maravillosa, con compañeros y amigos de por vida, considerados familia. Contrajo nupcias con Freddy Pressner Z'L, presidente de Hebraica, de la UIC y de la CAIV además de ser Gobernador por Venezuela del AJC (American Jewish Committee). Formaron una familia con tres hijas: Yaeli, Margaret y Tatiana y cuatro nietos. Sus suegros Joseph y Silvia Pressner fueron muy amados, por la familia, ambos sobrevivientes del Holocausto. Cursó estudios en el Instituto de diseño Villasmil de León de Caracas y en la Escuela de Arte Cristóbal Rojas entre otros, además tomó Filosofía del Arte con Antonio Lazo en el TAC. En los Estados Unidos estudió en el Art New England, Vermont Studio Center y en el International Center of Photography NYC. Dentro de sus obras cabe destacar el monumento para la Asociación Israelita, en recuerdo de los judíos de Salónica durante el Holocausto (1991) y dentro de los premios recibidos se encuentran entre otros: Mención Honorífica, proyecto Monumento del cementerio Judío, otorgada por la UIC. Caracas, Venezuela (1995). Primer Premio, Arte Latinoamericano, Museo MOLAA, Long Beach California, USA (2006). En 2010 emigró junto a su esposo Freddy a la ciudad de Nueva York, en el 2020, con la llegada de la pandemia sus vidas dieron un giro inesperado. --- Support this podcast: https://anchor.fm/tamara-kassab/support
El satélite 5G gigante ya funciona / Grúas espaciales / La tecnología solar durará mucho más de lo esperado / Jeff Bezos donará toda su fortuna / Las rebajas del comercio electrónico no convencen Patrocinador: Si estás buscando un vehículo eléctrico para tu negocio, pásate por los DTS Business Days de Citroën Pro. Del 7 al 21 de noviembre, tendrás ofertas exclusivas de leasing con financiación adaptada a tu negocio, o renting completo con todos los servicios de mantenimiento. — Descubre todo en profesionales.citroen.es, o en tu concesionario Citroën más cercano. El satélite 5G gigante ya funciona / Grúas espaciales / La tecnología solar durará mucho más de lo esperado / Jeff Bezos donará toda su fortuna / Las rebajas del comercio electrónico no convencen
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2022“UN SALTO EN EL TIEMPO”Narrado por: DORIANY SÁNCHEZDesde: PERÚUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 09 DE NOVIEMBRELA NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS«Pero vosotros aborrecéis lo bueno y amáis lo malo. [...] Un día clamaréis a Jehová, pero él no os responderá [...] por cuanto hicisteis obras malvadas» (Miqueas 3:2, 4, R195).Múnich, Alemania, 9 de noviembre de 1938. La noche de los cristales rotos. Duró dos días. Se rompieron escaparates y se golpeó a sus propietarios. Las tiendas fueron saqueadas y quemadas. La mercancia, destruida. Bandas de jóvenes nazis irrumpieron en hogares judíos, golpearon a jóvenes y ancianos, y destrozaron sus posesiones, incluidos sus objetos sagrados de culto. Veinte mil judíos fueron arrestados y al menos 36 hombres, mujeres y niños judíos alemanes fueron asesinados. Esto fue solo el principio, ya que algunos historiadores dicen que el Holocausto comenzó esa noche.predominantemente, la mayoría de los alemanes no se opusieron a este trato de sus asociados y vecinos. Tal vez se sintieron impotentes y asustados, o tal vez creyeron la propaganda nazi antijudía. Tampoco las iglesias protestaron. Una por una se aprobaron leyes, cada una de las cuales negaron a los judíos otra libertad. Por ejemplo, se exigía a los judíos que entregarían al gobierno todos los objetos de metales preciosos que tuvieran: joyas, anillos de boda, candelabros... Los judíos que vivían en ciudades alemanas tenían que irse a los guetos. Se les baja el permiso de conducir. No podría salir a la calle después de las 21:00 horas.Entonces los líderes alemanes tuvieron una reunión muy importante. Los campos de concentracion ya estaban instalados en Alemania, Polonia y otros paises. Hitler envió una carta diciendo que la cuestión judía tenía que ser resuelta de una manera u otra. La llamaron «La Solución Final»: la matanza de todos los judíos. Comenzaron muchos años de sufrimiento para el pueblo judío en Europa, aunque gran parte del mundo no lo supo hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. En los años transcurridos desde entonces, muchos han estudiado el Holocausto para intentar entender como personas comunes y corrientes pueden, a causa del odio, transformarse tanto como para llegar a torturar y matar a inocentes.Por supuesto, el odio no siempre llega a cuentos extremos. Puede adoptar la forma de pequeños deseos e insultos hacia personas que percibimos como «diferentes», como por ejemplo adolescentes que no se visten del todo bien, o que a uno le parecen «raros» por algún motivo. Simplemente no encajan. Sé consciente de esto en tu propia escuela e iglesia. No te permitas nunca dar ni siquiera los primeros pasos hacia un mal como la discriminación, el deseo, el insulto o el odio.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2022“NUESTRO MARAVILLOSO DIOS”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Chiapas, MéxicoUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 04 DE NOVIEMBRE¿CUÁL ES LA NOTICIA?«A Dios nadie lo ha visto nunca; el Hijo unigénito, que es Dios y que vive en unión íntima con el Padre, nos lo ha dado a conocer». Juan 1: 18, NVIEN UNA OCASIÓN LE PREGUNTARON AL NOVELISTA y el dramaturgo canadiense Douglas Coupland cuál era su mayor temor. Su respuesta fue: «Que Dios existe, pero que no se preocupe mucho por nosotros los humanos». *La declaración de Coupland nos recuerda un interesante relato que cuenta Simon Wiesenthal en su obra clásica sobre el Holocausto. Ahí Wiesenthal narra que una noche, mientras se disponía a dormir, le parecía escuchar voces que murmuraban algo de unas noticias radiales. Al poco rato, su amigo Arthur le aclaró que no se obtuvo de noticias de radio, sino de lo que alguien le había escuchado decir a una anciana. Entonces Simon le preguntó a su amigo Arthur si la anciana había dicho algo sobre el futuro de ellos, si saldrían de ese infierno, o si finalmente los matarían.-Nada de eso ---respondió Arthur— Lo que ella dijo fue: «Dios debe estar de permiso».Cuando se levantó en la mañana, Simon no grababa si la conversación con Arthur había sido real o si todo había sido un sueño. Su amigo le aclaró que no había sido un sueño. Un tal Josek le había preguntado a la anciana si había alguna nueva noticia y ella, levantado sus ojos al cielo, le imploró a Dios «que regresara de su permiso». **¿Tú qué piensas? ¿Estaba Dios «de permiso» durante las atrocidades del Holocausto? ¿Lo está hoy en un mundo lleno de tanta maldad y sufrimiento? ¡Absolutamente no! Si algo nos recuerda nuestro texto de hoy es que, desde que Jesucristo se hizo hombre, ya no hemos de abrigar duda alguna acerca del profundo amor de Dios por nosotros. Si así no fuera, ¿por qué el Padre permitió que su Hijo sufriera tanto y al final muriera crucificado?¿Cuál es entonces la noticia? No es, precisamente, que Dios esté de permiso. Es que «de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna» (Juan 3:16). La noticia es que, en nuestros peores momentos, cuando pensamos que Dios nos ha abandonado, es cuando más cerca está de nosotros. La noticia es que, después de haber entregado a su Hijo en sacrificio, Dios no dejará de cumplir su promesa de estar con nosotros «todos los días hasta el fin del mundo».Tiene sentido. ¿No te parece? Gracias, Jesucristo, por darnos a conocer el amor del Padre. Gracias porque un día crearás cielos nuevos y una tierra nueva donde más la justicia.*Citado por Nathan Brown, «God Was Dead», en Record, 16 de abril de 2011, p. 15. **Simón Wiesenthal, el Girasol. Sobre las Posibilidades y Límites del Perdón, Schocken Books, 1998, pp. 7-8.
Neste Da Prateleira, recebo Edu Molina para conversarmos sobre o quadrinho Maus, a importância de se estudar sobre o Holocausto e História em […] The post Maus | Da Prateleira 65 (com Edu Molina) appeared first on Crentassos Produções Subversivas.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2022“SIN MIEDOS NI CADENAS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 19 DE OCTUBRE¡RESISTE!"¡Levanta la voz por los que no tienen voz! ¡Defiende los derechos de los desposeídos!" (Proverbios 31:8, NVI).El miércoles pasado visité la Abadía de San Albano, en Inglaterra, para escuchar a la periodista Wendy Holden hablar acerca de su libro Born Survivors [Los bebés de Auschwitz]. El libro relata la historia de tres jóvenes judíos en la Alemania nazi: Priska, Rachel y Hanka, y cómo ellas y sus bebés sobrevivieron contra todo pronóstico.Aunque no sabemos la fecha exacta en que nació Mark Olsky, sabemos que fue cerca del 20 de abril de 1945, a bordo de un tren con destino al campo de concentración de Mauthausen. Su madre, Rachel, había sobrevivido al trabajo forzado en Freiburg, pero estaba tan desnutrida que pesaba cerca de 30 kg al momento de dar una luz. Cuando Mark nació, uno de los guardias nazis sintió compasión de ella. “Digamos que tu hijo nació el 20 de abril,” dijo él, “así será un bebé especial”. El 20 de abril era el cumpleaños de Hitler. Decir que Mark había nacido el 20 de abril evitó que fuera asesinado inmediatamente al nacer.A pesar de que el viaje en tren a Mauthausen normalmente demoraba entre tres y cinco horas, les llevó cerca de 17 días, porque las fuerzas aliadas estaban bombardeando las líneas de ferrocarriles. Una lluviosa noche de sábado, el tren se detuvo en Horni Briza, en la República Checa. El jefe de estación, Antonin Pavlicek, al ver el estado de los prisioneros, arriesgó su vida y, discutiendo con los nazis, los convenció de que le dejaran proveerles alimentos. Entonces, la gente del pueblo horneó tres mil panes, en los que escondieron mensajes que decían: “Resiste, la guerra ya terminal, y repartieron ellos mismos este alimento físico y espiritual entre los prisioneros, quienes habían pasado semanas sin comer.Finalmente, el 29 de abril de 1945, el tren llegó a Mauthausen. El dia anterior, el campo de concentracion se habia quedado sin gas Zyklon B, por lo cual no podrian usar las camaras de gas. Tan solo una semana después, el 5 de mayo de 1945, los soldados estadounidenses liberaron Mauthausen y rescataron a más de cuarenta mil personas.Cuando consideramos atrocidades como el Holocausto o la explotación infantil, es fácil pensar que no hay nada que podamos hacer, que es una tragedia demasiado grande. Sin embargo, solo el Cielo revelará muchas vidas fueron salvadas con una hogaza de pan y una palabra de ánimo.Señor, no quiero quedarme de brazos cruzados ante el sufrimiento ajeno. Dame valor para alcanzar mi voz y defender a aquellos que sufren prejuicios e injusticias. Ayúdame a hacer mi parte. Amén.
El Pastor Carlos Stahl aborda el tema sobre como podemos analizar el holocausto judío a la luz de las Escrituras.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2022“NUESTRO MARAVILLOSO DIOS”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Chiapas, MéxicoUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 03 DE OCTUBREVIO TU ROSTRO, Y TAMBIÉN EL MÍO«Vinieron, pues, a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos: "Sentaos aquí, entre tanto que yo oro"». marcos 14:32JANUSZ KORCZAK fue un médico y educador polaco que fundamentó; durante casi treinta años, dirigió un orfanato de niños judíos en Varsovia. Cuando los alemanes ocuparon Polonia y, entre octubre y noviembre de 1940, hubo el Gueto de Varsovia, Korczak se dedicó a la tarea de rescatar niños. Durante unos dos años, cuido de ellos e hizo cuanto pudo para evitar que posteriormente se mostraran a los campos de exterminio.No obstante, sus esfuerzos no prosperaron. En la mañana del cinco o seis de agosto de 1942, los oficiales de la SS informaron a Korczak que los niños serían llevados a Treblinka, el temido campo de exterminio, pero le dijeron que él no estaba incluido en la orden de deportación. Korczak rechazó la oferta de salvar su vida. En Treblinka experimentaron con ellos en una barraca hasta que se dio la orden de que ocurrieron llevaron a «las duchas» —la cámara de gas. Se dice que a la entrada de la puerta que daba a la cámara de gas, Korczak recibió otra oferta para salvar su vida. De nuevo, la negativa.Quienes hoy visitan Yad Vashem —el museo, en Jerusalén, que honra a las víctimas del Holocausto—, pueden ver una gran escultura, en bronce, realizada por el escultor Boris Saktsier. Su nombre: «Korczak y los niños del gueto». Entre un grupo de niños, sobresale el rostro compasivo del hombre que había vivido por ellos; y que, cuando pudo salvarse, prefirió morir con ellos.No muy diferente de lo que ocurrió en el Getsemaní, ¿no es cierto?También en el Getsemaní, escribe James R. Edwards, sobresale un rostro: el de Cristo, pero no rodeado por niños, sino por quienes lo crucificaron, por los discípulos, y por la multitud. ..* Pero algo interesante sucede cuando concentramos nuestra atención en todos esos rostros. «Si nos detenemos a verlos —escribe Edwards—, veremos que también nosotros estamos ahí». **Sí, por amor a sus acusadores; y por amor a todos los hijos de la humanidad caída --incluidos tú y yo, el Hijo de Dios bebería la amarga copa. «Cristo podía aun ahora negarse a beber la copa destinada al hombre culpable. [...]. Podía decir: Reciba el transgresor la pena de su pecado, y yo volveré a mi Padre» (El Deseado de todas las gentes, cap. 74, p. 656). Pero - ¡alabado sea Dios! — no fue eso lo que hizo. Más bien, dijo: «Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad» (Mat. 26: 42). Quien había dejado el cielo por amor a nosotros, murió por nosotros.Gracias, bendito Jesús, porque decidiste beber la copa del dolor y el sufrimiento. ¡Y todo por amor a mí! Por las edades eternas alabaré y glorificaré tu santo nombre.* James R. Edwards. El Intruso Divino. NavPress, 2000, pág. 137. **Ibíd.
Apoie o Modus: https://orelo.cc/modusoperandi/apoios -