Pixel Imperfect es un Podcast de diseño presentado por el multidisciplinario equipo de diseño de Wizeline; un Startup enfocado en el desarrollo de productos digitales. Queremos agregar valor en la industria del diseño digital por medio de deliciosas pláticas sobre experiencias, conocimientos y filo…
Te has preguntado, como diseñadora o diseñador de producto, ¿cómo puedo aportar valor en un proyecto de Inteligencia Artificial? Acompáñanos en este primer episodio con Dave y Santi, diseñadores de Wizeline, junto a la invitada especial de este episodio Hayde Martínez, directora de Data y AI de Wizeline, a conversar sobre qué rol debe tener Diseño para que los proyectos AI-Driven sean centrados en el usuario. Tienes feedback de este episodio? Compártenoslo aquí, te lo agradeceríamos mucho
En este episodio, exploraremos cómo los diseñadores pueden tomar decisiones éticas y responsables al crear productos y servicios. Discutiremos temas como la responsabilidad de los diseñadores en la creación de productos justos, inclusivos y sostenibles, así como la importancia de evitar el uso de “dark patterns”, o técnicas de diseño engañosas que buscan manipular a los usuarios.
La pandemia ha generado cambios en los paradigmas laborales, sociales y familiares, convirtiendo a la crianza en un proceso retador. En éste episodio, escuchamos las experiencias de tres Wizeliners que desde su perspectiva como diseñadores nos cuentan cómo han enfrentado estos nuevos retos.
Se le llama unicornio a una persona que tiene experiencia en todas las disciplinas de UX e incluso de desarrollo, marketing, etc. Ésta persona prácticamente puede hacer todo el trabajo solx pero, ¿qué implica ser un unicornio? En este episodio, te platicamos todo sobre este perfil, cómo es que surge y cuáles son los pros y contras de ser un unicornio de UX.
Conseguir un trabajo como diseñadorx UX puede parecer una tarea abrumadora, sobre todo si no se está preparadx. En este capítulo, nos sumergimos en las fases de un proceso de reclutamiento para un trabajo de UX y te damos consejos sobre cómo presentar tu portafolio, qué preguntas son importantes hacer y cómo te puedes preparar para cada una de las entrevistas.
En este episodio platicamos con Andy Cuella, Service Designer en Wizeline, sobre qué es el Diseño de Servicios o Service Design, cuáles son sus componentes y cómo les ayuda a las empresas a mejorar la calidad de sus servicios aplicando un enfoque de diseño centrado en el usuario.
Defender tu trabajo de diseño puede parecer una habilidad básica, pero suele ser difícil hacerlo con efectividad, sobre todo cuando se trata de comunicar tus decisiones a personas que no son diseñadores. En este capítulo, te damos algunos consejos para aprender a fundamentar y negociar tu trabajo a cualquier persona que tenga influencia en el proyecto donde participas.
En este episodio, te platicamos desde una perspectiva femenina, la importancia así como los retos y las oportunidades que tenemos las mujeres en equipos de UX. Y cómo podemos hacer para contribuir la diversidad e igualdad de género.
Los NFT's han arrasado el mundo creativo, junto con muchas dudas sobre el tema. Para comprender la importancia de esta tecnología, primero debemos entender el contexto. En este episodio, te platicamos qué es un NFT, cuál es el proceso para crearlo y qué papel tenemos los diseñadores en los NFT's.
El futuro es una gran incógnita que usualmente nos preocupa, lo imaginamos y pensamos en diversos escenarios, pero ¿se puede diseñar el futuro? ¿Cuál es la importancia de prestar atención al futuro desde el diseño? En este episodio, te platicamos sobre ésta metodología y cómo el diseño puede ser la vía para poner en marcha proyectos que puedan hacer un futuro más deseable para todxs.
Cuando hemos finalizado un proyecto para nuestro crecimiento profesional, acabamos con sensaciones distintas, las cuales nos pueden generan muchas dudas. En este tercer y último episodio de la serie, te platicamos sobre la retrospectiva, la retroalimentación y cómo puedes refinar tus procesos para seguir mejorando.
¿Qué pasa después de planear nuestro crecimiento? En este segundo episodio, te recomendamos técnicas para medir tu progreso, crear nuevos hábitos de aprendizaje y qué tan importante es celebrar los objetivos cumplidos.
Uno de los mayores retos al que nos enfrentamos los diseñadores es a la necesidad de mejora continua, lo cual puede ser difícil si no sabemos cómo empezar. En este primer episodio de una nueva serie, te listamos algunos consejos para planear tu crecimiento profesional y establecer tus objetivos.
En este tercer y último episodio de nuestra serie, platicamos sobre la importancia de integrar buenas prácticas de accesibilidad en nuestros procesos de diseño y el valor que puede tener pensar en todos nuestros posibles usuarios, considerando sus distintas capacidades, cualidades y contextos.
¡Ya es Navidad! Y para celebrarlo, hemos realizado una recopilación de 10 deseos que consideramos importantes para la vida y buenas prácticas de lxs disenadores.
Continuando con las tendencias que vienen para el 2022; en este episodio conversamos sobre Realidad Aumentada y cómo podría cambiar la forma en la que interactuamos con nuestro alrededor.
El año 2022 vendrá lleno de cambios digitales y nuevas técnicas para conectar con las personas. En este episodio te platicamos sobre el Metaverso, qué es, cómo influirá en el UX y en nuestras vidas.
En este episodio platicamos sobre la diferencia entre las vacantes de Diseño con una larga lista de skills y la realidad que, nosotrxs como diseñadores, vivimos día a día.
¿CreÍste que no regresaríamos? ¡Estamos devuelta en esta nueva y segunda temporada de tu podcast favorito de diseño! En este episodio cerraremos con broche de oro nuestras experiencias como diseñadores durante la pandemia. ¿Cambiaron nuestros hábitos y nuestras rutinas? ¿Cuál es nuestro futuro como diseñadores con esta nueva realidad? ¡No te lo pierdas! Escucha este podcast con nosotros y diviértete un rato.
Para cerrar la primer mitad del 2021, hablaremos sobre la importancia de la colaboración entre diseño y desarrollo. Nuestro invitado especial Luis Chavez Abbadie, desarrollador FrontEnd de Wizeline, nos platicará de los puntos principales que un diseñador UI debe conocer para lograr un buen resultado en equipo. Música: A Digital Sound Redemption.
En este episodio Mar, Manu y Fer nos cuentan su experiencia aplicando metodologías en diferentes proyectos. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo se aplican?
En éste episodio Mar y Pafer retoman el episodio anterior y profundizan acerca de las microinteracciones, como se forman las relaciones que tenemos con ellas y con sus productos, ¿Se pueden incluir en el ciclo de desarrollo de producto?
En este episodio Poncho y Manu traen a un invitado especial Oliver Gonzalez, en conjunto exploran el Concepto de User Interface Designer, ¿Qué hace un UI? ¿Cómo colaboramos entre user experience y user interface? y ¿Cómo nos involucramos en el proceso de desarrollo?
En el cuarto episodio Chris y Pafer retoman la conversación alrededor de la interacción y profundizan en las analogías que replican de lo digital a la vida real y viceversa.
En esta tercera parte Poncho y Manu retoman la conversación, comparten algunos tips sobre su experiencia como Uxers, explorando a profundidad la importancia de los usuarios y la relevancia del trabajo de un diseñador de experiencia de usuario en un proyecto.
En este episodio hablamos sobre los recientes cambios en Facebook Messenger y como nosotros, como diseñadores, tomamos decisiones de todo tipo mientras trabajamos para las diferentes aplicaciones.
En este episodio Poncho y Manu exploran el concepto de "Ux". Hablamos sobre los mitos alrededor de diseñar experiencia de usuario ¿De qué se compone? ¿Qué no es? y ¿Quienes lo hacemos?
En éste episodio, Chris, Poncho, Manu y Pafer conversan con Joel Monteon (Director del equipo de diseño de Wizeline) sobre las situaciones que generan presión en el trabajo. ¿Cómo podemos lidiar con ellas?, ¿Cómo evitamos que la presión se convierta en estrés?. El equipo comparte algunas técnicas útiles para no dejar que estas emociones generen situaciones negativas en nuestro trabajo y vida personal.
Entre trabajo en equipo, stakeholders y tips para workshops remotos. Manu, Chris, Poncho y Pafer hacen un recorrido por las técnicas que han utilizado para mantener el equilibrio y no perder la cabeza en esta cuarentena.
Zombies, comprar la despensa, estar en la casa todo el día, ¿Cómo sobrevivimos los diseñadores de Wizeline a la cuarentena? compartimos algunos tips para el trabajo remoto cuando hay niños y platicamos un poco sobre democratización del trabajo remoto.
Optimizar tiempo y reducir el esfuerzo, Pilar Gómez nos da un vistazo a la conferencia “Lean Content Strategy” explicándonos cómo hacer una estrategia de contenido donde se reduzca el desperdicio de trabajo.
En el camino a ser UX, existen técnicas rápidas que nos ayudan a validar una hipótesis. Manuel Uribe nos comparte los tips & tricks que dio en el Digital Tech Fest en el taller “Rapid Paper Prototyping”.
Rockxy Contreras es UX designer en EPAM y organizadora del Digital Tech Fest y nos platica brevemente sobre su interés en promocionar el conocimiento sobre diseño y el crecimiento que ha visto desde los pasados tres años.
En esta entrevista platicamos con Carlos Elías, miembro de la comunidad de IxDA GDL y uno de los organizadores del Digital Tech Fest, sobre la trayectoria que ha tenido la comunidad y cómo eventos como el DTF brindan un espacio de intercambio para formar diseñadores con visión estratégica.
En esta entrevista platicamos con Elena Itchel, investigadora principal de UX en Punto Lab, sobre la oportunidad que UX representa para otras disciplinas y la relevancia de ejercer un proceso de investigación que informe de decisiones de diseño.
En esta entrevista platicamos con Christian Silva, Principal Product Designer en Kueski, sobre cómo trabajar con un equipo pequeño de diseño para lograr grandes resultados y experiencias. El empujó a tener la información y capacidad de validar rápido para desarrollar producto. Subraya la importancia que tiene la información o data en Kueski para tomar decisiones de diseño apropiadas y que sirvan a una mejor experiencia.
Victor M. González es Director y Fundador de Sperientia. Experto en relaciones Humano-Computadora e Investigación de usuario. Con él, platicamos sobre el entorno de la investigación en el panorama de producto en México, cómo va agarrando tracción y cómo ser pragmático practicando Research Ops.
En esta entrevista platicamos acerca de Arquitectura de la información con el presidente de Semantic Studios, Peter Morville, y su último libro llamado "Planning for everything: The Design of Paths and Goals". Hablamos acerca de la planeación a futuro y como sentirse cómodo con ello, y cómo esto puede impactar en una escala global.
¿Sabes si tu equipo en es verdad Agile? ¿Está mal si no lo eres? En este episodio conversamos sobre los pros y cons de la metodología Agile desde el punto de vista de Diseño. Discutimos cómo las posibles formas de aplicarlo podrían impulsar o limitarnos como diseñadores y cómo establecer las expectativas sobre la metodología con un project manager al comienzo de un proyecto para obtener los mejores resultados y nadie salga herido.
La velocidad con la que se está generando nuevo software está incrementando, haciendo crucial la buena comunicación entre desarrolladores y diseñadores. En este episodio Aditi y Eduardo nos comparten su experiencia, tips y técnicas de una buena colaboración entre estas dos disciplinas.
En nuestro primer episodio Negocio ante el Diseño, nuestros hosts de esta primer temporada, Aditi y Eduardo, se presentan y platican sobre la mutua influencia del diseño y los aspectos de negocio en un entorno de productos o experiencias digitales, cómo usar aspectos de negocios para abogar por diseño y generar credibilidad, así como algunas experiencias que han vivido como diseñadores y qué técnicas usaron para adaptarse a diferentes proyectos. Recursos: - Experience Canvas by Atlassian - Lean UX Canvas - Guerrilla research - Emotional Design de Don Norman - Jeff Gothelf - Designer, author & speaker. Author of Lean UX - Lean UX de Jeff Gothelf - John Maeda’s Design in Tech Report Influencias: - John Maeda, Designer & author. - Diego Rodríguez, Intuit Chief Product & Design Officer
La fortaleza de los diseñadores está en su sentido de comunidad. Bajo esa idea, Cris y Eduardo se sientan a platicar sobre el equipo de diseño en Wizeline, la motivación detrás de este podcast, la importancia de compartir experiencias profesionales, de conectar con el poderoso motor creativo en el diseño hispanohablante y finalmente ponen sobre la mesa el tema de nuestra primera temporada.