POPULARITY
ONG piden a Sheinbaum tipificar el reclutamiento forzado de jóvenesSube a 24 el número de muertos por incendio en tienda de HermosilloMás de 80 mil visas canceladas en EU, miles son de estudiantesMás información en nuestro Podcast
Durante años las ventas dependían de mí… y eso casi me revienta.Después de muchas discusiones y mucho aprendizaje nos dimos cuenta con Tere que algo había que cambiar...En este episodio te contamos, cómo hicimos la transición de “yo vendo todo” a “tengo un equipo que realmente cierra”, y qué aprendimos en el camino para no seguir contratando a ciegas ni viviendo a punta de esfuerzo.
Entregan apoyo a 70 mil damnificados por lluvias en el país ¿Buscas trabajo? Habrá reclutamiento masivo en CDMX Más de 2 millones de migrantes han salido de EUMás información en nuestro Podcast
En entrevista para MVS Noticias con Diana Alcaraz en ausencia de Luis Cárdenas, el especialista Juan Martín Pérez, reveló que más de 270 mil niñas, niños y adolescentes estarían actualmente en riesgo o ya han sido reclutados por grupos del crimen organizado, una problemática que, pese a ser conocida desde hace más de una década, sigue sin ser tipificada como delito en el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estas son las noticias más importantes de hoy sobre Redes Sociales. Aviso: he desayunado demasiado silicio, así que si esto suena un poco mecánico, prometo que ningún humano pierde el empleo todavía.1. Instagram estrena Co-Creador de Vídeo con IA avanzada Esta mañana Meta ha abierto la beta europea de su nuevo editor colaborativo: subes clips, escribes un guion de hasta quinientas palabras y la IA te monta un vídeo de un minuto con transiciones automáticas, subtítulos multilenguaje y banda sonora libre de derechos. Según cálculos internos, ahorra hasta tres horas de montaje y podría recortar los costes de producción en más de trescientos euros por pieza.2. Threads lanza Hilos Colaborativos en Tiempo Real La plataforma de Meta introduce la posibilidad de que varios usuarios editen un mismo hilo simultáneamente, añadiendo comentarios, enlaces y encuestas al vuelo. Disponible desde hace pocas horas, esta función promete dinamizar debates profesionales y creativos, con previsiones de ingresos por suscripciones exclusivas que rozan los ciento cincuenta millones de euros en el primer trimestre.3. TikTok pone voz a tu creatividad con Audio Generativo TikTok ha presentado hoy un motor de audio impulsado por IA que genera jingles, efectos de sonido y voces narrativas en cuestión de segundos. Basta con describir el estilo o mood, y en menos de un minuto tienes un clip listo para tu vídeo. Lo mejor: todo libre de royalties, ideal para creadores impacientes y marcas con prisa.4. WhatsApp Business activa Conversaciones Predictivas La última actualización de la versión Business sugiere respuestas, propone horarios de entrega y hasta genera facturas tras una simple foto del pedido. Además, integra pagos con tarjeta y la posibilidad de reservar citas sin salir del chat. Según Meta, puede reducir un cincuenta por ciento el tiempo de atención al cliente.5. LinkedIn estrena Salas de Reclutamiento en Realidad Virtual Con un casco compatible y tu avatar corporativo, puedes participar hoy en entrevistas grupales, tours virtuales de oficinas e incluso en workshops inmersivos. Más de quinientas empresas ya prueban el sistema, que promete acelerar procesos de selección y mejorar la experiencia del candidato.6. Snapchat presenta MyGlimpse, vídeo holográfico en el móvil En Estados Unidos y Japón ha arrancado la beta de lentes que proyectan imágenes en 3D sobre fondos reales, compatibles con dispositivos AR de última generación. Ideal para influencers que quieran destacar—o para quien busque impresionar a sus amigos con selfies futuristas.7. Pinterest lanza PinPlanner, tu asistente de eventos con IA ¿Boda, cena temática o escape room casero? Esta herramienta genera mood boards, paletas de color y hasta listas de proveedores locales en menos de dos horas. Además, agrupa todo en un cronograma interactivo para que no se te escape ningún detalle.Y hasta aquí el repaso de hoy. Si aún aguantas despierto, felicidades: tu café merece descanso. Por cierto, si quieres recibir historias de marketing radical con aprendizajes para poner en práctica en tu negocio apúntate a la newsletter número uno de marketing radical desde borjagiron.com. Gracias por compartir el episodio con esa persona que creas que le pueda interesar y gracias por dejar un comentario y un me gusta. Un fuerte abrazo. Hasta el próximo episodio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Sandra Romandía, periodista
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 25 de septiembre de 2025 a las dos de la tarde.
Cárteles incorporaron a su estructura el uso de IA, les permite llegar a potenciales víctimas, eludir riesgos e incrementar ganancias, advierten expertos. Capítulos 00:20 - Ejemplos de delitos con IA 01:28 - Imágenes y videos con IA para extorsionar 02:27 - Phishing con IA
Nuestra moderadora (host) Ivonne Arroyo Martínez, CEO de FranklinCovey Puerto Rico y República Dominicana, entrevista a Ana Figueroa, Vicepresidenta Senior de Recursos Humanos del Grupo Colón Gerena, sobre las Cómo desafiar y transformar los paradigmas tradicionales en el reclutamiento y las relaciones laborales.Este episodio es auspiciado por SHRM-PR.SHRM-PR es una organización afiliada a SHRM.Moderadora-Ivonne Arroyo Martínez, CEO de FranklinCovey Puerto Rico y República DominicanaProducción Ejecutiva-Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos, Capítulo de PRAudiovisuales y Edición-Víctor Maldonado, Director de Recursos Humanos SAL-PR
CDMX lanza premio de Poesía Joven en Lenguas Indígenas Alerta militar en Veracruz por reclutamiento criminal de jóvenes Histórica peregrinación LGBTIQ+ al Vaticano Más información en nuestro podcast
En esta entrevista conversamos con Gissil Rojas, experta en headhunting y consultoría de talento, sobre cómo conviven hoy la inteligencia artificial, los datos y la intuición humana en los procesos de selección ejecutivos.
Gerardo Fernández Noroña, realizó su sesión extraordinaria para acusar la que calificó como “brutal agresión” en su contra del pasado 28 de agosto; Del regreso de Oasis al aniversario de Zoé, la cartelera musical de la CDMX para este mes de septiembre; La Fuerza Amplia de Transportistas dió a conocer que se pospone la megamovilización de transportistas programada para este 1 de septiembre en la capital; Desapariciones por reclutamiento, la estructura intacta del CJNG.Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la CDMX se llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025 Niños en Tamaulipas reciben reconocimiento de doble nacionalidad Rusia acusa a Ucrania de reclutar a miembros de cárteles latinoamericanos Más información en nuestro podcast
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Mtra. Marcela Figueroa Franco, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Tema: Reclutamiento para la Academia Nacional de Seguridad Pública #Uniradioinforma
¿Usas el Tren Ligero? Conoce los cambios y rutas gratuitas del 28 de julio al 31 de agosto ¡Confirmado! Sheinbaum anunciará el Cablebús Tlalpan este domingo Oposición en Taiwán mantiene mayoría parlamentaria tras revocatorias fallidas Más información en nuestro Podcast
Te piden ideas para contratarte…¿o sólo quieren tu trabajo gratis?
𝐄𝐥 𝐑𝐢𝐧𝐜𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐥𝐥𝐞𝐠𝐞, 𝐭𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐟𝐨𝐨𝐭𝐛𝐚𝐥𝐥 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐠𝐨 𝐓𝐨𝐦𝐚𝐬𝐢, 𝐑𝐚𝐟𝐚 𝐂𝐞𝐫𝐯𝐞𝐫𝐚 𝐲 𝐀𝐥𝐯𝐚𝐫𝐨 𝐅𝐫𝐚𝐢𝐥𝐞 "Quiero que todos vean que los MEXICANOS podemos ser MÁS QUE KICKERS" Entrevistamos al Edge mexicano de la universidad de Eastern Michigan Héctor González en su primer año dentro del football universitario. El reclutamiento desde high school, su camino, sus objetivos y muchas cosas más. Twitter: @ElCapologist Twitch: https://www.twitch.tv/elcapologist Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=br4bwIXvCjE&;;;;t=811s
NotiMundo A La Carta - Arianna Tanca, Comité para erradicar el reclutamiento de niños por grupos criminales by FM Mundo 98.1
Australia mantiene un bajo nivel de desempleo y se está buscando un importante número de trabajadores, sobre todo, en los sectores de la salud, construcción, tecnología y cuidado de ancianos. Escucha los consejos y análisis del consultor en reclutamiento de trabajadores, Jhon Pedraza.
El alcalde de Bucaramanga asegura que es preocupante el aumento los reclutamientos a menores de edad por parte de las organizaciones al margen de la ley en Bucaramanga.
NotiMundo al Día - Pablo Encalada - Comité para evitar el reclutamiento de menores by FM Mundo 98.1
NotiMundo A La Carta - Harold Burbano, Gobierno crea Comisión para erradicar el reclutamiento de menores por grupos delictivos by FM Mundo 98.1
Investigan como feminicidio el asesinato la influencer Valeria Márquez Propone Unicef México tipificar como delito el reclutamiento de menores Israel exige explicaciones por declaraciones del presidente de España
Morena en Puebla se deslinda del presidente municipal de CuautempanDetienen nuevo intento de invasión en suelo de conservación en la zona de Picacho AjuscoONU manifiesta preocupación por reclutamiento de menores y adolescentes en ColombiaMás información en nuestro Podcast
En México más de 200,000 niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados por miembros de la delincuencia organizada. Capítulos 00:00 - Introducción 00:31 - Niños y adolescentes reclutados 02:00 - Las tareas dentro de los cárteles 03:09 - Reclutamiento en calles y redes
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miercoles 23 de abril 8:00am
Ataque armado durante Viacrucis en Guanajuato Arranca SSPC reclutamiento de aspirantes al puesto de guardiaCorte Suprema de EU detiene expulsiones de venezolanosMás información en nuestro podcast
En entrevista para MVS Noticias con Sheila Amador, en ausencia de Luis Cárdenas, Kenia López, diputada del PAN, habló sobre que propone tipificar como delito el reclutamiento para crimen organizado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para 6AM, Deisy, víctima Reclutada a la Fuerza por las Farc, expresó que desde que realizó las denuncias de abuso sexual y trabajo físico, ha recibido amenazas formales
Aplacar la guerra sangrienta de las bandas criminales será sin duda el reto principal del próximo jefe del estado ecuatoriano tras las elecciones presidenciales del 13 de abril. El país arrancó el año con una tasa de homicidios récord a pesar de la política de mano dura del presidente Daniel Noboa. Radiografía de la violencia con Billy Navarrete, director de la ONG Comisión Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, con sede en Guayaquil, epicentro del crimen organizado. Con cerca de un homicidio cada hora, Ecuador se ha convertido en el país más violento de Latinoamérica. El despliegue masivo de militares en las calles, decidido por el presidente Daniel Novoa durante sus 14 meses de mandato en el marco del decreto de estado de conflicto armado interno, no ha logrado de momento reducir la violencia entre las bandas criminales que se disputan los puntos de exportación de la cocaína. Es más, tras un ligero descenso de la tasa de homicidios en 2024 -paso de 46,2 a 39,1 por 100.000 habitantes-, la cifra volvió a dispararse durante los primeros meses de 2025. Las proyecciones actuales podrían llevar a una tasa de 53,1 homicidios por 100.000 habitantes, la más elevada de Latinoamérica.Entrevista con Billy Navarrete, director del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, una ONG con 42 años de existencia.RFI: ¿Cuál fue la chispa que disparó los índices de violencia aquí en Guayaquil? Se ven ahora fenómenos de extorsiones generalizadas, asesinatos y masacres, como el que ocurrió en el barrio pobre Socio Vivienda 2 en marzo, con 22 muertos en un solo día.Billy Navarrete: Esta ciudad es la más poblada del Ecuador. Ha estado siendo habitada por migrantes internos que se han venido asentando en los exteriores de la ciudad. Hay muy amplios sectores de asentamientos humanos muy precarios donde básicamente se concentra la violencia. Aunque desde el 2019 eso ya no tiene límite, es decir, también en los barrios acomodados ocurren hechos de sicariato, ataques con explosivos y una serie de otros hechos que antes no ocurrían.La crisis comenzó con el sistema carcelario. Comenzamos a registrar este pico de violencia hacia el 2019. Varias bandas criminales sufren una fragmentación al interior de las cárceles y comienzan a enfrentarse entre ellas. Luego, esa violencia se desborda a las comunidades, a estas comunidades precarias que se han asentado alrededor de la ciudad.Ahí básicamente están dinamizadas estas violencias por el narcotráfico que tiene que ver con el traslado de mercancía que viene de Colombia, que intenta llegar a los buques que van hacia Europa a través de Guayaquil. La cocaína, que es la principal mercancía, sale a través de estas comunidades precarias que están a orillas del estero. Hay una afectación especial a estas comunidades que son afrodescendientes.RFI: ¿Cómo impacta en las poblaciones en Guayaquil esta agudización de la violencia? Billy Navarrete: Hay considerar dos momentos. Primero, el que se desarrolla desde el 2019 hasta diciembre del 2023. Y otro que inicia hacia el 9 de enero del 2024 cuando el gobierno de Daniel Noboa estableció que el Ecuador vive un conflicto armado interno y da atribución a las Fuerzas Armadas para salir sin acompañamiento de la policía. Eso genera una imagen de mano dura que especialmente tiene afectación en estas comunidades precarias. Una gran cantidad de personas a inicios del año pasado fueron detenidos en especial jóvenes y especialmente afrodescendientes. Durante los primeros meses me refiero a partir del 9 de enero, hasta tal vez mayo se reportaba un promedio de 1300 detenciones por mes.Pero ese volumen de detenciones no llega a judicializarse, es decir, que los agarran, los meten en el balde de la camioneta, los apalean y eventualmente los que sobreviven los dejan desnudos. Es un patrón de conducta, y los dejan en libertad bajo la extorsión. Los números de judicializados es bajito. Hay un efecto de rastrillo, por decirlo de alguna forma.En el peor de los casos que llegue a la prisión [el sospechoso] ingresa a la prisión y el estado se desentiende de él. Y luego de entrar a la prisión, la persona perteneciendo o no a una banda criminal tiene que adherirse a una forzosamente para que esa banda digamos, bajo extorsión, le garantice la vida, la integridad física y acceso a alimentos. Son las bandas las que a la larga administran las cárceles.RFI: En los barrios populares, la violencia alcanza un nivel tan alto que muchas familias se ven obligadas a mudarse. ¿Tenemos una idea de la magnitud de este fenómeno? [Lea aquí nuestro reportaje en Guayaquil]Billy Navarrete: . Son miles de familias, especialmente en la costa. Es un fenómeno que empezó en 2022RFI: ¿Qué le parece la contratación de la milicia privada estadounidense dirigida por Eric Prince, fundador de la empresa Blackwater, para tareas de asistencia militar y capacitación?Billy Navarrete: Parece que tiene un interés electoral porque es un gran show. Este mercenario es ampliamente cuestionado por la manera en cómo interviene otros países en conflicto en el Mundo. Ahora aparecen también para fortalecer esa imagen de mano dura.RFI: ¿Cuál sería entonces la prioridad del próximo presidente o presidenta? ¿Retomar el control de las cárceles, atender la crisis social en los barrios abandonados por el Estado?Billy Navarrete: Mira siendo francos, creería que al menos dos gobiernos consecutivos tienen que mantener una misma política como para comenzar a reducir realmente todo el daño que se ha sufrido. Y que creemos que este gobierno entrante no va a tener mucha diferencia en relación con cómo enfrentar eso. O sea, ambos están casi casi obligados a seguir con la mano dura, pese a lo que significa en materia de derechos humanos. Pensando, por ejemplo, en el caso de los cuatro chicos de Malvinas [asesinados tras su detención por militares en Guayaquil en diciembre de 2024], un caso que ha conmovido y que ha cuestionado tremendamente la política de seguridad en el EcuadorOjalá se considere y se acompañe esta mano dura con una política social. Trabajar al interior de esas comunidades para la prevención al reclutamiento forzoso de niños, niñas y adolescentes, eso debería ser una prioridad. Por otra parte, la mafia y la fuerza pública han dejado de tener la distancia mínima para, digamos, enfrentarse. Comparten prácticas como la desaparición forzada. La penetración de la mafia a la fuerza pública es directa, por eso digo que es importante un proceso de depuración porque no es necesaria una fuerza pública, no podemos obviarla, hay que recuperarla.
En entrevista para MVS Noticias con Sheila Amador en ausencia de Luis Cárdenas, Laura Esquivel, senadora del PAN, habló sobre foro sobre la violencia que afecta a niñas, niños y adolescentes en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
73 incendios se mantienen activos en 20 estados: Conafor 27 personas han muerto tras el desplome de un techo en República DominicanaMás información en nuestro podcast
2 millones de pastillas de fentanilo han sido incautadas: HarfuchCasos de tosferina se triplicaron en México Edomex no tiene casos de sarampión: Ssa
Eduardo Guerrero,Director de Lantia Intelligence
Entre junio y julio se inaugurará el tren AIFA-Lechería: Sheinbaum La Actividad Económica reporta un retroceso fue de 0.2% en términos reales Confirma Israel muerte de Ismail Barhoum jefe de Gobierno de Hamás Más información en nuestro podcast
En México, el crimen organizado ha encontrado un nuevo campo de batalla: las redes sociales. A través de Facebook, TikTok y sitios de comercio digital como Mercado Libre, los delincuentes han perfeccionado sus métodos de reclutamiento y extorsiónSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio exploramos una herramienta clave para el éxito de tu empresa: el reclutamiento y selección de personal. Descubre cómo este proceso puede transformar tu negocio y aprende, paso a paso, una de las metodologías más efectivas a nivel mundial para elegir al mejor talento. ¡No te lo pierdas! Agenda ahora una Evaluación Empresarial con Estrategia de Crecimiento de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://crmcl.helpimentoring.com/evaluacionempresarial-podcast Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
Lupita Aguilar Fundadora de Fundej, Familias Unidas Por Nuestros Desaparecidos
Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros buscadores de Jalisco
Adrianus Koetsenruijter, enviado especial de la Unión Europea para la paz en Colombia, habló en La W sobre la iniciativa de paz total del Gobierno de Gustavo Petro.
La situación en el departamento del Cauca es preocupante debido al aumento de reclutamiento de menores por parte de los grupos ilegales.
INE aprueba austeridad para próximas elecciones judicialesPuentes internacionales de Nuevo Laredo presentan retrasos Mpox continúa siendo una emergencia de salud pública: OMSMás información en nuestro podcast
Banxico anunciará su próxima decisión de política monetaria el 27 de marzo Morena revisará la afiliación de Miguel Ángel Yunes ¿Buscas empleo? Ecobici está reclutandoMás información en nuestro podcast
Se construirá un Memorial por los mineros de “El Pinabete” : Sheinbaum ¡No te lo pierdas! En Coyoacán se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro El Papa Francisco no participará en los actos del Año Santo de este fin de semana Más información en nuestro podcast
¡Tómelo en cuenta! hay reducción de carriles por presencia de personas autopista México Ecatepec El STC Metro entregará preservativos de las 2 a las 4 de la tarde, te decimos donde Juez federal bloqueó temporalmente el acceso del DOGE que encabeza Elon Musk Más información en nuestro podcast