POPULARITY
Categories
La Consul Mireya Magaña nos visito para platicar de los muchos servicios educativos que existen para apoyar a nuestra comunidad. Existe apoyo para terminar la secundaria, preparatoria y continuar nuestros estudios universitarios por internet. También hablamos de Finabien y como personas pueden crear una cuenta para mandar dinero a México en una forma segura. #consulado #consuladomexicano #consuladomexicanosf --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rafael-vazquez7/support
Invitado/as: Irma Lugo, coordinadora del Observatorio de Equidad de Género; coronel Roberto Rivera, comisionado auxiliar del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR); Carmelo Ríos, senador por el Partido Nuevo Progresista (PNP); Gerardo 'Toñito' Cruz, comisionado electoral alterno y secretario general del Partido Popular Democrático (PPD); Ángel Figueroa Jaramillo, expresidente de la UTIER; Emanuel Rodríguez, meteorólogo en el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés); Rolando Emanuelli, licenciado experto en la Ley Promesa; Antonio Ramos Guardiola, director interino de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS, por sus siglas en inglés); Marisol Vieras, de la Organización en Pro de la Atención a la Persona con Alzheimer (OPAPA); y Mayra Santos Febres, escritora. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
El programa Rayos X de Telemundo, donde trabaja Valeria Collazo Cañizares, ha estado trabajando una historia donde pone en evidencia el mal funcionamiento de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA). La periodista trató en un sinnúmero ocasiones de conseguir una entrevista con su director, Carlos Rodríguez Mateo, sin ningún fruto. Valeria logró un encuentro con él a las afueras de una actividad que se presume es para recaudar fondos para una posible candidatura de Rodríguez Mateo. La entrevista, la cual fue publicada por Telemundo SIN EDITAR a solicitud del funcionario público, retrata un comportamiento violento que pone en duda su capacidad de dirigir la agencia que hoy dirige. En medio de todo esto, Thomas Rivera Schatz aprovechó la ocasión para atacar a Valeria. - - - - ¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos convirtiendote en un #Patreon y tendrás acceso a contenido EXCLUSIVO para ti y otros beneficios. Accede a www.patreon.com/elresaltadordelarealidad o en la app como El Resaltador de la Realidad #podcast #podcastenespañol #podcastpuertorico #podcastpuertorriqueño #contenidopr #política #sátirapolítica #cómics #blog #blogenespañol #podcastdepolítica #historia #historiadepuertorico #puertorico #gaming #TVseries #cine #movies #peliculas #popculture --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elresaltadordelarealidad/message
Roberto Aguilar
Conversamos con Mirelis Morales, periodista venezolana, quien a través de su compania Re Escribir apoya a los autores en el proceso de terminar de escribir y publicar sus obras. https://re-escribir.com
Los hogares con rentas bajas tienen que hacer frente a costes de vida más elevados que otras familias, porque se ven penalizados económicamente por no poder comprar alimentos a granel, pagar los gastos anualmente en lugar de mensualmente o cambiar a un coche más eficiente en cuanto a consumo de combustible.
En la edición PM, hablamos con Felipe Figueroa, Gerente de Renta Variable de Bice Inversiones Corredores de Bolsa; y con Patricio Polizzi, Director de Estudios del CES de la UAI.
Roberto Aguilar
En Tripeando tenemos conversaciones con gente increíble que tiene una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión.Hoy, Iñigo platica con Santiago Izquierdo Tort, y su pasión se encuentra en la intersección de la Economía con el Medio Ambiente.Santiago es una mezcla entre un académico investigador y un practicante de conservación. Su formación y antecedentes están en economía ambiental y ecológica; y tiene un doctorado por la universidad de Oxford.Desde 2010, ha colaborado con Natura y Ecosistemas Mexicanos, una ONG que se dedica a la conservación y restauración de los ecosistemas naturales de la Selva Lacandona en Chiapas.Esta conversación es relevante por qué La Selva Lacandona es el remanente más grande de selva tropical en México, pero está bajo alta presión para su conversión, principalmente para la ganadería. Natura Mexicana desarrolla varios proyectos, incluyendo programas de Pagos por Servicios Ambientales y recuperación de especies clave en la Selva Lacandona.
Natalia Rodríguez Triana es una diseñadora que trabaja para el sector público en Colombia. Trabaja en el laboratorio de innovación público de la ciudad de Bogotá, IBO. A ella le interesa promover la mentalidad experimental en el sector público y fortalecer el ecosistema de Innovación Pública Colombiano. Sobre estas cosas hablamos en la entrevista. Y también de diseñar servicios y trámites. Esta entrevista es parte de las listas: Laboratorios de innovación, Gobierno y diseño, Diseño con perspectiva de género, Diseño feminista y Colombia y diseño.
Imelda Vera de Humanidad Terapia y Servicios de Educación nos visito para hablar de las Convivencias que su organización tendrá para padres. También tienen un programa en Montgomery High School para estudiantes. #humanidadtherapy #sanacion #familia #estudiantes #srcs #sonomacounty #familiasana --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rafael-vazquez7/support
Presidencia de la República lanzó esta semana una “campaña de bien público” en radio y televisión titulada “Círculo económico positivo”, que busca la toma de conciencia de la población sobre las ventajas de comprar en Uruguay en lugar de hacerlo fuera de fronteras. Si bien no lo meciona expresamente, los mensajes aluden a la avalancha de uruguayos que en los últimos meses viajan a Argentina por turismo y, sobre todo, para realizar compras de productos y servicios, que se encuentran a precios muy convenientes debido a la diferencia cambiaria entre los dos lados del río de la Plata y el río Uruguay. La campaña es impulsada por la Agencia Nacional de Desarrollo. Fue aprobada a fines de agosto por el gobierno y se emitirá gratuitamente en los medios durante el mes de setiembre, en aplicación de lo previsto en la ley sobre Servicios de Comunicación Audiovisual vigente desde 2014. Ayer en rueda de prensa el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, elogió la campaña y cuestionó a quienes viven en el litoral y cruzan a Argentina para hacer compras debido a la diferencia de precios. "Es un atractivo muy potente, la gente en lo inmediato quiere aprovechar esa ventaja de precios, pero al final se está pegando un tiro en el pie, porque eso va a afectar el trabajo de sus familiares, amigos, vecinos". La Mesa de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Diego Irazabal, Eleonora Navatta y Esteban Valenti.
Bienvenidos a tu podcast contabilidad sin filtro, donde aprenderás todo sobre contabilidad, permisos para tus negocios, y temas sobre planillas y créditos contributivos. En este episodio estaré hablando de: Servicios prestados y el Crédito por Trabajo en Puerto Rico. Así que no te despegues ni un segundo. Si tienes alguna duda en cualquier proceso, en confianza nos puedes contactar por nuestras redes sociables, y en consultadenegocio.com. https://www.consultadenegocio.com/ IG: https://www.instagram.com/accounting_experts_dagmarit/ FB: https://www.facebook.com/contabilidadyplanillas
Padres de familia y habitantes de la escuela pública 1° de Mayo, en Zinacantán, Chiapas, quemaron libros Fue detenido Juan Manuel "N", profesor de Educación Física acusado de abusar sexualmente de una alumnaEl papa Francisco llegó a Mongolia, para dar apoyo a la ínfima comunidad católica local Más información en nuestro podcast
Invitado/as: Manuel Quilichini, presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR); Antonio Ramos, director interino de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS, por sus siglas en inglés); coronel Roberto Rivera, comisionado auxiliar del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC); Josué López, propietario de la finca El Yerbajo, en Caguas; Luis de Jesús, presidente de la Unión Independiente Auténtica (UIA) de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA); y la licenciada Mireida Natal, abogada del matrimonio compuesto por Luis Ramírez Walker y Chanelly Cortés, víctimas de ataques racistas. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
El Consulado de México en Miami pide a connacionales tomar previsiones por Idalia y reitera que su estatus migratorio no importa para que reciban ayuda Servicios de emergencia laboran en Circuito Interior por volcaduraMás detalles en nuestro podcast
El sector del Comercio y el Servicio, uno de los motores de la economía y el empleo en Uruguay, entró en una “fase de estancamiento”. El llamado de atención surgió de la última encuesta de actividad realizada por la Cámara de Comercio y Servicios (CNCS). El estudio, que corresponde al segundo trimestre de este año, muestra una caída de 0,1% en comparación con igual período de 2022. Según la gremial empresarial, este resultado “contrasta con el desempeño de las ventas durante los trimestres previos, en los que se habían observado tasas de variación positivas, aunque moderadas”. En lo que refiere al comportamiento a nivel de rubros, “la mayoría de ellos registraron contracción en los volúmenes de venta”. Cuando se analiza por segmentos, se nota que, salvo las grandes, todos los tamaños de empresas mostraron caídas en sus niveles de venta. Y en las micro y pequeñas la baja fue sustancial (9,5% y 7,6%, respectivamente). Dos datos más, ahora mirando por regiones. Las ventas del comercio en Montevideo crecieron 1,3% mientras que en el interior cayeron 4,9%. Y en las empresas de servicios, las de Montevideo tuvieron un descenso en sus ventas de 3,6% mientras que las del interior sufrieron un retroceso menor, de 0,4%. El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios, Julio César Lestido, sostuvo que uno de los factores que está incidiendo es la brecha cambiaria con Argentina, y ejemplificó con la situación de este fin de semana largo, cuando 113 mil uruguayos viajaron a Argentina. "Eso ya se ha venido dando desde mayo. Ha salido mucha gente", explicó, y agregó que en el litoral eso "se hace casi a diario". Profundizamos en las conclusiones de este informe. Conversamos En Perspectivacon Ana Laura Fernández, economista, coordinadora Departamento de Estudios Económicos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios.
-Se esperan lluvias fuertes durante la noche en CDMX-Por lluvias, el avance de los trenes es lento en el Metro-Más información en nuestro podcast
Se construirá un Hospital Regional en Acapulco. Renuncia secretario de Seguridad de SinaloaContinúan las labores por parte de Servicios de Emergencia sobre la la autopista México-TulancingoMás información en nuestro podcast
Bienvenido(a) a otro emocionante episodio de "Dosis Legal". En el episodio 115, nos sumergiremos en el mundo de los contratos de servicios y su importancia fundamental para aquellos que trabajan como contratistas independientes o proveedores de servicios. Si eres parte de este emocionante mundo empresarial, este episodio está especialmente diseñado para ti. En "Arroz y Habichuelas", exploraremos en detalle los tres (3) aspectos esenciales que todo contrato de servicios debe contener como mínimo. Descubriremos juntos cómo construir contratos sólidos que protejan tus intereses y los de tus clientes. No pierdas la oportunidad de adquirir información valiosa que te ayudará a fortalecer tu negocio y establecer relaciones profesionales duraderas. ¡Sintoniza y prepárate para tomar tu dosis de conocimiento legal en este nuevo episodio de "Dosis Legal"! NOTA: La información que se comparte es una educativa e informativa. No constituye ni sustituye una consulta legal ni crea relación abogada-cliente. Si te interesa una asesoría legal personaliza click aquí
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros
¿Cuáles son los retos de los prestadores de servicios de salud? ¿Cómo se deben usar los seguros? Conversamos con el CEO de Grupo Nueve Once sobre el cambio del uso del seguro médico en Venezuela. Volvemos al estudio para conversar con Juan Pablo Santaromita, CEO de Grupo Nueve Once, una empresa líder en el sector de atención primaria de salud. En primer lugar hablamos sobre la estrategia de posicionamiento de Grupo Nueve Once ¿Cuál es la solución que brindan? ¿Por qué entraron a este sector dentro del mundo de la salud? Seguidamente conversamos acerca de ¿Cuáles son los principales retos como prestador de servicios de telemedicina? ¿Cómo han incorporado la tecnología en sus servicios? ¿Cómo han logrado expandir sus productos y servicios? Dentro de este punto, aprovechamos de conversar acerca de las limitaciones (o no) que derivan de la carrera que estudiaste, siendo que Juan Pablo es médico pero se desempeña como CEO de la empresa. Como tercer punto discutimos ¿Cuáles son los retos del sector salud para adaptarse a la necesidad del sector asegurador y empresarial venezolano? Muy interesante conversa sobre el uso de los seguros y el futuro de este sector. No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros aliados de Banplus, Venezuelan Cargo Brokers y La Volta Restaurante. #venezuela #telemedicina #negociosdesalud
El Arbitraje de Contratos, o ser un intermediario, se refiere a comprar servicios de freelancers o de una agencia digital y revenderlos a un precio más alto a una empresa globalizada. Implica aprovechar las diferencias de precios para obtener un margen de beneficio y es una estrategia que requiere habilidades de negociación, gestión de relaciones y un enfoque en la calidad para lograr un éxito sostenible. Para aprovechar eficazmente este modelo de negocio, en este episodio contamos con el conocimiento de Daniel Ospina, que es emprendedor y creador del método Incubadora de Ventas, con el que busca ayudar a personas que tienen un emprendimiento online a escalar sus ventas por medio de un sistema de marketing escalable y predecible. “En lo que se enfoca el Arbitraje de Servicios es en venderle a las empresas el servicio de poder conseguir más ventas por medio de internet, pero no necesariamente nosotros tenemos que ser las personas que hacen los videos o las páginas web o colocar los propios anuncios, sino arbitrar, como lo hace Uber, Airbnb, etc., que ofrecen un muy buen servicio al cliente, reciben a los usuarios y los conectan con las personas que pueden darles el servicio. No necesariamente tienes que ser tú la persona que ofrezca los servicios para cerrar negocios con empresas que están en internet. Entonces es básicamente ser como una agencia en la que no eres la persona que ofreces o haces todo directamente”, explica nuestro invitado. Asimismo, puedes subcontratar a personas de otros países y venderlas al mercado americano, a Europa, etc. Lo que les importa a las empresas es tener más resultados y más ventas, que la tienda empiece a crecer más por medio de la publicidad y el contenido. Hay muchas empresas que no lo saben hacer y para ello existen especialistas como Daniel, que dan el empuje que las compañías necesitan. “Para buscar a los clientes hacemos publicidad paga por medio de Facebook e Instagram con un sistema automatizado y las personas que llegan piden cita a través de nuestra página. Pero también es muy importante en este tipo de negocio enfocarse en un sólo nicho. Son las empresas que pagan mejor”, señala nuestro invitado. Según Daniel, los márgenes de ganancias que obtienen con este tipo de negocio están entre el 70 y el 80 por ciento. “A medida que vas teniendo una empresa más grande y con más clientes los márgenes se reducen porque tienes que contratar a más personas”, aclara. Aunque los gastos se pueden reducir con la utilización de la Inteligencia Artificial: “Me ha servido para el script de los videos y correos que le mandamos a la gente dándole información de valor, pero obviamente tiene que estar allí alguien dirigiendo el uso de la Inteligencia Artificial. Nos ha servido también para la creación de voces para nuestra publicidad”, cuenta nuestro especialista. Como todo modelo de negocio, el Arbitraje de Contratos tiene desafíos a enfrentar. Uno de ellos es la gestión del personal: “Enseñarles lo que haces y que ellos lo hagan, es decir, delegar, es la parte más difícil. Tener todo ese engranaje funcionando sin que estés dentro del negocio es el desafío más grande”, asegura Daniel. Y a ello le suma la adquisición de nuevos clientes. Para hacerlo más fácil, recomienda tener “un nicho y una oferta específica”. Asimismo, destaca mantener los clientes que ya tenemos, algo que es más sencillo que conseguir nuevos. Como último consejo, Daniel subraya que hay que mantenerse al tanto de las tendencias y novedades, ya que puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. “Debes estudiar constantemente porque el mercado va cambiando”, asevera. Mantenerse actualizado en el mercado requiere un compromiso diario con el aprendizaje y la adaptación. La capacidad de anticipar y responder a los cambios en nuestra industria puede brindarnos una ventaja competitiva significativa. Instagram: @danielospinah
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Corralito financiero en Cuba: el Gobierno impone topes a los pagos en efectivo y obliga a usar sus bancos https://diariodecuba.com/economia/1691005966_48922.html —Camino a los 250 por dólar, el peso cubano perdió el 100% de su valor en un año https://diariodecuba.com/economia/1691001065_48921.html —Van tres los vuelos a Cuba desde Madrid cancelados por Iberojet y ascienden a 400 los afectados https://diariodecuba.com/cuba/1691042447_48927.html —Fallo eléctrico en Embajada de EEUU en Cuba obliga a suspender servicios consulares —El trovador Pedro Luis Ferrer ofrecerá concierto único en La Habana ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
¿Puedes vender servicios en Latinoamérica? ¡¿Y en Argentina?! ¡Sí! Superhábitos, con 10 años de crecimiento sostenido, es prueba de ello. Escalar un negocio de servicios es posible en cualquier economía con las estrategias adecuadas. Recuerda: la venta del servicio comienza antes y termina después del encuentro con el cliente. ¡Celebra con nosotros y descubre 3 secretos para escalar tu negocio en nuestra Masterclass gratuita! Reserva tu lugar aquí: https://negociosdeservicios.com
¡MEDIO DEAD CITY! Y en este nuevo episodio de 1/2 hora es suficiente conversamos sobre: El sencillo de Rammar Rivero @rammarpop, y conversamos un poco de la reciente noticia que rodea a @rosalia.vt y @rauwalejandro Les recomendamos las películas Fuerza bruta y con una temática similar Khandahar y Guy Ritchie's The Covenant El estreno de la semana: La Mansión Embrujada Las series The Crowded Room y The Walking Dead: Dead City Este episodio llega a ustedes gracias a nuestros queridos amigos de: @cinesunidos mucho mas que películas @organizacionmancuadra Servicios jurídicos y académicos al alcance de todos. @ivecchionacce Tu asesoría jurídico. @goyosworkshop Diseño, arte y economía. Escúchanos en la plataformas de Podcast de tu preferencia, suscribete y así no te perderás nuestras novedades https://linktr.ee/mediahoraessuficiente Producción de ½ Hora es Suficiente: Isabella Vecchionacce y Jonathan Lilue. Edición: Jonathan Lilue Musicalización: Félix Tapia cuyo trabajo podrán conocer mas a fondo en https://www.instagram.com/elchako/ https://www.behance.net/tapiafelix --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/12-hora-es-suficiente/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/12-hora-es-suficiente/support
La Cónsul General Remedios nos trajo mucha información de los programas que el consulado provee. También nos recordó la información de como podemos hacer citas usando WhasApp (424) 309-0009. También puede usar ese numero para llamar los martes empezando a las 12pm para citas sabatinas o consulados móviles. Llame los viernes empezando a las 12pm para dos semanas en el futuro. También nos acordó que las 24 horas al día usted puede llamar al (520) 623-7874 para preguntas o apoyo con otras necesidades que no incluyen citas. #consulado #consuladomexicano #consuladomexicanosanfrancisco #Consulgeneral #citasconsulares #sonomacounty --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rafael-vazquez7/support
Este es un espisodio de opinión en el que nos vamos de ride hablando sobre la tercerización de servicios, los intentos por debilitar la salud pública y por no fiscalizar lo que en ella sucede. Hablamos del reglamento de tercerización de la institución, listas de espera, co-pago como modalidad de atención y el impacto que podrían generar estas acciones en el acceso a la salud de las personas más vulnerables. ¡Ah y nos cag***s en Marta Esquivel de la CCSS! Estas son las fuentes que usamos: https://www.teletica.com/nacional/que-es-el-co-pago-la-nueva-modalidad-que-baraja-la-caja-para-solventar-listas-de-espera_335874 https://semanariouniversidad.com/pais/anuncio-de-gobierno-sobre-ccss-despilfarro-situacion-critica-y-una-caja-con-papeles-a-la-fiscalia/ https://semanariouniversidad.com/pais/directivos-de-la-ccss-suspendidos-afirman-que-la-institucion-no-esta-quebrada/ https://semanariouniversidad.com/pais/sindicatos-critican-decision-de-junta-directiva-de-la-ccss-de-dejar-a-mas-de-19-000-empleados-bajo-rectoria-del-mideplan/ https://semanariouniversidad.com/pais/estudio-actuarial-de-la-ccss-muestra-inexplicable-duplicacion-en-una-semana-de-gasto-en-portafolio-de-inversiones-por-%e2%82%a127-billones/ https://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/tfglic/tfg-l-2013-08.pdf https://undeca.cr/2023/02/01/ley-de-empleo-publico-y-el-respeto-a-la-autonomia-de-la-ccss/ https://semanariouniversidad.com/pais/discurso-contra-listas-de-espera-busca-evadir-deuda-billonaria-con-la-caja-y-promover-tercerizacion-de-servicios/ https://semanariouniversidad.com/pais/nueva-propuesta-amplia-posibilidades-de-tercerizacion-en-la-caja/ Seguinos en redes: IG: @positivxscr Twitter: @positivxs Visitá www.positivxs.org para estar al tanto de nuestras actividades.
Los últimos datos del paro en España son muy positivos, pero certifican que el empleo en el sector industrial sigue disminuyendo. En 'Más de uno' Raymond Torres, el director de Coyuntura y Análisis Internacional de Funcas, analiza las causas de esta tendencia y valora el futuro de la economía española.
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 25 de julio de 2023. Conduce Rodrigo Pacheco Los entrevistados de hoy: Héctor Márquez Pitol, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) Tema: 10 millones de personas no ocupadas en México Isabel Romero, Socia Líder del Sector de Transportación y Servicios de Spanish Latin America. Tema: Tendencias del sector de transportación y logística
07-24-23 FedNow Servicios de envío rapido del gobierno by Andres Gutierrez
BNP Paribas Securities Services se ha expandido lanzando sus servicios de custodia local y clearing en EE.UU., Brasil, Colombia y Perú. La firma ve el mercado local como un punto para su operabilidad regional; Claudia Calderón, head de la entidad explicó el futuro de la operación y el beneficio de la integración de bolsas.
En este episodio tuve el gusto de conversar con Soraya Koivisto Rodriguez, emprendedora guatemalteca, marketera y fundadora de la comunidad Viajeras nómadas digitales, la primera comunidad de mujeres nómadas digitales en español, que ofrece programas de mentoría para ayudar a las personas a encontrar trabajo remoto y convertirse en nómadas digitales. Soraya es licenciada en Marketing Digital y Producción Audiovisual, cuenta con +10 años de experiencia en empresas internacionales trabajando en marketing hotelero a nivel regional, y 5 años trabajando como nómada digital lo que le ha permitido conocer +37 países. Hoy en día es líder de opinión en empleabilidad remota, y su objetivo es ayudar a más personas a construir una vida sin barreras geográficas sin importar su lugar de origen. Fundada en el 2019, Viajeras Nómadas Digitales es hoy en día una comunidad con más de 300 mil seguidores, ha brindado talleres gratuitos a alrededor de 25 mil participantes, y mentorías personalizadas a más de 2600 personas para ayudarlas a encontrar empleo remoto y convertirse en nómadas digitales con salarios internacionales en empresas como Remote, Chili Piper, Amazon, Job Duck, Google, entre otras compañías en Estados Unidos y Latinoamérica. _______________________________________________________________________________________ *INFORMACIÓN IMPORTANTE DEL EPISODIO* Únete a nuestra comunidad en telegram: https://t.me/xtrategiapodcast Suscríbete a nuestro newsletter: https://xtrategia.co/newsletter/ *BENEFICIO CODERHOUSE* Por ser parte de nuestra comunidad tendrás acceso a un 10% de descuento adicional sobre el plan CoderBeca en todos los cursos y carreras. Lo único que debes hacer es incluir el código: XTRATEGIA al momento de tu inscripción. Este descuento es válido hasta el 31 de diciembre de 2023 y es acumulable con otras promociones. En las notas del episodio encontrarás todos los detalles. *T&C: Válido desde el 25/05/2023 hasta el 31/12/2023 23:59 inclusive. Acumulable con otras promociones.* *Válido para todas las carreras y/o cursos brindados por CODERHOUSE, excepto Servicios de Desarrollo Profesional, Membresías y Masters. La promoción consiste en una bonificación del 10% sobre el precio de la CoderBeca. El código de descuento puede usarse ilimitadamente, pero sólo una vez por carrera y/o curso. Válido en Chile. CODER HOLDING CORPORATION – 16192, Coastal Highway. Lewes, Delaware 19958, County of Sussex.* *ENLACES DEL EPISODIO* Host - Oscar Durán: https://oscarduran.co/ Invitada - Soraya Koivisto: https://www.linkedin.com/in/soraya-koivisto/ *SÍGUENOS EN REDES SOCIALES* Instagram: https://www.instagram.com/xtrategiapodcast Linkedin: https://www.linkedin.com/company/xtrategiapodcast Sitio Web: https://xtrategia.co/
¡Tome sus precauciones! Servicios de emergencia laboran sobre el Circuito Exterior Mexiquense luego de que una persona fue atropellado Estela de Carlotto, presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina llegó a la mañanera del presidente López ObradoFallece Tony Bennett una de las más grandes voces de la música estadounidenseMás información en nuestro podcast
¡MEDIO HIJACK! Te invitamos a escuchar nuestro nuevo episodio de 1/2 hora es suficiente en el que conversamos sobre la películas, música y series del momento Música: Conversamos sobre el nuevo album de @jainmusic, redesubrimos a @monlaferte y escuchamos el nuevo tema de @mi_pequeno_sector_de_lucidez Cine: Les recomendamos la polémica Nefarious y la fresca comedia romántica Tacos, Tango y algunas mentiras El estreno de la semana: Barbie Series: Las comedias History of the World Part II y Platónico Este episodio llega a ustedes gracias a nuestros queridos amigos de: @cinesunidos mucho mas que películas @organizacionmancuadra Servicios jurídicos y académicos al alcance de todos. @ivecchionacce Tu asesoría jurídico. @goyosworkshop Diseño, arte y economía. Escúchanos en todas las plataformas de Podcast, suscribete y así no te perderás nuestras novedades https://linktr.ee/mediahoraessuficiente Producción de ½ Hora es Suficiente: Isabella Vecchionacce y Jonathan Lilue. Edición: Jonathan Lilue Musicalización: Félix Tapia cuyo trabajo podrán conocer mas a fondo en https://www.instagram.com/elchako/ https://www.behance.net/tapiafelix --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/12-hora-es-suficiente/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/12-hora-es-suficiente/support
Tesis 72 - El judaizar nuestros cultos y servicios de adoración no es algo bíblico by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Tesis 72 - El judaizar nuestros cultos y servicios de adoración no es algo bíblico by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4064350/advertisement
Tesis 72 - El judaizar nuestros cultos y servicios de adoración no es algo bíblico by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
Andrés Girault es un joven que decidió estudiar Leyes en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, posteriormente inicia su carrera profesional como abogado en reconocidos despachos como PBP Abogados y Creel García Cuéllar Aiza y Enríquez en las áreas de Fusiones y Adquisiciones al igual que Derecho Corporativo y Venture Capital.Hoy es cofundador y CEO de Ali, una plataforma basada en inteligencia artificial cuyo objetivo es potenciar a los abogados al permitirles extraer cualquier dato puntual entre cientos de documentos en cuestión de segundos. La plataforma puede acelerar auditorías, extraer datos específicos de miles de documentos, comprender y manejar diversos lenguajes jurídicos y legales… en fin, eficientar la labor de los abogados.Recientemente, Ali fue seleccionada como parte de la generación 18 del venture capital 500 Global, además de recibir inversión de destacados ángeles inversionistas mexicanos del sector legal.Recuerda que ahora puedes escuchar Cuentos Corporativos en vivo. Estamos en RADIOMEX los martes y jueves a las 8 pm de la CDMX.Síguenos en:www.cuentoscorporativos.com Newsletter. Escribe una ReseñaEncuesta Audiencia Nuestras redes sociales:Facebook Instagram. LinkedinTwitter Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡MEDIO HIJACK! Te invitamos a escuchar nuestro nuevo episodio de 1/2 hora es suficiente en el que conversamos sobre la películas, música y series del momento Música: Conversamos sobre el nuevo tema de @magel_._ , damos datos del nuevo album de @laurenspencersmith y las recomendaciones de @reypelao , cuyo stand up comedy disfrutamos en @cervecerialaesquina Cine: Les recomendamos Cariño, Cuanto te odio y Catch the killer El estreno de la semana: Mission Impossible Dead Reckoning Part One Series: Superman y Lois y la genial Hijack Este episodio llega a ustedes gracias a nuestros queridos amigos de: @cinesunidos mucho mas que películas @organizacionmancuadra Servicios jurídicos y académicos al alcance de todos. @ivecchionacce Tu asesoría jurídico. @goyosworkshop Diseño, arte y economía. Escúchanos en todas las plataformas de Podcast, suscribete y así no te perderás nuestras novedades https://linktr.ee/mediahoraessuficiente Producción de ½ Hora es Suficiente: Isabella Vecchionacce y Jonathan Lilue. Edición: Jonathan Lilue Musicalización: Félix Tapia cuyo trabajo podrán conocer mas a fondo en https://www.instagram.com/elchako/ https://www.behance.net/tapiafelix --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/12-hora-es-suficiente/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/12-hora-es-suficiente/support
-EEUU acusa de corrupción y cancela visa de entrada a Ex Pte de Panamá J.Carlos Varela. -Autoridad antimonopólica de EEUU investiga a creador de ChatGPT. -Sectores de Industria y Servicios de Europa van a ritmos opuestos.
¡Aprende SecTY! EP3.28 Que hacer si tu proveedor de servicios es hackeado Los proveedores de servicios son parte de tu negocio y sus riesgos son tus riesgos. Que pasa si uno de tus proveedores de servicios te informa que fue victima de un “breach de datos” Este episodio es presentado por AeroNet. Empresa de tecnología 100% puertorriqueña, líder en soluciones de conectividad para negocios y residencias en Puerto Rico. Go Faster, Go Save. AeroNet Wireless - Reliable High Speed Internet (aeronetpr.com) Episodios recomendados: EP2.22: Riesgos que corres si tienes proveedores externos https://aprendesecty.libsyn.com/ep222-riesgos-que-corres-si-tienes-proveedores-externos EP3.8 Ya no confío en mis proveedores: https://aprendesecty.libsyn.com/ep38-ya-no-confo-en-mis-proveedores Si deseas orientación o evaluación sobre ciberseguridad para tu negocio o capacitar a tus empleados sobre seguridad de información en tu negocio, escríbeme a itsec@sectycs.com para poder ayudarte porque ofrecemos capacitación de seguridad a grupos de usuarios para pequeños negocios. Recuerda: Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIN y Threads como: @SecTYCS SUSCRIBETE en nuestro canal de YouTube Aprende SecTY: https://www.youtube.com/channel/UC1E9yilgLf5HZMQVDf_ViRw Envíame tus preguntas o recomendaciones a: itsec@sectycs.com Deja tu reseña en iTunes/Apple Podcast y compártelo con personas que necesiten mejorar la seguridad en su negocio y en su vida. Puedes escucharnos también por medio de: iTunes/Apple Podcast, Spotify, Stitcher, Google Podcast, Amazon Music y iHeartRadio.
Vender servicios a empresas grandes es una tarea difícil para cualquier emprendedor: afinar tu propuesta de valor, conseguir tus primeras reuniones, pedir feedback, definir precios, y gestionar el proceso de venta.Nuestra invitada, Luciana Reznik, hizo todo esto desde los 26 años como CEO y cofundadora de Wolox, una empresa de servicios de tecnología para grandes empresas donde lideró la expansión comercial desde Argentina al resto de Latinoamérica y EEUU, alcanzó los 15 millones de dólares en ventas anuales con clientes como Visa, Procter & Gamble, Paypal, BBVA y Falabella.Después de casi 10 años, Wolox fue adquirida por Accenture, una consultora líder a nivel global valuada en 200 mil millones de dólares. Hablamos sobre cómo diferenciarte en un sector con competidores gigantescos, cómo venderle a grandes empresas y cómo expandir hacia nuevos países.-La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/---Notas del episodio: https://startupeable.com/cedalio/---Para más contenido síguenos en
Movimiento de servicios de salud comunitario. Dr. Ramón Rodríguez Ramos Email: r.rodrig711711@gmail.com Cuenta en la Cooperativa Adjuntas bajo “Consejo Comunitario de la Altura"
Invitados/as: Marilyn López, portavoz de Colmena Cimarrona; Eileen Vélez Vega, secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP); Marcos Cruz Molina, alcalde de Vega Baja; Ernie Cabán, exfiscal; Nannette Martínez Ortiz, exdirectora interina de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS); y Noelia García Bardales, secretaria de la Gobernación. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram y Twitter @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Si usted requiere realizar trámites en línea en el Estado de México, le recuerdo que para ello debe generar la Clave única de única de Trámites y Servicios, CUTSEl presidente AMLO destacó la experiencia de la nueva titular de la SRE, Alicia Bácerna.Más información en nuestro podcast
Millones de personas en riesgo por las altas temperaturas.Ataques en el metro de Nueva York cada vez son más frecuentes.Acusan a Amazon de engañar a clientes del servicio "Prime".Cambios en el "RMV" para migrantes indocumentados.Trabajan en la pruebas rápidas para la enfermedad de Lyme.Migrantes no están usando el río para cruzar a EE.UU.
Tesis 72 - El judaizar nuestros cultos y servicios de adoración no es algo bíblico by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Aviso: el siguiente epidosio hace referencia explícita al suicidio. Le pedimos que escuchen a su propia discreción. Esta es una retransmisión de los episodios 109 y 110 combinados en un solo episodio, que subimos por primera vez en junio del 2022. Me honra presentar una entrevista con José Yamil Montañez Agosto, trabajador social y portavoz en contra de la violencia de género que cuando se entrevistó fingía como Coordinador de Servicios a Hombres y Paternidades de Caderamen. Caderamen es una organización que ofrece servicios interdisciplinarios de justicia y acompañamiento a familias en sus procesos reproductivos. Durante la entrevista, José Yamil nos habla desde el lente de hombres que trabajan con otros hombres en contra del machismo, otras opresiones sociales, y la violencia de género, y cómo los padres y paternidde pueden liberarse y ser mejores criadores y apoyar la lactancia. En estos episodios también les relato la historia de la muerte de mi ex esposo y padre de mis hijes, Hipólito Marín Galíndez. Gracias por su sintonización y feliz Día de los Padres, que se celebra en Puerto Rico el tercer domingo de junio, que este año 2023 fue el 18 de junio.