Introduction
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Del 15 al 19 de marzo son Las Fallas, las fiestas en Valencia más famosas y conocidas mundialmente. Durante todo el mes marzo se dispara, la Mascletà, en la Plaza del Ayuntamiento. Desde principios de mes y hasta el día 19, que es La Cremá, este espectáculo rítmico de fuegos artificiales brillantes y ensordecedores, se repite diariamente a las 14:00 de la tarde. La Mascletà está hecha y disparada por una empresa pirotécnica diferente cada día. Los verdaderos grandes maestros de las compañías pirotécnicas pueden mostrar sus habilidades durante los días de Fallas. Hay muchos vídeos en Internet, pero esto es realmente algo que se ha de experimentar por uno mismo. No encontraréis ningún vídeo en el que se pueda ver, oír y sentir la maravillosa vivencia que supone estar en esta plaza disfrutando La Mascletà. Que pases un fantástico día y hasta pronto. Leer Spaans Met Mayte
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Hoy quiero hablar de una fiesta que hemos tenido este fin de semana en nuestro pueblo de La playa de Pobla de Farnals. Era la fiesta de Sant Antoni de la Mar que es de carácter religioso y en la que la gente recorre el pueblo con caballos. La fiesta comienza el sábado con una misa, tras la cual se disparan fuegos artificiales y se enciende una hoguera. A la mañana siguiente, domingo, los caballos y sus jinetes, vestidos para la ocasión, hacen una ruta por el pueblo acabando en la playa. Seguidamente, todo el que quiera, por el módico precio de 2€, puede degustar caldero que es una comida típica hecha con caldo, arróz, tocino y chorizo. El tiempo era muy bueno y hacía un día precioso de sol. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
En la Puerta del Sol Como el año que fue Otra vez el champagne y las uvas y el alquitrán De alfombra están Los petardos que borran sonidos de ayer Y acaloran el ánimo para aceptar Que ya pasó uno más Y en el reloj de antaño, como de año en año Cinco minutos más para la cuenta atrás Hacemos el balance de lo bueno y malo Cinco minutos antes de la cuenta atrás Marineros, soldados, solteros, casados, Amantes, andantes y alguno que otro Cura despistao Entre gritos y pitos los españolitos Enormes, bajitos hacemos por una vez, Algo a la vez Y en el reloj de antaño, como de año en año Cinco minutos más para la cuenta atrás Hacemos el balance de lo bueno y malo Cinco minutos antes de la cuenta atrás Y aunque para las uvas hay algunos nuevos A los que ya no están echaremos de menos Y a ver si espabilamos los que estamos vivos Y en el año que viene nos reímos Uno, dos, tres y cuatro y empieza otra vez Que la quinta es la una y la sexta es la dos Y así el siete es tres Y decimos adiós y pedimos a Dios Que en el año que viene A ver si en vez de un millón Pueden ser dos En la Puerta del Sol Como el año que fue Otra vez el champagne y las uvas y el alquitrán De alfombra están Bron: Musixmatch Songwriters: Ignacio Cano Andres Songteksten voor Un Año Mas © Yogi Songs Beschikbaar op Spotify YouTube Music Deezer
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español y de la cultura y tradiciones españolas. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Estos días hablaremos de canciones que me encantan y forman parte de la cultura española. La canción de hoy es “Eungenio”Salvador Dalí del famoso grupo español de los 80, Mecano, conocido internacionalmente. En el título de la canción hay un juego de palabras, el famoso y excéntrico pintor se llama Eugenio, y el grupo lo llamó “E un genio”, queriendo expresar que “es un genio” como ellos lo consideraban. Este tema rinde homenaje, es evidente, al pintor surrealista Salvador Dalí, que 'e-ungenio'. En fin. La idea de la canción es que el artista, ya en su vejez avanzada, ve llegar sus últimos días y Mecano le ruega que no se vaya y que, si lo hace, se reencarne en "lápiz o en pincel" y si lo hace en ser humano, que se reencarne en él mismo porque "vamos justos de genios". Mención especial a la creatividad a los versos "Bigote rocococo/de donde acaba el genio/a donde empieza el loco". Que pases un fantástico día y hasta pronto. Dalí se desdibuja Tirita su burbuja al descontar latidos Dalí se decolora Porque esta lavadora no distingue tejidos Él se da cuenta y asustado se lamenta Los genios no deben morir Son más de ochenta los que curvan tu osamenta Eungenio Salvador Dalí Bigote 'rocococo' de donde acaba el genio A donde empieza el loco Mirada deslumbrada de donde acaba el loco A donde empieza el hada En tu cabeza se comprime la belleza Como si fuese una olla exprés Y es el vapor que va saliendo por la pesa Mágica luz en Cadaqués Si te reencarnas en cosa Hazlo en lápiz o en pincel Y Gala de piel sedosa Que lo haga en lienzo o en papel Si te reencarnas en carne Vuelve a reencarnarte en ti Que andamos justos de genios Eungenio Salvador Dalí Realista y surrealista Con luz de impresionista y trazo impresionante Delirio colorista Colirio y oculista de ojos delirantes En tu paleta mezclas místicos ascetas Con bayonetas y con tetas Y en tu cerebro Gala, Dios y las pesetas Buen catalán anacoreta Si te reencarnas en cosa Hazlo en lápiz o en pincel Y Gala de piel sedosa Que lo haga en lienzo o en papel Si te reencarnas en carne Vuelve a reencarnarte en ti Queremos genios en vida Queremos que estés aquí Eungenio Salvador Dalí
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español y de la cultura y tradiciones españolas. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Estos días hablaremos de canciones que me encantan y forman parte de la cultura española. La canción de hoy es “Mujer contra mujer” del famoso grupo español de los 80, Mecano, conocido internacionalmente. Cuenta la historia de dos mujeres que son lesbianas y están enamoradas. En la época en la que está ambientada la canción, 1988, había todavía mucha represión y censura de la sexualidad en España. Así la canción trata de como estas mujeres cuando están con otras personas parecen amigas, pero en la intimidad de sus lugares son amantes. El mensaje de Mujer contra mujer se centra en el respeto, en la tolerancia y en la apertura que se deben tener hacia los demás, sin que importen realmente las tendencias y preferencias sexuales que posean, ya que no se podrá detener a las palomas que vuelan al ras del suelo. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español y de la cultura y tradiciones españolas. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Estos días hablaremos de canciones que me encantan y forman parte de la cultura española. La canción de hoy es “ Un año más” del famoso grupo español de los 80, Mecano, conocido internacionalmente. “Un año más” es, como “El cine”, una crónica hecha canción. En este caso Nacho Cano describió a detalle cómo se vive la celebración de Año Nuevo en la Puerta del Sol en España. Es un evento que se ha convertido en una tradición y la celebración es algo que distingue ya a los españoles como cultura. Se trata de un ambiente donde abunda el champán, las uvas y el alquitrán. La narradora afirma que éstos se encuentran de alfombra, lo que quiere decir es que estos elementos se encuentran ubicados en la Puerta del Sol esperando a quien desee pasar la última noche del año ahí. Los cohetes y petardos resuenan por todo el lugar haciendo imperceptible cualquier otro sonido que los remonte al pasado ya que todo se ha convertido en una gran celebración para recibir al año que viene. Todo mundo se encuentra ya en sus sitios conscientes de que los 365 (o 366) días que vivieron quedarán en el pasado y que ahora deberán hacer frente a los siguientes. La gente se encuentra a la expectativa y pendiente del reloj ubicado en la Puerta del Sol para encontrarse listos cuando comiencen a sonar las campanadas. Como se acostumbra, las personas comienzan a estudiar qué fue lo que hicieron bien ese año, qué fue lo malo y en qué podrían cambiar. El último día del año, en muchas ocasiones, sirve para reflexionar acerca de la vida de uno mismo y, tras haber ubicado los errores, fijarse nuevos propósitos de lo que se considera que hay que mejorar. Finalmente comienza la cuenta atrás. Nacho Cano utilizó una redacción que podría confundir a quien no está familiarizado con el reloj de la Puerta del Sol. Después de este verso, el compositor incluyó una frase que refleja el éxito que tuvieron en ese año de 1988 donde vendieron más de un millón de discos, es por eso que dicen adiós al año y piden a Dios que en el año que viene en vez de esa cantidad puedan ser dos. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español y de la cultura y tradiciones españolas. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Estos días hablaremos de canciones que me encantan y forman parte de la cultura española. “La canción de hoy es Hijo de la Luna” del famoso grupo de los 80, Mecano, conocido internacionalmente. La canción está inspirada en una leyenda gitana y en la creencia de diferentes culturas sobre la Luna. En su letra se presenta la historia de una gitana que se enamora de un hombre de una tribu opuesta a la de ella. Sin embargo, por lo acuerdos gitanos no pueden estar juntos. En un momento de desesperación por tener a su amado, la mujer conjura a la Luna para que le conceda al hombre que tanto ama. El satélite natural responde a sus plegarias, pero le dice que a cambio le debe de entregar a su primogénito. Finalmente, la pareja huye y tienen su enlace matrimonial, sin embargo, cuando nace su primer hijo, el pequeño tiene rasgos opuestos a la genética gitana pues su piel era blanca y sus ojos tenían un tono gris. Al ver esta situación, el hombre se siente traicionado y toma un cuchillo y mata a su esposa. Más tarde, abandona al bebé en un bosque, en ese momento, la Luna lo acoge para protegerlo. Acerca de la soledad y la desesperación, una estrofa de la canción dice que el astro decide quedarse con el pequeño porque estará mejor con ella que con una mujer que lo abandonó por el amor de un hombre. La soledad no es la mejor amiga a la hora de tomar decisiones pues no puede llevar a cometer errores, convirtiéndose en la peor consejera. En la historia de “Hijo de la Luna” este sentimiento de melancolía provoca que sus protagonistas vivan una tragedia que los lleva a la muerte.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español y de la cultura y tradiciones españolas. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: La gastronomía es uno de los pilares fundamentales en España por sus platos tradicionales y sobre todo, por sus tapas. Y de entre todas las tapas españolas estamos de acuerdo que la de jamón es una de esas que no pueden faltar en cualquier mesa. Y es que España es experta en la producción de jamón ibérico siendo principales zonas productoras de jamones ibéricos Extremadura, Jabugo (Huelva), Guijuelo (Salamanca) y Los Pedroches (Córdoba). El jamón ibérico es uno de nuestros productos más emblemático y es el jamón que se elabora con las patas de los cerdos de raza ibérica, tras criarlos en las dehesas y alimentarlos con bellotas o con cereales y otros productos, lo que determina las distintas calidades del jamón. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
DÍA DE SAN JUAN 24 DE JUNIO Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español y de la cultura y tradiciones españolas. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: En todos los puntos de la tierra se celebra el paso de la primavera al solsticio de verano. Si buscamos en la historia, todas las culturas realizan cultos y ritos para dar la bienvenida a una nueva estación dedicada al sol. Desde la época romana, griega, pasando por los celtas. hasta nuestros días, donde tiene su peso la influencia cristiana hasta tal punto que se denomina NOCHE DE SAN JUAN. Desde las grandes ciudades al pueblo más remoto, hace su hoguera. Esta noche está cargada de rituales y muy diversos: Hogueras para quemar todas las cosas negativas, salir al campo a recoger la verbena para conseguir pareja, bañarse en el mar, ríos o beber de la fuente durante la mágica noche. Lo cierto es que esta celebración está repleta de simbolismo. Esta fecha es el paso al verano y los días son los más largos del año. La energía sanadora del sol nos cubre y la influencia de la luna es mucho mayor. Es una buena ocasión para dejar paso a las viejas creencias, a las cosas negativas que nos han sucedido durante los primeros seis meses del año y comenzar con energía renovada el verano. En esta noche cargada de misterio, se unen la fuerza de los cuatro elementos: Fuego, agua, aire y tierra. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
COCA DE LLANDA Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: La coca de llanda es uno de los dulces típicos valencianos más famosos, lo que es curioso porque es un dulce muy simple y que no tiene ningún rasgo característico que pueda “diferenciarlo” de otro. Pero es prácticamente imposible encontrar un solo hogar valenciano en el que no se haya consumido una coca de llanda. * 5 huevos * 2 vasos de azúcar ( 300gr.) * 2 vasos de leche ( 400ml.) * 1 vaso de aceite de oliva suave (200ml.) o girasol * 500 gr. de harina * 4 sobres de gasificantes dobles o 1 sobre de levadura en polvo * Ralladura de un limón * Canela molida Preparación: Batimos los huevos con el azúcar en un bol, incorporando la ralladura del limón cuando esté bien batido. Batimos un poco más, incorporamos el aceite y mezclamos. Incorporamos la leche y volvemos a mezclar. Poco a poco vamos incorporando toda la harina, con cuidado para que no se hagan grumos. Una vez esté todo bien incorporado, le pondremos la levadura y mezclamos bien. Precalentamos el horno a 180 grados. En un molde de “lata” (de ahí el nombre de la coca de llanda) ponemos el papel de hornear y vertemos todo el contenido. Espolvoreamos a nuestro gusto el azúcar y la canela por encima del bizcocho. Como habremos precalentado el horno, ya estará listo para introducir el molde. Horneamos 40 minutos a 180 grados. Pasado ese momento pincharemos la coca con un palillo para ver si ya está lista, la dejamos enfriar y ya estará lista para disfrutarla.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Continuamos con algunos libros en español. Hoy hablaremos de "La Celestina" de Fernando de Rojas. Aunque las primeras versiones de la obra llegaron en tiempos de los Reyes Católicos, no sería hasta el siglo XVI cuando una de las obras cumbre de nuestra literatura alcanzaría el éxito que la catapultaría como un género en sí mismo, un fenómeno literario y cultural. Tratada como “tragicomedia“, La Celestina narra la historia de dos jóvenes, Calisto y Melibea, unidos mediante las artimañas de una prostituta conocida como “Celestina”. La obra fue prohibida durante tiempos de la Inquisición, resurgiendo tiempo después. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
EL LAZARILLO DE TORMES Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Continuamos con algunos libros en español. Hoy hablaremos de "El Lazarillo de Tormes", el cual es anónimo. Aunque no se conoce una fecha exacta de publicación, las versiones más antiguas de una de las grandes obras de la literatura española datan de 1554. Una época en la que el protagonista, Lazarillo de Tormes, se ve obligado a sobrevivir desde una infancia miserable hasta su boda, pasando por conocer a personajes como el famoso ciego al que engaña durante parte de la narración. Considerada como una oda al desencantamiento de una época y la hipocresía de una sociedad corrompida por el clero, Lazarillo de Tormes fue prohibida hasta el siglo XIX por una Inquisición contra la que atentaba el autor anónimo que escribió la obra. Que tengas un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Continuamos con algunos libros en español. Hoy hablaremos de “Cañas y Barro”, del valenciano Vicente Blasco-Ibañez. En 1902, España estaba decepcionada consigo misma. Habíamos perdido Cuba, el último reducto de un gran imperio que nos empujó a mirar hacia nuestro propio país, uno de valores alterados y herencias que nadie quería. Parte de la esencia de esta época define Cañas y barro, obra de Blasco Ibáñez ambientada en La Albufera de Valencia la cual teje una historia de rebeldía entre el protagonista, Tonet, hacia su abuelo y su padre, dos humildes agricultores, y su historia de amor con Neleta. Pieza clave del naturalismo, Cañas y barro es una novela de tintes costumbristas tan sólida como adictiva. Que tengas un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: En los próximos días voy a hablar sobre libros en español. Comenzaremos con: “Don Quijote de la Mancha”. Es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura universal. La historia sigue las aventuras de un noble (hidalgo) llamado Alonso Quixano que lee tantos romances caballerescos que pierde su cordura y decide convertirse en un caballero andante , reviviendo la caballería y sirviendo a su país, bajo el nombre de Don Quijote de la mancha. Recluta a un simple granjero, Sancho Panza, como su escudero, que a menudo emplea un ingenio único y terrenal para lidiar con las oraciones retóricas de Don Quijote sobre la caballería anticuada. Don Quijote, en la primera parte del libro, no ve el mundo por lo que es y prefiere imaginar que está viviendo una historia caballeresca. Que pases un fantástico día y hasta pronto. 40
FLOR DE AZAHAR Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Hoy caminábamos por las calles de Valencia y de repente nos invadió un delicioso y aterciopelado aroma. Era la flor del naranjo, llamado azahar. Me encantaría compartir con vosotros este olor, desafortunadamente no puedo hacerlo por aquí. Lo que sí haré es mostraros fotos de esta preciosa flor primaveral, usada como ingrediente principal en varias infusiones y también destilada para conseguir aceite esencial. Que paséis un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Hoy hablaremos de Las Columbretes La Reserva Natural de las Islas Columbretes es un archipiélago español que constituye uno de los espacios naturales protegidos más importantes de la Comunidad Valenciana y de los pequeños archipiélagos propios del mar Mediterráneo, debido a la diversidad biológica y ecológica de su entorno. Las islas Columbretes constituyen un conjunto de cuatro grupos de islas volcánicas situadas a 28 millas del Puerto Deportivo de Las fuentes de Alcocebre, (Alcalá de Chivert), frente a la costa de la provincia de Castellón (España). Los grupos de islas son (en español y catalán respectivamente): Columbrete Grande o Illa Grossa; La Ferrera; La Horadada o La Foradada; y El Bergantín o Carallot. También existen en el archipiélago numerosos escollos y bajos, y una orografía caracterizada por numerosos cráteres y chimeneas volcánicas. La Reserva Natural de las islas Columbretes tiene una extensión emergida de 19 ha (14 de las cuales propias de la illa Grossa). Por otra parte, la reserva marina circundante abarca una superficie de 5543 ha. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Esta semana en España es la que llamamos semana Santa o tradicionalmente Pascua. La Semana Santa es la celebración y conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Es una de las fiestas mas conocidas y apreciadas de España que , este año 2021, tendrá lugar entre el 1 y el 5 de abril. Al igual que en otras fiestas españolas, la Semana Santa también tiene un postre típico que se come en toda España, las torrijas. Éstas se puede comparar con " wentelteefjes" en los Países Bajos. Los trozos gruesos de pan, preferiblemente con más de un día, se empapan con una mezcla de leche y huevo, luego se fríen en aceite de oliva y se sirven con miel y/o azúcar y canela. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Continuamos con algunos libros en español. Hoy hablaremos de "El Lazarillo de Tormes", el cual es anónimo. Aunque no se conoce una fecha exacta de publicación, las versiones más antiguas de una de las grandes obras de la literatura española datan de 1554. Una época en la que el protagonista, Lazarillo de Tormes, se ve obligado a sobrevivir desde una infancia miserable hasta su boda, pasando por conocer a personajes como el famoso ciego al que engaña durante parte de la narración. Considerada como una oda al desencantamiento de una época y la hipocresía de una sociedad corrompida por el clero, Lazarillo de Tormes fue prohibida hasta el siglo XIX por una Inquisición contra la que atentaba el autor anónimo que escribió la obra. Que tengas un fantástico día y hasta pronto
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Continuamos con algunos libros en español. Hoy hablaremos de “Cañas y Barro”, del valenciano Vicente Blasco-Ibañez. En 1902, España estaba decepcionada consigo misma. Habíamos perdido Cuba, el último reducto de un gran imperio que nos empujó a mirar hacia nuestro propio país, uno de valores alterados y herencias que nadie quería. Parte de la esencia de esta época define Cañas y barro, obra de Blasco Ibáñez ambientada en La Albufera de Valencia la cual teje una historia de rebeldía entre el protagonista, Tonet, hacia su abuelo y su padre, dos humildes agricultores, y su historia de amor con Neleta. Pieza clave del naturalismo, Cañas y barro es una novela de tintes costumbristas tan sólida como adictiva. Que tengas un fantástico día y hasta pronto. Mayte
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: En los próximos días voy a hablar sobre libros en español. Comenzaremos con: “Don Quijote de la Mancha”. Es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura universal. La historia sigue las aventuras de un noble (hidalgo) llamado Alonso Quixano que lee tantos romances caballerescos que pierde su cordura y decide convertirse en un caballero andante , reviviendo la caballería y sirviendo a su país, bajo el nombre de Don Quijote. de la mancha. Recluta a un simple granjero, Sancho Panza, como su escudero, que a menudo emplea un ingenio único y terrenal para lidiar con las oraciones retóricas de Don Quijote sobre la caballería anticuada. Don Quijote, en la primera parte del libro, no ve el mundo por lo que es y prefiere imaginar que está viviendo una historia caballeresca. Que tengas un fantástico día y hasta pronto. Mayte
Oropesa Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Hoy os quiero hablar de Oropesa. El barrio histórico de Oropesa conserva notables edificios, como la iglesia de la Virgen de la Paciencia, famosa por tener hermosos azulejos del siglo XVIII de L'Alcora en su interior. Todavía se conservan varias torres, que recuerdan el importante papel estratégico y defensivo que la ciudad desempeñó en el pasado, como la Torre del Rey, la torre de Sant Julià y la torre de La Dona, por no mencionar el antiguo castillo. Que pases un fantástico día y hasta pronto. Mayte
Calpe Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Cuando visites Calpe, puedes ver lo hermosa que puede ser la Costa Blanca. Experimentarás el agua azul, las playas blancas, el sol eterno y el olor del mar. ¡Calpe es un gran balneario para experimentar la cultura mediterránea! La ciudad está dividida en dos por el lago de agua salada Las Salinas en el medio de Calpe. Una vista muy especial! El antiguo pueblo de pescadores tiene un acogedor centro histórico. Puedes caminar por las calles estrechas pasando por muchos edificios antiguos, la iglesia gótica y las bonitas tiendas. En la Calle Puchal encontrarás casas tradicionales de pescadores. Gracias a su ubicación estratégica, Calpe tiene mucha historia, desde los árabes hasta los romanos. Fue originalmente una ciudad amurallada, algunas partes de este muro (Torreón de la Peca) y una atalaya todavía se pueden ver en el centro antiguo. También hay viejos cañones en el centro que probablemente son de ascendencia británica. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Hoy hablaremos de Sagunto Al norte de la ciudad de Valencia se encuentra la ciudad de Sagunto al pie de una colina. Sagunto es una ciudad de grandes contrastes. Por un lado hay hermosos monumentos históricos de más de 2000 años, pero también hay un centro moderno, un puerto ocupado y una playa preciosa. ¡Un lugar maravilloso para descubrir España y su historia! Que pases un fantástico día y hasta pronto. Mayte
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Hoy hablaremos SOBRE LA LEYENDA DEL SALTO DE LA NOVIA: Su nombre, sin embargo, se debe a una leyenda existente en la zona, lo que la convierte en un lugar enigmático y de obligada visita, además de por su espectacularidad. Esta leyenda cuenta que, hace muchos años, existía la costumbre de que los novios, antes de casarse, realizaran una prueba en la zona donde se dispone el salto, en los alrededores, donde al parecer el río se estrechaba. En ese mismo lugar era donde se debía de llevar a cabo un simple rito tradicional como prueba de amor, para disponer de felicidad, fertilidad y una vida plena juntos. La leyenda cuenta también que los novios que no superaban la prueba de fe y amor en la zona, significaba que iban a ser desgraciados en vida estando juntos, por lo que la pareja se rompía antes del matrimonio. De aquel rito ceremonial surgió una fatalidad y desgracia, donde cuenta la leyenda que dos jóvenes murieron antes del matrimonio. Se dice que un día, ante la atenta mirada de la gente del pueblo, dos jóvenes, que no creían en la tradición, se acercaron a la zona para realizar la prueba. A pesar de no creer en esta tradición, pues para ellos su amor prevalecía por encima de cualquier cosa, quisieron hacerla por voluntad propia. El destino quiso que, en aquella ocasión, una serie de fatalidades se dieran cita. Al parecer, aquel día, el Palancia bajaba revuelto y con fuerza, tanto que el agua formaba música al romper con las rocas. A pesar de esto, los dos jóvenes quisieron seguir con la prueba de fe. Así que, la joven, nerviosa por la fuerza del río, saltó cogiendo carrerilla hacia el otro extremo del río, en su estrechez. Pero aquella fue la última vez que se le vería en vida, pues el destino quiso que cayera al agua siendo arrastrada por su fuerza hasta un remolino que la hizo desaparecer.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Hoy hablaremos de Navajas. En la localidad de Navajas (Castellón), a tan solo 30 minutos en coche de Valencia, se encuentra un salto de agua rodeado de vegetación en plena naturaleza, recomendado para pasar el día en los alrededores y caminar al aire libre, alejado de este mundo tan ajetreado. Al lugar, que en época posterior a las lluvias y nieves se ve bajar el agua con fuerza por su brazal, se le conoce como “El Salto de la Novia”, una pequeña cascada que desciende a más de 30 metros de altura para precipitarse en las aguas del río Palancia. Todo un espectáculo. Eso sí, antes de continuar, cabe decir que, realmente, El Salto de la Novia son 2 piedras que hay las cuales forman un estrecho en el cauce del mismo, dando lugar a la leyenda. Tal es su belleza que, en los últimos años, el Salto de la Novia se ha convertido en lugar de obligada visita para cientos de turistas venidos desde muchos puntos de la provincia, la Comunitat o de cualquier parte. En familia, pareja, amigos o en grupo de excursión, cualquier excusa es buena para disfrutar del brazal, sus pozas para el baño y el paraje que lo rodea, aunque por desgracia esto ha generado controversia entre los vecinos ante la afluencia generada, más cada año. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Durante estos días vamos a hablar de pequeños pueblos alrededor de Valencia y alguna que otra curiosidad sobre lugares que puedes ir a visitor en ellos. Hoy hablaremos de El Puig de Santa Maria. Es un municipio costero de la Comunidad Valenciana, situado a 14 km de Valencia. Pueblo tranquilo, histórico y monumental, bañado por las aguas del mar Mediterráneo y con un clima suave, ideal para pasar unos días en familia, en pareja o con amigos en cualquier época del año. Su cultura, su naturaleza y su historia te cautivarán. Su larga historia y su importancia en el período de la reconquista de Valencia de Jaume I, lo convierten en una de las localidades más interesantes para visitar en Valencia. Que pases un fantástico día y hasta pronto. Mayte
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Hoy hablaremos de las tiendas de barrio, en particular, de la llamada en España “Todo desde 100”. Este nombre hace referencia a la antigua moneda española, la peseta. Son tiendas donde puedes encontrar prácticamente de todo lo que te puedas imaginar, desde ropa interior, pasando por muebles decorativos, y llegando hasta uñas postizas y a unos precios muy muy asequibles. Cas y yo en Pobla temenos una y vamos casi a diario a comprar pequeñas cosas que nos hacen falta a muy buen precio. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: El próximo miércoles 6 de enero llegan a España los tres Reyes Magos de Oriente, llamados Gaspar, Melchor y Baltasar. Es un día muy especial para los niños y niñas ya que llegan cargados de regalos que les van a llenar de alegría y felicidad. La tradición consiste en que los niños y niñas se acuestan pronto después de dejar lechuga y agua para los camellos y galletas para los Reyes agotados por el largo camino recorrido. Éstos dejarán sus regalos y los niños y niñas se levantarán emocionados y muy pronto para ver qué regalos les han dejado. El día se pasará en familia y de postre despues de la comida se tomará el llamado roscón de Reyes que es un bizcocho relleno de nata, chocolate o cabello de ángel. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Hoy es 2 de enero, segundo día del año nuevo y llega con mis mejores deseos para todos vosotros de felicidad, amor, salud, libertad y que todo lo que soñéis se convierta en realidad. Que pases un fantástico día y hasta pronto. Mayte
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Durante los próximos días vamos a hablar de comidas y platos típicos españoles. Hoy hablaremos de el pulpo a feira. Plato proviniente del norte de España, Galicia, bien conocida por sus mariscos. Ingredientes: Pulpo, patatas, pimentón, aceite y sal. Normalmente se disfruta como tapa aunque también se puede degustar como plato principal. Que pases un fantástico día y hasta pronto. Mayte
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Durante los próximos días vamos a hablar de comidas y platos típicos españoles. Hoy hablaremos del cocido madrileño. Plato indispensable en los hogares en invierno ya que es calentito y con gran aporte de calorías. Consiste en un guiso cuyo ingrediente principal son los garbanzos y los secundarios, aunque con gran protagonismo, diversas verduras, patatas, carnes y tocino de cerdo con algún embutido. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Durante los próximos días vamos a hablar de comidas y platos típicos españoles. Continuamos con una comida típica en mi tierra, Valencia. Nos referimos a la Paella. Ingredientes principales de la auténtica paella valenciana, son pollo, conejo, garrofones, judías verdes y arroz. Técnica ideal para cocinarla, a leña. Tradicionalmente en Valencia nos reunimos la familia cada domingo alrededor de esta exquisita comida. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días Soy Mayte y me gustaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Durante los próximos días vamos a hablar de comidas y platos típicos españoles. Vamos a empezar por la tortilla española plato típico alrededor de la peninsula. Fácil de cocinar, económico y absolutamente delicioso. Los ingredientes son: Huevos, patatas y dependiendo del lugar se añade cebolla para darle dulzor y frescor. Se suele tomar como almuerzo en bocadillo añadiéndole un poco de alioli al pan, o como aperitivo. Uno de mis favoritos. Que pases un fantástico día y hasta pronto.uenos días. Soy Mayte y me gustaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Durante los próximos días vamos a hablar de comidas y platos típicos españoles. Vamos a empezar por la tortilla española plato típico alrededor de la peninsula. Fácil de cocinar, económico y absolutamente delicioso. Los ingredientes son: Huevos, patatas y dependiendo del lugar se añade cebolla para darle dulzor y frescor. Se suele tomar como almuerzo en bocadillo añadiéndole un poco de alioli al pan, o como aperitivo. Uno de mis favoritos. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me gustaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Esta semana estamos hablando de las estaciones del año. La cuarta y última es el otoño. Se extiende desde el 22 de septiembre hasta el 21 de diciembre. Empiezan a bajar las temperaturas, se caen las hojas de los árboles pero con el sol que nos acompaña casi a diario supone un auténtico espéctaculos de colores anaranjados y térreos. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me gustaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Esta semana estamos hablando de las estaciones del año. La tercera es el verano. Se extiende desde el 22 de julio hasta el 21 de septiembre. Es la estación más calurosa del año. En ocasiones y en algunos lugares, sobre todo del sur de España se llegan a alcanzar los 45 grados centígrados aunque también es cuando tenenos las vacaciones y cuando podemos disfrutar de las maravillosas playas y mar que se distribuye por todo el litoral de la peninsula. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me gustaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Esta semana estamos hablando de las estaciones del año. La segunda es la primavera. Se extiende desde el 22 de marzo hasta el 21 de junio. Es la estación más bonita del año, con sus preciosas flores, si maravilloso colorido y es cuando empiezan las temperaturas más templadas. Tenemos un dicho popular sobre la primavera que es el siguiente: “ Marzo ventoso y abril lluvioso hacen a mayo florido y hermoso” Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me gustaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Esta semana vamos a hablar de las estaciones del año. La primera es el invierno. Se extiende desde el 21 de diciembre hasta el 21 de marzo. Es la estación más fría del año pero no llueve demasiado y temenos muchos días de sol estando en pocas ocasiones por debajo de 0 grados centígrados. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me gustaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Durante estos días estamos hablando de los meses del año, el duodécimo mes es diciembre. En este mes empieza el invierno y tenenos una gran cantidad de días festivos. El 6 día de la Constitución, el 8, La Inmaculada Concepción, y ya el día 23 empiezan las vacaciones de Navidad que se prolongan hasta el día 6 de enero. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me gustaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Durante estos días estamos hablando de los meses del año, el undécimo mes es noviembre. El día 1 de este mes se celebra el día del trabajador. Es un mes de otoño y aunque hace muy buena temperatura todavía las calles están llenas de hojas caídas de los árboles. Que pases un fantástico día y hasta pronto. Mayte
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me gustaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Durante estos días estamos hablando de los meses del año, el décimo mes es octubre. El 9 de octubre es un día grande para Valencia y se conmemora la entrada del Rey Jaume I en el año 1234 y la liberación de la ciudad del dominio musulmán. Además es el San Valentine valenciano, día de los enamorados ,llamado Sant Donís, en el que los hombres regalan mazapanes y fulares a sus mujeres. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me gustaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Durante estos días estamos hablando de los meses del año, el noveno mes es septiembre. En éste todavía hace muy buena temperatura pero ya vamos empezando con las rutinas anuales, los adultos vuelven al trabajo, los niños al colegio y vamos poco a poco camino del otoño. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me gustaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Durante estos días estamos hablando de los meses del año, el octavo mes es agosto. En éste la mayoría del país está de vacaciones. Mucha gente hace viajes culturales alrededor del mundo, y otra se queda por España buscando lugares con sol y playa como es donde Cas y yo vivimos, La Pobla de Farnals. Que pases un fantástico día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría ayudarte a hablar un poco mejor español así que haré cada día un pequeño podcast. Empecemos. Hoy es domingo y estamos hablando de los meses del año. El séptimo mes es julio. Durante este mes hay mucha gente que empieza sus vacaciones. En Pamplona, el 7 de julio es San Fermín y se celebra una fiesta en la que personas llegadas de todas partes del mundo se ponen a correr delante de un toro. Que pases un fantástico día y hasta mañana.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría ayudarte a hablar un poco mejor español así que haré cada día un pequeño podcast. Empecemos. Hoy es viernes y estamos hablando de los meses del año. El sexto mes es junio. En este mes empieza el Verano y el sol y la buena temperatura están presentes cada día. Que pases un maravilloso día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría ayudarte a hablar un poco mejor español así que haré cada día un pequeño podcast. Empecemos. Hoy es miércoles y estamos hablando de los meses del año. El quinto mes es mayo. El día 1 es festivo ya que se celebra el día del trabajador. Con el buen tiempo y las lluvias caídas en abril está todo lleno de flores y resulta todo un espectáculo de colores. Que tengas un maravilloso día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría ayudarte a hablar un poco mejor español así que haré cada día un pequeño podcast. Empecemos. Hoy es Jueves y estamos hablando de los meses del año. El cuarto mes es abril. En este mes están las vacaciones de Pascua. Empieza a hacer muy buen tiempo y es cuando los amantes del sol comienzan la temporada de playa. En Sevilla se celebra la Feria de Abril así como la Semana Santa, mundialmente conocida por sus procesiones y por como la gente devota vive estos momentos. Que tengas un maravilloso día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría ayudarte a hablar un poco mejor español así que haré cada día un pequeño podcast. Empecemos. Hoy es miércoles y vamos a hablar de los meses del año. El tercero es marzo. En este mes temenos dos acontecimientos muy importantes en el mismo día. Son las famosas Fallas en Valencia, que son unos monumentos artísticos compuestos por muñecos y formas de poliexpán que hacen una crítica de la situación que se esté viviendo en ese momento. Van desde el día 15 al 19 de marzo día en que son quemadas y justamente coincide con la celebración del día del padre. Que tengas un maravilloso día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría ayudarte a hablar un poco mejor español así que haré cada día un pequeño podcast. Empecemos. Hoy es martes y vamos a hablar de los meses del año. El segundo es febrero que es el más corto del año con 28 días, y cada 4 años tiene 29 y se llama bisiesto. Que tengas un maravilloso día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría ayudarte a hablar un poco mejor español así que haré cada día un pequeño podcast. Empecemos. Hoy es lunes y vamos a hablar de los meses del año. El primero es enero. En éste tenemos dos festivos importantes, Año Nuevo, que es el 1 de enero y los 3 Reyes Magos que traen regalos a niños y mayores y en el que se come un dulce típico llamado Roscón de Reyes, que es el día 6 de enero. Que tengas un maravilloso día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría ayudarte a hablar un poco mejor español así que haré cada día un pequeño podcast. Empecemos. Hoy es domingo y continuamos hablando sobre las comidas españolas. Como hemos estado viendo comemos 5 veces al día. Primero el desayuno, luego el almuerzo, después la comida, la merienda y por ultimo la cena. Es más o menos sobre las 21:00-21:30. No debe ser muy pesada ya que en poco tiempo nos vamos a dormir, y suele ser una carne o pescado a la plancha acompañado por ensalada o unas verduras cocidas. Que tengas un maravilloso día y hasta pronto.
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría ayudarte a hablar un poco mejor español así que haré cada día un pequeño podcast. Empecemos. Hoy es Viernes y continuamos hablando sobre las comidas españolas. Como hemos estado viendo comemos 5 veces al día. Primero el desayuno, luego el almuerzo, después la comida y ahora viene la merienda. Es más o menos sobre las 17:00-17:30 y es un pequeño refrigerio antes de la última comida del día. Suele ser una pieza de fruta, un yogur, unos frutos secos o algo similar. Que tengas un maravilloso día y hasta pronto.