POPULARITY
Esta es la primera entrega de 'El Club de los Viudos Negros', de Asimov. CENA DE JULIO 📍 Ristorante Casa Milano – Milano, Italia 🧭 Coordenadas: 45°28'19.8"N 9°12'06.4"E 'La risita adquisitiva' Un hombre sabe que le han robado… pero no sabe qué. Isaac Asimov los creó como un homenaje al placer de conversar, al arte de observar y a la deliciosa costumbre de no quedarse con la primera respuesta. Acomódate. El vino está servido. La cena va a comenzar. Y tú… Tú también estás invitado. Un círculo discreto de seis caballeros que se reúnen una vez al mes, siempre en el mismo restaurante, siempre en la misma mesa, y siempre con una única regla: cada cena debe tener un invitado, y ese invitado debe estar dispuesto a hablar y a ser interrogado. ...................................................🕷🕷🕷🕷🕷🕷🕸 Los Viudos Negros son un club de seis hombres que se reúnen una vez al mes en un reservado del restaurante Milano de Nueva York. Cada noche uno de ellos preside el encuentro y tiene el derecho de llevar un invitado, al que interrogan. Al principio sólo se reunían para comer y conversar pero últimamente uno de ellos plantea algún tipo de problema o delito. Los miembros del club buscan respuestas complejas a los enigmas planteados y luego Henry, el camarero, descubre la simple verdad. El club está formado por:🍷🍷🍷🍷🍷🍷 Geoffrey Avalon, Jeff. Alto y delgado, espesas cejas negras, bigote recortado y barbita gris. Fue oficial durante la II Guerra Mundial y trabaja como abogado en derecho patentario. Mario Gonzalo, pintor y gran artista. Thomas Trumbull. Rostro moreno y arrugado, permanentemente descontento. Experto en códigos, alto consejero del gobierno. Emmanuel Rubin, Manny. Bajito, mide 1,55, barba rala, lentes gruesos. Fue predicador adventista con 15 años y conoce bien la Biblia. Está casado y es escritor de novelas policíacas. James Drake. Bigote. Vive en New Jersey. Especialista en química orgánica con amplios conocimientos en literatura. Roger Halsted, calvo. Profesor de matemáticas en una escuela secundaria. Escribe la Iliada en quintillas y todos los meses les recita una estrofa. Es miembro de los Irregulares de Baker Street. Henry Jackson, el camarero. Unos 60 años, sin arrugas. Es humilde y honrado. Entre ellos se llaman doctores y si uno es doctor de carrera le denominan doctor doctor. Para ayudarse en sus investigaciones cuentan con diccionarios, biblias y las obras de Shakespeare en su biblioteca. Comenzamos... ¿alguna pregunta? Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, Youtube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 🖤 PLAYLIST DIRECTA: https://go.ivoox.com/bk/11290149 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Shout outs to the community!
Júlia Salander, activista feminista y politóloga, nos habla de la tendencia de los últimos años de las mujeres que quieren tomar la libertad de decidir si mantienen su vello en el cuerpo o no. Si tuviésemos que hablar de un sexto sentido en los animales, perfectamente podríamos estar refiriéndonos a la información que les aportan sus bigotes. Esta noche hemos querido resolver algunas dudas sobre estos bigotes, y por eso hemos invitado a Ío Almagro, bióloga experta en conservación y bienestar animal. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la ser.
Júlia Salander, activista feminista y politóloga, nos habla de la tendencia de los últimos años de las mujeres que quieren tomar la libertad de decidir si mantienen su vello en el cuerpo o no. Si tuviésemos que hablar de un sexto sentido en los animales, perfectamente podríamos estar refiriéndonos a la información que les aportan sus bigotes. Esta noche hemos querido resolver algunas dudas sobre estos bigotes, y por eso hemos invitado a Ío Almagro, bióloga experta en conservación y bienestar animal. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la ser.
LIDO OBLIO 012 - Livio Improta invites Luca Bigote (Tiella Sound) by ROCKET Radio
Nuevo programa de Eurovision Sound en el que celebramos el 6º aniversario del programa y estrenamos una nueva sección de la mano del Embajador del Tomate Frito (Mario Solís) y El señor del Bigote (Marcos Fernández) llamada EuroChisme, con la opinión de la calle. Además, cogemos la peonza viajera y giramos al pasado y conocemos más la edición de 1984 de Eurovisión con Carlos Contreras en EuroRemember. También, repasamos toda la información de Eurovisión 2025 en Basilea y Eurovisión Junior y más en EuroActualidad con Hugo Carabaña. Los oyentes son los encargados de elegir la canción que cierra el programa en la SongBattle con Rut Velayos y descubrimos lo que dicen las redes con Juanito Ríos en La Voz de los Eurofans. Todo de la mano de Marina García, Jose Rodari, Rut Velayos, Carlos Contreras, Mario Solís, Marcos Fernández, Juanito Ríos y Hugo Carabaña.Con la colaboración de: Esencia Radio y ESCplus España
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
hablamos de varios temas de actualidad y alguna cosa retro, me ha resultado gracioso que quieran normalizar el bigote femenino, por que eso de normalizar el sentido común es algo que genera rechazo en estos días inciertos que vivimos en el que cada día es una aventura nueva.
Potente terremoto en Tailandia.Suspenden algunas solicitudes de residencias permanentes.Nueva evidencia en el caso de Luigi Mangione.Debate sobre trabajo infantil en Florida.Refuerzan protección frente a la ofensiva federal.Aranceles sobre vehículos y piezas importadas.Bigote femenino es nueva tendencia en belleza.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
Empieza O Gran Camiño con una etapa nerviosa y un gran sprint. Charlamos con Álvaro Sagrado (Illes Balears-Arabay), Ezequiel Mosquera sobre los puntos UCI, Pereiro con la etapa de mañana. 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: instagram.com/ACDPeloton Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Sobrinas y sobrinos horrorosos! Hoy les tenemos un episodio de lujo donde ahondaremos en el caso de Josué de La Mano Peluda, la llamada más aterradora del programa, donde este sujeto aseguró haber hecho un pacto con el maligno
Quingentésima cuadragésima segunda entrega de Nueche de Llobas, que a algun@s les pillará en Pajares volviendo del Lion Rock Fest... Hoy venimos con todo este percal para quitar el frío: La Gripe y Tú, CRUDO, Servet, Warcry Oficial, Ilegales, Baja California, Tsunami Xixón, Sex Pistols, Z Live Rock, Sepultura, Vendaval Fest , Amarradizo, RESURRECTION FEST, Slipknot, Azrael, Sirius - Página Oficial, Xeria, Korpiklaani, Labyrinth, Burning Witches, Majestica, Tiparrakers, Heredeiros da Crus, Luz Casal y un bonus track de Bigote de mujer
Quingentésima cuadragésima segunda entrega de Nueche de Llobas, que a algun@s les pillará en Pajares volviendo del Lion Rock Fest... Hoy venimos con todo este percal para quitar el frío: La Gripe y Tú, CRUDO, Servet, Warcry Oficial, Ilegales, Baja California, Tsunami Xixón, Sex Pistols, Z Live Rock, Sepultura, Vendaval Fest , Amarradizo, RESURRECTION FEST, Slipknot, Azrael, Sirius - Página Oficial, Xeria, Korpiklaani, Labyrinth, Burning Witches, Majestica, Tiparrakers, Heredeiros da Crus, Luz Casal y un bonus track de Bigote de mujer
“El pintor austriaco del bigote” es un apelativo surgido en muchas redes sociales para evadir la censura que existió y existe en ellas. Si bien esta censura ha desaparecido, por fin, en X. Otras plataformas como las que dependen de “Meta” (Facebook, Instagram, Threads), TikTok, YouTube (Google), Twitch y otras, siguen aplicando la censura dictada por el mundo woke, la Agenda 2030 y el progrerío (socialismo y comunismo) que como bien sabemos, no les gusta la libertad de expresión en aquellos que no comulgan con su ideología. Así que obligados o haciendo bromas con ello y para evitar censuras, en vez de titular el programa con algo mas conciso y referente de quién hablaremos, usamos el apelativo de las redes sociales censuradoras para contaros como fue la vida de Adolf Hitler antes de llegar al mundo de la política, bien como curiosidad o bien como una recopilación de sucesos que pueden hacernos vislumbrar cómo era su personalidad antes de ser famoso. Adolf Hitler, conocido mundialmente como el dictador responsable del Tercer Reich y la Segunda Guerra Mundial, también tuvo una faceta menos conocida: la de pintor. Nacido en Braunau am Inn, Austria, el 20 de abril de 1889, Hitler mostró desde joven un interés por el arte. Este aspecto de su vida ha sido objeto de mucha curiosidad, tanto por lo que revela sobre su carácter como por cómo pudo influir en su futuro. El joven artista: aspiraciones y fracasos En su juventud, Hitler aspiraba a convertirse en un reconocido artista. A los 18 años, después de la muerte de su madre, se trasladó a Viena con la intención de ingresar en la Academia de Bellas Artes. Sin embargo, fue rechazado en dos ocasiones, en 1907 y 1908, debido a que su obra fue considerada insuficiente. Los exámenes de admisión revelaron que, aunque tenía cierta habilidad para la arquitectura y el dibujo técnico, su dominio de la figura humana era deficiente, una crítica que marcó un duro golpe para sus aspiraciones artísticas. El arte de Hitler A pesar de los rechazos, Hitler continuó pintando, principalmente acuarelas y algunas obras al óleo. Sus pinturas se caracterizan por representar paisajes urbanos, edificios históricos y escenas rurales, con una marcada preferencia por los edificios imponentes y la arquitectura clásica. A menudo evitaba incluir personas en sus obras, lo que quizás refleja su dificultad para capturar la figura humana con precisión. Sus obras muestran una técnica relativamente competente, aunque carecen de la originalidad o la profundidad emocional que caracterizan a los grandes maestros. Los críticos coinciden en que, si bien Hitler tenía cierto talento, nunca habría alcanzado la prominencia en el mundo del arte. Algunas de sus pinturas se han vendido en subastas, y aunque atraen atención, es principalmente debido a la figura histórica de su autor más que a la calidad artística. ¿Cómo influyó el arte en su vida? El fracaso de Hitler en el mundo del arte influyó en su percepción de la sociedad. Se cree que su estancia en Viena, una ciudad en ese entonces vibrante pero también marcada por el antisemitismo y las tensiones sociales, moldeó muchas de sus ideas radicales. En ese contexto, su frustración personal y su incapacidad para triunfar en el arte podrían haber contribuido a su resentimiento hacia ciertos grupos y su eventual adopción de ideologías extremas. El legado artístico de Hitler Hoy en día, el arte de Hitler es un tema polémico. Algunas de sus obras han sido adquiridas por coleccionistas privados, y existen debates sobre si deberían ser exhibidas en museos o si deberían ser destruidas para evitar glorificar su figura. Sin embargo, como documentos históricos, ofrecen una perspectiva única sobre una fase temprana de su vida y la mente de uno de los líderes más infames de la historia. En resumen, Adolf Hitler, el pintor austriaco del bigote, representa una curiosa contradicción: un aspirante a artista que, frustrado en sus ambiciones, se convirtió en uno de los dictadores más notorios de la historia. Su legado artístico, aunque modesto, sigue siendo un recordatorio inquietante de cómo las frustraciones personales pueden influir en el destino de las naciones y del mundo. Otros temas en el programa: 28:07 Road Movies 50:51 El placer de viajar 1:11:44 Naumaquias No soy el Señor Monstruo - Capítulo 22 (FINAL) Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/el-pintor-austriaco-del-bigote-zz-podcast-06x02/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Hoy es viernes y hoy salen sus placeres a pasear. Hoy empezamos hablando acerca de la trágica muerte de la voleibolista puertorriqueña en Turquía, ¿qué sucedió aquí? En noticias internacionales, Maduro o SuperBigote, exige respeto para Venezuela. Esto luego de que muchos países no acepten el resultado de las elecciones de ese hermano país. Situaciones dignas de Grand Theft Auto, ataques de tiburón en Jamaica y peleas por $5 dólares. Que mucho contenido te brinda este grandioso proyecto. No te ofendas por nada de lo que hablamos aquí, pero si te ofendes...¡Bájale 2! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hay parejas que cambian con el tiempo, unas más que otras, sin embargo, ojalá la pareja del 'Tigre' Falcao no cambie por culpa del ambiente colombiano. Bienvenido a este Gallo Pódcast que además sigue develando las causas por las que la Lorenzoneta cayó en la final.
Juan despierta con un montón de pelos en su cara, tiene un grandísimo bigote pero es todavía un niño. El cambio le parece desconcertante, aunque quizá no sea tan malo para él. Podrá hacer cosas de adultos, como ver las funciones para mayores en el cine. Incluso, vestir de traje e ir a trabajar. ¡Momento! Eso no es lo que quiere Juan, pero todos los que tienen bigote tienen que cumplir esa rutina. ¿Qué deberá hacer este niño para librarse del problema? ¿Bastarán unas tijeras para regresar a la normalidad? Mi Instagram: https://instagram.com/cuentos_e_historias_infantiles Mi Facebook: https://www.facebook.com/CuentosHistoriasMexico
Federico e Isabel comentan con Carande y Pérez Gimeno el testimonio de la mujer que dice que Bigote era infiel a la Campos.
Federico e Isabel comentan con Carande y Pérez Gimeno el testimonio de la mujer que dice que Bigote era infiel a la Campos.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Paloma Barrientos y Daniel Carande.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Paloma Barrientos y Daniel Carande.
Federico e Isabel comentan con Beatriz Cortázar y Pérez Gimeno las declaraciones de Bigote Arrocet sobre Mª Teresa Campos y sus hijas.
Federico e Isabel comentan con Beatriz Cortázar y Pérez Gimeno las declaraciones de Bigote Arrocet sobre Mª Teresa Campos y sus hijas.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Soffi P. Guido, Lic. en Literatura Dramática y Teatro por la UNAM, nos presenta su libro: “Una Niña Gigante Sobre Ruedas”. Platicaré con Anahí Sarmiento Pérez. Titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca.NOTARCE. Rafael Arce con el tema: “Agua puerca en la Benito Juárez”. Lupita Infante. Nos invita a conmemorar el Aniversario Luctuoso #67 de Pedro Infante. Lourdes Pérez Gay. Directora artística y productora ejecutiva del Centro Cultural “La Titería” nos presenta: “La Titería, programa especial lleno de magia”. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Con la orquesta "Melodías del 40" retomamos el pulso del "cha cha chá" en los atriles de las agrupaciones más destacadas de la segunda mitad de los años 50. A la "Melodías" de 1956 le ponían sabor y sentimiento dos grandes cantantes: René Álvarez y José Herrera. "Me voy pa Morón", un montuno original de este último, fue uno de los grandes exitos discográficos de la orquesta. Grabación donde sobresale por su virtuosismo: Miguel Barbón, conocido en el ambiente musical como "Brindis", en referencia al insigne violinista. La intensa bohemia de los últimos años 50, vinculada a la cultura semi subterránea de los clubes, nos trajo a La Lupe. Su temperamento explosivo le aseguró un sitio importante en la vorágine musical de los primeros años 60. Recordamos los inicios de su carrera escuchando al trío "Tropicuba", una intrascendente formación que completó la juvenil cantante junto a Yoyo y Tina, entre 1958 y principios de 1959. El desengaño amoroso que sufrió La Lupe con Yoyo cerró ese ciclo de su carrera para ponerle por delante otro camino. Como reza el viejo refrán: "no hay mal que por bien no venga" y, contra todo pronóstico, en pocos meses se convirtió en la revelación del club "La Red" del Vedado, acompañada por Homero Balboa al piano y Lacho Rivero en las percusiones. De ahí el salto a los discos gracias a la etiqueta RCA Víctor que al tiro le propició los arreglos y acompañamientos de los combos de Eddy Gaytán y Felipe Dulzaides. Etapa de profundos cambios en lo estético y formal en un país a punto de asumir cambios drásticos en lo social, económico y político. La Lupe entretanto fue parte indisoluble de aquel mundo de humo y neón que, aún teniendo sus días contados, seguía latiendo a lo largo y ancho de la isla a través de cientos de miles de clubes y cabarets. Antros que en su diversidad fueron únicos impulsando figuras determinantes, y diferentes entre sí, como Freddy, Doris de la Torre, o la Lupe. Inevitable en la banda sonora de aquel nuevo proyecto social que prometía cambiarlo todo. Un idilio transitorio al que le puso punto final el férreo control que comenzó a extenderse en todos los ámbitos de la sociedad hasta chocar frontalmente con el espíritu libre de la cantante. El exilio fue la única salida para una artista tan impredecible como la mismísima "Revolución". Recién llegada a los Estados Unidos su vínculo con los percusionistas Mongo Santamaría y Tito Puente fue decisivo para conquistar el aplauso de la colonia latina asentada en Nueva York, la ciudad de sus triunfos definitivos donde no paró hasta convertirse en "The Queen of Latín Soul". La señal de la radio independiente nos devuelve al gran Emilio Ramil. Conocido como "el Gardel Cubano" comenzó a hacerse notar a finales de los años 40. Por esa época la radio sostenía sus programaciones musicales con presentaciones "en vivo y en directo". El tango había conquistado el gusto popular de los años 30, principalmente con los filmes y discos del inmenso Gardel (acompañado por Razzano y otros guitarristas como Barbieri y Aguilar). Figuras como Agustín Magaldi, el dúo Gómez-Vila, o el trío "Irusta, Fugazot y De Mare", entre otros, también marcaron entonces los repertorios de cantantes e instrumentistas cubanos que sobresaldrían en la década siguiente. Recordamos hoy a Emilio Ramil, voz y memoria del Tango en Cuba. En la despedida algo de la vida y obra del prolífico compositor Jesús Guerra Zayas. En plena década del 40 su carpeta autoral cubrió, con especial énfasis, guarachas y montunos que, durante la llamada era de los conjuntos soneros, alcanzaron muchísima aceptación. "A mí qué", "Yo soy tiburón", "Bigote de Gato", "Esa si es cheque", "Dónde va María", "Ahí viene el tren" y "Un meneíto na má" son algunos de los títulos que nos permitirán resaltar su aporte a la difusión de la música popular cubana.
01 15-01-24 LHDW A Buruaga solo le falta el bigote y el puro para ser Miguel Ángel Revilla. El ejemplo en la crisis de los pellets y su visita a las playas
Una entrevista con el compositor cubano Jesús Guerra, publicada en la revista Bohemia, da respuesta a una pregunta popular: "¿Quién es Bigote Gato?" ¿Es un personaje real? ¿O imaginario? Este nuevo episodio de Cantando en Cubano II trata acerca de una famosa guaracha cubana de los años 1940. Se completa este capítulo con el habitual Calendario Musical de Cuba y el recuerdo de Julio Cueva, Arsenio Rodríguez y de Reinaldo Hierrezuelo, "Rey Caney", intérprete y autor de "No hace falta papel".Support the show
De cara a los juegos de la Final del Apertura 2023 entre América y Tigres, el histórico 'Tuca' nos habla de su antiamericanismo, la apuesta con Álvaro Morales, los duelos ante las Águilas y las satisfacciones que tuvo dirigiendo a los felinos de la UANL.
¡Bienvenidos al episodio número 4 de "Sin Pelos en el Cactus"! Pero antes de seguir adelante, una advertencia: Si eres de esos que se ofenden más fácilmente que un globo alfilerado, este no es el lugar para ti, amigo. Aquí no andamos con rodeos ni filtros. Somos el Dr. Eduardo "Bigote de Pepa" Fernández y el Dr. Christian "DrKKWATE, el Irreverente" Assad, y estamos a punto de zambullirnos en un océano de temas picantes, sin censura y con humor más negro que el ano de King Kong. Así que, si eres de esos que se agarran las perlas ante la primera palabra subida de tono o el chiste irreverente, te sugerimos que te largues ahora mismo, porque hoy vamos a explorar el lado salvaje de la salud mental, y no nos vamos a contener. Esto es como un tatuaje en el alma: duele un poco, pero al final, te quedas con algo que te hace más interesante. Para los valientes que se quedan, prepárense para aprender, reír y tal vez hasta soltar una que otra carcajada incómoda. Estamos aquí para romper tabúes, desafiar convenciones y hacer que te replantees todo lo que creías saber sobre la mente humana. ¡Así que, sin más preámbulos, vamos a sumergirnos en este episodio que es como una montaña rusa emocional sin cinturón de seguridad! ¡Agárrense fuerte, porque esto promete ser un viaje sin retorno!
En este episodio Frank menciona cuál es la relación entre el desarrollo de la testosterona en las mujeres y el crecimiento de barba y bigotes. En Estados Unidos hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa hable al +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 o visítenos en https://naturalslimmexico.com/ En República Dominicana envíe mensaje por Whatapps al 1-787-249-3198 En Panamá hable al +507 396-6000 En Costa Rica hable al (506)2430-2010 En Colombia hable al (57-1) 7020928 Suscríbete a UNIMETAB aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso con los cursos digitales de Frank Suárez. Acceda https://www.unimetab.com/ Suscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga clic aquí: https://www.naturalslim.com/prueba-tu... Para ordenar el libro en uno de los países listados arriba a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo o accede https://www.metabolismotvbooks.com Para acceso a libros digitales con membresía en todo el mundo acceda https://www.metabolismovip.com Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Accede al Blog de Preguntale a Frank en http://www.preguntaleafrank.com La información que se brinda en MetabolismoTV®️ tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.
Federico e Isabel González nos traen la actualidad del corazón acompañados por Alaska y Beatriz Miranda.
Todo lo que tienes que saber de #FantasyFootball sobre los encuentros de la semana 5, y el bigote de Arthur Smith lo encuentras en este análisis profundo de Adrián, Chato y el Abuelo. #FantasyFootball #NFL #AFC #NFC
Federico e Isabel González nos traen la actualidad del corazón acompañados por Alaska y Beatriz Miranda.
Luis Herrero analiza con Pilar Vidal, Yésica Sánchez y Esther Nieto la prensa rosa.
En el programa de hoy Jesús y Fran hablan sobre temas de actualidad, nuevos proyectos de Jesús, y otros tantos de Fran. Como no, algo de inteligencia artificial, de eventos interesantes, de fotógrafos que han acompañado a Jesús en el podcast conociendo a... y desvelamos un misterio que ha mantenido a la humanidad en vilo hasta el día de hoy... ¿Por qué Supermán (el de DC) lleva bigote en algunas escenas de una de sus pelis y en otros no? Este es un formato exclusivamente en audio y podrás encontrarlo en todas las plataformas de podcasting habituales y en nuestro blog, te lo dejo a continuación. Cada Viernes noche tendrás un nuevo capítulo en abierto y cada 15 días contenido premium para nuestros suscriptores. Te ofrecemos la forma de apoyar esta nueva iniciativa, Suscribiéndote al plan “Carrete Podcast”, donde podrás acceder a la entrevista completa que Jesús te ofrece cada 15 días, https://carretedigital.com/suscribete/ “Conociendo a…”, una entrevista a fondo y muy personal en la que fotógrafos de todas las especialidades pasan por el micro de Jesús para dar a conocer a la persona que hay detrás del fotógrafo de una manera más íntima y personal
Federico e Isabel González comentan toda la actualidad del corazón junto a Emilia Landaluce y Dani Carande.
Federico e Isabel González comentan toda la actualidad del corazón junto a Emilia Landaluce y Dani Carande.
¡Vamos con la segunda hora! Tenemos a Edgar Hita con el primer grabófono y la información deportiva, a Laura Martínez con el Cine, a Juan Botella con la prensa y a Rubén Rodríguez con el segundo grabófono. Además, nos acompaña nuestro hombre del tiempo, Luismi Pérez.
TAMOS DE VUELTA... Y CON UN TEMA PROFUNDO... DE ANALISIS SERIO. SI TE GUSTA LO QUE HACEMOS, TE RELAJA, TE RIES...AYUDANOS COMPARTIENDO ESTE EPISODIO A GENTE COOL Y DE MENTE ABIERTA COMO TU. DALE PLAY.Hosts: www.instagram.com/@juanri_dt/ y www.instagram.com/harithvillalobos/www.instagram.com/dos_amargados_dandose_cuerda/tiktok: https://www.tiktok.com/@dosamargadosFacebook Page: Dos Amargados Dandose Cuerda
Hoy recordaremos una de las series de tv más exitosas de los años 80s: #Magnum con el gran #TomSelleck, hombre de carácter, todo un #MachoAlfa pero a quien lo sacaron del closet de la peor manera y que aquí te voy a contar. Además, sus amores, sus mejores trabajos y qué es de él en este 2023.
Escucha la entrevista que Gina Ulmos le hizo a Camilo, sobre su nueva música y su bigote que lo identifica.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González y Daniel Carande.
Hay decisiones estéticas de las personas que más quieres que a veces son incomprensibles. Sin embargo, decir lo que piensas representa un dilema moral para el que nadie está preparado. ¿Qué es más importante? ¿La honestidad o no herir sus sentimientos? Mia el bigote en 3D y a todo color en Patreon.