POPULARITY
- El primer cuento que escribí fue en primaria, usando una colección de pegatinas sobre dos perritos, en un pequeño archivador. Luego escribí otro cuento cuando estaba en 4 de EGB sobre un niño que vivía aventuras, del que sólo recuerdo un capítulo.- Cuando estaba en 7º de EGB hice un cuento para un peque de 1º de EGB (tanto la historia como los dibujos)- Mi primer recuerdo de una biblioteca y de préstamos era la de mi cole, y los libros los de la colección blanca del barco de vapor. Pero no recuerdo haber leído Fray Perico y su borrico- Aunque no tienen buena fama, recuerdo haber disfrutado de algunas lecturas obligatorias, como El Conde Lucanor o El Lazarillo de Tormes o El Árbol de la Ciencia.- Nunca he leído el Quijote- La primera vez que leí Platero y yo, con 12 años, recuerdo no haber entendido muchos pasajes. Cuando en 2014 hice mi “Reto Platero” con motivo del centenario, salí en varios medios de comunicación, participé en la revista anual Vinaria de mi pueblo y también en un acto en la Casa Museo de Juan Ramón Jiménez recitando, de memoria, el capítulo 100 “La plaza vieja de toros”. Aún hoy recuerdo algunas frases de ese capítulo.- El primer Club de Lectura en el que participé fue en la biblioteca de mi pueblo, cuando volví a vivir allí tras estudiar en Sevilla y todavía recuerdo algunos de los libros que leí allí, como La Mula o El curioso incidente de un perro a medianoche- Cuando trabajé en Condavisión, busqué hacer una sección de recomendaciones de libros, en colaboración con las bibliotecas municipales de La Palma, Rociana y Almonte.- Como periodista he entrevistado a muchas escritoras y escritores, pero no será hasta esta semana cuando conduzca una presentación literaria.- Aunque siempre hablo de mi libro de microrrelatos que autopubliqué en octubre en Amazon, mi primera experiencia editorial fue colaborar en un “libro encadenado”, una novela escrita entre 15 autores y 15 autoras onubenses que publicó la editorial Pábilo con fines benéficos. Se llama “7, la odisea de los títeres” (2019) https://amzn.eu/d/2ADE0rl- Cuando voy de viaje me encanta visitar librerías y comprar libros, incluso en otros idiomas, de autorías que no conozco. Y también me gusta hacer turismo “liteario” He visitado Urueña, pasado por el pueblo llamado “Libros” y he viajado para ir expresamente a Avilés al festival Celsius, a Zaragoza a la Hispacón, a Murcia para el Terramur…- Me encanta apoyar a editoriales pequeñas y a autores desconocidos, de hecho en Kindle he comprado y leído a mucho autopublicado. Me flipa leer libros raros y que no conoce nadie- Disfruto muchísimo cuando hablo de libros con mis amigos y recibo sus recomendaciones; me encantan que me regalen libros e incluso disfruto yo más cuando los regalo.- He participado en podcast sobre literatura como Libelar (https://open.spotify.com/show/3QvC67gUwLnGLvBanEN3Y0?si=80bff077b18b4b7a), algunos episodios especiales de Habitación 101 (”Las sinsombrero” y el de “1984”) y Windumanoth- Una vez estuve a punto de sacar un proyecto de Crowdfounding: reeditar el libro “Un soldado español de veinte siglos”, de José Gómez de Arteche.- A veces pienso que me encantaría ser librera o editora y muchas veces he fantaseado con crear mi propia app para controlar la “pila” de lecturas pendientes, de seguimiento o incluso para hacer clubes de lectura online. Sin embargo no concibo “trabajar” de escritora; no me imagino dedicándome a la literatura como si fuera un trabajo.Dime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast. En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.
Después de leer El lazarillo de Tormes he aprendido más sobre emprendimiento que en muchos cursos. Déjame enseñarte esto.Pero antes, recuerda que, si todavía no te has apuntado, puedes unirte ahora mismo a la lista de correo Press Start y recibir cada día un nuevo consejo de ventas
El cuentista Pep Bruno nos narra El lazarillo astuto, recogido por Abraham Madroñal Durán en la provincia de Toledo. Escuchar audio
Andrés Amorós comienza un ciclo dedicado a noveles españolas en este mes de agosto. Hoy recomienda la lectura de un clásico: El Lazarillo de Tormes.
Andrés Amorós comienza un ciclo dedicado a noveles españolas en este mes de agosto. Hoy recomienda la lectura de un clásico: El Lazarillo de Tormes.
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, más conocida como Lazarillo de Tormes, es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar, como una sola y larga carta, cuya edición conocida más antigua data de 1554. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bocaranda/support
La Paeria de Balaguer torna a organitzar el Cosmolúdic, un dels espais de lleure de referència al territori durant les vacances escolars de Nadal. Estarà obert des del dimarts 27 de desembre fins el dijous dia 5 de gener al matí al pavelló Inpacsa i està adreçat a infants i joves de 2 a 14 anys que podran gaudir d’un seguit d’activitats i tallers de tot tipus, esportives, lúdiques, pedagògiques, culturals o artístiques. D’altra banda, Cosmolúdic segueix apostant per la vessant artística, amb el taller dels il•lustradors Ramon Mayals i Mònica Boladeres També hi haurà activitats esportives, jocs d’enginy, espai de lectura, tallers, circuit de psicomotricitat, i un seguit de propostes lúdiques sempre amb la vessant educativa com a rerefons. L’entrada seguirà tenint un cost de 2€ per assistent i es podrà adquirir un abonament per a tots els dies, que tindrà un preu de 10€ matí i 10 € tarda L’IPC interanual a Lleida cau fins al 7,7% després de quatre mesos consecutius a la baixa. L’ensenyament i l’habitatge, electricitat i combustibles encapçalen la davallada dels preus a la demarcació – Els majoristes de Mercabarna preveuen un bon Nadal tot i l’increment dels preus. El peix i el marisc i fruites com el raïm o la pinya s’encariran respecte l’any passat La DO Cava afronta la campanya de Nadal amb previsió de millorar les vendes d’abans de la pandèmia —La grip continua en augment a Catalunya, amb 5.529 casos nous diagnosticats a la primària. Les incidències de coronavirus i bronquiolitis baixen mentre hi ha 994 ingressats per covid-19 i 38 pacients a l’UCI Unió de Pagesos reclama facilitar la contractació de temporers per a la pròxima campanya agrària. L’organització també demana mesures per evitar una excessiva tributació dels productors afectats per les galeades Després de dos anys, Mercolleida reprèn aquest 2022 l’entrega dels premis PronosPorc, guardons que reconeixen els millors analistes de preus del mercat porcí estatal. Enguany se celebrarà la seva XII edició, que és de caràcter anual, però que degut a la pandèmia feia dos anys que no es podia dur a terme. Els premis PronosPorc tindran lloc aquest dijous 15 de desembre al Palau de Congressos La Llotja de Lleida i reunirà als principals operadors de porcí de tot el territori espanyol El Servei Comarcal de Català de la Noguera organitza cursos presencials de català adreçats a persones adultes Remei Capitan, impulsora d’Agraïments, ofereix una xerrada aquest dijous a Balaguer amb el títol ‘Nadal sense tu’. L’acte tindrà lloc a les 20 hores i està organitzat per Serveis Funeraris El Segre en el marc del cicle ‘Temps de Converses’ ‘Lázaro’, una relectura d’ ‘El Lazarillo de Tormes’, i candidata a dos premis Max, nova proposta a la sala La Mercantil. Dissabte 17 de desembre a les 20h L’Espai Transmissor (Seró, Artesa de Segre) enceta un mes de desembre intens. En primer lloc, encara és obert el termini per participar en el 2n Concurs de relats prehistòrics Mollerussa i les Borges Blanques acolliran els campionats de Catalunya ACELL de bàdminton, floorball i tennis taula Tornen els 5km pirates aquest dissabte a Santa Maria de les Franqueses de Balaguer. Es tracta d’una trobada que organitza el club Pedala.cat i que està orientada a diferentsDescarregar àudio (34:04 min / 16 MB)
En estas temporadas regálate el hábito de la lectura, te recomiendo "El Lazarillo de Tormes", pero léelo bajo la perspectiva de un hombre de hace más de cuatro siglos.#OpiniónCentral de Pedro Ferriz de Con.
El actor Antonio Campos estaba obsesionado con El Lazarillo de Tormes, pero todo el mundo le decía que ya se había hecho. Mucho. Hasta que se encontró con José Luis Montón, que le dijo: "Le hace falta una guitarra flamenca". Luego llegó la gira y llegaron los premios y ahora lo pueden ver este miércoles 17 de junio en el Festival
En este episodio entraremos en las páginas del gran patriarca del genero picaresco: "El Lazarillo de Tormes". Hablaremos sobre su contexto histórico y su importancia a nivel literario y social. Nos puedes apoyar en www.patreon.com/teatrostrappato
Muy buenas, tenemos aqui el nuevo capitulo, no te dejes engañar por el titulo, todo tiene su sentido, y al final la verdad os hara libres. Me parecio interesante tratar este tema para saber de donde venimos, porque estamos como estamos, y cual sera nuestro futuro. Ya vermos como acaba, desde luego no podreis decir que no lo intento. Música intro: Chic - Good Times. Canción: Lazarillo de Tormes - Saurom. Foto: Lazarillo en Google. Ivoox: Suscribiros y dejad vuestros comentarios. E-mail: Historiasputavida@gmail.com Twitter: @HistoriasPuta Instagram: Raftupendo (cuenta personal). YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCV6a-oqlVdPNBwm5dzAiZuQ
EL LAZARILLO DE TORMES Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Continuamos con algunos libros en español. Hoy hablaremos de "El Lazarillo de Tormes", el cual es anónimo. Aunque no se conoce una fecha exacta de publicación, las versiones más antiguas de una de las grandes obras de la literatura española datan de 1554. Una época en la que el protagonista, Lazarillo de Tormes, se ve obligado a sobrevivir desde una infancia miserable hasta su boda, pasando por conocer a personajes como el famoso ciego al que engaña durante parte de la narración. Considerada como una oda al desencantamiento de una época y la hipocresía de una sociedad corrompida por el clero, Lazarillo de Tormes fue prohibida hasta el siglo XIX por una Inquisición contra la que atentaba el autor anónimo que escribió la obra. Que tengas un fantástico día y hasta pronto.
Esther Sánchez y David Botello, acompañados por Nacho Ares, te proponen una ruta desde Salamanca hasta Toledo para recordar la historia de El Lazarillo de Tormes. Esta obra maestra de la literatura universal es un camino itinerante que lleva al protagonista desde la inocencia hasta la sabiduría en una auténtica road movie. Apúntate, ¡súbete a la Historia!
Saray Natalia Rodríguez Mendoza estudiante del Grado 10-5 de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga en el año 2021, se vincula al proyecto con el audiolibro La vida del Lazarillo de Tormes. Si desea conocer más sobre este proyecto, ver este enlace. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viajarleyendo/message
Saray Natalia Rodriguez Mendoza estudiante del Grado 10-5 de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga en el año 2021, se vincula al proyecto con el audiolibro La vida del Lazarillo de Tormes. Si desea conocer más sobre este proyecto, ver este enlace. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viajarleyendo/message
Saray Natalia Rodríguez Mendoza estudiante del Grado 10-5 de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga en el año 2021, se vincula al proyecto con el audiolibro La vida del Lazarillo de Tormes. Si desea conocer más sobre este proyecto, ver este enlace . --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viajarleyendo/message
Saray Natalia Rodríguez Mendoza estudiante del Grado 10-5 de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga en el año 2021, se vincula al proyecto con el audiolibro La vida del Lazarillo de Tormes. Si desea conocer más sobre este proyecto, ver este enlace. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viajarleyendo/message
Saray Natalia Rodríguez Mendoza estudiante del Grado 10-5 de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga en el año 2021, se vincula al proyecto con el audiolibro La vida del Lazarillo de Tormes. Si desea conocer más sobre este proyecto, ver este enlace. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viajarleyendo/message
Saray Natalia Rodríguez Mendoza estudiante del Grado 10-5 de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga en el año 2021, se vincula al proyecto con el audiolibro La vida del Lazarillo de Tormes. Si desea conocer más sobre este proyecto, ver este enlace. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viajarleyendo/message
Hola muy buenos días. Soy Mayte y me encantaría que aprendieras cada día un poco más de español. Una manera sencilla de hacerlo es a través de este pequeño podcast. Empecemos: Continuamos con algunos libros en español. Hoy hablaremos de "El Lazarillo de Tormes", el cual es anónimo. Aunque no se conoce una fecha exacta de publicación, las versiones más antiguas de una de las grandes obras de la literatura española datan de 1554. Una época en la que el protagonista, Lazarillo de Tormes, se ve obligado a sobrevivir desde una infancia miserable hasta su boda, pasando por conocer a personajes como el famoso ciego al que engaña durante parte de la narración. Considerada como una oda al desencantamiento de una época y la hipocresía de una sociedad corrompida por el clero, Lazarillo de Tormes fue prohibida hasta el siglo XIX por una Inquisición contra la que atentaba el autor anónimo que escribió la obra. Que tengas un fantástico día y hasta pronto
La novela picaresca irrumpe en España a mediados del Siglo de Oro (S. XVI). "El Lazarillo de Tormes", junto a "El Buscón" de Quevedo, es la precursora de la denominada novela picaresca, subgénero que nació como contraposición a las novelas idealizadoras del renacimiento como las novelas de caballerías o la pastoril. La picaresca es realismo puro y describe la sociedad de la época con su mezquindad y necesidades. El Lazarillo es una novela anónima, no se conoce su autor, apareció en 1554, seduciendo con sus personajes y trampas entre ellos en su afán por no pasar hambre. Con Jorge Villanueva, Carlos Gassols, Humberto Cavero y Mario Velázquez. Adaptación de Jimena Salas Pomarino y dirección de Alonso Alegría.
Probablemente no recuerdes que es la Oxideoreducción, pero recuerdas a ese maestro que daba clase en pantaloneta y manga siza. Quizá creas que El Lazarillo de Tormes es una serie de Netflix, pero recuerdas a esa o ese profe que fue tu crush. Porbablemente nunca has usado el Teorema de Pitágoras pero tanpoco olvidarás a ese profesor que llegó borracho un día y en vez de hacer el examen le puso 10 a todos. Hoy en RadioChanda le rendimos un homenaje a la noble y mal pagada profesión que nos dio mucho más que clases y lecciones: la docencia.
Saurom pasó por nuestro programa de radio en voz de Narci Lara uno de sus creadores hace ya 24 años, en el 1996. Nos aproximamos al 4 de Diciembre de 2020, momento en el que Saurom nos presentará su 10º Disco de estudio. Brutal la música de ésta formación y además disfrutamos la entrevista un montón porque nos sirvió para conocer mucho mejor toda la historia de ésta banda gaditana que llegó a través de peticiones de la audiencia a nuestro programa y se ha convertido sin lugar a dudas en una de las sensaciones del momento en Estación Gng. Mucho ha recorrido ya esta formación y nosotros no la conocíamos hasta que poco a poco han ido entrando en nuestro espacio y ya se han convertido en unos imprescindibles. Precisamente hace muy poquito, la pasada semana el Jueves presentaban nueva canción; ( 3,2, 1 La Tierra ) , otro tema que creemos que lo va a petar denuevo tras el gran éxito que ha supuesto para la formación "El Lazarillo de Tormes". Esperamos que disfruteis la entrevista.
Hoy recibimos a Georgina Serrón de Las Lecturas de Gilead y festejamos el cumpleaños adelantado de Terry Pratchett, un escritor británico que creó el hermoso universo de Mundodisco, una serie de libros basados en una época victoriana llenos de magia, fantasía y humor que no se conocen tanto como se lo merecen. ¿Quiere humor? Mundodisco. ¿Quiere policiales? Mundodisco. ¿Quiere a la personificación de la muerte tomarse unas vacaciones porque está re podrido de laburar de la Muerte y se va a meter horas a un McDonlad's? MUNDODISCO PAPÁ. Para cerrar nuestra invitada estrella deja recomendaciones que seguro les van a encantar si les gusta o conocen Mundodisco. Ella es cinturón negro de Stephen King, y de otro montón de autores que quizás en Uruguay tampoco se les dan el reconocimiento que se merecen, y aquí estuvo ella para avivarnos a todes.
Como la poesía, así también se renueva la profundamente la prosa al llegar el Renacimiento. Cultivaron de modo eminente el género didáctico Guevara y los hermanos Valdés. Especial relevancia: Valdés, Guevara, novela picaresca, El Lazarillo de Tormes, Bartolomé de las Casas, Colón, Hernán Cortés y Pedro Mexia. Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com, para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias Música biblioteca de YouTube para creadores --- Send in a voice message: https://anchor.fm/alfonso-salvador/message
Como la poesía, así también se renueva la profundamente la prosa al llegar el Renacimiento. Cultivaron de modo eminente el género didáctico Guevara y los hermanos Valdés. Especial relevancia: Valdés, Guevara, novela picaresca, El Lazarillo de Tormes, Bartolomé de las Casas, Colón, Hernán Cortés y Pedro Mexia. Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com, para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias Música biblioteca de YouTube para creadores --- Send in a voice message: https://anchor.fm/alfonso-salvador/message
En Ágora Historia 256 tenemos lo siguiente: - En la primera parte del programa charlamos con Mario Garcés, jurista, político, ecritor y actor. Tratamos con el un gran número de pasajes de la historia de España no demasiado conocidos. Además el invitado nos lo relata con una buena dosis de hunor e ironía. - En segundo lugar recibimos a Eduardo Kavanagh, director de la revista Desperta Ferro Hª antigua y medieval. No relata lo sucedido en la Batalla ed Adrianópolis. Sin duda este conflicto marcó un antes y un después en el Imperio Romano. - En la tercera parte hablamos de historia y de literatura. Miguel Zorita nows acerca un curios libro no muy popular, "El Lazarillo de Manzanares". Gracias a este texto conocemos muchos datos de cómo era el Madrid de siglo de oro español. www.agorahistoria.com http://www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
Puedes encontrar como escuchar gratuitamente "El Lazarillo de Tormes Rinconete Y Cortadillo - Miguel de Cervantes" y otras muchas obras similares en 【 https://escuchalo.online 】
La literatura del Siglo de Oro es fiel reflejo de la sociedad del momento. Supone por lo general una reacción anticlásica, con temáticas realistas y popularizantes. De enorme importancia como reflejo de la sociedad es el tradicionalmente anónimo Lazarillo de Tormes, precursor del género picaresco, fiel espejo de la mentalidad española del momento hasta la actualidad. Leemos el famoso pasaje del racimo de uvas y uno del hidalgo pobre. Este vídeo es un fragmento de la séptima clase del CURSO DE HISTORIA DE ESPAÑA. Tienes la clase completa aquí https://espanolplus.com/historia7 En la séptima clase del curso de historia de España veremos el reflejo de la historia durante el periodo de los Habsburgo en la sociedad española y cómo esta se muestra en las artes, principalmente en la literatura y en la pintura, pero también en la arquitectura y, en muy menor medida, en la música y en la escultura. Vamos a estudiar el Siglo de Oro. Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/historia-espana/ En este curso de historia de España haremos un repaso general desde la prehistoria de la península ibérica hasta la España actual del siglo XXI. Pasaremos por la Hispania romana, la invasión musulmana, la reconquista cristiana, el descubrimiento de América y mucho más. Por el camino conoceremos grandes historias y famosos personajes. Este curso no pretende ser un curso completo de historia como los del colegio o el instituto. Contaremos la historia de España según los intereses de los estudiantes de español como lengua extranjera. Nos centraremos en los hechos más relevantes por su impacto artístico, histórico y cultural. Todo esto mientras obtenemos una visión panorámica de la historia general de España.
La literatura del Siglo de Oro es fiel reflejo de la sociedad del momento. Supone por lo general una reacción anticlásica, con temáticas realistas y popularizantes. De enorme importancia como reflejo de la sociedad es el tradicionalmente anónimo Lazarillo de Tormes, precursor del género picaresco, fiel espejo de la mentalidad española del momento hasta la actualidad. Leemos el famoso pasaje del racimo de uvas y uno del hidalgo pobre. Este vídeo es un fragmento de la séptima clase del CURSO DE HISTORIA DE ESPAÑA. Tienes la clase completa aquí https://espanolplus.com/historia7 En la séptima clase del curso de historia de España veremos el reflejo de la historia durante el periodo de los Habsburgo en la sociedad española y cómo esta se muestra en las artes, principalmente en la literatura y en la pintura, pero también en la arquitectura y, en muy menor medida, en la música y en la escultura. Vamos a estudiar el Siglo de Oro. Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/historia-espana/ En este curso de historia de España haremos un repaso general desde la prehistoria de la península ibérica hasta la España actual del siglo XXI. Pasaremos por la Hispania romana, la invasión musulmana, la reconquista cristiana, el descubrimiento de América y mucho más. Por el camino conoceremos grandes historias y famosos personajes. Este curso no pretende ser un curso completo de historia como los del colegio o el instituto. Contaremos la historia de España según los intereses de los estudiantes de español como lengua extranjera. Nos centraremos en los hechos más relevantes por su impacto artístico, histórico y cultural. Todo esto mientras obtenemos una visión panorámica de la historia general de España.
Pere Aznar, Quique Peinado y David Navarro vuelven a hablar con Concha, nuestra nueva corresponsal de A Vivir que nos cuentas las novedades con Mariano Rajoy. Además, nos visita Miguel Sandín, profesor de secundaria y autor del libro El lazarillo de torpes
En otro fantástico episodio de Palabra de Mol, Guille explica brevemente en cuarenta minutos de podcast el método estadístico Monte Carlo, mientras que Mario aspira a convencer a los oyentes, ...
y con patinaje sobre ruedas En Menudo Castillo somos entusiastas de muchas cosas. Además, como somos muchos, hay gustos para todo. Esta semana hemos llamado por teléfono a nuestra amiga Ana Campoy, en teoría para hablar de "El Quijote" que tiene publicado en La Galera, pero al final, además de hablar de esta versión tan maja, terminamos hablando de Alfred y Agatha, además de El Lazarillo de Tormes... Se vino a visitarnos Rosa Huertas para charlar sobre "Mi vecino Cervantes" y "Mi primer libro sobre Cervantes"; aunque claro, nos ayudó con las otras entrevistas, charló con todo el mundo, habló de cine... Y es que hablamos mucho de cine. También de patinaje artístico sobre cuatro ruedas, un deporte que practican nuestras compañeras Sandra, Sara y Sofía. Hasta nuestros estudios se vino su entrenador, Óscar, que nos contó un montón de secretos. Y hubo mucho más, un test de dibujos animados, una charla con Mariona Bosh, de Boolino y algunas cosas más que, ¿sabéis? No os pienso contar, tendréis que escuchar el programa.
En este programa cultivando piel humana, olfato de catadores y lentes olvidar el bastón y el lazarillo.
Programa "Leyendas en el Tintero" dirigido y presentado por Fernando Gracia, con la colaboración de María Tortosa en un especial sobre "El Lazarillo de Tormes" hablando de la historia y la novela picaresca. Emitido en directo el Martes, 12/11/2013 de 22:00 a 23:00 h. a través de esmiradio.es Lo puedes escuchar en directo los Martes de 22 a 23h. a través de Internet en http://www.esmiradio.es o también en directo a través de Tune-In o iVoox. Consulta nuestra programación en www.esmiradio.es Contacto: info@esmiradio.es