Escucha a Angélica Fuentes platicar con líderes comprometidos con mejorar el mundo. Ser Más Para Hacer Más es un espacio lleno de historias inspiradoras y experiencias convertidas en aprendizajes, que te invita a descubrir que no hay límites cuando tienes un propósito y crees en ti mismo.
En esta emisión de “Ser más para hacer más” nos acompaña Martha Robles, una escritora de mucha importancia en las letras mexicanas. Autora de 26 libros y múltiples ensayos, su obra la ha colocado como uno de los referentes más importantes de nuestra literatura. Esta conversación nos plantea mucho respecto al desempeño de la mujer en la sociedad y la implicación de las palabras en la actualidad.
En nuestro mini-podcast de media quincena el Dr. Diego Valadés nos comparte 5 consejos que le daría a las instituciones en cuyas manos está la educación de los futuros líderes y ciudadanos para poder garantizar el acceso o la construcción hacia una justicia verdadera
En esta emisión de " Ser Más para Hacer Más" nos acompaña el Doctor Diego Valadés, uno de los juristas más reconocidos de Iberoamérica y, sin duda, de nuestro México. Esta conversación nos plantea mucho respecto al sistema de justicia y las aspiraciones para construir una sociedad en equilibrio. El Dr. Valadés ha ocupado diversos cargos en las arenas políticas y académicas de nuestro país. Se ha desempeñado con notable éxito en los tres poderes. Fue embajador de México, Procurador General de Justicia de la República y del Distrito Federal, diputado federal y es Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en retiro.
En nuestro mini-podcast de media quincena Jesús Aguais nos comparte 5 consejos que le darías a las personas que viven con un padecimiento atípico como lo es el VIH.
En esta emisión de “Ser más para hacer más” nos acompaña Jesús Aguaís, un padre ejemplar, gran pareja y además a un luchador de las causas sociales. Jesús es fundador de Aids for Aids, una organización que ayuda con medicamentos a personas con SIDA o portadores del virus VIH de todo el mundo que no las pueden comprar. En este episodio hablamos de las implicaciones de este virus, qué falta por hacer y la similitud que tiene este virus en cuanto a la respuesta social en comparación con otros virus como el Covid.
En nuestro mini-podcast de media quincena Roberto Tapia nos comparte 5 consejos para escuchar a nuestro cuerpo y atender nuestra salud.
En este episodio de Ser Más para Hacer Más contamos con la presencia del Dr. Roberto Tapia, un personaje del universo de la salud, quien se ha destacado por su brillante carrera en el sector público y privado. Actualmente es Director General de la Fundación Carlos Slim y funge desde 2012, como Presidente del Patronato de los Centros de Integración Juvenil. Roberto nos comparte su visión respecto a México y la salud y lo que advierte para los tiempos post COVID.
Hoy nos acompaña en nuestro mini-podcast de media quincena Jaime Lucero con quien platicamos sobre los retos que enfrentan los migrantes que como él han tomado la decisión de buscar nuevas oportunidades en otro país. Jaime nos comparte 5 consejos que le darías a un migrante que recientemente llega a los Estados Unidos.
Hoy en "Ser Más para Hacer Más" nos acompaña Jaime Lucero, mexicano, originario de Puebla. El es una de las personalidades más influyentes en la comunidad hispana de la Unión Americana. Jaime nos habla de los retos que enfrentan los migrantes que como él han tomado la decisión de buscar nuevas oportunidades en otro país. Jaime ha encontrado el éxito en Estados Unidos después de enfrentar varios retos y dedicarle mucho esfuerzo a crecer su proyecto de vida. Es una persona comprometida con los demás quien a través de distintas iniciativas ha ayudado a otros migrantes.
En este mini-podcast de media quincena Enrique Berruga ,quien en su episodio nos platicó sobre su carrera en la diplomacia, la relación estrecha entre México y Estados Unidos y la importancia de conectar a los Mexicanos del país con los del exterior, nos comparte 5 consejos para mejorar la relación de México con los EUA.
En esta emisión de “Ser más para hacer más” nos acompaña Enrique Berruga, un personaje multifacético quien ha tenido importantes responsabilidades en el ámbito diplomático, representando a México en países como Irlanda, Costa Rica y en la misión permanente en la ONU. Enrique es un reconocido escritor de novelas y articulista de opinión, en donde ofrece siempre inteligentes puntos de vista, sobre diversos temas de nuestro México. Enrique nos habla en este episodio sobre la importancia de conectar a los Mexicanos del país con los del exterior.
En este episodio nos acompaña Verónica Ruffo, CEO de Veritas y representante de Sócrates México. Con su experiencia como emprendedora y el éxito que ha adquirido con su plataforma de aprendizaje en línea, Sócrates, Verónica nos comparte 5 consejos para emprender.
En este episodio nos acompaña Verónica Ruffo, CEO de Veritas y representante de Sócrates México. Verónica nos habla sobre la Inteligencia Artificial en la educación y cómo es que su plataforma de aprendizaje en línea, Sócrates, hace uso de ésta tecnología para personalizar el aprendizaje de cada alumno,ajustándose en tiempo real a sus necesidades en más de 2,000 temas detallados de conocimientos. Este sistema contribuyen a que los alumnos avancen a su propio ritmo, motivados por descubrir y aprender más. También les da la oportunidad de ubicar sus fortalezas y debilidades.
Encontrar el balance como madres trabajadoras. En este episodio Clara Torres nos comparte 5 consejos para las mujeres que enfrentan el reto de ser madres trabajadoras.
En este episodio nos acompaña Clara Torres. Activista y defensora de los derechos humanos, quien durante gran parte de su vida ha trabajado para erradicar la violencia física y emocional en los niños y las mujeres. A través de sus experiencias nos plantea que lo más difícil en esta vida es descubrir para qué nació uno, pero una vez que uno descubre su razón de SER le es fiel a esa misión y todo se acomoda. La razón de ser es el motor para enfrentar los retos que nos presenta la vida. Cada uno tenemos una vocación y debemos enfocarnos en ella.
La falta de confianza en ti misma y tus propias inseguridades limita tu potencial y te detiene en el proceso de llevar a cabo tu misión. En este episodio Tatiana Ortiz Monasterio nos comparte 5 consejos para incrementar la confianza en ti misma.
Tatiana Ortiz Monasterio, escritora, conferencista, emprendedora y activista social, nos platica cómo ser una mujer exitosa, libre y feliz. Recuerda que todos los días son una oportunidad para ser tu mejor versión. Una mujer empodera a través de la motivación, la inspiración y la guía.
Estos son los 5 consejos de Mario Rosales, guía espiritual, para mantener el balance en la etapa de confinamiento por el Covid-19. Son hábitos que puedes implementar en cualquier momento de tu vida. Los invitamos a vivir con amor y no con miedo.
En este episodio nos acompaña nuevamente Mario Rosales, maestro de meditación y guía espiritual. Esta etapa que estamos viviendo por el Covid19 nos está preparando para grandes cambios. Es momento de voltear hacia nuestro interior y desarrollar la paciencia, la tolerancia, el respeto, la compasión, la empatía y, sobre todo, darnos la oportunidad de sentir amor en la expresión más pura.
Ximena Del Valle nos comparte 5 consejos para seguir tu pasión, a pesar de todos los retos que se podrán presentar en el camino. No tengas miedo al fracaso y sigue esta conversación.
En este episodio nos acompaña la fotógrafa Ximena Del Valle. A través de su lente, inspira a las mujeres a sentirse cómodas con su propio cuerpo. Ximena nos cuenta acerca de los retos que ha enfrentado en su trayectoria y su mayor inspiración para continuar con su pasión.
Un líder no nace, se hace. No te pierdas los 5 consejos de Rocío Marfil para desarrollar el liderazgo. Conoce las 5 cualidades más importantes de un líder.
Rocío Marfil es la escritora de Those Who Inspire, un libro que recopila historias inspiradoras. En este episodio, Rocío nos comparte sus mayores aprendizajes al entrevistar líderes mexicanos que están generando un cambio positivo en su entorno.
Tu propósito debe estar alineado a tu crecimiento personal, a mantenerte auténtico y generar un cambio positivo en tu entorno. Yoss Hoffman nos comparte 5 consejos para emprender en el mundo digital.
En este episodio platicamos con Yoss Hoffman, influencer digital, comunicóloga y actriz mexicana que busca compartir con su audiencia historias auténticas y divertidas con las que puedan identificarse y darse la oportunidad de ser ellas mismas.
Hay inversiones energéticas que son igual de valiosas e importantes que las materiales. Marina Armendares nos comparte 5 consejos para hacer inversiones emocionales inteligentes y avanzar hacia un estado de bienestar.
Marina Armendares es psicóloga, maestra en neuropsicología clínica y coach certificada por iPEC. En este episodio nos comparte algunas técnicas efectivas para aprender a renovar nuestros recursos energéticos y realizar inversiones inteligentes para mejorar nuestra calidad de vida-
Tonatiuh Salinas tiene más de 15 años de experiencia en el mundo financiero y es fundador de Lidh, la primera banca para mujeres. En este episodio, Tonatiuh y Angélica hablan acerca de la importancia del empoderamiento económico de la mujer y el potencial de la tecnología financiera.
Héctor Sánchez es un hombre crítico con una voz incansable que se ha empeñado en impulsar políticas públicas, incrementar la participación ciudadana y empoderar a la comunidad latinoamericana en Estados Unidos. Angélica y Héctor comparten la importancia de transitar hacia una democracia en la que se reconozca y valore la diversidad, y se prioricen los derechos humanos.
Zara Monrroy es una promotora cultural, poeta y rapera de la comunidad seri,comca’ac. Ella tiene un fuerte compromiso con la dignificación de sus raíces, sulengua y la sabiduría de sus ancestros. Zara es una inspiración a través de suvoz, sus letras y su valentía.
Boris Izaguirre es un periodista y escritor venezolano. Su personalidad extrovertida, honesta y perseverante lo ha caracterizado desde la infancia. Sus obras reflejan un profundo entendimiento de la naturaleza humana. En este episodio Angélica y Boris conversan acerca de la importancia de la libertad y la determinación, así como el significado del éxito.
Romina Sacre es una influencer, escritora y emprendedora en el mundo digital. Ella está convencida de que la vida merece experimentarse a plenitud, sin filtros y con mucho coraje. En este episodio Angélica y Romina platican acerca de la importancia del autoconocimiento, la felicidad y la resiliencia.
Nicolas Ibarguen es un ambientalista ganador del premio Emmy 2017 por su trabajo como productor de documentales.Sus creaciones reflejan su compromiso con la conservación del planeta. Nicolas nos invita a ser motor de cambio con consciencia y conexión con todo lo que nos rodea.
Eva Hughes es una experta en el mundo editorial y ha dirigido importantes revistas como Vogue Latinoamérica. Eva tiene muy claro que el miedo a lo desconocido puede funcionar como un espacio de aprendizaje y es una herramienta que impulsa el crecimiento y autoreconocimiento. Nos cuenta su estrategia para equilibrar su vida personal y profesional manteniendo coherencia, bondad, constancia y entrega.
En este episodio Marina Armendares, psicóloga y coach de vida, nos motiva a conectar con nuestro propio poder para usarlo en dirigir el curso de nuestra vida.Marina y Angélica hablan acerca de la importancia de trabajar en nosotros mismos para escapar de una sensación de estancamiento y empezar un proceso de crecimiento personal.
Enrique Acevedo es un distinguido presentador de noticias y apasionado por la política. Sus experiencias de vida lo han encaminado a contar historias con veracidad, conocimiento y entusiasmo. En este episodio hablamos de la relevancia de la identidad, la tolerancia y el acercamiento entre culturas.
Luis Roberto, economista solidario, es conocido como un vendedor de ideas. Nos cuenta cómo es posible construir un sistema económico sustentable. La magia del éxito es trabajar con pasión, y generar un impacto positivo en el entorno.
Eva Vale, artista plástica, nos platica sobre la importancia de disfrutar el proceso y de vivir cada etapa sin prisa y sin miedos. A través del arte, desarrolla un diálogo con el espectador exponiendo temas donde se confrontan la fragilidad y la vulnerabilidad humana. La esencia que Eva transmite en su obra es un claro ejemplo de apertura, innovación y sensibilidad.
Lorena Saravia es una talentosa diseñadora mexicana reconocida a nivel internacional por su creatividad y entrega. Lorena nos cuenta anécdotas en su trayectoria y nos habla del impacto de la moda en la vida de la mujer contemporánea. Conozcamos el poder que tiene la determinación, la constancia y el amor para concretar nuestros sueños.
Mario Rosales, especialista en mindfulness y técnicas para el despertar de consciencia, nos comparte su camino dentro de la espiritualidad. Mario nos motiva a reencontrarnos con nosotros mismos, así como a enfrentarnos con la luz y la oscuridad que nos habita, nuestras emociones y nuestra mente.
Ana Paula Ordorica es una periodista que valora la verdad y ofrece un análisis crítico de lo que sucede en materia de política nacional e internacional. En esta entrevista, nos comparte experiencias, aprendizajes y su forma de entender el mundo. La búsqueda de la verdad requiere valentía, perseverancia y congruencia.
Saskia Niño de Rivera, Fundadora de Reinserta, nos habla acerca de su trabajo con mujeres privadas de la libertad, su motivación y la importancia de la humanidad, la empatía, la compasión y la esperanza. Saskia nos invita a dejar atrás el enojo, el miedo y la desesperanza para avanzar hacia una sociedad menos egoísta.
Tengo el honor de iniciar esta temporada con un ser humano sumamente inspirador. Juan Manuel Santos, presidente de Colombia de 2010 hasta 2018 y Premio Nobel de la Paz 2016. Hablamos acerca del proceso de paz en Colombia y la importancia del amor, la empatía, la humanidad, el propósito, el liderazgo comprometido y la perseverancia.