Simona Dice

Follow Simona Dice
Share on
Copy link to clipboard

Un Podcast para conocer el mundo sin fronteras, visas, ni pasaportes, sólo con música. Recomendados sonoros de la mano de Simona Sánchez.

Radiónica


    • Aug 16, 2018 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 8m AVG DURATION
    • 152 EPISODES


    Search for episodes from Simona Dice with a specific topic:

    Latest episodes from Simona Dice

    [Simona Dice] Música del Barrio con Nicolai Fella de LosPetitFellas

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 5:19


    En Simona Dice nos hemos aventurado a indagar en las historias del barrio con una serie de episodios donde conocemos las calles que inspiraron la infancia y adolescencia de los músicos, porque el arte siempre lleva una huella de ese origen. En esta oportunidad conocemos el municipio de Suacha, allí donde está el barrio Compartir y allí donde Nicolás Barragán de Los Petit Fellas descubrió el tango, la salsa y cómo armar juegos de niños con canicas y tablas de casa.

    [Simona Dice] Música del Barrio con Moisés Silva de El Otro Grupo

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 3:26


    En Simona Dice nos hemos aventurado a indagar en las historias del barrio con una serie de episodios donde conocemos las calles que inspiraron la infancia y adolescencia de los músicos, porque el arte siempre lleva una huella de ese origen. Esta vez conocemos la casa de la abuela de Moisés Silva, vocalista de El Otro Grupo, en el barrio popular Los Olivos de Santa Marta.

    [Simona Dice] Música del Barrio con Mauricio Osorio de De Bruces a Mi

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 3:18


    En Simona Dice nos hemos aventurado a indagar en las historias del barrio con una serie de episodios donde conocemos las calles que inspiraron la infancia y adolescencia de los músicos, porque el arte siempre lleva una huella de ese origen. Desde los indígenas anacona hasta Sabaneta, descubran la historia de Mauricio Osorio, vocalista de De Bruces a Mi, quien a los 11 años descubre que este es su barrio perfecto.

    [Simona Dice] Música del Barrio con Mateo París de Oh’La Ville

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 3:46


    En Simona Dice nos hemos aventurado a indagar en las historias del barrio con una serie de episodios donde conocemos las calles que inspiraron la infancia y adolescencia de los músicos, porque el arte siempre lleva una huella de ese origen. En esta oportunidad conocemos la infancia de Mateo París junto a los humedales cercanos al barrio San José de Bavaria, ahí donde entre pájaros compuso sus primeros acordes.

    [Simona Dice] Música del Barrio con Li Saumet de Bomba Estéreo

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 5:01


    En Simona Dice nos hemos aventurado a indagar en las historias del barrio con una serie de episodios donde conocemos las calles que inspiraron la infancia y adolescencia de los músicos, porque el arte siempre lleva una huella de ese origen. En esta oportunidad conocemos la historia de los mágicos ríos de la Sierra Nevada que inspiraron el nombre del barrio donde nació y creció Li Saumet de Bomba Estéreo.

    [Simona Dice] Música del Barrio con Kaiser de La Etnnia

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 6:02


    En Simona Dice nos hemos aventurado a indagar en las historias del barrio con una serie de episodios donde conocemos las calles que inspiraron la infancia y adolescencia de los músicos, porque el arte siempre lleva una huella de ese origen.  En esta oportunidad conocemos la historia del 527 en el barrio Las Cruces junto a la voz de Kaiser de La Etnnia.

    [Simona Dice] Música del Barrio con Gambeta de Alcolirykoz

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 4:38


    En *Simona Dice * [1]nos hemos aventurado a indagar en las historias del barrio con una serie de episodios donde conocemos las calles que inspiraron la infancia y adolescencia de los músicos, porque el arte siempre lleva una huella de ese origen. En esta oportunidad conocemos como Aranjuez pasó de ser fincas a una sola comuna, también descubran cómo Gambeta convenció a su primo Castro para hacer música desde el barrio. [1] https://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice

    [Simona Dice] Música del Barrio con Ali AKA Mind

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2018 6:27


    Esta es la primera entrega de una mini serie llamada *Música del Barrio*, donde conocemos las calles que inspiraron la infancia y adolescencia de los músicos, porque el arte siempre lleva una huella de su barrio. En esta oportunidad conocemos como* Ali AKA Mind* [1] creció en el* Barrio San Carlos de Suacha*, trabajó madrugando y cómo cambió de vida en el Barrio Galán en Bogotá. [1] https://www.radionica.rocks/etiquetas/ali-aka-mind

    Trilogía Femenina: Mariana Lucía - Uruguay / Brasil

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2017 36:40


    p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 10.1px Helvetica; color: #000000} Como una brisa brasilera cargada de serenidad uruguaya y con los colores de la melancolía del fado portugués, *Mariana Lucía* hace magia con su voz y una guitarra. Inventa canciones desde chiquita desde su natal *Brasil,* lugar en el que nació debido al exilio de sus padres uruguayos. A los 11 años se reencontró con sus raíces al ir a *Montevideo* y a partir de ahí con su voz ronca la música se convirtió en su nacionalidad. En este podcast de nuestra* 'Trilogía Femenina'* conoceremos su historia y a través de ella su sonido que diluye todas las fronteras.

    Trilogía Femenina: María Rodes - España

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2017 5:17


    p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 10.1px Helvetica; color: #000000} Nació a finales de los años 80 en la que bien podría ser la capital artística del mundo: *Barcelona*. En el año 2010 inició su carrera en solitario creando literalmente '*Una Forma de Hablar',* su primer trabajo discográfico en donde su principal aliada era la guitarra. Años después surgió la necesidad de crear un disco de canciones que se habían hecho famosas a través de películas americanas como 'Moon River' o 'Que será'. A su productor en ese momento, Ricky Falkner, le sonó la idea pero le propuso que más bien lo hicieran con el cine español. La idea se demoró en tomar forma pero de alguna manera esa fue la génesis de su disco: *'María Canta Copla'*, un disco que recupera, a su manera, la tradicional copla española. Continuamos esta* 'Trilogía Femenina' *de podcasts con el sonido español de María Rodes.

    Trilogía Femenina: Debi Nova - Costa Rica

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2017 12:29


    p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 10.1px Helvetica; color: #000000} *San José de* *Costa Rica* es la cuna de esta mujer que creció escuchando bossa nova, blues y luego a sus 17 años en Estados Unidos encontró el jazz y el hip hop. Muchos ritmos han nutrido el ser de *Deborah Nowalski* conocida en su carrera como solista como *Debi Nova*. En este capítulo de nuestra *'Trilogia Femenina'* conocermos más de su sonido* "Tico"* con sangre polaca y de las ideas, letras y canciones que comparte constantemente con el mundo.

    Humboldt - Chile (parte 2)

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2017 13:19


    p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 10.1px Helvetica; color: #000000} ¿Cantar en español o cantar en inglés siendo una banda latinoamericana? Esta misma pregunta se la hicieron los chicos de la banda chilena *Humboldt* quienes a parte de ser familia son los protagonistas de la segunda parte de este podcast que habla sobre vivencias, canciones y lo que es ser una banda independiente chilena en esta época en el sur del continente.

    Humboldt - Chile (parte 1)

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2017 13:46


    p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 10.1px Helvetica; color: #000000} Christian Silva, Simón Cárcamo, Sebastián Álvarez y Diego Álvarez son los integrantes de *Humboldt* una banda chilena que desde el 2012 empezó a hacer rock en *Valparaiso*. Desde la autogestión han editado algunos de sus discos bajo su propio sello y tienen un documental hecho por la casa productora audiovisual de los hermanos Álvares, dos de los cuatro integrantes de la banda. A parte de recorrer su natal Chile con su música han viajado hasta Austin, Texas para hacer parte de *SXSW* y pasaron por Colombia en donde aprovecharon para visitar los estudios *Radiónica*. Conozcan a Humboldt, rock independiente hecho en Chile.

    SalsanGroove - Colombia (Parte 2)

    Play Episode Listen Later May 8, 2017 9:42


    Las costas se unen en la capital colombiana y conspiran musicalmente a través del espíritu de *Pablo "Watusi" Martinez, Juan Felipe Cárdenas, Juan Carlos Arrechea* y *Mauricio García*. Esta conspiración tiene como columna vertebral el sonido latino y un par de alas de música electrónica. Un viaje llamado SalsanGroove de Colombia para el mundo que tiene su propio sabor, sus recetas únicas y a su vez versiona clásicos de la salsa poniéndolos a dialogar con ritmos como el hip hop, dancehall, Jungle, Dub, Drum and Bass y el universo de la electrónica en general.

    SalsanGroove - Colombia (Parte 1)

    Play Episode Listen Later May 8, 2017 9:36


    Las costas se unen en la capital colombiana y conspiran musicalmente a través del espíritu de *Pablo 'Watusi' Martinez*, *Juan Felipe Cárdenas, Juan Carlos Arrechea *y *Mauricio García*. Esta conspiración tiene como columna vertebral el sonido latino y un par de alas de música electrónica. Un viaje llamado *SalsanGroove *de Colombia para el mundo que tiene su propio sabor, sus recetas únicas y a su vez versiona clásicos de la salsa poniéndolos a dialogar con ritmos como el dancehall, el dub, el drum and bass y el universo de la electrónica en general.

    colombia funk groove salsa mauricio garc bandas colombianas juan felipe c la 33
    Tripulación de Osos (Ecuador) Parte 2

    Play Episode Listen Later Feb 24, 2017 10:07


    En la mitad del mundo hay una tripulación cargada de rock, indie y grunge con dos guitarras, un bajo y una batería. Los conocen como* Tripulación de Osos* [1] y desde el 2013 le apuestan a su música desde la independencia. Regresen a la primera parte de esta historia por *acá* [2]. [1] https://www.facebook.com/TripulacionDeOsos/?fref=ts [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/tripulacion-de-osos-ecuador-parte-1

    Tripulación de Osos (Ecuador) Parte 1

    Play Episode Listen Later Feb 24, 2017 9:53


    En la mitad del mundo hay una tripulación cargada de rock, indie y grunge con dos guitarras, un bajo y una batería. Los conocen como *Tripulación de Osos* [1] y desde el 2013 le apuestan a su música desde la independencia. Disfruten de Simona Dice esta vez con sonidos e historias ecuatorias a cargo de esta joven banda. Esta es sólo la primera parte de la historia, la segunda la escuchan *acá* [2].  [1] https://www.facebook.com/TripulacionDeOsos/?fref=ts [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/tripulacion-de-osos-ecuador-parte-2

    Berri Txarrak (País Vasco) Parte 2

    Play Episode Listen Later Feb 24, 2017 6:34


    Desde 1994 esta banda ha hecho siempre lo que le ha venido en gana cantando en su lengua: Euskera. Consecuentes y valientes hacen parte fundamental de la escena del *Rock Radical Vasco *y atravesaron el océano para compartir su música y contarnos parte de su historia. Escuchen la primera parte del mundo libre de *Berri Txarrak * [1]*acá [2]*.  [1] https://www.facebook.com/berritxarrak/?fref=ts [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/berri-txarrak-pais-vasco-parte-1

    Berri Txarrak (País Vasco) Parte 1

    Play Episode Listen Later Feb 24, 2017 9:57


    Desde 1994 esta banda ha hecho siempre lo que le ha venido en gana cantando en su lengua: */Euskera/*. Consecuentes y valientes hacen parte fundamental de la escena del *Rock Radical Vasco* y atravesaron el océano para compartir su música y contarnos parte de su historia. ¡Bienvenidos a Simona Dice hoy en el mundo libre de *Berri Txarrak* [1]! *Escuchen la segunda parte acá...* [2] [1] https://www.facebook.com/berritxarrak/?fref=ts [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/berri-txarrak-pais-vasco-parte-2

    Nolana (Chile) Parte 2

    Play Episode Listen Later Dec 2, 2016 10:00


    *Nolana * [1]hace referencia a un pequeño arbusto de la zona costera del norte de *Chile *que florece pese a los largos periodos de sequía que debe sobrellevar en medio del desierto más árido del mundo,/ El Desierto de Atacama/. Florenciendo en medio de la sequía surge esta banda de rock and roll chileno en el año 2015 mezclando ritmos latinoamericanos, funk, jazz y progresivo. Aquí está la segunda parte de esta charla que habla tanto de Cueca como de Landó, Cumbia, Vals y Rock and Roll con Nolana desde Chile... *Acá la primera parte del podcast* [2]. [1] https://www.facebook.com/nolanamusica/?fref=ts [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/nolana-chile-parte-1

    Nolana (Chile) Parte 1

    Play Episode Listen Later Dec 2, 2016 9:25


    *Nolana* [1] hace referencia a un pequeño arbusto de la zona costera del norte de *Chile *que florece pese a los largos periodos de sequía que debe sobrellevar en medio del desierto más árido del mundo,/ El Desierto de Atacama/. Florenciendo en medio de la sequía surge esta banda de rock and roll chileno en el año 2015 mezclando ritmos latinoamericanos, funk, jazz y progresivo. ¿A qué suena esta mezcla? ¿Cuál es la tradición de Chile y el rock que circula por estos días en el sur del continente? ¿Saben qué es la 'cueca chilena' y qué tiene que ver con Nolana? Conozcan a Nonala en este podcasts. *Y escuchen acá la segunda parte...* [2] [1] https://www.facebook.com/nolanamusica/?fref=ts [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/nolana-chile-parte-2

    Arianna Puello (República Dominicana - España)

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2016 9:59


    Cantar para transformar, contar para inspirar, ser tanto de tierra como de mar, el espíritu de *Arianna Puello* es ejemplar. Desde mediados de los años 90 sembró la semilla del rap femenino en español y su voz y su rap consciente le ha dado la vuelta al mundo de manera propositiva y activista haciéndole frente a las realidades sociales más marginales. Este es un podcast con la dominicana Arianna Puello y su invitación musical para despertar.

    Ghetto Kumbé (Colombia) Parte 2

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2016 9:59


    Este es un viaje, un puente entre África y Colombia que arrancó en la Guajira con *Edgardo Garcés* [1], se encontró en Cartagena con el *Chongo* y aterrizó en Bogotá con *Dr Keyta*. Una ruta del tambor en donde se encuentra el folclor y la electrónica. Es el Ghetto, una congregación, una tribu, una fortaleza barrial con un territorio imaginario afro en donde el beat traduce cada paso y se manifiesta en el Kumbé, el baile, el ritual de tambores circular de Ghetto Kumbé. La primera parte de este podcasts fue con *El Guajiro* [2]. [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/el-guajiro-de-ghetto-kumbe-colombia-parte-1 [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/el-guajiro-de-ghetto-kumbe-colombia-parte-1

    Riccie Oriach (República Dominicana)

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2016 9:14


    ¿A qué suena República Dominicana? Entre el foclor, la sabrosura, la electrónica y el Rock and Roll surgen artistas como *Riccie Oriach* [1]. Él con su/ Rock and Roll Afro Caribeño/ nos sumerge en este viaje a ritmo de "Mosquitero" y con sabor a "Guayaba", título de su primer álbum como solista. [1] https://www.facebook.com/RiccieOriach/?fref=ts

    'El Guajiro' de Ghetto Kumbé (Colombia) Parte 1

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2016 10:00


    Edgardo Garcés nació entre Vallenatos en La Guajira y creció con puro Rock and Roll en Bogotá. Lejos de su tierra natal lo apodaron "El Guajiro" y hasta la fecha ese es el nombre con el que asociamos su dulce voz, llena de sabor y añoranza, de mar y de desierto que se ha convertido en vibración y canción en proyectos como *Sidestepper*, *La 33*, *La Otra Banda* y *Ghetto Kumbé*. Esta última es nuestra protagonista en este podcast; un puente entre África y Colombia a través de la ruta del tambor en donde se encuentra el folclor y la electrónica. La primera parte de este viaje empieza precisamente conociendo parte de la historia del dueño de la voz: Edgardo Garcés "El Guajiro" de *Ghetto Kumbe* [1]. *Escuchen acá la segunda parte de este podcast* [2]. [1] https://www.facebook.com/GhettoKumbe/?fref=ts [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/ghetto-kumbe-colombia-parte-2

    Redil Cuarteto (Colombia) Parte 2

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2016 10:00


    La capital de Colombia cada día se llena más de mar. Bogotá durante muchos años se ha ido llenando de Caribe pero sin duda los últimos años han estado llenos de oleadas musicales de puro Pacífico. La armonía de la marimba ha desembocado en la capital y una de las agrupaciones que ha sabido poner a dialogar la tradición del Pacífico con la academia, el jazz, la esquina, el barrio y la fiesta ha sido *Redil Cuarteto* [1]. *Adrián Sabogal*, uno de sus integrantes nos lleva desde la ciudad hasta la selva, de la montaña hasta el mar, desde Bogotá hasta el Pacífico en este podcast de Simona Dice. Aquí está la segunda parte de este viaje Pacífico en formato Cuarteto. *Escuchen la primera parte de este podcasts acá* [2]. [1] https://www.facebook.com/redil.cuarteto/ [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/redil-cuarteto-colombia-parte-1

    Redil Cuarteto (Colombia) Parte 1

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2016 10:00


    La capital de Colombia cada día se llena más de mar. Bogotá durante muchos años se ha ido llenando de Caribe pero sin duda los últimos años han estado llenos de oleadas musicales de puro Pacífico. La armonía de la marimba ha desembocado en la capital y una de las agrupaciones que ha sabido poner a dialogar la tradición del Pacífico con la academia, el jazz, la esquina, el barrio y la fiesta ha sido* Redil Cuarteto [1]*. Adrián Sabogal, uno de sus integrantes nos lleva desde la ciudad hasta la selva, de la montaña hasta el mar, desde Bogotá hasta el Pacífico en este podcast de Simona Dice. *Escuchen la segunda parte de este podcasts acá* [2]. [1] https://www.facebook.com/redil.cuarteto/ [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/redil-cuarteto-colombia-parte-2

    Cony Camelo (Colombia) Parte 2

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2016 9:35


    Ella nació para ser artista, de eso no hay ninguna duda. Canta, actúa, baila, presenta y su corazón cuando se compromete es capaz de transformar realidades sociales. 'Ímpetu' es la palabra que podría definir su espíritu, así que si quiere saber de qué está hecho el sonido que compone la partitura de la existencia de Cony Camelo póngale play a la segunda parte de este podcast en donde sabremos a qué le canta Cony Camelo, qué significa ser mujer en este momento en el mundo de la música y por qué decidió hablarle al mundo en canciones. *Escuchen la primera parte de este podcast acá* [1]. [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/cony-camelo-colombia-parte-1

    Cony Camelo (Colombia) Parte 1

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2016 9:59


    Ella nació para ser artista, de eso no hay ninguna duda. Canta, actúa, baila, presenta y su corazón, cuando se compromete, es capaz de transformar realidades sociales. 'Ímpetu' es la palabra que podría definir su espíritu, así que si quiere saber de qué está hecho el sonido que compone la partitura de la existencia de Cony Camelo póngale 'play' a este podcast. *Escuche la segunda parte de este podcast acá* [1]. [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/cony-camelo-colombia-parte-2

    Los Feliz (Colombia - Los Angeles)

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2016 9:56


    Un mar entre Bogotá y Los Ángeles lleno de oleaje. Voces, guitarras, pianos y bajos que surfean dándole rienda suelta a la imaginación, a la experimentación. Un mundo musical sin fronteras en donde lo único importante es hacer música para alegrar el alma y que todos vivamos por un segundo en el barrio de/* Los Feliz*/. Este es el nombre del proyecto creado a muchas manos a la distancia por *Sergio Mejia* y *Santiago Mejía* (Orquesta La-33), *Keven Brennan* (f.Boo Music, The Zip Guns); *Camilo Otero* (f.Boo Music), *Urian Sarmiento* (Curupira), *Andrés Felipe Molina* (LA MERCOSUR), *Mauricio Rodriguez *(Sidestepper), *Davey Chegwidden* (De La Soul, The Lions, Breakestra),* Blk Shakespeare* (II Sound System, The Lions) y *Erika Peralta* (Aguasalá, La Revuelta). Canciones que nacen en la improvisación e invocan del espíritu de Pérez Prado, Charles Mingus, Rose Royce, Lucho Bermúdez y Rafael Hernández a ritmo de Surf, Funk, Jazz, Soukus y Afrobeat. Aquí se vale todo, lo único que no se vale es no ser feliz. ¡Sonrían con este podcast de Los Feliz!

    Benny B (Colombia) Parte 2

    Play Episode Listen Later Aug 22, 2016 6:18


    No es de Barranquilla, ni de Cali, ni de San Andrés, ni de Bogotá, *Benny B *más allá de cualquier lugar es del mar. Los mares lo han conectado y a ellos ha dedicado su labor en el mundo de la música. Ha hecho hardcore, rock, metal, hip hop, reggae, dancehall, ragga y mode up. Es bajista, DJ, productor, compositor, en definitiva un chef de la música que agarra todas las herramientas que ha ido conociendo en el camino para hacer nuevas recetas que día a día, desde su sello discográfico, comparte con el mundo. Porque esa es la misión de Benny, acompañar, inspirar, compartir y fortalecer. En esta segunda parte nos cuenta parte de su historia con la música de San Andrés y Providencia y por qué decidió dedicar cuerpo y alma a los sonidos de la isla.  *Escuchen acá la primera parte* [1].  [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/benny-b-colombia-parte-1

    Benny B (Colombia) Parte 1

    Play Episode Listen Later Aug 22, 2016 6:28


    No es de Barranquilla, ni de Cali, ni de San Andrés, ni de Bogotá, *Benny B *más allá de cualquier lugar es del mar. Los mares lo han conectado y a ellos ha dedicado su labor en el mundo de la música. Ha hecho hardcore, rock, metal, hip hop, reggae, dancehall, ragga y mode up. Es bajista, DJ, productor, compositor, en definitiva un chef de la música que agarra todas las herramientas que ha ido conociendo en el camino para hacer nuevas recetas, que día a día desde su sello discográfico, comparte con el mundo. Porque esa es la misión de Benny: acompañar, inspirar, compartir y fortalecer. Aquí está parte de su historia... *Escuchen acá la segunda parte* [1].  [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/benny-b-colombia-parte-2

    León Pardo (Colombia)

    Play Episode Listen Later Aug 22, 2016 9:59


    Cartagenero, Trompetista y Gaitero. El colombiano* Jorge Emilio Pardo *mejor conocido como el* León Pardo* [1], es silencioso de tanto sonido que lleva dentro. Al lado de* Edson Velandia* le ha puesto nostalgia, esperanza y melancolía a las canciones de *Velandia y la Tigra [2] *pero las melodías que rugen desde su alma se hicieron canción en el proyecto que lleva su nombre: León Pardo, un diálogo nocturno entre la ciudad y la gaita. [1] https://www.facebook.com/elleonpardo/?fref=ts [2] https://www.facebook.com/edsonvelandia/?fref=ts

    Masilva (Colombia) Parte 2

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2016 9:24


    Se concibe a sí mismo como “electrovador”, aquel que compone canciones bailables y espaciales que combinan la tradición folclórica latinoamericana con los sonidos globales. Llegó al mundo como Camilo Martínez Silva y buscando su identidad musical terminó transformándose en Masilva. Su casa ha sido el mundo y desde allí cada sonido que ha interiorizado lo ha puesto al servicio de sus composiciones. Champeta, Tambora, Guaracha, Afro-beat, Huayno, Cumbia, Electro, Funk, Dub y Hip Hop son algunos de los protagonistas de este podcast lleno de sabor con Masilva. Esta es la segunda parte de nuestra charla con él. *Escuchen la Parte 1* [1]. [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/masilva-colombia-parte-1

    Masilva (Colombia) Parte 1

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2016 9:19


    Se concibe a sí mismo como “electrovador”, aquel que compone canciones bailables y espaciales que combinan la tradición folclórica latinoamericana con los sonidos globales. Llegó al mundo como *Camilo Martínez Silva* y buscando su identidad musical terminó transformándose en* Masilva*. Su casa ha sido el mundo y desde allí cada sonido que ha interiorizado lo ha puesto al servicio de sus composiciones. Champeta, Tambora, Guaracha, Afro-beat, Huayno, Cumbia, Electro, Funk, Dub y Hip Hop son algunos de los protagonistas de este podcast lleno de sabor. *Escuchen la segunda parte* [1].  [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/masilva-colombia-parte-2

    Santiago Botero (Colombia) Parte 2

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2016 9:36


    Santiago Botero hace parte de la generación de músicos colombianos que ha venido reiventado las estructuras de la música y el folclor nacional. Investigador, arreglista, compositor y contrabajista Santiago ha trabajado desde el jazz, el rock y el punk para acercarse a la tradición musical del país. Son tantos los géneros por explorar que él de la mano de músicos como Urián Sarmiento, Edson Velandia, Eblis Álvarez, Pedro Ojeda y Mario Galeano entre otros, ha liderado proyectos como *MULA*, *El Ombligo *y C*armelo Torres y Los Toscos*. Esta es la segunda parte de nuestra charla con Santiago Botero. *Escuchar Parte 1* [1] [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/santiago-botero-colombia-parte-1

    Santiago Botero (Colombia) Parte 1

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2016 9:15


    Santiago Botero hace parte de la generación de músicos colombianos que ha venido reiventado las estructuras de la música y el folclor nacional. Investigador, arreglista, compositor y contrabajista, Santiago ha trabajado desde el jazz, el rock y el punk para acercarse a la tradición musical del país. Son tantos los géneros por explorar que él de la mano de músicos como Urián Sarmiento, Edson Velandia, Eblis Álvarez, Pedro Ojeda y Mario Galeano entre otros, ha liderado proyectos como* MULA*, *El Ombligo* y *Carmelo Torres y Los Toscos*. De toda esta exploración y mucho más nos habló en esta serie de podcast. *Escuchar Parte 2 [1]* [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/santiago-botero-colombia-parte-2

    Shaka (Colombia)

    Play Episode Listen Later Jun 22, 2016 6:50


    La Champeta nació en Colombia pero sus raíces viajaron desde África con los diferentes pueblos que fueron arrancados de su territorio en tiempos de esclavitud. Pero, la champeta tal cual como la conocemos es 100% Colombiana. Sinónimo de pikó, fiesta, baile, calle, pueblo, barrio, Cartagena, San Basilio de Palenque, ha ido penetrando hasta las fiestas más elegantes con su ritmo contagioso y termina sorprendiendo hasta al menos bailador. *Shaka *es uno de los artistas más representativos de la Champeta colombiana, con él viajaremos en este podcast pasando por África, Urabá y Cartagena para conocer más sobre champeta. Eso va...

    Carmelo Torres y Los Toscos

    Play Episode Listen Later Jun 22, 2016 8:45


    Su serenidad la transmite su sonrisa y su alegría la traduce su acordeón. Carmelo Torres es un maestro de la música colombiana para viejas y nuevas generaciones. Discipulo del gran *Andrés Landero *ahora comparte su sabiduría musical, tanto en el estudio como en el escenario, con músicos como Edson Velandia, Santiago Botero, Mario Galeano, Pedro Ojeda y Kike Mendonza y Benjamín Calais mejor conocidos como Los Toscos. Cumbia, vallenato, jazz, rock y nueva música colombiana se unen en este Podcast invocando San Jacinto, Bolivar, con el maestro Carmelo Torres.

    Victoria Sur (Colombia) Parte 2

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2016 8:32


    Esta es la segunda parte de nuestra charla desde Colombia con Victoria Sur, una de las cantautoras más representativas de la música latinoamericana de esta generación. Escuchen la* primera parte de este podcast acá [1]*.  [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/victoria-sur-colombia-parte-1

    Victoria Sur (Colombia) Parte 1

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2016 8:38


    Un Podcast para conocer el mundo sin fronteras, visas, ni pasaportes, solo con música. En esta ocasión estaremos en Colombia de la mano de la voz de Victoria Sur, una de las cantautoras más representativas de esta generación de la nueva música colombiana. Escuchen al segunda parte de este podcast acá. [1] [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/victoria-sur-colombia-parte-2

    Fermín Muguruza (España) Parte 2

    Play Episode Listen Later May 26, 2016 8:31


    Un Podcast para conocer el mundo sin fronteras, visas, ni pasaportes, sólo con música. Recomendados sonoros de la mano de Simona Sánchez. En esta ocasión viajaremos con música al *País Vasco *con uno de sus mejores embajadores: el cantante, compositor, activista, documentalista y artista en su máxima expresión, Fermín Muguruza. Un ser sinónimo de arte, pasión y resistencia. En esta segunda entrega: arte y valentía. Escuchen la* primera entreca* [1].  [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/fermin-muguruza-espana

    Fermín Muguruza (España) Parte 1

    Play Episode Listen Later May 26, 2016 8:17


    Un Podcast para conocer el mundo sin fronteras, visas ni pasaportes, sólo con música. Recomendados sonoros de la mano de Simona Sánchez. En esta ocasión viajaremos con música al* País Vasco* con uno de sus mejores embajadores: el cantante, compositor, activista, documentalista y artista en su máxima expresión, *Fermín Muguruza*. Un ser sinónimo de arte, pasión y resistencia. En esta primera entrega: colectividades, arte, música y pedagogía. Escuchen la* segunda parte* [1].  [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/fermin-muguruza-espana-parte-2

    Kanaku y el tigre (Perú) Parte 4

    Play Episode Listen Later May 17, 2016 7:40


    Un Podcast para conocer el mundo sin fronteras, visas, ni pasaportes, sólo con música. Recomendados sonoros de la mano de Simona Sánchez. En esta ocasión nos sumergimos en un escenario místico: Perú, una caja de sorpresas e historias. En ella habita el sonido y la leyenda sonora de la banda *Kanaku y el Tigre*. En esta cuarta entrega hablaremos sobre la relación de los medios de comunicación y las plataformas digitales con la movida independiente musical en Perú, de las colaboraciones musicales y del presente y futuro de la banda. Escuchen y descarguen la *Parte 1 [1]**,** *la Parte 2 [2] y la *parte 3 [3]* de este podcasts. [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/kanaku-y-el-tigre-peru-parte-1 [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/kanaku-y-el-tigre-peru-parte-2 [3] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/kanaku-y-el-tigre-peru-parte-3

    Kanaku y el tigre (Perú) Parte 3

    Play Episode Listen Later Apr 26, 2016 8:03


    En esta ocasión nos sumergimos en un escenario místico: Perú, una caja de sorpresas e historias. En ella habita el sonido y la leyenda sonora de la banda *Kanaku y el Tigre*. En esta tercera entrega: canciones, videoclips, cine, artes plásticas en el mundo musical de esta banda peruana. Escuchen y descarguen la *Parte 1 * [1]y la *Parte 2 * [2]de este podcasts. [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/kanaku-y-el-tigre-peru-parte-1 [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/kanaku-y-el-tigre-peru-parte-2

    Kanaku y El Tigre (Perú) Parte 2

    Play Episode Listen Later Apr 26, 2016 6:58


    En esta ocasión nos sumergimos en un escenario místico: Perú, una caja de sorpresas e historias. En ella habita el sonido y la leyenda musical de la banda *Kanaku y el Tigre*. En esta segunda entrega, conoceremos al lado de Nicolás (su vocalista) los inicios de la banda, el encuentro de Kanaku con el Tigre. *Escuchen la Parte 1* [1] [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/kanaku-y-el-tigre-peru-parte-1

    Kanaku y El Tigre (Perú) Parte 1

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2016 8:35


    En esta ocasión nos sumergimos en un escenario místico: Perú, una caja de sorpresas e historias. En ella habita el sonido y la leyenda musical de la banda* Kanaku y el Tigre* [1]. A través de esta agrupación, en esta primera entrega, conoceremos parte de la historia del rock en Perú y la movida actual independiente. ¡Disfruten! [1] https://www.facebook.com/kanakuyeltigre/timeline

    Tendencia (Cuba) Parte 4

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2016 5:37


    ¿A qué suena el rock cubano? ¿Existe una industria del rock en Cuba? ¿Qué tanto utilizan las herramientas digitales y la tecnología para difundir la música? ¿Cómo graban las bandas de rock? Esta es la cuarta entrega de este viaje histórico y rockero que hicimos a través de la música de *Tendencia [1]*, una de las bandas más emblemáticas de la isla. *Parte 1* [2] *Parte 2* [3] *Parte 3* [4]   [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/tendencia-cuba-parte-1 [3] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/tendencia-cuba-parte-2 [4] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/tendencia-cuba-parte-3

    Tendencia (Cuba) Parte 3

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2016 9:24


    ¿Cómo convive la salsa, el metal, el punk y el hip hop en Cuba? ¿Cómo se consigue y circula el rock en la isla? ¿Cómo trabajan las bandas entre ellas y cómo se enlazan con las bandas del continente? ¿Cuáles son algunas de las bandas de rock cubanas? ¿Qué festivales de rock hay en la isla? ¿Qué medios de comunicación difunden el rock en el país? En esta tercera, de cuatro entregas, seguiremos conociendo la historia del rock cubano a través de *Tendencia * [1]una de las bandas más emblemáticas de la isla. Escuchen el* **primer episodio* [2]y el *segundo [3]*.  [1] https://www.facebook.com/Tendencia-181779058532070/?fref=ts [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/tendencia-cuba-parte-1 [3] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/tendencia-cuba-parte-2

    Tendencia (Cuba) Parte 2

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2016 9:13


    ¿Qué es Cuba a través de una banda de rock? ¿Cuántos festivales y bandas hay? ¿Cuál es el género dentro del rock más fuerte de la isla? ¿Conoce el rock cubano? ¿Alguna vez se ha preguntado cómo se hace rock en Cuba? ¿A qué suena? ¿Cómo logra una banda cubana girar por el mundo? ¿Cuál fue el primer videoclip de rock cubano? En esta segunda (de cuatro) entrega seguiremos resolviendo estos interrogantes a través de la historia de *Tendencia * [1]una de las bandas más emblemáticas de la isla. Escuchen el* primer episodio de este podcast acá [2]*. [1] https://www.facebook.com/Tendencia-181779058532070/?fref=ts [2] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/tendencia-cuba-parte-1

    Tendencia (Cuba) Parte 1

    Play Episode Listen Later Mar 30, 2016 9:59


    ¿Conoce rock cubano? ¿Alguna vez se ha preguntado cómo se hace rock en Cuba? ¿A qué suena? En esta entrega (dividida en cuatro partes) conoceremos parte de la historia del rock cubano a través de una de las bandas más emblemáticas de la isla: Tendencia. *Escuchen la segunda parte de este podcast acá... [1]* [1] http://www.radionica.rocks/podcasts/simona-dice/tendencia-cuba-parte-2

    Claim Simona Dice

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel