POPULARITY
Estrenamos nuevo single de Bum Motion Club, uno de los nombres más prometedores del indie nacional para la próxima temporada; te avanzamos 'La grieta (una casa)', tema que los de Aranjuez han grabado con la colaboración de uno de nuestros dúos favoritos: Repion. ¿Más novedades? Tenemos un buen puñado: nuevas canciones de Spoon, The Reytons, Kid Kapichi, Dirty Sound Magnet, Bass Drum of Death, Sprints o Sons, entre otros. Playlist:SPOON - The Hardest CutSPOON - Chateau BluesTUNDE ADEBIMPE - MagneticTV ON THE RADIO - Wolf Like MeREPION - Qué hay de ti? (con Cora Yako)BUM MOTION CLUB - La grieta (una casa) (feat. Repion)REPION - Asmr para tiSOFT BAIT - New LeafKID KAPICHI - Stainless SteelSONS - I'm TiredSPRINTS - RageHOTWAX - Tell Me Everything's AlrightWET LEG - CPRDIRTY SOUND MAGNET - Dead InsideDIRTY SOUND MAGNET - Social Media Boy (Live. Power Groove Session)KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD - All Is KnownRUFUS T. FIREFLY - Río WolfANNI B SWEET - AstrosTEMPLES - MesmeriseROYAL BLOOD - Loose ChangeJACK WHITE - LazarettoTHE BLACK KEYS - In TimeBASS DRUM OF DEATH - Never Gonna Drink About YouWAVVES - Way DownDINOSAUR PILE-UP - Sick Of Being DownTHE OFFSPRING - Original Prankster (feat. Redman)THE REYTONS - On the Back BurnerTHE REYTONS - Guilt TripTHE PRODIGY - OmenSLOPE - Fury FunkEscuchar audio
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ainoa Manzana nos cuenta que Washington se inspiró en Aranjuez para crear sus calles y, Tomás Sanjuán, trae a Donald Trump para confirmar si esto es cierto. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Oier Arizala. Reportaje de Ángela Plazuelo sobre el Museo del Cine. Secciones de jueves: 'Paseos por Madrid' con Carlos Aganzo. 'Rincón para tardear' con Irene Calderón con entrevista a Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office.
Diese Flitterwochen waren gut! Joaquín Rodrigo macht aus seinen Erinnerungen ein Konzert für Orchester und Gitarre. Logisch – denn er hat die Flitterwochen ja auch in einer spanischen Stadt verbracht! Von Michael Lohse.
En este profundo y conmovedor episodio de El Pulso de la Vida, los pastores Berta Pérez, Roberto de la Cruz y Angelina Ugaz comparten una conversación sincera y reveladora sobre la sanidad interior, las heridas emocionales invisibles y la importancia de abordarlas desde una perspectiva integral: espiritual, pastoral y psicológica. A través de testimonios personales, experiencias ministeriales y reflexiones bíblicas, se abordan temas como el duelo, las máscaras emocionales, el dolor transformador y la necesidad urgente de espacios seguros para la restauración del alma. Además, se presenta el retiro de mujeres organizado por la Iglesia Cuadrangular de Aranjuez, un espacio especialmente diseñado para tratar estos temas en profundidad, con talleres, acompañamiento espiritual y herramientas prácticas para el crecimiento emocional. Te invitamos a escuchar este episodio, donde encontrarás palabras que sanan, orientan y motivan a buscar una transformación real desde el corazón. ¡Dale play al podcast y acompáñanos en este viaje hacia la sanidad interior!
Jaume Segalés y su equipo hablan del MIR en el Hospital Ramón y Cajal, Ópera a quemarropa y 'El sueño de una noche de verano. Julia Margaret Cameron'. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:MIR en el Hospital Ramón y Cajal La sanidad de calidad la conforman sobre todo nuestros facultativos. Sanitarios que están en formación constante y que desempeñan una profesión muy vocacional. Hoy nos acercamos a la figura de los MIR (Médico Interno Residente), que se forman en in situ, en los centros hospitalarios dando vida a los contenidos que han aprendido durante la carrera universitaria. La mayoría de ellos eligen, de forma mayoritaria, uno de los centros de referencia de la Comunidad de Madrid y de toda España, hablamos del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Ha sido uno de los hospitales que ha agotado todas sus plazas antes de la finalización de la elección que terminaba el pasado 19 de abril. Entrevistamos al Dr. Jacobo Cabañas, jefe de estudios del Hospital Universitario Ramón y Cajal.Ópera a quemarropa Segunda edición de este Festival de ópera de cámara de la Comunidad de Madrid. Del 27 de junio al 19 de julio, las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de la región madrileña (Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez), van a acoger los conciertos de esta innovadora iniciativa musical que, tras el éxito del año pasado, vuelve con un enfoque más internacional, más joven y más desafiante aún. Ópera a quemarropa busca acerca el formato camerístico y la ópera, tanto a melómanos consolidados como a nuevos públicos, con una programación vibrante que incluye voces consagradas y emergentes, clásicos reinventados y obras inéditas que abren nuevos caminos. Formatos y enfoques diferentes que actualizan la Cultura con mayúsculas en sintonía con los tiempos actuales. Entrevistamos a la directora del festival, Ruth González.'El sueño de una noche de verano. Julia Margaret Cameron' Desde hace una semana, el Teatro Real de Madrid acoge la exposición 'El sueño de una noche de verano', un homenaje visual a Shakespeare a través del objetivo de Julia Margaret Cameron, pionera de la fotografía artística en el siglo XIX. La muestra, organizada por PhotoEspaña y el British Council, reúne más de un centenar de retratos inspirados en personajes como Hamlet, Ofelia o Próspero, con la atmósfera onírica y el desenfoque característico de la artista. Una propuesta que dialoga con la nueva temporada shakesperiana del Teatro Real y que podrá visitarse hasta junio de 2026. Entrevistamos a la directora de PHotoESPAÑA (Festival internacional de fotografía y artes visuales), María Santoyo.
Viernes por la noche. Una copa de vino, un buen refrigerio, incluso hasta una buena compañía nos viene bien para escuchar estas referencias musicales que se han mantenido a lo largo de la historia y se seguirán escuchando más allá de todos los tiempos. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun "Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites
El Concierto de Aranjuez del español JOAQUÍN RODRIGO ha sido, y es, la composiciónespañola que ha generado, y genera, más derechos de autor. Y es lógico si tenemos en cuentaque ha sido aceptada, interpretada y grabada en todos los géneros musicales. Sigue siendo unode los conciertos para guitarra y orquesta en el repertorio de todos los grandes de la guitrarray las orquestas de todo el mundo. En los años 60 del pasado siglo comenzó a interesar a lasvanguardias del jazz, de la música fusión e, incluso, del rock Un cantante le puso letra alsegundo movimiento del concierto y aparecieron versiones en español, francés, inglés,portugues, italiano e, incluso, japonés y árabe. Hoy en la proliferación de eso que llamamosmúsicas del mundo sigue teniendo versiones de todo
Corrida deslucida y descastada de El Parralejo en San Isidro, sin opciones para Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo. Juan Ortega corta un rabo en Aranjuez, por la Puerta Grande con Morante y José María Manzanares. Antonio Ferrera, Roca Rey y Ginés Marín, a hombros en Cáceres. Tertulia sobre la semana en San Isidro con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral centrada en tres nombres: Morante de la Puebla, Roca Rey y Marco Pérez. Escuchar audio
Cada cierto tiempo salen a la luz terribles casos de explotación sexual infantil donde las víctimas son menores de edad que viven en centros de acogida. El último ocurrió en Barcelona, pero antes se destaparon hechos similares en Tenerife, en Aranjuez, en Mallorca… Algunos informes revelan que el riesgo de ser víctima de este tipo de delitos se multiplica hasta por seis entre los menores en desamparo, tutelados por la administración pública, en comparación con el resto de niños y niñas. No queremos generalizar, pero sí queremos preguntarnos qué está pasando en los centros de menores donde la administración pública delega el cuidado de niños y niñas que no tienen familia que pueda cuidar de ellos. Lo hacemos con Verónica Sevillano, que ha trabajado con menores de edad en estos centros de acogida y ahora es profesora universitaria especializada en las necesidades de la infancia y de la juventud vulnerable, y con Juan Manuel González, doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide e investigador sobre la metodología de intervención con menores. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
1164. Hoy quiero dedicar el episodio a la agenda agenda podcastera para este mes de mayo, aprovechando que esta semana será un poquito más corta por los festivos del 1 y 2 de mayo.Antes de nada, aprovecho para avisar que mañana y pasado no habrá nuevos episodios, ya que quiero aprovechar estos días tanto por los festivos como para cuadrar las cifras y los números de capítulos semanales.Pero vamos al tema de hoy, que la agenda de mayo viene cargadita. Empezamos el 8 de mayo con la segunda edición de El Club Futuros Podcasts, impartido por mi queridísima Verónica de Tapeando Radio. Un taller para niños de 9 a 12 años en la librería Diógenes de Alcalá de Henares que me parece una auténtica maravilla para introducirles en el mundo del podcasting. Ese mismo día, por la tarde, Ángel Martín y José Lozano grabarán en directo su podcast “Misterios Cotidianos” en el Teatro Ateneo de Madrid, y repetirán el 22 de mayo, así que atentos si queréis entradas.Saltamos al 10 de mayo con varios eventos importantes: primero, el show “Tengo un Plan” en el Casino de Aranjuez, con precios de entradas bastante variados; y después, aunque no menos importante, nuestra querida PodNight Madrid, que esta vez contará con Margot Martín y su podcast “El Recuento Musical”, una cita que me hace especial ilusión organizar y vivir desde dentro.Y no podía faltar una mención especial a Estación Podcast 2025, que del 21 al 24 de mayo llenará Madrid de directos, conciertos y mesas redondas relacionadas con el mundo del podcasting. Aunque de momento hay más conciertos que podcasts confirmados, ya tenemos nombres como Pijas Marrones, Criminopatía, Coquetas y Bravas o Así Somos entre otros, además de una serie de ponentes de primer nivel que vendrán de varios países de América Latina.También habrá otras grabaciones como la de “Playa” en La Casa de la Casa y, para cerrar el mes, la entrega de los Premios Sonor en Barcelona el 26 de mayo, donde se premiará lo mejor del podcast en catalán.Y, como siempre, si conoces algún evento que no esté incluido, no dudes en escribirme o contactar con José Antonio Gelado para incluirlo en futuras actualizaciones. Te animo a aprovechar todas estas oportunidades para vivir el podcasting en directo, compartir experiencias y seguir alimentando esta pasión que nos une.Recuerda que puedes consultar todos los detalles, enlaces a entradas y actividades en http://alotroladodelmicrofono.com/agenda _________________Consigue tu entrada para el directo de 'El Recuento Musical' el 10 de mayo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Abrimos repasando algunos de los nombres importantes del Warm Up Festival 2025, como Franz Ferdinand, Zahara, Amaia, Mando Diao, shego, Sexy Zebras o Rufus T. Firefly; precisamente nos sumergimos en el nuevo álbum del grupo de Aranjuez, 'Todas las cosas buenas', para seleccionar cuatro momentos estelares. Además, te traemos las últimas novedades de Portugal. The Man, Mother Mother, Stereophonics, Sam Fender y Yungblud.Playlist:FRANZ FERDINAND - This BoyMANDO DIAO - Dance with SomebodyRUFUS T. FIREFLY - Todas las cosas buenasRUFUS T. FIREFLY - Ceci n'est pas une pipeRUFUS T. FIREFLY - El principio de todoRUFUS T. FIREFLY - LumbreZAHARA - CTRL+ZAMAIA - M.A.P.S.SHEGO - La fiestaSEXY ZEBRAS - MarisolYUNGBLUD - Lovesick LullabyLAB RAT - Rolling LoudDINOSAUR PILE-UP - My WayPORTUGAL. THE MAN - DummyPORTUGAL. THE MAN - V.I.S.MOTHER MOTHER - Love to DeathMOTHER MOTHER - The MatrixSTEREOPHONICS - DakotaSTEREOPHONICS - Eyes Too Big For My BellyKULA SHAKER - Charge of the Light BrigadeSAM FENDER - TyrantsINHALER - A Question of YouDJO - Gap Tooth SmileFINN WOLFHARD - Choose the latterCORY WONG - Starship SyncopationPARCELS - Comedown (from Hansa Studios, Berlin)PARCELS - Lightenup (from Hansa Studios, Berlin)Escuchar audio
Este domingo nos adelantamos a la celebración del Día Internacional de la Danza con una mirada a Madrileña, el nuevo espectáculo de la bailaora Cristina Cazorla, que se presentará el 9 mayo en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez. La obra es un homenaje coreográfico a Madrid, donde la artista, madrileña de nacimiento, ofrece un recorrido emocional por lugares emblemáticos como la Pradera de San Isidro, la Puerta del Sol, la Gran Vía, Cibeles, El Retiro y la Plaza Mayor. Utilizando la Danza Española y, principalmente, el lenguaje de la Escuela Bolera, Cazorla fusiona estéticas goyescas, folclóricas y flamencas, incorporando ritmos como seguidillas, chotis, pasodobles y fandangos, y empleando tanto zapatillas de ballet como zapatos flamencos.
Joaquín Rodrigo escreveu muita música ao longo da vida, mas nada vai ser tão bom como o concerto de Aranjuez. A fama foi tanta que o rei Juan Carlos I atribuiu-lhe o título de marquês dos jardins de Aranjuez. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Cope, la última hora en la mañana. Cope, estar informado. Vamos a conocer la información local que ahora mismo estamos con José Antonio Zarzalejos y en un minuto con el ex primer ministro italiano, el señor Enrico Letta. Va a ser una hora muy interesante. Un momento. Herrera en Cope. La mañana. Nara seguros de salud, vida y ahorro te ofrece la información de Madrid. Las 10 grados y cielo con algunas nubes en la Puerta de Alcalá. Abril empieza con máximas de 20 grados, 22 en Aranjuez. En cuanto al tráfico hay un accidente de entrada en la 6 en Las Rozas, otro en la M45 en Leganés hacia la ...
En la sección de Los alcaldes también son humanos de Onda Madrid, ha venido a demostrarlo el regidor de Aranjuez. Miguel Gómez Herrero, en una conversación amena con Ely del Valle, directora y presentadora del Buenos Días Madrid, ha contado experiencias de su vida personal y ha repasado parte de su trayectoria profesional así como los retos que tiene por delante durante este mandato. Con 35 años y vinculado profesionalmente al ámbito social, Miguel conoce muy bien Aranjuez, un pueblo en el que vive desde que tenía un año de edad. La marcha a la Asamblea de Madrid como diputada de la anterior alcaldesa, María José Martínez, hizo que él, siendo el número dos de la lista electoral, ocupase el cargo, asumiéndolo con dedicación e ilusión. Ruta 179: Aranjuez Y es que, la motivación y las ganas de trabajar con sus vecinos para mejorar la ciudad fue precisamente lo que le hizo entrar en política y por ellos sigue promoviendo políticas que fomenten su bienestar. Ellos son su prioridad y en torno a esa idea desarrolla proyectos importantes de gestión municipal. Entre otras cosas, está proyectado un Parque comercial, el desarrollo de un plan local de vivienda para jóvenes y la recuperación del acceso histórico mediante la conexión peatonal del Palacio de Aranjuez con la Estación de ferrocarril. Sin duda el turismo es uno de los motores de Aranjuez, un sector por el que también apuesta el regidor así como la revitalización del comercio tradicional. El Tren de la Fresa este año también navega por el Tajo de Aranjuez En el cuestionario personal de Nieves Ortiz, el alcalde ha contado que su número favorito es el 8, su color el azul, que ha hecho el Camino de Santiago, la boda más entrañable que ha oficiado, una anécdota muy divertida o su último viaje. El Real Sitio y Villa de Aranjuez es una ciudad del sur de la Comunidad de Madrid a orillas del río Tajo. Actualmente hay 67.000 habitantes empadronados. Son los arancetanos o ribereños. Aranjuez recuperará el principal acceso histórico al Palacio Real Su Paisaje Cultural fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. El Palacio Real, la Casa del Labrador, el Jardín de la Isla o el Jardín el del Príncipe son, entre otros, muchos de los atractivos turísticos de esta localidad como lo son sus fiestas, las de San Fernando y las del Motín, declaradas de Interés Turístico Internacional en las que más de un centenar de vecinos rememoran los hechos que provocaron la caída de Godoy y la abdicación de Carlos IV en Fernando VII. También presumen de huerta. Son famosos los espárragos, los tomates y sobre todo las fresas.
Om fastan som en tid att se över sitt liv pratar Conny Årlind i dagens andakt. Han är katolsk präst i Stensele, Lappland. Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play. Conny Årlind pratar i andakten om risken att fastna i mönster och bara göra sådant andra förväntar sig.- Tiden och energin som jag lägger på att uppfylla andras förväntningar kanske skulle göra större nytta om jag stannar upp och lyssnar inåt, uppåt. Jag är inte skapad för att shoppa eller bygga ett varumärke. Jag är skapad för att ge vidare den kärlek från Gud som är grunden för min egen existens, den kärlek som möter mig i Jesus Kristus och som jag är kallad att dela med andra, säger Conny Årlind i andakten.TextJesaja 1:16-18Matteusevangeliet 23:12MusikAdagio ur Concierto de Aranjuez av J Rodrigo – John Williams, English chamber orchestraProducent Helena Andersson Holmqvistliv@sverigesradio.seMoskit media för Sveriges radio Västerbotten
17 de Marzo del 45 a.C. Muere Tito Labieno. 18 de Marzo de 1809. Nace Plácido. 19 de Marzo de 1808. Sucede el Motín de Aranjuez. 20 de Marzo de 1776. Nace Joaquín Lemoine. 21 de Marzo de 1918. Comienza la batalla del Kaiser. 22 de Marzo de 1090. Muere García de Galicia. 23 de Marzo de 1994. Ocurre el accidente del vuelo 593 de Aeroflot. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Las músicas utilizadas han sido: Karstenholymoly de Karsten and Javalaus de su disco Planet Earth. Heart of Heroes de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. I am a Soldier de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. We all Stand for Freedom de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. You saved my Child, Doctor de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. The Volunteers de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. The Solidarity Chain de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. Theme for the Firemen de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes.
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Bosch, líder global en tecnología y servicios, cuenta con una sólida presencia en España, destacando especialmente sus fábricas en Madrid y Aranjuez. Estas instalaciones desempeñan un papel crucial en la producción de componentes avanzados para la industria de la automoción, reflejando el compromiso de la compañía con la innovación y la calidad.  La fábrica de Bosch ubicada en la Calle de los Hermanos García Noblejas, 19, en Madrid, forma parte de la división de electrónica de automoción. En este centro se producen sensores de aceleración y presión (PAS, PPS) y sensores de aparcamiento (USS). Anualmente, se fabrican cerca de 64 millones de sensores, además de módulos de serie limitada para sistemas de inyección de gasolina y diésel. En 2018, la fábrica celebró la producción del sensor número 1.000.000.000, consolidándose como un referente en la producción de sensores para vehículos.   Por otro lado, la planta de Aranjuez, integrada en la división Powertrain Solutions, se dedica a la producción y desarrollo de componentes y módulos del sistema Denoxtronic. Este sistema es fundamental para el tratamiento de los gases de escape, ya que reduce significativamente las emisiones de óxidos de nitrógeno. Además, en Aranjuez se fabrican filtros de combustible y diversos componentes de termoplásticos y duroplásticos. Con más de 500 empleados, esta fábrica celebró su 50 aniversario en 2018, exportando más del 95% de su producción a los principales fabricantes de automóviles a nivel mundial.   La fábrica de Aranjuez ha sido reconocida como un centro neurálgico para el desarrollo de tecnologías de vanguardia, especialmente en componentes para la movilidad del futuro. Durante el Bosch Innovation Day 2024, se presentaron proyectos innovadores desarrollados en esta planta, incluyendo el uso de inteligencia artificial, realidad virtual y robots autónomos. Estos avances reflejan el compromiso de Bosch con la transformación digital y la mejora continua de sus procesos productivos.   Además, la planta de Aranjuez ha sido pionera en la implementación de tecnología 5G en sus procesos de producción, convirtiéndose en la primera fábrica española de la compañía en probar esta tecnología. Esta iniciativa ha permitido mejorar la eficiencia y la conectividad en la planta, posicionándola a la vanguardia de la industria 4.0.  En conjunto, las fábricas de Bosch en Madrid y Aranjuez ejemplifican la apuesta de la compañía por la innovación y la excelencia en la producción de componentes de alta tecnología para la industria automotriz, contribuyendo al desarrollo económico y tecnológico de España. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Fernando Vilches nos trae nuevos 'Madrileñismos' como 'carpetanos' o 'ser un Aranjuez'
Gretchen Scherer (b. 1979, Indianapolis, IN) received a MFA from Hunter College, NY and a BFA from The University of Illinois at Chicago, IL. Scherer has been awarded residencies at Skowhegan School of Sculpture and Painting, ME and Vermont Studio Center, VT. Recent exhibitions include Richard Heller Gallery, LA; Patricia Low Gallery, Gstaad,Switzerland; Gowen Contemporary, Geneva, Switzerland; Taymour Grahne, London; and Monya Rowe Gallery, NY. Scherer's work was highlighted in Harper's Bazaar Latin Art Issue in “Artists to Follow in 2022”, and in New York Magazine by Jerry Saltz in “The Best Art Shows of 2021”. Scherer's work was recently profiled in the Spring 2024 issue of Juxtapoz magazine (“Gretchen Scherer: If Rooms Could Talk”). Her work is also included in “New Surrealism: The Uncanny in Contemporary Painting” by Robert Zeller, published by Monacelli Press (2024), an imprint of Phaidon. The artist lives and works in West Creek, NJ and Brooklyn, NY. GRETCHEN SCHERER Sir John Soane's Museum, Drawing Office, 2024 oil and acrylic on panel 24 by 30 inches Courtesy of Monya Rowe Gallery, NY. GRETCHEN SCHERER Palazzo Borromeo, Isola Bella, Berthier Gallery, 2024 oil and acrylic on panel 18 by 24 inches Courtesy of Monya Rowe Gallery, NY GRETCHEN SCHERER Palace of Aranjuez, Porcelain Room, 2024 oil and acrylic on panel 18 by 24 inches Courtesy of Monya Rowe Gallery, NY.
durée : 00:59:07 - Joaquín Rodrigo sans Aranjuez - par : Sébastien Llinares - "À son arrivée à Paris, Joaquín Rodrigo entre dans la classe de Paul Dukas en 1927. Il s'imprègne de l'effervescence culturelle de la capitale, fréquente le pianiste créateur de la plupart des nouvelles musiques françaises, Ricardo Viñes et le compositeur Darius Milhaud" Sébastien Llinarès - réalisé par : Patrick Lérisset
Nieves Concostrina habla sobre el negocio del ferrocarril en España en el siglo XIX.
Nieves Concostrina habla sobre el negocio del ferrocarril en España en el siglo XIX.
Nieves Concostrina habla sobre el negocio del ferrocarril en España en el siglo XIX.
En este episodio especial, conversamos con el virtuoso guitarrista español Rafael Aguirre, una de las figuras más destacadas de la guitarra clásica a nivel mundial. Desde sus primeras notas en Málaga hasta presentaciones en los escenarios más prestigiosos del mundo, como el Carnegie Hall en Nueva York, Rafael ha llevado la guitarra española a nuevas alturas. Rafael comparte con nosotros su visión sobre la música como un juego lleno de emociones y creatividad, su pasión por explorar repertorios que abarcan desde clásicos como el Concierto de Aranjuez hasta adaptaciones únicas de obras como "Granada" de Agustín Lara y los preludios de Gershwin. Para él, la guitarra es una "caja de sorpresas", capaz de emocionar y sorprender con su versatilidad. A lo largo de su carrera, ha recibido innumerables reconocimientos, como ser nombrado Associate de la Royal Academy of Music de Londres, y ha colaborado con grandes nombres de la música clásica. En esta entrevista, Rafael nos invita a conocer el alma de su arte, desde su vínculo familiar con la música hasta su constante búsqueda de la excelencia artística y emocional en cada interpretación. Descubre la historia de Rafael Aguirre y la guitarra española. Una conversación llena de inspiración, virtuosismo y amor por la música.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - ** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/ppWfPE3yuEY +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #Historia #España Conoceremos el motín de Aranjuez con José Antonio López Medina, autor de "La caída del Icaro" ** https://amzn.to/40Xg0cc **. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
Zonas de Aranjuez y Alcalá, dentro de la lista de inundables, sin olvidarse de la M30 o el Metro de Madrid.El observatorio de la sostenibilidad propone etiquetas para los inmuebles en zonas inundables
Joaquín Rodrigo, uno de los más grandes compositores españoles, es conocido mundialmente por su Concierto de Aranjuez. A pesar de quedar ciego a los tres años, Rodrigo estudió música en Valencia y París, donde se comenzó a forjar el genio. Trabajó su obra con la guitarra clásica, la cual elevó a nuevas alturas, combinando influencias de la música tradicional española y estilos modernos. Sus logros le valieron múltiples distinciones, consolidándose como un ilustre de la música clásica. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
'Si haig de morir, prefereixo que la mort em sorprengui enmig dels meus jardins predilectes'. Santiago Rusiñol visità Aranjuez gairebé cada any entre el 1907 i el 1921, i hi tornà els darrers anys de la seva vida, fins la seva mort el 1931. Prop de 90 quadres testimonien el vincle entre el pintor i el real sitio. El passat cap de setmana, i en el marc d'un seguit d'activitats organitzades per el Foro Cívico de Aranjuez, Vinyet Panyella impartí al teatre del palau real una conferència sobre el vincle entre el senyor del Cau i els jardins. Amb ella n'hem parlat. L'entrada Vinyet Panyella participa de l’homenatge a Rusiñol celebrat a Aranjuez ha aparegut primer a Radio Maricel.
Emilio de Justo corta 5 orejas a los toros de Victorino Martín en su corrida en solitario en la Feria de Nuestra Señora de San Lorenzo de Valladolid: un hito que supone un antes y un después en su carrera tras el gravísimo percance del Domingo de Ramos de 2022 en Las Ventas. Emilio de Justo cuenta en Clarín las claves de una tarde memorable. Sebastián Castella y Enrique Ponce, en su última tarde en Francia, a hombros en la Feria del Arroz de Arles. Puerta Grande para Daniel Luque en Aranjuez. El novillero mexicano César Pacheco se recupera satisfactoriamente en Murcia de la cornada en el cuello sufrida el pasado miércoles en Calasparra. Primer fin de semana del Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra.Escuchar audio
Contraviniendo la pequeña tradición de los dos últimos años, este curso no empezamos emitiendo en el primer programa de Tarataña de una nueva temporada lo grabado en directo en la última edición del Festival CUCA, celebrado en Herguijuela de la Sierra entre el 18 y 21 de julio pasado, sino que lo hacemos con un programa desde el estudio para dar cuenta de actuaciones importantes que todavía hay hoy y en fechas próximas. Mañana sí emitiremos lo del CUCA.Volvemos a las inspiradoras rutinas con la ilusión intacta y con muchas ganas de seguir una temporada más, la decimoquinta en este caso, contando historias en torno a las músicas ibéricas de raíz, a los sonidos de la tradición y que se inspiran en ella. A seguir hablando de novedades discográficas y festivales, de encuentros y reencuentros. Así que para este nuevo comienzo tras seis semanas sin emisión, aunque no hemos dejado de seguir en contacto gracias a las redes, hablamos del Motín de Aranjuez que se va a vivir hoy mismo, de una nueva edición del Bailando entre montañas, del Festival Internacional de Gaitas (FIG) de este finde en Villaviciosa (Asturias) y el de Música Sefardí, de Córdoba, en unos días, así como de las actuaciones inminentes de artistas como Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, El Guti, Vigüela o Javier Bergia, además de una pequeña fricada que nos hemos permitido con un artista que responde al nombre de Dudas.Como somos de cantar y bailar, el reencuentro se cristaliza en este repertorio:1.- El Guti, “Juntando cantares” (con La Ronda de Motilleja) 2:232.- Aljibe: El Motín de Aranjuez, “Escena en la plaza” 2:07, “Escena en la Taberna. Conspiración” 2:05, “Escena en las cocinas de palacio” 1:58 y “Escena lavando en el río” 1:503.- Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, “Xota dos Cucos” 5:354.- Terra Sigilata Ensamble, “Por encima del árbol” 4:505.- Vigüela, “La tía Pitita” 4:326.- Dudas, “Seguidilla de Winston Smith” 3:18 y “Jota del colapso” 2:167.- Caamaño & Ameixeiras, “Xota vente conmigo” 3:428.- Javier Bergia, “Malos tratos” (con Salka Mohamed y Germán Díaz) 3:589.- Aira da Pedra, “Maquinón” 5:01Escuchar audio
Andrés Amorós finaliza el ciclo a versiones de música clásica, esta vez con el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo.
Entrevista a Pepe Monteseirín, fundador de la Unión de Plazas de Toros Históricas, en la que se incluyen, entre otras, las de Toro, Almadén, Béjar y Aranjuez. Monteseirín reivindica la reactivación de la Unión, fundada hace 24 años y en letargo justo antes de la pandemia. Precisamente uno de sus 16 cosos, el de Toro (Zamora), acaba de celebrar 196 años de vida y la próxima semana albergará una interesante novillada: utreros de Domingo Hernández para Jarocho, Manuel Román y Marco Pérez.Escuchar audio
'Biosfera Oculta', es un cortometraje documental que nos adentra en los viajes por el cosmos de Carl Sagan, a través de los ojos de un niño de 5 años. Javier Bollaín es licenciado en Geología, con un posgrado en imagen científica y director de esta cinta fulldome. Así se denominan las películas grabadas y montadas para ser emitidas en los planetarios.Acceso equitativo a la cultura, reequilibrio de la oferta cultural entre las ciudades y la España rural, libertad creativa frente a censura y la participación ciudadana en el diseño de las políticas y derechos culturales. Son algunas de las propuestas, que ya tienen calendario, y que ha presentado el Ministerio de Cultura. Os las contamos con Iñigo Picabea. La colombiana Ana María Caballero ha vendido lo que se conoce como un "poema digital", esto es una aplicación de la tecnología NFT para convertir un texto en una pieza de arte digital. Ángela Núñez ha podido hablar con ella. Cerramos con Martín Llade en el aniversario de la muerte de Joaquín Rodrigo compositor de grandes y recordadas obras como 'El concierto de Aranjuez'. Escuchar audio
'Biosfera Oculta', es un cortometraje documental que nos adentra en los viajes por el cosmos de Carl Sagan, a través de los ojos de un niño de 5 años. Javier Bollaín es licenciado en Geología, con un posgrado en imagen científica y director de esta cinta fulldome. Así se denominan las películas grabadas y montadas para ser emitidas en los planetarios.Acceso equitativo a la cultura, reequilibrio de la oferta cultural entre las ciudades y la España rural, libertad creativa frente a censura y la participación ciudadana en el diseño de las políticas y derechos culturales. Son algunas de las propuestas, que ya tienen calendario, y que ha presentado el Ministerio de Cultura. Os las contamos con Iñigo Picabea. La colombiana Ana María Caballero ha vendido lo que se conoce como un "poema digital", esto es una aplicación de la tecnología NFT para convertir un texto en una pieza de arte digital. Ángela Núñez ha podido hablar con ella. Cerramos con Martín Llade en el aniversario de la muerte de Joaquín Rodrigo compositor de grandes y recordadas obras como 'El concierto de Aranjuez'. Escuchar audio
Part two of our episode on Francisco de Miranda covers his travels after he left North America following the American Revolution, and explores his involvement with the French revolution before he focused on independence for Latin American colonies. Research: "Francisco de Miranda." Historic World Leaders, edited by Anne Commire, Gale, 1994. Gale In Context: U.S. History, link.gale.com/apps/doc/K1616000176/GPS?u=mlin_n_melpub&sid=bookmark-GPS&xid=7ecb650a. Accessed 5 June 2024. "Lessons from a liberal swashbuckler; Bello." The Economist, vol. 420, no. 8999, 23 July 2016, p. 28(US). Gale OneFile: Business, link.gale.com/apps/doc/A458950088/GPS?u=mlin_n_melpub&sid=bookmark-GPS&xid=9bc28a69. Accessed 5 June 2024. “Unveiling Memories: Spain and the Hispanic Contribution to U.S. Independence.” https://www.unveilingmemories.com/ Alejandro E. Gómez, “The ‘Pardo Question'”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Matériaux de séminaires, mis en ligne le 08 juin 2008, consulté le 11 juin 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/34503 Bolufer, Mónica. “A Latin American Casanova? Sex, Gender, Enlightenment and Revolution in the Life and Writings of Francisco de Miranda.” Gender & History, Vol.34 No.1 March 2022, pp. 22–41. Britannica, The Editors of Encyclopaedia. "Francisco de Miranda". Encyclopedia Britannica, 27 Mar. 2024, https://www.britannica.com/biography/Francisco-de-Miranda. Accessed 5 June 2024. Cook, Sue. “Francisco de Miranda - the Venezuelan revolutionary with a Yorkshire wife.” BBC Radio 4. https://www.bbc.co.uk/radio4/history/making_history/makhist10_prog6a.shtml Miller, Gary. "Miranda, Francisco de (1750–1816)." Encyclopedia of Latin American History and Culture, edited by Jay Kinsbruner and Erick D. Langer, 2nd ed., vol. 4, Charles Scribner's Sons, 2008, pp. 620-622. Gale In Context: World History, link.gale.com/apps/doc/CX3078903669/GPS?u=mlin_n_melpub&sid=bookmark-GPS&xid=cbbd0b6b. Accessed 5 June 2024. Navas, Claudia Isabel. “Francisco de Miranda and the United States.” Library of Congress Hispanic Division. 10/11/2017. https://loc.gov/item/2021690630 Racine, Karen. “Francisco de Miranda: A Transatlantic Life in the Age of Revolution.” Scholarly Resources Inc. 2003. Robertson, William Spence. “Francisco de Miranda and the revolutionizing of Spanish America.” Annual Report of the American Historical Association for the year 1907. Government Printing Office. 1908. Sutton, Mallory. “Treaty of Aranjuez (1779).” George Washington's Mount Vernon. https://www.mountvernon.org/library/digitalhistory/digital-encyclopedia/article/treaty-of-aranjuez-1779/ Teaching History. “Spain in the American Revolution.” https://teachinghistory.org/history-content/ask-a-historian/22894 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Francisco de Miranda participated in the struggle for independence in the United States, the French revolution and the emancipation of Latin America. Part one covers his early life and his connection to the American Revolution. Research: "Francisco de Miranda." Historic World Leaders, edited by Anne Commire, Gale, 1994. Gale In Context: U.S. History, link.gale.com/apps/doc/K1616000176/GPS?u=mlin_n_melpub&sid=bookmark-GPS&xid=7ecb650a. Accessed 5 June 2024. "Lessons from a liberal swashbuckler; Bello." The Economist, vol. 420, no. 8999, 23 July 2016, p. 28(US). Gale OneFile: Business, link.gale.com/apps/doc/A458950088/GPS?u=mlin_n_melpub&sid=bookmark-GPS&xid=9bc28a69. Accessed 5 June 2024. “Unveiling Memories: Spain and the Hispanic Contribution to U.S. Independence.” https://www.unveilingmemories.com/ Alejandro E. Gómez, “The ‘Pardo Question'”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Matériaux de séminaires, mis en ligne le 08 juin 2008, consulté le 11 juin 2024. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/34503 Bolufer, Mónica. “A Latin American Casanova? Sex, Gender, Enlightenment and Revolution in the Life and Writings of Francisco de Miranda.” Gender & History, Vol.34 No.1 March 2022, pp. 22–41. Britannica, The Editors of Encyclopaedia. "Francisco de Miranda". Encyclopedia Britannica, 27 Mar. 2024, https://www.britannica.com/biography/Francisco-de-Miranda. Accessed 5 June 2024. Cook, Sue. “Francisco de Miranda - the Venezuelan revolutionary with a Yorkshire wife.” BBC Radio 4. https://www.bbc.co.uk/radio4/history/making_history/makhist10_prog6a.shtml Miller, Gary. "Miranda, Francisco de (1750–1816)." Encyclopedia of Latin American History and Culture, edited by Jay Kinsbruner and Erick D. Langer, 2nd ed., vol. 4, Charles Scribner's Sons, 2008, pp. 620-622. Gale In Context: World History, link.gale.com/apps/doc/CX3078903669/GPS?u=mlin_n_melpub&sid=bookmark-GPS&xid=cbbd0b6b. Accessed 5 June 2024. Navas, Claudia Isabel. “Francisco de Miranda and the United States.” Library of Congress Hispanic Division. 10/11/2017. https://loc.gov/item/2021690630 Racine, Karen. “Francisco de Miranda: A Transatlantic Life in the Age of Revolution.” Scholarly Resources Inc. 2003. Robertson, William Spence. “Francisco de Miranda and the revolutionizing of Spanish America.” Annual Report of the American Historical Association for the year 1907. Government Printing Office. 1908. Sutton, Mallory. “Treaty of Aranjuez (1779).” George Washington's Mount Vernon. https://www.mountvernon.org/library/digitalhistory/digital-encyclopedia/article/treaty-of-aranjuez-1779/ Teaching History. “Spain in the American Revolution.” https://teachinghistory.org/history-content/ask-a-historian/22894 See omnystudio.com/listener for privacy information.
El 28 de noviembre de 1738, Agustín de Betancourt realizó el primer vuelo aerostático en España, en la Casa de Campo del infante don Gabriel en Aranjuez. El evento tuvo una importante repercusión, fue documentado por el embajador austriaco y su importancia se refleja en la obra de Antonio Carnicero, cuadro expuesto en el Museo del Prado. Betancourt fue influenciado por los avances aeronáuticos franceses, quienes meses antes habían realizado el primer vuelo tripulado en Francia. Te contamos su historia. Y descubre más historias curiosas en el cana lNational Geographhic y en Disney +.
Corrida dramática en la 21ª de abono de la Feria de San Isidro: Francisco José Espada e Isaac Fonseca acaban en la enfermería tras sendas cogidas en Las Ventas. Espada sufre un fuerte golpe en la cabeza tras ser volteado por un toro de Pedraza de Yeltes y Fonseca, que había cortado una oreja en su primero, es corneado en la espalda por un astado de Torrestrella. Tarde memorable en Cáceres: lleno de no hay billetes 55 años después y Puerta Grande para Alejandro Talavante y Emilio de Justo. Triunfos de Roca Rey y de Ginés Marín en Aranjuez, y de los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Sebastián Fernández en el cierre del Corpus de Granada. Tertulia sobre la semana en San Isidro con Federico Arnás y Juan Ortega. Escuchar audio
En el audio de hoy hablaremos de nuestra boda en Murcia y en el Castillo de Lorca. Música: 20 de abril, Celtas Cortos; Concierto de Aranjuez, Yepes; New World, Vangelis; Recuerdos de la Alhambra, Yepes; Romance Anónimo, Tárrega; Can't Help Falling In Love, Elvis Presley; Love is Here To Stay, E Fitzgerald and L Amstrong; When You Need Me, Bruce Springsteen; Ateo, C.Tangana; Opus, Eric Prydz; My Way, Frank Sinatra.
Josemi Rodríguez-Sieiro cuenta en 'Más de uno' que este año ha estado en nueve bodas en lo que va de año. Las últimas, este viernes y sábado. El viernes estuvo en una boda en Aranjuez, en el Palacio de Silvela, "una de esas bodas en las que no le puedes poner ni un pero", estuvo fenomenal. El aperitivo estaba riquísimo, con unas croquetas maravillosas y donde "sabías lo que comías", sin las cucharitas típicas de la comida fusión y moderna.
Hoy tenemos la suerte de poder tener con nosotros a Iván Sánchez Rico, más conocido por todos los futboleros como Riki. Un delantero que no fue hasta los 20 años cuando empezó a despuntar realmente en el fútbol, ya que en toda su etapa formativa no había salido de su lugar de origen, Aranjuez. Tras su fichaje por el Real Madrid y un soñado debut con el primer equipo, nuestro invitado logra estar en equipos de gran nombre como el Getafe, Granada y, sobre todo, Deportivo de la Coruña, lugar que considera su casa y en el cual será recordado toda la vida. Un placer charlar contigo, muchas gracias RIKI! Hemos activado la opción de MIEMBROS, donde podrás: - Acceder a un DISCORD donde podrás hablar con nosotros de los futuros invitados, qué preguntas hacer, a quién invitar, anécdotas exclusivas de nuestros invitados,…. - Acceso anticipado a los capítulos Puedes seguirnos y apoyarnos en: - SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/446GZV4gX4aXz6pyVprSFB?si=0b519afe75d3498e - YOUTUBE: https://www.youtube.com/@offsiders.project/playlists - Instagram: https://www.instagram.com/offsiders.podcast/ - TIK TOK: https://www.tiktok.com/@offsiders_podcast?_t=8aI0IbPe2Fi&_r=1 -TWITTER: https://twitter.com/Offsiders_PRJ - Contacto: podcast.offsiders@gmail.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En la época de esplendor de los castrati en la escena operística, emerge un mito cuya fama llega hasta nuestros días: Carlo Broschi, llamado Farinelli.Este documental, con la firma por Ana Vega Toscano, aborda una faceta más próxima como fue su destacado paso por España, donde estuvo más de veinte años al servicio de la monarquía. Aquí desarrolló una destacada labor en política cultural y alcanzó notable poder hasta el punto de ser nombrado caballero de la Orden de Calatrava.Carlo Broschi se formó en la escuela napolitana en relación con el famoso compositor y profesor de canto Nicola Porpora. Pronto Nápoles, Roma, Milán, Parma o Venecia, dieron cuenta de su fulgurante éxito. En 1735 viaja a Londres como la mayor estrella del momento y dos años después Farinelli llega a España, donde entra al servicio personal de Felipe V iniciándose así el mito de un Orfeo capaz de curar los desequilibrios psicológicos del rey.Con Fernando VI fue responsable de las producciones operísticas del Teatro del Buen Retiro y del Real Sitio de Aranjuez, con las que logró proyectar una imagen poderosa de la monarquía española. Farinelli se convirtió en una figura influyente dentro del círculo del Marqués de la Ensenada.El documental cuenta con la aportación de musicólogos especializados como Begoña Lolo, catedrática del Departamento de Música de la UAM y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Juan Pablo Fernández-Cortés, profesor del Departamento de Música de la UAM, y autor de la serie de Radio Clásica Farinelli en España: la leyenda del artista; y de Daniel Martín Sáez, profesor de la Universidad de Salamanca y autor del trabajo La apoteosis del Farinelli en España: el mito de la superestrella a través de la prensa británica del siglo XVIII. Igualmente cuenta con declaraciones del contratenor Philippe Jaroussky, intérprete del repertorio de Farinelli, pertenecientes al Archivo de RTVE.Escuchar audio
Retomamos ahora en 2024 nuestros capítulos con un libro del que escuchamos mucho en el cierre del año anterior: “Aranjuez” de Gilmer Mesa, una tercera novela que deja mas que claros los propósitos de escritura de uno de nuestros autores más importantes. Bienvenidos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paredropodcast/support
Luis Herrero entrevista a Ignacio Díaz Toribio, concejal delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Aranjuez.
Este es un capítulo sumamente especial. Por primera vez, grabamos SerialMente en vivo con público. Lo hicimos en Medellín, y fue posible gracias a Comfama, que nos llevó a su centro cultural de Aranjuez para hablar un poco de locura, crimen y literatura. También queremos agradecer a los colegas de Entorno Sintético, que fueron responsables de la grabación de este capítulo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
0:00 Episodio 61 1:30 ¿Qué hay en el agua de Aranjuez que crear personas que saben contar historias? 2:50 No hay "pobrecitos" 3:44 La diferencia entre un maestro y un profesor 8:50 La estrategia de Daniel Quintero detrás de la renuncia en la Alcaldía de Medellín. 17:50 ¿Por qué llega Daniel Quintero a Medellín? 25:03 Colombia podría afrontar una crisis energética peor que la de 1992 27:55 Estamos preocupados todos los ministros de energía de Colombia 33:40 La crisis energética de Colombia en 1992 43:15 Estamos a media cuadra del precipicio 44:25 Reunión con Las Farc. Jorge Briseño (Alias Mono Jojoy) 55:00 Llegué a San Vicente del Caguán 1:03:27 Me presentan a Raúl Reyes 1:10:22 Me recibe Simón Trinidad 1:12:53 Vas a tener que dormir en el campamento 1:20:34 Me recibe Mono Jojoy 1:25:41 ¿Cómo vas a cumplir la ley 002? 1:32:32 Simón Trinidad: Te vas a tener que quedar aquí 1:41:58 Me presentan a Iván Márquez 1:46:25 Lo que estamos viviendo es consecuencia de los que nos toco vivir. La historia de Colombia 1:51:27 ¿Por qué no se enseña clase de historia en colegio en Colombia? 1:54:13 Mi amistad con el maestro Fernando Botero 2:00:02 Corten los servicios públicos al El Museo de Antioquia 2:03:29 Inauguración de la Plaza Botero. Maestro Botero: "¡Eso es Antioquia!" 2:05:50 Problemas con una escultura dentro del museo. -------- Recibe el ejemplo de la dieta de información de 10AMPRO, activa la suscripción a nuestro newsletter aquí: https://10ampro.ck.page/dietainformacion Únete a 10AM ALPHA aquí: https://www.youtube.com/channel/UC1yKEFqN6Tzz9DTK7fwS3LQ/join Vender en Amazon: https://class.vendecomopro.net/a/2147651181/qpKj58dc Ticker de crypto/acciones: https://shorturl.at/chF36 Staking de Solana con MEV: https://shorturl.at/oxPY8 Quieres saber como es el portafolio de Hernan Jaramillo: https://10ampro.gumroad.com/l/portafoliohernanjaramillo Nada del contenido expresado en el canal son recomendaciones financieras (not financial advice, NFA) Twitter: Canal 10AM: https://twitter.com/10ampro Hernán Jaramillo: https://twitter.com/holdmybirra Lucas Jaramillo: https://twitter.com/lucasjaramillod Darío Palacio: https://twitter.com/dariopalacio Ricardo Uribe: https://twitter.com/ricardouribe4 El Gordo: https://twitter.com/Gordoneaprod TikTok: Canal 10AM: https://tiktok.com/@10ampro #web3 #negocios #innovacion #10ampro #10am
0:00 Episodio 59 1:50 Wilder Zapata 7:50 Quiero entrar en un reality show 14:25 Los hackers de atención 15:20 Gane el Desafío del 2014 17:50 Mis 3 noches oscuras 21:00 Mi papá me enseño: Ese era el surtido, ese es el plante. 24:08 Las bandas en Medellín me pidieron "vacuna" cuando fui ganador del concurso. 24:48 Difícilmente las personas que tienen una mentalidad pobre van a ver este podcast 30:55 Mi primera noche oscura 32:15 La cita con BodyTech 42:15 Inagurar el primer gimnasio en un barrio popular 49:46 En 4 años pasamos a tener 21 locales 58:30 Los cambios que hice de mi vida durante la pandemia 1:08:50 Daniel Quintero, Alcalde de Medellín, nos mintió 5 veces en la cara 1:10:20 En mi vida me imagine que iba a terminar siendo vecino de Taylor Swift 1:14:20 Me busca nuevamente Smart Fit 1:22:10 El ser humano tiene 3 cerebros 1:25:50 Mi gran motivación hoy es que Action Black haga IPO 1:31:00 De Aranjuez hasta New York 1:35:00 La gente le tiene miedo a la grandeza 1:42:30 Mi objetivo es tocar la campana de Wall Street 1:47:50 La gente con oportunidades a veces lo tiene mas difícil ------------