POPULARITY
Categories
#GraciasADiosEsLunes #liderazgo En todo momento www.ilumina.fm Visitas nuestras redes sociales: - Intagram: @Iluminafm - Facebook: https://www.facebook.com/IluminaFM Conoce más descargando nuestra aplicación “Ilumina Play” - Google Play: https://play.google.com/store/apps/details... - Appstore: https://apps.apple.com/gt/app/ilumina-play/id6443878479 Suscríbete
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 de JulioExcelencia«Hagan lo que hagan, háganlo bien». Colosenses 3:23, NBVHace algunos años escuché hablar de Nordstrom, la famosa cadena de tiendas por departamentos que presume poseer el mejor servicio al cliente en Estados Unidos.Se cuenta que un caballero decidió aprovechar un especial de trajes que Nordstrom ofrecía. El traje que escogió estaba en oferta con la condición de que no podía ser alterado el mismo día, sino al día siguiente. El caballero accedió y dejó las prendas en manos del sastre. Al día siguiente debía viajar de Dallas a Seattle por razones de trabajo, pero cuando pasó a recoger el traje, ¡no estaba listo! Así que siguió rumbo al aeropuerto y abordó el vuelo que lo llevaría a Seattle.Varias horas después, cuando el caballero llegó al hotel, ¿sabes lo que encontró en su habitación? ¡El traje! Pero además del traje había tres hermosas corbatas de seda que él no había ordenado y una nota del vendedor pidiendo disculpas por el retraso. El vendedor había llamado a la casa del caballero, había investigado su ruta, hotel y habitación y le había enviado el traje con la compañía más rápida de envíos.La excelencia es una cualidad deseada, pero ¿qué significa realmente? ¿Es solo tener buenas calificaciones, ganar premios o lograr metas? ¿O hay algo más profundo y trascendente que define la excelencia? La Biblia nos enseña que la excelencia no es solo un resultado, sino una actitud. No se trata solo de lo que hacemos, sino de cómo lo hacemos y para quién lo hacemos. La excelencia es hacer todo lo mejor que podamos, con los dones y talentos que Dios nos ha dado, para su gloria y su propósito. Esto significa que nuestro trabajo, nuestros estudios, nuestras relaciones, nuestras aficiones, y todo lo que hacemos en la vida, debe ser una ofrenda de amor y gratitud al Creador.La excelencia también implica un compromiso con el crecimiento y el aprendizaje continuo. Es no conformarse con lo mínimo o lo mediocre, sino de esforzarse por mejorar cada día con la ayuda de Dios. Esto no se logra de la noche a la mañana, sino que es un proceso que requiere dedicación, disciplina y dependencia de Dios. Tampoco se mide por los estándares del mundo, sino por los principios del reino de los cielos. Te invito a preguntarte hoy: «¿Estoy viviendo con excelencia?».
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de JulioTarjeta roja«Tengan cuidado de no perder el fruto de su trabajo, a fin de que reciban el galardón completo». 2 Juan 1: 8, RVCCada cuatro años, la Copa Mundial de Fútbol es uno de los eventos más vistos del planeta. Se estima que más de mil quinientos millones de personas sintonizaron el mundial de Catar en 2022. Una de las finales más emocionantes de la copa mundial fue el partido entre Francia e Italia en 2006. Más de setecientos millones de espectadores presenciaron cómo el partido permaneció empatado desde los primeros minutos hasta el final, lo que condujo a una prórroga.Fue entonces, cuando apenas restaban diez minutos para concluir la prórroga, que ocurrió algo extraordinario. Zinedine Zidane, el destacado jugador francés que cuatro años atrás había llevado a su país hacia la victoria, se aproximó al defensa italiano Marco Materazzi y le propinó un fuerte cabezazo en el pecho.Materazzi cayó al suelo, el árbitro mostró la tarjeta roja y Zidane tuvo que abandonar el partido. Este incidente puso fin a su carrera como jugador profesional. Los entendidos en materia de fútbol suelen hablar del rico legado y los numerosos triunfos de Zidane. Pero el resto de nosotros, si es que reconocemos su nombre, solo recordamos el cabezazo.Un momento de indisciplina privó a Francia de su mejor jugador durante los momentos más cruciales del partido. La salida de Zidane fue triste, patética y tal vez fue el factor clave para que Francia perdiera la victoria en el mundial. Italia ganó en la tanda de penales 5-3.La tarjeta roja de Zidane nos recuerda que todas las acciones tienen consecuencias, ya sea que se lleven a cabo ante setecientos millones de personas, en la escuela o en el lugar de trabajo, o en la intimidad de nuestro hogar. Adán y Eva comieron del fruto prohibido, recibieron una tarjeta roja y fueron expulsados del Edén (ver Génesis 3). Moisés perdió el control frente a la roca y Dios le prohibió la entrada a Canaán (Números 20: 1-13). Siglos más tarde, Judas Iscariote traicionó a Jesús por treinta monedas y ello le costó la salvación y la vida.Un momento de indisciplina, una mala decisión puede hacernos perder aquello lo que nos hemos esforzado tanto. Por eso hemos de colocar cada momento de nuestras vidas, cada decisión, cada pensamiento, sentimiento y emoción en las manos de Jesús. Solo así aseguraremos el mejor resultado aquí en esta vida y en la eternidad.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 de JulioAltibajos«El ángel del Señor regresó y, tocándolo, le dijo: "Levántate y come, porque te espera un largo viaje"». 1 Reyes 19: 7, NVIHace algunos meses leí por primera vez una frase que me llamó la atención: «depresión postadrenalina». Según el psicólogo Archibald Hart, es «la situación en la que el estrés agota el suministro de adrenalina de una persona», es el colapso que sufrimos después de lograr una meta o finalizar un proyecto.El famoso nadador Michael Phelps relata su experiencia con este tipo de depresión: «Después de los Juegos Olímpicos de 2012, en los que ganó cuatro medallas de oro y dos de plata, se quedó en su habitación, sin querer comer y sin apenas dormir» y consideró la idea de quitarse la vida. Antes una situación similar, ¿qué podemos hacer? Quizás te sorprenderá saber que la respuesta se encuentra en la Biblia.Después de un día desafiante en el monte Carmelo, Elías sufrió de depresión postadrenalina. Cuando supo que la reina lo quería matar, el profeta, que un día antes había hecho descender fuego del cielo, huyó al desierto «hasta que finalmente se sentó bajo una retama. Era tal su deseo de morirse, que dijo: "¡Basta ya, Señor! ¡Quítame la vida!"» (1 Reyes 19:4).Ante el cuadro depresivo del profeta, Dios utilizó tres estrategias. En primer lugar, la Biblia dice que Elías quedó dormido. Es bien sabido que el descanso adecuado es una herramienta efectiva para combatir la depresión. Dormir mejora la memoria y la concentración, reduce el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo y la regulación de las emociones, entre otros beneficios.En segundo lugar, Dios alimentó al profeta. Dios sabe que lo que comemos afecta directamente la estructura y la función de nuestro cerebro y, en última instancia, nuestro estado de ánimo.Por último, en la cueva, Elías aseguró: «solo yo he quedado» (1 Reyes 19: 10, 14), dando a entender que su problema real era la soledad. Así que Dios le aseguró que no estaba solo, sino que él formaba parte de un grupo de siete mil fieles (1 Reyes 19:18). Hoy es importante que descanses lo suficiente y te alimentes bien. Pero más allá de lo físico, Dios también desea que sepas que no estás solo, él y tus hermanos en la fe estamos contigo.
Franco Macchiavelli, Analista de Mercados, comenta la actualidad de los mercados y resuelve las dudas de nuestros oyentes en el Consultorio de Capital Intereconomía. El Ibex pasa por un buen momento y según cuenta Franco Macchiavelli, “Ya tocaba después de años muy castigado” Aun así, advierte una posible contracción, “hay razones para pensar en ello, sería lógico, además, también tendría en cuenta el efecto estacional” dice. El experto financiero también ha hecho un repaso por los protagonistas del día. Iberdrola ha presentado resultados y una ampliación de capital, sobre su desempeño en la bolsa, Macchiavelli comenta que “Lo más lógico es que continúe su tendencia. Muy malo tiene que ser el efecto para ver una recesión en la tendencia”. Alphabet y Telsa presentaran resultados en la jornada de hoy. Macchiavelli ve con buenos ojos el rendimiento en bolsa de estas empresas, sin embargo, indica que prefiere Alphabet antes que Tesla ya que este último es “bastante volátil”. En la otra cara de la moneda, “Alphabet ha mantenido el nivel, incluso ha rebotado. La clave es no perder los 150” asegura.
En los últimos años compartir la ubicación en tiempo real con familiares y amigos se ha vuelto algo habitual. Su usó comenzó como un método de seguridad entre padres e hijos, pero a día de hoy se ha convertido en una práctica habitual entre amigos y parejas de las generaciones más jóvenes. ¿Qué consecuencias puede tener para la privacidad de los usuarios? Un reportaje de Rebeca Álvarez
#GraciasADiosEsLunes #liderazgo En todo momento www.ilumina.fm Visitas nuestras redes sociales: - Intagram: @Iluminafm - Facebook: https://www.facebook.com/IluminaFM Conoce más descargando nuestra aplicación “Ilumina Play” - Google Play: https://play.google.com/store/apps/details... - Appstore: https://apps.apple.com/gt/app/ilumina-play/id6443878479 Suscríbete
Programa 437 del 23 de julio, trasmitiendo en España en Sol y Rabia, TNT Radio Rock, El Lokal del Rock y Asalto Mata Radio Rock, en Argentina en Lado Salvaje Radio y en Puerto Rico en Heavy Metal Mansion. Con clásicos como Metallica, Molotov y Tarja junto a otras más frescas como Mystery Blue, Neckbreakker,Night In Gales, Tendencia, Shadow of the Talisman, Mikael Erlandsson, Sunstorm, Osamu, Trishula y Voodoo Angel, De España, Dekta, Son & Bastard & Alvaro Fadeout, y Tierra Santa. 🗓️ Emitido el 17 de julio de 2025 🔥 Esta semana en Made in Metal, seguimos derribando fronteras con una selección que va del metal más extremo al hard rock más directo. Sonidos oscuros, propuestas arriesgadas y bandas que no temen empujar los límites del género. Si lo tuyo es explorar nuevos horizontes sonoros, este episodio está hecho para ti. 🌍 Escucha a potentes bandas como: Metallica, Molotov, Tarja Mystery Blue, Neckbreakker,Night In Gales, Tendencia, Shadow of the Talisman, Mikael Erlandsson, Sunstorm, Osamu, Trishula y Voodoo Angel. 🇪🇸 Desde España, te traemos la energía de: Dekta, Son & Bastard & Alvaro Fadeout, y Tierra Santa. 📡 Emitido en: 🇪🇸 España: Sol y Rabia Radio, TNT Radio Rock, El Lokal del Rock, Asalto Mata Radio Rock 🇦🇷 Argentina: Lado Salvaje Radio 🇵🇷 Puerto Rico: Heavy Metal Mansion 🎙️ Conduce: Tony González 📲 Escúchalo ya en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music, Castbox y más. 🎧 Dale al play, suscríbete al podcast y únete a la comunidad que vive el metal en todas sus formas. 💬 Comenta, comparte y haz que esta energía sonora llegue a más oídos. ¡El metal lo hacemos entre todos! 🤘 Canciones que escucharás hoy: 1.Mystery Blue - Burning Souls / Night Demon, 2.Neckbreakker - Unholy Inquisition, 3.Night In Gales - Sculptured and Defleshed, 4.Tendencia - Miedo Interno, 5.Dekta - Your Own God, 6.Son & Bastard & Alvaro Fadeout - Sin Dios, 7.Shadow of the Talisman - Arise, 8.Metallica - Whiplash, 9.Mikael Erlandsson - Evil Eye, 10.Sunstorm - Restless Fight, 11.Osamu - Ajedrez, 12.Molotov - Que no te hagas bobo Jacobo, 13.Tarja - Tutankhamun / Ever Dream / The Riddler / Slaying the Dreamer, 14.Tierra Santa - Un Viaje Epico, 15.Trishula - Wardance, 16.Voodoo Angel - We're Still Alive
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================22 de JulioChatear con Jesús«Oh, Dios, a ti mi voz elevo, porque tú me contestas; préstame atención, escucha mis palabras». Salmos 17: 6¿Te imaginas cómo luciría una conversación con Jesús por mensaje de texto? Suena extraño, lo sé, pero no tienes que usar tu imaginación para dar una respuesta.En 2023, se informó que la empresa desarrolladora Catloaf Software había creado la aplicación Text Jesus, una herramienta «impulsada por inteligencia artificial (IA) que permite a los usuarios enviar mensajes de texto con imágenes de Jesús y de otros personajes bíblicos. Según la página Web de Text Jesus, su plataforma funciona con ChatGPT y replica las características de un servicio de mensajería instantánea, permitiendo a los usuarios "embarcarse en un viaje espiritual" y participar "en conversaciones esclarecedoras con Jesucristo" y otros personajes bíblicos».En realidad, no es necesario depender de una conexión a Internet, una aplicación o el acceso a la inteligencia artificial para entablar una conversación con Jesús. Contamos con un mecanismo mucho más efectivo: la oración. A diferencia de una aplicación que simula las respuestas de Jesús, la oración nos conecta directamente con el trono del universo. La oración «no hace descender a Dios hasta nosotros, sino que nos eleva a nosotros hacia él». De manera que conviene orar en las mañanas, antes de salir a enfrentar los retos de la vida; conviene orar antes de tomar una decisión importante o cuando la depresión toca la puerta.Sin embargo, hay un aspecto que a menudo pasamos por alto en relación con la oración. Si orar implica hablar con Dios como lo haríamos con un amigo, pero en la oración solo yo hablo, ¿cómo puede considerarse una conversación? La oración no se limita únicamente a dirigirnos a Dios, sino también a escucharlo. Por eso, la lectura de la Biblia debería integrarse en el acto de orar. Cuando oro, me dirijo a Dios; pero cuando leo la Biblia, es Dios quien se dirige a mí.Es reconfortante saber que cuando oramos, Dios nos escucha, y que él presta atención a nuestras súplicas y peticiones. En todo momento, en todo lugar, podemos ponernos en contacto con el Rey del universo. ¿No te gustaría iniciar este día hablando con Dios?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 de JulioPensando en roma«Así que Dios creó a los seres humanos a su propia imagen. A imagen de Dios los creó; hombre y mujer los creó». Génesis 1: 27, NTVA mediados de septiembre de 2023, recibí un mensaje de WhatsApp de una amiga que decía: Jorge, ¿con qué frecuencia piensas en el imperio Romano? Después de reflexionar por un momento, le respondí: «Aproximadamente dos o tres veces por semana, sin contar las ocasiones en las que pienso en los tiempos del Nuevo Testamento». Su reacción fue de sorpresa; me indicó que nunca pensaba en el Imperio Romano y me preguntó qué me llevaba a pensar en ellos. Le expliqué que me venían a la mente al considerar temas como carreteras, acueductos, el Senado, los emperadores y cómo la decadencia moral contribuyó a la ruina del imperio.Después me enteré de que la pregunta formaba parte de una tendencia en las redes sociales que consistía en preguntar a los hombres qué tan a menudo pensamos en el Imperio Romano. Aparentemente, los hombres reflexionamos sobre ese tema con bastante frecuencia, mientras que las mujeres casi nunca lo hacen, prefiriendo pensar en cómo se sintieron en determinadas situaciones, en muebles, para el hogar o en bebés.Creo que esta tendencia ilustra las diferencias entre hombres y mujeres. A su vez, esto demuestra la creatividad con la que Dios nos creó. Hombres y mujeres pensamos, hablamos, sentimos y aprendemos de manera diferente.Reconocer, entender y aceptar esas diferencias nos ayudará a ser un mejor complemento para el sexo opuesto y también nos complementará mejor a nosotros mismos. Necesitamos tanto el pensamiento abstracto como el concreto. Es esencial tener personas que reflexionen sobre el surgimiento y la caída de grandes civilizaciones, pero también necesitamos individuos que nos mantengan con los pies en la tierra y nos recuerden que los detalles prácticos, como cambiar los pañales de un niño, son igualmente importantes.Pensar en el imperio Romano o en las emociones no quiere decir que un sexo sea mejor que el otro. «Somos iguales, incluso al ser diferentes. Poseemos ventajas en un aspecto y desventajas en otros. Aceptar esto nos ayudará a dejar de tratar de hacer a los demás más como nosotros».* Qué aburrido sería el mundo si todos pensáramos de la misma manera. Y qué bueno que Dios nos ha creado como seres diversos en pensamiento. Aprendamos a amarnos y valorarnos, así como somos.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de JulioEs mejor dar que recibir«Hay más dicha en dar que en recibir». Hechos 20: 35¿Alguna vez te has preguntado quién fue el hombre más rico que haya existido sobre la tierra? Según el New York Times, esa persona fue John D. Rockefeller. Desde una edad temprana, estableció la filosofía de su vida: «No trabajes por el dinero, deja que el dinero trabaje por ti». A los 23 años, Rockefeller ya era millonario. A los 50, acumulaba miles de millones y era conocido como «el hombre más rico del mundo». Llegó a controlar el noventa por ciento de la extracción, refinación, transporte y distribución de petróleo en Estados Unidos.A pesar de su inmensa fortuna, Rockefeller era un hombre miserablemente rico. En su obsesión por acumular riquezas y alcanzar el éxito, sacrificó su salud. A los 53 años, su cuerpo estaba deteriorado por enfermedades, y se dice que los médicos le dieron menos de un año de vida. Su deterioro físico tenía sus raíces en su actitud egoísta; deseaba monopolizar todo para sí mismo, sin compartir con los demás. Su lema en los negocios era: «La competencia es un pecado, por eso la eliminamos». Ahora la codicia lo estaba destruyendo. El hombre que podía comprar cualquier restaurante del mundo tenía que seguir una dieta de leche y galletas.Durante esta crisis, Rockefeller reevaluó su vida y tomó una decisión trascendental: compartir una parte de su fortuna con los demás. Comenzó a contribuir con iglesias, hospitales e investigaciones médicas. Al reflexionar sobre su propia mortalidad, se cuestionó por qué no invertir en algo que perdurara más allá de su propia existencia. Fundó la Universidad de Chicago y la Universidad Rockefeller en Nueva York. Este cambio radical no solo revitalizó al magnate, sino que también le devolvió la salud. Su generosidad demostró ser terapéutica; tanto es así que John D. Rockefeller vivió hasta los 97 años.Las palabras de Cristo conservan hoy en día el mismo valor que cuando él las pronunció: «Hay más dicha en dar que en recibir». Vivir una vida de servicio abnegado no solo beneficia a otros, también nos hace bien a nosotros mismos. El investigador Philippe Tobler, de la Universidad de Zúrich, afirmó: «No es necesario convertirse en un mártir abnegado para sentirse más feliz. Basta con ser un poco más generoso». «Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo», ¿no te parece que podemos dar un poco más?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de JulioLuz en las tinieblas«Tu luz brillará en la oscuridad». Isaías 58: 10Aunque la Biblia no es un libro de historia, contiene datos que dan profundidad a su mensaje. Me llama la atención la lista de funcionarios que Lucas menciona al iniciar su Evangelio (ver Lucas 3: 1-2). ¿Por qué están estos nombres aquí? ¿Son solo una referencia cronológica? No. Parece que Lucas está tratando de pintarnos el panorama general de la época. Echemos un vistazo a estos nombres.Tiberio: Fue una persona emocionalmente inestable, injusta, cruel y entregada a la sensualidad. Sus miedos y sospechas lo llevaron a ordenar la muerte de muchos de sus seres más cercanos. Después de sembrar el terror en sus últimos años y caer enfermo, acabó siendo asesinado.Poncio Pilato: «La carrera de Pilato y la forma en que trató a Jesús revelan su carácter: mundano, dispuesto a juzgar con justicia siempre y cuando ello no le implicara ningún inconveniente personal. Dispuesto a cometer un crimen que le fuera de provecho, y sin preocuparse por sus deberes, sino por sus intereses».Herodes Antipas: Fue famoso por haber tomado la esposa de su hermano Herodes Filipo, Herodías. Ella lo indujo a decapitar a Juan el Bautista (Mateo 14: 1-12). Torturó a Jesús y lo envió a Pilato (Lucas 23: 6-12).Anás y Caifás: La Biblia dice que le celebraron un proceso judicial cuestionable a Jesús y luego instigaron a Pilato a que lo crucificara. Han pasado a la historia como sinónimos de envidia, corrupción y odio.Después de presentar esta retahíla de villanos y corruptos, Lucas prosigue: «Por aquel tiempo, Dios habló en el desierto a Juan, el hijo de Zacarías» (Lucas 3: 2). En medio de las tinieblas políticas y espirituales, Dios levantó una luz: Juan, portador de un mensaje de arrepentimiento y perdón de los pecados para un pueblo ansioso por escuchar la Palabra divina.Si evaluamos nuestra época a través de la conducta de los líderes mundiales, la situación podría parecer similar o incluso peor que en tiempos pasados. Sin embargo, en medio de la confusión y la intolerancia, Dios te dirige un mensaje, te llama a ser la luz en el mundo, te insta a ser su emisario, llevando su amor y gracia por doquier. Independientemente de las circunstancias que te rodeen, Dios puede emplearte como instrumento. Él está llamando a jóvenes para su servicio, y hoy tienes la oportunidad de marcar la diferencia en el mundo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de JulioLa mirada de Miguel Ángel«Como el hierro se afila con hierro, así un amigo se afila con su amigo». Proverbios 27: 17, NTV¿Alguna vez te has preguntado por qué dos amigas que eran inseparables ahora ya no se soportan? ¿Por qué esas parejas que parecen sacadas de un cuento de hadas terminan y ya no se cruzan palabra? ¿Y cómo, por el contrario, dos personas que inicialmente no se soportan terminan juntas por toda la vida? La respuesta parece estar en la mirada. De forma más concreta, en lo que se conoce como «el efecto Miguel Ángel».Los psicólogos señalan que el «efecto Miguel Ángel» tiene lugar cuando un cónyuge ve en el otro un «mundo de posibilidades», un enorme potencial. Cuando este se da cuenta de que los ojos del ser amado lo ven en esa luz tan favorable, procura elevarse a la altura de esas expectativas, confirmando así lo que su cónyuge ya creía. «Es así como cada miembro de la pareja actúa como refuerzo y apoyo para que el otro pueda conseguir alcanzar sus metas y convertirse en su mejor versión».¿Y por qué se le denomina al presente fenómeno como el «efecto Miguel Ángel»? Esto se debe a la manera en que el destacado artista del Renacimiento italiano concebía sus esculturas. Se cuenta que mucho antes de esculpir sus obras, Miguel Ángel pasaba días o incluso semanas contemplando el bloque de mármol, intentando visualizar la figura que ya se encontraba latente dentro de él. Luego, simplemente se dedicaba a liberarla. Cuando el renombrado escultor divisó un enorme bloque de mármol de Carrara que había sido abandonado, pasó meses frecuentando el lugar, observando el macizo bloque y tratando de desentrañar el potencial que este ocultaba. Cuatro años más tarde, emergió el David, la más célebre de sus creaciones escultóricas.Miguel Ángel no observaba el bloque por lo que era en ese instante, sino por su potencial. ¿No consideras que nosotros deberíamos adoptar esa mirada? En lugar de ver a los demás únicamente por su estado actual, podríamos contemplarlos como Dios los ve, bajo la luz del potencial que poseen, para convertirse en algo más. Este ejercicio podría ayudarnos a crecer como individuos y potenciar nuestra influencia para «afilar» positivamente a las personas que nos rodean.
#GraciasADiosEsLunes #liderazgo En todo momento www.ilumina.fm Visitas nuestras redes sociales: - Intagram: @Iluminafm - Facebook: https://www.facebook.com/IluminaFM Conoce más descargando nuestra aplicación “Ilumina Play” - Google Play: https://play.google.com/store/apps/details... - Appstore: https://apps.apple.com/gt/app/ilumina-play/id6443878479 Suscríbete
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JulioMovimiento sin progreso«Anda a ver a la hormiga, perezoso; fíjate en lo que hace, y aprende la lección». Proverbios 6: 6En febrero de 2023, Nicole Joseph y Hasina Mohyuddin se volvieron tendencia cuan do se supo que el correo que habían enviado a todo el Peabody College of Vandervilt, en el que expresaban sus condolencias después del tiroteo de la Universidad de Michigan, había sido escrito por ChatGPT. Los medios resaltaron cómo este caso es una muestra excepcional de pereza y falta de empatía.Proverbios 26: 13-16 contiene una descripción en cuatro versos de la pereza. En palabras de Salomón, la gente perezosa:1. Inventa excusas fantasiosas para no hacer lo que debe hacer (Proverbios 26:13). No enfrenta los retos ni asume sus responsabilidades, sino que se escuda en el miedo o la mentira.2. No tiene propósito ni dirección, sino que se deja llevar por la inercia y la rutina. No busca mejorar ni progresar, sino que se conforma con lo mínimo. «¿En qué se parece el perezoso a la puerta? ¡En que los dos se mueven, pero ninguno avanza!» (Proverbios 26: 14, TLA). El haragán vive de las apariencias. Moverse para no moverse parece ser el colmo de la pereza.3. Descuida su salud y su bienestar. Mete su mano en el plato, pero se cansa de llevarla a su boca (Proverbios 26: 15). No se preocupa por alimentarse bien ni por cuidar su cuerpo, sino que se deja dominar por la apatía y el desgano. No valora los dones que Dios le ha dado, más bien los desaprovecha o los malgasta. 4. Por último, se cree superior a los demás. En su propia opinión, es más sabio que siete que sepan aconsejar (Proverbios 26: 16). No escucha ni acepta la corrección ni el consejo, sino que se confía en su propia ignorancia y arrogancia. No reconoce sus errores ni sus limitaciones, sino que se engaña a sí mismo y a los demás.La pereza constituye un obstáculo para nuestro crecimiento personal y espiritual. Nos impide desarrollar nuestro potencial, cumplir nuestra misión y glorificar a Dios con nuestra vida. ¿Sabes a cuánta gente perezosa Dios usó en la Biblia? ¡A ninguno! Dios siempre llamó a personas ocupadas y laboriosas. Así que no dejes que la pereza te robe la bendición de vivir una vida plena, feliz y útil. No dejes que te impida ser todo lo que Dios quiere que seas.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioDar en el blanco«Entre todos estos hombres había setecientos zurdos que manejaban tan bien la honda que podían darle con la piedra a un cabello, sin fallar nunca». Jueces 20: 16¿Qué tienen en común los zurdos del versículo de hoy con el pecado? Mucho más de lo que te imaginas. La mayoría estamos familiarizados con la definición de «pecado» como «infracción de la Ley» (1 Juan 3: 4). En el Antiguo Testamento, se emplean varias palabras para describir el pecado, ofreciendo así una perspectiva más profunda sobre este tema. Por ejemplo, «iniquidad» (en hebreo awon) describe una conducta retorcida; mientras que «transgresión», que es sinónimo de «rebelión» (en hebreo pesha), alude a traicionar la confianza de alguien. Pero la palabra que más se usa en todo el Antiguo Testamento es simplemente «pecado», que en hebreo es hatá.¿Y qué significa hatá? Literalmente: «errar al blanco». Es «apuntar a un objeto concreto, pero no ser capaz de acertarle».* Ahora bien, sí, «pecar» es «errar al blanco», ¿cuál es el blanco? En el primer capítulo de la Biblia leemos que Dios nos creó a su imagen y conforme a su semejanza (Génesis 1: 26) y para que viviéramos en armonía con nuestros semejantes. De allí que «errar al blanco» equivalga a fallar en lo que respecta a estas dos grandes relaciones: amar a Dios y amar al prójimo (ver Mateo 22: 36-40).Pecar es fallar en nuestra misión de ser seres humanos creados a la imagen de Dios. Es fallar a la hora de juzgar nuestra propia conducta, nuestros impulsos y motivaciones. La mala noticia es que todos somos pecadores (ver Romanos 3:23), pero la buena nueva es que Jesús se hizo humano y él sí dio en el blanco. Amó a Dios y amó al prójimo. Asumió la culpa de nuestros fracasos y tomó nuestro lugar en la cruz. Pedro lo resume de la siguiente manera: «Él no cometió pecado ni se halló engaño en su boca [...]. Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia» (1 Pedro 2:22, 24, RV95).Hoy, Jesús te ofrece un nuevo comienzo en el que puedes alcanzar la meta y amar a Dios sobre todas las cosas, así como a tu prójimo como a ti mismo. Es decir, una vida sin pecado. ¿Aceptarás la invitación?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de JulioLa generación del «yo»«Pongan sus ojos en mí todos los términos de la tierra, y reciban salvación, porque yo soy Dios, y no hay más». Isaías 45: 22, RVCLa palabra «selfi» entró de manera abrupta en nuestro vocabulario en el 2002. El 13 de septiembre de ese año, un australiano escribió en un foro en línea: «Borracho, celebrando el cumpleaños número 21 de un colega, me tropecé y caí de bruces, golpeando casi con los dientes unos escalones. Me hice una herida de un centímetro de largo en el labio inferior. Y perdón por el enfoque, era una selfi». Once años después, «selfi» fue nombrada palabra del año por el Oxford English Dictionary.Hoy es casi imposible ver una foto de la Torre Eiffel o de las pirámides de Egipto sin que la decore la cara radiante de alguien. Esto me recuerda a un cruel meme que decía: «Lástima que tu palo de selfi no es lo suficientemente largo como para captar lo ridículo que te ves usando un palo de selfi». Tanta fascinación por el «yo» nos recuerda el mito de Narciso, que se enamoró de su propia imagen reflejada en el agua.Hoy los «narcisos» abundan. «Vivimos en un tiempo donde las personas no quieren ser transformadas por un ideal superior, sino reafirmadas en su propia actitud. Cuando el valor supremo es "amarse uno mismo", el "así soy yo" constituye una máxima moral y la espiritualidad no es más que una sensación de bienestar, los sacramentos son un espejo ritual donde encontramos al dios de este siglo: la imagen de uno mismo».En un mundo desorientado, en el que miramos hacia abajo en vez de mirar hacia arriba, en el que adoramos lo creado en lugar de adorar al Creador, Dios nos llama a mirarlo a él, a colocar nuestros ojos donde realmente importa. De allí que las primeras palabras de la Escritura sean: «En el principio [...] Dios» (Génesis 1: 1) y no «en el principio yo».El Señor es el principio (ver Juan 1: 1), por eso Pablo nos invita a «fijar la mirada» en él (Hebreos 12: 2, NTV). Al mirar a Jesús, encontramos nuestra identidad y un ideal de lo que podemos llegar a ser. PPero,sobre todo, encontramos salvación. Hoy Dios te dice: «Mírame a mí y alcanzarás la salvación» (Isaías 45: 22).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de JulioComo un niño«Les aseguro que si ustedes no cambian y se vuelven como niños, no entrarán en el reino de los cielos». Mateo 18: 3En el año 2005, mi amigo Domingo me prestó dos discos de DVD con música cristiana en inglés; sí, en aquel tiempo estaba de moda el DVD, desde entonces me volví aficionado a la música de varios cantantes en inglés, entre ellos David Phelps. En su canción Gentle Savior, Phelps canta: «Cuando llegue al valle que toda alma debe atravesar, recordaré entonces lo bien que conoces el camino. Pondré mi mano en tu mano como lo haría un niño confiado».Aunque conozco esta canción hace muchos años, comprendí plenamente su significado cuando mi hijo estaba dando sus primeros pasos. Poco antes de cumplir su primer año, Joel David empezó a ponerse de pie y a caminar, siempre y cuando encontrara de qué apoyarse. Con el tiempo descubrió que lo mejor era que papá o mamá lo sujetaran de las manos. Así que, cuando quería ir a alguna parte de la casa, extendía sus manitas para que lo sujetáramos y entonces iba a donde quería.Quizás algo parecido fue lo que Jesús tuvo en mente cuando nos instó a ser «como niños» (Mateo 18: 3). Aunque puedo ir en cualquier dirección que desee en la vida, lo mejor y más sabio siempre será extender la mano y apoyarme en mi Padre celestial, pues él conoce el camino y promete sostenerme cuando flaqueo. Elena G. de White captó magistralmente la idea de depender de Dios cada mañana en su famosa cita en El camino a Cristo: «Lo primero que deberíamos hacer, cada mañana al levantarnos, es dirigirnos a Dios en oración para decirle: "Tómame, ¡oh Señor!, como enteramente tuyo. Pongo todos mis planes a tus pies. Úsame hoy en tu servicio. Mora conmigo, y que todo lo que yo vaya a hacer hoy pueda ser aprobado por ti". Esto hemos de hacerlo a diario, a fin de consagrar a Dios toda la jornada, sometiéndole a él todos nuestros planes, para ponerlos en práctica o abandonarlos, según nos lo vaya indicando su providencia» (p. 104).Al comenzar este día, quiero recordarte que puedes poner tu vida en las manos de Dios con la confianza de un niño que está aprendiendo a caminar, porque «el Señor dice: "Mis ojos están puestos en ti. Yo te daré instrucciones, te daré consejos, te enseñaré el camino que debes seguir» (Salmos 32:8).
En un mes pasó absolutamente de todo, y aunque habíamos estado tocando temas de adulto contemporáneo, hoy decidimos regresarnos a tocar todos los tópicos pendientes y lo que viene próximamente para la Ciudad México, Costa Rica y Guatemala, con la implementación del Street Fever (ahora Sneaker Fever crece y cambia de nombre) la visita de Jae Tips, el drama de Urban Necessities. el Paris Fashion Week, el fútbol le quita el trono al running y un chingo de cosas más.
Episodio 241 | Esta semana me pasaron cosas en redes
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de JulioEl juez zurdo«¡Miren! Yo los envío a ustedes como ovejas en medio de lobos. Sean, pues, astutos como serpientes, aunque también sencillos como palomas». Mateo 10: 16Aod es uno de esos personajes no muy conocidos de la historia bíblica. No obstante, es uno de favoritos, quizás porque yo soy zurdo. Dios levantó a Aod para salvar a Israel en tiempos de crisis. En este caso, la crisis era la opresión de los moabitas, que había durado dieciocho años, bajo el mando de Eglón, el rey de Moab. Aod supo aprovechar sus características únicas; sabiendo que los guardias no revisarían el lado derecho de su cuerpo, escondió un puñal en su muslo derecho. Luego, se presentó ante Eglón con un "regalo" y le pidió hablar en privado. Eglón aceptó y, cuando estuvieron a solas, Aod sacó el puñal y acabó con el tirano. ¿Y qué podemos aprender de las acciones del juez zurdo?En primer lugar, que Dios puede usar a cualquiera para cumplir sus planes. No importa si eres zurdo o diestro, alto o bajo, fuerte o débil. Lo que importa es que confíes en Dios y te pongas a su disposición. Él te dará las habilidades, los recursos, las oportunidades que necesites para hacer su voluntad.En segundo lugar, que Dios puede transformar nuestras debilidades en fortalezas. Ser zurdo en aquellos tiempos era considerado una desventaja o incluso un defecto. Pero Aod lo convirtió en una ventaja para cumplir su misión. Así también, Dios puede usar nuestras limitaciones, defectos o dificultades para mostrar su poder y su gloria. Como dijo Pablo en 2 Corintios 12: 9, el poder de Dios «se perfecciona en la debilidad», por eso su gracia es todo lo que necesitamos.Por último, la historia de Aod es un llamado a ser valientes, pero también astutos. Aod no se dejó intimidar por el poderoso Eglón, sino que ideó un plan para eliminarlo. Fue audaz y decidido, pero también prudente y discreto. No actuó por impulsividad o imprudencia, sino con sabiduría y estrategia. Como somos ovejas en medio de lobos, Jesús nos invitó a ser «astutos como serpientes, aunque también sencillos como palomas» (Mateo 10: 16).Que en este día Dios te dé la fortaleza para serle fiel y confiar en su poder, para usar tus dones para su gloria y la astucia, para vencer al mal con el bien.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de JulioEl pontífice«Les ruego a Evodia y a Síntique que se pongan de acuerdo, pues las dos son cristianas». Filipenses 4: 2, TLAHabía una vez dos hermanos que poseían granjas contiguas. Durante varios años trabajaron juntos, ayudándose mutuamente. Sin embargo, un día, un pequeño malentendido se convirtió en un gran problema que finalmente desembocó en un intercambio de insultos y resultó en meses de silencio entre ellos.Pasado el tiempo, Pedro, el hermano mayor, estaba frente a su granja cuando una camioneta se detuvo frente a su granja, y un hombre con una caja de herramientas. «Estoy buscando un trabajo temporal -dijo-. ¿Tendrá usted algo en lo que pueda ayudarlo?». «Pues la verdad, sí -respondió Pedro-. ¿Ve usted esa zanja que está allá? Ese es el límite entre mi granja y la de mi hermano. Él la mantiene profunda para evitar que yo cruce. Quiero que me construya una cerca muy alta, para no tener ni siquiera que ver la granja de mi hermano».«Entiendo contestó el carpintero-. Solo necesito una pala y comienzo ya mismo». El carpintero se puso a trabajar mientras Pedro se fue a la ciudad. ¡Cuando regresó, quedó pasmado al ver que, en vez de una cerca, ¡el carpintero había construido un puente! Al otro lado del puente, estaba su hermano menor, quien al verlo, extendió los brazos y dijo: «Hermano, después de todo lo que te he hecho, me parece increíble que quieras reconciliarte conmigo. Es hora de dejar todo atrás». Así ambos se abrazaron en la mitad del puente. Cuando el carpintero se marchaba, Pedro lo detuvo. «No se vaya, tengo más proyectos para usted». «Me encantaría quedarme -respondió el carpintero-, pero tengo más puentes que construir».Así como el carpintero de la historia, Dios nos ha llamado a construir puentes, a restaurar relaciones rotas y limar asperezas. En la Epístola a los Filipenses encontramos un ejemplo de la actitud conciliadora que debe caracterizarnos. Evodia y Síntique eran dos damas cristianas que habían tenido desavenencias. En su Carta, Pablo les ruega «que se pongan de acuerdo». ¿Pero cuál había sido el problema? La Biblia no lo menciona. ¿Por qué? Porque no hay pleito o roce que sea lo suficientemente fuerte como para causar separación entre dos hijos de Dios. Jesús nos reconcilió con Dios, ahora nos corresponde a nosotros buscar la reconciliación con nuestros semejantes.
En la sección dedicada a los gladiadores de la carretera, conocemos cómo funciona el transporte de orquestas de verano y la nueva tendencia de los camioneros para obtener ingresos extra.
En la sección dedicada a los gladiadores de la carretera, conocemos cómo funciona el transporte de orquestas de verano y la nueva tendencia de los camioneros para obtener ingresos extra.
En la sección dedicada a los gladiadores de la carretera, conocemos cómo funciona el transporte de orquestas de verano y la nueva tendencia de los camioneros para obtener ingresos extra.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de JulioEl efecto Messi«Ustedes son la sal de este mundo». Mateo 5: 13Aunque no soy un experto en fútbol, en julio de 2023 me llené de alegría al enterarme de que Lionel Messi, considerado el mejor jugador del mundo, había aceptado la oferta para unirse al equipo de mi ciudad, el Inter de Miami. La noticia desató una ola de entusiasmo en toda la ciudad: los memes inundaron las redes sociales y las camisetas de Messi se agotaron rápidamente. Pero el impacto más significativo se observó en el campo de juego. Desde su llegada, el Inter experimentó una racha impresionante de doce victorias consecutivas. Incluso cuando el astro no está en el campo, se percibe que los demás jugadores juegan con mayor confianza y logran un rendimiento destacado.En el Sermón del Monte, Jesús comparó a sus seguidores con la sal y la luz (ver Mateo 5: 13-14). Esta metáfora ilustra el impacto que Dios nos llama a tener en el mundo y cómo nuestra presencia en él debe contribuir a hacerlo un lugar mejor. No es necesario ocupar una posición de liderazgo para ejercer un impacto positivo; no hace falta ser un «Messi» para ser la sal de este mundo.La Biblia contiene muchas historias sobre cómo los hijos de Dios somos una bendición en cualquier lugar que nos encontremos. José, Daniel, Ester y la sierva de Naamán fueron una bendición para otros, incluso a pesar de ser esclavos en un país extraño. Cuando vivimos de acuerdo con los principios de amor, bondad y justicia que Jesús nos enseñó, nuestra influencia no tiene límites.Es interesante observar cómo el Inter de Miami muestra un mejor desempeño incluso en ausencia de Messi. ¿No crees que eso constituye una buena meta para los cristianos? Es inspirador ser una influencia tan poderosa en el mundo que, incluso cuando no estamos presentes físicamente, contribuimos a que los demás se conviertan en mejores personas. Elena G. de White escribió que «cada uno ejerce una influencia para bien o para mal».* Hoy tú tienes en tus manos el poder de cambiar tu entorno, de ser sal y luz. ¿Decides hoy influir positivamente en tu entorno siendo la sal y la luz del mundo?
Álex Clavero reivindica la incertidumbre de volar a ciegas como herencia noventera
Con Marc Ribes, de Blackbird Broker.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 de JunioSudor y lágrimas«Cuando pasen por el valle de las Lágrimas lo convertirán en manantial». Salmos 84: 6El 25 de febrero de 1964, Cassius Clay se enfrentó a Sonny Liston por el título mundial, los de los pesos pesados. En su libro Blood Brothers, Randy Roberts y Johnny Smith relatan que al finalizar el tercer asalto era obvio que Clay sería el vencedor. Fue entonces cuando Sonny Liston le dijo a Joe Polino: «Juice the gloves»; es decir, que untara una sustancia ilegal en los guantes.Durante el cuarto asalto, Clay empezó a quejarse. Los ojos le ardían y no podía ver. Convencido de que Liston había hecho trampa, le pidió a su entrenador que le cortara los guantes, pero eso implicaría perder la pelea. Entonces, el entrenador le dijo: «Mantén la distancia hasta que se te despeje la vista. Esta es la gran pelea. Nadie se rinde en una pelea por el campeonato de los pesos pesados».El quinto asalto resultó ser horrible para Clay; recibió muchos golpes y sus ojos ardían. Fue entonces cuando ocurrió algo extraordinario. El sudor y las lágrimas le limpiaron los ojos, devolviéndole la vista y el control de la pelea. Cuando sonó la campana para dar inicio al séptimo asalto, Liston no se levantó del banquillo, perdiendo así la pelea. Cuando le preguntaron a Clay cómo había logrado la victoria, él respondió: «Sabía que solo tenía que resistir y luchar, resistir y seguir llorando, hasta que las lágrimas me limpiaran los ojos. Sabía que cuando recuperara la vista, la victoria sería mía porque ya había ganado la pelea».Satanás sabe que ya ha perdido, así que hará todo lo posible, incluso trampas, para cegarte y derribarte. Por eso, habrá momentos en los que todo parecerá perdido en tu vida. En esos momentos, el versículo de hoy cobra relevancia. Las lágrimas que tú y yo derramamos como resultado del dolor y la angustia en nuestras batallas se convierten en un manantial que aclara nuestra vista y, unido a la perseverancia, nos conducen a la victoria.Los que colocan su esperanza en Dios, ya tienen la pelea ganada. Son capaces de convertir incluso el valle más desierto y desolado en un oasis del que brota agua de vida. Por eso hoy te invito a perseverar a pesar del dolor y las lágrimas. Resiste y sigue luchando, resiste y sigue llorando. No te rindas, porque tu victoria ya está asegurada.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de JunioUna pequeña fuga«La mejor sopa se echa a perder si le cae una mosca. La menor tontería echa a perder tu fama de sabio». Eclesiastés 10: 1, TLAGuardo una pequeña pieza de tubería de PVC en una gaveta de mi casa para recordarme siempre la importancia de las cosas pequeñas.En mi ciudad, el servicio de agua se paga cada tres meses. En abril de 2019, seis meses después de haber comprado mi casa, llegó la segunda factura del agua. Imagina mi pánico cuando vi la cifra: ¡Diecisiete mil dólares! Pasé por todas las fases del duelo en pocos instantes hasta que la realidad se asentó en mi cabeza: tenía que pagar diecisiete mil dólares de contado en menos de un mes.Llamé a la compañía de agua y me dijeron que lo más probable era que tuviera una fuga subterránea y que debía repararla, de lo contrario la próxima factura podría ser más elevada. De inmediato contraté un plomero que, para mi alivio, descubrió que el problema estaba justo al lado de la llave de paso. Una pequeña junta tenía una fisura apenas visible por la que se habían fugado diecisiete mil dólares de agua. Pagué la reparación y le pedí al plomero que me dejara el pedacito de tubería para guardarlo y recordar cómo algo tan pequeño, y aparentemente insignificante, puede causar mucho daño.En Eclesiastés 9: 18, refiriéndose a la reputación, Salomón señala que «un solo error causa grandes destrozos». Y si esto es cierto de nuestra reputación terrenal, ¿cuánto más no lo será en el plano espiritual? Los cristianos somos los representantes de Cristo en el mundo, así que nuestras acciones y actitudes constituyen un testimonio visible de nuestra fe.Nuestra vida es la única Biblia a la que muchas personas tendrán acceso. Si permitimos que pequeños pecados o errores se arraiguen en nuestra vida, los mismos podrían afectar negativamente nuestro testimonio y nuestra influencia para el reino de Dios. Ser cristianos conlleva honrar a Dios no solo en las grandes decisiones, sino también en las pequeñas. No solo en público, sino también en privado.Después de reparar la tubería, llené un reporte y la compañía de agua me perdonó la deuda. Aunque sentí un gran alivio, también recordé que en otros aspectos de la vida no resulta tan fácil enmendar un pequeño error.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 de JunioEl oso de agua«Todo lo puedo en Cristo que me fortalece». Filipenses 4: 13, RV95El tardígrado, también conocido como «oso de agua», es una de las criaturas más asombrosas de la naturaleza. A simple vista, este diminuto animal apenas es visible, pero bajo el microscopio revela una increíble resistencia y capacidad de adaptación ante las situaciones más extremas.El tardígrado puede sobrevivir en condiciones inhóspitas que serían mortales para otras formas de vida, como altas temperaturas, el vacío del espacio, la radiación y la falta de agua. Esto se debe a su gran capacidad para adaptarse al medio ambiente en el que se encuentra.«Resistencia» y «adaptabilidad». Estas dos características del tardígrado me recuerdan uno de esos pasajes bíblicos muy conocidos, pero muy poco comprendidos: «Todo lo puedo en Cristo que me fortalece» (Filipenses 4: 13, RV95). En algún momento, todos hemos utilizado este pasaje para referirnos a alguna meta que quisiéramos alcanzar. Sin embargo, Pablo no tenía nada de eso en mente cuando escribió este pasaje. El «todo» aparece en el siguiente contexto: «Sé vivir humildemente y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad» (Filipenses 4: 12, RV95, la cursiva es nuestra).Por lo tanto, el «todo» de Pablo puede no referirse a conseguir un novio, una beca o un trabajo, sino a la capacidad de soportar cualquier tipo de situación. De hecho, en el caso del apóstol, se refería a su encarcelamiento. Por eso la versión Dios habla hoy traduce el versículo 13 de la siguiente manera: «A todo puedo hacerle frente, gracias a Cristo que me fortalece».Al igual que Pablo, tú también enfrentarás adversidades y privaciones que pueden parecer abrumadoras. Quizás te sientas frágil y vulnerable, como si cualquier desafío pudiera derribarte. Sin embargo, Pablo asegura que tu fortaleza proviene de Cristo Jesús. Cuando confías en él y le permites ser tu fuente de fuerza, puedes enfrentar cualquier circunstancia con valentía y esperanza.A veces nos aferramos a nuestra zona de confort, temiendo lo desconocido y resistiéndonos a los cambios que la vida nos presenta. Pero Dios ha colocado en ti la capacidad de sobrevivir y prosperar en entornos desafiantes y te asegura: «Yo, el Señor tu Dios, te he tomado de la mano; yo te he dicho: "No tengas miedo, yo te ayudo"» (Isaías 41: 13).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de JunioSin ensayos«La vida de ustedes es como la niebla que aparece por un momento y luego desaparece». Santiago 4: 14, NBVLo llamaban «el rey del pop», y verdaderamente fue un rey. Más allá de los errores que pudo cometer y cómo finalizó su carrera, es innegable que Michael Jackson fue un individuo extremadamente talentoso y comprometido, lo que lo llevó a convertirse en el artista musical más galardonado de todos los tiempos.Cuando Michael Jackson falleció el 25 de junio de 2009, se encontraba inmerso en un proyecto que incluía un nuevo álbum y una gira de conciertos, ambos titulados «This is it» [Esto es todo]. Tras su fallecimiento, se lanzó la película titulada «Michael Jackson: This is it». Esta película muestra los últimos ensayos de la gira que Jackson estaba preparando y es un testimonio del talento que muchos habían olvidado que poseía.Lo interesante sobre esta producción cinematográfica es que, como menciona DeVon Franklin en su libro Produced by Faith, Michael Jackson aparece desaliñado en varias de las tomas, vestido con ropas ridículas y combinaciones horribles. ¿Por qué? Porque era un simple ensayo, ¿verdad? Nadie vería esas grabaciones. Pero lo que «el rey del pop«no sabía era que a final de cuentas, ¡el ensayo sería el producto final que millones de personas verían!Lo mismo sucede con nuestra vida. No tenemos tiempo de ensayar para luego hacer las cosas como esperamos. Cuando algo sale mal, no podemos gritar: «¡Corten!» Y empezar de nuevo. Cada día es único y lo que hagamos o dejemos de hacer importa mucho, pues tendremos que vivir con los éxitos o los fracasos que obtengamos hoy.Solo disponemos de una vida para vivir, y es esta; solo tenemos un momento para aprovechar, y es ahora. En Profetas y reyes, Elena G. de White señala con mucho acierto que «muchos están aguardando que se les dé algo grande que hacer mientras desperdician diariamente las oportunidades que tienen de ser fieles a Dios [...]. Mientras aguardan alguna obra grande en la cual podrían ejercer los importantes talentos que creen tener [...], van transcurriendo los días» (p. 325).En lugar de percibir el presente como un ensayo de lo que podríamos lograr, debemos considerarlo como la única oportunidad que tenemos para darlo todo y realizar nuestro máximo esfuerzo. El presente, que a menudo muchos desprecian, es lo único que realmente podemos mostrar.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 de JunioLa regla de los dos minutos«No debemos cansarnos de hacer el bien; porque si no nos desanimamos, a su debido tiempo cosecharemos». Gálatas 6:9¿Conoces la regla de los dos minutos? James Clear, autor del superventas Hábitos atómicos, la expresa de la siguiente manera. cuando empiezas un nuevo hábito, no debe tomarte más de dos minutos». ¿Qué significa esto? Significa que si deseas desarrollar un nuevo hábito, como leer la Biblia, orar o hacer ejercicio, es recomendable comenzar con una actividad sencilla que no te lleve más de dos minutos.Al leer la regla de los dos minutos, es posible que te cuestiones: «¿Dos minutos? ¿No es esto muy poco? ¿Debería conformarme con el mínimo esfuerzo?». En realidad, no se trata de conformarse con el mínimo esfuerzo, sino de utilizarlo como punto de partida. Esta regla tiene el propósito de ayudarte a superar la resistencia inicial al cambio y establecer una base sólida para desarrollar hábitos más significativos en el futuro. El objetivo es que la tarea sea tan fácil de realizar que no tengas excusas para no hacerla. Pero una vez que el hábito se haya afianzado, puedes ir aumentando la intensidad y la duración de la actividad. Por ejemplo, puedes pasar de leer un versículo a leer un capítulo, de orar dos minutos a orar quince, de caminar una cuadra a correr cinco kilómetros y hacer flexiones.La clave consiste en ser constantes y perseverar. Lo más importante no es cuánto hagas cada día, sino cuántos días lo hagas. Uno de los mejores hábitos que podemos cultivar es el de hacer el bien a los demás. Refiriéndose a este hábito, Pablo aplica la misma regla de James Clear: «No debemos cansarnos de hacer el bien; porque si no nos desanimamos, a su debido tiempo cosecharemos» (Gálatas 6:9). El profeta Isaías dice que «si te das a ti mismo en servicio del hambriento, si ayudas al afligido en su necesidad, tu luz brillará en la oscuridad, tus sombras se convertirán en luz de mediodía» (Isaías 58: 10).Hoy es un buen día para que seamos la luz del mundo. Basta con emplear tan solo dos minutos de tu tiempo. Con el paso del tiempo cosecharás los frutos de tu perseverancia.
El Mundo de Cabeza - Ana Carolina Maldonado, tendencia en bebidas by FM Mundo 98.1
¡ Podrías recibir una multa económica por insultar en redes sociales !
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de JunioUn buen baño«Pero Eliseo envió un mensajero a que le dijera: "Ve y lávate siete veces en el río Jordán, y tu cuerpo quedará limpio de la lepra"». 2 Reyes 5: 10¿Alguna vez has deseado vivir en otra época? Si es así, te invito a que lo pienses, de nuevo. Muchas de las comodidades y beneficios que disfrutamos en la actualidad son muy recientes. Además, en cuanto a los hábitos de salud, los tiempos pasados no eran tan idílicos como a veces se retratan en Hollywood. Por ejemplo, en 1800, la esperanza de vida promedio era de 32 años; en 1850, era de 41 años; en 1900, llegaba a los 50 años y en 1950, alcanzaba los 67 años. Hoy en día, la esperanza de vida promedio en los Estados Unidos ronda los 76 años.El aumento en la esperanza promedio de vida no solo se debe al avance de la medicina y la tecnología, sino a la práctica de mejores hábitos de higiene. Para muestra, tomemos como ejemplo algo tan sencillo como bañarse. El historiador George R. Knight nos dice que durante el siglo XIX, «la mayoría casi nunca se bañaba, y algunas autoridades decían que los estadounidenses promedio de la década de 1830 nunca se bañaron en toda su vida. Hasta en 1855, inclusive, la ciudad de Nueva York tenía solo 1,361 bañeras para sus 629,904 habitantes. Y en 1882, solo aproximadamente el dos por ciento de los hogares de Nueva York tenía conexiones de agua». Ahora imagina lo radical que habría sonado el siguiente consejo que Elena G. de White escribió en 1872: «Las personas sanas [...] deberían bañarse tan a menudo como dos veces por semana».La práctica de bañarse con frecuencia no solo fomenta la higiene, sino que también disminuye los sentimientos negativos, los dolores y la tensión, aumenta el flujo sanguíneo, reduce la fatiga y el estrés, ¡e incluso puede facilitar la generación de buenas ideas o la búsqueda de soluciones a problemas! No sorprende entonces que en el Antiguo Testamento se mencione repetidamente la orden de Dios de que las personas se lavaran a sí mismas y sus ropas (ver Éxodo 29: 4; 30: 19; Levítico 11 y 13-15). Para Dios, no solo es importante nuestra salvación espiritual, sino también nuestra salud física. Por lo tanto, no olvides hoy buscar al Señor y darte un buen baño.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de JunioPuertas abiertas y cerradas«Mira, yo estoy llamando a la puerta; si alguien oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaremos juntos». Apocalipsis 3:20El libro de Apocalipsis es uno de los más fascinantes de toda la Sagrada Escritura, tanto desde el punto de vista espiritual como literario. En una rocosa isla llamada Patmos, Juan «vio» y «oyó» «la revelación de Jesucristo» (ver Apocalipsis 22:8), y posteriormente se dedicó a transmitirla por escrito.Uno de los detalles más interesantes que surge al leer este enigmático libro es el que encierra la palabra «puerta». Esta palabra, en griego thura, aparece tres veces en el libro (Apocalipsis 3: 8, 20; 4: 1).* En dos de esas tres menciones, la «puerta» está relacionada con Dios y en ambas ocasiones la puerta está «abierta».Tanto en tiempos de Juan como en el presente, una puerta abierta es sinónimo de oportunidad, así como de acceso libre y garantizado. ¿No es ese un hermoso mensaje para hoy? De parte de Dios, las puertas están siempre abiertas para sus hijos. Las oportunidades están garantizadas para ti. Tienes libre acceso para que en tu vida se cumpla el propósito que Dios preparó para ti desde antes de la fundación del mundo. Y las puertas no solo están abiertas para ti, sino que como es Jesús mismo el que las abre, nadie las puede cerrar (ver Apocalipsis 3: 8). Pero no olvidemos que hay una tercera puerta en Apocalipsis.La tercera mención a una «puerta» (gr. thura) aparece en Apocalipsis 3:20. Sin embargo, a diferencia de las otras dos menciones de esta palabra, esta «puerta», que a menudo se ha equiparado con el acceso al corazón humano, no está abierta. Mientras que Dios deja sus puertas abiertas y garantiza el acceso a la salvación y sus bendiciones, a menudo nosotros mantenemos cerrada la puerta que permite a Dios entrar en nuestras vidas. ¡Qué gran contraste!Hoy, como cada día, Jesús está tocando a la puerta de tu corazón. Él desea otorgarte las más ricas y abundantes bendiciones. ¿Cómo le responderás?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de JunioComo un regalo«Mientras yo exista y tenga vida, cantaré himnos al Señor mi Dios». Salmos 104: 33A finales de 2015, uno de mis mejores amigos me hizo un regalo de cumpleaños que me dejo boquiabierto: un hermoso maletín de piel con mis iniciales grabadas en el frente.Unos meses después, mi amigo me comentó lo siguiente: «Jorge, cada vez que paso por tu oficina veo el maletín que te regalé sobre el escritorio y en tu casa lo he visto sobre un mueble. ¿Por qué no lo colocas sobre el piso?». «Lo que sucede -le contesté es que aprecio mucho ese maletín. Por ser una muestra de tu amistad y por su calidad, quiero que me dure mucho. Por eso no lo coloco en el suelo y cada semana lo lustro».No sé qué opinas tú sobre el cuidado que le doy a mi maletín, pero creo que estarás de acuerdo conmigo en lo siguiente: El cuidado que le damos a un regalo dice mucho de nuestra relación con la persona que nos dio dicho regalo. Cuando recibimos un obsequio de alguien a quien amamos, el valor del objeto se multiplica y no lo vemos en función a su precio, sino que añadimos un elemento incalculable que a menudo llamamos «valor sentimental».Pensando en lo anterior te invito a reflexionar: ¿Qué estás haciendo con tu vida? La respuesta que des a esta pregunta te dará una idea de qué lugar ocupa su Dador en tu corazón. Muy a menudo, cuando oramos, le pedimos a Dios que nos dé tal o cual bendición y le prometemos que, si nos da lo que le pedimos, haremos esto o aquello. Pero la realidad es que nuestra existencia es la mayor bendición que hemos recibido. ¡La vida misma es el regalo! Esa es la principal razón para cuidar tu cuerpo de las sustancias nocivas y las enfermedades que son el resultado de un estilo de vida poco saludable y para cuidar tu mente de la pornografía, la depresión, la envidia y la amargura, entre otros. Al mismo tiempo, como la vida es un regalo de Dios, la mejor manera de vivirla es dedicándola al servicio y la gloria del Señor. Por eso David cantó: «Mientras yo exista y tenga vida, cantaré himnos al Señor, mi Dios» (Salmos 104: 33).Y tú, ¿cómo vivirás tu regalo?
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Pedro Cárdenas, oficial del Programa de Protección y defensa de Artículo 19, habló de la “Ley Censura” en Puebla y el caso del periodista Jorge Luis González, que vuelven a encender las alarmas contra la libertad de expresión.See omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de JunioCuestión de conveniencia«Mientras Labán fue a otra parte a trasquilar sus ovejas, Raquel le robó sus ídolos familiares». Génesis 31: 19La huida de Jacob de la casa de su suegro constituyo uno de los episodios bíblicos más fascinante. Sí, asi como acabas de leer, Jacob huyó de su suegro.En medio de este relato, encontramos una nota intrigante: «Mientras Labán fue a otra parte a trasquilar sus ovejas, Raquel le robó sus ídolos familiares» (Génesis 31: 19, la cursiva es nuestra). Aunque se supone que toda la familia de Jacob adora a Jehová, Raquel, sin embargo, hurta los ídolos de su padre. ¿Qué motivó a Raquel a cometer tal acto y qué lección podemos extraer de este episodio?En su comentario sobre Génesis, Gordon J. Wenham señala tres posibles razones para el hurto de los ídolos: (1) Los ídolos eran un amuleto de protección para el viaje a Canaán. (2) Tener los ídolos le daba el derecho de reclamar la herencia de Labán. (3) La mayoría de los dioses paganos estaban asociados a la fertilidad. Dado que Raquel no podía tener hijos (ver Génesis 30: 1), es posible que hubiera robado los ídolos en su búsqueda de la fertilidad.Si te fijas en las tres posibles razones que motivaron a Raquel a robar los ídolos de Labán, la lección del relato se torna obvia. Las tres implican algún tipo de beneficio para Raquel. Ese es el modus operandi del pecado. Nadie se despierta un día y decide dedicar su vida al pecado y perderse. El cambio siempre es lento y gradual, y comienza cuando creemos que estamos ganando algo con el pecado.En el Edén, Eva creyó que obtendría sabiduría (ver Génesis 3: 6), pero encontró la muerte. Acán creyó que estaba obteniendo un manto, doscientas monedas de plata y un lingote de oro, pero condenó a muerte a treinta y seis israelitas (ver Josué 7). Judas creyó que estaba ganando treinta monedas de plata, pero en realidad estaba traicionando al Hijo de Dios.Así que la próxima vez que llegues a la conclusión de que obtendrás algún beneficio al traicionar tus principios y fallarle a Dios, recuerda las palabras del Sabio: «Hijo mío, si los pecadores quieren engatusarte, ¡dales la espalda!» (Proverbios 1: 10, NTV).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de Junio¿Cuánto cuesta un matrimonio?«Encontrar esposa es encontrar lo mejor: es recibir una muestra del favor de Dios». Proverbios 18:22En septiembre de 2019, Gaby y yo nos comprometimos, y apenas recibí su "sí", comenzamos a planificar nuestra boda. Iniciamos la búsqueda, un lugar adecuado, fijamos la fecha, elaboramos la lista de invitados, decidimos el menú, seleccionamos al fotógrafo, planificamos la decoración de nuestra casa, y elegimos el destino de nuestra luna de miel, entre otros aspectos.Hago un breve paréntesis para mencionar que nos casamos en julio de 2020, justo en medio de la pandemia de COVID-19. Por lo tanto, gran parte de nuestros planes previos quedaron en eso, simples planes que nunca llegaron a materializarse. Sin embargo, a pesar de las circunstancias, disfruté mucho de la experiencia.¿Cuánto cuesta una boda? En promedio, en Estados Unidos se estima que oscila entre veinte y treinta mil dólares, incluyendo gastos como la luna de miel, el alquiler del lugar, los vestidos y otros gastos adicionales. Ahora bien, te invito a reflexionar sobre cada uno de estos elementos. ¿Has notado que todos ellos representan gastos destinados a celebrar durante unas horas el día de la boda o unos días durante la luna de miel? Es cierto que una boda puede resultar costosa, pero el valor de un matrimonio duradero, de esos que perduran toda la vida y que lamentablemente son cada vez más raros, supera con creces cualquier cantidad de dinero invertida.Si encontrar esposa es una muestra del favor de Dios (Proverbios 18:22), y una pareja virtuosa vale más que las piedras preciosas (ver Proverbios 31: 10), ¿no deberíamos entonces dedicar tiempo, esfuerzo, dedicación y preparación al matrimonio en proporción a la importancia de esta institución?Al casarnos, a menudo invertimos mucho en fotografías y vestidos, pero ¿cuántos libros leemos juntos? ¿Cuánto tiempo dedicamos a la asesoría prematrimonial? Y una vez casados, el esfuerzo debe continuar. Es fundamental dedicar tiempo a estar juntos como pareja, tiempo para crecer, aprender a resolver conflictos juntos, administrar los recursos, enfrentar la vida en equipo y servir a Dios en algún ministerio conjunto.Compartir la vida con alguien es una de las mayores bendiciones. Mi deseo es que abordes este importante paso en tu vida bajo la dirección del Señor y otorgándole la importancia que se merece.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JunioTu peor enemigo«Ten cuidado de ti mismo». 1 Timoteo 4:16El dueño de una prestigiosa empresa envió un comunicado a todos sus empleados, citándolos a una reunión urgente en el salón de eventos de la compañía. Al ingresar al salón, quedaron sorprendidos al descubrir que había un ataúd en el centro del mismo. Los empleados tomaron asiento y el dueño empezó la reunión con estas palabras: «Los he citado para compartir con ustedes una noticia muy importante. Ha fallecido la persona que impedía tu progreso en esta empresa. Ha pasado al descanso esa persona que no te dejaba progresar y dar tu máximo potencial». Después de las palabras del dueño, uno a uno los empleados pasaron a ver el interior del féretro, solo para descubrir que en la cabecera del ataúd ¡había un espejo!La lección que este caballero quería enseñar a sus empleados es clara. El mayor obstáculo que se interpone entre tú y tus metas, ¡eres tú! Tú eres tu mayor rival, y yo soy mi i peor enemigo, no solo para cumplir nuestros objetivos aquí en la tierra, sino en la carrera por la vida eterna. Por eso en 1 Timoteo 4: 16 Pablo le dice a Timoteo: «Ten cuidado de ti mismo». En el resto del versículo, Pablo señala que joven Timoteo también debe cuidar «la doctrina» que enseña y cuidar la iglesia, es decir, «los que te escuchan». Pero para cuidar la enseñanza y a los demás, primero debemos cuidarnos de y a nosotros mismo.Cuidarnos de nosotros mismos implica comprender que nuestro corazón es lo más engañoso que existe (ver Jeremías 17: 9). Significa vivir con disciplina y aprender a dominar nuestros impulsos (ver 1 Corintios 9: 27) con el objetivo de alcanzar la meta suprema.Cuidarnos a nosotros mismo implica priorizar nuestra relación con Dios. En los versículos previos, Pablo indica que Timoteo debe alimentarse regularmente de la Palabra de Dios, dedicarse a la práctica de la piedad, rechazar las fábulas, comprometerse con la lectura de textos edificantes, mantener una conducta ejemplar en términos de amor, pureza y perseverancia.Hoy, al salir a dar lo mejor de ti, recuerda cuidarte de ti y cuidarte a ti mismo. «Si lo haces así, te salvarás a ti mismo y salvarás también a los que te escuchan» (1 Timoteo 4:16).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de Junio¡No te dejes lanzar al agua!«Jesús les dijo: "Yo vi que Satanás caía del cielo como un rayo"». Lucas 10: 18, TLA¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas tentaciones son tan feroces? Durante la juventud, las tentaciones parecen ser mucho más fuertes que en otras etapas de la vida y puede resultar frustrante y desalentador sucumbir en más de una oportunidad ante los ataques de Satanás.Recientemente, escuché a un pastor ofrecer una explicación sobre la situación de Satanás mediante una ilustración que nos puede ayudar a comprender por qué el enemigo nos ataca con tanta ferocidad. Imagina por un momento que estás disfrutando de un día de verano en la piscina con tus amigos, cuando de repente notas que dos de tus amigos, más grandes y fuertes que tú, se están acercando de manera sospechosa. No necesitas preguntarles qué planean, pues sus rostros revelan su intención traviesa, así que aceptas tu destino: sabes que acabarás en el agua. Sin embargo, cuando tus amigos se aproximan para arrojarte, comienzas a resistirte. Estás convencido de que no podrás vencer a ambos, pero te comprometes firmemente a que, si terminas en el agua, al menos arrastrarás contigo a uno de tus amigos, y si puedes lograr que los tres caigan al agua, sería aún mejor.Cuando leemos la Biblia, notamos que Satanás se encuentra en la misma posición que el escenario hipotético que acabo de describir, pero con implicaciones más serias que simplemente caer en una piscina: fue expulsado del cielo (Apocalipsis 12:7-9), Jesús dice que lo vio caer «como un rayo» (Lucas 10: 18), que ha sido juzgado y será echado fuera (Juan 12: 31). Ahora, como sabe que está condenado y que le queda «poco tiempo» (Apocalipsis 12: 12), anda «como león rugiente» (1 Pedro 5: 8), buscando arrastrar consigo a la perdición a todas las personas que pueda.En semejantes circunstancias, lo mejor que podemos hacer es «someternos a Dios» y «resistir al diablo» (Santiago 4: 7). Pero es importante notar que tú solo no puedes resistir al diablo. Jesús comparó al enemigo con «un hombre fuerte» (Lucas 11: 21). Para resistirlo, necesitamos la ayuda de «otro más fuerte»: Cristo Jesús (Lucas 11:22). Por eso Santiago escribió que primero hemos de «someternos» a Dios, que es más fuerte, y entonces podremos resistir. Satanás ya ha sido vencido, sabe que «caerá al agua», ¡no dejes que te arrastre con él!
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de JunioCambio de perspectiva«Aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; más el justo por su fe vivirá». Habacuc 2: 4, RV95Poco antes de que los babilonios destruyeran Jerusalén, el profeta Habacuc presentó un reclamo ante Dios: «¿Hasta cuándo gritaré pidiendo ayuda sin que tú me escuches? ¿Hasta cuándo clamaré a causa de la violencia sin que vengas a librarnos? [...] Estoy rodeado de violencia y destrucción; por todas partes hay pleitos y luchas. No se aplica la ley, se pisotea el derecho, el malo persigue al bueno y se tuerce la justicia» (Habacuc 1: 2-4).Ante semejante situación, Dios le pide al profeta que espere pacientemente (Habacuc 2: 2-3), señala que «aquel cuya alma no es recta se enorgullece; más el justo por su fe vivirá» (Habacuc 2: 4). Además, le asegura que él está en su santo templo (Habacuc 2: 20), una clara señal de que está al control de todo (ver Sofonías 1: 7 y Zacarías 2: 13).Como resultado de su conversación con Dios, el profeta entona un himno de esperanza: «Entonces me llenaré de alegría a causa del Señor, mi salvador. Le alabaré, aunque no florezcan las higueras, ni den fruto los viñedos y los olivares; aunque los campos no den su cosecha; aunque se acaben los rebaños de ovejas, y no haya reses en los establos» (Habacuc 3: 17-18).Este himno de fe nos muestra una faceta del accionar divino que a menudo pasamos por alto. Para Habacuc, las higueras no florecen, los árboles no dan fruto y la ganadería ha fracasado; sin embargo, el profeta se regocija «a causa del Señor». Si comparamos esta oración al final del libro con el reclamo al principio, nos damos cuenta de que la situación de Habacuc no cambió; lo que cambió fue él.No siempre el Señor va a abrir el mar, no siempre cerrará la boca del león o sanará la enfermedad o levantará al muerto. A veces, el milagro consiste en cambiar nuestra perspectiva de ver las cosas.Como en el caso de Habacuc, es posible que hoy Dios no cambie la situación que te angustia, sino que te cambie a ti, tu mente y tu forma de ver la vida. A eso se le llama tener fe: ver la misma situación desde la perspectiva celestial. Si hoy nos acercamos a Dios en oración y reflexión, podremos adquirir esa perspectiva celestial para encarar los desafíos que tenemos por delante.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de JunioBuscando la felicidad«Que cada uno no busque su propio bien, sino el de los demás». Filipenses 2: 4, PDTCuenta la anécdota que un profesor quiso impartir una lección a sus alumnos, asi que les entrego un globo a cada uno para que lo inflaran y escribieran su nombre en él. Luego, pidió a los estudiantes que lanzaran sus globos al suelo. El profesor mezcló todos los globos y les dio cinco minutos para que cada uno intentara encontrar el suyo. Al cabo de ese tiempo, a pesar de una búsqueda frenética, nadie pudo encontrar su propio globo.Entonces, el profesor anunció que cambiarían la estrategia. Cada estudiante debía tomar el primer globo que encontrara y entregárselo a la persona cuyo nombre estaba escrito en él. En menos de cinco minutos, cada uno recuperó su propio globo. El profesor dijo entonces a los estudiantes: «Estos globos son como la felicidad. Nunca la encontraremos si todo el mundo está buscando la suya. Pero si nos preocupamos por la felicidad de los demás, también encontraremos la nuestra».El consejo que este maestro dio a sus alumnos sigue la misma línea de pensamiento de lo que Pablo escribió a los filipenses: «Que cada uno no busque su propio bien, sino el de los demás» (Filipenses 2: 4, PDT) y también a los corintios: «No hay que buscar el bien de uno mismo, sino el bien de los demás» (1 Corintios 10: 24).En Filipenses 2, este consejo se encuentra en medio de dos ideas que nos ayudan a entender mejor cómo podemos procurar el bien de los demás. El versículo 2 nos invita a vivir «unidos por un mismo amor, por un mismo espíritu y por un mismo propósito» y el versículo 5 nos invita a tener «la misma actitud que tuvo Cristo Jesús» (NTV).Solo una persona que sigue a Aquel que no vino a este mundo para que le sirvan, sino para servir (ver Marcos 10: 45), puede tener en su corazón ese amor que «no busca lo suyo» (1 Corintios 13:5). En la era de los selfis, donde todo gira en torno al«yo», los cristianos podemos marcar la diferencia amando a los demás como Cristo nos amó y buscando la felicidad de los demás por encima de la nuestra. ¿Estás dispuesto a aceptar ese desafío?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de JunioNo se trata de ti«Si confesamos nuestros pecados, podemos confiar en que Dios, que es justo, nos perdonará nuestros pecados y nos limpiará de toda maldad». 1 Juan 1:9Pocos meses antes de terminar la universidad, conseguí mi primer empleo como capellán en un colegio. Una mañana, cerca del final del año escolar, una joven del último grado de secundaria pidió hablar conmigo. Había entregado su corazón a Jesús, pero no había experimentado ninguna sensación. «Cuando oro-me dijo- no siento nada. He confesado mis pecados, pero no siento ningún cambio en mí. No me siento perdonada. No me siento diferente. ¿Qué me pasa? ¿Será que esto no es para mí?».He conocido muchas personas que, al igual que esta joven, oran, leen la Biblia y confiesan sus pecados, pero «no sienten nada». ¿A qué se debe eso? En gran medida al hecho de que solemos dar demasiado crédito a nuestros sentimientos y se nos olvida que «nada hay tan engañoso y perverso como el corazón humano» (Jeremías 17:9).En El camino a Cristo, Elena G. de White señala: «Es posible que alguien no sea capaz de determinar un momento y lugar exactos para su conversión, o que no pueda, tal vez, señalar la sucesión de circunstancias que lo condujeron a ella; pero esto no indica que esa persona no se haya convertido» (p. 85).Ahora bien, si no puedo confiar plenamente en mis sentimientos, en lo que respecta al perdón de mis pecados o la seguridad de mi salvación, ¿en quién puedo confiar? ¡En el Dios que ha prometido perdonarme y salvarme! Cuando reflexionamos en la salvación tenemos que reconocer que no se trata de nosotros y que nuestra percepción no es la que determina la realidad.En 1 Juan 1: 9, el apóstol señala que si confesamos nuestros pecados, «Dios, que es justo, nos perdonará». ¿Te fijaste? ¡La salvación no depende de cómo yo me siento al respecto, sino de la justicia de Dios!Si le has entregado tu corazón a El Salvador, hoy puedes tener la plena seguridad de que estás salvo en Cristo. No porque yo lo diga ni porque lo sientas o no, sino porque Dios lo ha prometido y porque su Palabra es digna de confianza.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de JunioDios te llama«Entonces el Señor lo llamó:"; ¡Samuel!". "¡Aquí estoy!"-contestó él». 1 Samuel 3:4Siempre me ha intrigado la sencillez y naturalidad con que la Biblia relata el primer encuentro de Samuel con Dios. A lo largo del Antiguo Testamento, encontramos relatos fascinantes en los que Dios se manifiesta de manera asombrosa: una zarza ardiente que no se consume, fuego en la cumbre del Monte Carmelo, truenos y relámpagos en el Monte Sinaí... Sin embargo, con Samuel fue diferente. Con este joven no hubo ningún espectáculo profético ni manifestaciones grandiosas. De hecho, la Biblia presenta esta escena como un encuentro entre dos amigos: Dios llamó y Samuel respondió.Resulta interesante que, en algunos manuscritos, como la Septuaginta y los rollos del mar Muerto, señalan que en 1 Samuel 3: 4 el nombre de Samuel aparece dos veces.* En el registro bíblico, Dios llama por nombre dos veces a personas que tienen, o tendrán, una íntima relación con él: Abraham (Génesis 21: 11), Moisés (Éxodo 3: 4), Pedro (Lucas 22: 31), Marta (Lucas 10: 41) y Saulo (Hechos 9: 4). ¡Y Samuel se encuentra en este selecto grupo!Al llamar a Samuel, Dios pasó por alto a otras personas que podrían haber tenido más conocimiento, influencia, experiencia y educación. Sin embargo, en aquel momento, al igual que ahora, Dios no requería de tales cualidades. Lo único que Dios necesitaba, y todavía necesita, es un amigo que cuando él llame conteste: «Aquí estoy».Hoy han pasado más de tres mil años desde que Dios llamó a Samuel, pero si hoy prestamos atención podremos escuchar la misma voz que continúa preguntando: «¿A quién voy a enviar? ¿Quién será nuestro mensajero?» (ver Isaías 6: 8). Dios te necesita hoy tanto como necesitaba a Samuel en aquel tiempo. El himno 561 del Himnario adventista expresa muy bien la situación: «Oigo del Señor la voz llamando: "¿Quién irá este día a trabajar? ¿Quién me traerá a los perdidos? ¿Quién la senda angosta mostrará?"».¿Cómo podemos los seres humanos mortales e imperfectos responder a esta invitación? El coro del himno contiene la respuesta: «Habla, oh Dios, háblame; habla, y pronto te contestaré; habla, oh Dios, háblame, habla, y yo respondo: "Heme aquí"».
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================02 de JunioEl héroe que hay en ti«Por la fe esas personas conquistaron reinos [...] su debilidad se convirtió en fortaleza». Hebreos 11: 33-34, NTVHace unos meses, compartí contigo la historia de Hulk, el famoso superhéroe de Marvel, y cómo este personaje refleja las dos naturalezas que luchan por dominarnos. Sin embargo, hoy quiero invitarte a explorar un aspecto poco conocido del increíble Hulk.¿De dónde crees que provino la inspiración para crear a este icónico personaje? Uno podría pensar que Stan Lee y Jack Kirby se inspiraron en un niño malcriado o en una persona muy violenta que arrasa con todo a su paso. Entonces, imagina mi sorpresa cuando leí en una entrevista que Jack Kirby obtuvo la inspiración para crear a Hulk cuando vio a una madre levantar un vehículo para salvar a su bebé.Kirby comenta: «Su bebé había quedado atrapado bajo las ruedas en marcha de un coche. La madre estaba horrorizada. Miró por la ventana trasera y en su desesperación levantó la parte trasera del vehículo. Y de pronto me di cuenta de que todos podemos hacer eso en un momento de desesperación. Podemos tirar paredes, podemos perder la cabeza, cosa que hacemos. Ya sabes lo que pasa cuando estás enfurecido, puedes tirar la casa abajo. Y creé un personaje que hacía todo eso y lo llamé Hulk. Y todo lo que era al principio lo saqué de aquel incidente [...]. Aquella mujer demostró que, en circunstancias desesperadas, una persona ordinaria puede trascender y hacer cosas que normalmente no podría hacer. Yo mismo lo he hecho. Yo he doblado metal».*Al leer las palabras de Jack Kirby, me di cuenta de que Hulk no solo representa la ira y la violencia humanas, sino que también puede ilustrar nuestra capacidad de hacer el bien, de salvar una vida o de ayudar a alguien que lo necesita. En Hebreos 11, Pablo señala que es la fe, y no la ira o la desesperación, lo que nos capacita para realizar grandes hazañas.La fe es ese superpoder que puede convertir tu debilidad en fortaleza. Hoy no te canses de hacer el bien, «porque si no nos desanimamos, a su debido tiempo cosecharemos» (Gálatas 6: 9). Deja salir hoy al héroe que hay en ti.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 de MayoUn malentendido peligroso«Los descendientes de Rubén y de Gad le pusieron al altar el nombre de "Testimonio", diciendo: "Este altar será un testimonio entre nosotros de que el Señor es Dios"». Josué 22: 34En Josué 22, hallamos una historia poco conocida pero instructiva. Tras haber conquistado gran parte de la tierra prometida, Josué despidió a las tribus de Rubén, Gad y la media tribu de Manasés, enviándolas «al este del Jordán» (Josué 22:4). «Cuando las tribus de Rubén y de Gad y la media tribu de Manasés llegaron al río Jordán, todavía en territorio cananeo, levantaron junto al río un gran altar» (Josué 22: 10).Al enterarse del altar que habían erigido sus hermanos, las tribus que se habían quedado en Silo con Josué pensaron que estas dos tribus Y media habían abandonado al Señor, se había vuelto idólatras, y ese altar era la prueba. Así que reunieron el ejército para exterminar a los «infieles». Pero antes de lanzarse en son de guerra, enviaron a Finees junto a diez jefes para indagar sobre el asunto (ver Josué 22: 12-15).Al llegar al campamento de las dos tribus y media, escucharon la razón de lo sucedido: «La verdad es que lo hicimos porque no queremos que algún día los hijos de ustedes les digan a los nuestros: "¿Qué tienen ustedes que ver con el Señor y Dios de Israel? El Señor ha puesto el Jordán para separarnos de ustedes, los de las tribus de Rubén y de Gad" [...]. Por eso pensamos en construir un altar, no para ofrecer holocaustos al Señor ni presentar otros sacrificios, sino para que sea un testimonio entre ustedes y nosotros, y entre nuestros descendientes, de que nosotros podemos servir al Señor"» (Josué 22: 24-27). Al final, «la respuesta les pareció bien, y alabaron a Dios» (Josué 22: 33).¿Te imaginas cuántos problemas nos evitaríamos si, como los israelitas, preguntáramos antes de atacar? Me hubiera gustado saber quién dio la idea de atacar a los «infieles» y quién propuso ir a preguntar. Todavía hoy contamos con esas dos voces en nuestro interior. Una nos impulsa a interpretar y juzgar erróneamente las acciones de los demás, llevándonos a atacar sin comprender los motivos o intenciones que impulsan a nuestros semejantes. Otra, en cambio, nos insta a la prudencia, a preguntar antes de actuar, a escuchar a los demás antes de emitir juicio y atacar. ¿Cuál de estas dos voces escucharás hoy?