POPULARITY
Categories
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 de JunioSudor y lágrimas«Cuando pasen por el valle de las Lágrimas lo convertirán en manantial». Salmos 84: 6El 25 de febrero de 1964, Cassius Clay se enfrentó a Sonny Liston por el título mundial, los de los pesos pesados. En su libro Blood Brothers, Randy Roberts y Johnny Smith relatan que al finalizar el tercer asalto era obvio que Clay sería el vencedor. Fue entonces cuando Sonny Liston le dijo a Joe Polino: «Juice the gloves»; es decir, que untara una sustancia ilegal en los guantes.Durante el cuarto asalto, Clay empezó a quejarse. Los ojos le ardían y no podía ver. Convencido de que Liston había hecho trampa, le pidió a su entrenador que le cortara los guantes, pero eso implicaría perder la pelea. Entonces, el entrenador le dijo: «Mantén la distancia hasta que se te despeje la vista. Esta es la gran pelea. Nadie se rinde en una pelea por el campeonato de los pesos pesados».El quinto asalto resultó ser horrible para Clay; recibió muchos golpes y sus ojos ardían. Fue entonces cuando ocurrió algo extraordinario. El sudor y las lágrimas le limpiaron los ojos, devolviéndole la vista y el control de la pelea. Cuando sonó la campana para dar inicio al séptimo asalto, Liston no se levantó del banquillo, perdiendo así la pelea. Cuando le preguntaron a Clay cómo había logrado la victoria, él respondió: «Sabía que solo tenía que resistir y luchar, resistir y seguir llorando, hasta que las lágrimas me limpiaran los ojos. Sabía que cuando recuperara la vista, la victoria sería mía porque ya había ganado la pelea».Satanás sabe que ya ha perdido, así que hará todo lo posible, incluso trampas, para cegarte y derribarte. Por eso, habrá momentos en los que todo parecerá perdido en tu vida. En esos momentos, el versículo de hoy cobra relevancia. Las lágrimas que tú y yo derramamos como resultado del dolor y la angustia en nuestras batallas se convierten en un manantial que aclara nuestra vista y, unido a la perseverancia, nos conducen a la victoria.Los que colocan su esperanza en Dios, ya tienen la pelea ganada. Son capaces de convertir incluso el valle más desierto y desolado en un oasis del que brota agua de vida. Por eso hoy te invito a perseverar a pesar del dolor y las lágrimas. Resiste y sigue luchando, resiste y sigue llorando. No te rindas, porque tu victoria ya está asegurada.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de JunioUna pequeña fuga«La mejor sopa se echa a perder si le cae una mosca. La menor tontería echa a perder tu fama de sabio». Eclesiastés 10: 1, TLAGuardo una pequeña pieza de tubería de PVC en una gaveta de mi casa para recordarme siempre la importancia de las cosas pequeñas.En mi ciudad, el servicio de agua se paga cada tres meses. En abril de 2019, seis meses después de haber comprado mi casa, llegó la segunda factura del agua. Imagina mi pánico cuando vi la cifra: ¡Diecisiete mil dólares! Pasé por todas las fases del duelo en pocos instantes hasta que la realidad se asentó en mi cabeza: tenía que pagar diecisiete mil dólares de contado en menos de un mes.Llamé a la compañía de agua y me dijeron que lo más probable era que tuviera una fuga subterránea y que debía repararla, de lo contrario la próxima factura podría ser más elevada. De inmediato contraté un plomero que, para mi alivio, descubrió que el problema estaba justo al lado de la llave de paso. Una pequeña junta tenía una fisura apenas visible por la que se habían fugado diecisiete mil dólares de agua. Pagué la reparación y le pedí al plomero que me dejara el pedacito de tubería para guardarlo y recordar cómo algo tan pequeño, y aparentemente insignificante, puede causar mucho daño.En Eclesiastés 9: 18, refiriéndose a la reputación, Salomón señala que «un solo error causa grandes destrozos». Y si esto es cierto de nuestra reputación terrenal, ¿cuánto más no lo será en el plano espiritual? Los cristianos somos los representantes de Cristo en el mundo, así que nuestras acciones y actitudes constituyen un testimonio visible de nuestra fe.Nuestra vida es la única Biblia a la que muchas personas tendrán acceso. Si permitimos que pequeños pecados o errores se arraiguen en nuestra vida, los mismos podrían afectar negativamente nuestro testimonio y nuestra influencia para el reino de Dios. Ser cristianos conlleva honrar a Dios no solo en las grandes decisiones, sino también en las pequeñas. No solo en público, sino también en privado.Después de reparar la tubería, llené un reporte y la compañía de agua me perdonó la deuda. Aunque sentí un gran alivio, también recordé que en otros aspectos de la vida no resulta tan fácil enmendar un pequeño error.
La hiperconexión nos ha llevado a una nueva paradoja digital: desaparecer de las redes se ha convertido en una forma de presencia. Cada vez más usuarios se toman descansos, eliminan apps o anuncian su marcha… solo para volver después. ¿Estamos ante una nueva forma de gestionar nuestra identidad online? El silencio como tendencia ¿Por qué nos vamos?. Razones detrás de la huida temporal ¿Y después qué? La vuelta como oportunidad
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 de JunioEl oso de agua«Todo lo puedo en Cristo que me fortalece». Filipenses 4: 13, RV95El tardígrado, también conocido como «oso de agua», es una de las criaturas más asombrosas de la naturaleza. A simple vista, este diminuto animal apenas es visible, pero bajo el microscopio revela una increíble resistencia y capacidad de adaptación ante las situaciones más extremas.El tardígrado puede sobrevivir en condiciones inhóspitas que serían mortales para otras formas de vida, como altas temperaturas, el vacío del espacio, la radiación y la falta de agua. Esto se debe a su gran capacidad para adaptarse al medio ambiente en el que se encuentra.«Resistencia» y «adaptabilidad». Estas dos características del tardígrado me recuerdan uno de esos pasajes bíblicos muy conocidos, pero muy poco comprendidos: «Todo lo puedo en Cristo que me fortalece» (Filipenses 4: 13, RV95). En algún momento, todos hemos utilizado este pasaje para referirnos a alguna meta que quisiéramos alcanzar. Sin embargo, Pablo no tenía nada de eso en mente cuando escribió este pasaje. El «todo» aparece en el siguiente contexto: «Sé vivir humildemente y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad» (Filipenses 4: 12, RV95, la cursiva es nuestra).Por lo tanto, el «todo» de Pablo puede no referirse a conseguir un novio, una beca o un trabajo, sino a la capacidad de soportar cualquier tipo de situación. De hecho, en el caso del apóstol, se refería a su encarcelamiento. Por eso la versión Dios habla hoy traduce el versículo 13 de la siguiente manera: «A todo puedo hacerle frente, gracias a Cristo que me fortalece».Al igual que Pablo, tú también enfrentarás adversidades y privaciones que pueden parecer abrumadoras. Quizás te sientas frágil y vulnerable, como si cualquier desafío pudiera derribarte. Sin embargo, Pablo asegura que tu fortaleza proviene de Cristo Jesús. Cuando confías en él y le permites ser tu fuente de fuerza, puedes enfrentar cualquier circunstancia con valentía y esperanza.A veces nos aferramos a nuestra zona de confort, temiendo lo desconocido y resistiéndonos a los cambios que la vida nos presenta. Pero Dios ha colocado en ti la capacidad de sobrevivir y prosperar en entornos desafiantes y te asegura: «Yo, el Señor tu Dios, te he tomado de la mano; yo te he dicho: "No tengas miedo, yo te ayudo"» (Isaías 41: 13).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de JunioSin ensayos«La vida de ustedes es como la niebla que aparece por un momento y luego desaparece». Santiago 4: 14, NBVLo llamaban «el rey del pop», y verdaderamente fue un rey. Más allá de los errores que pudo cometer y cómo finalizó su carrera, es innegable que Michael Jackson fue un individuo extremadamente talentoso y comprometido, lo que lo llevó a convertirse en el artista musical más galardonado de todos los tiempos.Cuando Michael Jackson falleció el 25 de junio de 2009, se encontraba inmerso en un proyecto que incluía un nuevo álbum y una gira de conciertos, ambos titulados «This is it» [Esto es todo]. Tras su fallecimiento, se lanzó la película titulada «Michael Jackson: This is it». Esta película muestra los últimos ensayos de la gira que Jackson estaba preparando y es un testimonio del talento que muchos habían olvidado que poseía.Lo interesante sobre esta producción cinematográfica es que, como menciona DeVon Franklin en su libro Produced by Faith, Michael Jackson aparece desaliñado en varias de las tomas, vestido con ropas ridículas y combinaciones horribles. ¿Por qué? Porque era un simple ensayo, ¿verdad? Nadie vería esas grabaciones. Pero lo que «el rey del pop«no sabía era que a final de cuentas, ¡el ensayo sería el producto final que millones de personas verían!Lo mismo sucede con nuestra vida. No tenemos tiempo de ensayar para luego hacer las cosas como esperamos. Cuando algo sale mal, no podemos gritar: «¡Corten!» Y empezar de nuevo. Cada día es único y lo que hagamos o dejemos de hacer importa mucho, pues tendremos que vivir con los éxitos o los fracasos que obtengamos hoy.Solo disponemos de una vida para vivir, y es esta; solo tenemos un momento para aprovechar, y es ahora. En Profetas y reyes, Elena G. de White señala con mucho acierto que «muchos están aguardando que se les dé algo grande que hacer mientras desperdician diariamente las oportunidades que tienen de ser fieles a Dios [...]. Mientras aguardan alguna obra grande en la cual podrían ejercer los importantes talentos que creen tener [...], van transcurriendo los días» (p. 325).En lugar de percibir el presente como un ensayo de lo que podríamos lograr, debemos considerarlo como la única oportunidad que tenemos para darlo todo y realizar nuestro máximo esfuerzo. El presente, que a menudo muchos desprecian, es lo único que realmente podemos mostrar.
#GraciasADiosEsLunes #liderazgo En todo momento www.ilumina.fm Visitas nuestras redes sociales: - Intagram: @Iluminafm - Facebook: https://www.facebook.com/IluminaFM Conoce más descargando nuestra aplicación “Ilumina Play” - Google Play: https://play.google.com/store/apps/details... - Appstore: https://apps.apple.com/gt/app/ilumina-play/id6443878479 Suscríbete
Hey….¿Te gusta el cine?¿Además te laten los podcasts sobre historia del cine?Pero también…¿Buscas buenas recomendaciones para ir a ver una peli con palomitas?Y ADEMÁSBuscas entrevistasCoberturas de Festivales EN TODO EL MUNDO Y CONTENIDO EXCLUSIVO…APUNTESdeCINE es para ti Felipe Flores quien te habla :) Y te invito a que escuches: ELPODCAST, acervo, historia y mucha cultura #deCINE LACARTELERA, con todos los ESTRENOS que siempre esperas en tus cines favoritos JOYAS, ese cine que será TENDENCIA y que solo tenemos aquí al ser PRENSA ACREDITADA a los mejores festivales de cine EN EL MUNDO No lo pienses más, síguenos en todas nuestras redes y plataformas y vive momentos #deCINE con #APUNTESdeCINE.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 de JunioLa regla de los dos minutos«No debemos cansarnos de hacer el bien; porque si no nos desanimamos, a su debido tiempo cosecharemos». Gálatas 6:9¿Conoces la regla de los dos minutos? James Clear, autor del superventas Hábitos atómicos, la expresa de la siguiente manera. cuando empiezas un nuevo hábito, no debe tomarte más de dos minutos». ¿Qué significa esto? Significa que si deseas desarrollar un nuevo hábito, como leer la Biblia, orar o hacer ejercicio, es recomendable comenzar con una actividad sencilla que no te lleve más de dos minutos.Al leer la regla de los dos minutos, es posible que te cuestiones: «¿Dos minutos? ¿No es esto muy poco? ¿Debería conformarme con el mínimo esfuerzo?». En realidad, no se trata de conformarse con el mínimo esfuerzo, sino de utilizarlo como punto de partida. Esta regla tiene el propósito de ayudarte a superar la resistencia inicial al cambio y establecer una base sólida para desarrollar hábitos más significativos en el futuro. El objetivo es que la tarea sea tan fácil de realizar que no tengas excusas para no hacerla. Pero una vez que el hábito se haya afianzado, puedes ir aumentando la intensidad y la duración de la actividad. Por ejemplo, puedes pasar de leer un versículo a leer un capítulo, de orar dos minutos a orar quince, de caminar una cuadra a correr cinco kilómetros y hacer flexiones.La clave consiste en ser constantes y perseverar. Lo más importante no es cuánto hagas cada día, sino cuántos días lo hagas. Uno de los mejores hábitos que podemos cultivar es el de hacer el bien a los demás. Refiriéndose a este hábito, Pablo aplica la misma regla de James Clear: «No debemos cansarnos de hacer el bien; porque si no nos desanimamos, a su debido tiempo cosecharemos» (Gálatas 6:9). El profeta Isaías dice que «si te das a ti mismo en servicio del hambriento, si ayudas al afligido en su necesidad, tu luz brillará en la oscuridad, tus sombras se convertirán en luz de mediodía» (Isaías 58: 10).Hoy es un buen día para que seamos la luz del mundo. Basta con emplear tan solo dos minutos de tu tiempo. Con el paso del tiempo cosecharás los frutos de tu perseverancia.
El Mundo de Cabeza - Ana Carolina Maldonado, tendencia en bebidas by FM Mundo 98.1
¡ Podrías recibir una multa económica por insultar en redes sociales !
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de JunioUn buen baño«Pero Eliseo envió un mensajero a que le dijera: "Ve y lávate siete veces en el río Jordán, y tu cuerpo quedará limpio de la lepra"». 2 Reyes 5: 10¿Alguna vez has deseado vivir en otra época? Si es así, te invito a que lo pienses, de nuevo. Muchas de las comodidades y beneficios que disfrutamos en la actualidad son muy recientes. Además, en cuanto a los hábitos de salud, los tiempos pasados no eran tan idílicos como a veces se retratan en Hollywood. Por ejemplo, en 1800, la esperanza de vida promedio era de 32 años; en 1850, era de 41 años; en 1900, llegaba a los 50 años y en 1950, alcanzaba los 67 años. Hoy en día, la esperanza de vida promedio en los Estados Unidos ronda los 76 años.El aumento en la esperanza promedio de vida no solo se debe al avance de la medicina y la tecnología, sino a la práctica de mejores hábitos de higiene. Para muestra, tomemos como ejemplo algo tan sencillo como bañarse. El historiador George R. Knight nos dice que durante el siglo XIX, «la mayoría casi nunca se bañaba, y algunas autoridades decían que los estadounidenses promedio de la década de 1830 nunca se bañaron en toda su vida. Hasta en 1855, inclusive, la ciudad de Nueva York tenía solo 1,361 bañeras para sus 629,904 habitantes. Y en 1882, solo aproximadamente el dos por ciento de los hogares de Nueva York tenía conexiones de agua». Ahora imagina lo radical que habría sonado el siguiente consejo que Elena G. de White escribió en 1872: «Las personas sanas [...] deberían bañarse tan a menudo como dos veces por semana».La práctica de bañarse con frecuencia no solo fomenta la higiene, sino que también disminuye los sentimientos negativos, los dolores y la tensión, aumenta el flujo sanguíneo, reduce la fatiga y el estrés, ¡e incluso puede facilitar la generación de buenas ideas o la búsqueda de soluciones a problemas! No sorprende entonces que en el Antiguo Testamento se mencione repetidamente la orden de Dios de que las personas se lavaran a sí mismas y sus ropas (ver Éxodo 29: 4; 30: 19; Levítico 11 y 13-15). Para Dios, no solo es importante nuestra salvación espiritual, sino también nuestra salud física. Por lo tanto, no olvides hoy buscar al Señor y darte un buen baño.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de JunioPuertas abiertas y cerradas«Mira, yo estoy llamando a la puerta; si alguien oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaremos juntos». Apocalipsis 3:20El libro de Apocalipsis es uno de los más fascinantes de toda la Sagrada Escritura, tanto desde el punto de vista espiritual como literario. En una rocosa isla llamada Patmos, Juan «vio» y «oyó» «la revelación de Jesucristo» (ver Apocalipsis 22:8), y posteriormente se dedicó a transmitirla por escrito.Uno de los detalles más interesantes que surge al leer este enigmático libro es el que encierra la palabra «puerta». Esta palabra, en griego thura, aparece tres veces en el libro (Apocalipsis 3: 8, 20; 4: 1).* En dos de esas tres menciones, la «puerta» está relacionada con Dios y en ambas ocasiones la puerta está «abierta».Tanto en tiempos de Juan como en el presente, una puerta abierta es sinónimo de oportunidad, así como de acceso libre y garantizado. ¿No es ese un hermoso mensaje para hoy? De parte de Dios, las puertas están siempre abiertas para sus hijos. Las oportunidades están garantizadas para ti. Tienes libre acceso para que en tu vida se cumpla el propósito que Dios preparó para ti desde antes de la fundación del mundo. Y las puertas no solo están abiertas para ti, sino que como es Jesús mismo el que las abre, nadie las puede cerrar (ver Apocalipsis 3: 8). Pero no olvidemos que hay una tercera puerta en Apocalipsis.La tercera mención a una «puerta» (gr. thura) aparece en Apocalipsis 3:20. Sin embargo, a diferencia de las otras dos menciones de esta palabra, esta «puerta», que a menudo se ha equiparado con el acceso al corazón humano, no está abierta. Mientras que Dios deja sus puertas abiertas y garantiza el acceso a la salvación y sus bendiciones, a menudo nosotros mantenemos cerrada la puerta que permite a Dios entrar en nuestras vidas. ¡Qué gran contraste!Hoy, como cada día, Jesús está tocando a la puerta de tu corazón. Él desea otorgarte las más ricas y abundantes bendiciones. ¿Cómo le responderás?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de JunioComo un regalo«Mientras yo exista y tenga vida, cantaré himnos al Señor mi Dios». Salmos 104: 33A finales de 2015, uno de mis mejores amigos me hizo un regalo de cumpleaños que me dejo boquiabierto: un hermoso maletín de piel con mis iniciales grabadas en el frente.Unos meses después, mi amigo me comentó lo siguiente: «Jorge, cada vez que paso por tu oficina veo el maletín que te regalé sobre el escritorio y en tu casa lo he visto sobre un mueble. ¿Por qué no lo colocas sobre el piso?». «Lo que sucede -le contesté es que aprecio mucho ese maletín. Por ser una muestra de tu amistad y por su calidad, quiero que me dure mucho. Por eso no lo coloco en el suelo y cada semana lo lustro».No sé qué opinas tú sobre el cuidado que le doy a mi maletín, pero creo que estarás de acuerdo conmigo en lo siguiente: El cuidado que le damos a un regalo dice mucho de nuestra relación con la persona que nos dio dicho regalo. Cuando recibimos un obsequio de alguien a quien amamos, el valor del objeto se multiplica y no lo vemos en función a su precio, sino que añadimos un elemento incalculable que a menudo llamamos «valor sentimental».Pensando en lo anterior te invito a reflexionar: ¿Qué estás haciendo con tu vida? La respuesta que des a esta pregunta te dará una idea de qué lugar ocupa su Dador en tu corazón. Muy a menudo, cuando oramos, le pedimos a Dios que nos dé tal o cual bendición y le prometemos que, si nos da lo que le pedimos, haremos esto o aquello. Pero la realidad es que nuestra existencia es la mayor bendición que hemos recibido. ¡La vida misma es el regalo! Esa es la principal razón para cuidar tu cuerpo de las sustancias nocivas y las enfermedades que son el resultado de un estilo de vida poco saludable y para cuidar tu mente de la pornografía, la depresión, la envidia y la amargura, entre otros. Al mismo tiempo, como la vida es un regalo de Dios, la mejor manera de vivirla es dedicándola al servicio y la gloria del Señor. Por eso David cantó: «Mientras yo exista y tenga vida, cantaré himnos al Señor, mi Dios» (Salmos 104: 33).Y tú, ¿cómo vivirás tu regalo?
#GraciasADiosEsLunes #liderazgo En todo momento www.ilumina.fm Visitas nuestras redes sociales: - Intagram: @Iluminafm - Facebook: https://www.facebook.com/IluminaFM Conoce más descargando nuestra aplicación “Ilumina Play” - Google Play: https://play.google.com/store/apps/details... - Appstore: https://apps.apple.com/gt/app/ilumina-play/id6443878479 Suscríbete
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de JunioCuestión de conveniencia«Mientras Labán fue a otra parte a trasquilar sus ovejas, Raquel le robó sus ídolos familiares». Génesis 31: 19La huida de Jacob de la casa de su suegro constituyo uno de los episodios bíblicos más fascinante. Sí, asi como acabas de leer, Jacob huyó de su suegro.En medio de este relato, encontramos una nota intrigante: «Mientras Labán fue a otra parte a trasquilar sus ovejas, Raquel le robó sus ídolos familiares» (Génesis 31: 19, la cursiva es nuestra). Aunque se supone que toda la familia de Jacob adora a Jehová, Raquel, sin embargo, hurta los ídolos de su padre. ¿Qué motivó a Raquel a cometer tal acto y qué lección podemos extraer de este episodio?En su comentario sobre Génesis, Gordon J. Wenham señala tres posibles razones para el hurto de los ídolos: (1) Los ídolos eran un amuleto de protección para el viaje a Canaán. (2) Tener los ídolos le daba el derecho de reclamar la herencia de Labán. (3) La mayoría de los dioses paganos estaban asociados a la fertilidad. Dado que Raquel no podía tener hijos (ver Génesis 30: 1), es posible que hubiera robado los ídolos en su búsqueda de la fertilidad.Si te fijas en las tres posibles razones que motivaron a Raquel a robar los ídolos de Labán, la lección del relato se torna obvia. Las tres implican algún tipo de beneficio para Raquel. Ese es el modus operandi del pecado. Nadie se despierta un día y decide dedicar su vida al pecado y perderse. El cambio siempre es lento y gradual, y comienza cuando creemos que estamos ganando algo con el pecado.En el Edén, Eva creyó que obtendría sabiduría (ver Génesis 3: 6), pero encontró la muerte. Acán creyó que estaba obteniendo un manto, doscientas monedas de plata y un lingote de oro, pero condenó a muerte a treinta y seis israelitas (ver Josué 7). Judas creyó que estaba ganando treinta monedas de plata, pero en realidad estaba traicionando al Hijo de Dios.Así que la próxima vez que llegues a la conclusión de que obtendrás algún beneficio al traicionar tus principios y fallarle a Dios, recuerda las palabras del Sabio: «Hijo mío, si los pecadores quieren engatusarte, ¡dales la espalda!» (Proverbios 1: 10, NTV).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de Junio¿Cuánto cuesta un matrimonio?«Encontrar esposa es encontrar lo mejor: es recibir una muestra del favor de Dios». Proverbios 18:22En septiembre de 2019, Gaby y yo nos comprometimos, y apenas recibí su "sí", comenzamos a planificar nuestra boda. Iniciamos la búsqueda, un lugar adecuado, fijamos la fecha, elaboramos la lista de invitados, decidimos el menú, seleccionamos al fotógrafo, planificamos la decoración de nuestra casa, y elegimos el destino de nuestra luna de miel, entre otros aspectos.Hago un breve paréntesis para mencionar que nos casamos en julio de 2020, justo en medio de la pandemia de COVID-19. Por lo tanto, gran parte de nuestros planes previos quedaron en eso, simples planes que nunca llegaron a materializarse. Sin embargo, a pesar de las circunstancias, disfruté mucho de la experiencia.¿Cuánto cuesta una boda? En promedio, en Estados Unidos se estima que oscila entre veinte y treinta mil dólares, incluyendo gastos como la luna de miel, el alquiler del lugar, los vestidos y otros gastos adicionales. Ahora bien, te invito a reflexionar sobre cada uno de estos elementos. ¿Has notado que todos ellos representan gastos destinados a celebrar durante unas horas el día de la boda o unos días durante la luna de miel? Es cierto que una boda puede resultar costosa, pero el valor de un matrimonio duradero, de esos que perduran toda la vida y que lamentablemente son cada vez más raros, supera con creces cualquier cantidad de dinero invertida.Si encontrar esposa es una muestra del favor de Dios (Proverbios 18:22), y una pareja virtuosa vale más que las piedras preciosas (ver Proverbios 31: 10), ¿no deberíamos entonces dedicar tiempo, esfuerzo, dedicación y preparación al matrimonio en proporción a la importancia de esta institución?Al casarnos, a menudo invertimos mucho en fotografías y vestidos, pero ¿cuántos libros leemos juntos? ¿Cuánto tiempo dedicamos a la asesoría prematrimonial? Y una vez casados, el esfuerzo debe continuar. Es fundamental dedicar tiempo a estar juntos como pareja, tiempo para crecer, aprender a resolver conflictos juntos, administrar los recursos, enfrentar la vida en equipo y servir a Dios en algún ministerio conjunto.Compartir la vida con alguien es una de las mayores bendiciones. Mi deseo es que abordes este importante paso en tu vida bajo la dirección del Señor y otorgándole la importancia que se merece.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JunioTu peor enemigo«Ten cuidado de ti mismo». 1 Timoteo 4:16El dueño de una prestigiosa empresa envió un comunicado a todos sus empleados, citándolos a una reunión urgente en el salón de eventos de la compañía. Al ingresar al salón, quedaron sorprendidos al descubrir que había un ataúd en el centro del mismo. Los empleados tomaron asiento y el dueño empezó la reunión con estas palabras: «Los he citado para compartir con ustedes una noticia muy importante. Ha fallecido la persona que impedía tu progreso en esta empresa. Ha pasado al descanso esa persona que no te dejaba progresar y dar tu máximo potencial». Después de las palabras del dueño, uno a uno los empleados pasaron a ver el interior del féretro, solo para descubrir que en la cabecera del ataúd ¡había un espejo!La lección que este caballero quería enseñar a sus empleados es clara. El mayor obstáculo que se interpone entre tú y tus metas, ¡eres tú! Tú eres tu mayor rival, y yo soy mi i peor enemigo, no solo para cumplir nuestros objetivos aquí en la tierra, sino en la carrera por la vida eterna. Por eso en 1 Timoteo 4: 16 Pablo le dice a Timoteo: «Ten cuidado de ti mismo». En el resto del versículo, Pablo señala que joven Timoteo también debe cuidar «la doctrina» que enseña y cuidar la iglesia, es decir, «los que te escuchan». Pero para cuidar la enseñanza y a los demás, primero debemos cuidarnos de y a nosotros mismo.Cuidarnos de nosotros mismos implica comprender que nuestro corazón es lo más engañoso que existe (ver Jeremías 17: 9). Significa vivir con disciplina y aprender a dominar nuestros impulsos (ver 1 Corintios 9: 27) con el objetivo de alcanzar la meta suprema.Cuidarnos a nosotros mismo implica priorizar nuestra relación con Dios. En los versículos previos, Pablo indica que Timoteo debe alimentarse regularmente de la Palabra de Dios, dedicarse a la práctica de la piedad, rechazar las fábulas, comprometerse con la lectura de textos edificantes, mantener una conducta ejemplar en términos de amor, pureza y perseverancia.Hoy, al salir a dar lo mejor de ti, recuerda cuidarte de ti y cuidarte a ti mismo. «Si lo haces así, te salvarás a ti mismo y salvarás también a los que te escuchan» (1 Timoteo 4:16).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de Junio¡No te dejes lanzar al agua!«Jesús les dijo: "Yo vi que Satanás caía del cielo como un rayo"». Lucas 10: 18, TLA¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas tentaciones son tan feroces? Durante la juventud, las tentaciones parecen ser mucho más fuertes que en otras etapas de la vida y puede resultar frustrante y desalentador sucumbir en más de una oportunidad ante los ataques de Satanás.Recientemente, escuché a un pastor ofrecer una explicación sobre la situación de Satanás mediante una ilustración que nos puede ayudar a comprender por qué el enemigo nos ataca con tanta ferocidad. Imagina por un momento que estás disfrutando de un día de verano en la piscina con tus amigos, cuando de repente notas que dos de tus amigos, más grandes y fuertes que tú, se están acercando de manera sospechosa. No necesitas preguntarles qué planean, pues sus rostros revelan su intención traviesa, así que aceptas tu destino: sabes que acabarás en el agua. Sin embargo, cuando tus amigos se aproximan para arrojarte, comienzas a resistirte. Estás convencido de que no podrás vencer a ambos, pero te comprometes firmemente a que, si terminas en el agua, al menos arrastrarás contigo a uno de tus amigos, y si puedes lograr que los tres caigan al agua, sería aún mejor.Cuando leemos la Biblia, notamos que Satanás se encuentra en la misma posición que el escenario hipotético que acabo de describir, pero con implicaciones más serias que simplemente caer en una piscina: fue expulsado del cielo (Apocalipsis 12:7-9), Jesús dice que lo vio caer «como un rayo» (Lucas 10: 18), que ha sido juzgado y será echado fuera (Juan 12: 31). Ahora, como sabe que está condenado y que le queda «poco tiempo» (Apocalipsis 12: 12), anda «como león rugiente» (1 Pedro 5: 8), buscando arrastrar consigo a la perdición a todas las personas que pueda.En semejantes circunstancias, lo mejor que podemos hacer es «someternos a Dios» y «resistir al diablo» (Santiago 4: 7). Pero es importante notar que tú solo no puedes resistir al diablo. Jesús comparó al enemigo con «un hombre fuerte» (Lucas 11: 21). Para resistirlo, necesitamos la ayuda de «otro más fuerte»: Cristo Jesús (Lucas 11:22). Por eso Santiago escribió que primero hemos de «someternos» a Dios, que es más fuerte, y entonces podremos resistir. Satanás ya ha sido vencido, sabe que «caerá al agua», ¡no dejes que te arrastre con él!
#GraciasADiosEsLunes #liderazgo En todo momento www.ilumina.fm Visitas nuestras redes sociales: - Intagram: @Iluminafm - Facebook: https://www.facebook.com/IluminaFM Conoce más descargando nuestra aplicación “Ilumina Play” - Google Play: https://play.google.com/store/apps/details... - Appstore: https://apps.apple.com/gt/app/ilumina-play/id6443878479 Suscríbete
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de JunioCambio de perspectiva«Aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; más el justo por su fe vivirá». Habacuc 2: 4, RV95Poco antes de que los babilonios destruyeran Jerusalén, el profeta Habacuc presentó un reclamo ante Dios: «¿Hasta cuándo gritaré pidiendo ayuda sin que tú me escuches? ¿Hasta cuándo clamaré a causa de la violencia sin que vengas a librarnos? [...] Estoy rodeado de violencia y destrucción; por todas partes hay pleitos y luchas. No se aplica la ley, se pisotea el derecho, el malo persigue al bueno y se tuerce la justicia» (Habacuc 1: 2-4).Ante semejante situación, Dios le pide al profeta que espere pacientemente (Habacuc 2: 2-3), señala que «aquel cuya alma no es recta se enorgullece; más el justo por su fe vivirá» (Habacuc 2: 4). Además, le asegura que él está en su santo templo (Habacuc 2: 20), una clara señal de que está al control de todo (ver Sofonías 1: 7 y Zacarías 2: 13).Como resultado de su conversación con Dios, el profeta entona un himno de esperanza: «Entonces me llenaré de alegría a causa del Señor, mi salvador. Le alabaré, aunque no florezcan las higueras, ni den fruto los viñedos y los olivares; aunque los campos no den su cosecha; aunque se acaben los rebaños de ovejas, y no haya reses en los establos» (Habacuc 3: 17-18).Este himno de fe nos muestra una faceta del accionar divino que a menudo pasamos por alto. Para Habacuc, las higueras no florecen, los árboles no dan fruto y la ganadería ha fracasado; sin embargo, el profeta se regocija «a causa del Señor». Si comparamos esta oración al final del libro con el reclamo al principio, nos damos cuenta de que la situación de Habacuc no cambió; lo que cambió fue él.No siempre el Señor va a abrir el mar, no siempre cerrará la boca del león o sanará la enfermedad o levantará al muerto. A veces, el milagro consiste en cambiar nuestra perspectiva de ver las cosas.Como en el caso de Habacuc, es posible que hoy Dios no cambie la situación que te angustia, sino que te cambie a ti, tu mente y tu forma de ver la vida. A eso se le llama tener fe: ver la misma situación desde la perspectiva celestial. Si hoy nos acercamos a Dios en oración y reflexión, podremos adquirir esa perspectiva celestial para encarar los desafíos que tenemos por delante.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de JunioBuscando la felicidad«Que cada uno no busque su propio bien, sino el de los demás». Filipenses 2: 4, PDTCuenta la anécdota que un profesor quiso impartir una lección a sus alumnos, asi que les entrego un globo a cada uno para que lo inflaran y escribieran su nombre en él. Luego, pidió a los estudiantes que lanzaran sus globos al suelo. El profesor mezcló todos los globos y les dio cinco minutos para que cada uno intentara encontrar el suyo. Al cabo de ese tiempo, a pesar de una búsqueda frenética, nadie pudo encontrar su propio globo.Entonces, el profesor anunció que cambiarían la estrategia. Cada estudiante debía tomar el primer globo que encontrara y entregárselo a la persona cuyo nombre estaba escrito en él. En menos de cinco minutos, cada uno recuperó su propio globo. El profesor dijo entonces a los estudiantes: «Estos globos son como la felicidad. Nunca la encontraremos si todo el mundo está buscando la suya. Pero si nos preocupamos por la felicidad de los demás, también encontraremos la nuestra».El consejo que este maestro dio a sus alumnos sigue la misma línea de pensamiento de lo que Pablo escribió a los filipenses: «Que cada uno no busque su propio bien, sino el de los demás» (Filipenses 2: 4, PDT) y también a los corintios: «No hay que buscar el bien de uno mismo, sino el bien de los demás» (1 Corintios 10: 24).En Filipenses 2, este consejo se encuentra en medio de dos ideas que nos ayudan a entender mejor cómo podemos procurar el bien de los demás. El versículo 2 nos invita a vivir «unidos por un mismo amor, por un mismo espíritu y por un mismo propósito» y el versículo 5 nos invita a tener «la misma actitud que tuvo Cristo Jesús» (NTV).Solo una persona que sigue a Aquel que no vino a este mundo para que le sirvan, sino para servir (ver Marcos 10: 45), puede tener en su corazón ese amor que «no busca lo suyo» (1 Corintios 13:5). En la era de los selfis, donde todo gira en torno al«yo», los cristianos podemos marcar la diferencia amando a los demás como Cristo nos amó y buscando la felicidad de los demás por encima de la nuestra. ¿Estás dispuesto a aceptar ese desafío?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de JunioNo se trata de ti«Si confesamos nuestros pecados, podemos confiar en que Dios, que es justo, nos perdonará nuestros pecados y nos limpiará de toda maldad». 1 Juan 1:9Pocos meses antes de terminar la universidad, conseguí mi primer empleo como capellán en un colegio. Una mañana, cerca del final del año escolar, una joven del último grado de secundaria pidió hablar conmigo. Había entregado su corazón a Jesús, pero no había experimentado ninguna sensación. «Cuando oro-me dijo- no siento nada. He confesado mis pecados, pero no siento ningún cambio en mí. No me siento perdonada. No me siento diferente. ¿Qué me pasa? ¿Será que esto no es para mí?».He conocido muchas personas que, al igual que esta joven, oran, leen la Biblia y confiesan sus pecados, pero «no sienten nada». ¿A qué se debe eso? En gran medida al hecho de que solemos dar demasiado crédito a nuestros sentimientos y se nos olvida que «nada hay tan engañoso y perverso como el corazón humano» (Jeremías 17:9).En El camino a Cristo, Elena G. de White señala: «Es posible que alguien no sea capaz de determinar un momento y lugar exactos para su conversión, o que no pueda, tal vez, señalar la sucesión de circunstancias que lo condujeron a ella; pero esto no indica que esa persona no se haya convertido» (p. 85).Ahora bien, si no puedo confiar plenamente en mis sentimientos, en lo que respecta al perdón de mis pecados o la seguridad de mi salvación, ¿en quién puedo confiar? ¡En el Dios que ha prometido perdonarme y salvarme! Cuando reflexionamos en la salvación tenemos que reconocer que no se trata de nosotros y que nuestra percepción no es la que determina la realidad.En 1 Juan 1: 9, el apóstol señala que si confesamos nuestros pecados, «Dios, que es justo, nos perdonará». ¿Te fijaste? ¡La salvación no depende de cómo yo me siento al respecto, sino de la justicia de Dios!Si le has entregado tu corazón a El Salvador, hoy puedes tener la plena seguridad de que estás salvo en Cristo. No porque yo lo diga ni porque lo sientas o no, sino porque Dios lo ha prometido y porque su Palabra es digna de confianza.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de JunioDios te llama«Entonces el Señor lo llamó:"; ¡Samuel!". "¡Aquí estoy!"-contestó él». 1 Samuel 3:4Siempre me ha intrigado la sencillez y naturalidad con que la Biblia relata el primer encuentro de Samuel con Dios. A lo largo del Antiguo Testamento, encontramos relatos fascinantes en los que Dios se manifiesta de manera asombrosa: una zarza ardiente que no se consume, fuego en la cumbre del Monte Carmelo, truenos y relámpagos en el Monte Sinaí... Sin embargo, con Samuel fue diferente. Con este joven no hubo ningún espectáculo profético ni manifestaciones grandiosas. De hecho, la Biblia presenta esta escena como un encuentro entre dos amigos: Dios llamó y Samuel respondió.Resulta interesante que, en algunos manuscritos, como la Septuaginta y los rollos del mar Muerto, señalan que en 1 Samuel 3: 4 el nombre de Samuel aparece dos veces.* En el registro bíblico, Dios llama por nombre dos veces a personas que tienen, o tendrán, una íntima relación con él: Abraham (Génesis 21: 11), Moisés (Éxodo 3: 4), Pedro (Lucas 22: 31), Marta (Lucas 10: 41) y Saulo (Hechos 9: 4). ¡Y Samuel se encuentra en este selecto grupo!Al llamar a Samuel, Dios pasó por alto a otras personas que podrían haber tenido más conocimiento, influencia, experiencia y educación. Sin embargo, en aquel momento, al igual que ahora, Dios no requería de tales cualidades. Lo único que Dios necesitaba, y todavía necesita, es un amigo que cuando él llame conteste: «Aquí estoy».Hoy han pasado más de tres mil años desde que Dios llamó a Samuel, pero si hoy prestamos atención podremos escuchar la misma voz que continúa preguntando: «¿A quién voy a enviar? ¿Quién será nuestro mensajero?» (ver Isaías 6: 8). Dios te necesita hoy tanto como necesitaba a Samuel en aquel tiempo. El himno 561 del Himnario adventista expresa muy bien la situación: «Oigo del Señor la voz llamando: "¿Quién irá este día a trabajar? ¿Quién me traerá a los perdidos? ¿Quién la senda angosta mostrará?"».¿Cómo podemos los seres humanos mortales e imperfectos responder a esta invitación? El coro del himno contiene la respuesta: «Habla, oh Dios, háblame; habla, y pronto te contestaré; habla, oh Dios, háblame, habla, y yo respondo: "Heme aquí"».
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================02 de JunioEl héroe que hay en ti«Por la fe esas personas conquistaron reinos [...] su debilidad se convirtió en fortaleza». Hebreos 11: 33-34, NTVHace unos meses, compartí contigo la historia de Hulk, el famoso superhéroe de Marvel, y cómo este personaje refleja las dos naturalezas que luchan por dominarnos. Sin embargo, hoy quiero invitarte a explorar un aspecto poco conocido del increíble Hulk.¿De dónde crees que provino la inspiración para crear a este icónico personaje? Uno podría pensar que Stan Lee y Jack Kirby se inspiraron en un niño malcriado o en una persona muy violenta que arrasa con todo a su paso. Entonces, imagina mi sorpresa cuando leí en una entrevista que Jack Kirby obtuvo la inspiración para crear a Hulk cuando vio a una madre levantar un vehículo para salvar a su bebé.Kirby comenta: «Su bebé había quedado atrapado bajo las ruedas en marcha de un coche. La madre estaba horrorizada. Miró por la ventana trasera y en su desesperación levantó la parte trasera del vehículo. Y de pronto me di cuenta de que todos podemos hacer eso en un momento de desesperación. Podemos tirar paredes, podemos perder la cabeza, cosa que hacemos. Ya sabes lo que pasa cuando estás enfurecido, puedes tirar la casa abajo. Y creé un personaje que hacía todo eso y lo llamé Hulk. Y todo lo que era al principio lo saqué de aquel incidente [...]. Aquella mujer demostró que, en circunstancias desesperadas, una persona ordinaria puede trascender y hacer cosas que normalmente no podría hacer. Yo mismo lo he hecho. Yo he doblado metal».*Al leer las palabras de Jack Kirby, me di cuenta de que Hulk no solo representa la ira y la violencia humanas, sino que también puede ilustrar nuestra capacidad de hacer el bien, de salvar una vida o de ayudar a alguien que lo necesita. En Hebreos 11, Pablo señala que es la fe, y no la ira o la desesperación, lo que nos capacita para realizar grandes hazañas.La fe es ese superpoder que puede convertir tu debilidad en fortaleza. Hoy no te canses de hacer el bien, «porque si no nos desanimamos, a su debido tiempo cosecharemos» (Gálatas 6: 9). Deja salir hoy al héroe que hay en ti.
El arte y ciencia de cambiar lo que ingieres para que tu cuerpo funcione mejor, es hablar del biohacking alimentario. Implica realizar pequeños pero significativos cambios en tu alimentación y hábitos con el fin de lograr objetivos concretos de salud o rendimiento ¿Qué es el biohacking alimentario? Lo vemos en este episodio Canal de Youtube Visita nuestra página web: Hábitos Inteligentes ¡Síguenos en instagram! Agenda tu cita por WhastApp
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 de MayoUn malentendido peligroso«Los descendientes de Rubén y de Gad le pusieron al altar el nombre de "Testimonio", diciendo: "Este altar será un testimonio entre nosotros de que el Señor es Dios"». Josué 22: 34En Josué 22, hallamos una historia poco conocida pero instructiva. Tras haber conquistado gran parte de la tierra prometida, Josué despidió a las tribus de Rubén, Gad y la media tribu de Manasés, enviándolas «al este del Jordán» (Josué 22:4). «Cuando las tribus de Rubén y de Gad y la media tribu de Manasés llegaron al río Jordán, todavía en territorio cananeo, levantaron junto al río un gran altar» (Josué 22: 10).Al enterarse del altar que habían erigido sus hermanos, las tribus que se habían quedado en Silo con Josué pensaron que estas dos tribus Y media habían abandonado al Señor, se había vuelto idólatras, y ese altar era la prueba. Así que reunieron el ejército para exterminar a los «infieles». Pero antes de lanzarse en son de guerra, enviaron a Finees junto a diez jefes para indagar sobre el asunto (ver Josué 22: 12-15).Al llegar al campamento de las dos tribus y media, escucharon la razón de lo sucedido: «La verdad es que lo hicimos porque no queremos que algún día los hijos de ustedes les digan a los nuestros: "¿Qué tienen ustedes que ver con el Señor y Dios de Israel? El Señor ha puesto el Jordán para separarnos de ustedes, los de las tribus de Rubén y de Gad" [...]. Por eso pensamos en construir un altar, no para ofrecer holocaustos al Señor ni presentar otros sacrificios, sino para que sea un testimonio entre ustedes y nosotros, y entre nuestros descendientes, de que nosotros podemos servir al Señor"» (Josué 22: 24-27). Al final, «la respuesta les pareció bien, y alabaron a Dios» (Josué 22: 33).¿Te imaginas cuántos problemas nos evitaríamos si, como los israelitas, preguntáramos antes de atacar? Me hubiera gustado saber quién dio la idea de atacar a los «infieles» y quién propuso ir a preguntar. Todavía hoy contamos con esas dos voces en nuestro interior. Una nos impulsa a interpretar y juzgar erróneamente las acciones de los demás, llevándonos a atacar sin comprender los motivos o intenciones que impulsan a nuestros semejantes. Otra, en cambio, nos insta a la prudencia, a preguntar antes de actuar, a escuchar a los demás antes de emitir juicio y atacar. ¿Cuál de estas dos voces escucharás hoy?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de MayoCicatrices en la cara«Porque el Espíritu que Dios les ha dado no los esclaviza ni les hace tener miedo». Romanos 8: 15, TLAHace poco leí sobre un experimento bastante interesante y revelador. Cada participante ingresó a una habitación sin espejos ni superficies reflectantes, donde un maquillador profesional les dibujaba una cicatriz en el rostro y luego se las mostraba en un pequeño espejo de mano. El experimento consistía en que los participantes debían asistir a entrevistas de trabajo y posteriormente describir cómo los demás reaccionaban ante sus cicatrices. Lo interesante es que justo antes de salir a la entrevista, el maquillador regresaba para «retocar» la falsa herida, pero, en realidad, la eliminaba sin que el participante se percatara.Al regresar, la mayoría de los participantes informaron de elevados niveles de discriminación por parte de los entrevistadores. Afirmaron que los entrevistadores miraban intensamente la cicatriz e incluso otro grupo significativo señaló que los entrevistadores hacían comentarios negativos relacionados con la cicatriz. ¡Imagina la sorpresa de los participantes al descubrir que en realidad ninguno llevaba cicatrices en la cara!Este experimento ilustra la notable influencia que puede tener la mente humana y, al mismo tiempo, destaca lo perjudicial que puede resultar cuando internalizamos una realidad negativa que solo existe en nuestra mente. Una parte significativa de los problemas de ansiedad y depresión que observamos en la actualidad se atribuye al convencimiento dentro de nuestra sociedad de que somos víctimas o blanco de los ataques de los demás. Sin embargo, en la Biblia encontramos un Dios que busca alterar nuestra percepción de nosotros mismos para transformarnos y convertirnos en instrumentos para cambiar el mundo.En el desierto, Dios luchó con los complejos de esclavitud que Israel había heredado de Egipto y les demostró que ya no eran esclavos, sino su «especial tesoro» y «un reino de sacerdotes y gente santa» (Éxodo 19: 5-6, RV95). En el Nuevo Testamento, Jesús luchó con los complejos de grandeza y superioridad de sus discípulos y les enseñó el camino del servicio (Lucas 22: 24-27).Hoy, Jesús anhela entrar en tu vida y transformar la manera en que te percibes a ti mismo. ¿Contra cuáles complejos crees que tendrá que luchar? Al final, su deseo es que te veas como lo que eres: un hijo o una hija de Dios (1 Juan 3:1).
Porque muchas veces nos hemos vestido como nuestros personajes favoritos, el cine y las series han influido en el mundo de la moda a unos niveles que nos podemos ni imaginar. Hoy lo veréis. Con Mon Suárez, Manu Sopalajo y Luis Craich. Con la noticia más electrizante de la semana y los memes de @diamocasin. Con El Selenita a cargo de la creatividad digital. Y el Dictador Supremo Frikimalismo se meterá con vosotros por ver esta maravilla de programa y para recordaros que hay que mandar MX Dollars. Y haz eso que no haces nunca de darle la LIKE y SUSCRIBIRTE. Y OS RECORDAMOS QUE TENEMOS NUEVO PATROCINADOR... SÍ SÍ, PATROCINADOR. 2025 Va a ser para Frikimalismo FM el año de la independencia... ENERGÉTICA, porque gracias a las baterías y los paneles solares de AMPERE ENERGY vas a ahorrar en tu factura de la luz y vas a lograr un futuro más sostenible. En el programa te contamos más... a nuestra manera. ⚡️ TODA LA INFO EN www.ampere-energy.es ⚡️ Twitter: @frikimalismofm Instagram: @frikimalismofm
En este episodio hablamos de como el algoritmo ha ido moldeando nuestras decisiones, desde nuestra forma de vestirnos hasta la decoración de la casa, y la nueva definición de lo que es "cool". Nos gusta lo que estamos comprando o solo seguimos una moda? Cómo ser auténtico si todo es una tendencia? Join the club!--0:00 - Intro6:20 - Hay que leer y crear tu propia opinión11:40 - Mantener tu autenticidad es importante12:55 - ¿Dónde queda ser cool si todo es una tendencia?--Episodios extra todos los Viernes y contenido exclusivo https://www.patreon.com/alcontrariopodcast Tu voz es súper importante para nosotras! Ingresa aquí - https://forms.gle/JYQbq8tDnf9NRaRS7 Envíanos un mensajito al buzón secreto aquí http://bit.ly/buzon-al-contrarioClub de libro: https://app.geneva.com/invite/6bcac234-305d-4813-be76-84ef7c4d9307
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de Mayo¿Volver con tu ex?«Además, David envió unos mensajeros a decirle a Isboset hijo de Saúl: "Devuélveme a mi esposa Mical, por la que di a cambio cien prepucios de filisteos"». 2 Samuel 3: 14, NVIUna de las escenas más conmovedoras de la Biblia narra el llanto de un hombre por su esposa mientras la conducían a la casa de su nuevo marido, quien en realidad era su primer esposo. Lamentablemente, Paltiel se encontraba en una situación sin salida. El nuevo rey deseaba recuperar a su exesposa, y nadie podía detener ese deseo.Paltiel se había casado con Mical mientras David huía de Saúl. Sin embargo, una vez fallecido el primer rey de Israel, David buscaba que Mical otorgara legitimidad a sus aspiraciones reales y, al mismo tiempo, representara la unidad del reino de Israel. En resumen, David mandó a buscar a Mical por motivos más egoístas que por amor hacia ella. Aunque la separación de David y Mical quizás no fue voluntaria, la ley prohibía que volvieran a estar juntos (ver Deuteronomio 24: 1-4). Lamentablemente, la relación entre David y Mical no culminó de manera positiva; ella lo despreció al verlo danzar delante del Señor, y él también mostró desdén hacia ella (ver 2 Samuel 6: 15-23). Aunque Mical podría haber encontrado la felicidad con Paltiel, la insistencia de David en regresar con su ex condujo a que ambos terminaran amargados.En la actualidad, muchos jóvenes transitan por la vida dejando a su paso corazones rotos. Cuando alguien con quien compartimos sentimientos románticos inicia una nueva relación, nuestra responsabilidad es dejar atrás esa historia, sin importar cuán romántica o intensa haya sido. Revivir recuerdos románticos con alguien que compartió sentimientos con nosotros, impulsados por la nostalgia, puede herir a personas inocentes que han invertido tiempo y energía en una relación amorosa. Lo más acertado es practicar la discreción y el autocontrol, y permitir que el pasado permanezca como tal: en el pasado.La Biblia señala que Dios presta atención a nuestras relaciones sentimentales y que observa nuestro comportamiento al respecto. Salomón, el hijo de David, escribió: «¿Por qué enredarte, hijo mío, con la mujer ajena? ¿Por qué arrojarte en brazos de una extraña? El Señor está pendiente de la conducta del hombre; no pierde de vista ninguno de sus pasos» (Proverbios 5:20-21).Opta por mantener relaciones sentimentales puras y respeta los límites. Comprométete a no jugar con los sentimientos de las personas y aprende a cerrar ciclos.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de MayoMemoria«Me acuerdo de tiempos anteriores, y pienso en todo lo que has hecho». Salmos 143:5¿Alguna vez te has preguntado por qué los seres humanos olvidamos? Normalmente, asociamos el olvido o a las personas olvidadizas con una connotación negativa, pero Tula Karras argumenta que, aunque «olvidar tiene mala fama, los seres humanos no podríamos funcionar sin olvidar. De hecho, recordar y olvidar son dos caras de una misma moneda».En una edición especial de National Geographic, Karras explica que cada vez que nuestro cerebro recibe nueva información debe olvidar algunos detalles y retener solo la información básica, u olvidar información vieja, para no sobrecargarse. Además, nuestro cerebro tiende a olvidar aquellos recuerdos en los que no pensamos a menudo, como tu mascota de la niñez o las fórmulas que memorizaste para un examen de química. En pocas palabras, estamos programados para olvidar.Aunque el olvido sea una parte natural del ciclo de la vida y contribuya al funcionamiento eficiente del cerebro, hay ciertos aspectos en los que no podemos permitirnos el lujo de olvidar. Imagina qué sucedería si olvidáramos las reglas de tránsito.En el plano espiritual, olvidar puede ser sumamente perjudicial. Olvidar de dónde Dios te rescató, ignorar lo que ha hecho por ti y dejar de recordar sus promesas y planes para tu vida puede conducirte a la ruina. Por eso Dios nos motiva constantemente a recordar. El cuarto mandamiento comienza con «acuérdate». Moisés le dijo a Israel: «Cuídate de no olvidarte de Jehová, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre» (Deuteronomio 6: 12). Elena G. de White escribió que «no tenemos nada que temer del futuro, a menos que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido, y lo que nos ha enseñado en nuestra historia pasada» (Eventos de los últimos días, p. 64).Cultivar una buena memoria espiritual debería ser una tendencia hoy. ¿Y cómo podemos lograrlo? En Salmos 77: 11, David comparte el secreto, que consiste en reflexionar y meditar de manera constante en lo que Dios ha hecho en el pasado. Dedica un momento de tu día a ponderar lo que Dios ha realizado en tu vida, ya que ahí se encuentra la clave para no olvidar quién es él y cuáles son sus propósitos para tu vida.
Podcast de Mercado Abierto
Carlos Doblado, analista de Zacher Asset Management, examina los títulos de Puig, Analog Devices, Arista, Viscofan, Cellnex y Tubacex
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de MayoEl héroe anónimo de Midway«Todas esas personas murieron sin haber recibido las cosas que Dios había prometido». Hebreos 11: 13Después del ataque a Pearl Harbor, el comandante Joseph Rochefort logró descifrar los códigos de comunicación de los japoneses y predijo que los japoneses atacarían Midway el 3 de junio de 1942, y así sucedió. Gracias esto, Estados Unidos le propinó a la armada japonesa su primera derrota en 350 años. Japón perdió cuatro navíos, un crucero, 2,500 hombres, 322 aviones y sus mejores pilotos. Esta devastadora derrota hizo que más adelante Japón perdiera la guerra.Resulta curioso que Rochefort nunca recibiera el reconocimiento adecuado por sus servicios. Algunos agentes de inteligencia de Washington falsificaron informes y se atribuyeron el mérito, a pesar de que habían predicho el ataque para el 10 de junio. Rochefort nunca obtuvo el reconocimiento que merecía. De hecho, lo retiraron del servicio de inteligencia y lo destinaron a un dique flotante en San Francisco, donde falleció en 1976.¿Cómo te sientes cuando los demás no te dan el reconocimiento debido? Si eres como yo, tal vez necesites aprender del comandante Rochefort. En el libro Deceit at Pearl Harbor, Ken Landis, Rex Gunn y Robert Andrade mencionan una nota que Rochefort dejó en su escritorio: «Podemos lograr cualquier cosa, siempre y cuando nadie se preocupe por recibir el crédito». Los autores añaden: «Esa fue la actitud que hizo que se ganara la batalla de Midway».No siempre nos reconocen de inmediato cuando hacemos algo digno de elogio. Cuando Mardoqueo descubrió la conspiración de Bigtán y Teres contra el rey (ver Ester 2: 19-23), no fue recompensado de inmediato. Mucho después, por una de esas «coincidencias» que suceden en la vida de los hijos de Dios, el rey descubrió sus acciones y lo recompensó en grande (ver Ester 6: 1-14).¿Pero y si nadie nota mis logros nunca? En 1985 Joe Rochefort fue galardonado póstumamente con la Medalla del Servicio Distinguido de la Marina, en 1986 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad y en el año 2000 entró al salón de la fama de la Agencia de Seguridad Nacional. En realidad, los hijos de Dios nunca pasan desapercibidos. Incluso si en esta vida no recibes los honores debidos, Dios te tiene reservado el máximo galardón: la vida eterna. Espera con paciencia. Tus acciones no pasan desapercibidas ante los ojos de Dios.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de MayoLa mejor reseña«Ustedes mismos son la única carta de recomendación que necesitamos: una carta escrita en nuestro corazón, la cual todos conocen y pueden leer». 2 Corintios 3:2En 2005, necesitaba algunos libros para mis estudios y al no encontrarlos en el país, decidí probar una plataforma -nueva- Amazon. Desde entonces, mis compras en este sitio se volvieron cada vez más frecuentes. Actualmente, gracias al servicio Prime que entrega los paquetes en uno o dos días, la mayoría de mis adquisiciones las realizo a través de Amazon.Amazon me presenta demasiadas opciones del mismo producto y se hace difícil decidir, pero con el tiempo aprendí que la mejor opción consiste en leer las reseñas de otros compradores para así tener una mejor idea de qué estoy comprando y evitar las falsas descripciones que a veces los vendedores colocan.Aunque la vida espiritual no es un producto que podemos adquirir por Internet, las palabras de Pablo a los corintios en el versículo de hoy señalan que nuestra experiencia espiritual constituye una «reseña» que otros pueden leer sobre lo que el poder de Dios puede hacer en la vida de una persona.Cuando Pablo llegó a Corinto no había creyentes en aquel lugar, y a través de su buen ejemplo y paciencia (2 Corintios 6: 3), pureza de vida, conocimiento y tolerancia (vers. 6) y franqueza (vers. 11) se había desarrollado en la ciudad una pujante iglesia que contaba con exprostitutas, exidólatras, exadúlteros, exafeminados, exhomosexuales, exladrones, exavaros, exborrachos y exmaldicientes que habían sido lavados y santificados «en el nombre del Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios» (1 Corintios 6: 9-11). Ahora, las vidas de esos pecadores regenerados, constituía la carta de presentación de Pablo, una carta que él llevaba escrita en el corazón.¿Qué dice tu vida sobre el Dios que adoras? ¿Habla de regeneración y vida nueva? ¿Se animarían otros a aceptar a Jesús basándose solo en lo que pueden ver en ti? Hoy es mi deseo que los demás vean en ti «una carta escrita por Cristo mismo [...]; una carta que no ha sido escrita con tinta, sino con el Espíritu del Dios viviente; una carta que no ha sido grabada en tablas de piedra, sino en corazones humanos» (2 Corintios 3:3).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de MayoMosquitos y camellos«¡Ustedes, guías ciegos, cuelan el mosquito, pero se tragan el camello!». Mateo 23: 24Todavía conservo en mi biblioteca el primer error que cometí cuando comencé a trabajar como editor.Había una sección cuyo texto era muy extenso para el espacio asignado, así que el diseñador colocó un aviso en mayúsculas que decía: «TEXTO MUY LARGO, FAVOR CORTAR». Así que empecé a resumir y eliminar hasta que el texto tuvo la extensión requerida. Al finalizar, le di «visto bueno» al folleto y esperé unos meses hasta que llegara el material impreso. Cuando lo tuve en mis manos noté con horror cómo, en aquella página, había olvidado quitar el aviso del diseñador. ¡No podía creerlo! Me había asegurado de que no hubiera faltas ortográficas, ni errores de diseño, había cuidado hasta el más mínimo detalle, pero había dejado escapar aquellas letras en mayúscula.La desventaja de los editores es que nuestros errores quedan impresos para que todos los puedan ver. Así que quizás haya en tu casa un folleto donde se puede leer en grande: «TEXTO MUY LARGO, FAVOR CORTAR».Mi experiencia con aquel texto se parece mucho a la descripción que Jesús hizo de los dirigentes religiosos de su tiempo: eran expertos señalando los más mínimos errores, pero dejaban escapar lo más obvio. Jesús dijo que ellos «separan para Dios la décima parte de la menta, del anís y del comino, pero no hacen caso de las enseñanzas más importantes de la ley, que son la justicia, la misericordia y la fidelidad» (Mateo 23:23), esto equivale a «colar el mosquito y tragarse el camello» (Mateo 23: 24). Es como fijarse en la paja que tiene tu prójimo en el ojo, y no darte cuenta del tronco que tienes incrustado en el tuyo (ver Mateo 7: 3-5).Lo interesante de este pasaje es que Jesús no condena que apartemos para Dios la décima parte de la menta, el anís y el comino. Tampoco dice que es malo tratar de ayudar al prójimo a sacar la paja que tiene en el ojo. El problema viene cuando me concentro en los detalles pequeños y olvido «las enseñanzas más importantes de la ley, que son la justicia, la misericordia y la fidelidad». Solo cuando haya prestado atención a la misericordia estaré en condiciones de ayudar a mi prójimo. Hoy es un buen día para que Jesús nos ayude a recordar qué es lo más importante y hacerlo «sin dejar de hacer lo otro» (Mateo 23: 23).
En este capítulo de Libre Mercado, Cristián Rodríguez entrevista a Daniela Desormeaux, economista, directora de Estudios de Vantaz Group e integrante del Comité Consultivo para Minerales Críticos del Ministerio de Minería, sobre las implicancias de la guerra arancelaria de Trump en el mercado del cobre en Chile.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================07 de MayoMi precioso«¿Quién me librará del poder de la muerte que está en mi cuerpo? Solamente Dios». Romanos 7:24-25En El señor de los anillos, el profesor J. R. R. Tolkien presenta una criatura bastante peculiar: Sméagol, un hobbit que asesina a su pariente Déagol para despojarlo del anillo único, al que bautiza con el nombre de «precioso». Con el tiempo, el anillo altera el cuerpo y la mente de Smeagol, que pasa a llamarse Gollum, y cuando los protagonistas lo encuentran, Gollum «ama y odia el anillo tanto como se ama y se odia a sí mismo. Pero no puede deshacerse de él».* A lo largo de la obra de Tolkien, el lector ve cómo las dos personalidades de Gollum luchan entre sí. Smeagol quiere ser bueno y librarse de la influencia maligna del anillo; pero Gollum fantasea con la idea de recuperar su «precioso», intentando asesinar a Frodo en el proceso.La triste situación de Gollum no es más que un pálido reflejo de la lucha interna que existe en el interior de cada ser humano. En Romanos 7, el apóstol Pablo presenta su condición y la de cada ser humano. Todos tenemos un Smeagol interior, que quiere ser bueno, que reconoce que «la ley en sí misma es santa, y el mandamiento es santo, justo y bueno» (vers. 12), que tiene «el deseo de hacer lo bueno» (vers. 18) y le gusta «la ley de Dios» (vers. 22). Pero hay también un Gollum dentro que «se opone a mi capacidad de razonar» (vers. 23), que me engaña (vers. 11) y me hace «débil, vendido como esclavo al pecado» (vers. 14), de manera que «aunque tengo el deseo de hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo. No hago lo bueno que quiero hacer, sino lo malo que no quiero hacer» (vers. 18-19).Dejarnos gobernar por nuestra naturaleza pecaminosa nos llevará a la destrucción eterna, así como le sucedió al personaje ficticio Gollum, que murió al caer al interior de un volcán. Sin embargo, Pablo destaca que en Jesús hay esperanza, ya que Dios tiene el poder de liberarnos de nuestra naturaleza pecaminosa. Él puede convertirnos en nuevas criaturas que busquen las cosas del cielo, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios» (Colosenses 3: 1). Por nuestras propias fuerzas, tú y yo no podemos despojarnos del pecado que consideramos «precioso», pero al entregarle nuestra voluntad a Jesús, él nos transformará.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================06 de MayoEl efeto doppler«Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre». Hebreos 13:8Si alguna vez te has encontrado en una intersección bulliciosa, habrás notado como el sonido de una bocina varía dependiendo de si el vehículo que la emite se acerca o se aleja de ti. Este fenómeno se conoce como el efecto Doppler, que es simplemente el cambio en la frecuencia aparente de una onda causado por el movimiento relativo entre la fuente y el observador. Este efecto tiene aplicaciones prácticas, como en el funcionamiento de algunos radares, y también se utiliza en astronomía para medir la velocidad a la que las estrellas y galaxias se alejan o se acercan a la Tierra.Ahora bien, ¿te sorprendería saber que en el ámbito espiritual también existe un fenómeno parecido al efecto Doppler? Aunque la Biblia declara que «Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre» (Hebreos 13: 8), nuestra percepción de Cristo, de su poder y de su amor dependerá de si nos acercamos o alejamos de él.En tiempos de Isaías, los israelitas sentían que Dios no los escuchaba y que su poder no tenía ningún efecto en sus vidas. ¿Los había abandonado el Señor? No, era el pueblo el que se había alejado de Dios (ver Isaías 1: 4). Su percepción daba evidencias no tanto lo que había pasado con Dios, sino de lo que pasaba con ellos. Isaías declara: «La mano del Señor no es corta para salvar, ni es sordo su oído para oír. Son las iniquidades de ustedes las que los separan de su Dios. Son estos pecados los que lo llevan a ocultar su rostro para no escuchar» (Isaías 59: 1-2, NVI).Al igual que el efecto Doppler se emplea en astronomía para determinar si una galaxia se acerca o se aleja, así como para calcular la velocidad de dicho movimiento, mi percepción de Dios, su poder y su amor puede indicarme si me estoy acercando al Creador o alejándome de él, así como la velocidad a la que esto ocurre. No obstante, cabe destacar que, sin importar la dirección que tomemos, Dios nunca se aparta de nosotros. Él permanece en el mismo lugar, llamándonos y esperándonos. Pablo escribió que «si no somos fieles, él sigue siendo fiel, porque no puede negarse a sí mismo» (2 Timoteo 2:13). ¿¿Te estás acercando o alejando de Dios? Hoy detente, escucha con atención y sabrás la respuesta.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================02 de MayoLas frutas que me mostraron la verdad«De lo que abunda en el corazón, habla la boca». Mateo 12: 34Hace algunos años, viví una experiencia sumamente interesante y reveladora. Una mañana temprano, me dirigí al mercado con la intención de adquirir frutas para preparar jugo. Mis jugos preferidos son los cítricos, en especial el de limón. No obstante, aquel día no encontré limones en ningún establecimiento, por lo que opté por comprar "chinolas" (maracuyás). Solicité al vendedor dos docenas y, al seleccionarlas y empacarlas, noté que la mayoría estaban a punto de deteriorarse. Por ello, le pedí amablemente que las cambiara por otras en mejores condiciones. El vendedor me dijo: «No se preocupe, eso es solo por fuera, por dentro están bien». Le creí y regresé a casa confiado, pero ¡qué decepción! Mientras preparaba el jugo me di cuenta de que la mayoría de las frutas, efectivamente, estaban podridas.Aquel día aprendí a no confiar en lo que los vendedores me dicen. También comprendí que, aunque la apariencia externa no siempre define la calidad interna, muchas veces la refleja. Jesús declaró: «¿Cómo pueden decir cosas buenas, si ustedes mismos son malos? De lo que abunda en el corazón, habla la boca» (Mateo 12:34). Este famoso pasaje no se limita solo a las palabras, aunque ese haya sido el ejemplo seleccionado por · Jesús. Nuestra vida completa es un reflejo de lo que hay en nuestro corazón.Todos en algún momento hemos escuchado que nuestra forma de hablar, vestir, caminar y comportarnos no es tan importante, después de todo, decimos, «lo que importa es el interior». Pero Jesús explicó que «el hombre bueno dice cosas buenas, porque el bien está en su corazón, y el hombre malo dice cosas malas, porque el mal está en su corazón. Pues de lo que abunda en su corazón habla su boca» (Lucas 6:45).Aunque no nos corresponde a nosotros juzgar a los demás, sí creo que debiéramos prestar atención a lo que nuestra vida proyecta, pues lo que hay en nuestro interior se verá reflejado en el exterior. Hoy es un buen día para preguntarte qué pueden ver los demás en ti. ¿Es tu fe visible? ¿Se puede percibir el amor de Dios mediante tus acciones cotidianas? Que hoy Cristo llene tu interior y que él se refleje en cada aspecto de tu vida exterior.
*TODO CON MEDIDA*De ninguna manera promovemos el consumo de bebidas alcohólicas. Sólo probamos distintas bebidas y damos nuestra opinión. EVITE EL EXCESO¿Dudas para comprar una cerveza, vino o destilado? Envíanos tu comentario y la probamos.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================01 de MayoLas manos rodillas de mi madre«¡Qué mujer era su madre, como una leona! ¡Sus hijos eran como cachorros de león!», Ezequiel 19: 2, NBVCuando reflexiono sobre las bendiciones que Dios me ha otorgado, ninguna ha dejado un impacto tan profundo en mi vida como «Blanquita», mi madre. Recientemente, tuve la oportunidad de leer el poema «Las manos de mi madre»» de la poetisa mexicana María del Refugio Sandoval. En él, se encapsulan los invaluables cuidados que las madres prodigan a sus hijos: cómo nos alimentan, velan por nosotros y nos comprenden mejor que nadie: en caso de mi madre, conoce hasta la manera en que respiro.Casi al final del poema, María escribe: «Un día esas manitas estaban cansadas, su piel revestida de arrugas marcadas, con tonos palpables de color morado, mostraban el tiempo, el camino andado».Yo he sido testigo de lo que esta poeta describió. Mi madre nos dio siempre lo mejor y procuró que fuésemos hombres educados y cristianos y hoy soy lo que soy gracias a ella. Pero mientras escribo estas líneas y pienso en ti, mami, la imagen que llega a mi mente no es la de tus manos arrugadas por el inexorable paso del tiempo, sino la de tus rodillas endurecidas por los callos; callos que son el resultado de orar día y noche por tus hijos. Callos que cada día se hacen más grandes y duros porque, aunque hemos emprendido el vuelo y vivimos en distintas partes del mundo, tú nunca has dejado de orar por Lewis, por Louis y por mí.Solo la eternidad podrá mostrarnos cuánto le debemos a ese ser que llamamos «mamá». Mi cita favorita de Elena G. de White presenta cómo las oraciones de una madre tienen repercusiones eternas: «Cuando el juez se siente, y se abran los libros; cuando el gran Juez pronuncie el "bien, buen siervo y fiel", y la corona de gloria inmortal se coloque sobre la cabeza del vencedor, muchos levantarán sus coronas a la vista de todo el universo y se las colocarán a sus madres diciendo: "Ella hizo de mí lo que soy por la gracia de Dios. Su instrucción, sus oraciones, fueron bendecidas para mi salvación eterna"» (¡Maranatha!, p. 317).Estoy convencido de que en el cielo colocaré mi corona sobre la cabeza de mi madre. Sin embargo, no necesito esperar hasta ese día para expresarte mi agradecimiento, mami, por tu entrega y tus oraciones. A ti, que estás leyendo esto, únete a mí hoy y digamos juntos: «¡Gracias, mamá!».
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================29 de AbrilNo esperes el momento perfecto«Si esperas condiciones perfectas, nunca realizarás nada». Eclesiastés 11: 4, NBVBetsy Ross pasó a la historia por haber diseñado la primera bandera de los Estados Unidos, la cual tenía franjas rojas y blancas y un cuadro azul con trece estrellas, representando a las primeras trece colonias. Sin embargo, la bandera diseñada por Ross no es la que actualmente utiliza el país norteamericano. La bandera moderna, con cincuenta estrellas, fue diseñada por un estudiante de secundaria llamado Robert G. Heft.La historia relata que en marzo de 1959, el profesor Stanley Pratt solicitó a sus estudiantes que crearan un proyecto que reflejara su amor por la historia de Estados Unidos. Robert notó que la bandera del país tenía 48 estrellas, a pesar de que Alaska ya había sido aceptado como el estado número 49 y Hawái estaba en proceso de convertirse en el quincuagésimo estado. Por lo tanto, confeccionó una bandera y la presentó como su proyecto.A pesar de sus esfuerzos, el maestro no quedó impresionado y le otorgó una calificación de «B menos». Ante la protesta de Robert, el Sr. Pratt le dijo: «Si el Congreso aprueba tu diseño, cambiaré tu calificación». Sin perder tiempo, Robert contactó al gobernador de su estado, Ohio, y a su representante local en el Congreso, regalándoles la bandera que había diseñado. También se dice que escribió más de veinte cartas a la Casa Blanca hasta que recibió una llamada del presidente Eisenhower, quien confirmó que su diseño había sido aceptado y se estrenaría el 4 de julio de 1960.Robert Heft es un encomiable ejemplo de lo que significa ser proactivo. Él no se sentó a esperar a que el congreso tomara una decisión, sino que tomó la iniciativa y procuró alcanzar su meta. Salomón escribió el versículo de hoy justo para motivarnos a la acción, para que seamos jóvenes proactivos: «El que mira al viento, no siembra, y el que mira a las nubes, no cosecha».Hay personas que constantemente posponen sus proyectos y ambiciones y no asumen riesgos, sufren de parálisis por análisis mientras esperan el «clima perfecto». El Predicador sabía que nunca podremos tenerlo todo bajo control, ya que no podemos prever todas las circunstancias. Por eso, inspirado por Dios, nos impulsa hoy a embarcarnos en nuevas metas sin dejarnos paralizar por el miedo. ¿Estás dispuesto a ser ese tipo de persona?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 de Abril¿Qué harás con Jesús?«Pilato les preguntó: "¿Y qué voy a hacer con Jesús, el que llaman el Mesías?"». Mateo 27:22Casi nada se sabe de su vida privada, y muy poco se conoce de su vida pública. algunos su gobierno en la región de Palestina, hasta que Antonio Frova descubrió en 1961 una inscripción tallada en piedra caliza en Cesarea Marítima que decía claramente: Pontius Pilatus, praefectus judaeae.*Poncio Pilato sirvió como prefecto de Judea desde el año 26 hasta el 37 d. C. En ese rol, supervisó el sistema judicial en nombre de Roma, se encargó de la recaudación de impuestos y emprendió proyectos de infraestructura, como la construcción de un acueducto. Sin embargo, su legado histórico quedó marcado en aquel viernes por la mañana, cuando le presentaron un acusado de sedición para ser juzgado. Después de interrogarlo, Pilato se preguntó: «¿Y qué voy a hacer con Jesús?».A pesar de que su corazón le indicaba la inocencia del acusado, las presiones políticas y el temor a perder su posición lo llevaron a condenar a Jesús. No sin antes cometer un acto de cobardía que pasaría a la historia: lavarse las manos para desentenderse de la muerte del Hijo de Dios. Sin embargo, en poco tiempo «fue despojado de sus honores, fue derribado de su alto cargo y, atormentado por el remordimiento y el orgullo herido, poco después de la crucifixión se quitó la vida».Es posible que tú y yo nunca ocupemos un cargo destacado en el sistema judicial y que no realicemos grandes proyectos de infraestructura. Sin embargo, al igual que Pilato, nuestro destino eterno dependerá de la respuesta que demos a la gran pregunta milenaria: «¿Y qué voy a hacer con Jesús?». Algunos lo rechazan, otros lo ven simplemente como un maestro moral que enseñó a amar al prójimo. Para algunos, es uno de los diversos caminos que conducen a la verdad. Mientras tanto, un grupo considerable, entre los cuales espero que te incluyas, lo confesamos como Señor y Salvador, Hijo de Dios (ver Mateo 3: 17), y el único camino hacia Dios (ver Juan 14:6).Hoy, el mismo Jesús que compareció ante Pilato te dice: «Mira, yo estoy llamando a la puerta; si alguien oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaremos juntos» (Apocalipsis 3: 20). ¿Qué vas a hacer con Jesús?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de AbrilUn tío peculiar«Respeten como sagrados mis sábados, de manera que sean una señal entre ustedes y yo; así reconocerán que yo soy el Señor su Dios». Ezequiel 20: 20Nigel Ng es un comediante malasio que ganó notoriedad en julio de 2020 por su personaje Uncle Roger, un hombre asiático que se expresa en inglés con un acento cantonés exagerado y viste una camiseta naranja llamativa.En uno de sus primeros videos, el «tío Roger» criticó la receta de arroz frito con huevo de Hersha Patel. Desde entonces, ha ganado fama en YouTube por sus críticas a la preparación de varios platos asiáticos. Además, ha colaborado con chefs destacados como Gordon Ramsay y creadores de contenido influyentes. Cuando alguien introduce un ingrediente que no forma parte del plato tradicional, o cuando hace algo mal desde el punto de vista culinario, el «tío Roger» se pone las manos en la cabeza y exclama «¡Eso no se hace! ¡Hayaaaa!».Por suerte, el personaje del señor Ng solo se dedica a hacer reseñas de videos de cocina. ¿Te imaginas lo que pasara si hubiera un «tío Roger» que criticara las creencias o prácticas de la mayoría del mundo cristiano? Estoy seguro de que, al ver a la mayoría del mundo cristiano adorando a Dios el primer día de la semana, o a esos cristianos que dicen que «todos los días son del Señor», se pondría las manos en la cabeza y exclamaría: «¡Eso no es lo que dice la Biblia! ¡Hayaaaa!».Aunque pueda parecer gracioso, lo cierto es que la gran mayoría de los que llevan el nombre de «cristianos» se han olvidado del único mandamiento que comienza con la palabra «acuérdate» (ver Éxodo 20: 8). La receta divina para el descanso y la comunión humanas ha sido alterada con ingredientes y técnicas inventadas por los seres humanos, que nunca podrán replicar la bendición que Dios colocó sobre el séptimo día, el sábado (ver Génesis 2: 2-3).Tú y yo, que conocemos la Palabra de Dios, tenemos hoy la oportunidad de ser «reparadores» de la verdad (ver Isaías 58: 12). Con sencillez y amor, podemos ser una influencia positiva en aquellos que hoy necesitan recordar que el sábado es un día destinado a la comunión con el Creador y con el prójimo. ¡Qué privilegio! ¡Fuiyooooh!
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de AbrilOlas monstruosas«Pero tú, en el cielo, te muestras más poderoso que el rugido de los mares; ¡más poderoso que las olas del mar!». Salmos 93: 4, TLALas olas monstruosas constituyen uno de los fenómenos marinos más temidos y menos comprendidos. Los marineros de la antigüedad les temían tanto como a los monstruos de las profundidades y a los grandes tiburones blancos, ya que surgían de manera impredecible y se alzaban a alturas superiores a los veinte metros. A pesar de los numerosos relatos, los científicos negaban la existencia de tales olas, ya que los modelos matemáticos indicaban que las olas que superaban los quince metros de altura eran eventos tan raros que solo ocurrirían aproximadamente una vez cada diez mil años. Pero el 1 de enero de 1995 los relatos de marineros quedaron confirmados cuando una ola gigante embistió la plataforma petrolera Draupner en el mar del Norte. Aunque la ola solo infligió daños menores a la plataforma, causó pánico entre los trabajadores. Desde entonces, nadie duda de la existencia de las olas monstruosas, aunque todavía no se sabe qué las causa.Como son impredecibles y muy dañinas, las olas monstruosas se asemejan a los diversos tipos de desafíos que los seres humanos enfrentamos a lo largo de nuestras vidas. Aunque muchos de nuestros sinsabores son el resultado de nuestras malas decisiones, algunas desgracias surgen sin razón aparente y amenazan con destruir o dañar severamente todo lo que apreciamos. En la Biblia a menudo encontramos personajes que se vieron amenazados por olas tanto literales como figuradas, y en algunos casos, como Pablo en Hechos 27: 13-42 o Jonás en el primer capítulo de su libro, por ambas a la vez. Pero la misma Biblia presenta otro fenómeno curioso en relación con las olas: ¡A Dios no le afectan!El mar Rojo no fue un obstáculo para Dios en ocasión del Éxodo. David escribió en Salmos 29: 3 que «la voz del Señor resuena sobre el mar» y que «¡el Señor está sobre el mar inmenso!». En el Nuevo Testamento vemos a un Jesús que camina sobre el mar embravecido (Juan 6: 19), que no le teme a las olas más monstruosas (Marcos 4: 37-38) y que promete que en la tierra nueva el mar ya no existirá más (Apocalipsis 21: 1).La mejor forma de enfrentar las olas de la vida consiste en invitar a nuestra vida a Aquel es que más poderoso que el mar, que camina sobre las olas y que tiene el poder de calmar las tempestades: Jesús de Nazaret.
Todos sabemos que los celulares y la tecnología nos tiene bien idiotas a todos, pero hay gente que de verdad se olvida de las cosas que tiene que hacer por estar repartiendo corazones en sus redes sociales.Esta es la historia de una pequeña niña que dejó en evidencia que a los adultos se nos está olvidando amar. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================24 de AbrilDinero bajo la calzada«El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un terreno». Mateo 13: 44En 2018, Rich Gilson y su esposa Suzanne adquirieron una casa en Wildwood, Nueva Jersey, iniciando de inmediato un proceso, renovación y mejora de la propiedad. Mientras Rich estaba rompiendo la calzada frente a la casa un domingo, descubrió bajo el concreto dos objetos cilíndricos que parecían raíces. Los colocó junto a otros escombros y continuó con su labor. Poco después, halló un tercer objeto idéntico a los anteriores, pero al examinarlo con detenimiento, notó que no eran raíces, sino papel. Al comenzar a desplegarlo, se dio cuenta de que se trataba de dinero envuelto en bolsas de papel marrón. Los billetes databan de la década de 1930 y sumaban un total de mil dólares que, haciendo el ajuste por la inflación, equivaldrían a unos 22,000 dólares en la actualidad.En un principio, Rich consideró la posibilidad de que el dinero fuera producto de un robo bancario, dado que los billetes tenían números de serie. Sin embargo, teniendo en cuenta la época, lo más probable es que el propietario original hubiera retirado todos sus ahorros del banco durante la Gran Depresión. La práctica de esconder objetos de valor bajo tierra en tiempos de crisis es universal. De hecho, esta costumbre ya existía en tiempos de Jesús, pues en Mateo 13: 44 el Maestro contó la historia de un hombre que encontró un tesoro escondido en un campo, que estoy seguro de que valía más que los mil dólares que encontró Rich Gilson bajo la calzada de su casa.A veces lo más valioso se encuentra oculto, esperando a ser descubierto por buscadores sinceros. Por eso Salomón nos invita a buscar la inteligencia y el discernimiento «como si fuera plata o un tesoro escondido» (Proverbios 2: 3-4, NBV) y el profeta Jeremías cuenta que descubrió las palabras de Dios (ver Jeremías 15: 16, NTV). Pero quizás lo más valioso que tú y yo podemos «descubrir» en este día es, como dice la parábola, el reino de los cielos. Por eso hoy conviene recordar el consejo de Cristo: «Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás» (Mateo 6: 33, NTV).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================23 de AbrilLenguas vivas«El que cuida su boca y su lengua se libra de muchos problemas». Proverbios 21: 23, RVCLa lengua es un órgano fascinante. Es el músculo más fuerte del cuerpo y participa en dos de las funciones más importantes del cuerpo humano, la alimentación y la comunicación.En el reino animal, se observa un fenómeno sorprendente relacionado con las lenguas de algunos peces. Te presento a la Cymothoa exigua, un parásito que se adhiere a las lenguas de ciertos peces y corta sus vasos sanguíneos. En poco tiempo, la lengua del pez se necrosa debido a la falta de sangre y se desprende. Luego, la Cymothoa exigua se ancla al músculo que solía sostener la lengua y se convierte en la «nueva lengua» del pez, alimentándose de sus mucosas o su sangre hasta que el pez fallece. Lo más notable es que el pez puede utilizar al parásito como si fuera una lengua normal, sin sufrir daños significativos. La Cymothoa exigua es el único parásito conocido que sustituye exitosamente un órgano de su hospedador.Aunque la Cymothoa exigua no representa una amenaza para tu lengua, no estás fuera de peligro. Hay otros «parásitos» que se pueden adherir a tu lengua y cuyos efectos son mucho más perjudiciales: la mentira en todas sus formas, las palabras hipócritas, las expresiones de odio y desprecio hacia el prójimo y las declaraciones que dañan a nuestros semejantes de diversas maneras. Con razón, el Sabio dijo que «la lengua tiene poder para dar vida y para quitarla» (Proverbios 18: 21, TLA); y Santiago agrega que «es una parte muy pequeña del cuerpo, pero es capaz de grandes cosas. ¡Qué bosque tan grande puede quemarse por causa de un pequeño fuego!» (Santiago 3: 5).Los científicos aún no han descubierto cómo los peces pueden protegerse de la Cymothoa exigua. Sin embargo, en el caso de los seres humanos, la Palabra de Dios afirma que sí podemos controlar nuestra lengua (ver Santiago 1: 26). Podemos seguir el ejemplo de Job, quien declara: «Mis labios no pronunciarán maldad alguna, ni mi lengua proferirá mentiras» (Job 27: 4, NVI). Además, podemos pedir al Señor que nos conceda «una lengua instruida, para sostener con mi palabra al fatigado» (Isaías 50: 4, NVI).