Podcasts about tendencia

  • 898PODCASTS
  • 3,055EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Sep 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about tendencia

Show all podcasts related to tendencia

Latest podcast episodes about tendencia

Daniel Ramos' Podcast
Episode 500: 28 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 3:44


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 de SeptiembreRadiografía de la tentación*«Uno es tentado por sus propios malos deseos, que lo atraen y lo seducen. De estos malos deseos nace el pecado; y del pecado, cuando llega a su completo desarrollo, nace la muerte». Santiago 1: 14-15Es probable que en algún momento te hayan realizado una radiografía, posiblemente como parte de un chequeo rutinario. Este tipo de estudio emplea rayos X para producir imágenes de las estructuras internas del cuerpo, particularmente de los huesos. Esto permite a los médicos detectar fracturas, infecciones, caries, cáncer y otros tipos de lesiones.Aunque las radiografías tienen sus limitaciones, constituyen uno de los mecanismos más rápidos para ofrecer un diagnóstico. Con esta idea en mente te quiero invitar a realizar una radiografía de la primera tentación. Considero que entender mejor como Satanás tentó a Eva nos puede ofrecer una idea general de cómo funciona la tentación, pues, aunque han pasado miles de años, el diablo sigue usando la misma fórmula. Echemos un vistazo a Génesis 3: 6. Después de un breve diálogo con la serpiente:«Al ver la mujer» Todo comienza cuando nos detenemos a contemplar el pecado, en este caso representado por el fruto.«que árbol era bueno para comer» Cambiamos la valoración de lo prohibido. Para Eva, el árbol pasó a ser como los demás: bueno.«agradable a los ojos» Dar prioridad a la apariencia estética, a los valores pragmáticos y a lo sensorial por encima de la Palabra de Dios.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 500: 27 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 3:53


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de SeptiembreSúbete a la bici«Cuando tú ayudes a los necesitados, no se lo cuentes ni siquiera a tu amigo más íntimo; hazlo en secreto». Mateo 6: 3-4Quizás nunca hayas escuchado hablar de Gino Bartali, el ciclista italiano que ganó el Tour de Francia con apenas 24 años y contaba con el respaldo de Benito Mussolini, quien lo nombró «ciclista del régimen». Como Italia era aliada de la Alemania nazi, ser el «ciclista del régimen» implicaba apoyar las atrocidades cometidas contra los judíos. Pero Gino escogió una ruta diferente.Durante la Segunda Guerra Mundial, Gino formó parte de una red clandestina. Transportaba los documentos necesarios para que los judíos pudieran escapar del país y evitar así su deportación a los campos de exterminio, ocultándolos en el armazón de su bicicleta y debajo del sillín. Gino «entrenaba» con su uniforme oficial, de forma que todos lo reconocían a la distancia. Si lo detenían en un puesto de chequeo, él sonreía, firmaba autógrafos y decía: «Estoy entrenando». Nadie nunca sospechó que el deportista que le había dado a Mussolini el Tour de Francia en realidad ayudó a salvar la vida de más de ochocientos judíos.Lo más sorprendente es que Gino se llevó su secreto a la tumba en el año 2000. Fueron los hijos de un contador judío, Giorgio Nissim, los que publicaron la verdad, al encontrar la evidencia entre la correspondencia de su padre. Andrea Bartali, el hijo de Gino, dijo al respecto: «Mi padre casi nunca nos habló de lo que hizo durante la guerra. Decía tan solo que "en la vida, esas cosas se hacen y basta"».La historia de este ciclista nos recuerda que podemos marcar la diferencia mediante nuestras acciones cotidianas. «Entrenar» para un evento deportivo, estudiar o trabajar pueden ser la bici que tú y Dios utilicen hoy para compartir el evangelio, salvar una vida o cambiar el mundo. Pero considero que hay otra lección igualmente importante en esta historia.En la era de las redes sociales y los selfis, el ejemplo de Gino nos recuerda que no debemos hacer el bien solo para presumirlo en un TikTok o conseguir un like. Jesús nos aconsejó: «Que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha» (Mateo 6: 3, NTV). Algunos actos de bien deben quedar solo entre Dios y nosotros. Gino Bartali expresó la misma idea de Cristo cuando dijo que «algunas medallas están hechas para colgarse del alma, no de la chaqueta». 

Union Radio
Novias virtuales: el lado oscuro detrás de una tendencia digital

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 21:50


Vidas en red Spreaker
Slop content

Vidas en red Spreaker

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 20:13


En este episodio abordo el sorprendente fenómeno de la generación masiva de podcasts mediante inteligencia artificial, tomando como referencia la noticia sobre la empresa que logra crear más de 3.000 episodios a la semana con sistemas autónomos de IA y personajes digitales. Reflexiono sobre la calidad real de estos contenidos, el concepto de “slop content” y cómo nos afecta la saturación de material generado artificialmente. ¿Estamos preparados para que la voz de los robots suplante a las personas en nuestros auriculares? Analizo los retos para la creatividad, el valor de lo humano frente a lo automático, y planteo si preferimos escuchar historias, consejos y conocimiento contados por personas auténticas o por personajes creados por algoritmos. Un debate abierto sobre el futuro del entretenimiento y la información en la era de la IA.Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1

Podcast TENDENCIAS
Talento y futuro del trabajo |Tendencia #792 - 22 09 25

Podcast TENDENCIAS

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 82:06


#GraciasADiosEsLunes #liderazgo En todo momento www.ilumina.fm Visitas nuestras redes sociales: - Intagram: @Iluminafm - Facebook: https://www.facebook.com/IluminaFM Conoce más descargando nuestra aplicación “Ilumina Play” - Google Play: https://play.google.com/store/apps/details... - Appstore: https://apps.apple.com/gt/app/ilumina-play/id6443878479 Suscríbete

Las estadísticas y vos
El indicador de confianza empresarial de la industria manufacturera, el ICE, se ubicó en –21%

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 2:12


Conocé lo más relevante de la Encuesta de Tendencia de Negocios a la industria manufacturera para el período septiembre-noviembre de 2025. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/etn_industria_manufacturera_09_25B26AFC74A3.pdf

Las estadísticas y vos
El indicador de confianza empresarial de los supermercados y autoservicios mayoristas, el ICE, se ubicó en –9,3%

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 2:16


Conocé lo más relevante sobre la Encuesta de Tendencia de Negocios a los supermercados y autoservicios mayoristas para el período septiembre-noviembre de 2025.https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/etn_super_mayoristas_09_255BD9413919.pdf

El Ritmo de la Mañana
Gabby Desangles se vuelve tendencia con un comercial del Banco de Reservas

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 12:27


Uno TV Noticias
Noticias de hoy 18 de septiembre de 2025|19:00 horas

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 0:54


✅Bermúdez Requena en México ✅Ligan a diputado con narco ✅Tendencia al alza en delitos ✅Alertan por fraude ✅Reporte de explosivo

Todo en Uno TV
Noticias de hoy 18 de septiembre de 2025|19:00 horas

Todo en Uno TV

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 0:54


✅Bermúdez Requena en México ✅Ligan a diputado con narco ✅Tendencia al alza en delitos ✅Alertan por fraude ✅Reporte de explosivo

Daniel Ramos' Podcast
Episode 498: 19 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 3:54


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de SeptiembreUna ciudad maravillosa«En este mundo no tenemos una ciudad que permanezca para siempre, sino que vamos en busca de la ciudad futura». Hebreos 13: 14Mi viaje a Nueva York fue la realización de un sueño largamente acariciado, sin embargo, la realidad que encontré distó considerablemente de las deslumbrantes imágenes cinematográficas. En lugar de sumergirme en la ciudad bajo el manto blanco y festivo de la Navidad, me encontré enfrentando el ardiente calor del verano. En vez de recorrer los lujosos rascacielos de la Quinta Avenida, mi travesía se centró en la imperiosa necesidad de vender libros para financiar mis estudios universitarios. Nueva York dejó de ser un escenario de película, transformándose en mi desafío cotidiano durante los meses del verano.Este contraste entre las expectativas y la realidad me invita a reflexionar sobre las ciudades que erigimos en nuestras mentes y corazones. ¿Con cuánta frecuencia anhelamos un escenario perfecto, solo para enfrentarnos a la cruda verdad de las circunstancias? Así como Nueva York no se alineó con mis fantasías, nuestras vidas a menudo nos desafían de maneras imprevistas.Ahora bien, la Biblia nos presenta la visión de una ciudad celestial, una urbe construida directamente por las manos de Dios. Se describe como una ciudad con fundamentos sólidos, donde el Señor es el arquitecto y constructor. Este lugar va más allá de las brillantes luces de Times Square o los imponentes rascacielos de Manhattan; es una morada eterna, un sitio que no dejará insatisfecho a nadie. Juan pinta esta ciudad con estas elocuentes palabras: «Vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, de la presencia de Dios. Estaba arreglada como una novia vestida para su prometido» (Apocalipsis 21: 2). Y a renglón seguido se nos explica que en esa ciudad «ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento, ni dolor; porque todo lo que antes existía ha dejado de existir» (vers. 4). Tú y yo estamos invitados a vivir en esa ciudad diferente, una ciudad con los fundamentos eternos, planeada y construida por Dios para cada uno de nosotros.Al comparar mi experiencia terrenal con la promesa de esta ciudad celestial, encuentro consuelo y ahora soy más consciente de que «en este mundo no tenemos una ciudad que permanezca para siempre, sino que vamos en busca de la ciudad futura» (Hebreos 13: 14). Allí tendremos una sociedad nueva, una tierra majestuosa y una permanente comunión con nuestro Dios. ¿No te gustaría viajar a esa ciudad? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 498: 18 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 3:48


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de SeptiembreCélulas madre«Él nos salvó, no por nuestras propias obras de justicia, sino por su misericordia. Nos salvó mediante el lavamiento de la regeneración y de la renovación por el Espíritu Santo». Tito 3: 5, NVICuando mi esposa estaba embarazada tuve la oportunidad de ver, poco a poco y por medio del ultrasonido, como se formaba el cuerpecito de mi bebe: sus manos, pies, su cabeza y sus órganos internos. La formación de los tejidos y órganos del cuerpo humano, así como la reparación que el cuerpo realiza después de una herida, es posible gracias a un conjunto de células únicas llamadas «células madre». Estas células tienen la increíble capacidad de generar células especializadas, como las de la piel, los músculos, los nervios o los huesos. Son las células maestras» del cuerpo. Gracias a ellas, el cuerpo tiene un poder regenerativo increíble. Puede curarse a sí mismo, reemplazar las células dañadas y adaptarse a los cambios.¿Te sorprendería si te digo que las células madre tienen una contraparte en el ámbito espiritual? En el versículo de hoy, el apóstol Pablo señala que el Espíritu Santo tiene el poder de regenerarnos internamente. La palabra griega que Pablo usa para describir esta acción es «paliggenesia», que significa «nuevo nacimiento» o «renacimiento». Dicho vocablo describe la obra sobrenatural de Dios en el corazón de una persona que cree en Jesucristo como su Salvador y Señor.Pablo enfatiza que la regeneración es un don de la misericordia de Dios, y no un resultado de nuestras obras. El apóstol también señala que la regeneración implica dos aspectos: el «lavamiento» y la «renovación». El «lavamiento» alude a la limpieza de nuestros pecados por la sangre de Cristo. Es decir, que Dios puede y quiere deshacerse de nuestros errores pasados y de la culpa que a menudo los acompaña. Él «arroja nuestros pecados a las profundidades del mar» (Miqueas 7: 19). La segunda palabra, «renovación», se refiere al cambio de nuestro ser interior que nos transforma a la imagen de Cristo. Dios no solo perdona nuestros errores pasados, sino que también nos da una nueva mente, un nuevo corazón y un nuevo propósito.Si al leer estas líneas tu corazón todavía lucha para sanar las heridas del pasado, quiero decirte que el Espíritu Santo desea entrar hoy en tu vida y regenerarla. No importa cuál haya sido tu pasado ni cuán oscuro parezca tu futuro, Dios pone a tu disposición su poder infinito para regenerar, lavar y renovar tu vida hoy. ¿Lo aceptarás? 

El Podcast de Aníbal
Sobre La Mesa - Lunes, 15 de septiembre de 2025

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 93:36


1. Converso con Manuel Calderón Cerame, Secretario General del PPD sobre el nuevo reglamento de la colectividad 2. Miguel Romero arremete contra la gerencia de Acueductos. Dice lo que hubiese hecho de ser gobernador 3. Validada al acusación de que a los jefes de lo oficina de tecnología en el gobierno los presionan para dar contratos 4. Junta advierte que medidas contributivas de la gobernadora descuadrarían el presupuesto de este año. 5. Y la junta vuelve a apuntar a la lentitud en el uso de los fondos federales y las dudas sobre la economía de PR cuando se terminen. 6. Mega atrasada la reconstrucción eléctrica y la junta apunta a que la AEE se convertirá en una carga para todos los contribuyentes. 7. New Fortress a punto de conseguir el contrato de 15 años, mientras los pilotos de la bahía de San Juan insisten en su demanda 8. Sigue la amenaza sobre el Corredor Ecológico del Noreste. Aunque gobernadora guarda distancia. 9. ¿Tendencia positiva en la migración? Números interesantes 10. Más cargos en caso de asesinato de Gabriela NicoleSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 498: 16 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 3:26


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de SeptiembreContra la corriente«Pero los que confían en el Señor tendrán siempre nuevas fuerzas y podrán volar como las águilas; podrán correr sin cansarse y caminar sin fatigarse». Isaías 40: 31¿Has visto alguna vez a un salmón nadar contra la corriente? Es un espectáculo digno de admiración que he visto solo en documentales. Los salmones nacen en aguas dulces y pasan la primera etapa de sus vidas en ríos y lagos; pero al llegar a la edad adulta suelen migrar al mar y viven como peces de agua salada. Pero cuando llega el momento de reproducirse, los salmones regresan al río para desovar.A fin de encontrar el lugar adecuado, el salmón tiene que superar todo tipo de obstáculos, como cascadas, rocas, corrientes rápidas y depredadores, pero no se rinde, sino que continúa nadando y saltando hasta llegar a su destino. Este pez enfrenta la corriente con determinación porque su instinto le dice que la perpetuación de su especie depende de ello. Si se conformara con desovar en las aguas tranquilas del océano, quizás ya no quedarían salmones.¿Cuáles son los objetivos que persigues en este día? ¿Estás buscando pareja, un título académico o empleo? Tu perseverancia determinará si tendrás un éxito duradero o no. Mary Juetten escribe que «la perseverancia es una cualidad que recibe menos crédito de lo que merece en nuestra documentación de historias de éxito. Preferimos elogiar la genialidad y la creatividad. Y como nos gusta pensar que la genialidad no requiere esfuerzo, eludimos el trabajo y la constancia necesarios para llegar a ese punto».* Sin perseverancia no hay metas ni sueños que se puedan alcanzar. No hay crecimiento ni madurez. Por eso en la Biblia hay tantos pasajes sobre la perseverancia, continuar en el camino y enfocarnos en la meta final.No sé cuál sea tu meta en este día, ni qué tan fuerte sea la corriente contra la que luchas hoy. Lo que sí sé es que cuentas con un Dios que promete darte cada día «nuevas fuerzas», la capacidad de caminar y correr sin cansarte ni fatigarte. Así que levanta hoy la mirada y recuerda que rendirte no es una opción. Persevera. Lucha con todas tus fuerzas y recuerda que la gloria del ser humano no está en no caer, sino en levantarse y continuar hasta alcanzar la meta. 

Podcast de Juan Merodio
Este Agente de ChatGPT predice una tendencia viral en 15 minutos

Podcast de Juan Merodio

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 9:54


TEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing RESULTADOS EN MENOS DE 90 DÍAS ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►⁠https://tekdi.education/⁠  Prompt: Objetivo: Escanear YouTube y Google Trends para detectar tendencias futuras antes de que se vuelvan masivas. Identificar picos inusuales, solapamientos entre plataformas y ángulos de contenido emergentes. Generar la salida en un panel visual. Entrada: Tema objetivo (ej. “inserta aquí tus temas”) FASE 1: ESCANEO DE SEÑALES YouTube: – Encontrar videos en tendencia (

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 15 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 3:41


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de SeptiembreSiguiendo la estrella«Una estrella se levantará de Jacob; un cetro surgirá de Israel». Números 24: 17, NTVEn diciembre de 2020 circuló en varios medios la noticia de que, gracias a un fenómeno astronómico, ese año se podía visualizar -la estrella de Belén- Cada veinte años aproximadamente, Júpiter y Saturno, que desde la tierra parecen estrellas, se acercan y parecen fundirse en una sola. Según algunos astrónomos, ese fue el fenómeno que guio a los sabios hasta Belén cuando Jesús nació.Si lees Mateo 2, notarás que la estrella que los sabios siguieron tenía tres características principales: (1) los sabios la reconocieron como la señal predicha del nacimiento del Mesías, (2) su resplandor trazó un sendero para los sabios y (3) al final reposó sobre una casa (Mateo 2: 9, NBV). Aunque creo que a veces Dios utiliza fenómenos naturales para cumplir con sus propósitos, no creo que la estrella que los Reyes Magos siguieron era una conjunción planetaria, tampoco un meteorito, una supernova o incluso un cometa.Personalmente, creo que fueron ángeles los que guiaron a los sabios. Hay pasajes bíblicos como Job 38: 7, Daniel 8: 10 y Apocalipsis 1: 20 que relacionan a los ángeles con las estrellas. También Lucas menciona que cuando Jesús nació hubo una aparición de ángeles (ver Lucas 2: 9). Por último, Mateo indica que Dios dirigió de forma sobrenatural el regreso de estos personajes (ver Mateo 2: 12). Así que es muy posible que también los haya guiado sobrenaturalmente en la ida.Ahora bien, ¿qué importancia puede tener para ti hoy que hayan sido ángeles los que guiaron a los magos? Creo que el beneficio espiritual radica en saber que los mismos ángeles que guiaron a los magos están hoy a nuestra disposición. Los ángeles están constantemente con nosotros. Nos guían y nos protegen del peligro (ver Salmos 91: 11) y su presencia constituye un recordativo del amor de Dios y su deseo de salvarnos, pues «todos los ángeles son espíritus al servicio de Dios, enviados en ayuda de quienes han de recibir en herencia la salvación» (Hebreos 1: 14).Hoy Dios promete enviar a sus ángeles para ayudarte a tomar buenas decisiones, para guiarte a Jesús y para protegerte del peligro. Después de todo: «Los ángeles siempre están presentes donde más se los necesita» (Youth's Instructor, 12 de junio de 1902). 

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
Por qué los artistas están rechazando la fórmula TikTok y volviendo a la estructura pop tradicional

El arte del negocio musical. Music Business Podcast

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 13:38


En este episodio profundizamos en el análisis de la BBC sobre cómo el streaming y TikTok transformaron la duración y la estructura de las canciones. Y lo más interesante: por qué en 2025 los hits están volviendo a ser más largos y elaborados. Desde PinkPantheress hasta Raye, Chappell Roan o Arde Bogotá, exploramos cómo la industria musical busca un nuevo equilibrio entre la inmediatez viral y la profundidad artística.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 14 Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 4:05


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de SeptiembreLa esencia de la sabiduría«Servir fielmente al Señor: eso es sabiduría; apartarse del mal: eso es inteligencia». Job 28: 28De acuerdo con Deborah Ashway, consejera clínica de salud mental en New Bern, Carolina del Norte, «cada elemento en la naturaleza, absolutamente todo, incluso a niveles celulares, tiene límites. Estos límites están presentes con el propósito de resguardarnos». ¿Pero qué constituye un límite? Nedra Glover Tawwab, terapeuta de Charlotte, Carolina del Norte, lo define como «una declaración de lo que uno espera, necesita o quiere en una situación determinada».Las palabras de estas profesionales nos transportan a los inicios de la historia humana en el jardín del Edén. Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han debido regirse por límites claros. La violación de estos límites raramente ha conducido a resultados positivos. Un ejemplo claro de esto es el límite establecido por el Creador para nuestros primeros padres: «Puedes comer del fruto de todos los árboles del jardín, menos del árbol del bien y del mal. No comas del fruto de eseárbol, porque si lo comes, ciertamente morirás» (Génesis 2: 16, 17). La orden era cristalina y precisa; había un límite que no debía traspasarse. Las consecuencias de la violación de este límite son evidentes en las páginas de la historia humana.Es relevante destacar uno de los motivos que llevó a nuestros primeros padres a transgredir el límite divino: «Al ver la mujer que el árbol era bueno para comer, agradable a los ojos y deseable para alcanzar la sabiduría, tomó de su fruto y comió» (Génesis 3: 6, RV95). Eva creía erróneamente que violar el límite y comer del fruto prohibido era el camino para «alcanzar la sabiduría». Aunque el deseo de sabiduría es universal, la verdadera sabiduría no se encuentra en el desprecio de los límites establecidos por Dios para nuestro bien. Más bien, la verdadera sabiduría reside en respetar estos límites. Tras describir como Dios pone límites al mar, al trueno y a la lluvia, Job declara: «Servir fielmente al Señor: eso es sabiduría» (Job 28: 28).Al referirse a la obediencia a los mandatos divinos, Moisés insta a Israel diciendo: «Cúmplanlos y practíquenlos, porque de esta manera los pueblos reconocerán que en ustedes hay sabiduría y entendimiento, ya que cuando conozcan estas leyes no podrán menos que decir: "¡Qué sabia y entendida es esta gran nación!"> (Deuteronomio 4: 6). Siendo que la verdadera sabiduría se manifiesta al respetar los límites que Dios ha establecido, ¿te consideras una persona sabia? 

Herrera en COPE
Las mujeres maduras que deciden estar solteras, una tendencia al alza en España: ¿por qué?

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 12:34


María José Navarro aborda con Alberto Herrera este asunto. Un coach holístico reflexionaba sobre la cantidad de mujeres que no quieren compartir su vida. "Eligen su paz mental antes de meterse en otro vínculo sin futuro", decía. ¿A qué se debe? Lo cierto es que es una tendencia al alza en España.Algunos datos que nos pueden ayudar y que recoge Navarro en 'Herrera en COPE': 1 de cada 9 personas en España vive sola. No hay estadísticas específicas de mujeres en el tramo de 50 a 60 años. Pero el dato general es que el 51% de las mujeres jóvenes están solteras. Hay 5,4 millones de hogares unipersonales en España. Vamos a hablar de esas mujeres que han decidido no tener pareja. Que han llegado a su edad solteras y no sabemos muy bien por qué no tienen un hombre cerca. Ese coach decía que "no es que sean difíciles, ya vieron lo de vivir en ambiente tóxicos y prefieren volar solas".Incide Navarro en que estas mujeres no tienen nada en contra de los hombres. ...

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 13 Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 3:54


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de SeptiembreEn hombros de gigantes«Mientras llego, ocúpate en la lectura». 1 Timoteo 4: 13, RVC¿Quién es el científico más prominente de la historia? Posiblemente, te lleguen a la mente nombres como Stephen Hawking o Marie Curie, aunque quizás el científico más famoso de los últimos cien años es sin duda Albert Einstein. Pero el galardón al científico más importante de la historia se lo lleva otra persona. Alguien que sentó las bases sobre las que Einstein «construyó» su teoría de la relatividad general. Me refiero a Sir Isaac Newton, quien formuló las leyes de la mecánica clásica y la ley de la gravitación universal e inventó el cálculo.A pesar de su incomparable genio, Newton supo reconocer que había aprendido de otros. En una carta a Robert Hooke fechada en 1676, Isaac Newton escribió: «Si he llegado a ver más lejos que otros es porque me subí a hombros de gigantes». Sin embargo, esta frase no es original de Newton, sino de Juan de Salisbury, que escribió en el siglo XII que «somos como enanos sentados sobre los hombros de gigantes para ver más cosas que ellos y ver más lejos, no porque nuestra visión sea más aguda o nuestra estatura mayor, sino porque podemos elevarnos más alto gracias a su estatura de gigantes».¿Quieres crecer y llegar lejos en esta vida? La mejor forma de lograrlo es subir a hombros de gigantes mediante la lectura. ¿Por qué? Porque el crecimiento intelectual no sucede en el vacío, es un esfuerzo colectivo y continuo de muchas generaciones. La lectura te permite acceder al conocimiento acumulado de la humanidad y aprender de los que te han precedido. También amplía tu mente y te motiva a pensar por ti mismo y a desarrollar la creatividad.La lectura, especialmente de las Escrituras, también tiene grandes beneficios espirituales. No hay nada más efectivo para mejorar tu relación con Dios que leer la Palabra, pues mediante ella podrás subir a hombros de gigantes espirituales. Aprenderás a de la humildad de Moisés, de la valentía de David, de la sabiduría de Salomón y sobre todo, del amor de Jesús. Por eso no me sorprende que hace casi dos milenios Pablo le aconsejó a Timoteo: «Mientras llego, ocúpate de la lectura» (1 Timoteo 4:13). ¿Quieres crecer y ampliar tus horizontes? ¡Súbete a los hombros de los gigantes! 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 10 Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 4:09


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de Septiembre-Sparky- el fracasado«Perseverar con paciencia es lo que necesitan ahora para seguir haciendo la voluntad de Dios. Entonces recibirán todo lo que él ha prometido». Hebreos 10: 36, NTVCuando era niño, Charles Schulz recibió el apodo de «Sparky». Su vida estuvo plagada de fracasos desde el inicio. En octavo grado reprobó todas las asignaturas. En la secundaria reprobó latín, álgebra e inglés. Y si estás pensando que compensaba su deficiencia académica siendo un gran atleta, estás equivocado. A duras penas logró ingresar al equipo de golf, y perdió el único partido importante de la temporada. Después hubo un partido de consolación, y también lo perdió.Mientras cursaba la secundaria se le hizo difícil hacer amigos, por lo que rápidamente fue catalogado de «perdedor». Así que «Sparky» se resignó a vivir con su fracaso. Aceptó que, si las cosas funcionaban, bien; pero si no, se contentaría con lo que parecía su inevitable destino: ser un mediocre.Pero había algo en lo que «Sparky» se sentía triunfador: el dibujo. Durante su último año de secundaria envió algunas caricaturas para el anuario, pero las rechazaron todas. A pesar de ello, «Sparky» continuó confiando en su talento y decidió convertirse en artista. Poco tiempo después envió muestras de su trabajo a Walt Disney Studios, pero también fue rechazado.Un día, «Sparky«decidió contar su historia por medio de dibujos animados. El personaje principal sería un niño, que simboliza el perdedor eterno y fracasado crónico. Todos, de alguna manera u otra, se podían identificar con este «adorable perdedor» que nos recuerda el dolor y la vergüenza que en algún momento todos hemos experimentado. Y así fue como el personaje creado por Charles Schulz, «Sparky», y que comparte el nombre de su creador, se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural a escala global. Me refiero, por supuesto, a Charlie Brown.«Sparky» nunca se rindió, y hoy Charlie Brown puede ser reconocido casi por cualquiera. No sé si hoy me está leyendo alguien que se sienta como «Sparky»; pero quiero aprovechar la oportunidad para recordarte que si perseveras, si te aferras a tu fe en el Señor, si utilizas y desarrollas los talentos que él te ha dado, alcanzarás tu máximo potencial en esta vida y también estarás listo para la venidera. A fin de cuentas, no existen los perdedores, simplemente algunos ganadores tardan más en desarrollarse. 

Zen Trading Magazine
5 referentes del mercado que marcan tendencia

Zen Trading Magazine

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 3:19


No todo el contenido que circula por X es fidedigno ni, mucho menos, puede tomarse como señal de entrada o salida para invertir. Pero hay cuentas que publican información seria y relevante como temas como Bitcoin, inversiones en futuros, realidad política en Estados Unidos, dólar, petróleo y tasas de interés. Escucha aquí para saber cuáles son esas cuentas, si quieres síguelas, toma lo que te sirva y toma tus propias decisiones financieras y de inversión.

Podcast TENDENCIAS
Cómo vender más |Tendencia #791 - 08 09 25

Podcast TENDENCIAS

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 83:43


#GraciasADiosEsLunes #liderazgo En todo momento www.ilumina.fm Visitas nuestras redes sociales: - Intagram: @Iluminafm - Facebook: https://www.facebook.com/IluminaFM Conoce más descargando nuestra aplicación “Ilumina Play” - Google Play: https://play.google.com/store/apps/details... - Appstore: https://apps.apple.com/gt/app/ilumina-play/id6443878479 Suscríbete

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 09 Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 4:10


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de SeptiembreSinfiltro«Dime, hijo mío, ¿quién eres tú?». Génesis 27: 18, NVINo recuerdo el momento exacto en el que me uní a Instagram, creo que lo hice por seguir la manada que por interés genuino. Lo cierto es que desde el inicio me llamó la atención la enorme cantidad de filtros y efectos que ofrece. ¡Y la lista ha crecido desde entonces! Pero también noté algo perturbador: mis conocidos lucían tan diferentes en sus fotos y estados, ¡que a veces me costaba reconocerlos! Incluso algunas fotos que usaban la etiqueta #SinFiltro se veían artificiales, o en ángulos que no representaban la realidad.Sinceramente, no creo que sea culpa de las redes sociales. La costumbre de usar un filtro para aparentar lo que no somos es tan antigua que incluso en la Biblia podemos hallarla. Un día, Jacob tomó la decisión de engañar a su padre para obtener la bendición. ¿Cómo lo hizo? Colocándose un ««filtro».Con la ayuda de su madre, se vistió con las ropas de su hermano, para tener su aroma; y se cubrió con pieles de cabritos para simular su vello corporal. Pero eso no fue suficiente. Cuando su padre lo sorprendió con la pregunta: «¿Quién eres tú?», imagino que también tuvo que modular la voz, además de mentir, para convencerlo de que era otra persona.Al igual que Jacob, muchos hoy vivimos vidas prestadas o inventadas, quizás porque no nos sentimos satisfechos con lo que somos o porque creemos que no somos lo suficientemente buenos. ¡Pero vaya ironía! Unos años más tarde engañaron a Jacob de una forma muy parecida al método que él había usado con Isaac.Veinte años después, cuando regresaba a casa, Jacob se encontró luchando con Dios mismo a orillas del arroyo Jaboc. Entonces, la pregunta volvió como un búmeran, solo que ahora de labios del Señor: «¿Cuál es tu nombre?» (Génesis 32: 27). ¿Mentiría Jacob nuevamente? No, Jacob sabía que ante los ojos de Dios no hay filtro que valga; también había aprendido lo importante que es la autenticidad, así que respondió: «Jacob», simplemente Jacob, Jacob #SinFiltro. Como resultado, en vez de un filtro pasajero, Dios le cambió el nombre permanentemente: Israel, el que luchó con Dios y los hombres y venció (Génesis 32: 28).Jacob tuvo el valor de mostrarse ante Dios y el mundo sin filtros, y su vida fue mejor desde entonces. ¿Tendrás tú el valor de vivir #SinFiltros? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 08 Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 3:59


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de SeptiembreRuido blanco«Mis ovejas reconocen mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen». Juan 10: 27¿Alguna vez habías escuchado hablar del «ruido blanco»? El ruido blanco es un sonido que contiene todas las frecuencias audibles, todas de la misma potencia. Aunque yo había escuchado la frase antes y sabía que algunas personas lo utilizan para dormir, nunca lo había probado. Pero cuando nació Joel David, un amigo me recomendó comprar un pequeño dispositivo de ruido blanco para que el niño durmiera mejor.Al principio estaba escéptico, pero después de utilizarlo durante unas semanas, mi esposa y yo nos volvimos fieles adeptos del ruido blanco para dormir. Como el ruido blanco abarca todas las frecuencias audibles, impide que otros sonidos llamen nuestra atención. Descubrí esto una noche, mientras estaba en la habitación con el bebé. Mi esposa me llamó varias veces, pero no escuché nada. Por eso, cuando el ruido blanco se produce de forma natural, como el sonido del viento entre los árboles o el murmullo del mar, a muchos nos resulta fácil relajarnos y dormir con estos sonidos.Nuestro mundo también está lleno de ruido blanco, literal y simbólicamente. El trabajo, los estudios, las redes sociales, la familia, la búsqueda del éxito, el deporte y tantas otras actividades a menudo hacen «ruido» en nuestras vidas. Un ruido a veces necesario, pero que puede convertirse en una competencia para la voz de Dios.Quizás estás familiarizado con la parábola de la gran cena (Lucas 14: 15-24). En este relato, los invitados dejaron de asistir al banquete, símbolo del evangelio, porque estaban demasiado ocupados en asuntos cotidianos: un terreno (vers. 18), yuntas de bueyes (vers. 19) y el matrimonio (vers. 20). Mediante esta parábola, Jesús ilustró como Satanás es un experto «haciendo ruido», al punto de que incluso las bendiciones que Dios nos ha dado se pueden convertir en un estorbo, si dejamos de escuchar la voz del Señor que nos invita a su presencia.El secreto del ruido blanco consiste en colocar todas las frecuencias a la misma potencia. Si queremos aprender a diferenciar lo que realmente es importante, hemos de aprender a colocar cada «frecuencia» en el nivel de potencia que le corresponde. Solo cuando coloquemos la voz de Dios en primer lugar, lo que a menudo requiere bajar el volumen a todo lo demás, podremos escucharlo y permitirle guiar nuestras vidas. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 07 Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 4:07


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================07 de SeptiembreLlegó el que hacía falta«Una cosa te falta». Marcos 10: 21Ya en otras meditaciones te he confesado mi preferencia por los productos de Apple, el gigante de la tecnología y fabricante del iPhone y el iPad. Así que tal vez no te sorprenda tanto saber que cada año disfruto los eventos que Apple organiza alrededor de esta fecha para presentar sus nuevos productos. Uno de los eventos de Apple que más he disfrutado fue el del 7 de septiembre de 2016.Durante la presentación, Tim Cook, el presidente de Apple, pasó al escenario y anunció que la tienda de aplicaciones ya contaba con más de medio millón de juegos. «Sin embargo-continuó Cook-, a pesar de tener tantos juegos, hay algo que falta; mejor dicho, falta alguien». Acto seguido la pantalla se tornó roja y apareció Mario, el icónico plomero de Nintendo y rey de los videojuegos. Entonces entró Shigeru Miyamoto, el creador de Mario, y presentó el nuevo juego: Super Mario Run.De inmediato el juego acaparó la atención de los usuarios y veinte millones de personas, incluyéndome, se inscribieron para descargar la aplicación el día de su lanzamiento. Cuando debutó, el 15 de diciembre de 2016, consiguió 35 millones de descargas en los primeros tres días y alcanzó 50 millones de descargas durante la primera semana en el mercado. ¡De verdad hacía falta Mario!Permíteme tomar prestadas las palabras de Tim Cook al presentar el juego: «Todavía hay algo que falta; mejor dicho, falta alguien». ¿Será posible que a veces nos pasemos la mayor parte de nuestras vidas buscando ese algo que nos falta y no nos demos cuenta de que, en realidad, lo que nos hace falta es Alguien? Ese fue el caso de la mujer que se entrevistó con Jesús junto al pozo aquella calurosa tarde. Cristo le dijo: «Lo que necesitas es el agua viva», y luego añadió: «Ese soy yo, el mismo que habla contigo- «(Juan 4: 26). Ese fue también el caso del joven que aparentemente lo tenía todo. Jesús vio a través de su existencia vacía y le dijo: «Una cosa te falta: [...] ven y sígueme» (Marcos 10: 21).Solo hay una Persona que puede llenar nuestro corazón: Cristo Jesús. Aunque el mundo nos brinda más de medio millón de distracciones y juegos, no necesitamos más de lo mismo, pues no se trata de qué, sino de quién. 

El Ritmo de la Mañana
La nueva tendencia, Coffee Party para compartir experiencias

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 14:26


El Diario de Cooperativa AM
Paz Ciudadana sobre delitos: Hay una "tendencia al aumento sumamente preocupante"

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 17:55


En un contexto de creciente preocupación por la delincuencia, el director ejecutivo de Paz Ciudadana, Daniel Johnson, dijo este martes en El Diario de Cooperativa que, aunque Chile se encuentra "en la medianía de la tabla" a nivel mundial en cuanto a delitos, hay una "tendencia al aumento sumamente preocupante" en la violencia. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 01 Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 3:27


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================01 de SeptiembreAmor incomprensible«El amor consiste en esto: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros». 1 Juan 4: 10Cuando mi hijo empezó a dar sus primeros pasos, en varias ocasiones trató de lanzarse escaleras abajo. Para evitar esa situación compré una puerta para cerrarle el paso. Como parte del proceso de hacer la casa «a prueba de bebés» también tapé las tomas de corriente cercanas al suelo y coloqué mecanismos de seguridad en los gabinetes de la cocina.Hice todo eso porque amo a mi hijo, pero él no lo entendió así. Lloraba cuando no podía abrir los gabinetes, apretaba los puños y se molestaba cuando le quitaba objetos peligrosos de las manos, o cuando no podía tirarse de la cama o las escaleras.Aunque amo a mi hijo más que a nadie en este mundo, él a veces no entiende las cosas que hago para protegerlo. A medida que crezca habrá más momentos en los que él pensará que soy «malo», «aburrido» e incluso «ignorante», cuando en realidad yo le esté mostrando amor. Mientras reflexionaba en esto me di cuenta de que él no es quien define el amor que siento, sino yo. Aunque a veces él no me comprenda, yo sé que lo amo de corazón y que haré todo lo posible por cuidarlo y protegerlo. Y algún día él lo entenderá.Muchas veces con Dios me sucede lo mismo. Solo siento que Dios «me ama» cuando contesta mis oraciones como yo quiero, o cuando su Palabra se alinea con mis intereses. Pero cuando Dios coloca «barreras» y límites que me desagradan; cuando me lleva por un camino que me disgusta o cuando arranca de mi vida, conductas y situaciones peligrosas, me enojo, aprieto los puños y lloro. Eso me indica que necesito aprender que yo no defino el amor de Dios, sino que él ya lo definió cuando me amó primero y entregó a su Hijo por mí en la cruz.Dios nos ama, incluso cuando nos parece que no. Necesitamos asimilar que, así como un hijo crece y se da cuenta de que el amor es la principal motivación de sus progenitores, nosotros también creceremos y nos daremos cuenta de que «Dios no conduce nunca a sus hijos de otra manera que la que ellos elegirían si pudiesen ver el fin desde el principio».* ¡Qué buena noticia es saber que Dios nos amó primero! 

Noticias fin de semana
La nueva tendencia del brindis: la cerveza sin alcohol

Noticias fin de semana

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 1:47


La nueva tendencia del brindis: la cerveza sin alcohol

Daniel Ramos' Podcast
Episode 496: 31 Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 4:25


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================31 de Agosto¿Te ofrecerías a ti mismo?«Cristo se ofreció a sí mismo a Dios como sacrificio sin mancha ni pecado». Hebreos 9: 14, TLAEl sábado 7 de octubre de 2023, el mundo sorpresa quedó horrorizado. El grupo terrorista Hamás lanzo un ataque sorpresa contra Israel. Utilizando cohetes, barricadas y motocicletas, los terroristas se infiltraron en el estado judío y acabaron con la vida de alrededor de 1,210 personas inocentes, dejando heridas a otras 5,400 y tomando como rehenes a 236 personas. Mientras escribo estas líneas, Israel está bombardeando Gaza mientras se intenta negociar un cese al fuego y la liberación de los rehenes israelíes.En medio del conflicto, surgió una noticia impactante. El patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, se ofreció como intercambio a los terroristas de Hamás a cambio de los niños judíos que eran rehenes. En una rueda de prensa, el dirigente católico declaró: «¿Si estoy listo para un intercambio? Cualquier cosa, si esto puede conducir a la libertad y traer a esos niños de vuelta a casa, no hay problema. Por mi parte, absoluta disposición».Las palabras de Pierbattista me conmovieron. No citó el catecismo católico ni los concilios ecuménicos. No dio un discurso sobre el antisemitismo ni el sufrimiento de los palestinos. No teorizó ni filosofó. Solo dijo: «Me ofrezco». En una situación similar, ¿estarías tú en la disposición de ofrecerte a los terroristas como pieza de canje para salvar a los niños rehenes?Las declaraciones del cardenal Pizzaballa constituyen un contundente ejemplo de compasión. «Compasión» proviene del vocablo latino «compati», que significa «sufrir con». Cuando «sufrimos con» los que sufren, demostramos nuestra empatía mediante nuestra disposición a ofrecer lo que más valoramos: nosotros mismos. «El amor más grande que uno puede tener es dar su vida por sus amigos» (Juan 15: 13). Por eso, en el Nuevo Testamento, el amor de Dios queda demostrado en el acto de entregar al Hijo (Juan 3: 16). También «Cristo nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio» (Efesios 5: 2, NVI). Nota que Jesús no se sentó a teorizar con el Padre, ni profirió un juicio desde su trono. Nada de eso. Él tomó cartas en el asunto y se ofreció como sacrificio para rescatarnos.El mundo necesita más personas que teoricen menos y actúen más. Que se entreguen a sí mismos por aquellos que están solos, sufriendo y olvidados por el mundo. ¿Seré yo una de esas personas? ¿Lo serás tú? 

El Show de Andrés Gutiérrez Podcast
Ahorro por venganza, la nueva tendencia

El Show de Andrés Gutiérrez Podcast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 43:38


Ahorro por venganza, la nueva tendencia by Andres Gutierrez

Daniel Ramos' Podcast
Episode 496: 28 Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 3:51


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 de AgostoYo tengo un sueño«¡Miren, ahí viene el de los sueños! Vengan, vamos a matarlo [...] ¡Y vamos a ver qué pasa con sus sueños!». Génesis 37:19-20Cuando escuchas la frase «yo tengo un sueño», de seguro recuerdas a Martin Luther King. Un día hoy, pero en 1963, Martin Luther King Jr. pronuncio su famoso discurso titulado «yo tengo un sueño». Este discurso lo inmortalizó y se convirtió en uno de los discursos más influyentes de toda la historia. ¿Cuál era el sueño que perseguía Martin Luther King Jr.? La igualdad de derechos civiles en los Estados Unidos sin distinción racial.El reverendo King comenzó a perseguir su sueño en 1955, con un boicot de autobuses. Durante el periodo comprendido entre 1957 y 1968, se estima que King recorrió más de 9,6 millones de kilómetros, pronunció discursos en público en más de 2,500 ocasiones, fue arrestado por la policía más de veinte veces y sufrió agresiones físicas en al menos cuatro ocasiones. Al final, la mayoría de los derechos por los que King luchó fueron garantizados legalmente con la promulgación de la Ley de Derechos Civiles y la Ley de Derecho al Voto.Es posible que no estés pensando en liderar una carrera política o un movimiento nacional, como en el caso de King, pero seguramente tienes sueños que anhelas ver materializados. La historia de José nos brinda una ilustración sobre lo que a veces ocurre con los soñadores. Sus hermanos, impulsados por la envidia, conspiraron para acabar con él, pensando: «¡A ver en qué terminan sus sueños!».Varios años después, José se había convertido en el gobernador de la nación más poderosa de la época. Su sueño se había hecho realidad. ¿Cómo explicarlo? El mismo José dice: «En realidad fue Dios quien me mandó delante de ustedes. [...] Dios me envió delante de ustedes para salvarles la vida [...]. Fue Dios quien me envió aquí, y no ustedes. Él me ha puesto como asesor del faraón y administrador de su casa, y como gobernador de todo Egipto» (Génesis 45: 5-8, NVI, la cursiva es nuestra).No importa cuál sea tu sueño, colócalo hoy en las manos de Dios. Habrá personas que tratarán de hacerte fracasar, para ver qué pasará con tus sueños, pero al igual que José, Martin Luther King y otros tantos soñadores que hallamos en la historia, si confías en Dios, tu sueño puede hacerse realidad. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 496: 27 Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 3:57


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de AgostoFlor de sal«Ustedes son la sal de este mundo. Pero si la sal deja de estar salada, ¿cómo podrá recobrar su sabor? Ya no sirve para nada». Mateo 5: 13La cocina es uno de mis pasatiempos favoritos, así que dedico unas cuantas horas cada semana a aprender nuevas recetas, conocer nuevos métodos y utensilios y también a estudiar ingredientes desconocidos. En una oportunidad, mientras leía, me topé con una sal especial, que se disuelve más lentamente, por lo que da más sabor a la comida. Se le conoce como fleur de sel o «flor de sal».La flor de sal es sumamente antigua. Ya en el siglo primero de nuestra era, el historiador romano Plinio el viejo la menciona en su libro Historia natural. Esta sal se «cultiva» en salinas, donde el agua del mar se evapora. La flor de sal se forma en la superficie en cristales delicados y de forma irregular, los cuales deben ser recolectados manualmente. Solo es posible cultivar la flor de sal en días soleados, secos y con vientos lentos y constantes. Si no se realiza la recolección a tiempo, la sal se hunde y pierde sus cualidades distintivas.Dadas las estrictas condiciones que deben darse para cultivar esta sal, su producción es muy limitada. Una salina promedio en Francia produce aproximadamente un kilogramo de fleur de sel por día. Esto la convierte en la sal más cara del mundo. Un kilo cuesta aproximadamente cuarenta dólares.En el Sermón del Monte, Jesús nos llama a ser la sal de este mundo; es decir, a darle sabor y sentido a la vida de los demás mediante nuestro testimonio, nuestro amor y nuestras obras. Pero ser «la sal de la tierra» se asemeja más al proceso de cultivo de la fleur de sel que a la sal de mesa barata: es un proceso, es algo que cultivamos. Para aportar amor y sabor al mundo hemos de cultivar nuestra relación con Dios. Y eso requiere circunstancias concretas e intencionalidad de nuestra parte.La relación con Dios florece mediante la oración, el estudio de la Biblia, el ayuno, la testificación, el reposo sabático, la meditación, la práctica de la mayordomía Y la adoración. Por el contrario, las circunstancias adversas nos hacen perder nuestro sabor, nuestra identidad cristiana.No te conformes con ser sal común; aspira a ser la sal más cara y sabrosa del mundo. Sé una sal que da vida, que conserva, que sazona y que marca la diferencia. 

Capital
Consultorio de bolsa con Eduardo Bolinches: “Si el mercado está fuerte, el Ibex resolverá la tendencia al alza”

Capital

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 18:25


Eduardo Bolinches, analista de Invertia, comenta la situación de los índices bursátiles como por ejemplo el Ibex-35. Según explica Bolinches, el índice español, “está ahora en rojo, pero esto podría cambiar”, además establece el soporte en los niveles actuales, y asegura que “ Si el mercado está fuerte, que es lo que yo creo, está lateralidad se debe resolver al alza y no a la baja”. Por otro lado, la bolsa en Francia está cayendo, provocada por las caídas del sector bancario y el sector asegurador. Con respecto a esta situación, la recomendación del experto es no entrar, pese a los bajos precios. “Yo lo estoy esquivando” asegura. En comparación con otros índices, como por ejemplo el Ibex, Bolinches cree que la bolsa francesa no tiene tanta fuerza, “el mercado está bastante lateralizado” remata.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Elegir embriones para tener bebés superinteligentes: la nueva tendencia de Silicon Valley

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 18:37


Leticia Vaquero entrevista a Nicolás Jouvé, catedrático de genética y ex miembro del Comité de Bioética.

Podcast de El Líbero
La Columna de Patricio Navia: “Tendencia a la literalidad”

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 5:38


"Jeannette Jara, la candidata presidencial del Partido Comunista—que insiste en decir que es la abanderada de una coalición amplia de centroizquierda—ha acuñado un nuevo concepto que probablemente la sobrevivirá en el debate político nacional. Al criticar lo que ella llamó ‘tendencia a la literalidad', Jara en realidad quiso decir que, a veces, mentir un poco no está tan mal".

El Ritmo de la Mañana
Opiniones encontrada - sobre la tendencia de la pet friendly

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 10:24


Daniel Ramos' Podcast
Episode 495: 16 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 3:42


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de AgostoTrasplante de espíritu«Pondré mi Espíritu en ti. Lo haré para que vivas por mis leyes y para que obedezcas mis reglamentos». Ezequiel 36: 27, PDTUna mañana, mientras tomaba el desayuno en la editorial, entablé una conversación con uno de mis colegas, que resulto sumamente interesante, ¿Cómo está tu familia?», le pregunté. «De lo mejor», fue su respuesta. Acto seguido me contó que el fin de semana anterior había visitado a su hermano, que recientemente había recibido un trasplante de médula ósea. «¿Recuerdas que mi hermano estaba lleno de canas? -me preguntó-. Pues después del trasplante se le cayó todo el pelo y luego le volvió a salir, pero marrón». Inicialmente, pensé que mi amigo me estaba describiendo una especie de rejuvenecimiento, así que solo por curiosidad le pregunté: «¿Y su pelo no era marrón?». «¡No! Siempre había tenido el pelo negro».El comentario me dejó intrigado. Entonces me explicó que las personas que reciben trasplante de médula ósea experimentan cambios en su cuerpo de tal manera que empiezan a parecerse a la persona que les donó médula ósea. Los cambios pueden ser tan sencillos como cambio de color de pelo, tan interesantes como un cambio de color en los ojos y tan radicales como un cambio en el temperamento.Estoy seguro de que más de un joven o señorita que me lee estaría interesado en cambiar su color de pelo o de ojos, pero siendo sinceros, creo que la mayoría preferiría un cambio de temperamento, poseer un carácter más apacible y menos combativo, más propenso a perdonar y más misericordioso. Si ese es tu deseo, no necesitas un trasplante de médula ósea, sino un trasplante de espíritu. Y justo eso es lo que el Señor promete hacer en el versículo de hoy: «Pondré mi Espíritu en ti. Lo haré para que vivas por mis leyes y para que obedezcas mis reglamentos» (Ezequiel 36: 27, PDT).En la cruz del Calvario, Jesús derramó su sangre para que hoy tú y yo podamos vivir vidas nuevas y los que hemos recibido la sangre del Cordero llevamos vidas completamente nuevas. Quizás nuestros ojos no han cambiado de color, pero sí hemos fijado la mirada «en las cosas de arriba, donde está Cristo» (Colosenses 3: 1, NBV). Como Pablo, gracias a la sangre de Jesús, hoy tú y yo podemos repetir: «Estoy crucificado con Cristo, y ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí» (Gálatas 2: 20, NBV). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 15 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 3:54


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de AgostoNo te distraigas«Fijemos nuestra mirada en Jesús, pues de él procede nuestra fe y él es quien la perfecciona». Hebreos 12:2Hace unos años leí una historia sobre un caballero que le hizo la siguiente oferta a su amigo: te regalaré mi caballo si logras repetir el Padre nuestro, sin pensar en nada más que en Dios». Muy emocionado, el amigo aceptó el reto y comenzó: «Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu nombre... ¿Me vas a regalar la brida también?». «No contestó el amigo, y tampoco te regalaré el caballo. Acabas de perderlos ambos».Esta anécdota parece una simple broma entre amigos, pero en realidad transmite una valiosa enseñanza sobre lo peligroso que puede resultar la distracción, especialmente en el plano espiritual. En las Escrituras encontramos personajes como Nehemías (Nehemías 6: 3) y Jesús (Mateo 4: 6-8) que tuvieron que lidiar con diversas tentaciones que amenazaron con distraerlos de lo que realmente era importante para ellos.¿Y a ti? ¿Qué pensamientos, hábitos o situaciones te distraen? Es posible que tu distracción sea una relación, un empleo o incluso una mentalidad conformista que te impide crecer espiritualmente en lugar de procurar lo que Dios tiene preparado para nosotros.Si deseas vencer las distracciones, puedes dedicar tiempo a la oración y a la lectura de la Biblia todos los días. Estas son las principales formas de comunicarnos con Dios Y de conocer su voluntad. Al orar y leer la Palabra, recibimos dirección, fortaleza, consuelo y sabiduría. No dejes que nada te quite este tiempo tan valioso. También puedes buscar la compañía de otros cristianos que te animen y te edifiquen. La Biblia dice que somos miembros del cuerpo de Cristo y que necesitamos unos de otros. Una tercera forma consiste en servir a Dios con tus dones y talentos. Al servir a Dios, descubres tu identidad, tu vocación y tu misión y te conviertes en una bendición para los demás.Pero la mejor forma de mantener una vida espiritual enfocada es fijando la mirada en Jesús, como dice el versículo de hoy. El profeta Isaías explica por qué Dios nos invita a mirarlo a él: «Pongan sus ojos en mí todos los términos de la tierra, y reciban salvación, porque yo soy Dios, y no hay más» (Isaías 45: 22, RVC). No te distraigas, fija tus ojos en Cristo. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 13 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 3:59


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de AgostoSencillo, pero profundo«Para sus necesidades deberán ustedes tener un lugar fuera del campamento». Deuteronomio 23: 12El versículo de hoy siempre me ha resultado gracioso, sobre todo cuando era adolescente. No entendía por qué Dios tendría que dar instrucciones sobre algo tan íntimo como nuestras necesidades fisiológicas. En el versículo siguiente el Señor añadió: «En su equipo deberán llevar siempre una estaca, para que cuando tengan que hacer sus necesidades, hagan un hoyo con la estaca y luego, cuando hayan terminado, tapen con tierra el excremento» (Deuteronomio 23:13). ¿Por qué Dios dio esta orden? ¿Acaso no era obvio? No. De hecho, hasta hace poco, la orden de Deuteronomio 23: 12-13 era muy avanzada en comparación con las prácticas comunes.Tomemos como ejemplo la ciudad de Nueva York en 1855. Para entonces, «la Gran Manzana» solo contaba con 10,388 inodoros interiores y las grandes letrinas tenían filtraciones que contaminaban el agua de pozo. La ciudad tampoco tenía un sistema de recolección de basura organizado, sino que tenía cerdos que se comían la basura, que siempre terminaba en la calle. Además, como señala George Knight, los caballos agravaban el problema: «En las calles de la ciudad de Nueva York, en 1900, los caballos depositaban más de 1,100 toneladas de estiércol y 227,000 litros de orina diaria».En resumen, la gestión deficiente de los desechos durante el siglo XIX fue la principal causa de enfermedades y epidemias que diezmaron la población de varias ciudades de los Estados Unidos. Hoy en día tenemos mucho que agradecer por el avance de la ciencia y la tecnología, sin olvidar que la ciencia moderna simplemente «alcanzó» a la Palabra de Dios, que hace más de tres mil años ya había aconsejado la higiene al lidiar con los desechos contaminantes.Dios no solo está interesado en tu vida espiritual o en tu salvación eterna. Él también desea que «te vaya bien en todo y tengas buena salud» (3 Juan 2). Jesús vino para darnos vida abundante (ver Juan 10: 10). Los principios de salud que se encuentran en la Biblia no son simplemente reglas anticuadas o desfasadas; provienen de un Dios de amor que desea que llevemos una vida mejor. Por esta razón, el Señor ha prometido que si seguimos sus consejos en materia de salud e higiene, él alejará las enfermedades de nosotros (ver Deuteronomio 14: 15). Este concepto, aunque sencillo, es profundamente significativo. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 12 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 3:46


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de Agosto¡Abre la caja!«Prueben, y vean que el Señor es bueno. ¡Feliz el hombre que en él confía!». Salmos 34: 8A comienzos del siglo XX, el físico austríaco Erwin Schrödinger concibió un experimento mental sumamente intrigante. Invitó a sus lectores a visualizar un escenario donde un gato se hallaba dentro de una caja de acero junto a un dispositivo que contenía veneno. Este mecanismo estaba meticulosamente diseñado para presentar una probabilidad exacta del 50 % tanto de liberar el veneno como de abstenerse de hacerlo durante un lapso de media hora. Mientras la caja permaneciera cerrada, explicaba el científico, el gato estaba en un estado de superposición cuántica, o paradoja, pues debía considerarse, al mismo tiempo, vivo y muerto. La única forma de saber cuál de las dos posibilidades se había materializado era abriendo la caja.Hay situaciones en las que tenemos que «abrir la caja» para descubrir qué hay dentro. Pero en el Salmo 34, David nos dice que cada vez que probamos a Dios, nos damos cuenta de que él es bueno. ¿Qué argumentos presenta David para hacer semejante sugerencia? David enfrentó peligros mientras apacentaba el ganado en las montañas, enfrentó al gigante Goliat, fue perseguido por un rey paranoico y en medio de todo esto dice: «Recurrí al Señor, y él me contestó, y me libró de todos mis temores» (Salmos 34: 4); y luego añade: «Este pobre gritó, y el Señor lo oyó, y lo libró de todas sus angustias» (Salmos 34: 6).Quizás pienses que la experiencia de David solo es válida para él, pero fíjate que el salmo también contiene una promesa universal: «Los que miran al Señor [...] jamás se verán defraudados» (Salmos 34: 5). David comprobó por experiencia propia que Dios «está cerca» (Salmos 34: 18), sus oídos están atentos a nuestras oraciones. ¡Qué bueno es poder contar con un Dios así!Hoy te invito a abrir la caja de tu relación con Dios. En ella descubrirás un Dios que te escucha, un Dios que provee para tus necesidades, un Dios que te libra de tus temores, un Dios que siempre está cerca de ti. Y lo mejor es que cada vez que probamos a Dios, llegamos a la misma conclusión que David: «El Señor es bueno». ¡Qué dicha es poder confiar en él! 

La Ventana
La Ventana a las 16h | Marina Morroquí, experta en violencia de género: "El maltrato edulcorado es tendencia entre los adolescentes"

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 14:28


La forma de disfrutar del verano ha cambiado mucho, tanto que muchos padres desconocen lo que hacen sus hijos durante esta época del año

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: 10 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 4:01


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de AgostoCadáveres armados«Pero te confesé sin reservas mi pecado y mi maldad; decidí confesarte mis pecados, y tú, Señor, los perdonaste». Salmos 32:5Se cuenta la historia de una ciudad que estaba siendo fuertemente asediada por un poderoso enemigo. Como el sitio se prolongó, la ciudad quedo sumida en la miseria extrema y no parecía haber ninguna esperanza de alivio. Cuando los habitantes estaban al borde de la rendición, decidieron realizar una consulta para determinar cuál sería la mejor acción a tomar ante la precaria situación en la que se encontraban. En ese momento, un sabio sugirió algo inusual: aprovechar el número considerable de cadáveres que tenían debido al hambre. Propuso vestirlos con armaduras y colocarlos en los muros de la ciudad durante la noche. Al llegar la mañana, los enemigos vieron un considerable número de «soldados» apostados en el muro y pensaron que la ciudad había recibido refuerzos y suministros durante la noche. Los enemigos se desanimaron al ver que no podrían lograr que la ciudad se rindiera, por lo que decidieron retirarse, y de esta manera la ciudad fue salvada.Esta extraña historia guarda cierta similitud con la vida espiritual. Todos, en algún momento de nuestro caminar con el Señor, hemos experimentado los feroces ataques del maligno, quien nos bombardea con el recuerdo de nuestros errores pasados para debilitarnos. David describió un asedio semejante cuando declaró: «Mientras no confesé mi pecado, mi cuerpo iba decayendo por mí gemir de todo el día [...]. Como flor marchita por el calor del verano, así me sentía decaer» (Salmos 32:3-4).Pero, al igual que ocurrió con la ciudad en esta historia, la solución tanto para David como para nosotros radica en exponer los esqueletos que guardamos en el armario, es decir, en confesar nuestros pecados. El salmista señala: «Pero te confesé sin reservas mi pecado y mi maldad; decidí confesarte mis pecados, y tú, Señor, los perdonaste. Por eso, en momentos de angustia, los fieles te invocarán, y aunque las aguas caudalosas se desborden, no llegarán hasta ellos» (Salmos 32: 5-6). La iniciativa de confesar nuestros pecados nunca podrá surgir de una mente humana. David indica al final del Salmo que esa idea solo puede surgir de la mente del Dios que nos dice: «Yo te daré instrucciones, te daré consejos, te enseñaré el camino que debes seguir» (Salmos 32:8). ¿Te sientes asediado por el mal? Consulta al Señor, confiesa tus pecados y él te dará la victoria. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: 09 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 4:03


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de AgostoNo doy marcha atrás«Lo que sí hago es olvidarme de lo que queda atrás y esforzarme por alcanzar lo que está delante, para llegar a la meta y ganar el premio celestial que Dios nos llama a recibir por medio de Cristo Jesús». Filipenses 3: 13-14Hace unos años, compartimos un almuerzo con un amigo que había sido misionero en Australia. Durante la conversación, nos contó muchas anécdotas interesantes sobre la inmensa isla del Pacífico Sur. Por supuesto que en una conversación así, los canguros tenían que ocupar parte de la mesa. Nos contó varias cosas sobre esos exóticos animales, pero hubo un detalle que mencionó y que resultó sorprendente. «Los canguros -dijo con una sonrisa- no dan marcha atrás». Luego, nos explicó que, debido a sus enormes patas y colas, es prácticamente imposible para los canguros retroceder. Siempre avanzan, y de ahí proviene la inclusión de estos animales en el escudo de armas de Australia, simbolizando un país que nunca retrocede, que siempre avanza.¿No te parece que los canguros son un ejemplo noble para todos nosotros? El apóstol Pablo también compartió un pensamiento interesante que puede aplicarse a nuestras vidas: «No quiero decir que ya lo haya conseguido todo, ni que ya sea perfecto; pero sigo adelante con la esperanza de alcanzarlo [...]. Hermanos, no digo que yo mismo ya lo haya alcanzado; lo que sí hago es olvidarme de lo que queda atrás y esforzarme por alcanzar lo que está delante» (Filipenses 3: 12-13).Pablo nos recuerda que, en nuestra experiencia espiritual, a veces podemos sentir que estamos retrocediendo. Sin embargo, la falta de perfección no debe desalentarnos; por el contrario, debe impulsarnos a seguir creciendo en nuestro camino espiritual. Pablo no permitía que sus imperfecciones lo detuvieran; más bien, lo inspiraban a avanzar. No se aferraba a las malas experiencias del pasado que podrían hacerlo retroceder. En lugar de eso, se centraba en lo que estaba por delante y se esforzaba por alcanzarlo.La vida cristiana no se centra en tu pasado, sino en tu presente y futuro. Lo que haya ocurrido en tu vida nunca será un motivo para que no sigas hacia adelante. Y lo mismo pasa en otros aspectos de la experiencia humana. ¿Qué tienes por delante? Enfócate en lo que está por venir y, al igual que el canguro, sigue avanzando sin mirar atrás. Los canguros representan la determinación de avanzar y nunca retroceder. Sigamos ese ejemplo. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: 06 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 4:04


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================06 de AgostoEl ratón samaritano«Pero un samaritano, que iba de camino, se acercó al hombre y, al verlo, se compadeció de él». Lucas 10: 33, RVCHace poco mis sobrinas me enseñaron su canción favorita: «El ratón samaritano, de Francisco Orantes. Cuenta que un grillo había sido asaltado y herido por unas hormigas. Una langosta y otro grillo que pasaban por el camino lo ignoraron, mientras que un ratón se detuvo y lo ayudó.Esta versión del Buen Samaritano para niños, me llevó a preguntarme: ¿por qué Jesús escogió un sacerdote, un levita y un samaritano para su historia? La elección parece arbitraria; bien pudieron haber sido un profeta, un príncipe y un soldado. Sin embargo, al seleccionar a estos protagonistas, Jesús quiso enseñarnos el verdadero significado de la palabra «prójimo».El primero en pasar junto al malherido viajero fue un sacerdote. Su estatus lo convierte en un excelente candidato para ayudar al herido, «pero al verlo, dio un rodeo y siguió adelante» (Lucas 10: 31). Jesús no dice por qué el sacerdote no quiso ayudar, así que no sirve de mucho especular. Todo parece indicar que la función del sacerdote en la historia es elevar nuestras expectativas para luego desvanecerlas.El segundo personaje es un levita, que al tener un rango inferior al sacerdocio suscita menos expectativas. Pero como este tampoco ofrece ayuda, la situación del herido parece perdida.Es en este punto donde la historia da un giro sorpresivo. El patrón lógico de la época hubiera sido sacerdote-levita-israelita, y que este último brindara ayuda al herido. Pero el Maestro introduce un personaje inesperado. Dada la amarga rivalidad que existía entre judíos y samaritanos, un samaritano era la última persona de la que los oyentes esperarían ayuda. Pero el samaritano, «al verlo, sintió compasión» (Lucas 10: 33) y lo socorrió.Para Jesús, la esencia de ser «prójimo» consiste en tener la sensibilidad de ver una necesidad y satisfacerla incluso cuando no es lo que se espera de nosotros. Y solo la compasión puede llevarnos a ponernos en los zapatos del otro e impulsarnos a actuar en su beneficio. Pero hay más. El contexto de la parábola es el segundo gran mandamiento: «ama a tu prójimo como a ti mismo» (Lucas 10: 27), por lo que la compasión abnegada es la definición de ese amor que Dios espera de ti y de mí. Así las cosas, las palabras finales de Jesús constituyen la mejor conclusión en este día: «Ve y haz tú lo mismo» (Lucas 10: 37). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 492: 05 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 3:53


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================05 de AgostoMi testimonio«Doy gracias a aquel que me ha dado fuerzas, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me ha considerado fiel y me ha puesto a su servicio». 1 Timoteo 1: 12Hoy quiero comenzar confesándote algo. Como nací y crecí en un hogar cristiano, durante muchos años tuve un concepto erróneo de lo que constituye un «testimonio», especialmente en lo que respecta a la conversión.Desde pequeño, escuché personas contar cómo el Señor transformó sus vidas y los apartó del alcohol, las drogas, la promiscuidad y de una vida desordenada. Este tipo de testimonios me llevó a pensar que yo no había experimentado una conversión genuina. Después de todo, ¿qué había cambiado en mi vida al entregarme a Jesús? Este pensamiento me llevó a experimentar mi primera crisis espiritual y de identidad cuando apenas tenía 19 años. Sentía que no tenía «un testimonio» que dar, que Dios no había realizado nada en mi vida.Un día, a punto de rendirme y abandonarlo todo, decidí orar. Fue entonces cuando un personaje bíblico llegó a mi mente: Saulo de Tarso, mejor conocido como Pablo. ¿Y qué tiene Pablo de especial para las personas como yo? Que Pablo no había sido un delincuente antes de conocer a Jesús, no había caído en los vicios, no había sido ladrón ni adúltero. No obstante, en 1 Timoteo 1: 12-14, Pablo cuenta cómo Dios lo rescató, incluso se considera el primero de los pecadores (vers. 15). ¿Y cuál había sido el pecado de Pablo? La religiosidad sin Cristo.Antes de encontrarse con Jesús, Saulo era un fariseo estricto que perseguía a los cristianos. Sin embargo, Dios tuvo misericordia de él y derramo abundantemente su gracia sobre Saulo, otorgándole la fe y el amor que podemos experimentar gracias a Cristo Jesús (ver 1 Timoteo 1: 14).En ese momento, entendí que Dios nos rescata no solo de los vicios y la promiscuidad, sino también de la autodestrucción que surge de llevar una vida religiosa sin su presencia. Jesús rescató a Pablo para mostrar su paciencia a través de él y para convertirlo en un ejemplo «de los que habían de creer en él para obtener la vida eterna» (1 Timoteo 1: 16). Lo mismo ocurre con cada persona que Cristo rescata. Mi testimonio consiste en compartir con otros que Cristo me rescató para que yo también pueda ser un ejemplo para los demás. ¿Y tú? ¿Cuál es tu testimonio? 

El Show De Chiquibaby
La musica - terapia es tendencia para curar el cuerpo y la mente!!!

El Show De Chiquibaby

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 49:57


Escasean cuidadores de ancianos debido a las politicas migratorias!!!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 30 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 3:36


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================30 de JulioEl salmo sin el pastor«El Señor es mi pastor, nada me faltará». Salmos 23: 1, BAEl Salmo 23 es uno de los pasajes más conocidos de toda la Biblia. Estoy seguro de que muchos de mis lectores pueden recitarlo de memoria. alguna vez te has imaginado cómo luciría este Salmo si excluimos al Pastor? El escritor Paul Miller se tomó la molestia y este es el resultado:Mi [...], me faltará.Me [...], me.Mi alma [...], me.Cuando pase por el valle de sombra de muerte, temeré [...], me.En presencia de mis enemigos [...], mi cabeza [...], mi copa.Todos los días de mi vida, [...] por largos días.Olvidarnos del Pastor nos conduce a una absurda obsesión con el yo, resalta nuestras carencias y nos deja a expensas del miedo. En palabras de Paul Miller, «quedamos obsesionados con nuestras necesidades mientras cruzamos el valle de sombra de muerte, quedamos paralizados de miedo ante la presencia de nuestros enemigos». Quizás gran parte del cinismo que caracteriza a nuestro mundo se deba al hecho de que, aunque hemos memorizado el Salmo del pastor, nos hemos olvidado del Pastor del Salmo.David, por el contrario, nos invita a incluir a Dios en cada aspecto de nuestras vidas. Tener a Dios como pastor implica que «nada me faltará». En un mundo posmoderno de gratificación instantánea, es posible que la provisión divina no siempre se corresponda con lo que pensamos que necesitamos o el momento en que lo necesitamos, sino con lo que el Pastor considera necesario para sustentar nuestra vida con su abundancia. Tener a Dios como pastor conduce a una vida donde abundan tanto las provisiones físicas como el pasto y el agua, como las espirituales como la justicia, el bien y la misericordia.El Salmo 23 es el salmo más famoso porque se adapta a todas las circunstancias de tu vida; porque contiene valiosas promesas para ti, no importa dónde estés en estos momentos. Pero lo más importante de este famoso salmo no son sus promesas, sino el que promete. El Pastor que luego nos recibe con un banquete en su casa promete estar contigo siempre. ¿Aceptarás la dirección y el cuidado del Pastor del Salmo? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 29 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 3:48


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================29 de JulioEl Pasaje más subrayado«No se preocupen por nada». Filipenses 4: 6, TLAEn su libro Worry Less, Live More, Robert J. Morgan ilustra el serio problema de ansiedad que nuestro mundo enfrenta. En la página 13 de su libro, Morgan señala que Amazon, la compañía creadora de Kindle, el dispositivo y programa de lectura digital, rastrea los pasajes que las personas resaltan al leer los libros. De hecho, cada vez que leo en Kindle puedo ver las secciones que las demás personas han resaltado y tengo la opción de resaltar la misma porción en mi libro.Hace unos años Amazon publicó una lista de los pasajes más subrayados en algunos de los libros más leídos en la plataforma. Libros como Orgullo y prejuicio, Los juegos del hambre o la serie de libros de Harry Potter. Como parte de la lista, Amazon también publicó los pasajes más subrayados de la Biblia. ¿Cuál crees que fue el pasaje más subrayado por los usuarios de Kindle? ¿Juan 3: 16? ¿El Salmo 23? ¿El Padrenuestro? No, ninguno de estos famosísimos pasajes fue el más resaltado, sino Filipenses 4: 6-7: «No se preocupen por nada. Más bien, oren y pídanle a Dios todo lo que necesiten, y sean agradecidos. Así Dios les dará su paz, esa paz que la gente de este mundo no alcanza a comprender, pero que protege el corazón y el entendimiento de los que ya son de Cristo» (TLA).«No se preocupen por nada», es el consejo de Pablo para vencer la ansiedad. Ahora bien, la clave se encuentra en las dos frases que están antes y después de «no se preocupen por nada». El versículo 5 finaliza con la expresión «el Señor está cerca». Dios no «estuvo» ni «podría» estar cerca, sino que lo está. Es una realidad presente. El versículo 6 nos invita a expresarle nuestras preocupaciones en oración. Como resultado, «Dios nos dará su paz».Dios está cerca, su mano nos guía en medio de los desafíos, él nos escucha cuando oramos. El Señor está cerca, no estás solo, Dios está al control de tu vida. Así que «no se preocupen por nada» no es un mandamiento que tenemos que cumplir, sino una promesa para todos los que recordamos que el Señor está cerca, es un privilegio que ya nos pertenece por lo que somos en Cristo.