POPULARITY
En Vuelo de Regreso, Santiago y Gisela dialogaron con la actriz Malena Solda
Conversamos con Patricio Abadi, Licenciado en Comunicación con orientación en Letras y egresado del Conservatorio en la carrera de Dramaturgia dirigida por Mauricio Kartún. El autor, director y actor argentino viene de realizar "Balada para un sueño" en Miami. También recibimos a Esteban Meloni, otro actor argentino reconocido internacionalmente que integra el elenco de "Made in Lanús", el clásico que estrenó el 4 de enero en Buenos Aires. En esta oportunidad, está dirigida por Luis Brandoni y protagonizada por Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo, Esteban Meloni y Malena Solda.
Programa de radio realizado por la Unión de Padres del Colegio Carmen Arriola de Marín. Equipo: Mike Odierna, Ramiro González y María Gabriela Maidana. Invitadas: Malena Solda (Actriz), Vero Di Tommaso y Canu Grau (Cantantes)
Nacho Bresso se rompe una increíble columna sobre James Bond en un Pochocleando que nos dejó recontra manijas. ¿Quién más quiere ser agente secreto?
Este viernes, los “Bichos de Radio” celebraron el premio “Lola Mora” obtenido por Ingrid Beck, el cual distingue al periodismo con perspectiva de género, por su trabajo en Ahora que nos escuchan. Además, repasaron algunas de las notas que marcaron este 2021: Damián “Árabe” Ramil, Lalo Mir, Alejandro Apo y Malena Solda. Todo ello musicalizado con el gran Georges Brassens. Bichos de Radio, con Ingrid Beck y Adrián Korol Viernes 23hs
Graciela Borges y Lorena Peverengo entrevistan a la actriz de cine, teatro y televisión, Malena Solda, galardonada con numerosos premios, creadora de la plataforma de ficción, performance y sociedad para la difusión de propuestas artísticas, “Proyecto Prisma” y quien actualmente conduce el Podcast “Fuera de libreto”. Malena explica el origen y funcionamiento de Proyecto Prisma, al que define como una biblioteca sonora de las mujeres, y reflexiona respecto a la creatividad despertada en época de pandemia. También repasa los personajes que marcaron su carrera y la siguen acompañando, y explica la manera en que distribuye las distintas actividades de su vida profesional. En la segunda parte del programa, Graciela conversa con el actor y referente del colectivo LGTV, Willy Lemos, destacado por la multiplicidad de roles que resulta capaz de interpretar, y cuenta acerca del libro con fotos y anécdotas de su vida que se encuentra en etapa de desarrollo. También se refiere a distintas etapas de su vida, su inicio en el ambiente artístico desde el under hasta el cine, y la capacidad de superar aquellas situaciones dolorosas del pasado.
emitida originalmente en BIblioteca iP, por iP Noticias
La actriz Malena Solda visitó el programa "Voces y memorias", conducido por el periodista Hernán Dobry, en Eco Medios AM 1220 el 28 de septiembre de 2021 para conversar sobre su trayectoria en el mundo del espectáculo y sobre el Proyecto Prisma que está llevando adelante junto a Valeria Kovadloff.
La actriz Malena Solda visitó el programa "Voces y memorias", conducido por el periodista Hernán Dobry, en Eco Medios AM 1220 el 28 de septiembre de 2021 para conversar sobre su trayectoria en el mundo del espectáculo y sobre el Proyecto Prisma que está llevando adelante junto a Valeria Kovadloff.
En este programa especial sobre podcast, los Bichos charlaron con la actriz y directora Malena Solda sobre "Proyecto Prisma", el proyecto que presentó junto a Valeria Kovadloff donde proponen la reflexión y divulgación de la perspectiva de género a través de la producción de ficción, publicación de textos y debates. Durante la entrevista, la artista también compartió un fragmento del encuentro con Leonor Manso en "Fuera de Libreto", su espacio para conversar con amigos y colegas del mundo del cine, el teatro y la televisión. Además, a 11 años del mensaje de los mineros chilenos, el podcast "Estamos Bien en el Refugio los 33".Y por último, el episodio "Conociendo a las radios de la convulsionada República del Yemen" de "La Rosa de Tokio", un programa bonaerense dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo.
#AhoraQueNosEscuchan | Ciclo 2021 Todos los miércoles a la medianoche por Radio Con Vos, la periodista Ingrid Beck lleva adelante este ciclo de entrevistas a mujeres que hicieron, hacen, y van a hacer historia. En este programa, habló con la actriz Malena Solda sobre su nuevo trabajo Proyecto Prisma y muchísimas cosas más: "Para la Biblioteca Sonora de Proyecto Prisma nos preguntamos por qué ciertas escritoras mujeres en la historia no ocupan el mismo lugar que sus pares masculinos", dijo en la entrevista.
Remixados - Miércoles de 17:00 a 18:00 por www.radiomonk.com.ar
Mariquita Sánchez de Thompson es una de las personas que encendió la llama feminista en la Argentina. Un país que, como todos en la región, tiene muchos “padres” de la patria, pero ninguna madre. Fue política y defensora de la necesidad de educación para las mujeres. Aunque la historia la recuerda sólo como la mujer que prestó su casa para estrenar el Himno Nacional Argentino. Ella hizo de un tema privado algo público. Y se animó a decidir su destino. Su familia quería casarla con un hombre adinerado y bastante mayor que ella. Pero Mariquita amaba a su primo Martín Thompson. Y eso significó un enfrentamiento con sus padres. Esta carta fue escrita al Virrey Rafael Sobremonte en 1804. “Me es preciso defender mis derechos”, dice al inicio. Le pide que interceda y le cuenta su estrategia. Este texto terminó siendo una declaración de principios: se pudo casar con su primo y consiguió un espacio en los asuntos políticos de su país.. Lee la actriz Malena Solda. ****** Señor: Ya llegado el caso de haber apurado todos los medios de dulzura que el amor y la moderación me han sugerido por espacio de tres largos años para que mi madre, cuando no su aprobación, cuanto menos su consentimiento me concediese para la realización de mis honestos como justos deseos; pero todos han sido infructuosos, pues cada día está más inflexible. Así me es preciso defender mis derechos: o Vuestra Excelencia mándeme llamar a su presencia, pero sin ser acompañada de la de mi madre, para dar mi última resolución, o siendo ésta la de casarme con mi primo, porque mi amor, mi salvación y mi reputación así lo desean y exigen (…). Nuestra causa es demasiado justa, según comprendo, para que Vuestra Excelencia nos dispense justicia, protección y favor. No se atenderá a cuanto pueda yo decir en el acto del depósito, pues las lágrimas de madre quizás me hagan decir no sólo que no quiero salir, pero que ni quiero casarme. (…) Por último, prevengo a Vuestra Excelencia que a ningún papel mío que no vaya por manos de mi primo dé Vuestra Excelencia asenso ni crédito, porque quién sabe lo que me pueden hacer que haga. Por ser ésta mi voluntad, la firmo en Buenos Aires, a 10 de julio de 1804.
País Argentina Dirección Alberto Lecchi Guion Alberto Lecchi, Daniel Romañach, Daniel García Molt Música Eva Gancedo, José Luis Barroso Fotografía Hugo Colace Reparto Gastón Pauls, Ariadna Gil, Malena Solda, Gabriel Goity, Nancy Duplaa, Nicolás Pauls, Rodrigo de la Serna, Cristina Fridman Sinopsis En 1975, unos meses antes del comienzo de la dictadura militar argentina, Alicia y Marcelo se conocen en un concierto de rock. El amor surge inmediatamente entre ellos, pero el retorno del novio de Alicia provoca la separación. En 1982, en Madrid, sus caminos vuelven a cruzarse. Tras el encuentro, se dan cuenta de que, a pesar de que el amor sigue latente, sus destinos discurren por rumbos separados. Años después, en 1990, tras otro encuentro casual, Marcelo decide hacer frente a sus sentimientos por Alicia: ambos quieren hacer realidad su sueño postergado desde la adolescencia.
En NotiPod Hoy La podcaster Jenna Spinelle asegura que antes de comenzar un podcast debes hacerte algunas preguntas, siendo la principal ¿Qué quieres decir? Apple envió un correo electrónico a los podcasters recordándoles sus nuevas reglas. Luego envió un segundo email aclarando el primero. La compañía indica que no quieren que los títulos de podcasts o la sección de autor parezcan spam. Tampoco quieren que se coloquen números de episodios en los títulos.En el segundo email aseguran que “No se eliminará tu podcast por tener números de capítulos en los títulos”, revirtiendo la amenaza hecha el día anterior. Apple Music podría llegar pronto a los altavoces Google Home. Podcasts Connect de Apple está teniendo un fallo que ha hecho que muchos usuarios no puedan entrar a ella. Todo sobre Podcast proponen una solución que podría ayudarte. El consumo de radio en España desciende a niveles de 2001. Fan Subscriptions de Facebook, no es buen negocio para los creadores de contenido porque se quedan con el 30 por ciento de los ingresos mientras que Patreon solo se queda con el 5 por ciento. Pocket Casts para Amazon Echo permite, gracias a las habilidades del altavoz, que los usuarios puedan seguir escuchando sus podcasts favoritos en el punto que lo dejaron en su smartphone. Media Post recomiendan que si vas a comprar publicidad en podcasts debes elegir, no los programas más populares, sino aquellos que se adapten a tu empresa o negocio. Las podcasters latinas Mala Muñoz y Diosa Femme de Locatora Radio ofrecen 4 consejos para quienes quieren iniciarse en el podcasting. El portal Entrepreneur propone tres formas de sacarle provecho a los podcasts. Podcast recomendado:'Fuera de libreto'. Es un podcast de Tristana Producciones en el que se habla del mundo del cine, la televisión y el teatro. El tema focal es la actuación, por ello los invitados de Malena Solda, su conductora, cuentan sobre su experiencia en este oficio, los errores que se cometen, las decisiones difíciles, la vocación, la pasión, etc. Más contenidos y enlaces en el Blog
La actriz Malena Solda, quien interpretó a Ariel en "La tempestad", nos cuenta su experiencia en el proyecto, cómo fue trabajar con la directora Penny Cherns y cuáles son sus motivaciones para seguir actuando. Además, nos habla de qué modo el juego de la actuación la llevó a experimentar con el formato podcast.
Malena y Osqui Guzmán reflexionan acerca de la notable escasez de autores argentinos en la formación del Conservatorio Nacional de Arte Dramático y conversan sobre teatro callejero. Además charlan de la experiencia de ser dirigidos por la dramaturga británica Penny Cherns en la puesta de La tempestad que compartieron en el teatro San Martín. * * * Ficha técnica: Conducción: Malena Solda. Producción: Florencia Flores. Edición: Analía Lavín. Música y operación técnica: Mario Gusso. Fotografía: Alejandra López. Diseño web e imagen coorporativa: Eolio producciones. Fuera de libreto cuenta con el apoyo del Régimen de Promoción Cultural Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. #OsquiGuzmán #Podcast #Actuación #MalenaSolda
Malena y Leonor Manso charlan sobre su primer trabajo juntas en el unitario Mujeres Asesinas, en un capítulo que compartieron con la actriz Dora Baret. Recuerdan sus aventuras en telenovelas como Los ricos no piden permiso y Cuéntame cómo pasó, además de revivir las anécdotas de la temporada que hicieron en Mar del Plata con la versión teatral de Esperando la carroza. Pero ante todo se ríen de las sorpresas que Leonor brinda en un escenario o en un set, porque ella nunca deja de jugar. Ficha técnica: Conducción: Malena Solda. Producción: Florencia Flores. Edición: Analía Lavín. Música y operación técnica: Mario Gusso. Fotografía: Alejandra López. Diseño web e imagen coorporativa: Eolio producciones. Fuera de libreto cuenta con el apoyo del Régimen de Promoción Cultural Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. #LeonorManso #Podcast #Actuación #MalenaSolda
Malena y Ana Carolina Valsagna charlan sobre las diferencias de la escena teatral entre México y Argentina. También conversan sobre el rol que juega el cuerpo y el movimiento en el trabajo del actor, y sobre cómo navegar la incertidumbre que tienen entre trabajo y trabajo. Ficha técnica: Conducción: Malena Solda. Producción: Florencia Flores. Edición: Analía Lavín. Música y operación técnica: Mario Gusso. Fotografía: Alejandra López. Diseño web e imagen coorporativa: Eolio producciones. Fuera de libreto cuenta con el apoyo del Régimen de Promoción Cultural Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. #AnaCarolinaValsagna #Podcast #Actuación #MalenaSolda
Malena y Manuel Callau hablan sobre el oficio del actor y la importancia de la improvisación. También charlan sobre los desafíos que implican dirigir una escuela de teatro como El descubridor. Y reviven sus conversaciones tras bambalinas cuando trabajaron juntos en la obra de teatro Una bestia en la Luna y en el programa Gasoleros. Ficha técnica: Conducción: Malena Solda. Producción: Florencia Flores. Edición: Analía Lavín. Música y operación técnica: Mario Gusso. Fotografía: Alejandra López. Diseño web e imagen coorporativa: Eolio producciones. Fuera de libreto cuenta con el apoyo del Régimen de Promoción Cultural Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. #ManuelCallau #Podcast #Actuación #MalenaSolda
Malena y Marta Betoldi conversan sobre el rol de los guionistas en la ficción argentina y de cómo surge la necesidad de reinventarse en una profesión tan marcada por la apariencia física. También recuerdan sus experiencias cuando compartieron elenco en Montaña Rusa y en la obra de teatro Contracciones. Ficha técnica: Conducción: Malena Solda. Producción: Florencia Flores. Edición: Analía Lavín. Música y operación técnica: Mario Gusso. Fotografía: Alejandra López. Diseño web e imagen coorporativa: Eolio producciones. Fuera de libreto cuenta con el apoyo del Régimen de Promoción Cultural Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. #MartaBetoldi #Podcast #Actuación #MalenaSolda
Malena Solda te cuenta los motivos para escuchar Fuera de libreto. #Podcast #Actuación #Entrevistas #MalenaSolda
Malena y Ligia Piro conversan sobre la vocación de cantar y actuar, que Ligia sintió desde siempre. También hablan sobre los comienzos, cuando la bocharon en el ingreso al conservatorio de canto, y sobre cómo una vez que entró prefirió armarse su camino por fuera de una formación académica. Ahora tiene una carrera consagrada como cantante de jazz y están editando uno de sus discos en Japón. *** Ficha técnica: Conducción: Malena Solda Producción: Florencia Flores Edición: Analía Lavín Música y operación técnica: Mario Gusso Fotografía: gentileza Studio Inglize Diseño web e imagen coorporativa: Eolio producciones Colaboradoras: Inés Coll Benegas y Mora Mauro Fuera de libreto cuenta con el apoyo del Régimen de Promoción Cultural Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. #LigiaPiro #Podcast #Actuación #MalenaSolda
Malena Solda EPISODIO 14 Suena la música de Melina Moguilevsky Producción: Mariana Martí y Maru Drozd Fotos: Mariana Martí En cada emisión, un invitado nos cuenta en primera persona porque eligió ese libro y nos regala la lectura de una parte seleccionada. Además –de regalo- suena la música de alguna banda. Un libro que me gusta. Un libro que me cambió la vida. Un libro que tengo todo marcado. Un libro que leo en voz alta. Un libro que releo cada tanto. Un libro que siempre regalo. Un libro que es de cabecera. Un libro que...