Podcast appearances and mentions of Luis Brandoni

  • 47PODCASTS
  • 63EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 19, 2025LATEST
Luis Brandoni

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Luis Brandoni

Latest podcast episodes about Luis Brandoni

Entrevistas
"A Milei le diría que se mida un poco en sus maneras de calificar a la gente" Luis Brandoni en #LSQV

Entrevistas

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 6:01


El sensacional Luis Brandoni pasó una vez más por #LSQV y aprovechamos para pedirla su visión del presente de nuestro país del que dice sentirse "Con expectativas, pero con algunas cosas que no sé como van a definirse en un momento complicado" el actor y ex diputado valora el rumbo del gobierno de Milei aunque critica alguna de sus actitudes personales "De pronto Milei tiene manifestaciones que no son las de un primer mandatario" y agrega que "A Milei le diría que se mida un poco en sus maneras de calificar a la gente que me parecen muy terminantes y poco convencionales". Acerca de su Unión Cívica Radical afirma que "La figura de Lousteau entusiasma a muy pocos, si es que entusiasma a alguien porque no es un representante del radicalismo". Por último, sobre su futuro actoral dice que "Estamos en mayo empezando la filmación de Parque Lezama y antes de fin de año haremos la 2da parte de "Nada" que se llamará "Todo". No te pierdas esta entrevista!

La Once Diez Podcasts
Especial Luis Brandoni - Episodio 32 - #MoskitaDeMedianoche 25-10-2024

La Once Diez Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 44:24


Especial Luis Brandoni - Episodio 32 - #MoskitaDeMedianoche 25-10-2024

Programas FM Milenium
Vuelo de Regreso: Luis Brandoni, actor

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 10:31


En Vuelo de Regreso: Luis Brandoni, actor, director de Made in Lanús Con Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen FM MILENIUM

En Perspectiva
Entrevista Andrés Duprat - Guionista y director del Museo de Bellas Artes de Bs As.

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 44:07


Gastón Duprat, Mariano Cohn y Andrés Duprat son de los nombres más exitosos de hoy en el audiovisual argentino y, más aún, hispanoamericano. Mariano Cohn y Gastón Duprat son directores, mientras que Andrés, hermano de Gastón, es guionista. El trío realizó películas como El hombre de al lado, El ciudadano ilustre, Mi obra maestra, Competencia oficial, y más recientemente se pasó al mundo de las series con Bellas artes, con protagónico de Óscar Martínez; Nada, con Luis Brandoni y la participación de Robert de Niro; y su gran hit, El encargado, en la que Guillermo Francella hace de un portero de edificio con grna habilidad para los negocios turbios. Varias de esas obras están influidas o directamente atravesadas por el arte, y con eso tiene bastante que ver que Andrés Duprat, que además de guionista es arquitecto y curador de arte, y que desde 2015 dirige el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. ¿Cómo nutre esa experiencia su trabajo en el audiovisual? ¿Cómo hacer cercanas al público general discusiones y debates propios del mundo intelectual, como la cancelación de artistas? ¿Y cómo le caen los señalamientos, que suelen recibir en Argentina, de que sus series y películas son conservadoras o antipopulares? Conversamos En Perspectiva con el propio Andrés Duprat, y Enrique Aguerre, director del Museo Nacional de Artes Visuales.

En Perspectiva
Entrevista - Picchio Martínez Alterio - 50 años del estreno de La Tregua

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 2, 2024 56:27


Martín Santomé, un viudo próximo a jubilarse de un trabajo rutinario de oficina, con una vida gris y solitaria, se enamora de una compañera de trabajo mucho más joven que él: Laura Avellaneda. Así de sencilla es la trama de La Tregua, la novela más famosa de Mario Benedetti. Sin embargo, en esa sencillez se guarda una historia que sigue resonando hoy entre generaciones jóvenes, y no solo de nuestro país sino del mundo de habla hispana. Aunque la trascendencia de La tregua no se queda en el papel. En 1974 el libro de Benedetti fue llevado al cine por el director argentino Sergio Renán, que hasta entonces era actor y hacía su debut detrás de cámaras. El elenco de aquella película impresiona, analizado hoy, porque es una especie de seleccionado de estrellas argentinas: Héctor Alterio, Ana María Picchio, Luis Brandoni, Marilina Ross, Óscar Martínez, Norma Aleandro, Antonio Gasalla, Lautaro Murúa, Cipe Linkowsky y Hugo Arrana. Y junto a ellos aparecían dos nombres uruguayos: China Zorrilla y Walter Vidarte. Pese a semejante lista de actores, aquel era un film modesto y además triste, así que se sumó a la cartelera sin demasiadas expectativas. Pero la respuesta del público sorprendió: Fue un éxito de público enorme. Y lo mismo ocurrió con la crítica, al punto de que terminó siendo la primera película argentina nominada a los Premios Óscar. Y todo ello implicó, claro, una catapulta importante para Benedetti y toda su obra. Esta semana se cumplieron 50 años de aquella película legendaria, para Argentina y para el Río de la Plata. Repasamos la película de La Tregua, su historia, el impacto que tuvo y cómo se la ve desde hoy. Para eso conversamos En Perspectiva con tres de los protagonistas: Ana María Picchio, Héctor Alterio y Oscar Martínez. Nos acompaña en el estudio José Miguel Onaindia, gestor cultural, que hace 20 años fue presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina, que hoy conduce La Conversación, martes y jueves en Radiomundo. Además se suma nuestro especialista en audiovisual: Gastón González.

Hazme tuya cada martes
06.36 Nada de nada (Nada, Bailar para el diablo, Good Vibes)

Hazme tuya cada martes

Play Episode Listen Later Jul 2, 2024 69:58


Rogelio y Vladimir discutieron sobre el cantante Marco Di Mauro. Hablaron sobre la miniserie argentina "Nada" disponible en Disney+, protagonizada por Luis Brandoni y Robert De Niro. La serie trata sobre un crítico gastronómico cuya vida ordenada se ve alterada cuando su ama de llaves de 40 años ya no puede ayudarlo, coincidiendo con la presión de su editorial para que escriba un nuevo libro. Vladimir y Rogelio discutieron sobre una agencia de talentos que resultó ser una secta religiosa, explicando cómo atraía y aislaba a jóvenes, exigiéndoles grandes contribuciones financieras. Rogelio y Vladimir analizaron el nuevo podcast "Good Vibes" conducido por Kunno y Karina Torres, que contará con invitados como CD9, Kimberly Irene y Wendy Guevara. Vladimir y Rogelio discutieron sobre la aparición de Laura Bozzo como nueva conductora de "Venga la Alegría" en TV Azteca. Vladimir y Rogelio discutieron sobre el libro "Tengo que morir todas las noches", que Vladimir leyó recientemente. Hablaron sobre la marcha del orgullo y un cantante popular en estos eventos. También comentaron sobre las ofertas de "julio regalado" en supermercados, especialmente sobre el papel higiénico, y compartieron sus preferencias de tiendas. La conversación terminó con una breve reflexión sobre lo rápido que pasa el tiempo.

La Cantina de Mos Latin
RESEÑA “La Odisea de los Giles”

La Cantina de Mos Latin

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 39:09


En este episodio, Vale y Joaco hablan de "La Odisea de los Giles", película protagonizada por Ricardo Darín, su hijo el Chino y Luis Brandoni. La película está ambientada durante los sucesos de la devaluación del 2001 en Argentina y sus consecuencias en la sociedad. ¡Ojalá les guste el episodio, que la fuerza los acompañe!

Programas FM Milenium
MILENIUM TE ACOMPAÑA - Entrevista a Luis Brandoni

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Feb 27, 2024 9:29


Luis Brandoni, dialogó con Maxi Palma, en MILENIUM TE ACOMPAÑA (Lunes a Viernes de 14 a 15)

Dos hasta las Dos
Enseriados a la cazuela 03.02.2024

Dos hasta las Dos

Play Episode Listen Later Feb 4, 2024 13:36


Coincidiendo con estos días tan gastronómicos, en los que se ha desarrollado "Madrid Fusión", Juan Luis Álvarez ha elegido varias series sobre cocineros, cocineras, críticos y gourmets. Si los jueces de Masterchef os parecen unos marcianos y Dabiz Muñoz os pone los pelos de punta, no son nada comparados con los protagonistas de estas series…. The Bear / Disney + / Serie de TV (2022-). 2 temporadas. 18 episodios. Un joven chef procedente del mundo de la alta cocina regresa a Chicago para llevar la tienda de sándwiches de su familia. La gran serie de la temporada está protagonizada por Jeremy Allen White, novio de Rosalía, dos veces ganador del Globo de Oro y del Emmy al mejor actor. Julia / HBO / Serie de TV (2022-2023). 2 temporadas. 16 episodios. La extraordinaria vida de la cocinera Julia Child y los avatares de su serie de televisión de larga duración, 'The French Chef', que fue pionera en el popular género de programas de cocina. A través de Julia y su singular espíritu de poder hacer, se muestra la aparición de la televisión como institución social y el movimiento de mujeres, la naturaleza de la celebridad y el crecimiento cultural de Estados Unidos. Protagonizada por la gran Sarah Lancanshire (Happy Valley) y David Hyde Pierce (El hermano de Frasier en la popular serie) Nada / Disney +/ Miniserie 5 capítulos (2023) Argentina. Un icónico vividor (Luis Brandoni) crítico gastronómico que apenas tiene recursos para mantener su acomodado estilo de vida, contrata a una joven para sustituir a la criada recientemente fallecida que le cuidó durante más de 40 años, por lo que queda a la deriva porque no tiene idea de cómo manejarse por su cuenta en la cotidianeidad. Mantiene una antigua amistad con un coetáneo norteamericano que interpreta Robert de Niro en su primera incursión en una serie de televisión.

Estamos de cine
Marvel lo apuesta todo a Echo + Orphan Balck: Echoes”+ The Irrational + BSO Nada y El encargado, magia argentina

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Jan 14, 2024 63:42


Min 4: EL FILTRO RACHEL Esta semana analizamos tres de las novedades más interesantes y desiguales que han llegado a las plataformas. Raquel Hernández (Hobby Consolas) y Roberto Lancha (Estamos de Cine) analizan “Echo” (Disney Plus) “Orphan Black: Echoes” (SyFY) y “The Irrational” (Fox) Min 34: ESPECIAL BSO “NADA” + “EL ENCARGADO”, magia argentina Pero para series buenas y para música a la altura, la que despliega esta semana en el diván de las bandas sonoras nuestro experto en música de cine y series. Después de escuchar las recientes recomendaciones argentinas de Alberto Luchini y Raquel Hernández, Ángel Luque se fija en el envoltorio musical de dos de los mejores personajes televisivos de los últimos años. Una triple dupla para conquistarlos a todos: los creadores del Ciudadano Ilustre, Mariano Cohn y Gastón Duprat, dos animales de la interpretación, Luis Brandoni y Guillermo Franchela, y dos compositores para las dos series de Disney que nos tienen enamorados, Alejandro Kauderer e Ignacio Gabriel para NADA y para el ENCARGADO...dos regalazos que queremos compartir contigo en este nuevo capítulo de EDC SERIES.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con los actores argentinos Patricio Abadi, quien realizó "Balada para un sueño" en Miami, y Esteban Meloni, integrante del elenco de "Made in Lanús"

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Jan 9, 2024 27:39


Conversamos con Patricio Abadi, Licenciado en Comunicación con orientación en Letras y egresado del Conservatorio en la carrera de Dramaturgia dirigida por Mauricio Kartún. El autor, director y actor argentino viene de realizar "Balada para un sueño" en Miami. También recibimos a Esteban Meloni, otro actor argentino reconocido internacionalmente que integra el elenco de "Made in Lanús", el clásico que estrenó el 4 de enero en Buenos Aires. En esta oportunidad, está dirigida por Luis Brandoni y protagonizada por Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo, Esteban Meloni y Malena Solda.

Entrevistas
"No van a poder hacer lo que piensan para que Milei se vaya en helicóptero" dice Luis Brandoni

Entrevistas

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 8:42


Hablamos con el genial actor y ex diputado radical Luis Brandoni acerca de los 40 años de nuestra democracia y de lo que espera a nuestro país en la presidencia de Javier Milei. "La gente se avivó y ya le perdió el miedo al peronismo, de modo que no van a poder hacer todo lo que piensan para que se vaya en helicóptero el nuevo presidente". Además recordó a Alfonsín, de quien fue amigo y asesor y valoró se gesta por la paz política en la Argentina, indispensable para recobrar la democracia.

Luis Cárdenas
Esta es la serie en Star+ que Javier Ibarreche recomienda con Robert de Niro

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 3:31


En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el tiktoker especializado en cine y televisión, Javier Ibarreche, recomendó una serie disponible en Star+, ideal para los fans de Robert de Niro. El creador de contenido describió que en esta producción “no pasa gran cosa” debido a que “casi no hay drama”; sin embargo, dijo que “justo por eso vale la pena verla”. Se trata de una historia protagonizada por el actor Luis Brandoni, quien interpreta a Manuel Tamayo Tamayo Pratts.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Gente de a pie
Programa del jueves 2 de noviembre de 2023

Gente de a pie

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 110:51


En esta entrega, Martín Rodríguez entrevistó a la contadora y consultora y empresaria pyme de la Economía del Conocimiento, Verónica Tenaglia. A su turno, Juan Manuel Karg entrevistó al politólogo, Ivan Schuliaquer. Por su parte, Migue Fernández centró su columna sobre cine y series a Nada, la nueva serie de Mariano Cohn y Gastón Duprat, interpretada por Luis Brandoni y Robert De Niro. Además, el habitual Tangazo de Mariana Fossati; y el recuerdo a Mario Wainfeld.  

SerieSelektor
"Nada" i la mort de l'streaming

SerieSelektor

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 61:09


SerieSelektor #132. La nostra recomanaci

Sèries i Cinema
"Nada" i la mort de l'streaming

Sèries i Cinema

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 61:09


SerieSelektor #132. La nostra recomanaci

En Series
"Nada" un ficción argentina diferente a todo.

En Series

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 3:29


Hoy Maru Kokeza nos trae la serie argentina que marca el comienzo de Robert de Niro, nada menos, en este tipo de ficciones. Cuenta la historia de Manuel, crítico gastronómico interpretado por Luis Brandoni, cuyo personaje es provocador, altivo y sofisticado. Cuando fallece Celsa, quien se ocupó durante décadas de organizar el hogar y su vida, Manuel se siente perdido. Rodeado de un elenco excepcional, con de Niro como coprotagonista, esta oda a Buenos Aires se convierte en una alternativa obligada de buen contenido.

De cine
De cine - Estreno de la serie "Nada" sobre gastronomía argentina - 16/10/23

De cine

Play Episode Listen Later Oct 16, 2023 6:16


Los directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat han estrenado en Disney + en España y Star+ en Latinoamérica "Nada", una miniserie de cinco capítulos sobre un inflexible crítico gastronómico bonaerense en horas bajas. Interpretada por el actor argentino Luis Brandoni y la paraguaya Majo Cabrera cuenta con la colaboración de Robert de Niro, en la primera vez que participa en una serie. Una comedia que rinde homenaje a la cocina argentina.Escuchar audio

Radio Unse podcast
"El periodismo le ha hecho una promoción espectacular a Milei"

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 15:57


"Nada" es la primera aparición de Robert De Niro en una serie de televisión. La serie que tiene como protagonista a Luis Brandoni se estrenará en octubre y cuenta con la participación de la estrella hollywoodense. En la mañana de #BuenasNotas conversamos con Brandoni para conocer el detrás de escena de la serie y para opinar sobre la realidad política del país.

Entrevistas
"Setenta años de peronismo están claudicando" dice Luis Brandoni

Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 7:38


El genial actor, pero también diputado mandato cumplido por el radicalismo, fue muy crítico con el actual gobierno: "Hacer responsable a Macri de todo lo que nos pasa a estas alturas me parece de un cinismo incalificable". El actor y referente radical cree "el peronismo nunca fue democrático y no lo va a ser justo ahora" cuando según considera "setenta años de peronismo están claudicando". Respecto de Milei que es "Lo único que nos faltaba" aunque para Luis "Él ya sabe que no llega, por eso está haciendo acuerdos con el candidato oficialista". Para Brandoni el resultado de las elecciones será muy diferente del de las PASO. No te pierdas esta nota!

Luis Novaresio en +Entrevistas

La charla de Luis Novaresio con Luis Brandoni en +Entrevistas salió al aire por LN+ el 27 de junio de 2023

Programas FM Milenium
Primero lo Primero: Luis Brandoni

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Jun 2, 2023 18:57


El histórico actor y ex Diputado de la Nación charló con Eduardo Battaglia de todos los flagelos de la Argentina y habló de la ayuda de lo artístico para salir adelante.

Urbana Play 104.3 FM
#VueltaYMedia - Empanadas Gimenez

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 3:17


Gimenez está haciendo una promo homenaje al personaje de Luis Brandoni en Esperando la Carroza. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Eco Medios Entrevistas
Luis Brandoni Actor Miembro del Partido Radical @entreudsynosok @enriquezjorge @OSammartino 7-9-2022

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 7, 2022 18:39


Luis Brandoni Actor Miembro del Partido Radical @entreudsynosok @enriquezjorge @OSammartino 7-9-2022

Luis Novaresio en +Entrevistas

La entrevista de Luis Novaresio a Luis Brandoni en +Entrevistas salió al aire por LN+ el 29 de agosto de 2022

Bien de Tango
Tango en el Colón - Episodio 1 - Osvaldo Pugliese - Primera parte

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 33:46


Serie de audios históricos de conciertos de tango realizados en el gran Coliseo Argentino. Episodio 1. Osvaldo Pugliese al Colón. Primera parte 1. Poema de Luis Brandoni (4 ́27") 2. Arrabal (3 ́54") 3. Los Mareados (3 ́53") 4. Después (3 ́29") 5. Quinto año (3 ́21") 6. Palabras de Hector Larrea (3 ́04") 7. Chacabuqueando (3 ́48") 8. A Evaristo Carriego (4 ́26") 9. Melodía de arrabal (3 ́34") Director y pianista: Osvaldo Pugliese 1° Bandoneón: Roberto Álvarez / 2° Bandoneón: Alejandro Prevignano / 3° Bandoneón: Fabio Lapinta / 1° Violín: Osvaldo Monteverde / Violín: Fernando Rodríguez / Violín: Diego Lerendegui / Violín: Gabriel Rivas / Viola: Merei Brain / Contrabajo: Amílcar Tolosa / Cantante: Abel Córdoba / Cantante: Adrián Guida. Grabado en vivo en la Sala Principal del Teatro Colón el 26 de diciembre del 1985.

HISTORIAS RANDOM PODCAST
EL OJO BLINDADO - ADELANTAMOS LA PUESTA DE ESPERANDO LA CARROZA DE LA COMEDIA NACIONAL

HISTORIAS RANDOM PODCAST

Play Episode Listen Later Aug 5, 2022 21:34


Con Gustavo rey conversamos de teatro y adelantamos el estreno más esperado de la Comedia Nacioal, "Esperando la Carroza" de Eduardo Langsner. EL OJO BLINDADO ESPÍRITU LIBRE RADIO CULTURA 1290 AM 05-08-22 ESPERANDO LA CARROZA Fue la primera obra del autor estrenada en la Comedia Nacional Uruguaya. Estrenada el 12 de octubre de 19621​ en la Sala Verdi de la Comedia Nacional del Uruguay y dirigida por Sergio Otermin, esta «comedia de costumbres de humor negrísimo» según el crítico Gerardo Fernández sólo alcanzó 27 funciones. Debido a su contenido, la obra desató un fuerte rechazo de algunos críticos teatrales en tanto otros le daban la bienvenida. Volvió a representarse en 1974 con gran éxito en el teatro Circular de Montevideo bajo la dirección de Jorge Curi. Su reposición se convirtió en un verdadero éxito teatral, permaneciendo en cartel durante siete años con una asistencia de público prácticamente sin precedentes. La crítica especializada lo consideró un hecho realmente excepcional. Esperando la carroza es una película argentina cómica de 1985 dirigida por Alejandro Doria. Protagonizada por Luis Brandoni, China Zorrilla, Antonio Gasalla, Julio De Grazia y Betiana Blum. Coprotagonizada por Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Andrea Tenuta y Lidia Catalano. Fue estrenada en Buenos Aires el 6 de mayo de 1985 en el cine Atlas Lavalle y simultáneos.

Noti-Geek
T3 #7 Y el ganador de la semana es...

Noti-Geek

Play Episode Listen Later May 9, 2022 93:30


Noticias 08-05-22 ANIME // DIBUJITOS Sailor Moon Cosmos: todo sobre la nueva película de dos partes de la franquicia https://www.instagram.com/p/Cc8CtVvuuP0/ Netflix empezará a añadir contenido clásico de Sailor Moon a partir de este mes Crunchyroll confirma fecha de estreno para el doblaje de las OVAs de Attack on Titan https://www.instagram.com/p/CdL-Ma0PruV/ Steins;Gate 0 ya está disponible en Crunchyroll con doblaje latino https://www.instagram.com/p/Cc75qdfj2Xu/ Crunchyroll lanzará la película ''JUJUTSU KAISEN 0'' en cines de España (internacionalmente no se sabe) JUJUTSU KAISEN 0: Crunchyroll revela tráiler doblado y reparto de voces en castellano https://www.youtube.com/watch?v=80TsKHyg0CE&feature=emb_logo One Piece: HBO Max estrenará el anime en Latinoamérica https://www.instagram.com/p/CdRA-22uFt4/ MARVEL // DISNEY PLUS Star+ anuncia la producción de “Nada”, una nueva serie original argentina con Luis Brandoni y Robert De Niro Erick Selim será la voz de Buzz Lightyear en su nueva película https://www.instagram.com/p/CdN_aL7u6Aw/ Jon Watts renuncia a su cargo de director en la próxima película de Los Cuatro Fantásticos https://www.instagram.com/p/Cc_Z4LGvW99/ ''The Marvels'' y ''Ant-Man 3'' intercambian sus fechas de estreno https://www.instagram.com/p/Cc_I10NvJ4E/ Bad Bunny interpretará a ''El Muerto'' en su próxima película https://www.instagram.com/p/Cc0s_r5pQzT/ Ms. Marvel, una serie original de Marvel Studios, comienza a transmitirse el 8 de junio en DisneyPlus. https://www.instagram.com/p/CdDw_ZWrB9L/ Más detalles revelados sobre Spider-Man: Across the Spider-Verse https://www.instagram.com/p/Cc0bF9uF_C3/ ''Venom 3'' ya está en desarrollo https://www.instagram.com/p/Cc07gvTpJOK/ James Gunn anuncia el fin del rodaje de Guardianes de la Galaxia Vol.3 y revela un nuevo fichaje Doctor Strange 2 consigue uno de los mejores estrenos de la historia de Marvel https://www.instagram.com/p/CdMCeedvU5C/ Marvel subirá el precio de las entradas en sus películas a partir de ahora Obi-Wan Kenobi, la nueva serie original de Lucasfilm creada exclusivamente para Disney+. Aterrizará en la plataforma el 27 de mayo https://www.instagram.com/p/CdJThaNpims/ Obi-Wan Kenobi estrena un nuevo tráiler en el #StarWarsDay https://www.instagram.com/p/CdJTn4dDveW/ HBO / HBO MAX / CARTOON NETWORK ''Legends of Tomorrow'' y ''Batwoman'', canceladas por la CW https://www.instagram.com/p/Cc_b7K-P1OV/ Llega la tercera temporada de Looney Tunes Cartoons a Cartoon Network y HBO Max Latinoamérica https://www.instagram.com/p/CdOCLXOukrO/ ''Boruto'' y ''Lupin III Part 6'' son los grandes estrenos de anime este mes en HBO Max Dragon Quest: The Adventure of Dai ingresó al catálogo de HBO Max Latinoamérica https://www.instagram.com/p/Cc0UyPxMiG_/ Scooby-Doo y ¿quién crees tú? llega a su fin en Cartoonito Latinoamérica Warner Bros. estaría considerando un estreno en cines de Batgirl https://www.instagram.com/p/Ccy1KG3tIli/ Robert Pattinson regresará para una secuela de ‘The Batman' https://www.instagram.com/p/Cc1WFV3F9WZ/ Warner Bros. Discovery presenta el primer vistazo oficial de 'BARBIE', protagonizada por Margot Robbie https://www.instagram.com/p/Cc22efNDW2f/ Víctor y Valentino: tercera temporada se estrena en Cartoon Network y HBO Max Latinoamérica HBO Max da luz verde a la serie animada de Kite Man, spin-off de 'Harley Quinn' https://www.instagram.com/p/Cc5tpVpLM5A/ Viola Davis estaría en conversaciones para retomar el papel de Amanda Waller en su propia serie spin-off para HBO Max https://www.instagram.com/p/CdHGoj9Jjlr/ Encontrá toda la Info completa en nuestro Instagram!! https://www.instagram.com/ntgeek/ Una producción de APT --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ntgeek/message

La Blanco Encalada Arte y Cultura
Cabecita negra de Germán Rozenmacher

La Blanco Encalada Arte y Cultura

Play Episode Listen Later Oct 16, 2021 20:20


Germán Rozenmacher. Escritor y dramaturgo judío nacido en Argentina, que se destacó por su narrativa relacionada con el desarraigo, la soledad, la discriminación y las preocupaciones político-sociales derivadas de su adhesión al peronismo. Su cuento Cabecita negra es un clásico de la literatura argentina. Como intelectual, transitaron intensamente las contradicciones de su tiempo. Germán Rozenmacher nació y se crió en el barrio de Once en el seno de una humilde familia judía. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Recibió educación religiosa e iba a ser rabino. Tenía pensado emigrar a Israel en los cincuenta, pero sus padres se opusieron. Ejerció el periodismo en las revistas Compañero, Así, Panorama y Siete Días y en el diario Crónica. Su padre actor y cantante en la sinagoga de Uriburu y Sarmiento, heredó la vocación por el arte. Trabajos realizados Escribió dos libros de cuentos: Cabecita negra (1962), llevada a la historieta, y Los ojos del tigre (1968), dos obras de teatro: Réquiem para un viernes a la noche (1964) y El caballero de Indias (1970), rechazada en el teatro SHA por cuestionar la tradición judía. Junto con Roberto Cossa, Carlos Somigliana y Ricardo Talesnik formó parte de un grupo de autores que revolucionaron la escena argentina en los principios de la década del sesenta: El avión negro. También una versión escénica de El lazarillo de Tormes y el libreto de Sordos ruidos oír se dejan (1971), un espectáculo de cabaret político. Escribió aguafuertes para el semanario peronista Compañero. La curiosa amalgama de judaísmo y peronismo quizás pueda entenderse desde el momento histórico. Su militancia transitó siempre la proscripción. Junto a Rodolfo Walsh creía que peronismo y revolución eran lo mismo aunque rechazaba la violencia. Colaboró en la revista Así (1964), en crónicas policiales y políticas junto Leónidas Lamborghini y Juan J. Sebreli, y también en Panorama, Siete Días y Crónica. Sus obras, que en aquellos años reeditaban Galerna y Jorge Alvarez, hoy no abundan en las librerías. "Es que en la Argentina hacen falta avales, alguien de renombre que diga que fulano es un genio, como Cortázar con Marechal", opina Daniel Divinsky, que reeditó Cabecita Negra en 1997. Falta aún la reedición crítica de sus textos, incluyendo las aguafuertes que escribió para el semanario Compañero. Mientras tanto, es útil oír a quienes lo conocieron. Tenía 35 años cuando murió, el 6 de agosto de 1971 en Mar del Plata. Pero además, Germán Rozenmacher vivió a fondo las ilusiones y conflictos de una época: los años 60. La década del peronismo prohibido, la búsqueda del "país real" en literatura y en política, los cruces entre periodismo y narrativa. Obra Cabecita negra (1962), libro de cuentos. Incluye el conocido cuento Cabecita negra (texto completo) Réquiem para un viernes a la noche, obra de teatro estrenada en 1964. Los ojos del tigre (1966), libro de cuentos. El Caballero de Indias (1970), obra de teatro estrenada en 1982 por Luis Brandoni. Cuentos completos (1971), que recopila sus dos libros anteriores y tres cuentos sueltos.

La Blanco Encalada Arte y Cultura
Los pájaros salvajes de German Rozenmacher

La Blanco Encalada Arte y Cultura

Play Episode Listen Later Oct 16, 2021 9:48


Germán Rozenmacher. Escritor y dramaturgo judío nacido en Argentina, que se destacó por su narrativa relacionada con el desarraigo, la soledad, la discriminación y las preocupaciones político-sociales derivadas de su adhesión al peronismo. Su cuento Cabecita negra es un clásico de la literatura argentina. Como intelectual, transitaron intensamente las contradicciones de su tiempo. Germán Rozenmacher nació y se crió en el barrio de Once en el seno de una humilde familia judía. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Recibió educación religiosa e iba a ser rabino. Tenía pensado emigrar a Israel en los cincuenta, pero sus padres se opusieron. Ejerció el periodismo en las revistas Compañero, Así, Panorama y Siete Días y en el diario Crónica. Su padre actor y cantante en la sinagoga de Uriburu y Sarmiento, heredó la vocación por el arte. Trabajos realizados Escribió dos libros de cuentos: Cabecita negra (1962), llevada a la historieta, y Los ojos del tigre (1968), dos obras de teatro: Réquiem para un viernes a la noche (1964) y El caballero de Indias (1970), rechazada en el teatro SHA por cuestionar la tradición judía. Junto con Roberto Cossa, Carlos Somigliana y Ricardo Talesnik formó parte de un grupo de autores que revolucionaron la escena argentina en los principios de la década del sesenta: El avión negro. También una versión escénica de El lazarillo de Tormes y el libreto de Sordos ruidos oír se dejan (1971), un espectáculo de cabaret político. Escribió aguafuertes para el semanario peronista Compañero. La curiosa amalgama de judaísmo y peronismo quizás pueda entenderse desde el momento histórico. Su militancia transitó siempre la proscripción. Junto a Rodolfo Walsh creía que peronismo y revolución eran lo mismo aunque rechazaba la violencia. Colaboró en la revista Así (1964), en crónicas policiales y políticas junto Leónidas Lamborghini y Juan J. Sebreli, y también en Panorama, Siete Días y Crónica. Sus obras, que en aquellos años reeditaban Galerna y Jorge Alvarez, hoy no abundan en las librerías. "Es que en la Argentina hacen falta avales, alguien de renombre que diga que fulano es un genio, como Cortázar con Marechal", opina Daniel Divinsky, que reeditó Cabecita Negra en 1997. Falta aún la reedición crítica de sus textos, incluyendo las aguafuertes que escribió para el semanario Compañero. Mientras tanto, es útil oír a quienes lo conocieron. Tenía 35 años cuando murió, el 6 de agosto de 1971 en Mar del Plata. Pero además, Germán Rozenmacher vivió a fondo las ilusiones y conflictos de una época: los años 60. La década del peronismo prohibido, la búsqueda del "país real" en literatura y en política, los cruces entre periodismo y narrativa. Obra Cabecita negra (1962), libro de cuentos. Incluye el conocido cuento Cabecita negra (texto completo) Réquiem para un viernes a la noche, obra de teatro estrenada en 1964. Los ojos del tigre (1966), libro de cuentos. El Caballero de Indias (1970), obra de teatro estrenada en 1982 por Luis Brandoni. Cuentos completos (1971), que recopila sus dos libros anteriores y tres cuentos sueltos.

Hablemos de otra cosa
Entrevista a Luis Brandoni y Pablo Echarri

Hablemos de otra cosa

Play Episode Listen Later Sep 20, 2021 55:10


La entrevista de Pablo Sirvén a Luis Brandoni y Pablo Echarri en Hablemos de otra cosa salió al aire por LN+ el 17 de septiembre de 2021

Urbana Play Noticias
Audios del Miércoles 4 de agosto en Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Aug 4, 2021 10:48


Carla Vizzotti afirmó que Argentina va a contar con 3 millones de vacunas Sputnik V producidas en nuestro país y habló de la segunda dosis como un objetivo prioritario. Hoy se anuncia el resultado de los ensayos clínicos de combinación de vacunas y la ministra afirmó que en el mundo hay evidencia de que Sputnik y Moderna pueden funcionar bien. La vuelta a clases en la Ciudad de Buenos Aires será "tal cual era antes de la pandemia", dijo Larreta. Por su parte, Kreplak anunció que la provincia de Buenos Aires sigue con las burbujas en las clases. Crece la polémica alrededor de Fernando Iglesias; Gabriela Cerruti pidió su exclusión de la Cámara de Diputados por los comentarios misóginos. Luis Brandoni y María Eugenia Vidal opinaron sobre el tema. Por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más en Urbana Play 104.3 FM.

Graciela Borges: Mi vida en el cine
El cuento de las comadrejas

Graciela Borges: Mi vida en el cine

Play Episode Listen Later Jul 22, 2021 12:22


"Me encantan las comedias como El cuento de las comadrejas, de 2019, escrita y dirigida por Juan José Campanella. La protagonizamos Oscar Martínez, Marcos Mundstock, Luis Brandoni y yo. Es un remake de la película “Los muchachos de antes no usaban arsénico”, dirigida por José Martínez Suarez en 1976."

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2021 EP 256 El Gobierno advierte que tiene "en análisis" un aumento de las retenciones

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1

Play Episode Listen Later Apr 23, 2021 88:11


OPINIONES DE SANTIAGO KOVADLOFF, FERNAN QUIROS, JORGE LIOTTI, LUIS BRANDONI, LAURA DI MARCO La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, señaló que el Gobierno tiene "en análisis" un aumento de las retenciones, con el fin de "cuidar los precios" en el mercado interno. "El aumento de retenciones está en análisis. Para desacoplar los precios de exportación del precio doméstico hay que tomar medidas como los cupos, las retenciones o las declaraciones juradas", consideró la funcionaria. Y advirtió: "no me va a temblar el pulso para tomar las medidas que hagan falta para cuidar los precios". En declaraciones radiales, Español dijo estar "preocupada por el dato de que una familia necesite $ 60.784 para no ser pobre", tal como informó el INDEC el jueves. No obstante, aclaró: "Hay que entender que no es sólo de la Argentina. En Brasil alimentos subió tres veces lo que subió el índice común". La funcionaria admitió: "Nos preocupa la inflación. Y las presiones en el precio de los alimentos las tiene todo el mundo. La Argentina produce alimentos y los exporta. El problema es desacoplar los precios de exportación del precio interno". "Y las retenciones son precisamente eso: desacoplar los precios de los niveles internacionales. O un encaje, que hace que se pueda exportar, entren dólares, pero que una parte quede en el país a un precio más razonable", enfatizó. La titular de Comercio Interior consideró que las retenciones "son una herramienta más macroeconómica, pero hay otras que tiene que ver con herramientas sectoriales, otras con determinados acuerdos con precios y negociaciones y otras más específicas como mecanismos de ferias móviles". Además, puntualizó que el precio internacional del girasol, en un año, subió 135% en dólares y lo mismo pasa con la soja y el maíz; por ese motivo, dijo, "las presiones son mayores" en el mercado interno. Español aseguró que, a pesar de que la inflación acumuló 13% en apenas el primer trimestre del año, la meta de 2021 "sigue siendo la del Presupuesto Nacional": 29%. Español se refirió al aumento de precios de la carne: "Estamos trabajando para que frene el aumento de la carne, con el sistema de declaraciones juradas para exportar y otras medidas" Durante los últimos días, el Gobierno aplicó mayores controles sobre las exportaciones de carne, con el fin de limitar la suba de los precios de ese producto en el mercado interno. Por otra parte, se refirió al Sistema de Información para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE), que exige a las grandes empresas a brindar información al Gobierno respecto de su producción, ventas, precios y otras variables. "Es un sistema nuevo. El SIPRE apunta a unas 500 empresas y ya hay arriba de 100 empresas que completaron toda la información. Después está habiendo algunas cuestiones con el sistema informático, pero la información va a estar, pero es el primer mes. Pero es una información que es útil para ver la evolución y sobre todo a lo largo de la cadena", explicó. Dólar hoy: saltó la cotización libre y llegó a los $152 por primera vez desde febrero Las cotizaciones paralelas del dólar se mueven con tendencia alcista a pesar de la intervención oficial sobre los tipos de cambio financieros. La divisa en la City sube $11 en apenas dos semanas. “Los dólares financieros -que son más representativos termómetros- siguen reflejando intenciones de un reacomodamiento alcista”

Graciela Borges: Mi vida en el cine
Muy pronto | Graciela Borges: Mi vida en el cine

Graciela Borges: Mi vida en el cine

Play Episode Listen Later Mar 22, 2021 0:39


Graciela Borges relata su trayectoria de protagonismo en el cine. Un recorrido histórico inédito de su carrera, en donde escucharemos a la mujer que se codeó con Paul Newman y Audrey Hepburn, y también a la niña que a los 14 años recibió un regalo inesperado y premonitorio: el permiso de usar como nombre artístico el apellido del escritor más universal que ha dado Latinoamérica. Conoceremos las aventuras de una actriz que trabajó con una lista dorada de directores; las grandezas y miserias de una vida dedicada pasionalmente al cine, compartiendo sets de filmación con actores de la talla de Lautaro Murúa, Alfredo Alcón, Federico Luppi, Luis Brandoni, entre otros. Bienvenidos a la perspectiva intima de una artista irrepetible.

IP Noticias - Información Periodística
24 años: Cabezas, un periodista, un crimen, un pais

IP Noticias - Información Periodística

Play Episode Listen Later Jan 26, 2021 30:23


Hoy en IP 30: IP Noticias Edición Central con Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera: Omar Tabacco, presidente de la SAP (Sociedad Argentina de pediatría). Alerta Violeta El dia ...un horno ! El Dr. Adrian de Rosa nos da las recomedaciones a tener en cuenta en jornadas de mucho calor, además explicó que significan las alertas naranja, roja y violeta que declaró el servicio meteorológico nacional. Mamma Mía ! Gabriel Machado, el fotógrafo de las estrellas se dio una vuelta por "El Planeta Urbano" y reveló secretos de las mejores portadas, si ..si también le contó a Luis Corbacho como fue trabajar con la super estar Cher! "El Café del día" de Nico Artusi lo tomó con el artista Gabriel Pedernera, en "Imagen Positiva", charlaron de …obvio de música, a ver … a ver y escucha :) En IP noticias con Alejandra Martínez y Ariel Aleart: el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, se refirió al inicio de clases, y de temas de su cartera. Se cumplen 24 años de asesinato de José Luis Cabezas, reportero gráfico. El periodista y compañero, Gabriel Michi, autor de "Cabezas, un periodista, un crimen, país" relata, como en su libro, lo que sucedió hace 24 años. Desde el ministerio de salud de la provincia, Leticia Ceriani les contó a Paloma Bokser y Nico Artusi sobre el cronograma previsto para la vacunación a docentes. Luis Brandoni estuvo en los estudios de "IP", charló con Jose María Muscari, de su profesión, reveló que siempre quiso vivir de lo que estudió, y lo bien que hizo!. Luis nos encanta verte en teatro o en el cine... imposible olvidar a "Fontana" tu personaje en la película "La Odisea de los Giles" !!!!

Entrevistas
"Todo lo que hace este gobierno es para garantizar la impunidad de la vicepresidenta" dice Luis Brandoni

Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 15, 2020 21:00


El actor y ex diputado convertido en uno de los principales opositores al gobierno de Alberto Fernández habló de las marchas que vienen convocándose en el obelisco y en diferentes puntos del país. "Con la gente en la calle no les va a resultar tan fácil consagrar la impunidad de la ex presidenta"

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia
Jorge Fontevecchia entrevista a Luis Brandoni - Agosto 2020

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia

Play Episode Listen Later Sep 3, 2020 77:05


Jorge Fontevecchia en entrevista con el actor Luis Brandoni

Cine sin cancha
La Odisea de los giles - Review

Cine sin cancha

Play Episode Listen Later Aug 31, 2020 38:55


En este episodio hablamos de la cinta argentina La odisea de los giles, dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, Luis Brandoni, Andrés Parra y Chino Darín.

Pura Verdad
Luis Brandoni: “El peronismo perdió la calle. Eso es una novedad en el país”.

Pura Verdad

Play Episode Listen Later Aug 18, 2020 18:02


“Fue la marcha más grande que se hizo en este país. Hubo más de 150 ciudades con gente que salió a la calle. Hasta en La Matanza salió gente a manifestarse”, aseguró Luis Brandoni en PLX Pulxo, sobre la marcha del 17A.

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2020 EP 118 Una ecuación sencilla: más demandas y menos consenso, mayores protestas

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1

Play Episode Listen Later Aug 18, 2020 42:48


OPINIONES DE IGNACIO ECHAVARRIA, MARCOS NOVARO Y J. MORALES SOLA. CLAUDIO JACQUELIN: La ecuación luce sencilla. La acumulación de demandas crece y con ellas crecen las manifestaciones opositoras. El número y la extensión geográfica de la protesta de este lunes lo exponen. No hay un solo reclamo, sino múltiples. A los que convocan y participan de los actos los une el descontento con el Gobierno. Los motivos que precipitan las marchas son diversos, algunos se superponen y se suman, otros van por caminos paralelos, pero al final encuentran el mismo destinatario. Tampoco todos tienen igual origen ni pertenecen al mismo sector político o demográfico. Los une contra qué y quiénes van. Como disparador de los reclamos ofician algunas políticas concretas del Gobierno. Es el caso, ahora, de la polémica reforma judicial, que vino a reforzar sospechas de ser una herramienta para la impunidad. Lo fue antes la fallida intervención y expropiación de Vicentin, cuya marcha atrás reforzó la idea de la potencia práctica de las manifestaciones. Aún antes fueron las prisiones domiciliarias para detenidos por corrupción, pero también por delitos comunes, o el cambio en el cálculo de las jubilaciones, que dispararon los cacerolazos que precedieron a estas marchas. Desde el entorno presidencial evitaron sumarse a las voces más confrontativas. Aunque los funcionarios más cercanos a Fernández buscaron relativizar el reclamo, acotándolo a una expresión partidaria, se apuraron a aclarar que no lo minimizaban. Y tomaron distancia de las expresiones más descalificadoras. Como es habitual (y funcional), dicen que son los "kukas silvestres", como llaman a los radicalizados sin cargos de relevancia en el Gobierno. Rodríguez Larreta y los moderados (o tibios, según quién los califique) también buscaron una diagonal para atravesar la incómoda situación en la que los pusieron los dirigentes más combativos de Juntos por el Cambio, que convocaron a la manifestación. No la apoyó, como estos pretendían. Pero tampoco la desalentó, como le exigían y lo chicaneaban algunos oficialistas, por su condición de responsable de la salud en el distrito porteño y dado el carácter violatorio del aislamiento social de la protesta. Marcha 17A: la curiosa forma de Luis Brandoni de manifestarse con distanciamiento social Desde las cercanías de Fernández y de Larreta se admite otra coincidencia. En lo inmediato ganan los duros, pero a la larga, es decir a la hora de las elecciones, se impondrían los dialoguistas. Es su apuesta. Mientras tanto, ambos aprovechan la consolidación de cada espacio que provocan los extremos. El carácter multifacético del peronismo ha sido una de las claves de su permanencia política. Hace escuela. Sin embargo, la realidad puede exponer esa estrategia a un desafío mayúsculo si las demandas se siguen acumulando y las protestas continúan creciendo. La sociedad padece necesidades y demanda soluciones. Aunque muchos no salgan a protestar.

CINECAST
Heroic Losers

CINECAST

Play Episode Listen Later Aug 6, 2020 10:40


Notre critique du film "Heroic Losers" réalisé par Sebastián Borensztein avec Ricardo Darín, Luis Brandoni. CONCOURS - Abonne-toi à la chaîne YouTube pour tenter de remporter deux places de cinéma UGC ! (tirage au sort lors du prochain épisode).        Abonnez-vous au podcast CINECAST sur la plateforme de votre choix : https://smartlink.ausha.co/cinecast        Toutes les sorties cinéma sont sur : https://www.ugc.be        ---     Titre : Heroic Losers (116 minutes)   Sortie le 5 août 2020        De : Sebastián Borensztein  Avec : Ricardo Darín & Luis Brandoni Synopsis :  Dans une petite ville non loin de Buenos Aires, rien ne va plus. Après la crise économique de 2001, un petit groupe de personnes rassemble l'argent pour acheter des silos abandonnés, mais rien ne se passe comme prévu. Bande-annonce : https://www.youtube.com/watch?v=JLGouIpUrXg&t #HeroicLosers #CINECAST

M90Radio OnDemand
M90Radio 89.9 - Luis Brandoni (De Boca en Boca)

M90Radio OnDemand

Play Episode Listen Later Jul 23, 2020 7:30


En De Boca en Boca jugamos al ping pong sex con: Luis Brandoni

Entrevistas en Radio Nordeste
LUIS BRANDONI: “Me halaga que la gente recuerde mis personajes”

Entrevistas en Radio Nordeste

Play Episode Listen Later Jul 17, 2020 31:17


LUIS BRANDONI: “Me halaga que la gente recuerde mis personajes” El “gran actor argentino” Luis Brandoni en charla intimista con “La Dama y el Vagabundo” habla de sus antológicos personajes, de “sus frases mas recordadas”, del teatro y su nueva obra. Además, cuenta porque le gustó hacer de artista en “Mi Obra Maestra” junto a Guillermo Francella. Además, LUIS BRADONI, no esquiva hablar del radicalismo, su paso por el Congreso de la Nación, del falso feminismo y el colectivo de actrices, para finalizar contándonos sobre el estreno de su próxima obra teatral en homenaje a Roberto Cossa. “La Dama y el Vagabundo" es conducido por Ayelen Enriquez y Darío Costa y se emite por Radio Nordeste 102.7 MHZ para Resistencia, Corrientes y el mundo por www.radionosrdeste.com.ar

Escuchando Peliculas
La Odisea de los Giles (2019) #Comedia #Drama #Venganza #peliculas #audesc #podcast

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Jul 17, 2020 110:36


País Argentina Dirección Sebastián Borensztein Guion Sebastián Borensztein, Eduardo Sacheri (Novela: Eduardo Sacheri) Música Federico Jusid Fotografía Rodrigo Pulpeiro Reparto Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Carlos Belloso, Rita Cortese, Andrés Parra, Marco Antonio Caponi, Ailín Zaninovich, Alejandro Gigena, Guillermo Jacubowicz, Luciano Cazaux Sinopsis Provincia de Buenos Aires, fines del 2001. Un grupo de amigos y vecinos pierde el dinero que había logrado reunir para reflotar una vieja cooperativa agrícola. Al poco tiempo, descubren que sus ahorros se perdieron por una estafa realizada por un inescrupuloso abogado y un gerente de banco que contaban con información de lo que se iba a desencadenar en el país. Al enterarse de lo sucedido, este grupo de vecinos decide organizarse y armar un minucioso plan con el objetivo de recuperar lo que les pertenece.

La trama del poder
Entrevistas a Gabriel Rolón y Luis Brandoni

La trama del poder

Play Episode Listen Later May 15, 2020 61:22


Las entrevistas de Laura Di Marco  a Gabriel Rolón y a Luis Brandoni salieron al aire por LN+ el 14 de mayo de 2020

Hablemos de otra cosa
Entrevista a Luis Brandoni

Hablemos de otra cosa

Play Episode Listen Later Mar 16, 2020 55:33


La entrevista de Pablo Sirvén a Luis Brandoni en Hablemos de otra cosa salió al aire por LN+ el 13 de marzo de 2020

Bad Podcast
Cinema | Criminali come noi, la recensione

Bad Podcast

Play Episode Listen Later Feb 19, 2020 10:31


https://premium.badtaste.it ➡ Sostieni BadTaste.it: diventa nostro sottoscrittore e ottieni la tua t-shirt esclusiva disegnata da Mirka Andolfo! Francesco Alò ci parla di Criminali come noi il film diretto da Sebastián Borensztein e interpretato da Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinás, in uscita il 20 febbraio 2020

Lo mejor de la 750
Para Recondo, “las mujeres no tienen tiempo para cocinar pero si para ver series"

Lo mejor de la 750

Play Episode Listen Later Feb 14, 2020 5:35


El periodista deportivo Gastón Recondo estuvo en la mesa de Polémica en el Bar y dijo que su madre “llegaba a las 9 de la noche de trabajar e igual cocinaba, ahora no tienen tiempo para cocinar pero sí para ver series”. Por su parte, Luis Brandoni dijo que “al país no le hace bien que el gobierno se la pase hablando mal del gobierno anterior”. Este y todos los personajes que se pasearon por los medios en el resumen de lo que pasó en televisión de Detrás de lo que vemos.

En Línea - Estamos Conectados
En Línea - Entrevista con Luis Brandoni

En Línea - Estamos Conectados

Play Episode Listen Later Jun 29, 2019 44:53


- #Entrevista Luis Brandoni. - #Informe sobre Arte y Educación y su importancia en los niños. - #NoTours Villa Epecuen. - #Eureka Impresora 3D hecha en la Quiaca para todo el país. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/en-linea/message

Las dos carátulas
“Un enemigo del pueblo”, de Henrik Ibsen

Las dos carátulas

Play Episode Listen Later May 31, 2019 88:49


En una localidad cuya principal fuente de riqueza es su balneario, el doctor Thomas Stockmann descubre que sus aguas están contaminadas y advierte sobre los graves peligros que amenazan la salud de los habitantes del pueblo y de los turistas y pacientes que lo frecuentan. Pero tropieza con el rechazo frontal de influyentes personajes, entre ellos el alcalde, que es además su propio hermano. Todos parecen más preocupados por los inconvenientes económicos que implicaría la desinfección del agua y por la posible pérdida de clientes que sufriría el balneario que por el efecto perjudicial que tendría en su salud. Como en otras obras del dramaturgo noruego, en Un enemigo del pueblo se exalta la figura del individuo rebelde e idealista a través del personaje de Stockmann, quien ha sido considerado como el reflejo del mismo Ibsen y portavoz de sus ideas respecto de la corrupción de la vida política moderna, las fallas de la democracia parlamentaria y los problemas que puede acarrear la existencia de una mayoría compacta. Con la participación del primer actor Luis Brandoni, Las dos carátulas presenta Un enemigo del pueblo, de Henrik Ibsen.

Medios Públicos Uruguay
Entrevista con Eduardo Sacheri

Medios Públicos Uruguay

Play Episode Listen Later May 31, 2019 36:45


Eduardo Sacheri va a la cancha con sus hijos y a veces alguien le pide una foto, pero lo toma como un reconocimiento a sus libros. Sabe que hay una parte buena del anonimato que se pierde cuando uno se vuelve conocido. Sigue yendo a la cancha, escribiendo y dando clases, porque estudió bastante para ser profesor y también encuentra placer allí, contó. En Derechos exclusivos recibimos al escritor argentino, quien llegó a Uruguay para participar de la Feria del Libro de Canelones. Sacheri habló de fútbol, y adelantó que en agosto se estrena la película sobre su novela La noche de la usina. Actúan entre otros destacados, Ricardo Darín, el Chino Darín, Luis Brandoni. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/mediospublicosu/message

Una mujer
Graciela Borges y Juan José Campanella presentan “El Cuento de las Comadrejas”

Una mujer

Play Episode Listen Later Apr 30, 2019 54:03


En vísperas del estreno de una nueva película que cuenta con la actuación estelar de Graciela Borges, Una Mujer recibe al director de la misma: Juan José Campanella. Además de repasar la historia del prestigioso cineasta, la charla recorre detalles del rodaje expectativas sobre el film y proyectos a futuro. “´El Cuento de las Comadrejas´ es mi sexta película filmada en la Argentina. Trato de que mis películas sean distintas una de las otras, por eso están tan espaciadas.” “En todas mis películas argentinas está el tema del paso del tiempo y el fin de la vida. Son temas que siempre me interesaron. No sé por qué.” “´El Cuento de las Comadrejas´ es una remake  de ´Los muchachos de antes no usaban arsénico´ de José Martínez Suárez. Esa película la vi por primera vez en el año 81 y me volvió loco.” “Con ´El Cuento de las Comadrejas´ éramos todos conscientes del talento que había reunido allí. Los actores más importantes siempre son los más profesionales y los que menos veleidades tienen a la hora de trabajar. Llegan a ser grandes porque saben que el cine es un equipo.” “El Cuento de las Comadrejas” tendrá su avant premier el 6 de mayo. Además de Borges el film cuenta con un elenco de lujo integrado por Luis Brandoni, Marcos Mundstock, Oscar Martinez, Claro Lago y Nicolás Francella entre otros. Con este film Graciela Borges cumplió uno de sus deseos de trabajar con Juan Campanella.

En diálogo con Longobardi
Luis Brandoni recordó su secuestro en la última dictadura argentina l ¿Por qué es tan famosa la frase "tres empanadas" en Argentina?

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Jan 7, 2019 46:30


Luis Brandoni es un ícono tanto en la actuación como en la política argentina. En entrevista con Marcelo Longobardi contó cómo fue el secuestro que vivió junto a su exesposa durante el último proceso militar argentino a su regreso al país luego de diez meses en el exilio en México. Brandoni también se refirió al fenómeno que aún se mantiene vigente con la película "Esperando la Carroza" en la cual participó y estrenó en 1985. Además, explicó cómo fue la grabación de su frase icónica: "tres empanadas". El político y actor es miembro de la Academia Porteña del Lunfardo y un amante del tango. Analizó el presente del particular dialecto y cómo los jóvenes aún utilizan algunas expresiones típicas.

Estamos de cine
Celebramos Cibra 2018 con G. Castaño + Animales Fantásticos 2 + Aula de Cine+ Especial BSO 90 años Morricone

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Nov 17, 2018 76:20


En el capítulo 115 de ‘Estamos de Cine' celebramos la recién estrenada 10ª Edición del Festival del Cine y la Palabra de Toledo. CIBRA sigue creciendo y te detallamos lo más atractivo de su propuesta para este 2018 de la mano de su director, Gabriel Castaño, que nos acompaña en el estudio para compartir un rato de pasión por el cine, avanzándonos los puntos fuertes del festival, que este año van desde la proyección de preestrenos como ‘Yuli', de Itziar Bollain o la uruguaya ‘La noche de 12 años', de Álvaro Brechner, a la presencia en Toledo de dos de los grandes actores españoles de los últimos años: Antonio de la Torre y Luis Tosar. En las salas nos espera de nuevo Alberto Luchini, director de ‘Metrópoli', para repasar las novedades más llamativas de la semana. El universo Harry Potter se revitaliza con la segunda entrega de ‘Animales Fantásticos', la ambiciosa precuela de una saga en la que esta vez veremos a un joven Dumbledore (Jude Law) bregando contra el lado oscuro de la magia, polarizado en el malvado Grindelwald (Johnny Depp). Acompañan al estreno más potente de la semana la peculiar y bien recibida por la crítica ‘Malos tiempos en el Royale', con un poderoso elenco encabezado por Chris Hemsworth (‘Thor') Jeff Bridges (‘El gran Lebowski') Jon Hamm (‘Mad Men') o Dakoya Johnson (‘Cincuenta sombras de Grey). Esta vez la dosis de humor en las salas la pone el cine argentino con el último trabajo del director de la aplaudida ‘El Ciudadano Ilustre', Gastón Duprat, que esta vez, con ‘Mi obra maestra' recurre al mundo del arte y sus excentricidades para poner frente a frente a dos grandes actores: Guillermo Francella y Luis Brandoni. Atención también a nuestra ‘Aula de cine', porque nuestro profesor particular, el cineasta Juanra Fernández, ha tenido que tirar de ingenio para encontrar un término atractivo para la letra ‘i' de nuestro glosario de séptimo arte. Prepárate para descubrir qué es un ‘inserto' en el lenguaje cinematográfico. Y si empezábamos celebrando el 10º cumpleaños de CIBRA, Ángel Luque nos propone dedicar nuestra sección de bandas sonoras al 90 cumpleaños del genio y maestro Ennio Morricone. Un feliz aniversario que nos servirá para disfrutar de algunas de sus grandes joyas con versiones en directo y para el recuerdo. Disfruta la versión completa de ‘Estamos de Cine' cómo y cuando quieras. Gracias por saber escuchar.

Conversaciones
Gastón Duprat: "Brandoni y Francella también son amigos en la vida real"

Conversaciones

Play Episode Listen Later Sep 2, 2018 26:12


Gastón Duprat, director de Mi obra maestra, la película que se estrena el jueves 16 de agosto y tiene como protagonistas a Guillermo Francella y Luis Brandoni , pasó por Conversaciones en LA NACION , donde contó algunos detalles de su nueva producción. "El guión nace para contar la historia de una amistad masculina", dijo . Además, comentó que Francella y Brandoni "también son amigos en la vida real". En ese sentido, señaló: "Pensamos mucho en los dos actores y que sea un homenaje de sus cualidades". Por otra parte, adelantó que está en sus planes hacer una película sobre la inseguridad en la Argentina. Según planteó, será la primera vez que se haga una producción de este tipo en el país. En LA NACION podés encontrar [el video completo de la entrevista](https://www.lanacion.com.ar/2162242-gaston-duprat-brandoni-y-francella-tambien-son-amigos-en-la-vida-real) que le realizó Mariana Arias, y que se publicó el 14 de agosto de 2018.

Conversaciones
Luis Brandoni: "El exilio es un dolor que pude resolver"

Conversaciones

Play Episode Listen Later Aug 31, 2018 27:11


El actor Luis Brandoni pasó por Conversaciones en LA NACION , tras el estreno de Mi obra maestra, la película que protagoniza junto con Guillermo Francella . En ese sentido, habló de su amistad con su colega, a quien calificó como "un gran comediante". Sobre su carrera, expresó: "Tuve grandes maestros en mi vida". A su vez, agregó: "Somos intérpretes que tocamos un instrumento que somos nosotros mismos". También se refirió a los 10 meses en los que estuvo en el exilio. Respecto de esa época, señaló que "es un dolor" que pudo resolver, pero que lo sigue conmoviendo. En LA NACION podés encontrar el [video completo de la entrevista](https://www.lanacion.com.ar/2165037-luis-brandoni-el-exilio-es-dolor-pude) que le hizo Víctor Hugo Ghitta, y que se publicó el 23 de agosto de 2018.

Fred Spanish Channel » FRED Spanish Podcast
Gastón Duprat, Guillermo Francella, Luis Brandoni – Mi obra maestra #Venezia75

Fred Spanish Channel » FRED Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Aug 31, 2018 9:29


Arturo es un marchante de arte sin escrúpulos y Renzo es un pintor asocial, amigo suyo. Ambos desarrollan un plan alocado que será su salvación. The post Gastón Duprat, Guillermo Francella, Luis Brandoni – Mi obra maestra #Venezia75 appeared first on Fred Spanish Channel » FRED Spanish Podcast. Gastón Duprat, Guillermo Francella, Luis Brandoni – Mi obra maestra #Venezia75 was first posted on August 31, 2018 at 2:59 pm.©2015 "Fred Spanish Channel". Use of this feed is for personal non-commercial use only. If you are not reading this article in your feed reader, then the site is guilty of copyright infringement. Please contact me at radio@fred.fm

Fred Spanish Channel » FRED Spanish Podcast
Gastón Duprat, Guillermo Francella, Luis Brandoni – Mi obra maestra #Venezia75

Fred Spanish Channel » FRED Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Aug 31, 2018


Arturo es un marchante de arte sin escrúpulos y Renzo es un pintor asocial, amigo suyo. Ambos desarrollan un plan alocado que será su salvación. The post Gastón Duprat, Guillermo Francella, Luis Brandoni – Mi obra maestra #Venezia75 appeared first on Fred Film Radio.

Hacete la película
Segunda parte de “Esperando la Carroza”

Hacete la película

Play Episode Listen Later Sep 28, 2017 55:19


Fabián Galarraga y todo el equipo de LT 11 Nacional Concepción del Uruguay presenta en esta emisión la segunda parte de la adaptación de un clásico fundamental del cine argentino: “Esperando la Carroza”, protagonizadas por China Zorrilla, Luis Brandoni, Antonio Gasalla, Enrique Pinti, Juan Manuel Tenuta, Betiana Blum y Luis Brandoni, entre otros.

Las dos carátulas
“Juancito de la Ribera” de Alberto Vaccarezza

Las dos carátulas

Play Episode Listen Later Sep 24, 2017 81:32


La historia narra, tras años de ausencia, la vuelta a La Boca del cantor más popular del barrio, pero que encuentra que su puesto ha sido ocupado por otro. Con el fin de recuperar su sitio, se decide una apuesta en la que se ven involucradas dos mujeres, lo que desencadenará el desenlace del relato. En este sainete, Alberto Vacarezza nos vuelve a mostrar los personajes característicos del Buenos Aires de los años 20, donde se mezclan malevos con inmigrantes. Con la participación del primer actor Luis Brandoni, Las dos carátulas presenta Juancito de la Ribera, de Alberto Vacarezza.

Hacete la película
“Esperando la Carroza”, clásico de clásicos

Hacete la película

Play Episode Listen Later Sep 21, 2017 52:55


Fabián Galarraga y todo el equipo de LT 11 Nacional Concepción del Uruguay presenta en esta emisión la adaptación de un clásico fundamental del cine argentino: “Esperando la Carroza”, protagonizadas por China Zorrilla, Luis Brandoni, Antonio Gasalla, Enrique Pinti, Juan Manuel Tenuta, Betiana Blum y Luis Brandoni, entre otros.

Argentinos
Luis Brandoni, entre historias y música elegida

Argentinos

Play Episode Listen Later Aug 6, 2017 54:39


Luis Brandoni, uno de los primeros actores nacionales, compartió una charla íntima con Eduardo Lazzari, en la que nos cuenta detalles de su infancia, de sus inicios como actor, desde los títeres a las tablas, y sobre su participación en clásicos como La Patagonia rebelde y Esperando la carroza. Además, el invitado nos deleita con música elegida por él, "temas de gente que canta bien y se escuchan poco", asegura.