POPULARITY
Pablo Felipe Robledo, exsuperintendente de Industria y Comercio, habla sobre la multa impuesta por parte de Estados Unidos al grupo Sarmiento Angulo en el caso de Odebrecht.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pablo Felipe Robledo, además, señaló al superintendente que lo sucedió, Andrés Barreto, de salvar “a Odebrecht y a Sarmiento Angulo de otras millonarias multas”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Katherine Miranda y Pablo Felipe Robledo dan sus opiniones sobre lo que va del gobierno Petro.
Katherine Miranda y Pablo Felipe Robledo dan sus opiniones sobre lo que va del gobierno Petro.
Pablo Felipe Robledo, vocero de la agremiación se refirió al respecto See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los copropietarios del lujoso edificio Peñas Blancas, uno de los íconos de Bogotá ubicado en la avenida Circunvalar con calle 81, tendrán que aportar un dineral para reparar la llamativa fachada que se está "derritiendo" según el abogado que los representa. En entrevista con Mañanas BLU, Pablo Felipe Robledo habló del problema. El arreglo se calcula en 10.000 millones de pesos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, dijo que pedirán revisar la decisión de la Corte Suprema de Justicia que ordena proteger el derecho a la protesta social y a pedir perdón por el abuso policial. Pablo Felipe Robledo, Juan Carlos Henao, Sara Tufano, Rodrigo Pombo y Angélica Lozano debaten en Semana en vivo. #EstadoDeDerechoEnRiesgo #SemanaEnVivo
Invitado: Dr. Pablo Felipe Robledo. Socio Robledo Abogados. Ex Superintendente de Industria y Comercio. Ex Viceministro de Justicia. Conducen: Felipe Abello y Fernando Pico. Recuerde encontrar nuestros audios en Ivoox, Itunes Podcast y nuestra web www.lavozdelderecho.com
Indignación despertó entre los colombianos el anuncio del Gobierno de pagar con recursos públicos la deuda de 1.2 billones de pesos que tiene el consorcio Ruta del Sol II, con los bancos. En ese entramado aparece Corficolombiana que es filial del grupo Aval, al que pertenecen varias de las entidades crediticias acreedoras. Este escándalo será analizado por María Jimena Duzán, el senador Jorge Robledo, Cecilia López, Pablo Felipe Robledo y Luis Guillermo Vélez.
Bienvenidos a este episodio especial sobre un asunto que demanda la atención de todos los colombianos dada la gravedad de lo que está a punto de pasar y es que, por obra y gracia de decisiones gubernamentales apresuradas ustedes y yo terminemos pagándole a Odebrecht y sus socios colombianos los miles de millones de pesos que ellos pagaron en sobornos… El asunto no es fácil de entender. Pero la conclusión es un escándalo. Resulta que todos los colombianos podríamos terminar pagando de nuestro bolsillo los miles de millones de pesos que Odebrecht y sus socios en el Consorcio Ruta del Sol II pagaron en sobornos a altos funcionarios del Estado para obtener el contrato en primer lugar, y el reconocimiento costos adicionales justificados mediante contratos ficticios y obras no construidas. Y todo porque al ministerio y la Superintendencia de Transporte les agarró el afán de liquidar el Consorcio Ruta del Sol II integrado por Odebrecht y varias empresas del Grupo Aval y asumir a nombre del Estado, es decir de todos los colombianos, deudas que tiene el consorcio con varios bancos, entre ellos varios del Grupo Aval que, según expertos en el tema, no pueden ser considerados terceros de buena fe.Llama la atención que aunque la disculpa del gobierno es llegar a un buen arreglo con los terceros de buena fe afectados por el fracaso del proyecto, solo se anuncie un acuerdo con los bancos, incluidos algunos del Grupo Aval socio de Odebrecht a través de empresas como Episol y Corficolombiana cuyo Presidente acaba de ser condenado a varios años de cárcel por el pago de sobornos, dejando por fuera a proveedores, contratistas o trabajadores. En esta entrevista con Libreta de Apuntes, Pablo Felipe Robledo explica los detalles a su juicio inexplicables e irregulares que siembran un manto de duda sobre la verdadera intención de las entidades y funcionarios que quieren firmar el pago de obligaciones por valor de miles de millones de pesos de todos sin saber sin el Estado en realidad las tiene y porque montos.Lo sensato sería, a juicio de Robledo, que el Estado esperara hasta el 6 de agosto cuando un tribunal del arbitramento debe decidir 1. Si el Estado le debe plata al consorcio. 2. A Cuanto asciende la deuda, si es que existe, porque también puede pasar que haya pagado más de la cuenta y 3. A quien le debe pagar.
“El señor [Fernando Carrillo] recibía 80 millones de pesos mensuales de la organización de Luis Carlos Sarmiento”, recalcó el exsuperintendente de Industria y Comercio. See omnystudio.com/listener for privacy information.
“El señor [Fernando Carrillo] recibía 80 millones de pesos mensuales de la organización de Luis Carlos Sarmiento”, recalcó el exsuperintendente de Industria y Comercio. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resultaría descabellado que los exfuncionarios que ordenaron terminar un contrato obtenido gracias a un soborno, vayan a quedar crucificados por cuenta de las gestiones que hacen los abogados de sus investigados, diligentemente atendidas por el procurador Carrillo. Por María Jimena Duzán
Sara Castro, Andrés Magri, Pablo Felipe Robledo y Ken Bensinger analizan con Jorge Hernán Peláez el escándalo de corrupción alrededor de la reventa ilegal de boletas en el pasado Mundial Rusia 2018.
Este jueves en Al Tablero tenemos como invitado a Pablo Felipe Robledo, superintendente saliente de Industria y Comercio para hablar de su gestión en esta entidad.
El saliente superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, habló de la sanción a Tecnoquímicas por pagar multas de sus directivos en el 'Cartel de los Pañales.Sostuvo que "esa es una manera grotesca y vulgar de burlarse de la capacidad sancionatoria del Estado. Agregó que unas empresas no contentos de haberse cartelizado por más de una década con el cartel de los pañales, decidieron burlarse en la cara del Estado.
Pablo Felipe Robledo argumentó que eso se desprende de las pruebas dentro del pliego de cargos por el caso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Superintendente de Industria y Comercio habla de la preparación para el cambio de Gobierno y de algunos temas coyunturales como Quiroz en Cartagena, entre otros.
Pablo Felipe Robledo habló sin tapujos con Gloria Valencia sobre su difícil tarea en la Superintendente de Industria y Comercio. Explicó como ha hecho para salir bien librado después de pisar cayos tan pesados y poderosos de la economía. Frente a los carteles empresariales cuenta cuál fue la decisión más difícil, la que más líos le generó por la reacción de los implicados y la más peligrosa. Confiesa por qué el sector público lo sedujo.
En Colombia, el Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo explica en Libreta de Apuntes las razones y consecuencias de liquidar contrato de Ruta del Sol Tramo II encomendado a consorcio encabezado por Odebrecht.
El Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, dio luz verde a la compra del Grupo El Corral por parte del Grupo Nutresa, luego de que... See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pablo Felipe Robledo, superintendente de Industria y Comercio, habló en La Nube de Blu Radio sobre los derechos de los usuarios al momento de realizar... See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pablo Felipe Robledo, superintendente de Industria y Comercio, atendió los microfonos de Blu Radio para resolver las inquietudes de los ciudadanos que... See omnystudio.com/listener for privacy information.