POPULARITY
En este episodio de "LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS," desentrañamos la polémica absolución de Víctor Díaz Rúa y Ángel Rondón por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, quienes fueron liberados de los cargos de enriquecimiento ilícito y soborno en el escandaloso caso Odebrecht. La falta de pruebas contundentes, según la Corte, se atribuye a la debilidad del expediente preparado por la pasada administración de la Procuraduría, un hecho que, según representantes de la sociedad civil, deja una marca indeleble en el sistema judicial dominicano. Sin embargo, algunos juristas opinan lo contrario. Conversamos con el abogado Francisco Álvarez Martínez para analizar los detalles detrás de esta controversial sentencia.
Caso Odebrecht. – Andrés Hirujo.
Caso Odebrecht. – Andrés Hirujo.
El conductor de Exitosa, Nicolás Lúcar, resaltó la primera sentencia emitida en un caso relacionado con Odebrecht y señaló que esto significaría el comienzo de una serie de condenas contras otros involucrados en el caso como Ollanta Humala, Alejandro Toledo, PPK, Susana Villarán, Keiko Fujimori, entre otros.
Silvana Carrión, procuradora del caso Lava Jato, dijo que los jueces peruanos no tendrán que regirse por lo dispuesto por magistrados brasileños.
Al declarar abierto el juicio contra Emilio Lozoya, el juez federal Genaro Alarcón López determinó excluir 24 de 67 pruebas que presentó la FGR. Entre ellas, destaca la de los movimientos bancarios del exfuncionario y la trasnacional Odebrecht
¿Qué hay detrás de la Ley Anti Forestal? Un informe de la EIA indaga en las razones de la carta del presidente de la CONFIEP al Congreso. MIENTRAS TANTO: Lima rompe récords de calor. Distritos con sensación de hasta 37 grados... y sus alcaldes talan árboles. ADEMÁS: El nuevo embajador en EE.UU., embargado millonariamente por caso Odebrecht. Y... Si te gustan los juegos de mesa, el teatro o los libros, apúntate a estas iniciativas culturales que vienen con DESCUENTO para ti.
Uno de los casos de corrupción más grandes y conocidos en Latinoamérica es el de Odebrecht. Precisamente, Eduardo Engel, profesor de la Universidad de Chile, explicó, en medio del vigésimo Congreso de la International Economic Association, IEA, cuáles son los riesgos de corrupción en la infraestructura, sus costos sociales y los aprendizajes de este caso.
Emilio Lozoya deberá continuar en prisión para enfrentar el proceso penal que se inició en su contra por el caso Odebrecht. Un tribunal colegiado confirmó la resolución de un tribunal de apelación que le concedió la suspensión definitiva para el único efecto de que la libertad del exdirector de PEMEX quede a disposición del órgano jurisdiccional. Una jueza federal le concedió la suspensión provisional a Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, contra su extradición a EE. UU., para ser juzgado en cortes federales de Nueva York y el distrito de columbia por conspiración para importar y distribuir fentanilo en aquel país. El capo mexicano deberá pagar una garantía de 15 mil 500 pesos para que la medida cautelar se mantenga vigente. La fiscalía general de la república inició una carpeta de investigación en contra de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, por los delitos de portación de armas y contra la salud. La indagatoria está a cargo de la fiscalía especializada en materia de delincuencia organizada. Xóchitl Gálvez, precandidata de la coalición fuerza y corazón por México anunció que está preparando su propuesta para combatir la inseguridad, la cual será presentada al arrancar su campaña y adelantó que la próxima semana dará a conocer al equipo completo que reforzará su precampaña, a la cual se sumará “gente muy valiosa”. Entre enero y octubre de 2023, en Ciudad de México se han registrado mil 174 homicidios dolosos, con un promedio mensual de 117.4, de acuerdo con el reporte del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública. Los meses de marzo, octubre, junio y julio son los más violentos según los reportes aportados por la fiscalía capitalina, con 127, 126 y 123, para los dos últimos, respectivamente. Para MVS Noticias, Lourdes González.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O Antagonista está no top 3 do prêmio IBest na categoria Canal de Política. Contamos com o seu voto e sua ajuda na divulgação. https://app.premioibest.com/votacao/canal-de-politica Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo... e muito mais. Link do canal: https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Assine o combo O Antagonista + Crusoé: https://assine.oantagonista.com/ Siga O Antagonista nas redes sociais e cadastre-se para receber nossa newsletter: https://bit.ly/newsletter-oa Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
En entrevista con La W, el fiscal Francisco Barbosa anunció que tanto Óscar Iván Zuluaga como su hijo, David Zuluaga, serán llevados a juicio por los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento Ilícito de particulares.
Esta es la información que encontrarás este lunes 2 de octubre en Reforma.com: Ocultan contratos para Dos Bocas Crece en Chiapas terror por narcos Acusan nepotismo en el Centro Nacional de Identificación Humana
Apoie o jornalismo independente. Agora você também pode nos acompanhar pelo WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo... e muito mais. Link do nosso canal: https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Assine o combo O Antagonista + Crusoé: https://assine.oantagonista.com/ Siga O Antagonista nas redes sociais e cadastre-se para receber nossa newsletter: https://bit.ly/newsletter-oa Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Apoie o jornalismo independente. O Antagonista está concorrendo ao prêmio IBEST 2023. Categoria 'Canal de Política' vote: https://app.premioibest.com Categoria 'Canal de Opinião' vote: https://app.premioibest.com Contamos com a sua ajuda para trazer o troféu para casa. Assine o combo O Antagonista + Crusoé: https://assine.oantagonista.com/ Siga O Antagonista nas redes sociais e cadastre-se para receber nossa newsletter: https://bit.ly/newsletter-oa Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Apoie o jornalismo independente. O Antagonista está concorrendo ao prêmio IBEST 2023. Categoria 'Canal de Política' vote: https://app.premioibest.com Categoria 'Canal de Opinião' vote: https://app.premioibest.com Contamos com a sua ajuda para trazer o troféu para casa. Assine o combo O Antagonista + Crusoé: https://assine.oantagonista.com/ Siga O Antagonista nas redes sociais e cadastre-se para receber nossa newsletter: https://bit.ly/newsletter-oa Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo', confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo' desta terça-feira (12/09/2023): A decisão do ministro do STF Dias Toffoli de anular todas as provas do acordo de leniência da Odebrecht “extrapolou os limites legais”, na visão da Associação Nacional de Procuradores da República (ANPR). Na semana passada, em despacho com críticas à atuação de procuradores e da Vara da Justiça Federal comandada pelo então juiz Sérgio Moro, Toffoli anulou as principais provas sobre pagamentos de propina pela Odebrecht para políticos. E ainda pediu que fossem instaurados processos contra os investigadores da Lava Jato. Ontem, a ANPR preparava recurso ao STF em que ataca aspectos técnicos da decisão por temer que outros processos sejam afetados pelo despacho de Toffoli. Para a entidade, o processo julgado de maneira isolada não poderia avançar em questões disciplinares. E mais: Internacional: Lula questiona adesão do País ao TPI, que seu governo tentou fortalecer Economia: Secretário de Fazenda de São Paulo defende regra de transição de dez anos para a reforma tributária Metrópole: Hospitais dizem ter R$ 2,3 bi atrasados para receber de planos de saúde Esportes: Fifa bane 3 jogadores e torna mundial punição de brasileirosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El expresidente de Colombia habló con 6AM sobre el escándalo en el que se vio envuelto el excandidato a la presidencia, Óscar Iván Zuluaga
El fiscal delegado Gabriel Jaimes dijo que, “con toda esta maraña de actos delictivos”, el caso Odebrecht supera los 500.000 millones de pesos que “están vigentes y presentes”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Reporte Coronell planteó varias preguntas en torno a la carta de José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana, tras la decisión de la justicia estadounidense.
En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Francisco Bernate, presidente presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, explicó en 6AM cuáles son los recursos legales que tiene Colombia para esclarecer los hechos de corrupción con Odebrecht
Óscar Iván Zuluaga y su hijo David serán imputados por varios delitos el próximo 10 de julio por supuestamente haber recibido financiación de la empresa brasileña Odebrecht en la campaña de 2014.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Armando Novoa exmagistrado del Consejo Nacional Electoral habla del caso OdebrechtThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral - CNE Armando Novoa se refirió al escándalo en las campañas presidenciales de 2014, en las que se midieron Juan Manuel Santos e Iván Zuluaga.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La Justicia confirmó, además, el descargo del abogado Conrado Pittaluga, para quien el Ministerio Público solicitaba siete años de prisión, y descartó aumentar a 10 los años de reclusión a Díaz Rúa.Este último, tras salir de la audiencia, calificó el fallo de "vergüenza" y ratificó su inocencia, al insistir en que probó que sus recursos tienen procedencia lícita.Su abogado, Miguel Valerio, se expresó en similares términos y reveló que de los tres jueces uno votó en contra de la decisión, "lo que quiere decir que es muy probable que la Suprema Corte de Justicia invalide esta sentencia", con lo cual dio por hecho que recurrirán en casación el fallo de este viernes.
Este jueves Lozoya y el gobierno federal alcanzaron un acuerdo reparatorio por el Caso Agronitrogenados, por lo que el exfuncionario deberá pagar 10.7 millones de dólares Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este jueves Lozoya y el gobierno federal alcanzaron un acuerdo reparatorio por el Caso Agronitrogenados, por lo que el exfuncionario deberá pagar 10.7 millones de dólares Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El expresidente peruano Alejandro Toledo, investigado por corrupción y lavado de dinero en el marco del megaescándalo de sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht, fue recluido este domingo por la noche en un penal de Lima tras ser extraditado desde Estados Unidos.
En cuatro meses el empresario y político Manuel Baldizón ha pasado de ser deportado a Guatemala e ingresar en prisión acusado de recibir sobornos de Odebrecht, a salir de la cárcel y presentar su candidatura como diputado al Congreso del país. La RR ha tenido acceso a un informe de la CICIG con información del FBI que muestra sus conexiones con empresas ‘offshore' que recibieron US$1.36 millones de la constructora brasileña. Estas pruebas, que forman parte del expediente de la investigación, no han impedido el meteórico regreso del excandidato presidencial a la política. Por el contrario, la fiscalía ha sacado del proceso el testimonio de un directivo de Odebrecht que señalaba a Baldizón y ha vuelto a acusar de obstrucción a la justicia a varios de los funcionarios que armaron el caso, entre ellos al excomisionado de la CICIG y actual ministro de Defensa de Colombia. Por: Bill Barreto En voz de Elsa Amanda Chiquitó *Este texto forma parte de República Finquera, un proyecto de cobertura del autoritarismo en Centroamérica y México de la Redacción Regional , una alianza entre medios y periodistas de la región, entre ellos No Ficción.
Daniel García se compromete a decir todo lo que sabe y lo que pasó con el caso Odebrecht.
La exfiscal general de Guatemala, Thelma Aldana, habló en exclusiva en Conclusiones sobre la nueva orden de captura emitida en su contra. La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) señala a Aldana por obstrucción a la Justicia, conspiración y abuso de autoridad en el caso de presunta corrupción de la empresa Odebrecht.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Caso Odebrecht: de acusado a ofendido
Colombia y Guatemala enfrentan tensión diplomática luego de que la Fiscalía del país centroamericano emprendiera acciones legales contra el Ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, por su desempeño frente a la Comisión Internacional Contra la Impunidad. Velásquez es acusado de permitir la aprobación de acuerdos de cooperación supuestamente anómalos con directivos de la constructora brasileña Odebrecht en 2017. Escucha el informe del corresponsal de SBS Spanish en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.
La exfiscal general de Guatemala, Thelma Aldana, habló en exclusiva en Conclusiones sobre la nueva orden de captura emitida en su contra. La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) señala a Aldana por obstrucción a la Justicia, conspiración y abuso de autoridad en el caso de presunta corrupción de la empresa Odebrecht.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Rafael Curruchiche, fiscal guatemalteco, declaró en 6AM Hoy por Hoy, de Caracol Radio que se adelantarán investigaciones pro parte de la Fiscalía del país centroamericano en contra de actual ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, por supuesta participación en el caso Odebrecht, mientras se desempeñó como comisionado de Cicig.
-Posponen audiencia de Emilio Lozoya por el caso Odebrecht-AMLO dijo no conocer la petición del Chapo Guzmán para ser trasladado a una cárcel mexicana-Cuitláhuac García informó que se investiga el homicidio de un menor de edad a manos de otro niño-Más información en nuestro podcast
-La defensa de Emilio Lozoya Austin, solicitó el aplazamiento en el caso Odebrecht-Se reportó la desaparición del defensor de derechos humanos Ricardo Lagunes-SSC dio a conocer que uno de sus elementos privó de la vida a una persona en la alcaldía Iztapalapa-Más información en nuestro podcast
El jefe de la Feci de Guatemala aseguró que Velásquez participó en la pérdida de 380 millones de dólares.
Eduardo Zambrano acaba de salir de prisión en noviembre de 2022 y ahora será nuevamente imputado.
En el programa de hoy conversamos con el abogado, Rodrigo Noriega sobre el Caso Odebrecht.
La segunda audiencia del exdirector de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya acusado por delitos de malversación, se realizará hoy en la cual la Fiscalía General formulará oralmente una acusación por el caso Odebrecht.Ante la propuesta del expresidente Vicente Fox para realizar un paro nacional en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “hipócritas” y “clasistas” a quienes están en contra de su iniciativa de reforma electoral.Más información en nuestra Primera Emisión del 07 de noviembre del 2022 con Pedro Ferriz De Con.
¿Qué pasará con los procesos y los procesados del caso Odebrecht en el Perú? La fiscalía brasileña suspendió la cooperación con nuestro país. ¿Cerrón agente encubierto a cambio de 40 mil soles? ¿Bolsonaro es fan de Keiko?
En La W, Andrés Jiménez, exfiscal delegado para las Finanzas Criminales, conversó con El Reporte Coronell sobre las delicadas grabaciones en las que la exfiscal Catalina Noguera hace señalamientos contra Néstor Humberto Martínez.
Sobre los documentos que involucrarían a actuales funcionarios mexicanos en el caso Odebrecht, en entrevista con Luis Cárdenas, para MVS Noticias, platicamos con Mauricio Rubí, periodista de investigación de Mexicanos Contra la Corrupción.
Emilio Lozoya enfrenta un proceso judicial por delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho y asociación delictuosa en el marco del llamado "Caso Odebrecht", pero un acuerdo con la Fiscalía lo mantiene en libertad. En Aristegui, los periodistas Lourdes Mendoza e Ignacio Rodríguez Reyna analizan la situación de Lozoya tras la divulgación de fotografías donde se lo ve cenando en un reconocido restaurante.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad