Podcasts about resulta

  • 1,192PODCASTS
  • 2,297EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about resulta

Show all podcasts related to resulta

Latest podcast episodes about resulta

Dos hasta las Dos
Enseriados inesperados 09.08.2025

Dos hasta las Dos

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 19:24


Según Juan Luis Álvarez, las series de esta semana son inesperadas por muchos detalles. Dos lo son para bien y una para mal. Para ser más exactos: la que no podía fallar, falló. La que parecía que iba de lo mismo de siempre, resulta que destacaba sobre el fondo y la que parecía una completa marcianada, resulta que era la mejor... Paradise (Disney Plus) 1 temporada. 8 episodios. El asesinato del presidente de los Estados Unidos en su dormitorio desencadena una investigación exhaustiva que tiene como resultado la sospecha de que Xavier Collins, jefe del Servicio Secreto de la Casa Blanca, ha podido tener algo que ver... Pero lo que parece un thriller al uso, resulta que es una distopía en la que media humanidad acaba desapareciendo o eso dicen. Lo mejor : Grandísimos James Marsden, muy presidencial, Sterling K. Brown, jefe de seguridad y Julianne Nichols, consejera y villana con toque Joker. Los tres, candidatos al Emmy. Su originalidad. Lo peor: Que se te haga bola la mezcla de géneros. Hay que intentar perseverar porque merece la pena. Tráiler Tracker Disney + Plus 1 temporadas 12 episodios. Esta es la que no podía fallar pero lo hizo. Tiene un protagonista apuesto, carismático, entregado, que interpreta a un moderno cazador de recompensas. Según él, “todo el mundo busca algo”. Va de caso en caso, ayudado por sus tías y su amigo hacker, y tiene un pasado familiar que lo persigue. Lo mejor: Es cómoda de ver. No te pide esfuerzos intelectuales.La costumbre del protagonista de vivir la vida sin camiseta para dar envidia. Lo peor: Inesperadamente, los casos son malos, vulgares y algunos no hay por donde cogerlo, mientras otros son más o menos entretenidos. Justin Hartley es un actor muy limitado. Tráiler Ballard. Amazon Prime Video. 1 temporada. 10 episodios. Resulta inesperada porque piensas que va a ser una más de detectives y resulta que es muy original. Ballard es una agente carismática, solitaria, de armas tomar, que ha sido enviada a galeras por denunciar corrupción policial y acoso. La mandan a desempolvar casos antiguos con un equipo formado por veteranos, becarios y cooperantes. Lo mejor: Tanto la trama central como los casos capitulares a los que se enfrentan están muy bien traídos. El magnetismo de la protagonista Maggie Q. (Nikita) Lo peor: Los malos tienen un puntito Golfos apandadores y Ricardo Chavira, villano principal, está un poco pasado de rosca. Tráiler

Radio Bilbao
Pedro Vallín: "Pensábamos que la IA sería matemática y fría, y resulta que es empática y literaria"

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 18:18


El Noti
EP 537: Andy responde: mandaron espía a mi viaje a Japón, La transparencia del pueblo resulta muy opaca y Acusan a rapero de lavar dinero de cártel del Noreste

El Noti

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 23:18


* Andy responde: mandaron espía a mi viaje a Japón* La transparencia del pueblo resulta muy opaca* Acusan a rapero de lavar dinero de cártel del Noreste

El Garaje Hermético de Máximo Sant
El arte de conducir bien: 10 claves

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 22:53


Muchas personas identifican conducir bien con conducir rápido. No es así. Un buen conductor puede ser rápido… o no… Eso sí, lento no será porque la lentitud excesiva, va inequívocamente ligada a la torpeza. ¿Qué es ser un buen conductor? ¿Cómo conseguir ser un buen conductor? ¿Resulta divertido ser un buen conductor? Este es un video repleto de anécdotas y en el que te contamos las 10 condiciones que debes cumplir para ser un buen conductor. Y cada una con su anécdota… ¡claro! Todo esto que es cuento es mi opinión. La opinión de un aficionado que lleva la friolera de 47 años conduciendo motos, coches, camiones, vehículos de todo tipo, haciendo muchos kilómetros, muchos, pero muchos, por muchos países diferentes, haciendo pruebas de todo tipo, participando en competiciones y recibiendo e impartiendo clases de conducción seguro, eficiente y deportiva. Y nunca he tenido, ¡tocaré madera! Ningún accidente serio… en moto jamás me he ido al suelo en la carretera… en circuito dolo dos veces y en el campo… ¡imposible llevar la cuenta! El off road en moto es diferente. Así que me atrevo a opinar y lo primero que voy a hacer es definir lo que, para mí, es conducir bien. En realidad… no es definir, es más bien compartir con todos vosotros cuál es mi lista de prioridades cuando me pongo al volante y trato de ser un buen conductor. Vamos allá: Primero: La seguridad. Un buen conductor antepone la seguridad a absolutamente todo lo demás. A todo. Segundo: Respeto a las normas. Esto obvio, aunque a alguno le resultará llamativo que vaya en segundo lugar y os explico por qué con un ejemplo (CONTAR en moto entre camiones). Tercero: Comodidad de los ocupantes, incluyéndote a ti mismo como ocupante, pero, desde luego y sobre todo a los demás. Cuarto: Cuidar la mecánica. No eres un buen conductor si maltratas la mecánica, si no tienes sensibilidad y cuidas de ella. Quinto: Mínimo consumo. Gastar lo menos posible. En realidad lo voy a matizar: No se trata de gastar poco, el concepto es más bien no malgastar con aceleraciones inútiles o frenadas innecesarias… que luego nos obligan a acelerar.. Sexto: Llegar lo antes posible. Esto ahora resulta políticamente incorrecto, pero ¿por qué? No es licito querer llegar lo antes posible en tren, barco o avión. ¿Y por qué no en moto o coche? Sin duda, anteponiendo las otras 5 condiciones., caro está… Si te gusta correr de verdad, buscar los límites, hay que hacerlo en circuito. ¿Es caro? Sí, es caro, pero tienes unas cuantas opciones más baratas que rodar con tu coche en circuito, por ejemplo: - Alquilar uno adaptado a su uso en circuito, incluso en competición, hay muchas opciones y os anticipo que haremos un vídeo sobre el tema. - Rodar en moto, más peligrosos, sí, pero mucho más barato. Es lo que más hago ahora y también tienes la opción de alquilar moto. - Los karts, algo que te recomiendo que pruebes porque es adictivo, es lo más parecido a un monoplaza, incluso me atrevería a decir que, a un F1, que puedes conducir. En España hay muchos y buenos circuitos de alquiler de karts que incluso organizan competiciones… y luego, puedes hacer como yo, comprarte el tuyo propio de competición. Pero este video está más orientado a la conducción en vías abiertas al tráfico, donde correr de verdad y buscar los limites no es una buena idea… pero eso no significa ir despacio. Puedes ir “ligerito” como decía mi padre, o disfrutando del sentir al rodar tu coche mientras de vez en cuando miras el paisaje… pero ¿Cómo distinguir al buen conductor? Un buen conductor debe cumplir al menos estas 6 condiciones: 1. Educación al volante. 2. Manejo “exquisito” del cambio. 3. Manos al volante. 4. Anticipación: Mira lejos. 5. Suavidad, señal inequívoca. 6. Vigilancia 360 grados. 7. “Entender” tu vehículo. 8. Coche impecable. 9. Conductor en forma. 10. Formación continua. Conclusión. Me he dejado en el tintero el tan de moda “slow driving” pero ya hablaremos de ello en otro video que estamos preparado… y con alguna sorpresa más. De momento, espero que este os haya entretenido y os sirva de algo.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Un verano de terror, Turismo astronómico, Por fin tenemos cobertura, Una de bares

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 48:55


Los que estén chasqueando los dedos al ritmo de La familia Addams, puede que tengan cerca a algún adolescente de la generación Z, o incluso Alfa, mirándoles con recelo, sin saber que este tema les une directamente con uno de los fenómenos televisivos de los últimos años. Hablamos con Alberto Rey, periodista y escritor. autor de 'Peliculero'. y con Paco Cabezas, director de la serie de Netflix Miércoles. Sonia Ballesteros se asoma hoy a La Ventana para hablarnos sobre el auge del astroturismo. Resulta que todavía hay pueblos en donde hacer una llamada o simplemente conectarse a internet sigue siendo una misión imposible. Maicas, un pequeño pueblo de Teruel, se encontraba entre esas localidades afectadas hasta ahora sin señal de ningún operador, pero a partir de hoy sus vecinos ya pueden hacer llamadas, acceder a servicios digitales desde sus teléfonos gracias a la instalación de cobertura móvil. Saludamos a su alcalde, Javier Rodrigo. 

GENIAL
Qué Pasará Con Tu Cuerpo Si Empiezas A Comer 2 Huevos Al Día

GENIAL

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 8:03


Las propiedades saludables de los huevos muchas veces se han cuestionado. La gente difamaba de los huevos y ahora se ha demostrado que son únicos en muchos aspectos. Resulta que lo mejor es comer 2-3 huevos al día. Aquí están los resultados de las últimas investigaciones acerca de los beneficios de los huevos de gallina para el organismo. ¿No te gusta comer huevos? Te preparamos una sorpresa también. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Lavando de Noche
Ahora Resulta Que El Escorpión Dorado Es la V1ct1m4 Se Le Cae La Máscara a Alex Montiel con Fabiola | LDN

Lavando de Noche

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 66:50


PODCAST SÁBADO 19 JULIO 2025Suscríbanse al canal ➡️  https://www.youtube.com/hildaisasalasSíguenos en Instagram ➡️ https://www.instagram.com/lavandodenocheSíguenos en Twitter ➡️ https://twitter.com/lavandodenocheEscucha nuestro Podcast en Spotify ➡️ https://open.spotify.com/show/5qZvo25texwnKRqq0WaDWD© 2025 Lavando de Noche Derechos Reservados  © 2025 Copyright Lavando de NocheProducción: @markogh#HildaIsaSalas #LilianaLópezGarcía #GilHuerta #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #LaNaciónDelChisme

El Ritmo de la Mañana
Tragedia en Monte Plata, Mujer muere a manos de su pareja; la hija resulta herida

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 11:19


Los Dioses del Marketing
Los Dioses Responden: ¿cómo hacer una carrera en Comunicación (aún sin ser comunicólogo)? Responde Paulina Rensoli, Líder de comunicación corporativa Latam y asuntos públicos México en Dupont

Los Dioses del Marketing

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 20:22


Resulta que usted estudió Relaciones Internacionales. O Ingeniería en Audio. O Economía. Peeeero la comunicación lo llama. ¿Se puede? ¡Claro que sí! Aqui una historia más de una extraordinaria profesional que siente el llamado. De Guerra y Asociados, a Dupont, pasando por Shell y AT&T. BONUS: No hay posicionamiento corporativo sin historias humanas. ¿El CEO debe ser vocero? ¡Entérese de todo al hacer clic!

SBS Filipino - SBS Filipino
Resulta ng NAPLAN, lumabas na; ilang kabataan kailangan pang mas pagbutihin ang academic performance

SBS Filipino - SBS Filipino

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 4:44


Ipinapakita ng National Assessment Program – Literacy and Numeracy o NAPLAN ang taunang assessment sa academic performance ng mga estudyante sa Australia.

Radiomundo 1170 AM
Nunca discutimos dijo “Sífilis in the city”

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 61:05


Hay un rebrote de sífilis en la vuelta. Nunca discutimos habló por teléfono con la médica infectóloga Zaida Arteta, el sexólogo Ruben Campero y la periodista sexshopera Fernanda Kosak.Zaida nos informó de todo respecto de la sífilis. Tené cuidado, che: ponete serio con la profilaxis (en sus distintas formas), que los antibióticos funcionan y uno se cura completamente, pero los síntomas son rebeldes y llegan tarde o a veces no aparecen. Puede ser que lo tengas y no lo sepas; hacete estudios, para no terminar loco como Nietzsche.Ruben nos habló de los cambios en las conductas sexuales que hubo en los últimos tiempos. Resulta que la conducta es a penas una de las cuestiones que entender, hay otras más o igual de decisivas que subyacen a la conducta y que en general no atendemos: habría que preguntarse, por ejemplo, qué relación tenemos ahora con el riesgo. Es verdad, Ruben, a veces estamos muy conductistas en este país.Fernanda nos contó de los hábitos de compra de los montevideanos que pasan por su tienda y cómo siempre le aclaran “no es para mí”. ¡Y a ella qué le importa para quién es! Antes estas tiendas estaban ocultas y eran una terrajada, pero ahora que Uruguay salió de la era Victoriana, son parte del panorama común de la calle y muestran otro refinamiento. No viene para nada mal la higiene con los juguetes sexuales, viste que uno también se contagie compartiéndolos…Los que nunca discuten Eleonora, Peter the Lion y Santiago. El galgo tenía los dientes afilados y puso algunas no sex y fucking romantic songs as usual.¡Viva la radio… y la profilaxis!

Gabinete de Guerra
Tarifas EUA. “Fica a ideia que chantagear a Europa resulta”

Gabinete de Guerra

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 8:33


Bruno Cardoso Reis acredita que há uma mudança de atitude dos EUA para com a Ucrânia. O historiador admite que tarifas dos EUA fazem correr o risco de mostrar que a Europa é fraca. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Hombre resulta herido por caída de roca en el cerro del Tepeyac

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 1:43


Arrancan obras en Terminal Tasqueña del Tren Ligero Inicia Consulta Afromexicana 2025 para garantizar representación electoralDetienen a 27 personas tras desmantelar narcolaboratorio en AguascalientesMás información en nuestro podcast

Fin de Semana
"Francamente, ¡qué decepción Montoro! Tan exigente con las obligaciones tributarias de todos y resulta que ponía el cazo"

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 11:21


¡Muy buenos días España! Bienvenidos a vuestro programa. Esto es 'Fin de Semana' de COPE y Cristina López Schlichting te saluda en nombre de todo el equipo que te va a acompañar sábado y domingo de diez a dos. Gracias por abrirnos tu casa, tu coche si estás en operación salida o tu casa de veraneo.Descenso general en las temperaturas, alivio para los que más hemos padecido la ola de calor. No por eso dejará de marcar el termómetro 36 grados en el sudeste y hasta 38 en la cuenca del Segura. Un frente se ha aproximado por el noroeste y nos trae nubosidad y chubascos en el norte. Veremos con detalle el pronóstico para el fin de semana y la semana que entra con Jorge Olcina a las 11 de la mañana.Ayer un tercer incendio forestal se sumó a los dos que estaban en marcha. En el municipio abulense de Navaluenga se ha alcanzado un nivel dos, ha habido que evacuar gente, se ha quemado un paraje natural de gran riqueza ornitológica y las llamas han obligado a cortar varias ...

Eructitos Del Cine
Buen Salvaje una pareja va a México por inspiración y resulta diferente ahí va un Eructitos En Corto

Eructitos Del Cine

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 3:05


Una pareja que lucha por casarse se muda a México en busca de inspiración. La realidad resulta muy diferente de lo que imaginan.#eructitosencorto #LaNetaLaNeta #pelicula #BuenSalvaje #GoodSavage

Capital
Flames (BME): Hay que poner de moda la bolsa española otra vez

Capital

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 16:08


El Consejero Delegado de BME, Juan Flames, asegura que “hay que poner de moda la bolsa española otra vez”. En una entrevista en Capital Intereconomía ha explicado lo que hace BME para acercar la bolsa a los minoristas, al inversor y a las empresas. A la hora de explicar las bondades que pueden desprenderse de un mayor crecimiento de la bolsa española, Flames ha apuntado a la necesidad de financiar la transición energética, la digitalización de la economía, como también el gasto en defensa. Aseguraba que se trata de retos muy sustanciales y no solo a nivel de España, también de Europa. Flames eleva las posibilidades que puede ofrecer el desarrollo del mercado de capitales, ante una realidad: “los balances de los bancos no son suficientes; los balances de los estados, que están muy apalancados, no son suficientes, de ahí la necesidad de captar el ahorro privado y atraerlo al mercado de capitales”. BME easy access: nueva forma de salir a bolsa Bajo este paraguas, el CEO de BME ha explicado que hay muchas iniciativas sobre las que se está trabajando para facilitar la oferta de capital y fomentar la demanda de capital. Flames ha explicado cómo entre las iniciativas que han desarrollado destaca la nueva y más sencilla forma de salir a bolsa que ha puesto en marcha BME, BME easy access, que han trabajado de manera conjunta con CNMV. BME easy access abre la puerta a un proceso sencillo para debutar en el parqué. Se trata de disociar el proceso del trabajo que se hace para listar el folleto, del momento en el que tienes que acudir a mercado para obtener el mínimo de difusión que según el nuevo eu listing baja del 25% al 10%, lo que proporciona flexibilidad a las empresas para elegir el momento en un período de 18 meses ampliable a 24 meses, que está teniendo muy buena aceptación. Flames destaca la buena aceptación que está teniendo, al tiempo que denunciaba cómo hemos visto que los procesos de salida a bolsa no han cambiado en 40 años y los mercados son ahora infinitamente más complicados y volátiles y las ventanas en las que hay mercado para poder salir son mucho más reducidas. Asegura que tiene buena recepción yles consta que hay interés de reguladores internacionales que se plantean exportarlo a otros países. Costes y flexibilidad de salir a bolsa Desde BME, según Flames señalan que se trabaja por el lado de los costes para hacer más fácil, sencillo y económico el proceso de pisar el parqué, pero BME Easy access lo que proporciona es flexibilidad y cambia el poder de negociación de una salida a bolsa lo revierte mucho más en favor del emisor que de la parte del inversor. Competir frente a otras bolsas “La competencia es buena, nos hace mejores”, ha dicho Juan Flames que aseguraba que están encantadoS de competir con Euronext y con el que sea. Bajo esta premisa ha destacado las fortalezas y cómo compiten en el mercado primario y ensalzaba entre ellos y en renta fija, al MARF. Mercado autorregulado donde han financiado más de 80.000 millones en la última década y donde más de 160 compañías se financian. Y subraya que en los tiempos de la pandemia del COVID, fue una herramienta clave para la financiación de muchas empresas. Atraer al inversor El Consejero Delegado de BME ha puesto de relieve cómo están compitiendo para fortalecer los mercados de capitales y que con esta máxima, hay que trabajar en la demanda. Resulta clave, decía, atraer al inversor de vuelta sobre todo al minorista y hacer más fácil y económico, eficiente y competitividad la contratación de valores en el mercado secundario. Para recuperar el atractivo hacia la bolsa y hacer entender que la bolsa es una palanca para el bienestar del inversor y la economía del país. Flames señalaba que la fiscalidad es un factor importante para atraer al inversor minorista y señalaba que el Gobierno trata de potenciarlo a través del Laboratorio de Competitividad.

Daily Easy Spanish
Gabriel Romanelli, el cura argentino amigo del papa Francisco, resulta herido en un ataque contra la única Iglesia católica en Gaza atribuido a Israel

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 14:09


Muchas familias cristianas desplazadas de la pequeña comunidad local han estado viviendo en la Iglesia católica romana desde que comenzó la guerra, después de que sus propias casas fueran destruidas.

Buscadores de la verdad
UTP376 Simbología en las barajas de cartas

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 128:36


Barajas tradicionales: Aparecieron en China alrededor del siglo IX o X, y desde allí se difundieron hacia el mundo islámico y Europa. Las primeras barajas europeas aparecen en el siglo XIV, principalmente para juegos de naipes. Tarot: Surgió en Europa en el siglo XV, específicamente en Italia, como un tipo especial de baraja para jugar a un juego llamado tarocchi. Solo más tarde, en los siglos XVIII y XIX, el tarot comenzó a usarse para fines esotéricos y adivinatorios. …… La filología ofrece los siguientes significados: - TAROT es TORAH o la LEY, de origen Hebreo. - TAROT es TROAH o PORTAL, de origen Hebreo. - TAROT es ROTA o RUEDA, de origen latino. - TAROT es ORAT o HABLA, de origen latino. - TAROT es TAR o SENDERO, de origen egipcio. ….. Diccionario de símbolos de Juan Eduardo Cirlot De otro lado, Jung coincide con las seculares intuiciones del Tarot al reconocer dos batallas diversas, pero complementarias en la vida del hombre: a) contra los demás (vía solar), por la situación y la profesión; b ) contra sí mismo (vía lunar), en el proceso de individuación. Estas dos vías corresponden a la reflexión y a la intuición, a la razón práctica y a la razón pura. El temperamento lunar crea primero, luego estudia y com prueba lo que ya sabía; el solar, estudia primero y luego produce. Corresponden estas vías también, hasta cierto punto, a los conceptos de introversión (lunar) y extraversión (solar); a contemplación y acción (34). El juego completo de los naipes, que se designa con el nombre de Tarocco, se compone de 22 arcanos mayores cuyas imágenes son sintéticas y dotadas de un sentido completo hasta cierto punto, y de los 56 arcanos menores, integrando 14 figuras de cuatro series: oros (círculos, discos, ruedas); bastos (mazas, cetros); espadas y copas. El oro simboliza las fuerzas materiales. El basto, el poder de mando. La copa simboliza el sacrificio. La espada, el discernimiento y aplicación de la justicia. Las 22 láminas mayores corresponden a las letras del alfabeto hebreo. En cada color de los arcanos menores se encuentran el Rey, la Dama (Reina), el Caballero (Caballo) y el Valet (Sota) (48). Se han asimilado las series a los poderes que dominan en la tierra y, consecuentemente, a las profesiones dirigentes o superiores: gobierno (basto); ejército (espada); sacerdocio (copa); intelecto (oro), pues los tesoros en todas sus formas simbolizan siempre los bienes espirituales e intelectuales (54). Según Saunier, las imágenes de los arcanos mayores provienen de las pinturas simbólicas del libro egipcio de Thot Hermes, símbolo de la ciencia del universo (49). Sin embargo, Oswald Wirth, a quien seguimos principalmente para desarrollar el simbolismo del Tarot, reconoce que la arqueología no ha descubierto la menor traza de lo que pudiera ser un Tarot egipcio, árabe o incluso alquímico grecoárabe. Sin embargo, señala que la Cábala hubo de ser familiar a los autores del Tarot, por la fijación de 22 arcanos mayores, es decir, en número igual a las letras del alfabeto hebreo, cargadas de simbolismo, y a los théraphim, jeroglíficos utilizados por los hebreos para la adivinación. Cree Wirth que Italia es la patria de estas imágenes alegóricas, a causa de que no se le puede negar la prioridad en los naipes. La primera representación de los arcanos mayores data de 1392. Según Eliphas Lévi, «el Tarot es una obra monumental y singular, sencilla y fuerte como la arquitectura de las pirámides, en consecuencia durable como ellas; libro que resume todas las ciencias y cuyas combinaciones infinitas pueden resolver todos los problemas; libro que habla haciendo pensar; acaso la obra maestra del pensamiento hum ano y con certeza una de las cosas más bellas legadas por la Antigüedad». Los 22 arcanos son los siguientes: I, El Juglar. II, La Gran Sacerdotisa. III, La Em peratriz. IV, El Em perador. V, El Gran Sacerdote. VI, El Enam orado. VII, El Carro. VIII, La Justicia. IX, El Ermitaño. X, La Rueda de la Fortuna. XI, La Fuerza. XII, El Ahorcado. X III, La Muerte. XIV, La Templanza. XV, El Diablo. XVI, La Torre herida por el rayo. XVII, Las Estrellas. XVIII, La Luna. XIX, El Sol. XX, El Juicio. XXI, El Mundo. XXII o 0, El Loco. Las láminas I al IX constituyen la vía solar activa, consciente, reflexiva y autónoma. Las láminas X II a XXII, la vía lunar, pasiva, inconsciente, intuitiva y «posesa». No podemos explicar aquí las relaciones que pueden establecerse, las órdenes y significaciones que se derivan de esos enlaces, sin traspasar los límites del estricto simbolismo. Cada una de las imágenes alegóricas se analiza en su sentido particular en el lugar que le corresponde. Sin embargo, queremos transcribir aquí los significados más generales que Eliphas Lévi advierte en los 22 arcanos: I (El ser, el espíritu, la creación). II (El santuario, la ley, el conocimiento, la mujer, la madre, la iglesia). III (El verbo, la fecundidad, la generación en los tres mundos). IV (La puerta, la iniciación, el poder, la piedra cúbica o su base). V (Indicación, demostración, filosofía y religión). VI (Encadenamiento, unión, antagonismo, equilibrio, combinación). VII (Arma, espada, triunfo, realeza). VIII (Balanza, atracción y repulsión, vía, promesa y amenaza). IX (El bien, la m oralidad, la sabiduría). X (Manifestación, fecundidad, cetro paternal). XI (La mano en el acto de tomar y mantener). XII (Ejemplo, enseñanza, lección pública). X III (Dominación y fuerza, renacimiento, creación y destrucción). XIV (Estaciones, cambios de la vida siempre diferente e igual). XV (Magia, elocuencia, comercio, misterio). XVI (Alteraciones, subversiones, debilidades). XVII (Efusiones del pensamiento, influencia moral de la idea sobre las form as, inmortalidad). XVIII (Los elementos, el mundo visible, la luz reflejada, las formas materiales, el simbolismo). XIX (La cabeza, la cima, el príncipe del cielo). XX (Lo vegetativo, la virtud generatriz de la tierra). XXI (Lo sensitivo, el carro, el cuerpo, la vida transitoria). XXII (El microcosmo, el resumen de todo en todo). En estas imágenes se mezclan ideas relativas al mundo exterior y al mundo interior, a las formas y a las jerarquías del pensamiento. Con ellas se intenta crear un orden, más amplio aún que el de doce elementos constituidos por el zodíaco, formando una rueda que contiene todas las posibilidades arquetípicas de la existencia y de la evolución humanas. Diccionario de los símbolos de Jean Chevalier y Alain Gheerbrant Tarot. Juego de cartas sin duda de los más antiguos, el Tarot emplea un mundo de símbolos. No se puede dudar de su enseñanza esotérica, más o menos secretamente transmitida a través de los siglos. El problema de sus orígenes es muy difícil de resolver, si no imposible. Desde Court de Gébelin que, en el siglo XVIII, se apasionó por su interpretación, se han avanzado las teorías más diversas. Venga de la China, de las Indias, de Egipto, sea incluso obra de Thot-Hermes Trimegistos, de bohemios, de alquimistas, de cabalistas o de un hombre sabio entre los sabios, el Tarot presenta de hecho una iconografía netamente medieval, mezclada con símbolos cristianos. 1. Los colores. En su forma más tradicional, la del Tarot de Marsella (el único al que se refieren nuestras descripciones detalladas), el juego se compone de setenta y ocho láminas: cincuenta y seis arcanos menores y veintidós arcanos mayores. [A veces se distinguen las dieciséis figuras de corte de los arcanos menores propiamente dichos, en número de cuarenta]. Todas estas láminas están vivamente coloreadas. Antes de examinar sus significaciones particulares, recordaremos aquí en algunas líneas la simbólica de los colores dominantes del Tarot: ocre rosa (carne), azul, rojo y amarillo. El ocre rosa indica siempre lo que es humano o lo que está ligado a la humanidad (caras, cuerpos, construcciones). El → azul, color nocturno, pasivo y lunar, es el color del secreto, del sentimiento, del ánima, de los valores femeninos por excelencia. El → rojo es el color macho de la fuerza interna, de la energía potencial, de las manifestaciones del animus, de la sangre y del Espíritu. El → amarillo, en fin, con toda su ambivalencia, es al mismo tiempo el color de la tierra y el del sol, el de la riqueza, el de la miel y las cosechas, y el de la luz intelectual en su pureza de oro inalterable. (Para la aplicación detallada de esta simbólica, ver, en su nombre, el estudio de cada arcano mayor). 2. Los arcanos menores. Los arcanos menores comprenden cuatro series o palos: bastos, copas, espadas y oros, de catorce cartas cada uno: rey, dama, caballo, sota y diez cartas numeradas del as al diez (en los juegos de cartas francesas el caballo ha desaparecido, los bastos se han transformado en diamantes, las copas en corazones, las espadas en picas y los oros en tréboles. En la baraja española, en cambio, falta la dama entre las figuras de corte). Estas cuatro series simbolizan los cuatro elementos o los cuatro componentes fundamentales de la vida. El basto es «el Fuego de la acción, el punto de partida necesario de toda evolución» (DELT, 1, 18); pero es también «la varita mágica, el cetro de dominio viril y el padre» (WIRT, 42). La copa es «el Agua fecundante del cielo, lo que enlaza lo creado con lo divino, la vida psíquica» (DELT, 1, 18); pero es también «la copa adivinatoria, la receptividad femenina y la madre» (WIRT, 43). La espada es «el Aire, espíritu que penetra la materia y la informa, formando ese compuesto que será el hombre» (DELT, 1, 19); es también «la espada del evocador, el arma que dibuja una cruz y recuerda así la unión fecunda de los dos principios, macho y hembra; la espada simboliza además una acción penetrante como la del Verbo o la del Hijo» (WIRT, 44). Puede ser interesante confrontar la afirmación de Jung: «las picas están ligadas simbólicamente a la penetración del intelecto y a la muerte» (JUNS, 298). El oro, en fin, es la Tierra: «Descenso bajo tierra por el que comienza toda iniciación (importancia de la → caverna) y que da al hombre el apoyo del mundo en el que está situado» (DELT, 1, 19); o «el disco pentacular, signo de apoyo de la voluntad, materia condensadora de acción espiritual, síntesis que conduce de nuevo el ternario a la unidad, Trinidad o Tri-unidad» (WIRT, 43). Se podría hacer un estudio detallado del simbolismo de estas cincuenta y seis láminas, pero eso nos llevaría demasiado lejos. Señalemos simplemente que están estrechamente ligadas a los arcanos mayores; las encontramos en el primero de ellos, el → Juglar: tiene en sus manos el bastón que asegurará su poder sobre la tierra del oro y sobre sí mismo, mientras que la copa y la espada (reducida a las proporciones de un puñal), que simbolizan las dos vías del hombre en la búsqueda de la iniciación, por el corazón y por la mente, están colocadas sobre su mesa. 3. Los arcanos mayores: caminos iniciáticos. Los arcanos mayores son en sí mismo caminos iniciáticos, cuyas etapas han sido interpretadas de numerosas maneras. Se presentan como la quintaesencia del hermetismo, como los altos grados situados por encima de la masa anónima. Se estudian en detalle bajo el nombre de cada lámina: I. El Juglar. II. La Gran Sacerdotisa. III. La Emperatriz. IV. El Emperador. V. El Sumo Sacerdote. VI. El Enamorado. VII. El Carro. VIII. La Justicia. IX. El Eremita. X. La Rueda de la Fortuna. XI. La Fuerza. XII. El Ahorcado. XIII. Arcano sin nombre (La Muerte). XIV. La Templanza. XV. El Diablo. XVI. La Torre herida por el Rayo. XVII. La Estrella. XVIII. La Luna. XIX. El Sol. XX. El Juicio. XXI. El Mundo. Y sin número, El Loco. 4. Los ternarios y los septenarios. Si dejamos aparte El Loco, que no tiene número, contamos → veintiún arcanos, que se reparten, o bien en siete ternarios, o bien en tres septenarios. En cada ternario, «el primer término es activo por excelencia; el segundo es intermedio: activo respecto al siguiente, pero pasivo respecto al precedente, mientras que el tercero es estrictamente pasivo. El primero corresponde al espíritu, el segundo al alma y el tercero al cuerpo» (WIRT, 68). Así se agrupan: El Juglar (I), La Gran Sacerdotisa (II) y La Emperatriz (III); luego El Emperador (IV), El Sumo Sacerdote (V) y El Enamorado (VI); El Carro (VII), La Justicia (VIII) y El Eremita (IX), etc. La misma distinción —espíritu, alma y cuerpo— se vuelve a encontrar en las relaciones de los tres septenarios: del Juglar (I) al Carro (VII), los valores del espíritu; de La Justicia (VIII) a La Templanza (XIV), los del alma; y, del Diablo (XV) al Mundo (XXI), los del cuerpo. Una misma lámina podrá, pues, interpretarse como espíritu y alma o como alma y cuerpo, según su lugar en el conjunto escogido y según los planos de análisis; por ejemplo, La Emperatriz es cuerpo en el primer conjunto ternario y espíritu en el primer conjunto septenario; las relaciones cambian en el interior de los diferentes conjuntos. Todas las claves de interpretación muestran aspectos diferentes de una misma lámina; ninguna posee un sentido absoluto y definitivo. Es siempre un sistema móvil de relaciones, que exige la mayor flexibilidad de interpretación. En el interior de cada septenario, «los tres primeros arcanos se oponen a los tres siguientes y el séptimo reduce el todo a la unidad» (WIRT, 77); lo cual da valor a la significación sintética del Carro (VII), de La Templanza (XIV) y del Mundo (XXI): dominio de la voluntad en el mundo del espíritu (VII), del equilibrio en el del alma (XIV) y del movimiento perpetuo en el mundo del cuerpo (XXI). 5. Relaciones con el zodíaco y los planetas. Puede allegarse este agrupamiento ternario con la concepción astrológica según la cual la rueda del zodíaco representa, en sus tres posiciones sucesivas, los cuatro elementos: nacimiento o comienzo de la evolución, culminación y caída o involución. Los signos Fuego, Tierra, Aire y Agua, que nacen con Aries, Tauro, Géminis y Cáncer, culminan en Leo, Virgo, Libra y Escorpio, y van hacia su caída en Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. En el agrupamiento ternario del Tarot, las láminas en que aparecen netamente los símbolos del zodíaco tienen una posición que corresponde: el Sagitario de El Enamorado (VI) está en caída, la balanza de La Justicia (VIII) en culminación, así como el león de La Fuerza (XI), mientras que los gemelos de El Sol (XIX) están al comienzo de una evolución. Pero si se trata de ir más lejos y reconstruir un Tarot astrológico, tropezamos con profundas divergencias entre los autores. «Hay tantas correspondencias diferentes de los arcanos con los planetas y el zodíaco como autores especializados en el estudio del Tarot. La fantasía más absoluta reina en este dominio. Oswald Wirth ve, por ejemplo, en El Juglar a Mercurio; Fomalhaut, al Sol; Th. Terestchenko, a Neptuno, etc. Sin pretender dar una lista completa, fácilmente se pueden encontrar para ciertas láminas una buena docena de correspondencias astrológicas diferentes y a menudo contradictorias. Ante semejante plétora de hipótesis, A. Volguine propone, en L’utilisation du Tarot en Astrologie Judiciaire (París, 1933), hacer corresponder los arcanos mayores no con los planetas y con los signos, sino con las casas horoscópicas, en las que cada sector representa un dominio bien definido. Así El Juglar y La Muerte se ligan a la primera Casa del horóscopo; La Gran Sacerdotisa y La Templanza a la segunda, y así sucesivamente. Los arcanos del Tarot pueden considerarse también por parejas; cada uno de ellos manifiesta, en la dualidad componente, una analogía más o menos evidente de los contrarios: la vinculación entre láminas y casas horoscópicas explica la razón de semejante acoplamiento» (A. V.). 6. La interpretación cabalística. A los ojos de los cabalistas que han estudiado el Tarot, se imponen varias observaciones. Hay tantos arcanos mayores como letras en el alfabeto hebreo. Su número «es exactamente el de las veintidós vías de la Sabiduría, el de los canales intersefiróticos que unen entre sí las diez sephiroth, los sublimes principios metafísicos de la cábala judía» (RIJT, 198). Las propias sephiroth, atributos místicos de Dios, se desarrollan en forma de trinidades en cada una de las cuales dos extremos están unidos por un término medio (MARD, 154) y concuerdan con el sentido simbólico de las láminas: al Juglar, causa y punto de partida de todas las cosas, corresponde la Corona sefirótica; a La Gran Sacerdotisa, la Sabiduría; a La Emperatriz, la Inteligencia; al Emperador, la Grandeza y la Misericordia; al Sumo Sacerdote, el Rigor, o el Juicio; a los Enamorados, la Belleza; al Carro, la Victoria; a La Justicia, la Gloria; al Eremita, el Fundamento, y a La Rueda de la Fortuna, que representa el torbellino involutivo, el Reino (WIRT, 71-73). Como hay correspondencia entre todas las láminas, se puede desarrollar a partir de ahí toda una simbólica cabalística del Tarot, pues, en la cadena que contiene los diferentes grados de la esencia, todo está ligado de una manera mágica (SCHS, 141). 7. El antropocentrismo del Tarot. Tarot alquímico, tarot mágico o incluso masónico (WIRT, 281-286): todas las claves de interpretación han sido empleadas siempre que se hayan encontrado uno o dos signos simbólicos relacionados con tal o cual doctrina; las hemos señalado al pasar en el examen particular de cada arcano. Pero el Tarot resulta, antes que nada, antropocéntrico, y las figuras que lo componen tienen una significación psicológica y cósmica: concierne al hombre en sí mismo y en el mundo, incluso aunque no nos muestren personajes humanos, como La Rueda de la Fortuna (X) y La Luna (XVIII), en donde los animales no son más que caricaturas del hombre. Para estudiar ahora el simbolismo del Tarot sobre esta base, hay que disponer los arcanos o en forma de rueda —lo que sitúa El Loco entre El Juglar y El Mundo— o en dos filas: la primera, del I al XI, y la segunda, en sentido inverso, del XII a El Loco. Se ve entonces claramente que el eje vertical del Tarot une los arcanos VI y XVII, El Enamorado y La Estrella, siendo el uno la afectividad y la otra la esperanza, como si estos dos valores fuesen el eje alrededor del cual gravitan todos los demás. …..-…… 8. Una vía de evolución hacia la sabiduría. Solo frente al mundo, el hombre busca la vía de la sabiduría en la adquisición de un doble dominio: el del mundo exterior y el de su universo interior. Este dominio procede de una iniciación progresiva que distingue asimismo dos vías, dos modos o dos fases principales, con predominio activo o pasivo, solar o lunar. «El primero se basa en la exaltación del principio de iniciativa individual, en la razón y la voluntad. Conviene al sabio que está siempre en plena posesión de sí mismo y no cuenta más que con los recursos de su propia personalidad, sin esperar ningún socorro de las influencias exteriores. Resulta muy diferente en el segundo, en donde sucede exactamente lo contrario que en el primero. Lejos de desarrollar lo que se tiene en uno mismo y de dar según toda la expansión de las propias energías íntimas, se trata para el místico de ponerse en estado de recibir, en toda la medida de una receptividad especialmente cultivada» (WIRT, 49). Así, lo racional y lo místico, como lo masculino y lo femenino, se oponen y se complementan dos a dos. La Fuerza (XI) y El Ahorcado (XII), por ejemplo, no son más que los dos aspectos de un mismo símbolo: fuerza exterior del arcano XI y fuerza completamente interiorizada y espiritualizada del Ahorcado (XII). En este sentido igualmente, El Juglar, a la búsqueda de la iniciación, se topa en primer lugar con La Gran Sacerdotisa (II), detentadora de los secretos del mundo: para leer en su libro, se necesita la inteligencia de La Emperatriz (III) y del Emperador (IV). Con El Sumo Sacerdote (V) la iniciación se hace efectiva: el hombre va a conseguir elevarse a través de las pruebas de los otros arcanos, entre las cuales la primera será la tensión del Enamorado (VI), centro de la primera hilera de láminas, pues sin impulso efectivo nada es posible. Después de esta elección que lo compromete, el señor del Carro (VII) corre el riesgo de abusar de su poder y de enorgullecerse de su fuerza; La Justicia (VIII) le recuerda la ley del indispensable equilibrio, y, fuerte en su ideal, partirá como Eremita (IX) a través del mundo; pero, en la medida en que El Eremita busca la verdad, juzga y pone en movimiento La Rueda de la Fortuna (X) que da lo que él debe recibir, según su estado interior y su propio deseo de evolución. Sólo La Fuerza (XI) puede parar La Rueda de La Fortuna. Al término de esta primera vía, el iniciado ha encontrado lo que buscaba; La Fuerza tiene el mismo tocado que El Juglar: la lemniscata o signo de lo infinito. ………. 9. La fase mística. Con El Ahorcado (XII), principio de la segunda hilera, el iniciado entra en un mundo invertido en donde los medios materiales resultan ineficaces: es la vía mística y pasiva. El arcano XIII sin nombre nos indica que la muerte, cuya lámina es roja, color de sangre y de fuego, corta y quema las ilusiones; lejos de ser el fin, es un comienzo. Pero en esta vida nueva que se nos promete no hay que forzar las etapas: las exigencias de La Templanza (XIV) son las mismas que las del Eremita (IX); es únicamente tras haber cobrado conciencia de sus límites y adquirido el equilibrio interior cuando el hombre podrá afrontar al Diablo (XV), símbolo de la tentación más grave, la que nos promete poderes ocultos, tan grandes como los claros poderes de Dios, pero que tejen otros tantos lazos con la potencia diabólica. Desgraciadamente, todas las construcciones del orgullo humano están condenadas a la caída, y he ahí La Torre herida por el Rayo (XVI). A partir de ahora, ya no le queda al hombre más que La Estrella de Venus (XVII), estrella doble de la esperanza y del amor, centro de la segunda hilera de láminas y base del eje vertical del Tarot. Como la Luna acompaña a la estrella en el cielo físico, así la sigue (XVIII) en el mundo simbólico del Tarot, portadora de los valores del pasado, poseedora de todo lo inconsciente, dominio de lo imaginario en donde se forman los sueños. Sin la alianza de la Estrella y de la Luna, no podríamos afrontar la luz y el fuego del Sol (XIX), arcano de la iluminación total, bajo el cual, por primera vez, el hombre ya no está solo. A partir de ahora, puede ser juzgado en su totalidad, en sí mismo y en sus obras. Su hijo, con los ojos del ángel del Juicio (XX), simbolizará el testigo. Ha alcanzado la cumbre de la iniciación, y El Mundo (XXI) no es entonces más que una especie de síntesis de lo que ha obtenido. «Ha logrado operar la transmutación del mundo objetivo en valor psíquico, es decir, en lenguaje alquímico, que habiendo partido del Juglar de la materia prima ha terminado en el oro» (DELT, 11, 488). Así, mientras que la primera vía de la iniciación terminaba en La Fuerza (XI), «patrimonio del Juglar que ha realizado su programa» (WIRT, 53), la segunda vía, la de la mística, parte del Ahorcado (XII) y nos conduce al Loco, cuya pasividad toma aquí un carácter sublime (WIRT, 55). Es el que, tras haber obtenido de este mundo todo lo que él puede dar, reconoce que no posee nada válido y retorna en consecuencia a lo desconocido, a lo incognoscible, que precede y que sigue a nuestra vida. Ante este doble atolladero, no podemos más que continuar buscando, pero habiendo admitido cabalmente en nuestra inteligencia, y aceptado en los sufrimientos de nuestra carne, que hay entre Dios y nosotros una diferencia de naturaleza; la única relación posible con él reside en la esperanza, el abandono y el amor. Tal es la última lección del Tarot concebido como un camino iniciático. …….. 10. Los arquetipos en el Tarot. Pero las dos vías que hemos distinguido se prestan aún a otras interpretaciones. Jung ve en ellas los dos aspectos de la lucha del hombre contra los demás y contra sí mismo: la vía solar de la extraversión y de la acción, de la reflexión práctica y teórica con motivaciones racionales; y la vía lunar de la introversión, de la contemplación y de la intuición, en donde las motivaciones son de orden sensible, imaginativo y global. Puede señalarse también que se ven aparecer en el Tarot varios arquetipos esenciales: la madre (Gran Sacerdotisa, Emperatriz, Juicio), el caballo (Carro), el hombre viejo (Emperador, Sumo Sacerdote, Eremita, Juicio), la rueda (Rueda de la Fortuna), la muerte, el diablo, la casa o la torre (Torre herida por el Rayo, Luna), el pájaro (Estrella, Mundo), la virgen, la fuente, la estrella (Estrella), la luna, el sol, los gemelos (Diablo, Sol), el ala (Enamorados, Templanza, Diablo, Juicio, Mundo), la llama (Torre herida por el Rayo)… Cualquiera que sea el valor de todos estos puntos de vista, no debemos olvidar que el Tarot no se somete enteramente a ninguna tentativa de sistematización: queda siempre en él algo que nos escapa. Su aspecto adivinatorio no es el menos difícil de interpretar. No lo abordaremos aquí, pues las combinaciones son indefinidas y las interpretaciones, incluso aunque se apoyen en los símbolos que hemos intentado esclarecer, exigen una educación de la imaginación, que no se adquiere más que por una larga práctica y una gran reserva de juicio. M. C. ……. 7. La interpretación alquímica. Tanto como la cabalística, es importante la interpretación alquímica. Lo es, no sólo porque fue hecha por los propios alquimistas (véase, por ejemplo, el Tarot alquímico de Salomón Trismosin, Splendor Solis), sino también porque el lenguaje simbólico de las láminas utiliza una materia de experiencia que, aun siendo diferente, es sin embargo idéntica a la de los alquimistas: el alma y el cuerpo humanos. Desde la Edad Media, se impuso en el simbolismo alquímico un esquema general, que distingue tres fases sucesivas: la obra al negro (putrefacción, disolución), la obra al blanco (purificación, sublimación), y la obra al rojo (coagulación, unificación); estas fases corresponden también al cuerpo, al alma y al espíritu. Estas tres fases de la Gran Obra están claramente marcadas en las láminas del Tarot. La Muerte, con su guadaña que descuartiza los miembros, corresponde al primer estado: el de la disolución de los elementos, el de la putrefacción de la materia. La Templanza expresa los valores del alma, el equilibrio, la pureza, la armonía. El Sol representa el estado final de la conjunción, la iluminación, el matrimonio alquímico. Entre estas tres láminas, encontramos la fórmula simbólica de la Gran Obra: Solve et coagula. Toda alquimia simbólica contiene la clave de esta triple transformación, que conduce a la transfiguración del ser. 8. El simbolismo de los colores. El simbolismo de los colores está igualmente ligado a la alquimia. En las tres fases precedentes, la alquimia relaciona tres colores básicos: el negro (nigredo), el blanco (albedo) y el rojo (rubedo). Al proceso de putrefacción corresponde el ennegrecimiento de la materia, que se transforma en polvo y se vuelve negra como la tierra (primer estado). Después viene el estado de la sublimación: entonces el color es blanco, la materia purificada pierde su peso y asciende a lo alto del atanor (segundo estado). Por fin, sobreviene la coagulación; se forma la piedra filosofal, roja, como el oro vivo (tercer estado). Estos tres colores dominan el simbolismo del Tarot. El negro se encuentra con frecuencia en las vestiduras de las figuras, en el suelo, en el color del cielo (como en La Torre o La Luna). El blanco está en los cuerpos, en las alas de los ángeles, en la luna, en las flores. El rojo aparece en las túnicas, en los techos, en las decoraciones; y, sobre todo, es el color del Sol. A estos tres colores, hay que añadir el azul, símbolo del cielo, del infinito, del más allá, que representa el alma en sus valores espirituales, el alma del alma. Y el amarillo, el oro, el color del Sol, la luz del espíritu. Hay que saber ver los colores más allá de su sentido pictórico, como una forma de expresión de la materia misma, y como un símbolo activo que participa en la función mágica del Tarot. 9. El lenguaje de las manos. Entre todos los elementos simbólicos de las láminas, uno de los más importantes es el lenguaje de las manos. En todas las láminas del Tarot, las manos de los personajes están dibujadas con suma precisión, como si transmitieran un mensaje particular. Muchas figuras tienen una mano tendida y la otra escondida: gesto significativo, en la tradición del esoterismo occidental, en la que mostrar una mano y esconder la otra es expresar que sólo se revela un aspecto de la realidad y que el otro permanece oculto, porque está reservado al que sabe. Otros gestos son más explícitos aún: la mano levantada con dos dedos indica la bendición, el gesto sacral (como en el Sumo Sacerdote o el Diablo). Las manos que se juntan y tocan (como las de los amantes o las del Sol) significan la unión, la reconciliación de los contrarios. Otras veces la mano agarra un objeto simbólico: un cetro (poder), una espada (justicia), una antorcha (conocimiento), una balanza (equilibrio), una rueda (destino), un libro (sabiduría). La relación entre la mano y el objeto es también significativa: indica cómo actúa el personaje sobre el mundo, qué poder ejerce o cómo lo recibe. El gesto de la mano no es sólo decorativo, sino un verdadero signo que permite descifrar el sentido profundo de la lámina. En la iconografía tradicional, los gestos son portadores de sentido. La gestualidad del Tarot se sitúa dentro de esta tradición simbólica que liga el movimiento del cuerpo al lenguaje del alma y a la acción del espíritu. 10. La función del número. En el Tarot, cada lámina está numerada. Esta numeración no es arbitraria; forma parte integrante del simbolismo. Cada número es portador de una significación precisa, tanto en la tradición pitagórica como en la cabalística. En el Tarot, el número cumple una doble función: por una parte, organiza las láminas en una secuencia lógica; por otra, aporta un sentido simbólico que completa la imagen. La numeración permite establecer correspondencias, relaciones, simetrías, progresiones entre las cartas. Por ejemplo, el número tres, que aparece en la Emperatriz, expresa la expansión, la fecundidad, el desarrollo. El número cuatro, del Emperador, es el símbolo de la estabilidad, de la organización, del mundo construido. El número siete, asociado al Carro, significa la victoria del espíritu sobre la materia, el ciclo completo más allá del seis (que representa la armonía natural). El número doce, del Colgado, está relacionado con la prueba iniciática, con la inversión de los valores profanos. Además, los números permiten realizar operaciones simbólicas: sumas, restas, multiplicaciones. Así, el número del Diablo (XV) se obtiene sumando los números del Papa (V) y del Enamorado (VI), lo que puede interpretarse como una perversión de los valores religiosos y amorosos. La carta sin número, el Loco, introduce una dimensión diferente: la del infinito, de lo incalculable, de lo que escapa a la razón. La función del número en el Tarot no es la de cuantificar, sino la de cualificar: cada número es una cualidad, una esencia que se manifiesta en la imagen correspondiente. El estudio numerológico del Tarot permite así una lectura más profunda y estructurada del conjunto del juego. 11. La función de la imagen. En el Tarot, la imagen es el vehículo principal del sentido. No se trata de ilustraciones decorativas, sino de verdaderos ideogramas, es decir, unidades significativas donde cada elemento —forma, color, disposición, mirada, gesto— transmite un mensaje. La imagen tarótica no representa tanto una escena como un estado, una estructura del alma, una función psíquica o espiritual. Estas imágenes no están concebidas para ser comprendidas de inmediato. Al contrario, se dirigen al inconsciente, como los símbolos oníricos. De ahí que el Tarot actúe como un espejo interior: lo que se ve en la carta depende también de quien la mira. Esta ambigüedad controlada no es un defecto, sino una riqueza. La imagen tarótica es polisémica: permite múltiples lecturas sin perder su coherencia. Por ejemplo, la imagen del Ermitaño puede ser interpretada como soledad, sabiduría, espera, prudencia, guía interior, o incluso como oscuridad, aislamiento, fatiga. Todo ello es pertinente, porque la imagen no impone un único sentido, sino que abre un abanico de posibilidades que se actualizan según el contexto. Además, las imágenes del Tarot están estructuradas para facilitar asociaciones. Un gesto en una carta se repite, con variaciones, en otra. Un objeto (el bastón, la corona, la espada) aparece en distintos contextos, generando resonancias. Este tejido de relaciones internas convierte el Tarot en un sistema visual coherente, casi en una lengua simbólica. La función de la imagen en el Tarot es, por tanto, análoga a la del símbolo en los sueños, o a la del mito en las culturas tradicionales: condensar un saber experiencial, no discursivo, que sólo se revela en la contemplación y en la práctica. Leer el Tarot es aprender a ver, más que a interpretar. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa Hector del canal El hilo rojo https://www.youtube.com/@ElHiloRojoTV Invitado UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La simbología secreta de las cartas: lo que esconden los naipes y su historia. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/Q6dh9R5pM3E Baraja de tarot Visconti-Sforza https://es.wikipedia.org/wiki/Baraja_de_tarot_Visconti-Sforza Blanca Tarot http://www.blancatarotmadrid.com/html/04-historia-tarot/04-historia-tarot-19-poema-boiardo.html Oswald Wirth https://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Wirth Simbolismo, un tratado sobre el alma de las cosas https://archive.org/details/symbolismtreatis00pott/page/n9/mode/2up heraclio fournier, el rey de la baraja de cartas https://historia.nationalgeographic.com.es/a/heraclio-fournier-rey-baraja-cartas_15527 SE FILTRÓ la FECHA de la PRÓXIMA CATÁSTROFE... ¿COLAPSO MUNDIAL? https://www.youtube.com/watch?v=UF5aKK5ov-E ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo la baraja bendita - los tigres del norte https://youtu.be/hZrZwIk8cMs?feature=shared

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Tyrrell P34 6 Ruedas: Lo que no te han contado

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 22:55


El 2 de mayo de 1976 debutaba en el GP de España, en el Jarama, el único monoplaza de 6 ruedas que ha corrido en la F1. Ya estaba allí. Y lo que pasó a partir de ese momento, te lo han contado muchas veces, pero ¿cuántas te han contado lo que sucedió antes? Es lo que vamos a hacer en este podcast. Como siempre comenzamos poniéndonos en antecedentes. Y para eso nos vamos a las temporadas anteriores, a los años 1974 y 1975. Y analicemos la parrilla, porque eso nos ayudará a entender muchas cosas. Porque en esos años la inmensa mayoría de los equipos utilizaban el motor V8 Ford Cosworth DFV y había una cierta obsesión por Ferrari. Todas las escuderías tenían claro que Ferrari jugaba con ventaja gracias a sus potentes motores de 12 cilindros. Cuando llegaban las rectas largas y sobre todo la recta principal, donde se producen la mayoría de los adelantamientos, nadie podía con los Ferrari y sus 12 cilindros, lo que obsesionaba a todas las escuderías de la F1, entre ellas a Tyrrel, propiedad el británico Ken Tyrrel, que había ganado el Mundial de Constructores en 1971 y los de pilotos en 1971 y 1973 con el ahora Sir Jackie Stewart… Ken veía difícil reverdecer laureles si no hacia algo “diferente”. En lo que sí se parecen mucho los F1 actuales y los de esos años es en su pésimo CX… ¡mucho peor que el de un camión! Y no solo por lo alerones, sino porque al llevar las ruedas descubiertas y al girar a mucha velocidad producen remolinos y turbulencias que suponen un verdadero freno al avance. Ken Tyrrell no dejaba de darle vueltas a cómo mejorar la penetración aerodinámica de sus coches y hablo de ello con Derek Gardner. Derek pensó que un monoplaza con un tren delantero más estrecho y ruedas de menor diámetro serien una solución magnifica para conseguir que el Tyrrel fuese más rápido en rectas… pero lo perdería todo en las curvas. Y el genio de Gardner pensó: ¿Y si pongo en vez de dos ruedas delanteras grandes 4 pequeñas? Gardner con un dibujo casi infantil de un antiguo proyecto pensado para la 500 Millas de Indianápolis consiguió convencer a Ken… increíble. Las 4 ruedas delanteras de 10 pulgadas permitían un morro muy afilado, una mejor penetración en el aire, que Derek Gardner suponía un 20 por ciento más favorable, lo que redundaría en una velocidad punta mayor en recta. Además, en curva la superficie de contacto de las 4 ruedas pequeñas sería más o menos la misma que con los dos grandes y los cuatro pequeños frenos tendrían una superficie de barrido igual e incluso superior. En agua las “primeras” ruedas delanteras quitarían el agua a las “segundas ruedas delanteras” y en caso de pinchazo, no era tan peligroso… Gracias a los esfuerzos del equipo se superaron mucho inconveniente y todo encajaba. ¿O no? El 22 de septiembre de 1975, en el Hotel Heathrow Hilton de Londres, Ken Tyrrel congrega a la prensa especializada y a buena parte del mundillo de la F1 para presentar su “P34” o “Project 34” o “Proyecto 34” como queráis. Al descubrir la lona que tapaba el coche los presentes no daban crédito a lo que veían y fueron muchos los malpensados que dijeron que era una maniobra de marketing para llamar la atención… ya verían que no. Pero el escepticismo era el denominador común… veamos algunas opiniones del momento: Frank Williams, propietario de su propio equipo: “No soy ingeniero, pero soy escéptico. Espero que no funcione, ya que ello nos costaría por lo menos seis meses para ponernos a su mismo nivel”. Gordon Murray, diseñador de Brabham: “Tendrán grandes problemas para hacerlo funcionar como se debe en las curvas, porque esto contrasta con las leyes fundamentales sobre la proyección de suspensiones. En cambio, andará muy bien corriendo sobre la nieve”. Sarcasmo. Harvey Postlethwaite, diseñador de Hesketh: “Se darán cuenta de que será imposible hacer funcionar esta idea. Todas las ventajas que puedan obtener con esta disposición quedarán a un lado ante la imposibilidad de ponerlo a punto. Por otra parte, será prácticamente imposible equilibrar el coche”. Peter Warr, jefe de Lotus: “Como idea para reducir la zona frontal y aumentar la velocidad me parece óptima, desde lo técnico será muy difícil de llevarlo a la práctica y dudo de que tenga éxito”. Teddy Mayer, jefe de McLaren: “Desde el punto de vista técnico será muy difícil de llevarlo a la práctica y dudo de que tenga éxito”. El debut tuvo lugar en el GP de España de F1 disputado en el Jarama, mi circuito, los días 1 y 2 de mayo de 1976. Debuto un solo coche que fue para Depailler, el más “entregado” a la causa de los dos pilotos. Para sorpresa de todos Depailler consiguió el tercer puesto de la parrilla al primer intento, muy por delante de su compañero de equipo. Más tarde problemas de frenos, en la vuelta 26, obligaron al abandono, pero la demostración estaba hecha. Al cuarto intento, en el GP de Suecia, los dos coches de 6 ruedas conseguían un doblete para la historia. Lo que os decía antes de los injusta que es la vida: La marca de ser el único piloto en ganar una prueba de F1 con un coche de 6 ruedas se quedará probablemente para siempre, en manos de Jody Scheckter… cuando la merecía más Depailler… La temporada 77 el coche perdió parte de su espíritu, con las vías ensanchadas, una carrocería más amplia, un chasis más pesado… y una escasa evolución de los neumáticos por parte de Goodyear… A perro enfermo todo son pulgas y la llegada de Ronnie Peterson, un talentoso piloto que sustituyo a Jody, no fue suficiente. El Gran Premio de Japón de 1977 fue su última carrera oficial, porque luego corrió en la F1 clásica. Resulta curioso que el P34 sustituyo al Tyrrel 007, pero al P34 no lo siguió un 009, sino un 008… ¿la propia Tyrrel los “ninguneaba”? No lo sé, pero el 008 diseñado por Maurice Phillippe estaba en las antípodas del P34 porque era un coche que no podía ser más conservador. Solo consiguió dos podios. Conclusión. Me voy a repetir diciendo que echo de menos los años en que el reglamento de la F1 era más permisivo de dio lugar a coches como este… Ahora que un coche te sorprenda… no es un milagro, sencillamente es imposible.

Desde el reloj
Lockers de Amazon azules y con Bluetooth

Desde el reloj

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 5:58


Hacía mucho que no usaba un Locker de Amazon y al ir a recoger el paquete me he encontrado uno azul y sin pantalla. Resulta que estos nuevos llevan Bluetooth y para mí son un atraso.

ZonaNegativa Podcast
#310 - Zona de Cañas: ¿Adiós a la grapa?

ZonaNegativa Podcast

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 58:49


En el programa de hoy tenemos un nuevo Zona de Cañas... ¡y el tema nos lleva a hablar de la grapa! Un formato que se encuentra en la propia génesis del cómic y que parece que ha pasado por mejores tiempos. ¿Resulta atractivo este formato a día de hoy para los lectores? ¿Tiene sentido seguir apostado por él a nivel editorial? ¿Qué ventajas tiene a día de hoy? ¿Sigue siendo una puerta de entrada a nuevos lectores? Todas estas y otras preguntas entran a debate en este podcast. ¡No te lo pierdas y opina! Colaboradores: Enrique Doblas, Diego García Rouco, Juanjo Carrascón y Luis Javier Capote Pérez. Edición y publicidad: Jordi T. Pardo. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!

JORNAL DA RECORD
11/07/2025 | 3ª Edição: Operação da PM em Paraisópolis resulta em mortes e prisão de policiais

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 3:26


Confira nesta edição do JR 24 Horas: Uma operação da Polícia Militar na comunidade Paraisópolis, zona sul de São Paulo, resultou na prisão de quatro suspeitos durante a verificação de uma denúncia de tráfico de drogas. Dois policiais militares foram presos em flagrante após serem responsabilizados por atirar em um homem que já estava rendido. Esse fato gerou protestos violentos na comunidade, que ocorreram no começo da noite de quinta-feira (10) e culminaram em mais uma prisão e outra morte por disparo. E ainda: Donald Trump descarta negociação imediata sobre tarifas com o Brasil.

Milenio Opinión
Gil Gamés. Chávez 'junior' pelea

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 5:01


Resulta que el hijo de uno de los grandes boxeadores de todos los tiempos se dedicaba a golpear a miembros del cártel de Sinaloa insubordinados que incurrían en fallas, según una investigación de la Fiscalía General de la República...

Pasadas por alto
Última Frontera - El cuento chino del cambio climático y picadito de internacionales .

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 14:28


Resulta que los negacionistas del cambio climático tenían razón en una cosa: este cuento chino no solo significa que hay calor todo el tiempo. Inundaciones en Texas causan caos en campamentos de verano, Lula visitó a CFK e Israel continúa con su limpieza étnica (a pesar de que Trump quiera aparentar lo contrario).

Semillas para la Vida
Lo Sencillo que Resulta Ser Buenos Hijos de Dios

Semillas para la Vida

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 4:53


Año XIX. Núm. 78. Muchas veces, ser buenos hijos de Dios es más sencillo de lo que parece.

Herrera en COPE
Su hija le propone ver una serie y a este vecino de Ávila le cambia así la vida dos años después esta decisión: "Todos los días"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 17:27


En el 900.50.60.06 hablamos con nuestros 'Fósforos', en este caso, sobre lo siguiente: ¿a usted por qué le ha dado? ¿Qué aficiones tienes ahora?Hablamos con Pedro. El primer oyente en responder al tema del día, desde Ávila. Hace dos años, su hija le propuso ver una serie "llamada One Piece. Era de ocho capítulos. Resulta que esa serie era con personajes reales y me dijo que tenía que ver la serie pero versión dibujos animados. Vi la de ocho capítulos y luego empecé con los dibujos animados. Tiene más de 1.300 capítulos y 20 películas. Todos los días tengo que ver dos capítulos. Tengo el coche rotulado con One Piece y todo". Así, a este 'Fósforo' le cambió la vida esta serie; presente en muchos aspectos de su día a día. Inmediatamente después, charlamos con Víctor. Explica a Alberto Herrera que, últimamente, le ha dado por la relojería. Tiene 60 años. Se encuentra en paro y sin mucho futuro laboral. Por este motivo, retomó esta afición que tenía. Pasa las horas ...

Daniel Ramos' Podcast
Episode 485: 19 de Junio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 4:08


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de JunioEl día que se rompió el vestido de colores«Pero él no la quiso oír y, como podía más que ella, la violentó y se acostó con ella» (2 Samuel 13: 14).Ojalá pudiera tener la certeza de que hoy nadie se identificará con la chica de la historia, pero sé que no será así. La guerra que existe entre el bien y el mal ha dejado víctimas a su paso y una de ellas quizás seas tú. Hoy se celebra el «Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos», y se busca dar apoyo a quienes lastimosamente han tenido que pasar por este trance.Tamar era una princesa llena de sueños a quien no le faltaba hermosura. Se le podía ver caminando por el palacio o por el mercado acompañadas de sus doncellas y vistiendo ese atuendo maravilloso de colores que portaba con orgullo como símbolo de ser hija de reyes y de su virginidad. En el esplendor de su juventud tuvo la desgracia de ser el motivo de infatuación de uno de sus hermanos, quien con engaños y un plan perfectamente trazado, la llevó hasta su cuarto, la violó, luego la despreció y la echó a la calle. ¡Qué sentimiento más ruin el de este hombre! Ese día, Tamar rompió sus vestidos que identificaban su virginidad, pero no solo eso, también se rompió su alma.Resulta escalofriante saber que, si bien los hombres perversos buscan a sus víctimas en la calle, también los hay quienes buscan dentro de su propia familia. Padrastros que violan a sus hijas, hermanos que ultrajan a sus hermanas, tíos que abusan de sus sobrinas, abuelos que mancillan a sus nietas y un sinfín de casos inaceptables. Cuidar a los que amamos es una tarea que no debe ser tomada a la ligera.Si has pasado algo similar y tu alma está quebrada, si como Tamar te han roto la alegría de vivir, hay buenas noticias para ti. Empecemos por dejar claro que lo que sucedió no fue tu culpa. El pecado, la inmoralidad y la bajeza que existe en la mente de quien te hizo daño es solo culpa de él. Ahora levanta la cabeza, ponte tu vestido de colores: rojo con sangre de Cristo, verde con la esperanza, azul de las ilusiones, blanco de la pureza; y decide continuar el camino porque delante de Dios, estás limpia. Si el enemigo tiene formas de hacerte entristecer, Jesús tiene mil motivos para hacerte sonreír. Sigues siendo una princesa. 

Radio Victoria
BioGermán en Radio Victoria. Especies españolas

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 31:11


Hoy toca hablar de especies propias del territorio español peninsular e insular. Resulta que nuestro pequeño país (en extensión) alberga multitud de ecosistemas diferentes, donde muchos seres vivos encuentran su su hogar.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Cuando los coches deportivos eran humanos

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 21:35


El número 18 de “nuestra” revista CEROaCIEN que dedica el BMW M3 E30, el primero, un verdadero deportivo muy “humano”. La revista le dedica casi 80 páginas… ¿Qué os voy a decir? Para mi esta revista sigue siendo una referencia, una fuente fiable y una inspiración. En este número te cuentan como este coche, nacido para la competición, revolucionó el mercado de los deportivos de calle y se convirtió en una nueva referencia que llega hasta nuestros días. Por si hay algún despistado, os recuerdo que CEROaCIEN solo se vende online, ¡no vayas a preguntar por ella en el quiosco! Y también te recuerdo que si eres garajista, tienes condiciones especiales… te lo contamos todo en el texto descriptivo. Y es que hubo un tiempo en que los deportivos eran más “humanos”. Tenían una potencia elevada, pero no exagerada… Eran ligeros, con bastidores muy afinados, se “comunicaban” bien con su conductor y eran muy divertidos de conducir. Y no existían las ayudas electrónicas para “domarlos” y disfrutarlos. ¿Seguro que la necesitaban? Os voy a hablar de este asunto desde un punto de vista diferente.... Antes de que nadie se rasgue las vestiduras: Todo aquello que contribuye a la seguridad, a salvar vidas, nos parece bien. Eso es indiscutible e innegociable. He insinuado que esos deportivos más “humanos” de los años 80 y 90, que algunos ven como potros salvajes y a lo mejor no lo eran tanto, quizás “no necesitaban” ayudas electrónicas. Resulta exagerado decir que “no necesitaban” ayudas electrónicas, pero quizás no lo sea decir tanto que las necesitaban menos… Porque ahora la deportividad no se mide en disfrute de conducción, sino en caballos… gran error. Como siempre “nuestra” revista CEROaCIEN, que patrocina este video, es una fuente de sabiduría. El último número está dedicado al BMW M3, aparecido en 1985, un coche al que le bastó un motor 4 cilindros de 2,3 litros, 16 válvulas y 200 CV para convertirse en un coche deportivo mítico. Eso sí, con solo 1.200 kg ¿Alguien se atreve a decir que este M3 no es deportivo y divertido? Nos venimos al momento presente. Os leo un titular de una página Web, no voy a decir cuál, pero hubo muchas en la misma línea: “El Hyundai Ioniq 5 N de 650 CV la promesa de un deportivo eléctrico”. Un coche que declara 2.200 kg y mide más de 1,6 metros de alto en el que la electrónica no para de inmiscuirse en la conducción… ¿esto es un deportivo? Aquí llega el planteamiento que os citaba: Vamos a imaginarnos que subimos a un elevador al citado BMW M3 y al Este Ioniq… ¿Qué veríamos? La mecánica antes que la electrónica. Hablemos del BMW. Las suspensiones del primer M3 eran una verdadera maravilla, con muy buenas geometrías y unos amortiguadores de máxima calidad, lo que hacía que, pese a su propulsión trasera y ausencia de control de estabilidad electrónico, fuera un coche predecible y muy noble, incluso en mojado. Este BMW M3 lo “sentías” al volante, te “entendías” bien con él enseguida, inspiraba confianza, pero a la vez era un coche muy eficaz y endiabladamente rápido. Y desde luego resultaba muy divertidos de conducir. Los ingenieros no contaban con la ayuda de la electrónica en forma de control de estabilidad y por ello “echaban el resto” en la parte mecánica, con suspensiones de geometría sofisticadas, muy buena puesta a punto, frenos potentes pero modulables y dirección con buen tacto… esas eran sus herramientas. Sin duda un M3 con electrónica sería más seguro… y seguramente la electrónica seria menos “intrusiva” en la conducción, porque solo lo haría en casos limite… por decirlo de alguna manera, sería una “red de seguridad” no un recurso imprescindible. Esto que digo del M3 se puede aplicar a otros muchos coches, por ejemplo, al Honda NSX un “superdeportivo” que tenía solo 270 CV, poco más de 1.250 kg y un chasis y suspensión puesto a punto por el mismísimo Ayrton Senna. Quedaos con este concepto: Chasis muy afinados en los que la electrónica no era una “ayuda” en la conducción, sino una “red de seguridad” para cuando te equivocabas. La electrónica antes que la mecánica. No me voy a cebar con el citado Hyundai, porque muchos coches modernos, SUV y no SUV, chinos y no chinos, recurren al mismo sistema: Suspensiones simplonas asistidas electrónicamente. ¿Para qué complicarse con sofisticadas suspensiones, carísimo amortiguadores y afinadas puestas a punto? Antes las marcas hablaban de los tipos de suspensión y de su geometría… ahora dedican ese espacio a hablar de la conectividad y el info-entretenimiento. Una forma de dar por supuesto que ese coche es endiabladamente aburrido de conducir, por mucho que en recta aceleren como un cohete. Veo en algunos coches modernos el esquema de suspensión y me parece que hay carritos de golf con suspensiones más “curradas”. Y es que en el fondo les da igual a las marcas, porque saben que será la electrónica la que ayude a conducir ese coche. El cambio de paradigma es que los sistemas electrónicos pasan de ser un sistema de seguridad solo para casos extremos, a ser una ayuda “imprescindible”, muy intrusiva y sin la cual, el coche, sería un verdadero peligro. Por supuesto esto sucede en unas marcas más que en otras. Hay marcas que hacen deportivos con buenas suspensiones, sería el caso del BMW, Porsche o Toyota, por citar algunas, que tienen buenos bastidores y buenas ayudas electrónicas. Pero hay otras, y me atrevo a citar a la mayoría de las chinas, que lo fían todo a la electrónica. Veo videos de coches chinos que pasan por baches sin que el coche se mueva un pelo, luego se ve a otro coche, generalmente europeo, dando botes, y al apasionado “influencer” de turno diciendo que los chinos van muy por delante… ¿Han probado esos apasionados “influencer” si en curvas ese coche con unos amortiguadores electrónicos es más progresivo, más seguro, más predecible y más agradable de conducir? Hacer un vídeo sobre eso es más difícil… Conclusión: ¿Por qué no hacéis caso a Chapman? Todos conocéis la célebre frase de “quítame un kilo antes de darme un caballo”. ¿Por qué no le hacemos casos? Los deportivos de ahora son exageradamente potentes, incluso diría que innecesariamente potentes.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
670. El hombre pez de Lierganes (Leyenda Cantabria)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 8:23


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en la Cantabria de lo que hoy es espana un apacible pueblo llamado Liergarnes, este pueblo enclavado entre las montañas y que es bañado por el río Miera recuerda a que hace muchos siglos , vivía una familia trabajadora. Ellos eran  Francisco de la Vega y María de Casar, quienes tenían cuatro hijos a los que estaban criando con todas las normas católicas que el tiempo ofrecia. Uno de  los hijos se llamaba Francisco y se dice que  era un joven de carácter tranquilo, pero  algo distraído, pero sin duda era fuerte y sano. La desgracia llevo a que el padre muriera a temprana edad y así Su madre, al quedar viuda, decidió envia a Francisco  a Bilbao  para que aprendiera el oficio de carpintero, con la esperanza de que tuviera un futuro mejor Eran los anos de  1674 y en esas épocas ser carpintero era una ocupación noble y muy importante lo que le aseguraba un buen futuro., Resulta que Francisco establecido en Bilbao decidio convocar a algunos amigos para que se fueran a nadar al río Nervión .que cruza la ciudad de Bilbao. En la víspera de San Juan, una noche cargada de simbolismo mágico y supersticiones Con gran arrojo Francisco no lo pensó dos veces y de buenas a primeras se Se lanzó al agua dejando atrás a sus amigos y dicen las crónicas de ese tiempo que sus amigos pese a que esperaron y esperaron en la orilla no vieron salir a su compañero Francisco y ellos aseguraron que el nunca salió de allí. Simplemente desapareció. Todos asumieron que  La corriente lo arrastró, y aunque lo buscaron intensamente, no hubo rastro. Se pensó que había muerto ahogado y llegando a lierganes le contaron la mala nueva a su madre que desconsolada, lo lloró como perdido para siempre.Pasaron Cinco años y en 1679, comenzaron a circular rumores extraños. En las costas del Canal de la Mancha, en Dinamarca, y finalmente en Cádiz, marineros y pescadores afirmaban haber visto a un ser humanoide nadando con increíble agilidad. Tenía aspecto de hombre, pero su piel parecía cubierta de escamas, y sus movimientos eran más de pez que de persona. Todos en estos lugares pensaron que no eran más que habladurías y cuentos de pescadores que como es sabido les gusta hablar de más y exagerar las historias cuando están tomando en los bares del puerto. Pero para sorpresa de todos unos pescadores en Cadiz tirando y recogiendo las redes alcanzaron a ver un ser que realmente tenía forma de hombre pero nadaba como pez, además siempre se escondia detrás de las redes y trataba de liberar a los peces que eran atrapadas .Los pescadores de Cadiz cansados de este juego decidieron capturarlo y tirando trozos de pan fueron acercándolo a la embarcación para finalmente tirarle encima las redes de pesca.  Allí lo atraparon y para su asombro era ciertamente un hombre que poseía escamas y una piel como la de un ser del  agua, tenía en sus manos y pies membranas que unian sus dedos y parecía capaz de respiran bajo el agua  Lo sacaron del agua, lo pusieron en la barca y Lo llevaron al convento de San Francisco, donde los frailes intentaron comunicarse con él. El ser no hablaba, no comía más que pescado crudo, y parecía vivir en un estado de semiinconsciencia. los frailes intentaron arrancarle los espíritus malignos que pudieran estar poseyéndole, pero lo único que consiguieron sacarle fue una palabra tras varios días de intentos : “Liérganes”.Nadie en Cádiz conocía ese nombre, pero un hombre de la región de La Montaña (nombre el conocían en aquellas épocas a Cantabria) reconoció el topónimo. Tras llevar noticias al pueblo y preguntar si había tenido lugar alg

Primera Plana: Noticias
Operativo en Los Ángeles resulta en 35 mexicanos detenidos

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 5:00


Continuaron las protestas en Los Ángeles en contra de las redadas anti inmigrantes, debido a ello, la policía declaró una asamblea ilegal e hizo detenciones, en donde resultaron 35 mexicanos arrestados. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no es con violencia y arrestos como se atiende el fenómeno migratorio. Se inauguraron dos torres médicas del Hospital General para la Niñez Poblana, una de especialidades oncológicas y otra de cardiología. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El búnquer
Francina Redorta, condemnada per "matar moltes criatures, bous, mules i altres haveries"

El búnquer

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 48:14


Programa 5x158, amb Xavi de la Iglesia. Mag Lari ens va avisar que la poblaci

Daniel Ramos' Podcast
Episode 482: 03 de Junio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 3:53


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de JunioDios te llama«Entonces el Señor lo llamó:"; ¡Samuel!". "¡Aquí estoy!"-contestó él». 1 Samuel 3:4Siempre me ha intrigado la sencillez y naturalidad con que la Biblia relata el primer encuentro de Samuel con Dios. A lo largo del Antiguo Testamento, encontramos relatos fascinantes en los que Dios se manifiesta de manera asombrosa: una zarza ardiente que no se consume, fuego en la cumbre del Monte Carmelo, truenos y relámpagos en el Monte Sinaí... Sin embargo, con Samuel fue diferente. Con este joven no hubo ningún espectáculo profético ni manifestaciones grandiosas. De hecho, la Biblia presenta esta escena como un encuentro entre dos amigos: Dios llamó y Samuel respondió.Resulta interesante que, en algunos manuscritos, como la Septuaginta y los rollos del mar Muerto, señalan que en 1 Samuel 3: 4 el nombre de Samuel aparece dos veces.* En el registro bíblico, Dios llama por nombre dos veces a personas que tienen, o tendrán, una íntima relación con él: Abraham (Génesis 21: 11), Moisés (Éxodo 3: 4), Pedro (Lucas 22: 31), Marta (Lucas 10: 41) y Saulo (Hechos 9: 4). ¡Y Samuel se encuentra en este selecto grupo!Al llamar a Samuel, Dios pasó por alto a otras personas que podrían haber tenido más conocimiento, influencia, experiencia y educación. Sin embargo, en aquel momento, al igual que ahora, Dios no requería de tales cualidades. Lo único que Dios necesitaba, y todavía necesita, es un amigo que cuando él llame conteste: «Aquí estoy».Hoy han pasado más de tres mil años desde que Dios llamó a Samuel, pero si hoy prestamos atención podremos escuchar la misma voz que continúa preguntando: «¿A quién voy a enviar? ¿Quién será nuestro mensajero?» (ver Isaías 6: 8). Dios te necesita hoy tanto como necesitaba a Samuel en aquel tiempo. El himno 561 del Himnario adventista expresa muy bien la situación: «Oigo del Señor la voz llamando: "¿Quién irá este día a trabajar? ¿Quién me traerá a los perdidos? ¿Quién la senda angosta mostrará?"».¿Cómo podemos los seres humanos mortales e imperfectos responder a esta invitación? El coro del himno contiene la respuesta: «Habla, oh Dios, háblame; habla, y pronto te contestaré; habla, oh Dios, háblame, habla, y yo respondo: "Heme aquí"». 

GodCast: Hablar con Jesús
Ascención del Señor (P. Francisco, CdMx)

GodCast: Hablar con Jesús

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 10:11


Las despedidas son dolorosas y suelen provocar tristeza. Resulta sorprendente que la separación de Jesús, al dejar este mundo, haya provocado en los apóstoles el efecto contrario: regresaron a Jerusalén, llenos de gozo.Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!

Frecuencia Paranormal
RELATOS DE TERROR EN CEMENTERIOS: 3 Cabras en el Cementerio

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later May 31, 2025 11:29


Cementerios. Por lo general, son el lugar de descanso final de las personas que ya no están entre nosotros. Lugares a los que muchos de nosotros desarrollamos cierta aversión por razones naturales y completamente comprensibles. Son sitios emblemáticos que nos hacen recordar que nuestra vida tiene fecha de caducidad y que de alguna forma nos acerca a la muert3.Resulta del todo curioso que los cementerios no sean enclaves prolíficos en cuanto a fenómenos paranormales se refiere. Si damos lógica a estas cosas del más allá, y hacemos caso de la teoría que defiende que los fantasmas se aparecen en lugares donde han ocurrido muert3s trágicas, el interior de los cementerios no suele ser el ámbito en el que se produzcan acontecimientos luctuosos. En ellos descansan los cuerpos, envoltorios vacíos, mientras que sus espíritus se manifiestan allá donde fallecieron. Los panteones suelen ser lugares tranquilos. Sin embargo, esto no quiere decir que no protagonicen historias de fantasmas, o que no posean leyendas sobrenaturales de algún tipo.En esta ocasión, Javier Moroyoqui nos compartió este escalofriante relato. Él cuenta que acudió al funeral de una mujer muy conocida en Hermosillo por sus labores altruistas. Todo ocurrió de forma normal, como las cosas deberían marchar en un funeral, hasta que llegó la hora de sepultar a la mencionada mujer. En ese momento, todos los presentes se horrorizaron al presenciar una macabra visita: la visita de las 3 cabras...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Panteón del Quiroga, Hermosillo, Sonora► Año: 2018► Experiencia compartida por : Javier Moroyoqui▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Frecuencia Paranormal
RELATOS DE TERROR EN CEMENTERIOS: 3 Cabras en el Cementerio

Frecuencia Paranormal

Play Episode Listen Later May 31, 2025 11:29


Cementerios. Por lo general, son el lugar de descanso final de las personas que ya no están entre nosotros. Lugares a los que muchos de nosotros desarrollamos cierta aversión por razones naturales y completamente comprensibles. Son sitios emblemáticos que nos hacen recordar que nuestra vida tiene fecha de caducidad y que de alguna forma nos acerca a la muert3.Resulta del todo curioso que los cementerios no sean enclaves prolíficos en cuanto a fenómenos paranormales se refiere. Si damos lógica a estas cosas del más allá, y hacemos caso de la teoría que defiende que los fantasmas se aparecen en lugares donde han ocurrido muert3s trágicas, el interior de los cementerios no suele ser el ámbito en el que se produzcan acontecimientos luctuosos. En ellos descansan los cuerpos, envoltorios vacíos, mientras que sus espíritus se manifiestan allá donde fallecieron. Los panteones suelen ser lugares tranquilos. Sin embargo, esto no quiere decir que no protagonicen historias de fantasmas, o que no posean leyendas sobrenaturales de algún tipo.En esta ocasión, Javier Moroyoqui nos compartió este escalofriante relato. Él cuenta que acudió al funeral de una mujer muy conocida en Hermosillo por sus labores altruistas. Todo ocurrió de forma normal, como las cosas deberían marchar en un funeral, hasta que llegó la hora de sepultar a la mencionada mujer. En ese momento, todos los presentes se horrorizaron al presenciar una macabra visita: la visita de las 3 cabras...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Panteón del Quiroga, Hermosillo, Sonora► Año: 2018► Experiencia compartida por : Javier Moroyoqui▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El búnquer
Katherine Johnson, treballava a la NASA i tenia prohibit anar al lavabo perqu

El búnquer

Play Episode Listen Later May 29, 2025 48:07


El búnquer
El lloro Ravachol, el lloro gallec que insultava els clients de la farm

El búnquer

Play Episode Listen Later May 28, 2025 48:14


Programa 5x155, amb Jordi Punt

Desde Lejos
Música para mis oídos - Miércoles 28 de Mayo, 2025

Desde Lejos

Play Episode Listen Later May 28, 2025 16:59


Resulta que es miércoles y no me importa nada! Sabés por qué? Porque salió un episodio buenísimo donde hablamos de un tema en joda y derivó en algo serio.  

El Free-Guey
¿Nodal se quedó corto? Ángela Aguilar y el ramo que no vino de él

El Free-Guey

Play Episode Listen Later May 28, 2025 61:47


¡Otra vez Ángela Aguilar está en boca de todos! Pero no, no se separó de Nodal, ni está embarazada, ni hizo berrinche. Resulta que durante una entrevista en EXA FM, la sorprendieron con un enorme ramo de flores rosas entregado por 'El Patrón', famoso por sus entregas florales virales. Ángela, emocionada, confesó que siempre había querido una sorpresa así. Aunque muchos pensaron que era detalle de Nodal, fue la radio quien planeó todo. ¡Ponte los audífonos y escucha el podcast del Free Guey Show en Uforia, Apple Podcast o Spotify o en tu plataforma favorita!

La Ventana
La opinión de Carles Francino | "Presenciar en directo una masacre de esta magnitud resulta insoportable"

La Ventana

Play Episode Listen Later May 28, 2025 1:37


Carles Francino opina sobre la masacre en Gaza y el naufragio en El Hierro. 

La Ventana
La opinión de Carles Francino | "Presenciar en directo una masacre de esta magnitud resulta insoportable"

La Ventana

Play Episode Listen Later May 28, 2025 1:37


Carles Francino opina sobre la masacre en Gaza y el naufragio en El Hierro. 

Nocturna RCN
"Improvisación en el manejo de las relaciones internacionales, resulta caro para el país. Supuesta inclusión de Colombia en la Ruta de la Se

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later May 22, 2025 23:36


Invitado: Rubén Darío Lizarralde, ex ministro de agricultura y desarrollo rural.

Chink Positive
Ep. 421: Hindi Ka Tamad, Pero Ba't Walang Resulta?

Chink Positive

Play Episode Listen Later May 20, 2025 8:03


Masipag ka naman—pero bakit parang walang nangyayari? Hard work is important, but without the right mindset and strategy, you'll just stay tired and stuck. In this breakthrough episode, Wealth Coach Chinkee Tan unpacks why effort alone isn't enough—and what to do when you're busy but not moving forward. Learn the difference between working hard and working smart, identify what's draining your energy, and build systems that lead to real results. Because success isn't about being exhausted—it's about making progress. Listen now and turn your effort into elevation. Stay Chink Positive! #ChinkPositive #SmartWork #NotJustHardWork #MoneyMindset #ProgressOverPagod #WealthCoach #MindsetMakeover Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: "Decepción" con Luque y De Justo y la faena "con torería y mando" de Uceda Leal

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 19, 2025 10:28


Federico y Amorós analizan las corridas del segundo fin de semana de San Isidro 2025. En el segundo fin de semana de la Feria de San Isidro 2025 concluyó el pasado domingo con la corrida de La Quinta que lidiaron Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo. En estas tres tardes han pasado por la Monumental de Las Ventas casi 70.000 personas (68.892) y se han colgado los tres días el cartel de No Hay Billetes. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han analizado todo lo que ha pasado en el ruedo de Las Ventas de viernes a domingo. De la corrida del viernes, que iba a ser en principio un encierro del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para José María Manzanares, Fernando Adrián y Pablo Aguado, ha comentado que "fue un desastre total". "Resulta que Victoriano del Río, que entró remendando la corrida porque hubo lo que se llama un baile de corrales, de los dos toros uno fue verdaderamente buenísimo", ha contado. Se trató de "un toro de domecq bravo, noble y que transmitía y emocionaba. Un toro estupendo que probablemente mereció la vuelta al ruedo", ha explicado el cronista. Jiménez Losantos ha dicho que "yo lo he visto en TeleMadrid y es para coger al presidente y hacerle dar la vuelta al ruedo, pero con las mulillas ¡Qué vergüenza! Era tan evidente… Además, que no cuesta nada sacar el pañuelito azul". Amorós ha añadido que "era un gran toro, pero tienen miedo también a que digan: ¡Uy, qué bizcochones están! ¡Qué blandos están! Era un toro muy bravo". De los actuantes ha contado que Manzanares y Pablo Aguado, "muy poquito y se acabó" y que "ese toro tan bueno le tocó a Fernando Adrián, que es un chico con un estilo no muy refinado, sencillo y directo que se entregó, lo hizo todo y que, al final, cuando tenía el gran triunfo, no lo mató. Si lo mata le dan una oreja". "Casi se mata él mismo", ha indicado Federico. "Tenía una oreja segura y le hubieran pedido la segunda", ha apuntado Amorós a lo que el director de Es la Mañana ha contestado que "posiblemente la hubiera dado porque es torero pobre entonces en Las Ventas" donde "mientras eres pobre te dan y te regalan. ¡Ahora! En el momento en que eres rico… Siempre ha sido así".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoDiego Ventura, el número uno del toreo a caballo Sobre la corrida de toreros a caballo del sábado Andrés Amorós ha contado que Diego Ventura "es el número uno, sin duda ninguna" y que está "a gran distancia" del resto. Ha explicado que "hace cinco días tuvo un percance. Se cayó haciendo una pirueta, el toro le cogió en un pueblo y le rompió cuatro o cinco huesecitos del pie". "No se puede ya bajar del caballo y llega un momento cuando mata y el toro no cae lo descabelló desde arriba que es una cosa bien difícil y muy poco frecuente", ha dicho. Amorós también a criticado que "el público de rejones siempre ha sido un público fácil, benigno, suave y bondadoso, pero es que ahora yo lo veo perdido por completo. O sea, como la España actual". "Entonces le dieron oreja, exactamente el mismo premio, a los tres rejoneadores que, con todo respeto, pues hay una diferencia muy notable", ha añadido. El cronista ha dicho que a él "eso" no le gusta" porque "tratar igual a los desiguales no es justo, pero, además de eso, es que indica una cosa que es perder el criterio por completo"."Decepción" con Luque y De Justo Sobre el festejo del domingo Andrés Amorós ha dicho que fue "una corrida extraña" de La Quinta. "En una feria larga siempre hay un día que la gente se pone rara", ha añadido el cronista. "Aquí había dos figuras, digámoslo así, y un torero relativamente modesto porque es un veterano que torea ya muy poco y es buen torero: Uceda Leal, que lo hace con torería y mando", ha apuntado. Este matador "está ya final de su carrera" y "le salió un toro que estuvo bien y, claro, la gente, entusiasmada". "Ya nadie sabe qué pasó", ha dicho Amorós sobre el resto del festejo en el que "venían los toros de La Quinta, que son toros grises, cárdenos, muy bonitos y teóricamente con casta". "Eran toros con casta, pero complicaditos y acabaron de salir ni buenos ni malos, sino todo lo contrario y tenía lo que llaman peligro sordo y, sobre todo, no se entregaban del todo. Las dos figuras que son de primera categoría ahora, Emilio de Justo y Daniel Luque, no estuvieron muy acertados ayer y ya está. ¿Qué le vamos a hacer? No hay que suspenderlos definitivamente y mandarlos al infierno, pero hay que decir: hombre, en Madrid hay que espabilar más". Amorós ha continuado diciendo que entiende "muy bien que la cosa fue un poquito complicada" y que "Daniel Luque, de su primer toro, dijo que era un toro dificilísimo. La mayoría de los aficionados, incluido yo, no lo vimos tan difícil". Eso para el cronista "es un problema" porque "hay aquí una discrepancia en todo". "En todo caso, la palabra inevitable es decepción" porque "no ha salido bien del todo" y "en Madrid hay que apretar más". Tanto Luque como De Justo tienen otra oportunidad esta semana. El primero, el jueves en la corrida de Alcurrucén con Sebastian Castella y Miguel Ángel Perera y el segundo el viernes en la de Victoriano del Río con Roca Rey y Tomás Rufo.

Que se vayan todos
ABURRIDO 324 AHORA RESULTA QUE QUEREMOS LA PAZ público

Que se vayan todos

Play Episode Listen Later May 13, 2025 40:00


Esta semana entre Pakistán y la India, Rusia reuniéndose supuestamente el Jueves con Ucrania y Erdogan designado para gestionar Oriente Medio de parte de Trump uno siente un respiro como el de la bolsa cuando China y el gigante naranja se pusieron de acuerdo. Hay también buenas noticias para los gorditos, las ovejas, los koalas y los argentinos. (00:00:00) INTRO (00:03:22) comienza a verse la luz de los aranceles (00:09:21) el menú (00:12:52) no no era polvo blanco lo de Macron (00:21:04) ChatGPT y el significado de la vida (00:25:41) Apple pierde una (00:31:58) Vamos a ver si esta ves si hay paz en Ucrania (00:40:00) Saludos Patreon y correspondencia (00:46:07) el pero compañero de oficina (00:54:59) calma Pakistán India pero gracias a… (00:57:14) Para entender Trump,Erdogan,Israel,TOOODO (01:06:48) El nuevo canciller de Alemania, pafuera y padentro (01:13:37) La pana de Theranos tiene pareja y él también tiene un startup (01:16:50) de dónde sale la barriga de uno (01:19:55) aranceles a las pelis también (01:24:22) acuerdo con UK (01:26:35) será que esto explica lo de España (01:30:41) ovejas a energía solar (01:34:05) Hallazgos minerales en Argentina (01:37:05) El dron fiscal chino (01:39:38) Nueva NIH (01:44:31) Trump no sabe por que no la tercera (01:47:24) Canadá se luce (01:52:01) Nunca estamos todos aquí (01:54:59) Oshikatsu para la economía (02:00:48) masacre de koalas (02:05:02) ser mejores que el pánico Nooo, los presidentes no andaban en una de polvito blanco https://www.news.com.au/world/europe/truth-behind-viral-video-of-french-president-emmanuel-macron-and-world-leaders/news-story/f351501c3f31487fe8306198500088cb Primero era un poema de Borges y ahora es CHATGPT a la que le achacan cosas https://www.reddit.com/r/ChatGPT/comments/1ki5akm/i_asked_chatgpt_to_tell_the_biggest_lie_ever_sold/?rdt=59532 Apple pierde contra Fortnite y esto tiene que ver contigo https://www.theverge.com/news/659246/apple-epic-app-store-judge-ruling-control Putin dice que esta vez va en serio, y Trump y Zelensky no tienen whatsapp https://www.bbc.com/mundo/articles/cre9jy2jy0go Anuncios, Saludos patreon El peor comportamiento en la oficina https://www.economist.com/business/2025/03/06/the-behaviour-that-annoys-colleagues-more-than-any-other Y hablando de llevarse el crédito por lo que hacen otros India y Pakistán solitos llegaron a un cese al fuego https://ground.news/article/trump-says-india-and-pakistan-have-agreed-to-a-full-and-immediate-ceasefire-brokered-by-the-us El rollo de Trump con Israel trayendo a Turquía a la mesa da para una novela https://x.com/nachomdeo/status/1919513922266075478 Alemania arranca nuevo gobierno con el piso flojo https://www.dw.com/es/alemania-merz-es-ratificado-como-canciller/a-72452117 https://www.instagram.com/reel/DJUjEk8oEgo/ https://www.dw.com/en/german-chancellor-friedrich-merz-turns-to-foreign-policy-on-first-day-in-office/a-72465908 Si te acuerdas de Theranos no inviertes en el esposo de la Holmes https://www.theguardian.com/us-news/2025/may/11/elizabeth-holmes-partner-blood-testing-startup?CMP=share_btn_url El secreto de nuestras barriguitas https://www.labmanager.com/why-our-waistlines-expand-in-middle-age-stem-cells-33913 Trump y los aranceles a las películas https://www.nytimes.com/es/2025/05/05/espanol/negocios/trump-arancel-peliculas-hollywood-100.html El reino Unido listo para las negociaciones de las negociaciones https://www.politico.com/news/2025/05/08/trump-announces-very-large-trade-deal-with-u-k-final-details-tbd-00335534?user_id=66c4baa45d78644b3a904f76 Otras forma de entender lo que ocurrió en España https://www.linkedin.com/posts/denisshereta_blackout-in-spain-portugal-may-2025-initial-activity-7324899876981424128-67ck/?rcm=ACoAAA-uzIgBjP0CLWaACZ08KOO6feeIlUjH71s Las ovejas funcionan mejor con paneles solares https://glassalmanac.com/1700-sheep-walked-through-solar-panels-scientists-publish-surprising-results/ Más minas de cobre de las que podemos contar https://www.laopiniondemurcia.es/internacional/2025/05/06/argentina-encamina-convertirse-potencia-minera-oro-plata-cobre-chile-mina-117104450.html?utm_term=Autofeed&utm_campaign=Echobox&utm_medium=Social&utm_source=Facebook#Echobox=1746554475 Qué hacer cuando el fiscal de tránsito tiene hélices https://www.instagram.com/reel/DJWS9m_Jyi6/ Evaluando gestiones con demasiado Sesgo https://www.theatlantic.com/health/archive/2025/05/nih-cronyism/682713/?gift=201cWZnM2XBz2eP81zy0pBxS5z-zs2jtBcYdrd8j3rU Trump no sabe si puede quedarse 4 años más https://7news.com.au/news/ill-be-an-eight-year-president-donald-trump-weighs-in-on-third-term-speculation-c-18582220 Carney debería dar un curso de cómo hizo esto https://apnews.com/video/watch-the-interaction-between-trump-and-carney-in-the-oval-office-dc2ecdcd5a704e15a180c073b12e16f2 Cuando fue la última vez que estuvimos todos juntos https://www.xataka.com/espacio/31-octubre-2000-fue-ultima-vez-que-todos-humanos-estuvieron-tierra Los japoneses quieren fans de la economia https://www.bbc.com/mundo/articles/cjwvj62j5plo Parece que dispararle a koalas desde un helicoptero no es humanitario https://www.9news.com.au/national/koalas-shooting-victoria-national-park-petition/75fc6dee-9de9-4944-84c7-991c68bb9faa Y en el Extra Democracia competitiva o Autocracia incompetente https://www.nytimes.com/2025/05/08/opinion/trump-authoritarianism-democracy.html RECOMENDACIONES https://www.nationalgeographic.com/health/article/communal-dining-loneliness-epidemic

Daniel Ramos' Podcast
Episode 478: 12 de Mayo del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 11, 2025 4:08


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de MayoEl héroe anónimo de Midway«Todas esas personas murieron sin haber recibido las cosas que Dios había prometido». Hebreos 11: 13Después del ataque a Pearl Harbor, el comandante Joseph Rochefort logró descifrar los códigos de comunicación de los japoneses y predijo que los japoneses atacarían Midway el 3 de junio de 1942, y así sucedió. Gracias esto, Estados Unidos le propinó a la armada japonesa su primera derrota en 350 años. Japón perdió cuatro navíos, un crucero, 2,500 hombres, 322 aviones y sus mejores pilotos. Esta devastadora derrota hizo que más adelante Japón perdiera la guerra.Resulta curioso que Rochefort nunca recibiera el reconocimiento adecuado por sus servicios. Algunos agentes de inteligencia de Washington falsificaron informes y se atribuyeron el mérito, a pesar de que habían predicho el ataque para el 10 de junio. Rochefort nunca obtuvo el reconocimiento que merecía. De hecho, lo retiraron del servicio de inteligencia y lo destinaron a un dique flotante en San Francisco, donde falleció en 1976.¿Cómo te sientes cuando los demás no te dan el reconocimiento debido? Si eres como yo, tal vez necesites aprender del comandante Rochefort. En el libro Deceit at Pearl Harbor, Ken Landis, Rex Gunn y Robert Andrade mencionan una nota que Rochefort dejó en su escritorio: «Podemos lograr cualquier cosa, siempre y cuando nadie se preocupe por recibir el crédito». Los autores añaden: «Esa fue la actitud que hizo que se ganara la batalla de Midway».No siempre nos reconocen de inmediato cuando hacemos algo digno de elogio. Cuando Mardoqueo descubrió la conspiración de Bigtán y Teres contra el rey (ver Ester 2: 19-23), no fue recompensado de inmediato. Mucho después, por una de esas «coincidencias» que suceden en la vida de los hijos de Dios, el rey descubrió sus acciones y lo recompensó en grande (ver Ester 6: 1-14).¿Pero y si nadie nota mis logros nunca? En 1985 Joe Rochefort fue galardonado póstumamente con la Medalla del Servicio Distinguido de la Marina, en 1986 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad y en el año 2000 entró al salón de la fama de la Agencia de Seguridad Nacional. En realidad, los hijos de Dios nunca pasan desapercibidos. Incluso si en esta vida no recibes los honores debidos, Dios te tiene reservado el máximo galardón: la vida eterna. Espera con paciencia. Tus acciones no pasan desapercibidas ante los ojos de Dios. 

Misterios
Misterio en Red 11x27: Espionaje aéreo

Misterios

Play Episode Listen Later May 11, 2025 70:27


Resulta curioso observar la cara oculta de algunas historias que, tras el paso del tiempo, esconden apartados bajo la patina del desconocimiento y el olvido. En este programa profundizaremos en una crónica de espionaje que acabó en tragedia, que quedó oculta tras la mítica imagen del Concorde, el celebre avión supersónico de pasajeros. Además, junto al piloto Iván Castro Palacios, conoceremos otras historias de espionaje aéreo. Bienvenidos a Misterio en Red. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172363

Más de uno
Marta García Aller: "Lo que resulta más sorprendente es que ver a Sánchez saltarse sus principios sorprenda a tanta gente"

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 2:09


Marta García Aller reflexiona sobre el escándalo del contrato, ahora rescindido, de balas israelíes destinadas a la Guardia Civil.