POPULARITY
La liberalización del servicio de transporte de viajeros por tren que comenzó en 2020, permitió que entrasen otros operadores a competir con RENFE, la empresa pública que tuvo históricamente el monopolio. Eso trajo una rebaja en los precios de los billetes y un incremento en el número de usuarios de tren. Sin embargo, las quejas de los usuarios por los frecuentes retrasos, las averías y la percepción de fiabilidad y confianza de la empresa pública por parte de los ciudadanos se ha deteriorado en los últimos años. Nos lo cuenta Javier F. Magariño, redactor de infraestructuras y transportes de Cinco Días y EL PAÍS. Créditos: Realiza: Dani Sousa Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: La (polémica) edad de oro del ferrocarril: más viajeros y billetes baratos, pero muchas incidencias: https://elpais.com/economia/negocios/2024-08-10/la-polemica-edad-de-oro-del-ferrocarril.html Puente destituye al presidente de Adif nueve meses después de nombrarlo: https://elpais.com/espana/2024-09-13/puente-cesa-al-presidente-de-adif-apenas-un-ano-despues-de-su-nombramiento.html Renfe endurece las condiciones para devolver el dinero por retraso: ¿cómo funcionará ahora? ¿Qué hacen Iryo y Ouigo?: https://elpais.com/economia/2024-06-19/renfe-endurece-las-condiciones-para-devolver-el-dinero-por-retraso-como-funcionara-ahora-que-hacen-iryo-y-ouigo.html
Batres lamenta la violencia que hubo en la alcaldía Xochimilco El colectivo Amorosas Madres contra la Violencia Vicaria ha reportado más de 7 mil casos El papa Francisco mantendrá un encuentro con el mandatario de Papúa Nueva Guinea Más información en nuestro podcast
"La defensa de la democracia es más importante que cualquier título". Con esas palabras, el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, justificó su decisión de renunciar a la carrera por la Casa Blanca y ratificó su respaldo a la vicepresidenta Kamala Harris para que ella sea la carta del Partido Demócrata en las elecciones de noviembre. Pese a nuevas presiones, ahora para que renuncie a la Presidencia, Biden dice que ejercerá como mandatario de EE. UU. hasta enero de 2025, cuando se posesione el ganador de la contienda electoral. ¿Qué sigue para Joe Biden? Lo analizamos en El Debate
Miguel Maldonado nos deleita con los hits periodísticos de la semana e Ignatius Farray la toma con Fleabag.
Arrancamos 'El Larguero' charlando con Toni Kroos, el mediocentro alemán del Real Madrid que jugará este próximo sábado su último partido con la camiseta blanca en la final de Champions de Londres.
El cuaderno de Chapu con las notas que ha apuntado del día.
Federico analiza la pantomima de Pedro Sánchez que tras cinco días desaparecido ayer, tras visitar al Rey, anunció que continuará.
El anuncio del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, de que seguirá al frente del Ejecutivo no acabó con el misterio sobre los motivos que le llevaron a mantener durante cinco días la incertidumbre sobre una posible dimisión por el acoso que dice sufrir de la oposición. Escucha el análisis del Dr. Ferran Martínez i Coma, analista político y profesor de la Escuela de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Griffith, en Queensland.
El Secretario General de Junts per Catalunya cree que Sánchez debe "reconocer" el problema y "desbloquear" la cúpula judicial. Turull cree que una iniciativa podría ser la desaparición de la Audiencia Nacional. ...
Manuel Jabois reflexiona sobre el impacto que la reflexión de Sánchez ha tenido en el PSOE.
Rafa Latorre entrevista a Alfonso Rueda, Presidente de la Xunta de Galicia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado su decisión de continuar al frente del Ejecutivo después de cinco días de reflexión sobre su continuidad: "He decidido seguir, con más fuerza si cabe". Todo ello, después de que el miércoles comunicó a través de una carta en Twitter sobre este periodo de reflexión por la denuncia de Manos Limpias contra su mujer. Sánchez ha concedido su primera entrevista tras anunciar que continuaba en su cargo en el TD2 de TVE. En 24 horas de RNE, Sara Bailac, portavoz de ERC en el Senado, ha reaccionado a esta entrevista: "Han faltado respuestas y aclaraciones sobre este parón de cinco días (…) Tampoco ha explicado cuáles van a ser sus propuestas para resolver esta situación que él denuncia". "ERC ha hecho una apuesta por la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado español, hemos situado la negociación en el centro y esta vía ha dado frutos", ha afirmado la portavoz de ERC. Sara Bailac ha subrayado que esta estrategia de Pedro Sánchez es una manipulación a la ciudadanía: "Nos parece que lo que ha pasado estos cinco días ha sido manipular esa empatía que podría sentir mucha gente en Cataluña respecto a los ataques de la derecha y de la extrema derecha". Escuchar audio
Noticias Económicas y Financieras $BTC-USD Bitcoin está un poco lejos de someterse a una actualización de software cada cuatro años en la cadena de bloques que históricamente ha sido promocionada como un catalizador positivo para la criptomoneda de más alto perfil. El evento de reducción a la mitad cuatrienal, que se producirá hoy, ocurre cuando la recompensa de los mineros de bitcoin por validar transacciones se reduce a la mitad, esencialmente reduciendo la tasa a la que se crean nuevos tokens en un 50%. Los informes aún son turbios en torno a las explosiones escuchadas en las ciudades de Isfahán y Tabriz en Irán, pero los medios estatales han minimizado los daños de los presuntos ataques, mientras que Teherán ha levantado las restricciones de vuelo. Nadie sabe si las tensiones disminuirán, pero parece que las acciones y el petróleo crudo han superado cualquier shock inicial. $NFLX Netflix inicialmente subió, pero luego retrocedió un 4.8% AH el jueves, luego de sólidos resultados del primer trimestre y un crecimiento de suscriptores que una vez más superó las expectativas. El transmisor registró ganancias de dos dígitos en medio de una ofensiva contra las contraseñas, pero la atención se centró en el hecho de que Netflix dejará de informar números de suscriptores por completo, a partir del primer trimestre de 2025. Mientras Estados Unidos considera prohibir TikTok, de propiedad china, Beijing ha ordenado a Apple $AAPL que elimine las aplicaciones de redes sociales de Meta $META, WhatsApp y Threads, de su tienda de aplicaciones en el país. Las aplicaciones de mensajería Telegram y Signal también fueron eliminadas, citando preocupaciones de seguridad nacional, aunque algunas otras todavía estaban disponibles para descargar. El S&P 500 registra pérdidas de cinco días por primera vez desde octubre. Paramount salta mientras Sony $SONY analiza una oferta de compra conjunta. Las tasas hipotecarias a largo plazo superan el 7% por primera vez este año.
José Ignacio López, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), explicó en 6AM que en caso de que no se presenten precipitaciones se deberán tomar medidas para el racionamieno de energía
Fernando de Lima Caneppele explica os pilares de uma transição energética sustentável
Las grandes tecnológicas tienen ya más de 120 centros de datos en España y Microsoft ha anunciado dos nuevas naves, llenas de ordenadores, que requieren, como este tipo de centros, de mucha refrigeración. Es un sector en auge, pero conlleva un alto costo de agua y energía. Nos lo cuentan Patricia Fernández de Lis, periodista de Materia en El PAÍS, y Marimar Jiménez, periodista de tecnología de la información, en ‘Cinco Días'. Créditos: Realiza: Elsa Cabria Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Emilio Díaz: “La falta de acceso a potencia eléctrica es el mayor freno para que el sector de centros de datos crezca en España”: https://cincodias.elpais.com/companias/2024-02-17/emilio-diaz-la-falta-de-acceso-a-potencia-electrica-es-el-mayor-freno-para-que-el-sector-de-centros-de-datos-crezca-en-espana.html
Te invitamos a revisar un nuevo capítulo de "En la órbita de la inversión", el podcast de Bci Corredor de Bolsa del 27 de febrero de 2024.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Por Fin No Es Lunes hablamos con Jesús Sanchidrián, el primer metre del Mesón de Fuencarral desde que abrió sus puertas en 1932 que se ha jubilado tras más de cincuenta años sirviendo.
Arranca 2024 con 308 personas asesinadas en los primeros cinco días de enero. Extorsión a vendedores de pollo es grave: Delfina Gómez; anuncia operativo. Avión de Alaska Airlines pierde una ventana en pleno vuelo en EU; aerolínea inmoviliza sus Boeing 737-9. 3 cafeterías temáticas que debes visitar en la CDMX. La receta perfecta para desintoxicarse tras fiestas de Año Nuevo.Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Quedan sólo cinco días para el plebiscito by El Líbero
Eles nasceram no ano da revolução. A sua vida acompanha as várias idades da democracia portuguesa. Aos 50 anos é tempo de refletir sobre o caminho feito e as encruzilhadas mais urgentes do presente e do futuro.Jwana Godinho e Pedro Trindade Ferreira, nascidos em 1974, vêm ao «Da Capa à Contracapa» no arranque de uma série de debates que, em parceria com a Fundação Francisco Manuel dos Santos, vão analisar «E depois da Revolução, Cinco Décadas de Democracia». O mote inicial é o livro com o mesmo título, agora editado pela FFMS e coordenado por Margarida David Cardoso.
Abucheos en la ópera porque dos personajes masculinos se besan. Insultos homófobos porque unos jugadores del Betis llevan bolso a una boda. Agresión violenta y transfoba en el metro de Barcelona. Todo eso, en cinco días. No vamos a dejar de hablar de discursos y delitos de odio aunque haya personas interesadas en hacernos creer que son anecdóticos. Con Laura González, vocal de delitos de odio de FELGTBI+, vamos a conversar sobre este tema.Escuchar audio
Entre los objetos que le robaron a la familia estaba el dinero para el pago de la nómina de los empleados de una pizzería. Este es un caso nuevo de inseguridad en Bogotá.See omnystudio.com/listener for privacy information.
John and Aaron discuss their review experience with the Joya de Nicaragua Cinco Décadas El Cumiche https://developingpalates.com/reviews/cigar-reviews/team-cigar-review-joya-de-nicaragua-cinco-decadas-el-cumiche/
Los hipotecados a tipo variable en España, Portugal, Irlanda e Italia lo están pasando peor que sus vecinos de Francia y Alemania. Solo en España, las hipotecas representan el 85% de la deuda de las familias. La periodista de Cinco Días, Miriam Calavia, explica qué hace más vulnerables a los países del sur de Europa. Créditos: Realizado por: Elsa Cabria Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: El euríbor suma 15 meses al alza con la sacudida bancaria: https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2023-03-31/el-euribor-suma-15-meses-al-alza-con-la-sacudida-bancaria.html
El sábado 25 de marzo, Nueva Gales del Sur elegirá a su próximo gobierno, y durante los últimos días, temas como la educación y el costo de vida han estado en boca de los candidatos, quienes, según las encuestas se mantienen igualados en intención de voto, aunque el líder preferido es el premier liberal Dominic Perrottet frente a su oponente, el laborista Chris Minns. Escucha el análisis con el politólogo Ferrán Martínez i Coma.
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Prof. Juan Luis Manfredi Sánchez sobre la diplomacia. La conversación se desarrolla desde distintas perspectivas, tanto bilateral como multilateral, la práctica de la diplomacia y sus actores tradicionales y actuales. El Profesor Manfredi nos comenta sobre las modificaciones que han surgido en la diplomacia tradicional y la forma en que se desempeña la profesión hoy en día. Nos habla sobre las diferencias entre diplomacia, política y acción exterior; sobre la actividad de consenso; el resurgimiento de las rivalidades geopolíticas y socioeconómicas; la falta de liderazgo global; la desinformación; los riesgos geopolíticos; el populismo; la creciente competencia por el liderazgo mundial entre Estados Unidos y China y la tensión entre los distintos modelos de gobierno, y el impacto de estos en la diplomacia. Así mismo, aborda el fin de la globalización y su impacto en las relaciones internacionales, el proceso de desglobalización y la responsabilidad de proteger. Nos explica el denominado Consenso de Beijing, aborda brevemente el conflicto actual entre Rusia y Ucrania, las plataformas sociales, los impulsos morales, las políticas de la emoción, y muchos temas más. Membresía del Podcast (https://www.hablemosdi.com/contenido-premium) Libro: Diplomacia: Historia y presente Acerca del Prof. Juan Luis Manfredi SánchezJuan Luis Manfredi Sánchez es Catedrático Príncipe de Asturias en Georgetown University. Es catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde imparte Periodismo y Relaciones Internacionales. Ha dirigido proyectos de investigación y transferencia. Escribe sobre relaciones internacionales y diplomacia, propaganda, comunicación y tecnología, así como riesgo político y orden liberal. Es autor de más de 15 libros y más de 80 artículos sobre estas materias. Ha recibido distintos premios y reconocimientos en materia de investigación. Es columnista de Cinco Días y colaborador regular de The Conversation, CMM Radio y Canal Sur Televisión. Ha sido miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano (2014-2019), think tank con el que colabora en distintas actividades de publicación y divulgación. Pertenece a Opinno World Expert Council y es miembro del consejo editorial de Esglobal.com, así como de otras revistas académicas (Journal of Public Diplomacy; Revista Estudios Internacionales, Chile). Compra el libro en https://www.hablemosdi.com/libros Support the showAdquiere aquí el libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen I" https://www.hablemosdi.com/libros
Luis Fernando Quintero desmonta las mentiras que publica Cinco Días sobre Garamendi.
Mucho se ha dicho sobre el informe que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez presentó en Davos, en el marco del Foro Económico Mundial. y que ha causado gran controversia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La titular de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, sostuvo que no hay desabastecimiento de alimentos en las regiones del país.
La titular de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, sostuvo que no hay desabastecimiento de alimentos en las regiones del país.
¿No iba a ser 2023 el año de las caídas? ¿Por qué está subiendo la bolsa en este primer mes de año? Está por ver si estas subidas nos duran mucho, pero más allá de una buena racha momentánea a corto plazo, la pregunta que nos hacemos ahora mismo es: ¿seguirá 2023 por esta senda alcista? Hablamos de todo esto y mucho más con Rafael Hurtado, Director de Inversiones y de Estrategia de la Unidad de Asset Management en España del Grupo Allianz. Antonio Villanueva nos trae en "El Corrillo" una recopilación de lecciones que nos hemos quedado del 2022 y Carmen Fontán en su sección "En el fondo" viene con los propósitos para el 2023. Todo muy completo. 📝 Artículo de Vicente Varó en Finect "Las lecciones que me llevo de este 2022 para mis inversiones": https://www.finect.com/usuario/Kaloxa/articulos/las-lecciones-que-me-llevo-de-este-2022-para-mis-inversiones 📝 Artículo de Eduardo García en Finect "Cinco propósitos de Año Nuevo para mejorar tu salud financiera en 2023": https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/propositos-ano-mejorar-salud-financiera-2022 🌱 ¿Cómo vas de salud financiera? Descúbrelo en Finect: https://www.finect.com/pills/es_ES/finect/default/salud-financiera 🕵️♀️ Encuentra un asesor y saca el máximo partido a tu dinero: https://www.finect.com/asesores 📝 Artículo de Cinco Días "Cómo cumplir este año con tus propósitos financieros": https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/29/abante_asesores/1672303721_793093.html 📅 Todos los eventos Finect, a las 18:00h de lunes a miércoles en directo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCzKnSeOq30zVvgosDFlne5g ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/757620
En "Turno de noche", Antonio Rodríguez se desplaza hasta Rotomadrid, en Torrejón de Ardoz. Son las rotativas encargadas de imprimir los ejemplares de los diarios El País, ABC, As o Cinco Días. Escuchar audio
Es el primer día en el que los oyentes se han tenido que enfrentar para conseguir pasar a la Gran Final. No desvelamos quiénes han sido los ganadores, pero podemos asegurar que todos han jugado muy bien.
Nuestra tecnóloga de alimentos, Beatriz Robles, repasa con Rosa Rosado las claves para una vida alimenticia sana. Esta semana hablamos del pescadoEl pescado es un alimento muy interesante que contiene muchísimos nutrientes, grasas saludables y proteínas. Mucha gente, entre ellos Beatriz Robles, asegura que lo toma de tres a cuatro veces por semana. Se recomienda tomar el pescado de temporada, freso, ese que encontramos en el mercado o en la pescadería. Aparte de ser más económico, es una acción de responsabilidad medioambiental.Muchas veces compramos el pescado ignorando muchos factores que influyen en la calidad de este. Aunque muchos no lo sepan, todos estos datos los podemos encontrar en el lugar en el que compramos el pescado. En las pescaderías podemos encontrar carteles con la denominación comercial, nombre científico, método y zona de captura y mucho más.Beatriz Robles ha ofrecido en Fin de semana unos consejos para saber identificar los signos de frescura del pescado. El primero es la piel: debe tener un pigmento vivo, no decolorado. Presenta una mucosidad cutánea, cuando es fresco, aguosa y transparente. Los ojos deben tener forma convexa, abombada y con la pupila negra brillante. Que no tenga tela opaca. Los signos de que han pasado días también se pueden identificar por el color de los bronquios: deben tener un tono rojo vivo. El tacto también juega...
•Inicia la jornada de votación en 6 entidades del país •Más información en nuestro podcast
Un centenar de ancianos, mujeres y niños han escapado de la ya icónica acería Azovstal, donde resisten los últimos de la defensa ucraniana de la ciudad. Los civiles supervivientes han conseguido llegar a la vecina Zaporiyia, territorio libre. Desde allí, el reportero de EL MUNDO, Javier Espinosa, nos acerca sus testimonios y desvela la importancia que Mariupol tiene para Rusia y por qué todavía no ha caído en sus manos See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Por qué en España se ha llegado a negar el cordón sanitario pero se aplaude cuando ocurre en Francia? ¿Qué hubiera pasado si
En este programa conversamos sobre reflexiones significativas que debe hacerse todo matrimonio que quiere mejorar su relacin. Expuesto por el reconocido autor y orientador familiar, Jos Luis Navajo. Descargue el app de Enfoque a la Familia haciendo clic aqu - http://bit.ly/enfoqueappTo support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/1115/29
En este programa conversamos sobre reflexiones significativas que debe hacerse todo matrimonio que quiere mejorar su relacin. Expuesto por el reconocido autor y orientador familiar, Jos Luis Navajo. Descargue el app de Enfoque a la Familia haciendo clic aqu - http://bit.ly/enfoqueappTo support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/1115/29
En este programa conversamos sobre reflexiones significativas que debe hacerse todo matrimonio que quiere mejorar su relacin. Expuesto por el reconocido autor y orientador familiar, Jos Luis Navajo. Descargue el app de Enfoque a la Familia haciendo clic aqu - http://bit.ly/enfoqueappTo support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/1115/29
En este programa conversamos sobre reflexiones significativas que debe hacerse todo matrimonio que quiere mejorar su relacin. Expuesto por el reconocido autor y orientador familiar, Jos Luis Navajo. Descargue el app de Enfoque a la Familia haciendo clic aqu - http://bit.ly/enfoqueappTo support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/1115/29
En este programa conversamos sobre reflexiones significativas que debe hacerse todo matrimonio que quiere mejorar su relacin. Expuesto por el reconocido autor y orientador familiar, Jos Luis Navajo. Descargue el app de Enfoque a la Familia haciendo clic aqu - http://bit.ly/enfoqueappTo support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/1115/29
En este programa conversamos sobre reflexiones significativas que debe hacerse todo matrimonio que quiere mejorar su relacin. Expuesto por el reconocido autor y orientador familiar, Jos Luis Navajo. Descargue el app de Enfoque a la Familia haciendo clic aqu - http://bit.ly/enfoqueappTo support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/1115/29
En este programa conversamos sobre reflexiones significativas que debe hacerse todo matrimonio que quiere mejorar su relacin. Expuesto por el reconocido autor y orientador familiar, Jos Luis Navajo. Descargue el app de Enfoque a la Familia haciendo clic aqu - http://bit.ly/enfoqueappTo support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/1115/29
En este programa conversamos sobre reflexiones significativas que debe hacerse todo matrimonio que quiere mejorar su relacin. Expuesto por el reconocido autor y orientador familiar, Jos Luis Navajo. Descargue el app de Enfoque a la Familia haciendo clic aqu - http://bit.ly/enfoqueappTo support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/1115/29