POPULARITY
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
La suspensión de los derechos. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La lección se dedica el régimen de suspensión de los derechos (Estados excepcionales, y suspensión individual), del art. 55 de la Constitución.
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Los derechos económicos y sociales II. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La lección plantea partedel desarrollo del Estado social (derechos que garantizan una procura existencial o, expresado en otros términos, unas condiciones mínimas de vida dignas).
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Los derechos económicos y sociales I. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La lección trata en parte, el tercer gran bloque de derecho, correspondiente al desarrollo del Estado social (derechos que garantizan una procura existencial o, expresado en otros términos, unas condiciones mínimas de vida dignas).
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Los derechos de participación III. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La lección se ocupa de los derechos de participación (o democráticos; derechos que habilitan a la participación en los asuntos públicos).
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Los derechos de participación II. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La lección se ocupa de los derechos de participación (o democráticos; derechos que habilitan a la participación en los asuntos públicos).
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Los derechos de participación I. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La lección se ocupa de determinados derechos de participación (o democráticos; derechos que habilitan a la participación en los asuntos públicos).
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Los derechos de libertad y autonomía II. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La lección aborda los derechos de libertad o de autonomía (derechos que pretenden la protección frente a la interferencia de terceros y, en particular, de los poderes públicos).
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Los derechos de libertad o de autonomía. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La Lección aborda los derechos de libertad o de autonomía (derechos que pretenden la protección frente a la interferencia de terceros).
El proceso de elaboración de la Constitución de 1978, la Transición Política. Asignatura: Derecho Constitucional. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Presentación de la asignatura. Asignatura: Derecho Constitucional. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.
El Gobierno. Asignatura: Derecho Constitucional. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. En el presente vídeo se abordan los elementos fundamentales del Gobierno.
Derecho, Derecho Público, Derecho Constitucional. Asignatura: Derecho Constitucional. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.
El Estado de Partidos. Asignatura: Derecho Constitucional. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo recoge algunas reflexiones básicas en torno al Estado de Partidos.
El Parlamento Universitario. Asignatura: Derecho Constitucional. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. El vídeo recoge un proyecto de innovación docente de las Universidades Públicas Valencianas, entre ellas la Universidad Miguel Hernández (Área de Derecho Constitucional) en colaboración con "Les Corts Valencianes". La iniciativa pretende acercar la institución al alumnado universitario, proporcionándoles la posibilidad de conocer la vida parlamentaria y de integrarse en la misma para ser miembros de la mesa, de la oposición o del ejecutivo. En concreto, en la presente sesión, el alumnado participante ejercerá la responsabilidad encomendada por la ciudadanía a través del debate, modificación y aprobación de un Proyecto de Ley, que con anterioridad deberá presentar el "Consell". Durante la sesión el alumnado podrá ver como se pone en práctica lo aprendido en las asignaturas que se imparten por el Área de Derecho Constitucional.
La Consolidación de la Democracia Constitucional en México y España. Asignatura: Derecho Constitucional. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Seminario titulado: 'Balance y perspectivas del Estado Autonómico', impartido por el Catedrático de Derecho Constitucional y director del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos, Enrique Álvarez Conde. El seminario, programado dentro de las actividades y seminarios del Área de Derecho Constitucional de la UMH. Aborda de modo particular, la evolución y desarrollo del Estado Autonómico, asimismo como sus perspectivas.
La Consolidación de la Democracia Constitucional en México y España. Asignatura: Derecho Constitucional. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Actividad organizada por el Área de Derecho Constitucional del Departamento de Ciencia Jurídica de la Universidad Miguel Hernández de Elche, con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela. Seminario impartido por el Profesor Invitado, D. Francisco J. Paoli Bolio, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la intervención de las Profesoras Rosario Tur, Juana Az El seminario pretende ser un foro de reflexión de los y las intervinientes y con el público, desde el cual indagar en el estado actual de las realidades constitucionales mexicana y española. Se trata de abordar de un modo crítico y abierto los retos y desafíos que se presentan en ambos países de contextos sustancialmente diferentes, pero en los que no cabe desechar puntos de aproximación en torno a diversas cuestiones como el sistema de partidos, la crisis del Estado Social, los efectos de la influencia de niveles supranacionales, la desafección política y la necesidad de regeneración democrática, entre otros aspectos.nar, e Irene Belmonte, de la UMH.
Globalización y constitucionalismo multinivel. Asignatura: Derecho Constitucional. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Análisis de la LO 2007, 6 años de andadura. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo consiste en un complemento del tema 8 de la asignatura.
Igualdad, desigualdad, género y trabajo. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo consiste en un complemento del tema 8 de la asignatura.
Igualdad y poder. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo consiste en un complemento del tema 8 de la asignatura.
Igualdad, conciliación y o corresponsabilidad. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo consiste en un complemento del tema 8 de la asignatura.
Desigualdad y trata de mujeres con fines de explotación sexual. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo consiste en un complemento del tema 8 de la asignatura.
Igualdad y usos del tiempo. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo es un complemento del tema 8 de la asignatura.
Igualdad y masculinidad. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo es un complemento del tema 8 de la asignatura.
Desigualdad y Violencia de Género. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo consiste en un complemento del tema 8 de la asignatura.
Comentarios a la Ley Orgánica 3 2007, de 22 de Marzo. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo consiste en un complemento del tema 8 de la asignatura.
Participación política, Igualdad y Democracia. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo es un complemento del tema 17 de la asignatura, los derechos de participación (III).
Los mitos de la igualdad. Asignatura: Igualdad, Derechos y Garantías Constitucionales. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo es un complemento del tema 8 de la asignatura.
Igualdad, usos del tiempo y poder. Asignatura: Igualdad, Derechos y Garantías Constitucionales. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo es un complemento del tema 8 de la asignatura.
Comentarios a la Ley Orgánica 3 2007, de 22 de Marzo. Asignatura: Igualdad, Derechos y Garantías Constitucionales. Grado en Derecho. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. El presente vídeo es un complemento del tema 8 de la asignatura.
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Las funciones del Tribunal Constitucional. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. Se plantean de modo específico el Tribunal Constitucional actual (composición, estatuto jurídico de sus miembros, estructura interna y funcionamiento, y actos), para centrar la atención en un aspecto clave: sus funciones. Se empieza para ello con la posibilidad, existente a la luz de la Carta Magna, de introducir nuevas funciones, y se continúa con la tipología existente al efecto: el control de constitucionalidad auténtica y primera misión clave del Tribunal Constitucional.
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Introducción y Tema 1: Justicia Constitucional. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. Presentación de la asignatura.Se pretende el estudio de nuestro Tribunal Constitucional, como garante clave de los derechos en el desarrollo del constitucionalismo español que se inicia con el texto del 78, y por ende, con una referencia obligada como punto de partida a los sistemas de justicia constitucional conformados históricamente y vigentes desde una perspectiva comparada. Sólo desde esta premisa será posible entender el significado, configuración y por qué no decirlo también, debilidades-, de nuestro modelo.
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
La protección internacional y supranacional de los derechos fundamentales. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La lección aborda la protección supranacional e internacional (Naciones Unidas, Unión Europea y, por su especial garantismo, la protección por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, dentro del sistema del Consejo de Europa).
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
La protección jurisdiccional ordinaria y constitucional de los derechos fundamentales. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La lección aborda la protección jurisdiccional ordinaria (el denominado amparo judicial), se centra en la protección por el Tribunal Constitucional (el denominado amparo constitucional).
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Sistema de protección de los derechos. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La lección se ocupa de las garantías de los derechos fundamentales desde el marco de los arts. 53 y 54 de la Constitución, y se centra en la protección genérica (aplicación directa y eficacia, reserva de ley, y contenido esencial).
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
El principio de igualdad. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La Lección se ocupa del principio de igualdad, con referencia particular a la igualdad de mujeres y hombres.
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Las condiciones de ejercicio de los derechos. La titularidad. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La lección se dedican a las condiciones de ejercicio de los derechos, en concreto a su titularidad y con especial referencia a los extranjeros.
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
La regulación constitucional de los derechos. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. La lección aborda el estudio de la regulación constitucional de los derechos, en concreto: rasgos generales del sistema previsto en la Constitución, naturaleza, interpretación, clasificación y deberes constitucionales.
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Introducción a la teoría de los derechos fundamentales. Proceso de conceptualización. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. En esta Lección se realiza una aproximación a la teoría general de los derechos fundamentales y su conceptualización.
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Las funciones del Tribunal Constitucional II. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. Se desarrolla el recurso de amparo como función natural, pues en tanto garante de la Constitución lo es de su núcleo esencial, los derechos-, su función como Tribunal de conflictos, y finalmente otras funciones residuales.
Igualdad, derechos y garantías constitucionales (umh1190sp) Curso 2013 - 2014
Tema 2: El Tribunal Constitucional español. Naturaleza. Asignatura: Igualdad, derechos y garantías constitucionales. Grado en Derecho. Grupo semipresencial. Profesora: Rosario Tur Ausina. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de Derecho Constitucional. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. Se pretende el estudio del Tribunal Constitucional actual (composición, estatuto jurídico de sus miembros, estructura interna y funcionamiento, y actos).