Podcasts about europea

Continent

  • 2,595PODCASTS
  • 14,480EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jul 8, 2025LATEST
europea

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about europea

Show all podcasts related to europea

Latest podcast episodes about europea

Applelianos
Apple en jaque

Applelianos

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 67:32


Episodio patrocinado gracias a “SEOXAN”. Apple enfrenta una sanción histórica de la Unión Europea por sus políticas en la App Store, mientras recurre la multa y denuncia las exigencias como ilegales. Al mismo tiempo, la compañía desata polémica con los cambios en iOS 26 y su nueva función “Liquid Glass”. Todo esto ocurre en medio de dudas sobre su liderazgo en innovación y presión por parte de la competencia en inteligencia artificial donde Meta le roba a su mejor experto en IA. NUESTRO PATROCINADOR https://seoxan.es //Enlaces https://seoxan.es https://uptime.urtix.es/login.php //Donde encontrarnos Canal Youtube https://www.youtube.com/c/ApplelianosApplelianos/featured Correo electrónico applelianos@gmail.com Amazon https://amzn.to/30sYcbB X https://x.com/ApplelianosPod Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/es/podcast/applelianos-podcast/id993909563

Es la Tarde de Dieter
Resumen de las 20:30: La Comisión Europea recorta mil millones de euros el quinto pago de los Fondos Europeos

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 13:14


Effetto giorno le notizie in 60 minuti
La settimana europea tra dazi e Ucraina

Effetto giorno le notizie in 60 minuti

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025


Si apre una settimana europea importante, scandita dalla scadenza delle trattative sui dazi con gli Stati Uniti e dalla Conferenza per la ricostruzione dell’Ucraina. Ci colleghiamo con Beda Romano, corrispondente de Il Sole 24 Ore da Bruxelles. "Governance Poll" sul gradimento dei primi cittadini e governatori, realizzata dall'Istituto demoscopico Noto Sondaggi per il Sole 24 Ore: in testa c’è Marco Fioravanti, sindaco di Ascoli Piceno.

Enfoque internacional
La UE mantiene su ambición climática para 2040, aunque con concesiones

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 2:44


En plena ola de calor que azota el continente, la Comisión Europea oficializó su objetivo de recortar en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2040, pero propuso varias concesiones a los países reticentes. Europa es el continente que más rápido se está calentando. Olas de calor con más de 40°C como la que se registró esta semana, serán más frecuentes con la curva actual del cambio climático, indican las proyecciones científicas. En este contexto, el comisario europeo para el Clima, Wopke Hoekstra, mantuvo el objetivo de reducir en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2040 en relación con los niveles de 1990. Una meta ambiciosa, fruto de meses de negociaciones, pero “insuficiente”, estima Anabella Rossemberg, experta en negociaciones climáticas en la Red Acción Climática, coalición de ONG ambientales. “Desde la sociedad civil, pensamos que como segundo emisor histórico de gases de efecto invernadero, este objetivo no refleja adecuadamente su responsabilidad”, declaró Rosemberg. La presentación del objetivo climatico de la U.E. conlleva, sin embargo, tres cláusulas de flexibilidad que el comisario Hoekstra justifico como una prueba de “pragmatismo” para una discusión “sensible”. Según el plan del ejecutivo europeo, los países de la Unión podrán compensar hasta el 3% de sus emisiones invirtiendo en mecanismos de reducción del CO2 en el extranjero, como proyectos de reforestación. Un mecanismo de créditos de carbono que el propio Consejo Científico Consultivo Europeo sobre Cambio Climático rechazó en un informe a principios de junio. “Los créditos internacionales (de carbono) pueden parecer rentables a escala mundial, pero conllevan grandes riesgos para los mercados de carbono y para la integridad medioambiental. Por este motivo, el Consejo Asesor no recomienda su uso como sustituto de las reducciones de emisiones nacionales en el marco del objetivo de 2040”, indican los científicos en el reporte. “El 3% no es despreciable. Se trata de sumas potencialmente considerables que se gastarán en el extranjero en lugar de financiar la transición en Europa”, lamenta Neil Makarokk, experto del grupo Strategic Perspectives, en declaraciones a AFP. Bruselas alentará también la captura y almacenamiento del Co2 en el subsuelo, una tecnología costosa y controvertida porque no incita a la industria a reducir sus emisiones.  En su trayectoria de descarbonización, los estados miembros podrán también compensar emisiones de Co2 un sector industrial con más esfuerzos en otro sector.  Lo que el comisario califica de flexibilidad es en realidad un retroceso para satisfacer a ciertos intereses nacionales, estima Anabella Rosemberg. “Hay jefes de estado climatoescépticos como en Hungría. Sabemos también que Francia presionó para imponer la idea de ‘neutralidad tecnológica', lo que significa no priorizar a las energías renovables por sobre la energía nuclear, que es una prioridad para el gobierno francés”, agrega la especialista en políticas climáticas. “Distintos países de la Unión Europea han reclamado su pequeña porción de beneficio en lo que tendría que ser un plan para salvar la humanidad, en un contexto de olas de calor nunca vistas en Europa”, concluyó Rosemberg. La meta de 2040 es una etapa crucial en la ruta hacia la neutralidad de carbono que la Unión Europea quiere alcanzar en 2050 mediante la generalización de los autos eléctricos, la renovación térmica de las viviendas y la reducción gradual de la importación de combustibles fósiles.

Noticias de América
El Mercosur sigue avanzando en sus acuerdos comerciales

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 2:28


Durante la cumbre semestral que se lleva a cabo en Buenos Aires, el Mercosur anunció que concluyó las negociaciones para un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio que incluye a Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein. Las negociaciones empezaron en 2017, pero no fue sino hasta este miércoles que el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) dieron luz verde al acuerdo que permitirá la exportación e importación de bienes y servicios en una zona con casi 300 millones de personas. Energía renovable Henrique Choer Moraes, diplomático que representa a Brasil en las negociaciones del Mercosur, destacó la variedad de este acuerdo que va desde la agricultura hasta las centrales de datos. “Es muy amplio ese abanico, abarcando vinos, por ejemplo, pasando por la industria, pero también hay un compromiso muy importante que alcanzamos con la EFTA: nosotros introducimos este compromiso de que la exportación de servicios digitales está supeditada al hecho de que la matriz energética del país que exporta sea del 67% por lo menos de fuentes de energía renovable”, explica Henrique Choer Moraes. Es “un ejemplo para que otros países imiten, porque desde nuestro punto de vista, esto es un ejemplo concreto de algo que los europeos hablan mucho pero no hacen tanto como a nosotros nos gustaría, y es la interfase entre comercio y desarrollo sostenible. Estamos hablando aquí de comercio, de servicios de una forma sostenible”, recalca. A la espera de la Unión Europea La Unión Europea ha sido todo un desafío para los socios del Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia: en diciembre pasado y tras 25 años de negociaciones, firmaron un acuerdo que sigue sin ser ratificado y enfrenta una fuerte oposición de Francia. El representante de Brasil se muestra sin embargo optimista: “No sería la primera vez en Europa que un acuerdo va a ser sometido a un debate muy acalorado. Pero a pesar de todo eso, estamos confiados porque el contexto global ayuda cada vez más a confirmar la importancia, no solo económica pero estratégica, de que Europa pueda avanzar rumbo a la ratificación del acuerdo con Mercosur. El anuncio del acuerdo con EFTA tendrá también algún impacto en los debates, porque Europa está viendo que el Mercosur no está parado”, estima. Actualmente el Mercosur está en conversaciones comerciales con Emiratos Árabes Unidos y según el diplomático brasileño, Canadá y Japón son algunos de los futuros objetivos.

A hombros de gigantes
Más cerca - El legado islámico en la construcción de la identidad europea - 02/07/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 9:13


El proyecto de la UNED "Legado islámico: Narrativas del este, oeste, sur y norte del Mediterráneo (1350-1750)" ha sido distinguido con el Premio Europeo de Patrimonio Europa Nostra en la categoría de Investigación. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Antonio Urquízar, catedrático de Historia del Arte de la UNED y uno de los coordinadores del proyecto.Escuchar audio

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2025 – Con su vida, Carlos Merced, nos demostró que solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible ante los ojos

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 52:59


1.  Sigo recordando a Carlos Merced, lo grande que fue y su participación en este programa2.  Exmaestra se declara culpable de explotación sexual de un menor en #Mayagüez3.  La UPR obtiene luz verde para presupuesto de $1,210 millones4.  La vista de inmigración de la ciudadana dominicana, Aracelys Terrero Mota, será en PR.5.  Todavía no se sabe cuándo Wanda Vázquez se declarará culpable6.  Empresa encargada de Renovaciones Online exige reunión con Salud tras cancelación de contrato7.  ¿Bota el dinero la Procuraduría de las mujeres? Campaña de la OPM refuerza narrativas inefectivas sobre la violencia machista. Expertas coinciden en que la nueva estrategia publicitaria revictimiza a las sobrevivientes8.  "Tienen que bajarle dos", responde Soto Aguilú ante remoción placa en su oficina. La senadora insistió que ella lo hizo porque leía "Presidenta de la Comisión de lo Jurídico".9.  EEUU adelanta un posible acuerdo de alto al fuego en Gaza10.             EE.UU. detiene algunos envíos de ayuda militar a Ucrania11.             La Unión Europea anuncia nuevas directrices sobre el uso de la inteligencia artificial en sectores críticos12.             EEUU La Reserva Federal señala una posible pausa en las subidas de tipos de interés a la espera de nuevos datos de inflaciónEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN:Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 

Hablando Claro con Vilma Ibarra
30-6: Diversos escenarios en un mundo de conflictos.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 51:38


En el contexto de alto al fuego entre Israel e Irán, ¿cuáles son los complejos escenarios a los que se enfrenta la conflictividad actual? Hay muchas interrogantes y pocas certezas, pero hay algo seguro, “la era del dividendo de la paz, ya pasó” como dijo la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Así las cosas, los acontecimientos deben monitorearse a diario. Por ejemplo, Trump salió triunfante de la cumbre de la OTAN con el perseguido acuerdo para que los aliados inviertan hasta un 5% en gastos militares y de seguridad al 2035. En el mismo contexto debe entenderse como esencial para la estrategia de seguridad europea, el alivio para Ucrania de la extensión de apoyo tanto de Estados Unidos como de los europeos, estos últimos doblando sus promesas de asistencia militar de 20 mil a 35 mil millones. Y en medio de todo, la impotencia de la crisis en Gaza. Trump añadió fuego a la hoguera inmiscuyéndose en la política interna de Israel amenazando con cancelar la multimillonaria ayuda anual estadounidense al país si la justicia no cierra los tres procesos de corrupción que enfrenta Benjamín Netanyahu, acusado de sobornos, fraude y abuso de confianza. Según Trump esos procesos interfieren las negociaciones en curso con Irán y Hamás. Este domingo hubo nuevas movilizaciones forzosas y ataques en Gaza. En tanto, el líder supremo de Irán asegura que no se rendirán y al tiempo que despliega más represión interna, muestra la tregua como una victoria del régimen. ¿Y cómo incide todo ello en la política interna de los Estados Unidos? Este es otro interesante ángulo del análisis, pues Trump debe enfrentar la batalla por el gigantesco presupuesto, aunque esté celebrando el espaldarazo de la Suprema Corte que falló que los jueces federales no pueden bloquear cautelarmente la aplicación en todo el país de los decretos ejecutivos de la Casa Blanca. Esta decisión afecta a uno en particular que es abiertamente inconstitucional, al permitir la anulación del derecho a la nacionalidad por nacimiento, pero en la práctica se extenderá a toda la agenda que el mandatario está implantando. Conversamos con el Dr. Constantino Urcuyo Fournier.

Cupertino
La Unión Europea prohíbe este episodio de Cupertino

Cupertino

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 62:40


Ángel entrevistó a Greg Joswiak de Apple, que está muy enfadado con los políticos. Discutimos si la postura de Apple es una preocupación genuina o una estrategia para proteger su ecosistema y modelo de negocio, señalando que la ley busca, en última instancia, ofrecer mayor libertad al usuario europeo.Hablamos de los sutiles cambios en el icono de Finder en macOS 26 y la nueva tipografía del teclado en iOS 26. Destacamos especialmente las impresionantes transiciones entre canciones en Apple Music, una mejora que va más allá de un simple crossfade, ajustando ritmos e instrumentación para mezclas fluidas y profesionales.También repasamos las filtraciones del rumoreado iPhone 17 Air, con un diseño extremadamente fino y un módulo de cámara innovador, y la posible nomenclatura "4K" para futuros modelos del Apple Vision Pro, sugiriendo una diversificación de la línea.Otro rumor fuerte esta semana es una posible adquisición de Perplexity por parte de Apple, debatiendo si esta inversión en IA sería estratégica dada su propia infraestructura de modelos fundacionales.Concluimos analizando la alianza entre Johnny Ive y OpenAI para un nuevo producto de inteligencia artificial y la demanda que ha llevado a la retirada de su vídeo promocional, especulando sobre la naturaleza de dicho dispositivo, con rumores de que podría ser un bolígrafo inteligente. Greg Joswiak, vicepresidente de Apple: "La UE está creando la mayor amenaza para la privacidad que jamás ha impuesto un gobierno" ⱯRTEM on X: "THIS TRANSITION OMG…. https://t.co/39aZyy4WlC" / X ⱯRTEM on X: "OK ONE MORE… THIS IS TOO GOOD #iOS26 https://t.co/ycTnEpuQhQ" / X Beta Profiles on X: "Apple Music AutoMix vs Crossfade in iOS 26

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C208 Rubio cree que en unas semanas podrá presentar el presupuesto de 2025 (30/06/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 16:21


El regidor ha recordado que a pesar de ello, se han sacado adelante proyectos como la restauración del Molino de Capdevila o la remodelación de la avenida Camino de Murcia. Ha recordado además que el ayuntamiento concurrirá a nuevas ayudas de la Unión Europea para llevar a cabo algunos proyectos que se han quedado fuera de la anterior convocatoria Next Generation. Sobre los Presupuestos municipales, cree que podrán aprobarse en unas semanas y ha culpado la 'burocracia' del retraso de los mismos. Ha insistido en que, de no prosperar, se someterá a una 'Cuestión de confianza' que, de no prosperar, llevará implícita la consiguiente Moción de censura que deberán presentar PSOE y Vox.

CLM Activa Radio
DIARIO EN MOVIMIENTO 30-JUNIO-2025 Resumen noticias tecnológicas del 23-29 junio

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 17:08


podcast Diario en Movimiento hacemos un resumen de las principales noticias tecnológicas de los últimos 7 días. 23/06 Los europeos buscan la "soberanía digital" mientras las tecnológicas estadounidenses se adhieren a Trump. 23/06 Hellobike de China crea una nueva empresa de robotaxis con Ant Group y CATL. 24/06 Goldman Sachs lanza un asistente de inteligencia artificial para toda la empresa 24/06 La agencia de seguridad estadounidense contacta a Tesla por problemas con los robotaxi vistos en videos en línea. 25/06 Amazon Prime Video tendrá el canal centrado en la fe de Wonder Project en Estados Unidos este otoño. 25/06 Putin autoriza la creación de una aplicación de mensajería estatal para combatir a WhatsApp y Telegram. 26/06 Reino Unido podría obligar a Google a cambiar sus clasificaciones de búsqueda y ofrecer alternativas. 26/06 La Comisión Europea permitirá la intercambiabilidad de monedas estables. 27/06 Microsoft y OpenAI se enfrentan por la inteligencia artificial general. 27/06 Bezos habla con Trump mientras intenta conseguir más contratos gubernamentales para Blue Origin. 28/06 Meta firma acuerdos para obtener más energía solar y eólica para centros de datos. 28/06 NTT ha presentado un prospecto preliminar para cotizar REIT en la Bolsa de Singapur. 28/06 La minorista de moda china Shein presentará de forma confidencial una solicitud para su salida a bolsa en Hong Kong. 29/06 Los pedidos masivos del nuevo SUV de Xiaomi aumentan la amenaza para Tesla. 29/06 Meta podría enfrentarse a multas diarias por el modelo de pago o consentimiento, advierte la UE. No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio. También puedes conectar con este podcast a través de nuestra cuenta de Bluesky desde donde seguimos la conversación cada día.

Carrusel Deportivo
El CEO de MotoGP pone condiciones a Jorge Martín: "No vamos a inscribir a nadie que no tenga un acuerdo de fin de contrato"

Carrusel Deportivo

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 10:47


Desde esta pasada semana, MotoGP y Fórmula 1 están más hermanadas que nunca. La Comisión Europea, tras un año de espera, ha aceptado que Liberty Media, la empresa explotadora de los derechos de F1, se convierta también en dueña de Dorna Sports y, por lo tanto, del campeonato del mundo de MotoGP. Una transacción histórica que acercará los modelos de negocio de ambas categorías y que pretende propulsar la popularidad del motociclismo a los mismos niveles que ha conseguido el 'Gran Circo'.

Herrera en COPE
12:00H | 27 JUN 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 59:00


mando en el Senado el gasto militar que anunció Pedro Sánchez de hasta el 2,1% del producto interior bruto. Es una comparecencia de Margarita Robles con la que los senadores quieren saber quiénes son los expertos militares que cita el presidente del Gobierno para negarse a cumplir las exigencias de la OTAN. Maribel Sánchez. No quiere hablar de ese 5% del producto interior bruto que acordaron los países miembros de la Alianza Atlántica y que firmó Pedro Sánchez, pero aún así la ministra de Defensa le dice a nuestros socios de la Unión Europea y de la OTAN que se pueden fiar del Gobierno de ...

Radio Praga - Español
A 75 años de la ejecución de Milada Horáková | El debate sobre el euro en Chequia

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 24:53


En esta edición de Chequia en 30': Un proyecto checo permite ver cómo se manipuló el juicio a Milada Horáková, a 75 años de su muerte | República Checa reabre el debate sobre la adopción del euro, tras 21 años de haberse unido a la Unión Europea.

TecnoAp21
Apple y Europa: ¿colaboración o coerción?

TecnoAp21

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 20:22


Apple se enfrenta a la Unión Europea por una serie de normas que podrían cambiar su modelo de negocio. Hoy analizo lo que está en juego para el ecosistema de Apple.La estrategia de Apple: control del ecosistema y blindaje tecnológico Durante más de una década, Apple ha construido un ecosistema cerrado en el que hardware, software y servicios están profundamente integrados. Desde los chips propios hasta sistemas operativos exclusivos, todo está pensado para ofrecer una experiencia fluida… siempre que se utilicen productos de Apple. El emparejamiento automático entre AirPods y iPhones, la sincronización entre Apple Watch y iOS, o las funciones exclusivas de FaceTime y AirDrop, son algunos ejemplos.Las exigencias de la Unión Europea: más competencia, menos monopolio La Unión Europea ha comenzado a aplicar el Digital Markets Act (DMA), una normativa pensada para limitar el poder de las grandes tecnológicas y fomentar la interoperabilidad. En este contexto, Apple está obligada a permitir a otras marcas acceder a funcionalidades que hasta ahora eran exclusivas: desde emparejamientos por Bluetooth y notificaciones, hasta pasarelas de pago.El futuro del ecosistema Apple: ¿adaptarse o enfrentarse a sanciones? Apple tiene dos caminos por delante: adaptarse a las normativas europeas y abrir su sistema, o resistirse y enfrentarse a multas, sanciones y una posible pérdida de reputación. Aunque por ahora ha comenzado a hacer concesiones (como permitir tiendas de apps externas en la UE), cada cambio parece llegar con restricciones que diluyen el espíritu del DMA.También puedes escuchar nuestro podcast tecnológico Diario en Movimiento de lunes a viernes. Unos minutos para estar al día de las noticias y estrenos más destacados. Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.También puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X (antigua Twitter)- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram   Conviértete en un seguidor de este podcast

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | España convoca al número dos de la embajada de Israel por las críticas de Netanyahu a Sánchez

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 16:32


El gobierno israelí dirige su ofensiva diplomática contra España. Acusa al presidente del Gobierno de situarse en el lado equivocado de la historia después de que Sánchez haya pedido en Bruselas que se suspenda el acuerdo de asociación de la Unión Europea con Israel. Exteriores considera inaceptable sus palabras y ha convocado al número dos de la embajada. Y del otro frente diplomático que centra la tención en Donald Trump, la noticia es que ayer llegó la última propuesta de la Casa Blanca para un acuerdo arancelario con Bruselas, dos días después de que Donald Trump lanzara sus amenazas contra España. 

Noticentro
Diócesis condena ataque en Irapuato que dejó 12 muertos 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 1:33


Bancos acusados por EU negaron vínculos con actividades ilícitas Edomex presenta estrategia de mantenimiento del Periférico Norte Comisión Europea pide a Hungría permitir el desfile del Orgullo 

El Debate
La OTAN aprueba un histórico aumento del gasto en defensa: ¿victoria para Trump?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 36:49


Bajo una intensa presión del presidente Donald Trump y el objetivo de un rearme ante la amenaza rusa, los líderes de la OTAN acordaron elevar a un histórico 5% de su PIB el gasto en defensa para 2035. No obstante, España se desligó de esa meta y fue puesta contra las cuerdas por Washington, que le advirtió medidas en el plano comercial.  La OTAN aumentó su presupuesto de seguridad, tal como lo había exigido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La alianza militar pactó subir del 2 al 5% del PIB de cada país la inversión para los requisitos básicos de defensa. Pero no todos estuvieron de acuerdo, como España. "Los líderes de la OTAN acordaron el plan de inversión en defensa de La Haya. Esto impulsará un salto cuántico en nuestra defensa colectiva”, aseguró el miércoles el secretario general de la alianza, Mark Rutte. El nuevo porcentaje, que había venido exigiendo Trump, responde a las “profundas amenazas y desafíos a la seguridad, en particular la amenaza a largo plazo que representa Rusia para la seguridad euroatlántica y la amenaza persistente del terrorismo”, según reza la declaración de los líderes. Sin embargo, España, que se apartó de ese incremento y afronta ahora las advertencias de medidas comerciales de Washington, asegura que le inquieta que, en lugar de subrayar el tema del gasto, el presidente estadounidense no hubiese hecho "ni una sola mención" a Ucrania y Gaza, "esos focos tan terribles que está viviendo la humanidad". “Lo que ha hecho España es terrible”, dijo Trump. Y añadió: “Estamos negociando con España un acuerdo comercial; vamos a hacerles pagar el doble. Y eso lo digo en serio”. La ministra de Defensa, Margarita Robles, respondió que España quiere tener las mejores relaciones con sus socios de la alianza, pero "no acepta lecciones de nadie". Leer tambiénArtículo 5: ¿por qué Trump aviva el debate sobre el compromiso de defensa mutua de la OTAN? ¿Ganó Trump con el aumento del presupuesto de la OTAN? ¿Qué plantea la alianza respecto a Rusia y Ucrania? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados. - Desde La Plata (Argentina) Juan Alberto Rial, profesor de Derecho Internacional y secretario del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, profesor de la Maestría en Defensa Nacional de la Universidad de la Defensa Nacional. - En Madrid, Emiliano García Coso, analista geopolítico y profesor de Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea en la Universidad Pontificia Comillas.  

Obiettivo Salute - Risveglio
Cuore d'estate: come proteggerlo dal caldo

Obiettivo Salute - Risveglio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025


Le alte temperature mettono alla prova il nostro sistema cardiovascolare. Con il caldo, infatti, il cuore è costretto a lavorare di più per mantenere stabile la temperatura corporea, aumentando la frequenza cardiaca e favorendo la vasodilatazione. In questa puntata parliamo di come il caldo può influire sulla salute del cuore, soprattutto nei soggetti fragili o con patologie pregresse, e di cosa possiamo fare dall’idratazione al movimento nelle ore giuste, passando per la gestione dei farmaci per aiutarlo a battere bene anche d’estate. Ne parliamo con Silvia Castelletti, Presidente della Sezione di Cardiologia dello Sport della Società Europea di Prevenzione Cardiovascolare della Società Europea di Cardiologia e Cardiologa presso l'Ambulatorio di Cardiologia dello Sport di Auxologico.

Start - Le notizie del Sole 24 Ore
Stranieri con la laurea: l'Italia è penultima nell'Unione europea

Start - Le notizie del Sole 24 Ore

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 9:02


Nella puntata di Start di oggi parliamo della scarsa attrattività dell'Italia per gli stranieri qualificati, delle spese più portate in detrazione dagli italiani nel 730 e dell'Europa che vede aumentare il suo appeal per gli investimenti immobiliari. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Manzanas Enfrentadas
ME 273. Filtraciones, demandas... un día más en la oficina de Apple... por con TORTAS!!!

Manzanas Enfrentadas

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 96:20


Esperamos que te gusten estas noticias y que compartas el episodio con tus amigos y en nuestro grupo de Telegram: ⁠⁠https://t.me/manzanasenfrentadas⁠⁠.iPhone Mirroring y la UE: Apple ha confirmado que la función iPhone Mirroring no estará disponible en la Unión Europea debido a conflictos con el Reglamento de Mercados Digitales (DMA), alegando riesgos para la privacidad y seguridad. La función sí se lanzará en EE. UU. y otros países. Demanda Colectiva por iCloud: Una demanda colectiva contra Apple por supuesta monopolización del almacenamiento digital ha sido revivida. Se acusa a Apple de limitar el acceso de terceros a datos esenciales para restaurar un iPhone, obligando a los usuarios a usar iCloud para ciertos archivos críticos y, en última instancia, a pagar por almacenamiento adicional. Demanda por la IA de Siri: Accionistas han demandado a Apple, alegando que la empresa engañó a los inversores al subestimar el tiempo necesario para integrar funciones avanzadas de IA en Siri. Esto provocó una caída del 25% en el valor de sus acciones. Cámara personalizada para F1: The Movie: Apple ha diseñado una cámara a medida utilizando piezas del iPhone 15 Pro, incluyendo su lente y el chip A17 Pro, para grabar escenas de alta velocidad en la película "F1: The Movie". La cámara graba en formato log sin compresión y se controla con un iPad. Anuncio Universitario "Mac vs PC": Apple ha lanzado un nuevo video promocional en YouTube dirigido a estudiantes universitarios, ridiculizando a los PC con Windows y destacando las virtudes del Mac. La campaña forma parte de la promoción "vuelta al cole" de Apple. Filtración Masiva de Datos: Se ha descubierto una de las mayores brechas de datos de la historia, exponiendo más de 16.000 millones de credenciales, incluyendo cuentas de Apple (Apple ID). Los datos son actuales y están estructurados para ser utilizados en actividades delictivas. #apple #podcast #tech

Historia de Aragón
Visitamos las tres provincias aragonesas para conocer cómo han comenzado las siegas del cereal de otoño-invierno

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 88:38


Visitaremos las tres provincias aragonesas para hacer una estimación de la cosecha de cereal en todo Aragón teniendo en cuenta ya la estimación de perdida por el pedrisco y también las hectáreas afectadas por encharcamientos de agua por exceso de pluviométrica. La producción industrial española de piensos compuestos para animales ascendió el año pasado a 28.955.000 t, una cifra ligeramente ascendente con respecto a la del año 2023. Este es uno de los datos que arroja la publicación “Mercados Estadística” que ha editado la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales. El área de jóvenes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha reclamado desde Bruselas que la reforma de la PAC para el periodo 2028-2034 garantice que la PAC siga siendo una política fuerte, diferenciada y con un presupuesto adecuado. Agroseguro ha constatado sólo el lunes 16 de junio siniestros en 16.000 hectáreas agrícolas en Aragón por los efectos de las tormentas y los episodios de granizo, lo que eleva a más de 100.000 el número de hectáreas siniestradas en la región a lo largo de toda esta primavera. Los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo en el Comité Especial de Agricultura para impulsar un paquete de medidas que refuercen la competitividad del sector vitivinícola. Arranca la campaña de cebada con precios bajos mientras los mercados miran a Oriente Medio. La cebada empieza a cotizar sobre los 180 euros/tonelada. El Gobierno de Aragón ha presentado este jueves la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón, que lleva como lema 'Aragón, sabor de verdad'.  La nueva línea de comunicación y promoción se enmarca dentro del Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que también ha sido presentado junto a la campaña.

Cinco continentes
Cinco Continentes - La diplomacia europea busca una salida al conflicto entre Israel e Irán

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 41:35


Varios países europeos se han reunido hoy en Suiza con el titular de Exteriores de Irán. La idea es que la república islámica acepte volver a la mesa de negociaciones tras varios días de conflicto con Israel, que hace una semana lanzó ataques en suelo iraní para, supuestamente, dejar herido de muerte el programa nuclear iraní. A día de hoy parece difícil encontrar una solución diplomática porque la confianza entre los actores implicados es prácticamente nula.Hoy analizaremos cómo están las cosas en torno al conflicto entre Israel e Irán en una entrevista. Siendo el Día del Refugiado les contaremos algunas cosas sobre estas personas. Y estaremos en Reino Unido donde se ha dado luz verde en la Cámara de los Comunes a un proyecto de ley que legaliza la eutanasia.Escuchar audio

Historia de Aragón
El pedrisco vuelve a dejar importantes daños en parcelas de frutales, viñas y cereal de la Comarca de Calatayud

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 25:20


En localidades como Aniñón, Villarroya, Cervera de la Cañada, Torralba de Ribota y Ateca. Sobre las 17.15 de ayer, una fuerte tromba de agua y pedrisco caía en varios puntos de las riberas del Ribota y el Jalón y dañaba gravemente, una vez más, parcelas de frutales, viñas y cereal. Los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo en el Comité Especial de Agricultura para impulsar un paquete de medidas que refuercen la competitividad del sector vitivinícola. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón oficializaba esta mañana la toma de posesión de la nueva Junta Rectora de Aragón Ecológico, el órgano encargado de la certificación, control y promoción de la producción ecológica en Aragón. Y, precisamente, unas horas antes, el matadero ecológico municipal de Aínsa-Sobrarbe recibía el V Premio de Buenas Prácticas que otorga la Federación Española de Municipios y Provincias.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 20/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y María Canal nos trae las noticias más relevantes de la semana en la Comisión Europea.

24 horas
David López Canales presenta el libro '¿Una rayita?'

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 10:55


A pesar de que las drogas siguen destrozando vidas, parece que con el paso de los años la concienciación sobre ella, y en especial, en el caso de la cocaína, ha llegado a cierta tolerancia. Sobre este asunto trata el libro '¿Una rayita? Por qué en España se consume tanta cocaína y no se habla de ello' del escritor y periodista David López Canales, que ha visitado el informativo '24 horas de RNE' y donde reflexiona por qué en nuestro país hay un elevado consumo. El último informe de la Unión Europea indica que las incautaciones de cocaína en toneladas hace un par de años se situaron en 419 toneladas, de esas 118 solo en España. El escritor indica que esas cifras son debido a que los principales puertos de entrada están en España y Países Bajos, además nuestro país tiene "récords del mundo en producción de cocaína": "Está cercano a las 3.000 toneladas al año, el triple que hace 15 años", afirma. El escritor señala que el elevado uso de las drogas "no está en ningún tipo de debate ni conversación". Escuchar audio

24 horas
Ester Muñoz (PP): "La moción de censura es necesaria, pero los socios necesitan aprovecharse de los últimos coletazos de Sánchez"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 11:03


Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, ha asegurado en el informativo 24 horas de RNE que la moción de censura es "más necesaria que nunca", pero que les faltan cuatro votos para que la iniciativa salga adelante: "Los socios de Sánchez, como han dicho, necesitan aprovecharse de sus últimos coletazos", ha dicho. En respuesta a si pondría la mano por Miguel Tellado, Muñoz ha insistido en que "la Guardia Civil acreditó que esas conversaciones de las que hablaba Koldo en las que había quedado con Tellado son mentira" y ha añadido que "Tellado estaba en el Senado y en una manifestación del Partido Popular." Además, hoy el diputado popular Bibiano Serrano ha dicho en el Asamblea de Extremadura que "lo malo de la prostitución es pagarlo con fondos públicos" y sobre ello, Ester Muñoz ha recalcado que le parecería raro que "no se vea que es un problema dedicar fondos públicos a que ministros socialistas contraten prostitutas."El PP defiende que España cumpla con ese 5% del PIB en Defensa y pide a Pedro Sánchez negociar los plazos para alcanzar ese objetivo que reclama EE.UU. y el secretario general de la OTAN. "España tiene que cumplir con sus socios, que son la OTAN y la Comisión Europea, y no podemos estar a las manos de los socios de Sánchez que nos impide estar en ese marco", ha dicho.Escuchar audio

BBVA Blink
Hacia una regulación sostenible global: desafíos y oportunidades

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 12:17


En este episodio de Blink, María Irusta, perteneciente al departamento de regulación de CIB en BBVA, nos ayuda a entender cómo evoluciona la regulación sostenible a nivel global. Hablamos del impacto del Acuerdo de París y los ODS, de la importancia del ISSB y los estándares IFRS, y de cómo distintas regiones —como la Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, América Latina y Asia-Pacífico— están respondiendo a los desafíos de armonización normativa. Desde la simplificación regulatoria en Europa hasta los recientes cambios en la política climática de EE. UU., este episodio ofrece una visión completa sobre el futuro de las finanzas sostenibles en un mundo cada vez más interconectado.  

El podcast de Francisco Marhuenda
¿Qué más tiene que pasar?

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 2:16


Es una pregunta que se hace mucha gente con insistencia. No solo en el centro derecha, sino entre personas de izquierdas que contemplan horrorizadas la descomposición del Gobierno y las noticias que se suceden con monótona insistencia. No se trata de un único escándalo, sino de varios que se solapan informativamente y que cada uno de ellos provocaría la dimisión del presidente del Gobierno en cualquier país de la Unión Europea. Una vez más es la anomalía española. No hay duda de que en esto somos diferentes. Hay que aclarar que no había sucedido con ninguno de sus antecesores, pero la ausencia de cualquier principio ético es uno de los aspectos que caracterizan a Sánchez. 

Noticentro
UNAM inaugura nueva sede en Oaxaca

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 1:52


Presidenta de la Comisión Europea podría visitar México: Sheinbaum  Suman 78 casos confirmados de pinchazos en transporte públicoEU alista evacuación voluntaria de ciudadanos en IsraelMás información en nuestro podcast

Herrera en COPE
12:00H | 17 JUN 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 59:00


Para la forma simultánea el gobierno asegura que hoy desvelará su causa. En los 51 días que han pasado desde que el país entero se quedó sin suministro eléctrico Sánchez ha mirado siempre como culpable a la energía nuclear y ha descargado de responsabilidades a las energías renovables. Marta Ruiz. El gobierno pisa el acelerador en la investigación del apagón. El ejecutivo tenía hasta finales de julio para enviar un primer documento a la Comisión Europea, pero la ministra de Transición Energética, Sara Aagesen, ya ha expuesto ante el Consejo de Ministros las conclusiones de la investigación ...

Noticentro
Xi Jinping expresa preocupación por escalada Israel-Irán

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 1:52


Erick podría impactar como huracán en Oaxaca y Guerrero  CDMX atiende encharcamientos y caída de árboles tras lluvias  Sheinbaum tendrá reunión trilateral con la Unión Europea en el G7   Más información en nuestro podcast

Noticias de América
Estados Unidos: buscan una sociedad 'más blanca y europea', dice defensor de migrantes

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 2:32


Jorge Cabrera, jefe de prensa de Coalición Pro Derechos Humanos del Inmigrante en Los Ángeles, advierte en esta entrevista para RFI sobre las redadas masivas de migrantes y el clima de asedio actual contra la comunidad inmigrante en Estados Unidos. 'Lo que quieren es cambiar la faz de la sociedad estadounidense a una que sea mucho más blanca y europea', denuncia.  Bajo el grito de "No existen las personas ilegales" y "Fuera el rey", miles de estadounidenses marcharon este fin de semana por todo el país para denunciar las medidas antiinmigración. El gobierno respondió intensificando las redadas contra migrantes en ciudades gobernadas por demócratas, entre otras, Los Ángeles, Chicago y Nueva York. En Los Ángeles, organizaciones como la Coalición Pro Derechos Humanos del Inmigrante no dan abasto para atender los numerosos casos que se están presentando. "Ya van más de 350 personas detenidas", cuenta a RFI Jorge Cabrera, jefe de prensa de esa ONG. "Eso significa 350 familias afectadas, ya que son separadas por estas crueles redadas. Hay comunidades enteras que están con ‘Ay, Dios mío' en la boca, porque no saben si los oficiales de inmigración van a llegar en cualquier momento. Eso crea caos, demasiada confusión y es, obviamente, muy cruel". La semana pasada, el presidente Trump desplegó 4.000 guardias nacionales y 700 marines para aplacar las protestas en California contra su política migratoria. La organización Pro Derechos Humanos denuncia la violencia de esta represalia. 'Quieren cambiar la faz de la sociedad estadounidense' "Al unir el esfuerzo de los oficiales de inmigración con los esfuerzos de protección de los soldados, con los miembros de la Guardia Nacional que van bien armados, se crea una situación de guerra y de asedio. En todos los años que llevo trabajando en la defensa de los inmigrantes, esto no se había visto. Estoy hablando desde hace quizá 30 o 40 años", explica Cabrera, jefe de prensa de la Coalición Pro Derechos Humanos del Inmigrante en Los Ángeles. Para Jorge Cabrera, los sucesos de los últimos días han sembrado el miedo en la comunidad latina. "La verdad es que no están yendo tras personas que son un peligro para la comunidad. Están yendo tras trabajadores o gente mayor, gente enferma, mujeres trabajadoras. Nosotros creemos que esto no es un plan solamente para deshacerse de inmigrantes que son peligrosos para la sociedad, sino más bien lo que quieren es cambiar la faz de la sociedad estadounidense a una que sea mucho más blanca y europea". Varios líderes demócratas han alzado la voz contra esta campaña de deportación de migrantes, a los que Trump compara con "armas de destrucción masiva". El expresidente demócrata Barack Obama apeló en la red social X a reconocer la dignidad humana y a tratar a las personas con respeto.

Capital
H2 Intereconomía con Igor Pagazartundua, Gerente de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Enagás

Capital

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 16:57


En este trigésimo sexto capítulo de la temporada, abordamos una noticia clave para el futuro del hidrógeno en España. Enagás ha firmado un acuerdo con la Comisión Europea por el que recibirá 32,5 millones de euros del Mecanismo Conectar Europa (CEF), gestionado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA). Esta financiación se destinará a estudios e ingeniería relacionados con la red troncal española de hidrógeno, un paso fundamental en el despliegue de esta energía limpia. Para entender mejor en qué consiste esta red y qué implica para el país, contaremos con la participación de Igor Pagazartundua, Gerente de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Enagás y Coordinador del Observatorio Tecnológico del Hidrógeno. Además, nos hablará del Hydrogen Technical Day celebrado recientemente por la compañía. Antes de nuestra entrevista principal, repasamos otras noticias destacadas del sector: El Gobierno ha adjudicado 261 millones de euros para dos proyectos de hidrógeno verde en León, dentro del programa nacional de creación de clústeres energéticos. Aragón y Andalucía también han recibido importantes fondos en este reparto. Cementos Molins ha obtenido luz verde para implementar hidrógeno en su planta de Sant Vicenç dels Horts, lo que reducirá en 3.600 toneladas sus emisiones de CO₂. En el plano internacional, investigadores de IMDEA Energía colaboran en un proyecto con Turquía, Corea del Sur y la República Checa para mejorar la eficiencia del hidrógeno verde. El Reino Unido destina más de 500 millones de libras a su red industrial de hidrógeno, y Chile lanza OrientaH2 para atraer inversiones. Finalmente, Toyota presentó en Le Mans su prototipo de coche de competición alimentado por hidrógeno líquido: el GR LH2 Racing Concept.

La Voz del Centro
#1066 La evolución y futuro de la Unión Europea

La Voz del Centro

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 54:03


Se Habla Español
Episodio 243 Extra: La brecha de género - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 15:15


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola de nuevo. Como te decía al final del episodio 243, en este contenido extra vamos a hablar de un tema relacionado con la entrevista a Blanca Treviño: la presencia de mujeres en los puestos de dirección de las grandes empresas. ¿Qué porcentaje ocupan? ¿Qué obstáculos enfrentan? ¿Está cambiando esta realidad? Vamos a explicarlo con un lenguaje sencillo y vamos aprender nuevo vocabulario, que es lo importante. ¿Qué dicen los datos? Los números nos muestran que, aunque ha habido avances, las mujeres todavía son una minoría en los cargos de mayor poder o de mayor responsabilidad en el mundo empresarial. Por ejemplo: En 2024, solo el 10,4% de las empresas de la lista Fortune 500 eran dirigidas por mujeres. En América Latina, solo el 4% de los puestos de CEO están ocupados por mujeres. En España, las mujeres ocupan el 6% de los puestos de CEO en empresas, un poco mejor que en América Latina, pero todavía con un porcentaje muy bajo. Para expresarlo de una manera más gráfica, podemos decir que por cada 10 CEOs, aproximadamente 9 son hombres y solo 1 es mujer. Vocabulario clave Vamos a repasar algunas palabras útiles: Puesto de liderazgo → cargo con responsabilidad y poder, como directora general o presidenta. Techo de cristal → barrera invisible que impide a muchas mujeres ascender a los niveles más altos, aunque tengan la preparación necesaria para ocupar esos puestos. Brecha de género → diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a salarios, oportunidades o poder. Red de contactos → grupo de personas con las que uno puede colaborar profesionalmente. ¿Por qué ocurre esto? Muchas veces se piensa que las mujeres no llegan a lo más alto porque no están preparadas. Pero eso no es cierto. Algunos especialistas en la materia consideran que el problema es que existen obstáculos estructurales: las mujeres reciben menos oportunidades, tienen menos acceso a redes profesionales, y a menudo enfrentan expectativas sociales que les exigen equilibrar la vida profesional con el cuidado familiar. Por otra parte, esos mismos expertos piensan que los modelos de liderazgo están todavía muy marcados por características tradicionalmente masculinas: agresividad, competencia, decisión rápida. Pero liderar también puede significar escuchar, colaborar y cuidar. Esas habilidades, que muchas mujeres poseen, están empezando a valorarse más hoy en día. Y también hay hombres que tienen esas cualidades. ¿Está cambiando la situación? Sí, poco a poco. Cada vez más mujeres estudian carreras relacionadas con la tecnología, la economía o la gestión empresarial. Y muchas empresas están apostando por una mayor diversidad en sus equipos directivos. También hay políticas que ayudan, como: Mentorías para mujeres jóvenes. Programas de liderazgo femenino. Cuotas de género en consejos de administración, como ocurre en Francia, España o Noruega. Está claro que el cambio no será inmediato, pero está ocurriendo. Muchas empresas se están dando cuenta de que tener mujeres en posiciones de liderazgo no solo es justo, sino que también mejora los resultados. ¿Por qué? Pues porque la diversidad genera más ideas, más creatividad y más soluciones. Ejemplos de mujeres líderes Ya conoces a Blanca Treviño, una de las mujeres más influyentes en el mundo de la tecnología en América Latina. Pero hay más nombres importantes: Mary Barra, CEO de General Motors. Ana Botín, presidenta del Banco Santander. Jane Fraser: Primera mujer en dirigir uno de los grandes bancos estadounidenses, Citi. Ginni Rometty: Ex CEO de IBM, siendo la primera mujer en liderar la compañía en sus 108 años de historia. Estas mujeres están cambiando el panorama empresarial poco a poco. Y no podemos olvidar a las mujeres que tienen cargos de alta responsabilidad política, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, o la Presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño. Eso sí, en España todavía no hemos tenido ninguna presidenta del país, han sido todos presidentes. Pero bueno, como hemos visto con datos reales, el mundo empresarial todavía tiene un gran desequilibrio entre hombres y mujeres, aunque hay señales positivas de cambio. Para cambiar esta realidad es importante: Crear oportunidades reales. Valorar otros estilos de liderazgo. Apoyar a las nuevas generaciones. En cuanto a cargos de responsabilidad intermedia, la verdad es que, en mi experiencia personal, creo que he tenido más jefas que jefes. No sé si sucederá lo mismo en otros ámbitos profesionales, pero es lo que yo he vivido hasta ahora. Sin ir más lejos, actualmente, mi jefa directa es una mujer, y la persona que está por encima de ella también es una mujer. Bueno, espero que este contenido extra te haya gustado. La próxima semana tendrás más, como siempre. Yo me despido deseándote lo mejor en tu carrera profesional, seas hombre o mujer, y por supuesto, dándote las gracias por todo tu apoyo. Por mi parte, ha sido un enorme placer acompañarte un día más. Cuídate mucho. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

True Creeps: True Crime, Ghost Stories, Cryptids, Horrors in History & Spooky Stories

Join us while we dig into the history and lore of Berserkers! We'll talk about what these mythical warriors were capable of and their possible origin stories.Join our Reddit community: https://www.reddit.com/r/truecreepspodcast/s/JVToI0ykGEJoin our Facebook group here: https://www.facebook.com/groups/449439969638764A special thank you to our jam thief, Mary Quiton!https://www.patreon.com/truecreepshttps://www.truecreeps.com/shopwww.truecreeps.comHave an episode idea or a question about a case? Submit them here: https://www.truecreeps.com/ideasandquestionsTwitter @truecreepsInstagram @truecreepspodFacebook.com/truecreepspodEmail us at truecreepspod@gmail.comHenbane & BerserkersGoing Berserk‪Karsten Fatur‬ - ‪Google Scholar‬About | Dr Roger Walsh, MD, PhD"Going Berserk: Battle Trance and Ecstatic Holy Warriors in the Europea" by Jenny WadeMagical Medicine in Viking Scandinavia by David RobertsonWearing the wolf-skin: Psychiatry and the phenomenon of the Berserker in medieval ScandinaviaGrendel & Beserkergang by Christie L WardBerserkers and Other Shamanic Warriors - Norse Mythology for Smart PeopleWhat Life Was Actually Like for a Viking Berserker | Military.comThe Wild Warriors‘A Furore Normannorum, Libera Nos Domine!' A Short History of Going Berserk in Scandinavian Literature and Heavy MetalUnderstanding Central Nervous System Effects of Deliriant Hallucinogenic Drugs through Experimental Animal Models | ACS Chemical NeuroscienceThis podcast uses the following third-party services for analysis: Spotify Ad Analytics - https://www.spotify.com/us/legal/ad-analytics-privacy-policy/

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 12 JUN 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 60:00


En la calle llegué con el pelo empapado como una película. Bueno, hoy se espera mucha más estabilidad en general, con algo de lluvia por toda la franja norte. Bueno, después de solo dos días operando el nuevo Alvia Badajoz Madrid ha tenido que suprimirse por lo que han llamado una incidencia operativa. Sea como fuera, tres días después de estrenar la nueva ruta los viajeros han tenido que ser reubicados en otros trenes. En principio hoy ya se va a circular con normalidad otra vez en este nuevo Alvia. Hoy se habla también de Gibraltar porque España, Reino Unido y la Unión Europea han cerrado ...

¡Buenos días, Javi y Mar!
09:00H | 12 JUN 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 60:00


¡Qué barbaridad, tío! Eso de media, ¿eh? Porque en ciudades como Madrid, Barcelona o San Sebastián, ya sabemos que los precios de esas casas rondan 400.000 y 500.000 €. De lo demás, el lunes se estrenó el nuevo Alvia Badajoz-Madrid y ayer miércoles, eso es lunes, y ayer miércoles ya tuvo que suspenderse la circulación por un problema técnico. Los pasajeros fueron reubicados en otros trenes y eso sí, no se espera que hoy haya problemas, vamos a ver. De Gibraltar también se habla hoy, ¿eh? Porque se ha llegado a un acuerdo con el Reino Unido y con la Unión Europea para eliminar todas las ...

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Cerdán, en el alambre"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 13:42


Carlos Alsina reflexiona sobre la delicada situación del secretario de organización del PSOE y la pugna del Gobierno con la judicatura. También del cuarenta aniversario de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea y el derribo de la verja de Gibraltar.

Herrera en COPE
El cambio en los hoteles que afecta directamente a sus huéspedes durante su estancia: "Cada vez es más escaso"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 7:49


Dentro de poco, cuando se acerque a un bar, no se extrañe si tiene que usar un azucarero como el que tiene en su casa para el café.La Unión Europea va a prohibir en restaurantes y bares envases de plástico como las tarrinas monodosis de mantequilla y mermelada o los sobres de ketchup. Esto supone todo un reto sanitario y por supuesto económico para el sector. Un sector que supone casi el 7% del producto interior bruto español y que genera más de 1 millón 700 mil empleos en nuestro país.La norma está vigente desde el 11 de febrero de este año, pero ¿qué va a pasar dentro de 14 meses cuando sea obligatorio? Pues que estos sobres no podrán ser de plástico. En su lugar, deberán usarse sobres de papel o, directamente, azucareros como los que tú o yo podemos tener en casa para que los clientes puedan endulzarse el café.La UE quiere terminar con las monodosis desechables, pero claro, por cuestiones higiénicas muchos recipientes que se emplean en hostelería son ...

Historia de Aragón
La Cadiera de 11h a 12h - 12/06/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 54:58


El cineasta Ignacio Estaregui se fija en su nueva película en una figura que ya forma parte del ecosistema de las grandes ciudades: los riders. Nos fijamos en cómo hemos cambiado en los últimos 40 años, los que se cumplen de la firma de adhesión de España a la Unión Europea. Además, buscamos la actualidad del día en las jornadas de puertas abiertas en la Casa de Ganaderos de Zaragoza y el yacimiento turolense de Alto Chacón.

Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Qué supone el acuerdo sobre Gibraltar?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 18:14


Acuerdo entre Reino Unido, España y la Unión Europea en torno al estatus de Gibraltar tras el proceso del Brexit. Entre otras cosas, el pacto incluye la eliminación de todas las barreras físicas, controles y chequeos sobre las personas y mercancías que circulen entre España y Gibraltar a la vez que se preservan el espacio Schengen, el mercado único y la unión aduanera. Lo analizamos con los corresponsales en Londres y Bruselas y Julio Guinea, profesor Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales en la Universidad Europea.Escuchar audio

Fundación Juan March
Karim Hallal Peche

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 84:39


La carrera de comunicador de nuestro segundo invitado, Karim Hallal Peche, transcurre fuera de los cauces del periodismo tradicional. En 2018 creó su canal de YouTube “El viejo continente” con el objetivo de dar a conocer las instituciones, funcionamiento y actualidad política de la Unión Europea. Desde esa plataforma, nuestro invitado se dedica a hacer accesibles aspectos a veces percibidos por el público español como lejanos y complicados. Entre YouTube, Instagram y TikTok, “El viejo continente” es el proyecto de divulgación de política europea en redes sociales con mayor número de seguidores.Más información de este acto

La Linterna
21:00H | 11 JUN 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 60:00


Son las 9, las 8 en Canarias. Seguimos contando la actualidad de este miércoles que te resumo en varias claves. Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Primera, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pide que el gobierno explique en el Congreso el acuerdo sobre Gibraltar alcanzado con el Reino Unido y la Unión Europea. Lamenta que se haya enterado por la prensa de los detalles. Recuerda que el PP seguirá reclamando la soberanía del peñón. Segunda, el joven que ayer mató a 10 personas en su antiguo instituto en Graz, Austria, tenía en su piso una bomba casera no ...

La Ventana
La Ventana a las 16h | Toque de queda en la cuidad de Los Ángeles, Hacemos números, Límites a Shein, Todo por la Radio, Última hora acuerdo sobre Gibraltar entre España y Reino Unido

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 48:04


Desde hace días en Los Ángeles, las protestas de los ciudadanos que rechazan las medidas migratorias decretadas por Trump, y la reacción del propio Trump mandando a la Guardia Civil y a los marines para imponer el orden, merecen sin duda más que un poco de atención. Hace una hora que se la levantado el toque de queda en la mayor parte del centro de Los Ángeles, que ha decretado la alcaldesa Karen Bass (demócrata) para intentar frenar la violencia de las protestas. Informan Pedro Fullana corresponsal en Los Ángeles,  Sara Canalls corresponsal en Washington y Marc Amorós desde Radio Barcelona. La irrupción de las plataformas online especializadas en la venta de artículos de moda a bajo coste, como Shein y Temu, ha revolucionado la industria de la moda. Este modelo ha vuelto a ser cuestionado tras la denuncia ante la Comisión Europea por el supuesto uso de técnicas engañosas contra los consumidores. Informan Santiago Niño Becerra y Fernando Bayo, director de Código de Barras. El ministerio del Interior concede en 2023 un pasaporte válido hasta 2031 a un niño ruso de cuatro años, radicado en Mallorca. Al Gobierno no le preocupa que la invasión rusa de Ucrania haya costado más de un millón de muertos. Al Gobierno no le preocupa que el niño en cuestión sea hijo de un señor de la guerra ruso en la órbita de Putin, en cuanto fabricante de helicópteros que matan a los ucranianos. Informa Matías Vallés. Santiago Abascal habla en francés en un acto del Frente Nacional y el juego de las Fake News con Toni Martínez y Anna Morales. Acuerdo oficial para el estatus de Gibraltar entre España, Reino Unido y la Unión Europea. Tras casi cuatro años de negociación el Peñón pasa a formar parte del espacio Schengen  y las fronteras se trasladan desde la Verja al puerto. Ambas partes han accedido a realizar controles fronterizos en Gibraltar, en el puerto y en el aeropuerto. Estos controles se llevarán a cabo a través de la colaboración de las autoridades de la UE y el Reino Unido. Informa Enrique García Pozo. 

Dimes y Billetes
348. Lego, Volvo y e impuestos altos en países nordicos | Gira europea Pt. 3

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 35:10


En esta tercera parte de la gira por Europa, visitamos Suecia y Dinamarca. Desde la planta de camiones de Volvo en Gotemburgo hasta las oficinas creativas de Lego en Billund. En este episodio te platico sobre algunos aprendizajes sobre el modelo nórdico de capitalismo social, los retos actuales de estos países y su sorprendente interés por invertir en México. Un episodio lleno de datos, cultura, economía, negocios y visión global.

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #847 - Easy Spanish Radio

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 9:35


La primera parte del episodio de hoy la dedicaremos a discutir la actualidad. Comenzaremos con el audaz ataque lanzado con drones por Ucrania contra aviones de guerra rusos. Después, discutiremos los resultados de las elecciones presidenciales de Polonia, y sus implicaciones para el futuro de Polonia y de la Unión Europea. La noticia de ciencia de la semana trata sobre un estudio que sugiere que se están filtrando oro y otros metales preciosos del núcleo al manto de la Tierra. Y, para acabar, discutiremos la decisión de Taylor Swift de recuperar la propiedad de todo su catálogo musical. Como siempre, dedicaremos la segunda parte del programa a la lengua y la cultura españolas. Nuestra primera conversación incluirá multitud de ejemplos del tema de gramática de hoy: relative pronouns - Que, Cual, Cuales, Cuyo, and Cuyos. Y nuestra última conversación incluirá ejemplos de una nueva expresión española, Barrer para casa. Ucrania reduce la capacidad estratégica de Rusia en un audaz ataque Un historiador conservador gana las elecciones presidenciales de Polonia Un estudio reciente sugiere que se está filtrando oro del núcleo a la superficie de la Tierra Taylor Swift es ahora la propietaria de todas sus grabaciones y vídeos originales Enoturismo en España María Cristina me quiere gobernar, una canción popular