Podcasts about estados

  • 2,294PODCASTS
  • 9,124EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Oct 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about estados

Show all podcasts related to estados

Latest podcast episodes about estados

Que se vayan todos
ABURRIDO 344 BAD BUNNY VS BRAINROT publico

Que se vayan todos

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 42:50


(00:00:00) INTRO (00:03:09) Bad Bunny y el super bowl cuando hasta la NFL es considerada antiamericana sabemos que el mundo cambió (00:15:19) EL MENÚ (00:18:14) Y que pensabas que iban a hacer con esas conversaciones tuyas con las IA (00:26:28) Nueva app de la IA (00:42:20) ANUNCIOS de lo que te estás perdiendo (00:42:50) PATREON (00:54:20) Redes sociales de pura Ia que nadie pidió (00:58:07) China se lanza su propio sistema de visas para atraer talento mientras Los gringos ponen impuesto al talento (01:06:21) EUROPA EMPIEZA EL LARGO PROCESO d dejarse de cuentos con Rusia (01:09:43) Después de ver cómo se eligió a la Nueva Obispo de Canterbury casi me convierto al anglicanismo (01:18:12) Hasta the economist reconoce que el plan de Trump para Israel tiene su mérito (01:36:33) Fabricando la IRA (01:42:26) Una primera ministro para Japón porque siempre hay una primera vez (01:47:58) El Festival de Comedia que todos no estábamos esperando (02:04:23) Ok esto de Trump y los Estados que no están de acuerdo conmigo me suena (02:12:36) Los demócratas deben encarar la realidad (02:18:55) Hay hombres pagando casi 800 euros por material íntimo de una mujer que no existe (02:20:13) Unos países escogen little miss sunshine otros tienen a la Kumari (02:25:21) Todavía hay gente que se pregunta por qué nadie defiende a los cristianos de Nigeria (02:32:50) Tema vzla y USA ?? (02:39:49) Autoritarismo competitivo ya pasó de moda, ahora lo llaman giratorio o informativo (02:43:10) EXTRA - cómo te defiendes de ponerte a defender lo indefendible PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️  AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️   https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️   https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭  FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. #profesorbriceño #podcast #aburrido #USA #badbunny #noticias #trump #mundo

Conversas à quinta - Observador
Trump quer trumpismo global 

Conversas à quinta - Observador

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 42:33


O plano de Trump para a paz definitiva é realmente viável para a solução de dois Estados? A Europa sem muro e contra drones e ainda a relação entre as duas grandes potências militares: China e os EUA. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias ONU
La ONU en Minutos 1 de octubre de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:35


Desde el inicio de la guerra, 151 niños han perdido la vida en la Franja de Gaza debido a la desnutrición aguda. Entre ellos estaba Jana, una niña de 9 años. Al menos 103 civiles han muerto en ataques israelíes en Líbano desde el alto el fuego. “Si los Estados miembros quieren que la ONU funcione deben pagar” sus cuotas, dice la presidenta de la Asamblea General

Passando a Limpo
As falhas na transparência dos Estados

Passando a Limpo

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 23:24


Passando a Limpo: Nesta terça-feira (30), Igor Maciel e a bancada do programa conversam com o Gerente de programas da Transparência Internacional - Brasil, Renato Morgado. Na pauta, a transparência dos Estados. O programa também conta com Fernando Figueira. Cirurgião Cardiovascular e Diretor do Departamento de Atenção Hospitalar, Domiciliar e de Urgência do Ministério da Saúde, ele conversa sobre a pressão 12 por 8, que agora é considerada pré-hipertensão. A Chefe do gabinete do centro histórico da Prefeitura do Recife, Ana Paula Vilaça, conversa sobre a iniciativa de revitalização das fachadas históricas da Rua do Bom Jesus.

JORNAL DA RECORD
30/09/2025 | 3ª Edição: SP: Ministério da Justiça apura possível distribuição de bebidas adulteradas em outros estados

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 3:19


Confira nesta edição do JR 24 Horas: O Ministério da Justiça investiga se houve distribuição de bebidas adulteradas também em outros estados. O ministro da Justiça e Segurança Pública, Ricardo Lewandowski, acionou a Polícia Federal para ajudar nas investigações. O objetivo é identificar a origem desses produtos. E ainda: Suspeito de assassinar ex-delegado-geral de São Paulo é morto no Paraná.

El Podcast de Marc Vidal
¿QUÉ PASARÁ SI ACTIVAN EL "BOTÓN ROJO" ECONÓMICO? ¿QUIÉN GANA? ¿QUIÉN PIERDE? ¿CÓMO TE AFECTARÍA?

El Podcast de Marc Vidal

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 21:48


En este video analizamos quién manda realmente en el mundo en 2025. Estados Unidos, China y Europa libran una guerra económica donde todos pierden, mientras los países “no alineados” aprovechan las grietas del sistema. Exploramos el poder del dólar, la fragilidad de los mercados financieros, el vasallaje europeo y la amenaza de una crisis global que podría redefinir el orden internacional. ¿Qué pasaría si el monopolio financiero de EE.UU. se desploma? ¿Está Europa condenada a seguir como escudero de Washington? Y lo más inquietante: ¿qué ocurre si estalla la burbuja financiera global? Una visión crítica y sin filtros sobre el presente y futuro de la hegemonía mundial. ¡No te lo pierdas y piensa críticamente con nosotros!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

Negocios Televisión
ARÍSTEGUI: El giro radical de Trump con Ucrania, el único plan para Gaza y el papel de Tony Blair

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 15:46


ARÍSTEGUI: El giro radical de Trump con Ucrania, el único plan para Gaza y el papel de Tony BlairGustavo de Arístegui, diplomático, ha asegurado que estamos ante un “giro de 180 grados” en la postura de Estados Unidos frente a Rusia, liderado por un cambio de actitud del presidente Donald Trump. Según Arístegui, la Casa Blanca ha pasado de una posición ambigua a una mucho más firme en su respaldo a Ucrania, al tiempo que aumenta la presión sobre Moscú para aceptar un plan de paz en un plazo de 15 días.Arístegui señala que el cambio estratégico de Trump se produce tras constatar que Vladímir Putin es un "trilero" político, con décadas de experiencia en manipular y engañar a sus interlocutores. Este desencanto personal, unido a las presiones internas del estamento militar estadounidense, estaría marcando un antes y un después en el enfoque de Washington respecto a la guerra en Ucrania.Sobre el conflicto en Gaza, Arístegui califica de “valiente y realista” el nuevo plan de 20 puntos presentado por Trump. Destacó que ha recibido apoyo unánime de países clave como Egipto, Jordania, Qatar, Emiratos o Arabia Saudí, y que representa “la única vía posible” para frenar la escalada. El plan incluye una autoridad de transición en la que participará Tony Blair y contempla avanzar hacia la solución de los dos Estados, algo que incluso Netanyahu ha aceptado, pese a la oposición dentro de su coalición. Arístegui advierte que, si Hamás rechaza el acuerdo, “quedará retratado ante la comunidad internacional”, ya que el grupo islamista se beneficia políticamente de la prolongación del conflicto.#trump #ucrania #gaza #tonyblair #orientemedio #rusia #palestina #eeuu #netanyahu #geopolitica #negociostv #aristegui Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Convidado
Plano de Donald Trump para Gaza: “A janela de oportunidade está a fechar-se”

Convidado

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 7:41


O Presidente dos EUA propôs um plano de paz em 20 pontos para Gaza, incluindo cessar-fogo, libertação de reféns, governo provisório e reconstrução. Benjamin Netanyahu aceitou com reservas: recusa um Estado palestiniano, vai manter tropas em Gaza e desconfia da Autoridade Palestiniana. Para a investigadora do IPRI Diana Soller, os maiores entraves são a aceitação do Hamas, a falta de confiança entre as partes e a influência da extrema-direita israelita. O Presidente norte-americano apresentou um plano de paz em 20 pontos para pôr fim à guerra em Gaza. A proposta prevê um cessar-fogo imediato, a libertação dos reféns, a criação de uma administração provisória formada por técnicos independentes e um programa de reconstrução económica no território. O primeiro-ministro israelita aceitou o plano com muitas reservas: recusa a ideia de um Estado palestiniano, garante que o exército israelita vai permanecer em Gaza e mantém desconfiança em relação à Autoridade Palestiniana. Apesar da proposta de Donald Trump, levantam-se sinais de desconfiança quanto ao plano de paz. A investigadora do Instituto Português de Relações Internacionais (IPRI), Diana Soller, recorda que “houve várias tentativas ao longo da história, das quais a que mais se aproximou de qualquer coisa palpável foram os acordos de Oslo de 1993. E, portanto, temos boa razão para duvidar que este plano chegue efectivamente ao fim”. Ainda assim, a investigadora admite que o contexto é diferente: “Há aqui um grande incentivo para Benjamin Netanyahu que não havia noutras ocasiões, que é o facto de Benjamin Netanyahu estar a trocar o sonho da Grande Israel, pelo menos no que diz respeito à faixa de Gaza, pela hegemonia na região. O eixo Arábia Saudita-Israel, que tem condições para se pacificar perante este plano, vai ser, no fundo, o eixo que dominará o Médio Oriente daqui para a frente. E nesse aspecto em particular, parece-me que há aqui uma pequena esperança de que se chegue a algum lado.” Quando questionada sobre o impacto do crescente isolamento do primeiro-ministro, Diana Soller considera que esse factor não é determinante. Embora Benjamin Netanyahu esteja cada vez mais isolado, tanto a nível internacional como interno, a analista sublinha que "ele não demonstra sensibilidade a pressões externas, com excepção dos Estados Unidos". O plano de paz sugere uma administração provisória em Gaza, liderada por técnicos independentes. Muitos questionam a legitimidade de uma administração tecnocrática. Diana Soller contrapõe: “Uma administração tecnocrata temporária não é propriamente uma administração sem legitimidade. A própria população está cansada da guerra, parte dela está profundamente revoltada com o Hamas, também responsável pela fome e por assassínios permanentes dentro da faixa de Gaza.” E acrescenta: “A verdade é que o Médio Oriente não é propriamente conhecido por ser um conjunto de democracias e, portanto, não vejo como esse possa ser o maior entrave. Os verdadeiros entraves são, em primeiro lugar, o Hamas aceitar, porque de facto isso implica uma rendição total, e em segundo lugar a construção de confiança entre Israel e a Autoridade Palestiniana. Isso parece-me muito mais difícil. E o passo a passo deste plano mostra em que qualquer um dos passos pode fracassar.” A viabilidade do plano também depende do apoio regional: “Não seria possível um plano sem o apoio dos países árabes que se tornaram parte interessada, porque o que está em questão é a estabilidade da região e uma certa hegemonia da Arábia Saudita e de Israel que coloque de lado o Irão, o maior desestabilizador regional. Parece-me que os países árabes e muçulmanos envolvidos têm efectivamente interesse em que o plano dê certo.” Benjamin Netanyahu já declarou que não vai aceitar um Estado palestiniano, fragilizando um dos eixos políticos do plano de Donald Trump. “O que se passa aqui relativamente à recusa do Estado palestiniano está relacionado com a ala mais à direita da coligação de Benjamin Netanyahu. Vamos ver como é que isso se resolve internamente e, nomeadamente, através de outros partidos se oferecerem para apoiar o governo. Mas vamos ver”, comenta. A investigadora alerta, ainda, para o factor demográfico: “O problema é que a janela de oportunidade está a fechar-se porque a população judaica ortodoxa que apoia estes partidos de extrema-direita está a tornar-se cada vez maior em Israel. Já representa cerca de 30%. E todos os responsáveis políticos estão cientes dessa realidade. Agora, um dos outros entraves será a configuração governativa em Israel, que terá de passar por algumas alterações, alguns ajustes, alguma capacidade de aceitação pelas partes, porque um tipo de oportunidade como esta não vai voltar a surgir tão cedo.” Em Israel, as famílias dos reféns ganharam protagonismo ao exigir que a libertação seja prioridade. Mas o seu peso é relativo, acrescenta a investigadora: “Não são actores centrais, são uma parte da opinião pública que tem chamado a atenção a Benjamin Netanyahu, e com toda a razão, de que há um contrato social entre o Estado de Israel e a sua população: ninguém fica para trás. Vamos ver como é que eles de facto vão conseguir, ou se vão conseguir, pressionar o governo no sentido de cumprir o plano.” Na visão de Diana Soller, a chave não está aí: “Benjamin Netanyahu já se terá comprometido com Donald Trump e põe em causa a relação de Israel com os Estados Unidos. Isso é a única coisa que verdadeiramente pode ter impacto nestas escolhas.” A resposta à questão sobre os actores centrais é inequívoca: “Os Estados Unidos, Israel e o Hamas, além dos Estados árabes que parecem estar a apoiar este plano e que terão um papel fundamental no seu desenvolvimento. Agora, nesta fase, são claramente os Estados Unidos, Israel e o Hamas.”

Radiomundo 1170 AM
La Hora Global - Trump y 20 propuestas para Gaza

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 53:27


El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes una propuesta de paz para Medio Oriente cuyo objetivo central es poner fin al conflicto en Gaza. El anuncio se realizó en una conferencia conjunta con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la que se destacó que la iniciativa, estructurada en veinte puntos, cuenta con el respaldo de Israel, de varios Estados de la región y de algunos países europeos. No obstante, su implementación queda supeditada a la aceptación por parte de Hamás.El plan contempla, entre sus principales disposiciones, los siguientes aspectos:• La liberación, en un plazo máximo de 72 horas, de los rehenes que permanecen en poder de Hamás.• El desarme y la desmovilización completa de la organización militante palestina.• La destrucción de la red de túneles y demás infraestructura militar en Gaza.• La finalización de las operaciones militares de Israel en el territorio palestino.• La excarcelación de cientos de prisioneros palestinos actualmente bajo custodia israelí.• El ingreso inmediato y sin restricciones de ayuda humanitaria destinada a la población de Gaza.Este esquema refleja un intento de articular medidas simultáneas de seguridad, liberación de prisioneros y asistencia humanitaria, con el propósito de generar condiciones que posibiliten una desescalada del conflicto y la apertura de un eventual proceso político de negociación.

Noticentro
Llamadas desde EU o Canadá ¡Aguas podría ser fraude!

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 1:14


Persisten obstáculos para acceder al aborto seguro Ataque con drones destruye avioneta en TepalcatepecHuracán Imelda avanza hacia el norte tras cruzar el oriente de CubaMás información en nuestro podcast

Boletim Folha
A três meses do fim, programa de socorro a estados tem só uma adesão

Boletim Folha

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 5:22


STF tem maioria para manter prisão de Careca do INSS e empresário Maurício Camisotti. E Secretário de Comércio de Trump disse que é preciso ‘consertar’ o Brasil e outros países.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Notícia no Seu Tempo
Cresce o número de servidores temporários na máquina pública

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 8:29


No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta segunda-feira (29/09/2025): O número de funcionários temporários e comissionados no serviço público subiu nos últimos anos, enquanto caiu o contingente de servidores concursados. A quantidade de servidores contratados por tempo determinado aumentou 42,1% nos Estados e 10,6% no governo federal entre 2017 e 2023. O levantamento é do Movimento Pessoas à Frente, organização da sociedade civil que reúne especialistas, parlamentares e servidores públicos. A ocupação por servidores efetivos – aqueles que passaram em um concurso público – caiu 11,8% nos governos estaduais e 9,9% na União. Os Estados dizem que o aumento de funcionários temporários ocorreu com contratações excepcionais e emergenciais. O Ministério da Gestão diz que, no governo federal, as contratações temporárias são excepcionais e não substituem as funções permanentes de servidores efetivos. E mais: Política: Fachin toma posse à frente do STF com o desafio de tirar a Corte dos holofotes Internacional: Atirador ataca igreja mórmon no Michigan, mata 2 e incendeia o local Metrópole: Sabesp vai captar menos no Cantareira e repor com água de outra bacia Esportes: Wanderlei se diz vítima de covardia; Popó pede pazSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Notícias Agrícolas - Podcasts
Chuvas no começo de outubro no sul do país

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 41:39


Estados sulistas recebem maiores precipitações, mas chuvas devem chegar a outros estados ao longo do mês

Editorial - Gazeta do Povo
Editorial: O reconhecimento da Palestina e a solução de dois Estados

Editorial - Gazeta do Povo

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 13:19


Editorial: O reconhecimento da Palestina e a solução de dois Estados

Notícia no Seu Tempo
PCC usou 60 motéis para lavar dinheiro e movimentou R$ 450 milhões

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 9:27


No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta sexta-feira (26/09/2025): Investigação do Ministério Público de SP e da Receita Federal aponta que postos de combustíveis e uma rede de hotéis e motéis com unidades em diversas cidades do Estado foram usados para lavar dinheiro do PCC. Mais de 60 motéis foram identificados, a maioria em nome de “laranjas”, com movimentação de R$ 450 milhões entre 2020 e 2024. Foram distribuídos R$ 45 milhões em lucros e dividendos. O esquema ainda envolvia os restaurantes dos motéis, que tinham CNPJs próprios. Um dos envolvidos distribuiu R$ 1,7 milhão em lucros após registrar receita de R$ 6,8 milhões entre 2022 e 2023. A investigação apontou também que a facção opera com contadores próprios. Um dos investigados possui procuração de mais de 200 empresas do ramo de postos de combustíveis. E mais: Economia: IPCA-15 sobe 0,48% em setembro; BC vê inflação na meta só em 2028 Política: Estados copiam modelo de ‘emenda Pix’ e escapam de controle do STF Internacional: Trump pressiona por investigação da fundação do bilionário George Soros Cultura: Terror chinês chega ao BrasilSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Noticiero Martí Noticias | Jueves, 25 de septiembre del 2025 - septiembre 25, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 29:19


Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba y el mundo. Titulares: | Arbovirosis de origen desconocido se extiende desde Matanzas hacia varias zonas del oriente de Cuba | La Federación de Mujeres Rurales de Cuba pide a los gobernantes la liberalización de las fuerzas productivas para contener el hambre | El preso político Mario Alberto Hernández Leyva fue citado y detenido el miércoles en La Habana | Estados Unidos destinará $400 millones a enfrentar regímenes marxistas y antiamericanos, entre ellos Cuba | El zurdo cubano, Adrián Morejón, carga con derrota del San Diego, y el pinareño Andy Pagés jonronea en triunfo de los Dodgers, entre otras noticias.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Las Noticias Como Son | Jueves, 25 de septiembre del 2025 - septiembre 25, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 28:34


Hoy, en Las Noticias Como Son, Amado Gil en Tertulia con Emilio Almaguer y José Luis Tan: | EEUU destina fondos para enfrentar regímenes “marxistas y antinorteamericanos” | Siguen los juicios ejemplarizantes | Se botan 200 kg de carne en Las Tunas | No hay quién pare la subida del dólar.

Fuera de la Caja con Macario Schettino
24SEP25 - Nacho Montes de Oca: ¿Llegó el Momento de Palestina?

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 12:55


Cada vez más países reconocen al Estado palestino. El Reino Unido, Canadá, Australia y ahora Francia se sumaron a las naciones que avanzaron en este reconocimiento. ¿Sirve de algo esta decisión que cada vez suma más adherentes? Hoy vamos a explicar por qué la cuestión palestina está modificando por completo no sólo el panorama de Medio Oriente sino que además está definiendo las alianzas a nivel global. Vamos a explicar con cifras y argumentos porque la cuestión de los dos Estados es crucial para muchas naciones. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

ONU News
Brasil diz, na Cúpula do Clima, que mundo ainda pode conter aquecimento global

ONU News

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 5:11


Presidente Luiz Inácio Lula da Silva instou aos Estados-membros a apresentar suas Contribuições Nacionalmente Determinadas para conter o aquecimento global e promover ação climática; Conferência da ONU sobre o tema, COP30, ocorre em novembro em Belém do Pará, no Brasil.

ONU News
ONU lança diálogo global e painel científico sobre inteligência artificial

ONU News

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 1:17


Novo mecanismo universal garante assento a todos os Estados-membros e promete transformar princípios em prática, colocando a humanidade no centro do avanço tecnológico; resolução sobre tema foi adotada em agosto.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Donald Trump reprocha a los 157 estados su error al reconocer a Palestina

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 16:21


Trump compareció ante el plenario para meterse con todos. Dijo que las Naciones Unidas no solucionan nada  que solo escriben comunicados y palabras vacías. De Alemania ha comentado que ha hecho bien en bajarse de su locura verde y volver a utilizar energías clásicas. Hoy hablará en el plenario de la Asamblea General el rey Felipe VI. La duda principal es qué términos va a utilizar para referirse a la masacre de Gaza. El rey ya ha asido muy duro con esto, aunque está previsto que no utilice la palabra genocidio por cuestiones diplomáticas. Y también del exterior, ayer Trump se reunió con Zelensky. De hecho el presidente de Ucrania en una entrevista en Fox News ha dicho que ya se llevan mejor. 

Gabinete de Guerra
Guerra Ucrânia. "Mudança a 180º graus de Donald Trump"

Gabinete de Guerra

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 9:47


Francisco Pereira Coutinho diz que Trump mudou a postura em relação à Guerra na Ucrânia. Analisa ainda a solução de dois Estados na Palestina que está a ser discutida na Assembleia Geral da ONU.See omnystudio.com/listener for privacy information.

SBS Spanish - SBS en español
Noticias SBS Spanish | 23 septiembre 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 11:51


El Primer Ministro australiano calificó la búsqueda palestina de un Estado como una oportunidad para la paz, durante su discurso en un evento sobre la solución de dos Estados en las Naciones Unidas.

Enfoque internacional
“Este es nuestro plan de paz”: Francia reconoce el Estado de Palestina apostando por la paz

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 2:27


Este 22 de septiembre en Nueva York, Francia reconoció el Estado palestino, un paso criticado por Israel y Estados Unidos. El presidente francés Emmanuel Macron aseguró que “la paz es más exigente, más complicada que todas las guerras… pero ha llegado el momento”. Los aplausos interrumpieron en dos ocasiones el discurso con el que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconoció el Estado de Palestina. Liberación de los rehenes y fin de los ataques El discurso de Emmanuel Macron duró cerca de 20 minutos y el mandatario optimizó cada uno explicando la solución de dos Estados, el plan que, según él, traerá la paz entre Israel y el Estado Palestino. “Este reconocimiento abre el camino de una negociación útil para los israelíes y los palestinos: es el plan de paz y de seguridad para todos, que Arabia Saudita y Francia sometieron a voto en esta Asamblea, que lo adoptó por una larga mayoría”, expresó. Leer tambiénTras reconocer a Palestina, Macron gestiona el “día después” en Nueva York “El primer tiempo de este plan es lograr simultáneamente la liberación de los 48 rehenes y el fin de las operaciones militares en todo el territorio de Gaza. Una vez que el cese al fuego haya sido aprobado, entre todos haremos esfuerzos masivos para auxiliar a los gazatíes”, agregó. Estabilización y reconstrucción Al segundo tiempo el mandatario francés lo llamó como el de la estabilización y la reconstrucción en Gaza. Consiste en el establecimiento de una administración integrada por la Autoridad Palestina con el acompañamiento de fuerzas de seguridad que serán formadas por una misión internacional y que asegurarán el desarme y el desmantelamiento del Hamás. Con el tiempo, según Macron, los palestinos formarán su propio gobierno en democracia: “Gracias a este camino obtendremos un Estado palestino soberano, independiente y desmilitarizado reagrupando el conjunto de sus territorios, que reconozca a Israel y que sea reconocido por Israel en una región que conocerá finalmente la paz”, explicó. “Este es nuestro plan de paz que permite que la paz israelí-palestina sea la primera columna de una nueva arquitectura de paz y seguridad en Medio Oriente”, aseguró el mandatario. Derrota para Hamás y el antisemitismo El presidente francés consideró que el reconocimiento del Estado de Palestina es una derrota para el Hamás, pero también para quienes animan el odio antisemita, y desean la destrucción del Estado de Israel. Y precisamente fue a Israel a quien le dedicó las últimas palabras de su discurso: le dijo que la paz no será posible si sus autoridades no aplican la solución de dos Estados. “La paz es más exigente, más complicada que todas las guerras… pero ha llegado el momento”, enfatizó Emmanuel Macron.

La Linterna
23:00H | 23 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 30:00


El presidente de Estados Unidos ha publicado un mensaje en redes sociales afirmando que Ucrania está en condiciones de recuperar los territorios ocupados por Rusia, un cambio radical en su postura. En la ONU, acusó a Putin de mal liderazgo y amenazó con aranceles a Moscú, llamando a Rusia un "tigre de papel". En la Asamblea General de la ONU, se subraya la disonancia de EE. UU. respecto al apoyo a un Estado palestino. Antonio Guterres advierte que la solución de los dos Estados se erosiona peligrosamente. Se informa sobre la próxima imputación del hermano del presidente Pedro Sánchez y Miguel Ángel Gallardo por presunta prevaricación y tráfico de influencias. Un estudio revela que los bajos salarios y la sobrecarga laboral causan estrés permanente en un tercio de los jóvenes, que priorizan la salud y la conciliación. La actriz italiana Claudia Cardinale fallece a los 87 años. El programa Madrid Explora lleva a 20 estudiantes a Egipto para explorar hallazgos arqueológicos, incluyendo ...

Tu dosis diaria de noticias
23 de septiembre - Dos músicos colombianos fueron encontrados sin vida en el Edomex

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 13:25


Tras haber desaparecido la semana pasada en la CDMX, fueron localizados sin vida los artistas colombianos Bayrón Sánchez y Jorge Luis Herrera, mejor conocidos como B King y DJ Regio Clown, en el Estado de México. En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Francia reconoció al Estado palestino, sumándose a Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, que hicieron lo mismo para afirmar el compromiso de una solución de dos Estados.Además… Esta semana arrancaron las consultas públicas para la próxima reforma electoral; Una diputada presentó una solicitud de juicio político contra el senador Adán Augusto por el caso de Hernán Bermúdez; Un estudiante fue asesinado al interior del CCH Sur; Sin sustento científico, Donald Trump aseguró que el consumo de Tylenol está ligado al autismo; Después de ser suspendido hace una semana, “Jimmy Kimmel Live!” volverá a transmitirse; Y Ousmane Dembélé y Aitana Bonmatí se llevaron el Balón de Oro 2025. Y para #ElVasoMedioLleno… Un grupo de científicos confirmó que hay una zona de crianza de tiburones blancos en las aguas de los Hamptons.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
Reconocer a Palestina: un gesto simbólico, tardío y sin efectos reales

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 42:38


Emisión del lunes 22 de septiembre de 2025 México ha mantenido una postura consistente: en 1947 se abstuvo de votar la partición, en 1950 reconoció a Israel y en 2012 apoyó otorgar a Palestina el estatus de Estado observador en la ONU. Hoy insiste en la solución de dos Estados y en Jerusalén Este como capital palestina. El reconocimiento occidental llega tarde y luce más como un intento de salvar la imagen de gobiernos que callaron ante la devastación en Gaza que como un paso real hacia la paz. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

DW em Português para África | Deutsche Welle
23 de Setembro de 2025 - Jornal da Manhã

DW em Português para África | Deutsche Welle

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 19:51


80% dos Estados-membros da ONU reconhecem formalmente o Estado da Palestina e pedem o cessar-fogo. Em Moçambique, a secretária executiva do Observatório da Mulher lamenta que o feminicídio se transforme em números sem consequências práticas. Em Nampula, alfabetizadores protestam após quatro anos sem receber subsídios. No futebol, Ousmane Dembélé é o Bola de Ouro 2025.

REAL
REAL DEL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025. ENCUENTRAN A COLOMBIANOS MUERTOS. TRUMP SE NIEGA A LOS 2 ESTADOS

REAL

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 91:16


Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | 157 países ya han reconocido a Palestina y abogan por la solución de los dos estados

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 15:59


El presidente Emmanuel Macron representó el paso adelante que supone este reconocimiento para Francia, que junto a Reino Unido es uno de los países más estrechamente vinculados a la historia de Israel. Hoy empieza el debate en la Asamblea General de la ONU, debilitada por el papel rupturista de Donald Trump. Pedro Sánchez también intervino, pero desde la Universidad de Columbia, donde criticó los aranceles y defendió la inmigración ordenada como fuente de esperanza. En España, dos semanas después de su anuncio, hoy se aprueba una de las medidas más destacadas para castigar a Israel. Hoy llega al consejo de ministros el decreto del embargo de armas.

Noticiário Nacional
14h NATO garante defesa de todos estados membros

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 13:25


JORNAL DA RECORD
23/09/2025 | Edição Exclusiva: PF faz operação contra tráfico internacional de drogas em cinco estados

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 4:45


Confira nesta edição do JR 24 Horas: A Polícia Federal, com apoio de outras forças de segurança, realizou, nesta terça-feira (23), uma operação contra o tráfico internacional de drogas. A Justiça autorizou o cumprimento de 22 mandados de prisão e 40 de busca e apreensão, além do bloqueio de R$ 249 milhões em bens dos suspeitos. E ainda: MEC cria bolsa de permanência para alunos de baixa renda em cursos de medicina.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Trump desatado, Bolsonaro condenado (CARNE CRUDA #1547)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 63:07


De un lado del continente americano, un expresidente ultraderechista condenado por intentar un golpe de Estados. Del otro, un expresidente ultraderechista que ha hecho de su segundo mandato una cruzada contra la disidencia. Mientras el brasileño Jair Bolsonaro ha sido sentenciado a 27 años de cárcel por su papel en el asalto a las instituciones brasileñas en 2023, Donald Trump libra su propia guerra cultural con la excusa del asesinato del activista Charlie Krik. Un programa como el corresponsal Argemino Barro desde Nueva York, el historiador Mark Bray y el director de la organización El Rescate, Salvador Sanabria. Y desde Brasil conectamos con la periodista Valeria Saccone, y hablamos con el activista indígena João Victor Pankararu y el exdiputado brasileño y activista LGTBIQ+, Jean Wyllys Más información aquí: https://bit.ly/BolsonaroTrumpCC1547 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

6AM Hoy por Hoy
Netanyahu pasó al pueblo judío de víctima a victimario: Borda sobre genocidio en Gaza

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 9:02


Sandra Borda, internacionalista y doctora en Ciencia Política, indicó el apoyo de Estados clave a Palestina es un poder simbólico que hay detrás de esto, “es un golpe diplomático para Netanyahu”

Enfoque internacional
El proyecto israelí de asentamiento E1, obstáculo mayor a un Estado palestino

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 2:38


El denominado E1, un proyecto de asentamiento diseñado por Israel hace 30 años pero pospuesto por presiones internacionales, fue aprobado hace un mes por el gobierno israelí. Su construcción partirá en dos a Cisjordania ocupada y, como asegura Netanyahu, enterrará la posibilidad de un Estado palestino. ¿Cómo se conjuga esta realidad sobre el terreno con el reconocimiento de Palestina por parte de varios países occidentales, entre ellos Francia? Reportaje de nuestra corresponsal en Jerusalén, Janira Gómez Muñoz. Aviv Tatarsky, veterano activista israelí, señala desde una colina los diez kilómetros cuadrados bautizados por Israel como E1. Es un plan de asentamiento ilegal y polémico que data de los años noventa. “Esta carretera corresponde con la línea de anexión… Jerusalén llega hasta la carretera y más allá está Cisjordania”, explica Tatarsky, miembro de la oenegé israelí Ir Amim. Ningún gobierno israelí se había atrevido a aprobarlo porque para Europa representaba una línea roja… hasta ahora. "Lo más importante del E1 es su ubicación: una gran colonia en el corazón de Cisjordania que divide en dos el territorio… Y el gran peligro ahora es que Israel se siente confiado de que Cisjordania está en sus manos y puede dar un paso más con expulsiones masivas y una limpieza étnica", advierte Tatarsky. La construcción de E1 separará Cisjordania ocupada de Jerusalén Este —entendida como futura capital de los palestinos— y la aislará de ciudades clave del norte, como Ramala, y del sur, como Belén. "No habrá un Estados palestino", asegura Netanyahu  Pero, sobre todo, como se jactó el primer ministro Benjamin Netanyahu, garantizará que solo haya un país entre el mar Mediterráneo y el río Jordán: Israel. "¡Dijimos que no habrá un Estado palestino y, por tanto, no habrá un Estado palestino!" Levantar este asentamiento implica expulsar a los cientos de beduinos que habitan la zona desde hace décadas, que viven en chabolas desperdigadas en lomas desérticas, sin agua corriente y expuestos a las agresiones de colonos israelíes que los cercan. Los habitantes sienten miedo, admite Yousef Jahien, beduino de Khan al-Ahmar, mientras da de comer a sus cabras y cuenta que los colonos, a pocos metros de su granja, le han robado tres. "No sabemos qué será de nosotros. Nos separan de la Autoridad Palestina y de la sociedad palestina. Es una separación completa. Esto, por supuesto, nos afecta. El gobierno israelí solo quiere judíos en esta área". Realidades como la que vive Yousef, así como la presencia de 700.000 colonos en Jerusalén Este y Cisjordania, plantean la pregunta de si aún es posible el Estado palestino que en estos días reconocen distintos países, o si décadas de ocupación lo han sepultado. "Por supuesto que es factible, siempre y cuando la empresa colonial israelí se desmantele. Y para llegar a eso no bastan declaraciones de buenas intenciones: hay que tomar acciones, hay que aplicar sanciones", afirma Xavier Abu Eid, analista político palestino. Xavier Abu Eid trabajó en el departamento de la Organización para la Liberación de Palestina que negoció la creación de ese Estado, cuando Israel aún aceptaba dialogar. Hoy pide mayor ambición a la comunidad internacional para impulsar la autodeterminación palestina antes de que sea demasiado tarde.

ONU News
ONU abriga conferência sobre futuro da questão palestina e criação dois Estados

ONU News

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 1:08


Conferência Internacional de Alto Nível reafirma compromissos internacionais para a Solução Pacífica da Questão Palestina e a Implementação da Solução de Dois Estados; iniciativa é presidida por França e Arábia Saudita.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Cristina Gallach sobre la Asamblea General de la ONU: "La postura de Estados Unidos es determinante"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 4:07


Este martes comienza la Asamblea General de la ONU, en uno de los momentos más delicados de los últimos años, cuando el multilateralismo parece estar en crisis y los ciudadanos se preguntan cuál es el papel que desempeña esta organización y cuál debe ser su función en la escena internacional actual. En Las Mañanas de RNE hablamos sobre ello con Cristina Gallach, exsecretaria general adjunta de la ONU y miembro de Global Women Leaders Voices.La exsecretaria general adjunta de la ONU ha reconocido que, en estos momentos, los principales objetivos de la organización, que pasan por garantizar la paz y el entendimiento entre los países, con la finalidad de evitar conflictos armados y fomentar el multilateralismo "han fracasado". Sobre este punto, ha subrayado que "los Estados miembros, sobre todo los más poderosos, no trabajan con la ONU. Al contrario, la están menoscabando y liderando posiciones muy antimultilateralistas".En cuanto a los cambios a los que debe enfrentarse la Organización de las Naciones Unidas, Gallach ha insistido en que los países miembros deben volver a considerar "que los problemas globales solo se resuelven entre todos, con discusiones, con complicaciones, pero afrontándolos con unidad". Si hay algo que considera determinante es "la postura de Estados Unidos" y, por ello, ha reiterado que "hay que trabajar para que se modifique".Por último, ha explicado que, para cambiar la situación actual, "hay que trabajar diplomáticamente con muchísima tenacidad y determinación", pero siendo muy conscientes de que "el momento actual es muy débil, muy difícil". Por ello, ha recalcado que "hay que volver a la energía de hacer mover a Naciones Unidas y escuchar al secretario general".Escuchar audio

Expresso - Expresso da Manhã
Portugal reconhece o direito dos palestinianos terem um país ao lado de Israel

Expresso - Expresso da Manhã

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 14:09


Ministro dos Negócios Estrangeiros reconheceu nas Nações Unidas a existência de um Estado palestiniano. Paulo Rangel tentou apaziguar Israel, exigindo “a libertação de todos os reféns, incluindo nacionais”, mas o governo de Telavive continua a afirmar-se “desapontado” com a diplomacia de Lisboa. Portugal alinhou com o Reino Unido, a França, a Bélgica, a Austrália, a Nova Zelândia e o Canadá numa acção diplomática de grande alcance. Esta segunda-feira, discute-se na ONU a solução dos dois Estados. Neste episódio, conversamos com o comentador de política internacional da SIC Rui Cardoso.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del lunes: Palestina en la ONU

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 58:16


Comienza hoy en la ONU la Conferencia Internacional de dos Estados, Israel y Palestina, previa a la Asamblea General de mañana. El aeropuerto de Bruselas cancelará hoy casi la mitad de los vuelos previstos tras el ciberataque sufrido el pasado viernes. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelanta que se va a renovar el modelo de financiación autonómica.

Mediodía COPE
14:00H | 22 SEP 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 59:00


Una guitarra de Eddie Van Halen se subasta por millones. En España, las alarmas saltan por fallos en las pulseras telemáticas de agresores de violencia de género; la ministra de Igualdad admite errores y anuncian cambios, mientras se piden responsabilidades políticas y su dimisión. En Cataluña, encuentran un cuerpo tras las lluvias. El Tribunal Constitucional rechaza un recurso a Santos Cerdán y BBVA eleva su oferta por Banco Sabadell. Ciberataques causan retrasos en aeropuertos europeos y Hong Kong cierra por un tifón. Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen a Palestina como Estado, Francia y Bélgica podrían sumarse, aunque con condiciones. EE. UU. bloquea un reconocimiento pleno en la ONU, donde Sánchez defiende la solución de dos Estados y gobiernos progresistas. En Madrid, impulsan la vacunación contra el virus respiratorio sincitial, vecinos sufren el ruido de obras y la economía crece. Pediatras alertan sobre el videojuego Roblox, que provoca autolesiones y ansiedad ...

Noticentro
Día Mundial sin Auto, Semovi te invita a reducir el uso del coche

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 1:15


Monzón mexicano dejará lluvias en 25 estados Tarde lluviosa en el Valle de MéxicoVenezuela entrena a civiles en uso de armasMás información en nuestro podcast 

Noticiário Nacional
20h Dois estados como única via para uma paz

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 22:50


Rádio PT

Protestos em cerca de 50 cidades foram convocados por movimentos progressistas, artistas e centrais sindicais. Esse foi o maior ato da esquerda nos últimos anos.Sonoras:

Do Zero ao Topo
Água na Caixa: de uma ideia durante viagem à logística de entregar em todos os estados Brasil

Do Zero ao Topo

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 70:18


Fabiana Tchalian, cofundadora da Água na Caixa, conta os bastidores da construção de uma das marcas mais inovadoras do Brasil, neste episódio Do Zero ao Topo, apresentado por Mariana Amaro. Do desafio de captar investimentos até o lançamento de produtos, ela compartilha sua visão sobre sustentabilidade, inovação e gestão de caixa – o que para ela é o maior desafio de qualquer empreendedor.

ONU News
ONU procede com missão por mundo melhor apesar de ventos adversários

ONU News

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 2:20


Apesar de desafios, organização está determinada a seguir com sua agenda para promover paz, prosperidade e combate à pobreza; Líbano e Síria foram citados no relatório assim como o empenho dos Estados-membros no Pacto para o Futuro.

En Perspectiva
Entrevista Enrique Buero - Presidente de la Cámara de Zonas Francas del Uruguay

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 52:12


La estabilidad jurídica es siempre destacada como un patrimonio de nuestro país. Pero el Impuesto Mínimo Global de la OCDE incluido en el proyecto de Ley de Presupuesto podría afectar esa valor de Uruguay, dice la Cámara de Zonas Francas. Según el Ministerio de Economía, este tributo alínea a Uruguay con otros Estados y no tiene impacto porque las compañías multinacionales lo pagarían igual en otro país. Del otro lado, los empresarios del sector advierten que aplicar la norma afectaría el clima de inversiones e incluso podría exponer a Uruguay a juicios de las empresas afectadas. ¿Qué propone como alternativa la Cámara de Zonas Francas frente a esta situación? Conversamos En Perspectiva con Enrique Buero, presidente de esa gremial.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | La suspensión del acuerdo comercial de la Unión Europea con Israel, un gesto más simbólico que efectivo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 16:37


El anuncio de la suspensión de los acuerdos comerciales entre la Unión Europea e Israel queda, por ahora, en condicional. La Comisión deja la propuesta en manos de los Estados miembro y no fija una fecha final para su aprobación. Mientras, el ministro de finanzas -uno de los más ultras del Ejecutivo- de Israel admitió que está negociando con Estados Unidos cómo repartir Gaza. Y en España los ecos de las protestas durante La Vuelta ciclista, el Genocidio y el decreto que prepara el Gobierno con sus sanciones siguen monopolizando el debate político.

El Noti
EP 565: Cancelan gritos en municipios de 5 estados por inseguridad, Paraguay acusa a Bermúdez de exportar La Barredora y Llevan a la niña Azulet a Texas para atender quemaduras

El Noti

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 20:16


* Cancelan gritos en municipios de 5 estados por inseguridad* Paraguay acusa a Bermúdez de exportar La Barredora* Llevan a la niña Azulet a Texas para atender quemaduras

Noticentro
Sheinbaum hace historia como primera mujer en dar el Grito

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 1:24


Entérate en NoticentroSaldo blanco en la celebración del Grito en el Zócalo capitalinoPor inseguridad, 15 municipios cancelan ceremonia del Grito Gaza está ardiendo afirma ministro de Defensa de Israel Más información en nuestro podcast