POPULARITY
Humberto de la Calle, del partido Verde Oxígeno, y David Luna, de Cambio Radical, han dejado oficialmente sus curules en el Congreso. De la Calle se apartó tras discrepancias con Ingrid Betancourt, mientras que Luna buscaría una candidatura presidencial independiente. La curul de De la Calle será asumida por León Fredy Muñoz, actual embajador de Colombia en Nicaragua, quien recientemente renunció a su cargo diplomático. Muñoz, absuelto en 2024 tras un proceso de casi siete años por un presunto delito de narcotráfico, aseguró estar listo para retomar su trabajo político en el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los senadores Humberto De La Calle del partido Verde Oxígeno y David Luna de Cambio Radical renunciaron a sus curules en el Congreso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En diálogo con La W, Ingrid Betancourt se pronunció sobre la decisión del partido Verde Oxígeno de acatar el fallo del Consejo Nacional Electoral que reversó la expulsión de los congresistas Humberto de la Calle y Daniel Carvalho.
Ingrid Betancourt, cabeza del partido, dijo que aceptan el fallo del CNE, pero que eso los pone en una “situación compleja” por ser de oposición y de La Calle y Carvalho, independientes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El representante del Verde Oxígeno dijo que desde hace 25 años consume marihuana y no le ha hecho daño; pidió no estigmatizar este proyecto de ley.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Doctor y profesor Diego Rosselli habla acerca de los reparos sobre la reforma a la salud que haría el gobierno entrante. ¿Qué pasará con las EPS? / El senador electo Humberto De la Calle habla sobre su salida del partido Verde Oxígeno, su futuro y su percepción de los que será el mandato del presidente electo Gustavo Petro.
El senador electo Humberto de la Calle Lombana, habló en Mañanas Blu tras la expulsión del partido Verde Oxígeno, liderado por Ingrid Betancourt. La decisión, tomada tras una Asamblea Extraordinaria realizada este sábado 16 de julio, también sacó de la colectividad al representante Daniel Carvalho. De la Calle aseguró, además, que a pesar de declararse en independencia frente al nuevo gobierno de Gustavo Petro, tiene serias reservas con los planteamientos del entrante mandatario. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esto habría ocurrido durante la contienda presidencial, cuando ambos eran precandidatos, según explicó Betancourt. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Doctor y profesor Diego Rosselli habla acerca de los reparos sobre la reforma a la salud que haría el gobierno entrante. ¿Qué pasará con las EPS? / El senador electo Humberto De la Calle habla sobre su salida del partido Verde Oxígeno, su futuro y su percepción de los que será el mandato del presidente electo Gustavo Petro.
Daniel Carvalho, representante a la Cámara por Antioquiaelecto, habló en W Fin de Semana sobre su expulsión del partido Verde Oxígeno,situación que también le ocurrió a Humberto de la Calle.
Daniel Carvalho, representante a la Cámara por Antioquia electo, habló en W Fin de Semana sobre su expulsión del partido Verde Oxígeno, situación que también le ocurrió a Humberto de la Calle.
Pero antes tendrá que celebrar una asamblea con los demás integrantes de Verde Oxígeno.
Pero antes tendrá que celebrar una asamblea con los demás integrantes de Verde Oxígeno.
Los jóvenes de "De Cara Al Futuro" conversan con Íngrid Betancourt, quien, a sus 60 años, puede decir que ha sido representante a la Cámara, senadora de la República y candidata presidencial en dos ocasiones. Fundó su propio partido, el Verde Oxígeno, en 1998 y aspiró a ser la cabeza del ejecutivo en el 2002. Sin embargo, esa campaña presidencial cambiaría su vida, pues desde entonces su carrera política se ha relacionado estrechamente con este hecho: El 23 de febrero del 2002, fue el primer día de los siguientes seis años en los que estuvo en cautiverio. Mientras se dirigía a San Vicente del Caguán para solidarizarse con el alcalde del municipio por la ruptura de los diálogos de paz entre el Gobierno de Andrés Pastrana y las Farc, la guerrilla la secuestró durante el viaje en carretera. Luego de pasar seis años secuestrada, Betancourt finalmente fue liberada el 2 de julio de 2008, gracias a que las Fuerzas Armadas ejecutaron la Operación Jaque, en la que fueron rescatados 14 víctimas más que se encontraban cautivas por las Farc-Ep. El CNE, luego de que otorgó personería jurídica al partido Verde Oxígeno el 1 de Diciembre de 2021, Íngrid oficializó su candidatura presidencial para el periodo 2022-2026, aunque presentó formalmente su renuncia a su aspiración al Ejecutivo ante la notaría el pasado 21 de mayo y se unió a la campaña del ingeniero Rodolfo Hernández. En la actualidad, ella manifiesta que "mantiene la voluntad de derrotar las maquinarias políticas, eliminar la corrupción y anular la polarización entre los sectores ideológicos de derecha e izquierda en Colombia".
La candidata presidencial por el partido Verde Oxígeno, Ingrid Betancourt, tiene una destacada carrera política y académica que se vio opacada por seis años de secuestro.
En W Fin de Semana conversamos con Ingrid Betancourt, candidata presidencial por el partido Verde Oxígeno, acerca de sus propuestas y su camino a la primera vuelta electoral.
La candidata presidencial por el partido Verde Oxígeno habló sobre lo que significa para ella la espiritualidad y cómo es su relación con Dios. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los jóvenes de "De Cara Al Futuro" conversan con el coronel en retiro José Luis Esparza, fórmula vicepresidencial de Íngrid Betancourt por el partido Verde Oxígeno. El exmilitar cuenta con estudios en la Universidad Militar y posee una especialización en Estrategia e Inteligencia de la Universidad de Jaume III, de España. Fue uno de los cerebros de la Operación Jaque, que permitió la liberación de 15 secuestrados. Este aspirante a la Vicepresidencia, le dedicó más de tres décadas de su vida a las funciones marciales.
El representante electo Daniel Carvalho, elegido por el partido Verde Oxígeno aseguró que no está de acuerdo con el acercamiento de Íngrid Betancourt al Centro Democrático y cuestionó la forma en que la candidata presidencial toma decisiones. De acuerdo con Carvalho, la aspirante a la Casa de Nariño debe tener en cuenta que la colectividad no es suya y debe tener en cuenta que está inmersa en un sistema democrático. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Podcast: congresistas electos de ese partido pusieron el grito en el cielo ante ‘coqueteos' entre Íngrid Betancourt y el expresidente Álvaro Uribe. La candidata presidencial responde. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista en La FM a Ingrid Betancourt, candidata presidencial del Partido Verde Oxígeno
Los candidatos presidenciales que no participarán en consultas interpartidistas este 13 de marzo están cumpliendo a contrarreloj con sus citas en la Registraduría para oficializar sus aspiraciones. Este jueves se inscribe Ingrid Betancourt, de Verde Oxígeno, junto a su fórmula vicepresidencial. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista en La FM a Ingrid Betancourt, candidata presidencial por el partido Verde Oxígeno.
La precandidata presidencial Íngrid Betancourt, quien este sábado anunció su salida de la Coalición Centro Esperanza para aspirar en solitario a la Casa de Nariño con el partido Verde Oxígeno, habló en Mañanas BLU sobre la fractura. De acuerdo con la política, que estuvo seis años en poder de las Farc, el daño a la alianza política fue acometido por el poder de la corrupción. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Íngrid eBetancourt, precandidata presidencial por el partido Verde Oxígeno, habló sobre el duro enfrentamiento que protagonizó este martes junto al exministro de Salud Alejandro Gaviria. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La exsenadora colombiana Ingrid Betancourt fue secuestrada por las FARC en 2002 y estuvo en cautiverio durante más de seis años hasta que, en 2008, un gran operativo militar logró su liberación. Ahora, desde su posición de precandidata a la presidencia por el partido Verde Oxígeno, explica cuál sería su plan para poner fin al conflicto armado en Colombia. Además, en entrevista con Fernando del Rincón, Betancourt también plantea, entre sus propuestas, despenalizar las drogas pero no únicamente en ese país, sino en medio de un acuerdo con toda la región, incluyendo Estados Unidos. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
La exsenadora colombiana Ingrid Betancourt fue secuestrada por las FARC en 2002 y estuvo en cautiverio durante más de seis años hasta que, en 2008, un gran operativo militar logró su liberación. Ahora, desde su posición de precandidata a la presidencia por el partido Verde Oxígeno, explica cuál sería su plan para poner fin al conflicto armado en Colombia. Además, en entrevista con Fernando del Rincón, Betancourt también plantea, entre sus propuestas, despenalizar las drogas pero no únicamente en ese país, sino en medio de un acuerdo con toda la región, incluyendo Estados Unidos.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Entrevista en La FM a Ingrid Betancourt, precandidata presidencial de Verde Oxígeno.
Ingrid Betancourt solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que le devuelva la personería jurídica al Partido Verde Oxígeno, por el que aspiraba a la presidencial en 2002 al momento de ser secuestrada. Además, celebró la decisión de revivir el Nuevo Liberalismo y aseguró que esto "le permite adicionalmente a partidos en situación similar acogerse a la misma figura".See omnystudio.com/listener for privacy information.