HABLEEMOS es un podcast de Radio Mandarache para el diálogo entre personas que escriben y personas que leen. Un espacio de encuentro en el que jóvenes lectores debaten con autoras y autores de los Premios Mandarache y Hache sobre distintos temas de interés suscitados a partir de la lectura de sus libros. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Viajamos a través del podcast hacia las costas de Cartagena de Chile y Cartagena de Indias (Colombia) para escuchar cómo estudiantes y docentes de ambas orillas han vivido este año en el Premio Mandarache Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Los días 10 y 11 de abril se celebraron en el Auditorio El Batel los encuentros con las y los autores finalistas de los Premios Hache y Mandarache. Este es simplemente el resumen de las sensaciones, emociones y experiencias de parte de los estudiantes de Cartagena (España) que lo vivieron allí. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
El hilo invisible que une las historias de Daniela, Uma, Shuaib, Kerim y Alí se llama 'Jeans', obra finalista del Premio Hache 2024. En este episodio de Hableemos los jóvenes Alonso, Paula, César, Clara, Miguel y Paola (estudiantes del Colegio Narval, Cartagena) se sientan con Mónica Rodríguez, su autora, para hablar de la industria textil, el activismo climático, la empatía y la literatura juvenil. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
'Supersaurio' no es sólo la historia de una joven trabajadora de un supermercado canario. 'Supersaurio' es la denuncia de toda una generación al sistema laboral, es un retrato de la hiperturistificación insular, es una historia de amor, es conciencia feminista, y es lo que Hajar y Estela, estudiantes del IES Mediterráneo (Cartagena), exponen como 'lenguaje hater' a Meryem El Mehdati, su autora. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Daniela, Iris, Lina, Sara, Samsara e Irene, estudiantes del Colegio Hispania (Cartagena) se sientan a hablar sobre la heroicidad, la novela juvenil y el paso del tiempo con Paloma Muiña, autora de 'Se Buscan Héroes' y finalista del Premio Hache 2024. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
El valor del arte en los contextos bélicos, el exilio de los artistas, el teatro y su relación con la gente joven son solo algunas de las cuestiones que tocan Marina, Juanpe y Victoria, estudiantes del IES Juan Sebastián Elcano, con Yolanda García y Juan Carlos Rubio, autores candidatos al Premio Mandarache 2024 por su obra teatral 'Música para Hitler'. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Meteoritos, cometas, ensayos gráficos y un mundo al borde de la extinción. Acompaña a Sara, Valeria, Pawel, Lidia y Yeray, estudiantes del IES San Isidoro, en esta trepidante conversación con Darío Adanti, autor de 'El Meteorito somos nosotros' y finalista de los Premios Hache 2024. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Javier Olivares y Santiago García traen con esta nueva versión de 'La Guerra de los Mundos' una excusa perfecta para abrir melones como la infantilización del comic, las fake news o la guerra en orillas vecinas. Eso ocurrió en el primer encuentro del Premio Mandarache 2024 gracias a Josefa, Claudia y Ana, estudiantes del IES El Bohío y anfitrionas de este episodio. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
¿Cómo leemos poesía? ¿Cómo leemos sobre la muerte y la juventud? Francisco Javier, Elena, Claudia y Salvador, estudiantes del IES Los Molinos, se enfrentan a estas y más preguntas con Fulgencio 'Pencho' López, autor de 'El Tiempo y su Miseria' y autor regional invitado de los Premios Mandarache y Hache 2024.
La cuarta temporada de Hableemos da sus primeros pasos desde la Feria del Libro de Cartagena 2023, un espacio de encuentro en torno al libro y la oportunidad perfecta para conocer qué tipo de lectores son algunos estudiantes institutos como el IES Mediterráneo, Los Molinos, el Isaac Peral o el Jiménez de la Espada. ¿Qué opinan sobre las obras finalistas de esta edición? ¿Qué les gustaría encontrar este curso en el premio? Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Último episodio de la temporada junto a Margaryta Yakovenko, ganadora del Premio Mandarache 2023, Daniel H. Chambers, ganador del Premio Hache 2023, David Martínez Noguera, concejal de juventud de Cartagena, Jesús González González, subdirector del Libro, la lectura y el cómic del Ministerio de Cultura, Rosalba y Lía, promotoras de Orillas Mandarache en Cartagena de Indias (Colombia) y Cartagena de Chile Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Escucha a Alba Flores y Ángel Abellán, creadores de la novela gráfica 'Temporada de Melocotones', hablar sobre el acento murciano, los cómics y el chorizo en este episodio especial grabado con Lola, Gonzalo, Luis y Emanuel, estudiantes del IES Los Molinos. 'Temporada de Melocotones ha sido la obra regional invitada de los Premios Mandarache y Hache 2023. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
¿Cómo se vivió el encuentro con los autores finalistas del Premio Mandarache 2023? ¿Qué es Libreta Mandarache? ¿Y Ojos de Perra Azul? ¿Qué les gustaría ver en el Mandarache a los estudiantes que participan en él? Descubre esta y otras preguntas en este nuevo episodio de Hableemos grabado en directo desde la explanada del auditiorio del Batel. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
El Cofre de Nadie, Departamento de Asuntos Mágicos y Héroes, son las tres obras finalistas del Premio Hache 2023. En el Auditorio El Batel 1.400 jóvenes se dieron cita para conocer a sus autoras y autores, todo un evento en torno al mundo de la lectura narrado hoy desde el punto de vista de sus protagonistas. Descubre cómo se vivió este encuentro literario de la mano de un grupo de jóvenes estudiantes de Cartagena participantes de esta edición del Premio Hache. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Gracias al autocorrector del teléfono de Chiki Fabregat 'El Cofre de Nadia' hoy se llama 'El Cofre de Nadie'. Una de esas casualidades que hacen que las cosas sean como son y que descubrimos gracias a esta charla desde el Colegio Narval de Cartagena. Conoce todos y cada uno de los secretos de este libro finalista del Premio Hache 2023 de la mano de Pepe, Candela, Irene y María. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
'Desencajada' no es una historia más sobre migraciones ni una gran reflexión sobre la búsqueda de la identidad. Es una obra que te rompe, descoloca y crea en tu cabeza preguntas tan interesantes como las que Mario, Lera y Valentín, estudiantes del IES Mediterráneo, le plantean a Margaryta Yakovenko, su autora y finalista del Premio Mandarache 2023. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Paula, Alba y Carmen, estudiantes del Colegio San Vicente de Paúl, hablan con Daniel Hernandez Chambers, autor de 'Departamento de asuntos mágicos' en un encuentro en el que la magia, la intriga y el amor son protagonistas. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Derecho de Admisión' no es solo un poemario. Es un mazazo de realidad para descubrir y redescubrirnos, es una venda que se cae para dejarnos ver, es una esperanza. Y hoy, es el tema central de este episodio. Charlamos con su autor, Yeison F. García López y Khael, Candela y Álvaro, estudiantes del IES Juan Sebastián Elcano para conocer su experiencia a través de la lectura. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Sí, otra vez. Os traemos un nuevo episodio de 'Hableemos' de la mano de Pedro Ramos, autor de 'Héroes' y finalista del Premio Hache 2023. Acompáñanos en este divertido capítulo junto a Celia, Hannah y Marina, estudiantes del IES Carthago Spartaria.
Las alumnas Paula y Josefa acogen en el IES El Bohío a Pablo Remón, finalista del Premio Mandarache 2023 por 'Doña Rosita Anotada'. Acompáñanos en un episodio lleno de amor por el teatro, risas y, como no podía ser de otra forma, croquetas de jamón. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Vuelven los Premios Mandarache y Hache y vuelve Hableemos por todo lo alto con un programa grabado con público en la Feria del Libro de Cartagena. Acompáñanos a descubrir las obras finalistas de esta edición de la mano de tres jóvenes lectoras: Alejandro, Sabrina y Blanca. #NoPuedoParar #RadioMandarache Vuelven los Premios Mandarache y Hache y vuelve Hableemos por todo lo alto con un programa grabado con público en la Feria del Libro de Cartagena. Acompáñanos a descubrir las obras finalistas de esta edición de la mano de tres jóvenes lectoras: Alejandro, Sabrina y Blanca. #NoPuedoParar #RadioMandarache
Hableemos, el podcast de Premio Mandarache de Jóvenes Lectores, vuelve con su tercera temporada. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
¡Último episodio de la temporada! Acompáñanos en este último podcast desde la terraza del Auditorio de El Batel para escuchar cómo se ha vivido esta edición de los Premios Mandarache y Hache de la mano de Alfredo Sanzol, Elia Barceló y Eloy Moreno, sus más recientes ganadores. Contamos además con dos invitados especiales de excepción, Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, y David Martínez Noguera, concejal de cultura y juventud. Así que toma asiento, porque esto es Radio Mandarache, ¡Hableemos! Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Crónica, poesía, teatro. La edición de este año del Premio Mandarache lo tiene claro #VaDeGéneros y sus tres obras finalistas también. Programa especial grabado en vivo desde el auditorio El Batel durante el encuentro de Xavier Aldekoa, Ana Pérez Cañamares y Alfredo Sanzol con cientos de estudiantes participantes en premio. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
¡Vuelven los encuentros presenciales y vuelve el Premio Hache! El auditorio El Batel acoge a 'Efecto Frankestein', 'Joao' y '22 Segundos', las obras finalistas de este edición, y a Paloma González Rubio, Elia Barceló y Eva Mejuto, sus autoras. Acompáñanos en este programa especial en vivo desde el puerto de Cartagena para descubrir cuales son las obras favoritas de los estudiantes y por qué. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
¿Llega la poesía a la gente joven? ¿Se enseña bien la literatura en el instituto? No tenemos una respuesta definitiva, pero sí un un nuevo episodio de Hableemos desde el IES El Bohío en el que ahondar en estas y más preguntas. Súmate a las voces de Josefa, Naiara y Laura para descubrir este año el Premio Mandarache#VaDeGéneros de la mano de Ana Pérez Cañamares y 'Las Sumas y los Restos', su poemario. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
El IES las Salinas del Mar Menor acoge a Elia Barceló y su novela 'El Efecto Frankestein' en este episodio de Hableemos. Suenan las voces de Lucía, Carla, Andrés, Mª del Mar y Claudia en esta conversación sobre el tiempo, el amor y la literatura. https://premiomandarache.cartagena.es/ Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
¡Cuarto episodio de la segunda temporada de Hableemos! Toma asiento y acompaña a África, Candela, Álvaro y Asia en este espacio que comparten con Eva Mejuto para hablar del género, la identidad y los prejuicios a partir de la novela ‘22 Segundos’. «Lo que no se dice es como si no existiera, le había dicho el abuelo un día. Y ya era hora de existir.» https://premiomandarache.cartagena.es/ Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
¡Nuevo episodio de Hableemos! Suenan las voces de Miguel Ángel, Hiba, Ricardo, Minerva, David y Jaime, estudiantes del IES San Isidoro, desde la Biblioteca Rafael Rubio de Los Dolores. En este episodio charlamos con Xavier Aldekoa sobre el continente africano, sus protagonistas y algunas de las historias que nos hace llegar gracias a su libro 'Indestructibles'. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Retrasmitiendo desde el Colegio La Vaguada, en este nuevo programa de Radio Mandarache nos zambullimos en la novela 'João' junto a su autora Paloma González Rubioy un grupo de intrépidas estudiantes de Cartagena. Conducido por Iván G. Bertachini y las lectoras Marta, Manuel, Sandra, Carlos, Noelia, Salva y Claudia, en este episodio nos lanzamos a hablar sobre el mar, los puertos y la vida en tierra firme. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Primer episodio de la Segunda Temporada del podcast 'Hableemos' de Radio Mandarache. En este capítulo damos voz a la conversación entre un grupo de jóvenes lectoras del IES Isaac Peral y la autora regional invitada de esta edición de los Premios Mandarache y Hache, Ilu Ros. Comentamos el libro 'Federico' con Amanda, Lucía e Isabel para redescubrir la figura de Federico García Lorca, su obra y su vida. Hableemos. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Acompáñanos en esta segunda temporada del podcast 'Hableemos', un espacio de resistencia telemática; este punto de encuentro entre personas que escriben y personas que leen, personas que escuchan y personas que hablan. Un podcast de Radio Mandarache de la mano de Iván G. Bertachini Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
¡Último episodio de la primera temporada! Hoy dialogamos con el dibujante y autor de cómics Rayco Pulido acerca de su obra ‘Lamia’, finalista del Premio Mandarache 2019. Retransmitiendo desde el IES Isaac Peral, este programa está dirigido por la profesora Mª Antonia y conducido por las estudiantes Mireya, Carmen, Patricia y Anastasia. Además, contaremos con las ilustraciones en directo de una alumna con enorme talento, María, que también nos regala una lista de Spotify con canciones que podrían componer la banda sonora de ‘Lamia’ (compartimos todo en las redes sociales de los Premios Mandarache y Hache). Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte. Hablamos de la situación de la mujer en la posguerra; de la radio, la copla y las tonadilleras como espacio simbólico e imagen de liberación para las mujeres; de Galdós y el retrato de la miseria; de la confusión entre deseo y necesidad… Y cerramos con nuestro especial consultorio de Elena Francis. Bienvenidas al mundo de ‘Lamia’. Hableemos.
¡Aquí el penúltimo episodio de la temporada! Hoy hablamos con el escritor David Lozano sobre algunas cuestiones planteadas en su novela 'Desconocidos', con la que fue finalista del Premio Hache 2020. Hoy retransmitimos desde el Colegio La Vaguada en un programa conducido por Blanca, la bibliotecaria escolar, y cinco estudiantes: Candela, Iker, José Luis, Maite y Lucía. Internet y sus intensidades, relaciones nacidas en la red, avatares y confianza, narrativas del suspense... Y mucha literatura. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
¡Hoy publicamos el Hableemos más joven y poético! Retransmitiendo desde el IES Mediterráneo, Lidia, Valentín y María entrevistan a las jóvenes poetas Desirée Beltrán y Viernes, autoras de los poemarios 'El éxtasis de la risa' y 'Hacer pie'. Ambas autoras formaron parte de distintas ediciones del taller de creación literaria Libreta Mandarache y nos cuentan su experiencia y el tránsito de participar en Mandarache primero como lectoras y ahora como autoras. Atención a la sección "Lo amas o lo odias", donde nos preguntamos por los contenidos de Lengua y Literatura de 3º de la ESO. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
¡Nuevo episodio de Hableemos de Radio Mandarache! En esta ocasión retransmitimos desde el IES San Isidoro y hablamos con la autora Elia Barceló sobre su libro de relatos ‘Futuros peligrosos’, finalista del Premio Hache 2009. Un programa conducido por cuatro estudiantes —Siria, David, Sandra y Mercedes— en el que hablamos sobre las grietas del presente a la luz de las historias de futuros posibles que se plantean en la obra de Barceló. Tocamos temas como las personas migrantes, la clonación, la relación con las tecnologías, la identidad de género, el trato a las personas mayores dependientes o los límites de la ciencia. Además, hoy contamos con la interpretación musical de algunas piezas clásicas por parte de un alumno especialmente virtuoso: Samuel. ¿Hablamos? Hableemos. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
¡Amor de madre! Ese es el tema del episodio de hoy: las madres. Retransmitiendo desde el IES Los Molinos, en esta ocasión recibimos a Alejandro Palomas, autor de la novela ‘Una madre’, con la que ganó el Premio Mandarache 2016. Recorreremos distintas secciones de la mano Félix, Alba, Lucía, Irene, César y Fuensanta, estudiantes del centro, y leeremos poemas de las jóvenes autoras Desirée Beltrán y Alba Fernandez. Madre no hay más que una. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
¡Un episodio de cómic! Hablamos con Paco Roca sobre su obra ‘Los surcos del azar’, ganadora del Premio Mandarache 2019 Especial Novela Gráfica. Emitimos esta vez desde el IES San Isidoro de la mano de Darío, David, Juan y Carmen. En este programa hablamos de La Nueve, la compañía formada por republicanos españoles durante la Segunda Guerra Mundial, y también de Historia y de historias, de la lucha por la libertad... Y de cómics: ¿cómo definirías tú el cómic? ¿qué influencia tiene el presente al escribir sobre el pasado? ¿lees manga? ¿hay épica en las historias íntimas? Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Retransmitiendo desde el Colegio Narval, este nuevo episodio de Radio Mandarache lo dedicamos a la novela ‘León Kamikaze’, ganadora del Premio Hache 2018, y hablamos con su autor Álvaro García Hernández. Conducido por las lectoras Ruth, Marta, Alberto y Gloria, en este programa hablamos sobre reír y llorar escribiendo, sobre la educación emocional, sobre la virtud de equivocarse, sobre volver de la India por amor… Entrevistamos a Martín, un leonkamikaze que nos habla sobre las segundas oportunidades, y nos quitamos algunas espinitas que nos quedaron en la visita del autor a Cartagena en 2018. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Episodio dedicado a la novela 'Lobo: el camino de la venganza' de Patricia García Rojo, Premio Hache 2016. Retransmitimos en esta ocasión desde el IES Carthago Spartaria, donde Laura, Patricia, Andrea, Jaime, Elisabeth, Adrián, Pablo y Blanca conversan con la autora sobre su obra y sobre literatura juvenil, mundos posibles, viajes, videojuegos, comidas y sueños. Pura fantasía. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Un episodio especial realizado para Radio Mandarache por lectoras y lectores mayores (bueno, jóvenes con experiencia) de los clubes de lectura de las Bibliotecas Municipales de Cartagena. La autora ganadora del Premio Mandarache 2007 Rosa Montero, habla con Ana, Fernando y Mª Carmen y responde a ss preguntas, comentarios y anécdotas. Programa realizado con ocasión de AbrirLibro 2021. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
¡Segundo episodio! En este Hableemos estudiantesdel IES Juan Sebastián Elcano leen la novel"Fin" y conversan con David Monteagudo, ganador del Premio Mandarache 2011. Las ficciones sobre el colapso serán las protagonistas de este encuentro entre el escritor y sus lectores y lectoras Álvaro, Julia, Candela e Ignacio, que nos regalan su propia ficción sonora . Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
En este episodio un grupo de jóvenes lectoras del Colegio San Vicente de Paúl dialoga con la escritora Rosa Huertas, ganadora del Premio Hache 2011 por "Mala luna". Un coloquio con Lucía, Mª del Mar, Cristina, Ángeles, Ramona y Rosa sobre las palabras, el mar, la escritura, la infancia y sobre todo el poder de conexión de la lectura. Hableemos. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Episodio piloto del podcast HABLEEMOS de Radio Mandarache. En esta ocasión hablamos con la autora ganadora del Premio Hache 2012 por “Pomelo y limón”, Begoña Oro, junto a Carmen Usero (bibliotecaria), Alberto Soler (técnico de Juventud) y dos jóvenes lectoras: Julia García y Lucía López. Aviso: en este episodio nos tiramos muchos piropos a nosotras mismas pero una buena razón: amamos el Mandarache. Radio Mandarache es una red de podcast en el marco de los Premios Mandarache y Hache impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, con el principal apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.