POPULARITY
Categories
El programa de actualidad de Radio San Sebastián. Eva Monente toma cada mediodía el testigo de Àngels Barceló. WhatsApp de participación: 670 46 08 04
Hoy por Hoy Vitoria es el programa de actualidad de cadena SER Vitoria. Jon Dos Santos y Naiara López de Munain toman cada mediodía el testigo de Ángels Barceló.
Buen inicio de semana. Sólo nos quedan dos para marcharnos devacaciones, pero los programas nos salen con el mismo rigor queel primer día, o incluso mejor. Se nota el recorrido y ladedicación. Dos horas de radio en el que, de nuevo, hemos vueltoa poner encima de la mesa los principales temas que salpican laactualidad, para analizarlos desde ópticas distintas.Concretamente tres. Desde el punto de vista político/mediático,desde el policial y la seguridad ciudadana, y desde el judicial. Losinvitados que nos han ayudado a poder concretar estas opcionesy endulzar el programa con calidad en los contenidos y lasrespuestas, han sido el director de www.elmundofinanciero.comJosé Luis Barceló, el vicesecretario nacional del SPPLB FranciscoÁngel González y el abogado penalista Francisco González.Hemos dado un giro radical a la propuesta y nuestros dos últimosinvitados han convertido AIRE FRESCO en lo que realmente es, unmagazine con contenidos diversos. El músico, profesor y ahoratambién escritor, Román Rodríguez nos ha presentado su primerlibro “Salud y Música”, una magnífica obra formativa einformativa que nadie debería dejar de leer para comprender losprincipales beneficios de la música para nuestra salud. Y eldirector de cine Carlos Dueñas, que nos ha presentado supróximo TONDI, todo nos da igual” que escucharemos en lamadrugada del miércoles al jueves en LEO RADIO, titulado“Robots&Humanos”, además de presentarnos los tres estrenosde cine más interesantes para este fin de semana y hablarnos,aunque sea muy brevemente de algunas claves del cine de terror.
Hoy por Hoy Vitoria es el programa de actualidad de cadena SER Vitoria. Jon Dos Santos y Naiara López de Munain toman cada mediodía el testigo de Ángels Barceló.
El programa de actualidad de Radio San Sebastián. Eva Monente toma cada mediodía el testigo de Àngels Barceló. WhatsApp de participación: 670 46 08 04
Hoy por Hoy Vitoria es el programa de actualidad de cadena SER Vitoria. Jon Dos Santos y Naiara López de Munain toman cada mediodía el testigo de Ángels Barceló.
El programa de actualidad de Radio San Sebastián. Eva Monente toma cada mediodía el testigo de Àngels Barceló. WhatsApp de participación: 670 46 08 04
Fernando Neira nos ha traído un regalo de un valor incalculable para cerrar la temporada de 'Hoy por Hoy': Ana Belén. La cantante madrileña, que presenta su nuevo disco, charla junto a Àngels Barceló para hablar de su extensa trayectoria, su nuevo trabajo, cómo la IA también está llegando a la creación de canciones -algo que ella rechaza de pleno-, de su futuro y de la vida. Y nos deleita con una doble actuación junto a David San José -su hijo- al piano.
Àngels Barceló se va para no volver a la antena en siete semanas y deja al equipo en manos de José Luis Sastre. Empieza el sastrismo, al que este verano se suman nombres como Carolina Yuste, Olga Viza, Silvia Nanclares, Kiko Llaneras o Cris Regatero.
El programa de actualidad de Radio San Sebastián. Eva Monente toma cada mediodía el testigo de Àngels Barceló. WhatsApp de participación: 670 46 08 04
Hoy por Hoy Vitoria es el programa de actualidad de cadena SER Vitoria. Jon Dos Santos y Naiara López de Munain toman cada mediodía el testigo de Ángels Barceló.
Ana Barceló, portavoz del PSOE en Alicante, califica el refuerzo policial anunciado por Barcala como "una broma" al anunciarse a mitad de julio
En esta edición de Chequia en 30': Conversamos con el director de cine Pere Vilà i Barceló en el Festival de Cine de Karlovy Vary | Dialogamos con el escritor venezolano Juan Carlos Méndez Guédez.
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha reconocido este miércoles en Hoy por Hoy que el Gobierno ha atravesado "días muy malos" a raíz del caso de presunta corrupción que afecta al exnúmero tres del PSOE, Santos Cerdán. En una entrevista con Àngels Barceló, Urtasun ha subrayado que "la corrupción genera una desconfianza muy profunda" y que el electorado progresista "tiene muy poca tolerancia con estos temas, y es bueno que sea así".
El programa de actualidad de Radio San Sebastián. Eva Monente toma cada mediodía el testigo de Àngels Barceló. WhatsApp de participación: 670 46 08 04
Hoy por Hoy Vitoria es el programa de actualidad de cadena SER Vitoria. Jon Dos Santos y Naiara López de Munain toman cada mediodía el testigo de Ángels Barceló.
En esta edición de Chequia en 30': Conversamos con el director de cine Pere Vilà i Barceló en el Festival de Cine de Karlovy Vary | Dialogamos con el escritor venezolano Juan Carlos Méndez Guédez.
Pepe Rubio y Sergio Castro le han planteado a Àngels Barceló el mito de que "las fiestas son cansinas" . Y lo han hecho el siete de julio día de San Fermín con el compañero de la SER Javier Lorente al que se han unido otros de fiestas muy internacionales como es el caso de la Feria de Sevilla de la que nos ha hablado Elena Carazo y las Fallas de Valencia con Santiago Botella. Todos han participado de un debate en el que se ha concluido finalmente que las fiestas no son cansinas y han sido los oyentes los más contundentes. El que más Antonio que lo ha comparado con el fenómenos de la rebequita. Cuando eres joven vas todo el verano en camiseta y pantalón corto, peor a medida que vas cumpliendo años dices que por la noche refresca y te llevas una rebeca. Con la fiesta pasa lo mismo. De joven no duermes y de mayor cada vez te recoges antes.
Acá se cierra el tercer capítulo de esta espectacular entrevista con Jorge Sánchez Barceló, Chief Marketing Officer (sí, eso significa) de Veritran. El tema varía, pero nos lleva a una conclusión muy valiosa: seas lo que quieras ser, hay que estudiar... (no, no es marketing). ¡Escúchenlo!
Gran plática con Jorge Sánchez Barceló, que nos cuenta cómo en su carrera ha encontrado diversos retos para implementar nuevas ideas y nueva tecnología. Imperdible para aprender cómo innovar.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido en Hoy por Hoy la actuación del Gobierno y del PSOE tras el estallido del caso Santos Cerdán. "Hemos tenido noticia de un comportamiento reprochable e inaceptable de tres personas en el PSOE", ha explicado en respuesta a las preguntas de Àngels Barceló. "Extenderlo a todo un partido es injusto".
¡Otra semana, otro programa espectacular! Prepárense todos los que se dedican al B2B: llega Jorge Sánchez, Chief Marketing Officer de Veritran, a contarnos cómo una startup latina logra hacer marketing en las grandes ligas globales. ¿Patrocinar al Manchester City? Sí se puede y nos va a decir cómo.#LosDiosesDelMarketing es una producción de Básico FM para Genio.soy
02 01-07-25 LHDW Noticias del NoDo: Nadie conoce en el PSOE a Cerdán, el cambio de Angels Barceló y Page ¿Cobarde?. Asaltan la casa de los padres de Koldo
Que Cerdán llegara donde llegó y que desde allí hiciera lo que hizo solo fue posible porque Pedro Sánchez le aupó a un puesto de su máxima confianza, confianza que mantuvo hasta cinco minutos antes de que se hiciera público el informe de la UCO. Y la petición de perdón es del todo insuficiente. Si Pedro Sánchez no da un paso al frente lo que queda de legislatura, sea mucho o sea poco, será una auténtica agonía.
Con la tranquilidad de la experiencia y la del trabajo bien hecho,hemos inaugurado el mes de julio en LEO RADIO y en AIREFRESCO de una manera muy interesante. El diseño del programade hoy martes 1 de julio predecía dos hora de radio activas,ágiles, constructivas y muy completas. Y así ha resultado.Empezando por una editorial que rompía la estructura monótonade lo leído y escuchado a nivel general, todo ello sin salirse de losparámetros que marcan la actualidad, hemos continuado con elanálisis de esa misma información que asalta las portadas detodos lados: Santos Cerdán en la cárcel y el sanchismo noqueado.José Luis Barceló, director de www.elmundofinanciero.com, nosha ayudado a entender algo mejor lo que está pasando y, sobretodo, lo que va a resultar de este complejo maremágnum decorrupción que asola el suelo de la sede de Ferraz y Moncloa.En el cambio de tercio ha cogido el primer capote nuestraconcejal en Benidorm Ángela Zaragozí, para hablarnos demayores, de igualdad, de bienestar social y de cooperación. Y loha hecho de manera magistral, demostrando que Benidorm nohace otra cosa que alzarse con reconocimientos y galardones,que demuestran el buen trabajo realizado en todas estas áreas.Carlos Dueñas y su “TONDI, todo nos da igual” le han seguido enel turno de palabra. Mañana noche con un episodio tan atractivocomo suculento “Orígenes del Universo”, seguido de lapresentación de los tres estrenos de cine más potentes de estasemana, y dedicando unos minutos a escuchar algunas de lasmuchas anécdotas que adornan la larga trayectoria de la saga deJurassic World, cuya 7ª entrega se estrena mañana mismo, 2 dejulio.AFA y AFEM, Garbiñe Mondragón y Pompe Muro, todos cogidosde la mano en defensa y apoyo de los más desfavorecidos, noshan visitado para presentarnos el espectáculo de magia quetienen preparado para este próximo 8 de julio en el TeatroAuditorio de Villajoyosa y al que no podemos faltar, pues todostenemos derecho a divertirnos y a ser solidarios, una maravillosacombinación en la que también han participado el poetaHeriberto Morales, la presidenta del club de gimnasia rítmica deVillajoyosa Pepa Llinares, y la profesora de baile AgurtzaneAltuna.Hemos echado el cierre a esta jornada de radio con la presenciade Piedad Rodríguez, gerente de PRG Businnes Center yorganizadora de un evento que este pasado viernes tuvo unnotable éxito “Encuentro entre clubes y asociacionesempresariales de la zona”, que contó con el apoyo de cuatrocolectivos empresariales de la comarca. El Networking está demoda, y Piedad es una gran profesional en este sector.
02 01-07-25 LHDW Noticias del NoDo: Nadie conoce en el PSOE a Cerdán, el cambio de Angels Barceló y Page ¿Cobarde?. Asaltan la casa de los padres de Koldo
Sergio Castro y Pepe Rubio se han tomado una semana de vacaciones y no les ha cundido lo suficiente. no han conseguido desconectar. Y ante esa situación psicológica laboral le han planteado a Àngels Barceló un mito: las vacaciones partidas no son vacaciones. El experto Aleix Hildebrant, profesor de psicología de la salud en la Universidad Carlemany de Andorra, les ha dado la razón. La desconexión necesita de un mínimo de cinco días para empezar a ser efectiva. De hecho apunta que el momento más feliz cuando estás de vacaciones es justo a la mitad de un período largo", entendiendo por largo un mínimo de 15 días. Lo aconsejable por tanto es que cuanto más días seguidos de vacaciones mejor. Otra cosa es que te lo permita la empresa en la que trabajas y la gestión de equipos. Por eso quizás , entre los oyentes haya ganado la opción de que mejor partidas porque todos de alguna forma tenemos que hacerlo y nos hemos adaptado.
Francesa Albanese es la relatora especial de la ONU en los territorios palestinos ocupados. Fue la primera gran autoridad en denunciar que el Estado de Israel estaba cometiendo un genocidio en Gaza, pero como explica en una entrevista con Àngels Barceló en Hoy por Hoy, "no me escucharon". Albanese cree que si el genocidio no se para es porque "es una actividad muy lucrativa para muchos" y alaba el papel de España como líder dentro de la comunidad internacional a la hora de pedir que acabe la masacre indiscriminada.
Francesa Albanese es la relatora especial de la ONU en los territorios palestinos ocupados. Fue la primera gran autoridad en denunciar que el Estado de Israel estaba cometiendo un genocidio en Gaza, pero como explica en una entrevista con Àngels Barceló en Hoy por Hoy, "no me escucharon". Albanese cree que si el genocidio no se para es porque "es una actividad muy lucrativa para muchos" y alaba el papel de España como líder dentro de la comunidad internacional a la hora de pedir que acabe la masacre indiscriminada.
Programa especial desde el Castillo El Bil-Bil de Benalmádena para dar la bienvenida al verano. Hablamos sobre la identidad de los pueblos de la costa española con el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, y con el urbanista Salvador Moreno Peralta. Nos metemos en un jardín a pie de playa con Eduardo Barba, que ha viajado a Benalmádena junto a otros colaboradores habituales del 'Hoy por Hoy', como Fernando Neira, acompañado por los chicos de Vera Fauna, y Antonio Martínez Asensio, que ha traído como copiloto de su Bibliobús a Berna González Harbour, escritora que nos dona una novela basada en la historia de su familia. Por último, Aitor Albizua saca la lista de los negativos para castigar las imprudencias en antena del equipo de Àngels Barceló.
Programa especial desde el Castillo El Bil-Bil de Benalmádena para dar la bienvenida al verano. Hablamos sobre la identidad de los pueblos de la costa española con el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, y con el urbanista Salvador Moreno Peralta. Nos metemos en un jardín a pie de playa con Eduardo Barba, que ha viajado a Benalmádena junto a otros colaboradores habituales del 'Hoy por Hoy', como Fernando Neira, acompañado por los chicos de Vera Fauna, y Antonio Martínez Asensio, que ha traído como copiloto de su Bibliobús a Berna González Harbour, escritora que nos dona una novela basada en la historia de su familia. Por último, Aitor Albizua saca la lista de los negativos para castigar las imprudencias en antena del equipo de Àngels Barceló.
Àngels Barceló viaja para hacer mañana el 'Hoy por Hoy' desde Benalmádena. Así que Sergio Castro se ha ofrecido a quedarse para vigilar la casa porque ha vuelto la antigua becaria, porque con Barba, también en Benalmádena, teme que alguien muera de insolación regando las plantas y porque tampoco puedo descuidar a otro miembro del equipo que atraviesa un estado de confusión gastronómica alarmante.
Àngels Barceló viaja para hacer mañana el 'Hoy por Hoy' desde Benalmádena. Así que Sergio Castro se ha ofrecido a quedarse para vigilar la casa porque ha vuelto la antigua becaria, porque con Barba, también en Benalmádena, teme que alguien muera de insolación regando las plantas y porque tampoco puedo descuidar a otro miembro del equipo que atraviesa un estado de confusión gastronómica alarmante.
La legislatura es hoy todavía más frágil de lo que ya era hace una semana, pero lo que es peor, avanza a oscuras para el presidente del Gobierno que no sabe que será lo próximo y si esto, sea lo que sea, va ser lo definitivo para que sus socios se aparten ya definitivamente de él.
La legislatura es hoy todavía más frágil de lo que ya era hace una semana, pero lo que es peor, avanza a oscuras para el presidente del Gobierno que no sabe que será lo próximo y si esto, sea lo que sea, va ser lo definitivo para que sus socios se aparten ya definitivamente de él.
Pedro Sánchez no debe confundirse con la cautela que sus socios de Gobierno han demostrado hasta ahora. Así que es lunes, solo es lunes, queda todavía mucha semana por delante, pero la reacción de Pedro Sánchez no debería demorarse mucho, porque cada minuto que pasa ya es tarde para recuperar una confianza que tiene que ser vital si quiere, como dice, agotar esta frágil legislatura.
Pedro Sánchez no debe confundirse con la cautela que sus socios de Gobierno han demostrado hasta ahora. Así que es lunes, solo es lunes, queda todavía mucha semana por delante, pero la reacción de Pedro Sánchez no debería demorarse mucho, porque cada minuto que pasa ya es tarde para recuperar una confianza que tiene que ser vital si quiere, como dice, agotar esta frágil legislatura.
Mateu Casañas, cofundador, junto a Oriol Castro y Eduard Xatruch, de los restaurantes "Compartir" en Cadaqués -con réplica en Barcelona- y "Disfrutar", también en la ciudad Condal, elegido en 2024 mejor restaurante del mundo, ha charlado esta mañana con Àngels Barceló, un año después de ese reconocimiento, para hablarnos de de la significación de un premio como ese; su aprendizaje en El Bulli de Ferrán Adriá; de cómo conoció a sus inseparables amigos y socios (Oriol y Eduard); de lo que se espera y a lo que no puede renunciar su idea gastronómica o, por ejemplo, cómo será el futuro de la excelencia en la restauración.
Mateu Casañas, cofundador, junto a Oriol Castro y Eduard Xatruch, de los restaurantes "Compartir" en Cadaqués -con réplica en Barcelona- y "Disfrutar", también en la ciudad Condal, elegido en 2024 mejor restaurante del mundo, ha charlado esta mañana con Àngels Barceló, un año después de ese reconocimiento, para hablarnos de de la significación de un premio como ese; su aprendizaje en El Bulli de Ferrán Adriá; de cómo conoció a sus inseparables amigos y socios (Oriol y Eduard); de lo que se espera y a lo que no puede renunciar su idea gastronómica o, por ejemplo, cómo será el futuro de la excelencia en la restauración.
Ainhoa Aguirregoitia deslumbra desde Elche en una edición especial de "Al Dente", con cata de salazones incluida en la que Àngels Barceló y José Luis Sastre se han puesto las botas. No ha faltado ni la cerveza.
Ainhoa Aguirregoitia deslumbra desde Elche en una edición especial de "Al Dente", con cata de salazones incluida en la que Àngels Barceló y José Luis Sastre se han puesto las botas. No ha faltado ni la cerveza.
La nostalgia se ha convertido en un motor político para la derecha. Nostalgia de un tiempo mejor solo para algunos, porque otra parte de la sociedad no pudo disfrutar de ningún pasado idílico. Se han hecho virales vídeos del metro de Madrid en los años 90 en los que los usuarios añoran un pasado mejor, frente ahora, que todo está supuestamente mal. Todo está mal porque ya no somos todos blancos normales que van a sus trabajos y sus casas, ahora hay negros… que también van a sus trabajos y a sus casas. Esther López Barceló, escritora y profesora de historia, nos lanza una reflexión en torno al uso del término “nostalgia”. Hablamos con Laura Morales, profesora de investigación en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC y catedrática de Ciencia Política en el Instituto de Estudios Políticos de París, para conocer por qué la extrema derecha usa la nostalgia como arma política. También abordamos todo este asunto con el periodista y activista antiracista Moha Gerehou, que nos explica teorías de la ultraderecha como la de “El gran reemplazo”. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mitos 2.0, Pepe Rubio y Sergio Castro, plantearon a Àngels Barceló y los oyentes que "el día más feliz de nuestras vidas es cuando llega el final de curso". Todos tenemos en mente ese día que con exámenes aprobados nos decían en junio que ya no tendríamos que volver hasta septiembre. Lo valoramos igual ya de mayores, pero era pura felicidad. Así lo hemos confirmado con los expertos en nostalgias escolares Javier Ikaz y Jorge Díaz, autores de 'yo fui a EGB'. Son 90 días de no hacer nada y el único enemigo es el aburrimiento, que , por otra parte, es necesario. Los oyentes también han estado muy a favor de confirmar el mito, salvo excepciones como los que de niños o niñas tenían que trabajar en los negocios de sus padres o en el campo en el caso de progenitores agricultores.
Esta mañana, después de rendida complicidad al PSG de Luis Enrique, nuevo campeón de la Champions, nos hemos detenido en conceder los premios a los mejores equipos, entrenadores, jugadores de campo, porteros de la liga española y de fuera de ésta. Así lo han decidido Rafa Cabeleira y Galder Reguera, junto a Àngels Barceló.
Mitos 2.0, Pepe Rubio y Sergio Castro, plantearon a Àngels Barceló y los oyentes que "el día más feliz de nuestras vidas es cuando llega el final de curso". Todos tenemos en mente ese día que con exámenes aprobados nos decían en junio que ya no tendríamos que volver hasta septiembre. Lo valoramos igual ya de mayores, pero era pura felicidad. Así lo hemos confirmado con los expertos en nostalgias escolares Javier Ikaz y Jorge Díaz, autores de 'yo fui a EGB'. Son 90 días de no hacer nada y el único enemigo es el aburrimiento, que , por otra parte, es necesario. Los oyentes también han estado muy a favor de confirmar el mito, salvo excepciones como los que de niños o niñas tenían que trabajar en los negocios de sus padres o en el campo en el caso de progenitores agricultores.